Jump to content


Altay SK FM17

Süper Lig (Turquía) ver carrera
Clubes 1
Temporadas 6
Trofeos 3
Menciones 0

Posts Recomendados

Publicado
El En 23/9/2018 at 21:53, Tudelano dijo:

No te he dejado comentarios ni likes porque soy un cutre y no tengo cuenta pero quiero que sepas que me gustaron, oye. Fíjate que hasta dejé de buscar porno para verlos :punk:...

Sr. Ustundag: No me he pasado por aquí antes para felicitarlo por el último título conquistado porque llevo quince días intentando diagramar un mejor elogio que el aquí brindado por el compañero @Tudelano. Y no lo he logrado aún xDxD

Si no fuera suficiente mérito el que venís haciendo con esta historia, que venga a alguien y nos diga esto es para congelar la historia, pasarla al HOF y cerrar el foro por seis meses. :D

Intentando retomar el hilo debo decir que seguí en off pero casi al día los últimos avances porque no me los quería perder a pesar de no pasarme públicamente (a veces uno ''no sabe que decir'' y no me gusta dejar dos oraciones cortas cuando un compañero dedicó millones de horas). Pero no hay excusas: ya debía dar el presente aquí para felicitarte en serio por esa final ganada por escándalo táctico y más que nada por el trabajo que has hecho con la presentación de la misma. Lo seguí por medio de la redacción gráfica y pude apreciar todos los movimientos tácticos que has realizado para llevar la final de copa hacia nuestro cauce. Yo en los partidos hago todo eso mismo pero la diferencia es que lo hago a veces hasta por diversión o por el hecho de jugar a ser técnico y sin saber bien por qué hago cada movimiento. Hasta parece que los hago con mucha seguridad. La realidad es que casi nunca la pego. xD

A final de cuentas considero que ésta ha sido una temporada exitosa pero no la más relevante de todas, más bien si una de transición que nos va a guiar hacia el próximo paso que es ser dominantes del todo en Turquía y luego empezar a jugar mano a mano con los medianos y grandes europeos. Lo más importante está por venir, eso es lo que pienso. Estoy confiado que el año que viene se dará ese salto de calidad que no se pudo dar aún por una mezcla de varias razones.

He leído la consigna mil veces, y estudiado mi respuesta otra cantidad de veces en cada momento distinto que ingresé aquí. Y no puedo llegar a tomar una decisión. Si a mi me cuesta, no quiero pensar lo que le costará a Ustundag dar el paso. Sería muy fácil decirte de darles una patada a ambos jugadores; creo que debemos ponernos más en tu lugar. A mi me temblaría el pulso hasta de darle confirmar a la orden de transferibles a ambos jugadores. Yo soy más propenso a no renovar un contrato, que puede no ser tomado directamente como un despido sino más como un fin de ciclo. Aunque también me ha pasado en mi actual partida que me costó mucho en su momento darle la carta de libertad definitiva a aquellos jugadores que querían seguir vinculados aún con el contrato vencido. No te puedo ayudar aquí. Cualquier decisión que tome será para arrojarte la piedra a vos. Supongo que a estas alturas ya habrás tomado la decisión y la aceptaremos. Al menos puedo aportar algo de acompañamiento moral, ¿no sirve? xD

Quisiera participar en los objetivos de la próxima temporada, siempre que Ustundag tenga en mente el mismo plan (de lo contrario no se podría llevar a cabo), proponiendo que se mantenga una base de jugadores más fija para disputar la Superliga turca, para evitar esas rotaciones que nos merman como equipo en el largo plazo del campeonato. ¿Cómo podríamos fijarlo? Se me ocurren dos ideas, pero quizás vos tengas una mejor y superadora. Una de ellas es que al final de la temporada en la Superlig la hayan disputado hasta un máximo de 2 jugadores por puesto (el potencial titular y el virtual suplente) en todas las posiciones del campo, sin excepciones. Se podrá ampliar hasta 3 jugadores por puesto en caso de que en un determinado momento esté lesionado al menos uno de esos dos jugadores. Otra opción es poner un tope general de hasta 25 jugadores participantes, aunque también limitaría el desarrollo de los más juveniles. La segunda opción que se me ocurre, aunque más compleja para observar el cumplimiento, es ponernos un límite de hasta 3 modificaciones partido tras partido de liga, sin excepciones en ninguna fecha y sólo con el atenuante nuevamente de no contar como negativo los cambios por lesiones. Bueno, es una idea, si querés la vamos mejorando mensaje a mensaje. La idea es que el Altay juegue al 100% y pelee con sus mejores armas para volver a ser el campeón turco. 

Un abrazo!!!

  • Like 2
  • 2 semanas más tarde...
Publicado

¡Hola, compañero, de nuevo por Esmirna!

