panda_666 Publicado Junio 12, 2018 Publicado Junio 12, 2018 Puff, ¡que te encanta complicartela! jajaja ¡No paras de sumar límites! De aquí a la endogamia hay cada vez menos pasos, aunque cierto es que se hace casi imposible competir con un equipo 100% canterano en ligas de primer nivel europeo y no creo que nuestro míster quiera cruzar esa línea, ¿o si? El de Özcan parece un fichajazo aunque hay ciertos atributos mentales que preocupan en un MEC como colocación, juego en equipo y anticipación, ¡pero tiene unos atributos técnicos que se sobran!, y potencial aun por desarrollar. ¿Qué quieres que te diga? Miro esos turcos en el extranjero y no me puedo contener a gastar un pastizal para tenerlos a todos hipotecaría el futuro del club por esos jóvenes jaja pero entiendo que no tiene sentido tapar los talentos propios que tienen otro gusto en lo sentimental. Las canteras de Bélgica me han ablandado en ese sentido, así que aquí la afición respalda al míster ¡Büyük Altay! 1
RoJoPaSiOn Publicado Junio 12, 2018 Publicado Junio 12, 2018 Hola compañero! Me parece también acertado ese criterio de canterano que debe ''estar 1 año en el filial antes de saltar al primer equipo''. En cuánto a los objetivos de la temporada que han sido repasados a la mitad del año, estoy de acuerdo con el target apuntado en la liga local, porque es la aspiración mínima que debemos tener de volver a repetir participación europea, pero personalmente, y sin el cassette puesto, ¿no te suena a poco estar entre los 4 primeros? Quizás un enunciado más ambicioso sería el de pelear la liga hasta la última fecha, y en caso no de ser campeón no lo vería un fracaso, para nada, pero si el hecho de tener chances hasta último minuto sería lo mínimo exigido, así luego quedemos 2° o 3° por caso. Quedar fuera de la lucha unas cuatro fechas antes lo vería como un paso atrás para un vigente campeón. Que sabemos que no le ponemos exigir siempre el título al Altay, pero mínimo debemos pelear hasta las últimas circunstancias para mantener la vara alta. ¿Viste? Eso es lo malo del éxito, la gente se acostumbra luego... En cuanto a la plantilla estoy de acuerdo en todo, sólo vuelvo a sumar un granito de arena en empuje para que vayan teniendo más participación esos canteranos tan talentosos que tenemos. La gestión del plantel de Ustundag ha sido la base del gran éxito del Altay, así ¿que podemos criticar? De todas formas no deja de sorprenderme verlo al dios Alkan y al dios Bulut en tan desafortunadas situaciones de plantilla, aunque luego has aclarado a los compañeros en las respuestas que no se trata de demarcaciones que no tengan vuelta atrás y que todavía están abiertas a cambio. En cuánto a las necesidades de plantilla estoy de acuerdo, y considero que la posición de portero experimentado o de enorme potencial es la que más necesitamos. Entiendo que hay mucha confianza en Parlar y me la has aclarado en más de una oportunidad a mi u otro compañero, pero siendo directo y sin vueltas pienso que tiene fecha de vencimiento su actuación en el Altay. Necesitamos un salto en esa posición, y más considerando lo riguroso que es Ustundag con otras glorias vivientes del equipo como los mencionados anteriormente. Que vamos a tener paciencia para encontrar al sucesor, lo haremos, no es un puesto para nada fácil, a veces ni con cantera ni con mercado se puede tener un arquero franquicia. ¿Estoy equivocado que la necesidad del mediapunta/extremo/segundo delantero top se debe más a las actuaciones que hemos tenido este año en ofensiva que a una necesidad puntual? Es decir, si no tendríamos a los delanteros siempre en los comentarios de ''flecha roja'', ¿igual consideraríamos como necesidad un refuerzo en esa posición? Como es habitual estamos mejorando el funcionamiento futbolístico a medida que avanza la temporada y no quisiera el Trabzonspor ni el Fenerbahce en este momento. Vamos de a poco pero seguro. Ya estamos pisandole los talones a ese equipo que hasta hace poco parecía invencible y todo indica que la liga será pronto un mano a mano. Me encantó la idea de dirigir un partido de la juvenil, mucho más en tan oportuna presentación por una competencia relevante y ante un equipo que quizás sea la máxima referencia de la formación juvenil a nivel mundial. Estoy de acuerdo con la ''nueva propuesta'' que ya venimos utilizando, aunque ahora parece que se irá más a fondo. Esto nos darán el divertimento de buscar jugadores con raíces turcas en otros países más preparados a nivel de academias, algo necesario para continuar el crecimiento a nivel de Europa, a la vez que las marcaciones nos impedirán crecer a ritmo vertiginoso y quizás destruyendo un poco la idea inicial de Ustundag, asique celebro la idea y la medida a la vez. Me gusta Ozcam (lastima que todos estos nombres parecidos me terminan por confundir ) y los prospectos, pero no puedo dejar a mirar a uno: Bozan, que pedazo de crack que es, por favor! Te pido que hagas todo lo posible por contratarlo, son impresionantes los números que tiene, con este chico tenemos la banda asegurada por 15 años. Me gustaría saber cuánto deberíamos pagar para que se llegue a Esmirna. ¿El jugador está interesado? Un abrazo!!! 1
