Popular karma23 Publicado Mayo 17, 2018 Autor Popular Publicado Mayo 17, 2018 (editado) ANÁLISIS DE LA 1ª VUELTA 1. ACTUACIÓN DEL EQUIPO 1.1. SÜPER LIG Más Datos: Partidos Disputados - Estadísticas Jugadores - Previsión de la Prensa El En 5/3/2018 at 4:30, karma23 dijo: - OBJETIVO: Conseguir calificación para competiciones europeas (entre los 4 primeros, o 5 dependiendo de la Copa). Estamos cumpliendo llanamente nuestros objetivos en la Süper Lig, que no son otros que mantenernos en el podio de las competiciones europeas. No obstante, después del brillante cierre de campaña anterior con el que nos proclamamos campeones, existe cierta “decepción” al estar a una distancia considerable de la lucha por el título y las dos plazas Champions. El año pasado a estas alturas teníamos incluso 2 puntos menos (y ganamos), pero ahora mismo Trabzonspor y Fenerbahçe no dan sensación de debilidad alguna y de repetir sus resultados batirían todos los registros de las últimas campañas. Uno es un bloque ultracompetitivo que ha dado con la tecla táctica, mientras que el otro es el gran favorito por calidad del plantel; dos oponentes muy difíciles de batir. Está claro que en la tabla nos están pesando los 6 empates cosechados ante rivales menores en encuentros que podríamos considerar como “ganables” desde la previa. Eso, junto a la derrota en el último duelo decisivo ante el líder, nos deja en una posición de desventaja que emborrona la que en realidad está siendo una campaña de crecimiento para nosotros al doblegar a los grandes de Estambul y firmas grandes actuaciones que nos hacen soñar con subir el ritmo. Sólo necesitamos algo más de regularidad, y descansar de la Champions League nos debería dar un impulso extra. A nivel individual destaca hasta el momento nuestro fichaje estrella Uçan, colándose como 2º de mejor CM y hombre con más pases clave del torneo. A él se unen dos clásicos del equipo, como Bulut, 2º máximo goleador, y Niyaz, 5º en la tabla de asistencias y 4º en la de pases clave. El joven Kahyaoglu, por su parte, sorprende al ser el 3º con más regates por partido. Por último, en cuanto al resto de clubes, Besiktas y Galatasaray están siendo la gran decepción hasta ahora, pero por calidad del plantel seguramente se las apañarán para acercarse más a posiciones europeas. Gençlerbirligi, Balikesirspor y Kayserispor lucharán por ser revelaciones esta temporada. En el pozo de la tabla no hay sorpresas, pero sí que se esperaba ver a Rizespor y Kasimpasa en puestos más nobles. 1.2. TÜRKIYE KUPASI Más Datos: Partidos Disputados El En 5/3/2018 at 4:30, karma23 dijo: - OBJETIVO: Alcanzar las semifinales del torneo, aunque ser eliminados en cuartos de final ante un equipo de mayor reputación (Fenerbahçe, Besiktas, Galatasaray, Trabzonspor) sería también mínimamente aceptable. Este año hemos entrado directamente a una fácil fase de grupos que está siendo muy asequible para nosotros. Con mayoría de jugadores del filial estamos ya clasificados y con 1 punto más lo haremos como 1º de grupo, lo cual otorga ventaja en el sorteo de octavos. A partir de ahí la competición vuelve al formato del K.O. y tendremos que estar muy atentos para sortear a los diferentes rivales y colarnos, como nos gustaría, en una bonita final. 1.3. CHAMPIONS LEAGUE Más Datos: Partidos Disputados El En 5/3/2018 at 4:30, karma23 dijo: - OBJETIVO: Mostrar una imagen competitiva, con resultados mínimamente abiertos hasta el final, anotando unos cuantos goles y arañando algún puntito. Sabíamos que en nuestro debut en la máxima competición continental no se nos podían exigir resultados, pero sí al menos una buena imagen. Pasados los 6 encuentros, podemos decir que la hemos dado en todos nuestros duelos, mostrándonos como rivales difíciles de superar. Incluso, tanto el 3-0 en Lisboa como el 5-2 en Turín son resultados un tanto abultados para dos partidos en los que no nos arrugamos y buscamos competir. La pena es que, por ahora, con la imagen no nos bastó para realizar otra hazaña que la de salir "invictos" ante el actual campeón, el Manchester United. Con experiencia renovada, esperamos volver para conseguir mayores gestas. 1.4. UEFA YOUTH LEAGUE Más Datos: Partidos Disputados El En 5/3/2018 at 4:30, karma23 dijo: - OBJETIVO: Pasar la fase de grupos y mostrar a todo el mundo que somos un equipo con una cantera a tener en cuenta. La vida al revés en la competición juvenil. Demostramos a Europa que nuestra cantera va en serio y está mejor organizada que muchas de los mejores clubes europeos. Insultantemente nos impusimos a unos anárquicos Manchester United y Juventus, mostrando resistencia únicamente el Sporting de Portugal. Veremos qué nos encontramos a partir de ahora en las fases eliminatorias, pero los chavales tienen motivos para soñar con hacer grandes cosas. El Ajax de Amsterdam espera. 1.5. APUNTES TÁCTICOS Parece que todos los años decimos lo mismo, pero ciertamente el equipo sigue evolucionando en ese proceso de ser cada vez más “ofensivo” y más protagonista. Üstündag empezó su carrera poniendo como lema el orden y el control en fase defensiva, pero ese orden y ese control ahora mismo se imponen más bien a partir de un elemento esencial: el balón. Cada vez el equipo tiene más recursos para hacerse con la posesión y ciertamente somos un conjunto al que le gusta mover la pelota de un lado a otro, con paciencia e inteligencia. El dato de 55,82% de posesión media en liga bien lo augura (el año pasado 53,37% por estas fechas), pero también ha sido más que reseñable ver cómo también ante los grandes de Europa queríamos ganar la disputa en el centro del campo (nunca bajamos del 45% de posesión). A algunos les cuesta visualizarnos aún como un conjunto ofensivo, pero lo cierto es que somos uno claramente dominador, que busca ahogar las opciones del adversario a partir de un ordenamiento táctico sólido, coherente y fluido. A continuación, comentamos algunos puntos clave de estos meses de competición: - Falta de gol en los delanteros: No descubrimos Roma, el año pasado a estas alturas Bulut llevaba ya 23 goles entre todas las competiciones y Alkan 8 dianas, más otros 6 de los reservas, lo que hacía un total de 37 valiosas anotaciones. Ahora mismo, Bulut lleva 9, Alkan 2, Çaglayan 6 (la mitad de penalti) y Ertem 7 (todos en Copa), haciendo un total de 24: 13 goles por debajo y eso que, en principio, ahora mismo somos un equipo superior. Para suplir este bajón, los centrocampistas han dado lo mejor de sí, por ejemplo con un extremo Kahyaoglu que vio puerta hasta en 6 ocasiones, pero aún así el déficit goleador es notable, especialmente debido a la caída de rendimiento en los ídolos de la pasada campaña. - Vuelta al 4-3-3 como base: En parte por el mal rendimiento de los delanteros, el más ofensivo dibujo 4-3-1-2 no ha surtido efecto esta temporada, propiciando muchas veces “atascos” ante defensas ordenadas. La solución principalmente ha pasado por volver al 4-3-3 en los últimos partidos con la intención de buscar más el juego entre líneas. - Cambio de 3º esquema: Nuestra tercera estrategia era un 5-3-2 defensivo que utilizábamos en el contexto de la Champions League, pero después de caer eliminados de dicha competición ya no nos sentimos muy inferiores a ningún rival. Es por ello que Üstündag buscará experimentar con un ofensivo 4-2-3-1 que quizás sea la respuesta a nuestros problemas en fase atacante y que se puede constituir como una formación que utilizar a largo plazo. - Subida de ritmo: Por momentos en la temporada hemos pecado de un fútbol demasiado estático y predecible, muy fácil de defender para nuestros “atrincherados” adversarios. Ante esta situación, Üstündag ha respondido dándoles a los suyos la orden de atacar con un estilo algo más vertical y directo. Ahora buscamos en mayor medida el uno contra uno, los desbordes por fuera o los pases en profundidad. - Una medular de “toque”: En muchos partidos en liga hemos cambiado el rol de los centrocampistas para basarnos principalmente en jugadores de pase, toque y creación; antes que en especialistas en la defensiva. De este modo, nuestro “leñador” Uysal se ha perdido muchos choques ante equipos menores, dándole protagonismo al jovencito Özcan, un futbolista aún por hacer. Este tipo de decisiones nos han dado mejor manejor de balón, pero también nos han penalizado defensivamente, especialmente en el balón parado. - Rotaciones y once de gala: Tras un primer tramo de la temporada frenético por los partidos de Champions League, Üstündag ha vuelto en los últimos tiempos a percutir en un once con menos cambios. Los “experimentos” se quedan ahora para la Copa o las situaciones específicas, y el equipo recupera una cara más reconocible y menos caótica. - Fallas de concentración defensiva: Nuestro sistema defensivo en líneas generales sigue funcionando bien, pero esta campaña estamos cometiendo quizás más errores puntuales e individuales que nos están condenando a unos registros menos férreos. La zaga debe mejorar en su capacidad de concentrarse durante los 90 minutos y no regalar acciones de gol al rival. - Sin individualidades estelares: En busca del desarrollo colectivo y de la participación de todos los miembros del primer equipo, así como de diversas jóvenes promesas, Üstündag ha terminado por “desconectar” a sus principales referencias individuales del juego del equipo. Es por eso que ahora mismo no hay grandes “estrellas” con un rendimiento diferencial capaces de liderar de manera asombrosa sus parcelas del campo (número de goles, asistencias, entradas clave…), algo que, en el fondo, estamos echando en falta de alguna forma. 