Bueno, en el balance colectivo veo que todo está plagado de "verdes", así que no se puede hacer otra cosa que felicitar a Üstündag. Creo que los puntos claves son los de gestión de la plantilla y ahí el punto fuerte es el de que la plantilla sea nacional y ligada al club, de una u otra manera. Ni en mi última partida con el Inter, plagada de éxitos, logré que todo el plantel estuviera al 100% conmigo, y varios jugadores por temporada se desmarcaban pidiendo titularidades o más minutos. Aparte de esto, ha logrado sacar una buena remesa de canteranos, la mayoría con gran rendimiento, y mantener intacto el bloque principal del Altay. Lo dicho, magnífica gestión del míster.

A nivel individual, tenemos un problema en la portería. Me sabe mal pero opino como el entrenador y a Parlar se le ve estancado y en esta temporada no se le ha visto tan decisivo como en otras. Hace falta un relevo, más pronto que tarde. El centro de la zaga lo veo bien, con presente y buen futuro, con los jóvenes Sabanci y Vardar. En los laterales sí que necesitamos refuerzos, pero quiero al canterano Yilmaz de titularísimo. xD  En el mediocentro tenemos a Uysal y poco más de momento. ¿Alguno de los jóvenes puede llegar a su nivel? En la medular tenemos a Uçan, uno de los mejores de la temporada, ¿no?, y a Kösecik, después buenos recambios como Kiliç y esperando que Atasoy pueda crecer. En los extremos o mediapunta también necesitamos recambios. Niyaz debe volver a brillar y esperemos que siga mejorando Kahyaoglu (¿aún tiene margen?). Pero hacen falta un par de fichajes ahí. En la delantera no hace falta demasiado, a no ser que encontremos un killer a buen precio. Çaglayan y Ertem tienen pólvora y lo han demostrado. Y vamos a echar unas lágrimas por Alkan y Bulut. :/

Sobre el debate que propones con los jugadores de "factor emocional", creo que deberíamos quedarnos con Yokuslu sino se encuentra otro jugador en el mercado pero poniéndole en el mercado de transferibles. Con Deniz lo mismo. A mí me sucede a menudo ponerme meláncolico con ciertos jugadores, pero la experiencia me dice que al final no suele salir bien. Me extraña que no pongas en el mismo saco a Alkan, otro de los que empezó el proyecto junto a Üstündag, pero parece que con el delantero no hay dudas.

¡Saludos y suerte en la planificación!

  • Like 1
Publicado

zxZDnzr.png

 

Antes de nada, me gustaría hacer el “recuento” de la votación realizada hasta ahora sobre si tenemos que aguantar a los canteranos Deniz y Yokuslu en la plantilla. Vuestras respuestas han sido complejas, pero para resumirlas lo pondré así:

Yokuslu/Deniz Transferibles en Verano: SÍ-3 ( @Tudelano, @Bakero, @zeusitos ) / NO-2 ( @Javi_Coso, @jdbecerra )

Como la votación no ha dejado pie a una victoria clara de uno de los dos bandos, lo que haré será una postura intermedia: los jugadores serían declarados transferibles si encontramos algo claramente mejor en el mercado. Si no, los aguantaremos. E incluso sólo los venderíamos por una oferta interesante, caso contrario se quedan aunque sea de utilleros, jeje. 

Como siempre, gracias por participar con vuestra opinión y un saludo a todos vosotros.

 

 

z1SpsRn.png @Javi_Coso ¡Hola de nuevo, compañero!

¡Vaya! Un defensor de Nukan, lo nunca visto, jeje xD Aquí me gustaría explicarme, ya que viendo sus atributos entiendo que es un jugador que parece una tontería catalogar como “prescindible”. Sin embargo, hay un par de cosas de él que no le gustan nada a Üstündag:  su carácter apático (escasa Determinación y Agresividad, no tiende a meter la pierna…) y su propensión a las lesiones (pequeñas pero constantes), básicamente. Estas dos son las causas de que lo veamos como un recurso puntual y no como un jugador para el largo plazo. Veo difícil que se marche ya este verano porque es complicado encontrar un repuesto de su misma calidad, pero en caso de encontrar algún chollazo para el puesto (quién sabe), sería él el descartado. Y sin fichaje alguno, en cuanto el canterano Vardar madure un poco (quizás sólo una temporada más, cuando Nukan precisamente termina contrato), creo que preferiré contar con el aguerrido canterano :P

El problema de Yokuslu como mediocentro me lo inspira en facetas defensivas cuando el rival utiliza mediapuntas ágiles. La verdad es que es un torreón, un jugador muy poco móvil y lento, y si le plantas delante al típico 10 regateador se lo comen con patatas. Pero tengo en alta estima tu observación, pienso que en Liga ante rivales menores puede ser una opción buenísima para dotarnos de una mejor salida de balón y un plus de juego aéreo.

