Popular karma23 Publicado Enero 20, 2018 Autor Popular Publicado Enero 20, 2018 @Nacherreape ¡Hola de nuevo, querido compañero! La verdad es que la progresión del club está siendo meteórica, siendo sincero no me esperaba algo así. En mis partidas suelo cumplir con nota los objetivos y mejorar temporada a temporada, pero en esta con las restricciones no esperaba que sobresaliéramos tanto este año ni tampoco el que aterrizamos en 2ª división. Está claro que a nivel de calidad nuestra plantilla no debería estar tan arriba. De hecho, no hay más que fijarse en hechos como que nuestros mejores jugadores, Niyaz y Bulut, fueron dos descartes de los grandes del país, que no tenían hueco en sus plantillas para ellos. ¿Te imaginas eso en España? Por decir algo, que de repente un equipo con Borja Mayoral y Sergi Samper de baluartes le esté peleando el título a Barça y Madrid. Vaya risas. Yo diría que en gran medida es la fatal IA la que nos está allanando el camino con muchas de sus decisiones. Por ejemplo, la remontada que nos marcamos ante el Besiktas sería impensable si ellos hubieran optado por un once más o menos titular y una estrategia no tan defensiva. Cosas parecidas nos pasan continuamente y nos seguirán pasando… Así es el FM Pase lo que pase está claro que la temporada será un éxito absoluto. En ese sentido no tenemos ninguna presión, así que dejaremos que la ilusión nos invada y veremos hasta dónde somos capaces de llegar La idea es llegar para quedarse, que no sea sólo cosa de un año. De ahí todo el trabajo que viene desde la cantera y la calma con la que nos tomamos las cosas. Si no es ahora, estaremos en la cima tarde o temprano ¡Saludos! @zeusitos ¿Cómo va todo, amigo? Victoria cómoda ante el Ankaraspor. Lo del gol en fuera de juego deja de ser anécdota, creo que Bulut se pasa medio partido en posición antirreglamentaria En cuanto a Deniz, es un jugador muy importante para nosotros aunque no siempre salga de inicio. Pongas donde lo pongas y sea cuando sea, rinde. Un crack. Fue una eliminatoria compleja ante el Besiktas. Es cierto que podíamos haber forzado marchas al final de la segunda mitad, pero pensamos que teníamos más posibilidades de rematarlos en la prórroga porque físicamente estábamos aguantando mejor el partido. Y también podríamos haber seguido yendo a por el gol definitivo tras el empate de Yilmaztürk, pero pensamos que estábamos ya clasificados Lo que me fastidió de las normas fue no saberlo y, sobre todo, no saber si en Turquía es realmente así o se trata de un despiste del researcher (esperemos que sea en verdad así). Si me preguntas por mi opinión personal creo que no debería existir el valor doble de los goles fuera de casa en el fútbol moderno, ya que tácticamente no cobra tanta importancia en qué escenario se juegue un partido. Pero si pones la norma, lo más coherente es extenderlo a la prórroga, ya que no es lo mismo jugar 30 minutos más en Estambul que hacerlo en Esmirna. Ante nuestro público estoy seguro que llovían los goles Fueron unas circunstancias especiales de remontada ante un Besiktas con una defensa de juveniles, pero me gustó la idea de ir al ataque y no descarto que juguemos así ante otros equipos fuertes siempre que el contexto se preste a ello. Desde luego, el miedo lo hemos perdido a estas alturas La victoria ante el Trabzsonspor fue importantísima. Un duelo en el que notamos la resaca copera y no dispusimos de tantas energías como para ser dominantes, pero que amarramos con un planteo inteligente. Y qué decir de Bulut, a este paso le van a hacer una estatua en Esmirna cuando termine la temporada Ante el Gençlerbirligi salimos a dominar, una apuesta que creo que mantendremos hasta final de temporada salvo que nos encontremos especialmente vulnerables por alguna razón. Alkan de cara al gol es el contraste total con Bulut: a uno le sale todo y a otro parece que no le sale nada. Cosas de delanteros, porque a principios de temporada no imaginábamos que uno promediara el triple de tantos que el otro. Ahora que tenemos Europa más en el bolsillo te digo que sí, que miraremos lo más arriba que podamos y mientras sea matemáticamente posible lo pelearemos todo: el título, la Champions, etc. Nuestra intención será ganar cada uno de los encuentros y no tenemos por qué conformarnos con los empates, aunque está claro que ante el Fenerbahçe las tablas nos pueden dejar con opciones de título, mientras que una derrota podría hacer que nos rezagáramos demasiado en un momento determinante. El Galatasaray es una tómbola en el FM. Tienen grandes jugadores pero no son tan consistentes como el Fenerbahçe (e incluso Besiktas), así que personalmente no me extrañó nada que se los cargasen en Copa. Un par de malas rotaciones y hasta pronto. Con el filial estamos a ver si logramos el invicto que no pudo celebrar Zanetti Lo de las lesiones no me lo explico, en esta segunda vuelta hemos estado casi impolutos cuando en realidad tenemos bastante jugadores “propensos a lesionarse”. Supongo que será un buen trabajo de los fisios, también ayudado por la política de rotaciones. Pero en cualquier momento la cosa cambia, eso está visto Aprovechamos que había interés en Kinli para “sacárnoslo” de encima, cuando ya sabíamos que la temporada que viene no iba a formar parte del organigrama del club. Es una pena porque fue clave en la temporada del ascenso, pero la progresión del club arrasa con cualquiera (y eso que tenemos la política de ser fieles a los jugadores…). ¡Saludos y gracias por pasarte! @panda_666 ¡Hola una vez más, compañero! Por curiosidad acabo de comprobar que Bulut lleva 97 fueras de juego en 34 titularidades. Seguramente sea porque tiene la JP “Le gusta romper el fuera de juego”, porque si no... En otros jugadores me molestaría mucho esta tendencia, pero en él se ve que no son fuera de juego por falta de concentración; sino por estar siempre amenazando seriamente a la defensa. Jeje, sabía que a alguno le iba a poder hacer un poco de “spoiler” con el post de los goles fuera de casa, pero era una cosa que quería consultar. Me dio tanta rabia que perdiéramos esa gran oportunidad que en caliente hasta pensé en repetir el partido con las normas “correctas”. O, al menos, siendo consciente de las mismas Pero bueno, al final lo dejamos así porque en realidad fue un choque muy bonito y emocionante en el que hubo de todo, esa crónica no se podía desperdiciar, jaja Temporada de ensueño, como comentas, sólo faltaba quitarnos de encima la maldición y esperemos que en los dos duelos que restan (ante Fenerbahçe y Galatasaray) podamos también ganar y que ello tenga consecuencias importantes en la tabla Niyaz vuelve y nos va a echar un cable en este tramo decisivo. Eso sí, no lo pondremos de titular nada más sacarlo de la enfermería, tras un parón tan grande necesita incorporarse de poco a poco. Además, los que vienen jugando en su lugar no lo están haciendo para nada mal. ¡Saludos y gracias por pasarte! @Tudelano ¡Hola de nuevo, amigo! Jajaja, no hace falta que te flageles, si Üstündag es de tu misma opinión. El equipo está creciendo en su rendimiento por encima de la calidad actual de un Alkan que seguramente ya no será indiscutible la próxima temporada. En esta no nos queda más remedio, ya que no confiamos en que las alternativas que tenemos lo superen (Simsek, Çelik); pero en nuestra agenda de mercado está el hacernos con un buen delantero de amplias garantías en nuestra división y de un perfil diferente al de Bulut (quizás más técnico, creativo, etc.). El mes de marzo ha sido extraordinario, con la única pega de no poder consumar la épica en Copa: ¡y yo que creía que lo teníamos hecho! Está claro que a estas alturas tenemos que mirar todo lo arriba posible. Como le comentaba al compañero, nuestro objetivo será ganar todos los encuentros, ¿por qué no? Incluidos aquellos ante los rivales más difíciles como son Fenerbahçe y Galatasaray. Ya veremos si el destino luego nos llena de reveses, pero no tenemos ninguna presión y estamos en una situación magnífica para seguir sorprendiendo a todo el fútbol turco. Con Niyaz, como bien dices, tendremos cuidado. Primero va a jugar un partidito con el sub-21 y luego empezará a entrar desde el banquillo para aportarnos toda su calidad. Serán después las sensaciones las que dicten cuándo recuperará su titularidad. La marcha de Kinli nos entristece mucho, recuerdo como si fuera ayer la temporada del ascenso a la Süper Lig en la que fue figura clave formando un inolvidable “trivote” junto a Balci y al veterano Cihan Yilmaz (que nos hizo gran servicio por una sola temporada). Pero claro, si queremos seguir creciendo no podemos contar infinitamente con los mismos jugadores. Esperemos que a partir de ahora los recambios sean algo más graduales y no tengamos que ponernos siempre tristes al contemplar el apartado de bajas cada temporada Por Alkan no temas, que aunque sea de recogepelotas lo mantenemos en el club, sino la afición crucifica a Üstündag ¡Saludos y gracias por pasarte! A continuación viene un episodio especial de trama que llevaba mucho tiempo en el tintero pero que nunca había terminado de escribir. No se podía alargar más, así que aquí está y espero que guste a los lectores (¡como @KokoKevin!) que disfrutan con la literatura además de con las crónicas deportivas. ¡Un saludos a todos y gracias por leer! 5 1
