RoJoPaSiOn Publicado Agosto 10, 2018 Publicado Agosto 10, 2018 Bueno, ya venía yo a preguntar en mi último paso por aquí acerca de los históricos y esa postergada decisión de Ustundag que en cualquier momento se va a hacer presente, y nadie se sorprenderá de ello. Yo creo que el manager está ganando tiempo para convencer a la hinchada de patear en el traste a aquellos jugadores que nos dieron todo. No será necesario, por lo menos de mi parte pienso que es el camino correcto al estar ya agotadas las instancias de prueba de rendimiento de aquellos que ya no están al ritmo del vertiginoso crecimiento del Altay. Ya te he comentado en alguna oportunidad que Parlar no es el arquero para la próxima temporada, y que debemos crecer en ese rubro. Está bien, no te confies tanto, te lo está diciendo Mazzoni que arma los equipos desde el portero al delantero, y noto que en el puesto número 1 necesitamos un hombre de mayor repertorio. Por otra parte pienso que Bulut no está a la altura de los otros caciques, pues sólo lleva aquí una temporada y lo que va de ésta, y realmente no lo considero un histórico. Sería más un gran jugador que en el momento justo nos ayudó enormemente a ganar un título. Pero por su edad y su llegada tardía a este proyecto no me apena tanto su salida. Leí con muchísima atención y metiéndome de verdad en el ficticio escenario del diálogo. Te has mandado un capitulazo, realmente, honores por ello. Lo noto extremadamente dubitativo al manager respecto a tomar la decisión, le ha estado dando muchas vueltas y no se condice con su personalidad tan ganadora y segura de si misma. Realmente le debe estar costando el momento. ¿Algo mejor que director deportivo? ¿Que puede haber? ¿Presidente del club? ¿Habrá cambio de manos en la institución? Cualquier puesto de dirección juvenil es algo más chico que la dirección general, así es que estoy más bien perdido. Se trata de preguntas que no necesitan respuesta, sólo estoy pensando en voz alta. Ya nos enteraremos. Espero que no se vuelva a poner los cortos, que ya hasta en la foto de futbolista estaba viejo el bueno de Denizli. Un abrazo!!! PD: Esa casa de Esmirma que decis que ''está en las afueras''. ¿En las afueras de qué? Prácticamente no se ve mundo para ningún lado donde mires. PD2: No entendí absolutamente nada de la trama misteriosa posterior al dialogo con Mustafa. Eran altas horas de la madrugada, la madre me había entregado el control absoluto de la primogénita (y sin derecho a consultas técnicas) y leía tu posteo haciendo malabares con el celular en la mano y la criatura en la otra cuando ya era hora más de levantarse que de acostarse. Seguramente me habré perdido un capítulo, que por las referencias que nos dejaste supongo que es el capítulo seis de la misma. En otra de estas madrugadas me pondré al día. 1
mrgneco Publicado Agosto 12, 2018 Publicado Agosto 12, 2018 Largo tiempo sin pisar tierras otomanas y me encuentro al míster de bajón. ¿Segundos en liga (esperemos, la primera plaza se antoja imposible) y con posibilidades de ganar la Copa no es suficiente bagaje? imponerse en la liga no siempre será posible pero el equipo ya está instalado ahí arriba; cierto que vienen tiempos de cambio y no hay varita mágica para un lavado de cara (semi)integral más aún cuando uno no tiene guita (no tanta como otros) y hay límites autoimpuestos en cuanto a fichajes y gestión de plantilla. No hay que penar si toca prescindir de gente; la edad, bajas prestaciones, falta de compromiso o calidad... al final a todos les llega su momento. Espero que no sea al bueno de Üstündag, que se deje de tonterías y que piense en cómo se llama la historia porque aparte de la Youth League (impresionante el equipo juvenil) queda mucha guerra que dar por el continente. Hay que vengar ese último puesto en el grupo de Champions y aumentar el plamarés liguero. Saludos. 1
panda_666 Publicado Agosto 12, 2018 Publicado Agosto 12, 2018 "En el fútbol y en la vida hay que tomar constantemente decisiones. La primera diferencia se marca con la cabeza, pensando rápido y resolviendo lo mejor posible, desde la idea hasta la ejecucion". Es una de las frases de cabecera que les digo a los equipos que entreno en la vida real y que se me vino a la mente leyendo la charla de nuestro míster La verdad es que me encanta lo que cuentas y como lo cuentas. Me come el misterio y en cuanto a las decisiones deportivas, la historia te lleva a encariñarte con unos o con otros, pero hay veces en las que buscamos un salto de calidad y no queda opción que decirle adiós a los jugadores que tanto nos dieron, hacer de tripa corazón y conseguir piernas jóvenes, frescas, con aire en los pulmones y personalidad de fierro. Estoy seguro de que Üstündag sabrá lo que hace Saludos 1
jdbecerra Publicado Agosto 15, 2018 Publicado Agosto 15, 2018 Cuando le coges cariño a un equipo y a unos jugadores, se hace muy difícil desprenderse de ellos y tomar las decisiones con la cabeza en vez de con el corazón, así que te comprendo muy bien. Dios mio que tensión, se masca la tragedia. Después de leer el último post tengo dudas, muchas dudas y mal cuerpo. No sé si estaremos ante la última temporada del Altay, la última temporada del entrenador, o de un giro inesperado, donde resulta que el gran dios del fútbol es un paralitico encerrado en el sótano de Üstündag. Quedo a la espera de que calmes mi desbordante imaginación. Saludos 1