jdbecerra Publicado Junio 13, 2018 Publicado Junio 13, 2018 Primero nos pones los dientes largos con las posibles llegadas de unos cracks y después nos vienes con restricciones, reglas, ...., que si la cantera,.... Pero entiendo que a los canteranos se les coge un cariño especial y aunque otros estén por encima en potencial o cualidades, los de casa tiran más, son "especiales", así que te entiendo, aunque el habernos mostrado a esas joyitas para después decir que na nay es de tortura china para arriba ¿tienes pensado traer alguno? ¿alguno de los pseudoextranjeros puede salir? Estaré atento crack 1
TheManager Publicado Junio 14, 2018 Publicado Junio 14, 2018 Marhaba, me acabo de leer todo del tirón(lo que hacen las vacaciones), ha sido genial, me encanta el progreso que ha tomado el equipo y el entrenador. Me declaro fan del Altay. Una cosa, no hay ningún otro delantero top ya formado? Vendría bien esta temporada, Bulut me recuerda al inicio de Cristiano estas ultimas temporadas, empezando a carburar a partir de diciembre. Un saludo mister. 1
karma23 Publicado Junio 16, 2018 Autor Publicado Junio 16, 2018 (editado) @panda_666 ¿Qué tal todo, amigo? Las restricciones son una de las bases del proyecto, creo que hacen todo un poco más excitante y complicado dentro de lo que es el FM. Dudo mucho que lleguemos a una endogamia estricta porque me encanta el mundo del ojeo y de los fichajes. De hecho, estas restricciones hacen que tengamos que tener incluso un mejor scouting: ¡no podemos fallar en las pocas incorporaciones que lleguen! Además, si viera que el equipo se estanca abriría algo los márgenes para fichar, pero de momento siempre nos hemos apañado para seguir creciendo Salih Özcan es un joven que nos traemos para ver si mejora en los entrenamientos. Tiene atributos muy interesantes, aunque también grandes defectos. Lo bueno es que lo fichamos por tan poco que no corremos grandes riesgos con él: si impresiona, bien; y si no también tenemos otros jugadores jóvenes para cubrirnos en ese puesto (Kiliç, Atasoy…). Jejeje, quería enseñaros esos turcos formados en otros países para afilaros los dientes Imagino que alguno traeremos (en algún momento), pero las nuevas restricciones son para no ficharlos de forma masiva e interrumpir el crecimiento de los jóvenes más autóctonos. Además, tampoco queremos hipotecar el futuro económico del club porque nuestro gasto número uno tienen que seguir siendo las infraestructuras. Tenemos que ahorrar para que se beneficie todo el club en los entrenamientos, mejor eso a tener alguna “estrellita” de turno. ¡Saludos y gracias por pasarte! @RoJoPaSiOn ¡Hola de nuevo, querido compañero! Sin duda pasar por las categorías inferiores, al menos sobre el papel del organigrama, es uno de los pasos para poder sentir como nuestros los jóvenes prospectos que lleguen aquí Bueno, en los objetivos yo creo que hay que distinguir de alguna forma entre las aspiraciones “mínimas” y las aspiraciones “máximas”. Pienso que quedar 3º o 4º no sería ningún fracaso para nuestro club, es más, es el punto mínimo que se necesita para que el proyecto siga creciendo con nuevas participaciones europeas. Quedar fuera de clasificación continental, sí que sería un fracaso con todas las letras. Después, en las aspiraciones “máximas”, para considerar la temporada liguera un éxito y no sólo un “aprobado”, sí que está eso que comentas de pelear el título hasta el final. Aunque aquí hago un paréntesis para decir que nuestros fallos en la primera vuelta han hecho que aquí no dependamos de nosotros mismos, sino de los tropiezos que puedan tener Trabzonspor y Fenerbahçe. Si ellos repiten los puntos cosechados en la primera vuelta, harían unos tremendos torneos y no habría ninguna manera de luchar por el primer puesto. No nos preocupemos por los canteranos porque tendrán minutos y oportunidades para desarrollarse, pero Üstündag quiere mantener un criterio de que esas oportunidades sean merecidas (si se entrenan y rinden bien) a la par que no perjudiquen demasiado el primer equipo. Es un tenso equilibrio en el que siempre nos estamos balanceando. La de Alkan y Bulut es una situación peliaguda. Si se van será porque estamos convencidos de que ya no pueden aportarnos prácticamente nada sobre el césped. Les vamos a dejar tiempo hasta final de temporada a ver si retoman el vuelo, pero ahora mismo estamos más cerca de tomar la difícil decisión de dejarlos ir que de lo contrario. Estoy de acuerdo en que necesitamos un salto de calidad en la portería, más que nada son las dificultades en el mercado las que nos han impedido reforzarnos hasta la fecha. Lo que siempre comenté es que no vamos a hacer que un icono como Parlar, de buen rendimiento general (ahí está la diferencia principal con Alkan, por ejemplo), pierda su puesto a favor de un portero que no nos convenza del todo. Pero sí, ya es hora de mover ficha y seguramente en el siguiente mercado incorporemos a alguien aunque sólo sea para elevar la competencia interna. Bueno, la “necesidad” de fichar a un atacante top viene dada simplemente porque tengo la impresión de que se puede mejorar la zona atacante del equipo y hay varios nombres interesantes en el mercado. La falta de eficacia goleadora de este curso es incuestionable, y ahí no sólo han fallado los delanteros. Algún mediapunta con llegada también nos daría mucho, sobre todo en la liga. La verdad es que no hay ninguna decisión tomada, quizás el curso que viene