Popular karma23 Publicado Enero 20, 2018 Autor Popular Publicado Enero 20, 2018 (editado) CAPÍTULO 6: EL ARRESTO Tel-Aviv, Israel Miércoles 30 de Agosto de 2017 Hotel Sheraton 23:12h El vuelo se había retrasado un par de horas, por alguno de esos problemas inexplicables de las aerolíneas, así que la expedición del equipo había llegado al hotel bien entrada la noche. A pesar de la importancia que el severo manager otorgaba a un buen descanso en el día previo a las grandes citas, la inevitable emoción hacía que los más jóvenes e inexpertos se divirtieran en una sala común alrededor de un famoso videojuego de simulación que todos parecían conocer. Los más veteranos, por el contrario, hablaban desde sus habitaciones con sus familias, asegurándoles estar en perfectas condiciones tras la travesía más larga que el Altay había emprendido en los últimos 19 años. El capitán del equipo, Yakub Alkan, se hallaba a medio camino entre unos y otros (en edad, en jerarquía), por lo que solitariamente deambulaba por el vestíbulo de la entrada del hotel, envuelto en la música de su grupo de rock preferido gracias a los inseparables auriculares de última generación que traía consigo desde que se le renovó el contrato tras el ascenso a la Süper Lig, hará ya un año. En algún momento entre pista y pista el delantero alzó la mirada y le sorprendió divisar a unos militares inquiriendo a la recepcionista. Se sintió ligeramente intimidado por el calibre de los fusiles que acarreaban, pero enseguida se tranquilizó, pensando que bien podrían estar preguntando alguna dirección o incluso ligoteando con la atractiva joven. Entre esos pensamientos las guitarras eléctricas alzaron la voz y Alkan se entretuvo musitando la melodía con los ojos cerrados. Pero cuando la música se volvió a diluir, la imagen que contempló lo dejó tan impactado que se vio obligado a pulsar el botón de pausa en su reproductor. Y es que su entrenador, Orhan Üstündag, tomaba el camino de salida con las manos esposadas y escoltado por los militares que hacía tan sólo un segundo habían llamado su atención. “¿Qué demonios, míster?”, preguntó el capitán con los ojos como platos mientras se retiraba los auriculares de la cabeza. A lo que Üstündag contestó con una voz inusitadamente calma, clara y tranquila: “Salgo a dar un paseo. Ahora vuelvo”. El shock para Alkan fue tan grande que no movió un solo músculo mientras el grupo atravesaba la puerta, ni tampoco salió ninguna palabra de su boca cuando a través de la ventana vio cómo subían a su manager en la parte trasera de una furgoneta militar. Cuando la escena terminó por completo y pudo volver en sí, su reacción fue mirar de lado a lado la estancia para comprobar si alguien más había sido testigo de semejante episodio. No obstante, sus ojos únicamente dieron con el bolígrafo con el que la recepcionista, tan impasible como visiblemente aburrida, jugaba sobre el mostrador del hotel. Jueves 31 de Agosto de 2017 Comisaría de Policía de Tel-Aviv Sala de Interrogatorio 02:31h La puerta de la estancia en la que se encontraba Üstündag se cerró de golpe mientras un hombre con placa de policía entraba con paso firme y una mueca de hastío. - “¿Pero a quién se le ocurre? No pensábamos que se fuera atrever a pisar este país, por eso no lo recibimos con todos los honores en el aeropuerto. Me han tenido que dar el aviso de madrugada. Yo ya estaba en la cama, durmiendo… Figúrese”. - “Vaya, perdone las molestias. No es mi culpa que creyeran que fuera a dejar tirado a mi equipo en una de las citas más importantes de su historia”. - “Venga ya, su equipo, su equipo… Como si no hubiera otras cosas más importantes. Por ejemplo, ¿qué le parece el terrorismo? ¿Cuánta importancia tiene ese temita para usted?”. - “(…)”. - “Sí, sí, no se me haga el remolón ahora. ¿Acaso se cree que el Shabak (Servicio de Inteligencia y Seguridad Interior Israelí) se ha estado comiendo los mocos y no lo tenía fichado? ¿O es que piensa que porque ahora se ha hecho famosete por dirigir un equipo de fútbol, vamos a dejar a un lado sus crímenes? ¡Como si no hubiera hecho usted nada!”. - “Es que, efectivamente, pienso que nada de lo que haya hecho puede ser considerado un crimen”. - “¿Ah, sí? Veamos…”, el comisario extiende su mano para abrir una carpeta y empieza a leer en voz alta su contenido. “Colaboración con grupo terrorista, conspiración, ocultación de información privilegiada, resistencia violenta contra la autoridad, adoctrinamiento terrorista… No me negará que no tiene un historial completo”. - “En realidad, no tengo ninguna intención de discutir con usted ahora mismo”. - “¿Y eso? ¿Acaso desea esperar a que llegue su abogado?”. - “No, simplemente porque lo que está diciendo es una sarta de disparates”. - “Venga, no me haga reír”. - “Aquí sólo hay uno que está contando chistes, y no soy yo”. - “¿Y qué es lo que le hace tanta gracia de todo esto? Le recuerdo que está bajo arresto en una comisaría. De hecho, perfectamente lo podríamos detener cautelarmente. La ley estipula un plazo máximo de tres días… Para otros puede que no signifique mucho, pero claro, usted se perdería el partidito de su equipucho. Vaya, ¡quizás tanto viaje haya sido en vano!”, a lo cual el comisario acompañó con unas sonoras carcajadas. - “Será hijo de…”, espetó Üstündag para después cortarse en seco y recapacitar unos instantes antes de continuar. “Lo gracioso es que usted vaya dando lecciones de moral y se atreva a tachar de terrorismo a lo que le venga en gana, cuando lo que hace con sus acciones es apoyar a un miserable estado genocida”. - “No me diga que usted es de los que dice esas tonterías… ¡Una guerra es una guerra! ¡Manda narices! ¿Quiere que no nos defendamos? ¿Que no luchemos por lo nuestro?”. - “Señor Comisario, ¿acaso ha estado usted en la franja de Gaza?”. - “Qué importará eso”. - “Verá, eso que me acusan de adoctrinar… Por entonces tenía yo una escuela de fútbol. En aquellas condiciones, para los chavales… Era un poco de esperanza, ¿sabe?”. - “(…)”. - “¿Y conoce lo qué pasó con cuatro de los niños que entrenaban conmigo cuando estaban probando unas jugadas que le había enseñado cerca de la playa?”. - “Sorpréndame”. - “Fueron descuartizados y desmembrados por una bomba de una flota suya", se guardó un pequeño silencio con matices de memoria y de respeto. "¿Por qué no dice nada, acaso no lo sabía? Y otros dos chicos fueron heridos de gravedad. Ninguno de ellos tenía más de 15 años”. - “Claro que lo sabía, y a buen seguro que no les habría pasado nada a esos chavales si no fuera porque usted, entre otros, estaban ocultando el paradero del comandante Mohammed Deif en aquella zona. Confiese, ¡usted sabía donde estaba ese maldito lisiado!”. - “No, pero sabía dónde estaban su mujer. Y su hijo. Y su hija de 3 años… Los encontraron muertos debajo de los escombros de su casa, que también ustedes bombardearon”. - “¡No me tome el pelo! ¡Es una humillación que Israel no haya podido levantar aún la cabeza de ese bastardo! ¡El comandante jefe del ala más radical y militarista de Hamás, responsable de secuestros, asesinatos y atentados con explosivos que conllevaron la muerte de decenas de civiles israelís! ¿Es a ese al que está defendiendo con su silencio? ¿O quizás sea sólo a su sombra? Porque a buen seguro que ratas como usted lo único que han hecho es esconder su cadáver de la opinión pública bajo la arena del desierto”. - “Sólo faltaría que no pudiéramos honrar a nuestros muertos”. - “¿Entonces está vivo o no? Tenemos topos, tenemos ojos, lo sabemos, sabemos que usted vivió con él, sabemos que dormía en su casa y ahora lo hemos podido identificar con nombre y apellidos, a aquel hombre que salió de la nada, al que todos veneraban y que nadie sabía por que estaba allí. ¿Y sabe cómo?”