zeusitos Publicado Mayo 3, 2018 Publicado Mayo 3, 2018 ¡Hola compañero! Me alegra saber que se cuenta con Ertem a corto plazo. No esperaba menos de la gestión de cantera de Üstündag. No podemos decir lo mismo de lo que ocurre por otros lares, ¿verdad @RoJoPaSiOn? Y hablando de cantera, pasamos a ver que tenemos buen material en la del Altay, y en consecuencia un gran futuro. Bueno, quizás la cantera no haya sido clave para el resurgir del Altay, pero sí lo puede ser para mantenernos ahí arriba. Notable cambio de Kahyaoglu, sobre todo en su foto. Me gusta que el extremo vaya teniendo cada vez más minutos y espero ver que se asienta en el primer equipo. Yilmaz me gusta mucho y creo que tenemos lateral para rato si sigue creciendo. Por cierto, hay algún problema en la imagen de la ficha que haces, ya que no se ve. Y de Ertem poco podemos decir que no hayamos dicho ya. Doy fe de que ya me hablabas bien de él antes de llegar al Altay. Pasamos ahora a los jugadores menos conocidos, al menos para la afición. Te comento los que más me gustan, aunque a veces no coincidamos en gustos. Creo que en Sabanci tienes un gran central de futuro. Lo veo hasta para dar el salto ya al primer equipo. ¿Lo tienes en mente? Vardar tampoco será un central fácil de superar, pero está algo más verde. Casi me decantaría por este último, ya que no costó dinero como el otro. Pero son dos buenos centrales. Muy interesante el centrocampista Atasoy, del que ya hemos oído hablar alguna vez. También próximo a dar el paso hacia la primera plantilla, ¿no? Y por último los delanteros Bastürk y Çetinkaya me parece que también pueden llegar lejos. Lo único que me preocupa es su baja "serenidad". Pero me imagino que Üstündag ya debe trabajar en ello. Gran artículo y esperamos ver más pronto que tarde más presencia de chavales en plantilla. Tengo fe en el mánager pero, igual que tengo preparadas pancartas de "Mazzoni dimisión", puedo preparar las de "elosofeoturcoconunahijaqueestábuena dimisión"... ¡Saludos! 1 1
Breogán Publicado Mayo 5, 2018 Publicado Mayo 5, 2018 (editado) Tras su victoria por 3-0 ante el Gümüşhanespor el Altay ha quedado lider de su grupo logrando ascender a la Segunda división. Editado Mayo 5, 2018 por Breogán 1
Popular karma23 Publicado Mayo 7, 2018 Autor Popular Publicado Mayo 7, 2018 (editado) @jdbecerra ¿Cómo va todo, amigo? Pues fíjate que cuando nos salió esa camada de newgens, el delantero Bastürk no parecía el más llamativo de todos ellos. Sin embargo, se está entrenando muy bien y en los partidos del juvenil demuestra que es un rematador excelente. Haciendo las cuentas de la lechera, me lo imagino con 3-4 puntos más en todos sus atributos y sería un jugador que sin duda tendría cabida en nuestra plantilla. Atasoy lo veo como una especie de box-to-box, uno de esos centrocampistas anárquicos que utilizan el físico para ir y venir y causar estragos. Por motivos de lesiones en la primera plantilla lo vamos a ver más en los próximos meses: veremos de si es realmente capaz de ser lo influyente que esperamos de él. Çelik es un jugador con un perfil muy interesante, pero creo que lo podemos utilizar con gran rendimiento en el lateral debido a sus condiciones físicas y tácticas. ¿O lo ves más por el medio? Veremos si es un acierto de Üstündag o si acaba volviendo a su posición natural con el tiempo Vardar tiene unos atributos mentales que dan miedo. De él tan sólo me asusta su propensión a las lesiones: espero que pueda tener continuidad y a poco que crezca en el plano físico podría subir al primer equipo. Me alegro que te haya gustado el post. La verdad es que “pierdo” bastante tiempo en la búsqueda y captura de jóvenes, así como en cuidar todas las facetas de su desarrollo, por lo que quería mostraros parte de este trabajo y que no pareciera que las promesas salen de la nada ¡Saludos y gracias por pasarte! @panda_666 ¡Hola una vez más, compañero! Me alegro que te haya gustado el post de las jóvenes promesas, era uno que tenía en el tintero desde hace tiempo y creo que fue oportuno coincidienco con la irrupción de varios de los jóvenes en los partidos coperos. No hay nada más gratificante que una buena labor de ojeo. Al tener mercado tan reducido debemos estar siempre vigilantes a todo el movimiento que se produce año a año con los newgens que van aterrizando en el país (y también en el extranjero). Ahora mismo, por ejemplo, tenemos en carpeta 56 “Jóvenes con potencial” que llamaron la atención de Üstündag por H o por B. Sería extraño que algún futuro refuerzo, puede que de dentro de 2 o 3 temporadas; no estuviera ya en nuestro radar. Un radar que, además, temporada tras temporada se va estrechando debido al creciente aumento de nivel de la plantilla. Bueno, el logro de las 100 páginas tampoco habría sido posible sin los mensajes de apoyo de la fiel hinchada del Altay De todas formas, más que darle importancia al número de posts, me gusta ver todo lo que hemos recorrido juntos. ¡Una aventura inolvidable! (al menos para mí ). Sabanci y Gençalioglu son realmente “caprichos” que nos hemos permitido porque siempre nos ha sobrado presupuesto en el apartado de fichajes. En vez de fichar a un “crack” de turno, preferimos invertir a futuro con estas promesas. Además, debemos tener en cuenta que el grueso de las operaciones se ha pactado en variables que dependen de que realmente lleguen al primer equipo y se hagan importantes. ¿Es arriesgado? Supongo que sí, pero es un riesgo que estamos dispuestos a asumir en este proyecto. Quizás unos cuantos jóvenes salgan “rana”, pero ello estará compensado por los que estén dando gran rendimiento en el primer equipo o sean vendidos por cantidades mayores de las que fueron incorporados. Con este equipo todo va unido a la idea de “formar” a los jugadores. Por nuestra organización lo mejor es mantener a los jóvenes cerca y tan sólo cederlos a partir de los 19 años si no les encontramos un sitio en el primer equipo. Ello no quiere decir que no hagamos cesiones: hasta 9 están pactadas esta temporada, pero realmente sólo 2 de ellas están relacionadas con jugadores de un potencial “potable”. A los que consideramos más interesantes procuramos darle minutos poco a poco, algo que también está relacionado con el menor número de fichajes que estamos haciendo (sólo 4 para el primer equipo este verano) y con las rotaciones “agresivas” de Üstündag, especialmente en Copa. Pero la verdad es que no me gusta dejarle jugadores a la IA mediante cesiones, es como ver partir a un hijo, no sabes si le están haciendo mal o bien Y por experiencia propia, rarísima vez al volver decido incorporarlos de vuelta: suelen seguir pesando las mismas razones que le hicieron no tener cabida en un primer término (competencia por el puesto, escaso potencial o calidad, flojo rendimiento, etc. etc. etc.) ¡Saludos y gracias por pasarte! @C4MGB ¡Encantado de tenerte de vuelta por aquí, querido compañero! Como le decía arriba a Panda, la historia jamás habría llegado a la cifra redonda de 100 páginas si no fuera por los reiterados comentarios de la fiel hinchada. ¡Gracias a vosotros por vuestra participación! Fue una Champions dura, qué decir, se notó nuestra falta de experiencia y que nos tocó en suerte un grupo plagado de “cocos”. Tenía esperanzas en que sacáramos mejores resultados ante el Sporting de Portugal, con 2 empates nos hubiera bastado para pasarles en la tabla, pero su ataque es demoledor y así lo demostraron en Lisboa. Ojo que al United, vigente campeón de Champions y Premier, en una eliminatoria ficticia nos lo habríamos cargado por la norma goles fuera de casa, jaja Así que creo que sí, los resultados fueron cuanto menos dignos y la experiencia adquirida de gran valor para nosotros. Los jóvenes van a por todo en su categoría, será una UEFA Youth League muy divertida, a ver hasta dónde podemos llegar En liga estamos retomando el terreno perdido últimamente, nos está viniendo bien descansar del desgaste físico y mental que supuso la Champions. Parece que le hemos perdido el respeto a los grandes de Estambul, pero en la competición regular lo que cuenta es mantener el nivel en todos los compromisos y ahí hemos flojeado un poco. Por lo menos, estamos ahí en puestos europeos cumpliendo los objetivos del equipo, aunque somos ambiciosos y no nos importaría pelear por el campeonato También me hace mucha ilusión la Copa. La fase de grupos está siendo como robarle un caramelo a un niño, pero veremos qué ocurre cuando se nos planten equipos más poderosos en las eliminatorias. No será un camino fácil. Jeje, la verdad es que en las inferiores tenemos una buena cantidad de talentos, no es casual que muchos sean llamados por los diferentes combinados