karma23 Publicado Agosto 18, 2018 Autor Publicado Agosto 18, 2018 @RoJoPaSiOn ¡Hola una vez más, compañero! Yo creo que el manager está ganando tiempo para terminar de convencerse a sí mismo a la hora de echar a los históricos La evidencia está ahí, pero parece que hace falta un pasito más que la evidencia. Quizás encontrar el recambio ideal en el mercado o unas últimas pésimas actuaciones que terminen por desesperar a Üstündag Es cierto que necesitamos un refuerzo en la portería, Parlar y Köse se han quedado atrás en términos de calidad del resto del plantel y, de hecho, ahora mismo están valorados con únicamente 2 estrellitas (no suelo hacerles mucho caso, pero ahí va el dato). Se podría confiar aún en la progresión de Parlar con 22 años, pero ahí el FM nos ha dicho “kaput” con una cifra de PA que presiento será muy baja. En confidencialidad te adelanto que ya estamos negociando por un nuevo portero después de muchos años sin lograr atrapar a ninguno potable. Si las negociaciones salen como espero, tendremos el salto de calidad que comentas en el número 1, y si no hay otras opciones aunque considerablemente más caras y que no me estimulan demasiado. En ese sentido cabe recordar que la restricción de fichar sólo jugadores turcos nos pesa mucho (¿cuántos porteros turcos hay con calidad para jugar bien en Champions League y que no sean inamovibles en los grandes del país?). Bulut es y será un ídolo con esa temporada que pasará a la historia del club. Cuando todos recuerden el primer título de Liga del Altay dirán: “Esa en la que Bulut marcó 30 goles”. De ahí que le tengamos tanto aprecio aunque el recorrido en términos temporales sea menor que el de otros compañeros. Eso sí, en este caso la edad pasa una factura tremenda y, si ampliar contrato, Bulut creo que se quedaría ya para tutelar a los jóvenes y poco más. Bueno, pienso que con el capítulo queda reflejado que hasta las personas más seguras de sí mismas (cara afuera) también arrastran grandes dudas y miedos interiores, como todos los demás. Este es un momento difícil para el míster en el aspecto personal, y es algo que quería dejar bien claro a pesar de que uno pueda pensar que se están cumpliendo la mayor parte de los objetivos de la temporada. Jajaja, la verdad es que Denizli tiene 69 años y no está para muchos trotes Os dejo con el suspense de cuál puede ser su vinculación con el club, pero tengo ganas de incluir a esta leyenda en la historia de alguna u otra manera. Todo un héroe del fútbol turco que pasó toda la carrera con el Altay y ayudó en los primeros títulos del club Bueno, técnicamente Esmirna es una ciudad y una provincia, y la foto que encontré únicamente ponía que estaba localizada en Esmirna, pero seguramente sea bajo la acepción de provincia y no dentro de la ciudad. Pero que sepáis que al menos la casa es auténticamente turca y esmírnea, ahí no hay engaño Es normal que no hayáis captado todos los matices de la trama misteriosa, en parte porque no lo quise hacer de manera obvia para dar emoción; y en otra parte porque escribo un post cada quince mil años Pienso que si se leen con atención los capítulos previos (en concreto el capítulo del arresto, que efectivamente es el número 6) se pueden unir los hilos y llegar a la idea que tengo en mente sobre el personaje del sótano, pero no os preocupéis porque todo tendrá explicaciones detalladas más adelante (es decir, dentro de otros quince mil años ). ¡Saludos y gracias por comentar! @mrgneco ¿Cómo va todo, querido amigo? No siempre se puede estar con los ánimos al 100% a pesar de que los resultados están siendo bastante positivos. Más que una cuestión de si se están cumpliendo o no los objetivos, que en su mayoría se están cumpliendo, lo que siente Üstündag es la impresión de que se necesita un cambio de ciclo en el club. Es difícil que con este mismo grupo de jugadores compitamos de buena forma en Champions y “aseguremos” más títulos a nivel nacional. Y parece que el camino para seguir creciendo pasa por aumentar el número de traspasos “millonarios” (es posible, tenemos bastante dinero y a pesar de las limitaciones hay “mercado” ) y vaciar el club de algunas vacas sagradas que nos han acompañado durante este trayecto. ¿Cómo liderar este cambio generacional y el lavado de cara del club? He ahí la cuestión y donde empiezan las dudas del entrenador. Pero la ambición la seguimos teniendo a flor de piel. Personalmente, nada me gustaría más que alguna hazaña europea para sentir que el Altay ha llegado al techo de su expresión. Quizás no ganar la Champions, pero sí eliminatorias épicas, duelos para el recuerdo, etc. Porque la verdad es que lo de esta última temporada a nivel continental no ha sido demasiado digno de recordar ¡Saludos y gracias por pasarte! @panda_666 ¡Hola de nuevo, querido compañero! Ay, las decisiones. Cuánto pesa la cabeza en el mundo del fútbol, por mucho que algunos quieran asegurar la creciente importancia de la faceta atlética al más alto nivel. Y si es cierto para los jugadores, imaginémonos para los entrenadores y aquellos que tienen que dirigir desde fuera del césped. Jeje, me alegro que os coma el misterio, es la intención que pretendía con el relato, ya que no tenía intención de hacerlo demasiado obvio. Más o menos creo que se intuye por donde van los tiros, pero quedan muchas preguntas en el aire que espero resolver en futuros posts… Dentro de unas cuantas décadas, ya sabéis que mi ritmo de escritura no es comparable al de las aventuras del gran Nolan Parece evidente que el club necesita alguna revisión en la gestión de la plantilla. Son varios los jugadores que “defraudan” para el reciente nivel que ha adquirido el club en los últimos tiempos, y parece que están relegados a buscarse otros destinos. Veremos qué ocurre, ya que hasta ahora no hay apalabrados fichajes y todo dependerá de las oportunidades de mercado, rendimiento y progresión de los jóvenes, etc. @jdbecerra ¿Qué tal, amigo? Sí, hay mucho cariño en este club hacia determinados jugadores y forma parte de nuestra idiosincrasia no olvidarnos de los muchos buenos momentos que nos han dado. Sin embargo, parece que en el fútbol de élite no hay lugar para la memoria y que tenemos que tomar las decisiones pensando en el eterno presente. Y eso genera contradicciones para Üstündag y sus férreos principios. La tragedia nos rodea, parece que ha estado muy presente en la vida de Üstündag y va a ser difícil quitársela de encima Me gusta que haya abierto interrogantes el episodio de trama. No lo tengo firmemente decidido, pero me estoy inclinando por darle próximamente un giro importante a la historia, aunque no voy a aclarar cuál para mantener la inquietud y obligaros a leer Tan sólo diré que me parece que será algo un tanto “inesperado” a tenor de vuestros comentarios, y no hay demasiados precedentes en otras historias que yo conozca… Eso sí, por ahora toca centrarnos en lo estrictamente deportivo, porque restan unos cuantos compromisos de máxima importancia para poder cerrar esta temporada ¡Saludos y gracias por pasarte! 2