. - “(…)”. - “Ese soldado al que le pegó un puñetazo, ¿recuerda aquella pequeña anécdota tan chistosa? Resulta que ha visto su cara en los periódicos y lo ha reconocido… ¡En los putos periódicos deportivos! Manda narices, menos mal que a ese tipo le gusta el fútbol. Lo tenemos cogido por los huevos, Üstündag, y va a cantar. Va a decir todo lo que sabe o se va a quedar aquí criando malvas mientras su equipo es apelado por un club israelí. No tiene otra opción”. - “¿En serio? ¿En serio son las autoridades israelís tan ingenuas?”. - “¿Ingenuas de qué?”. - “Mire, usted podría arrestar a un político, a un escritor o un periodista sin que la opinión pública se ponga contra usted. ¿Pero a un entrenador de fútbol?”. - “¿Qué pasa con el fútbol?”. - “Pues que este humilde deporte mueve más pasiones en todo el mundo que ninguna otra cosa. Si esta noche no estoy en el banquillo apoyando al Altay, cuando salga de aquí sí que voy a contar todo. Pero voy a contarle a la prensa internacional mi versión de los hechos, lo que elementos como usted están haciendo. Y me temo que sí, su excelsa nación bien podría ser humillada una vez más. Y si no se lo cree, corra, pregúntele a su superior, a sus consejeros. No tienen pruebas, absolutamente nada contra mí. ¿Un testimonio de un soldado de algo que ocurrió hace 4 años? Se están moviendo en arenas movedizas y los puede tragar el suelo que pisan. Y si usted no es lo suficientemente inteligente como para darse cuenta, seguro que otros sí”. - “¡Maldita sea! ¡Asquerosa mierda musulmana!”, gritó el comisario para después levantarse y escupir una sonora bola de agua sobre la mano que Üstündag tendía en la mesa de la pequeña sala. El policía abandonó la estancia y volvió a cerrar la puerta de un portazo. Posiblemente ya nadie lo viera, pero Üstündag no se movió ni un ápice, dejando que la saliva de su enemigo discurriera lentamente sobre el dorso de su mano hasta que la consumiera el viento, el aire. Jueves 31 de Agosto de 2017 Comisaría de Policía de Tel-Aviv Entrada 08:53h El presidente del club, Cengizhan Kaplan, tendía el brazo sobre el cuello de Üstündag mientras lo acompañaba al exterior del edificio. Ya afuera, seguía escondiendo la cabeza del entrenador, hasta que finalmente comprobó que no hubiera ninguna cámara acechando a aquellas tempranas horas de la mañana. - “¿200 mil liras de fianza? ¿Más de 50 mil dólares? ¡Pero qué demonios ha pasado, Orhan! ¿En qué lío te has metido?”. - “En ninguno que debas saber”. - “¿Cómo que no? ¿Sabes el daño que le podría hacer a la imagen del club que nada más y nada menos que su entrenador y eterno capitán, su símbolo más grande, esté siendo acusado de terrorismo? ¡Esto tiene que ser un mal sueño, no puede estar pasando! Y el dinero, ¡que no es poco! Lo registraré como “gastos no futbolísticos” del club, pero es que esto es muy gordo, ¡muy gordo! Menos mal que Alkan tuvo la discreción de contactar conmigo sin que nadie más se enterase y decirme lo que te había pasado, ¡llevo horas tratando de encontrarte, agilizando los papeles!”. - “Tranquilízate. No ha pasado nada ni pasará. Y el dinero descuéntalo de mi sueldo, por favor”. - “¿Pero cómo te lo voy a descontar? ¡Si es prácticamente tu sueldo de toda la temporada!”. - “Pues eso, que me lo descuentes”. - “Madre mía, y ahora tengo al entrenador trabajando gratis, ¿por qué me habré presentado a presidente? ¿En qué momento me pareció una buena idea?”. - “Quizás hoy te des cuenta”. - “¿Hoy?”. - “Claro, hoy tenemos una cita con la historia”. - “¿Será posible? Con tanto lío ni me acordaba del partido”, se lamentaba al aire Kaplan mientras ambos entraban en una limusina color negro. - “Al campo de entrenamiento”, indicó Üstündag al chófer. “Espero que pueda llegar a tiempo a la sesión matinal prepartido”. - “Lo que yo espero es que nada de esto salga a la luz pública. Oh, dios mío, ¿tú crees que los israelitas dirán algo?”. - “No te preocupes, ellos saben mejor que nadie lo que hay en juego”, sentenció el entrenador con una ligera sonrisa. Jueves 31 de Agosto de 2017 Estadio Bloomfield, Yaffa (Vuelta del Play-off de la Europa League) Vestuario visitante 20:37h El Altay lo había bordado en los primeros 45 minutos. Dos golazos de Niyaz a pase de Alkan no sólo remontaban el gol inicial del Tel-Aviv, sino que también le daban al equipo la clasificación por los goles fuera de casa en el global de la eliminatoria. En cualquier otro vestuario llegados al descanso se viviría un ambiente de plena satisfacción, de tranquilidad, de euforia controlada. Pero no era en absoluto el caso. Los jugadores parecían respirar cuchillos, los corazones palpitaban a mil y la tensión era máxima. Üstündag solía mostrarse firme, exigente y severo en la mayoría de sus charlas; pero ahora resultaba inusitadamente agresivo, irascible, inestable. Las ojeras poblaban sus ojos y parecía casi un demonio, fuera de sí, exhalando llamaradas en forma de instrucciones tácticas: - “¡Vamos a salir ahí a aplastarlos! ¡No les vamos a dejar ni un resquicio de esperanza, esta eliminatoria tiene que ser nuestra! ¡Bulut, necesitamos que muerdas a los centrales, hay que apretar y dejarlos sin salida de balón! ¡Balci, Yokuslu, no podemos perder ninguna intensidad en las entradas, pero tampoco arriesguemos con faltas innecesarias, pueden ser nuestra perdición! ¡Sam, Kas, mantened siempre a raya a su delantero, sabemos que es muy ágil así que no le entréis fuerte al balón, esperadlo un par de metros atrás! ¡Sarioglu, (…)”. La carga aumentaba en cada grito y el peso que finalmente acarreó cada jugador sobre sus hombros a la salida de los vestuarios terminaría por derribar de un soplido el castillo de naipes que este equipo tan soñador como inexperto había construido. Bastaron 5 minutos para que el Maccabi Tel-Aviv echara por tierra todo el inconmensurable esfuerzo hecho hasta entonces en la eliminatoria con dos fatales goles. Fueron dos acciones tan aisladas, tan míseras, tan provocadas por errores propios… Apenas un centro al segundo palo y después un penalti absurdo cometido por Bulut, quien se pasó de rosca a la hora de interpretar las instrucciones de su míster de “apretar” en la presión. La frustración, los nervios y la impotencia se aunaron y terminaron despidiendo al Altay de su sueño europeo. De poco serviría el gol de un inspirado Alkan en el minuto 70, ni siquiera hubo emoción o lucha en los minutos finales. Las grandes expectativas en las grandes circusntancias se habían comido al equipo una vez más, como pasó en la final de Copa, como pasó en la Supercopa y como suele pasar ante los grandes de Estambul... Domingo 22 de Abril de 2018 Saracoğlu Stadyumu, Estambul (30ª jornada de la Süper Lig) Vestuario visitante 18:50h 8 meses después toda la plantilla había olvidado los hechos de aquella eliminatoria de Europa League, que era completamente agua pasada. Todos, menos uno. Un Yakub Alkan que recordaba las palabras que el cabizbajo Üstündag había pronunciado en aquel entonces, entonando el “mea culpa” durante la rueda de prensa postpartido, quizás fuera ya del trance diabólico en el que el choque lo había sumergido: “No supimos manejar la presión, fuimos víctimas de nuestro propio ímpetu”. Sonaba a excusa barata para “vender” a los aficionados cómo había sido posible no haber pasado aquella eliminatoria que, por fútbol desplegado, el Altay tuvo tan en las manos. Pero a Yakub Alkan aquella excusa no le sonaba para nada barata. En ese partido él había regalado 2 asistencias, anotado un gol y se fue a casa con el premio de mejor jugador del partido. Y quizás había sido así porque, a diferencia de sus compañeros (boquiabiertos y desencajados), en aquel momento comprendió la naturaleza de las llamaradas que despedía la boca de Üstündag. No sabía a ciencia cierta, pero al menos intuía que aquella noche en vela, aquel extraño arresto, sin duda había despertado algo latente en el alma de su entrenador. Un superior que hasta entonces para él había sido siempre un referente moral, de justicia, de sabiduría, de