nacionales turcos. Ojalá los 5 que comentas lleguen a triunfar en el primer equipo, yo creo que lo harán No te preocupes, este es un foro y siempre eres bienvenido cuando los estudios u otras responsabilidades te dejen un tiempo libre. ¡Saludos y gracias por comentar! @zeusitos ¿Qué tal todo, amigo? Ya ves, aquí somos un auténtico equipo de cantera, no nos esperamos a ascender a la Serie B Ertem jugará la Copa, puede que incluso hasta las fases finales ya que necesita esos partidos para adquirir consistencia; y pienso que en Liga será suplente de Çaglayan a corto plazo. Bulut y Alkan siguen teniendo minutos, pero por diferentes razones es cuestión de tiempo que vean reducida su participación. La cantera en efecto no ha sido indispensable para todos nuestros éxitos hasta la fecha. La idea inicial era que sí, pero al final no nos hizo falta porque ganamos la liga antes de tiempo Pero lo cierto es que se espera que el siguiente salto de nivel lo den los jóvenes valores que llevan ya un tiempo entrenando con nosotros. De Kahyaoglu sólo me preocupa su potencial, que su evolución se pare de repente por esos misterios del FM. Pero es un chico de condiciones brillante, sólo necesita algo más de templanza en sus decisiones para terminar de ser una estrella. Gracias por avisarme de lo de la ficha de Yilmaz, había un dato erróneo y tuve que hacer una 2ª, pero se ve que se me olvidó pegar el link Es un jugador muy eficiente y de gran físico, también creo que nos ayudará muchísimo en campañas venideras. Jeje, Ertem lo teníamos desde hacía tiempo en el radar, siempre me gustó ese tipo de perfil de goleadores y me llamó la atención ver un híbrido entre camerunés y turco: quizás nos pueda servir como el típico 9 “africano” que es muy característico en la categoría y que pensé que nunca íbamos a poder disfrutar Sabanci sí que lo tengo en mente para el primer equipo, aunque todo depende de: a) Su progresión en los entrenamientos, y b) Su rendimiento en los partidos de Copa. Sería el sustituto natural de Kas, quien termina contrato y muy probablemente no renueve para dejarle su puesto. Lo mismo ocurre con Vardar, en cuanto “madure” lo suficiente (quizás dentro de temporada y media) tiene destinado el lugar que ahora mismo ocupa Nukan en la plantilla, así que ya tenemos el relevo generacional pactado en los centrales Atasoy es actualmente el 3º centrocampista “todoterreno” de la plantilla, por detrás de Kösecik y de un más creativo Kiliç. Adelanto que este último sigue con su pesadilla de lesiones, así que por ahora el joven Atasoy es el primer recambio de Kösecik y el que jugará en los partidos de Copa. Lo veremos a menudo con el primer equipo en las siguientes semanas Bastürk y Çetinkaya están entrenando la Serenidad como parte del entrenamiento en el rol “Delantero Avanzado”, que me parece que es el que tiene la combinatoria más interesante de atributos a desarrollar. De momento no creo que sea necesario ponerle el entrenamiento individualizado, ya que los atributos mentales con la experiencia crecen bastante. Jaja, así me gusta, que la afición haga presión para que se apueste por la cantera Tenéis permiso para regañarme si hago demasiados fichajes o si sólo confío en los veteranos para sacar los partidos adelante ¡Saludos y gracias por pasarte! @Breogán ¡Hola de nuevo, compañero! En un primer momento leí tu mensaje y pensé que habías copiado y pegado alguna frase de cuando estábamos en 3ª división, pero después ya se me cortocircuitó el chip de la ficción y me di cuenta que hablabas del Altay real Yo seguía al equipo y había visto que estaban a 2 puntos del ascenso directo, pero no sabía que la última jornada era ante el líder, por lo que dependían de sí mismos. ¡Qué final de infarto! Un premio increíble a la determinación de un equipo que comparte muchas de las cualidades del de esta aventura: tesón, aura de grande, apoyo de la afición, confianza en la cantera… ¡Saludos y gracias por la información! Esta vez tengo dos avisos importantes que daros. El primero de todos ellos es que: ¡EL ALTAY REAL HA ASCENDIDO A 2ª DIVISIÓN ESTE PASADO FIN DE SEMANA! Para ello, tuvo que ganarle al por entonces líder (Gümüshanespor) con una impresionante victoria 3-0 en el Izmir Atatürk Spoiler De esta forma emulan una de las gestas de Üstündag, la de conseguir dos ascensos consecutivos Además con una plantilla que comparte muchos rasgos de lo que se está intentando hacer en esta ficción: confianza en la cantera (¡Deniz es la estrella del equipo y marcó gol en el partido decisivo! ), apoyo de algunos veteranos con pasado en el club (el goleador Uluç es como nuestro Bulut ) y un aliento increíble de una genial afición. Sin duda se lo merecen, ya que la 2ª división es, como mínimo, la categoría que le corresponde a un histórico como el Altay. Veremos, por cierto, si ahora que pueden se animan a fichar extranjeros o emulan la política de fichajes de Üstündag La otra gran noticia es este post regalado por el compañero @RoJoPaSiOn, que nos ha dado a todos la solución para poder seguir viendo las imágenes que se habían caído con el cambio de políticas del servidor Photobucket. Instalando un simple pluggin podréis leer no sólo las primeras 60 páginas de esta historia, sino también una gran cantidad de clásicas aventuras del subforo que os recomiendo encarecidamente. Mi consejo es que aprovechéis ahora que este “truco” funciona, ya que nunca se sabe cuándo podrán cambiar las circunstancias El En 3/5/2018 at 22:25, RoJoPaSiOn dijo: Amigos, esto que voy a compartir o se convierte en una bomba para el foro y la gente empezará a corear mi nombre en la ducha luego de apagar la PC o se convierte en la venta de humo más grande de la historia (dejando chiquito a Caruso Lombardi ), pero creo, creo, que he encontrado la solución a los problemas con el photobucket. Instalando estos addons (hay para Chrome y para Firefox) se soluciona el problema de la visualización de imágenes de Photobucket, al menos yo ya lo comprobé ingresando a una historia antigua y pudiendo ver todos las imágenes cargadas. Es sólo un click y un segundo, y adiós a los problemas (pare de sufrir! ). https://chrome.google.com/webstore/detail/photobucket-hotlink-fix/kegnjbncdcliihbemealioapbifiaedg?utm_source=chrome-app-launcher-info-dialog https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/photobucket-fix/?hotlinkfix=1525378804282 ¡Saludos a todos y gracias por leer una vez más! Editado Mayo 7, 2018 por karma23 5 2
Popular karma23 Publicado Mayo 7, 2018 Autor Popular Publicado Mayo 7, 2018 MES DE ENERO 2019 GENÇLERBIRLIGI - ALTAY. 15ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Partidazo a la vista en la que será una lucha encarnizada entre rivales directos por mantenerse en los privilegiados puestos europeos. El Gençlerbirligi parece que por fin ha encontrado la regularidad en liga después de unas mediocres últimas campañas, y actualmente sustenta el honor de ser el único equipo invicto del torneo, acechándonos desde su 4ª plaza. Curiosamente, ambos somos los reyes del empate, con 8 tablas para ellos y 6 para nosotros: ya os podéis imaginar lo que auguran las casas de apuestas. De todas formas, el protagonista en la previa fue uno en realidad ausente: el talentoso Emre Çolak, jugador no inscrito en liga por el Gençlerbirligi y declarado transferible tras sufrir una rotura de fibras de gemelo en agosto (de la que ya se ha recuperado). Cuestionado al respecto de la extraña decisión de la dirigencia rival, Üstündag contestó: “Cualquier equipo en Turquía debería estar encantado de contar con un futbolista tan talentoso como Çolak. No entiendo la decisión de desprenderse de un jugador así”. A continuación, otro periodista preguntó si el Altay pensaba acometer la contratación del prestigioso jugador, a lo que el míster contestó con sorna: “Sí, Çolak es un gran jugador, pero usted ha pasado dos detalles por alto. Uno: el Altay no es un equipo cualquiera en Turquía. El otro: ¿en qué planeta estaba usted cuando anunciamos en verano que no ficharíamos canteranos del Galatasaray?”. ALINEACIONES: 4-3-3 estándar por parte de Üstündag para este trascendental duelo, en el que destacaba la figura de Niyaz, de vuelta tras su lesión; así como la reiterada confianza una vez más en los veteranos Bulut y Sarioglu. El plan sería intentar hacernos con el balón y elaborar el característico fútbol de control que bordamos en el pasado. Nuestro rival repetirá su inamovible 4-4-2 con la mayoría de titulares cansados tras disputar el duelo copero. La verdad es que cuentan con jugadores temibles de gran calidad, como puede ser su enchufada pareja de delanteros rematadores, el creativo Putilo (alma del equipo) o el dinámico El Kabir en banda. Hay que respetarlos. 