Breogán Publicado Septiembre 24, 2018 Publicado Septiembre 24, 2018 (editado) Me ha dado por curiosear y he descubierto que el Apollon Smyrni también se fundo en Esmirna y mantiene su rivalidad con el Panionios desde antes de trasladarse a Atenas, cuando pugnaban por ser el mejor equipo griego de Asia Menor. Editado Septiembre 24, 2018 por Breogán
karma23 Publicado Octubre 1, 2018 Autor Publicado Octubre 1, 2018 (editado) @Tudelano ¿Cómo te va todo, compañero? La verdad es que en esta última temporada nos marcamos unos objetivos bastante ambiciosos. Más que nada porque estaba “harto” de cumplir casi todos temporada tras temporada Así que decidimos ser más estrictos para darle emoción, motivo por el que tampoco me asusto porque no hayamos logrado todos esta vez. Lo importante es que en casi todos los fallos estuvimos cerca al menos Muy interesante tu visión. Es obvio que la temporada ha sido buena, desde luego, pero el entrenador está muy metido dentro del club y de la dinámica ascendente del mismo. Es como cuando vas subido en un ascensor, que ya no le das tanta importancia al movimiento ascendente general como a los pequeños frenazos, irregularidades, etc. Además que es la tarea para la que pagan a Üstündag, seguir siendo críticos y encontrando puntos a mejorar. Quizás lo de las “sombras” me ha quedado un poco tétrico de más Jajaja, me has hecho recordar al gran Míchel y sus periplos turcos. Esta temporada rompió la tendencia: siempre descendía, seguía en el puesto, a media temporada le iba bien en 2ª, lo contrataba de vuelta uno de 1ª división y volvía a descender Así hizo 3 descensos con 3 equipos distintos, pero esta temporada, como decía, rompió la tendencia al lograr la permanencia con el Rizespor (13º). Eso sí, tienen plantilla para pelear por Europa y para mí sigue siendo muy decepcionante ese puesto final, si bien sólo tuvo desde marzo para “remontar”. Sí, esa es un poco la reflexión de estos últimos años: la evolución de ser un humilde a convertirnos en un equipo dominador. Espero que la temporada que viene demos el salto definitivo y nos hagamos amos y señores de Turquía con opciones de empezar a hacer cosillas por Europa Bueno, si soy capaz de competir con la industria del porno creo que seriamente debería plantearme dejar mis estudios y empezar a comercializar por fascículos las aventuras de Üstündag ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! @jdbecerra ¡Hola una vez más, amigo! Como le comentaba al compañero, es verdad que los últimos objetivos han sido muy exigentes. A propósito tiré hacia arriba para darle emoción y la verdad es la que ha habido, aunque en todos los puntos hemos estado cerca, incluso los considerado como “fracasos”. Veremos cuáles son los objetivos de la campaña que viene, me los reservo para la previa de la siguiente temporada. Pero está claro que las competiciones europeas serán uno de nuestros principales focos: nos hace falta ahí alguna gesta que alce el nombre del Altay por todo el continente Jajaja, no sé si Emre Çolak sería muy bien recibido en el Altay, te recuerdo que no lo fichamos por ser canterano de nuestro archirrival Galatasaray Así que me temo que esas negociaciones por Ertem no iban a acabar en buen puerto ¡Saludos! @pheenix41 ¡Bienvenido a la historia, compañero! Siempre es bonito poder decir esta frase a estas alturas de la historia Qué bonito ver que tengo un compañero de aventuras turcas, aunque fuera tiempo ha; somos varios los que nos sentimos atraídos por los cantos de sirena de este palo oriental de la UEFA Denizli es una ciudad cercana a Esmirna y he decir que su humilde club me agrada. A los pobres siempre que nos los cruzamos les dimos una paliza (en nuestra etapa en 2ª división). Cenk Gönen no sólo estuvo cedido en el Altay, sino que es un jugador esmírneo formado en la cantera de nuestro rival Göztepe. Por este motivo quisimos ficharlo, además que sus atributos son más que atractivos. Sin embargo, ha sido titularísimo imprescindible en su club (el Balikesirspor, de media tabla) y nos pedían varios millones por su contratación. Veremos qué pasa este año que tenemos más cash, puede que caiga o puede que intentemos alguna opción más económica Qué grande es Bulut, me alegra que también fuera leyenda en tu partida. Cuando lo fiché había quien no daba cuatro duros por él, pero demostró la enorme importancia de los atributos mentales en el ME. Increíble esa campaña y una pena que ahora ya esté bastante pasadito de edad con 36 primaveras a sus espaldas. Me alegra mucho que te gustaran los vídeos, tenía la esperanza de que dieran un punto de vista diferente de la historia, algo complicado ya a estas alturas Sí, punto clave fue la mala “alineación” del Besiktas, pero más que rotaciones lo que vi es una plantilla sin “fondo de armario”, por decirlo de alguna forma. Nosotros siempre tenemos jugadores, y aunque sean los del filial, pues son gente más o menos “potable”; pero esos juveniles que nos plantó el Besiktas… Manda huevos. Y no, no me fié, porque estoy harto yo de fiarme con el FM y que me la meta doblada Para mí este juego se trata de doblegar al azar, cercarlo con pequeñitas decisiones que inclinen la balanza todo lo posible de nuestro lado. En ese sentido, me gusta ser bastante profesional, como le exijo a mis jugadores para formar parte de la plantilla Detalle y velocidad, entiendo sin lugar a dudas ese dilema, aunque en mi caso he de decir que he apostado claramente por el detalle. Dudo mucho que alguien tenga un récord similar al mío en cuanto a velocidad “tortuguil” de avanzar en una partida: 5 temporadas en 3 años reales ininterrumpidos de juego obsesivo Lo normal habría sido, sin lugar a dudas, haber avanzado mucho más, pero me ralentiza el tener que escribir tantos posts, algo que sumo al tiempo que le dedico a los partidos: no suele ser menos de lo que habéis visto en la final. Y la verdad es que es como más he disfrutado del juego así, sin pausa pero sin prisa, disfrutando del fútbol cada jornada y sin tampoco amargarme pensando en el largo plazo. Eso sí, cada vez más me doy cuenta de la necesidad que tiene la partida de echar a andar e ir un poquitos más ligeritos, especialmente a medida que Europa vaya tomando más relevancia que las competiciones domésticas (en las que espero que tarde o temprano seamos muy superiores). En el futuro seguramente vayamos hacia crónicas menos detalladas y un posteo menos cargado, pero lo que es el gameplay no creo que varíe mucho. Vigués no soy, pero casi, ya que me crié en Tui; aunque en mi caso también “exiliado” a Madrid en los últimos años Muchos me dicen lo de que no se me nota el acento, sólo cuando me enfado o en expresiones sueltas. Si lo pienso bien es raro ya que el gallego es mi lengua materna y la que hablo siempre en casa Simpatizo con el Celta y no veas cómo me quedé de ojiplático cuando ficharon al amigo Yokuslu, ¿qué probabilidades había de que mi equipo “real” fichara a un jugador de mi equipo “virtual”? Y más aún de que lo hiciera dos veces, ya que Emre Mor también estuvo con nosotros, pero la falta de profesionalidad le hizo salir sin debutar con el primer equipo. Espero que no le pase lo mismo en el Celta y que lo logren encauzar (si fuera Mohammed yo apretaría el botón “Tutela” de Yokuslu a Mor ), porque talento le sobra. Creo que aún nos falta darle una vuelta de tuerca a nuestro fútbol ofensivo, veremos qué inventamos la siguiente temporada, pero está claro que hay que dar otro paso adelante en el terreno nacional. Los rivales se nos encierran mucho y debemos recordar que esta liga cuando tropezamos fue precisamente frente a los humildes y no cuando un equipo nos plantó cara de tú a tú. Y veremos qué pasa en Europa, analizaremos cada partido y quizás toque más de una vez sacar a relucir el arsenal defensivo practicado durante todos estos años. Ya no está con nosotros el central Cömert, pero es el segundo entrenador del equipo juvenil y algo espero que le enseñé a la chavalada Eso sí, en esta primera Champions me sorprendió que, incluso a