Popular karma23 Publicado Abril 25, 2018 Autor Popular Publicado Abril 25, 2018 (editado) MES DE DICIEMBRE (II) 2018 KASIMPASA - ALTAY. 13ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Volvemos a la liga a intentar superar ese talón de Aquiles que tenemos esta temporada: las visitas a rivales medios que se nos encierran y nos buscan al contragolpe cuando menos lo esperamos. El Kasimpasa, actualmente 13º, utilizará estas herramientas para doblegarnos con una plantilla un tanto desequilibrada, pero poderosa en la marca y con algunas individualidades determinantes en la ofensiva. ALINEACIONES: 4-4-1-1 defensivo por parte de nuestro rival, quien tratará de asegurar la zona central para salir al contragolpe mediante el uso de sus talentosos extremos, unos Yildirim y Viudez a los que debíamos tener atados en corto. Üstündag respondía nuevamente con su sólido 4-3-3, una formación en la que esta vez también trataba de dar protagonismo a los extremos, a sabiendas de que sus dos laterales eran (con diferencia) los puntos más débiles del entramado rival. 1ª PARTE: El partido no dejó mal parado el trabajo de los analistas en la previa: Kasimpasa puso el cerrojazo y se dedicó a esperarnos atrás, consciente de nuestros problemas de cara al gol. El triángulo formado por sus centrales y el poderoso pivote Meité dejó en evidencia a Çaglayan, quien parecía un juvenil de 14 años a su lado (en vez de un internacional absoluto); y tampoco permitió las subidas de los talentosos Kösecik y Uçan. Los extremos Deniz y Kahyaoglu eran los que tenían que aparecer, pero lo hacían a cuentagotas y mayoritariamente fuera de áreas de peligro debido al buen repliegue de nuestro oponente. En medio de la impotencia ofensiva sufrimos un duro revés en el minuto 34: mal control de Kösecik en la salida, el balón le cae a su mediapunta y éste filtra a un delantero que pilla a nuestros centrales descolocados y define fácil antes de que Parlar pueda ni darse cuenta de lo sucedido. La cosa pintaba negra, pero apenas unos minutos después aparece Kahyaoglu para, con su característica electricidad, realizar una finta y provocar un claro penalti de su central Aziz. Çaglayan definió potente, confiado, engañando a su portero y restablecía la igualdad en el marcador. Parecía que nuestro delantero se redimía, pero al borde del descanso fallaría una ocasión clamorosísima al querer controlar un maravilloso centro de Deniz en vez de disparar de primeras: al final se quedó sin ángulo y el chut rebotó en la base del poste. Kösecik comete un imperdonable error en la salida de balón con sus compañeros en posiciones adelantadas 2ª PARTE: Confiaba Üstündag en su plan original para conseguir la victoria, mientras que el entrenador del Kasimpasa pasaba a un 4-3-3 con sus extremos más adelantados buscándonos las cosquillas. El guión fue similar al de la primera parte, con nosotros tratando de llevar la iniciativa pero estrellándonos una y otra vez con una zaga bien plantada. En el minuto 65, sustituciones para reactivar el equipo: se iban Çaglayan y Kösecik (posiblemente las dos individualidades más flojas) y entraban Bulut y Kiliç. En el primer balón que tocó, el propio Kiliç sería barrido por detrás dentro del área y provocaba el segundo penalti para los nuestros. A la definición Uçan no falló con un disparo raso pegado al poste. Dimos un paso atrás para gestionar una ventaja que parecía vital para nuestros intereses, pero esta vez no estábamos siendo el Altay sólido de otras tardes y los locales nos hacían daño especialmente mediante sus extremos. En el minuto 78, con Üstündag preparando un cambio defensivo, llegaría nuevamente el empate del Kasimpasa: fue en un córner que no acertamos a despejar, en concreto el jovencito Özcan, y permitimos que ellos la tuvieran hasta encontrar posición franca de disparo para su delantero. Quedaban 10 minutos y quisimos tirar de épica metiendo a Alkan en el campo y usando una actitud ofensiva, pero no hubo más errores de su inquebrantable defensa e incluso a la contra pudieron haberse llevado el partido. Al final 2-2: nuevo tropiezo que no nos puede dejar satisfechos. Rabia encajar este atolondrado gol cuando teníamos ventaja en el marcador: qué complaciente la zaga, no parecemos nosotros KASIMPASA 2 - 2 ALTAY. NI DESDE EL PUNTO DE PENALTI Kim Shin (34, 78) - Ogulcan Çaglayan (pen 37), Salih Uçan (pen 66) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Duelo disputado en el que tuvimos un dominio totalmente estéril. No hubo forma de penetrar con peligro en el entramado de un Kasimpasa que planteó un partido muy arduo para nosotros. La clave para la salvación estaba en nuestros extremos, pero ni Deniz ni Kahyaoglu tuvieron un día especialmente sembrado. Luego, en defensa sufrimos más de la cuenta, con muchos errores puntuales que nos dejaron en posiciones claras de vulnerabilidad. Elogios al rival: Nunca es bonito dejarse puntos, pero cuando es en buen partido del manager rival al menos podemos poner alguna excusa y pensar que no siempre será así. La verdad es que de no ser por los errores infantiles de los penaltis seguramente nos habrían ganado, y realmente tras lo visto cuesta creer que sean la 2ª defensa más goleada del campeonato. Errores atrás: No fue un día particularmente malo de nuestra línea defensiva en líneas generales, pero estuvimos cándidos y faltos de concentración en varias acciones que el Kasimpasa aprovechó para hacernos daño. Quizás el trivote de toque y fantasía que propuso Üstündag nos dejó algo más al descubierto que de costumbre. Lo cierto es que llegamos cansados al tramo final del encuentro y sin energías para poner nuestro característico “cerrojazo”. ALTAY - BURSASPOR. 2ª Jornada del Grupo G de la Türkiye Kupasi Alineaciones PREVIA: Toca Copa y, en concreto, la visita de nuestro rival más duro a priori, el único que comparte con nosotros categoría y nos peleará la 1ª plaza: el Bursaspor. Al igual que nosotros ganaron su primer encuentro y buscan en esta competencia consuelo para una afición que últimamente ha visto un fuerte derrumbe del equipo en liga, tan sólo aspirando a la permanencia. ALINEACIONES: Continuidad para el once “copero” de Üstündag, con sólo 2 cambios respecto al de la primera jornada: el veterano Bekmezci entraba por el sancionado Uysal, mientras que Nukan volvía a la titularidad tras una leve lesión. Muchas miradas siguen puestas en el carrilero Gençalioglu, quien con sólo 17 años tendrá otra oportunidad para impresionar a Üstündag, esta vez ante un rival de mayor calado. Por parte del Bursaspor, once sin casi rotaciones, forzando a la mayoría de sus titulares dentro del característico 4-4-1-1 al toque de su entrenador. 1ª PARTE: El choque siguió una dinámica un tanto aburrida, en la que nosotros éramos claros dominadores del esférico pero no conseguíamos llegar con abundancia de efectivos al área. En medio del tedio, surgió una figura a la que no estamos para nada acostumbrados: nuestro delantero centro. Porque sí, hoy al jovencito Ertem le dio por demostrar que un nueve no necesita recibir el balón en el área pequeña para hacer daño () y en el minuto 16 caracoleó al borde del área para despistar a su marca y realizar un fortísimo disparo con el empeine que se colaba en la escuadra. Pero era sólo el principio, apenas dos minutos después Alkan conducía hacia el centro y Ertem realiza un sutil desmarque dejándose caer hacia atrás para recibir el balón y al primer toque perforar las redes. Parecía que el partido estaba solucionado hacia nuestro favor y jugábamos con gran tranquilidad y confianza cuando en el minuto 33 les dejamos tocar tras un saque de banda y, en un incomprensible fallo de marca de los centrales (¡¿dónde estaban, por Alá?!) dejamos que su delantero reciba solo y recorte distancias en el marcador. Un delantero haciendo un gol de delantero, él solito y sin ayuda del equipo. Quién diría que nuestros ojos verían tamaña gesta 2ª PARTE: Tratamos de conseguir el gol de la tranquilidad, especialmente con un hiperactivo Ertem en busca del hat-trick, pero demostramos tener el punto de mira muy desviado mandando la mayor parte de nuestros chuts a las nubes. La entrada del eléctrico Kahyaoglu nos dio aún más chispa, pero el problema era que no terminaba de prender el “fuego” en el área contraria. En este contexto pasaban los minutos y Üstündag se promulgaba más que nada en retoques defensivos para mantener la ventaja. Todo parecía en orden hasta el minuto 84, en el que su extremo por primera vez en el partido es capaz de tener tiempo para colgar un centro sin el acoso de nuestro juvenil Gençalioglu (de seria actuación). El balón en el primer palo no parece peligroso, pero nuestro central Nukan sale a por uvas e incomprensiblemente deja que su mediapunta controle y tenga todo el tiempo y el ángulo del mundo para batir a Köse. Tras el empate alternamos a un agresivo 4-2-3-1, pero no hubo tiempo para nada más entre nuestra falta de precisión y las “pícaras” interrupciones del adversario. Bajo ninguna forma podemos conceder esto a 5 minutos para el final. Increíble ALTAY 2 - 2 BURSASPOR. NOS DEJAMOS REMONTAR Ali Ertem (16, 18) - Han Sang-Woon (33), Berke Yilmaz (84) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Otro partido más a la larga lista de los que en esta temporada dominamos, llegamos mucho más, anulamos al adversario… Pero todo eso no nos sirve para celebrar la victoria. Sencillamente es ridículo que el Bursaspor nos haya marcado dos goles en el día de hoy con lo poco que propuso con unos atacantes cansados y sin garra. Algo sólo equiparable a que de 28 intentos sólo fuéramos capaces de dirigir 5 disparos a puerta (18%): ¡que la portería no es tan pequeña, chicos! Ali Ertem: Gracias, gracias por hacernos recordar lo que es un buen delantero, capaz de inculcar temor a las defensas con sus desmarques y disparos. Ertem marcó dos golazos como dos templos que hacía mucho tiempo que no veíamos en un equipo en el que parece que hace falta milagro y medio para que un punta sea capaz de ver puerta (al menos esta temporada). Aún es pronto para decir que el joven de origen camerunés esté llamando a la titularidad, pero de seguir aprovechando así sus minutos en Copa cualquier cosa es posible. Atinç Nukan: Vaya dos fallos de marca garrafales en los dos goles, qué barbaridad. Hacía bastante tiempo que un único jugador no nos estropeaba de esta forma un marcador. Ojo porque el espigado central nunca fue muy del agrado de Üstündag y con errores así es posible que se le mande hacer las maletas a final de temporada por muy elevada que sea su reputación. ALTAY - MERSIN I.Y. 14ª jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: No nos podemos permitir más tropiezos en liga, ya que el torneo está igualadísimo y nuestros competidores no paran de sumar puntos. En este caso recibiremos además la visita de un recién ascendido de débil plantilla, el Mersin I.Y., actualmente en puestos de descenso y que presuponemos será una víctima “fácil” para nosotros. ALINEACIONES: Sabiendo de la superioridad de su equipo Üstündag sacaba toda su artillería en forma de un ofensivo 4-3-1-2. El extremo Kahyaoglu descansaba en esta ocasión para dar entrada a los dos puntas Bulut y Çaglayan (a ver si entre dos hacen uno…) con la “estrella” Uçan repartiendo juego desde la posición de enganche. Ojo también al medio altamente creativo formado por Deniz, Kösecik y Özcan. Nuestro oponente presentaba un 4-5-1 en línea con varias bajas y numerosas rotaciones debido al cansancio de jugar partido copero. Únicamente sus bandas, con el rápido Miyaichi, podrían suponer un problema para nosotros. 1ª PARTE: Superioridad aplastante, no hay otra forma de definir una impresionante 1ª mitad con unas estadísticas apabulladoras: 74% de posesión, 89% de acierto en pases y 19 disparos por 2 del rival. En lo táctico, en lo técnico y en lo físico somos mucho más que un equipo visitante que se dedicó a defender, literalmente, con 10 jugadores cerca de su área. En medio del monólogo al menos esta vez tuvimos la suerte de “encontrarnos” con dos goles tempraneros: primero en el minuto 5 el central Çetin cabeceó con valentía un córner al primer palo; y después en el minuto 20 el enganche Uçan daba la tranquilidad con un potente disparo desde las proximidades del área. Hubo ocasiones de todos los colores para mucho más, pero de nuevo una patética actuación de los delanteros Bulut y Çaglayan impedía un marcador más holgado. Buen gol de Uçan aunque la asistencia en vez de a Deniz se la podríamos dar a su portero 2ª PARTE: Era inevitable bajar algo el pistón en la segunda mitad después del recital de la primera, pero quizás nos dejamos llevar demasiado. El primero en hacerlo fue incluso un Üstündag que aprovechó la tesitura para hacer variantes tácticas, como probar al mediocentro Uysal de lateral derecho o dejar que Kahyaoglu intentara sacar provecho de su velocidad desde la mediapunta en lugar de en la banda. No tocábamos tan rápido ni estábamos tan mordientes en la presión, y eso era jugar con fuego ya que las escasas llegadas del Mersin I.Y. eran bastante claras debido a lo atrevido de nuestro sistema. Especialmente fuimos conscientes de esto a partir del minuto 79, en el que su delantero salido del banco se la lía a Günter en jugada personal y prueba con un rápido y potente chut. Parlar no tiene problemas para desviar, pero deja el balón muerto en el área y un inoperante Uysal permite que su extremo llegue al rechace y golee a placer. El 1-2 era totalmente injusto y les dio a ellos la posibilidad de soñar en unos últimos minutos que Üstündag se pasó profiriendo maldiciones desde el área técnica. Hubo algún que otro acercamiento, pero al final pudimos respirar tranquilos y celebrar la victoria. Esta temporada nos marca hasta mi abuela si bajara al campo. Inexplicable que Uysal no llegara a ese rechace ALTAY 2 - 1 MERSIN I.Y. ¿POR QUÉ NOS CUESTA TANTO MARCAR? Süheyl Çetin (5), Salih Uçan (20) - Nemanja Tomic (79) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Otro “bello” ejemplo de lo que viene siendo esta temporada para nosotros. Dominio brutal de forma aparente, pero en la práctica los rivales nos suelen vencer en número de ocasiones claras y nosotros somos incapaces de ganar con holgura un triste partido. Lo de los delanteros ya es para encerrarlos en un calabozo y tragarnos la llave: tanto Bulut como Çaglayan tuvieron ocasiones para al menos anotarse un tanto cada uno, pero mandaron casi todo al limbo. En la zaga funcionamos bien en líneas generales pero errores puntuales nos están penalizando demasiado y estamos muy lejos de los registros defensivos de otros años. Salih Uçan: Es más un organizador que un mediapunta con gol, por lo que quizás Üstündag no repita muchas veces el experimento de colocarlo de enganche; pero al menos hoy marcó, dio una asistencia y muchos pases importantes. Es lo que se espera de alguien con su calidad, que sea capaz de marcar las diferencias. Los p**** delanteros: No hay mucho que añadir a lo ya dicho. Tanto Bulut como Çaglayan jugaron los 90 minutos y estaban ante una oportunidad perfecta para redimirse de errores pasados, pero no hicieron más que retozar en la llaga de nuestra sequía goleadora. La afición comienza a desesperarse y ya están pidiendo que juegue Alkan, que al menos tiene un peinado gracioso. Otros aseguran que Parlar de 9 podría ser una permuta interesante para salir de esta penosa situación. AKSIHAR BLD. - ALTAY. 3ª Jornada del grupo G de la Türkiye Kupasi Alineaciones PREVIA: Volvemos a la Copa para intentar olvidar las dificultades de la liga. Nos enfrentaremos al Aksihar Bld., equipo de 2ª división y a priori “carne” para nuestros suplentes y reservas. Será además una gran oportunidad para hacernos con el liderato del grupo debido a la sorprendente derrota del Bursaspor en el otro partido de esta jornada. ALINEACIONES: Atrevido y arriesgado Üstündag, quien no mostraba “respeto” por la Copa y continuaba con onces de muchísimas alternancias. En este caso, el 4-3-1-2 de control se veía cumplimentado con una defensa de sabor juvenil, con Çelik (18), Sabanci (18) y Gençalioglu (17) ascendiendo del equipo sub-21 al igual que un Atasoy (18) que se recuperaba a tiempo de su grave lesión para intentar sumar minutos en el torneo menor. El tridente formado por Alkan, Ertem y Sayan sería el encargado de poner los goles. Por parte de nuestro rival, 4-4-1-1 con sus titulares, señal de que ésta era una cita importante para ellos. Dos viejos amigos, por cierto, en el equipo rival: el veterano lateral Orhan Sam, vendido este verano; y el entrenador Reha Kapsal, canterano, ex-entrenador y ex-jugador del Altay que siempre declaró buenas migas con Üstündag (aún en los tiempos de 3ª división). 1ª PARTE: Es justo reconocer que el Aksihar nos sorprendió mucho en el arranque del encuentro. Jugaron balones directos en los que se aprovecharon de nuestra “imberbe” zaga y dispusieron de hasta tres ocasiones clarísimas para ponerse por delante en el marcador, todas ellas propiciadas en una u otra medida por errores del jovencito Sabanci, quien dejó claro que tiene aún largo recorrido por realizar en los entrenamientos. Sin embargo, los locales demostraron su escasa calidad individual mandando a las nubes estas situaciones de superioridad, e inmediatamente nosotros contestábamos en las botas de la figura del partido: Ali Ertem. Ya en el minuto 7, el ariete de origen camerunés recibió de espaldas el borde del área, se dio la media vuelta y mandó un potente y ajustado chut que abría el marcador. En el minuto 27 plasmaría sus habilidades a la carrera, recibiendo un pase en profundidad de Atasoy para definir con soltura en el mano a mano. Pasados los sustos iniciales y con ventaja en el marcador, Üstündag pasó a un 4-3-3 más sólido a nivel defensivo para evitar que esos balones largos pudieran dar esperanzas al rival. Si quieren saber lo que hace un nueve “de raza”, observen a Ertem y aprendan 2ª PARTE: En el complemento se haría ilusiones el Aksihar en un córner al primer palo fatalmente defendido por nosotros, con especial mención para la poca anticipación del esmírneo Gençalioglu. Parecía que había partido, pero de nuevo Ertem puso las cosas en su sitio al enganchar de volea un centro raso y duro del carrilero Çelik. Los locales se desinflaron a partir de ahí, impotentes