1ª PARTE: El Gençlerbirligi fue uno de los pocos equipos que esta temporada tuvo una propuesta valiente ante nosotros. No cambió de táctica ni tampoco se escondió, sino que salió al frente con un 4-4-2 que dejaba a sus dos delanteros descolgados esperando a recibir balones largos. Esta situación propició que con nuestro 4-3-3 tuviéramos un gran juego entre líneas con muchas superioridades dada la movilidad de nuestros atacantes. Todo ello quedó plasmado en la misma jugada inicial: Niyaz conduce hacia dentro, arrastra a su lateral y obliga a bascular a toda la defensa, circunstancia que aprovecha Kahyaoglu para realizar un letal desmarque al hueco. El envío de la “pulga” fue preciso y la definición de nuestro canterano exquisita, escorándose y colocándola pegadita al poste desde una distancia considerable. Acto seguido, gol anulado a Bulut por fuera de juego tras recoger un disparo lejano de Özcan. Pero era sólo el aviso: en el minuto 9 carrera de Kahyaoglu por su banda y centro raso al primer palo donde Bulut se anticipa y define con precisión al primer toque. El arranque frenético continuaba en el otro área: centro desde lejos de El Kabir y su delantero Stancu realiza una increíble anticipación sobre Günter para empalar a portería totalmente solo. El recorte de distancia en el marcador nos trajo dudas: ¿y si empezábamos a sufrir ahora las consecuencias negativas del planteamiento ofensivo del rival? Lejos de ello, continuamos hincando el diente con seguridad en la débil zaga rival: saque de banda en corto, Niyaz caracolea en el área, se esconde, amaga, y finalmente la coloca rasita al palo largo donde su portero no puede llegar, un golazo. Corría el minuto 29 y de nuevo un genial Niyaz la filtra al área para que Bulut, totalmente solo, pegue un trallazo con la zurda. Su portero saca una manopla salvadora, pero al rechace no puede evitar que Kahyaoglu empuje a puerta vacía. Tal estaba siendo la intensidad de nuestro huracán ofensivo, que el asistente ni siquiera percibió la clara posición ilegal de nuestro extremo en este último gol. Era el 1-4 en sólo media hora, un arranque brutal tras el que el Gençlerbirligi pedía clemencia, una que tendría Bulut al perdonar claras situaciones de mano a mano por esa falta de agilidad que últimamente lo penaliza tanto. Niyaz “is back” y Kahyaoglu “is on fire”. Ya pueden tomar nota nuestros futuros rivales 2ª PARTE: Quisimos bajar el tempo del partido en la segunda mitad y Üstündag urdió un doble cambio para dar minutos a esos nuevos fichajes necesitados de agarrar confianza: Uysal y Çaglayan. Por norma general, logramos controlar el encuentro, en el que fue especialmente un auténtico recital de Uçan en la medular: pasó, regateó y hasta defendió con pundonor. El Gençlerbirligi únicamente nos amenazaba con los movimientos del correoso Stancu, solitario peligro en el día de hoy. Hubo ocasiones para aumentar la renta de goles por nuestra parte, pero entre su portero y algo de falta de fortuna finalmente el marcador se quedó en el 1-4 hasta el final. De esta manera, rompíamos el invicto del Gençlerbirligi y mandábamos el mensaje de que somos un rival a tener en cuenta. GENÇLERBIRLIGI 1 - 4 ALTAY. CON EL PUÑO SOBRE LA MESA Bogdan Stancu (18) - Onur Kahyaoglu (1, 29), Umut Bulut (9), Recep Niyaz (25) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Por fin nuestras llegadas y nuestro amplio dominio se tradujeron en una buena cantidad de goles y en un marcador claro hacia nuestro favor. Lo bordamos en los pases (81%) y en las entradas (83%) en la que fue una auténtica exhibición de los nuestros. En el plano individual Niyaz y Uçan demostraron que pueden hacer lo que les dé la gana ante cualquier defensa si están inspirados. En el plano colectivo, sin lugar a dudas nos beneficiamos de que al fin un rival no nos jugara al 0-0, sino que se atreviera a dejar espacios por los que correr. Quizás, es posible que el gol tan tempranero marcara la necesidad de que ellos dieran un paso al frente, condicionando todo el encuentro. Onur Kahyaoglu: El Gençlerbirligi no lo supo parar y su lento lateral izquierdo dejó que nuestro canterano lo superara una y otra vez ganando unos espacios vitales para prolongar nuestra ofensiva. Fue realmente clave al aportarnos ese toque de profundidad y de desborde que los delanteros, hasta ahora, no han logrado. Y si, claro, además está inspirado como para marcar el golazo que abrió el marcador… Pues ya es todo un lujo. Bogdan Stancu: Anulamos a todo el Gençlerbirligi en fase defensiva, salvo a su delantero rumano Stancu, que fue una pesadilla para nuestros centrales. Tuvimos la suerte del marcador holgado y de la falta de fe generalizada de los locales en la segunda mitad, porque perfectamente pudo habernos hecho un traje atacando a la espalda de unos Günter y Çetin muy lentos por momentos. ALTAY - GIRESUNSPOR. 4ª Jornada del Grupo G de la Türkiye Kupasi Alineaciones PREVIA: Vuelta a los partidos sencillos de Copa midiéndonos al Giresunspor de 2ª división. Todo apunta a que será otro día para las jóvenes promesas, pero cuidado porque ellos ya lograron una victoria sorpresa ante el otro equipo de la Süper Lig y quizás puedan plantarnos cara y optar seriamente a pasar de ronda. ALINEACIONES: No se cansa Üstündag de dar minutos a los jugadores del filial. Es más, hoy podremos ver el debut en la titularidad de los fichajes para el filial Yildirim y Çetinkaya, junto a los más “habituales” jóvenes Sabanci, Çelik y Atasoy. La táctica sería un atacante 4-3-1-2 de elevado ritmo con sólo 6 jugadores de la primera plantilla. Por su parte, nuestro rival se defenderá con un conservador 4-1-4-1 que presenta varios jugadores en baja forma física tras la “maratón” de partidos. 1ª PARTE: Precisamente el factor físico fue esencial para entender el partido. Ellos llegaron agotados, después de hacer un gran esfuerzo para obtener dos buenas victorias en sus últimos partidos; mientras que nuestros jóvenes salieron en bandada, totalmente frescos, intentando impresionar a Üstündag. Bueno, los jóvenes… Y el esmírneo Ilker Sayan, quien portó el brazalete de capitán y fue el jugador más desequilibrante y decisivo del encuentro. Todos nuestros ataques pasaban por las botas del trequartista, ávido en las conducciones y en la toma de decisiones en los últimos metros. Pero la apertura del marcador llegaría en una jugada fortuita: melonazo al frente de Nukan y el juvenil Çetinkaya gana en la carrera a su central para definir en el mano a mano con elegancia… Salvo que el balón da en el larguero, rebota en la espalda del portero y termina entrando en las redes como tanto en propia puerta. Tras muchas y variadas intentonas, en el minuto 25 sería Sayan quien seguiría descontando con un hermoso tiro desde la frontal ante el que su portero sólo pudo hacer la estatua. En el minuto 40 lograría Çetinkaya anotarse un gol en su debut como titular, esta vez cazando con audacia un balón dividido en el borde del área pequeña. El show de la primera parte terminaría al hilo del descanso, con Sayan provocando un penalti que transformaría con autosuficiencia el canterano Yokuslu. Muy bonita y con clase la definición de Sayan, quien hoy se probó con hasta 6 disparos diferentes 2ª PARTE: Con el 4-0 campeando en el electrónico no había necesidad de seguir jugando a un ritmo tan elevado, y Üstündag empezó a gastar cambios pensando en dosificar a algunos de sus jugadores del primer equipo. De hecho, la mayoría de veteranos disputó esta segunda mitad sin demasiado interés, caso que sin lugar a dudas no era el del camerunés Ali Ertem. Y es que a nuestro querido goleador copero (con 6 dianas apunta a máximo realizador del torneo) se le resistió el arco rival hasta que por fin en el minuto 59 pudo festejar con rabia: dobló Çelik con rapidez por banda y su centro al primer palo lo transformó Ertem con una de sus potentes voleas al primer toque. 5-0, todos felices en un Altay que despega como líder del grupo en solitario; y sin mayor trascendencia se consumieron los minutos del crono. ALTAY 5 - 0 GIRESUNSPOR. PRESUMIENDO DE MÚSCULO Emre Metin p.p. (5), Ilker Sayan (25), Emre Çetinkaya (40), Okay Yokuslu (pen 45+2), Ali Ertem (59) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Arrolladora victoria en la que mostramos una increíble superioridad para haber jugado con tantos chicos del filial. Impusimos un ritmo de partido muy alto que el débil y cansado Giresunspor no pudo aguantar, por lo que terminamos firmando una contundente goleada. En la fase defensiva también estuvimos impecables en las entradas (88%) y apenas les dejamos pisar con el balón en nuestro área. Ilker Sayan: Siempre decimos que Sayan al 100% es un jugador decisivo, y hoy ha demostrado que ya ha alcanzado su pico de forma y olvidado los problemas con las lesiones de principios de temporada. Es un jugador muy frágil, no se sabe cuándo volverá a recaer, así que Üstündag debería pensar en aprovecharlo también en Liga mientras le sea posible. Ali Ertem: Bueno, no es que jugara en absoluto un mal partido (ningún jugador lo hizo), pero acostumbrados a sus dobletes y “pókeres”, quizás hoy esperábamos que marcara algún golito más. Las ocasiones las tuvo, sólo le faltó algo de concentración y de fortuna. ALTAY - RIZESPOR. 