karma23 Publicado Enero 24, 2018 Autor Publicado Enero 24, 2018 @panda_666 ¿Cómo va todo, compañero? Me alegro que os haya gustado la trama, la única pega es que irá bastante dosificada con el resto de posts deportivos… No tengo la imaginación ni la habilidad que tienen algunos ( ) para poner historia paralela en todas las esquinas Sí, fue una pena no ganar al Rizespor, creo que hicimos méritos suficientes y que jugamos mejor que el rival. Pero qué se le va a hacer, forma parte del fútbol que no quiera entrar la pelotita. Al menos tenemos la conciencia tranquila de haberlo intentado hasta el final y con un estilo interesante. Sólo te corrijo una cosa: de ganar ese encuentro estaríamos ahora 4 puntos sobre el Fenerbahçe, hubiera sido una gran distancia igualmente a estas alturas… Jajaja, gracias a la fe de aficionados como tú es que pudimos derrotar al Fenerbahçe. No teníamos nada que perder, así que decidimos salir a la ofensiva, la pena fue que las energías sólo duraron para 60 minutos, pero igualmente alcanzó para el triunfo. La verdad es que el esquema de 4-3-1-2 nos está dando grandes resultados, quizás lo establezcamos a largo plazo; aunque eso como siempre dependerá del perfil de jugadores que se vayan incorporando a la dinámica del grupo. Por ejemplo, ahora mismo no tenemos un gran extremo “clásico” (sólo el joven Kahyaoglu) y de ahí que rápidamente optáramos por esta manera de ocupar los espacios, focalizándonos en la zona central. Bulut tiene 35 años cumplidos en marzo, está hecho todo un jovencito Kösecik está dando un rendimiento increíble nada más llegar, está claro que es un jugador diferencial y lo seguirá siendo en futuras campañas (¡sólo tiene 20 años!). El título de liga es lo que pedimos, ¡claro que sí! Yendo líderes a falta de 4 jornadas no podríamos optar a menos. Va a ser difícil, no digo que no, pero seguro que estaremos en la pelea ¡Saludos y gracias por pasarte! @Tudelano ¡Hola una vez más, amigo! El mes de abril ha sido indudablemente positivo, y es así gracias sobre todo gracias al triunfo sobre el Fenerbahçe. Es verdad que el empate ante el Rizespor nos fastidió el pleno, pero el buen resultado ante el grande de Estambul hace que ahora mismo dependamos de nosotros mismos a falta de sólo 4 partidos. Eso sí, yo diría que ahora casi no podemos fallar mucho más si queremos llevarnos el título Realmente estamos “a tope” en estos momentos de la temporada. Como comentas, sin (apenas) lesiones, todos a una y con la moral por las nubes. Sólo así se pueden firmar las gestas. El 4-3-1-2 está muy bien aprendido, pero también el 4-3-3 que usamos como base en muchas otras ocasiones. Para la temporada que viene me gustaría añadir un tercer esquema (ahora entrenamos un 5-3-2, pero dado nuestro crecimiento le veo menos utilidad), aunque dependerá de los fichajes y del uso que podamos darles. Sinceramente, la lesión de Yokuslu no me preocupa. De hecho, prefiero que esté ahora de baja porque va a haber verano largo (año de Mundial) y tendrá tiempo para recuperarse pensando en la vuelta a la competición. Ahora ya sólo quedan 4 partidos y podemos tirar de muchas alternativas para el puesto, ya que el resto de jugadores están sanos. Fundamentalmente confiamos en Kiliç y su capacidad creativa ahí, pero obviamente en función del partido y de nuestras necesidades pueden entrar otros nombres. No descarto al joven pivote organizador Özcan si necesitamos gente de corte defensivo, y como tercera opción siempre tenemos al comodín Deniz, que ya rindió muy bien en la primera rueda precisamente en esa posición. La situación contractual de Yokuslu es la siguiente: rol de titular, 3 temporadas de contrato (más esta que ya está terminando), sueldo de 250 mil euros anuales y sin cláusula de rescisión. La verdad es que lo renovamos hace poco y su condición de canterano le hace tener el futuro blindado con nosotros, ya sea como titular o con un rol más secundario. Espero que los atributos físicos no le bajen mucho con la dolencia porque en esa área no va precisamente sobrado Yo creo que con otros 10 puntos de 12 seremos campeones, pero habrá que conseguirlos, ¿no? ¡Saludos y gracias por los ánimos! 2
Popular karma23 Publicado Enero 24, 2018 Autor Popular Publicado Enero 24, 2018 (editado) VOLVER A ESMIRNA PARA TRIUNFAR El último pitazo del Fenerbahçe-Altay no dio sólo comienzo a un final de Süper Lig de infarto, con 4 jornadas en las que puede pasar de todo en esa pelea mano a mano por el título; sino también, y de manera inesperada, a la llegada de un nuevo fichaje para el proyecto de Üstündag. Al parecer, el acuerdo entre clubes y jugador era total desde hacía ya un tiempo, pero para no desvirtuar la competencia directa, se esperó para oficializar el traspaso al término del choque entre ambos equipos. Porque sí, como ya hizo en el pasado con jugadores como Niyaz, Simsek o el joven delantero Ertem; el Altay ha vuelto a pescar en el Fenerbahçe. Pero lo hace esta vez a lo grande, tirando de billetera y para firmar a un jugador impensable hace tan sólo un par de temporadas: el talentoso esmírneo Salih Uçan. Más Datos: Perfil de Jugador - Información y Posiciones - Informe Ojeador - Oferta de Contrato - Historial de Carrera El centrocampista creador de 24 años es una de las mayores perlas producidas por el fútbol turco en los últimos tiempos, pero aún así no ha podido gozar de toda la suerte del mundo en su carrera. Se crió en la cantera del hermano esmírneo Bucaspor, siendo una parte indispensable del equipo de jóvenes talentos que ganaría la liga juvenil nacional mientras el primer equipo competía en la Süper Lig. Tras el descenso del Bucaspor a la 1.Lig, Uçan comenzó a despuntar también con el primer equipo en una campaña de ensueño que le valió para firmar un traspaso millonario por el reputadísimo Fenerbahçe. Con sólo 18 años el fino centocampista empezó a sumar minutos en la élite (un total de 1359), pero lo hizo principalmente en el torneo copero, ya que su entrenador no se atrevía a darle la alternancia también en la exigente Liga. La temporada siguiente fue incluso aún peor, sumando sólo 477 minutos al entrar apenas en las segundas partes debido a la humillante eliminación del Fenerbahçe en la primera ronda de la Türkiye Kupasi (a manos de un 3ª división y con Uçan como titular). Sin minutos con los que mostrar al mundo su indudable talento, llegaría una operación un tanto rocambolesca que cambió la carrera del joven de entonces 20 años. Por extraño que parezca, los ojeadores de la AS Roma sí que vieron en él el potencial que no apreciaba el entrenador del Fenerbahçe, firmando una cesión por dos temporadas por la que el club italiano pagaría casi 5 millones de euros. Sin embargo, y como era fácil de prever, Uçan nunca pudo adaptarse con su singular perfil a las exigencias del Calcio, tan físico y defensivo. En resumen, fueron dos años nefastos, con varias lesiones y sin poder disputar de nuevo más