por la diferencia de calidad entre planteles, y nos dejaron dominar a placer hasta el final. Tanto fue así que Yokuslu amplió distancias al transformar un libre directo y finalmente Ertem completaría un póker histórico (sólo igualado por Metoglu, también en Copa, hace 2 temporadas) al controlar con maestría un centro de Sayan y definir al palo largo cuando parecía que ya no tenía ángulo. Finalmente, 1-5 incontestable sobre los papeles que nos deja como líderes solitarios de grupo. AKSIHAR BLD. 1 - 5 ALTAY. “ERTEM” SÍ QUE VALE Bekir Tetik (53) - Ali Ertem (7, 27, 55, 75), Okay Yokuslu (69) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: La primera goleada del año no llegó en una actuación “perfecta” por nuestra parte, sino en un duelo que sacamos adelante gracias a la notable diferencia de capacidad resolutiva entre ambos conjuntos. Se notaron todas las permutas en defensa y los chicos del sub-21 cometieron fallos que en nivel Süper Lig deberían haber sido penalizados con gol. Lo contrario sucedió en el otro área, donde nuestra calidad individual y en concreto la de un increíble Ertem, nos permitió mandar al fondo de las mallas ocasiones que normalmente en Süper Lig no resolvemos de esta manera. Ali Ertem: Toc, toc, toc, hay un joven de 19 años llamando a las puertas del primer equipo al dejar patentes todas esas hermosas cualidades que debe tener un buen delantero: facilidad para el disparo, agilidad de movimientos, toma rápida de decisiones en el área… Üstündag aseguró en rueda de prensa que el chico seguirá jugando la Copa por ahora, que necesita tomar regularidad en un contexto de menor exigencia, pero la afición va a pedirlo como agua de mayo si los delanteros del primer equipo siguen con sus espantosas sequías. Lo que está claro, al menos, es que el sucesor de Bulut parece que ya está en Esmirna. Lagunas defensivas: Ante un rival bastante flojo los jóvenes defensas alineados por Üstündag cometieron bastantes fallos, dejaron que se realizaran múltiples disparos y obligaron a varias intervenciones importantes de Köse. Han dejado claro que aún necesitan una buena dosis de experiencia y entrenamientos antes de convertirse en habituales del primer equipo. ANÁLISIS Spoiler Seguimos nuestra andadura en la competición con más altibajos de los deseados. Sumamos un nuevo “tropiezo” en Liga y otro en Copa, encajando goles en todos nuestros duelos recientes y con los delanteros “titulares” con la pólvora mojada. Por mucho que intentemos despegar en Liga, parece que las sensaciones no van en la línea del espectacular cierre de la pasada campaña, sino que somos un equipo más “terrenal”. Los conjuntos de cabeza siguen a una distancia considerable y por ahora el objetivo real es mantenernos en el top-4 que da acceso a Europa, una lucha que resulta encarnizada pero de la que se ausentan sorprendentemente tanto Besiktas como Galatasaray. En Copa, por otro lado, parece que no tendremos gran oposición para levantar la 1ª plaza del grupo, así que continuarán las oportunidades para que los chicos del sub-21 puedan convencer a Üstündag. Oportunidades y experiencia para los juveniles: La Copa nos ha venido muy bien para ir metiendo savia nueva al equipo. La hornada de jóvenes del Altay es impresionante, asombra en Europa y es cuestión de tiempo que muchos de los que hasta hace nada poblaban las categorías inferiores empiecen a ganarse terreno en el primer equipo. No será un proceso repentino, pero ya hemos visto llegar a Kahyaoglu y Yilmaz la pasada temporada, Ertem empieza a destaparse ahora, y gente como Sabanci, Atasoy, Gençalioglu o Çelik siguen inmediatamente sus pasos. Además de estos 7, hasta 9 jugadores más tienen potencial como para ser jugadores claves del primer equipo, o eso es lo que maneja Üstündag en sus informes. Fragilidad defensiva: Las vallas a cero son una de las obsesiones de Üstündag y este año no se está logrando ninguna consistencia al raspecto. En líneas generales el sistema defensivo funciona, pero frecuentemente cometemos errores graves a nivel individual (fallas de marcaje, colocación, etc.) que permiten que siempre el rival disponga de una o dos ocasiones claras por partido aunque no esté haciendo “nada” para merecerlas en la dinámica del encuentro. Sólo quedan 3 partidos para la llegada del parón invernal, y los dos de liga serán ante rivales potentes. En concreto, el Gençlerbirligi se presenta como uno de nuestros principales adversarios para las posiciones europeas, así que debemos dar un golpe de autoridad en la mesa si queremos ser considerados como un “grande” del país y no ver peligrar nuestros objetivos más inmediatos. El partido de Copa, por su lado, será ante el rival más flojo del grupo y constituirá otra oportunidad para seguir viendo a las promesas asumir responsabilidades. Después, durante el parón invernal jugaremos 3 amistosos para no perder la tensión competitiva en los que contaremos con el filial. A la vuelta, nos esperará el actual líder, un Trabzonspor impecable, en el que será un choque de trenes apasionante que cerrará la primera vuelta de la Süper Lig. OTRAS NOTICIAS CATEGORÍAS INFERIORES: Sin presencia de partidos europeos como distracción, nuestro filial sigue paseándose por la liga nacional. Quizás la noticia más interesante fue saber que en la siguiente ronda de la UEFA Youth League nos mediremos en partido único (sin prórroga) al prestigioso equipo juvenil del Ajax de Amsterdam. BAJAS: Recuperamos a los “titulares” Niyaz y Çiftçi para lo que se viene, pero el baile en la enfermería prosigue con las lesiones de corta duración de los creativos Deniz y Kiliç, bajas sensibles para nuestro plan de rotaciones. RENOVACIONES: Se disparó el rumor de que el poderoso Benfica quería poner sobre la mesa la asequible cláusula de rescisión de nuestro portero Onur Parlar (apenas 1,3M) para que se convirtiera en el escudero del internacional absoluto también turco, Onur Kivrak (ex-Trabzonspor). Inmediatamente Üstündag negoció con uno de sus pupilos preferidos una prorrogación de su contrato, que abarca ahora 5 temporadas con un sueldo similar al que ya tenía… Pero sin cláusula de rescisión Agradece el guardameta esmírneo de este modo el apoyo de un club que lo llevó desde la 3ª división turca a ser titular en la Champions League con tan sólo 21 años. Editado Mayo 6, 2018 por karma23 11
jdbecerra Publicado Abril 25, 2018 Publicado Abril 25, 2018 Gran noticia la renovación de Onur Parlar, además en un movimiento magistral del entrenador, apenas le sube el sueldo y se carga la cláusula de rescisión ¿A que debemos el bajón del equipo? El equipo está un poco cansado, a lo mejor deberíamos llevarlos a un spa (aprovechando el parón invernal), que se relajen, se olviden de la eliminación europea y quizás los delanteros vuelvan a marcar, se recupere la solidez defensiva tan característica del Altay y quien sabe si volver a ganar la liga. De momento estamos terceros a 8 puntos, será difícil recortar la distancia pero nada es imposible para el Altay. Saludos 1
Jordi87 Publicado Abril 26, 2018 Publicado Abril 26, 2018 Ertem titular ya! Llevamos tres meses y los delanteros siguen fallones, a lo mejor lo que necesitan es ver como un chaval les pisa los talones para volver a entonarse. Se deben creer intocables. Buena andadura en la copa, el empate es una anécdota y ya podemos empezar a pensar en la siguiente fase ya que los jugadores de la copa parece que no aflojan. En cuanto a la liga, sabíamos que el año pasado hubo equipos que no estuvieron al nivel y segurament este año seria difícil repetir el titulo. No tenemos que perder de vista los objetivos y así no nos volveremos locos. Hay que quedar en posiciones europeas. Si nos entonamos en la segunda vuelta aun podremos luchar por el titulo pero sin agobios. Mucha suerte! 3
panda_666 Publicado Abril 28, 2018 Publicado Abril 28, 2018 Gran noticia la renovación de nuestro joven portero y más sin la cláusula ¡vete a buscar a otro lado Benfica! Gran rival el Ajax para medir el potencial de nuestro superequipo juvenil... No en vano es uno de las mejores canteras Me encanta lo que está mostrando Ertem. Un poco de sangre fresca al primer equipo siempre viene bien, pero claro que el míster debería preocuparse por la defensa... Encajamos 6 en los últimos 4 partidos y sin valla a cero... Además que los últimos 4 rivales distan mucho de ser los grandes rivales de la división. Nos salvan los goles convertidos y la Süper Lig se nos aleja. Igual debo decir que la motivación del equipo cambia con los rivales. En la primera parte del mes fue 3-0 en el duelo esmírneo y apenas encajamos uno ante rivales duros como Fenerbahce y el United ¡¡Qué gol el encajado ante Kasimpasa!! Parece el fútbol uruguayo. Entreveros en el área hasta que alguno tira, se desvía en alguna tráquea y entra. ¡¡Viva el fútbol!! ¡Büyük Altay! 1