seguimos con los mismos delanteros; simplemente quería aclarar que en nuestro organigrama ahí hay sitio para alguien nuevo, ya sea arriba de todo o un poco más atrás. Estamos mejorando futbolísticamente sin duda, cada partido que pasa veo al equipo un poquito mejor. Es el mismo cuento de todas las temporadas, ya que siempre hacemos grandes cierres de campaña: ¿llegará para pelear el título? Veremos, el año pasado no lo hicimos nosotros solos sino que nos beneficiamos de un cúmulo de circunstancias que hicieron posible lo imposible. Quizás este año no se repita… O sí En realidad dirijo todos los partidos del equipo sub-21 y los del juvenil en la Youth League, así que ya era hora de darles importancia a los chicos con una bonita crónica. Además, al quedarnos nosotros fuera de la Champions, es un plus saber que los chicos siguen por ahí dándolo todo, jeje Las limitaciones vienen porque, bajo mi juicio, hemos encontrado un “filón” en estos jóvenes semi-extranjeros que podría desvirtuar el proyecto marcado por Üstündag. Vendrán nuevos e ilusionantes fichajes, pero poquito a poquito y siendo muy conscientes de los esfuerzos económicos que hacemos para ficharlos. Breve resumen sobre los “Özcan”, porque a veces me lío hasta yo Tenemos a Hasan Özcan, mediocentro pivote organizador belga que está en su segunda temporada con nosotros a medio camino entre el sub-21 y el primer equipo (cada vez más en el primer equipo). Luego está Salih Özcan, el que acabamos de fichar del Bayer Leverkusen, un mediocampista ofensivo interesante que se curtirá en el equipo sub-21 antes de dar el salto de manera eventual con algunas apariciones en el primer equipo (y que en la realidad hizo una temporada interesante en el descendido Kön). Y por último, en el equipo juvenil está el newgen Serdar Özkan (con k), un canterano mediocampista de buen físico y potencial decente según los preparadores. Jajaja, sabía que el aguerrido lateral Bozan os iba a encandilar, porque realmente hizo las delicias de Üstündag El problema para su fichaje es que acaba de renovar por el PSV. Su club se remite a los 18,75M de su cláusula de rescisión (imposible para nosotros), mientras que el jugador no tiene interés real en fichar por nosotros. Pero hay que estar atentos porque estas circunstancias pueden cambiar en el futuro: somos unos auténticos buitres del mercado Mientras siga en la liga holandesa habrá ciertas opciones de traerlo, puede que en caso de que los suyos hagan una mala campaña (en esta parece que van a ganar la Eredivisie). Lo malo sería que se fijara en él algún equipo de la Premier o de la Bundesliga ¡Saludos y gracias por pasarte! @jdbecerra ¡Hola una vez más, amigo! Ya ves, sin dudas tengo una mente malvada, muahaha. Quería enseñaros todo el potencial que hay en el exterior para que vierais que el club tiene margen para seguir creciendo aprovechándonos de las canteras de otros países. Sin embargo, esa no es la base del proyecto, así que para evitar abusos no queremos basarnos totalmente en este talento foráneo y de ahí las limitaciones. Y es que el objetivo es fomentar el fútbol turco y mejorar la cantera nacional, no reconocer que las otras son mejores Para eso, borraríamos la limitación de usar sólo jugadores nacionales La verdad es que la mayoría de pseudo-extranjeros que coloqué están un poquito “fuera” de nuestro alcance en estos momentos. Pero si tuviera que fichar a alguno ahora, creo que sería el mediapunta Eyüp Erarslan del NAC Breda, que según mis ojeadores podría llegar por unos 4 millones de euros. Traspaso caro, pero me parece que valdría la pena. Eso sí, ya sabéis cómo funcionamos y yo hasta final de temporada no suele hacer fichajes porque me espero a analizar la plantilla y tomar decisiones con calma. Igualmente, las limitaciones tampoco serán tan decisivas, ya que tampoco íbamos a poder ficharlos a todos aunque quisiéramos. ¡Saludos y gracias por pasarte! @TheManager ¡Encantado de darte la bienvenida a esta historia! Jeje, está bueno aprovechar las vacaciones para darle algún empujoncito a nuestro hobbies ¡Gracias por leer! Más aún los que lo hacéis del tirón para mí tenéis el doble de mérito Por cierto, quería preguntarte: ¿tuviste algún problema con las imágenes en la parte central de la historia? Es que el servidor cortó el acceso, pero al parecer en los últimos tiempos volvió a dejarlo todo visible. Bueno, hablando sobre posibles delanteros… La verdad es que hay pocos jugadores turcos “formados” que quieran venir con nosotros, al final siempre acabamos tirando o bien de veteranos o bien de jóvenes promesas a las que no les dieron suficiente confianza. Este último sería el caso de uno de los posibles refuerzos del año que viene que te adelanto en primicia Aquí tienes su ficha, fíjate que termina contrato y está descontento. No sé si llegaremos a un acuerdo conómico, pero es uno de los que está en la lista para el año que viene Lo de Bulut fue mágico, pero esta temporada su declive está siendo muy grande. Ahora mismo confiamos en él más que nada para ser ese jugador que levante la moral en las segundas partes con toda su experiencia y jerarquía. ¡Saludos y gracias por leer y comentar! Editado Junio 16, 2018 por karma23 1
