Popular karma23 Publicado Septiembre 8, 2018 Autor Popular Publicado Septiembre 8, 2018 (editado) MES DE MAYO (II) 2019 (1) ALTAY - GENÇLERBIRLIGI. 32ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Doble enfrentamiento el que nos espera ante nuestro rival copero, aunque primeramente en liga. Buscaremos defender la 2ª plaza ante un Gençlerbirligi (5º) que pelea por los puestos europeos y tiene jugadores de sobrada calidad. ALINEACIONES: A diferencia de en la Türkiye Kupasi, ambos equipos planteamos nuestros onces más titulares. Üstündag apostaba por su habitual 4-2-3-1 de control, únicamente destacando la entrada de Deniz debido a la lesión de Sayan (y el poco ritmo de Kahyaoglu). Nuestro rival intentaría bloquearnos con una 4-1-4-1 de perfil defensivo y sorprendernos con algún contragolpe. 1ª PARTE: Es difícil hacer daño a rivales que nos ponen tantas piernas en la zona central, así que tenemos que buscarnos recursos de donde sea. Aprovechando la poca estatura de ambos centrales y la habilidad cabeceadora de Çaglayan, Üstündag dio órdenes muy claras a los carrileros de subir en cuanto pudieran y poner centros colgados al primer palo. Fue ahí como llegó nuestro primer gol, con una buena asistencia de Yilmaz por la banda y un mejor cabezazo de Çaglayan en la anticipación. Instantes después lograríamos el segundo, tras un córner a favor en el que, en segunda jugada, Kösecik, Uçan y Niyaz triangularon escondiendo el balón hasta que Niyaz se quedó solo y con opción franca de gol: sólo tuvo que “pasar” el balón a las redes. Pero no todo fue color de rosa en el primer tiempo, especialmente antes del segundo gol el Gençlerbirligi hizo mucho daño al contragolpe con los desmarques de su punta El Kabir y Parlar tuvo que realizar 3 o 4 paradas providenciales para mantener la valla a cero. Gran cierre de temporada de Çaglayan, quien ha encontrado en el carrilero Yilmaz a su mejor asistente 2ª PARTE: Estábamos avisados de que el Gençlerbirligi podía hacernos daño, más aún después de pasar a un atacante 4-4-2 en el complemento, así que buscamos un juego pragmático de retención del balón para no pasar apuros. Y si ese era el plan, lo cumplimos con creces, sobre todo tras la entrada de Kiliç y la permuta a un sólido 4-3-3 por nuestra parte. Dominamos de manera evidente, pero aún así El Kabir se las apañó para realizar un gran disparo y forzar otra parada más de enorme mérito para Parlar. Cerca del final, Niyaz redondeó el marcador (y su actuación un tanto irregular) con un gran disparo a la escuadra contraria desde dentro del área. ALTAY 3 - 0 GENÇLERBIRLIGI. CON LA AUTOMÁTICA HACIA LA CHAMPIONS Ogulcan Çaglayan (21), Recep Niyaz (29, 90) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Victoria muy sólida por nuestra parte, en la que supimos aprovechar nuestras ocasiones y no dimos margen de contestación al rival. Grandes datos de posesión y de acierto de los pases, que además se vieron correspondidos en el marcador debido a la inteligencia con la que trenzamos las jugadas buscando los puntos débiles del rival. Onur Parlar: A pesar del holgado marcador, la figura del partido fue nuestro cancerbero, quien frenó hasta 7 disparos a puerta del rival que iban bien intencionados. Se reivindica el esmírneo tras un par de percances físicos y varias actuaciones irregulares. Ahora mismo gana enteros para ser titular en los próximos partidos decisivos. Irregular Uçan: El mediapunta es nuestro jugador de mayor calidad, pero sufre demasiado si el rival utiliza un mediocentro de marca que lo persiga durante los 90 minutos. Su rendimiento fue bastante plano y no aportó el habitual toque diferencial a nuestros ataques. (2) GENÇLERBIRLIGI - ALTAY. Vuelta de las Semifinales de la Türkiye Kupasi Alineaciones PREVIA: Mismo rival, pero ahora para defender el 3-1 que obtuvimos en la ida de las semifinales de la Copa Turca. Sólo han pasado 3 días desde nuestro último choque, así que la carga de partidos hace entrever numerosas rotaciones en ambos equipos. ALINEACIONES: Debido al marcador favorable, Üstündag apostó por un 4-3-3 más equilibrado que buscaba sorprender a nuestro rival al contragolpe. Para ello, rotaciones a tutiplén y un ataque explosivo con los veloces Ertem y Kahyaoglu en las bandas, dejando el puesto de nueve al veterano Bulut. En cuanto a nuestro rival, salen con un 4-4-2 de mentalidad atacante, pero la verdad es que sus dos delanteros juveniles no parecen un gran peligro para nosotros. Emre Çolak es su jugador más talentoso y sólo repiten 4 futbolistas de los que enfrentamos en liga. 1ª PARTE: Se hicieron notar las numerosas modificaciones en los onces de ambos equipos y el ritmo del encuentro fue bastante soporífero, para nada digno de una semifinal. Tan sólo nuestros extremos Ertem y Kahyaoglu aportaban algo de vértigo con sus diagonales, pero no estaban atinados de cara a puerta. En este contexto, parecía que sólo los errores podían ser protagonistas, y fue lo que finalmente sucedió. Primero nos tocó a nosotros, con un penalti absurdo de Kas cometido mientras defendía un centro con efecto de Çolak. El propio Çolak definiría raso y colocado, inalcanzable para Köse. La eliminatoria se nos ponía complicada, pero minutos después nos encontrábamos con el mismo golpe de fortuna en el área contraria: penalti de uno de sus delanteros sobre Kas cuando intentaba llegar a un balón en una falta escorada. El canterano Yokuslu asumió la responsabilidad y convirtió valiéndose de potencia en un disparo que el guardameta rival sólo pudo desviar ligeramente. 2ª PARTE: Nuestro rival tenía que marcar dos goles para forzar la prórroga, una situación que les hizo volcarse en la ofensiva sin miramientos. Nosotros aprovechamos para dar un paso atrás pensando en dar dos hacia delante con los huecos que se nos abrirían en los contragolpes. Fue en un ataque rápido que logramos la sentencia en el minuto 54 tras una gran pared entre Ertem y Bulut que dejó vencido a su lateral izquierdo y permitió que el camerunés anotara fácilmente su 15º gol copero (récord histórico) ante la media salida de su portero. Tres dianas necesitaba nuestro rival, y lo cierto es que tuvieron llegadas de sobra para meter alguno, pero nuestra defensa mostró una gran solvencia y seguridad para evitar opciones claras de disparo dentro del área, especialmente gracias a veteranos como Sarioglu, Bekmezci o incluso Kas. Al final no se movería más el marcador y con un resultado global de 5-2 logramos el pase a la ansiada final, una en la que tendremos la oportunidad de vengarnos del Besiktas (clasificó cómodamente 4-1 en el global), repitiendo el duelo perdido hace ya 2 años. Ertem no se cansa de marcar goles en Copa, su competición fetiche: este es el 15º en 11 partidos GENÇLERBIRLIGI 1 - 2 ALTAY. SIN SOBRESALTOS Emre Çolak (pen 38) - Okay Yokuslu (pen 42), Ali Ertem (54) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Pobre Gençlerbirligi, 3 veces seguidas que les ganamos a pesar de sus esfuerzos por ser competitivos ante nosotros. No son duelos demasiado dispares, pero simplemente hemos aprendido a imponernos en los momentos decisivos en ambas áreas: ganamos más balones aéreos, cometemos menos faltas, llegamos con más claridad… Todo ello nos lleva hacia el camino de la victoria. Doganay Kiliç: Gran actuación del organizador que supo asistir en numerosas ocasiones las diagonales de nuestros extremos con medidos y creativos pases. Si su progresión no se viera tan cortada por las lesiones, quizás sería titular indiscutible… Ibrahim Kas: Error de juvenil en ese penalti cometido que pudo haber cambiado por completo la eliminatoria y que dejó patente, una vez más, la irregularidad de este central capaz de lo mejor y de lo peor (cuando se le cruzan los cables). (3) RIZESPOR - ALTAY. 33ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Penúltima jornada de liga y muy importante para intentar llegar a la último choque sin nada en juego ante el Trabzonspor, situación que se daría si hoy lográramos sumar más que ellos. Para ello primero debemos intentar ganar al Rizespor (11º), equipo con un rendimiento muy por debajo de lo esperado por una plantilla que tendría que estar peleando puestos europeos. Quizás la ausencia de un delantero “enrachado” que sirva de referencia goleadora les pesó demasiado durante la temporada. ALINEACIONES: Once de gala para asegurar la Champions, con una equilibrada táctica de 4-3-3 a sabiendas de la dureza de este duelo. El Rizespor contestaba también con la misma formación y toda su artillería, un grupo preparado para plantarnos cara especialmente en los contragolpes. 1ª PARTE: Salimos muy motivados, enchufados, dispuestos a competir de la mejor manera. Y eso que en ningún momento pudimos dominar al adversario, como ha sido tónica común esta temporada. En un duelo dinámico había llegadas para los dos bandos, pero parecía que estábamos teniendo un extra de clarividencia. Aun así, fue un golpe de fortuna lo que nos ayudó: minuto 29 y penalti cometido a Niyaz, mientras caracoleaba en el área, que se encargó de transformar Çaglayan con un zarpazo a la escuadra. Después de eso, el propio Çaglayan tuvo en sus botas ampliar la ventaja en un mano a mano, pero falló la definición; misma suerte que corrió el medio ofensivo rival en nuestra área. 2ª PARTE: Nos tocó remar contracorriente en la segunda mitad, ya que igual que nos adelantamos, una jugada fortuita nos condenó al empate. En concreto, el central Çetin golpeó el balón con la mano en una falta escorada provocando un lanzamiento de penalti que Parlar no pudo repeler. Con la igualada no varió nuestra propuesta, ni nuestra mentalidad, y con mucho esfuerzo (en la presión, en los desmarques, en las triangulaciones…) logramos encontrar el tanto de la victoria: centro desde atrás del carrilero Yilmaz que pilla a la zaga rival desprevenida y el atento Çaglayan se desmarca y transforma con una buena volea al palo corto. La sentencia definitiva llegaría poco después: centro al segundo palo que el central Kas cabecea al primero y nuevamente Çaglayan aparecía para firmar un hat-trick. Costó, pero logramos mantener la concentración defensiva hasta el final y sellar una fantástica victoria que tiene grandes consecuencias en la tabla clasificatoria: debido al empate del Trabzonspor, hemos clasificado automáticamente para las rondas previas de la Champions League al mantener el 2º puesto. Por otro lado, otra victoria del Fenerbahçe, esta vez ante el Galatasaray, les daba a ellos un merecido título de liga con 78 puntos. Felicidades para el nuevo campeón y recochineo para el Galata, delante del que nosotros curiosamente también cantamos el alirón el año pasado Una vez más, Çaglayan ratifica su buen final de temporada (no es fuera de juego, aunque desde este ángulo pueda parecerlo) RIZESPOR 1 - 3 ALTAY. UNA ACTITUD DE CHAMPIONS Irfan Kahveci (pen 56) - Ogulcan Çaglayan (pen 29, 64, 81) Koray Günter lesionado (33) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Éramos conscientes de lo duro que era el adversario y de las alturas de temporada en la que nos encontrábamos, así que tiene doble mérito lo realizado en este partido. Sacamos a relucir el Altay de las grandes citas y, con la moral por las nubes, no permitimos en ningún momento que se nos escaparan los 3 puntos pese a la falta generalizada de dominio sobre un rival correoso y de calidad. La motivación del grupo: El factor anímico a veces pesa más que ninguna otra cosa. La ambición, la determinación y la convicción de una serie de jugadores como Çaglayan (con su hat-trick) o Uysal (partido espléndido en el medio) fueron claves para entender la victoria. Ihsan Deniz: Las lesiones de Kahyaoglu y Sayan le brindaron la puerta a la titularidad, pero el esmírneo no ha aprovechado estas circunstancias favorables para hacerse un hombre de peso en nuestro fútbol. De cara a la final de Copa, parece que Üstündag optará por el ya recuperado extremo Kahyaoglu. (4) ALTAY - TRABZONSPOR. 34ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Con los deberes hecho y en tierra de nadie. Así afrontamos el último duelo de liga ante el Trabzonspor, uno que se presuponía clave para la definición de la tabla meses atrás. Sin embargo, ahora mismo estamos a 6 puntos del líder y a 5 del propio Trabzonspor, 3º clasificado; circunstancia que hace que no haya nada en juego salvo mantener los registros y el premio en metálico por victoria (512 mil euros). Además, la final de Copa está a la vuelta de la esquina (miércoles, en 3 días) y seguramente Üstündag no busque esfuerzos innecesarios. ALINEACIONES: Rotaciones extremas y once con sabor a despedidas y bienvenidas. ¿Será el último partido como titular de los veteranos Bulut, Bekmezci o Kas? ¿O incluso también de los canteranos Deniz y Yokuslu, que pueden verse encimados con el cartel de transferibles? Por el otro lado, la manada de jóvenes buscará lucirse en este difícil duelo para reclamar un espacio en el organigrama de la temporada que viene: puede que haya lugar para ambos carrileros, el central Sabanci, el medio defensivo Yildirim e incluso el delantero Çetinkaya (máximo goleador de la UEFA Youth League). Por su parte, nuestro rival no se lo toma a broma y buscará apuntalar su buena campaña con sus titulares al frente. 