16ª jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Con la moral por las nubes debido a las últimas goleadas a favor, nos tocaba recibir en liga a un rival difícil de roer, un Rizespor que ocupa actualmente la 10ª plaza y que supondrá una amenaza por su estilo físico y directo. ¿Nos atragantaremos una vez más con los oponentes de media tabla? ALINEACIONES: 4-3-3 de gala por parte de Üstündag para remontar el vuelo en liga, con las novedades de Çaglayan en punta y el carrilero Yilmaz para buscar un juego más dinámico en comparación al ofrecido por los veteranos Bulut y Sarioglu. En cuanto a nuestro rival, cerrojazo con un 4-1-4-1 defensivo con muchos de sus titulares exhaustos tras repetir titularidad con respecto a la Copa. 1ª PARTE: Otra vez nos encontramos el guión habitual de la temporada, con un Altay claramente dominador del esférico que sometía con todo a un rival de mentalidad muy defensiva. Y de nuevo parecía que nos costaba encontrar el gol, en otro partido poco inspirado de Çaglayan y un tanto ansioso de Kahyaoglu. Pero, a diferencia de duelos pasados, encontramos la manera de hacer daño con las llegadas por detrás de carrileros, que estiraban la defensa rival cual acordeón y generaban huecos por los que se introducían nuestros fantasiosos centrocampistas. De esta manera, en el minuto 19 Salih Uçan abriría el marcador con un perfecto disparo colocado desde la frontal. Parecía que se podía venir otra goleada para los nuestros (continuos disparos, córners, 65% de posesión…), pero volvimos a fallar en el remate, especialmente en un uno contra uno tras contragolpe que Kösecik mandó a las nubes para desesperación de su técnico. Por cierto, la única producción ofensiva del Rizespor fue una falta lejana lanzada cual obús teledirigido que se estrelló en el larguero. Uçan marcando las diferencias con su indudable clase 2ª PARTE: Nuestra intención era seguir percutiendo en la zaga rival de la misma forma, hasta que el cansancio hiciera mella en ellos y pudiéramos sentenciar en algún error. La jugada que esperábamos tardaría muy poco en llegar: minuto 49, pase al espacio hacia Niyaz y su lateral comete una penosa falta por detrás que se convierte en penalti. Al lanzamiento el delantero Çaglayan engañó a su portero con un disparo raso bien ejecutado. A partir de ahí el encuentro fue enormemente plácido, con un Rizespor que apenas se acercó a nuestra área. No obstante, nuestro dominio no se manifestó en grandes ocasiones a nuestro favor, ni siquiera con la entrada de refuerzos como Sayan o Bulut, por lo que el marcador final fue un austero 2-0. ALTAY 2 - 0 RIZESPOR. SIN FISURAS Salih Uçan (19), Ogulcan Çaglayan (pen 50) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Partido muy controlado por nuestra parte, sin dar opción al rival gracias al acierto en los pases (88%) y entradas (81%). No hubo en ningún momento fallas de concentración y la defensa estuvo muy metida en el partido. A nivel ofensivo, explotamos especialmente la banda derecha buscando los desmarques y centros de Yilmaz y Kahyaoglu. El trivote “de toque”: Buen equilibrio el que encontramos con el trivote Özcan-Kösecik-Uçan, uno en el que abunda la calidad con el pase y el buen trato de balón. Gracias a los tres hoy pudimos mandar sin tregua a lo largo del partido a la par que elaborábamos largas y precisas jugadas. El cansancio del rival: Antes nos tocaba afrontar los partidos con el desgaste de la Champions, pero ahora reservamos a todos nuestros jugadores y son los rivales los que llegan exhaustos a nuestros compromisos. Hoy el Rizespor no opuso ninguna resistencia, y en parte fue debido a una mala gestión de la forma física del grupo. TRABZONSPOR - ALTAY. 17ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: No podíamos cerrar la primera vuelta con un partido más importante y complicado, la visita al actual líder, un Trabzonspor que está realizando una campaña fantástica con 39 puntos de 48 posibles y ostenta el récord de ser el equipo más goleador del torneo. Para nosotros es una oportunidad fantástica de enseñarles los dientes y ponerles freno como actuales campeones que somos, pero no será nada fácil fuera de nuestro feudo y ante un equipo tan compacto y competitivo. ALINEACIONES: Choque de estructurados 4-3-3 entre dos entrenadores que anteponen la solidez en sus planteamientos. Üstündag utilizaba su once de gala con Çaglayan en punta y Uysal resguardando las espaldas de los centrocampistas. En el once rival, la principal novedad era el recién fichado rumano Sergiu Bus en punta, mientras que sus mayores peligros serían los internacionales absolutos Ekici y Erdogan. 1ª PARTE: Partido de aburrimiento para las aficiones en su primera mitad, pero vivido con gran pasión por parte de los amantes de la táctica y los duelos cerrados. Casi no había aproximaciones en las áreas, pero todas estaban siendo para el lado de unos locales que sabían encontrar mínimos huecos en los que maniobrar debido a pequeños desajustes posicionales de los nuestros. La primera fue para su nuevo delantero Bus, que chutó a las manoplas de Parlar, pero a la segunda ya no perdonaron. Fue en el minuto 40, en una jugada en la que su delantero bajó a recibir un saque de banda desordenando nuestro sistema de marcaje. El organizador Ekici quedó emparejado con un desnortado Uçan, y tuvo tiempo para filtrar un fácil pase para la definición de primeras de su extremo Konaté, mal vigilado entre los centrales y un Niyaz que estorbó más que ayudó en fase defensiva. En un duelo de defensas, dejamos demasiado facilidades en esta jugada para que ellos anotaran el vital primer gol 2ª PARTE: No habíamos disparado en toda la 1ª mitad, así que Üstündag tenía claro que había que hacer una revolución en fase ofensiva para derrocar al líder. Pasamos en el descanso a un ambicioso 4-2-3-1 que venimos trabajando en las últimas semanas, primero con Kösecik de mediapunta y más tarde con Niyaz rodeado de Deniz y Sayan por los costados. El cambio nos vino bien y nos hizo tener el dominio posicional y la iniciativa, pero no lográbamos penetrar en el excelente entramado de un Trabzonspor enormemente sólido en el robo. En el minuto 66, además, el líder parecía sentenciar el encuentro con un excelente cabezazo de su central Demirok en una falta escorada hábilmente servida por Ekici (de nuevo con fatales marcajes por nuestro lado). Sin embargo, en el minuto 82 nos dio vida Bulut, que había salido desde el banquillo y logró hacer lo impensable en esta temporada: romper líneas con un desmarque entre ambos centrales y después batir al meta rival en el uno contra uno con una templanza sobrehumana, aprovechándose de la excelente asistencia de un Niyaz que siempre agradece jugar por el medio. El marcador de 2-1 nos dio fe hasta el último momento, en el que buscamos activamente el empate, pero el Trabzonspor tiró de oficio para perder tiempo, matar el partido y dejarnos mordiendo el polvo. Victoria clave para ellos: ahora mismo, estamos a 9 puntos del líder. Gol con sabor de otros tiempos: grande Niyaz filtrando el balón y Bulut demostrando que, si sale en los segundos tiempos, aún tiene piernas para sorprender TRABZONSPOR 2 - 1 ALTAY. UN CAMPEÓN DE INVIERNO INTACHABLE Tiémoko Konaté (41), Ugur Demirok (66) - Umut Bulut (83) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores - Estadísticas Rival ANÁLISIS: Partido extremadamente igualado sobre los papeles, con dos equipos que compitieron de una manera muy similar. La diferencia radicó, como suele pasar en estos casos, en pequeños detalles que hoy no estuvieron de nuestro lado. Su defensa defendió mucho más limpiamente, apenas hizo faltas y supo cómo ganarles los duelos a nuestros atacantes. A nosotros, nos condenaron unos cuantos errores atrás, bien castigados por un rival en forma. En ataque, se pudieron ver muchas de nuestras carencias y la reacción en la segunda mitad llegó demasiado tarde. Necip Uysal: El mediocentro defensivo llegó para partidos como este, donde era imprescindible tener agresividad en el robo y cortar huecos con rapidez. En general se le vio muy