El esquema que tienes en mente para el centro del campo con 6 jugadores es uno muy probable si se concreta un fichaje de un gran interior que tengo en agenda. Pero veremos cómo lo apañamos para tener más de un jugador de perfil defensivo si finalmente nos quedamos a Yokuslu de mediocentro y no fichamos a nadie. Una opción podría ser renovar al veterano Bekmezci otro año más para hacer de parche en caso de lesión de Uysal (nuestra única “escoba”).

A ver quién nos traemos para los extremos, mola mucho escribir eso de “fichaje TOP” pero luego los precios de los jugadores están por las nubes o chocan con alguna que otra de nuestras “restricciones”, ya sean económicas o de gestión del plantel. Tocará ver y esperar lo que puede dar de sí el mercado ;) 

En la delantera las dudas son si decidimos jugar con 2 hombres o con uno solo. Me gusta tener variantes tácticas a mano y si sólo tenemos dos delanteros naturales como Çaglayan y Ertem, no hay mucho dibujo que podamos plantear en caso de que alguno sufra cualquier tipo de percance. De ahí la necesidad de “pescar” algún otro jugador, que quizás pueda ser alguna joven promesa o incluso alguna vieja “gloria”: ¿qué pasaría si no somos capaces de vender a Alkan, o si Bulut acepta un contrato muy a la baja? De momento ninguna opción está cerrada en la secretaría técnica ;) 

De los fichajes importantes que planteas tengo nombres interesantes para el portero y el mediocampista: en el extremo hay más dudas de que las negociaciones vayan a salir bien (por los jugadores realmente tops) o de que el perfil que traigamos sea realmente el necesario (en caso de rebajar el tiro hacia otros perfiles). En los menos importantes espero que no tengamos tantos problemas porque hay una diversidad mayor al reducir el nivel de “calidad” exigido.

¡Saludos y muchas gracias por pasarte!

 

z1SpsRn.png  @C4MGB ¿Cómo va todo, querido compañero?

Me alegro que te hayan gustado los vídeos, era una cosa que quería intentar en algún momento y la verdad es que me divertí con el experimento.

5 temporadas después, pero, al fin… ¡La copa es nuestra!(plas) Y con mejor sabor aún tras destronar al Besiktas de un reinado que parecía no tener fin :cool: 

Concuerdo en que el cambio táctico fue clave. Hay gente que cree que el FM es meramente aleatorio, pero yo confío (o quiero confiar xD ) en que ese tipo de pequeños retoques ayudan enormemente a mejorar las posibilidades de los nuestros durante el transcurso del partido.

El carrilero Yilmaz es un genio, monstruo, figura. Es una pena que los preparadores dicen que ya no se va a desarrollar más, porque tiene un perfil de juego que lo hace extremadamente efectivo, al menos en mis planteamientos. Sería un sueño verlo en la absoluta, es uno de esos puntos pendientes: a ver cuándo llega el momento en el que tengamos 7 u 8 aportaciones al combinado nacional :D 

Bueno, la IA gestionó fatal su once colocando a dos laterales juveniles, pero la alternativa era poner al titular agotado o poner a centrales como “parches” taponando las bandas. Si yo fuera entrenador del Besiktas a buen seguro que hubiera gestionado mejor los recursos (dando descanso al titular o ingeniándomelas con la táctica), pero lo realmente escamante de la IA es que no sea capaz de tener 2 jugadores en el primer equipo por posición de la táctica. Mira que es cosa fácil, y no será por falta de presupuesto en un grande de Turquía.

Sí, se lograron la mayoría de objetivos, y esa es sin duda la señal de que estamos creciendo, aunque somos ambiciosos y siempre pensamos en cómo mejorar. Nos falta exportar nuestra mejor versión a Europa y mantener la regularidad en el torneo doméstico ante los rivales “menores”. Ojalá lo logremos.

En la portería el problema es que el mercado de jugadores nacionales está muy reñido, pero a estas alturas es obvio que hay que traer a alguien sí o sí, ya sea joven promesa, jugador experimentado, o funambulista xD 

El central canterano Vardar tiene una pinta tremenda de jugadorazo para este Altay, sus atributos mentales son… :ñam: Lo que sí es que hay que tener cuidado con su físico y cuidarlo, ya que no parece un jugador de “hierro”, veremos cómo evoluciona. Por eso no ascenderá directamente al primer equipo y con calma observaremos su evolución. 