Popular karma23 Publicado Junio 16, 2018 Autor Popular Publicado Junio 16, 2018 (editado) MES DE MARZO 2019 ALTAY - MERSIN I.Y. Ida de los Cuartos de Final de la Türkiye Kupasi Alineaciones PREVIA: En los cuartos de final de Copa nos tocaba medir fuerzas contra un recién ascendido de plantilla relativamente débil. Las apuestas nos dan como favoritos para seguir quemando rondas, especialmente a doble partido, pero lo cierto es que no sería la primera vez que se nos atraganta un club compacto y humilde. Es necesario, por tanto, sacar una buena ventaja en la ida para poder gestionar el partido de regreso con más tranquilidad. ALINEACIONES: Los titulares de liga descansaban una vez más, pero a pesar del once alternativo Üstündag daba continuidad a su sistema de 4-2-3-1 de control para realizar un ataque más imprevisible entre líneas. Nombre destacado era el de Ertem, quien tras su leve lesión volvía para no perderse ningún partido del que es "su" torneo. Nuestros rivales, por su lado, planteaban un 4-5-1 en línea conservador cuya principales bazas serían la corpulencia de su nueve y la creatividad del uruguayo Ignacio González. Nota nostálgica sería enfrentarnos a nuestro canterano Osman Kinli, vendido el verano pasado y hoy en el once rival. 1ª PARTE: Está claro qué nombre alumbra el futuro del Altay en cuanto a materia de gol se refiere. Fue curioso, además, porque el “pasado”, reencarnado en las botas de Alkan, tuvo una mala actuación fallando hasta 3 buenas ocasiones, una de ellas clamorosa. Los disparos de nuestro ídolo ya no son lo que eran: centrados, fáciles, sin intención. Todo lo contrario cuando hablamos de Ertem, una pesadilla para los centrales por sus letales movimientos y que además está viviendo un idilio cara el gol en esta competición copera. Ya al minuto 8 abrió la lata con un buen cabezazo al primer palo tras un córner de Sarioglu; pero apenas dos minutos más tarde convertiría con un poderoso remate un centro raso de Hakan Arslan tras una bella y larga jugada nuestra. Por el resto, dominamos el juego como venimos haciendo, pero Üstündag temía la explosividad del Mersin I.Y. en banda y mandó a los suyos tener cautela para evitar un fastidioso gol visitante. Quizás por ello se redujo nuestro caudal de ocasiones, adormeciendo ligeramente el ritmo del partido. Ertem desenfunda en el área e, incluso con la zurda, se convierte en el peor temor de cualquier portero 2ª PARTE: A la segunda mitad pasamos a un 4-3-3 más estructurado con el que pretendíamos contener el 4-4-1-1 visitante (sin su centrocampista defensivo) a la par que adueñarnos del esférico para seguir creando ocasiones desde la calma que da tener el balón. Aunque el punta rival se mostró muy revoltoso y pudo granjearse buenas posiciones de disparo debido a fallas de tensión en nuestros centrales; lo cierto es que contemporazimos bien el partido, especialmente a partir del minuto 62 en el que entró Kahyaoglu al campo por molestias de Sayan. El joven canterano nos dio la electricidad que necesitábamos y Üstündag mandó a los suyos en busca del tercero. Sometimos al Mersin I.Y. a un temporal increíble, pero nuevamente no tuvimos el acierto como para transformar el dominio en goles: Kahyaoglu estrelló dos manos a mano en el portero y Alkan marcó un gol en fuera de juego, falló otra ocasión clara y clavó un chut en el larguero. ALTAY 2 - 0 MERSIN I.Y. UNA VENTAJA AGRADABLE Ali Ertem (8, 10) Okay Yokuslu lesionado (45) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Merecimos mucho más en este partido, en una nueva exhibición estadística de los nuestros ante un rival que, de no ser por un par de jugadas de su delantero, no nos habría inquietado en absoluto. Dos goles no son un gran margen para la vuelta, pero al menos la portería a cero hace que un tanto nuestro en campo contrario selle prácticamente la eliminatoria (ellos necesitarían 4). Eso sí, Üstündag no debería estar del todo satisfecho, ya que los marcadores siguen sin reflejar nuestra superioridad ante rivales humildes. Hakan Arslan: Gran desempeño del lateral zurdo, tanto en fase defensiva como ofensiva, tocando mucho balón y acertando siempre en sus intervenciones. Nombres como el suyo son claves para entender el buen hacer colectivo durante la mayor parte de los encuentros. Yakub Alkan: Oportunidad tras oportunidad desaprovechada por parte de uno de los iconos del club. Realmente actuaciones como esta no hacen fuerza para que Üstündag siga contando con él el año que viene. Más bien, dan aún más argumentos para ver si jóvenes como Çetinkaya (hoy baja por lesión) son capaces de hacerlo mejor a corto plazo. GALATASARAY - ALTAY. 23ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Clásico ante nuestro más acérrimo rival a nivel nacional, un Galatasaray con el que siempre hay cuentas pendientes. Ellos llegan en el 7º puesto, lejos de Europa, pero con esperanzas de ponerse al día aun con una plantilla tremendamente descompensada y varias lesiones (Bruma, Burak Yilmaz, Dost…). Además, acaban de encajar una vergonzosa goleada 0-4 ante un equipo en descenso, sensación que refuerza su inseguridad, pero que, al mismo tiempo, puede darles alas para contentar a su afición tras el reciente ridículo. ALINEACIONES: Üstündag no cambia el libreto y sostiene su 4-2-3-1 con la intención de llevar el peso del partido y sobrecargar la zona central. Precisamente por esta razón observábamos una ligera modificación: Kahyaoglu y Niyaz intercambiaban bandas para que el primero pueda aparecer mediante diagonales y no abriendo el campo hacia zonas externas. Por su parte, 4-4-2 de estilo directo para un Galatasaray que se veía forzado a utilizar a un delantero y un defensa central sacados del equipo juvenil. Sus mayores amenazas serán el veloz mexicano Erick Torres en punta y el trabajador extremo Amrabat. 