Mapashito Publicado Julio 20, 2018 Publicado Julio 20, 2018 Me busco el último comentario y digo, bueno cinco páginas tampoco darán para mucho... que error!! Cuanto detalle en cada análisis y cada reportaje extra, como siempre por otra parte. Cómo estas compañero? Qué tal te va? Imagino que aparcada un poco tu aventura esmírnea hasta terminar ese fantástico que tienes entre manos no? Gran trabajo el realizado Marcha bien la temporada, el equipo se está encontrando con buen juego y dominando partido solo que en ocasiones como los rivales también juegan no llegamos a matar del todo el choque y aprovechan tanto esas pocas ocasiones que tengan como nuestros propios fallos en algunos casos. Encontramos un momento de racha fabulosa con goleadas tanto en liga como en copa que sólo pudo parar un gran Trabzonspor que únicamente es que tuvo más acierto que nosotros porque fue un buen partido. La pega es que ganándonos acababa de despegarse del todo en la pelea por el título y la segunda parte de la temporada va a estar complicado recuperar esa distancia perdida. Un espejismo esa derrota porque las victorias siguieron llegando en los partidos siguientes a igual que el triunfo en esa eliminatoria fraticida ante el Goztepe. En el camino dejamos KO al Besiktas con un gran partido y los jovenes cachorros demostraron que hay Altay para rato con esa goleada a una de las academias punteras en esto de saber formar chavales como es la del Ajax, fabuloso todo además aprovechando los tropiezos del Trabzonspor para acercarnos a ellos y que de una liga que apuntaba podía tener un dominador vuelva a ser cosa de tres con un favorito por nombre como el Fenerbahce pero con muchas jornadas por delante para disputar. Este último mes fue igualmente espectacular pero los otros dos no frenan. Me gusta mucho como estás guiando los minutos de Ali Ertem y como está respondiendo el chaval con esos goles, habemus goleador de futuro. Sobre este último reportaje de chavales con ascendencia turca me llama poderosamente la atención Bozcan, pero claro se le ve completamente afianzado en el conjunto holandés y sacarle de allí sería francamente complicado. Si tuviera un contrato más corto y lo elogiamos en exceso en Holanda normalmente acaban por declinar renovar pero claro hasta 2023 aún queda muchísimo. Lo intentarás cada verano no? Egri también me gustó mucho y el resto tiene buenos números pero el holandés podría marcar diferencias. A ver si de una vez pinchan Trabzon y Bahce y escalamos aunque sea a la segunda que ya va quedando menos cada vez. Saludos!! 1
karma23 Publicado Julio 23, 2018 Autor Publicado Julio 23, 2018 @jdbecerra ¡Hola de nuevo, compañero! Ya ves, tenemos muchos barbudos pero nos faltan bigotudos en el Altay. Sólo por eso ya sería un gran fichaje, el tema de los atributos en secundarios en estos casos Çaglayan debería ser un gran delantero para nosotros, pero pasa eso siempre con los puntas, que van por rachas y que suelen activarse y desactivarse. En este caso espero que se haya pasado ya el tiempo de adaptación y podamos verle marcar goles decisivos. Uçan es pura calidad, como manager apenas he contado con jugadores calificados con 5 estrellas de Calidad Actual por parte de los preparadores. Esta temporada lleva 100 pases clave y una CM de 7,44. No está mal, ¿verdad? En general estamos haciendo buenos meses en este segundo tramo, pero siempre tenemos altibajos que me hacen no estar al 100% satisfecho con el equipo. Ojalá consigamos el reto de entrar en Champions, será una batalla dura contra el Trabzonspor que incluso se puede definir en la última jornada frente a ellos. 21 internacionales es una cifra increíble, pero a ver cuándo llegamos a eso en la absoluta, donde de momento sólo tenemos a 3 Ahí será cuando lo flipemos en colores ¡Saludos y gracias por pasarte! @nisetru ¿Cómo va todo, amigo? Sí, sin duda no podemos quejarnos del devenir de la temporada. Sin embargo siempre tenemos la espinita clavada por una cosa u otra. Lo importante es que estamos en disposición tanto de clasificar a Champions como de llegar a la finalísima de Copa, por muchos altibajos que haya en el camino. ¡Saludos y gracias por pasarte! @TheManager ¡Hola una vez más, compañero! Está claro que Enes Ünal supondría un salto de prestigio, proyección y calidad para nuestro club, pero no tengo nada claro que lleguemos a un acuerdo económico. Tendría que estar liberado de su contrato de casi 3 millones de euros anuales para empezar a negociar, y después que no se entrometieran clubes europeos capaces de ofertar más salario que nosotros. Es difícil, pero ahí estaremos intentando meter la pata ¡Saludos y gracias por comentar! @panda_666 ¿Qué tal, querido compañero? Ya ves, no se puede estar en todos los sitios a la vez y tuve que hacer un parón con nuestra querida historia turca, pero para nada la he olvidado y sigo pendiente de todo lo que nos tenemos entre manos por aquí Ganar al Galatasaray es uno de los objetivos de la temporada, y como tal nos lo hemos tomado: tres victorias seguidas llevamos contra ellos, incluso les cantamos el título de liga en la cara el año pasado, muahaha Parece que la irregularidad es la marca de los grandes porteros como De Gea o Muslera, ¿no? No iba a ser menos Parlar La verdad es que ha entrado en una dinámica negativa: un par de lesiones leves y otro par de actuaciones cuestionables nos han llevado a darle la confianza al suplente Köse, en el que prácticamente nadie confiaba a principios de temporada. Veremos si es sólo un capricho momentáneo de Üstündag o si se mantiene hasta final de temporada, quién sabe; el entrenador no se casa con nadie. El Fenerbahçe está haciendo una temporada increíble, sólo 2 derrotas manchan sus registros. Si siguen así va a ser imposible disputarles nada, sólo toca confiar en que la IA haga un extraño con tan buena plantilla que les lleve a tropezar mucho más de lo previsto en el último tramo de la campaña. El duelo entre Çaglayan y Ertem es apasionante por ganarse el favor de Üstündag en la delantera. Características diferentes pero ambos vienen marcando goles últimamente, tanto en liga como en copa. Y sí, casi infarto en el final de ese partido contra el Konyaspor, y no es el único: normalmente tenemos resultados ajustados y vivo al máximo cada momento final, qué remedio La verdad es que el equipo de promesas ilusiona. Por lo pronto estamos plantando batalla en Europa ante clubes mucho más poderosos, veremos si pueden seguir así ¡Saludos y gracias por seguir la historia! @Mapashito ¡Encantado de tenerte por aquí también, compañero! Parece mentira que seas asiduo de la historia y no recuerdes la de ladrillazos que nos mandamos por aquí 5 páginas dan para muchos dimes y diretes Sí, claro, la historia del Mundial está limitando mi tiempo para disfrutar de esta aventura, pero para nada la tengo olvidada. En general está siendo una buena temporada, definitivamente no nos podemos quejar de los resultados, pero tampoco está siendo plenamente satisfactoria. Se nos están escapando muchas situaciones, entre aciertos del rival y desaciertos nuestros. La temporada pasada fuimos mucho más efectivos y eso que teníamos una plantilla “peor”, pero como que agarramos el “momentum” adecuado con ese Bulut hípergoleador y varios jugadores secundarios asumiendo la creatividad que Niyaz nos dio en el primer tramo (y que ahora no da ). Tampoco podemos descartar el factor sorpresa, que esta temporada ya lo hemos perdido y nos enfrentamos ante rivales demasiado defensivos. Fue una pena la derrota ante el Trabzonspor, un partido clave que se nos fue y únicamente nos deja el consuelo de intentar ponerle remedio tomándonos la revancha en la segunda vuelta. En caso de que ganemos en esa última jornada podremos decir que no ha pasado nada Sí, parece que el “big three” ha cambiado y sólo el Fenerbahçe sigue siendo dominador por parte de Estambul, mientras que los outsiders de Esmirna y Trabzon nos hemos colado en la disputa por la cumbre. Es una lucha muy complicada contra ellos, están cerca de batir unos cuantos registros históricos si nos atenemos a lo sucedido las últimas temporadas. De hecho, en cuanto a números no estamos muy lejos de los que teníamos cuando nos proclamamos campeones el año pasado, pero el contexto sin duda ha cambiado con estos dos rivales en modo “intratable”. Nadie dijo que fuera a ser fácil. El joven Ertem tiene unas condiciones de goleador innegables, pero como todo joven hay que saber cómo llevarlo. Los preparadores me informaron de que su rendimiento todavía no era muy consistente, así que no valoré darle plena responsabilidad en liga: la Copa sin duda se ajustaba más a su juventud. Y parece que la competición le va como anillo al dedo: sus 12 dianas hasta ahora son el máximo récord individual goleador desde 1994 que el FM tiene registro en lo que respecta a la Türkiye Kupasi. Y también son su carta de presentación para que lo tomemos más “en serio” la siguiente temporada. En el reportaje planteé una serie de fichajes a futuro, algunos imposibles por ahora, otros quizás más viables... Pero a saber. No sería la primera vez que ojeamos a un jugador, lo añadimos a la preselección y lo fichamos 2 o 3 temporadas después. En este sentido sabemos que ahora mismo fichar al lateral Bozan no es más que un sueño, pero si el jugador acaba descontento o si el PSV tiene la necesidad de vender; ahí estaremos con el guante puesto por si acaso nos llevamos a un jugadorazo que encajaría a la perfección dentro del estilo y la filosofía de Üstündag. Pocos se han fijado en el talento del extremo Egri en sus comentarios y a mí me parece de los jóvenes más llamativos de la lista. Además su club (el belga Genk) y su contrato (termina en 2021 pero cobra únicamente 30 mil euros anuales) nos hacen pensar que su fichaje sí que podría ser realista en el futuro inmediato. No hay nada decidido ni negociaciones abiertas, pero los informes son más que favorables. Con él en la banda zurda y el canterano Kahyaoglu en la diestra, tendríamos dos balas tremendas con las que percutir en cualquier defensa ¡Saludos y muchas gracias por pasarte una vez más! ¡Aquí seguimos con la historia! Quisiera pedir perdón por el retraso, pero la colaboración en la historia del Mundial FMSite junto a @losdeabajo me ha impedido terminar de publicar este post que llevaba ya un tiempo en el horno. ¡Saludos y gracias a todos por leer! 2