los grandes, se les puede jugar bastante ofensivo. No deja de ser curioso que, por ejemplo, les ganáramos 55% la posesión a la Juventus en Esmirna. A lo mejor tampoco hace falta encerrarse con todos atrás para competir, iremos viéndolo Sí, sabía que muchos clubes griegos fueron fundados en Turquía. De hecho, el fútbol comenzó en Turquía a través de las comunidades griegas, que a su vez solían tener algún nexo de tipo británico (esa cultura que llevó por todas las partes el gusturrinín por este deporte ). Como dato histórico, el Altay fue uno de los primeros clubes de corte musulmán y el primero de Esmirna surgido en 1914, y por eso también fue escogido para representar el nacionalismo patrio en esta historia En fin, muchas gracias por pasarte y encantado de que te hayas zampado la historia, jeje. ¡Saludos! @Breogán ¿Qué tal todo, compañero? No te equivocas, hay muchas interconexiones entre el fútbol griego y el turco, dos culturas hermanadas un poco “a la fuerza”, pero hermanadas al fin y al cabo. El caso del Panionios y del Apollon es muy interesante y por eso, justamente abajo, voy a compartir un artículo que a lo mejor ya conoces pero que me ha resultado de muy interesante lectura. ¡Saludos y gracias por pasarte! Para todos: a raíz del último comentario de @Breogán y de una charla con el compañero @luiseitor21, os recomiendo encarecidamente la lectura del siguiente artículo de la página Marcador Internacional que relata con todo lujo de detalles la rivalidad entre los clubes griegos Panionios y Apollon, nacida en su era en la que compartían una ciudad que los aficionados del Altay conocen muy bien: Esmirna. ¡Saludos a todos y gracias por leer una vez más! Editado Octubre 2, 2018 por karma23 3
Popular karma23 Publicado Octubre 1, 2018 Autor Popular Publicado Octubre 1, 2018 (editado) ANÁLISIS INDIVIDUAL TEMPORADA 2017/18 1. ACTUACIONES INDIVIDUALES *(hacer click en las imágenes de los gráficos a continuación para abrir los perfiles de los jugadores)* *(las "estrellitas" de los gráficos a continuación no se corresponden con la opinión de los preparadores de la IA, sino con la personal del entrenador)* 1.1. PORTEROS Estadísticas: 34 partidos - 16 imbatido - 32 encajados - 79% disparos parados - 57 atrapados/11 desviados/33 rechazados - 79% pases completados - CM 7,03 Perfil de Juego: Buenas paradas, rápidas salidas, mal agarre de balón y poca capacidad de concentración. Rendimiento: El clásico Parlar, ídolo ya de su ciudad en su 5ª temporada, sigue madurando poco a poco y cada vez más. No ha elevado sus registros por encima de los de la pasada campaña, pero vemos en él una mayor seguridad y regularidad que le permitieron, incluso, jugar a un nivel aceptable en la Champions League. Sólo perdió la titularidad en un momento muy determinado de la campaña en el que sufrió un par de percances físicos. Situación: Los preparadores lo saben: esto es lo que hay con Parlar. A pesar de su juventud, parece que no va a poder desarrollarse más y eso entrechoca con la creciente ambición de la dirección técnica. Se quedará porque es un referente en la institución, pero seguramente asuma un rol de rotación a partir de ahora. Estadísticas: 19 partidos - 7 imbatido - 16 encajados - 75% disparos parados - 29 atrapados/5 desviados/18 rechazados - 75% pases completados - CM 7,04 Perfil de Juego: Buenos reflejos y colocación, pero lentitud y excentricidad en las salidas. Excelentes saques de puerta. Rendimiento: El suplente Köse ha mejorado en la segunda vuelta e incluso durante unos cuantos partidos ganó la pulseada por la titularidad en liga a un renqueante Parlar. Sin embargo, el nivel general ha sido considerablemente más bajo que el de su compañero con más goles encajados ante rivales a priori más sencillos. Entre otras cosas, ha sido uno de los causantes de varios tropiezos en la primera vuelta; detalle que no olvidamos. Situación: Le queda un año de contrato y, si no recibimos ninguna oferta interesante por él, podría quedarse para ayudar como 3º portero. Asumiría pues una posición de transferible o reserva en nuestro organigrama. BALANCE DE POSICIÓN: Necesitamos claramente un fichaje de nivel que venga a pelearle la titularidad a Parlar; ya sea desde un perfil más experimentado o desde otro con potencial pensando en mejorar en el medio y largo plazo. La urgencia es máxima si tenemos en cuenta que no hay nada potable en la cantera y llevamos un tiempo retrasando esta incorporación. Prioridad de Refuerzo: MUY ALTA. 1.2. DEFENSAS CENTRALES Estadísticas: 31(2) partidos - 2 goles - 1 asistencia - 5,24 entradas/p (92% de acierto, 30 claves) - 7,77 balones aéreos/p (78% de acierto, 41 claves) - 316 robos - 75% pases completados - 33 faltas cometidas/5 recibidas/4 tarjetas amarillas - 10,0 km/p - 7,20 CM Perfil de Juego: Central equilibrado con mucha templanza y clase en la salida de balón. Le falta un punto de intensidad. Ocupa plaza de “extranjero” (1/5). Rendimiento: Uno de los mejores fichajes de los últimos tiempos, en el Galatasaray se estarán tirando de los pelos por no haberle dado oportunidades a este chico. Con nosotros este año ha explotado y demostrado todo su potencial latente, llegando incluso a ser habitual de la selección absoluta. Es un seguro gracias a su compostura y está especialmente dotado para disputar partidos en los que somos superiores al rival. Situación: Será titular, sobre todo en los partidos de Liga. Estadísticas: 31 (1) partidos - 3 goles - 1 asistencia - 6,70 entradas/p (89% de acierto, 25 claves) - 6,25 balones aéreos/p (70% de acierto, 58 claves) - 291 robos - 74% pases completados - 49 faltas cometidas/4 recibidas/4 tarjetas amarillas - 9,9 km/p - 7,14 CM Perfil de Juego: Central equilibrado, muy disciplinado tácticamente. Debe mejorar en el juego aéreo y no ejerce una salida clara de balón. Rendimiento: Otro central completo que se ha conjuntado muy bien con Günter, aunque destacando menos debido a sus menores virtudes, especialmente con el balón controlado. Eso sí, su personalidad es más ambiciosa, enérgica e intensa. Un verdadero jugador de equipo, por momentos auténtico líder de la zaga. Situación: Hasta ahora ha sido titular y en principio lo seguirá siendo por la falta de competencia, pero en el futuro lo vemos más bien como una pieza de rotación, de grupo, antes que como titular inamovible. Estadísticas: 14 partidos - 1 gol - 0 asistencias - 4,67 entradas/p (87% de acierto, 8 claves) - 9,28 balones aéreos/p (88% de acierto, 37 claves) - 162 robos - 74% pases completados - 9 faltas cometidas/2 recibidas/1 tarjeta amarilla - 9,6 km/p - 7,26 CM Perfil de Juego: Central “torre” especializado en el juego aéreo. Muy pulcro en sus intervenciones, apenas comete faltas. Rendimiento: El central Nukan ha disputado muy pocos minutos esta temporada, en parte por sus características como “especialista” que no le hacen adecuado ante delanteras muy rápidas; y en parte por sus reiterados problemas de leves lesiones. Asegura minutos de calidad, pero es difícil darle continuidad. Situación: Lleva dos años sigue sin convencer a Üstündag, quien prefiere otro tipo de jugadores (más constantes y peleones) aunque agradece su aportación. Si los jóvenes explotan o si encontráramos algún fichaje ideal podría irse como transferible, pero de momento seguirá siendo una pieza de rotación a utilizar en determinados contextos. Estadísticas: 19(5) partidos - 1 gol - 2 asistencias - 5,55 entradas/p (80% de acierto, 10 claves) - 6,18 balones aéreos/p (67% de acierto, 47 claves) - 240 robos - 71% pases completados - 29 faltas cometidas/4 recibidas/3 tarjetas amarillas - 10,1 km/p - 7,07 CM Perfil de Juego: Agresivo y valiente central de quite. A veces abusa del juego sucio y su carácter volátil le lleva a cometer errores infantiles. Rendimiento: Kas es un emblema de nuestro fútbol en la Süper Lig, un central que nos ha aportado subidas y bajadas durante estas 3 temporadas, capaz de lo mejor y de lo peor. No obstante, a sus 32 años y con una personalidad inestable, pensamos que su etapa en el