Popular karma23 Publicado Agosto 19, 2018 Autor Popular Publicado Agosto 19, 2018 MES DE MAYO (I) 2019 (1.1) BORDEAUX JUVENIL - ALTAY JUVENIL. Semifinales de la UEFA Youth League Alineaciones PREVIA: Aquí estamos nuevamente con los chavales, esta vez ante el filial de un clásico equipo francés, para soñar con levantar el primer título continental en las vitrinas del Altay. En la previa nos dan como ligeros favoritos, pero ojo a un Girondins que tiene un par de grandes jugadores, en concreto al 2º máximo goleador de la competición, el rápido El Haloui. ALINEACIONES: “Lo que funciona no se toca”, eso debió de pensar un Üstündag que repetía el mismo once y planteamiento que en los cuartos de final ante el Olympiakos: un 4-3-3 de tinte conservador con el central Vardar como mediocentro defensivo. Por su parte, nuestro rival planteaba un clásico y equilibrado 4-4-2. 1ª PARTE: Salimos a por el partido con la solidez como bandera, buscando controlar al máximo al rival en fase defensiva para después atacar mediante ofensivas rápidas e incisivas. El punta Bastürk se estaba moviendo como pez en el agua en este contexto y parecía que sacaríamos petróleo de sus disparos, como aconteció en una doble ocasión que protagonizó junto a Çetinkaya en el minuto 12. Sin embargo, nuestros delanteros fallaron, al igual que Sabanci a balón parado o Çelik con un duro disparo desde la frontal. Y tampoco es que nos estuviéramos prodigando mucho en ataque, para nosotros era más esencial el orden defensivo y por ello nos tiramos los pelos de la cabeza en el minuto 36. Fue entonces cuando su delantero estrella El Haloui ganó un centro y con enorme velocidad colocó un envío raso al segundo palo, donde nuestro joven lateral Askin pierde inesperadamente la marca y deja que su segundo delantero golee a placer. Sólo una vez la fastidiamos en el primer tiempo y el mal marcaje del joven lateral bastó para ponernos en desventaja 2ª PARTE: No nos íbamos a acobardar por un gol encajado y salimos con el mismo esquema pero una actitud más ofensiva en el segundo tiempo. La recompensa llegó pronto, con Bastürk cabeceando con potencia a las redes un centro al primer palo del carrilero Gençalioglu. Nos las dábamos de felices soñando con la remontada, pero inmediatamente otro error grosero defensivo condenaría el partido, en este caso un descuido a balón parado: nadie marcó en zona el primer palo en el envío de un córner (como siempre solemos hacer) y apareció su central para castigar la poca movilidad de un Vardar que se quedó mirando el perfecto desmarque y cabezazo. Ahora sí cambiamos de esquema al 4-2-3-1 introduciendo a un rápido mediapunta como refresco ofensivo y lo intentamos hasta el final, pero a los chicos les pesó la responsabilidad, se mostraron nerviosos y precipitaron muchas jugadas buscando un desenlace rápido en lugar de una lenta y costosa elaboración. Al final, no se dio la épica del empate en el último suspiro y el marcador de 2-1 nos envía a casa con las manos vacías y sin poder disputar la gran final. BORDEAUX JUVENIL 2 - 1 ALTAY JUVENIL. TENER MALA PATA Lamine Mbaye (37), Cyril Lafon (49) - Fikret Bastürk (47) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Siempre hablamos de la irregularidad de los jóvenes y este ha sido el más claro ejemplo. En el momento más inoportuno nos apeamos de la competición por dos fallos defensivos ante un equipo que en realidad apenas nos llegó, mientras que en ataque no hubo genialidades para salvar la papeleta. Posiblemente merecíamos jugar la final, por el conjunto del torneo y también por los esfuerzos en este compromiso, pero en el fútbol sólo cuentan las pelotas que entran y hoy no tuvimos la precisión ni la templanza para superar al adversario. Gençalioglu: Enorme despliegue del físico carrilero zurdo, quien sin duda tiene porvenir con el primer equipo. Colocó muchos centros, dio la asistencia de nuestro gol y ayudó a sobrecargar ofensivamente nuestro fútbol cuando no encontrábamos recursos para hacer daño al rival. El fallo a balón parado: Las malas lenguas dicen que entre tanto viaje con el equipo senior y juvenil, a Üstündag se le olvidó cuidar las instrucciones a balón parado, porque de otro modo es inconcebible que no hubiera ningún jugador marcando en zona en el primer palo. Este olvido puntual terminó siendo letal y ayudó a que el Girondins pudiera conectar con peligro los únicamente 2 córners que sirvió al área. (1) FENERBAHÇE - ALTAY. 29ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Y aquí llega el líder, el de la impecable campaña, ese que ha sumado 32 de los últimos 36 puntos posibles. Tras las tempraneras y duras eliminaciones en Europa (play-off de Europa League) y en la Türkiye Kupasi (fase de grupos), el Fenerbahçe se consuela firmando una campaña de récord con una plantilla de ensueño para el país. Estamos 8 puntos por debajo de ellos en la tabla clasificatoria, algo que a duras penas nos hace soñar con el título ni aún consiguiendo una victoria, pero no deberíamos tenerles miedo ya que en el precedente logramos infligirles una de sus dos únicas derrotas de la temporada con un 2-1 (goles de Çaglayan y Kahyaoglu). ALINEACIONES: Para un partido tan importante Üstündag decidió apostar por su clásico y equilibrado 4-3-3 con un par de modificaciones del once de gala debido a las bajas de Kahyaoglu y Kösecik por lesión. En su lugar, el veterano Bekmezci aportará experiencia como apoyo en el centro, mientras que Sayan partirá a pierna cambiada en la banda izquierda. En cuanto al Fenerbahçe, nos contesta con una formación en espejo bastante similar a la nuestra, un 4-3-3 pragmático y al toque con más miras puestas en la defensa que en asumir riesgos innecesarios. 