Popular karma23 Publicado Julio 23, 2018 Autor Popular Publicado Julio 23, 2018 (editado) MES DE ABRIL 2019 (1) ALTAY - ESKISEHIRSPOR. 26ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Siguiente jornada liguera midiéndonos en nuestra casa al Eskisehirspor (10º) del medio de la tabla, un conjunto equilibrado en todas sus líneas que puede darnos problemas. La previa estaba marcada por el cansancio que varios de nuestros titulares traían consigo tras los compromisos internacionales con la selección. ALINEACIONES: Bastantes rotaciones argumentadas por el desgaste de varios jugadores. Así, Parlar (recién recuperado de unas molestias) descansaba a favor de Köse, Kas y Uysal (de lateral derecho) aparecían en la línea defensiva, y arriba Sayan y Alkan tendrían una de sus últimas oportunidades para sorprender en liga con los teóricos titulares. Nuestro rival se afincaba en su área con un defensivo 4-1-4-1 dispuesto a darnos problemas a la hora de crear y finalizar ocasiones. 1ª PARTE: Nuestra nueva táctica y nuestra nueva actitud conllevan también importantes riesgos. Con el 4-2-3-1 tenemos mucha más posesión de peligro y mucho más hombres pensando en la ofensiva, pero también perdemos equilibrio defensivo. El encuentro fue en todo momento un tenso tira y afloja, con nosotros percutiendo sin éxito y el rival tratando de buscarnos las cosquillas en los contragolpes. Tuvimos muchas llegadas, pero siempre nos faltó ese paso previo al disparo, con un decepcionante Alkan (que estuvo lento en un mano a mano) y una aportación poco inspirada de los centrocampistas. El Eskisehirspor trataba de igualar sus opciones en el balón parado, situación desde la que obligaron a un par de paradas meritorias de un Köse muy sobrio bajo palos. 2ª PARTE: Con el 0-0 en el marcador: ¿qué podíamos hacer salvo extremar nuestra apuesta? Más riesgo, más mentalidad ofensiva… Y más contragolpes recibidos. Tuvimos verdaderamente suerte de no encajar, con Köse salvando mediante paradas cruciales, la mayoría después de los hasta los 10 córners que concedimos. A partir del minuto 60 Üstündag metió a Kahyaoglu y Ertem en el campo, y fueron de los pocos que generaron algo de peligro, especialmente con un cabezazo al larguero del camerunés tras centro precisamente de nuestro canterano. Pero pasaban los minutos y el partido se moría en el stand by, por mucho que nosotros tratábamos de empujar aún a riesgo de dejarnos vendidos en los contragolpes. Y casi cantamos la épica, en el minuto 90, pero un buen gol de Ertem tras centro de Deniz fue anulado por un asistente con vista de lince capaz de distinguir los centímetros en los que nuestro delantero estaba adelantado. Köse sostuvo la valla a cero con grandes paradas como esta ALTAY 0 - 0 ESKISEHIRSPOR. UNA JORNADA PERDIDA Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Decepción absoluta, partido casero en el que lo teníamos todo a favor y terminamos acorralados en múltiples ocasiones por la necesidad de atacar. Al final, hasta debemos agradecer no perder. No es excusa, pero sin duda notamos las rotaciones, una muestra más de que hay que revitalizar el fondo de banquillo de cara a la siguiente temporada. La parte positiva, al menos, es que la defensa volvió a mostrarse solvente aún en situaciones críticas y ha firmado portería a cero una vez más (se ha conseguido en 9 de los últimos 11 encuentros). Ramazan Köse: Parlar venía de unas molestias y de cometer dos errores colosales en su último partido liguero, así que Üstündag tuvo a bien hacer rotaciones en la portería. Y lo que parecía un riesgo asumido terminó convirtiéndose en nuestro seguro de vida. El suplente Köse ha dado un paso al frente para ganarse el puesto con paradones más que importantes. Lo agradecemos, ya que un poco de competencia interna no le vendrá mal al joven Parlar. Alkan y Sayan: El entrenador sigue confiando en ellos, pero su confianza no es infinita. Salvo milagro, todo apunta a que esta puede ser la última temporada de dos jugadores que nos han dado grandes momentos. En una jornada como hoy, ante un rival medio de la Süper Lig, les podemos exigir mucho más de lo que han hecho en prácticamente todos los aspectos de nuestra ofensiva. (2) MERSIN I.Y. - ALTAY. Vuelta de los Cuartos de Final de la Türkiye Kupasi Alineaciones PREVIA: Teníamos que proteger una renta de dos goles ante un rival de débil plantilla en esta vuelta de los cuartos de final, por lo que se antojaba un compromiso placentero para nosotros. La idea era avanzar de ronda dando descanso a todos los titulares para una competición liguera en la que, aparentemente, vamos mucho más necesitados. ALINEACIONES: No había necesidad de ir a por el partido (por una vez), así que Üstündag organizó a los suyos en torno a un estructurado 4-3-3. Muchos jóvenes tendrían la que puede ser la última oportunidad de la temporada para demostrar lo que valen: el siempre expulsado Çelik (19), el central Sabanci (18), el recién fichado Salih Özcan (21), el mediocentro Yildirim (19) e incluso el delantero Çetinkaya (19) en sustitución de un horrendo Alkan. En la punta de ataque, Ertem intentará batir todos los registros goleadores de la competición. Por su parte, nuestro oponente buscaba la épica con un tridente de delanteros cuya movilidad puede despistar a nuestros centrales. En el centro del campo, la nota nostálgica la pone un ex como Yilmaztürk, mientras que el uruguayo Ignacio González será el foco de nuestra presión. 1ª PARTE: El Mersin I.Y. no quiso regalarnos el partido, pero poco pudo hacer ante la apuesta pragmática de un Üstündag que trató de paralizar el juego. En una primera parte sosa, sin demasiada chicha, el picante por nuestra parte lo puso Ertem en una maravillosa jugada en la que arrastró a muchos defensores que temían un posible disparo. Sin embargo, el camerunés escogió bien y decidió pasar atrás a un totalmente solo Bekmezci, quien sólo tuvo que empujar a puerta en el que fue su primer gol en el Altay tras casi dos años en el club. Con el 0-1, le hacían falta a nuestro rival 4 goles para superar la eliminatoria, y a pesar de lo arduo de la misión no bajaron los brazos. Primero su mejor punta intentó una volea que golpeó en el larguero y al final del primer tiempo nuestro ex Yilmaztürk demostró su determinación con un potente disparo desde fuera del área. Nuevamente el esférico dio en el poste, pero esta vez al rechace su delantero más joven convirtió con facilidad y de manera legal por un mal posicionamiento del lateral Çelik. Ertem fue lo más peligroso de nuestro once alternativo, demostrando que no sólo aporta disparo, sino también regate y presencia en el área 2ª PARTE: Podíamos haber disfrutado de un segundo tiempo placentero, gestionando la ventaja como habíamos hecho con anterioridad. Sin embargo, en el minuto 47 nos sorprende de nuevo su delantero más joven, con un gol tras una excelente definición en el borde del área y una mala anticipación del joven Yildirim. El recorte en el marcador desató el caos en nuestra imberbe línea defensiva, con muchos jugadores visiblemente nerviosos por tener que competir “de verdad”. Quizás por ello, en el minuto 55 se dio una jugada surrealista: contragolpe del Mersin I.Y. que los nuestros casi cortan durante varias ocasiones, pero sus entradas fueron en realidad “pases” hacia otros rivales, convirtiendo finalmente su delantero Bukari ante un Parlar vencido. Sorpresa en el marcador, 3-1 y con el 2-0 de la ida el Mersin estaba al borde de una hazaña impensable. Üstündag no se lo podía creer y enseguida movió el banquillo: entraban Uysal y Kas para dar veteranía a la zaga y no encajar el tanto fatídico. Nuestros rivales empujaron mucho, y lo justo es reconocer que tuvieron llegadas suficientes como para anotar algún gol más. Sin embargo, se nos alió ahí un poco la fortuna y el oficio puntual de algunos hombres que cortaron acciones de peligro. En ataque también tuvimos las nuestras, pero Ertem no fue capaz de enchufar el gol de la tranquilidad y sufrimos hasta el mismo pitido final defendiendo un córner con subida del portero incluida. Parece de broma, pero casi nos remontan una