club ha llegado a su fin. Situación: Termina contrato y se irá como agente libre. Estadísticas: 11(1) partidos - 1 gol - 1 asistencia - 4,69 entradas/p (87% de acierto, 9 claves) - 5,86 balones aéreos/p (68% de acierto, 21 claves) - 100 robos - 62% pases completados - 24 faltas cometidas/2 recibidas/1 tarjeta amarilla/2 tarjetas rojas - 9,6 km/p - 7,16 CM Perfil de Juego: Central de quite con gran capacidad de lucha. Tiende a precipitarse y necesita mejorar en el juego aéreo. Rendimiento: Temporada de aclimatación en el primer equipo para el joven Sabanci, quien desde el momento de su fichaje se ha convertido en una de las principales apuestas de Üstündag para el futuro del club. No obstante, si bien el jugador ha demostrado por momentos sus cualidades, lo cierto es que sus errores han penalizado demasiado al equipo (2 expulsiones) y tiene mucho que crecer antes de convertirse en un defensor seguro, inteligente y fiable. Situación: Tiene que seguir acumulando minutos para crecer, y se los garantizaremos con un rol de rotación ante rivales de menor dificultad. Por lo tanto, asciende definitivamente al primer equipo ocupando la plaza liberada por Kas. Estadísticas: Sin titularidades. Perfil de Juego: Tenaz central de marca con mimbres de líder. Rendimiento: Hasta ahora viene jugando muy bien con el filial en contextos de menor exigencia, pero a pesar de sus grandes cualidades lo vemos un poco corto de tono físico y de experiencia táctica para la élite. Desde el banquillo ya ha debutado con el primer equipo esta temporada y la afición tiene muchas expectativas en su figura. Situación: Alternará el primer equipo con el sub-21 mientras se sigue desarrollando con calma, por lo que adoptará un rol de reserva, principalmente en la Copa. Vigilamos muy de cerca su progresión. BALANCE DE POSICIÓN: En principio la posición está cubierta con Günter como indiscutible y un acompañante que empezará siendo Çetin, pero podría ser Nukan cuando necesitemos juego aéreo o Sabanci más a largo plazo. Además, el joven canterano Vardar, de 17 años y brillante futuro, comenzará a realizar apariciones puntuales en el primer equipo. Sólo ficharíamos en caso de encontrar un central top que releve a Nukan en el organigrama. Prioridad de Refuerzo: BAJA o MUY BAJA. 1.3. LATERALES DIESTROS Estadísticas: 27 (2) partidos - 1 gol - 5 asistencias - 5,42 entradas/p (81% de acierto) - 2,97 balones aéreos/p (70% de acierto) - 164 robos - 81% pases completados (50 claves) - 11% centros completados (27 total) - 2,42 regates/p - 33 faltas cometidas/26 recibidas/2 tarjetas amarillas - 12,4 km/p - 7,48 CM Perfil de Juego: Entusiasta carrilero de gran forma física y buena consistencia táctica. Voluntarioso en fase ofensiva. Rendimiento: Ha sido la temporada de la consagración en la élite para el joven Yilmaz. Un chico que es un ejemplo para todos los jóvenes del club: llegó siendo nadie desde la 4ª división y trabajó sin descanso, primero actuando bien en el filial y siempre cumpliendo cada vez que subía al primer equipo. En su primera campaña como titular no ha defraudado, manteniendo una regularidad digna del jugador más experimentado, especialmente con sus constantes subidas al ataque. Ha sido uno de los más destacados en el cierre de campaña. Situación: Se lo ha ganado, el curso que viene tendrá un rol de titular a pesar de que los preparadores no le auguran ya un mayor crecimiento. Estadísticas: 18(2) partidos - 0 goles - 2 asistencias - 4,97 entradas/p (72% de acierto) - 1,19 balones aéreos/p (48% de acierto) - 70 robos - 86% pases completados (24 claves) - 12% centros completados (10 total) - 1,07 regates/p - 23 faltas cometidas/6 recibidas/2 tarjetas amarillas - 12,2 km/p - 7,13 CM Perfil de Juego: Experimentado lateral defensivo de buena inteligencia táctica. Rendimiento: Gracias por los servicios prestados en estas dos campañas, pero a Sarioglu se le ha acabado definitivamente el fuelle y lo sabe a sus casi 35 años. En el tramo final de temporada no jugó mal, pero participa cada vez menos en el juego y ya no sube y baja en la banda como Üstündag requiere de un carrilero. Situación: Finaliza contrato y se irá, posiblemente esté considerando su retirada a estas alturas de su carrera. Estadísticas: 7 partidos - 0 goles - 2 asistencias - 4,19 entradas/p (76% de acierto) - 0,60 balones aéreos/p (40% de acierto) - 17 robos - 83% pases completados (9 claves) - 19% centros completados (10 total) - 0,60 regates/p - 10 faltas cometidas/5 recibidas/0 tarjetas amarillas/2 tarjetas rojas - 12,0 km/p - 7,26 CM Perfil de Juego: Explosivo carrilero o centrocampista de grandes condiciones físicas pero anárquico estilo de juego. Rendimiento: El joven Çelik actuó como reserva durante varios partidos fáciles en los que pudo probarse en el primer equipo… Y la verdad es que difícilmente sus actuaciones podrían haber sido más desastrosas, con dos expulsiones y gol en propia meta incluidos. Para triunfar en la élite tiene que mejorar mucho sus conceptos tácticos y su posicionamiento: sólo con correr no basta, ni siquiera acostándolo en la banda. Situación: A estas alturas creemos que lo mejor para su progresión es salir cedido a algún club en la Süper Lig. De no concretarse dicha operación, permanecerá para entrenarse con paciencia bajo un rol de reserva. BALANCE DE POSICIÓN: Tenemos un titular, Yilmaz, pero la marcha de Sarioglu y la escasa confianza en el joven Çelik deja, a priori, una vacante en esta demarcación. Ficharemos con calma a un buen jugador de rotación, pero si no encontramos a nadie podemos tirar con los chicos del filial y la polivalencia de otros jugadores. Prioridad de Refuerzo: MEDIA. 1.4. LATERALES ZURDOS Estadísticas: 21(1) partidos - 0 goles - 1 asistencia - 5,80 entradas/p (76% de acierto) - 4,50 balones aéreos/p (70% de acierto) - 132 robos - 80% pases completados (21 claves) - 14% centros completados (16 total) - 1,01 regates/p - 34 faltas cometidas/9 recibidas/2 tarjetas amarillas - 12,6 km/p - 7,33 CM Perfil de Juego: Rápido y sacrificado carrilero de apoyo. Rendimiento: Çiftçi ha cumplido de sobras en una temporada en la que, sin brillar, ha aportado siempre soluciones desde su costado. No tiene un carácter de líder o jugador indispensable, tampoco marca las diferencias ni en ataque ni en defensa, pero todo ello no emborrona sus buenos números a lo largo de todo el torneo liguero, especialmente ante rivales menores. Situación: Se queda bajo un rol de rotación, a sabiendas de que no debería ser el titular en los encuentros más difíciles y exigentes. Estadísticas: 25(2) partidos - 1 gol - 4 asistencias - 7,96 entradas/p (85% de acierto) - 2,04 balones aéreos/p (55% de acierto) - 129 robos - 82% pases completados (22 claves) - 16% centros completados (18 total) - 0,88 regates/p - 43 faltas cometidas/11 recibidas/2 tarjetas amarillas - 12,4 km/p - 7,07 CM Perfil de Juego: Valiente lateral de corte defensivo. Rendimiento: Se ha repartido los minutos 50/50 con su compañero Çiftçi ya que supone su contrapunto perfecto, ese jugador capaz de aportar las malas pulgas que requieren los partidos complicados. Además, ha estado más sólido que en temporadas anteriores, con menores errores tontos, especialmente en el cuerpo a cuerpo con los rivales. Situación: A pesar de sus 3 buenas campañas con nosotros, ahora mismo finaliza contrato y todo apunta a que se irá en pos de buscar un refuerzo que aumente el nivel del club. Estadísticas: 5 (2) partidos - 0 goles - 1 asistencia - 6,19 entradas/p (74% de acierto) - 1,24 balones aéreos/p (39% de acierto) - 16 robos - 69% pases completados (2 claves) - 13% centros completados (2 total) - 0,35 regates/p - 6 faltas cometidas/2 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,4 km/p - 6,80 CM Perfil de Juego: Rapidísimo lateral defensivo. Rendimiento: Otro proyecto de futuro en el que abundan las condiciones físicas, pero no así las tácticas. Tenemos mucha fe en su potencial, pero Gençalioglu necesita bastante más rodaje en la élite para poder brillar con nosotros. Situación: Se