Jeje, por el lateral del PSV se me planta el equipo holandés en la cláusula: ¡quieren 16M! (qee) Con ese precio temo que es o él o el sueldo de toda la plantilla, así que de momento lo veo imposible :facepalm: Pero estaremos al acecho, observando, a ver si el jugador en algún rompe con la novia o por lo que sea quiere abandonar Holanda xD 

El del Genk es otro que no quieren dejar salir, 26M me piden los desgraciados belgas, y este ni siquiera tiene cláusula xD Me encantaría ficharlo, pero me temo que más nos vale mirar hacia otro sitio en el corto plazo :unsure2: 

 

z1SpsRn.png @Tudelano ¡Hola una vez más, amigo!

Es un punto complicado, sí. Si tuvieran la suficiente edad podríamos pensar en un retiro glorioso para Alkan, Deniz y compañía; pero están en el pico de sus carreras y lo lógico es que busquen continuidad y confianza en otros lugares. De hecho, es incluso raro que no se hayan quejado ya por la falta de minutos, será el amor al club o el respeto al látigo de Üstündag :latigo: 

Entiendo lo que comentas de la cantera, pero lo cierto es que ahora mismo en esos puestos no tenemos jugadores que vayamos a subir sí o sí. Hay prospectos interesantes, pero más verdes que estos “clásicos”, que ya están un tanto verdosos de por sí xD La duda es entre ellos o ir al mercado a gastarse los cuartos de forma mucho más pronunciada que hasta ahora, ya que, como te puedes imaginar, “pelear una Champions” sin fajos de billetes por el medio es un tanto locura xD Desde luego que si la transición fuera por otros jugadores “canteranos”, carismáticos y conocidos; esta sería mucho más suave. Por ejemplo, lo que pasó con Ertem y Bulut, donde no hay dilema de ningún tipo porque el ariete camerunés ha encandilado a todos esta temporada :wub: 

Bueno, en el caso de Merino, Raúl García, Monreal o Azpilicueta lo cierto es que se fueron para llegar a clubes mayores con ofertas importantes; son casos totalmente inevitables en el contexto de un equipo humilde. En el nuestro nos cuesta venderlos porque serían a equipos de menor calado: imagínate a Merino dando vueltas en el Peña Sport cuando podría ser aunque fuera reserva suplentísimo en el Osasuna xD 

¡Saludos y gracias por tu sentido mensaje! ¡Larga vida a las canteras, pamplonica y esmírnea! :P 

 

z1SpsRn.png @Bakero ¡Hola de nuevo, amigo!

Sí, un poco la tesitura en la que nos hallamos es si seguir dando empujones a la evolución del club o mantenernos de alguna manera en el “pasado” idealizado y ver hasta dónde podríamos llegar de esta manera (un reto más que añadir xD ).

Para mí la clave está en la palabra competencia que mencionas y que (al igual que el compromiso y que la identidad) es otro de los valores que Üstündag intenta implementar en el plantel. Si no hay “estrellitas” en virtud de mantener la competencia, lo lógico es que tampoco haya “vacas sagradas”: siempre en la búsqueda de ese nivel homogéneo que da forma a un colectivo.

Qué verdad eso de que el amor también significa renuncia. Sin duda sería un error querer acaparar a estos jugadores y evitar que sigan sumando minutos y agrandando su carrera y su leyenda en el global del fútbol turco.

La cantera del Altay es muy poderosa y, como tal, hay un grupo amplio de canteranos capaces de competir en la Süper Lig. El problema es: ¿cuántos de estos canteranos están realmente preparados para competir también en Europa? Es ese nivel superior el que estamos buscando ahora con los nuevos fichajes y es ahí donde han desaparecido del horizonte muchos jugadores canteranos o esmírneos. Tan sólo hay uno que me gustaría fichar, y entre que juega en el Galatasaray (con esos no negociamos :nono ), saldría caro y tenemos su perfil bastante cubierto; la verdad es que no creo que venga.

Como comentas, se supone que esta nueva base de “ultracracks” canteranos la vamos a aportar nosotros con los jóvenes que vienen desde abajo, pero para ello necesitamos tiempo, paciencia y destinar cada vez una mayor cantidad de recursos en la cantera (que es la clara línea que estamos siguiendo). Pero por ahora, en el corto plazo, los referentes parece que no van a ser tanto “de la casa”.

¡Saludos y muchas gracias por pasarte!

 

z1SpsRn.png @jdbecerra ¿Qué tal todo, compañero?

Jeje, nadie duda en darle el banquillazo a Parlar por lo que parece :P 

En el centro de la defensa hay un nivel más que interesante, pero siempre pensé que los laterales eran un poco el punto “flojillo” de la plantilla. Aunque quizás esa es una impresión dada por los atributos de los jugadores antes que por su rendimiento real, que por lo general siempre ha sido cumplidor cuanto menos.