que los minutos “basura” de la competición copera. Reconociendo su error, la Roma no ejercía su opción de compra y el jugador volvía al Fenerbahçe, con el que le restaban 3 años de contrato. Uçan luchó entonces por convencer a su técnico y se esforzó como el que más en los entrenamientos, aprovechando sus escasas oportunidades. Pero el manager Ismail Kartal seguía siendo de la misma exacta opinión que 4 años atrás: la de no dar la titularidad nunca en Liga a un jugador con la clase pero sin la teórica “brega” o “competitividad” que se precisa para triunfar en la élite. Tras un año y medio de nuevas frustraciones, Uçan al fin estalló. Publicó a la prensa su malestar y pidió públicamente un traspaso, que podía llegar en forma de venta o incluso de cesión, la opción preferida por los dirigentes del Fenerbahçe. Le llovieron las ofertas al talentoso jugador de todas las partes de la Süper Lig, yendo en manada a por él Istanbul BBSK, Rizespor, Kasimpasa, Erciyesspor o Konyaspor. El humilde Altay también presentó su candidatura, aún sabiendo que aquella guerra seguramente no sería la suya, acostumbrado más bien a moverse en un mercado más oscuro y menos notorio. Normalmente se dice que es el club el que ficha a los jugadores, pero en este caso hay que decir, sin lugar a dudas, que fue Uçan el que decidió fichar por el Altay. Sorprendiendo a todos sus pretendientes, el talentoso esmírneo rechazó cualquier otra oferta y sólo tuvo oídos para el equipo esmírneo. Poco le importaba cobrar menos y poco le importaba tener que esperar al cierre de la temporada (las otras ofertas le permitían salir del Fenerbahçe en el mercado invernal): su decisión era irrevocable y Uçan sólo quería volver a Esmirna para reconducir su carrera. Algunas pocas muestras, pero significativas, de las veces que Uçan pudo demostrar su calidad con el Fenerbahç ¿Por qué? Se preguntará más de uno, a lo que el propio jugador respondió extensamente ante la prensa. No había sólo una razón, entre otras cosas le habían seducido la marcha liguera del equipo o la posibilidad de estar más cerca de su familia en Esmirna. Pero el argumento más grande, el definitivo, había sido uno sólo: la confianza en los jugadores nacionales. Uçan, en ese sentido, sabía que iba a tener el apoyo del club y la confianza de un Üstündag que necesita a toda costa exprimir el potencial de los suyos hasta la última gota dada su peculiar política de fichajes. El principal ejemplo lo tenemos en un Niyaz que llegó a vivir la misma situación que Uçan también en el Fenerbahçe (incluso compartieron vestuario en la 2012-13), pero que logró salir de esa situación de estancamiento, convirtiéndose ahora en uno de los mejores jugadores de la Süper Lig gracias a la fe en el producto nacional que profesa la filosofía del Altay. Las palabras del propio jugador no pudieron ser más claras: “En mi carrera he sido un jugador de metas ambiciosas, y siempre quise estar en los mejores clubes para progresar. Pero el tiempo y ejemplos como el del Altay me han enseñado que, en realidad, el auténtico camino para progresar es el de la autosuperación personal. Y por eso he rechazado otras ofertas y vengo a Esmirna, para relanzar mi carrera y dar lo mejor de mí mismo. No podría estar más ilusionado”. Üstündag comentó sobre su nueva incorporación: “No era un movimiento planificado por nosotros, ya que no necesitábamos necesariamente reforzar la demarcación del centrocampista creativo. Pero no por ello íbamos a dejar pasar la oportunidad de contratar a un jugador de un talento excepcional, como es el caso Uçan. Le ofrecimos unas condiciones propicias para nosotros y él aceptó, así que estamos más que encantados de darle la bienvenida. Seguro que nos va a ayudar a seguir desarrollando nuestro juego en la misma línea en la que lo venimos haciendo, cuidando el trato de balón y siendo cada vez más protagonistas en la fase ofensiva ante los diferentes rivales”. La prensa preguntó al entrenador si este nuevo fichaje podría suponer la marcha de Yokuslu debido a la similitud de perfil entre ambos jugadores, a lo que Üstündag atajó firmemente: “Los fichajes llegan siempre para sumar, no para restar. Yokuslu es un gran jugador y seguirá con nosotros. Es verdad que sobre el campo Uçan puede realizar una tarea similar a la suya, pero Yokuslu es un futbolista mucho más corpulento y equilibrado, si bien algo más limitado en lo técnico. Estoy contento de poder contar a partir de la próxima temporada con dos organizadores de tanto talento, y estoy seguro que ambos podrán rotar a lo largo de la temporada ayudándonos con sus respectivos puntos fuertes. E incluso Uçan podría jugar más adelantado y ser ambos de la partida, por ejemplo en el marco del 4-3-1-2”. Comparativa de los futuros "cerebros" del Altay: ¿quién ganará el pulso por la titularidad, la indudable clase del nuevo o la intensidad del canterano Yokuslu? Por último, sólo queda detallar los aspectos económicos del traspaso. El Altay pagará al Fenerbahçe 650 mil euros, de los cuales 500 mil serán al contado y 150 mil a plazos; lo que convierte esta en la operación más cuantiosa de la era Üstündag en el Altay (tras el reciente fichaje de Sabanci en el mercado invernal). No obstante, la directiva del club asegura que se trata de una operación sin riesgo económico, ya que el gasto formará parte de los presupuestos de la temporada que viene, esperándose cuantiosas ganancias en esta debido al gran rendimiento deportivo. El jugador firma por 3 temporadas con una relativamente asequible cláusula de rescisión de 2,4 millones de euros, pero cobrará un sueldo de 400 mil euros anuales muy beneficioso para la actual escala salarial. En definitiva, los aficionados del Altay no sólo pueden estar ilusionados con la performance liguera de los suyos, sino también con los movimientos de la siempre audaz dirección técnica. Con Uçan se ha incorporado una guinda de lujo, no estrictamente necesaria para el proyecto, pero que cumple la principal exigencia que se le hará a partir de ahora a cualquier fichaje para el primer equipo: aumentar claramente el nivel del grupo. Y, claro está, este es sólo el primero: ¿qué otros grandes jugadores querrán subirse al carro del Altay? Por lo pronto, Üstündag y los suyos tienen claras las posibles incorporaciones: un defensa central rápido al corte y con salida desde atrás, un delantero creativo de primer nivel que dé relevo a Alkan, un completo carrilero izquierdo y un mediocentro de corte defensivo. ¿Lograremos encontrar todas estas piezas en nuestro reducido mercado? ¿O habrá que tirar de jóvenes promesas? Todo esto y mucho más... Próximamente, después del desenlace de la Süper Lig Editado Enero 24, 2018 por karma23 10