1ª PARTE: Se presentía un duelo cerrado, competido, y, en medio de ese contexto de dos clubes aguerridos y compenetrados, el arma que salió a relucir fue el juego aéreo y la búsqueda de centros laterales. De ese modo, Moussa Sow estrelló un cabezazo en el larguero nada más comenzar, mientras que en el minuto 10 ejercíamos la contrarréplica pefecta: apertura de Bekmezci a la incorporación del carrilero Çiftçi y este coloca un gran centro al área pequeña que Çaglayan cabecea a las mallas. Sin dar tiempo para reaccionar, apenas unos minutos después realizamos la total imitación simétrica de la misma jugada: ahora era el medio Uçan quien profundizaba a la llegada del carrilero diestro Yilmaz, y este a su vez el que centraba para que Çaglayan vuelva a ganar en la anticipación al central rival y ponernos dos goles arriba con su testa. Llegados a ese punto, más de un seguidor del Bahçe habría maldecido la decisión de su entrenador de ubicar como pareja de zagueros a dos hombres reconvertidos: el mediocentro Topal y el lateral Kadlec; ambos vulnerables en el juego por alto sin ser tampoco una de las grandes especialidades de nuestro punta. Por debajo en el marcador, dimos rienda suelta a los toques de un Fenerbahçe, que gozó del 60% de la posesión; pero logramos cubrirnos lo suficiente para no temer por nuestra ventaja. Sólo en una ocasión pudo Sow aprovechar un pase en profundidad de sus creativos compañeros, y tuvo la mala fortuna de golpear su remate en el larguero por segunda vez en 45 minutos. ¿“Airbus” Çaglayan? Bastaron dos jugadas sencillas para que nuestro delantero marcara las diferencias: este sí que es el titular de la selección absoluta 2ª PARTE: Afrontamos el complemento más con la intención de desesperar al rival que de proponer juego. En un primer momento, parecía que las instrucciones del míster no eran del todo las adecuadas, ya que el Fenerbahçe nos hizo pagar con nuestra misma moneda: centro lateral de su extremo y buena anticipación de Emenike, quien acababa de saltar al campo y en su primera ocasión demostró más acierto que Sow al cabecear ajustado al primer palo y anotar con ligera colaboración del portero Köse. El gol no nos trastocó demasiado, al contrario, Üstündag pedía a los suyos más atención defensiva y perseverar en el planteamiento conservador que nos hiciera pillarles en algún contragolpe. Y eso fue lo que terminó por suceder en el minuto 66, cuando un sorprendente autopase del carrilero Yilmaz nos ayudó a quebrar líneas y a repetir la estratagema del centro lateral. La incorporación de un central fresco y ávido en el salto por parte de nuestro rival no pudo evitar otro salto espectacular de Çaglayan, quien cabeceó peligrosamente a la base del poste. Parecía una ocasión fallida, pero al rechace apareció un oportunista Sayan para introducir el balón al fondo de las mallas y anotar el gol de la sentencia. A partir de ahí fue tocado y hundido para un Fenerbahçe que se ahogó entre nuestro tejido defensivo y la mayor motivación y confianza de nuestros jugadores. Gracias a la 10ª victoria consecutiva frente al “big three” de Estambul nos colocamos a 5 puntos del líder y conservamos la 2ª plaza: ¿aún hay liga? De momento, parece que sí. FENERBAHÇE 1 - 3 ALTAY. JUGAR CON CABEZA Emmanuel Emenike (57) - Ogulcan Çaglayan (10, 18), Ilker Sayan (76) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores - Estadísticas Rival ANÁLISIS: La estrella que tenemos en nuestros duelos frente a los grandes de Estambul volvió a salir a relucir. Antes teníamos una maldición (¡nunca ganábamos!) y ahora nos resulta un tanto extraño despacharlos una vez tras otra aún en el contexto de partidos bastante igualados. Pero una vez más supimos utilizar bien nuestras armas, los sorprendimos con la efectividad de nuestro punta en el arranque y gestionamos con sapiencia y entendimiento colectivo nuestra ventaja. Los laterales: Fue un partidazo de ambos carrileros, tanto en fase defensiva como ofensiva. Supieron contrarrestar a los habilidosos atacantes del Fenerbahçe y después escoger cómo y cuándo subir para generar nuestros tres goles en el día de hoy. Yilmaz y Çiftçi son sin lugar a dudas nuestros titulares de aquí a que finalice la campaña. Moussa Sow: Toca suspender al experimentado delantero del Fenerbahçe, quien dispuso de varias ocasiones de gol, pero no pudo concretarlas sufriendo la desgracia de dos disparos al poste. Es totalmente el lado opuesto de nuestro punta Çaglayan, capaz de sacar oro en nuestras pocas llegadas peligrosas. Sin lugar a dudas, el dispar duelo entre delanteros ha sido determinante para el desenlace del encuentro. (2) ALTAY - GENÇLERBIRLIGI. Ida de las Semifinales de la Türkiye Kupasi Alineaciones PREVIA: No se nos podía subir a la cabeza el triunfo ante el líder, porque apenas 3 días después afrontábamos un nuevo episodio de la temida competición del KO. Nuestro desempeño en la Türkiye Kupasi, a pesar de la clasificación a semifinales, está siendo bastante irregular con malas actuaciones de los suplentes y jóvenes ante equipos menores. Enfrente esta vez estará un poderoso Gençlerbirligi que cuenta con grandes nombres y está realizando una enorme campaña liguera con un 4º puesto que supondría competencias europeas. ALINEACIONES: Roten, señores, roten. A pesar de lo mucho en juego Üstündag sigue confiando en su fondo de armario y se atreve a dar descanso a los 10 jugadores de campo que vienen de ganar en liga. En su lugar, aparece un once con veteranos como Bulut, Kas o Sarioglu; mientras que el juvenil central Sabanci y el recién fichado en invierno Salih Özcan son las apuestas más dudosas. Tácticamente, el equipo se dispondría en un atacante 4-3-1-2 que buscará percutir sobre la zona central del rival aprovechando la técnica organizativa de la medular a la vez que el