2. ACTUACIONES INDIVIDUALES *(hacer click en las imágenes para abrir los perfiles de los jugadores)* 2.1. PORTEROS Estadísticas: 21 partidos - 8 imbatido - 23 encajados - 75% disparos parados - 39 atrapados/7 desviados/22 rechazados - 78% pases completados - CM 6,96 Rendimiento: Un año más sigue uno de los clásicos del equipo defendiendo la valla con holgura. No hay quejas con el esmírneo Parlar, quien continúa con su evolución a pesar de que algunos dicen que es una estrella precoz y ha llegado ya a su techo como futbolista. Ni siquiera en Champions League hizo malas actuaciones, más bien al contrario, nos salvó de unos cuantos goles con paradas de mérito. ¿Tiene proyección para jugar en la absoluta? Puede que no, pero nosotros poco más podemos pedir por ahora. Situación: Titular indiscutible, aunque nos gustaría que en el futuro tuviera un poco más de competencia. Estadísticas: 8 partidos - 2 imbatido - 8 encajados - 56% disparos parados - 6 atrapados/1 desviados/3 rechazados - 76% pases completados - CM 7,04 Rendimiento: El suplente Köse no ha estado fino en lo que llevamos de temporada. En sus primeras apariciones en liga para dar descanso a Parlar realizó varios desastres que permitieron goles en contra. Le llegan muy poco, apenas le disparan, pero aún así le marcan con demasiada facilidad. Jugará los partidos fáciles, principalmente de Copa, pero si no mejora su rendimiento puede que estemos ante su última temporada con nosotros. Situación: Reserva, únicamente jugará los duelos de menor importancia para poder mantener la forma física en caso de lesión de Parlar. A final de temporada es un candidato a ser declarado transferible si encontramos algo mejor en el mercado. BALANCE DE POSICIÓN: Llevamos un tiempo queriendo mejorar en esta posición, pero las escasas opciones de nuestro mercado (y la nulidad de productos en la cantera) nos dificultan el camino. Buscaremos un refuerzo el año que viene, tanto posibles jóvenes de gran potencial como veteranos que vengan a ponerle las cosas más difíciles a Parlar. 2.2. DEFENSAS CENTRALES Estadísticas: 16(1) partidos - 1 gol - 1 asistencia - 4,84 entradas/p (90% de acierto, 12 claves) - 8,32 balones aéreos/p (78% de acierto, 41 claves) - 161 robos - 73% pases completados - 18 faltas cometidas/3 recibidas/2 tarjetas amarillas - 10,0 km/p - 7,11 CM Rendimiento: Tardó muy pocos meses el fichaje Günter en adaptarse al equipo y ofrecer un sólido rendimiento. Como nos imaginábamos, ha mejorado mucho sus habilidades al darle la confianza y la continuidad que le negaron nuestros archirrivales de Galatasaray en las últimas campañas. Ha llegado a ser convocado por la absoluta y Üstündag está encantado con su trabajo, especialmente en lo que concierne a una salida limpia y eficaz desde el fondo. No obstante, algunas veces la falta de ímpetu y de concentración hacen que los rivales puedan hacerse con opciones de remate con facilidad. Situación: Es titular y si corrige sus defectos apunta a jugador clave para el futuro del club y una de las mejores incorporaciones de los últimos tiempos. Estadísticas: 17 partidos - 2 goles - 0 asistencias - 7,37 entradas/p (87% de acierto, 12 claves) - 6,95 balones aéreos/p (75% de acierto, 39 claves) - 175 robos - 73% pases completados - 29 faltas cometidas/3 recibidas/3 tarjetas amarillas - 9,9 km/p - 7,21 CM Rendimiento: Fue el líder de la zaga la temporada pasada y en esta ha sabido mantener su rendimiento y compenetrarse con Günter para formar una pareja sólida y equilibrada. Çetin es más expeditivo y regular que su compañero, si bien empeora sus números en el juego aéreo y con el balón controlado. Situación: Titular, y seguramente también seguirá siendo importante para el club a largo plazo. Estadísticas: 9 partidos - 0 goles - 0 asistencias - 4,33 entradas/p (91% de acierto, 6 claves) - 9,22 balones aéreos/p (91% de acierto, 22 claves) - 101 robos - 73% pases completados - 7 faltas cometidas/1 recibidas/1 tarjeta amarilla - 9,6 km/p - 7,08 CM Rendimiento: La “torre” Nukan no está teniendo la más convincente de las campañas. Es un jugador de puntos fuertes muy claros (impresionantes registros en el juego aéreo), pero de menor solvencia que sus compañeros en términos generales (propensión a lesiones, falta de agresividad, lentitud…). Está bien tenerlo como especialista ante determinadas delanteras, pero difícilmente Üstündag lo mantendría de titular a lo largo de la campaña. Situación: Rol de rotación para dar descanso a sus compañeros en determinados contextos en los que necesitemos su fuerza y juego aéreo. Estadísticas: 11(1) partidos - 1 gol - 0 asistencias - 5,76 entradas/p (83% de acierto, 5 claves) - 5,40 balones aéreos/p (60% de acierto, 19 claves) - 121 robos - 68% pases completados - 18 faltas cometidas/1 recibida/1 tarjeta amarilla - 10 km/p - 6,90 CM Rendimiento: El experimentado Kas ha acudido siempre que era necesario hacer rotaciones en el eje de la defensa. Su rendimiento no ha sido malo, y eso que jugó muchos partidos de Champions, pero el club confía en disponer de efectivos de mayores garantías y con una personalidad más “estable” que la de este volátil jugador. Posiblemente esta sea su última campaña, pero Üstündag no tendrá reparos en alinearlo de ser necesario. Situación: Tendrá un rol de reserva. Termina contrato este año y seguramente no se le renovará. Estadísticas: 3(1) partidos - 1 gol - 0 asistencias - 3,23 entradas/p (91% de acierto, 2 claves) - 5,48 balones aéreos/p (61% de acierto, 8 claves) - 29 robos - 61% pases completados - 8 faltas cometidas/1 recibida/1 tarjeta amarilla - 9,6 km/p - 7,93 CM Rendimiento: La costosa promesa Sabanci está empezando a tomar protagonismo, especialmente en las competiciones coperas. Si sigue desarrollándose a este ritmo, es probable que pronto se incorpore al organigrama del primer equipo; aunque de momento tiene debes importantes (fiabilidad táctica, balones aéreos) que le impiden una mayor participación. Situación: Rol de gran promesa con ficha en el equipo sub-21. A final de temporada, seguramente ascienda al primer equipo ocupando la plaza de Kas. BALANCE DE POSICIÓN: Estamos contentos con esta posición, especialmente porque tenemos el futuro sellado con los jóvenes Sabanci y Vardar, de los que a largo plazo esperamos que reemplazan a Kas y Nukan, respectivamente. No hay necesidad de refuerzos. 2.3. LATERALES DIESTROS Estadísticas: 13(2) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 6,16 entradas/p (86% de acierto) - 3,53 balones aéreos/p (76% de acierto) - 93 robos - 79% pases completados (23 claves) - 11% centros completados (14 total) - 2,18 regates/p - 19 faltas cometidas/17 recibidas/1 tarjeta amarilla - 12,3 km/p - 7,19 CM Rendimiento: El joven Yilmaz se ha confirmado como titular en lo que llevamos de campaña, manteniendo el regular y compacto rendimiento que lo caracteriza. Quizás precisa de algo más de habilidad para ser más influyente en la ofensiva, y también de experiencia para no cometer errores en la marca, pero en general no hay quejas con él sabedores de sus escasos 19 años. Situación: Titular debido a la decaída del veterano Sarioglu. Estadísticas: 13 partidos - 0 goles - 0 asistencias - 5,12 entradas/p (68% de acierto) - 1,60 balones aéreos/p (56% de acierto) - 51 robos - 85% pases completados (16 claves) - 9% centros completados (5 total) - 0,88 regates/p - 13 faltas cometidas/4 recibidas/2 tarjetas amarillas - 12,2 km/p - 6,98 CM Rendimiento: A sus 34 años nuestro querido Sarioglu ha visto mermadas enormemente sus condiciones físicas así como su rendimiento. Ya no es un jugador participativo ni decisivo, pero a veces agradecemos su experiencia para no cometer errores en partidos difíciles. Situación: Rol de rotación/reserva para participar en determinados choques. Termina contrato y lo más probable es que se vaya del club salvo que acepte una oferta a la baja (quizás con opción de participar en el cuerpo técnico). Estadísticas: 2 partidos - 0 goles - 2 asistencias - 8,65 CM Rendimiento: El esmírneo Çelik tiene ficha con el equipo sub-21, pero está muy cerca de alcanzar el primer equipo ocupando esta demarcación (originalmente es un centrocampista). De momento se ha estrenado en Copa mostrando buen nivel, así que es posible que en la segunda vuelta Üstündag le dé el paso en retos de dificultad creciente. Situación: Gran promesa con ficha del equipo sub-21 que peleará por un hueco en cuanto se presente una ocasión. Si su progresión es buena, ascenderá al primer equipo la próxima temporada ocupando la plaza de Sarioglu. BALANCE DE POSICIÓN: Sarioglu está en su cuesta abajo, pero no nos preocupa porque tenemos dos jóvenes en ebullición dispuestos a tomar el protagonismo en futuras campañas. No hay necesidad de refuerzos. 2.4. LATERALES ZURDOS Estadísticas: 8 partidos - 0 goles - 0 asistencias - 6,20 entradas/p (75% de acierto) - 4,39 balones aéreos/p (77% de acierto) - 47 robos - 81% pases completados (7 claves) - 22% centros completados (11 total) - 1,42 regates/p - 14 faltas cometidas/4 recibidas/1 tarjeta amarilla - 12,6 km/p - 7,33 CM Rendimiento: A pesar de sus déficits defensivos, Çiftçi es un jugador de rendimiento y despliegue notable. Ha tenido una lesión importante que la hecho perderse una buena cantidad de partidos, pero lo normal es que a partir de ahora sea titular, sobre todo si nos podemos permitir atacar por su perfil. Situación: Titular en principio ahora que está recuperado. Estadísticas: 15(2) partidos - 1 gol - 1 asistencia - 9,13 entradas/p (90% de acierto) - 2,17 balones aéreos/p (58% de acierto) - 73 robos - 81% pases completados (9 claves) - 17% centros completados (9 total) - 0,77 regates/p - 31 faltas cometidas/6 recibidas/1 tarjeta amarilla - 12,3 km/p - 6,94 CM Rendimiento: Hakan Arslan ha tenido que disputar muchos partidos y lo ha hecho con un rendimiento muy consistente en fase defensiva, incluso en la difícil Champions League. Es cierto que es limitado en otros aspectos, y por veces se muestra impulsivo, pero Üstündag confía en su buen hacer táctico. Situación: Rotación con su compañero. Termina contrato a finales de temporada y no hay una decisión tomada sobre si renovarle o no. Estadísticas: 3 partidos - 0 goles - 0 asistencias - 7,00 CM Rendimiento: La promesa “bien pagada” Gençalioglu aún está verde, pero Üstündag quiso darle experiencia en los partidos fáciles de Copa. Sus actuaciones fueron correctas, al menos en defensa, pero tiene mucho camino que recorrer aún. Situación: Gran promesa con posibilidad de subir al primer equipo en 1 o 2 temporadas, seguramente ocupando la plaza de Hakan Arslan. BALANCE DE POSICIÓN: Este es otro puesto en el que llevamos tiempo queriendo reforzarnos (sin éxito). El caro fichaje Gençalioglu supuso un intento de aumentar nuestro nivel, pero aún falta tiempo para su explosión, por lo que estamos abierto a otro fichaje a final de temporada. 