RoJoPaSiOn Publicado Abril 29, 2018 Publicado Abril 29, 2018 Hola compañero! Llegó Diciembre para sanar un poco las heridas del mes pasado. Nos recuperamos con grandes resultados y finalizamos sin derrotas, y eso que en el medio jugamos con un tal Manchester United, entre otros pesados como ese equipo ''pequeño'' de Estambul que ya le tomamos la medida. . En Champions se hizo lo que se pudo, para ser la primera experiencia ha sido más que positiva. No niego que esperaba al menos una victoria para sentirnos más ''europeos'', pero ha sido un poco de sobreestimación o exceso de confianza lo mío. En la liga recuperamos un poco de peso en la tabla, pero sigue lejos el Trabzonspor que a mi particularmente me sorprende la campaña que está realizando. ¿A Ustundag también? Pienso que lo más positivo ha sido la aparición goleadora de Ertem en los últimos partidos, aunque sus cinco tantos hayan sido en la competición que quizás menos nos importa en este momento. ¿Estoy en lo cierto si digo que Bulut ha tenido gran participación en la obtención de la última Superlig? Es decir, que se interprete, ya sabemos que fue el goleador y que ha sido importante, pero no sabíamos cuánto. Ahora con la falta de gol de los delanteros (y cómo eso nos afectó en los resultados del primer semestre) nos enteramos que probablemente sin su presencia goleadora totalmente extraordinaria en el curso pasado hubiera sido muy difícil la conquista. Al menos así lo veo yo. ¿Cuál es el secreto de Parlar para sostenerse tanto tiempo en el arco del Altay? Encima de bueno, bonito, barato, no tiene un representante muy difícil de conquistar. ¿Dónde se consiguen de esos? ¿Cuándo nos vas a sorprender con la re-carga de imágenes en las primeras páginas? Creo que he leído que descartabas hacerlo, pero te motivo a que lo hagas aunque sea en las primeras páginas, hasta antes de que empiece el fútbol. Cada tanto empiezo a leer desde el principio, porque el desarrollo inicial de la historia me atrae mucho, pero me sienta mal ver posts arruinados por el maldito photobuckezo. Un abrazo!!! 1
zeusitos Publicado Abril 29, 2018 Publicado Abril 29, 2018 ¡Hola compañero! Bueno, no creo que debas preocuparte por la CM de los delanteros. En las últimas versiones, cuando no marcan ni asisten, suelen tener calificaciones desastrosas. Me ha pasado con Icardi en la partida del Inter, nuestro mejor jugador de largo, pero cuando no anotaba le costaba llegar al 6,6. Y en la actual me sucede con Bennett. Creo que el juego no simula muy bien esta cuestión. En cuanto a Bulut me temía algo de lo que ha pasado. Por experiencias propias en el FM, no me gusta apostar por delanteros tan veteranos, por mucha reputación y atributos que tengan. Creo que el juego tiende a hacerlos muy irregulares. De ahí que me siga sorprendiendo la gran temporada del curso pasado. Seguimos al repaso de diciembre y me encuentro con otro empate, para seguir con la trayectoria irregular en liga. Una pena perder dos puntos con ese gol tan extraño. Un gol de los que dan rabia entre tanto rebote. Llevamos el peso del partido pero acabamos con casi los mismos guarismos de tiros. Se echa en falta el orden defensivo de Üstündag y el técnico deberá trabajar para volver a aquellos partidos con la puerta a cero. Nos visitaba nuestro máximo rival en la copa y volvimos a empatar. Ni el buen hacer de Ertem, que empieza a llamar a las puertas del primer equipo, fue suficiente. Nos dejamos remontar y lo peor, sólo 5 tiros entre palos de... ¡28! Ahí se ve claro que tenemos problemas de puntería. De todas formas, con un once tan alternativo, no es un mal punto. Por suerte ganamos en liga al Mersin. Y digo por suerte porque tocó sufrir en los últimos minutos después de un gran primer acto, donde debimos dejar el partido más que sentenciado. De nuevo la falta de puntería, nuestro gran debe de la campaña. ¿Me viste entre los aficionados con las pancartas de "Alkan titular"? Creo que Bulut debería empezar a perder peso. Está claro que Alkan va justo de calidad para la categoría, pero Bulut va muy justo de físico. ¡Queremos a nuestro rizos de oro! Y por último goleada en liga. ¿Será que la solución a la sequía goleadora la tenemos en casa? Gran partido de Ertem y sus 4 goles darán mucho que hablar. ¿Le ve Üstündag pronto en la primera plantilla? Acabamos el año en una tercera plaza que no es mala y a una distancia no demasiado lejana del líder. Una buena racha de resultados nos puede hacer luchar por el título, pero habrá que mejorar las estadísticas de goles. En la copa lideramos el grupo y no creo que tengamos problemas en pasar la ronda ni mantener la primera plaza. A pesar de la irregularidad, ahí estamos, luchando por todo. Enero va a ser un mes duro y parece que Üstündag lo sabe y quiere mantener a todo el grupo en forma durante el parón, con esos 3 amistosos. Los dos partidos oficiales fuera de casa nos van a marcar las aspiraciones en liga. El cuarto clasificado y el líder, nada más y nada menos. Dos victorias serían magníficas, incluso dos empates no serían malos tampoco, pero dos derrotas nos pueden dejar muy tocados. La puerta a cero, más que nunca, volverá a ser la obsesión del míster. Gran noticia la renovación de Parlar, que ahora mismo está recogiendo el testigo de ídolo de la afición tras la abdicación de Alkan. ¡Larga vida a nuestro portero! ¡Saludos y suerte para el próximo mes! 1
karma23 Publicado Abril 30, 2018 Autor Publicado Abril 30, 2018 (editado) @jdbecerra ¡Hola una vez más, querido compañero! Pues no sé la verdadera razón, puede que sea por apego al club o por falta de reputación de los jugadores, pero la verdad es que los que llevan muchos años con nosotros no son nada ambiciosos y firman muy fácilmente las renovaciones, a veces por sueldos “pírricos” a los que nuevos fichajes no accederían ni en broma. ¿A qué se debe el bajón el equipo? Bueno, creo que es una situación compleja, aún en estos momentos estamos tratando de valorar lo que sucede. En primer lugar, creo que la experiencia de esta temporada en liga nos está ayudando a valorar la dimensión de lo que logramos el curso pasado: no es tanto que ahora “bajemos” como que hicimos una 2ª vuelta de ensueño para llevarnos un título inesperado. Quizás este sea un poco nuestro nivel “real”. También creo que notamos mucho las rotaciones de tener que centrarnos en la Champions, así como la bajada de nivel de algunos jugadores veteranos que fueron claves en el pasado (Bulut y Sarioglu) o la falta de adaptación de algunos fichajes que se antojan imprescindibles para el presente (Çaglayan o Uçan). Pero en general no estoy muy preocupado, somos un equipo que carbura de forma lenta pero segura y siempre terminamos las temporadas mejor de lo que las empezamos. La liga ahora parece lejana, pero aún más lo parecía a estas alturas hará un año y al final se logró la hazaña. De hecho, me ha entrado curiosidad y fíjate en la tabla de aquel entonces: el 1º nos llevaba 12 puntos, muchos más que ahora :O Spoiler Así que simplemente tenemos que seguir con nuestras dinámicas de análisis y de encontrar soluciones. Quizás algún reajuste táctico, dejar que algún joven tengan más protagonismo… Poco a poco iremos pisando el acelerador. ¡Saludos y gracias por pasarte! @Jordi87 ¡Hola de nuevo, amigo! Intocable no hay ninguno en la plantilla por nuestro equilibrado reparto de minutos (quizás salvo Parlar), y más aún con las broncas de Üstündag que algunos se tragan al término de los partidos. Tendrían que ser muy tontos para creerse los delanteros con el puesto ganado Ertem está apuntando a ser titular también en liga, pero no soy de los que toman las decisiones en base al rendimiento extraordinario en un par de partidos. Me alegra que esté marcando goles y va a tener más oportunidades a partir de ahora, pero de momento quiero que siga teniendo sus tranquilos 90 minutos en Copa: será importante para que siga con su progresión. En Copa no tenemos rivales serios en esta fase de grupos, dos de segunda división y uno de 1ª en horas muy bajas. La verdad es que aún metiendo a mucha gente del filial estamos sacando los partidos adelante y no creo que nos cueste mucho mantener la 1ª plaza, aunque puede que nos den alguna sorpresa en lo que falta. Ganar el título de liga siempre es complicado y lo del anterior año fue una gesta sin parangón, eso hay que tenerlo claro. No vamos a renunciar a nada, pero el objetivo como comentas principalmente es meternos en puestos europeos y escalar a partir de ahí (no es lo mismo 4º que 3º ni que 2º). Utilizaremos la filosofía del “Cholo” de ir partido a partido y luego cuando llegue abril veremos en qué pelea estamos metidos exactamente ¡Saludos y gracias por pasarte! @panda_666 ¿Cómo va todo, compañero? Si ya nos está costando encontrar porteros en el mercado, lo último que nos gustaría es que nos birlaran a Parlar :O Fue una reacción muy rápida por nuestra parte tras ver el interés, que seguramente quedaría en nada, pero no me gusta que los equipos europeos estén ojeándonos y poniendo cantos de sirena en la menta de nuestros jugadores A un partido contra el juvenil del Ajax todo puede pasar, veremos, pero será un duelo interesante. A lo mejor hasta lo narro como hago con los del primer equipo La irrupción de Ertem ha sido una gratísima noticia. Siempre es genial ver a los jóvenes pedir paso, pero especialmente es así en los puestos en los que en el 1º equipo se está dando un menor rendimiento. Odio los goles encajados, no hay cosa que deteste más, y si aún marcáramos 