motivado y centrado, con gran participación en nuestro repliegue, si bien es verdad que en la jugada del segundo gol encajado pierde la referencia a balón parado. Ogulcan Çaglayan: Un partido más para tirar a la basura del internacional absoluto. Era un compromiso difícil, sí, pero ya le quedan pocas excusas al fichaje más caro de la historia del Altay, uno que algunos aficionados empiezan a calificar de “paquete redomado”. Sólo lo sostiene en la titularidad el oportunismo de tener que competir con un Bulut en declive y un Ertem aún en formación. ANÁLISIS Spoiler La temporada continúa con algún altibajo para nosotros. Parecía que nos recuperábamos plenamente con las contundentes victorias en los tres primeros encuentros del mes, pero por primera vez un “grande” y rival inmediato supo doblegarnos en el partido de liga más importante hasta la fecha, uno que de ganar nos metía de lleno en la lucha. Aún queda mucho para el cierre, en concreto la otra mitad del campeonato, pero es innegable que ahora mismo Trabzonspor y Fenerbahçe parecen los principales candidatos tanto para el título como para ocupar las dos plazas Champions, y vamos a necesitar una racha muy buena si queremos alcanzarlos, además de imponernos en los enfrentamientos directos faltantes. La fase de grupos de Copa es otro cantar, ya que vamos realmente sobrados, dando muchos minutos a la gente del filial y con la clasificación como 1º de grupo en el bolsillo (aunque no matemática). A nivel táctico el equipo ha mejorado sobremanera los números goleadores, gracias principalmente al aporte que están realizando en mayor medida los jugadores de segunda línea (Uçan, Kahyaoglu, Sayan…). En defensa seguimos teniendo despistes que cuestan goles, pero al menos pudimos coger aire y añadir 2 partidos con la portería a cero a la “corta” lista de 8 encuentros sin encajar del resto de la temporada. La gestión de la plantilla: Igual que hubo dudas con el rendimiento generado por nuestras rotaciones mixtas en Champions, ahora mismo el equipo está retomando el rumbo en liga gracias al buen trabajo de planificación de Üstündag. La Copa sólo la juegan reservas y promesas, futbolistas que se bastan y que están demostrando cosas interesantes. Esto hace que lleguemos a la liga mucho más descansados que los oponentes, normalmente con plantillas cortas y descompensadas, una ventaja que estamos aprovechando para sumar casi siempre de a 3. No es casualidad que nuestra única derrota llegara tras el parón invernal, con ambas escuadras sin carga de partidos y a un mismo nivel físico. El relevo en la delantera: Bulut sigue marcando goles, pero cada vez parece más claro que no tiene mucha gasolina en el depósito y no debiera ser nuestro recurso principal, sino uno de carácter secundario. Çaglayan, Ertem, Alkan o quien sea, deberán empezar a asumir el relevo en los próximos partidos y reivindicarse con grandes actuaciones. En la segunda vuelta los peores del equipo no pueden seguir siendo los delanteros. Empezamos la primera parte de febrero con encuentros relajados ante rivales menores. Deberíamos ganar para no perder el ritmo en liga, así como certificar cuanto antes el pase a las fases eliminatorias de Copa. OTRAS NOTICIAS CATEGORÍAS INFERIORES: Más victorias del equipo sub-21 a pesar de verse debilitado debido al préstamo de sus grandes estrellas con motivo de los partidos de Copa del primer equipo. PARÓN INVERNAL: El equipo afrontó tres amistosos durante el parón invernal con el fin de mantener trabajadas las piernas de todos los jugadores de la plantilla (¡nada de hacer el vago! ). Lo más reseñable fue ver a Çaglayan marcando los goles que no consigue en competición oficial. BAJAS: No puede ser la mala suerte que tiene alguno de los nuestros con las lesiones. Justo cuando Kiliç retomaba los entrenamientos, sufrió el enésimo percance en uno de los amistosos del parón invernal y causará baja por 2 meses. Su lugar en el primer equipo lo ocupará el joven Atasoy, quien tendrá una oportunidad de destacar en la rotación de la plantilla. MERCADO DE FICHAJES: A falta de un día para el cierre del mercado de fichajes, podemos decir que el Altay ha tenido un enero excesivamente tranquilo. No hubo altas de ninguna clase y tan sólo se confirmaron bajas por parte de nuestro equipo sub-21. El joven central Özgur Aktas fue vendido al esmírneo Karsiyaka por 40 mil euros (más 50% de venta futura) después de considerar el cuerpo técnico que, a sus 21 años, no tenía proyección para el primer equipo. Por otro lado, se concretaron las cesiones de 4 jugadores con 19 años de edad, quienes probarán la competición “real” en la 3ª división turca. Por último, el atacante Emre Mor, antaño pieza clave del equipo sub-21, ha visto cómo el club le daba la carta de libertad después de no haber sido capaz de encontrarle un acomodo en forma de venta o cesión. La razón de tan drástica decisión ha sido la falta de disciplina de jugador, que, en palabras de Üstündag, contagiaba su laxitud al resto de promesas durante los entrenamientos. INSTALACIONES: El club ha confirmado que por 3ª temporada consecutiva se realizaran obras de mejora en las instalaciones de entrenamiento juveniles. Se estima que estarán terminadas en noviembre y costarán 7 millones de euros a las arcas del club. PREMIOS: Lionel Messi suma el 8º balón de oro de su carrera, mientras que el once ideal de la FIFA es el siguiente: Rulli - Zabaleta, Otamendi, Musacchio, De Sciglio - Di María, Roberto Pereyra - Luis Suárez, De Paul, Cristiano Ronaldo - Messi. Destacan sin lugar a dudas la presencia de 8 campeones del Mundo con Argentina. INTERNACIONAL: No ha habido convocatorias para compromisos internacionales últimamente, pero la prensa turca ha alabado el estado de forma de nuestro cerebro Uçan, asegurando que merecería ser el 3º jugador del Altay en el máximo combinado nacional junto con Günter y Çaglayan. ENTRENADORES: El Galatasaray ha despedido a su anterior manager en el último mes debido a los penosos resultados, fichando al hasta ahora director técnico del Kayserispor. Tendrá la difícil misión de reconducir a un club fatalmente organizado que, sin embargo, necesita meterse en puestos europeos para subsistir. Los aficionados del Altay les deseamos buena suerte mientras, por dentro, nos reímos a carcajadas 10
Breogán Publicado Mayo 7, 2018 Publicado Mayo 7, 2018 Parece que los cambios en táctica y ciertos jugadores que han decidido dar un pase adelante. Una pena la derrota ante el Trabzonspor, aunque no cambia el hecho de que este mes se ha puesto fin a esa racha de malos resultados. 1
panda_666 Publicado Mayo 8, 2018 Publicado Mayo 8, 2018 ¡Este mes sí que nos hemos parecido al Altay de la pasada campaña! apenas cedimos ante el líder y haciéndole sudar la gota gorda para poder llevarse los puntos en su casa. Ya tendremos revancha Es raro que Caglayan siga sin demostrar la calidad que debería imponer sobre el campo, y donde se siga descuidando, Ertem se lo devora ya me hice el fan N°2 de nuestra promesa, porque supongo que el número 1 será el míster... Que por cierto, sigue demostrando que los tiene bien puestos al darle patitas a la calle a Emre Mor por vago Las rotaciones en Copa siguen dando sus frutos y me pareció brillante la estrategia de matarles con el ritmo de nuestros jugadores frescos uno saca apuntes de los que saben a veces me come el modo Voorhoof - fuera de dicha partida - y termino confiando en demasía en un libreto que reza siempre de imposición física, aunque eso no sea lo mejor para determinado juego... ¡¡Púdrete Galatasaray!! sigan hundidos que así los queremos, aunque la diplomacia nos ataque de la boca hacia afuera jaja Me alegra ver a Luis Suárez en el 11 ideal de la FIFA siendo uno de los 3 no argentinos... Messi sí que ha roto con todo por estos lados. 8 balones de oro y se abraza de la Copa del Mundo... Una lástima lo de Kilic que ha entrado en modo cristal y sale de una para caer en otra ¿apuramos un pelín su regreso? ¿O es un paladín de la mala fortuna? ¡Büyük Altay! 2