2.5. MEDIOCENTROS Estadísticas: 10(5) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 9,66 entradas/p (90% de acierto) - 2,53 balones aéreos/p (72% de acierto) - 61 robos - 82% pases completados (12 claves) - 60% acierto disparos a puerta (5 intentos) - 33 faltas cometidas/5 recibidas/2 tarjetas amarillas/2 tarjetas rojas - 12,1 km/p - 6,73 CM Rendimiento: El fichaje Uysal está teniendo unos inicios complicados en el club. Debería ser una pieza indispensable del esquema, pero ha sido expulsado en dos ocasiones, se ha lesionado y, aunque se ha mostrado incisivo en el robo, no ha tenido toda la influencia que esperábamos el día de su llegada. Habrá que esperar a que levante el nivel. Situación: Titular, pero por decisiones tácticas ha dejado su lugar en varios partidos a compañeros con más capacidad técnica y creativa. Estadísticas: 11(4) partidos - 0 goles - 2 asistencias - 8,23 entradas/p (86º% de acierto) - 2,81 balones aéreos/p (61% de acierto) - 73 robos - 85% pases completados (7 claves) - 44% acierto disparos a puerta (9 intentos) - 27 faltas cometidas/7 recibidas/1 tarjeta amarilla - 12,4 km/p - 6,85 CM Rendimiento: El veterano Bekmezci, uno de los preferidos del míster, sigue ofreciendo un rendimiento consistente. Es un jugador que siempre toma la decisión correcta y ayuda al equipo, aunque a nivel técnico y físico actualmente está lejos de ser diferencial. Situación: Rotación/Reserva, dependiendo de su decaída en los entrenamientos y del crecimiento de los jóvenes en esta demarcación. Termina contrato y no está claro que renueve (se le hará oferta a la baja con opción de incorporarse al cuerpo técnico). Estadísticas: 9(4) partidos - 0 goles - 2 asistencias - 8,63 entradas/p (88% de acierto) - 2,50 balones aéreos/p (76% de acierto) - 49 robos - 82% pases completados (12 claves) - 90% acierto disparos a puerta (9 intentos) - 12 faltas cometidas/8 recibidas/2 tarjetas amarillas - 12,6 km/p - 7,00 CM Rendimiento: El joven Özcan ha hecho lo que se le ha pedido, dando un paso al frente en su maduración como futbolista especialmente gracias a la tutela del experimentado Bekmezci. Aún está verde a la hora de leer el juego, pero ofrece una alternativa interesante como pivote organizador que nos permite una creación de las jugadas más clara con su 90% de pases acertados. Situación: Reserva/Rotación, ya que es un jugador interesante, pero no estamos convencidos del todo de su potencial. Quizás una cesión el año que viene podría resultar positiva para su desarrollo. Estadísticas: 1 partido - 0 goles - 0 asistencias - 7,70 CM Rendimiento: Este fichaje ha empezado su etapa con el primer equipo formándose en el equipo sub-21, pero tiene calidad para empezar a asomarse con el primer equipo, quizás únicamente en partidos coperos. Se le tendrá en cuenta. Situación: Gran promesa con buen potencial pero sin gran disponibilidad para minutos con el primer equipo, no al menos mientras Bekmezci siga ofreciendo un buen rendimiento. La temporada que viene puede ascender al primer equipo. BALANCE DE POSICIÓN: Posición sobrepoblada en la que tenemos bastantes dudas de cara al futuro. Uysal parece ser el único fijo en su rol de medio destructor; pero Bekmezci está cercano a su retirada, hay dudas con el potencial de Özcan y también con la calidad actual de Yildirim. Los siguientes meses serán decisivos para saber qué haremos la siguiente campaña, pero de momento no buscaremos refuerzos para dejar espacio a que los jóvenes nos sorprendan. 2.6. MEDIOCAMPISTAS Estadísticas: 15(2) partidos - 4 goles - 3 asistencias - 82% pases completados (61 claves) - 1,90 regates/p - 28% acierto disparos a puerta (25 intentos) - 3,87 entradas/p (59% acierto) - 52 robos - 2,17 balones aéreos/p (61% de acierto) - 16 faltas cometidas/20 recibidas/2 tarjetas amarillas - 12,7 km/p - 7,40 CM Rendimiento: Uçan llegó como estrella este verano y está demostrando serlo con creces a pesar de la nula continuidad de la que disfrutó en sus anteriores clubes. Tiene una técnica increíble, de un nivel desorbitado para nuestra plantilla, y hoy en día no nos podemos imaginar un centro del campo sin él. Es verdad que debe mejorar en sus entradas, pero es un riesgo defensivo que tenemos que asumir si queremos ser peligrosos con el balón controlado. Situación: Clave en nuestro sistema, veremos hasta dónde es capaz de llegar disputando minutos con regularidad. Estadísticas: 17(2) partidos - 2 goles - 1 asistencia - 84% pases completados (35 claves) - 2,43 regates/p - 38% acierto disparos a puerta (42 intentos) - 6,28 entradas/p (77% acierto) - 44 robos - 2,11 balones aéreos/p (65% de acierto) - 24 faltas cometidas/30 recibidas/1 tarjeta amarilla - 13,5 km/p - 6,97 CM Rendimiento: Kösecik no está siendo esta temporada tan decisivo como fue tras su llegada en el pasado mercado invernal. Tiene un enorme despliegue físico, pero necesita mejorar en sus decisiones tácticas, así como en su capacidad para influir en los últimos metros con sus desmarques sorpresa. Además, es un jugador mentalmente más inseguro y volátil que la media del grupo. Situación: Titular, a la espera de que afine con su progresión y solvente sus puntos débiles. Estadísticas: 12(6) partidos - 3 goles - 0 asistencias - 86% pases completados (26 claves) - 0,43 regates/p - 35% acierto disparos a puerta (37 intentos) - 4,21 entradas/p (74% acierto) - 54 robos - 4,04 balones aéreos/p (77% de acierto) - 8 faltas cometidas/10 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,7 km/p - 6,95 CM Rendimiento: El canterano Yokuslu ha aceptado gratamente un rol más secundario tras la llegada de Uçan. Ahora se limita a realizar un papel de cobertura, huyendo de los flashes, pero que tanto la afición como Üstündag agradecen en su justa medida. Ciertamente es un jugador completo y apto para la creación, pero su torpeza en los movimientos le impiden aportar todo lo que su calidad podría ofrecer. Situación: Rotación, seguramente será importante en copa y, en general, para dar descanso a Uçan cuando sea necesario. Estadísticas: 6(6) partidos - 0 goles - 1 asistencia - 80% pases completados (16 claves) - 2,07 regates/p - 25% acierto disparos a puerta (12 intentos) - 4,57 entradas/p (79% acierto) - 21 robos - 1,33 balones aéreos/p (50% de acierto) - 6 faltas cometidas/21 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,7 km/p - 6,73 CM Rendimiento: Tras ilusionarnos con un cierre de campaña genial, Kiliç desafortunadamente ha sufrido hasta 4 lesiones diferentes en lo que llevamos de campaña, todas ellas de mediana magnitud. Sin duda, esta lastimosa situación le ha impedido progresar, restándole continuidad y muchos días de trabajo en los entrenamientos. Üstündag sigue teniendo fe en su potencial, pero a este ritmo será difícil que lo pueda desarrollar en el Altay. Situación: Rotación en cuanto se recupera de su mala racha con las lesiones. Estadísticas: 2 partidos - 0 goles - 1 asistencia - 7,25 CM Rendimiento: Esta brillante promesa esmírnea también ha tenido problemas físicos, pero a diferencia de Kiliç ya se encuentra recuperado y listo para asumir el reto de participar en el primer equipo. Üstündag confía en su dinamismo y en su talento, pero sabe que necesita muchos minutos para pulirse en el plano táctico. Situación: Gran promesa con muchas opciones de entrar en la rotación del primer equipo, especialmente debido a las lesiones. Puede ser importante en Copa. BALANCE DE POSICIÓN: Posición bien cubierta con jugadores interesantes de perfil variado, buena calidad y aún camino que recorrer. No necesitamos fichajes, especialmente teniendo en cuenta la polivalencia de algunos mediocentros y mediapuntas. 2.7. MEDIAPUNTAS Y EXTREMOS Estadísticas: 12(1) partidos - 1 gol - 5 asistencias - 81% pases completados (40 claves) - 1,94 regates/p - 38% acierto disparos a puerta (21 intentos) - 18% centros completados (5 total) - 4 faltas cometidas/17 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,6 km/p - 7,02 CM Rendimiento: La “pulga” Niyaz aún está tratando de volver a ser ese jugador mágico que nos deslumbró por fases durante las pasadas campañas. Físicamente quizás no está al 100% tras su serie de lesiones y eso se nota en su capacidad para desbordar y encontrar espacios en defensas cerradas. Situación: Clave ya que a pesar de su menor rendimiento aún confiamos en que tarde o temprano su inmensa clase nos sirva para abrir duelos complicados. Estadísticas: 11(7) partidos - 1 gol - 6 asistencias - 84% pases completados (30 claves) - 2,77 regates/p - 47% acierto disparos a puerta (17 intentos) - 15% centros completados (13 total) - 14 faltas cometidas/22recibidas/2 tarjetas amarillas - 13,3 km/p - 6,98 CM Rendimiento: El “comodín” Deniz está desarrollando una muy grata campaña gracias a su polivalencia y capacidad para trabajar duro. Inesperadamente es el máximo asistente del club y con su velocidad e inteligencia ha podido intervenir como mediapunta, extremo, centrocampista o carrilero ofensivo. Se nota que tras 7 campañas es uno de los jugadores más identificados con el club. Situación: Rotación con muchas posibilidades para sumar minutos debido a su interesante perfil táctico. Estadísticas: 11(10) partidos - 5 goles - 2 asistencias - 81% pases completados (22 claves) - 4,85 regates/p - 50% acierto disparos a puerta (36 intentos) - 12% centros completados (12 total) - 1 falta cometida/31 