4 cada partido pues podríamos permitírnoslos, pero con la grave crisis goleadora… Está claro que para mejorar los resultados hay que crecer en los momentos determinantes en ambas áreas. Yo llegué a un punto en el que no sé qué pasa con este juego. No era normal de 13 intentos no ganar ninguno ante los grandes del país, de igual forma que ahora no es normal que a ellos los arrasemos y los pequeñitos nos planten cara de la peor forma. La explicación de la motivación puede ser buena, pero también en partidos poco importantes los veo bastante motivados, no creo que sea la única causa (al menos). Me inclino más quizás por razones tácticas: el juego tan defensivo de los humildes nos pone a prueba y nos obliga a asumir más riesgos de los que quisiéramos. Jajaja, estaría bueno saber si hay grandes diferencias entre el fútbol uruguayo y el turco. Quizás en Turquía se las dan de más técnicos y “pechofríos”, pero la pasión con la que se vive el deporte es similar. Sobre el gol encajado, tuvimos mala suerte con que los jugadores que acudieron al rebote fueron de los menos agresivos de la plantilla, en concreto los organizadores Özcan y Uçan. Quizás con otros jugadores de más “brega” no habríamos encajado gol (o por lo menos no así ). ¡Saludos y gracias por pasarte! @RoJoPaSiOn ¡Hola una vez más por aquí, amigo! No perder sin duda es algo que forma parte de la recuperación del equipo. Necesitamos volver a sentirnos como ese oponente “imbatible” que todos temen, ya sea Manchester United o cualquier club de perfil bajo de la liga. Yo valoro positivamente también la participación en la Champions League. Hubiera preferido un 3º puesto con el que proseguir las eliminatorias europeas, pero esa contundente derrota en Lisboa nos condenó. Quizás si realmente hubiéramos jugado con todos los titulares y echado totalmente el resto en esta competición nos habríamos llevado alguna victoria, pero como comentábamos en la previa de la temporada la liga era la obligación, mientras que la Champions la pasión. Y disfrutar, vaya si disfrutamos. Claro que me sorprende el arranque del Trabzonspor. Es verdad que son un equipo muy consistente y competitivo aún sin tener las individualidades de los 3 grandes de Estambul. Prueba de ello es que en la propia simulación del juego ganó la primera campaña y quedó subcampeón en la segunda, siempre manteniéndose en puestos de clasificación continental a partir de ahí. Pero confío en la habilidad de la IA para ser increíblemente irregular y espero que en la segunda vuelta del campeonato se “hundan”. Porque, desde luego, si suman esta misma cantidad de puntos en la 2ª rueda, van a ser campeones con toda probabilidad. Por otro lado, quizás el que realmente me preocupa sea el Fenerbahçe, un equipo al que veo con más mimbres para no “desinflarse” con el paso de las jornadas. Con Ertem sobre todo hemos recuperado la sensación de que tenemos herramientas y de que somos peligrosos de cara al gol. Y es que las últimas actuaciones de nuestros delanteros nos habían dejado un poco con la impresión de que daba igual cuánto merodeáramos el área rival: al final íbamos a terminar sin disparar o mandándola a las nubes. Es bueno para el equipo saber que no necesita tanto para marcar, que basta un gesto inspirado de un delantero dentro del área. La aportación de Bulut en el último torneo fue inconmensurable, sin duda la individualidad más determinante junto al “Niyaz-Messi” ( ) de las primeras jornadas. No es sólo los goles que marcó, fue sobre todo su capacidad para pelear los balones y hacer lo máximo para que los pases filtrados de sus compañeros tuvieran una prolongación y, mayoritariamente, un disparo (que no siempre era gol, pero disparaba tantas veces que al final marcaba). Lo que ha cambiado con respecto a la anterior temporada es que, con el físico más mermado, ya no tiene esa capacidad para atacar los espacios o anticiparse a los defensores. Más que nunca Bulut necesita recibirla al pie y eso atasca todo nuestro fútbol cerca del área rival. Con Çaglayan esperábamos obtener esa movilidad extra, y aunque el fichaje sí que llega a los balones, luego no sabe qué hacer con ellos por su falta de experiencia Al final es todo un círculo vicioso del que esperamos salir de alguna u otra forma (por ahí lo de Ertem es una muy buena noticia). El secreto de Parlar para mí es su profesionalidad y rendimiento en los entrenamientos. Hace tiempo que está jugando a su máximo potencial y esa es la única forma de que un chico desconocido de 3ª división pueda afrontar encuentros de máxima exigencia en la élite. ¿Qué de dónde lo hemos sacado? Bueno, me ha dado por cargar el primer save y aquí tienes lo que se encontró Üstündag en su primer día, toda una perla con un enorme futuro por delante Spoiler Gracias por comentar el tema de la recarga de imágenes. Me has dado ánimos para revisar las primeras páginas, creo que resubí las tres primeras al completo e incluso arreglé un poco el formato de aquellos posts. Es un tema complicado, no creo que pueda arreglarlo entero porque son 2400 imágenes subidas a Photobucket, de las cuales hay muchísimas repetidas que son las que realmente estropean la lectura (los iconos sin redimensionar, por ejemplo). Además luego uno tiene esa duda de: ¿para qué lo voy a cambiar si luego pasado mañana se cae Imgur también y me quedo igual? Lo mismo con los GIFs, en cualquier momento cierra Gyazo y se borran todos Pero en fin, si algún post en concreto te interesa avísame, ya que puedo resubir cualquier imagen y personalmente estoy encantado de revivir un poco aquellos tiempos ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! @zeusitos ¿Cómo va todo, querido compañero? No sé qué decirte sobre la CM de nuestros delanteros, es que son horribles incluso marcando gol (no pasan del 7) debido a toda la ingente cantidad de balones que pierden u ocasiones que fallan. Noto mucho la diferencia con las otras temporadas en las que, por ejemplo, Alkan podía marrar goles pero hacía regates y pases claves que maquillaban su actuación. Así que por una vez voy a romper una lanza por el FM y decir que, al menos en este caso, los jugadores están bien calificados (si por mí fuera los crujía a cincos ). A ver, los 30 y tantos goles de Bulut no se los esperaba nadie cuando lo fichamos, ni el más optimista. La temporada pasada había marcado 17 goles con el Galatasaray y como mucho me imaginaba unos 20 con nosotros en liga. Creo que tuvimos la enorme suerte de que, por perfil táctico y por personalidad, encajó de primeras en la plantilla. Fue un “matrimonio” perfecto que nos llevó a besar los cielos del título, pero el tiempo pasa y una cosa tan exagerada era normal que no se repitiera este año. Aunque claro, quizás embriagado por los goles de la pasada ahora sí que seguía esperando un poco más de lo mismo Sí, fue una pena empatar ante el Kasimpasa. Pienso que fue un duelo de muy poca solvencia en ambas áreas en el que incluso pudimos haber “merecido” una cruda derrota (de no ser por los penaltis…). El orden defensivo y la eficacia goleadora son las dos obsesiones en la cabeza de Üstündag durante estos momentos. El resultado en Copa ante el Bursaspor no es malo de por sí, pero tras habernos adelantado tan pronto con ese doblete se nos queda la sensación tonta de haber perdido los 3 puntos. Hacer tan pocas ocasiones con 28 disparas habla de cierta precipitación de los nuestros, quizás debido a la ansiedad por agradar del once alternativo. Ante el Mersin fue inexplicable no ganar con mayor margen. Creo que fue el mejor primer tiempo de la era Üstündag, un paseo imperial a todas luces con unas estadísticas rimbombantes. Ganamos al final, pero quedó la sensación de: ¿qué pasará ante mejores rivales perdonando todas esas ocasiones? El debate en la delantera se presta a todo tipo de soluciones. Lo cierto es que tenemos 4 puntas y cualquiera podría jugar llegado el momento. Quizás Alkan sea, tristemente, el que tenga menos papeletas (por falta de potencial y de rendimiento), pero contamos con él como comodín o suplente en caso de bajas: la confianza de Üstündag y de la afición la tiene de sobra En el caso de Ertem, pronto lo veremos asumiendo responsabilidades en liga, pero todo dependerá de lo rápida que sea la “decaída” de Bulut. Igualmente, por ahora quiero que aproveche los minutos en Copa porque a buen seguro necesita continuidad para seguir desarrollándose. Sí, yo también creo que nuestra posición es relativamente buena a estas alturas del año en las dos competiciones, pero vamos a tener que estar más finos en el tramo decisivo si queremos tener éxitos. Me consuela el hecho de que hasta ahora el equipo siempre ha mejorado de manera notable en las segundas vueltas, así que si seguimos por quinta vez esta tendencia, puede que cumplamos mayormente los objetivos En enero nos jugamos mucho en liga. Habrá que ver qué versión sacamos ante el 1º y 4º clasificado, si esa que domina claramente a los grandes de Estambul; o la otra a la que se le atascan los rivales más humildes. Será una buena vara de medir para nuestras aspiraciones este año. Parlar es literalmente insustituible, especialmente en el mercado en el que nos movemos. Significa mucho para nosotros y de ahí que le ofreciéramos corriendo esa renovación antes de que los rumores se transformaran en algo más. ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! Editado Abril 30, 2018 por karma23 2
