RoJoPaSiOn Publicado Octubre 31, 2018 Publicado Octubre 31, 2018 Pienso que es más probable verlo a Ustundag como wedding-planner en Esmirna antes que en el banquillo del Atlético. Nada más lejano lo veo. Ni siquiera lo veo entrenando fuera de Turquía, en ningún otro conjunto por más estilo similar que tenga a su Altay. A ver si nos adelantas un poco más en el próximo turno porque esta noticia resultó graciosa de arriba a abajo (muchos guiños en la misma, incluido a Mazzoni ) pero no veo que la decisión vaya por aquí. Por cierto, el Mono Burgos no puede dirigir ni el tránsito. No puedo creer que ni en el juego se lo nombre para suceder al Cholo. Curioso que Sarioglu incluso haya ganado más títulos en la vida real que con Ustundag aquí. Ahora entiendo por qué Orhan decidió renunciar. Respeto a romper relaciones con Galatasaray me parece realisticamente perfecto, por supuesto aquí también no se producen negociaciones entre los equipos rivales, más bien llevan el mismo caso que el tuyo, las ofertas se hacen cuando quedan libres o se negocian entre representante y club mientras el jugador aún permanece al otro cuadro. Aguardamos novedades... Abrazo 1
nisetru Publicado Noviembre 1, 2018 Publicado Noviembre 1, 2018 LLevaba mucho tiempo sin aparecer por esta sección y me encuentro con la dimisión de Üstundag!!!!!!!!!!!!! Madre mia. Si tienes que ir a algún club elige al Valencia y pon orden allí en mi club jaja. Mucha suerte en tu próximo destino, te seguiré donde vayas. 1
karma23 Publicado Noviembre 4, 2018 Autor Publicado Noviembre 4, 2018 Antes de nada comentaros que me ha sucedido una cosa extraña: pensé que el martes había publicado un post y contestado a un par de usuarios, pero resulta que nunca llegué a darle al botón de publicar Además, como creía que ya estaba subido, borré los textos que tenía preparados y he tenido que reescribirlos Por lo tanto, esta vez de forma excepcional tras contestar a los seguidores habrá dos posts consecutivos: el atrasado y el que iba a subir ayer ¡Perdonad las molestias! @HugoRD01 ¡Encantado de darte la bienvenida! ¿Se pondría interesante el asunto de entrenar a un grande? Bueno, siempre es una motivación llegar a clubes tan prestigiosos, más aún si tienen una personalidad definida como el Atlético de Madrid. Sin embargo, esa podría ser una aventura para cualquier otra historia, ¿no crees? Y me daría bastante pena que se echara a perder todo el trabajo a largo plazo con nuestros turquitos. Así que, por lo pronto, te aseguro que la historia va a seguir teniendo un sabor “oriental” ¡Saludos y gracias por pasarte! @jdbecerra ¿Cómo va todo, compañero? Aquí estoy reescribiéndote la respuesta según me viene a la memoria Bueno, siempre se dice eso de que la realidad supera a la ficción y seguro que hay alguna carrera similar a la de Üstündag por algún sitio, pero la verdad es que yo no conozco ningún caso de entrenador que haya cogido un equipo en 3ª división y lo haya llevado a ganar la liga y jugar en Champions. Quizás con el Rangers escocés pudo haber pasado algo parecido, o en alguna otra refundación, pero ciertamente no son procesos corrientes fuera de los videojuegos Efectivamente estuve buscando y no encontré ningún entrenador turco en el Atlético, ni siquiera en toda la 1ª división (aunque puede que haya alguno en 1ª, no hice una búsqueda exhaustiva). Pero sí que el Atlético tiene experiencia con futbolistas turcos, en concreto con dos grandes de la historia del país como Emre Belozoglu y Arda Turan. Así que no sería tan raro que un entrenador de estos lares se acercara al ambiente del club. ¿Deportivo de la Coruña? Nah, paso, sería un paso atrás en la carrera de Üstündag, y no lo digo como celtista, sino porque en la temporada que comienza sólo habrá un equipo gallego en 1ª división. Qué raro, ¿no? Puestos a preferir dirigiría al Celta, así podría jugar competencias europeas y de paso traerme a Yokuslu comigo con todas las de la ley En muy breves se desvelan