1ª PARTE: Insospechadamente logramos hacernos con el control del juego en el arranque del partido gracias a un buen manejo de balón de nuestros centrocampistas. Sin embargo, arriba nos faltaba poder de desequilibrio y definición dada la enorme cantidad de variantes. Además, Yokuslu se permitió el lujo de errar una ocasión a bocajarro tras recoger un rechace del portero. Poco a poco nos fuimos diluyendo y el Trabzonspor empezó a acercarse con peligro a nuestra área forzando un par de buenas intervenciones de Köse. 2ª PARTE: Había confianza porque los chicos habían aguantado la primera parte a buen tono, pero en el minuto 50 nos encontramos un gran revés: gol encajado en un córner tras un mal blocaje de Köse que facilitó que su mediocentro Kroupa empujara fácil a las redes. Tras un tiempo en estado de seminoqueo, parecía que llegaba nuestro fin en el minuto 74 con la expulsión de Sabanci por doble amarilla (pena, porque no estaba haciendo mal partido). Üstündag introdujo a Ertem y Kahyaoglu desde el banquillo para explotar bien las bandas en un improvisado 4-2-2-1 y durante los últimos minutos, contra todo pronóstico, gozamos de frescura y empuje a pesar de contar con uno menos. Sin embargo, la evidente superioridad del rival también se hizo manifiesta y tuvimos suerte de que Köse hiciera otra gran intervención en un mano a mano sobre la bocina. ¿La buena noticia? Que este es el último gol tonto que encajaremos en liga esta temporada ALTAY 0 - 1 TRABZONSPOR. PROBATURA FALLIDA Martin Kroupa (50) Serkan Sabanci expulsado (74) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Queríamos darle este partido a los menos habituales y juveniles pensando no únicamente en reservar a los titulares en Copa, sino también en verlos en acción en un duelo de la máxima exigencia. Se trataba de una prueba de fuego, quien destacara hoy habría dado un paso adelante en la carrera por afianzarse en el primer equipo. Sin embargo, no hubo grandes rendimientos individuales y sólo los más veteranos pusieron algo de aplomo al partido (el portero Köse o el medio Bekmezci) para mantenernos en la batalla dentro de la guerra desigual ante uno de los grandes de la categoría. El (merecido) descanso: No nos engañemos, lo mejor de este partido fue llegar con el pescado vendido y sin jugarnos nada ante un rival muy complicado. Los titulares agradecerán el miércoles, en la final de Copa, que hoy no hayan tenido ni que mover un dedo. Sabanci, el irascible: El joven central Sabanci es una de las mayores promesas del club y una en la que Üstündag tiene mucha fe, hasta el punto de que ya ha disfrutado de 11 titularidades en esta campaña. Sin embargo, hoy le han mostrado por 2ª vez la cartulina roja, una clara señal de que el chico debe apaciguar sus ánimos y aprender a medir mejor los tiempos. ANÁLISIS Spoiler Nuevamente el sabor agridulce empaña estos últimos resultados. Hemos quedado 2º en liga, con pasaporte a las previas de la Champions, y es algo que deberíamos celebrar; pero al mismo tiempo lamentamos los puntos que nos dejamos atrás y que nos han impedido estar en la lucha por el título frente al nuevo e irrefutable campeón. Del mismo modo, estos últimos marcadores reflejan por un lado nuestra buena competitividad, pero también dejan claros debes como el hecho de que sigamos encajando bastantes goles o que la unidad B del equipo deja bastantes dudas; ambos motivos de preocupación para el exigente Üstündag. Momentum competitivo: Llegamos a la final de Copa enrachados en las grandes citas, esas en las que pudimos contar con el once titular en plena forma. Ahora mismo los clubes más importantes del país nos temen y saben que tienen las de perder en un cara a cara ante nosotros. Tenemos que aprovechar la inercia positiva de este momento. Errores defensivos: El fantasma de los desaciertos atrás nos sigue persiguiendo hasta el final, con 2 penaltis provocados y 1 expulsión en 4 partidos. Son cifras imperdonables y lo último que necesitamos en la finalísima es que una equivocación atrás marque el transcurrir del partido. Sólo un choque falta para que cierre el telón, y vaya partido. El Besiktas, el Rey de Copas, nos espera para levantar su 4º entorchado en 5 temporadas; mientras que nosotros queremos vengarnos de la final perdida ante ellos hace 2 años y sumar la 3ª Copa en la historia del club (1ª de la era Üstündag). Mucho han cambiado las cosas desde entonces, ya que ya no nos vemos envueltos en la temida “maldición de Estambul”, sino que gozamos de una “bendición” de 10 victorias consecutivas ante los grandes estambulinos en partido oficial que nos dan cierto aire de favoritismo. Pero ojo, cualquier cosa puede pasar en 90 minutos ante una plantilla repleta de jugadores de nivel como el argentino Sosa, Bakambu, Özyakup, Lobotka… OTRAS NOTICIAS CATEGORÍAS INFERIORES: El paseo continuó una vez más y el equipo sub-21 terminó alzándose campeón por 3ª vez consecutiva, si bien con unos registros ligeramente menores que el anterior récord (1 punto menos, 6 goles menos, 1 encajado más). BAJAS: Insospechada y dolorosa lesión de nuestra estrella Salih Uçan en un entrenamiento que le privará de disputar la final de la Türkiye Kupasi. El otro lesionado es el joven germano Salih Özcan, mientras que el extremo Sayan recibió el alta pero seguramente cause baja por no estar aún en forma. PREMIOS: Se cierra una temporada liguera y con ella llegan los reconocimientos al trabajo continuado. De todos ellos, quizás el que más nos agrade es recibir por 3ª vez el premio a mejor jugador nacional del año. Después de Niyaz y Bulut, le tocó el turno a Salih Uçan quien, sin lugar a dudas, ha sido nuestro jugador más destacado esta temporada. El canterano extremo Kahyaoglu levantó por su parte el premio al mejor jugador joven. El delantero Çaglayan quedaría 2º en la tabla de goleadores con unas respetables 20 dianas que a buen seguro querrá superar el año que viene. Uçan y los centrales Çetin y Günter fueron escogidos como parte del once de la temporada. Üstündag, como manager, no pudo revalidar el reconocimiento de mejor entrenador y ocupó el segundo escalafón por detrás del manager del Fenerbahçe. ECONOMÍA: Siguen las buenas noticias en el plano económico, que ha florecido esta temporada gracias a nuestra participación en la Champions League. El ingreso más reciente ha sido un premio en metálico de 8,15M por nuestro subcampeonato en la Süper Lig (de los cuales, 715m serán entregados como concepto de prima a los jugadores). El gran balance positivo de 32M en caja ha desatado el optimismo en una junta directiva que, de manera provisional, ha establecido unos presupuestos iniciales de 19,56M para traspasos y 12,6M en salarios (3,6M más del actual tope marcado por Üstündag). Editado Septiembre 8, 2018 por karma23 8 1