Jordi87 Publicado Enero 25, 2018 Publicado Enero 25, 2018 ¡Menudo fichaje! Se nota que Üstündag lo controla todo y también viene a reflejar el temporadón que está haciendo el Altay, luchando por la liga contra todo pronostico. En cuanto a Uçan, el único pero es el rendimiento que pueda dar en los partidos grandes donde los ojeadores no le dan una buena valoración. Esperemos que con el tiempo y los entrenamientos en el Altay cambié un poco la actitud en este aspecto y dé un paso adelante en este tipo de partidos. ¡Les deseamos mucha suerte! Muy buena noticia que el equipo siga mirando el mercado para aprovechar gangas como esta pero que nos distraiga de la liga que esta en el momento más importante y noticias como esta (que son buenísimas) puede afectar a los jugadores (como al bueno de Yokuslu). Animo y como siempre, muy buen trabajo ! 1
zeusitos Publicado Enero 26, 2018 Publicado Enero 26, 2018 ¡Hola compañero! Volvíamos a la liga y lo hicimos con una victoria por la mínima, gracias a un gol de Alkan en el primer minuto de partido. Gran cabezazo para darnos tres puntos muy importantes. El marcador se mantuvo abierto hasta el final y tocó sufrir. Pero la noticia llegaba después, con la derrota de un Fenerbahçe que empieza a sentirse presionado. Líderes y recuperando la mejor versión de Alkan. En el siguiente encuentro el rival nos regaló a dos nenes en el ataque y les pagamos con una buena goleada. Bien Sayan y Bulut a lo suyo. Paso firme en el liderato, a todas éstas sin Niyaz aún por el verde. Pero el Rizespor, y los palos, pudieron frenarnos. Qué pena no sacar esos tres puntos para ir al campo del Fenerbahçe. Qué pena los remates de Kösecik y Sayan a los palos. Qué pena la lesión del centrocampista. Pero bueno, seguimos en la lucha, y si algo sabe hacer este Altay es luchar. Por cierto, Üstündag descubre que su equipo sabe jugar bien teniendo el balón y haciendo un juego vistoso. Si hubiera hecho caso antes a su afición... Llegó el partidazo. Visitábamos el campo del Fenerbahçe buscando seguir con la recién estrenada racha ante los grandes. Por la lucha por el ítulo, nada más y nada menos. Hasta el empate nos podía venir bien. Seguir a un punto del líder no era cosa mala. El tridente de ataque de los locales asustaba. ¿Aún juega Kuyt? Decir que me gustó mucho la apuesta por el 4-3-1-2. Fuimos un vendaval en la primera mitad y superamos en todos los aspectos al rival, poniéndonos con un gran 0-2 en el luminoso. Pero las tornas cambiaron en el segundo acto y tocó sufrir. ¡Y de qué manera! El palo salvó el descuento, que pudo convertir Sow a falta de 10 minutos. Fue muy importante encajar tan tarde, pues un gol antes nos hubiera hecho bailar en un mar de dudas. Supimos sufrir y conseguimos una gran victoria. Que nos deja líderes a falta de 4 partidos. ¿Cómo? ¿Üstündag diciendo que el título es posible? No me lo creo. Quedan 4 partidos y van a ser 4 finales, sin duda. La lucha con el Fenerbahçe va a ser encarnizada, pues no veo al Galatasaray llegando para luchar la primera plaza. Gran entramado defensivo, que ha llevado al equipo ahí arriba, pero no podemos obviar el aporte ofensivo, siendo los segundos máximos anotadores. Lo dicho, creo que toca empezar a pensar como un grande, más allá de si se consigue el título o no. Vaya 4 partidos. El último fuera de casa debería ser sencillo pero el rival deberá salir a por todas para no perder la categorías. Los dos primeros con rivales sin nada en juego y marcado en rojo otro partidazo ante el Galatasaray, que puede llegar ya también sin aspiraciones. Emocionante final de liga. El Fenerbahçe tiene rivales similares y, aunque ninguno tan fuerte como el Galatasaray, tiene 3 fuera de casa y en medio esa final de copa que será un desgaste más. ¡Toca darlo todo hasta el final! Título de Sub-21. Da igual cuándo leas ésto. Dura lesión de Yukuslu, pero tenemos fondo de armario en la medular. Kiliç puede ser una gran alternativa. Seguimos con bajas en la plantilla. Le toca el turno a Sam y veo que se acabó la paciencia con Çelik, tanto la suya como la del míster. Has hecho la pregunta clave: ¿a ver quién lo quiere? ¡Y vaya sorpresa! Me gusta mucho el refuerzo Y además Uçan es de Esmirna. ¿Qué más se puede pedir? Por encima de todo, el fichaje demuestra el salto que hemos dado en estos años. Ya podemos pelear y robar jugadores a los grandes de Turquía. Eso sí, de jugadores descartados por ellos. Pero todo llegará. ¿Soy yo o en la compliación de jugadas se pasa más rato en el suelo que de pie? Lo dicho, gran fichaje y no debemos preocuparnos por el precio pagado. Se ha superado el máximo pagado por Üstündag pero es de prever que la temporada que viene se volverá a superar y así sucesivamente a partir de ahora. Debemos seguir creciendo, sin quitar ojo de la cantera y tirando del producto nacional, que copa la plantilla. Sólo una pregunta: ¿es para la próxima temporada o puede jugar lo que queda de campeonato? ¡Saludos! 1
karma23 Publicado Enero 28, 2018 Autor Publicado Enero 28, 2018 @Jordi87 ¿Cómo va todo, amigo? Realmente ya no hay tantos jugadores de turco de un nivel claramente superior al de nuestro equipo, por lo que podemos decir que realmente Üstündag controla “todo” el mercado, literalmente Uçan es un jugador con ciertos puntos bajos. No nos gusta por ejemplo su poco sacrificio en defensa o su escasa resistencia física, cosas que le hacen perder enteros para este tipo de partidos importantes además de lo que digan los ojeadores al respecto. Üstündag más que forzar al jugador a mejorar tendrá que usarlo con sapiencia, quizás dándole entrada en las segundas mitades No, la liga sigue siendo nuestra máxima prioridad, pero quería compartir con vosotros este fichaje que teníamos atado desde hacía un tiempo. A Yokuslu no creo que le moleste justo ahora porque está lesionado por desgracia Pero sigue contando y mucho para nosotros, igual que todos los que están jugando habitualmente en este final de temporada: de hecho, creo que no se irá ninguno en el mercado de pases (salvo venta forzada, claro). ¡Saludos y gracias por los ánimos! @zeusitos ¡Hola una vez más, querido compañero! Alkan se portó en el primer duelo del mes, dándonos el gol con un tanto decisivo de esos que cada vez le cuesta más arrancar. Tiene que estar hípermotivado y muy enchufado, porque si no… El Eskisehirspor nos regaló su choque con el planteamiento y no tuvimos piedad. 