los derroteros finales por los que irá la historia. Sobre el personaje del sótano, la verdad es que lo tengo un poco abandonado con el trajín de noticias propias del cambio de temporada Pero en cuanto las cosas vuelvan a su cauce, prometo que llegará mis post tramero anual y que retomaremos las cosas en el punto en el que las dejamos ¡Saludos y gracias por pasarte! @RoJoPaSiOn ¡Hola una vez más, amigo! Jajaja, Üstündag de Wedding-Planner sería algo digno de ver con mis ojos. Me lo imagino con su cara de serio psicópata decidiendo: “No, las flores de la entrada deben estar algo más a la derecha” Efectivamente, el post sobre el Cholo pretendía ser más humorístico que otra cosa y de paso relataros ese insólito interés de un grande de Europa por Üstündag. Más allá de que el perfil del manager no cuadre fuera de Turquía, ni siquiera el salto me parece en sí realista: puede que a un Celta, un Betis u otro equipo de media tabla; pero nunca al reciente campeón de España viniendo de un torneo menor. Además, adelanto que por curiosidad acudí a la entrevista en un Save y la IA terminó contratando a otro entrenador para el Atlético. Se ve que no gustaron las intenciones de utilizar la cantera y mejorar las instalaciones Jajaja, pobre Mono Burgos No, el juego no lo proponía como candidato, lo metí un poco para rellenar espacio. Los otros dos sí que aparecían en la terna. Bueno, la culpa de que Sarioglu haya ganado menos títulos es de la estupidez de la IA con el Galatasaray, no de lo que hizo en los últimos años del Altay donde levantó Liga, Copa y Supercopa en sólo 2 temporadas Sí, perfecto, esa es el tipo de relación institucional que me imaginaba con el Galatasaray. Si les podemos “robar” a algún jugador bienvenido sea, pero siempre sin beneficio económico para ellos y en principio descartaría a los canteranos formados allí por el factor sentimental. Aunque ya se sabe que los jugadores hoy en día son más chaqueteros que otra cosa En breves se desvela el destino de la historia. ¡Saludos y gracias por comentar! @nisetru ¡Bienvenido de nuevo por estos lares, querido compañero! Ya ves, estamos en época de cambios. Enseguida habrá novedades sobre la historia, pero puede que no nos vayamos tan lejos como apunta la eterna rumorología de Marca Al fin y al cabo, no hay nada mejor como el hogar de uno El Valencia en mi partida lleva 4 temporadas seguidas clasificando para Champions, así que parece que hay poco orden que poner por allá. Me sorprendió que el bloque sigue bastante reconocible tras 5 temporadas con losAndré Gomes, Rodrigo, Otamendi, Diego Alves… Sus mejores fichajes han sido Leo Baptistao, el joven Luka Jovic y el lateral Manquillo; todos cracks en FM15 ¡Saludos y gracias por pasarte! Muy en breves comentamos el desenlace de este período de incertidumbre 2
Popular karma23 Publicado Noviembre 4, 2018 Autor Popular Publicado Noviembre 4, 2018 ERTEM LLAMADO POR LA ABSOLUTA El seleccionador Hamza Hamzaoglu comunica a la prensa una nueva lista de convocados para la selección turca El seleccionador Hamza Hamzaoglu ha hecho pública la lista de Turquía para el doble enfrentamiento clasificatorio del Europeo que viene ante Austria en este mes de junio. Y sin duda, el nombre más destacado de dicha lista ha sido el del joven delantero del Altay Ali Ertem, quien con sólo 19 años podrá gozar de uno de los mayores reconocimientos que existen en el mundo del fútbol: portar la elástica del combinado nacional al máximo nivel. ¿Pero por qué el suyo es un caso tan excepcional? Resulta difícil explicar con sólo razones deportivas el hecho de que un chico que únicamente ha sido titular 5 veces en la Süper Lig esté por delante de delanteros con años de experiencia en la élite. Al parecer, según señalan los especialistas, no sólo el espectacular rendimiento de Ertem en la última edición de la Türkiye Kupasi (16 goles en 11 partidos) habría sido determinante para su convocatoria, sino sobre todo la urgente necesidad de atar