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,8 km/p - 7,00 CM Rendimiento: La “bala” Kahyaoglu ha irrumpido esta temporada dándonos un argumento desequilibrante frente a defensas resguardadas incapaces de contener sus eléctricos movimientos. Con él en el campo nos volvemos más impredecibles, aunque también es cierto que gestionamos peor la posesión y podemos sufrir tontas pérdidas. Situación: Rotación, aunque ahora mismo es titular por las necesidades tácticas de una plantilla que lo necesita para aumentar el ritmo y romper en velocidad. Estadísticas: 7(5) partidos - 1 gol - 4 asistencias - 84% pases completados (12 claves) - 2,57 regates/p - 35% acierto disparos a puerta (23 intentos) - 17% centros completados (5 total) - 2 faltas cometidas/17 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,8 km/p - 7,07 CM Rendimiento: El esmírneo Sayan se ha visto lastrado por alguno de sus habituales problemas físicos, pero últimamente viene jugando bien y con un intensificado ritmo. Ciertamente es un jugador talentoso, que conoce al club y que puede ser explotado de muchas maneras al 100% de sus cualidades. Situación: Rotación, pero con opciones de entrar al primer equipo si sigue con un ritmo creciente. Termina contrato y debe ganarse su renovación a pulso sobre el campo. BALANCE DE POSICIÓN: Es una demarcación en la que, en principio, también estamos satisfechos, si bien al parecer este año carecemos de algún jugador con rendimiento de “crack” absoluto. Sólo la incógnita de qué hacer con el contrato de Sayan podría abrir la puerta a algún fichaje de primerísimo nivel que aspirara a romper los partidos. Si no encontramos una pieza así, renovaremos a Sayan y seguiremos “cociendo” a fuego lento el talento de la cantera. 2.8. DELANTEROS Estadísticas: 13(5) partidos - 6 goles - 0 asistencias - 77% pases completados (15 claves) - 1,91 regates/p - 50% acierto disparos a puerta (44 intentos) - 3,65 balones aéreos/p (49%) - 4 faltas cometidas/49 recibidas/0 tarjetas amarillas - 11,6 km/p - 6,63 CM Rendimiento: Surrealistas los primeros meses del fichaje más costoso en la historia del Altay. Çaglayan ha evolucionado muy positivamente en los entrenamientos, responde a la tutela de Bulut, ha sido llamado y golea con la selección absoluta… Pero con nosotros no ha demostrado aún prácticamente nada de su teórica calidad. Es una fuente continua de pérdidas en fase ofensiva, apenas gana balones ni mejora las jugadas… Todo ello promediando una pírrica cifra de goles (3 en 13 titularidades, ya que los otros 3 fueron de penalti). Situación: Titular, ya que por la apuesta realizada por él en verano estamos obligados a sacar un mejor rendimiento de él. Con 22 años creemos que todavía puede aprender y dejar de hacer el ridículo Estadísticas: 14(7) partidos - 9 goles - 3 asistencias - 83% pases completados (21 claves) - 0,47 regates/p - 38% acierto disparos a puerta (52 intentos) - 3,03 balones aéreos/p (35%) - 11 faltas cometidas/26 recibidas/0 tarjetas amarillas - 11,8 km/p - 6,83 CM Rendimiento: Podemos decir que Bulut ha empeorado claramente todos los registros de su última campaña histórica. Con 35 primaveras en sus espaldas ha perdido una presencia física clave, por lo que ahora recorre menos distancia, gana menos balones aéreos, no puede deshacerse de los defensores en velocidad e incluso ha perdido puntería en sus habituales disparos. A pesar de todo, sigue siendo el máximo goleador del equipo, pero Üstündag ya lo ve como un recurso secundario para los últimos minutos o como plan B. Situación: Rotación, seguramente no será titular pero tendrá minutos para aprovecharnos de su enorme experiencia y jerarquía. Estadísticas: 7(4) partidos - 7 goles - 1 asistencia - 73% pases completados (14 claves) - 2,83 regates/p - 44% acierto disparos a puerta (41 intentos) - 2,98 balones aéreos/p (48%) - 4 faltas cometidas/14 recibidas/0 tarjetas amarillas - 11,2 km/p - 7,44 CM Rendimiento: El joven Ertem se está destapando esta temporada con buenas actuaciones en la competición copera, dándonos unos movimientos y una capacidad de definición no vistas en nuestros otros delanteros. Üstündag sabe de la importancia que tiene darle minutos para su desarrollo, por lo que sin duda le dejará paso para ver cómo sigue progresando poco a poco. Situación: Reserva en liga, pero titular en Copa seguramente hasta el final de la competición. Estadísticas: 11(8) partidos - 2 goles - 2 asistencias - 85% pases completados (20 claves) - 1,96 regates/p - 36% acierto disparos a puerta (28 intentos) - 1,62 balones aéreos/p (32%) - 8 faltas cometidas/25 recibidas/3 tarjetas amarillas - 11,7 km/p - 6,68 CM Rendimiento: Los mejores tiempos del capitán e ídolo Alkan ya han pasado, eso está claro. Es una incógnita saber hasta cuándo podrá mantenerse en el primer equipo, pero de momento sigue cumpliendo con un papel importante en nuestras rotaciones, disputando Champions incluso. Su experiencia es valiosa, así como su capacidad de liderazgo, pero parece que ya no es un jugador decisivo y tarde o temprano deberá dejar paso a los más jóvenes. Situación: Reserva, aprovechando las posibles bajas y las acumulaciones de partidos para sumar minutos y seguir deleitando a sus fans más aférrimos. BALANCE DE POSICIÓN: Esta es la demarcación de rendimiento más pobre, una en la que estamos experimentando un claro relevo generacional. Bulut y Alkan ya no marcan los tiempos como la pasada temporada, mientras que los jóvenes Çaglayan y Ertem aún están en el camino de convertirse las valiosas piezas que apuntan a ser. Es complicado predecir este proceso de cara a los siguientes meses (y años incluso); pero si los jugadores en nómina no mejoran sus registros, no descartamos algún nuevo fichaje a medio plazo. Aunque, claro está, la primera prioridad para Üstündag será dar confianza a jóvenes como Çaglayan, Ertem o incluso los juveniles Çetinkaya y Bastürk. 3. GESTIÓN DE LA PLANTILLA 3.1. POSIBLES BAJAS Aún quedan meses importantes de competición y a estas alturas es difícil tomar decisiones firmes en cuanto a la gestión de la plantilla, especialmente en lo relativo a la evolución de jóvenes y pérdida de rendimiento en veteranos. También resulta delicada la situación de los jugadores que acaban contrato, en cuyo caso las renovaciones sólo serán posibles de aceptar un contrato de duración y sueldo adecuados a su respectivo rol en la plantilla. De hecho, es posible que incluso algunas decisiones al respecto se terminen de tomar en pretemporada. Pero, mientras tanto y pensando en el ojeo y en los entrenamientos, es importante que vayamos trazando un posible plan con los jugadores “en la cuerda floja” cuyo rendimiento veremos con lupa a partir de ahora: - Ramazan Köse (POR): Transferible por rendimiento y calidad. - Ibrahim Kas (DFC): Fin de contrato por rendimiento, calidad y edad. - Sabri Sarioglu (LTD): Fin de contrato por rendimiento y edad. - Hakan Arslan (LTI): Fin de contrato por calidad. - Kadir Bekmezci (MC): Fin de contrato por edad. - Doganay Kiliç (MEC): Transferible o cedible en caso de no superar sus continuos problemas de lesiones. - Ilker Sayan (MPD, MPC): Termina contrato y podría dejar su sitio a algún jugador de mayor calidad. - Umut Bulut (DC): Fin de contrato por edad. - Yakub Alkan (DC): Transferible por rendimiento y calidad. El resto de jugadores no mencionados, salvo giro de acontecimientos, tendrían garantizada su continuidad una campaña más. 3.2. POSIBLES ALTAS En primer lugar y siguiendo las directrices del proyecto de Üstündag, intentaremos cubrir los posibles “huecos” en el primer equipo con los jóvenes que vienen pidiendo paso desde las categorías inferiores. Si logran o no convencer a su míster, eso sí, dependerá de su progresión en los siguientes meses, que en principio esperamos que sea positiva; así como del rendimiento que den en sus primeras apariciones con los mayores. Sus nombres son: - Serkan Sabanci (DFC): Ocuparía el puesto de Kas, quien termina contrato. - Tarik Çelik (LTD, MEC): Ocuparía el puesto de Sarioglu, quien termina contrato. - Servat Gençalioglu (LTI): De madurar lo suficiente, ocuparía el puesto de Hakan Arslan, quien termina contrato. - Murat Yildirim (MC): Ocuparía el puesto de Bekmezci, quien termina contrato; o de Hasan Özcan, quien podría salir cedido. - Onur Atasoy (MEC): Ocuparía el puesto de Kiliç, quien podría ser declarado transferible o cedible. - Ali Ertem (DC): Ya en la primera plantilla, pero podría ocupar el puesto de Bulut, quien termina contrato, especialmente si pasamos a utilizar dibujos de un solo delantero. - Emre Çetinkaya (DC): Ocuparía el puesto de Alkan, quien podría ser declarado transferible tarde o temprano. Por último, haremos una posible “lista de la compra” abriendo las siguientes preselecciones de ojeo para capturar jugadores que puedan cubrir el resto de necesidades no cubiertas en la plantilla: * Portero experimentado o de enorme potencial: Ocuparía el lugar de Köse como segundo portero de la plantilla y debería competir por la titularidad con Parlar, ya fuera en el corto o en el largo plazo. * Lateral izquierdo “top”: Preferiblemente de perfil ofensivo, ocuparía el lugar de Hakan Arslan, quien termina contrato. En ese caso, se retrasaría la ascensión del joven Gençalioglu al primer equipo, quien tendría entonces que disputarle el puesto a Çiftçi. * Mediapunta/Extremo/Segundo Delantero “top”: Con sobrada calidad como para marcar las diferencias en los últimos metros (goles, asistencias…), vendría especialmente bien en caso de ser lo más polivalente posible. Ocuparía el lugar de Sayan, quien termina contrato, en el organigrama de la plantilla; o quizás de alguno de los delanteros (Bulut, Alkan). De este modo, de nuestra posible lista de 9 bajas tenemos 6-7 jóvenes preparados para ocupar su lugar, ya sea la temporada que viene, esta o más adelante. Por lo tanto, sólo harían falta 2-3 posibles fichajes, los cuales tendrían que ser de una calidad incuestionable que superara con creces el nivel actual de la plantilla. Conociendo nuestras limitaciones en el mercado, es posible que no encontremos este perfil de jugadores, en cuyo caso seguiremos tirando con los efectivos ya disponibles en el club. También, como siempre, nuestro cuerpo de ojeo estará vigilante para captar cualquier joven promesa turca de enorme potencial y coste asequible para formar en las categorías inferiores. Editado Mayo 17, 2018 por karma23 10 1