ventaja de 4 goles y únicamente el gol fuera de casa nos permite avanzar de ronda. Pero qué es esto, por Alá, ¡que el balón se tiene que despejar fuera de zona de peligro! MERSIN I.Y. 3 - 1 ALTAY. FUE UNA BROMA, ¿VERDAD? Sercan Simsek (41, 47), Sadat Bukari (55) - Kadir Bekmezci (23) Hakan Arslan lesionado (58) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Realmente sin palabras, hemos bordeado el ridículo en la competición copera y es la segunda vez que esto sucede después de esa prórroga ante un rival de 2ª división. Üstündag quiere confiar en los jóvenes, está bien, pero al hacerlo ha puesto enormemente en riesgo uno de los objetivos principales de la temporada. Las rotaciones tan extremas a estas alturas no funcionan, se ha visto en la última jornada liguera y se ha visto ahora. Con tantas imprecisiones a la hora de interpretar el juego echamos de menos la seguridad de veteranos como Sarioglu, por ejemplo. Necip Uysal: El mediocentro salió al campo en un momento crítico, cuando necesitábamos más que nunca algo de tranquilidad y de oficio. Y el ex del Besiktas lo aportó sin lugar a dudas, con grandes cortes y peleando muchos balones divididos que pudieron haber resultado fatales. Su oficio nos fue de gran ayuda. Suspenso general a los chicos del filial: Así de claro y de llano, jóvenes como Çelik, Yildirim, Sabanci o Çetinkaya no deberían jugar más en el primer equipo esta temporada salvo plaga de lesiones. Nos importa un pimiento su progresión si este va a ser su rendimiento en el campo. Van a tener que esforzarse mucho en los entrenamientos para ganarse de nuevo la confianza de Üstündag. (3) KAYSERISPOR - ALTAY. 27ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Venimos de un gran bache en nuestro juego, con tres partidos consecutivos sin ganar. En este contexto de urgencias para no perder el tren liguero, nos toca visitar a un rival muy complicado: el Kayserispor (4º). Ellos están firmando una enorme campaña con la que optan a puestos europeos e incluso son considerados como ligeros favoritos por parte de las casas de apuestas. Frente a un centro del campo rocoso, tendremos que ofrecer nuestra mejor versión para triunfar. ALINEACIONES: Sin tonterías ya, Üstündag no tiene margen para más probaturas y saca el once de gala con dos únicas ausencias: Parlar, que aparentemente ha perdido el puesto por sus últimas malas actuaciones; y Kösecik, lesionado en la última jornada y sustituido por el doble pivote “defensivo” formado por Uysal y Hasan Özcan. En cuanto a nuestro rival, nos espera con un 4-1-4-1 de corte defensivo y un centro del campo de contención. Su figura es principalmente el delantero Yepes, un joven colombiano de enorme temporada que seguramente pronto fiche por algún club de mayor entidad. 1ª PARTE: Primer tiempo muy sólido por nuestra parte, intentando jugar el balón con seriedad y criterio ante un equipo muy competitivo y rocoso en fase defensiva. No fue tanto una cuestión de calidad como de ordenamiento y disciplina para estar situados en el momento y lugar adecuados. Sin brillantez, gestionamos el balón y empezamos a tener acercamientos gracias a las armas de esta temporada: la explosividad de Kahyaoglu y la gran habilidad y visión de juego de Uçan en la mediapunta. Así, en el minuto 33, tras un centro lateral Niyaz termina poniéndosela franca a Uçan. Nuestro mediapunta controla y dispara con técnica, pero su disparo rebota en el poste y tuvo que llegar nuestro “rebanarechaces” particular, Çaglayan, para abrir el marcador. Marcador muy valioso para nosotros que tratamos de gestionar, ya que el Kayserispor no estaba haciéndonos demasiado daño, pero haríamos mal en fiarnos ya que tienen individualidades poderosas capaces de perforar nuestras redes. El delantero Çaglayan se está especializando en cazar rebotes, un arma como cualquier otra para encontrar el gol 2ª PARTE: El fútbol control continuó en la segunda mitad, tratando de dominar todas las facetas del juego para evitar sorpresas. Por este motivo, Üstündag permutó a su clásico 4-3-3, mientras que ellos adoptaban el mismo esquema para ser más profundos con sus extremos. El equilibrio era la tónica constante y ahí nos movíamos como peces en el agua. Los minutos fueron pasando y en el minuto 83 logramos que su mediocentro sea expulsado por doble cartulina amarilla aumentando aún más nuestro dominio. Al final, nuestro buen juego terminó culminando a balón parado, primero con un cabezazo de Çetin y en última instancia con una peinada del propio Çetin que el sustituto Bulut remachaba a las redes en el segundo palo demostrando que el olfato goleador nunca se pierde. Final 2-0 y gran victoria que nos acerca a la 2ª plaza. KAYSERISPOR 0 - 2 ALTAY. MADE IN ÜSTÜNDAG Ogulcan Çaglayan (24), Umut Bulut (90+3) Baris Özbek expulsado (82) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Necesitábamos un partido como este para quitarnos de encima los fantasmas de los últimos tropiezos. Nos reencontramos con la esencia de nuestro fútbol ante un rival mucho más difícil de lo que dictó el propio encuentro controlando todas las facetas y sin cometer errores en los que ellos se crecieran. Arriba superamos el estilo rocoso del rival con buenas combinaciones que los forzaron a provocar un total de 24 faltas, si bien no fue nuestro partido más pródigo en ataque. El trabajo defensivo: Sin duda lo mejor fue la manera en la que mantuvimos la seguridad atrás. Köse es un buen guardián que hoy también blocó con seguridad disparos peligrosos. Günter y Çiftçi fueron los otros dos nombres destacados. La lesión de Kahyaoglu: En los últimos minutos Kahyaoglu tuvo una mala caída y sufrió una fractura de costillas que lo mantendrá de baja varias semanas. Una pena porque el canterano era una pieza crucial de nuestra ofensiva y ahora Üstündag tendrá que ingeniárselas para dar con relevo que genere el mismo desequilibrio. (3.1) ALTAY JUVENIL - OLYMPIAKOS JUVENIL. Cuartos de Final de la UEFA Youth League Alineaciones PREVIA: Volvemos a la competición juvenil para presenciar unos emocionantes cuartos de final ante el Olympiakos griego. Recordemos que se disputan a partido único, sin prórroga (lanzamientos de penaltis en caso de empate) y que únicamente se pueden registrar jugadores sub-19 (nacidos en el 2000 o posterior). ALINEACIONES: Once rocoso el dispuesto por Üstünag, con un 4-3-3 de cualidades físicas en el que sorprendía la inclusión del central Vardar como pivote defensivo. Las miradas en la ofensiva estarían puestas en el delantero Çetinkaya, máximo artillero de la competición con 10 dianas. Por su parte, el Olympiakos trataba de plantarnos frente con un 4-2-3-1 de intenciones más bien defensivas debido al pavor que hemos inspirado con nuestras últimas actuaciones. 1ª PARTE: Muy interesante la primera mitad de nuestros chavales, quienes demostraron estar al 100% en sintonía con las ideas de Üstündag. Se pudo ver un Altay agresivo, punzante, con una presión asfixiante y una precisión milimétrica en el quite. Los nuestros disfrutaron de índices brutales de posesión (más del 65%) gracias a ese trabajo defensivo que impedía que el Olympiakos pudiera dar más de un pase sin toparse con unas piernas blanquinegras ágiles en la anticipación. El problema estaba siendo más bien de índole ofensiva, ya que notamos las bajas sensibles de nuestros jugadores más creativos (el mediapunta Aktay, por ejemplo), por lo que la estrategia era más que nada apostar por el error rival. Con esas intenciones colgábamos balones, buscando ese fallo en el marcaje, un posible penalti, segundos balones… Tuvimos hasta 3 ocasiones claras durante los primeros 45 minutos, especialmente gracias a rechaces a balón parado; pero insospechadamente los griegos lograron sobrevivir por culpa de nuestra falta de puntería. 2ª PARTE: Redoblamos la apuesta ofensiva y, aunque fuera por mera insistencia estadística, sabíamos que nuestro gol tendría que llegar. Finalmente acontecería en el minuto 56 gracias a una soberbia jugada individual del ariete Bastürk, quien recogió un balón colgado, recortó a su par y zapateó directo a la escuadra. Apenas unos instantes después, una patanería del entrenador rival agotando sus 3 cambios dejaría a los suyos con uno menos durante más de media hora debido a la lesión de su delantero. Sin embargo, no sería el único en caer fruto de la intensidad física de los nuestros y a 10 minutos del final el Olympiakos se quedaba con 9 hombres y un sistema de circunstancias. Parecía que lo teníamos todo hecho incluso para una goleada, pero continuamos imprecisos en el área y Üstündag en ningún momento se prodigó en cambios de sistema que aumentaran nuestra capacidad de definición. Eso permitió que el Olympiakos metiera miedo con un gol anulado por un fino fuera de juego: la buena visión del juez de línea evitaba un empate que hubiera sido inmerecido y certificaba nuestro pase para semifinales. ¡Büyük Altay! Golazo de la promesa Bastürk, quienes muchos definen como el “nuevo” Bulut ALTAY JUVENIL 1 - 0 OLYMPIAKOS JUVENIL. A SEMIFINALES SIN DAR OPCIÓN Fikret Bastürk (56) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Arrasamos a los griegos y lo hicimos con una propuesta muy marca de la casa. La portería a cero y el control del partido fueron innegociables en todo momento, de hecho apenas el Olympiakos pudo pisar nuestra área (un único intento de disparo). Arriba los chavales esta vez no se mostraron tan imaginativos, algo que casi nos cuesta un disgusto, pero en general debemos estar contentos con su actuación. Capacidad al quite: Impresionante ver el talento de nuestro filial en las entradas, especialmente en unos jóvenes laterales que van mejor a por el balón que los titulares del primer equipo. Este será uno de nuestros grandes argumentos para proclamarnos campeones de la competición y Üstündag lo sabe. Falta de creatividad: Realizamos ataques constantes, sí, pero poco combinativos y llegando con pocos jugadores al área en posiciones de remate. El equipo juvenil echó en falta la figura de algún mediapunta que apoyara al delantero, pieza a la que se renunció por las bajas y para poder tener más control en fase defensiva. (4) ALTAY - BUCASPOR. 28ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Nuestra trayectoria en liga continúa con un derbi esmírneo desigual, ya que nuestros vecinos llegan como colistas con serias dificultades defensivas. Dado el calendario, esperándonos el Fenerbahçe en la siguiente jornada y un partido de Copa tras el mismo; parece una situación ideal para dar descanso a algunos titulares y rodaje a los suplentes. Además, contaremos con bajas inoportunas como las del central Çetin (sanción) o el extremo Kahyaoglu (lesión). ALINEACIONES: Mismo 4-2-3-1 de control por parte de Üstündag, pero con protagonistas muy diferentes. Kas era el elegido para sustituir a Çetin, mientras que Sayan haría lo propio con Kahyaoglu (con cambio de banda). Por otro lado, H. Arslan, Bekmezci y Ertem entraban como parte de las rotaciones pactadas pensando para la Copa. Nuestro rival planteaba un 4-5-1 defensivo en el que reseñamos el nombre de su lateral derecho, Erkan Dogan, jovencito de 20 años cedido por nosotros; así como Cihat Çelik, delantero turco-holandés que militó en nuestras filas la pasada campaña con discreto rendimiento. 1ª PARTE: A lo largo del partido, se pudo ver claramente por qué el vecino Bucaspor está ocupando la posición de colista. Demasiados errores cometieron, especialmente en el aspecto defensivo, que nos facilitaron enormemente la vida. Ya en los primeros minutos Sayan tuvo un mano a mano, pero fue Ertem quien nos adelantó gracias a un inmenso error del cedido Dogan. Quizás estaba intentando ayudar a su club en propiedad, pero la verdad es que la temporada del joven central/lateral está siendo terrible, y como muestra de ello quedará este fatal control que regaló al delantero camerunés la posibilidad de fusilar cómodamente en el mano a mano. Minutos más tarde, Uçan se inventaría una gran asistencia de tacón y con el exterior que habilitaba a Sayan para que anotase con un bello disparo colocado. El tercero vendría en un centro lateral que Ertem controlaba y cedía atrás para la llegada de un Uçan que disparó cómodo y sin oposición. Gran gesto técnico en la asistencia de Uçan, vital para generar ocasiones de gol 2ª PARTE: Era obvio que nos relajaríamos en la segunda mitad con el 3-0 en el marcador y algunos cambios en el descanso para no desgastar a nuestros hombres clave, pero ni aún así el Bucaspor logró cambiar la dinámica del encuentro. Al contrario, retuvimos el esférico con mayor comodidad e incluso el veterano Bekmezci pudo redondear el marcador transformando un penalti provocado por Niyaz. En un despiste defensivo nuestro ex Çelik gozó de una inmejorable ocasión, pero Köse hizo gala de su buen estado de forma con una gran estirada. ALTAY 4 - 0 BUCASPOR. BIENVENIDOS LOS REGALOS Ali Ertem (10), Ilker Sayan (24), Salih Uçan (33), Kadir Bekmezci (pen 59) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Hay partidos en los que hemos dominado mucho más, generado gran cantidad de ocasiones e infinidad de disparos; pero terminaron en tropiezo. Hoy, por el contrario, nos aprovechamos de las debilidades defensivas del oponente para golear sin demostrar demasiado fútbol. Con más demérito del rival que mérito nuestro, pero al final lo importante es seguir sumando de a 3 con buenas sensaciones. El trabajo defensivo (bis): Somos insistentes, pero lo cierto es que el buen rendimiento de la zaga está siendo una constante en este tramo de la temporada. 41 robos, 17 entradas y 17 balones aéreos entre los 4 zagueros son grandes estadísticas para los nuestros. La relajación: En el segundo tiempo algunos jugadores bajaron demasiado el listón y se les vio con una actitud poco adecuada que nos puede pasar factura en compromisos de mayor calado. ANÁLISIS Spoiler Continuamos la competición con altibajos, como ha sido la tónica esta temporada. Estamos lejos del puntaje perfecto que necesitaríamos en liga para alcanzar al Fenerbahçe, pero al menos pelearemos el otro puesto Champions mano a mano con el Trabzonspor. Por el otro lado, pasamos un susto totalmente innecesario en Copa, con el Mersin I.Y. a punto de realizar una remontada épica. Ahora que llegamos a las semifinales frente a un rival complicado, quizás deberíamos plantearnos utilizar los titulares para no sufrir de la misma manera. Sin encajar (bis): Contando el partido del equipo juvenil, sumamos 4 porterías a cero en 5 partidos. Que la defensa continúe así será una de las claves para obtener los resultados a final de temporada. Los suplentes: Hay una segunda línea en el equipo que está demostrando un nivel demasiado bajo, no acorde al del once titular. De ahí que este mes se hayan producido resultados como el empate en liga o el tropiezo en Copa, ambos con jugadores poco habituales. A estas alturas de temporada, son síntomas de que quizás algunos jóvenes no están preparados para el salto; o de que ciertos clásicos del equipo (Alkan, Sayan, Deniz…) están cerca del fin de su etapa en el club. Entramos muy fuerte en el mes de mayo, con dos compromisos de altura. Primero, intentaremos meter presión al Fenerbahçe (1º) en nuestro duelo directo, si bien las prioridades seguramente estén más bien en la inmediata ida de las semifinales de la Türkiye Kupasi ante el Gençlerbirligi. El mes continúa con dos partidos de liga ante oponentes medianamente flojos como Kasimpasa (12º) y Mersin I.Y. (15º). OTRAS NOTICIAS CATEGORÍAS INFERIORES: Tras la histórica clasificación a semifinales de la UEFA Youth League, el siguiente mes será el definitivo para nuestro equipo juvenil. Y es que nos mediremos al Girondins Bordeaux en esa instancia, mientras que una semana más tarde llegaría la hipotética final ante un sorpresivo Sparta de Praga que eliminó al Bayern en penaltis. Estamos muy cerca de la gloria. BAJAS: Ligera crisis de lesionados durante este tramo final de temporada. La principal es la baja del extremo Kahyaoglu, pieza clave de nuestra táctica; mientras que Nukan y Parlar aparecen con diversas molestias. TÜRKIYE KUPASI: Como estaba previsto, el sorteo nos ha emparejado con el Gençlerbirligi en semifinales, un oponente duro de la parte alta de la tabla y con una plantilla de calidad. En el otro lado del cuadro, fue muy sorpresiva la eliminación del Trabzonspor a manos de un recién ascendido, lo cual deja un camino fácil para que el Besiktas repita final por 3ª vez consecutiva. MERCADO DE FICHAJES: El bajo nivel medio de nuestra última camada de canteranos hizo que la directiva se moviera rápidamente en busca de jóvenes promesas del entorno nacional a un coste asequible. De este modo, llegan al equipo dos defensores juveniles, Mehmet Kiliç (15 años, del Altinordu esmírneo, 15m+30m en variables, ver informe); y Fatih Kankurt (15 años, 12,5m +22,5m en variables, ver informe). Editado Julio 23, 2018 por karma23 9
Tudelano Publicado Julio 24, 2018 Publicado Julio 24, 2018 Saludos, compañero. Retomo el contacto con Esmirna, que tenía un poco abandonado últimamente. Parece que el equipo avanza con bastante regularidad en pos de asegurar esa segunda plaza de Champions y estoy convencido de que a final de temporada estaremos ahí, a pesar de ciertos despistes puntuales. Si somos capaces de ganar al Fenerbahçe no sólo mantendremos nuestra escueta renta con el Trabzonspor sino que además meteremos presión al líder; habrá que ver qué planteamiento ofrecerá Ustundag pero sin duda será un gran partido. Igual ocurre con la Copa: un puesto en la final lleva nuestro nombre si hacemos las cosas bien. Es una pena ver que nuestros cracks Bulut y Alkan están llegando al final de su período con el Altay. Es especialmente triste en el caso de Alkan, no sólo por su historia con nosotros sino porque es demasiado joven como para vincularle al equipo técnico; aún le quedan unos años de buen fútbol pero tendrá que ser con otra camiseta, me temo. Bulut, en cambio... ¿Entra en tus planes hacerle un hueco en el staff?. Por fortuna, los jóvenes cachorros del Altay parecen decididos a demostrar que tienen calidad y están haciendo una campaña de ensueño. Sobra el talento y, si no sobra, lo traemos: lo del joven Mehmet Kiliç es de escándalo con tan sólo 15 años... Un saludo. 1