triver Publicado Septiembre 8, 2018 Publicado Septiembre 8, 2018 Leí mucho que había dejado a medio camino en estos meses alocados. Primero lástima lo del equipo juvenil y aún más lástima para el "Oru" que no ve potencial a los jóvenes jugadores que pelean en Europa en su categoría. Respecto al post sobre Mustafa me encantó esa conversación. Creo que incluso puede ser un reto más el delegar las cosas y que no todo este fríamente calculado por vos. Igual creo que es un error en el personaje, debe estar confiado de sus decisiones son correctas, lo que si me parece bien es que dude de si su tiempo en el club ya se a cumplido. Si esta etapa le corresponde dirigirla a él o le toca irse en ganador. Respecto al reconocimiento a sus soldados me parece que mientras les hable con respeto ellos estarán agradecidos por lo que vivieron juntos. Aunque lo jodido será encontrar los reemplazantes que cumplan todas las restricciones que nos ponemos en el mercado de fichajes. En liga me parece que tuvimos una digna actuación logrando seguir en carrera para jugar la Champions aunque no nos dio para pelear el título. En Copa una final terrible contra el Besiktas en que creo que es una buena medida para tomar envión y ver si seguimos siendo el equipo sensación o si se vuelve inigualable lo que vivimos las anteriores temporadas. Saludos y éxitos en esta hermosa historia. 1
jdbecerra Publicado Septiembre 8, 2018 Publicado Septiembre 8, 2018 Tenemos que ganar la Copa!!!! Ese segundo puesto es para estar contentos, tenemos que ser conscientes de donde venimos y donde estamos, que a veces se pierden las perspectivas y las ilusiones creadas nos hacen creernos dioses. Felicidades por esa gran segunda plaza y la clasificación europea que conlleva. Ahora a poner el broche de oro con esa final de copa. Tenemos una gran cantera y unos chicos que están haciendo muchos méritos para llegar al primer equipo. Tres años seguidos ganando la liga juvenil. Sin duda el gran éxito del Altay para mi, es su cuidado de la cantera. Envidia sana tengo de la cantera y de la historia del Altay. Suerte en la final. Saludos 1
RoJoPaSiOn Publicado Septiembre 10, 2018 Publicado Septiembre 10, 2018 Entiendo y acepto la decisión de Ustundag respecto a las rotaciones, pero debo ser honesto: no me han convencido del todo y no las comparto. Para mi deberíamos haber apuntado más los cañones durante todos los pasajes de la temporada hacia la liga. Tampoco llegar al extremo de jugar con suplentes la Champions, porque sería algo irreal (aunque tremendamente efectista). La Copa Turca nos interesa (¡ahora que estamos en la final y tenemos frente a un gran equipo con el que reclamamos venganza!) pero tampoco tanto, ¡la liga ya era nuestra! Y eso me duele como aficionado, haber cedido la corona de campeones sin utilizar todo nuestro potencial a cambio de unas rotaciones programadas. Podríamos quedar eliminados en los grupos de la Turkiye, finalizar últimos en CL con un marcador global de -40, pero si ganábamos la liga el año estaba salvado, y con creces. Ahora nos jugamos a todo o nada con la consagración copera que no sé si nos va a terminar llenando, ya que dimos un pequeño paso para atrás respecto a la temporada anterior. Pero bueno, no es un reproche, y tampoco podemos asegurar que habiendo cambiado el esquema de jugadores hubiéramos ganado la liga, porque el Fenerbahce estuvo intratable (de hecho el año pasado con qué puntaje salimos campeones? Tengo la idea de que era bajo). Sólo intento darte una opinión para que esto no sea tan monótono y darle un poco de picante, también para que el mister tenga alguna opinión disidente que pueda enriquecer su visión. ¡Y para que Ustundag el año que viene se lo piense mejor! ¡Queremos recuperar el cetro liguero! Esa es nuestra obsesión. Para ser competitivos en Europa aún falta que seamos los dominadores del fútbol turco. Frotándome las manos para ver esa final ante Besiktas, aún recuerdo gratamente esa primera final ante ellos que nos vacunó Jose Sosa, ése ha sido el primer post que leí ''en directo'' de la historia y dónde arrancó mi seguimiento con esta grandísima historia. Un abrazo compa! 1
zeusitos Publicado Septiembre 10, 2018 Publicado Septiembre 10, 2018 ¡Hola compañero! Llevo tiempo alejado de Turquía, pero regreso para ponerme al día. Me quedé justo después del capítulo de trama, en el que vuelve la figura de Mustafa Denizli, ¿con más fuerza que nunca? Veremos... Una pena la Youth League. Quedarnos a las puertas de la gran final tras una gran competición, y hacerlo por dos errores que nos condenaron. Pero estoy seguro de que el año siguiente volveremos con más ganas aún. Empieza a explotar Çaglayan, y no había mejor escenario posible que en el campo del líder. Se van a echar mucho de menos esos puntos perdidos ante rivales inferiores. Gran partido y otro grande que cae ante el Altay, que en breve será considerado miembro del "Big Four". En la copa cumplimos bien en casa y sacamos un buen resultado, aunque no podremos dormirnos en la vuelta. Sigue Ertem reclamando minutos a base de goles. Si él y Çaglayan siguen así, me veo una formación con dos delanteros en el futuro. Tocó sufrir ante el Kasimpasa, en lo que viene siendo la rutina de toda la campaña: muy bien ante los grandes y sufriendo ante equipos menores. Por suerte nuestros centrocampistas se sacaron dos golazos para remontar y seguir echando el aliento en la nuca al líder. Y llegó la claudicación ante, como no, un rival pequeño. Una pena esa derrota ante un equipo que lucha por el descenso. Oye, ¿el tal Miyaichi no es uno que jugaba en el Arsenal? La empanada de la defensa para despejar el balón en el primer gol me ha pasado muchas veces en el FM, es de esos goles que da muuuuuuucha rabia. Ocho puntos de desventaja cuando quedan nueve en juego. Ahora sí que está imposible. Doble victoria ante el Gençlerbirligi. En liga con una buena ventaja, aunque con Parlar volviendo a recuperar sensaciones, y en la copa con un Ertem que sigue enamorando a la afición, y que nos mete en la final de copa. Buena ocasión para sumar otro título a las vitrinas. Seguimos con una victoria fuera de casa de la mano de un gran Çaglayan, que nos deja un buen sabor de boca en el tramo final de temporada y la sensación de que tenemos delantera para rato. Último partido de liga, de trámite y con muchas rotaciones, en las que me sorprendió no ver a Alkan de inicio. Si hablamos de posibles despedidas... Derrota con gol tonto en un córner, pero que ya no duele demasiado. Es hora de pensar en la final de copa y con un buen sabor de copa por haber clasificado para la Champions. ¡Bravo! No podíamos esperar otro rival que no fuera el Besiktas. Parece que es su competición fetiche últimamente, pero se nos presenta un gran momento para la venganza por aquella final perdida. Tienen un gran plantel pero eso no frenará al Altay. Muchas ganas de ver cómo afronta el equipo esta final y ver si Üstündag sigue apostando por los jóvenes o si los titulares coparán el once inicial. Por el momento, muy dura la baja de Uçan. Muchos reconocimientos individuales y qué grata la sorpresa de esos 20 goles de Çaglayan. La verdad es que con su irregularidad inicial daba la sensación de llevar menos dianas. Y a nivel económico seguimos creciendo y ya estamos al nivel de los más grandes del país, con mucho menos gasto en salarios pero seguramente más inversiones en instalaciones y cantera. Sigue la gestión impecable del míster. ¡Saludos y espero esa magnífica final copera! 1