juanfry Publicado Mayo 17, 2018 Publicado Mayo 17, 2018 Ostia tío como te lo curras, tienes un nuevo seguidor. Espero que crezca mucho el club y que pueda dar que hablar por europa 1
Jordi87 Publicado Mayo 17, 2018 Publicado Mayo 17, 2018 Saludos! Como siempre, magnifico . Sin duda, la magnifica progresion del equipo es por la gestion deportiva y economica que haces. Felicidades. En cuanto a lo deportivo, hemos retomado el pulso a la liga aunque parece que llegamos tarde para pelear la liga, hay que tener presente siempre el objetivo. Estamos rindiendo a buen nivel y ya sabíamos que la Champions es difícil de gestionar por los equipos no acostumbrados (la real bajó a segunda después de clasificarse para la Champions el año anterior). Por eso hay que valorar mucho que estemos en tercer lugar y al acecho ante posibles pinchazos de los dos de delante. Ánimos y a seguir con los pies en el suelo como hasta ahora 1
Breogán Publicado Mayo 17, 2018 Publicado Mayo 17, 2018 Con la gran labor que está realizando Üstündag no entiendo cómo es posible que no haya sonado su nombre para dirigir a la selección turca. 1
jdbecerra Publicado Mayo 18, 2018 Publicado Mayo 18, 2018 Voy a resumir el post en una sola palabra IMPRESIONANTE El En 17/5/2018 at 2:24, karma23 dijo: Yakub Alkan (DC): Transferible por rendimiento y calidad. Cómo duele a la afición ver a Alkan transferible Coincido en que necesitas un portero Top o que al menos le compita el puesto a Parlar, ya que nuestro joven portero necesita competencia real o acabará acomodándose. Nukan fuera, está más preocupado del pelo y quedar bien ante el espejo que de jugar, su sitio para el joven Sabanci Gran informe, conocemos un poco mejor la plantilla que tenemos así como los planes de futuro de nuestro entrenador. 1
panda_666 Publicado Mayo 19, 2018 Publicado Mayo 19, 2018 Y llegó el momento de dejar partir a los héroes, ¿No? por eso lo de "sad" jeje que tu informe ha sido para encuadrar, como siempre Una gran cantidad de jóvenes asoman en el primer equipo fruto de años de gran trabajo, tanto de ojeo como de "crianza", lo que sin dudas debe ser bastante placentero. Ir viendo como se forman, llegan y se superan para entrar en el primer equipo. Ertem es un delantero super sencillo, rápido como un rayo y además bueno en el juego aéreo. Tiene sus debes sí, incluso en la captura que mandas se ve que sus atributos han empeorado ligeramente - vaya a saber Dios por qué en un joven de 19 años - pero realmente me acaba de convencer Así como confirmo eso me vuelve a dejar en jaque la situación de Çalgayan porque vamos, lo tiene todo... Deberíamos crear esos expedientes X del FM jaja debe ser algún atributo oculto tocapelotas, sino no se entiende... Yo creo que nos vamos a meter en Champions. Üstündag le está agarrando la vuelta al equipo y estos seguro de que, con menos competencia, vamos a tener otro brillo. Es cierto que los de arriba vienen como bala, pero es la IA total vende a su mejor delantero y pone transferible a un defensa de calidad para jugar con dos paquetes y puedes quedarte hasta con el trofeo de campeón jaja ¡Büyük Altay! 1
karma23 Publicado Mayo 22, 2018 Autor Publicado Mayo 22, 2018 @juanfry ¡Sé bienvenido a la historia compañero! Me alegro que te esté gustando el relato. Ciertamente hay mucho trabajo tras el crecimiento del Altay en estas 5 temporadas y eso es lo que me gusta transmitiros, la pasión por cada detalle La verdad es que hasta ahora en Europa hemos dado muy poquito que hablar. A nivel nacional son irrefutables nuestras hazañas, pero hace poco le comenté a un compañero que en dos años el único logro en Europa ha sido vencer al Panathinaikos en la primera ronda de play-off de la Europa League. Tras eso, nos eliminó el Maccabi Tel-Aviv en la segunda y en esta temporada quedamos últimos de grupo en Champions A ver si llegan tiempos mejores… ¡Saludos y gracias por pasarte! @Jordi87 ¡Hola de nuevo, amigo! Como siempre, los análisis me salen un poco largos de más, ¡pero hay tantas cosas que contar en este club! Como comentas, el crecimiento del mismo no sale de la nada, hay muchos factores que nos diferencian de la IA en la gestión de plantilla En la liga nos hemos dejado puntos muy valiosos, de esos que pueden definir el título. Algunos piensan que estos torneos se ganan en las dos últimas jornadas, pero soy de los que cree que se pueden “perder” en noviembre. No quiero ser fatalista y pensar que ya no tenemos ninguna posibilidad de pelear el título, pero lo cierto es que no dependemos de nosotros mismos, sino del ritmo que puedan mantener o no los que ahora están en la cima. Ha sido difícil compaginar Champions con Liga, es algo que la plantilla nunca había hecho ya que es la primera fase de grupos europea en la historia del Altay. Por eso también nuestro objetivo era únicamente adquirir experiencia. Sabemos que lo mejor está por llegar ¡Saludos y gracias por el comentario! @Breogán ¿Cómo va todo, compañero? Bueno, los méritos de Üstündag son claros, pero también diría que son muy relativos. Ten en cuenta que para llegar a las selecciones uno de los puntos más importantes es la reputación y esta aumenta principalmente con los títulos. Y el palmarés de Üstündag es un título de liga y una Supercopa, cualquier entrenador del “big three” en los últimos tiempos puede tener un palmarés más extenso y, por lo tanto, es un mejor candidato desde el punto de vista de una IA que no valora el trabajo de cantera u otros aspectos. Me imagino que la cosa cambiará si logramos hacer que este Altay sea hegemónico a nivel nacional, gane ligas y copas y haga cosas importantes en Europa. Espero que cuando echen al actual seleccionador (que fue ex del Galatasaray) el nombre de Üstündag sí que aparezca entre los candidatos ¡Saludos y gracias por pasarte! @jdbecerra ¡Hola una vez más, querido compañero! Me alegro que te haya gustado el análisis, son posts extensos pero quizás los más valiosos para entender el funcionamiento del equipo. A mí me resultan indispensables, no suele tomar decisiones sobre la plantilla hasta realizarlos fijándome bien en cada pequeño detalle. Matizo que aún no hemos declarado a Alkan transferible, todo lo comentado está sujeto “con pinzas”. Pero lo cierto es que su temporada está siendo testimonial, con menos participación y con el peor rendimiento de estos 5 años. Me gustaría tener argumentos en lo futbolístico y no sólo en lo sentimental para poder seguir reteniéndolo. Si mejora algo sus cifras puede que siga la siguiente campaña, pero en cualquier caso pronto tendremos a los jóvenes valores pidiendo que nos olvidemos de los romanticismos para alumbrar una nueva era de éxitos en el club Llevamos mucho tiempo queriendo sumar algún otro portero interesante para la categoría, pero nos cuesta horrores por la escasez del mercado. Veremos si lo logramos, es una tarea pendiente de la dirección técnica. Y mientras tanto, claro, ojalá que Parlar no baje su buen rendimiento ni sea tentado por otros clubes Jaja, es verdad que a Nukan le pega esa preocupación por su peinado, ya que es un central poco agresivo en el corte, como si estuviera preocupado de lastimar su “bella” figura. Es un jugador al que no le veo un gran futuro con nosotros, aunque creo que su carrera estará ligada a la del joven Vardar, ya que la plaza de Sabanci en principio será la que deje Kas. Ya está todo el pescado vendido, como quien dice ¡Saludos y gracias por pasarte! @panda_666 ¡Hola nuevamente, amigo! Sí, parece que las nuevas hazañas requerirán de nuevos héroes. Ver como posibles bajas a final de temporada a Bulut o Alkan (posibles porque aún no son decisiones tomadas, sólo esbozadas), duele a cualquier aficionado, pero nos queda precisamente el consuelo de que sus salidas no serían en vano, sino para alumbrar el futuro de esos jóvenes que han ido creciendo con nosotros y a los que también les guardamos un sentimiento de cariño. En ese sentido, cuando los pilares del equipo se vayan será porque sabemos que su puesto va a quedar bajo buen recaudo. Me preocupan algunos atributos de Ertem, en concreto su Concentración y su baja Consistencia, pero creo que es un goleador tremendo. Con él en el campo tengo la sensación de que cualquier jugada puede terminar en gol y me he dado cuenta de la importancia para esa letalidad de las dos JP que le hemos enseñado: dispara con potencia y dispara de primeras. Sobre el bajón en los atributos del jugador, quiero pensar que es algo relacionado con los picos de estado de forma y no con que el jugador haya llegado a su límite de potencial o PA, ya que es algo habitual que se reajustan los atributos con caídas frecuentes de los mismos al llegar al tope (uno crece y diez bajan ). Me pasó con Kinli, Kavustu, Parlar o Kösecik entre otros. De momento, ha sido sólo una caída, pero estaré atento a más síntomas porque puede que hayamos llegado ya a esa situación dramática aunque el joven tenga 19 años únicamente Pues hablando de los atributos ocultos de Çaglayan, los preparadores ponen en verde tanto su Consistencia como el Partidos Importantes, así que el misterio es doblemente grande Viendo los partidos creo que le falta por “cocinarse” algo en algunos atributos mentales tales como Anticipación (12), Decisiones (12), Sacrificio (12) y unos pocos técnicos como Regate (11). Pero está claro que aún así es un jugador para rendir mucho mejor de lo que hace. Quizás cuando termine la tutela con Bulut le pueda enseñar alguna JP que lo ayude, pero no he pensado exactamente cuál porque es un perfil de jugador muy equilibrado. Bueno, hay que ser optimistas con nuestras posibilidades en Liga. No sería la primera vez que la IA se viene abajo y nosotros firmamos una segunda vuelta de ensueño, de hecho recién pasó el curso pasado. Será difícil, dependemos de lo que hagan otros, pero confío en que nos metamos poco a poco en la disputa con el correr de las jornadas. Eso sí, no pasará porque hayan debilitado sus plantillas en el mercado, de hecho hasta el Trabzonspor hizo un fichaje de relumbrón. Lo de hacer fails en los mercados de fichajes es especialidad registrada del Galatasaray, jaja ¡Saludos y gracias por pasarte! 2 1