experiencia, de oficio... Pero en el que por momentos vio una rabia, una ira, una pasión sin ninguna mesura ni ningún control. Unas emociones que no insuflaban fuerzas, sino que imponían pavor. Unos poderes que definitivamente no pueden llegar del “cielo”, del "Bien”; sino de los más profundos infiernos, unos que quizás sólo habría podido visitar… ¿Un criminal? ¡¿Un asesino?! ¿Y si aquel fuera el secreto que subyaciera a todo el milagro de un club que contra todo pronóstico crecía alumbrado por una energía apabulladora? ¿Podía ser “el Mal” la fuente que alimentaba la confianza exuberante de sus compañeros, sus inquebrantables sonrisas, el día que salían convencidos de una atrevida táctica ofensiva a ganarle la Liga al Fenerbahçe en su campo? No podía evitarlo, sabía que no era el momento para aquellos pensamientos. Pero si nunca has sido futbolista difícilmente entenderás qué se siente justo antes de saltar al césped las noches de los sueños, a esas citas a las que sólo deben acudir los valientes. *Los hechos que se relatan en torno a la Franja de Gaza y a la vida de Mohammed Deif (y su continua busca y captura) son reales como se puede observar en los enlaces aportados, sólo que para cuadrarlo con la cronología de esta historia aquí diremos que sucedieron en el año 2013 y no en el 2014. El episodio de Üstündag pegando un puñetazo a un soldado está "inspirado" en el reciente caso de una adolescente palestina que abofeteó a un soldado israelí y está siendo juzgada por estos hechos. ** Ahora mismo me dispongo a jugar el partido contra el Fenerbahçe. ¡A por todaaas! Editado Enero 20, 2018 por karma23 8
KokoKevin Publicado Enero 20, 2018 Publicado Enero 20, 2018 Terrible historia. Lo peor es que es real, más allá de algún nombre y fecha. Uno de los llamados Padres Fundadores de EEUU y un prócer de los Derechos Humanos, Benjamín Franklin dijo que "cuando un pueblo resigna un poco de su libertad en aras de un poco de seguridad termina perdiendo ambas". La "Seguridad Nacional" es la excusa de dictadores y genocidas. ¿Vamos a tener historias paralelas ahora? El hace 31 minutos, karma23 dijo: Shabak (Servicio de Inteligencia Israelí En realidad la inteligencia de Israel es el temible Mossad (la KGB sin denuncias porque eson amigos de EEUU). El Shabak es el servicio de seguridad. 2 1
faxus Publicado Enero 21, 2018 Publicado Enero 21, 2018 ¿deja turquia al final para ir a otro pais sin conflictos belicos? 1 1
KokoKevin Publicado Enero 21, 2018 Publicado Enero 21, 2018 El hace 1 hora, faxus dijo: ¿deja turquia al final para ir a otro pais sin conflictos belicos? ¿Lo decís por Israel? 1
zeusitos Publicado Enero 21, 2018 Publicado Enero 21, 2018 ¡Hola compañero! El tema de las lesiones mejor no nombrarlo más, si nos respetan así no digamos nada. Mierda, volví a hablar. La franja de Gaza. Todos hemos oído hablar de ella pero no sabemos lo que debe ser vivir allí, a diario. Todas esas noticias, lo que vemos a través de la televisión, cobra vida allí y los habitantes, sea del lado que sea, deben vivir acongojados, o al menos la mayoría. Si hay algo que siempre digo es que hay hijos de puta en todos los bandos. Había escuchado la noticia de la adolescente que estaba siendo juzgada por golpear a un militar. No es la primera vez, creo que lo ha hecho en más ocasiones, a medio camino entre la locura por la situación que ha vivido y un carácter que raya entre lo temerario y lo provocador. Creo que el padre también ha tenido problemas similares. Gran relato, que nos explica el ímpetu de Üstündag y aquella fatídica remontada que nos dejó fuera de Europa. Curioso ver la transformación de Alkan, que empezó como un tiro (incluso en competición europea) y ahora está muy apagado. ¿Le habrá pasado factura la escena de la detención y todas las preguntas acumuladas en su cabeza? Y para finalizar, me encanta que el Altay salga al ataque en campo del Fenerbahçe. Sin miedos, ya es hora de sentirnos grandes y hacer algo grandes. ¡A ganar! ¡Saludos! 2 1
Tudelano Publicado Enero 21, 2018 Publicado Enero 21, 2018 ¿Qué tal, compañero? Estupendo el relato, y narrado con mucha intensidad. Sin duda nos ayuda a imaginarnos mucho más del carácter de nuestro indomable técnico y del buenazo de Alkan, que sin comerlo ni beberlo se encuentra con una escenita de lo más incómoda. Menos mal que es tan prudente como talentoso... Situaciones como la de la franja de Gaza son desgraciadamente más habituales de lo que nos parece en este mundo nuestro pero posiblemente en pocos sitios son tan dramáticas. Como bien ha dicho el compañero más arriba, en todas partes hay héroes y villanos pero esperemos que llegue un momento en que los habitantes de ese territorio puedan hacer lo que realmente quieren y merecen: vivir en paz, simple y llanamente. Y, volviendo al fútbol... ¡A por todas con el Fenerbahçe! Estamos rozando el sueño y no podemos darles cuartel. 1
karma23 Publicado Enero 23, 2018 Autor Publicado Enero 23, 2018 @KokoKevin ¡Bienvenido de nuevo, compañero! Está claro que si uno quiere historias terribles no necesita una gran inventiva, porque ahí está la realidad plagada de injusticias y víctimas inocentes, que para más inri suelen ser completamente anónimas y no formar parte del imaginario colectivo Muy buena la frase de Franklin. Lo que está claro es que la violencia desde las instituciones es mucho más grave que la que esporádicamente pueda realizar alguna persona trastornada… Es terrible que pueda haber una mayoría de la población que termine por verla como normal o, peor aún, necesaria. Historia paralela la hay, lo que pasa que no tengo la pluma fácil ni la inventiva de otros compañeros. Este post, por ejemplo, llevo pensándolo varios meses; no fue cosa de sentarme un ratito. Pronostico que quizás haya unos 2 o 3 episodios de “trama” por temporada y poco a poco iremos descubriendo nuevas facetas de la vida de Üstündag, relacionadas en muchos casos con su pasado. No te preocupes que te vuelvo a mencionar de ser necesario, jaja Tienes razón con lo del Shabak/Mosad, pero precisamente me informé ligeramente y vi que la que estaba encargada de la Franja de Gaza (considerada por los israelís como parte de su nación) era la agencia de Seguridad interna, es decir, el Shabak, de ahí que lo nombrara en la historia en lugar del Mosad. Por si acaso, cambié la explicación dada en paréntesis para que se entienda mejor. ¡Saludos y gracias por pasarte! @faxus ¡Hola de nuevo, compañero! La verdad es que no entiendo muy bien lo que planteas. Üstündag seguirá entrenando en Turquía, por supuesto. Su carrera está indisolublemente unida a la del Altay, club de sus amores y con el que hay cuerda para mucho rato. La visita a tierras israelís se debe a la disputa de la eliminatoria de Europa League que jugamos a principios de temporada, por lo que en realidad lo que se narra en este último capítulo es una especie de “flash-back” Y claro, las menciones que se hacen de Üstündag pululando por otros países forman parte de su pasado antes de que empezara a ser entrenador del Altay en julio de 2014. ¡Saludos y gracias por pasarte! @zeusitos ¿Cómo va todo, amigo? Precisamente empezamos tú y yo a hablar de los lesionados y te voy a adelantar que ha habido un caído importante Pero bueno, mientras sólo haya uno o dos en la enfermería no pasa nada, ya que tenemos plantilla de sobra para cubrir cualquier contratiempo Desde que empecé la historia tuve la idea de crear algún tipo de trama paralela que abordara los conflictos en Oriente Medio, intentando tomar como punto de vista el lado islámico. En ese sentido, cuando vi que nos teníamos que desplazar a Israel no lo dudé y desde entonces vengo dándole vueltas a la cabeza a cómo meter la situación política en la historia. Lo de Palestina es increíble, sobre todo el ver y el saber que es una situación que lleva décadas y décadas y décadas y no se llega a ningún acuerdo para cerrar el conflicto. La tensión acumulada que se tiene que vivir allí es increíble, y sólo queda compadecerse de esa pobre gente civil, que al final es la que termina pagando el pato de las decisiones que tomaron en los despachos unos señores sobre un territorio ajeno al propio Así es fácil armar la que liaron. Sí, lo de la chica fue noticia recientemente, se entiende que es un acto de protesta o de rebeldía por la presencia de los soldados. Al parecer a Israel le sentó