1ª PARTE: El Galatasaray quiso probar la resistencia de nuestra nueva táctica mediante un bombardeo de balones directos sobre sus dos puntas: a falta de algo mejor… Por momentos los de Estambul lograron imprimir al encuentro ese carácter “anárquico” que tan poco nos gusta y sus aproximaciones fueron peligrosas, pero tuvimos suerte de que recayeran en las botas de su juvenil y que nuestra pareja de centrales estuviera perfecta en la anticipación. En fase ofensiva Üstündag se desesperaba para que los suyos no cayeran en la trampa y pensaran en un juego más en corto sobre las botas de un Uçan que aparecía poco pero, cuando lo hacía, daba una inmensa lucidez a nuestra posesión. En el minuto 35 al fin Uçan baja a recibir y realiza un pase en globo perfecto en el enorme hueco que la indisciplinada zaga rival dejaba entre sus dos centrales. Allí no apareció Çaglayan, un tanto torpe, sino una bala Kahyaoglu que pilló a todos por sorpresa y sólo tuvo que empujar ante Muslera. Üstündag sonreía: la decisión de cambiar al canterano de banda resultó letal. El Galata seguía avisando y en el minuto 40 le anulaban un gol por clamoroso fuera de juego a Erick Torres después de que Çetin diera un coordinado paso al frente. Pero, en general, el Altay parecía convencido de sus posibilidades y saboreaba el control del juego. Kahyaoglu entró a pierna cambiada y pudo abrir la lata con un sorpresivo desmarque dada la desorganización del Galatasaray 2ª PARTE: En el minuto 53 y muestra de la frustración del Galatasaray, su veterano mediocampista Inan comete una fea zancadilla con los dos pies por detrás a un Kahyaoglu que se le marchó claramente en velocidad. Puede que la intención del jugador local no fuera del todo violenta, pero claramente llega muy tarde y el árbitro no dudó en expulsarlo por roja directa. La superioridad numérica no alteró demasiado el encuentro, ya que el Galatasaray se reagrupó en un 4-3-2 y siguió lanzando balones largos a sus dos delanteros. Üstündag movió ficha y pasó a un 4-3-3 sacando a Deniz al campo para intentar explotar las bandas ejerciendo un dos contra uno gracias a la subida de los carrileros. Pero no aprovechamos el momento para sentenciar y fallamos los disparos tras buenas jugadas, algo que por suerte no nos pasó factura ya que el Galatasaray fue poseído por un mal similar. Especialmente, un córner en el minuto 80 y tantos quebró la respiración de nuestra hinchada con los de Estambul mandándola al palo y a punto de cazar varios rechaces prácticamente en el área pequeña. Hizo falta la épica y una dosis de fortuna, pero al final pudimos cantar el triunfo ante nuestros archirrivales una vez más. Está claro quién manda en Turquía, al menos esta temporada. GALATASARAY 0 - 1 ALTAY. ROZANDO EL CAOS Onur Kahyaoglu (35) Selçuk Inan expulsado (53) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores - Estadísticas Rival ANÁLISIS: No fue un encuentro fácil para nosotros en ningún momento. Parecía que teníamos el control del juego, pero en realidad estábamos asomados al abismo de lo que el Galatasaray nos quería plantear con una plantilla muy joven e indisciplinada. Agarramos los 3 puntos y todo vale en nombre de eso, pero la verdad es que Üstündag no puede estar contento otra vez con un partido en el que dominamos más de lo que dicta un marcador muy peligroso. Realmente tuvimos que castigar de manera más clara la mala táctica rival y aprovecharnos, por ejemplo, de la debilidad de su defensor central juvenil. Günter y Çetin: La pareja de centrales titular está a un nivel muy alto y hoy lo han demostrado una vez más saltando a la anticipación para cortar numerosos envíos en largo. Cuando sus delanteros se encontraron con alguna suerte de espacio para el disparo, fue siempre desde posiciones poco cómodas e intimidados por la posibilidad de un posible despeje. En concreto, su delantero juvenil se mostró muy nervioso y nunca supo cómo ganarles la partida a nuestros zagueros. Recep Niyaz: Temporada muy floja del mago Niyaz en términos generales. Hoy lo volvió a dejar patente en un encuentro gris en el que no supo cómo hacer progresar las jugadas a instancias más peligrosas. Uçan y Kahyaoglu están asumiendo el protagonismo y salvando los muebles, pero Niyaz tiene que espabilar si no quiere que, como hoy, Üstündag lo retire antes de tiempo como primer cambio del equipo. ALTAY - BALIKESIRSPOR. 24ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: La carrera por la liga continúa y esta vez tenemos un compromiso muy delicado ante un humilde Balikesirspor que está ubicado en la 6ª plaza peleando por los puestos europeos. Son un equipo muy rocoso que ahora mismo compite por ser los que menos encajan de la categoría, aunque también son de los que menos convierten. Desde luego, tienen todas las papeletas para complicarnos la vida como pasó en una primera vuelta en la que nos empataron en el último suspiro. ALINEACIONES: Üstündag repite con su creativo 4-2-3-1, pero realizando un par de rotaciones como son las entradas del alto Nukan en el centro de la zaga y Hasan Özcan para dar creatividad en la medular. Nuestro adversario, por su parte, salía con su 4-5-1 en línea dispuestos a complicarnos la circulación de balón en el centro y sorprender con contragolpes por las bandas. 