quedará bajo un rol reserva buscando darle minutos en Copa u otras competiciones. No se descarta una cesión a un equipo de la Süper Lig que le proponga minutos continuados. BALANCE DE POSICIÓN: Al igual que en el otro lateral, tenemos una baja confirmada y un joven pendiente de evolución. Se hace necesario un fichaje, pero en este caso la prioridad es mayor ya que buscamos a un titular del máximo nivel capaz de darnos un gran rendimiento inmediato. Prioridad de Refuerzo: ALTA. 1.5. MEDIOCENTROS Estadísticas: 23(8) partidos - 0 goles - 1 asistencia - 8,78 entradas/p (87% de acierto) - 2,56 balones aéreos/p (68% de acierto) - 153 robos - 84% pases completados (26 claves) - 50% acierto disparos a puerta (14 intentos) - 72 faltas cometidas/14 recibidas/7 tarjetas amarillas/2 tarjetas rojas - 12,4 km/p - 6,81 CM Perfil de Juego: Agresivo mediocentro recuperador. Rendimiento: Uysal tuvo unos inicios complicados en el club, pero en este final de temporada se ha mostrado como una pieza clave de nuestro equilibrio colectivo. Es el encargado del trabajo sucio y, aunque a veces se pasa de rosca (72 faltas cometidas, 7 tarjetas amarillas, 2 rojas…), lo necesitamos para recuperar cuanto antes el balón. Situación: Rol de titular garantizado, especialmente cuando necesitemos defender. Estadísticas: 18(11) partidos - 2 goles - 2 asistencias - 7,37 entradas/p (84% de acierto) - 2,55 balones aéreos/p (59% de acierto) - 113 robos - 87% pases completados (22 claves) - 56% acierto disparos a puerta (18 intentos) - 38 faltas cometidas/15 recibidas/3 tarjetas amarillas - 12,6 km/p - 6,87 CM Perfil de Juego: Veterano mediocentro defensivo de brillante lectura táctica y ejemplar personalidad. Ocupa plaza de “extranjero” (2/5). Rendimiento: El trabajo de este jugador siempre es para quitarse el sombrero, una extensión de Üstündag en el campo tomando las mejores decisiones para el equipo. La única pega es que el físico no le da para más a sus casi 34 años, lo que le impide tener toda la influencia que nos gustaría sobre el terreno de juego. Por ello, esta temporada se ha dosificado mucho y aparecido de manera puntual. Situación: Finaliza contrato y muy a pesar se irá por edad más que otra cosa, salvo que acepte quedarse para seguir tutelando a los jóvenes. Si considerara su retirada, sería un fantástico entrenador o preparador. Estadísticas: 17(8) partidos - 0 goles - 2 asistencias - 9,20 entradas/p (86% de acierto) - 1,76 balones aéreos/p (60% de acierto) - 78 robos - 90% pases completados (18 claves) - 64% acierto disparos a puerta (11 intentos) - 35 faltas cometidas/16 recibidas/4 tarjetas amarillas - 12,6 km/p - 7,00 CM Perfil de Juego: Veloz pivote organizador defensivo. Ocupa plaza de “extranjero” (3/5). Rendimiento: Muchos minutos tuvo esta temporada Hasan Özcan debido a su único perfil táctico de pivote organizador, pero Üstündag terminó por hartarse de su nula progresión en los entrenamientos. Es otro caso de joven con cualidades que no termina de dar el paso adelante como para satisfacer las exigentes instrucciones tácticas de su entrenador. Situación: Está estancado en su progresión y los preparadores no le auguran un gran crecimiento, así que lo mejor para él es un cambio de aires y que se marche cedido o incluso traspasado a otro club; sobre todo si tenemos en cuenta que ocupa una plaza de jugador formado en el extranjero. Estadísticas: 5 partidos - 0 goles - 0 asistencias - 9,00 entradas/p (79% de acierto) - 1,46 balones aéreos/p (43% de acierto) - 16 robos - 86% pases completados (2 claves) - 8 faltas cometidas/1 recibida/0 tarjetas amarillas - 12,3 km/p - 6,96 CM Perfil de Juego: Resistente mediocentro defensivo. Rendimiento: Yildirim tiene un interesante potencial, pero su primera temporada ha sido más que nada de adaptación al club y a nuestros métodos. Cuando jugó en el primer equipo mostró más sus limitaciones (nulo juego aéreo, mala salida de balón) que sus virtudes, por lo que tampoco será promocionado al primer equipo como podríamos haber esperado en un primer momento. Situación: Se quedará bajo un rol reserva buscando darle minutos en partidos menores. Su polivalencia como lateral le hace ser un interesante jugador de fondo de armario. Tampoco descartamos una posible cesión. BALANCE DE POSICIÓN: Exactamente el mismo caso que en las posiciones anteriores: tenemos un titular claro (Uysal), un veterano que se va (Bekmezci) y unos jóvenes poco preparados para dar el salto (Yildirim y H. Özcan). Se hace necesario pues algún fichaje de rotación, aunque la urgencia no es alta debido al overbooking de jugadores en el medio y a la polivalencia de la plantilla. Prioridad de Refuerzo: MEDIA. 1.6. MEDIOCAMPISTAS Estadísticas: 29(3) partidos - 7 goles - 10 asistencias - 81% pases completados (112 claves) - 1,49 regates/p - 37% acierto disparos a puerta (109 intentos) - 3,21 entradas/p (61% acierto) - 87 robos - 2,50 balones aéreos/p (61% de acierto) - 25 faltas cometidas/43 recibidas/3 tarjetas amarillas - 12,7 km/p - 7,39 CM Perfil de Juego: Vistoso mediocampista creativo de apabullante repertorio técnico. Rendimiento: Seguramente fue el último “fichaje estrella”, y a lo largo de la temporada no ha defraudado a nadie. Uçan demuestra tener una calidad superlativa para este equipo y ello le permite manejar los hilos de la ofensiva como nadie. Se mueve más a gusto como centrocampista que como mediapunta, organizando las jugadas antes que teniendo que definirlas en los últimos metros. Para defender no se puede contar mucho con él. Situación: Clave en nuestra plantilla, especialmente cuando tengamos el dominio del balón. Estadísticas: 29(7) partidos - 5 goles - 3 asistencias - 85% pases completados (61 claves) - 2,62 regates/p - 41% acierto disparos a puerta (79 intentos) - 5,61 entradas/p (77% acierto) - 84 robos - 2,01 balones aéreos/p (67% de acierto) - 43 faltas cometidas/50 recibidas/2 tarjetas amarillas - 13,4 km/p - 7,06 CM Perfil de Juego: Veloz centrocampista todoterreno de vocación ofensiva. Ocupa plaza de “extranjero” (4/5). Rendimiento: No estamos muy contentos con el rendimiento de Kösecik, y eso que es un perfil de jugador único en la plantilla. Nadie como él abarca terreno en la medular, corre en la presión y conduce el balón en los contragolpes. Sin embargo, estamos un poco cansados de sus pérdidas de balón y de su falta de templanza para interpretar el juego colectivo. ¿Son defectos que puede pulir con la práctica? Puede que sí, pero los preparadores dicen que ya ha llegado a su máximo potencial como futbolista. Situación: Aunque no estamos muy satisfechos con sus actuaciones, sería absurdo darle la patada a un jugador de su calidad, por lo que se quedará como pieza de rotación a la espera de que entienda mejor las necesidades del equipo. Estadísticas: 17(9) partidos - 4 goles - 1 asistencia - 85% pases completados (31 claves) - 0,36 regates/p - 34% acierto disparos a puerta (53 intentos) - 4,06 entradas/p (75% acierto) - 80 robos - 4,12 balones aéreos/p (79% de acierto) - 12 faltas cometidas/15 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,7 km/p - 6,89 CM Perfil de Juego: Corpulento pivote organizador. Rendimiento: La condición de ser jugador de la casa siempre termina blindando el rendimiento discreto de Yokuslu. Es torpe en su posicionamiento, lo que le impide ser efectivo en el campo, pero al menos deja algunos toques de calidad con el balón controlado y nos aporta un plus interesante en el juego aéreo. Situación: Situación difícil la de este jugador, podría tanto ser declarado transferible como mantenerse con un rol de rotación debido a la sobreprotección de Üstündag. Dependerá de los nuevos fichajes. Estadísticas: 10(8) partidos - 0 goles - 2 asistencias - 82% pases completados (34 claves) - 2,56 regates/p - 26% acierto disparos a puerta (19 intentos) - 4,76 entradas/p (84% acierto) - 35 robos - 1,10 balones aéreos/p (52% de acierto) - 8 faltas cometidas/28 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,8 km/p - 6,91 CM Perfil de Juego: Ágil y técnico