panda_666 Publicado Septiembre 12, 2018 Publicado Septiembre 12, 2018 Vaya morbo esa nueva final con Besiktas. Hay un olor a revancha que se cuela por los poros imagino ese estadio abarrotado de aficionados y con un clima que te haces en los pantalones. Ojalá los muchachos esten finos y nos entreguen la Copa sensible baja la de Ucan pese a que le incomodan los mediocentros Lindo es ver nuestros presupuestos. En un equipo que se luce por no gastar grandes cantidades ese colchón es un alivio. Puede que lo que más preocupe es el nivel de nuestros jóvenes, aún un poco verdes pero creo que más allá de mi fanatismo por él, Ertem está para asumir responsabilidades tras un Çalgayan que ahora sí marca territorio Kahyaouglu se llevó hasta el premio, nuestro Burton turco Mis felicitaciones por ese nuevo pasaje a Champions. Era cierto que el duelo ante Trabzonspor fue más que descafeinado. Nuestro rival pinchó por el camino y fue un partido para cumplir con el calendario. ¡Éxitos! ¡Büyük Altay! 1
C4MGB Publicado Septiembre 15, 2018 Publicado Septiembre 15, 2018 Ufff que rápido terminaste la temporada, o será que yo estuve mucho tiempo fuera? Pues una pena no poder revalidad el titulo pero desde el principio se sabía que iba a ser difícil, además se luchó y batallo hasta el final, siempre dando cara... La victoria frente al Fenerbahce nos ilusionaba pero al final no se logró. De igual manera se cumplió con el principal objetivo de la temporada que era clasificar a competencias internacionales y estamos en la final de Copa, nuevamente frente al Besiktas y estoy seguro que esta vez sí lograremos levantar la copa!!! Es la última que le falta a nuestro entrenador verdad?? En cuanto al capítulo 8 quede con muchas dudas, se me hace que este podría ser el final de la aventura, al menos en el club... Espero equivocarme claro Sobre nuestros cachorros pues una lástima que no lograran llegar hasta la final de la Youth Cup, sin duda se merecían llegar a la instancia definitoria y ganarla ya que fueron los mejores. Lo positivo es que estos son los jugadores del mañana, espero que su actuación inspire al resto de equipos turcos a apostar más por sus jóvenes y que las selecciones menores se vean beneficiadas. Económicamente las cosas van bien, espero que invirtamos parte de esos 19M en alguno de los jugadores que presentaste en "Y más allá de Turquía", el lateral de PSV me encanta pero es el más complicado de fichar.. Los que creo podrías sacar más "fácil" son a Saglam del Schalke y Yunus Taskin del Genk, por este último creo que deberías ir sí o sí. A la espera de esa copa, saludos crack !!!!! 1
karma23 Publicado Septiembre 16, 2018 Autor Publicado Septiembre 16, 2018 @triver ¡Bienvenido de nuevo por estos lares, compañero! Fue una pena, efectivamente, que nuestro trabajo en las categorías inferiores no se viera correspondido con un título a nivel europeo, ¡o al menos una final! Íbamos francamente en el camino, pero no hubo suerte en ese duelo ante el Girondins. No sé a qué pasaje te refieres exactamente cuando comentas lo de no ver potencial en los jugadores juveniles. Creo francamente que tenemos al menos 3 o 4 proyectos que llegarán sí o sí al primer equipo, y alguno con capacidad para dar la sorpresa en el camino. Eso sí, hay otros que sabemos que, por muy bueno que sea su rendimiento en estas categorías, no les alcanzará el potencial para brillar (me imagino que te refieres a esto). Es lo que tiene que el juego esté programado con ese término llamado PA, uno que inevitablemente vemos en los informes de los preparadores y que a mí no me parece justo ni realista. ¿Por qué “capar” a futbolistas que lo están haciendo bien y que con 18 años aún deberían tener toda su carrera por delante (sí o sí)? Me alegro que te haya gustado el post de trama. Mi idea era hacer creíbles las dudas en la personalidad del entrenador: sabe que tomó sus decisiones por ciertos motivos, y seguramente fueron las mejores desde la posición en la que se encontraba, pero cada vez más se halla en esa encrucijada en la que es difícil saber qué es lo mejor para el club y lo mejor para su “corazón”. De ahí las contradicciones internas. Delegar en otros empleados es una de las cosas que más me atraen en el FM, llegados a cierto punto en el que sabes que, como humano, tiendes a abusar de determinadas parcelas (que si el ojeo, las negociaciones de contrato, etc.). Tengo un proyecto de otra historia naciente y ahí serían vitales estas delegaciones, pero llegados a esta altura con el Altay no sé hasta qué punto sería coherente cambiar las directrices maestras que nos han llevado hasta aquí. Quizás lo más interesante sea ver cuál es el techo del actual modo de jugar, más que indagar en mayores limitaciones. Reemplazantes en el mercado de fichajes para nuestros jugadores leyenda podemos decir que “algo hay”. No demasiadas opciones, pero el hecho de ser un equipo “Champions” con una economía saneada nos dota de posibilidades de mercado. La cuestión es si estas posibilidades entran dentro del marco de proyecto que Üstündag quiere trazar, uno en el que se premia la lealtad a los jugadores y hay un componente sentimental jugador-afición que no quiere desechar como se hace en el fútbol moderno con los jugadores “quita y pon”. No puede haber queja con la Liga, combinamos actuaciones muy meritorias con esos otros resultados irregulares que nos han “condenado” a un segundo puesto, pero en general las sensaciones han sido positivas. Veremos si refrendamos esas sensaciones en la final de Copa, un título que nos haría muchísima ilusión después de no haberlo podido cantar en casi 50 años ¡Saludos y gracias por los ánimos! @jdbecerra ¿Cómo va todo, amigo? No te defraudaremos, vamos a por todas en esa final de Copa Tan sólo espero que el FM no nos tenga reservado ninguno de esos reveses tan monos que complican cualquier partido (errores defensivos, penaltis en contra, expulsiones… ). En el post de trama hablaba del “veneno de las victorias”, y creo que es algo que todos vivimos de alguna otra forma a diario: esa necesidad que te producen las cosas buenas de querer volver a vivirlas una y otra vez después de que se han producido por vez primera. Sin duda forma parte de la naturaleza humana, que siempre queremos más y somos inconformistas: ¿si ganamos una vez la liga por qué no repetirlo todos los años? Es irreal pensarlo, en realidad, pero sin duda el “corazón” tiene