Bueno, hay buenas piezas en el medio y en los extremos, pero siempre somos ambiciosos y tenemos ganas de mejorar. Y sí que es cierto que a lo largo de la temporada echamos en falta un plus ofensivo en determinados momentos, ese jugador capaz de desequilibrar en los últimos metros o de sorprender con llegadas desde atrás. Es ese tipo de futoblista un poco lo que está en la carpeta de “buscados”.

Alkan a buen seguro se lo pasaría bien en Croacia, pero tengo dudas de que tu club pudiera llegar a términos económicos con el Altay :P Regalos los justos, jeje ;)

Más clara agua tu opinión sobre los canteranosAltay is different podría ser nuestro lema, y por eso siempre nos planteamos estas cosas “raras” que no entrarían en el proceder de otros clubes.

¡Saludos y gracias por pasarte!

 

z1SpsRn.png @RoJoPaSiOn ¡Hola una vez más, amigo!

No me gusta acusar de mentirosos a mis seguidores, pero está claro que @Tudelano se ha excedido en ese comentario. O no es verdad o subestimo el encanto de Üstündag :rolleyes: 

Jeje, gracias por pasarte, no te preocupes que no importa el tiempo que pase si no tenéis nada en concreto que añadir. La historia lleva un ritmo tan lento que no noto en exceso vuestras “ausencias” :P A veces incluso se agradece estar fuera un tiempo y no tener que contestar 40 comentarios xD 

Sobre las decisiones tácticas durante el partido, la verdad es que me hizo gracia revisionar los vídeos de las narraciones y darme cuenta de cómo estaba leyendo las jugadas: ya empiezo a murmurar en el minuto 15 posibles alternativas tácticas y luego siempre hay alguna jugada “desencadenante” en la que lo termino de ver claro y digo “¡necesitamos a más gente ahí!”.

Que conste que a veces también son palos de ciego, y es que son necesarios cuando no salen las cosas y simplemente quieres probar algo distinto… Pero normalmente busco determinado efecto, en el caso del partido pasando el 4-3-1-2 para mejorar nuestra circulación en el medio. Y al final las jugadas aceleraron de ese modo, cuando precisamente con el 4-3-1-2 nos hemos atascado mucho esta temporada en según qué contextos. Otra demostración más de que en este juego no hay un solo “librillo” para obtener la victoria.

Bueno, después de haber ganado la liga contra todo pronóstico está claro que esta temporada no iba a ser tan apabulladoramente célebre. Igualmente ganamos la Copa, clasificamos para rondas previas de Champions y estos éxitos nos sirven de base para seguir creciendo. El siguiente paso es el dominio absoluto de Turquía y una mayor competitividad en Europa: grandes noches (espero) llegarán fuera de nuestras fronteras.

Jajaja, ya ves, Üstündag está entre la espada y la pared con sus queridos canteranos. Es una decisión difícil y hagamos lo que hagamos habrá sus pros y sus contras. Yo también he usado en muchos casos lo de no renovar el contrato, es algo que facilita situaciones que se dan todas las temporadas, como en la presente las de Sayan, Kas, Hakan Arslan… Con ellos no hay ninguna duda de que se deben ir, ya que tampoco tendría sentido hacerles ahora un nuevo contrato de varias temporadas de duración, así que un poco eso los empuja fuera cuando, en realidad, tampoco es que ofrecan un nivel mucho más bajo que el de algunos compañeros que sí que tienen alguna temporada más a nivel contractual (Deniz, Nukan, Çiftçi en sus mismos puestos).

Gracias por el acompañamiento moral xD La verdad es que  no he tomado aún la decisión, la historia está en “standby” y únicamente he tanteado el mercado (me gusta hacer pequeñas “simulaciones” de las negociaciones para estimar mejor el panorama en el que nos moveríamos, aunque luego no guardo la partida). Así que por ahora lo único que te puedo decir es que para mí siguen salvo que encontremos a algún fichaje claramente mejor y por un precio asequible. Dos condiciones nada sencillas de reunir si las sumamos a nuestras restricciones habituales de personalidad y procedencia.

Jeje, me gusta ver que estamos ya pensando con ambición en la siguiente temporada. Sobre el objetivo que has mencionado, la verdad es que no lo veo del todo. Para mí las rotaciones forman parte de la idea de grupo de Üstündag: nunca me ha gustado prefijar un once. Y especialmente con lo de prefijar 2 jugadores por puesto ya estás presuponiendo un sistema y a la vez coartando la evolución a posibles reservas, cuando siempre que haya ocasión para ello me encantaría que los jóvenes acumulasen minutos.