para la selección a un gran talento emergente. Y es que a pesar de haber nacido y crecido en Turquía, Ertem posee el pasaporte camerunés debido a la nacionalidad de su padre, motivo por el que en cualquier momento podría ser llamado también por el combinado africano. No obstante, si el delantero disputa aunque sea un minuto en los próximos choques ante Austria, Turquía se habrá garantizado poder contar en el futuro con un auténtico artillero que promete goles a raudales en su carrera. Esta sería al parecer la razón por la que se convoca a un jugador tan joven, el primero de su generación (“newgen”) en llegar a la cumbre internacional. Pero no sólo Ertem tendrá que acortar sus vacaciones para sumarse a las filas nacionales, sino que un total de 18 jugadores del Altay han sido convocados para enfundarse la misma casaca: la de Turquía, en sus diferentes combinados. En la absoluta, el “germano” Koray Günter parece que se ha hecho con un puesto como titular en el centro de la zaga, al igual que un Çaglayan que está enrachado esta temporada en la delantera (5 goles con la absoluta en 5 partidos) y que seguramente sea el titular con Ertem en la recámara (¿de qué nos suena esta situación? ). La mala noticia para los seguidores del Altay ha sido, por otro lado, la no convocatoria de un talento como el esmírneo Salih Uçan, que quizás ha perdido la posición debido a la disponibilidad de una gran cantidad de figuras en la demarcación de mediocampista creativo: Calhanoglu, Potuk y Özyakup han sido los seleccionados para esta ocasión. Más información: Convocatoria de la Absoluta Por su parte, en las categorías inferiores, piezas importantes del equipo titular del Altay y otras que apuntan a serlo continuarán con su evolución buscando impresionar a su futuro nuevo manager: Yilmaz, Kahyaoglu, Sabanci o Çelik, entre otros; no desaprovecharán la oportunidad de seguir aprendiendo y mejorando. 6
Popular karma23 Publicado Noviembre 4, 2018 Autor Popular Publicado Noviembre 4, 2018 *** ÚLTIMA HORA *** ¡MUSTAFA DENIZLI ES EL ELEGIDO! El veterano y legendario manager Mustafa Denizli vuelve de su retiro para tomar las riendas del Altay por una temporada De leyenda en leyenda. Si existe en el Altay una figura cuya grandeza puede ser equiparada a la del saliente manager Üstündag, esa es la de Mustafa Denizli. Como jugador, disputó 12 temporadas liderando el flanco izquierdo de la ofensiva de aquel equipo grande en la Süper Lig durante los años 1966 y 1983, sumando 386 apariciones y 121 goles y pudiendo levantar el título de copa obtenido en 1980. El gran capitán pasó el último año de su carrera en el Galatasaray, club donde causaría tan grata impresión que le daría la oportunidad de formarse como técnico y de dar el salto a debutar como entrenador del primer equipo en la temporada 1987/88. Ese sería el comienzo de una larguísima y exitosa carrera en los banquillos que le llevaría a ser la única persona capaz de ganar la Süper Lig con 3 clubes diferentes: Galatasaray (87/88, año de su debut), Fenerbahçe (00/01) y Besiktas (08/09). Estos méritos le valieron para ser el seleccionador nacional en el período comprendido entre los años 1996 y 2000, alcanzando los cuartos de final en la Eurocopa de Bélgica y Países Bajos celebrada en este último año. Como persona curiosa y aventurera, Denizli también se atrevió a atravesar fronteras en pos de ampliar sus conocimientos y experiencias. De este modo entrenaría al Alemania Aachen en la 2.Bundesliga, al Persépolis y al Pas Tehran iraníes, así como al Khazar Lankaran de Azerbaiyán. Esta sería la última aventura del manager en los banquillos y a comienzos de la temporada 2017/18 se rumoreaba que se incorporaría al staff técnico del Altay bajo el rol de director deportivo para representar a la institución y ayudar a Üstündag en la planificación de la plantilla. Sin embargo, razones médicas terminarían por concretar su retirada, una que parecía definitiva para el manager de 69 años de