jdbecerra Publicado Mayo 8, 2018 Publicado Mayo 8, 2018 El hace 18 horas, karma23 dijo: Çelik es un jugador con un perfil muy interesante, pero creo que lo podemos utilizar con gran rendimiento en el lateral debido a sus condiciones físicas y tácticas. ¿O lo ves más por el medio? Veremos si es un acierto de Üstündag o si acaba volviendo a su posición natural con el tiempo Hombre tu eres el entrenador, si lo ves de lateral será por algo, pero yo viendo que tiene un buen físico, con mucha velocidad y recuperación, con ese control y técnica, si mejora en los pases y con esas buenas entradas, lo veo como un CTT, si te empeñas en ponerlo en la defensa, lo veo más como un grandioso carrilero, corriendo la banda arriba y abajo, recuperando atrás y aportando peligro arriba, pero para eso debería mejorar los centros, los pases y los regates. Es más si mejora regate y centros, tenemos un extremo, pero me gusta más como CTT o como carrilero de largo recorrido. Buen mes con tres nuevas victorias, pena la derrota a final de mes sino el mes sería excelente. Los cuatro próximos partidos hay que ganarlos si o si para meterle presión a los dos de arriba. Las rotaciones están dando su frutos, ahora que se llega al tramo final los jugadores del Altay están frescos como caramelos Halls, mientras los demás están fundidos como el Titanic. La cantera sigue dando alegrías al técnico y a la afición. El hace 18 horas, karma23 dijo: Lionel Messi suma el 8º balón de oro de su carrera, Sin palabras El hace 18 horas, karma23 dijo: Los aficionados del Altay les deseamos buena suerte mientras, por dentro, nos reímos a carcajadas Que maldad y que prepotencia de los humildes esmirnios PD. como haces para que los jugadores se adapten tan bien a tantas tácticas y tan variadas? Saludos y suerte 1
zeusitos Publicado Mayo 9, 2018 Publicado Mayo 9, 2018 ¡Hola compañero! Toca dar la enhorabuena al Altay, est avez al real, por esos dos ascensos seguidos. A ver si ahora van a dejar tu historia a la altura el betún. Y más muestras de la pasión turca en las fotos de la celebración, que son más propias de ganar una Champions... Tocaba enfrentarse al Gençlerbirligi, que dejó en la grada a Çolak. Una pena la decisión de no fichar canteranos del "Galata". ¿No podemos retrasarla? Partidazo en la primera parte para dejar el partido sentenciado y dedicarnos a especular con el balón en el segundo acto. Gran partido de un Kahyaoglu que se nos hace mayor. Una gran noticia. Goleada en la copa con los menos habituales. Ertem sumando minutos, y goles, y golazo de Sayan para alegrar a la afición. Poco a comentar. No te metas con el turco-camerunés, que ya veo que quieres marcarte un Mazzoni y no subirlo al primer equipo. Volvemos a la liga para ganar otro partido importante y seguir con la buena racha. ¿Soy yo o desde que Uçan está creciendo Kösecik se está apagando? Çaglayan marca con el Altay, aunque sea de penalti. Llegaba el partido más trascendental del mes, con la visita a campo del Trabzonspor. Primera parte de pocas ocasiones y mucho respeto. Pero en una de ellas el rival movió bien en nuestra área y encajamos un gol. El 4-2-3-1 nos sentó bien, aunque volvimos a ser golpeados. Bulut puso suspense en el marcador pero no pudimos sacar un punto que nos hubiera venido muy bien. Y sobre Çaglayan... tengo una posible solución: ¿te suena un tal Ertem? Una pena la derrota, pues la igualada nos hubiera dejado a sólo 6 puntos de un líder intratable hasta el momento. Pero lo bueno es que seguimos ahí arriba, peleando y mostrando síntomas de recuperación, y a no demasiada ventaja de los dos primeros. Además, en la copa ya estamos clasificados y los jóvenes tendrán oportunidad de seguir teniendo minutos de calidad. Finalizaremos enero y empezaremos febrero con un calendario asequible, a priori. Es una buena oportunidad de recuperar sensaciones y meter presión a los de arriba. Una pena lo de Kiliç, que no está teniendo suerte con las lesiones. ¿Le está afectando al potencial? Bajas necesarias y una pena no haber visto a Emre Mor en la primera plantilla. Nunca fue del agrado de Üstündag y se acabó la historia prematuramente. ¡Büyük Ertem! Digo... ¡Büyük Altay! ¡Saludos! 1
RoJoPaSiOn Publicado Mayo 11, 2018 Publicado Mayo 11, 2018 (editado) El En 3/5/2018 at 17:13, zeusitos dijo: ¡Hola compañero! Me alegra saber que se cuenta con Ertem a corto plazo. No esperaba menos de la gestión de cantera de Üstündag. No podemos decir lo mismo de lo que ocurre por otros lares, ¿verdad @RoJoPaSiOn? Me he dado cuenta que el hostigamiento a Mazzoni no sólo está abarcando su propia historia sino que se está extendiendo a comentarios nocivos en otras historias. Esto es grave. Pero tiene arreglo. Te lo envío a Giuseppe Rizzo para saldar cuentas. @karma23 Me encantó la introducción al especial de la ''cantera que acecha Europa''. Muy bien redactado, y ha sido honesta la reflexión. Yo también he pensado en algún punto que, si bien se utilizan muchos jugadores jóvenes, no se estaba aprovechando al máximo la excelente cantera que tenemos. Cuando hablo de utilización de cantera creo que comparto tu criterio, que es el de sólo considerar a aquellos juniors del club o contratados de otros equipos pero siempre antes de cumplir los 18 años, es decir, adhiero con el criterio FIFA, tan cuestionado. Aunque es cierto que yo me enganché aquí con la llegada a primera división y no me siento habilitado para ampliar mi pensamiento ya que hay cuestiones del ''día a día'' que desconozco de las primeras temporadas, a excepción de lo que se cuenta en los ''resúmenes históricos'' que tan útiles son (a veces hasta nosotros los propios ''jugadores'' de la partida nos pasa de olvidarmos de x jugador que hemos tenido en el pasado). Respondiendo la pregunta central, mi preferido es Ertem, primero porque es un auténtico crack a nivel de números, luego por la historia que hay por detrás en su contratación y por último por su momento actual. Pienso que de los jugadores listados que aún no han llegado al primer equipo ya podríamos incluir al menos a la mitad de ellos, aunque sea en la rotación. Es cierto que el buen momento nacional del equipo hace subir la vara de las pretenciones deportivas y eso siempre atenta con la posibilidad de darles minutos en las competiciones, porque ahora somos el Altay, actual campeón turco, y tenemos otras obligaciones. Tu planteo es similar al que me hice actualmente en mi partida. Pienso que es más fácil desarrollar una cantera cuando menores sean los objetivos. Ah, hay un error en la ficha de Sedan Arat. Donde dice ''17 años'' debería decir 47, seguro fue un error de tipeo. El mes de Enero arrancó bien con dos victorias muy claras en Superlig, de esas que levantan la moral y el vuelo del equipo, y una gran presentación en la copa con abundancia de jóvenes. Pero en el partido clave hemos fallado y hemos perdido ''6 puntos'' en el camino. Pienso que por lo comentado el resultado ha sido mínimo pero justo a pesar de todo, y eso me hace preguntar: ¿como equipo estamos en este momento un paso detrás del Trabzonspor? Veremos si con la 4-2-3-1, una formación que personalmente me encanta pero en la que me cuesta diagramar las relaciones de juego, hay una esperanza de encontrar la formación indicada para recuperarnos en el segundo tramo de la liga. Por lo visto en una respuesta a un compañero, el año pasado estábamos más retrasados aún y terminamos descorchando, pero éste líder parece tener una mejor forma, ¿o le ves pinta de caerse próximamente? Ustundag conoce mejor que nadie los vaivenes propios de la liga tuca. De Colak me gusta su parte técnica, pero no estoy tan seguro de su posible fichaje, por suerte por la nueva regla de odio al Galatasaray no lo ficharemos, pero en caso de no existir esa regla, ¿lo hubieras hecho? Un abrazo compañero!!! Editado Mayo 11, 2018 por RoJoPaSiOn
C4MGB Publicado Mayo 14, 2018 Publicado Mayo 14, 2018 Poquito nos falto para cerrar un mes perfecto en cuanto a resultados. Comenzamos quitandole el invicto al Gençlerbirligi (tuve que copiarlo xD) en un partido que pintaba para complicado pero que supimos sacar adelante de muy buena manera. Tuvimos media hora de gran nivel que nos basto para sentenciar el encuentro.. ¿Ellos son recién ascendidos verdad? Muy digna de momento su campaña y sin quizás su mejor jugador, Colak que me parece bueno tecnicamente pero su fisico me deja dudas... En un mundo utópico donde si fichamos canteranos del Galata, te hubieras planteado traerlo? Luego victoria fácil por copa, feliz por el debut de Cetinkaya con su casi doblete. Espero que siga aprovechando las oportunidades que le das y se haga un puesto en la rotación, viendo el bajo nivel de nuestro fichaje estrella y el declive en Bulut, este joven debería dar un paso adelante y demostrar su valor. Lo mismo Ertem. Ante Rizespor sumamos una comoda victoria, por como se desarrollo el partido era cosa de tiempo para anotar y así fue. Cerrabamos la primera rueda contra los punteros, en un partido bastante apretado. El primer tiempo estuvimos bajos ofensivamente y eso influyo para que el rival se acercara a nuestro arco, una desconcentración defensiva nos puso por debajo en el marcador y con la presión de mejorar en la segunda mitad. En el complemento demostramos más, pero los rivales estuvieron muy bien en defensa y nos cerraban los espacios, además de ese gol que les daba más tranquilidad. Logramos descontar pero no fue suficiente, una lastima ya que podriamos haber descontado puntos con un buen resultado aunque 9 puntos sigue siendo una cifra descontable para nuestro equipo, lo importante es afianzarse como terceros y ser los principales perseguidores de los dos de arriba. Saludos crack !!! 1