4-0 y a otra cosa, que no estamos para tonterías Mala suerte ante el Rizespor, pero sabíamos que tarde o temprano tendríamos algún partido así, no todo podía ser coser y cantar. Lo bueno es que jugamos con un gran estilo, demostrando que podemos dominar los partidos. Y que conste que eso no se ha atrevido Üstündag a hacerlo antes porque la plantilla no estaba tan preparada… Son varios los jugadores que han dado un paso al frente, y nuestro gran fichaje Kösecik también está facilitando mucho las cosas por el medio, dándonos recuperación, presencia y calidad. El partido ante el Fenerbahçe fue increíble, una de esas grandes citas que nos regala el FM de vez en cuando. Nuestra intención era ganar, porque aunque un empate nos dejaba con opciones, en realidad nos relegaba a un rol mucho más oportunista de cara al título. Y al final se consiguió Aunque fue sufriendo demasiado, la última media hora no los pudimos contener y yo, personalmente, creía que nos empataban (tuve que estar con una mano tapándome la cara porque no quería ver ni una sola jugada de ataque del Fenerbahçe, jaja ). Fue clave aguantarles hasta el 80, porque con un gol antes incluso nos habrían remontado y todo. Partido de épica, con olor a decisivo, como ciertas eliminatorias de Champions o de Copas que se guardan en la retina del aficionado. De hecho, si al final quedamos por delante de ellos sin duda que será gracias a este resultado. Kuyt sigue jugando con 37 años, no sé cómo no se retira La verdad es que marcarle fue muy fácil gracias a nuestra ventaja física (órdenes de presionarle siempre y marcarlde cerca). Ponerlo en banda es un error de la IA a estas alturas de su carrera Indudablemente se puede decir que nos hemos colado entre los grandes de Turquía. Ganemos, o quedemos 2º o 3º, la lectura de la temporada que viene tiene que ser distinta. La intención ya es armar un equipo ganador en lo nacional, y veremos en Europa cómo nos va. Pero está claro que todos estos resultados son una base excelente para seguir creciendo. Sé que parece que estamos metiendo bastantes goles, pero en realidad estamos sacando a flote mucho marcador ajustado gracias a la defensa. No tengo palabras para describir lo que están consiguiendo en este cierre de campaña, creo que sólo podremos valorarlo bien cuando echemos la vista atrás y comparemos los resultados de la primera vuelta con estos, en los que parece misión imposible que nos anoten un mísero gol. El calendario que nos resta es complicado. El partido más importante es el del Galatasaray, creo que si les ganamos, habiéndoles ganado al Fenerbahçe, tendremos mucho hecho. Pero del dicho al hecho… Después cualquiera de los otros tres pueden complicarnos, no creo que sea un paseo; pero también tengo esa impresión con el Fenerbahçe, la de que ambos nos vamos a ir dejando algún que otro punto. La lesión de Yokuslu es dura, pero mientras sea sólo una baja hay gente de sobra para suplirlo; especialmente en un momento como este en el que estamos con la moral por las nubes y muy motivados. Çelik a ver quién lo quiere, lo subastaremos por los rastrillos de los pueblos A lo mejor le viene bien una cesión para revalorizarse, veremos quién llama a nuestra puerta El fichaje de Uçan fue increíble, no pude creerme cuando vi que quería firmar con nosotros compitiendo con otros 4 o 5 clubes por su incorporación Lo atamos a finales de enero, creo que en el último día de mercado, pero activamos la opción de que el fichaje se completara a final de temporada, ya que en invierno no teníamos presupuesto para pagarlo… Cosa distinta será con la siguiente campaña, en la que podemos permitirnos eso y mucho más. Los millones de la burbuja futbolística están llegando al Altay Seguimos pescando del Fenerbahçe, como con Niyaz, y me parece que esta será una idea repetida a lo largo de la historia. Y es que Besiktas, Galatasaray y demás tienen jugadores muy buenos nacionales que no tienen hueco por culpa de los extranjeros… Y en nuestro club tienen vía libre, claro, al ser menor la competencia. Lo mismo sucede con las jóvenes promesas, allí se estancan y nosotros los reciclamos. En realidad nuestras propias limitaciones nos benefician Bueno, el vídeo de las skills sé que no es manjar puro, pero es lo que hay del chico, que en la realidad también lo ha tenido muy crudo para jugar. Aún así se le ven detalles de calidad, y esa calidad es la que intentaremos explotar nosotros sea como sea... Lo primero para ello es que le llegue la bola de pie ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! 2
Popular karma23 Publicado Enero 28, 2018 Autor Popular Publicado Enero 28, 2018 (editado) MES DE MAYO 2018 ALTAY 0 - 0 KAYSERISPOR. 31ª jornada de la Süper Lig. UNA BALA PERDIDA ENTRE FLORITURAS Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores La primera de las 4 finales por el título de liga nos enfrentaba al Kayserispor, actualmente 8º y un rival a tener en cuenta. Especialmente de su 4-4-1-1 de estilo directo temíamos la velocidad y agilidad de sus dos referencias de ataque, Eryadin y Chibuike, por lo que Üstündag apostó por un sólido 4-3-3 con el que Bekmezci apoyara bien a la defensa. El plan ofensivo, por otro lado, sería buscar combinaciones en los espacios centrales que podrían liberarse entre su zaga y el centro del campo, por lo que estimulamos la creatividad y la finura de los hombres que debían asociarse bajo un estilo en corto y con libertad expresiva: Kiliç, Kösecik, Niyaz (que recuperaba la titularidad tras la lesión) y Deniz. En el banquillo esperaba el plan B con los dinámicos Alkan, Sayan y la “bala” Kahyaoglu, entre otros, por si se nos ponía el partido cuesta arriba. Salimos al campo a construir con paciencia y “regar” el balón para que todo el talento que atesoraba nuestra alineación pudiera florecer sobre el césped. Sin embargo, nos encontramos con un rival muy contestón, que ya en los primeros minutos amenazó con rápidas llegadas, como fue el chutazo al larguero de su mediocampista serbio Mijailovic. Precisamente este aguerrido jugador terminó siendo el hombre del partido por sus continuas barridas a gente como Kösecik o Deniz que impidieron progresar nuestras acciones. A pesar de llevar la iniciativa nos estaba costando horrores generar situaciones de gol, pero Üstündag no parecía demasiado preocupado ya que nuestro estilo fluido tarde o temprano debería poder derribar la muralla rival. Nada más empezar la segunda mitad tuvimos la ocasión del partido: una estratosférica jugada combinada en la que su arquero le saca con la pierna un gol cantado a Bulut. El fallo nos amargó y ante nuestra dificultad para percutir en área rival Üstündag movía el banquillo y tiraba de libreto táctico: 4-3-1-2 más ofensivo y Alkan al césped para inquietar a sus centrales. Pero el cambio no surtió demasiado efecto, y para colmo el Kayserispor casi nos sorprende en un fatal error de Kas en el control: menos mal que el siempre activo Mijailovic por segunda vez golpeó el poste con su definición. Üstündag se desesperaba porque el empate no le servía en absoluto, así que decidió arriesgarse en busca de los tres puntos: adentro Sayan y Kahyaoglu y los esmírneos se volcaban en una ofensiva total. El Kayserispor seguía amenazando con sus contragolpes, pero básicamente ya sólo se refugiaba en su área imposibilitándonos grandes ocasiones. Y por desgracia, las que teníamos las fallábamos, como un penoso disparo de Alkan con todo a favor tras una gran asistencia de Kiliç; o una volea al aire de Kahyaoglu ya en el tiempo de prolongación. Al final, triste empate a cero que parecía alejarnos del título, pero que en realidad nos mantenía en la primera plaza debido a que el Fenerbahçe