edad. Pero nada más lejos de la realidad, tras superar afortunadamente sus problemas de salud, Denizli ha aceptado la propuesta de la directiva de ocupar la vacante liberada por Üstündag como manager del primer equipo, al menos como solución a corto plazo con un contrato de una temporada de duración y un salario de 1 millón de euros anuales acorde a su prestigio. De esta forma, Denizli podrá cerrar el círculo y terminar su carrera en el club que le vio nacer y crecer como futbolista y con el que más se siente identificado, además de apuntarse a un reto casi inverosímil: ¿será capaz de ganar también la liga con el Altay y obtener el codiciado título con un total de 4 equipos diferentes? **Los atributos del manager están basados en los atributos reales en la BBDD antes de su retirada** Muchas son las preguntas que invaden a los aficionados del Altay tras este nombramiento: ¿habrá cambios en la gestión deportiva y en la filosofía del club? ¿Podrá el equipo seguir cosechando los mismos éxitos que nos han alumbrado en la era reciente? ¿Es Denizli el hombre adecuado para dar continuidad al proyecto a largo plazo iniciado por Üstündag? En cualquier caso, la contratación ha sido recibido con sorpresa, plena aprobación y grandes dosis de respeto debido a no estar el nombre del legendario manager en ninguna cábala previa. Así mismo, el club ha concertado para mañana día 10 de Junio una rueda de prensa extraordinaria en la que el nuevo entrenador será presentado y responderá extensivamente a las preguntas de los diversos medios de comunicación. Citar ¿QUIERES PARTICIPAR EN LA HISTORIA? Se aceptan preguntas para la presentación de Mustafa Denizli como manager del Altay. Se ruega un estilo serio y realista, aunque intentaré dar cabida a cualesquiera que sean vuestras inquietudes ¡Animaos a participar! Sobre el rumbo que toma la historia, he de decir que no lo podría explicar de mejor forma que la que hizo el compañero @RoJoPaSiOn en su cábala que me envió por privado: Lo único que no tengo muy decidido cómo será esa posible "vuelta" de Üstündag. Siento que el de Denizli será un paso breve debido a su avanzada edad, pero no sé si después volverá inmediatamente Üstündag, habrá más entrenadores entre medias, o lo que fuera. Supongo que todo vendrá dado por los propios éxitos o descalabros que se den en la partida (por ejemplo, si echan a Denizli a los 4 meses no me parecería realista que volviera Üstündag tan pronto ). Lo que sí recalco es que esta es una historia de club, el protagonista es el Altay y como mucho se podría hacer un "spin-off" manejando a la selección turca (seguramente desde el perfil de Üstündag en caso de que sea realista acceder al puesto). Pero no, no habrá fichajes por el Atlético (ni por el Celta ), sería un cambio demasiado radical para lo que hemos iniciado aquí. Saludos y, como siempre, ¡muchas gracias por leer! 8
jdbecerra Publicado Noviembre 4, 2018 Publicado Noviembre 4, 2018 El hace 1 hora, karma23 dijo: Lo único que no tengo muy decidido cómo será esa posible "vuelta" de Üstündag. Siento que el de Denizli será un paso breve debido a su avanzada edad, pero no sé si después volverá inmediatamente Üstündag, habrá más entrenadores entre medias, o lo que fuera. Supongo que todo vendrá dado por los propios éxitos o descalabros que se den en la partida (por ejemplo, si echan a Denizli a los 4 meses no me parecería realista que volviera Üstündag tan pronto ). Lo que sí recalco es que esta es una historia de club, el protagonista es el Altay y como mucho se podría hacer un "spin-off" manejando a la selección turca (seguramente desde el perfil de Üstündag en caso de que sea realista acceder al puesto). Pero no, no habrá fichajes por el Atlético (ni por el Celta ), sería un cambio demasiado radical para lo que hemos iniciado aquí. Ustundag deberá tomarse un respiro, por lo que en caso de despido de Denizli, o en un futuro cercano, el relevo lo debería coger un jugador que se retire en estas