Popular karma23 Publicado Mayo 22, 2018 Autor Popular Publicado Mayo 22, 2018 (editado) MES DE FEBRERO (I) 2019 BURSASPOR - ALTAY. 5ª Jornada del grupo G de la Türkiye Kupasi Alineaciones PREVIA: Turno de la Copa, en la que visitamos al oponente más duro de nuestro grupo, un Bursaspor que es de Süper Lig pero está encontrando problemas para competir ante los rivales de 2ª división que nosotros goleamos. De hecho, un empate nos daría a nosotros matemáticamente la 1ª plaza del grupo y nos dejaría con los deberes hechos para la última jornada. ALINEACIONES: Más oportunidades para los jugadores del filial, a sabiendas de que seguramente no haga falta apretar el acelerador en esta fase de grupos. La alineación escogida era un equilibrado 4-3-3 con Çelik, Sabanci, Gençalioglu, Yildirim y Atasoy gozando de minutos con el primer equipo. Por su parte, nuestro rival planteaba un 4-4-1-1 al toque con todos sus titulares repitiendo tras el partido de liga, circunstancia que podría pasarle factura a nuestras inexpertas promesas. 1ª PARTE: Sabiendo de las limitaciones de nuestros jóvenes, quisimos plantear un encuentro de ritmo alto y exigente tono físico, pero sin apurar la toma de decisiones con balón y apostando por un fútbol fluido en los últimos metros. Gracias a ello realizamos buenos ataques, con incluso algunas combinaciones de mérito, pero esta vez Ertem se quedó a centímetros de encontrar su gol y Yokuslu perdonó un remate franco tras una gran jugada de equipo. Mientras tanto, el Bursaspor no nos daba demasiado miedo en jugada, pero todo cambiaba a balón parado. Y es que cometimos muchas faltas debido a la torpeza de los más jóvenes y en esos centros Üstündag entraba en pavor viendo a chicos de 18 años incapaces de ganarle al salto a los veteranos del Bursaspor. Sin demasiadas llegadas, tuvieron oportunidades de sobra como para ponerse por delante cazando múltiples balones divididos, algunos en surrealistas batiburrillos dentro del área; pero al final siempre aparecía alguna pierna para salvarnos, o Köse, o la mala puntería del rival. 2ª PARTE: Üstündag sabía que tenía suerte de que el 0-0 siguiera en el marcador, así que inmediatamente en el descanso realizó un doble cambio defensivo para detener la sangría a balón parado: los veteranos Kas y Bekmezci, curtidos en mil batallas, ocupaban el lugar de los adolescentes Sabanci y Yildirim. A partir de entonces fuimos un equipo mucho más serio atrás y continuamos con un buen criterio ofensivo, si bien entre su portero y nuestra falta de puntería no encontrábamos el camino hacia el gol. De hecho, los porteros estaban siendo protagonistas, con Köse realizando grandes paradas en despistes puntuales, hasta que en el minuto 71 Yokuslu lanza una falta muy potentemente y Alkan, el más pillo de todos, se lanza para convertir el rechace a puerta vacía. El marcador 0-1 era muy valioso teniendo en cuenta que un empate nos valía, así que Üstündag no lo dudó y decidió seguir dando veteranía y temple a su zaga con la entrada de Sarioglu por un jovencito Gençalioglu. No obstante, en el minuto 79 se arrepentiría de esta decisión al caer Atasoy acalambrado al suelo y pedir un cambio que era ya imposible por haber agotado las sustituciones. Con uno menos pasamos a defendernos panza arriba ante un Bursaspor que necesitaba un buen resultado para mantener sus opciones, y únicamente logramos contenerlos hasta el minuto 84, en el que ocurriría una jugada tragicómica para nosotros: gran desmarque de su extremo Sen (su mejor jugador) y aunque en el mano a mano Köse pone una buena manopla, el jovenzuelo Çelik no puede frenar su carrera y termina conduciendo el balón hasta propia meta. Por si no fuera suficiente con esta torpeza, fruto de la frustración el carrilero protesta airadamente al árbitro un fuera de juego inexistente y termina expulsado por doble amarilla. Nos quedamos con 9 jugadores y quedaban 10 minutos de infarto en los que parecíamos los espartanos atrincherados en las Termópilas con un desternillante 4-2-1-1 con Alkan de carrilero izquierdo. Pero gracias a la veteranía de los nuestros conseguimos mantener la calma y gestionar el resultado hasta el final a toda costa. Final 1-1 y habíamos hecho los deberes: matemáticamente somos 1º de grupo a falta de una jornada. En serio Çelik, creo que tu trabajo es despejarla hacia el otro lado, y si encima después te autoexpulsas por protestar… BURSASPOR 1 - 1 ALTAY. LOS VETERANOS ACUDEN AL RESCATE Tarik Çelik p.p. (84) - Yakub Alkan (71) Tarik Çelik expulsado (84) Onur Atasoy lesionado (79) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Está muy bien que probemos a los jóvenes jugadores en Copa, sobre todo porque de ese modo somos capaces de conocer sus límites. Hoy fue un partido desastroso de prácticamente todos ellos, incluido un Ertem que no atinó con la portería pese a los buenos gestos que mantienen el optimismo con su figura. El contrapeso estuvo en una buena actuación de la mayor parte de veteranos, exceptuando a un espesísimo Yokuslu. El suplente Köse se reivindicó con buenas paradas, Nukan evitó la sangría en los balones aéreos y piezas como Sarioglu o Bekmezci dieron seguridad en los momentos más difíciles. Gracias a ellos pudimos sostener un marcador positivo en un partido que dominamos sin acierto. Atinç Nukan: Tuvo mucho trabajo en este partido, pero el alto central por fin hizo valer sus grandes condiciones para despejar balones aéreos e imponerse en el área. Si llega a estar otro juvenil en su lugar, hoy tragamos goles a cascoporro. La juventud en el balón parado: Üstündag temblaba en cada una de las 15 faltas cometidas y de los 6 córners concedidos. Especialmente en la primera mitad fue cosa de locos cómo los chavales dejaron rematar al adversario, ya después con los cambios mejoró el panorama. En las eliminatorias futuras hay que tener mucho cuidado con esta faceta, por lo que es posible que Sabanci, Çelik, Yildirim o Gençalioglu no repitan titularidad; o al menos no de manera conjunta. ERCIYESSPOR - ALTAY. 18ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Empezamos la segunda vuelta de la Liga con la esperanza de mejorar los resultados irregulares de la primera. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que rompiendo con la “maldición de los humildes”? A comienzos de temporada empatamos 0-0 frente a este rival, el Erciyesspor, la primera de muchas pérdidas de puntos “evitables”. Con el equipo descansado de Copa y con las ideas más claras, esperamos poder celebrar una victoria. ALINEACIONES: Continuidad para nuestro plan de 4-3-3 ofensivo y con calidad, dando oportunidades a Çaglayan en punta y al joven pivote organizador Hasan Özcan en la creación de las jugadas. El rival planteaba un 4-4-1-1 “engañoso”, con muchos jugadores de perfil defensivo que buscarían destruir nuestro fútbol creativo a toda costa para contragolpear usando las bandas. El cansancio de sus hombres de la zaga y, en concreto, de su lento lateral izquierdo (emparejado con el velocísimo Kahyaoglu); serían los puntos a explotar para los nuestros. 1ª PARTE: Un solo nombre: Kahyaoglu. El joven extremo está siendo la pieza que nos faltaba para transformar nuestra evidente superioridad en llegadas claras y goles. Bien escudado por la capacidad organizativa de Uçan, entre los dos camuflaron el bajo estado de forma del resto de nuestros titulares (Çaglayan sin gol, Niyaz sin participación, Kösecik tomando malas decisiones…). El primer tanto llegaría pronto: en el minuto 7 falta directa lanzada por Uçan al poste y como un rayo aparece Kahyaoglu para rebañar el rechace y perforar las redes. El segundo tardaría hasta el minuto 30: contragolpe de manual con Niyaz abriendo a un Çaglayan caído a banda, y éste pone un centro al segundo palo para que totalmente solo Kahyaoglu empuje a puerta vacía. ¿Dónde estaba su marca? Pues en el repetición se puede ver como venía corriendo exhausto 30 metros atrás, totalmente desbordado por la velocidad de nuestro canterano. Incluso el propio Kahyaoglu tendría más ocasiones, en concreto un mano a mano y un centro al que no llegó por milímetros, pero el marcador no se movió más en otro imponente primer tiempo desde lo estadístico. Contragolpe letal en el que Kahyaoglu llegó antes que nadie a posiciones de remate 2ª PARTE: Las intenciones de Üstündag en el segundo período fueron más bien gestionar la ventaja antes que seguir haciendo sangre con un planteamiento de elevado ritmo. Fruto de ello, por ejemplo, llegaron cambios de perfil defensivo como introducir la “escoba” Uysal o el central Kas (ya en los últimos minutos) para mantener la concentración defensiva. Y aunque al final se logró el objetivo de mantener la valla a cero, el exigente entrenador no podrá estar satisfecho con la actuación de unos pupilos que se dejaron llevar por la relajación y el conformismo. No tuvimos apenas ocasiones de peligro, el Erciyesspor se hizo con la pelota en el tramo final del encuentro y si no marcaron fue por una alianza entre la fortuna y un Parlar que desvió con habilidad un claro mano a mano de su delantero y luego puso su cuerpo para impedir el enésimo desastre a balón parado. Finalmente, victoria sólida, pero sin redondear el excelente trabajo de la primera mitad. ALTAY 2 - 0 ERCIYESSPOR. KAHYAOGLU TIME Onur Kahyaoglu (7, 30) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Triunfo claro en lo estadístico (posesión, llegadas, pases…), pero dejando que el rival estuviera en condiciones de recortar distancias y mantener el suspense. No matamos el partido cuando fuimos dueños del mismo y pudimos haberlo pagado caro. Onur Kahyaoglu: Explotamos la banda derecha y todas sus intervenciones por ese sector obtuvieron algún tipo de continuación (centro, disparo, llegada al área, córner forzado…), especialmente en un primer tiempo increíble. En la segunda mitad, el técnico rival introdujo un fresco lateral izquierdo para detener la sangría, lo que niveló el duelo también debido al mayor cansancio de un canterano que parece ser nuestra mayor baza ahora mismo. Superados por alto: No fue el día de los nuestros en los balones aéreos, ni en fase defensiva ni ofensiva. Una vez más sufrimos demasiado con el balón parado y no aprovechamos los numerosos córners y centros (un total de 32) a favor para sentenciar el duelo. ALTAY - AKHISAR. 