Popular karma23 Publicado Abril 30, 2018 Autor Popular Publicado Abril 30, 2018 (editado) LA CANTERA QUE ACECHA EUROPA En el fútbol moderno, es habitual encontrarse con entrenadores que alardean de su capacidad para tirar de la cantera y formar buenos jugadores. Sin embargo, en el día a día suelen primar los resultados, los objetivos inmediatos, y son pocos los que mantienen las relucientes promesas del momento de su presentación. Principalmente, porque una buena base de jóvenes promesas no es algo que se pueda sacar de la chistera de un día para otro, sino que precisa de un largo, continuado y cuidadoso trabajo durante años y años. Un camino tan arduo que, muchas veces, es abandonado a medio camino de una u otra manera. Orhan Üstündag fue uno de esos managers de lengua osada que adujo a las categorías inferiores nada más aterrizar en el club: “Haremos una fuerte apuesta por formar jugadores jóvenes y potenciar la cantera del club. Es la única forma de desarrollarnos a largo plazo y volver a la élite”, fueron sus palabras textuales. Cinco temporadas y media después, sin duda el popular manager puede estar convencido de haber cumplido el reto de devolver al Altay a esa élite, pero… ¿En verdad se ha valido para ello de la formación de jóvenes futbolistas? Por un lado, es innegable que sí, puesto que un grupo potente de jóvenes y desconocidos canteranos se desarrollaron de manera increíble siguiendo la batuta de Üstündag: Parlar, Deniz, Kavustu, Kinli, entre otros, dan buena fe de ello. Sin embargo, más de uno podría aducir que estos futbolistas ya militaban en el primer equipo del Altay a la llegada del míster: ¿realmente podríamos decir que Üstündag fue su “descubridor”? ¿O tan sólo un tipo con la suerte de contar con futbolistas de buen potencial? Otra cosa irrefutable es que Üstündag ha acertado con tino en la mayoría de fichajes, indispensables para entender la evolución del club. Pero, ¿realmente estos fichajes “clave” se corresponden a jóvenes que vinieron a formarse en este club? Mirando con atención, ninguno de ellos llegó a pisar las categorías inferiores, incorporándose al equipo en edad “madura”. Hablamos por ejemplo de Alkan (22 años en su llegada), Niyaz (21), Yokuslu (22), Sayan (22), Çetin (21), Kiliç (20) o Kösecik (20). Y todo ello por no hablar de veteranos fundamentales en nuestros éxitos como Bulut (34), Sarioglu (33), Kas (30), Balci (28) o Cihan Yilmaz (32). Hay muchas cosas que podemos halagar del desempeño de Üstündag, pero a día de hoy, 5 años y medio después, realmente nos engañaríamos si dijéramos que la formación de jóvenes valores ha sido parte fundamental del meteórico ascenso del club. De hecho, poniendo las cosas sobre la mesa, hasta la fecha únicamente 3 jugadores han llegado al primer equipo tras su paso por las inferiores, dando con nosotros el ansiado salto al fútbol de primer nivel. Son diamantes forjados con paciencia, con esmero, en los que las diferentes decisiones del cuerpo técnico han resultado fundamentales para su crecimiento particular. Sus casos son más que interesantes, además de representativos, por lo que los comentaremos detalladamente a continuación: Más Datos: Kahyaoglu a su llegada - Kahyaoglu ahora - Historial de Carrera - Posiciones - Informe - Onur Kahyaoglu: El velocísimo atacante esmírneo firmó su primer contrato profesional con el club a los 16 años durante la los comienzos de Üstündag, cuando aún militábamos en la 3ª división. Sin lugar a dudas, el apodado “newgen barbudo” por la afición, fue la pieza más llamativa de su camada de juveniles y pronto se convirtió en clave para nuestro equipo sub-21 gracias a sus regates y desmarques en profundidad. Tras dos temporadas entrenándose intensamente, el debut le llegaría en nuestro estreno en la Süper Lig, la 2016/17, ya con 18 años, siendo titular en un partido preliminar de las fases de Copa en el que sorprendentemente logró anotar un gol. A pesar de ser considerado pieza del filial, durante ese año llegaría a disfrutar de 4 titularidades y 5 salidas desde el banquillo. La pasada temporada, que nos dio el título liguero, sería la de la definitiva explosión de Kahyaoglu, contando de manera creciente para su entrenador con 8(1) partidos de Copa y 4(8) duelos de liga, en los que fue capaz de repartir un total de 9 asistencias. Además, en la retina de los aficionados descansará para siempre su espectacular gol de chilena, uno en el que dejó bien claro que sería un talento a tener en cuenta de manera inmediata. En el presente curso, Kahyaoglu ya cuenta con una plaza fija en la rotación del equipo, sumando hasta la fecha 8(10) partidos entre todas las competiciones, con 3 goles y 1 asistencia. Ahora mismo, incluso, la prensa especializada augura que sus titularidades en Liga comenzarán a ser reiteradas debido al mal momento de forma de nuestros delanteros. Durante su etapa de formación, Kahyaoglu fue entrenado por el cuerpo técnico para ejercer un rol de extremo clásico, prestando especial atención a la mejoría en sus centros y desmarques para hacer daño por banda, después de haber jugado en las categorías alevines principalmente como mediapunta central. Sin embargo, últimamente Üstündag cambió el enfoque de su entrenamiento, enseñándole al polivalente atacante la posición de delantero y tratando de mejorar su definición de cara a puerta (con la cabeza y con los pies), así como su templanza y toma de decisiones en los últimos metros: de esta manera, la electricidad de Kahyaoglu puede convertirse en un recurso más para el gol. En cuanto a sus jugadas preferidas, se le instó a emplear a menudo autopases para superar a sus rivales en el uno contra uno. En el plano mental, el mediapunta Sevindir y el veterano delantero Bahadir fueron los tutores que le brindaron una personalidad más decidida, ambiciosa y profesional. Más Datos: Yilmaz a su llegada - Yilmaz ahora - Historial de Carrera - Posiciones - Informe - Mehmet Yilmaz: El caso del entusiasta carrilero diestro Yilmaz es, por su parte, muy representativo del extensivo trabajo de ojeo realizado por nuestro club. Y es que antes de que ningún otro equipo posara sus ojos en él, los “esbirros” de Üstündag informaron acerca de un chico de 16 años que estaba empezando a ser titular en un humilde club de la semiprofesional 4ª división. La celeridad es clave en estas circunstancias, y el Altay puso 8m euros en la mesa (más 24m en variables) en el mercado invernal para, de manera muy económica, añadir un talento más que desarrollar en la cantera cuando aún estábamos en 2ª división (temporada 2015/16). Yilmaz trabajó muy duro en el equipo sub-21 durante el siguiente año y medio, ganándose el premio del debut siendo titular en un difícil partido liguero ante el Besiktas que, debido a estar fijado entresemana, decidimos afrontar con los reservas. Con estos escasos antecedentes, nadie se imaginaba lo que sucedería en la pasada temporada, con un Yilmaz que empezó a destacar sobremanera con sus impresionantes actuaciones en el equipo sub-21. Üstündag decidió darle el paso en Copa y no decepcionó: 6 titularidades y una CM de 7,92 le auparon a tomar protagonismo también en liga con 5 partidas de inicio en la segunda rueda del campeonato. En este último mercado, la marcha del veterano Sam dejó finalmente el carril libre para que el chaval pudiera rotar con Sarioglu, disputando hasta la fecha 11(1) partidos con una CM de 7,24. Al igual que Kahyaoglu, los expertos aseguran que su etapa de formación está completada y debería optar a la titularidad en liga desde ya. En cuanto a su entrenamiento, el cuerpo técnico decidió centrar el trabajo de Yilmaz en los aspectos tácticos debido a la gran forma física natural del jugador. La mejora convirtió al carrilero en un jugador mucho más atento y regular, que busca influir en todas las facetas del juego de manera sencilla pero eficaz. En el plano mental, su mentor fue el gran Sarioglu, quien ayudó a aumentar enormemente la profesionalidad y deportividad del joven, incluso tejiendo una buena relación de amistad entre los dos guardianes de nuestro costado derecho. Más Datos: Ertem en su primer ojeo - Ertem a su llegada - Ertem ahora - Historial de Carrera - Posiciones - Informe - Ali Ertem: El último en llegar al primer equipo fue también el último en ingresar el club. No obstante, la historia de Üstündag con este talento de sangre camerunesa se remontaría a mucho más atrás. Los rumores aseguran que el técnico conocería al joven delantero con tan sólo 16 años, después de analizar la plantilla del Fenerbahçe antes de un amistoso de pretemporada que finalmente Ertem no llegaría a disputar (pero sí nuestro ídolo Niyaz, por entonces con otra camiseta). Desde aquel momento, los ojeadores realizaron una gran labor de seguimiento de un talento en el que veían el potencial como para alcanzar la difícil selección absoluta en algún futuro lejano (así puede atestiguar el aficionado @zeusitos, lo escrito