Mapashito Publicado Julio 24, 2018 Publicado Julio 24, 2018 (editado) Se respiró a final de mes, solventado este mes de Abril con esas dos últimas victorias que nos auparon a la segunda plaza pero la decepción de la derrota copera (por mucho que pasaramos) no se la quita nadie a Ustundag. Mucho y muy bien tendrán que entrenar y jugar en las próximas semanas si quieren tener alguna oportunidad más porque es una derrota que viniendo de donde se venía se entiende como inaceptable, por mucho que se entienda hasta cierto punto normal el que los jugadores sabiendo el resultado de la ida se relajen un poco. Y del palo del mes a la gran alegría, que bueno es ver a los cachorros entre las cuatro mejores academias de Europa. Está claro que alguno de esos chavales, por lo visto en Copa, aun no están del todo preparados para dar el gran salto y jugar cada semana con el primer equipo pero al mismo tiempo están poniendo de relieve el gran trabajo que se ha venido realizando con la cantera desde el inicio de este proyecto y ya era hora de ver a algún equipo turco aunque sea en inferiores llamando a las puertas de Europa y siendo referencia. No hubo tregua para el Olympiakos, tuvimos que rematar el partido antes eso sí, y ahora a ver que nos espera del Girondins. Seguro que los franceses cuidan bien esa cantera bordelaise pero el sueño de una final de Champions impulsará al Altay. Ya entramos en el tramo final y decisivo de la temporada, a ver si podemos cerrar el año con títulos y que cada vez Altay sea más y más grande. A ver que tal se cuida en el futuro a esa pareja Basturk-Ertem que puede dar mucho que hablar. Me divertía bastante aquel Bastürk del Leverkusen así que espero que en el futuro nos divirtamos también con este chico de igual apellido. Saludos! Editado Julio 24, 2018 por Mapashito 1
jdbecerra Publicado Julio 26, 2018 Publicado Julio 26, 2018 Dos niños de 15 años para formarse y aprender lo que es este club, esperemos que tengan la cabeza bien amueblada. Solo falta el último esfuerzo y espero que puedas mantener esa segunda posición. Saludos y suerte 1
RoJoPaSiOn Publicado Julio 29, 2018 Publicado Julio 29, 2018 Hola compañero, ya se extrañaban las actualizaciones en esta magnífica historia turca. O digamos que se extrañan las actualizaciones en muchas historias del foro, que desde que empezó el Mundial se ha observado un gran bajón productivo. Vayamos al Altay. No fue un mes del todo positivo, aunque cerramos con dos victorias ligueras no nos sirve de todo para pelear el campeonato ya que estábamos obligados a ganar todo lo que se ponga en la mesa ya que el margen de error se achica cada vez mas. El empate con el Eskireshispor (me niego a hacer copy paste y también a chequear si lo escribí bien, ¿cómo salí? ) nos terminó por liquidar, pienso. Tendremos que conformarnos con ese segundo puesto que nos otorgue pasaje a CL, que tampoco está mal. ¿O quizás Ustundag no se da por vencido? No queremos respuestas con cassette, sinceridad le pedimos. Veo cada vez con mas ganas al manager de darle una amistosa patada a los históricos y dar un salto de calidad para avanzar fuerte en Europa y convertirse en el equipo dominante año a año en Turquía. ¿Estoy equivocado? ¿Qué le falta al manager para terminar por decidirse a ir en ese camino? ¿Le cuesta desde el plano afectivo/nostálgico? ¿O ya está decidido y sólo esperamos el momento oportuno para hacerlo público? Veo poca paciencia con la segunda linea titular, y hasta con los jóvenes que recién arrancan. Me gusta ese estilo. Aquí juegan los mejores, y si no tienen pasta, no importa que tengan 17 o 18 años. Cuando estén preparados volverán a jugar. A veces pienso que hay mucha cortina de humo y exceso de cuidados en los manejos de los juveniles. No les viene nada mal un reto, no todo es palmadas y quitarles presión. El chico Kilic es una bestialidad. ¿Ha sido tan estricto eso de que salimos al mercado por las malas actuaciones de los chicos en la copa? Porque ese Kilic lo teníamos que traer si o si pase lo que pase. El otro parece mas débil, pero siendo tan joven tiene varios años para crecer. Que raro lo del Praga juvenil, ¿quién se podría imaginar una hipotética final entre un equipo checo y otro turco en la final de la Youth League? No sigo la competencia pero pienso que llegarían los equipos grandes de siempre, no? Un abrazo. 1
panda_666 Publicado Julio 30, 2018 Publicado Julio 30, 2018 ¡Qué bueno volver a leerte por aquí! y disculpa que haya tenido que cerrar la historia de Nolan sin darte tiempo a recuperarte de la maratón Mundial ha sido un gran mes para los amantes del fútbol y del FM Volviendo a Turquía, vaya que hemos sufrido en copa... El Mersin nos las puso fea y nosotros mismos con errores infantiles la hicimos ver peor. Ertem me sigue gustando y mucho! No mojó pero qué jugada y asistencia Ese duelo con Fenerbahce promete ser de lo mejor de esta temporada y si logramos golpear fuerte puede que pinchamos su nube y también su marcha además, hay que mantener la ventaja ante el Trabzonspor Nuestros jóvenes siguen pisando fuerte en casa y en Europa, por suerte, y tienes dos fichajes nuevos para trabajar y mucho... Ni Kilic ni Kankur parecen futuras superestrellas pero con tutelas y entrenamiento a la escuela de Ustundag... puede que algún día les veamos en el primer equipo. Gran sorpresa la del Praga, por cierto... El sueño parece posible! ¡Büyük Altay! 1
zeusitos Publicado Agosto 5, 2018 Publicado Agosto 5, 2018 ¡Hola compañero! Vuelvo por Esmirna, donde me quedé en el mes de febrero. Interesante ver que el Altay empieza a echar los tentáculos sobre promesas formadas en otros países más occidentales. Muy buenas promesas esos 7 chavales, aunque parece que no serán fáciles de abordar, tanto desde el punto de vista económico como de la nueva restricción del míster, acertada desde mi punto de vista. El proyecto estaba claro desde el inicio y con los éxitos se puede ir de madre. De todas formas, ¿cuál es el muchacho que más le gustaría tener a Üstündag? Llegamos a marzo y en la copa Ertem sigue pidiendo a gritos oportunidades en el primer equipo. La nota negativa fue de nuevo Alkan, que no levanta cabeza y creo que va a ser muy difícil verle de nuevo el curso que viene. Seguimos con una gran victoria en campo del Galatasaray. ¿Dónde quedó aquella preocupación del míster de no ganar a ningún grande? La velocidad, y definición, de Kahyaoglu fue clave para esos 3 puntos, además de la solidez defensiva. Cada vez tiene mejor pinta este Altay. Goleada en casa ante un rival que no tuvo suerte y en uno de esos partidos en los que sale todo. Bien Çaglayan y Ertem aprovecha una de sus oportunidades. Hay ganas de ver más a menudo al chico, o quizás solo tengo ganas yo. Y en el siguiente partido Üstündag le puso de titular, pero no tuvo su día. Nos dejamos dos puntos muy importantes, y gracias, porque tuvimos que tirar de épica en el descuento para empatar. ¡Qué fallo de Parlar en el gol! Un nuevo fallo que puede volver a abrir el debate en la portería. Grande el Altay en las convocatorias, cada vez más efectivos y ya con incidencia en la absoluta. Çaglayan va marcando y le necesitamos al mejor nivel. En abril empezamos con otro empate decepcionante, que viene a reforzar lo que siempre digo (sí, llámame pesado ): las lgas no se ganan contra los grandes. Dos puntos perdidos y un líder que no afloja. Mal asunto. Y seguimos con mal pie en la copa, donde a punto estuvimos de caer eliminados. Ante la larga temporada son normales las rotaciones en estas competiciones, pero el resultado abrirá el debate de cara a semifinales, ¿no? Gran victoria en campo contrario y ante uno de los equipos de la parte alta. Sufrimos, pero ganamos que es lo que ya solo cuenta a estas alturas de campaña. ¿Y los chavales qué? Pues a lo suyo, a sacar la cabeza por Europa y a meterse entre las 4 mejores canteras. Un solitario golazo bastó para dar el pase en la Youth League. Tocará el Girondins, mientras que en la final espera una sorpresa: el Sparta Praga. El FM tiende a sacar buenos regens de la República Checa. En caso de llegar, ¿tendremos especial de la final de la Youth League? Acabamos el mes con victoria, goleada, sin encajar goles... Quizás no el mejor partido pero, como he dicho antes, no toca jugar bonito ahora. Nuevo gol de Ertem, al que me parece verle más a menudo jugando, ¿verdad? Nos colocamos en la segunda plaza pero el líder no falla y a falta de 6 jornadas estamos a 8 puntos de un Fenerbahçe que huele a campeón. Precisamente abriremos el mes ante ellos, en su estadio, en un encuentro que será decisivo si ganan ellos, o mantendrá el suspense si lo hacemos nosotros. Partido clave, tanto por la lucha por el título como por la plaza de Champions. En copa tendremos un rival complicado, mientras que el Besiktas parece que llegará de nuevo a la final de su competición fetiche. Una pena la lesión de Kahyaoglu, justo cuando estaba en un gran momento de forma. Esperemos que llegue fino al tramo final. Los suplentes no están dando la talla y eso, cuando hay rotaciones, se nota mucho en una plantilla tan compacta. Pero también preocupa Niyaz. No sé si soy yo que he leído muy rápido, pero hace tiempo que no veo grandes actuaciones de nuestra estrella, ¿verdad? Los dos fichajes de juveniles no me disgutan pero tampoco los veo cracks de futuro. Imagino que serán más para completar equipo, ¿no? ¡Saludos y estaré atento al tramo final de campaña! 1