karma23 Publicado Mayo 17, 2018 Autor Publicado Mayo 17, 2018 (editado) @Breogán ¿Qué tal todo, compañero? Sí, hay cierta sensación de que el equipo está retomando el vuelo. Más allá del tropiezo ante el Trabzonspor, que fue un duelo en el que nos vimos muy bloqueados, hay esperanzas de entrar en una prolongada racha positiva. Se nota que el equipo está más cuajado, con una táctica más definida y descansado del estrés que supuso la Champions League. Ojalá podamos aprovechar para subir algún puesto en la tabla, pero nuestros rivales de liga no nos lo están dejando nada fácil. ¡Saludos y gracias por pasarte! @panda_666 ¡Hola de nuevo, amigo! Creo que el equipo está encontrando el camino hacia la consistencia, tengo esperanzas de que en esta segunda vuelta mejoremos los resultados. ¿Dará para una hazaña como la conseguida la campaña pasada? Posiblemente no, pero me “conformaría” con que le diéramos algo de guerra a los equipos de arriba y, cuanto menos, les pisemos los talones. Con el Trabzonspor sólo nos queda el consuelo de que nos resta el duelo en Esmirna en el último partido de liga, que seguramente resulte decisivo en uno u otro sentido: ¡no tendremos piedad entonces! Es muy raro lo de Çaglayan, pronto va a ser estudiado en los casos de Expediente X FMístico. Yo espero que sea cuestión de esas rachas “random” que cogen los delanteros y que a lo largo de la temporada veamos una versión más letal de este jugador, ¡que por algo lo convocan de la absoluta! Ertem puede ganarle el puesto, sí, pero de momento vamos a mantener la división entre competiciones y Çaglayan jugará la liga mientras que el joven africano la Copa. De este modo damos unas cuantas semanas más para ver si las tendencias son sólo tendencias… O realidades Con Emre Mor he hecho lo que debería haber hecho el Celta en la realidad Me da pena porque era un chico con potencial, pero con 21 años y tras 3 o 4 tutelas aún no era considerado un jugador ni medianamente profesional. Y sin tener el informe de los preparadores en verde, simplemente aquí no se puede jugar. Bueno, con las tácticas siempre se trata de sacar provecho de los puntos fuertes del once, y en el caso de los jóvenes de manera general destacan más por los aspectos físicos que por los tácticos o técnicos. La verdad es que en estos planteamientos me recordó a cuando jugábamos en Copa cuando estábamos en 3ª división: nuestra táctica “matagigantes” era principalmente una basada en igualar los partidos dándole importancia al correr más que al jugar Pobres del Galata, al menos esta vez no intentaron contactar con Üstündag para arreglar su caos Lo raro el día que Argentina gane el Mundial sería que el balón de oro no fuera para Lionel, ¿no? Luis Suárez es un pedazo de jugador, pero resulta gracioso que la IA lo ponga de extremo derecho en ese once inicial, ahí no da ni tres cuartas partes de lo que puede dar. No sé decirte si apuramos o no el regreso de Kiliç, ya van varias veces que cae de manera encadenada, y puede que sea por hacerlo jugar demasiado pronto. Pero si ya está “sano”, ¿qué menos que ponerlo en amistosos para que coja forma? Es el proceso natural que sigo con el resto de futbolistas, así que más bien apostaría por lo de “paladín de la mala fortuna”, algo muy extraño teniendo en cuenta que en los informes de los preparadores no aparece como propenso a lesionarse. ¡Saludos y gracias por pasarte! @jdbecerra ¡Hola una vez más, querido compañero! Bueno, originalmente utilizaba a Çelik como Centrocampista Recuperador-Apoyo y era un rol con el que funcionaba bien en el filial, aportando tanto recuperación como bastantes llegadas “sorpresa”. Es verdad que le falta mucho Regate y Pases, pero creo que puede disimular bastante bien esos defectos jugando en la banda, donde los jugadores suelen tener más espacios para que los errores no sean tan costosos (jugando por el centro deben hilar más fino). Además, claro, la idea de utilizarlo como lateral viene porque en el primer equipo justamente necesitamos jugadores para esa posición. Sí, fue un mes en el que seguimos retomando sensaciones, pero la derrota ante el Trabzonspor escoció mucho en la tabla clasificatoria. Tendremos que hacer una segunda vuelta muy buena si queremos meter miedo a los de arriba. Agradecemos mucho cuando la IA juega partido entresemana porque, básicamente, ellos no saben rotar. Salimos con el partido medio ganado ya con el pitido inicial. ¿Prepotentes por reírnos del Galatasaray? Bueno, ellos se lo han buscado con su pésima temporada Sobre la adaptación de los jugadores a diversas tácticas, realmente sólo entreno 3 dibujos, uno con instrucciones a la contra, otro estándar y el siguiente de control. Luego realmente en el partido suelo utilizar variantes mixtas, pero por lo general mantengo los esquemas salvo que busque algo muy específico. Y como lleva bastante tiempo siendo así, pues los jugadores no tienen problemas en reconocer las tácticas. ¡Saludos y gracias por pasarte! @zeusitos ¿Cómo va todo, compañero? Jeje, ojalá que la realidad supere a la ficción y sigamos viendo más hazañas del Altay real. Imposible no cogerle cariño a este equipo. La afición del equipo es increíble, se nota que es un histórico venido a menos. Es muy triste verlos en 3ª-4ª división mientras que equipos nuevos “sin afición” como el Istanbul Basaksehir se codean con los grandes del país. Es muy extraño ver a Çolak como transferible, cosas raras que hace la IA. Me parece un jugadorazo y me gustaría tenerlo en la plantilla, pero realmente no hay hueco para él y además tampoco saldría gratis la incorporación. Así que seguimos diciendo: “Galata no” Kahyaoglu está siendo decisivo esta temporada con sólo 19 años, es un placer ver a un jovencito salido de la cantera ser tan importante en la élite. Realmente a Ertem no pudo no subirlo al primer equipo porque ya está en él Seguirá jugando la Copa, únicamente lo señalé entre los peores porque tuvo ocasiones para algún chicharro más que engrosara sus estadísticas y su candidatura a la Liga. No, no eres tú, Kösecik ha disminuido muchísimo su rendimiento esta temporada. Además, en los entrenamientos está demostrando haber llegado a su “tope” como futbolista, con muchos atributos en rojo para compensar el pequeño crecimiento de otros. Es una pena pero ahora mismo no parece el “indispensable” que parecía en su llegada. A ver si al menos con el paso del tiempo consigue ser un jugador más consistente. Çaglayan sólo marca penaltis, pero algo es algo… Nos bloqueamos ante el Trabzonspor, no pudimos con su muralla defensiva y ellos supieron castigar los pequeños errores defensivos que siempre nos acompañan esta temporada. No quiero ser demasiado oportunista y meter a Ertem de titular de manera inmediata. De momento seguirá el reparto de competiciones con Ertem en Copa (necesita minutos para agarrar experiencia) y Çaglayan en Liga (necesita confianza para ver si coge una racha goleadora), y ya veremos con el paso de las semanas si el rendimiento de ambos sigue siendo igual de dispar. Corrijo, una victoria ante el Trabzonspor nos hubiera dejado a 3 puntos del líder, en lugar de las actuales enormes 9 unidades Pero sí, comparto el análisis positivo de que al menos estamos ahí y es una distancia que, con tanto por jugar, aún puede ser reducida. Al menos, quisiera meterles el miedo en el cuerpo Las lesiones no están afectando realmente el potencial de Kiliç, pero si se hubiera entrenado más ahora estaría cerca de su tope y seguramente amenazando con quitarle el puesto a un gris Kösecik. Aún tiene 22 años, es joven y si pasa esta mala racha puede que lo lleguemos a ver en su mejor versión, pero a mí me está desesperando un tanto y hay mucha competencia en la plantilla. Veremos, pero me gustaría que los contratiempos se repartieran algo más y no recayeran siempre en los mismos jugadores De hecho, tengo una teoría de que se lesionan tanto (Saya, Kiliç, Niyaz) porque la IA les asigna entradas agresivas dada su calidad. Emre Mor debía tener un 1 en Profesionalidad a su llegada, porque tras 4 tutelas el informe sigue negativo (en naranja). Simplemente me harté de verlo tantos años sin mejoras sustanciales en los entrenamientos, así nunca iba a llegar a explotar su talento ¡Saludos y gracias por pasarte! @RoJoPaSiOn ¡Hola nuevamente, querido compañero! Tampoco te pases utilizando a Rizzo como tu secuaz, él es