ese pensamiento; o mejor dicho, ese presentimiento. Le estamos metiendo una fuerte inversión en tiempo y en economía a nuestra cantera y espero que esos frutos salgan a relucir tarde o temprano. Teniendo en cuenta nuestras restricciones (sólo jugadores turcos) es sin duda lo más práctico, ya que tarde o temprano llegaremos a un punto en el que el mercado no ofrezca todas las alternativas que necesitamos. Y ahí debería aparecer la cantera ofreciéndonos ese mediapunta estrella o ese lateral cumplidor que ya conocemos perfectamente, que ya hemos moldeado y que sabremos que dará rendimiento aun en el más exigente de los contextos ¡Saludos y gracias por pasarte! @RoJoPaSiOn ¡Hola de nuevo, querido compañero! Qué decir, que entiendo perfectamente tu punto de vista. La liga siempre es el punto central de cualquier temporada, menospreciarla es un error altísimo. Pero que sea el centro tampoco significa que debamos apostarlas todas a ella como único caballo ganador. Me gusta cumplir todos los objetivos marcados, en todas las competiciones y hasta los más pequeños, y por eso tenemos esa política de rotaciones un poco marcada en la cabeza. De hecho no sé si recuerdas que algunas de las pautas de Üstündag hasta delimitaban una serie de minutos para los jugadores más jóvenes, otros para los jugadores “leyenda”, que bueno, ya revisaremos a final de temporada si se han cumplido o no. Lo que quiero decir es que las rotaciones están marcadas en el ADN del entrenador, en su forma de llevar al equipo, teniendo a todos enchufados y en buena forma física. Consecuencias de esa gestión son, por ejemplo, que nadie se vuelve indispensable y que el año pasado cuando se lesionó la estrella Niyaz ganamos la liga en la segunda vuelta con varios “suplentes” al máximo nivel Y también consecuencias de esas políticas son notar esos altibajos de rendimiento cuando se le asignan minutos a jóvenes más irregulares. Debemos abrazar lo bueno y lo malo a la vez, ya que, en el global, Üstündag no ha sido un manager de “tiro fijo” con un único once y/o táctica, sino más bien un buen gestor de grupo. La Copa sin lugar a dudas no puede llenarnos como haría un título liguero, pero sí que puede ser un lindo broche a una temporada por lo general productiva y en la que ha habido buenos rendimientos y buenos momentos. Llegados a este punto hay que dejarlo todo en el campo e ir a por el trofeo Para que te hagas una idea, el año pasado ganamos la liga con 74 puntos y esta hemos cerrado con 72, tan sólo 2 menos y un puntaje que igualmente nos habría asegurado la primera plaza el curso anterior. En ese sentido vemos lo excepcional del curso pasado o, si se quiere ver, lo excepcional de este en el que el Fenerbahçe firmaba 78 unidades a falta de una jornada. Puede que, en cierta medida, nos “desanimara” ese curso perfecto del rival, viéndonos constantemente un peldaño por debajo, incluso a pesar de ganarles los dos duelos directos. No quiero decir que tirásemos la toalla, pero sí que nunca nos vimos del todo en el centro de la pelea, ese momento especialmente motivador en el que hay que ir a por todas y sabes que cualquier “gancho” puede resultar decisivo. En fin, el año que viene será el de la revancha y el objetivo debe ser al menos superar los 74 puntos del primer título Yo también estoy ansioso por esa final de Copa, curioso que haya sido el post de enganchada en tu caso. En las historias creo que hay algunos momentos que “atrapan” lectores, es una experiencia que me ha pasado a veces leyendo las de los compañeros: algún partido o algún detalle que se convierten en puntos de no retorno para la curiosidad. Qué cosas las del FM ¡Saludos y gracias por comentar! @zeusitos ¡Encantado de tenerte de vuelta por aquí, amigo! Me gusta ese “ya veremos…” con el post de Mustafa Denizli. Creo que de alguna manera os he emplazado a un misterio con futura resolución Adelanto que a final de temporada habrá novedades al respecto Bueno, para volver a la Youth League primero el equipo mayor tendría que pasar dos duras eliminatorias previas en la Champions League… Veremos, será uno de los grandes objetivos de la temporada, meter 2 clubes turcos en fase de grupos y al juvenil en esa bonita competición. Pero si no tiempo al tiempo, lo seguro es que volveremos y la cantera estará preparada cuando se presente la oportunidad ¡Por fin! Ya era hora para Çaglayan, jugador de mucho mejores atributos de lo que dejaba entrever su rendimiento en cancha. Esperemos que siga su progresión porque puede ser un delantero fantástico para nosotros y para la selección. ¿Miembros del “Big Four” turco? Ya a estas alturas no sabría cómo llamarlo, el Galatasaray está en ultracrisis, el Besiktas sólo triunfa en las Copas y el Trabzonspor ha rendido mejor que estos dos equipos en las últimas ligas. Tengo curiosidad por ver cómo nos pronostica la prensa la temporada que viene, pero fácil nos colamos ya en el top-3 en cuanto a plantillas (esta temporada nos metían 5º). Y en rendimiento siempre apuntaremos a los títulos y al primer lugar ¿2 delanteros en el futuro? Es algo que podría ocurrir, sin lugar a dudas, pero dependerá bastante de las situaciones concretas que nos encontremos e incluso quizás de futuros fichajes. Lo cierto es que para el año que viene contamos seguro con dos delanteros, Çaglayan y Ertem, y lo más seguro es que ambos roten como han hecho en la mayoría de partidos esta temporada (posiblemente Ertem copas y Çaglayan ligas). Bulut y Alkan ahora mismo no nos ofrecen unos relevos de garantías para jugar siempre con 2 puntas Miyaichi es el mismo jugador del Arsenal, sí, extremo de grandes atributos físicos en el FM. En la realidad juega en el Sankt Pauli alemán después de estar en préstamo en multitud de clubes europeos. Es verdad que fue un fail no meter a Alkan en la última jornada para que se despidiera de la afición. La verdad es que de inicio introduje a Çetinkaya en la que hubiera sido su posición porque tenía muchas ganas de ver cómo se desempeñaba el joven juvenil de cara a la futura campaña (por saber si lo cedíamos o si se podía quedar como útil reserva). Pensé que la leyenda Alkan tendría sus minutos en el segundo tiempo, pero al ir perdiendo decidí sacar a los “titulares” Kahyaoglu y Ertem para ver si podían al menos empatar el encuentro. Y en el proceso del fragor de competir por el partido, Alkan se quedó sin minutos: detalle importante Viéndolo en retrospectiva, si hubiera estado metido realmente en el banquillo observando su melena afro todo el rato, es seguro que no hubiera pasado por alto el homenaje En la final de Copa te adelanto que van a jugar todos los titulares, para mí es el gran compromiso de este cierre de temporada después de haber asegurado la 2ª plaza en liga. Además, ya me he cansado de según qué jóvenes Así