Así que en vez de ese complicado sistema te propongo una alternativa: simplemente nos impondremos unos mínimos de puntos y de resultados a lo largo de la temporada en liga, que serán bastante exigentes. Por lo tanto, la cuestión no será no rotar, sino lograr que los suplentes también ganen, al fin y al cabo es esa la problemática, ¿no? xD Estoy seguro que si quedamos 1º con 80 puntos te dará absolutamente igual si hemos jugado la mitad de los partidos con los reservas o no ;) 

Igualmente la planificación de la temporada tendrá mucho que decir ahí: si podemos mejorar el nivel del fondo de armario no deberíamos sufrir tanto en el momento de las alternancias.

¡Saludos y muchas gracias por pasarte!

 

z1SpsRn.png @zeusitos ¿Qué tal todo, querido compañero?

La temporada ha sido en su mayoría positiva, por mucho que señalemos algunos puntos flacos en los que aún nos queda margen de mejora. La gestión de la plantilla es innegociable en este proyecto: todo jugadores nacionales y buscando mantener la estructura del plantel y nuestros particulares procederes.

Con Üstündag el problema no es tanto la autoridad: la mayoría de jugadores le hacen caso y no suelen quejarse o rebelarse contra él. También en el FM15 creo que había menos quejas a nivel general xD Lo que me escama es el poco “cariño” que le cogen, se ve que hay determinados eventos que disparan ese “empleado favorito”: por ejemplo, ganar el título de liga u obtener premios individuales. Y me imagino que por eso, a pesar de las múltiples victorias y del buen camino del equipo, no logramos que aparezca el dichoso mensajito :/ 

Unanimidad con Parlar, la temporada que viene le espera chupar mucho banquillo por lo que se ve xD Ojalá acertemos con el relevo :) 

Yilmaz se ha ganado la titularidad “vitalicia” con su rendimiento esta temporada, no te preocupes xD Pero necesitamos tener buenos relevos, no podemos depender únicamente de un jugador: así que hacen faltan fichajes. 

Es interesante la pregunta que planteas sobre Uysal y su relevo: no tenemos más medios defensivos de garantía en realidad. El joven Yildirim tiene algunos atributos interesantes, pero con un rendimiento pésimo esta temporada no confío en él como segunda espada. Otra opción es reconvertir a Yokuslu, aunque en realidad de defensivo no tiene mucho en el FM (en la realidad sí, hasta jugó de central). Por último, se me ocurre una renovación express del veteranísimo Bekmezci para dar ese plus de solidez y dosificar a Uysal. Pero quizás lo más seguro sea realizar algún fichaje para tener dos pivotes de garantías con los que rotar :nuse: 

Uçan uno de los mejores de la temporada, cierto, aunque con esa aura de ser un jugador “especialista” que sólo es definitorio cuando tenemos el balón en la construcción de las jugadas. Para mí, sin bromas, el mejor ha sido el carrilero Yilmaz, o en Copa Ertem; por mencionar algunos que han brillado de una manera más “especial”.

Kahyaoglu los preparadores aún dicen eso de “podría mejorar algo en el futuro”. Creo que está cerca del tope de PA pero aún puede madurar bastante esos atributos mentales.

En la delantera no necesitamos tanto goleadores como jugadores polivalentes. Ese típico jugador de banda que recorta hacia dentro, tiene gol y en cualquier momento se puede colocar de segundo punta ampliando el libreto táctico: nos vendría genial ese perfil.

Bulut y Alkan, snif, snif… :( 

Veo que tu idea es similar a la mía en cuanto a los canteranos: si el mercado ofrece alguna cosa mejor no sería descabellado proponerles una salida a tiempo antes de que se conviertan en piezas de museo sobre el césped xD

Con Alkan el cariño también es máximo, pero su pésimo rendimiento esta temporada no me deja ninguna duda sobre que debe irse: al final ya ni le daba minutos porque no había confianza en él tras tantas oportunidades desechadas y el jugador mismo se “quejó” por la falta de titularidades y se pactó privadamente su salida. Si aún hubiera hecho algún golito interesante, es otro que hubiera estado en el saco de las dudas, ya que precisamente tiene esa polivalencia que te comentaba antes de jugar como segunda punta o caído a banda también. Además que, sigo pensando, sus atributos tampoco están mal para la Süper Lig :nuse: 

¡Saludos y muchas gracias por pasarte!

 

 

Con el mensaje anterior, damos por cerrada la temporada 2018/19. Normalmente incluyo un post de "Anuario del fútbol turco" como apéndice, pero esta temporada no lo he visto tan útil e iremos comentando en posts futuros la información interesante al respecto. De hecho, para la próxima temporada espero cambiar un poco el formato de la historia, como veréis, con ideas más dinámicas. El primer cambio se viene a continuación, ya que tras estas respuestas a los lectores no voy a añadir otro post sino dejar uno o dos días para la redacción del mismo: me habéis dejado exhausto :P ¡Saludos y muchas gracias por leer!

 

fMNe0tk.jpg

  • Like 1
Publicado (editado)

KOAMUu3.png

 

*** ÚLTIMA HORA ***

¡¡¡¡ÜSTÜNDAG DIMITE!!!!