mediocampista creativo. Rendimiento: Malditas lesiones, que siempre nos privan de ver a este jugador en su auge. Continuamente le han cortado la progresión y le han pedido desarrollar todo su talento, uno que sabemos que tiene ya que, en cuanto entra en forma, es una gran máquina de generar juego. Situación: Creemos que es el suplente perfecto para Uçan y confiamos en su potencial por encima del riesgo a lesiones, así que seguirá sí o sí en la plantilla un año más bajo un rol de rotación. Estadísticas: 5 partidos - 1 gol - 1 asistencia - 89% pases completados (8 claves) - 0,89 regates/p - 14% acierto disparos a puerta (7 intentos) - 6,46 entradas/p (85% acierto) - 11 robos - 2,23 balones aéreos/p (63% de acierto) - 5 faltas cometidas/4 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,6 km/p - 7,36 CM Perfil de Juego: Dinámico centrocampista mixto. Rendimiento: Otra vez, malditas lesiones, que también truncaron la evolución de esta jovencísima promesa. Sólo pudo jugar los partidos de Copa al inicio de la competición y necesita mucha más experiencia antes de asentarse en el primer equipo, especialmente para adquirir nociones tácticas. Situación: Tendrá un rol de reserva y no sería descartable una cesión a un conjunto de la Süper Lig. BALANCE DE POSICIÓN: Tenemos un problema en la distribución de roles en el centro del campo, especialmente por no saber cuántos mediocampistas utilizaremos y de qué clase (esquema 4-2-3-1, 4-3-3 o 4-3-1-2). Uçan y Kiliç se disputan claramente la plaza de organizadores ofensivos, mientras que Kösecik es el único centrocampista “todoterreno”. Yokuslu podría marcharse del club o incluso adaptarse a la posición de mediocentro (¿lo haría bien? ) para dar entrada a algún nuevo jugador de perfil mixto, siempre y cuando consideremos que Atasoy está verde para ser titular. Debido al embrollo general y a la polivalencia de todo el plantel, no hay realmente necesidad clara de un fichaje salvo gran oportunidad de mercado. Prioridad de Refuerzo: BAJA. 1.7. EXTREMOS Y MEDIAPUNTAS Estadísticas: 28(2) partidos - 4 goles - 9 asistencias - 83% pases completados (61 claves) - 1,98 regates/p - 36% acierto disparos a puerta (58 intentos) - 15% centros completados (12 total) - 7 faltas cometidas/32 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,6 km/p - 7,06 CM Perfil de Juego: Ágil, creativo, técnico y habilidoso mediapunta. Rendimiento: La “pulga” del Altay no es la figura decisiva de antaño, pero sigue siendo un jugador de apoyo indispensable en nuestros esquemas. Le falta soltarse un poco de cara a puerta y atinar más en el último pase para volver a ser una de las estrellas indiscutibles de la Süper Lig. Talento no le falta. Situación: Por supuesto, sigue en el club y lo hará con un rol de titular. Estadísticas: 20(16) partidos - 8 goles - 6 asistencias - 81% pases completados (40 claves) - 5,48 regates/p - 50% acierto disparos a puerta (62 intentos) - 13% centros completados (28 total) - 1 faltas cometida/62 recibidas/0 tarjetas amarillas - 12,9 km/p - 7,08 CM Perfil de Juego: Velocísimo extremo clásico. Rendimiento: La bala de la cantera ha explotado esta temporada junto a los jóvenes Yilmaz y Ertem. Su velocidad es letal y constituye una de nuestras principales bazas para romper defensas ordenadas. Toda la Süper Lig teme a Kahyaoglu porque saben que, por mucho que se esfuercen, este extremo tarde o temprano acabará viendo a sus marcadores por el retrovisor. Situación: Seguirá con un rol muy importante en el primer equipo, alternando titularidades con suplencias que le ayuden a explotar más su faceta de jugador “revulsivo”. Estadísticas: 20(15) partidos - 2 goles - 9 asistencias - 83% pases completados (44 claves) - 2,82 regates/p - 33% acierto disparos a puerta (33 intentos) - 16% centros completados (30 total) - 19 faltas cometidas/39 recibidas/2 tarjetas amarillas - 13,3 km/p - 6,94 CM Perfil de Juego: Inteligente y polivalente mediapunta de apoyo. Rendimiento: No podemos decir que estamos descontentos con Deniz, es todo un clásico del equipo y como tal siempre da lo mejor de sí mismo. Üstündag lo sigue utilizando como comodín para actuar por las bandas, en el medio o incluso de carrilero izquierdo; siempre aprovechando su inteligencia y visión de juego. Los problemas llegan cuando tiene que ser decisivo en los últimos metros, ya que carece de la técnica y de la precisión como para marcar las diferencias en nuestro nivel actual. Situación: Difícil situación la de Deniz, cuesta horrores darle la patada, así que seguramente se quede como fondo de armario con un rol de rotación. Aún así, su puesto está bastante en la cuerda floja y no sería descartable una venta si encontráramos buenos fichajes en el mercado. Estadísticas: 15(10) partidos - 3 goles - 5 asistencias - 82% pases completados (27 claves) - 2,95 regates/p - 41% acierto disparos a puerta (21 intentos) - 10% centros completados (6 total) - 8 faltas cometidas/42 recibidas/1 tarjeta amarilla - 12,8 km/p - 6,99 CM Perfil de Juego: Habilidoso y frágil extremo. Rendimiento: Parece ser que siempre nos quedará la duda de qué hubiera pasado si Sayan hubiera sido un jugador sin lesiones. Tiene el talento, sin duda, pero la inconsistencia ha marcado su trayectoria con nosotros y poco a poco ha perdido peso entre ausencia y ausencia. Esta temporada no ha pasado de ser un actor de relleno con, generalmente, no demasiado acierto en sus intervenciones. Situación: Tristemente, finaliza contrato y el cuerpo técnico opina que no hay auténticas razones de peso para renovarle tras estas 4 buenas temporadas con nosotros. Estadísticas: 2(4) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 85% pases completados (10 claves) - 2,87 regates/p - 25% acierto disparos a puerta (4 intentos) - 33% centros completados (2 total) - 4 faltas cometidas/14 recibidas/0 tarjetas amarillas - 13,2 km/p - 6,80 CM Perfil de Juego: Mediapunta polivalente y combinativo. Ocupa plaza de “extranjero” (5/5). Rendimiento: El fichaje sorpresa en la última hora del mercado invernal ha tenido muy poco recorrido con el primer equipo. Han sido meses de adaptación y, cuando parecía que estaba empezando a disfrutar de algunas titularidades, se lesionó de bastante gravedad. Por lo poco que le hemos visto, tiene ciertas condiciones técnicas pero necesita mucha más madurez en el apartado táctico. Situación: Es un jugador que necesita amplio rodaje y, además, no gusta demasiado que ocupe plaza de extranjero. En principio se le buscará una cesión o si no quedará como pieza de reserva. BALANCE DE POSICIÓN: Esta es seguramente una de las posiciones en la que más nos urge reforzarnos. Niyaz y Kahyaoglu son piezas importantes y decisivas, pero ninguno de los dos tiene recambios de su mismo perfil o una competencia “seria”. Si entendemos que Deniz se queda por el factor sentimental, sería necesario como mínimo el fichaje de un extremo “top”. Ya después, según sea el encaje en los jugadores de mediocampo y la evolución de las jóvenes promesas, incluso sería posible un refuerzo opcional más (implicaría venta de Deniz) con polivalencia para jugar por las bandas y/o como delantero. Prioridad de Refuerzo: ALTA O MUY ALTA. 1.8. DELANTEROS Estadísticas: 26(8) partidos - 20 goles - 6 asistencias - 80% pases completados (32 claves) - 1,84 regates/p - 58% acierto disparos a puerta (95 intentos) - 3,61 balones aéreos/p (42%) - 8 faltas cometidas/94 recibidas/0 tarjetas amarillas - 11,5 km/p - 7,02 CM Perfil de Juego: Completo delantero rematador. Rendimiento: El internacional absoluto y fichaje más caro de la historia del Altay necesitaba una primera vuelta de calentamiento al parecer. No fue hasta la segunda mitad de la temporada que empezó a enchufar balones y a demostrar que puede ser un goleador de época con nosotros: movilidad, buenos desmarques y anticipación por alto y por bajo. No le faltan recursos de cara a puerta. Situación: Seguirá con un rol de titular en liga, incluso como jugador clave de continuar su última buena racha. Estadísticas: 18(8) partidos - 