6ª Jornada del Grupo G de la Türkiye Kupasi Alineaciones PREVIA: Poco que comentar antes de la intrascendente última jornada de la fase de grupos copera. Jugamos clasificados como 1º de grupo ante el ya eliminado colista del mismo, un rival de 2ª división. ALINEACIONES: Minutos para que los suplentes no pierdan ritmo y los jóvenes sigan sumando experiencia en sus espaldas. Partimos con un 4-3-1-2 ofensivo en el debut esta temporada del canterano mediapunta Aktay, escoltado por los chavales Sabanci, Yildirim y Atasoy. Nuestro rival utilizaría un 4-5-1 en línea de carácter defensivo y disciplinado. 1ª PARTE: La combinación entre el dinamismo de la juventud y la corrección de los más experimentados sirvió como un genial marco para canalizar nuestro fútbol durante todo el choque. Dominamos con facilidad a un rival muy defensivo, que dejaba a su delantero totalmente aislado en fase atacante. Nos adelantamos pronto, ya en el minuto 6, con una medida asistencia del debutante Aktay a un Ertem que la enganchó brutalmente con su pierna mala según le venía. Tuvimos más ocasiones, pero no fue hasta el filo del descanso que Bulut demostró sus cualidades de viejo zorro concentrándose cuando todos los demás estaban pensando en irse a los vestuarios. Primero forzó un córner con un gran disparo y en la jugada posterior transformó en el área chica un centro de Deniz. Conexión letal entre los más jóvenes de la plantilla, que aceleraron enormemente la jugada 2ª PARTE: A diferencia de nuestro último partido, el once alternativo no se relajó con la ventaja y siguió cuajando una actuación muy sólida en el segundo tiempo. Atasoy anotó el tercero al perforar las redes con un excelente chut desde la medialuna del área y tan sólo minutos después Ertem completaba su doblete con un disparo ajustado en medio de un caos de marcas rivales. Las siguientes oportunidades claras fueron a parar a los pies de Bulut, pero nuestro veterano goleador las mandó a las manoplas de su portero y confirmó que ya no está para muchos trotes. Por su parte, el rival tuvo alguna que otra aproximación más, pero el poste salvó la suya más clara y pudimos celebrar una nueva portería a cero. ALTAY 4 - 0 AKHISAR. EL EQUIPO “B” NO DUDA Ali Ertem (6, 57), Umut Bulut (45+1), Onur Atasoy (51) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Normalmente restaríamos mérito a esta victoria ante un rival de 2ª división, pero por el número de variantes introducido en el once podemos sentirnos orgullosos de la actuación. No dimos opción y por momentos jugamos incluso mejor que en Liga, con una gran intensidad defensiva y también en la circulación de balón. La solvencia con la que gobernamos en ambas áreas es también un ejemplo a seguir para duelos más importantes. Atasoy, Aktay, Ertem: Tres promesas que aprovecharon un duelo intrascendente para reivindicarse como posibles piezas clave de tácticas venideras. El primero aportó un dinamismo brutal, el segundo inteligencia entre líneas y el tercero esa cualidad goleadora que lo distingue. Simplemente bravo Sabanci y Yildirim: Podemos decir que estos dos chicos han reprobado el continuo examen al que sometemos a los jóvenes valores cuando participan con los mayores. El central tiene un gran potencial pero aún comete errores graves a la hora de medir sus acciones que podrían resultar letales ante rivales de mayor calado. Por su parte, el joven mediocentro no atina con sus decisiones ni hace mejorar las jugadas. Para ambos será complicado tener oportunidades más adelante debido a su rendimiento irregular en la fase de grupos. ALTAY - MALATYASPOR. 19ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Todas las apuestas nos dan como gran favorito en esta jornada de liga, en casa ante un recién ascendido de débil plantilla como el Malatyaspor. Pero Üstündag sabe que no hay más margen de error, cualquier despiste puede ser brutal y sacará toda su artillería para poder seguir sumando de a 3. ALINEACIONES: Permutación al esperado 4-2-3-1, una variante táctica que veníamos trabajando y con la que trataremos de dar un vuelco a la ofensiva. La idea es similar a la del 4-3-3, tan sólo que la estrella Uçan tendrá un mayor protagonismo actuando de enganche en la mediapunta. En el once, un solo cambio, el de Uysal para dotarnos de mayor despliegue en la medular. Por otro lado, los rivales persisten con su particular retahíla de tácticas defensivas, esta vez un 4-3-3 con doble 5 destructor. 1ª PARTE: Embotellamiento, no hay mejor palabra para describir lo que fue este partido. Los visitantes jugaron a atrincherarse en su área y con nuestro 4-2-3-1 teníamos la pelota en unos índices insultantes (70%) gracias a una presión muy elevada. Pero la aplastante superioridad no se veía reflejada en el marcador ni tampoco en ocasiones muy claras de gol. Fue factor clave nuevamente para la ofensiva un gran Kahyaoglu, el único que en este tipo de partidos posee la verticalidad para romper líneas y acercar la pelotita a las redes. De hecho, suya fue la ocasión más clara, tras una jugada individual en la que pecó de excesivo queriendo conducir con los pies hasta casi la línea de gol. Sin embargo, nuestras mayores posibilidades estaban siendo a balón parado, con varios cabezazos en los que a la grada se le atragantó el grito de gol. Fue precisamente tras pelota quieta como llegó la jugada clave al minuto 38 de asedio: saque de banda, Niyaz controla y la cede atrás para la aparición sorpresa de un Yilmaz que había subido al borde del área pequeña. El buen desmarque despistó a los zagueros locales que le dejaron rematar en primera instancia y también en una segunda en la que transformó a puerta vacía tras el rechace en el poste. Cómo sufrimos para hacer daño a defensas ordenadas, tuvo que aparecer Yilmaz por donde nadie lo esperaba para generar desequilibrios 2ª PARTE: Para la segunda mitad Üstündag quería ampliar a toda costa la renta de goles, algo que logró con una instrucción bien sencilla: por favor, jugadores, no se anden con rodeos y disparen en cuanto les sea posible. De ese modo, tras un córner, el medio defensivo Uysal probó fortuna, con la suerte de que el rechace del portero cayó al lado de un central Günter que sólo tuvo que poner el pie. Con el 2-0 llegó la tranquilidad a los aficionados, y también a unos jugadores que dominaron con seguridad pero sin la ambición de morder la meta rival. La única novedad de alcance fue una torcedura de tobillo de Uçan, quien no sufre graves secuelas, pero debió abandonar el campo y dejar su posición como enganche a un Yokuslu de cualidades más “conservadoras”. ALTAY 2 - 0 MALATYASPOR. DESCORCHANDO RIVALES Mehmet Yilmaz (38), Koray Günter (55) Salih Uçan lesionado (73) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Dominio absoluto, quizás el mayor visto en la era Üstündag a nivel estadístico. Los rivales nos temen y ya únicamente buscan que nos atragantemos nosotros mismos en lugar de hacernos daño. Por suerte, el cambio al 4-2-3-1 nos vino bien en estas circunstancias al permitir jugar más cerca del campo contrario y generar al menos la cantidad de situaciones necesarias para que fuera prácticamente imposible no marcar en algún momento (aunque fuera de rebote). Mehmet Yilmaz: Más allá de lo anecdótico del gol decisivo, su aportación en la banda derecha está siendo determinante. Forma una sociedad muy dinámica con el compañero Kahyaoglu y ambos están siendo nuestro principal argumento para hacer daño a rivales apelotonados en la zona central. Robos, centros y desbordes, Yilmaz hizo de todo y demuestra que la titularidad no se le queda grande a sus escasos 19 años. ¿Y los atacantes?: Una vez más tuvieron que venir dos defensas al rescate para anotar los goles dado el poco olfato de nuestros delanteros. Çaglayan jugó los 90 minutos y apenas hizo nada, intentando únicamente 2 disparos del total de 31 pese a ser nuestra referencia más adelantada. Pero la falta de gol no se la podemos achacar sólo a él sino también a unos Niyaz, Kösecik o Uçan desafortunados en los últimos metros cuando su técnica debería ser decisiva para encontrar espacios letales dentro de la encerrona. ANÁLISIS Spoiler Buenas sensaciones en estos últimos cuatro partidos, parece que el equipo está en disposición de mejorar su consistencia y sus números en la segunda vuelta. Es obvio que nos está costando (por momentos demasiado), pero Üstündag poco a poco va dando con las teclas a nivel táctico para elevar nuestro dominio y seguridad en ambas áreas. Las estadísticas crecen apabullantemente a nuestro favor: más posesión, disparos, ocasiones, acierto de pases y entradas… Y aunque es verdad que enfrentamos rivales menores, precisamente ante ellos fue donde nos dejamos puntos en la primera rueda. Se agradecen las 3 puertas a cero que llevamos en las últimas 3 jornadas de liga, una señal de que el equipo está tomando el control de los partidos y no concede oportunidades a sus adversarios, o al menos no demasiadas. En ataque nos sentimos