que mejor tirar de los veteranos para “asegurar” un buen rendimiento. La baja de Uçan es dura, pero tengo esperanzas de que tu querido Kiliç pueda suplirlo con eficacia. Ese joven aún necesita una consagración Si Çaglayan hubiera marcado goles al principio de temporada se hubiera puesto fácil en los 30 de Bulut A ver la temporada que viene, espero que rompa registros A nivel económico se ha notado, y mucho, la llegada del dinero vía Champions League. En cuanto a ingresos somos ya un “grande” y, como tal, debemos empezar a asumir una mayor cuantía en gastos. Es esperable que hagamos algún traspaso “récord” este próximo verano y que elevemos bastante el techo salarial. Aún así, claro está, no hay de qué preocuparse, ya que las infraestructuras y la cantera van siempre por delante y jamás pondremos en peligro el balance general ¡Saludos y gracias por pasarte una vez más! @panda_666 ¡Hola de nuevo, compañero! Ya ves, mira que no hay ganas de cargarse al Besiktas en Copa tras dos intentos fallidos. Sería, además, la primera vez que logramos eliminar a un “grande” de Estambul en esta competición. Ese clima de partido grande tiene que remar a nuestro favor y así poder escribir una vez más otro momento histórico para nuestro querido club. Jajaja, Uçan es una baja sensible habiendo o no habiendo mediocentros El comentario era más bien para cuando jugamos 4-2-3-1, ya que no es de esa clave de mediapuntas centrales con movilidad capaces de sorprender al rival. Siempre asume mejor como organizador algo más retrasado, pero para eso necesita que todo el equipo lo acompañe en el equilibrio defensivo… En cualquier caso, se trata de una cuestión táctica que no habrá que abordar en este partido por culpa de la inoportuna lesión Es tremenda la cantidad de ahorros que tenemos en caja, sin duda es una situación que nos incita a gastar por mucho que nosotros no seamos un club “derrochador”. Hay que darle más y más impulsos a las infraestructuras y a ser posible ampliar límites salariales y de traspasos para aspirar siempre a mayores cotas en nuestro mercado reducido. Tengo un gran dilema con algunos jóvenes. Hay varios que quería promocionar y que ahora no tengo para nada clara la decisión. El mercado y la pretemporada dictará quién se queda y quién se irá. Ertem, eso sí, ya se ha ganado un lugar en el plantel. Tanto él como Çaglayan han demostrado olfato goleador y ambición en esta segunda vuelta; no me preocupar ahora mismo tener que fichar más delanteros. ¿Para cuándo un premio para nuestro querido Burton? Seguro que él también lo merece, aunque su liga es mucho más competitiva Aspirar a mejorar en Europa es nuestro siguiente gran reto, así que la plaza Champions nos vendrá genial. Se vienen unas duras y tensas eliminatorias previas que seguro tendrán más cafeína que ese último duelo ante el Trabzonspor Aquí nunca paramos ¡Saludos y gracias por pasarte otra vez! @C4MGB ¿Cómo va todo, querido compañero? ¿Rapidez y esta historia en la misma frase? Es verdad que al pasar a un formato mensual vamos algo más ligeros de ropa y se acaban antes las temporadas, pero creo que el ritmo sigue siendo lo suficientemente soporífero como para que nadie se quede atrás en el camino, jeje Era una ilusión revalidar el título, pero nos falta un punto para poder ser dominadores absolutos en el fútbol nacional. Por ahora, lo más importante es seguir obteniendo estas plazas continentales que aseguran la progresión del proyecto dándonos buenos ingresos y otra buena dosis de reputación. El palmarés de Üstündag en Turquía incluye 2 ascensos, 1 liga y 1 supercopa; así que efectivamente la copa nacional está ausente en las vitrinas. Nada me gustaría más que levantarla para que podamos afirmar eso de: “Lo hemos ganado todo” Me alegro que el capítulo de trama haya generado dudas, esa era la "maquiavélica" intención Aviso que habrá cambios en la historia, tal y como vaticinas, si bien no son exactamente los que comentas. Alguno ha propuesto algún giro similar a lo que tengo en mente, pero de momento nadie ha dado en el “clavo”. Así que espero que os sorprendan las novedades Estamos muy orgullosos de nuestra actuación en la UEFA Youth League aunque no hayamos levantado la Copa. Se ha abierto la vereda para demostrar que podemos competir a nivel internacional y espero que sea un precedente tanto para nosotros como para los demás. Eso sí, la IA ya sabes que es terca con sus planteamientos y no creo que ahora deje de fichar extranjeros por muy buena cantera que tengamos Algún fichaje de importancia deberá haber la siguiente temporada con todo el dinero que tenemos en caja. De la lista de los turcos “extranjeros” me atraen unos cuantos y espero que, al menos, podamos fichar a uno. El del Genk que me comentas sería fichaje número uno, pero extrañamente su club se niega a escuchar ofertas por ahora (pese a tener menor reputación que el nuestro). Veremos si la evolución del mercado nos facilita la negociación, ya que el jugador ni siquiera tiene cláusula de rescisión ¡Saludos y mil gracias por pasarte de nuevo! 3
Popular karma23 Publicado Septiembre 16, 2018 Autor Popular Publicado Septiembre 16, 2018 (editado) ALTAY-BESIKTAS: LA PREVIA Citar *UNA NOTA DEL AUTOR* Cinco temporadas, decenas de posts y de artículos, no son impedimento para no dejar echar la imaginación con esta aventura. Tras mucho cavilar, y con la idea de dar aire fresco al relato, se me ha ocurrido relataros la esperada final de Copa en un formato totalmente nuevo, al menos para mí y para los habituales de la sección. Dicha idea, no es más que relataros vía vídeo del gameplay el partido al completo, o, dicho de otra forma, convertirme momentáneamente en un “youtuber” No es algo que me apasione, ya que me gusta más la lengua escrita y no soy generalmente "fan" de este tipo de vídeos, pero espero que las incomodidades de cambiar temporalmente el formato se vean recompensadas por los beneficios que da este nuevo enfoque. Os animo a probar la novedad porque para mí también lo es y pienso que vamos a poder tener debates diferentes, seguramente más relacionados con la dinámica del FM. Además, quién sabe si gente a la que le gusta el mundo de los vídeos termina por animarse y participar en el foro y leer la historia a lo “old-style” Sin más, os dejo el enlace y os animo, incluso con más ahínco, a dejar algún tipo de feedback sobre la novedad. Si resulta interesante la experiencia puede que repita para futuros especiales (eso sí, tranquilos que por el resto la historia tendrá el formato tradicional ). Ah, y debajo del vídeo os dejo una serie de datos interesantes sobre la final ¡Saludos y gracias por estar ahí! LOS DATOS DE LA PREVIA - Será la 8ª final de Copa para el Altay, aunque sólo hemos logrado el título en dos ocasiones: en la temporada 1966/67, cuando