muy mal, algo así como una “humillación” intolerable… Y al final han terminado por darle una dimensión muy grande a una anécdota, juzgándola como si fuera una criminal y haciéndose eco de ello la prensa. La verdad es que la trama viene de perlas para explicar el rendimiento plagado de altibajos de Alkan. Es capaz de lo mejor, pero últimamente viene flojeando bastante… Se nos hace raro ver al que antaño era nuestro infalible goleador tan lleno de dudas, y ello bien pudiera tener una explicación no deportiva. Bueno, al menos salimos con la intención de atacar ante el Fenerbahçe, pero ya verás que contra los grandes las cosas no son tan fáciles. Cuesta mantenerles la pelea por el dominio durante los 90 minutos. ¡Saludos y gracias por pasarte! @Tudelano ¡Hola una vez más, querido compañero! Me alegro que te haya gustado el relato, se me hizo complicado sacarlo del horno (tenía intención de ponerlo ya en el parón invernal…) pero al final tardar valió la pena y estoy satisfecho con el resultado. Ahora veremos cómo se siguen desarrollando los personajes, porque aún queda mucha tela que cortar con Üstündag. Alkan no podía faltar a la cita con la trama: un jugador de su peso, capitán, máximo goleador del equipo en todas las categorías por las que pasamos… Quería meter lo de Palestina como fuera en la historia, es una situación tremendamente dramática la que se lleva viviendo allí durante tantísimo tiempo… Nuestro pequeño mundo distará mucho de ser justo mientras sigamos mirando hacia otro lado en incontables casos que hay como este esparcidos por el planeta. Está claro que en todas partes hay héroes y villanos, la pregunta que se nos abre ahora es… ¿Es Üstündag un héroe? ¿O un villano? Veremos… En cualquier caso que quede claro que el objetivo de la historia no es hacer apología o difamación de unos u otros, sino simplemente trazar un relato a partir del punto de vista islámico, con sus luces y sus sombras. Y es algo que me resulta mucho más complicado de lo que había imaginado en un principio, ya que estamos demasiado “acostumbrados” a la perspectiva cristiana. De hecho, no tengo muchas garantías de estar haciéndolo bien ¡Saludos y gracias por los ánimos! Sin duda harán falta en una cita tan importante 2
Popular karma23 Publicado Enero 23, 2018 Autor Popular Publicado Enero 23, 2018 (editado) MES DE ABRIL 2018 KASIMPASA 0 - 1 ALTAY. 27ª Jornada de la Süper Lig. AL MÁS PURO ESTILO “ALTAY” Yakub Alkan (1) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Quedan sólo 8 jornadas y hemos llegado a un punto en el que cada uno de ellas va a tener cierto sabor de final. Además, el compromiso en este caso posee tintes de partido duro ante un Kasimpasa que, a pesar de su decepcionante 13º lugar, cuenta con jugadores muy buenos en el aspecto físico a los que la prensa vaticinó una 6ª posición. Tras un análisis cauteloso del rival, Üstündag optó por salir al frente con su 4-3-1-2 de control (esta vez Deniz sería el mediapunta), buscando con especial hincapié sobrecargar una banda derecha en la que sabíamos que podíamos hacer mucho daño con las combinaciones entre Sarioglu, Kösecik y Bulut. Nuestro plan estaba cuidadosamente trazado, pero lo que seguramente no esperaba Üstündag fue la motivación con la que saltó el capitán Alkan al terreno de juego. Al parecer, una charla del míster reafirmando la confianza en el jugador, que se encontraba cabizbajo por su sequía goleadora, fue más que suficiente para relanzar (una vez más) su rendimiento. Ya en la primerísima jugada Alkan logró introducir el balón en las mallas al ganar en el salto de una falta escorada al portugués André Castro con un precioso cabezazo. Y por si fuera poco en el minuto 2 se iría increíblemente con un autopase de su central Donk (para nada lento), forzando un mano a mano que salvaría el reputado portero Isaksson, bien colocado. El recital seguía, sólo que ahora con los pases, regalando una excelente asistencia a un Bulut que se quedó solo delante de la portería… Aunque por desgracia enviaría su disparo a la base del poste. Brutal Alkan en ese salto con inmensa fe, y qué decir del cabezazo. ¡Por fin le encontramos utilidad a su peinado! Habíamos tenido todas las ocasiones en la primera mitad y cualquiera diría que estábamos ganando muy cómodamente, pero nada más lejos de la realidad. El Kasimpasa se mostraba como un rival muy duro y con su fuerte centro del campo ejercía una elevada presión que nos impedía circular con la tranquilidad que hubiéramos deseado. En el segundo tiempo salieron además con una actitud muy ofensiva y buscaron desesperados rápidos balones directos que pusieron en aprietos a nuestra seria defensa. El duelo, en gran medida, seguía el ritmo que ellos marcaban mientras que nosotros nos resignábamos a mantener el orden y aprovechar los espacios que dejaban con su táctica atacante. De hecho, en el minuto 65 Üstündag entendió que debíamos renunciar definitivamente al control, pasando a un 4-3-3 al contragolpe y dando entrada a los dinámicos Kahyaoglu y Kiliç por Yokuslu y Deniz. Los locales tuvieron varias llegadas, pero gracias a Alá no fueron demasiado claras y Parlar pudo desviar todos sus disparos. Los últimos compases fueron agónicos, con nosotros fallando ocasiones y terminando por perder el tiempo para frenar a toda costa el ritmo del partido. Al fin, sonó el aliviador pitido final del árbitro y pudimos celebrar con furia un triunfo trabajadísimo en el que nos valimos del mayor de los pragmatismos y que ha conllevado el más dulce de los premios: dado la derrota del Fenerbahçe (2-1 en el difícil campo del Trabzonspor) nos ponemos líderes del campeonato en la jornada 27. ¡Toma ya! La especial motivación de algunos: No fue un partido brillante del grupo, pero sí de ciertos pilares del equipo que hoy tiraron del carro con energías redobladas. Hablamos de Alkan, capitán que marcó el gol decisivo con una gran actuación; pero también de un Çetin cada vez más influyente y que hoy capitaneó la zaga con tal convencimiento que terminó siendo nombrado MVP del partido. También impecable la actitud de un Kösecik que se vació y volvió a ser de los mejores, así como la seguridad de un lateral Arslan que tuvo que frenar en su banda al temible uruguayo Viudez. Plan fallido: Sin lugar a dudas (y a pesar del resultado) este no ha sido el partido que quería ver Üstündag en la previa. Nuestros ataques por el sector derecho no resultaron para nada decisivos, ni tampoco tuvimos el ansiado control del juego tras el tempranero gol a favor. Tuvimos que pelear en un discurso que no era el nuestro, atacando a la carrera con un Bulut que no supo aprovecharse de los huecos del rival e inusitadamente se fue sin su golito de turno. Pero, ¡qué se le va a hacer! A veces nos olvidamos de que el rival también juega y hoy simplemente nos plantó cara. ESKISEHIRSPOR 0 - 4 ALTAY. 28ª Jornada de la Süper Lig. ¿NOS QUIEREN REGALAR LA LIGA? Ilker Sayan (3), Umut Bulut (pen 30, 40), Atinç Nukan (56) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Defenderíamos nuestro flamante liderato en otra visita a un equipo de media tabla, en este caso el Eskisehirspor. Y la verdad sea dicha, a pesar de tener algunos jugadores interesantes su plantilla está fatalmente gestionada, sin delanteros naturales tras la inoportuna lesión de sus dos titulares (planteando normalmente un 4-4-2) y con otros fuera de posición (Akaminko es mejor central que lateral, por ejemplo). En definitiva, ver al rival con dos delanteros de 16 y 15 años ascendidos del filial desató la ambición de un Üstündag que iba a por el partido con su 4-3-1-2 de control, siendo novedades las entradas de Çiftçi, Kiliç y Sayan para dotarnos de un mayor dinamismo entre líneas. El ingenuo planteamiento del manager rival hizo aguas desde el primer momento. Y no sólo porque sus imberbes delanteros no hicieran ni rasguños a nuestra defensa (la mejor del campeonato), sino que su sistema defensivo dejaba también muchísimo que desear. En concreto, la sobrecarga de la zona central que proponía nuestro 4-3-1-2 estaba totalmente desatendida, con Kösecik y Sayan campando a sus anchas por el verde. Como muestra de ello llegó el primer gol, ya en el minuto 3, en el que el propio Kösecik filtró un balón para que hábilmente Sayan se aproveche de que nadie lo esté marcando (los centrales estaban ocupados con Alkan y Bulut) y anote con un