talento goleador de los puntas Ertem y Bulut. Nuestro rival también rotaba y se dejaba muchos nombres importantes en el banquillo, destacando su apuesta por dos juveniles: el interior izquierdo y el defensa central zurdo. Su organización sería un defensivo 4-1-4-1 que especularía con los contragolpes de sus estrellas Putilo y el reconvertido a punta Ayaz. 1ª PARTE: Queríamos disfrutar del balón y lo logramos, con el centro del campo sorteando rivales gracias a los pases y regates de nuestros jugadores. Amenazamos con abrir la lata bien pronto por medio de Bulut, pero el que finalmente lo logró fue el mediapunta Deniz, quien cazó con una volea de mayor fe que técnica un buen centro de Sarioglu tras un córner a favor. Rompíamos las redes y en el minuto 16 lo volveríamos a hacer tras una gran asistencia del carrilero Arslan, quien aceleró por su banda, pisó línea de fondo y sirvió al área chica para que Ertem cabeceara con sutileza al palo contrario defendido por el portero. Parecía que teníamos el partido entre las manos con el 2-0 a favor, pero los jóvenes, y más con una actitud atacante, eran propensos a pequeños fallos de colocación que el Gençlerbirligi aprovechaba para salir al contragolpe con peligro y pocos efectivos. En una de estas jugadas celebramos la fortuna de que su punta Ayaz chutara al larguero, pero en otra lamentamos que nuevamente Ayaz tuviera la habilidad y el talento como para conectar una espectacular e imparable chilena con la que los suyos recortaban distancias en el marcador. Cuando el rival también juega y marca goles como estos, sólo podemos hacer lo mismo que el joven central Sabanci y tirarnos al suelo para no mirar 2ª PARTE: En campo contrario tenía poco que perder el Gençlerbirlig y buscó más sangre en el segundo tiempo, permutando a un atrevido 4-4-2 y dando entrada al trabajador El Kabir en punta. Üstündag comenzó a preocuparse más por el balance defensivo y mandó replegar a los suyos bajo el clásico 4-3-3 con Deniz acostado a la izquierda y Ertem a la derecha, una táctica que sin lugar a dudas sirvió para matar poco a poco el ímpetu visitante. Jugábamos con un pulso más en lo físico y las entradas de Kösecik y Niyaz en el minuto 69 nos dieron el toque y la imaginación necesarias como para sentenciar el encuentro. Eso, y el movimiento de Ertem de vuelta hacia su posición natural, el centro del ataque, desde donde recibió un pase raso y se inventó un trallazo endiablado y colocado imparable para el portero Babacan. Saluden al máximo goleador histórico de la Türkiye Kupasi en una temporada, con 14 dianas en su haber. A partir de ahí el Gençlerbirligi se vino abajo dispuesto a firmar una tregua, al menos hasta el partido de vuelta en 3 semanas. El “matador” Ertem: ¿cómo fue capaz de disparar con semejante potencia? ALTAY 3 - 1 GENÇLERBIRLIGI. ¿UNA VENTAJA TRANQUILIZADORA? Ihsan Deniz (9), Ali Ertem (16, 72) - Ferhat Ayaz (41) Salih Özcan lesionado (90) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Era un compromiso mucho más difícil de lo que lo terminamos convirtiendo. Con los suplentes, ante un rival de calidad, un tropiezo podría entrar dentro de la lógica; pero por una vez el once B dio la solidez de los titulares. Manejamos la posesión y esa fue la clave para deshacer a un Gençlerbirligi con varios jugadores técnicos y creativos. Buen partido del fichaje Salih Özcan marcando los tiempos con el balón (una pena que se lesionó de gravedad tras despuntar por vez primera), mientras que una vez más los laterales fueron claves con sus llegadas y centros desde atrás (asistentes de los dos primeros goles, como ante el Fenerbahçe). Ali Ertem: El plan de crecimiento de este chaval salió que ni pintado. Esta temporada tenía que aumentar su regularidad en Copa mientras Bulut quemaba los últimos cartuchos de su carrera. Y el joven ha aprovechado las constantes titularidades en este torneo para anotar la friolera de 14 goles (más 2 en liga) y disputarle la titularidad a Çaglayan en el torneo regular. ¿Será imprescindible en temporadas futuras? El gol encajado: Dejar la portería a cero era uno de los objetivos como locales y no se logró. Más allá de lo imparable del gol de Ayaz, la defensa fue permeable por momentos y demostró que no puede relajarse en la vuelta. La eliminatoria está abierta y una derrota 2-0 nos dejaría en la cuneta en el momento más inoportuno. (3) ALTAY - KASIMPASA. 30ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Con el fin de meter presión al líder y defender la 2ª plaza recibimos a un rival de media tabla como el Kasimpasa (11º). Las apuestas nos dan como ganador y ellos saldrán a la defensiva, pero lo cierto es que tienen individualidades peligrosas y en el histórico ante ambos clubes nos han empatado 3 de 6 encuentros. ALINEACIONES: Vuelta a un once de gala que descansó en Copa, aunque con un par de novedades. En concreto, reaparece el portero Parlar en un acto de confianza de Üstündag tras sus malas actuaciones y leves lesiones. Por otro lado, también volvía tras lesión Kösecik para aportar dinamismo en el medio; mientras que Sayan sigue ocupando, a pierna cambiada, el lugar del aquejado Kahyaoglu. En cuanto a nuestro rival, plantaba un 4-3-3 con doble pivote defensivo y alguna que otra baja que dejaba debilidades en su formación (un juvenil en el lateral derecho, por ejemplo). 