también tropezaba ante el Rizespor (2-2), si bien este enfrentamiento era el punto álgido de su calendario. Por lo tanto, perdíamos la oportunidad de coger distancia y ahora, más que nunca, necesitábamos ganar cada uno de los 3 choques que restaban. Nuestro plan de partido pasaba porque jugadas como esta terminaran en el fondo de las mallas Kadir Bekmezci: No solemos elogiar su trabajo por tratarse de uno oscuro, pero la verdad es que el mediocentro Bekmezci es una de las claves de la solidez de este Altay. Hoy fue importantísimo en la táctica, conteniendo al mediapunta rival, y de hecho éste no llegó a pisar nunca el área con el balón controlado. Además, completó su actuación con grandes robos en la presión que relanzaban al equipo al ataque cuando más lo necesitábamos. Notorio esfuerzo también de Kiliç y Kösecik en este aspecto. Eficacia de los delanteros: La gran deuda de hoy claramente fue la definición. Bulut perdonó esas que suele meter, Niyaz está falto de ritmo y sin esa chispa que le hacía ser decisivo, Alkan saltó al campo nervioso y su actuación fue una calamidad… Y los jugadores de segunda línea tampoco encontraron la inspiración. Quizás a estas alturas de competición Üstündag debería preocuparse menos del “jogo bonito” y más de asegurarse que la pelotita entre. KONYASPOR 0 - 1 ALTAY. 32ª Jornada de la Süper Lig. LA EFECTIVIDAD NOS MANTIENE EN LA CIMA Umut Bulut (30) Umut Bulut penalti fallado (60) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Siguiente duelo decisivo, esta vez fuera de casa y también ante otro rival de media tabla rocoso y con algún que otro buen jugador. Frente al 4-2-3-1 con dos mediocentros del rival, Üstündag insistía con la formación de 4-3-3, pero en un contexto muy diferente. Y es que mientras el once de la pasada jornada apostaba por la creatividad y la posesión, ahora Üstündag daba un vuelco inesperado a su planteamiento con hasta 6 cambios en el once, confiando en jugadores más dinámicos, frescos y con llegada (Alkan, Kahyaoglu, Sayan…). Un ejercicio de malabarismo de plantilla que podría salir bien o, fácilmente, llevarnos a la ruina en un momento trascendental de la temporada. Quizás por tanto cambio, lo cierto es que nos costó horrores asentarnos en el césped. En la práctica, nuestro planteamiento se quedó a medio camino entre uno al contragolpe y otro de tenencia de balón, sin gran presencia de efectivos en el área rival para atemorizar en estático, pero a la vez con pocos jugadores para defender atrás con garantías. De hecho, es justo decir que el Konyaspor jugó una primera parte mucho más válida que la nuestra. Nos hicieron mucho daño con sus jugadores de banda, bien abiertos, así como con las irrupciones de su mediapunta central, que estaba disfrutando de la inexperiencia de nuestro jovencito Özcan. En el minuto 23 ellos tuvieron una ocasión clarísima de gol, pero tras el desborde y centro de su extremo zurdo al segundo palo, su otro extremo cabeceó alto para alivio de todos nuestros aficionados. Y justo cuando peor lo estábamos pasando apareció nuestro superhéroe de siempre, o, mejor dicho, los dos que últimamente nos están salvando. Porque en realidad medio gol pertenece a la maravillosa asistencia de un Sayan que se abrió a banda y desde muy lejos se sacó un centro de tiralíneas a la espalda de los centrales. Al remate, como siempre, Bulut certificó con una buena volea. El tanto nos daba una gran tranquilidad, y empezamos a tocar el balón como nunca, pero el Konyaspor volvería a meternos el miedo en el cuerpo en el minuto 38, con una gran incorporación sorpresa de su carrilero zurdo, quien se plantó solo en el mano a mano y forzó una parada espectacular de Parlar que mantenía el marcador favorable. El centro de Sayan es realmente soberbio y Bulut demuestra por qué es el máximo goleador del torneo: ¡máxima efectividad! Papelón de Üstündag en el descanso: ¿Qué decirles a los suyos para salvar los muebles en un duelo que se nos estaba complicando sobremanera? Extrañamente, nuestro manager optó por la vía más sencilla: no hacer nada y observar cómo se comportaba el equipo en la 2ª mitad, insistiendo especialmente en la tensión defensiva y en un juego tranquilo de pelota que nos diera la estabilidad que necesitábamos. Parecía que los chicos sólo necesitaban un poco de confianza, ya que volvimos a ser el Altay de siempre tras la reanudación: infranqueables atrás, recuperando rápido y construyendo a partir de todo el colectivo. Sólo una inusitada falta de puntería de Bulut nos impidió sentenciar el partido, marrando primero un par de ocasiones y, ya en el minuto 60, enviando al poste una pena máxima que Sayan había forzado revolviéndose en el área. Si el gol en la primera mitad nos dio confianza cuando peor estábamos, el penalti fallado en la segunda nos hizo dudar cuando mejor fútbol estábamos desplegando. De poco sirvieron las entradas de Niyaz y Bekmezci al campo, a pasos forzados estábamos perdiendo el dominio del juego ante un Konyaspor que estaba mostrando un acierto brutal en las entradas y que colapsaba nuestro juego interior con sus dos pivotes defensivos. En el ambiente se mascaba el empate, pero para nuestra fortuna los delanteros locales confirmaron una horrorosa falta de puntería (sólo 3 disparos a puerta de 17 intentos), así que con mucho esfuerzo defensivo pudimos sostener un marcador valiosísimo que nos sostiene en el liderato. El Fenerbahçe, por su parte, no cedía y también ganaba su respectivo compromiso (0-2 ante el Eskisehirspor). Si hay algo peor que fallar un penalti, desde luego es no ir a por el rechace cuando el balón te pasa al lado. ¡Despierta Bulut! Ilker Sayan: Hacía bastante tiempo que no se veía una actuación individual tan determinante en el Altay. Hoy sencillamente Sayan se echó el equipo a las espaldas y marcó totalmente las diferencias, y eso que partía desde una posición poco habitual para él como la de volante central. Todas nuestras jugadas ofensivas pasaron por sus botas y siempre mejoraron con sus pases, regates, centros… Dio la asistencia, forzó el penalti y también tuvo un par de buenos disparos. Tal fue el recital que incluso se extendió a la fase defensiva, con decisivos robos y hasta faltas tácticas en el tiempo de prolongación que dieron un respiro a todo el equipo. Toda una exhibición. El bajo estado de forma de la “NBA”: El tridente formado por Niyaz, Bulut y Alkan fue enormemente decisivo en la primera vuelta, pero la sensación que tenemos es de que nos estamos jugando el título sin ellos. Bulut, aunque sigue marcando, está fallando muchas más ocasiones de lo habitual; Niyaz tras la lesión aún no está al 100% y juega con nerviosismo y poca seguridad; mientras que a Alkan, sinceramente, ya ni se le espera porque, salvo contadas excepciones, sus actuaciones están siendo lamentables. Ante esta difícil situación, la defensa es el principal pilar que nos sostiene en este cierre de campaña con sólo 1 gol encajado en los últimos 7 partidos de liga (increíble). ALTAY ¿¿ - ?? GALATASARAY. 