certero disparo colocado. Al verse por debajo del marcador los locales optaron por irse arriba, pero fue como si un niño de tres años pegara puñetazos con todas sus fuerzas a un inmenso luchador de sumo. Y claro, la defensa seguía desatendida, ahora con sus lentos centrales dejando todo el carril central para que Alkan y Bulut remataran al contragolpe. Tras varias ocasiones, en el minuto 40 Bulut puso la puntilla tras una buena asistencia de Alkan a la carrera; pero minutos antes ya había estrenado su cuenta goleadora al transformar un inocente penalti que realizó uno de sus delanteros del filial en un córner a nuestro favor. Van Sayan y Kösecik de paseo, ¡pi pi pi! En un coche nuevo... ¡po po po! En el segundo tiempo el manager rival quiso rectificar, pasando a un 4-1-4-1 más defensivo con el que renunciaba definitivamente al partido. Pero al menos así evitó la humillación, dando paso a un complemento de ritmo bajo en el que nosotros pensamos en dosificar fuerzas y evitar lesiones antes que en otros asuntos. Por fortuna, al menos el público pudo ver un gol: córner a favor sacado a en corto para Sayan, y éste envía una medida asistencia para que la torre Nukan remache a portería de volea, con más torpeza que habilidad. Poco que añadir, el 0-4 sonaba totalmente a definitivo y nos mantiene una jornada más en lo alto de la Süper Lig, aunque a un solo punto de distancia de un Fenerbahçe que aguarda su oportunidad cual león en la sabana. Ilker Sayan: Cuando decimos que somos mucho más un equipo que individualidades nos referimos a casos como el de Sayan. Un jugador secundario que renqueó por culpa de las lesiones y de la falta de continuidad, pero que ahora mismo está en un gran estado de forma y ha progresado enormemente como jugador. Muestra de ello es el partido de hoy (gol decisivo, asistencia, múltiples regates, buena lectura de juego…), en el que ni siquiera nuestra estrella Niyaz podría haberlo hecho mejor. El planteamiento del rival: La sensación es de que su manager nos regaló el partido ya en la previa. Tanto la alineación como la táctica carecían de propósito alguno y nos puso en bandeja un fácil y cómodo triunfo cuando su club tiene potencial para mucho más. ALTAY 0 - 0 RIZESPOR. 29ª jornada de la Süper Lig. EL TALENTO CHOCA CONTRA LA MADERA Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Tras dos partidos a domicilio volvíamos a nuestro feudo, pero sería para recibir a un rival potente como el Rizespor (4º), que pretende clasificarse para competiciones europeas a costa de nuestro sueño liguero. La verdad es que su buena temporada no es casualidad, ya que son ejemplo de un club bien gestionado que sabe cómo utilizar sus recursos con un 4-3-3 de estilo directo que siempre parte de una defensa compacta. Üstündag decidió para este duelo volver a su habitual 4-3-3, buscando alternativas con un estilo más horizontal, pausado y de posesión. Por ello volvieron al once Yokuslu, Deniz y H. Arslan; siendo la principal novedad la entrada del jovencito pivote organizador Özcan debido a la sanción de Bekmezci por acumulación de amarillas. Como temíamos, nos encontramos a un Rizespor embotellado en su área con un defensivo 4-1-4-1, así que pudimos sin problemas ejecutar el plan trazado por Üstündag de tocar y tocar pacientemente hasta que llegaran las oportunidades. No obstante, a pesar de un gran trabajo en la organización tanto del joven Özcan como de Yokuslu, durante todo el partido se pudo apreciar que nos faltaba pegada en el área contraria. Los adversarios se sabían la lección (no como otros) y marcaron como nunca a un Bulut que increíblemente tan sólo pudo conectar un disparo en todo el partido. Lo bueno es que teníamos el control total en fase defensiva con un tremendo Çetin (MVP del partido), así que Üstündag soltó a los suyos en un inusitado 4-2-3-1 que acercaba a Kösecik, nuestro jugador más eléctrico, a la portería contraria. Precisamente él tuvo la mejor ocasión para nosotros: un magnífico e inesperado contraataque forjado por Alkan y Deniz en el que la estupenda definición en el mano a mano de nuestro centrocampista golpeó el poste en el último momento. Quizás con un poco menos de efecto, quizás con el viento soplando un poco hacia el otro lado… ¡Qué rabia! Durante el segundo período continuó el guión del partido, con Üstündag ahondando en su apuesta de atravesar la muralla del Rizespor a través del toque y del talento de los suyos. Muestra de ello fueron los cambios, especialmente el regreso de Niyaz tras su lesión, así como las incorporaciones de Kiliç y Sayan para formar una línea de enorme clase en la mediapunta. Pero los balones seguían sin llegar a Bulut y los nuestros empezaban a sufrir también en los contragolpes debido al cansancio, lo que nos obligó a dar un pequeño paso atrás. De hecho, su hábil punta Chehachouhe hizo temblar al Alsancak Stadium tras recoger un balón directo y enviar su definición a la madera en el que fue el único descuido de Çetin en todo el partido. Hasta el final lo peleamos, siendo fieles a nuestra propuesta táctica, e incluso en el minuto 88 Sayan tuvo los 3 puntos en sus botas… Pero la madera aparecía por 3ª vez para impedir que se moviera un marcador abocado a las tablas. En definitiva, reparto de puntos y la victoria de un imparable Fenerbahçe nos hace perder el liderato antes de cruzarnos precisamente con nuestros máximos rivales en la contienda por el título. Otra vez a centímetros, una pequeñísima distancia que evitó un golazo que nos hubiéramos merecido ¿Descubriendo un nuevo estilo?: El camaleónico Üstündag esta vez apostó por la habilidad de los suyos para jugar en una baldosa y priorizó, cual “Guardiola de la vida”, la tenencia de balón y la movilidad entre líneas de sus mediapuntas para hacer daño a una organizadísima zaga rival. No nos pudimos llevar la victoria, pero al menos los aficionados se quedarán con el buen regusto de boca de un equipo que cada vez empuja más hacia delante y lo hace con más autoridad. Sahin Kösecik: En realidad nuestro fichaje invernal fue uno de los que más desequilibró y tenía toda la pinta de que podía resultar decisivo, pero pecó de cierto individualismo en sus acciones y echó a perder algunas posesiones interesantes. Quizás sólo sea falta de entendimiento con sus compañeros, pero dada su clase esperamos que en el futuro tome aún mejores decisiones. También suma en el aspecto negativo que se lesionara en el minuto 70, teniendo que ser sustituido, aunque finalmente sólo se trataba de un golpe sin mayores consecuencias. FENERBAHÇE ¿¿ - ?? ALTAY. 30ª Jornada del Süper Lig. UNA NOCHE PARA LOS MÁS VALIENTES - Y llegó el gran día, el soñado por cualquier aficionado, mucho antes incluso de que pudiéramos imaginarlo. Hemos roto con la maldición de Estambul en Copa, pero ahora queremos también quitarnos el regusto amargo en Liga y alentar a la épica para vencer en su feudo a todo un Fenerbahçe que va líder, sí, pero increíblemente a sólo 1 punto de distancia de nosotros, los únicos capaces de mantenerles el vuelo en la Süper Lig. Nadie duda de que somos los dos mejores conjuntos del campeonato, mostrando ambos un estilo flexible pero igualmente ganador, inexpugnable en defensa (22 encajados nosotros y 24 ellos) junto a un gran trato de balón (mayores ratios de posesión y pases acertados del campeonato) y unos excelentes números goleadores (55 goles nosotros y 60 ellos). Además, el antecedente de la 1ª vuelta ya fue de por sí muy igualado, aunque terminó con victoria 1-2 del Fenerbahçe sobre la bocina gracias a un gol a balón parado de su mediocentro Capoue, hoy lesionado. - Si gozamos de alguna mínima ventaja en este choque es debido al hecho de que ellos han tenido que disputar la vuelta de las semifinales de la Türkiye Kupasi hace unos pocos días y varios jugadores clave como Emenike, Topal u Ozan Tufan pueden presentar cierto desgaste. Aún así su alineación es de plenas garantías, apostando por su habitual 4-3-3 de toque, muy sólido en la zona central y con un tridente de experimentados goleadores dispuestos a mostrar toda su categoría: Kuyt, Sow y el máximo goleador Emenike, de brillante temporada (junto al organizador Potuk). Como anécdota, destacar que el Fenerbahçe parte con 7 extranjeros de inicio más 4 en el banquillo, frente al pleno de nacionales del Altay. Mucho se especuló con la táctica de Üstündag para este decisivo