el lanzamiento de una moneda al aire dio nos dio el título ante el esmírneo Göztepe tras el empate a cero en los primeros 90 minutos; y en la temporada 1979/80, cuando se logró doblegar al todopoderoso Galatasaray a doble partido con Mustafa Denizli como gran capitán hará ya 49 años. - En clave Üstündag, esta será la 2ª final disputada tras unos registros dispares en la competición copera que abarcan: octavos de final (2.Lig, eliminados por el Kasimpasa), primera ronda de eliminación (1.Lig, eliminados por el Bucaspor), final (eliminados por el Besiktas) y cuartos de final (eliminados por el Besiktas). - Por parte del Besiktas, esta es sin duda su competición fetiche, obteniendo unos increíbles resultados en las últimas 4 temporadas: campeón (ante Galatasaray), cuartos de final (eliminado por Fenerbahçe), campeón (ante Altay) y campeón (ante Fenerbahçe). Poco que ver con sus registros en liga (4º, 4º, 1º y 6º). De ganar, este sería su 13º título en 19 finales disputadas. - En la final perdida hace 2 años, el resultado fue un 2-0 en contra tras un partido bastante competido por nuestra parte. Pesó la diferencia de calidad entre ambas plantillas y la inexperiencia: un penalti provocado por Hakan Arslan cambió el discurso de igualdad y fuimos apuntillados en la recta final del encuentro tras perdonar alguna buena ocasión. De aquella plantilla en la actual convocatoria sólo repiten Parlar, Çetin, Kas, Hakan Arslan, Yokuslu y Niyaz; por lo que todo apunta a que será completamente otra historia. -El año pasado fuimos eliminados en cuartos en una eliminatoria memorable que muchos recordarán porque “casi” remontamos una diferencia de 2 goles. De hecho, si la norma de los goles fuera de casa se aplicara a la prórroga, habríamos clasificado, pero al final perdimos la tanda de penaltis. - Uçan, Sayan y Salih Özcan son las bajas por lesión del Altay. Lobotka, Pektemek, Reichert y Kuttin son los caídos por parte del Besiktas. - Para llegar a la final, el Besiktas ha tenido que eliminar al Galatasaray (octavos), Giresunspor (cuartos) y Malatyaspor (semifinales); un camino bastante descafeinado como le ocurrió al Altay con Göztepe (octavos), Mersin I.Y. (cuartos) y Gençlerbirligi (semifinales). - Al igual que en la pasada final entre ambos equipos, el escenario neutral escogido es el Timsah Arena, estadio del Bursaspor, a medio camino entre Esmirna y Estambul. - El Besiktas es el ligero favorito para las casas de apuestas, pagándose su victoria a 2,50; mientras que la del Altay a 2,62. - En spoiler, captura de las alineaciones de cada conjunto: Spoiler Editado Septiembre 16, 2018 por karma23 5
Popular karma23 Publicado Septiembre 17, 2018 Autor Popular Publicado Septiembre 17, 2018 (editado) ALTAY-BESIKTAS: 1ª MITAD ESTADÍSTICAS DE LA 1ª MITAD Vista General - Datos del Partido - Calificaciones - Estadísticas Altay - Estadísticas Besiktas - Zonas de Acción Formación (Descanso) - Instrucciones Tácticas (Descanso) - Charla al Equipo (Descanso) JUGADAS DESTACADAS Minuto 1 - Falta directa lanzada por Niyaz Minuto 9 - Parada de Parlar a Koyunlu Minuto 11 - Parada de Parlar a Morales Minuto 36 - Gol de Ertem asisitido por Çaglayan Minuto 43 - Ocasión de Kiliç DECISIONES TÁCTICAS Minuto 11 - Cambio a mentalidad "Estándar" para frenar las acometidas del rival. Minuto 14 - Desmarcamos la instrucción "Regatear más" al medio Kösecik. Minuto 30 - Cambio de dibujo al 4-3-1-2 con diversos cambios de posicionamiento y roles. "Ritmo más alto" y "Jugar más abiertos" para el equipo. Minuto 35 - Quitar la instrucción "Mantener la posesión" y "Ritmo más alto" para el equipo. Minuto 37 - Grito "Concentración" tras el gol a favor. ACTUACIONES INDIVIDUALES Ali Ertem (MPD/DC): Marcó el gol gracias el cambio de posición, pero antes ya había aparecido con buenos desmarques y regates a pesar de sus limitaciones en la combinación. Necip Uysal (MC): Gran trabajo de contención con perfectos robos y un par de cabezazos claves en los peligrosos balones aéreos. Onur Parlar (POR): Paradas decisivas y meritorias cuando el Besiktas achuchó más entorno al minuto 10 del encuentro. Niyaz (MPI/MPC): Lúcido con el balón, agilizó nuestros ataques. Mejor con el cambio de posición apareciendo en zona central. Sahin Kösecik (MEC): Errores continuos en la toma de decisiones que se tradujeron en pérdidas. Inocuo en ataque. Süheyil Çetin (DFC): Fallos importantes de concentración que permitieron las ocasiones del Besiktas, especialmente por alto. Mal también en la salida de balón con un par de pelotazos no deseados. Mervan Çelik (MPD): Las pocas ocasiones del rival llegaron normalmente mediante centros o desbordes por su banda. Dio sensación de peligro. Kamil Gürel (LTI): El jovencísimo lateral de 16 años notó los nervios del debut. Çaglayan se lo comió en la jugada del gol y nunca logró contener a Ertem cuando este actuó como extremo. Alexsandr Milosevic (DFC): Dio sensación de torpeza y también erró en el gol por ahora decisivo. Tiene cartulina amarilla. Alfredo Morales (DC): El atacante mexicano no pudo sacar rédito de los espacios que le concedimos. No parece el candidato ideal para liderar una remontada y Cenk Tosun aguarda impaciente en el banquillo. Editado Septiembre 19, 2018 por karma23 7
zeusitos Publicado Septiembre 17, 2018 Publicado Septiembre 17, 2018 ¡Hola compañero! Qué pena lo de Alkan, bien se merecía un homenaje. Quizás pueda haberlo en pretemporada, ¿no? Bueno, veo que te estrenas como "youtuber". Es interesante para el foro ver cosas "nuevas", pero ya te adelanto que en estas lides me será difícil seguir los videos. Entre la previa y la primera parte es más de una hora de video y últimamente no dispongo de tanto tiempo. Así que seguiré el acontecimiento como pueda. Muchos años ya del último título copero, así que esperamos la victoria o no vuelvas a Esmirna. El Besiktas está ante su competición preferida en la partida y va a ser un duro rival, pero ya le estamos cogiendo la medida a los grandes y esperamos un gran Altay. Varias bajas en ambos equipos, ¿quizás más significativas las de nuestro rival? Me gusta mucho ver a Ertem en el once y también a Kiliç, del que esperamos que vuelva a ser importante tras tanta lesión. De momento muy buena primera parte, siendo mejores que el rival, teniendo la posesión y llegando más que ellos. Gol de Ertem, qué más podemos pedir los aficionados... El cambio de esquema pareció funcionar muy bien y lo comentado sobre jugar con dos puntas empieza a parecer más que una idea. Buen partido de Niyaz, lo necesitaba. Queda el segundo acto pero lo tenemos bien encaminado. Ahora veremos qué decide Üstündag, si seguir llevando el peso del partido o tratar de contragolpear frente a un Besiktas que debe ir a por el gol. Mucha emoción por delante. ¡Saludos! 1
Posts Recomendados