1ª PARTE: En algunos partidos salimos con falta de tensión, como si la racha de victorias ejerciera un poder narcótico sobre nuestros jugadores. Fue así ante el Kasimpasa, que nos robó inesperadamente el balón y no dejaba prosperar nuestros ataques. En concreto, su todocampista Meité parecía un káiser en la medular que destruía una tras una nuestras triangulaciones con su enorme poderío físico. Y en una de las rápidas salidas del rival nos pillaron defendiendo con pocos efectivos, situación complicada en la que además nuestro lateral Çiftçi falló estrepitosamente en una entrada y permitió que su extremo Scarione definiera con paciencia ante un inseguro Parlar. A pesar de vernos por debajo en el marcador, seguíamos sin controlar en absoluto el balón, por lo que pasada la media hora Üstündag decidió permutar al 4-3-3 para mejorar en la base de las jugadas. Poco a poco, fuimos revertiendo la pésima tendencia del inicio, pero en todos los primeros 45 minutos sólo tuvimos una ocasión clara: un mano a mano que erró Sayan tras ganarle la posición a su lateral juvenil, una jugada que no pudimos repetir por la lesión del extremo esmírneo en el minuto 20 que conllevó la entrada de un jugador menos incisivo como Deniz. Con una línea defensiva adelantada corremos riesgos que hacen que cualquier error nos pueda salir muy caro 2ª PARTE: Teníamos que ser más ambiciosos de cara a la portería contraria si queríamos remontar, así que Üstündag ordenó a los suyos que dispararan en cuanto les fuera posible. De esta manera, además de con la reprimenda del descanso, los chicos salieron con otra cara y otra verticalidad. Muy pronto empataría Kösecik con un golazo: pinchó el balón en la medialuna del área y a botepronto enlazó una magistral volea que se coló por la escuadra. Sus compañeros quisieron emularlo con grandes disparos, pero otra volea de Deniz golpeó el larguero, mismo destino que un trallazo lejano con efecto de Niyaz. Tuvo que ser Uçan quien firmara el gol de la victoria en una buena jugada a ras de suelo que le dejó una imperdible opción de disparo cercana al poste izquierdo. Nuestro rival se desesperó al verse por debajo del marcador, y nunca dio sensación de meternos miedo de nuevo, conservando su esquema defensivo e intentándolo demasiadas veces desde muy lejos. Tan sólo un córner en la fase final del encuentro alentó la incertidumbre en una grada local que celebró unos nuevos 3 puntos en el casillero. Buenos goles para certificar la remontada, con Kösecik y Uçan asumiendo los galones que implica su calidad ALTAY 2 - 1 KASIMPASA. SALVANDO LA EMPANADA MENTAL Sahin Kösecik (47), Salih Uçan (57) - Ezequiel Scarione (8) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: A base de golpes de calidad logramos voltear el resultado de una pésima primera mitad en la que apenas fuimos nosotros mismos. El Kasimpasa, después de sorprendernos, se refugió en una actitud demasiado defensiva que le impidió hacernos más daño cuando más vulnerables éramos: no se atrevieron a ir a por el partido y dejaron el camino fácil para nuestro talento. Sahin Kösecik: Como el resto del equipo, Kösecik fue de menos a más y tras una primera mitad en la que se veía perdido volviendo a la titularidad tras su lesión, terminó por anotar un gol decisivo en el plano moral y asumir plenos galones en el centro del campo. Si rinde al 100% es pieza clave en nuestra medular. La primera mitad: Inexcusables los primeros 45 minutos, nos vimos superados totalmente en la medular y no pudimos trenzar nuestro plan de juego hasta que reculamos al 4-3-3 y Üstündag puso orden con su charla al descanso. La racha de victorias no nos debe conducir a este tipo de falta de tensión cuando salimos al campo. (4) MERSIN I.Y. - ALTAY. 31ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Visitamos al Mersin I.Y. (15º), club necesitado de puntos en plena lucha por mantener la categoría; y lo hacemos con expectativa de seguir sumando de a 3 para reducir la distancia de 5 puntos que nos separa del líder Fenerbahçe. ALINEACIONES: Por la disposición del calendario y la fortaleza del rival, esta era una perfecta oportunidad para rotar y dar continuidad a buena parte de los jugadores que participarán la vuelta de Copa dentro de 10 días frente al Gençlerbirligi. Por ese motivo entraron en el sistema jóvenes como Çelik o Sabanci en la defensa (confianza a pesar de sus múltiples fallos y expulsiones) o el “copero” Ertem acompañando a Çaglayan en la doble punta de un ofensivo 4-3-1-2. Con este dibujo intentábamos explotar las debilidades en la zona central de un rival conservador que sólo asustaba por la inmensa explosividad a la contra de su punta ecuatoriano Wila y su extremo Miyaichi. 1ª PARTE: Decepción general por nuestra parte, ya que repetimos la tibia entrada de partido protagonizada en la jornada anterior. No controlamos el centro del campo, dejando demasiado suelto a su mediapunta central por las mal medidas coberturas en el retroceso y, lo que es peor, volvimos a encajar un estúpido gol tempranero. Fue en el minuto 6, cuando defendíamos un contragolpe y un despeje del lateral Hakan Arslan rebotó en la pierna de un rival y se convirtió en una asistencia envenenada para el punta Wila, el cual, ante la pasividad del joven Sabanci, tuvo infinidad de tiempo y espacio para anotar. Intentamos reaccionar con un fútbol ofensivo, pero no lográbamos canalizarlo, especialmente por la escasa fortuna de Niyaz trenzando los hilos en la mediapunta. Aún así Ertem tuvo dos grandes ocasiones, un mano a mano y un cabezazo al larguero, pero ambas veces demostró que estaba en un momento irregular y que su competición es la copera. Ni entre 7 defensores se las apañaron para despejar con eficacia este inocuo balón 2ª PARTE: Fuimos con el séptimo de caballería en la segunda parte en busca de la remontada, para la cual Üstündag dio rápidamente entrada en el minuto 45 a los talentosos Kösecik y Uçan. La circulación de balón enseguida mejoró, pero seguíamos encontrando los mismos obstáculos en ambas áreas por culpa de los poco avezados jugadores juveniles. Ertem increíblemente erró en el mano a mano más claro del partido, mientras que en el área propia Sabanci se dejaba regatear por Miyaichi y el japonés cedía un pase de la muerte a Wila para que firmara un fácil doblete. Teníamos casi media hora para obrar el milagro, pero estaba claro que hoy no era nuestro día e incluso el portero rival se impuso a un cabezazo de Çaglayan con una bella palomita. Únicamente pudimos rebanar el gol del honor, en el minuto 89, gracias a un tonto penalti cometido sobre Hakan Arslan en una jugada a balón parado que el propio Çaglayan