19 goles - 3 asistencias - 76% pases completados (24 claves) - 3,36 regates/p - 46% acierto disparos a puerta (101 intentos) - 3,57 balones aéreos/p (50%) - 6 faltas cometidas/47 recibidas/0 tarjetas amarillas - 11,5 km/p - 7,46 CM Perfil de Juego: Veloz y luchador ariete. Rendimiento: Explosión total de Ertem, quien aprovechó la Copa para lucirse y ganarse sobradamente un puesto en nuestro organigrama. Tiene un gran promedio goleador que esperemos se extienda a otras competiciones en el futuro gracias a su físico “africano” combinado con una gran actitud. Situación: Tendrá un rol de rotación y seguramente alternará en la titularidad con Çaglayan disputando los partidos de entresemana. Estadísticas: 19(13) partidos - 12 goles - 4 asistencias - 84% pases completados (29 claves) - 0,45 regates/p - 42% acierto disparos a puerta (79 intentos) - 3,12 balones aéreos/p (37%) - 12 faltas cometidas/39 recibidas/0 tarjetas amarillas - 11,8 km/p - 6,83 CM Perfil de Juego: Combativo delantero defensivo. Rendimiento: La leyenda de los 36 goles en 38 partidos ha sido más que nada un espejismo esta temporada. Bulut ha perdido el tono físico que le permitía anticiparse a los defensores y tan sólo nos pudo aportar su experiencia, trabajo en equipo y jerarquía; que no es poco. Se despide de nosotros habiendo marcado en Champions League y con 12 goles más en su haber. Situación: Finaliza contrato y a sus 36 años seguramente se esté planteando la retirada. Estadísticas: 16(9) partidos - 3 goles - 2 asistencias - 85% pases completados (25 claves) - 2,31 regates/p - 35% acierto disparos a puerta (49 intentos) - 1,50 balones aéreos/p (30%) - 10 faltas cometidas/34 recibidas/0 tarjetas amarillas - 11,8 km/p - 6,67 CM Perfil de Juego: Talentoso y ágil delantero avanzado. Rendimiento: Tremendamente decepcionante la temporada de una leyenda del club como es Alkan. Sus ridículos registros de 3 goles en 16 partidos (muchos de ellos fáciles compromisos de Liga o de Copa) terminaron por relegarle al ostracismo total en el final de temporada. Parece que Üstündag ha perdido la fe en que el capitán vuelva a ser el habilidoso punta que siempre tenía el gol entre boca y boca. Situación: Necesita irse para ser titular, él lo sabe y nosotros lo sabemos, así que muy a nuestro pesar será declarado transferible. Estadísticas: 3(1) partidos - 1 gol - 1 asistencia - 7,15 CM Perfil de Juego: Móvil delantero rematador. Rendimiento: La estrella del equipo en la UEFA Youth League ya ha asomado el hocico en el primer equipo y seguramente lo siga haciendo en la siguiente temporada. Hay quien lo ve como el “heredero” del hueco dejado por Alkan, al igual que Ertem será el “nuevo” Bulut, pero para ello aún le queda mucho y mucho trabajo. Situación: Rol de reserva, ya que, aunque no es descartable una cesión, Üstündag prefiere seguirlo de cerca. BALANCE DE POSICIÓN: Si siempre jugáramos con un único punta rematador, tendríamos el puesto muy bien cubierto con el titular Çaglayan, el suplente Ertem y el reserva Çetinkaya. Sin embargo, tenemos que ser conscientes de la importancia de esta demarcación, una que seguramente nos demande más efectivos a lo largo de la temporada y de diversa naturaleza. Es posible entonces que llegue un 4º delantero comodín, sobre todo si tiene posibilidades de jugar también caído a banda y nos ofrece un perfil más combinativo que case bien con los actuales goleadores. Prioridad de Refuerzo: MEDIA. 2. GESTIÓN DE PLANTILLA Posiblemente “diagnosticar” una plantilla sea uno de los puntos más difíciles de la tarea de un entrenador. Pasan los días, las jornadas, se ve a los jugadores en acción y la montaña de arena va girando hacia el sí o hacia el no, hacia la decisión de seguir contando con un jugador o pensar que el volátil mercado tiene algo mejor que ofrecernos. Caso similar, quizás aún más duro, ocurre con los jóvenes: ¿en cuáles tener fe para un rendimiento y cuáles habrá que ceder o dejar salir? En algunos casos la decisión es tan compleja que no está ni tomada. Además, todas estas dudas se ven tamizadas por una incógnita aún mayor: el puzzle táctico. ¿Veremos a un Altay más ofensivo, que seguramente necesite menos medios de contención y sí más delanteros o extremos? ¿Mantendremos el 4-3-3 como figura base o definitivamente haremos un “all-in” por otras variantes como el 4-2-3-1, el 4-3-1-2 o quizás alguna otra aún por descubrir? Lo cierto es que el club tiene dinero, nuestro caché ha subido considerablemente y el mercado ofrece bastantes variables que añadir a nuestra coctelera táctica. ¿Saldrá un nuevo Altay de esta fusión? 2.1. BAJAS PREVISTAS Lo que está claro es que una serie de bajas son seguras para el curso que viene: - Köse (POR): Transferible o 3º portero reserva (fuera del organigrama). - Kas (DFC): Termina contrato. - Sarioglu (LTD): Termina contrato. - Hakan Arslan (LTI): Termina contrato. - Bekmezci (MC): Termina contrato. - Sayan (MPD/MPC): Termina contrato. - Bulut (DC): Termina contrato. - Alkan (DC): Transferible. *- Hasan Özcan (MC): Cedible y/o transferible. *Jugador que realizaba funciones de reserva. Y además de estas 9 bajas “confirmadas”, se abre la duda para los siguientes 3 jugadores: - Nukan (DFC): Si llegara un central “top”. - Yokuslu (MEC): Si llega un mediocampista completo “top”. - Deniz (MPI/MPD): Si llega un extremo de gran potencial. Y, con respecto a los jóvenes en función de reserva, todos ellos son susceptibles de ser cedidos si creemos que van a aprovechar más la oportunidad de tener continuidad fuera que los minutos “residuales” dentro. Eso sí, los jugadores de mayor calidad actual y potencial tendrán más posibilidades de quedarse en el club, ya que Üstündag prefiere tenerlos cerca para realizar coberturas al primer equipo y supervisar de cerca su evolución. 2.2. ALTAS POSIBLES Con todo, se generan 8 vacantes en el primer equipo que serán resueltas, en primer lugar, por el ascenso de los siguientes jugadores del filial al primer equipo: - Sabanci (DFC): Ocupará el puesto de Kas. - Ertem (DC): Ocupará el puesto de Bulut (en la práctica ya lo estaba haciendo ). Y en segundo lugar, por la previsible llegada de los siguientes fichajes: - 1. Portero “ titular”: Ocupará el puesto de Köse y debería significar la suplencia de Parlar. - 2. Lateral zurdo “ titular”: Ocupará el puesto de Hakan Arslan. - 3. Extremo/mediapunta “ titular”: Ocupará el puesto de Sayan. - 4. Lateral diestro “rotación”: Ocupará el puesto de Sarioglu. - 5. Medio defensivo/organizador “rotación”: Ocupará el puesto de Bekmezci. - 6. Extremo/mediapunta/delantero “rotación”: Ocupará el puesto de Alkan, valoraríamos la polivalencia para poder formar diferentes dibujos arriba. En principio, con esos movimientos cumpliríamos nuestros deberes y estaríamos completos, pero como sabemos que el mercado es caprichoso estudiaremos también la posibilidad de incorporar oportunidades únicas e irrepetibles de mercado en los siguientes puestos: - 7. Defensa central “titular”: Supondría la salida de Nukan (y el paso de Çetin a un rol de rotación). - 8. Mediocampista mixto “titular”: Supondría la salida de Yokuslu (y el paso de Kösecik a un rol de rotación). - 9. Atacante polivalente de gran potencial: Supondría la salida de Deniz 2.3. ESQUEMA PLANIFICACIÓN DE PLANTILLA *Verde: Titular. *Rojo: Rotación. *Azul: Gran promesa o reserva fuera del organigrama del primer equipo. Porteros: **Fichaje 1** / Parlar / Köse Centrales: Günter, Çetin / Nukan (o **Fichaje 7**), Sabanci / Vardar Laterales Diestros: Yilmaz / **Fichaje 4** / Çelik Laterales Zurdos: **Fichaje 2** / Çiftçi / Gençalioglu Medios Defensivo: Uysal / **Fichaje 5** / Yildirim Medios Mixtos: Kösecik / Yokuslu (o **Fichaje 8** ) / Atasoy Medios Organizadores: Uçan / Kiliç / S. Özcan Extremos o Mediapuntas: **Fichaje 3**, Niyaz / Kahyaoglu, Deniz (o **Fichaje 9** ) / Aktay Delanteros: Çaglayan / Ertem, **Fichaje 6 polivalente**/ Çetinkaya TOTAL: 23 jugadores en el primer equipo (más inicialmente 9 reservas en el equipo sub-21). Editado Octubre 1, 2018 por karma23 8