encuentro, pero el manager volvió a sorprender a su hinchada utilizando su atrevido 4-3-1-2, una auténtica declaración de intenciones con la que se pasaba del contraataque de la primera vuelta a un duelo a campo abierto y de tú a tú. ¿Quizás demasiada osadía dada la talla del rival y la importancia de la cita? Además, el técnico apostaba por sus jugadores más dinámicos, como Çiftçi, Kiliç y Sayan; que solían ser titulares sólo en los encuentros en los que se partía con el rol de favoritos. Niyaz, pese a estar plenamente recuperado, tendría que esperar su oportunidad desde el banquillo. Por cierto, llegábamos a esta fecha sin absolutamente ninguna baja por lesión o sanción, así que Üstündag contaba con todo su arsenal disponible. - Indiscutiblemente, la estrategia del Altay condicionó totalmente el encuentro, ya que se jugó a lo que quiso el equipo de Esmirna: partido de alternativas, abierto, cara a cara y con opciones para ambos equipos. El Fenerbahçe fue fiel a su libreto e intentó hacerse con el balón y la iniciativa, algo que consiguió (58% de posesión en el primer período); pero claramente no estaba preparado para el aluvión ofensivo que proponía Üstündag en la zona central. Su experimentado mediocentro Topal se vio sobrepasado, y no sólo por la movilidad de un brillante Sayan, sino también por las incorporaciones sorpresivas y continuas de gente como Kiliç o Kösecik. Precisamente Kiliç tendría la primera del partido en un contragolpe de dos para uno que no logró llevar a buen puerto. Más tarde sería Sayan el que probaría fortuna desde la frontal del área, obligando a su portero Demirel a realizar una estirada de película para enviar a córner. Otro saque de esquina forzaría más tarde Kösecik tras una buena jugada individual, y ahí llegaría finalmente la apertura del marcador: Çetin intenta rematar el centro, rebotes y desconcierto en el área pequeña y aparece el que siempre está atento, el que siempre tiene hambre, el insaciable Bulut, para empujar el balón a las redes (casi en la línea) y celebrar el tanto con rabia. El Fenerbahçe trató de reaccionar, pero en contadas ocasiones logró aprovecharse de las debilidades de nuestra adelantada línea defensiva, bastante agresiva y punzante en la presión. Tuvo Potuk una oportunidad de lujo, un mano a mano tras una triangulación rapidísima con Emenike, pero aparecería Parlar para salvarnos luciendo sus reflejos felinos. Instantes después Parlar resultaría de nuevo decisivo al repeler por encima del larguero un cabezazo con todas las intenciones de Emenike. Pero ya en el minuto 24 nosotros poníamos la puntilla con un golazo de Sayan, a pase de Kösecik, esta vez no daba opciones a su guardameta con un bello y ajustado chut. Imparable. E incluso Bulut podría haber ampliado más las distancias tras una excelente jugada de equipo, pero su definición chocó con la madera entre las sempiternas protestas de los defensas rivales por un posible fuera de juego no pitado. Levántense del asiento con un Sayan que, gracias a su gran momento de forma, fue titular por sorpresa en este decisivo choque - El descanso llegaba en una situación enormemente propicia para nuestros intereses, con el increíble 0-2 campeando en el electrónico. La clave radicaría ahora en mantener la concentración y la misma actitud de los primeros 45 minutos, especialmente en una línea defensiva que debía evitar a toda costa un gol en contra que pudiera cambiar el discurso del partido. Aún así, no había marcha atrás en el planteamiento inicial y continuábamos con el atrevido 4-3-1-2 (aunque con menor libertad de movimientos), reservándose ambos entrenadores tanto las sustituciones como los posibles cambios de libreto para más adelante. - Al principio de la 2ª mitad parecía que podíamos mantener la fiabilidad atrás, conteniendo fácilmente a un Fenerbahçe que dominaba aunque de manera estéril, sin apenas encontrar nuestra portería. Pero las tornas empezarían a cambiar a partir del minuto 60, cuando a nuestro cansancio se le sumó que el manager rival tomó una serie de decisiones tácticas acertadas: mover a Sow a la punta de ataque retirando a un exhausto Emenike, colocar al defensivo Fernando de mediocentro y dar nuevas energías a las alas con las entradas de Monreal y el rápido eslovaco Stoch. Üstündag reaccionaba estimulando su repliegue defensivo con el más sólido 4-3-3 y colocando al corpulento Yokuslu en el medio. Un recién entrado al campo Niyaz tuvo una gran ocasión al contragolpe que no pudo aprovechar por su falta de chispa física, pero aquello fue sólo un espejismo en medio del bombardeo perpetuo del Fenerbahçe. El Altay se tenía que encerrar cada vez más en su área, cortar el juego continuamente con faltas y rezar para que Parlar siguiera con su actuación espectacular desviando todo balón peligroso. Eso, o que el poste se aliara con nosotros, como sucedió en el minuto 62, cuando Çetin perdió la referencia de Sow y éste, solo ante la rápida salida de Parlar, estrelló su potente disparo en la madera. Pero en el minuto 79 nuestra estrella se apagó en un córner que el propio Sow cabeceó a las redes tras un mal salto de Becmezci. Quedaban diez minutos para el final y la grada estambulí ardía como nunca, animando a su equipo para lograr un empate que los aferrara al liderato. Üstündag insistía a los suyos en que salieran de su área y mantuvieran el balón en su poder todo lo posible, pero aún con esas sufríamos enormemente en cada centro, en cada jugada a balón parado, en cada llegada. Parecía que el reloj no avanzaba, que estábamos obligados a defender infinitamente a un Fenerbahçe que sobrecargaba su táctica mandando a todos al frente. Pero llegó el tiempo de prolongación y pudimos lanzar un par de ataques, forzar un par de faltas y perder tiempo en la línea de cal hasta que el árbitro nos salvó con su pitazo final. 1-2, habíamos tomado Estambul y nos colocábamos líderes con dos puntos de ventaja tras triunfar en una batalla sin cuartel y de tú a tú. ¡El título es posible! Moussa Sow nos hizo mucho daño jugando por el centro, donde puede aprovechar mejor sus grandes movimientos. Si hubiera estado ahí desde el principio... FENERBAHÇE 1 - 2 ALTAY Moussa Sow (79) - Umut Bulut (20), Ilker Sayan (24) Datos del Partido - Estadísticas Altay - Estadísticas Fenerbahçe - Zonas de Acción - Posiciones Medias La “estrella” del campeón: No es que ganáramos de chiripa, pero es innegable que estuvimos afortunados en este duelo después de tantísimos tropiezos que llegaron a construir la otrora temida “maldición de Estambul”. Aunque, eso sí, conviene aclarar que esta suerte no ha sido casual, sino plenamente trabajada y construida a fuerza de nuestro propio sudor. En este sentido, sin duda hemos ganado gracias a nuestro momento de plenitud física y emocional, convencidos de nuestras posibilidades desde el inicio y con el vestuario formando una piña que rema en una misma dirección. Se hace imposible destacar solamente un nombre en el día de hoy: estelar Parlar, la zaga muy atenta, Kösecik y Sayan aportando la magia, Bulut con el gol, etc. etc. etc. “Dr. Jekyll y Mr. Hyde”: A pesar de la euforia final gracias al triunfo, hay que reconocer que lo más justo hubiera sido un empate. Claramente hubo una mitad para cada equipo y seguro que Üstündag no tiene muchos argumentos para explicar el bajón que dimos en una segunda mitad en la que dejamos de atacar y sufrimos demasiado atrás, pasando de la gloria celestial a sobrevivir en el más duro de los infiernos. También fue mérito del rival, claro está, pero estuvimos demasiado cerca de dejarnos superar por las circunstancias y que se nos escapara un marcador inmejorable. ANÁLISIS Spoiler No hay palabras, a principios de temporada la prensa nos pronosticó un 16º lugar (puestos de descenso) y aquí estamos, líderes a falta de 4 jornadas. Pero sería un grave error pensar que por ganar al Fenerbahçe ya está todo hecho. Cada uno de los siguientes 12 puntos en juego va a resultar clave en este mano a mano tan emocionante, ¡y no sólo eso! Incluso tendremos que tener en cuenta cada gol, ya que la diferencia de goles puede terminar por ser decisiva en un hipotético desempate debido a la coincidencia de los resultados entre equipos (1-2 en Esmirna y 1-2 en Estambul). A nuestro favor juegan indudablemente las sensaciones. Y es que venimos de una dinámica increíblemente positiva, completando