1ª PARTE: Si el Balikesirspor fue sólido durante toda la temporada, hoy logramos desactivarlo y además esgrimiendo razones futbolísticas. No dominamos tan apabulladoramente como en anteriores ocasiones la parcela estadística, pero sí que tuvimos ese toque de rapidez en la circulación y de picaresca de cara a puerta que, de siempre, nos ha faltado. Ya en el minuto 1, en la primerísima jugada, Uçan filtra un buen balón al área y Çaglayan coloca con una potente y ajusta definición: ese es el goleador que quisimos fichar. El Balikesirspor trató de reaccionar y en varias ocasiones su delantero Cristaldo puso en apuros al lento Nukan, pero el propio central quiso enmendar esos posibles errores con un soberbio testarazo tras un córner al segundo palo botado por Uçan que ponía el 2-0. Ahí ya nuestro oponente se vino abajo y el dominio fue aún más notable, con Uçan anotando el tercero tras un rechace en el corazón del área; y al borde del descanso Çaglayan se marcaba un doblete cazando con rabia un centro raso de Kahyaoglu tras una buena jugada de equipo. Gran jugada al toque y gran movimiento y remate de Çaglayan para poder abrir el marcador y desatar la goleada 2ª PARTE: La paliza de la primera mitad nos hizo salir bastante relajados en el complemento. El Balikesirspor tuvo bastantes opciones de marcar el gol del honor e incluso se topó con los postes en dos disparos, pero estaba claro que hoy no era su día. Üstündag reservó fichas y sacó a Uçan y Çaglayan para dar entrada a Sayan y Ertem en el minuto 55. Sería el delantero camerunés quien pondría la guinda en el minuto 76 al cazar con una volea el centro de un incombustible Kahyaoglu. 5-0 y manita para nuestros rivales en un día de exceso de pegada por nuestra parte. ALTAY 5 - 0 BALIKESIRSPOR. ENTRARON TODAS DE GOLPE Ogulcan Çaglayan (1, 45+1), Atinç Nukan (39), Salih Uçan (44), Ali Ertem (76) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Cuestión de efectividad, dejamos noqueados en el ring a un rival que seguramente mereció más (o, al menos, no mereció encajar tanto). No fue un partido de dominio por nuestra parte, sino de letalidad, al golpear con contundencia en los momentos claves del encuentro (comienzo, final del primer tiempo…). Con la impresionante chispa que soltamos en esos momentos sirvió para liquidar un compromiso en el que no trabajamos con completa seriedad durante los 90 minutos. Ogulcan Çaglayan: Le hemos dado todo tipo de palos esta temporada, pero hay que reconocerlo cuando hace las cosas bien. Lo más difícil para nosotros es abrir la lata y hoy lo hizo en el minuto 1, mostrando sus credenciales como goleador. A agua pasada se ve que fue buena idea dejarle sistemáticamente como titular en liga para que cogiera confianza, aunque su rendimiento fuera más bien pésimo durante el proceso. Esperamos seguir recogiendo los frutos de esa paciencia. Afortunados en defensa: Nuestro rival tuvo hoy ocasiones y llegadas para uno o más goles, así que tuvimos suerte de que no supieran aprovecharlas. Son errores que en otros contextos nos hubieran dejado muy mal parados y el señalado en defensa por ello es un central Nukan que marcó a balón parado, pero eso no sirve para “engatusar” al exigente Üstündag. Llevamos 5 partidos seguidos sin encajar y ese récord no se va a sostener con la autocomplacencia. KONYASPOR - ALTAY. 25ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: El Fenerbahçe no para de ganar y nos exige que cerremos un pleno de victorias este mes para poder seguir manteniendo con vida las esperanzas de la afición. Enfrente intentará parar nuestra racha el Konyaspor (10º), equipo de pobres registros goleadores pero sólida y potente defensa. Quizás las lesiones de sus dos delanteros principales, que les forzaron a ubicar a un mediapunta arriba, sean las causantes de dicha situación. ALINEACIONES: Vuelta temporal a nuestro clásico 4-3-3, pero Üstündag no lo hacía tanto por inquietudes defensivas como para facilitar la ocupación de espacios ante un rival que intuíamos cerrando bien a Uçan gracias a su doble pivote defensivo. Al once volvían tras descansar Uysal y Günter, mientras que la novedad era un Ali Ertem que tendría su oportunidad como titular en liga para no perder el tono competitivo. Por su parte, el rival planteaba un 4-2-3-1 rocoso en defensa con la intención de hacernos daño mediante la movilidad de sus hombres en la zona de tres cuartos. 