Tudelano Publicado Octubre 2, 2018 Publicado Octubre 2, 2018 ¿Qué tal, compañero? Buen balance de la temporada, que nos permite ver negro sobre blanco algunas de las impresiones que ya habíamos compartido durante la temporada y que el técnico ha ido avanzando. Como siempre, hay jugadores que se quedan por el camino y otros que verán modificados sus roles en el equipo pero lo bueno es que gracias al buen trabajo previo la cantera va dando sustitutos prometedores. Ahora queda ver, un año más, si las habilidades de scouting del Altay y de negociación del mister nos consiguen traer unos cuantos fichajes ilusionantes. El estudio sobre los puestos que necesitan un refuerzo me parece acertado y, sin duda, comparto la idea de que en la portería necesitamos una cara nueva que le meta competencia al bueno de Parlar y que nos dé lo que él no puede aportarnos. Lo mismo se puede decir del lateral zurdo y la mediapunta. Dicho esto, creo que a uno de los jugadores que más voy a echar de menos es a Kas, que nos ha marcado combinando partidos excepcionales con pifias auténticamente épicas y que le han añadido sabor a la historia.Es como un Julio Salinas turco, el tío. Un saludo, amigo, y buena caza. 1
Javi_Coso Publicado Octubre 2, 2018 Publicado Octubre 2, 2018 (editado) Un saludo Karma En la defensa (salvo lo de Nukan) y la portería estoy muy de acuerdo, en el mediocampo y arriba ya discrepo un poquito mas Yokuslu me parece un jugador que se deberia quedar como comodin para el mediocentro suplente y poder aportar en los interiores, traería sin embargo un jugador titular para los interiores, dejando a kosecik de suplente con Kilic y cediendo a Atasoy. 6 jugadores para os puestos mas lo que tengas en el filial que no nos has contado debería llegar. Para los extremos traería sin duda un TOP que puediera jugar tambien por dentro si lo hubier, dejando como rotacion a Deniz hasta invierno al menos. Arriba por el contrario soy mas arriesgado que tu y no traería a nadie si el extremo sabe jugar por dentro. Si no lo hubiera intentariía conservar a Bulut con un rol menor intentando bajarle la ficha si se puede. Asi que en resumen; 3 fichajes importantes: Extremo, portero e interior de recorrido. 2/3 fichajes de rotacion; LTD, LTI y delantero si el extremo solo juega por fuera Editado Octubre 2, 2018 por Javi_Coso 1
C4MGB Publicado Octubre 3, 2018 Publicado Octubre 3, 2018 Bueno pues mágnifico el trabajo que has realizado con los videos, muy interesante este tipo de novedades que introduces y que nos permiten conocer de manera mucho más profunda como desarrollas tu historia. Pasando a la final pues LO CONSEGUIMOS!!!! Al fin logramos la copa y que mejor que con sabor a revancha por lo sucedido un par de años atrás. Fue clave el cambio táctico del primer tiempo para generar más juego, viendo el partido daba la sensación que una vez lograramos abrir el marcador los demás goles iban a caer y así fue, aunque en la segunda mitad. Si el cambio táctico fue clave en la primera mitad, en la segunda parte lo fue Yilmaz, vaya jugadorazo tienes en él, vi susatributos y lo quiero ya para mis leones, futuro lateral de la selección La expulsión de Gürel también nos ayudo, aún sigo sin entender como la IA puede gestionar tan mal un equipo "grande", usar dos juveniles y otros jovensitos en una final es de lo más loco que he visto jugando FM En cuanto a los objetivos pues que se puede pedir, logramos gran parte de ellos, fuimos competitivos en todos los torneos que disputamos y los grandes del país no pudieron con nosotros. Como nota negativa podriamos resaltar la falta de resultados ante los equipos más "débiles", si hubieramos logrado ser más regulares y sumar puntos ante estos equipos hubieramos estado muy cerca de reepetir el titulo. Pasando al analisis del plantel comparto las decisiones, traer un nuevo portero debe ser nuestra principal prioridad, Parlar no lo hace mal pero no es un jugador en el que se pueda confiar tanto y en esta posición se debe si o si contar con alguien confiable. En la zaga central creo que estamos bien, tenemos presente y dos jóvenes muy interesantes quepodemos ir utilizando poco a poco, creo que Vardar con minutos podría convertirse en un mega crack. No puedo dejar de pensar en el lateral del PSV como ese fichaje "estrella" para la banda izquierda, espero que así sea También espero que consigamos ese extremo que se busca (será el del Genk xD) y en el resto de las posiciones pues la verdad solo haria movimientos si se encuentran opciones de gran valor en el mercado. A la espera de más crack, abrazo!! 1
Popular karma23 Publicado Octubre 4, 2018 Autor Popular Publicado Octubre 4, 2018 (editado) Citar ¿QUIERES PARTICIPAR EN LA HISTORIA? A raíz de los comentarios recibidos y de reflexiones propias, se me ha ocurrido iniciar una consulta con los lectores que tiene que ver con dos jugadores icónicos del Altay: Yokuslu y Deniz. Como habéis visto en el análisis, su puesto está en duda ya que Üstündag piensa que, deportivamente, les podemos sacar muy poquito provecho a estas alturas. Sin embargo, el factor emocional es muy importante en esta historia, una en la que queremos contar no sólo con jugadores turcos, sino especialmente con hombres "de la casa", portavoces de nuestros valores y que generen un vínculo especial con la afición. Precisamente por ese "vínculo" es que quisiera preguntaros qué hacer con ellos. Pero antes de nada, os pongo al día con sus situaciones: OKAY YOKUSLU Posiciones - Informe de Preparador - Estadísticas de Carrera En su momento, Yokuslu me pareció un fichajazo con mayúsculas para la campaña en la que ascendimos a la Süper Lig, con la vitola además de ser el "hijo pródigo" que volvía a casa. Sin embargo, nunca le logré sacarle rendimiento y pronto se convirtió en una decepción. Es un futbolista demasiado torpe físicamente para influir en zona ofensiva (los rivales siempre se le anticipan), algunos atributos mentales claves para ser el brillante organizador que imaginábamos resultaron quedarse en zona regulera (13 Decisiones, 12 Concentración, 13 Anticipación...), y finalmente carece de los atributos técnicos para ser un especialista defensivo (9 Entradas y 9 Marcaje). Con todo, termina siendo un pivote organizador de apoyo que nos da buen juego aéreo en defensa y en la elaboración de las jugadas alguna pincelada puntual de su clase. Pero al final, a la hora de hacer la táctica, no te puedes fiar de utilizarlo como hombre más retrasado, y darle una tarea más ofensiva es un desperdicio; por lo que siempre necesita que sus compañeros le completen de una forma u otra. Y, por si fuera poco, hay que sumarle que tiende a lesionarse con frecuencia. Eso, por el lado estrictamente deportivo, pero en el sentimental debemos decir varias cosas a su favor: en la realidad es el canterano del Altay que más lejos ha llegado, jugando en la absoluta y en la élite del fútbol español. En concreto, se da la circunstancia de que juega en el Celta de Vigo, club del que curiosamente soy hincha. Sólo de imaginarme a un canterano del Altay pudiendo decirme: "Non quero que me vendas, que eu son un turquiño moi riquiño"; se me cae la baba Y en cuanto a la partida, pues la verdad es que cada vez quedan menos canteranos propiamente del club (no los entrenados, sino los que son del Altay desde "bebés" ): técnicamente Kahyaoglu es ahora mismo el único titular y estaría bueno que alguien le hiciera compañía. IHSAN DENIZ Posiciones - Informe de Preparador - Estadísticas de Carrera La historia de Deniz es la de la era Üstündag al completo, desde 3ª a 1ª división, desde los lodazales hasta la Champions League. Y durante todo este tiempo siempre ha respondido bien, ya que es un jugador inteligente y muy regular en su juego, hecho que le permite la polivalencia de situarse en casi cualquier lugar del centro del campo y hasta pudiendo parchear el carril izquierdo. En ese sentido, es un futbolista que tácticamente es mucho más agradecido que Yokuslu. ¿Pero cuál es su problema? Que técnicamente es nulo para