 

kOX4jub.png

 

                  En estado de shock se encuentran los aficionados del Altay y del fútbol turco. De manera inesperada, en lo que se intuía sería una rueda de prensa rutinaria para ofrecer algún tipo de noticia sobre la actualidad del club, Orhan Üstündag ha hecho pública su dimisión como entrenador del Altay tras 5 años de brillantes éxitos. Con el beneplácito de la junta directiva, que quiso reconocer los méritos del míster y no ir contra su voluntad, se anulará el contrato en vigor que unía a club y manager para las siguientes 3 temporadas.

                  “No es una decisión que haya tomado en contra del Altay, sino por el bien del Altay, explicaba ante las cámaras un Üstündag emocionado. “Siempre he sostenido que no hay nadie imprescindible en este equipo y que el Altay es más grande que todos nosotros, algo que quizás es difícil de asimilar para la propia persona. Han sido 5 maravillosos años llenos de mucho trabajo y los buenos resultados, de alguna manera, lo han terminado por magnificar todo; pero yo, al igual que cualquier trabajador del club, también soy prescindible. He trabajado con toda mi dedicación dando forma a este proyecto sin imaginarle jamás límites, siempre atisbando un horizonte más amplio de crecimiento. Entiendo que he tensado la cuerda y he colocado la flecha en el arco, pero finalmente ha llegado el momento de dejarla volar más allá de donde mis manos puedan llegar.

                  Está escrito en la naturaleza, para andar una pierna debe dejar paso a la otra, la primavera también da lugar al invierno, al otoño y al verano; y, del mismo modo, hay personas que debemos acallar nuestras voces para que el mensaje pueda seguir vivo y llegar cada vez más lejos. Para mí, es el fin de un ciclo en el club, de un movimiento ascendente maravilloso que ha durado cinco años y nos ha llenado de alegrías. Pero este no es el fin del ascenso, es sólo un alto en el camino, una parada para coger aire y garantizar que se siguen tomando las decisiones que permitan sostenernos en la curva de crecimiento. Si dimito es porque, tras mucho meditarlo, no me siento capacitado para tomar varias de esas decisiones al hallar contradicciones entre lo que la razón me dice que debe ser hecho y lo que siento que debe ser hecho. Uno siempre debe trabajar creyendo firmemente en lo que hace, y por eso creo que le toca a otra persona creer en otros jugadores, en otras tácticas y en otra planificación de plantilla; al igual que yo he tenido plena fe en todas las personas que me han acompañado durante estos años.

                  De hecho, precisamente, mis últimas palabras tienen que ser de agradecimiento absoluto a todos los que han trabajado conmigo en el Altay. Jugadores, cuerpo técnico, directiva, staff e incluso a toda la afición que también se mueve con nosotros y que nos ha acompañado cada fin de semana. Todos ellos forman parte de nuestro éxito y no quiero caras largas porque todo ese esfuerzo es el que sustenta la base de cualquier futuro triunfo que, sé, disfrutará este club”.

 

                  * Okan Bastürk, para NTV Spor, ¿detrás de esta decisión está el hecho de que puedan existir negociaciones con otros clubes por hacerse con sus servicios?

                  - “No, esta ha sido una decisión intrínseca a mi trabajo en el club, jamás permitiría que factores externos cambiaran mi parecer en un asunto tan delicado”.

                  * ¿Desmiente entonces el interés de otros clubes en contratarle?

                  - “No, no lo desmiento porque de tanto en cuanto algún equipo intenta ponerse en contacto conmigo. Sin embargo, no suelo responder a esas llamadas ni creo que lo haga en el corto plazo, porque tras el extenuante trabajo en el Altay lo que necesito es un período fuera del mundo del fútbol y poder dedicarme a asuntos personales.

                  * Gökmen Irhan, de Fanatik, en caso de volver a entrenar: ¿qué tipo de reto se ve asumiendo? ¿Le gustaría entrenar en el extranjero? ¿Es pronto quizás para imaginarse de vuelta en el Altay?

                  - “Siempre en mi imaginación tendrá cabida la vuelta al Altay porque esta es mi casa, pero obviamente no es el momento de plantear dicha situación. La verdad, no me veo con ganas de una aventura en el extranjero. Y, como en realidad ya sabéis, un reto que me encantaría es poder dirigir en algún momento a la selección absoluta; pero a corto plazo es, obviamente, inviable”.

                 * Sener Saglam, corresponsal de Hürriyet, ¿su dimisión significa que habrá grandes cambios en la plantilla para la próxima temporada?