1ª PARTE: Nos sorprendió enormemente el Konyaspor con un arranque enérgico y ambicioso, en el que realizó ofensivas rápidas de gran acumulación de hombres gracias a las subidas de unos carrileros muy molestos. Pudieron haberse adelantado fácilmente en el marcador, especialmente en una doble ocasión de su torpe (gracias a Alá) extremo derecho, pero entre un serio Parlar y la fortuna evitaron el desastre. Tuvimos que reorganizarnos y en ello resultó clave el marcaje específico de Kösecik sobre su pivote organizador coreano, que estaba recibiendo muy de cara y con tiempo para escoger el pase más peligroso. A medida que pasaron los minutos colocamos el encuentro en la dialéctica que nos interesaba, con ataques más pausados y de menores imprecisiones. Disminuyendo las pérdidas evitábamos los contragolpes, y así fue como terminamos rondando el gol, especialmente con un cabezazo a bocajarro que Ertem estrelló en el larguero. Kahyaoglu, nuestro hombre más revulsivo, tuvo enorme protagonismo, pero por desgracia sus grandes jugadas no terminaron en gol. 2ª PARTE: Un golpe recibido por Ertem motivó la prontana decisión táctica de Üstündag deutilizar a Çaglayan para que ejerciera de segundo delantero con más participación en el juego colectivo, sobre todo porque sus dos centrales estaban siendo muy rápidos y seguros en el repliegue. No obstante, el protagonismo sería para nuestra zaga en el minuto 46: mala cesión de Çetin que pilla a Parlar pensando en su cena e insospechadamente su delantero, oportunista, aparece para empujar el balón casi en la línea. ¡Cómo permites eso Parlar! Por suerte nuestra reacción fue casi inmediata: gran pase cruzado de Kahyaoglu para Niyaz y éste, totalmente solo, no es capaz de atinar en el remate. Al menos pasaba por allí Çaglayan, especialista en el arte del rechace, y se la volvió a dejar atrás para que de nuevo Niyaz pudiera acertar casi a puerta vacía. Üstündag quiso aprovechar la inercia positiva del empate para buscar el tanto que nos diera ventaja en el marcador y por momentos logramos un dinámico y alegre juego. La sociedad formada por Kahyaoglu y Kösecik estaba destruyendo al rival por su sector, pero dos ocasiones claras protagonizadas por cada uno de ellos no fueron culminadas debido a ineficaces remates. Y como dice el dicho, cuando se perdona se paga caro. Primero avisaron ellos con un testarazo que rebotó en el larguero y en el minuto 81 sería otra vez nuestra falta de tensión defensiva la causa del desastre. El lateral Yilmaz quiso despejar un balón, pero con su intervención mandó el balón rodando hacia el área pequeña. Nuevamente, en vez de imponerse, Parlar se puso a bailar el chachachá en la línea de gol y su delantero, rápido en la anticipación, ponía a los suyos por delante. El gol levantó todas las alarmas y las urgencias para buscar el empate no estaban siendo nada positivas en nuestro juego, con varios futbolistas nerviosos, en especial los jóvenes Hasan y el recién llegado Salih Özcan, que habían entrado para darnos más dinamismo en un partido abierto y con espacios. Estábamos a punto de claudicar cuando el “man of the match” por nuestra parte, Onur Kahyaoglu, dijo presente. Era el minuto 90+3, pero eso no era excusa para no correr a por el enésimo balón y ganar una vez más la carrera a su par. El extremo colocó un centro preciso al primer palo y Ogulcan Çaglayan lo enganchó de primeras. Su portero hizo un increíble paradón a contrapié que bien valía los tres puntos, pero nuestro ariete, como comentábamos, se está especializando en los rechaces y a la segunda intentona clavó el empate para alivio de la grada. 2-2 y se cerraba un partido vibrante, quizás demasiado. Çaglayan enmendó sobre la bocina los tremendos errores de Parlar en el dominio del área chica KONYASPOR 2 - 2 ALTAY. LAS ALTAS EMOCIONES NO NOS DAN LA VICTORIA Datos del Partido - Estadísticas Jugadores Yoel Chejanovic (46, 81) - Recep Niyaz (48), Ogulcan Çaglayan (90+3) ANÁLISIS: Buen encuentro de unos locales que nos pusieron las cosas difíciles, obligándonos a jugar con un estilo más arriesgado del que nos hubiera gustado. Hoy a Üstündag le apetecían las emociones fuertes y aceptó el reto, especialmente en un segundo tiempo muy abierto y con espacios. En líneas generales podemos decir que hicimos esfuerzos como para merecer la victoria, pero la falta de acierto en la definición (¡fijaos que marcamos las dos veces de rechace!) y dos groseros errores defensivos nos obligan a dejarnos puntos una vez más ante oponentes de media tabla. Onur Kahyaoglu: Qué injusto es a veces el fútbol. Cuando tu equipo no gana y no marcas ni das asistencias parece que no has hecho nada, pero Kahyaoglu realizó uno de sus mejores partidos con la camiseta del Altay y ya van unos cuantos. Es indispensable en la banda derecha dándonos desequilibrio y llegada a raudales. Hoy tan sólo le faltó un poquito de pausa en la última decisión para marcarse una auténtica exhibición. Onur Parlar: Tener un portero joven y con fallas de concentración puede hacer perder puntos a cualquier equipo a lo largo de la temporada. Hoy fue el día de que el esmírneo Parlar demostrara sus flaquezas al no imponerse en salidas fáciles para cazar balones divididos. Es verdad que nuestra defensa lo dejó en dos situaciones comprometidas con malas cesiones, pero cualquier portero de garantías habría estado bien atento y hubiera llegado antes que el delantero rival. ANÁLISIS Spoiler La competición prosigue con sensaciones similares en este mes de marzo. Hemos mejorado con respecto a la primera vuelta y en general hemos alcanzado un nivel muy interesante, pero pequeños detalles nos están alejando de la excelencia. En liga seguimos sin consumar la “remontada” ya que, aunque estamos muy cerca del Trabzonspor, el Fenerbahçe se ha disparado como líder en solitario con 7 victorias al hilo. La primera plaza parece ahora mismo más una utopía que una