los niveles en los que nos movemos (11 Técnica, 10 Control, 9 Remate...). Con ello, es un futbolista que pierde muchos balones y desperdicia la mayoría de oportunidades de cara a puerta que tiene. Lo mejor para él ahora mismo es jugar lo más retrasado posible, incluso de centrocampista central de apoyo o de carrilero ofensivo; más que en su posición "natural". En lo extradeportivo, debemos señalar que Deniz es nuestro único vínculo con el Altay real, el único jugador que se ha mantenido las 5 temporadas de simulación y los 4 años reales en la plantilla sin cambiar en ningún momento de club. Es canterano (fichado con 16 años de otro equipo de Esmirna) y jugador tremendamente querido, que siente los colores como ninguno. Como prueba gráfica de ello, aquí está celebrando el gol que dio al Altay real el ascenso a 3ª división (y que, por cierto, él no marcó, ni tan siquiera dio la asistencia ni intervino en la jugada: estaba a 30-40 metros, jajaja ). Y en el juego, qué decir, es junto a Parlar el único miembro de la plantilla original, a los que habría añadir a Alkan que llegó como fichaje en el primer verano. Tras soltar todo el rollo vayamos al grano, estas son las preguntas a responder: 1. ¿Debería quedarse Yokuslu la siguiente temporada con nosotros o podríamos declararlo transferible y no necesario? 2. ¿Debería quedarse Deniz con nosotros la siguiente temporada o podríamos declararlo transferible y no necesario? Para ello tened en cuenta que: Cuando digo que se quedan en la plantilla es que ocupan un puesto de los 23 del primer equipo, así que para nada serían jugadores "florero". En caso de lesiones tendrán que jugar y sí o sí serán piezas habituales en las rotaciones que hagamos en Copa o ante rivales fáciles de liga. Así que ojo, no será una decisión sin consecuencias sobre el campo. No os quiero poner ningún posible "fichaje" para que comparéis atributos ya que no sé qué negociaciones podrán prosperar por según qué jugadores, pero os puedo decir que dado el ascenso general del club está en nuestras manos fichar reemplazos de un nivel considerablemente superior. Sólo en caso de que llegaran estas incorporaciones sería que los dejaríamos marchar, nunca antes o por jugadores de nivel mediano con los que pueda haber dudas. No contemplo algo así como quedárnoslos en verano y venderlos en invierno, no al menos como algo planificado. Si después resulta que por "h" o por "b" no los pongo y se quieren ir, que se vayan, pero siempre planifico las temporadas como una unidad y dejo el mercado invernal para mínimos parches o arreglos de imprevistos. Es decir, que es una decisión a un año vista. Sin más, espero vuestros comentarios y, como siempre, muchas gracias por la participación y la lectura Editado Octubre 4, 2018 por karma23 6
Javi_Coso Publicado Octubre 4, 2018 Publicado Octubre 4, 2018 Yo si que mantendria a ambos, Deniz mas residual que Yokuslu eso si. Deniz se ha ganado seguir aqui un tiempo mas despues de todo lo que ha dado al club, aunque solo sea para rellenar Copa y hacer alguna tutela a un jugador que sea un desastre mentalmente. Yokuslu lo veo un jugador de rotacion aprovechable y al final no deja de ser parte del plano sentimental del club 1
Tudelano Publicado Octubre 4, 2018 Publicado Octubre 4, 2018 (editado) La respuesta para mí es simple: por edad, tienen que irse. Ocurre lo mismo que con Alkan, son demasiado jóvenes como para que el club se pueda permitir mantenerles en sus filas hasta que se retiren y así integrarles en su cuerpo técnico, a falta de una solución mejor. Por tanto, tienen que buscar un equipo donde disfruten de los minutos que cada vez van a disfrutar menos en el Altay. Si los mantenemos, sólo estamos posponiendo un año una decisión que habrá que tomar antes o después a no ser que asumamos que el club no tiene más ambiciones que las que ya ha cumplido. Por mi parte, me gustaría ver al Altay pelear una Copa de Europa (no digo ganar pero sí, al menos, pelearla) y para eso hacen falta jugadores de otro nivel. Entiendo el lado sentimental más de lo que creéis. Soy osasunista de pro y, si conocéis algo de este equipo, sabréis que mi gente se emociona cuando un chaval del Promesas despunta. Nos hace una ilusión tremenda verlos saltar al césped del Sadar con el primer equipo. Pero, por muy canteranos que sean, no todos lo logran ni todos son capaces de mantenerse y han de dejar sitio para el siguiente jugador que venga porque el próximo también tiene derecho a jugar en el Altay. Si no, no tiene sentido mantener una cantera: nos quedamos con los 23 tíos que tenemos y a las siguientes hornadas de canteranos los vendemos directamente porque "Lo siento, chavales, las plazas del primer equipo tienen nombre y apellido. Volved dentro de nueve años cuando Deniz tenga 32 y ya no pueda correr tanto". Han llegado, han ofrecido su esfuerzo y a cambio han recibido sus recompensas: han ganado títulos, han crecido como futbolistas y han mejorado su caché tanto en lo salarial como en lo deportivo. Es hora de que den un paso al lado, con el agradecimiento del club y de su afición. Porque, al contrario de lo que parece que se piensa, se puede dejar un equipo de fútbol de buenas maneras y con beneficio para ambas partes. ¿Dónde están ahora mis Merino, Raúl García, Monreal, Azpilicueta? No visten la zamarra roja pero no por eso hemos dejado de recordarles y quererles porque siempre serán rojillos, lo mismo que Deniz y Alkan siempre serán Altay. Editado Octubre 4, 2018 por Tudelano 1
Bakero Publicado Octubre 4, 2018 Publicado Octubre 4, 2018 ¿Qué tal, compañero? Creo que el debate al que nos enfrentas a los seguidores de esta gran historia es la consecuencia lógica del crecimiento exponencial de un club. Todos los equipos que llegan a convertirse en importantes necesitan nutrirse siempre de futbolistas importantes pra que no se produzca un estancamiento. Yokuslu y Deniz en el presente, a pesar de que duele desprenderse de ellos por el factor emocional, ya no forman parte a mi juicio de esos jugadores importantes que ayudan a que un club siga creciendo, y tarde o temprano tendrán que marchar. Cuanto más crece un equipo, más competencia hay, y para ese nivel de competencia me parece que ya no están preparados. Creo que un club como el Altay, que ama a los jugadores de la casa, debe comprender que el amor también significa renuncia. Hay que dejar que sean felices en otros clubes en los que disfruten de más minutos. Por otra parte, aunque parezca que el Altay se va quedando vacío de representatividad canterana en el primer equipo, debe tener la paciencia suficiente como para saber que, tarde o temprano, una nueva hornada pedirá paso en el primer equipo porque, afortunadamente, el crecimiento de un club implica también la mejora de las infraestructuras de los juveniles y el mejor desarrollo de este tipo de jugadores. Bajo mi punto de vista, creo que hay que combinar en estos casos la incorporación de jugadores que sigan contribuyendo al crecimiento del Altay y la paciencia necesaria para esperar que una nueva hornada llame a las puertas del primer equipo. 1
jdbecerra Publicado Octubre 6, 2018 Publicado Octubre 6, 2018 Totalmente de acuerdo en que necesitamos un portero como el comer. El centro de la defensa va sobrado. En los laterales no veo urgencias pero si aparece algo bueno tampoco sería malo. Entre medios y extremos no comparto que la prioridad de reforzarse sea alta o muy alta, creo que tenemos buenas piezas. Gran delantera, si no me das a Ertem, al menos puedes enviarnos a gran Alkan, si te sobran delanteros En cuanto a la encuesta, es muy complicada, yo por corazón los dejaría a los dos, que jueguen la copa, los partidos contra los pequeños y que den tutelas para inculcar el amor por el club a los jóvenes canteranos. Para mi no todo son números, a veces el corazón también juega. Está bien tener a los mejores, pero también me gusta tener algún jugador que ame el escudo. El Altay es un club distinto, es lo que gusta a los seguidores del club. Saludos 1
Posts Recomendados