próximas temporadas. Algún icono de la era Ustundag, alguno de los jugadores destacados que cuelguen las botas en estas temporadas y que mantengan la filosofía aprendida de su maestro Ustundag, aunque con algunas variantes de cosecha propia. Como levantar el veto a los fichajes del Gala. La historia es del Altay, eso tiene que seguir siendo así, pero algún resumen de como le va a Ustundag, si que me gustaría. Más aún si en algún momento de la historia puede volver a tomar el mando del Altay. Cuando ya haya conseguido hacerse una buena trayectoria fuera del Altay. El hace 1 hora, karma23 dijo: ¿Deportivo de la Coruña? Nah, paso, sería un paso atrás en la carrera de Üstündag, y no lo digo como celtista, sino porque en la temporada que comienza sólo habrá un equipo gallego en 1ª división. Qué raro, ¿no? Puestos a preferir dirigiría al Celta, así podría jugar competencias europeas y de paso traerme a Yokuslu comigo con todas las de la ley Sin comentarios . Eso si es más factible que un entrenador turco sin experiencia en España entrene en segunda que en un equipo que juegue a nivel continental . 1
Javi_Coso Publicado Noviembre 4, 2018 Publicado Noviembre 4, 2018 (editado) Buena opcion para la transicion necesaria. Me tenias tremendamente curioso con lo que viene, no he parado de entrar cada dia a ver como iba la situacion Para la rueda de prensa tengo dos preguntas. A la directiva; -Como futuro entrenador podria ser adecuado alguno de esos exfutbolistas del Altay que se retiraran hace 1 o 2 años y que estan trabajando en las inferiores? A Mustapha; -Cuanto tiempo se ve en el club? 1 temporada? 2? Lo que le aguante el cuerpo? Un saludo Karma Editado Noviembre 4, 2018 por Javi_Coso 1
RoJoPaSiOn Publicado Noviembre 5, 2018 Publicado Noviembre 5, 2018 Estaba tan seguro del destino a tomar por el autor que hasta no me lo creo aún que haya acertado. ¿Te premian por estas cosas? Ahora yo soy el curioso por saber el off de la historia: cuando escribiste el capítulo de la última charla entre Ustundag y Denizli, ¿ya estaba tomada la decisión del cambio? ¿O surgió a último momento? Aprovechando mi confianza en resolver acertijos () tiendo a creer que no, que esta movida recién se decidió cuando largaste el último debate al público acerca del futuro de los históricos. No le encontraste la salida, y se te prendió las luces de algo que quizás si ya habías considerado remotamente antes pero ahora había cobrado sentido. Bueno, si adivino ésta, ya está, cierren la historia y sigue Mazzoni de manager en modo de una pre-cuela (así explicaríamos por qué el Altay terminó en tercera...) Me pongo serio, además del traje y la corbata: ACERCA DE USTUNDAG: ¿Qué es lo que más lo acerca y qué es lo que más lo aleja del perfil de gestión de Ustundag respecto al suyo personal? ¿Cree que la decisión de Ustundag de renunciar es razonable dado su nivel de éxito y que no parece que vaya a asumir en otro equipo? ¿El saliente manager ha tenido algo que ver en su contratación (dado la conocida amistad entre ambos)? ¿Se mantendrá la política anti-Galatasaray? ACERCA DEL CAMBIO DE GENERACIÓN: ¿Cuál es su pensamiento acerca de la decisión de mantener o no mantener a los históricos del equipo que hoy están alejados de los puestos de titularidad por el gran crecimiento del equipo? Queremos precisiones, por favor. No patee el balón a la tribuna. ACERCA DE LAS POSIBILIDADES DEL EQUIPO EN LA NUEVA TEMPORADA: ¿Cuál es el objetivo personal (más allá del marcado por la directiva) en Superlig y Champions League para la temporada venidera? ¿Que le falta al equipo para lograr su segundo titulo de liga en tres años? ¿Y qué le falta (aún más) para ser más competitivos en Europa? Abrazo.. 2