realidad. Pero no siempre se juega para ser el primero, hay muchos otros retos como llegar a la zona Champions (2ª plaza) o intentar levantar el título de Copa. Todo pasará por mantener siempre la creciente solvencia defensiva y empezar a atinar más con el arco, como sucedió en el reciente 5-0 ante el Balikesirspor. Sin encajar: Exceptuando los dos errores puntuales de Parlar en el último partido, llevamos una buena racha de partidos con la valla a cero. En concreto, no han logrado anotarnos en 8 de los últimos 11 partidos oficiales. Es la mejor muestra de que estamos compitiendo bien, agarrando el control de los encuentros y dejando poco que hacer a nuestros rivales… Aunque también es cierto que en algunos momentos puntuales pudimos contar con la colaboración de la fortuna. Recep Niyaz: Temporada muy discreta de una de las llamadas estrellas del plantel por el rendimiento que nos ofreció en pasadas campañas. Del once “titular” es seguramente el que menos está convenciendo a Üstündag, aunque por el momento se mantiene en las alineaciones ligueras. ¿Cómo podríamos devolver su nivel a aquella época en la que parecía el Messi turco? ¿O quizás deberíamos pensar en utilizar a algún sustituto que tenga mayor soltura en los últimos metros? Comenzamos el cargado mes de Abril con una serie de partidos relativamente asequibles. La vuelta de Copa deberían jugarla suplentes y jóvenes, mientras que Eskisehirspor (10º) y Bucaspor (18º) también pueden dar lugar a algunas modificaciones con menos habituales. El duelo estrella nos medirá a un Kayserispor (4º) de gran rendimiento esta temporada, luchando por puestos europeos, aunque bastante lejos de nosotros en la tabla en materia de puntos. OTRAS NOTICIAS CATEGORÍAS INFERIORES: Seguimos con un fácil camino en la liga sub-21, que nos sirve para calentar motores antes de los cuartos de final de la Youth League ante el Olympiakos, que serán relatados en la siguiente tanda de partidos del primer equipo. Destacar la arrolladora victoria por 9-0 ante el Balikesirspor, seguramente el mejor partido de nuestro filial en mucho tiempo. BAJAS: El cuerpo médico funciona de forma óptima y apenas registramos caídos. El más importante fue Yokuslu, quien se perdió todo este mes por una fea lesión durante el partido de Copa. Nukan y Parlar también registraron percances leves, mientras que Kiliç ya está en condiciones de participar con el primer equipo. El único lesionado sigue siendo el joven Atasoy. PARÓN INTERNACIONAL: Impresionante, hemos batido el récord de todos los tiempos de convocados. Un total de 21 jugadores hicieron las maletas durante el parón para ponerse la camiseta de Turquía a los diferentes niveles. En la absoluta, destaca la llegada de Uçan a la convocatoria aunque no jugó ningún minuto, caso contrario de unos importantes Günter y Çaglayan, con este último volviendo a mojar en partidos clasificatorios. Por el resto, 10 compiten en el equipo sub-21 y 8 en el juvenil. Editado Junio 17, 2018 por karma23 11
jdbecerra Publicado Junio 16, 2018 Publicado Junio 16, 2018 El hace 1 hora, karma23 dijo: Pero si tuviera que fichar a alguno ahora, creo que sería el mediapunta Eyüp Erarslan del NAC Breda No me digas más, es por el bigote, yo también en cuanto lo vi pensé, este encaja en el Altay Ogulcan Çaglayan parece que por fin se ha adaptado al equipo y empieza a dar muestra de delantero de calidad, también me gusta la visión de juego que tiene Salin Uçan, un gran creador. Buen mes sin duda del equipo, creo que la segunda posición y la clasificación para la champions es posible, más viendo que el equipo cada vez se encuentra mejor. Vaya aportación a la selección y al fútbol turco está haciendo el Altay, 21 convocados es que casi puedes hacer dos alineaciones solo con internacionales turcos. A seguir así, saludos. 1
nisetru Publicado Junio 21, 2018 Publicado Junio 21, 2018 Es una muy buena temporada. Ese tercer puesto hace justicia.La Liga parece imposible en estos momentos pero la segunda plaza está al alcance de las manos.Ánimo!!!!!!!! 1
TheManager Publicado Junio 21, 2018 Publicado Junio 21, 2018 Hay que ir a por Enes Ünal, es un fichaje para aumentar el renombre del Altay, y si sale bien además hay goleador, para rato. 1
panda_666 Publicado Julio 11, 2018 Publicado Julio 11, 2018 Ya veo que la Copa del Mundo ha puesto un stop por aquí y digo gracias porque ponerme al día fue fácil jeje Ganarle al Galatasaray siempre es buena noticia, aunque sea por la mínima la defensa sigue siendo la base del éxito aunque bueno, ante Konyaspor tuvimos algunos problemas porque Parlar está haciendo méritos por parecerse a sus ídolos: De Gea y Muslera jaja. Maldito Fenerbahce que se nos escapa. 7 victorias al hilo es un despropósito... De momento soñaremos con puesto de Champions y trataremos de alcanzarles ni bien bajen la guardia por suerte Çalgayan parece recuperado y encima marca un triplete para luego darnos el punto al minuto 93 y con un poco de épica (imagino que casi infartas cuando parece que falla). Ertem pone presión con su doblete en Copa ¡Esperamos ansiosos a nuestras jóvenes estrellas en Champions!, en liga hasta 9-0. Demoledor... ¡Büyük Altay! 1
panda_666 Publicado Julio 11, 2018 Publicado Julio 11, 2018 (editado) Me había dado error y quedó doble Editado Julio 11, 2018 por panda_666
Posts Recomendados