                  - “Bueno, esa no es una pregunta para mí, sino para el entrenador que venga a ocupar este cargo. Será él quien estimará qué jugadores son necesarios para llevar a cabo su proyecto y cuáles no, así que no sé decirle si habrá muchos cambios o ninguno”.

 

                  La bomba ha estallado y ha dejado a todo el mundo en shock, pero no sólo el Altay tendrá el reto de buscar un nuevo entrenador para la temporada que viene, sino que deberá reclutar a un entero cuerpo técnico. Hasta 28 empleados del club han presentado su dimisión a la par que Üstündag, alegando su deseo de seguir al célebre manager allá donde dirija sus siguientes pasos. Los únicos que han permanecido son los que llevaban menos tiempo en la estructura (contratados esta temporada): los preparadores del filial Cihan Yilmaz y Ferit Cömert (ambos ex jugadores del Altay a las órdenes de Üstündag) y la última fisioterapeuta contratada, Ceylan Öncü.

                  Las estadísticas de estas 5 temporadas no podrían haber sido más favorables: 235 partidos oficiales disputados con 139 victorias (59%), 52 empates y 44 derrotas; 428 goles a favor y exactamente la mitad de encajados, 214. A ello hay que sumarle un palmarés que engloba todo lo obtenible a nivel nacional: dos ascensos, un título de liga, un título de copa, una supercopa, la disputa de las rondas previas de la Europa League y de la fase de grupos de la Champions League. Además, Üstündag recibió el premio del manager del año en la temporada 2015/16 (ascenso a la Süper Lig) y 2017/18 (campeón de la Süper Lig). 

Editado por karma23
  • Like 3
  • Triste 7
Publicado

No lo puedo creer. Leí la noticia con estupor, como si fuera una noticia real shockeante de esas que pasan apenas una decena de veces por año. Ésta historia trastocó todas las varas de excelencia aquí en el foro y sin dudas esto es un golpe de agua fría. Al igual que el compañero de arriba, pienso que ha sido una decisión razonable con la personalidad de Ustundag. Él no podía tomar la decisión que había que tomar. Hace mucho tiempo que lo venía meditando en su cabeza y pidiendo ayuda constantemente a los participantes aquí, que tampoco le hemos podido acertar en lo que él necesitaba escuchar, evidentemente, o no había una mejor decisión que otra al final del camino. Mientras leía la noticia pensé que esto podía ser algún giro de ficción, o que se trataría de una fake news desmentida, pero bueno, habrá que acostumbrarse a ello, parece que a todas luces esto es 100% cierto. De todos modos sigo esperando más información concreta en futuros posts, que seguro los habrá. Pienso que aún la historia no está terminada, ni cerca de ello. Ustundag podría ir a otro lado (¿selección turca?) o incluso veo una vuelta de tuerca y una salida posible a tu decisión de hoy pero que no voy a mencionar para no arruinar la sorpresa a nadie, si es que es eso que me imagino lo que tienes planteado realizar en la historia. Como sea, ojalá que esto siga teniendo vida, es una de las historias más grandiosas que hemos presenciado y en mi caso espero que continué porque apenas si he podido disfrutarla ''al día'' en el último tiempo. Un abrazo!

  • Like 2
Publicado

Me has dejado helado. Es una noticia que me trastoca por completo, mucho más que el brexit o la independencia catalana si al final sucede. Pero no por conmocionadora no es menos predecible o al menos coherente. Nuestro protagonista es fiel a sus principios hasta el final, lo cual es digno de elogio.

Que decir de la historia que me engancho a este foro, que me abrió las puertas de un nuevo mundo y una nueva forma de jugar, solo puedo darte las gracias, por la historia, por las enseñanzas tácticas, por los consejos,..., Y por muchas cosas más.

Espero ansioso tu nueva aventura, maestro.

  • Jajaja 1
Publicado

Vaya choque. No suelo comentar en las historias, pero en este caso era inevitable, ya que seguía (y espero poder seguir siguiendo) con devoción tu historia. Esperemos que siga la aventura! 

  • Like 1
Publicado
El hace 58 minutos, jdbecerra dijo:

Me has dejado helado. Es una noticia que me trastoca por completo, mucho más que el brexit o la independencia catalana si al final sucede. Pero no por conmocionadora no es menos predecible o al menos coherente. Nuestro protagonista es fiel a sus principios hasta el final, lo cual es digno de elogio.

Que decir de la historia que me engancho a este foro, que me abrió las puertas de un nuevo mundo y una nueva forma de jugar, solo puedo darte las gracias, por la historia, por las enseñanzas tácticas, por los consejos,..., Y por muchas cosas más.

Espero ansioso tu nueva aventura, maestro.

No quiero meterme en la historia del campañero, pero creo que nuestra historia del Altay aun no ha terminado (quiza es un deseo mas que una realidad)

  • Like 1
  • ¡Gracias! 1
Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...