una segunda vuelta de récord absoluto al no perder ningún partido con 11 victorias y 2 empates. ¿Quién nos podría decir que seríamos capaces de algo así justo tras la baja de la estrella Niyaz? Clave en nuestro rendimiento está siendo nuevamente el desempeño defensivo. Y es que sólo el colista ha podido anotarnos 2 goles (en un partido raro con muchos suplentes que al final ganamos), el resto han tenido que darse por satisfechos si nos batían en al menos una ocasión. Además, en los últimos 5 partidos hemos completado 4 porterías a cero y sólo hemos tenido que lamentar este último gol de todo un Fenerbahçe volcado arriba.La explicación de que encajemos tan poco no es única, sino que muchos factores se entrecruzan. Podríamos hablar del buen momento de forma de Parlar (especialmente inspirado en el último duelo), de cómo Çetin está liderando el centro de la zaga, o de la fiabilidad de los laterales en el retroceso. Pero quizás haya sido tanto o más determinante nuestro control táctico de los partidos, con un centro del campo que ocupa bien los espacios, suele hacerse con la posesión y no deja maniobrar al rival con facilidad. En ataque Bulut continúa siendo la indiscutible referencia, convirtiéndose en el máximo goleador de las ligas punteras europeas con 29 dianas (pena que para la Bota de Oro el coeficiente de nuestra liga sea bajo); pero hemos demostrado que hay vida más allá de su interminable hambre de gol. En concreto, ha sido un buen mes de Sayan, así como en el pasado también anotaron Kösecik, Kiliç, Deniz u otros jugadores de segunda línea. Y es que nuestro juego ofensivo ha evolucionado a niveles en los que cada vez nos asociamos más y mejor, demostrando el buen pie de los muchos futbolistas talentosos que han crecido de la mano de Üstündag cuando ningún otro daba un duro por ellos. Una muralla atrás: La clave para seguir arriba será mantener esta misma solvencia defensiva. No hay despistes, los de atrás están muy metidos en los partidos y están haciendo sudar a nuestros rivales para marcarnos (con suerte) algún gol. Recordando etapas de esta temporada, o de la pasada, en la que encajábamos a la de tres en cualquier acción aislada, podemos afirmar que este ha sido el aspecto más diferencial de nuestra tendencia al alza. ¿Nada?: Quizás lo peor en estos momentos sea el temor de despertarse del sueño, de que en algún momento llegue un equipo cualquiera y nos “baje” a la realidad. Igualmente, qué hermosa que es esta realidad en la que peleamos el título hasta el final y, en el peor de los casos, clasificaremos para las rondas previas de la Champions League o la fase de grupos de la Europa League. Tenemos un final de calendario movido, con rivales de diferente dificultad, pero todos muy poco convenientes a estas alturas de la temporada. Kayserispor y Konyaspor rondan la mitad de la tabla y ambos nos pueden poner en aprietos si no rendimos al máximo nivel, con varios jugadores de calidad y unas tácticas sólidas y competitivas: no sería descabellado perder algún punto ante ellos. Pero el reto del mes llegará con la visita del poderoso Galatasaray, un compromiso de envergadura que a todas luces se presenta como decisivo en la definición del título de liga. Por otra parte, la última jornada será ante el Karabükspor de Míchel, equipo en puestos de descenso y que parece asequible, pero que posiblemente se esté jugando la permanencia en la última jornada ante nosotros, una tesitura dramática que podría volver “loco” el encuentro. Como no podía ser de otra manera, también nos vemos en la obligación de comparar nuestro calendario con el del Fenerbahçe. A simple vista la mayor diferencia es que ellos tienen que jugar entremedias la final copera ante el Besiktas, un duelo que esperemos les sirva de distracción, aunque con su plantilla deberían poder rotar sin demasiadas dificultades como han hecho hasta ahora. Kayserispor y Konyaspor son rivales compartidos de mediana dificultad, y luego tendrán que medirse a un duro Rizespor que va 4º en la tabla y puede complicarles mucho la vida. Quizás su compromiso más fácil sea ante el Eskisehirspor, un club que ahora mismo no está compitiendo bien y debería perder los 3 puntos ante el grande de Estambul como sucedió recientemente ante nosotros. OTRAS NOTICIAS EQUIPO SUB-21: Nuestro filial continúa invicto y ya se ha alzado matemáticamente con el título de campeón de la liga sub-21. Los objetivos marcados ahora son sobrepasar los 80 puntos para alcanzar el éxito absoluto, algo que debería ser muy fácil en nuestra posición actual; así como mantener nuestro casillero con cero derrotas. En lo individual gran mes del corpulento ariete Açikgöz, con 6 goles en su haber. BAJAS: Una noticia negativa rompió nuestro impoluto momento de forma con las lesiones. Y es que Yokuslu tuvo que ser retirado al final del duelo ante el Fenerbahçe confirmándose un diagnóstico muy severo: rotura de fibras en el gemelo y baja por 4-5 meses, por lo que podría perderse buena parte de la pretemporada que viene. Su lugar en los onces lo ocupará seguramente el talentoso Kiliç, quien igualmente le ganó en varias ocasiones el pulso por la titularidad. EUROPA LEAGUE: Matemáticamente ya hemos obtenido (como mínimo) un billete para la fase de grupos de la Europa League debido a los más de 12 puntos que nos separan del 4º clasificado. Con esta hazaña en el bolsillo, nos centraremos sin complejos en nuevos retos como buscar la clasificación para la Champions League y/o, claro está, el título de la Süper Lig. MERCADO DE FICHAJES: A la ya confirmada venta del canterano Kinli se ha añadido una más, la del veterano defensor Orhan Sam. Üstündag le hizo saber que no entraba en sus planes de futuro para el club, por lo que se aceptó la oferta de 25 mil euros que presentó el Aksihar Bld., equipo de 2ª división. Situación parecida se ha dado con el joven delantero de origen holandés Cihat Çelik, quien preguntó al míster por su falta de oportunidades en el once titular. Üstündag aprovechó la ocasión para serle sincero y hacerle saber que no le veía ni la calidad ni el potencial como para triunfar en el Altay, siendo declarado transferible de mutuo acuerdo, aunque aún no ha llegado ninguna oferta por él (y a saber si llegan). Editado Enero 23, 2018 por karma23 10
panda_666 Publicado Enero 23, 2018 Publicado Enero 23, 2018 (editado) ¡Qué locura! la trama paralela ha sido fascinante y ahora nos dejas a todos con ese sabor en la boca de querer saber más... Fue magnífico!!! Lo que pasó ante Rizespor es increíble y de no ser por las maderas estaríamos con 6 puntos de ventaja... ¡Porque asaltamos Estambul! ¡Demonios! No es por sacarme cartel pero cuando dije que ganarle a Besiktas nos abría puertas en la confianza para pelearle a los grandes no estaba equivocado Menuda victoria, y me encanta ese sistema. La perla ex Dortmund está dando resultados y Bulut es Bulut (edito: a propósito ¿que edad tiene que no recuerdo?). ¡Qué racha! Y por momentos se aprecia en los gifs un gran entendimiento colectivo... ¡¿Qué más pedir?! ¿La liga? ¡Vamos que lo logramos! ¡Buyuk Altay! Editado Enero 23, 2018 por panda_666 1
Tudelano Publicado Enero 23, 2018 Publicado Enero 23, 2018 Fantástico mes el de Ustundag y sus chicos, certificado con el premio gordo que supone ganar a uno de los grandes. Es una pena que los postes nos hayan complicado la vida pero ¡qué le vamos a hacer! Son imponderables del juego y es por esas cosas, por esa emoción, por las que nos gusta tanto el fútbol y por las que a veces nos desespera. Hemos sumado diez puntos de doce y esa media es de equipo grande. Está claro que los jugadores se sienten cómodos con ese 4-3-1-2 de Ustundag, basta con ver que hemos recuperado la solidez defensiva y estamos bastante inspirados en ataque. Con la moral alta, las tácticas bien aprendidas y la enfermería poco ocupada, no hay motivo para no luchar por el campeonato. La lesión de Yokuslu sin duda es inoportuna pero este Altay ha demostrado con la lesión de Niyaz que puede afrontar situaciones parecidas, siempre y cuando no haya una epidemia masiva de lesionados. Kiliç puede cubrir bien el hueco y seguro que el míster tiene pensadas un par de opciones más por si acaso. Por cierto, ¿cuál es la situación contractual de Yokuslu ahora? Un saludo y enhorabuena por un trabajo bien hecho. Otro mes igual y seremos campeones . 1
Posts Recomendados