karma23 Publicado Agosto 10, 2018 Autor Publicado Agosto 10, 2018 @Tudelano ¡Bienvenido de vuelta por estos lares, amigo! No nos podemos quejar de cómo nos están yendo las cosas. No está siendo una temporada de hazañas impensables como la anterior con ese título de liga, pero de momento estamos cumpliendo bien los objetivos y pelear por entrar en la Champions es todo un lujo. Me gustaría meterle presión al líder y que la liga sea emocionante hasta el final, pero me temo que para eso vamos a necesitar un poco de ayudita por su parte. Que pinchen un par de veces no nos vendría mal Llevamos un tiempo que ante los grandes de Estambul planteamos los partidos más pensando en atacar que en defender. Aunque no siempre pongamos formaciones o instrucciones ultraofensivas, la intención ya es dominar e ir a por el partido. Curiosamente cuando hicimos ese cambio de chip la temporada pasada fue cuando iniciamos nuestra racha de 9 victorias consecutivas ante el “big three”. Ojalá podamos mantener esta tendencia, pero todas las burbujas explotan en algún momento No me gusta vender la piel del oso antes de cazarlo y vamos a tener unas semifinales duras ante el Gençlerbirligi. Ya estuvimos varias veces al borde del abismo ante rivales inferiores, hay que tener la mentalidad de que cualquier contratiempo puede suceder. Sí, da mucha pena pensar que esta puede ser la última temporada de Alkan después de 5 consiguiendo éxitos con nosotros. Lo mismo ocurre con Bulut, pero con este último ya nos imaginábamos que tendríamos una relación de corto recorrido dada su edad. En la pantalla de información me sale que al veterano goleador le gustaría ser preparador antes de dar el salto a ser manager, pero de momento no hay nada confirmado sobre su retirada y yo lo veo con bastantes ganas de jugar. Y sí, me encantaría hacerle un hueco en el staff, sería ya el 4º ex pupilo de Üstündag que ingresara en él. Hay mucha esperanza con los jóvenes, y lo importante es que el talento siga fluyendo y creciendo. Realmente soñamos con tener una maquinaria bien engrasada de jugadores de élite y el jovencito Mehmet Kiliç encaja en esta idea: potencial tiene para llegar lejos. ¡Saludos y gracias por pasarte! @Mapashito ¿Cómo va todo, querido compañero? Lo de los chicos suplentes en Copa ha sido imperdonable en según qué cosas. Ante rivales menores y con ventaja en el marcador han cometido fallos groseros que hacen replantearme su situación inmediata en la plantilla. Algunos como Yildirim o Çelik será difícil que vuelvan a ser titulares esta campaña, y eso sin lugar a dudas los deja tocados pensando en un posible ascenso al primer equipo el año que viene. Los juveniles están haciendo una gran UEFA Youth League, podemos estar orgullosos de ellos pase lo que pase en los últimos partidos. Aparentemente Girondins y Sparta de Praga no parecen los rivales más temibles de Europa, pero el mundo de los juveniles en el FM esté un poco patas arriba y todo depende más de los correctos balances de estos filiales antes que de tener a jugadores de un poco más de potencial o de habilidad. Llegamos al tramo final de la temporada y “a lo tonto” tenemos 3 títulos en juego: la Liga (aunque sean remotas las posibilidades aún podemos meter presión), la Copa y la UEFA Youth League. A ver si podemos celebrar al menos alguno de ellos y engrosar las vitrinas de nuestro querido club El “problema” de la pareja Ertem-Bastürk es que son dos jugadores de perfil muy similar: ese nueve goleador puro que gana por anticipación y con buen remate. Puedo verlos a ambos en el primer equipo, pero no me los imagino jugando a la vez aunque usemos dos delanteros. En ese último caso apostaríamos por algún delantero más asociativo junto a uno de los dos. Y por cierto, hablando de delanteros del filial no me gustaría olvidarme de Çetinkaya, la auténtica estrella en esta Youth League siendo el máximo goleador y posible “reemplazo” de Alkan. ¡Saludos! @jdbecerra ¡Hola de nuevo, compañero! No hay de qué preocuparse con los chavales, si no tienen la cabeza bien amueblada se la arreglamos nosotros a palos mediante tutelas En este caso Kiliç tiene una mentalidad profesional muy adecuada, pero el otro chico sí que necesitará alguna ayuda para aumentar sus atributos. Sí, es nuestra esperanza mantener la 2ª posición, ya que si podemos entrar en la Champions (aunque sea vía play-off) tendremos una gran cantidad de ingresos para lo que es la liga turca. ¡Saludos! @RoJoPaSiOn ¿Qué tal, amigo? Aquí estamos a pesar de todo, jeje. El verano es un tiempo difícil para los escritores de historias, suelen cambiar los ritmos y tendencias de posteo, pero no es nada de lo que preocuparse. Bueno, vamos a trancas y barrancas en la liga. Está siendo una campaña bastante buena, pero nos falta ese toque de regularidad para aspirar a todo en el mano a mano contra el Fenerbahçe, una regularidad que, por cierto, la IA está bordando en esta situación. ¿Que si nos damos por vencidos en esta pelea? Pues de momento no, nunca mientras haya posibilidades. Desde mi punto de vista todo pasa por ganarle al Fenerbahçe en nuestro duelo directo y luego esperar que ellos tengan una sorprendente mala racha de 2 o 3 pinchazos seguidos. A estas alturas está más en manos ajenas que en propias, pero seguimos afrontando con expectativas cada duelo, tanto nuestro como de los de Estambul Verás en el siguiente post más información sobre esa situación entre Üstündag y los “históricos”. A día de hoy no he tomado aún ninguna decisión apenas, ni en cuanto a fichajes ni en cuanto a ventas. Hay algunas que están bastante esbozadas según el “guión” que hicimos en el mercado invernal, pero al manager le está costando ejecutarlas por ese plano “nostálgico-afectivo” Yo siempre he sido partidario de darle oportunidades a los jóvenes, pero intento ser criterioso con ellas. Me gusta asignarles los partidos más fáciles o aquellos en los que los jóvenes nos ayudan con su perfil táctico. La idea es que siempre den rendimiento, de nada me sirve tener un joven cometiendo más errores que aciertos en el campo, para eso que se vayan cedidos o se fogueen con el equipo juvenil. Realmente la motivación de hacer una pequeña barrida del mercado ha sido esa, la falta de talento de nuestra última generación. He decidido firmar a un par de prospectos antes de que cambien sus situaciones contractuales y se haga más costoso o difícil el proceso. Hay algún par más que tenemos en la preselección con perspectivas. Eso sí, a estas alturas hay que ser cautos con su potencial: ya es muy difícil para nosotros captar jóvenes con un potencial óptimo. ¿El joven central Kiliç apunta a buen/gran jugador de la Süper Lig? Sí, pero a saber dentro de 5 temporadas si podrá tener sitio con nosotros. Pues en la realidad la UEFA Youth League la copan los equipos más poderosos, sí, en concreto Barça y Chelsea han sido los protagonistas desde su fundación. Pero sí que creo que es una competencia en la que es más probable que se den sorpresas, por ejemplo la final de 2016/17 la jugaron un equipo austríaco (Salzburgo) y un portugués (Benfica), Anderlecht llegó 2 veces a semifinales siendo una liga menor, lo mismo podríamos decir del Shakhtar Donetsk que llegó a una de las cinco finales. Si no fuera porque en la realidad no se pone ni un euro en la cantera turca, tampoco sería descabellado verlos ahí ¡Saludos y gracias por pasarte! @panda_666 ¿Cómo va todo, compañero? Sí, he terminado de leer la historia de Nolan un poco a destiempo. Tenía pensado comentarte en tu nueva historia, de la que me queda muy poquito para terminar de ponerme al día. Pero en general: ¡vaya final más triste! Conociendo el tono humorístico de buena parte de la historia originaria, me imaginaba que habría al menos espacio para alguna sonrisa, pero fue realmente trágico ese final de Nolan Lo pasamos muy mal en la Copa y ya es la segunda vez que casi me quemo por hacer excesivas rotaciones y dar protagonismo a ciertos jovencitos. Ertem sigue con su etapa de gran crecimiento y me da en la nariz que esas no serán las únicas jugadas de gol que veremos de él este final de temporada. El duelo ante el Fenerbahçe se antoja clave para el desenlace de la liga, pero creo que el duelo estrella de la temporada está llamado a ser el de la última jornada ante el Trabzonspor. Seguramente lleguemos jugándonos algo con ellos y habrá ganas de revancha después de que fueran uno de los dos únicos equipos que nos derrotaron esta temporada Hay que felicitar a los chicos por su campaña en Europa, estamos orgullosos de nuestro filial. Pues yo al joven Mehmet Kiliç sí que le veo cualidades más que interesantes, recordemos que sólo tiene 15 años… Si se desarrolla bien con 18 puede tener 2-3 puntos más en cada atributo y eso lo haría ya un jugador útil. Luego, como todos, depende un poco de ver cuándo y cuál es ese maldito “tope” de PA que tantos disgustos nos trae ¡Saludos y gracias por comentar! @zeusitos ¡Hola de nuevo, querido compañero! Qué alegría tenerte de vuelta por aquí La red de ojeo se extiende, aunque como ves tampoco queremos abusar de este hecho ni volvernos locos. ¿Cuál me gustaría más tener de todos esos muchachos? Creo que el lateral ambidiestro Bozan es una golosina, tiene nivel top europeo y sobre todo el carácter guerrero que exige Üstündag; por