escrito está ) . Los informes sobre el jugador se apilaron en el escritorio de Üstündag hasta que, finalmente, al final de la temporada 2016/17 el Fenerbahçe decidió rescindir el contrato de su perla debido al irregular rendimiento durante su cesión en un equipo de 3ª división. La fe la perdió el grande de Estambul, pero no un Altay que se lanzó cual ave carroñera a firmar a un agente libre que aceptaría nuestra propuesta. A sus 18 años, Ertem tendría una temporada de transición en el equipo sub-21, con el que se hartó de marcar goles, algo que le ayudaría a debutar con el primer equipo en competición copera (3 titularidades) e incluso a realizar su pequeño aporte con una titularidad en liga (justo después de que nos proclamáramos campeones). Para la actual campaña, Üstündag decidió ascender a Ertem al primer equipo bajo un rol de reserva, a la espera de oportunidades en un torneo que se presentía largo y con muchos frentes abiertos. Finalmente, en estos recientes partidos hemos podido ver la explosión del talento africano, marcando goles a puñados en Copa y amenazando incluso con quitarle la titularidad a unos delanteros como Çaglayan o Alkan (que llevan menos goles que él con más del doble de minutos). Para Üstündag, el objetivo número uno con este chico es convertirlo en un goleador puro de leyenda, capaz de reemplazar al inconmensurable Bulut. Con ello en mente, los preparadores se centraron en enseñarle el rol de ariete, perfeccionando especialmente su serenidad de cara a portería. Además, se inculcaron dos jugadas preferidas con las que aumentar su capacidad de definición: disparar con más potencia e intentar tirar de primeras. Pero quizás el aporte más decisivo de todos ellos sea la tutela que el joven recibió del mismísimo Bulut, gracias a la cual se incrementó notablemente la tenacidad, la profesionalidad y la templanza con la que Ertem afronta tanto partidos como entrenamientos. Tres historias de tres jugadores significativos que esta temporada han dado un paso al frente y comienzan a ser protagonistas del Altay. Cada uno fue captado de una forma diferente (cantera, traspaso, agente libre), pero los tres se "formaron" en el club de la mano de Üstündag. La cuestión está en que esto no se trata de una tendencia fortuita, sino que únicamente es la punta del iceberg de lo que está por venir. Los cinco años y medio de ojeo, de gasto en las categorías inferiores y en la red de captación, están precisamente ahora empezando a dar sus frutos. La prueba, por ejemplo, la tenemos en el espectacular rendimiento de nuestros filiales, arrasando año tras año en la liga sub-21 nacional y, especialmente este año, al incluso competir contra las mejores canteras de Europa en la UEFA Youth League. ¿Qué otras figuras se están ahora mismo formando en el Altay para dar el salto al primer equipo? A continuación, detallaremos las más importantes puesto a puesto, saltándonos a aquellos jugadores que pensamos tienen menos opciones de desarrollar una larga carrera con nosotros. 1. PORTERÍA Más Datos: Perfil - Informe Por desgracia, Ceylan es el único portero interesante que hemos sido capaces de captar o producir durante todo este tiempo. El esmírneo es un canterano de la 4ª generación en la era Üstündag y posee un perfil de portero bastante completo y cumplidor. El problema, además de que aún está muy verde en general, es que los preparadores no le auguran un mayor potencial que el de Parlar. Quizás tenga carrera en el primer equipo, pero sería más bien como 2º portero o 3º portero, motivo por el que la secretaría técnica aún busca ansiosamente nuevas promesas que incorporar en este puesto. 2. DEFENSA CENTRAL Más Datos: Perfil - Posiciones - Informe El joven Sabanci fue un “flechazo” de Üstündag, quien reconoció en él las cualidades en las que desea basar la defensa venidera: profesionalidad, regularidad, sacrificio, disciplina… Su fichaje hace un año resultó polémico, ya que tuvimos que convencer al Istanbul BBSK, portador de su pase, con una costosa operación de 400m (más 220m) euros, cantidad que se podría haber invertido en algún futbolista consolidado. Es por lo tanto muy grande la confianza depositada en él y, con 18 años, puede que empiece a entrar en las rotaciones del primer equipo. Su principal punto débil es la capacidad en el salto, aunque también tiene que mejorar en su entendimiento táctico general. Más Datos: Perfil - Posiciones - Informe El esmírneo Vardar es un canterano de la última “camada” de jóvenes prospectos, y seguramente uno de los más llamativos de los últimos tiempos. Y es que el joven de 16 años destaca por su carácter fiero, extremadamente competitivo, que lo lleva a ser un mal bicho en la marca: a ningún atacante le gustaría tener que cruzarse con él en el campo. Üstündag lo adora por sus condiciones mentales, pero está preocupado por la forma física del joven (y "esa cara de cincuentón bien alimentado", como proclamó el aficionado @Tudelano), aún por desarrollar en términos generales y con bastante propensión a las lesiones. En los entrenamientos, se le está enseñando la posición de mediocentro, ya que pensamos que puede ser un excelente destructor en la medular si hiciera falta. 3. LATERAL DERECHO Más Datos: Perfil - Posiciones - Informe El esmírneo Çelik fue incorporado como agente libre proveniente de la cantera del vecino Karsiyaka hace ya dos temporadas. Originalmente lo utilizamos como un dinámico centrocampista recuperador, pero la explosividad de su fútbol y su escasa “pausa” táctica hicieron pensar al cuerpo técnico que podría ser una gran idea ubicarlo como carrilero de largo recorrido. Desde esta nueva posición destacan sobremanera sus impresionantes cualidades físicas, determinantes en categorías bajas, y es ahí donde se le piensa hacer un hueco en el primer equipo cuando el veterano Sarioglu (que actuó como su tutor) pierda chispa. A pesar de su juventud, se le considera preparado para dar el salto en cualquier momento. 4. LATERAL IZQUIERDO Más Datos: Perfil - Posiciones - Informe Gençalioglu es también un jugador esmírneo y curiosamente también se lo “birlamos” a la cantera del Karsiyaka, si bien en su caso tuvimos que pagar una alta compensación de 350m euros más otros 600m en variables, oferta casi millonaria para compensar a nuestro club hermano. La necesidad de este desembolso surgió en la urgencia de cubrir una demarcación en la que necesitábamos savia nueva, si bien el joven de 17 años es aún un prospecto por formar. Destaca por su velocidad y cualidades defensivas, pero tiene que mejorar mucho su regularidad táctica para ganarse un puesto en el primer equipo. Quizás tarde aún una temporada en dar el salto. El veterano Sarioglu está actuando en estos momentos como su tutor en el plano mental. 5. MEDIOCENTRO Más Datos: Perfil - Posiciones - Informe En este caso debemos hacer una aclaración, ya que el joven Yildirim llegó al club este verano con 19 años, motivo por el que técnicamente no sería un jugador formado en el club. No obstante, el fichado como agente libre proveniente del Kayserispor, es un habitual del equipo sub-21 y hasta la fecha aún está preparándose para su salto al primer equipo (no ha debutado). El cuerpo técnico ve con un brillante futuro a esta pieza polivalente capaz de jugar también en el centro de la defensa o en el lateral diestro. Parece que será el sustituto del veterano Bekmezci la temporada que viene, una vez que termine su período de formación y adaptación. 6. MEDIOCAMPO Más Datos: Perfil - Posiciones - Informe Atasoy fue otro sonado “robo” a un club esmírneo, en este caso al rival Göztepe, por la suma de 180m más 90m en variables que en su momento lo convirtieron en la mayor inversión realizada por Üstündag. Lleva ya dos temporadas y media con nosotros en las que se ha desarrollado fantásticamente bien, hasta el punto de que podría haber sido pieza del primer equipo de no ser por una importante lesión en pretemporada: una fractura de radio que lo dejó 4 meses K.O. Ahora ya está recuperado y posiblemente le demos bastantes minutos, ya que necesita rodaje para mejorar en el plano táctico, siendo como es un centrocampista de ida y vuelta con gran velocidad y buen trato del esférico. Está trabajando para mejorar en su toma de decisiones y conducción del balón. Más Datos: Perfil - Posiciones - Informe Este jovencito canterano de la última generación ha sorprendido al cuerpo técnico por su potencial y condiciones físicas, pero Üstündag cree que aún tiene muchísimo que mejorar si quiere alcanzar el primer equipo. Será vital para ello que mejore especialmente en los aspectos defensivos del juego: entradas, fuerza física, colocación táctica… Con 17 años recién cumplidos tiene tiempo por delante y veremos si logra hacer cambiar la opinión inicial de su entrenador. 