panda_666 Publicado Noviembre 7, 2018 Publicado Noviembre 7, 2018 ¡Gran elección, sin dudas! Has colmado con las expectativas así sea temporal o permanente, era el personaje justo para el momento justo... Como pregunta: ¿Qué comparaciones haría entre el Altay que recibe y el de su época dorada como futbolista? Sé que pediste seriedad pero es que si no lo hago no soy yo: Míster, aquí Junior del Daily Sabah: ¿Es cierto que su salud mejoró gracias a rituales tribales relacionados con religiones que practican magia negra? era necesario... ¡Saludos! Y Büyük Ertem, la joya de Turquía 1
karma23 Publicado Noviembre 9, 2018 Autor Publicado Noviembre 9, 2018 @jdbecerra ¿Cómo va todo, amigo? Pues sí, el Altay es un club muy grande y tendríamos plenitud de ex-jugadores dispuestos a asumir la tarea de dirigir al club en el futuro. De hecho, ahora mismo hay dos que siguen en la estructura con Denizli (los únicos ): el central Cömert y el centrocampista creativo Yilmaz, ambos pesos pesados de nuestras andaduras en las ligas bajas. También contamos ahora con el retirado Bulut como futurible o incluso el que fuera capitán del equipo en 3ª división, Hacisalihoglu, que era preparador con Üstündag pero dimitió con la marcha de su mentor. Y todo esto sin acudir a jugadores “reales” del pasado del club, que también los hay a patadas. En cualquier caso, se trataría de escoger a un candidato con carisma, capaz de estar a la altura del proyecto iniciado por Üstündag I “El Grande” Denizli desde luego es una figura con esa misma grandeza, veremos qué tal le va y qué decisiones toma; si respeta el plan al pie de la letra o se toma sus propias licencias Bueno, de momento Üstündag se va a tomar un descanso deportivo y no dirigirá ningún club, pero seguiremos sus andanzas vitales a través de los diversos episodios de trama. ¿En serio ves a Üstündag en 2ª división española después de todos sus logros? Al menos que luche por no descender en 1ª, ¿no? ¡Saludos y muchas gracias por comentar! @Javi_Coso ¡Hola de nuevo, compañero! ¡Se acabó al fin la intriga! Ya tenemos nuevo protagonista, pero a ver ahora todos los detalles que acompañarán al cambio de rumbo de la historia. Muchas gracias por las preguntas, las anoto para el post futuro ¡Saludos y gracias por participar! @RoJoPaSiOn ¿Qué tal todo, querido compañero? ¡Enhorabuena por acertar en tu pronóstico! No habrá premio material, pero ahí queda el reconocimiento al lector más avispado capaz de desenredar los entresijos de la historia En realidad, la decisión de darle un relevo a Üstündag venía presentida desde hace mucho tiempo, diría que desde el inicio de la segunda vuelta. No era una decisión en firme, pero iba imaginando ya estos derroteros. Con el capítulo de trama, de algún modo senté las bases argumentales para este camino; si bien también dejé alguna puerta abierta a la indefinición por si me arrepentía Ya cuando hice la última pregunta a la afición estaba prácticamente decidido; aún así quería conocer la decisión de los hinchas, ya que tampoco la llegada de otro manager debe significar una ruptura total. Veremos, en cuanto al destino de los jugadores te digo que sí que no tengo decisiones en firme. Dependerá un poco de cómo se dé un mercado en el que apenas hemos comenzado a poner un pie encima. Buenas preguntas, quedan cuidadosamente anotadas. ¡Gracias por la participación! ¡Saludos! @panda_666 ¡Hola una vez más, amigo! Sin duda, Denizli ha tenido el don del oportunismo. Un par de temporadas más y ya no lo agarramos en edad realista para dirigir un club Pero bueno, si el maestro Tabárez aguanta al pie del cañón muleta incluida, un hombre enérgico como Mustafa tendrá tiempo fuerzas para dar y tomar Anotadas tus preguntas y no te preocupes por la cómica, intentaré darle cabida de una u otra forma más o menos realista Lo que no quería es que todas las preguntas fueran de cachondeo porque el tono general del post se me iría de las manos, jaja ¡Saludos y muchas gracias por participar! 2