convirtió con facilidad. El resultado final de 2-1 significa un paso de gigante para el Mersin I.Y. en la lucha por la permanencia e indirectamente un salto en la cima para el imbatible Fenerbahçe, que prácticamente ya es campeón virtual del torneo. Los dos jugadores más eléctricos del Mersin I.Y. se la liaron hoy a una descoordinada línea defensiva MERSIN I.Y. 2 - 1 ALTAY. LOS MISMOS ERRORES Gilbert Wila (6, 63) - Ogulcan Çaglayan (pen 89) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Uno ve las estadísticas de este encuentro y parecen las de una arquetípica victoria nuestra en el plano nacional. Sin embargo, fallamos en las situaciones y momentos clave en ambas áreas y terminamos pagando el pato con una “sorpresiva” derrota. Lo hicimos, además, reincidiendo en errores de últimos encuentros como la confianza en determinados jugadores juveniles que demuestran no tener el nivel necesario como para cumplir con solvencia y regularmente en el primer equipo. Victoria “estadística”: Hay poco que resaltar en un encuentro tan decepcionante, pero al menos logramos dominar de forma general la dinámica del juego. Eso nos hace pensar que este resultado es más un accidente que una tendencia. Los jóvenes Ertem, Sabanci y Çelik: Decepción absoluta con varios de los jóvenes que venimos probando últimamente para saber si los ascenderemos o no al primer equipo de manera definitiva. Ertem se ha ganado un hueco por su competición copera, pero en liga no parece el mismo y le cuesta obtener consistencia: hoy falló lo indecible. Sabanci y Çelik por el contrario siguen con sus actuaciones erráticas y parece que la fe que les profesa Üstündag es precisamente eso: fe. ANÁLISIS Spoiler Qué temporada estamos teniendo tan extraña y singular. Los tropiezos llegan cuando menos los esperamos, ante rivales débiles que nos complican las cosas y se aprovechan de nuestras diversas rotaciones en el once titularísimo. ¿De qué sirve ganar siempre a los grandes de Estambul, incluso al todopoderoso líder, si no acompañan el resto de resultados? Seguimos a 8 puntos de distancia de la cabeza y, con sólo 9 por disputar, parece que nos tendremos que conformar con resguardar la 2ª plaza. Ahora es cuando lamentamos todos esos puntos que se nos fueron yendo poco a poco. En Copa, por otro lado, parece que tenemos pie y medio en la final, pero no deberíamos echar las campanas al vuelo ya que nuestra irregularidad en este torneo no invita en absoluto a ello. Tendremos que pelear por el pase, y de lograrlo, muy probablemente nos esperaría el Besiktas en la final en lo que sería una reedición de la que perdimos dos años atrás. ¿Se viene la revancha? Los laterales en fase atacante: Las tácticas de Üstündag siguen empujando al equipo hacia arriba y una de las estrategias que más réditos nos ha dado en los últimos partidos son los doblamientos por banda de los carrileros. Ellos crearon 5 de los tantos de estos últimos partidos (6 si contamos el del equipo juvenil) y dieron vida a los delanteros con sus internadas. Goles encajados en todos los partidos: Es difícil entender por qué, pero el equipo se encuentra más frágil en el plano defensivo. Quizás las rotaciones en la portería no ayuden, con Parlar y Köse peleando mano a mano por el puesto aún en estas alturas de la temporada. Lo cierto es que hay que volver a la senda de las porterías a cero si queremos completar varios de los objetivos de la temporada. Doble ración de Gençlerbirligi nos espera a continuación, con un duelo liguero y la vuelta de las semifinales de la Türkiye Kupasi. Todo apunta a que serán dos choques emocionantes e igualados ante el que ahora mismo es el 5º equipo del país. Por el resto, el torneo liguero cerraría con una visita al Rizespor (11º) de media tabla y una clave última jornada en la que tendremos que batir al rival directo Trabzonspor (3º) para asegurarnos entrar en las previas de la Champions League. Además, en caso de obtener la clasificación, jugaríamos la final de la Türkiye Kupasi después de este último partido de liga, en concreto el miércoles 5 de junio. OTRAS NOTICIAS CATEGORÍAS INFERIORES: Caímos tristemente eliminados y finalmente el Sparta de Praga dio la sorpresa y se hizo con el ansiado título europeo ganando 4-1 en la final al Girondins. A nosotros sólo nos queda mirar a un plano doméstico en el que hemos ganado la liga sub-21 desde hace tiempo con 30 puntos de ventaja sobre el segundo. BAJAS: Seguimos con las numerosas bajas en el mediocampo ofensivo. Aunque recuperamos a Kahyaoglu y Yokuslu para lo que se viene, han caído Sayan y el fichaje Salih Özcan. El joven Atasoy también se ha recuperado de su grave lesión, pero tardará tiempo en coger forma y será difícil que lo veamos más en el primer equipo. 11 1
panda_666 Publicado Agosto 20, 2018 Publicado Agosto 20, 2018 Buff, se terminó el sueño europeo para nuestras jóvenes promesas mis felicitaciones por el gran trabajo y esfuerzo. Merecido éxito y de seguro volveremos a tener la chance de alzarnos con el trofeo Lo que nos ha pasado en liga no está escrito. Superamos al todopoderoso del fútbol turco y cuando le teníamos a tiro caímos ante el Mersin... De lo mejor de este mes ha sido el doblete de Caglayan en ese partido, más por verle marcar que por la calidad de los goles en sí. Lo que se dice golazo lo ha marcado Ayaz con esa chilena El duelo ante Trabzonspor promete ser de película ¡Muchos éxitos! 1
jdbecerra Publicado Agosto 20, 2018 Publicado Agosto 20, 2018 Gran temporada europea de los jóvenes del Altay, sin duda tenemos algún jugador interesante en nuestra cantera. Los mayores son capaces de lo mejor y de lo peor, pero nos vamos a quedar con lo bueno, sumamos muchos puntos que nos afianzan un poco en la segunda posición, aunque no está descartado el título, creo que una segunda posición también es más que satisfactoria. Mayo va a ser un mes complicado, en el que los duelos contra rivales igualados nos pueden hacer mucho daño y perder la segunda posición, por lo que espero que el equipo lo de todo para por lo menos mantenernos. Saludos y suerte 1