33ª jornada de la Süper Lig. CREER O NO CREER, HE AHÍ LA CUESTIÓN - Redoble de tambores, la definición del título está cada vez más cerca. Llegamos a la penúltima jornada líderes a 2 puntos del Fenerbahçe, una situación óptima para nosotros de no ser porque en el medio se nos cruzaba otro grande de Estambul, el todopoderoso Galatasaray, 3º clasificado, quien trataría de ayudar a sus “hermanos” obteniendo una victoria que aún nadie ha logrado en esta segunda vuelta. La presión sobre nuestros hombros es máxima, ya que para seguir dependiendo de nosotros mismos prácticamente sólo nos valen los 3 puntos (el empate nos dejaría expuestos a la carambola de la diferencia de goles, donde vamos 2 puntos por debajo). El Fenerbahçe, por su lado, perdió en los penaltis entresemana la final de la Türkiye Kupasi, una situación que esperemos les merme la moral y el estado físico y, quizás, les haga pinchar en su duelo ante el Kayserispor de media tabla. - Pero toca centrarnos en nuestro auténtico rival en esta tarde apasionante. Hablar del Galatasaray es hablar de grandeza, de enormes jugadores, pero también de inconsistencia y de sombras que empañan las luces. Su manager Hamzaoglu utiliza un ofensivo e inamovible 4-4-2 que destaca por presentar grandes desequilibrios. Y es que por un lado tenemos unas bandas explosivas, con jugadores como Bruma y Amrabat (juventud y veteranía), así como un centro del campo de mucho toque y calidad con Yanev e Inan (de nuevo juventud y veteranía); pero la ausencia de jugadores equilibradores y de contención (tras la lesión de Felipe Melo) ha hecho que el equipo perdiera el control en momentos decisivos y los grandes centrales Kaya y Chedjou no pudieran achicarlo todo. En la delantera contarán con la importante baja de Burak Yilmaz, pero el paraguayo Sergio Díaz será una amenaza letal para nosotros con su velocidad y capacidad para el desmarque junto al más estático Bas Dost. Üstündag, por su parte, sabía las bazas que tenía que jugar para intentar superar al Galatasaray: un equipo unido, conjuntado y difícil de penetrar por las bandas; que a su vez basara el fútbol ofensivo en atacar con insistencia las flaquezas de su doble pivote. El esquema elegido fue nuevamente un estructurado 4-3-3 en el que debían cobrar gran protagonismo las jugadas que Kösecik, Kiliç, Sayan y Deniz fueran capaces de trenzar por dentro. Arriba, Bulut sería nuestro faro rematador, mientras que en el banquillo esperaban su oportunidad Alkan, Niyaz o Kahyaoglu. En defensa, titularidad para Kas y Arslan en un duelo que se presumía con mucho trabajo para nosotros dada la peligrosidad de sus hombres de ofensiva. - El Altay era plenamente consciente del partido que le interesaba hoy: uno planteado desde la cabeza, la cautela y la templanza; más que desde el corazón. El objetivo número uno era arrebatarle la posesión al Galatasaray para obligarles a transitar en una fase defensiva para la que no estaban preparados, con tanto futbolista ofensivo sobre el campo. Y este guión de partido nos interesaría aún más después del minuto 10, en el que Kiliç cambió de ritmo con maestría para dejar sentado al veterano Inan y después colocar un balón filtrado hacia Bulut. Nuestro aguerrido goleador se batió entre los centrales con rudeza, pero finalmente logró ganarse un pequeño hueco y golpear con rabia a las mallas. Era el 31º gol de esta liga para un Bulut que se reivindicaba ante su ex-equipo (¿qué pensarán de él ahora?), rodeado de las sempiternas protestas por un posible fuera de juego que, podemos asegurar, esta vez no existía. Queríamos minimizar riesgos y ralentizar el balón, pero no siempre nos fue posible (imprecisiones técnicas, malas decisiones…) y terminamos haciendo servicio de nuestra brillante inercia defensiva, que impidió cualquier aproximación clara de un Galatasaray volcado en hacernos daño. Aún así, nos tocó sufrir, con hasta 7 córners forzados y el enésimo paradón de Parlar tras un buen chut de Díaz desde dentro del área. Lo pasamos a cámara rápida para que se pueda ver el maravilloso autopase de Kiliç: ¡golazo! - Llegábamos al descanso en un ambiente de euforia por la ventaja cosechada y también por las noticias que nos llegaban desde Estambul: el Fenerbahçe sorprendentemente caía por 0-1 ante el Kayserispor, un resultado que, de seguir todo así, ¡nos convertiría en campeones de liga! Pero Üstündag no quería distracciones, las cosas podían cambiar muy rápidamente en el mundo del fútbol, así que pedía a sus chicos tensión, concentración y cabeza para cumplir a rajatabla el plan táctico. - Salimos enchufadísimos en la segunda mitad, conscientes de lo que nos estábamos jugando. Nuestra seguridad y convicción fue tal que empezamos a amasar el balón como no habíamos logrado con anterioridad. Kiliç y Kösecik se hicieron amos y señores del centro del campo, mostrando una superioridad brutal con el balón controlado sobre un impotente doble pivote rival que arrastraba ya dos amarillas. Los más de 31 mil espectadores se deleitaban en la grada con nuestro juego y cantaban “olés” cada vez que avanzábamos líneas con algún rondito sobre un triste Galatasaray. Y no sólo eso, sino que también manteníamos la tensión en una línea defensiva perfecta, que con facilidad desviaba las intentonas de los visitantes, en su mayoría demasiado individualistas y previsibles. La guinda al pastel llegaría en el minuto 67, cuando un nuevo pase filtrado del omnipresente Kiliç a Bulut (¿en fuera de juego?) lo desvía un defensor, con la fortuna de que aparece Sayan totalmente solo para cazar el balón dividido y perforar las redes. La locura se desataba en Esmirna, el título de Liga estaba prácticamente en nuestras manos. Tal fue nuestra superioridad que Üstündag no vio la necesidad de hacer cambios, y cuando empezaron, a falta de 15 minutos, parecían más bien momentos de homenaje que maniobras tácticas. Porque es que más de un homenaje habría que darle a Sayan, que se retiró con otro gol decisivo en su haber firmando un final de temporada espectacular; otro mar de ovaciones le correspondió a Çetin, el comandante general de una línea defensiva perfecta; y ya el estadio se caía en aplausos de todos los colores para homenajear a Bulut, último en irse y anotador de 31 goles en 33 partidos de liga esta temporada. El crono corría, los jugadores se miraban sonriendo los unos a los otros entre cánticos festivos de la hinchada. Llegó el pitazo final y todos levantaban las manos al aire, festejando un inolvidable triunfo ante una de las mejores plantillas del país. Kiliç hizo lo que quiso atacando por el centro una y otra vez, seguramente el mejor del partido ALTAY 2 - 0 GALATASARAY Umut Bulut (10), Ilker Sayan (67) Datos del Partido - Estadísticas Altay - Estadísticas Fenerbahçe - Zonas de Acción - Posiciones Medias Pero, ¡atención! ¡Aún no ha terminado el