Popular karma23 Publicado Noviembre 9, 2018 Autor Popular Publicado Noviembre 9, 2018 (editado) EL ÚLTIMO FICHAJE DE ÜSTÜNDAG: UN SUPLENTE SUEÑA CON VOLAR Mert Günok, segundo portero del Fenerbahçe, se convierte en la primera incorporación para la próxima temporada Resulta curioso, quizás extraño, pero podemos asegurar que el primer fichaje de la era Denizli es, al mismo tiempo, el último fichaje de la era Üstündag. Inmediatamente a la contratación del nuevo entrenador, el Altay oficializó el primer refuerzo del plantel senior para la temporada 2019/20; uno que al parecer llevaba ya semanas cerrado y sólo aguardaba el momento adecuado para ver la luz. Pero no sólo la cronología delata la influencia de la anterior dirección técnica en esta incorporación, sino también el proceder en un tipo de operación repetido en numerosas ocasiones y que ha reportado grandes beneficios hasta ahora: pescar en los jugadores nacionales que no son necesarios para el “big three” de Estambul. De esta forma llegó, por ejemplo, Recep Niyaz en la temporada 2016/17 como agente libre tras terminar su contrato con el Fenerbahçe. La “pulga” del Altay pasó de ser una joven promesa sin demasiada proyección a ser el mejor jugador nacional del torneo con mayor número de pases clave. Al año siguiente, el veterano Umut Bulut era descartado por el Galatasaray y el Altay lo captó con conocido resultado por todos: máximo artillero del campeonato sobrepasando la treintena de goles y dándonos el título de liga en las narices de nuestro archirrival. Y ya en la última temporada, un Salih Uçan sin oportunidades en el Fenerbahçe fue declarado transferible y repescado por el Altay para convertirlo otra vez en el mejor futbolista nacional de la liga y convocado en varias ocasiones por la selección absoluta. ¿Cuál es este año el descarte de un grande que el Altay convertirá en oro con el toque mágico que supone la confianza en el talento nacional? Pues no es otro que Mert Günok, guardameta de 30 años de edad que lleva toda una vida ocupando el rol de segundo portero en el Fenerbahçe. En principio a nadie le agrada la idea de contratar a un jugador que lleva sólo 50 partidos en la élite a lo largo de toda una carrera y que conoce más los banquillos de Turquía que lo que supone defender un arco semana tras semana; pero Üstündag y su cuerpo técnico llegaron a la decisión unánime de que el leal portero es otro caso de futbolista de enormes cualidades desaprovechadas como en su día lo fueron Niyaz o Koray Günter. Es más, incluso hablamos de un futbolista que ha repetido en numerosas convocatorias de la selección absoluta entre 2011 y 2014 participando en 7 partidos. ¿Por qué no podría volver a recibir la llamada si deslumbra con sus actuaciones en el Altay? Más información: Perfil - Oferta de Contrato - Informes de Ojeador - Historial de Carrera Aceptando el descontento del jugador por la falta de minutos, Fenerbahçe no puso trabas en la salida de su canterano y aceptó la oferta por 450 mil euros al contado del Altay. En ese sentido, la relación calidad-precio de la operación parece óptima, aunque muchos se preguntan si no hubiera sido mejor pagar algunos millones y así asegurarse el servicio de guardametas realmente titulares en otros clubes. Por ejemplo, Volkan Babacan (Gençlerbirligi) o el esmírneo Cenk Gönen (Balikesirspor) sonaron con fuerza y llevan varias temporadas brillando en la Süper Lig. ¿Podrá el espigado Günok (1,96m) eclipsarlos y mantener la gloria de una de las vallas menos anotadas del torneo? ¿O tendrá Parlar que volver a asumir dicha responsabilidad? Y, sobre todo, ¿se acabarán en la era Denizli la llegada de estos jugadores rebotados de equipos "grandes", como si el Altay no fuera ya plenamente uno de ellos? Esquema de la plantilla Porteros: Günok (titular) / Parlar (rotación) / Köse (reserva) Citar ¿QUIERES PARTICIPAR EN LA HISTORIA? Se siguen aceptando preguntas para la presentación de Mustafa Denizli como manager del Altay, que pienso será ya el siguiente post de la historia. Se ruega un estilo serio y realista, aunque intentaré dar cabida a cualesquiera que sean vuestras inquietudes ¡Animaos a participar! Editado Noviembre 9, 2018 por karma23 6
Posts Recomendados