no hablar de esa polivalencia de jugar en ambas bandas. El problema es que a corto plazo no creo que el PSV lo deje ir fácilmente, y si siguen pasando los años me temo que se irá a otro equipo más reputado de Europa antes que nosotros. El otro que me encanta es el medio Erarslan, del NAC Breda, sobre todo porque acabo de comprobar que su cláusula de rescisión es de 3,6M de euros. No es barato, pero tampoco es inabordable como “capricho” para un equipo Champions Alkan ha sido una de las grandes decepciones de la temporada, no entiendo la considerable bajada de rendimiento con respecto a temporadas anteriores (al fin y al cabo ya conocía la Süper Lig). Ya dije hace tiempo que hemos pasado de la maldición a la bendición de Estambul. Pasamos de no ganar nunca a ganar siempre: cosas del FM que nunca entenderé, este año nos dejamos los puntos contra el resto pero a los grandes los mandamos a paseo Creo que todos tenemos ganas de ver más a Ertem, incluido el propio jugador No lo he mencionado en las noticias breves porque se me olvidó, pero ha pedido jugar más y Üstündag le concedió la promesa de ampliar sus minutos. Es por eso que últimamente lo estamos viendo más y no juega sólo Copa, sino algún que otro partido suelto de Liga. El debate en la portería está más abierto que nunca. Explotó la “burbuja” de Parlar y últimamente se están viendo todas sus inseguridades y defectos, ese jugador que por atributos cabría esperarse en primera instancia. El suplente Köse le ha birlado las manoplas porque con él nos sentimos más seguros: a ver qué pasa de aquí a final de temporada. Cuando empecé la historia nunca me imaginé que iba a tener tantas convocatorias con la selección turca y es un orgullo ver cómo copamos las nóminas. Ahora sólo nos falta seguir creciendo en la absoluta, muahaha Si perdemos esta liga será para darle la razón a tu máxima de que las ligas se pierden contra los pequeños. Habría que ver dónde estaríamos ahora sin todos esos tropiezos de principios de temporada, partidos que no supimos ganar y que tuvimos bastante en la mano de no ser por la falta de acierto, fortuna o calidad de algunos nombres. De todas formas si terminamos por arriba de 70 puntos sería una temporada exitosa y podríamos decir que ganaron los rivales por mayor regularidad que la nuestra. Es complicado el tema de las rotaciones en Copa, no me gusta en absoluto quemar a los titulares, pero estamos viendo que me he confiado demasiado en algunos duelos. Creo que seguirán existiendo cambios masivos, pero tiraremos más bien de los veteranos y de los reservas antes que de jóvenes del filial con rendimiento decepcionante hasta la fecha. Pensé como tú que el Sparta de Praga tendría buenos newgens, y gran sorpresa la mía cuando veo que su plantel está copado de jugadores grises (¡sólo 2 o 3 reales!). Vaya hazaña de la IA plantarse en la final en ese caso, ya que las plantillas de jugadores reales no son para nada malas. ¿Habrá especial de la final de la Youth League? Te adelanto que no, principalmente por razones de calendario: la final nos pillaría el 1 de mayo y supondría romper las crónicas de los siguientes 4 partidos. Además que no nos engañemos: iba a ser una retahíla de nombres de jovencitos que no conocemos Igualmente tendremos un buen seguimiento, ya sabéis que si el partido es interesantes estiro los textos Se espera un final de temporada emocionante. Para darle vida a la Liga hay que ganarle al Fenerbahçe: iremos con la mentalidad de ir a por el partido porque a estas alturas tenemos poco que perder salvo dar el campanazo. En Copa todo apunta a que el Besiktas nos espera en la final, pero antes toca una semifinal bastante dura en la que tenemos que poner toda nuestra atención (ya sabemos el cuento de la lechera… ). Me molestó muchísimo la lesión de Kahyaoglu porque era una pieza clave del sistema táctico esta temporada con su gran velocidad y desborde. Sin él tuve que reactivar el plan de ataque y dar más protagonismo a los carrileros y a la elaboración de las jugadas. Perdemos un recurso “fácil” de hacer daño. Has dado en el clavo criticando el rendimiento de Niyaz, su temporada está siendo excesivamente discreta cuando hasta hace bien poco era prácticamente la gran estrella del plantel. Quizás se ha visto eclipsado por la figura de un Uçan que hace gravitar nuestro juego por la zona central y le está “robando” las cifras de pases claves y asistencias. Igualmente es poca excusa para la Pulga turca: tiene talento para ser mucho más decisivo. No espero grandes cosas de los nuevos juveniles fichados, básicamente porque cuando tengan 20 años habrán pasado 5 largas temporadas en las que vete tú a saber qué es de este Altay: a lo mejor para entonces tienen que quitarle el puesto a los ganadores del Balón de Oro Igualmente son material para crecer en un filial que queremos que se convierta en una “máquina” de producción de jugadores turcos del primer nivel capaces de despuntar en la Süper Lig. Así nos aseguramos que, si alguno se tuerce, otro nos pueda sorprender ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! Vamos a "calentar" el final de temporada con uno de esos esparcidos posts de trama que aparecen de vez en cuando. ¡Espero que os guste! 4
Popular karma23 Publicado Agosto 10, 2018 Autor Popular Publicado Agosto 10, 2018 (editado) CAPÍTULO 8: LAS DECISIONES - ¿Estás cansado? - ¿Yo? - Sí, no te hagas el sorprendido. Puedo verlo en el brillo de tu mirada. O, más bien, en la ausencia del mismo. - (…). - No pasa nada, supongo que es normal. Lo conozco. Pasan los días, los meses… El desgaste está ahí. No se puede tener la misma ilusión que el primer día. - Te equivocas, sigo exactamente igual de ilusionado con el porvenir del equipo. Quizás ahora incluso más, después de todo lo que hemos conseguido. - Ahí está el problema: todo lo que habéis conseguido. Lo elevado de las expectativas. Parece que no ganar la liga es un fracaso. - Es que ese no es nuestro objetivo. - Ya, ya, sobre el papel no lo es. Pero te conozco, conozco tu ambición y sé el veneno que conllevan las victorias. Ahora duele el doble perder cada partido, ¿no? Ver escaparse al Fenerbahçe con ese puntaje de ensueño… - En verdad no. Todas las derrotas duelen por igual, desde el primer día. - ¿Entonces? - Quizás… No sé. - Dime, adelante. - A veces, tengo miedo de equivocarme. O, mejor dicho, a veces me dan miedo las decisiones que tengo que tomar. - Bueno, eres el entrenador, te pagan por tomar decisiones, ¿no? ¿En qué momento eso ha cambiado? - En el momento en el que te sientes atrapado. Entre la espada, y la pared. Cuando sabes que cualquier decisión lleva a un callejón sin salida. ¿Cómo puedo seguir adelante si sé que decida lo que decida voy a equivocarme? - A ver, creo que me he perdido. ¿De qué decisión estás hablando, por ejemplo? - Decirles a jugadores que te lo han dado todo que ya no cuentas con ellos. Por ejemplo. - ¿No me digas que te has encariñado? El fútbol es así, amigo, hoy te he visto y mañana no me acuerdo. Las carreras son volátiles, los jugadores lo saben. Los equipos tienen necesidades cambiantes que deben cubrir. - ¿Y si el deporte no tuviera por qué ser así? - Ay, sé que eres un revolucionario, ¿pero tras todo este tiempo no te has dado cuenta de lo que realmente es la alta competición? ¿No tienes miedo de que tus idealismos echen por tierra todo lo que has conseguido? No pretenderás poner a Bulut de titular con 40 años… Bulut, matador incansable, sigue en activo a sus 36 años con 12 goles en 17 titularidades y 12 suplencias esta campaña entre todas las competiciones - No, el de Bulut es otro caso. La edad… Eso es imparable. Son, más bien, todos los demás. - ¿Todos? - Claro, ganamos la liga con ellos: ¿cómo puedo argumentarles que no los necesitamos para conseguir algo que, en realidad, ya han conseguido? Hemos llegado arriba porque no quiero ponerles límites a los jugadores, no quiero que piensen en lo que no pueden hacer. Si se esfuerzan, todo es posible: ¡más aún repetir viejas hazañas! - Ya, ya, pero ese título de liga vino de un cúmulo de circunstancias. Coincidió el mejor Bulut hinchándose de goles, el mejor Niyaz a principios de temporada, los pinchazos de los rivales… Si queréis manteneros ahí debéis renovar energías, más aún con tantos jóvenes jugadores que vienen pisando fuerte. ¡Vaya equipito juvenil! - Esa es otra, no sé si los jóvenes están realmente preparados. Yo los apoyo, los alecciono en cada entrenamiento, y claro que veo sus mejorías y su potencial. Tengo fe de sobra en su futuro, pero cuando hemos subido a varios al primer equipo hemos rozado el desastre… - Sí, me temo que he sido testigo de eso. Qué mal lo pasé en los partidos de Copa. - Estamos a finales de abril, Mustafa, y no tengo ni idea de qué vamos a hacer. Hay jugadores que terminan contrato y no puedo decirles si siguen o no, los jóvenes me miran con expectativas y no puedo asegurarles si van a salir cedidos o si se quedan, algún titular confía en seguir siendo importante y… ¿Cómo le digo que no lo veo ya, que necesitamos otras cosas? - Impón tu criterio, Orhan. Lo tienes, sé que lo tienes. Sé que sabes lo que hay que hacer. - ¿Y si no lo sé? Todo ha salido tan bien hasta ahora, la ascensión del club ha sido tal que todo el mundo