7. MEDIAPUNTA Y EXTREMOS Más Datos: Perfil - Posiciones - Informe Este canterano es una de las más talentosas perlas salida de nuestras categorías inferiores. Su potencial es de estrella de la Süper Lig, con un perfil de mediapunta completo y llegador, entrenándolo incluso Üstündag como delantero para ejercer también de segundo punta. Su único problema a día de hoy parece su alta propensión a las lesiones, un aspecto que preocupa mucho al cuerpo técnico. Pero si no hay percances físicos de gravedad, lo presumible es que este chico de 16 años se haga con un puesto en el primer equipo en las venideras temporadas. Más Datos: Perfil - Posiciones - Informe Fichado como agente libre tras no renovar contrato con el Altinordu esmírneo, este peculiar extremo tiene un gran potencial, pero muchos puntos flacos que desagradan a Üstündag. El principal es su total falta de profesionalidad, algo que no ha sido arreglado ni siquiera con una tutela inicial del crack Uçan; deberá reaccionar mejor a futurros emparejaemientos si quiere aspirar de alguna manera al primer equipo (recordemos que jugadores poco profesionales no son admitidos). Además, también resulta muy chocante su perfil táctico: le gusta jugar por dentro y a pierna cambiada, pero en realidad sus condiciones son claramente las de un extremo clásico. Se le está enseñando a jugar por banda derecha, pero su aprendizaje está siendo soporíferamente lento. Más Datos: Perfil - Posiciones - Informe “Albayrak Jr.”, como fue conocido primeramente para distinguirlo de nuestro antiguo extremo zurdo Mikayl Albayrak, es el mejor canterano de la 2ª generación en la era Üstündag. Muchos lo comparan con Kahyaoglu, ya que es como su espejo zurdo, sólo que Albayrak posee un perfil de extremo más táctico y menos exuberante que su compañero. Durante estos años ha sufrido lesiones complicadas que le han impedido desarrollarse de la forma deseada, pero Üstündag aún confía en sacar lo mejor de este canterano, al que incluso busca “reciclar” como lateral zurdo ofensivo con tal de hacerle un hueco en el organigrama. 8. DELANTERA Más Datos: Perfil - Posiciones - Informe Recién fichado esta temporada tras haber sido descartado por el Besiktas, el joven Çetinkaya se ha convertido en la estrella goleadora que lidera a nuestro equipo juvenil en la UEFA Youth League. Sus desmarques en profundidad, siempre tenaces y precisos, son su principal herramienta para encontrar fácilmente la puerta rival. Üstündag le está entrenando como delantero interior desde el costado izquierdo, una polivalencia que le podría ayudar a tener minutos también en el primer equipo. Más Datos: Perfil - Posiciones - Informe Si en nuestra cantera tenemos un jugador parecido a Bulut (hasta en la cara ), sin lugar a dudas se trata del jovencito Bastürk. De hecho, las malas lenguas dicen que incluso el míster le coloca exactamente las mismas instrucciones que al veterano delantero en sus planes tácticos. Aún tiene mucho que mejorar de manera global a sus tiernos 16 años, pero la verdad es que apunta a que puede ser un goleador más que competente con su velocidad y capacidad de remate. Más Datos: Perfil - Posiciones - Informe Açikgöz llegó al mismo tiempo que el carrilero Yilmaz, también fichado desde la 4ª división turca. Posee un interesante perfil de hombre objetivo muy físico que durante mucho tiempo le garantizó ser la estrella goleadora de las inferiores. No obstante, durante el camino sufrió un total de 11 lesiones (la mayoría leves) que le impidieron evolucionar de la forma que esperábamos. Ahora, con 19 años y con otros prospectos de delanteros por delante, lo más probable es que lo enviemos cedido para que pueda probarse en la alta competición. 9. CONCLUSIONES Está visto que el paradigma de crecimiento del Altay va a cambiar drásticamente a partir de ahora. Con un mercado de fichajes en el que cada vez es más difícil encontrar jugadores que nos ofrezcan un nivel claramente superior a los que ya tenemos y que a su vez encajen en el concretísimo perfil de la plantilla (jugadores turcos, profesionales, regulares, de determinado rol táctico y de traspaso “asequible”), la apuesta pasa porque el salto de nivel lo den los jugadores jóvenes de nuestras inferiores. En este sentido, no es ninguna casualidad que varias de las mayores inversiones de los últimos tiempos hayan sido destinadas a la captación de juveniles (Atasoy, Sabanci, Gençalioglu); ni que tampoco justamente ahora los protagonistas del primer equipo estén empezando a ser valores como Kahyaoglu, Yilmaz o Ertem. Pero ellos son sólo los pioneros de lo que está por llegar, una generación formada bajo las órdenes de Üstündag, realmente consciente del “ADN” Altay, en la que literalmente podemos encontrar de todo. Quizás algunas promesas se estrellen, otras despunten antes de lo previsto, puede que mañana lleguen al primer equipo o que no lo hagan nunca; pero lo único cierto es que tanto la afición como Üstündag tienen un amplio material con el que soñar a dibujar el futuro del club. Y ahora sólo cabe preguntarse: ¿qué jóvenes promesas son tus preferidas? Editado Mayo 3, 2018 por karma23 11 1
jdbecerra Publicado Abril 30, 2018 Publicado Abril 30, 2018 El hace 16 horas, karma23 dijo: ¿qué jóvenes promesas son tus preferidas? Creo que si desarrolla bien, Bastürk puede ser un jugador que puede llegar al primer equipo y luchar por ser la gran referencia ofensiva. Atasoy puede ser un buen timonel con físico para el centro del campo del futuro Altay. Çelik es muy polivalente. Pero claramente la gran perla, el gran referente de la cantera es Vardar, como mejore sus atributos físicos va para kaiser. Además, si a sus 16 años ya parece un cincuentón, a los 20 tendrá la experiencia de un centenario Gran post que nos permite conocer un poco más la cantera, el club y el futuro del Altay Saludos 1
panda_666 Publicado Mayo 1, 2018 Publicado Mayo 1, 2018 Me enamoré del post de las jóvenes promesas me encanta el detalle que has puesto sobre el proceso de los que han llegado y siempre es genial conocer a los que están por venir, sobre todo ha sido épico el momento en el que recuerdas el ojeo de Ertem ¡Ah! Felicitaciones por haber llegado a las 100 páginas en la historia. Me gustan los números redondos y habla mucho del trabajo que has hecho en estas temporadas, para bien del Altay y de todos sus fans Con Sabanci y Gençalioglu has gastado un buen número de euros. Parecen prometedores, sí, pero cuando se vuelvan estrellas será más que meritorio saber que has apostado por ellos cuando no eran nadie; lo que no deja de ser arriesgado La verdad es que te veo trabajar a los jugadores sin tanta cesión y me replanteo algunas cosas que he estudiado en estos últimos años de FM con alguno de mis experimentos. Es maravilloso que logres hacerles crecer como tu quieres, desarrollandoles en áreas que crees puntuales y llevandoles de a poco al primer equipo. Claro que eso va acompañado de instalaciones que han crecido, empleados que hacen bien su trabajo y un seguimiento exhaustivo al supervisar los partidos del sub-21. ¡¡¡Büyük Altay compañero!!! 1
C4MGB Publicado Mayo 1, 2018 Publicado Mayo 1, 2018 (editado) Buenas amigo, después de un tiempo me pongo al día Primero felicitarte por las 100 páginas, muy pocos historiadores llegan a esta cifra y es sin duda un premio a toda la dedicación que le has puesto a tu aventura. Ahora pasamos al terreno de juego, voy a comentarte por competencias que se me hace más sencillo. El empate en Old Trafford fue muy esperanzador sobre todo por igualar en dos ocasiones el marcador y luchar hasta el final por obtener un resultado favorable. Cuando abrimos el marcador en casa ante Sporting pensé que se podría conseguir algo importante pero los portugueses son un equipo muy duro y nos lo hicieron saber, el empate tampoco es malo ya que nos permitía seguir con vida. Y bueno, en la segunda parte de la fase de grupos nos tocó chocar contra la dura realidad, los rivales son muy fuertes y están un peldaño arriba de nosotros, dura derrota en Portugal e Italia que nos hacían casi imposible alcanzar el tercer lugar para jugar Europa League. En la última fecha y casi sin opciones logramos sacarle un punto al United y evitar que ellos nos ganaran algún partido. Aunque no se logró clasificar creo que demostramos una gran imagen y luchamos con todo hasta el final. Destacar a nuestros jovencitos que sacaron la cara a nivel continental y logramos no solo clasificar, sino que en el primer lugar y jugando como los dioses. A nivel nacional vamos bien, ubicados en puestos europeos y obteniendo muy buenos resultados ante los "grandes". Las victorias ante Besiktas, Fenerbahçe y Galatasaray son muestra de eso. El problema es que frente a los equipos más "débiles" hemos estado mal, empatando partidos que fácilmente podrían haber sido favorables aunque supongo que esto ira cambiando ahora que no tenemos competición europea y podremos rotar menos. En copa vamos muy bien, me hace ilusión la competencia ahora que no hay Champions, espero que este año se nos dé. El último artículo sobre los jóvenes de la cantera, espectacular!!!! La verdad es que tenemos un equipazo en las inferiores. Mis favoritos: Mehmet Yilmaz, Ali Ertem (vaya manera de progresar), Serkan Sabanci, Onur Atasoy y Emre Cetinkaya del cual creo hablamos cuando lo fichaste. Estas últimas semanas han sido de locos para mí pero poco a poco voy retomando la actividad por estos lados. A partir de ahora espero pasarme más seguido. Abrazo crack !! Editado Mayo 1, 2018 por C4MGB 1
Posts Recomendados