más “atascados”, pero estamos sacando las castañas del fuego aunque no sea mediante los jugadores clave que esperábamos en la previa de la temporada (Niyaz, Bulut, el fichaje Çaglayan, Kösecik…). En ese sentido, Kahyaoglu y Uçan son ahora mismo los ejes de la táctica y también del “nuevo” 4-2-3-1, uno como enganche y otro como extremo ofensivo. Tenemos puestas esperanzas en que esta formación sea la llave para abrir partidos en los que somos favoritos. Kahyaoglu y el sector diestro: El canterano se está echando el equipo a la espalda en estos momentos de la temporada. A pesar de que comenzó siendo reserva, puede terminar como indispensable. Es el único que parece capaz de romper defensas ordenadas y está potenciando enormemente un sector diestro en el que históricamente no nos habíamos prodigado demasiado al centrar nuestros esfuerzos más bien en la zona central. ¿Y ante rivales mejores?: Queda por ver si las limitaciones mostradas por el equipo hasta la fecha (falta de gol, despistes defensivos individuales…) nos harán sufrir ante rivales de mayor importancia. De momento, estamos salvando las papeletas, pero todo puede cambiar si no perseguimos la excelencia. Empezamos con los octavos de Copa, un duelo a único partido en el que todo puede pasar, si bien somos claros favoritos ante el Göztepe esmírneo de 2ª división, más aún como locales. Después se vienen tres bonitos retos en liga ante equipos de más renombre respecto a lo que vienen demostrando esta temporada: Besiktas (7º), Istanbul BBSK (11º) y Bursaspor (17º) pondrán a prueba nuestra consistencia con su calidad individual. OTRAS NOTICIAS CATEGORÍAS INFERIORES: Dos empates seguidos a nivel nacional, notándose mucho las bajas (varios titulares subieron al primer equipo para jugar Copa) y que el equipo está ahora más que nada con la mente puesta en el duelo ante el Ajax de Amsterdam, que será dentro de 10 días. BAJAS: Tocamos madera, ya que apenas estamos teniendo caídos esta temporada más allá de los 2 o 3 que (siempre) suelen andar entre algodones. Por ahora, el creativo Kiliç es la única baja confirmada para lo que se viene. TÜRKIYE KUPASI: Conseguimos la 1ª plaza de grupo y ello nos deparó un sorteo muy benevolente en octavos de final. Nos espera el Göztepe de 1.Lig, esquivando oponentes de calado como el Besiktas o el Gençlerbirligi, que clasificaron en segunda posición. Eso sí, el partido puede ser trampa, ya que no debemos olvidar que será un derbi contra nuestro máximo rival esmírneo que, a único partido, vendrá muy motivado en busca de la hazaña. Por otro lado, sorpresón mayúsculo con la eliminación a última hora del Fenerbahçe al caer derrotados a manos del Malatyaspor y, en cuanto al resto del sorteo, máxima expectación con el derbi de Estambul entre Galatasaray y Besiktas. Con todo ello, si pasamos de ronda sólo habrá un equipo del “big three” vivo en la competencia, lo cual da más papeletas a clubes como nosotros o el Trabzonspor para lograr el título a final de temporada. PREMIOS: El cerebro Salih Uçan ha sido elegido como mejor jugador del mes de enero por sus buenas actuaciones. ENTRENADORES: Según informan varios medios foráneos especializados, en los últimos días dos clubes históricos europeos han intentado contactar con Üstündag para hacerse con sus servicios y reconducir sus respectivas malas rachas. Se tratarían del Stuttgart alemán y el Girondins de Burdeos francés. En ambos casos el manager habría negado las ofertas asegurando que no contempla abandonar Turquía en su carrera como técnico, menos aún a mediados de temporada y con contrato vigente en su amado Altay. Editado Mayo 24, 2018 por karma23 10
panda_666 Publicado Mayo 22, 2018 Publicado Mayo 22, 2018 ¡Kahyaoglu, Kahyaoglu! la grada corea al nuevo quiebradefensas. Muy buena la estrategia de tirarle esta bala al pobre lateral izquierdo agotado... Me recuerda a un partido que jugué en la vida real y me tocó marcar a un "extremo" que, cuando lo veía, era para corroborar el número y estar tranquilo de que aquel que corría de cara al arco era él jajaja A base de paciencia estamos quebrando a los que se nos cerraban y quitaban puntos. Es cuestión de afinar el juego y pegar los zarpazos en momentos justos. Si logramos puntuar ante Fenerbahce o Trabzonspor, considerando que están a 4 y 6 puntos, puede que cantemos ese doblete A fin de cuentas, con lo que dices sobre los informes de Çalgayan y con lo que sigue haciendo... Le salva que es joven. Tocará ser pacientes y seguirle por la noche no sea cosa que el problema esté en lo extradeportivo ¡Deja ya de vender el duelo con las juveniles del Ajax, que estamos de los nervios! jajaja quiero que llegue ese partido para ver la calidad de nuestro equipo sub-21 jeje ¡Büyük Altay! ¡Büyük Ertem! 1
zeusitos Publicado Mayo 22, 2018 Publicado Mayo 22, 2018 ¡Hola compañero! Toca hacer balance en el ecuador de la campaña. En la liga, como ya comentamos, estamos ahí, al acecho. Una diferencia que no es demasiada pero que se debe empezar a reducir si queremos "meter miedo". Lo "peor" de todo es que estamos a esa distancia por errores nuestros, por perder puntos ante rivales asequibles, donde siempre digo que se pierden o ganan las ligas. Gran trabajo de Uçan a nivel individual y más que notable lo del chaval Kahyaoglu. En la copa poco a comentar, estamos haciendo lo que se esperaba y pudiendo dar minutos a los menos habituales. En la Champions tuvimos el premio de jugarla y, sobre todo, conseguir esos tres puntos que nos hicieron soñar incluso con pasar a Europa League. Gran imagen la del Altay en Europa. Sobre la Youth League... Pues lo que viene demostrando el Altay desde la llegada de Üstündag, que hay cantera para rato y que se debe tener en cuenta. Me da que vamos a llegar bastante lejos. Los cambios tácticos eran de esperar. Tuvimos que empezar a pensar como un grande y dominar los partidos de principio a fin. Quizás ahí nos haya pesado en algún momento ante equipos pequeños, pero es el camino a seguir. Dices que hemos aumentado la posesión con respecto al curso pasado pero, ¿nos supera algún equipo en la estadística liguera? El principal problema que estamos teniendo es la falta de gol de los puntas. El resto lo veo como pequeños detalles a mejorar. Es curioso que Ertem sea el segundo máximo goleador del equipo, aunque hayan sido ante rivales menores. Decías que sería "oportunista" meterlo ahora en el once, pero yo quizás lo veo casi "realista". Pasando al plano individual, mencionas que no ha habido grandes individualidades y eso habla bien del trabajo del míster, del de crear un bloque uniforme. Esto no quita que los delanteros pudieran tener más gol... En la portería tenemos a Parlar y parece que vamos a tener que buscar un recambio, ¿quizás pensando en un futuro titular? En el centro de la zaga tenemos para rato con Günter y Çetin. Esperaba más de Nukan, la verdad, aunque puede ser un buen recambio, y por último queda Kas, al que vamos a ver sus últimos minutos en el Altay. Es ley de vida, ya que por detrás vienen pisando fuerte dos chavales, especialmente Sabanci. En el lateral diestro se ha hecho fuerte Yilmaz y debe seguir creciendo. Seguramente nos toque reforzar la posición ante la marcha de Sarioglu, pero lo bueno es que encontramos el recambio en la cantera. Me alegra esta noticia. El lateral zurdo quizás es la posición más preocupante. Los dos veteranos no acaban de convencerme y el joven está algo verde. Apuesto por el chaval y un fichaje de cara al curso que viene. En el mediocentro hay que exigir más a Uysal, aunque por experiencia propia el MC es una figura en el FM a la que nunca he logrado sacar una buena CM general. Quizás sea bueno quedarse con los dos chavales para la próxima campaña, viendo que Uysal puede lesionarse, ¿no? La medular se ha convertido en nuestra mejor parcela y no hace falta nada aquí, salvo que se encuentre algo para dar un salto más de calidad en sustitución de Yokuslu. A la espera del mejor Niyaz, está apareciendo Kahyaoglu. Gran temporada del chaval y veremos si poco a poco se convierte más en realidad que revulsivo. Creo que sería conveniente en reforzar los extremos con algún fichaje destacado. Sobre todo porque los grandes del país no creo que se queden de brazos cruzados en el mercado. Esperemos que Çaglayan empiece a devolver la confianza mostrada en él. Si fuera yo, ya sería titular... ahora no recuerdo su nombre... ¿Tú si? Y por último hablar de nuestro ídolo Alkan. Una pena que con 26 años ya se hable de que ha pasado su mejor momento. Pero el gran crecimiento del Altay ha dejado a mucha gente en el camino. Empezamos el mes de enero con un empate en copa. Alegría por el gol de Alkan y cachondeo por el autogol y autoexpulsión de Çetin. Pero bueno, tenemos la primera plaza en el bolsillo. Volvemos a la liga con una victoria que se trabajó en la primera mitad y ejecutó Kahyaoglu. Ya hablé de él más arriba pero sigue dando que hablar. Gran momento de forma. Finiquitamos el grupo copero con otra goleada y la constatación de que Ertem es nuestro delantero más en forma. ¿Más presión para Üstündag? Y para acabar el mes otra victoria liguera, muy trabajada y con errores del pasado. Es sintomático que los defensas nos tengan que marcar los goles. Pero bueno, a parte de la falta de gol de los puntas, podemos decir que ha sido un gran mes. Hemos ganado a rivales inferiores, que se nos atragantaban, y recortamos 3 puntos al líder. Parece que volvemos a ser más sólidos en defensa y ganamos los partidos que tocan. Veremos el próximo mes, ante rivales de más entidad, y que va a ser clave, a mi parecer, para indicarnos donde vamos a estar a final de curso. ¿Dos empates del filial? Esto no tiene perdón... La copa se ha quedado muy favorable para nuestros intereses. ¿Seguiremos apostando por los menos habituales? ¡Saludos y suerte! 1
faxus Publicado Mayo 22, 2018 Publicado Mayo 22, 2018 ¿Üstündag tiene pensado dar el salto a una liga mas competitiva? 1
Posts Recomendados