un espíritu libre que únicamente quiere segar piernas, sin importarle cuáles Más que el criterio de la FIFA sobre los canteranos, a mí me gusta utilizar un criterio propio que es el de jugadores que han pasado al menos una temporada formándose en el equipo filial antes de dar el salto al primer equipo. Por ejemplo, si ficho a un brasileño de 18 años de enorme calidad y llega como jugador clave para mí no sería “canterano” por mucho que según las reglas FIFA sí que lo fuera. Lo que me interesa, por decirlo de algún modo, es ese ayudar a “desarrollar” al jugador, que alguien desconocido que no era tan bueno pase a otro nivel gracias a los entrenamientos y a las tutelas. En ese momento pueden pasar a ser considerados como pequeños “hijitos” de Üstündag Ertem es un perfil de delantero muy interesante que me encanta, con esa explosividad y capacidad de remate. Al 100% de sus posibilidades puede ser determinante. Lo que me preocupa en su caso es ese 5 en Concentración unido a un informe negativo de los preparadores sobre su atributo de Consistencia. Esperemos que eso no lo convierta en un futbolista capaz de marcar 5 goles en un partido para después pasarse 10 sin anotar Concuerdo en que tenemos muchísimo material para dar el salto al primer equipo, de hecho en el siguiente post verás los planes de futuro que hay con muchos de ellos. No obstante, cada caso es singular y no me gusta adelantar los plazos. Normalmente cuando los termino de considerar como parte del organigrama es porque ya han demostrado en varias ocasiones su valía, especialmente en la Copa. La cuestión es que como nuestro proyecto es de cantera tampoco buscamos ponernos unas enormes pretensiones. No queremos ganar el título de liga todos los años, o al menos no en este momento. Nuestro objetivo en liga es clasificar para Europa (4 primeros) y creo que eso podemos lograrlo dándole minutos a los jóvenes y prestándole atención al relevo generacional que nos pueda impulsar a largo plazo. Jaja, pobre Sadan Arat, te lo creas o no las fotos las saco de auténticos jugadores juveniles turcos (o bien de baloncesto o incluso algunos de fútbol), así que nada de 47 años Técnicamente, si hacemos una media de la CA de los onces iniciales estoy seguro que tenemos menos “calidad” que el Trabzonspor, eso es así. La cuestión es que normalmente sabemos cómo competir a pesar de esta menor calidad, pero en esta ocasión no supimos cómo darle la vuelta a su sólido planteamiento. No hubo puntos débiles que explotar y se notaron más que nunca las falencias individuales, tanto defensivas como ofensivas, que dieron pie al resultado final. En la última joranda nos mediremos a ellos en casa y habrá que darle alguna vuelta a nuestras tácticas para poder ganar. Quizás nos funcione el ser más ofensivos y salir de inicio con ese 4-2-3-1, ¿por qué no? El año pasado ganamos así la liga frente a Fenerbahçe, dando un paso al frente. Sobre el 4-2-3-1, también lo encuentro un dibujo bastante frágil, pero es una herramienta poderosa a nivel ofensivo que vale la pena entrenar. No nos veo sosteniéndolo durante varias jornadas de forma continuada, pero sí como recurso puntual. El Trabzonspor seguramente empeore los registros de la 1ª vuelta, ya que a la IA siempre le cuesta ser regular. Además, la temporada sería de récord si hacen el mismo número de puntos. La pregunta es si su empeoramiento coincidirá con una mejoría equivalente por nuestra parte y ahí no las tengo todas conmigo. Sobre el tema Çolak, tengo que reconocer que tardé en ver que era un canterano del Galatasaray y antes de eso me planteé seriamente su fichaje. No todos los días aparece como transferible un jugador turco de su calidad, capaz de disputar competencias europeas y de marcar las diferencias en la liga. No obstante, había una serie de impedimentos muy claros para su fichaje: 1. - No llegaría gratis, habría que pagar más de 1 millón de euros en traspasos y un sueldo considerable. Técnicamente no habría problemas (la directiva nos deja hasta 11 millones en fichajes que no usamos ), pero estaríamos rompiendo las estrictas normas presupuestarias autoimpuestas por Üstündag. 2. - Por perfil táctico es un jugador idéntico a Niyaz, así que no sabía muy bien cómo colocarlo en el once sin sentar a nuestra “pulga”. Si los ponemos a ambos a la vez (e incluso sumándoles al cerebro Uçan) correríamos el riesgo de ser un equipo sin profundidad en ataque ni capacidad física para la defensa… Aunque sobrados de técnica y creatividad, eso sí 3. - Su llegada supondría irremediablemente una venta y no sabía de quién deshacerme. Técnicamente le correspondería al esmírneo Sayan, pero darle la patada en invierno seguramente no sería de recibo para él por su constante rendimiento y esfuerzo. Otras opciones como Kiliç o Deniz nos hacían perder perfiles tácticos valiosos, además de ser piezas a las que también les tengo un cariño considerable. 4. - No me gusta hacer cambios drásticos de plantilla en invierno, sólo retoques puntuales. Y una operación de ese peso no sería para nada cosa menor. Vamos, que con todo esto al final me di cuenta que era canterano del Galatasaray y casi lo agradecí, ya que no me cuadraba para nada el rompecabezas de ese fichaje. ¡Saludos! @C4MGB ¿Qué tal todo, amigo? Sí, fue un mes bastante positivo, al menos en cuanto a sensaciones parece que somos un equipo algo más solvente y regular que a principio de temporada con tantas rotaciones y varios fichajes recién llegados. Ganar al Gençlerbirligi fue un golpe de autoridad ante un rival que nos venía pisando los talones. Y no, para nada son un recién ascendido, al contrario el Gençlerbirligi es uno de los principales equipos históricos de Turquía, símbolos de su capital, Ankara; junto al Ankaragücü (que anda por las categorías regionales como le pasa desgraciadamente también al Altay en la realidad). Acabo de mirar el dato y son el 5º equipo turco con más temporadas en primera división, un total de 46 sobre 60 posibles En el juego la verdad es que no tienen mala plantilla, siempre me sorprendían sus puestos “medianos” en campañas previas, a ver si en esta consiguen dar más guerra. Sobre el posible fichaje de Çolak, te confirmo que tuve mucho interés en su incorporación (difícil que se nos pongan a tiro jugadores de esa calidad), pero como le comenté al compañero de arriba hubo una serie de factores que dificultaban enormemente la operación, así que casi al final agradecí que sea canterano del Galatasaray Te copio las razones, son las siguientes: Citar 1. - No llegaría gratis, habría que pagar más de 1 millón de euros en traspasos y un sueldo considerable. Técnicamente no habría problemas (la directiva nos deja hasta 11 millones en fichajes que no usamos ), pero estaríamos rompiendo las estrictas normas presupuestarias autoimpuestas por Üstündag. 2. - Por perfil táctico es un jugador idéntico a Niyaz, así que no sabía muy bien cómo colocarlo en el once sin sentar a nuestra “pulga”. Si los ponemos a ambos a la vez (e incluso sumándoles al cerebro Uçan) correríamos el riesgo de ser un equipo sin profundidad en ataque ni capacidad física para la defensa… Aunque sobrados de técnica y creatividad, eso sí 3. - Su llegada supondría irremediablemente una venta y no sabía de quién deshacerme. Técnicamente le correspondería al esmírneo Sayan, pero darle la patada en invierno seguramente no sería de recibo para él por su constante rendimiento y esfuerzo. Otras opciones como Kiliç o Deniz nos hacían perder perfiles tácticos valiosos, además de ser piezas a las que también les tengo un cariño considerable. 4. - No me gusta hacer cambios drásticos de plantilla en invierno, sólo retoques puntuales. Y una operación de ese peso no sería para nada cosa menor. Çetinkaya está demostrando ser un jugador cumplidor en los partidos, pero por desgracia acaba de tener una pequeña lesión que le impedirá estar en los siguientes partidos “fáciles” de Copa y después, salvo plaga de lesiones, tendrá muy difícil participar en el primer equipo. Su misión será ser la estrella de los jóvenes en la UEFA Youth League, donde creo que puede aportar mucho Caso distinto es el de Ertem, quien debería jugar la Copa hasta el final y seguramente tenga algunas opciones en liga aprovechando el declive de Bulut y el flojo rendimiento de Çaglayan. Fue muy duro el choque ante el Trabzonspor, nos sentimos muy impotentes ante su buena defensa y el golpe en la clasificación fue importante, lanzándolos a ellos hacia arriba. Pero comparto el “optimismo”, queda mucho torneo y si mantenemos la regularidad vamos a dar mucha pelea si se despisten los de arriba ¡Saludos y gracias por pasarte! Editado Mayo 17, 2018 por karma23 1 1
Posts Recomendados