Fenerbahçe-Kayserispor! Los jugadores se reunían en el círculo central, con visible alegría, pero observando con atención el vídeomarcador hasta que… ¡Sí, final! ¡El Fenerbahçe dominó pero no pudo superar la depresión de perder la final copera y terminó cayendo 0-1! Y ese resultado, señoras y señores… A nosotros… Al club histórico de Esmirna que cayó en el olvido del fútbol turco hundiéndose en la 3ª división. El mismo que consiguió dos ascensos consecutivos y volvió a la élite de la mano de su antiguo capitán. Ese que decidió apostar sólo por jugadores nacionales y formar jóvenes talentos desde sus categorías inferiores. Un equipo que gastó lo mínimo en salarios y menos aún en traspasos. Uno que no admite jugadores poco profesionales en sus filas. Ese para el que sentir los colores no es un accesorio caprichoso, sino una parte fundamental del juego. El equipo de la defensa de hierro y las tácticas variables e indomables. El que nunca se rindió ante ningún marcador adverso ni ante ningún rival. El equipo que tuvo que superar una maldición ante el “big three” de Estambul. El conjunto de las segundas vueltas de campeonato mágicas, que mantuvo la regularidad contra viento y marea y lleva 17 partidos sin perder. Ese que la prensa diagnosticó un ridículo 16º puesto, favorito a perder la categoría. Ese que a pesar de todo lo que decían decidió tener fe en que el sueño era posible. Después de cuatro años de proyecto, Ese equipo, Ahora es… ¡¡¡¡¡¡¡¡¡CAAAAMPEEEEEÓOOOON DE TUUUURQUÍIIIIIAAAAAAA!!!!!!!!!! ¡Gracias a todos los aficionados que dieron aliento al equipo! ¡Gracias a Üstündag y a todo su cuerpo técnico! ¡Gracias a Bulut, a Niyaz, a Parlar, a Alkan, a Çetin, a Sarioglu, a Deniz, a Sayan, a Kas y a todos sus compañeros! ¡Gracias por todo! 33 jornadas, 33 planes y un título: Nuevamente la pizarra de Üstündag nos llevó a la victoria. Siempre cambiando el planteamiento para cada ocasión, las diferentes estratagemas nos han permitido puntuar en casi todos los compromisos. La defensa se hace fuerte porque ningún riesgo es asumido en vano, mientras que los delanteros se sienten arropados y sólo tienen que recoger los frutos del esfuerzo colectivo. Una lección de fútbol, humildad y trabajo en equipo. El resacón del día después: Porque esta noche, amigos, nos vamos de fiesta, ¡y nos importa un carajo cómo y dónde nos despertemos mañana! KARABÜKSPOR 1 - 1 ALTAY. 34ª Jornada del Süper Lig. UN PREMIO PARA LOS MÁS JÓVENES Abdou Traoré (43) - Ismet Kavustu (pen 81) Alineaciones - Datos del Partido - Estadísticas Jugadores La última jornada era un mero trámite (más allá del premio en metálico por victoria), tanto para nosotros, ya campeones; como para el Karabükspor de Míchel, ya descendido. El mayor interés de la previa estuvo en el cruce de declaraciones, en el que el técnico español se deshizo en elogios hacia Üstündag y éste le contestó poco menos que menospreciándo a un entrenador extranjero que ha protagonizado ya 3 descensos en Turquía (¿por qué lo siguen contratando?). Volviendo a lo deportivo, el míster tenía claro que hoy había descanso para todos los héroes del título liguero, así que planteó un once totalmente alternativo, con 6 jugadores sub-19 (los más prometedores) y un puñado de reservas. Míchel, por su lado, quería arreglar en parte la mala imagen del equipo a lo largo del campeonato y sacaba a sus mejores jugadores en el marco de un 4-2-3-1 ofensivo. Cualquiera viendo los onces podría pensar que habíamos los 3 puntos, pero nada más lejos de la realidad. Los chavales compitieron bien y se les nota todo el rodaje físico y las ganas que traen desde el equipo sub-21. Los titulares del Karabükspor nos daban mil vueltas en teórica calidad, pero dado su frágil estado de ánimo no fueron capaces de hacernos mucho daño. Tuvimos ocasiones claras al contragolpe gracias a la punta de velocidad de los nuestros, pero finalmente los que se adelantaron fueron los locales al aprovechar un rechace de un disparo que Köse había repelido hacia un lado. En la segunda parte siguió el partido dinámico y con alternativas, pero el acierto no estaba siendo la tónica por parte de ninguno de los dos equipos. En esos menesteres llegó una jugada decisiva para nosotros: falta escorada y un defensor agarraba a Ertem en el área, claro penalti. El lanzador por sorpresa fue el canterano Kavustu, hoy con el brazalete de capitán, quien consciente de que se le había catalogado la etiqueta de transferible decidió ser protagonista en la que probablemente sería su última noche con el club de sus amores. La definición fue potente y colocada, imparable, y el defensor central celebraba entre lágrimas su primer tanto en partido oficial con la camiseta del club que había defendido durante más de 10 años. El final del partido dio para ver incluso más debuts de los esperados, especialmente porque saltó al campo el joven canterano Sevcan Aktay, quien con 16 años y 106 días se convierte en el jugador más joven de la historia del Altay. Muy emocionante el penalti lanzado por Kavustu. Lo echaremos de menos, pero la progresión del club le hace abandonar el barco Debuts a cascoporro: Logramos el empate, cerrando la segunda vuelta invictos, con el mérito añadido de hacer debutar a un montón de jugadores sub-19. En concreto, vistieron por primera vez la camiseta del primer equipo Sabanci, Tarik Çelik, Muharrem Albayrak y Aktay. Además, otros como Atasoy o Ertem pudieron seguir sumando minutos sin formar parte del organigrama del primer equipo. Críticas por la falta de seriedad: Hay a quien le molestó la alineación de Üstündag, con tantos cambios, asegurando que deberían seguir siendo los titulares los que disputaran la Süper Lig hasta el final. Que si fue una falta de respeto hacia el rival, que si fastidiamos las estadísticas, bla bla bla… ANÁLISIS Spoiler No tiene mucho sentido pararse a analizar ahora mismo este mes. Simplemente disfrutaremos del momento y dejaremos los detalles para cuando hagamos el análisis global de toda la temporada, tanto del equipo como a nivel individual. OTRAS NOTICIAS EQUIPO SUB-21: Más victorias arrolladoras del equipo sub-21, que cumple con el objetivo máximo de ganar la liga invicto (chúpate esa, Inter de Zanetti ) y con más de 80 puntos (al final, 92 unidades en nuestro casillero). 