piensa que yo tengo todas las respuestas, todas las soluciones… Pero no soy una leyenda viva, soy una persona. Y me equivoco, y llegará un momento en el que no sea la persona adecuada para dirigir esto. - Dramatizas demasiado. Si la gente te tiene fe, si la plantilla cree en ti, es porque lo vales. Eso no se regala. No te preocupes si te equivocas, date un margen de error. Te lo has ganado después de todos estos años. - Sí, pero… (…) *********** A veces, las decisiones pesan como una losa de mármol que debes cargar el resto de tu vida, pensó Orhan Üstündag en ese instante. A veces, las decisiones son fruto de un momento, de un estado emocional, de lo que creímos con todo nuestro corazón que debía ser hecho. Y luego, anidan con nosotros, viven en nuestro sótano, con el televisor encendido, y tenemos que bajar todas las noches a darles conversación. “¿Quién demonios es ese hombre?”, había preguntado su hija. La señora que se encargaba de la limpieza, Kader, había tenido un descuido a pesar del generoso sobresueldo que se le había asignado. Quizás recordó alguna tarea pendiente, o tuvo un llamado de urgencia, y dejó la puerta de aquel sótano entreabierta. “Total, no se va a escapar”, pensó, “vendré después”; pero no volvió. Un día cualquiera Orhan habría llegado a casa y se habría percatado del desliz, que tendría fácil subsanación y que únicamente requeriría del chasquido tranquilizador de la llave girando sobre la cerradura. Pero no, aquel día había quedado para cenar con su hija, Gizem, que había venido de visita desde Estambul. Se estaban despidiendo cuando se le acordó una cosa y preguntó a su padre si aún guardaba unas fotos del álbum de su infancia. “A mi marido le haría mucha ilusión echarles un vistazo”, argumentó. Orhan, diligente, había subido al despacho. Bajó las escaleras sonriente con el recuerdo entre las manos, después de haberse tomado el tiempo de revisar algunas imágenes: aquel tierno bebé en brazos de su madre. “Su madre…”, y al evocar esa palabra, la sonrisa se le evaporó de la cara. Gizem no se había quedado esperando en la cocina en ese lapso de unos pocos minutos. Quizás le entraron ganas de ir al baño y por eso llegó al pasillo. Eso, o que le reconcomía la curiosidad por ver cómo estaba la casa después de tantos años, esa casa sobre la que su padre siempre se había mostrado tan reticente: “Mejor vamos a comer fuera”, “podemos quedar en otro sitio”, “no hace falta que me acompañes”… Y tras la puerta del sótano, emanaba una tenue luz. Puede que Gizem sólo quisiera apagarla, cuidadosamente, restableciendo el orden en el hogar; o que de repente la abdujera el espíritu de esa niña curiosa que siempre fue. Nada hay más tentador, ni más misterioso, que bajar las escaleras hacia ese lugar oscuro, abandonado, que de pequeña le inundaba un gran pavor. De aquellas le parecía como si una gran bestia feroz esperara agazapada entre las sombras del último peldaño. Quizás, si no hubiera estado la luz encendida, ni siquiera se habría planteado bajar. Pero la luz la sedujo, la tranquilizó, como cuando después de la muerte de su madre empezó a pedir día sí y día también: “Papá... Deja la luz encendida, por favor…”. Casa a las afuera de Esmirna, en Turquía Ignoraba que es siempre bajo la luz que se hacen realidad los temores. Y aquellos inoportunos fotones revelaron una estancia más amplia de lo que recordaba, un amigable salón de estar, y una figura que emergía de una silla de ruedas. “¿Orhan?”, preguntó el semblante con voz temblorosa, mientras giraba lentamente el aparato en dirección a una recién llegada que miró fijamente, incrédula. Tras unos segundos en shock, lo primero que hizo fue precisamente apagar la luz, para después girarse y subir las escaleras a la máxima velocidad que le permitían sus piernas. “¡Parece un monstruo, papá!”, exclamaría más tarde Gizem entre sollozos. Y ciertamente podría parecerlo, las quemaduras le habían deformado la cara y aquel extraño no había podido disfrutar de ninguna cirugía cosmética reparadora como hacen en el primer mundo. Pero siempre en una primera mirada lo más impactante es lo sorprendentemente pequeño que se ve un hombre cuando no están presentes la mayor parte de sus piernas ni de sus brazos. “No deberías haber visto eso”, fue el primer reproche del padre. Y el segundo, y el tercero. “Es un amigo”, fue lo siguiente que pudo articular. “¿Pero cuánto tiempo lleva ahí? ¿Qué clase de amigo escondes como si fuera una rata?”, gritó Gizem mientras Orhan le pedía (exigía) que bajara cuanto antes la voz con gestos de sus manos. “Uno muy importante”, contestó con el tono más claro, calmado y solemne que la situación dio lugar. Las decisiones… Esa gran losa que pesa sobre los hombros de uno, pero tantas veces pesan, sin que queramos, sobre los hombros de los demás. Es parte de ese peso, es ineludible, pero Orhan hubiera dado todo el oro del mundo por alejar su carga de aquella niña (siempre será una niña), su tesoro… Por eso se sacrificó, por eso marchó, años atrás, cuando supo que no podía ser (que nunca fue) el padre que ella necesitaba. En los momentos más duros, bajo la sombra del alcohol y la depresión, cuando una adolescente en búsqueda de respuestas llegaba a casa en medio de la noche, él sólo contestaba con los viejos latigazos de su estricta moral. “Puta…”, había susurrado, antes de que su mano golpeara la mejilla, ese mismo precioso rostro que tanto amaba y que tantos recuerdos dolorosos le traía. Se había ido para protegerla de sus demonios, y ahora había puesto ante sus ojos todos los demonios que había traído consigo de su largo su viaje. Despojos de guerras de otros, de otros corazones rotos, derruidos; pero demonios, al fin y al cabo. “No puedes decirle nada de esto a nadie, ni siquiera a tu marido”, suplicaba Orhan mientras su hija, contrariada, metía su bolso en el coche y cerraba con un portazo. Los reflejos apenas le dejaban distinguir el interior, pero él pudo verla con las manos tapándose la cara antes de que abriera la ventanilla. “No puedo prometerte nada. Nunca te prometeré nada, papá”, y pisó el acelerador y el vehículo se fue a toda la velocidad, con el sonido diluyéndose poco a poco. Y Üstündag tuvo entonces el presentimiento de que la caja de Pandora de sus decisiones había despertado, al fin, tras seis años de sueño profundo, oscuro, sosegado. *********** - ¿Pero qué? Orhan, ¿te has quedado dormido o algo? - Eh, sí, perdón. - No sé qué es que te está distrayendo últimamente. - No, decía… Que a veces las decisiones pesan, y los errores… Se pagan. - Venga ya, amigo, de veras. No te pongas trágico conmigo. ¿Sabes cómo me siento ahora después de que todo haya pasado? He sobrevivido al cáncer, me he enfrentado a una muerte casi segura… Y eso lo cambia todo. Uno se da cuenta de… Lo diminutas que son las cosas que nos preocupan y nos cargan la cabeza. ¿Qué si para un jugador es un drama abandonar el club en el que ha sido feliz durante unos años? Pues que agradezca esos buenos años, porque no hay tantos en la vida, y que sepa que ha tenido suerte y que ahora tendrá más oportunidades en otros clubes de disfrutar de esta carrera. Porque mira que tenemos suerte los futbolistas, ¿eh? No nos podemos quejar… Y si el tipo es un cojo y no triunfa en ningún otro club, pues alégrate de no haberte comido más a ese paquete. Y si triunfa… Pues en realidad es porque necesitaba él también ese cambio, ¿no crees? - Ya, ya, visto así sí, pero las cosas no son tan fáciles. - Anda, no me vengas con más cuentos, Orhan. De verdad que necesitas relajarte y ver las cosas con otra perspectiva. ¿Por qué no delegas algunas responsabilidades? Estás todo el día encima del club. Muchas veces aún pienso en lo que hubría hecho si hubiera podido aceptar esa oferta que me tendiste de ser director deportivo en el Altay… - La verdad es que tengo un excelente cuerpo técnico trabajando conmigo, pero al final del día… Todas las decisiones las tengo que tomar yo, ¿sabes? - Mira, Orhan, te lo digo directamente: ¿en qué podría ayudarte? Sabes que ahora me siento como un chaval, ayer hasta me puse a hacer running por el jardín. Parece una tontería, pero a los 69 años… Y sabes que admiro lo que estáis haciendo, este Altay es algo único, cuando miraba directamente hacia la tumba sentía una enorme pena de no haber podido participar en él. El Altay, en realidad, siempre será mi casa... ¿Sigue en pie esa oferta de director deportivo? Mustafa Denizli en su época como capitán del Altay, esa en la que los futbolistas parpadeaban delante de las cámaras - No. - ¿Y eso? No me seas cruel… - No, no está en pie, porque… Dame un tiempo, quizás tenga entre manos algo mejor. - ¿De qué estás hablando? - Ya... Ya lo verás. * Aprovecho para enlazar con "olvidados" posts anteriores de trama. En concreto, esta es la 3ª aparición de la leyenda Mustafa Denizli, siendo esta la primera en la que se le ofrece el puesto de director deportivo (Capítulo 4: El Fútbol Moderno) y esta la segunda en la que se rechaza la propuesta por su inoportuna enfermedad (Capítulo 5: La Promesa). ** También enlazo con este post (Capítulo 6: El Arresto) en el que se descubrieron asuntos del pasado de Üstündag que reviven en la última entrega. Editado Agosto 10, 2018 por karma23 10
Posts Recomendados