108 goles a favor y 19 encajados avalan la inmensa superioridad de nuestra cantera en el panorama futbolístico nacional. BAJAS: Nos vamos de vacaciones con únicamente la dolencia de Yokuslu, que tiene para rato, pero al que aún podemos recuperar para el inicio de la competición oficial si todo va según lo planeado. CHAMPIONS LEAGUE: Nuestro triunfo en el torneo doméstico nos clasifica automáticamente para la fase de grupos de la Champions League. Seguramente nos esperará allí más de un grande europeo dispuesto a hacernos papilla, pero… ¡Que nos quiten lo bailado! Y, claro está, también tenemos que tener en cuenta los millones y millones de euros que recibiremos por esta participación y que revitalizarán como nunca nuestra economía. ECONOMÍA: Hablando de economía, terminamos la temporada con un premio en metálico de 10,19 M de euros por ser campeones de la Süper Lig (que sumados a los premios ya recibidos suponen unos ingresos totales de 27,3M). Además, ganamos 1,4 M gracias al premio del Fair Play, ya que hemos sido el equipo con menos amonestaciones y expulsiones del campeonato (no sólo defendemos bien, sino con gran limpieza ). También hemos anunciado un nuevo acuerdo con el patrocinador de las equipaciones que dobla el ya existente, pasando de 844m a 1,7M de euros. De todo este dinero, la plantilla va a percibir una prima de 950 mil euros por haber ganado la Süper Lig. Por último, la directiva ha fijado unos presupuestos iniciales para la siguiente campaña, que no serán demasiado boyantes pero sí crecientes: 9 M sueldos (actualmente gastando 6,2M) y 5,6 M para fichajes que también pueden ser destinados a los sueldos de ser requerido por el manager. PREMIOS: De manera arrolladora, Orhan Üstündag gana el premio de manager del año de la Süper Lig. Umut Bulut, por su parte, se alza obviamente con el reconocimiento al máximo goleador, pero también sustituirá a Niyaz como mejor jugador turco de la temporada. El lateral Sarioglu fue nombrado mejor defensa de la Süper Lig, y tanto él como Bulut y el central Çetin aparecen en el once de la campaña, que sólo cuenta con 2 jugadores turcos más. Como detalle no menos importante, Onur Parlar fue nombrado 2º mejor jugador joven de la Liga (debió haber ganado el premio, pero bueno…). SELECCIONES: Noticia importante, tanto Sarioglu como el alto central Nukan han sido preseleccionados por el seleccionador Fatih Terem para disputar el Mundial de Rusia con Turquía. Veremos si alguno de ellos consigue aparecer en la lista final. Citar ¿QUIERES PARTICIPAR EN LA HISTORIA? Hola a todos, con el cierre de temporada se vienen los habituales posts de análisis: uno colectivo y otro individual; más quizás algún extra que puede tratar sobre la situación económica o la actualidad del fútbol turco. Mi intención era hacer también un post especial conmemorando el título, pero no sé si escribir una entrevista extensa a Üstündag (con toda clase de preguntas, incluyendo vuestras) o un post especial sobre el goleador Bulut, seguramente el más destacado de la temporada (también con entrevista, mejores goles, resumen de carrera, análisis táctico...). ¿Cuál de las dos ideas os parece más interesante: la entrevista a Üstündag o el especial sobre Bulut? Si tenéis alguna otra idea que os paetezca, es más que bienvenida... Eso sí, la trama sobre la vida de Üstündag volverá en el post que dé inicio a la nueva temporada, una vez cerremos con esta Editado Enero 28, 2018 por karma23 11 1 1
Bakero Publicado Enero 28, 2018 Publicado Enero 28, 2018 ¡Perla del mar Egeo de brillo blanco y negro, resplandece en el puerto de Esmirna con tu patrio orgullo encriptado! ¡Y vosotros, los fieles y creyentes seguidores, sentid la media luna vibrando en vuestro esmírneo pecho! ¡Cerrad los dulces ojos y elevad el espíritu al milagro de Üstündag, el ángel de la tierra! ¡Abrazaos, campeones de Turquía! ¡Vislumbrad al Altay con su corona! Ahora acecha Europa, símbolo de la luz y la grandeza. Salid y disfrutad de vuestro viaje y extended la conquista en silencio. Paso a paso, con la humilde armonía de nuestra cantera unida, destruiremos al lujo y al poder. Ondeará la bandera de otro tiempo, del viejo fútbol romántico con esencia de Oriente. Nuestra eterna magia hechizará con su embrujo santo al feroz y salvaje capital. Frente al monstruoso Goliat David se yergue valiente con su modesta honda de esperanza. La límpida pureza en el cielo es la fe en los valores enraizados. Sellados para siempre en las estrellas, con su manto sagrado nos protegen. PD: !Enhorabuena por tu campeonato, compañero! !Buyuk Altay! Ahora a conquistar poco a poco Europa. Apuesto por la entrevista a Üstündag, cabeza artífice del milagro. Mi pregunta sería: Después de alcanzar un sueño convirtiendo al Altay en el mejor equipo nacional con ese espíritu de lucha hasta la extenuación y unión que ha sabido inculcarles, ¿cuáles considera que son las claves para que el equipo siga manteniendo el hambre tras haber alcanzado la cima en la máxima competición de liga? 3
Nacherreape Publicado Enero 28, 2018 Publicado Enero 28, 2018 Me parece increíble lo que has logrado con este Altay, me he quedado sin palabras nunca había visto un rendimiento y crecimientos tan altos en tan poco tiempo en una partida. Esto es historia viva del fútbol, de Turquía y del FM. La temporada perfecta, la gestión perfecta, la cantera y la economía perfectas. Solo queda escuchar sonar el himno de la Champions en el estadio del Altay, qué por cierto, qué capacidad tiene y cuántos espectadores de media ha tenido este año? En cuanto entrevistas creo que debemos analizar al fenómeno Bulut, que a fin de cuentas le queda poco tiempo y nos ha llevado a la gloria. 1
Tudelano Publicado Enero 28, 2018 Publicado Enero 28, 2018 ¡Enhorabuena, campeón! ¡Menudo cierre de temporada, plantando cara a los grandes (ahora un poco menos grandes) y logrando el objetivo con una jornada de margen! Es momento de celebraciones , ya tendrá tiempo Ustundag de volver al trabajo dentro de un día o dos. Si tuviera que elegir, yo preferiría la entrevista al técnico antes que a Bulut. Al fin y al cabo, y aunque es justo reconocer la tremenda aportación del delantero este año, la consecución del título es también la culminación de un trabajo de cuatro temporadas en el que han colaborado muchos más jugadores, algunos de los cuales ya no están en el club, y por supuesto el propio Ustundag. Y plantearía dos preguntas, si es posible: - La consecución del campeonato implica como recompensa añadida la participación en Supercopa y Champions League y con ello más exigencias para la plantilla. ¿Cree que está lo bastante compensada y preparada como para afrontar todos los retos de forma competitiva? - Defina con una sola palabra a estos jugadores: Parlar, Bukut, Alkan, Kavustu, Niyaz, Sayan, Kas. Si finalmente la afición se decanta por la entrevista a Bulut, la pregunta sería: - Usted ha sido uno de los jugadores más destacados de este año, aportando calidad, experiencia y muchos goles al equipo. ¿Pero qué le han aportado a Bulut el Altay y su técnico? Un saludo, crack, y de nuevo enhorabuena . 1
karma23 Publicado Enero 28, 2018 Autor Publicado Enero 28, 2018 Al final voy a terminar haciendo los dos posts, ya me veo Pero seguid votando, que a lo mejor hago alguno ahora y otro para más adelante. (Perdonen la interrupción ) 1
nisetru Publicado Enero 28, 2018 Publicado Enero 28, 2018 Íncreible temporada culminada con el título de Liga.Enhorabuena campeón!! A mi me interesa una entrevista a Üstundag y a Bulut sin duda el héroe de la temporada. 1
Posts Recomendados