RoJoPaSiOn Publicado Agosto 30, 2018 Publicado Agosto 30, 2018 Que lástima lo de los juveniles en Francia (por cierto: ¿Por qué fuimos visitantes? ¿Cuál es la regla para definir las localías en esta competencia?). Ustundag se tomó el trabajo de acompañar con su dirección técnica pero hasta falló en unos detalles en la pelota parada. ¿Qué ha pasado concretamente? ¿Quizás cargaste una vieja táctica archivada y se te borraron las directrices de balón parado? A mi me resulta muy tedioso cuando debo volver a poner los shooteadores de balón quieto sólo porque haya cambiado de alineación táctica (y es algo que lo hago todo el tiempo porque me guardo la misma táctica en distintos saves con ligeros cambios de estrategia). Me parece que eso debería ser fijo, a mi personalmente la táctica seleccionada no me cambia absolutamente nada acerca de los jugadores encargados de tomar las faltas, o incluso ni siquiera el planteo global (defensivo o de ataque) me cambia las instrucciones colectivas. Volviendo al Altay juvenil veo que los chicos una vez más rindieron por debajo de lo esperado. ¿Jugador a jugador el Girondins era superior? Es temprano para plantearse un problema, o quizás no lo sea porque es algo que se viene manifestando seguido, pero...¿qué podría estar sucediendo? No creo que se trata de temas de personalidad porque justamente Ustundag hace especial hincapié en formar hombres MALS. ¿Quizás sea esa falta de rodaje y continuidad con el primer equipo? Pienso que el juego, queriendo o no, desarrolla muy bien el tema del surgimiento de los jóvenes, porque es tal cual en la realidad: quizás tengas que pagar 30 partidos dando ventajas al rival para que ese juvenil se cocine y luego acabarás teniendo tus frutos en el mediano plazo. Parece que era ayer cuando no le podíamos ganar a los grandes. Y ahora logramos la ¡¿décima victoria consecutiva!? ¿Seguro que no hay error? Que locura de racha (y después de un registro 10-2-0 de Fenerbahce en sus últimos 12). ¿Cuál piensas que es la clave? En algún punto anterior podíamos pensar que nuestro juego rocoso, inteligente y de contra podría ser la llave, pero en el último tiempo emparejamos nivel de plantilla y ahora la estrategia debe ser otra, y también les seguimos ganando. Recordame: ¿la primera que obtuvimos ante el big three es la primera de esta racha también? ¿O hubo un intercambio de resultados luego de romper el maleficio? Todavía hay liga, hay liga. Lo veo difícil porque el rival vence caminando al resto de la liga, pero... En copa superamos las dudas previas y vencimos haciendo un buen partido ante un rival de peso. Ertem fue la figura y acelera su progreso que por ahora no tiene techo. Recordame: ¿qué margen de estrellas de potencial tiene todavía por crecer? Una pena que Bulut en una nueva oportunidad de titular haya hecho un partido fiasco y no haya participado en los tres goles de su equipo. ¿Éste es el mismo cañoñero que anotó 30 y tantos goles en la liga ganada? ¿Ayaz hizo el gol de Bale o el de CR7? Con un paso de menor a mayor y dejando muchos interrogantes pudimos vencer a un equipo de media tabla para continuar en eso de meterle presión al líder. El típico partido que se celebra el hecho de superar los propios inconvenientes del equipo y de tener los 3 puntos en el bolsillo, y a pasar al próximo encuentro sin mucho más por puntualizar (porque el análisis no sería nada favorable). Paso atrás para Ertem y el resto de los chicos, y despedida de la liga en la visita al Mersin. ¡Qué manera de ser ineficientes en defensa! Un desastre lo que se ve en ese primer gol. Me imagino la carucha de Ustundag al ver esos conceptos defensivos de sus jugadores. Lo que no entendí es porque rotamos en este encuentro, cuando teníamos que obtener una victoria sin falta. No me queda nada más que pensar que Ustundag entregó la liga a falta de más confianza en nuestras opciones de campeonar. ¿Cuántos puntos de ventaja teníamos antes de iniciar el encuentro? ¿Seguíamos con los 5 de diferencia (asumiendo que Fenerbahce ganara su partido)? Si no hay un más importante encuentro en el siguiente juego, no veo razones para no haber alineado el once de gala. Ya me dirás tu pensamiento y veremos si me convences. De momento no estoy nada contento, te digo. Un abrazo! 1
Mapashito Publicado Septiembre 5, 2018 Publicado Septiembre 5, 2018 Que pena no haber podido alcanzar la final de la Youth League, el buen trabajo realizado por esos chicos durante todo el torneo lo merecía pero bueno, llegarán más oportunidades para nuestros cachorros y seguro que competir a este nivel les habrá dado buenos mimbres para en un futuro cercano asomarse al primer equipo Magnífica cantera la francesa, buena cantera la del Girondins, es difícil competir contra estas academias que cuentan con un nivel preparatorio mayor que el nuestro y durante todo el torneo los chicos se han comportado espectacular. Chapeau por el equipo juvenil Y para quitarse el sombrero también el equipo grande con ese maravilloso triunfo en casa del Fenerbahce!! Que bien sienta siempre ganar a los equipos grandes, y ya si ayuda a acercarnos a ellos en la table y seguir peleando por el título pues mejor Que gran partido ese, que buen mes el nuestro y que pena esa última derrota frente al Mersin, una pena porque de ganar hubieramos metido más presión al Bahçe en la pelea por el título aunque a falta de tan pocas jornadas si que es cierto que la distancia comienza a ser significativa y de todas maneras habría sido muy difícil bajarlos del primer lugar. Son mínimas las opciones, es verdad, pero no hay que descuidarlas, y este Altay sabe que tiene que seguir ganando para también mantenerse en segunda posición en esa pelea encarnizada que estamos manteniendo con el Trabzonspor. A ver si en la Copa se dan las cosas bien para la vuelta porque ese duelo contra Besiktas promete ser apasionante y ellos estarán enrabietados visto su nefasta campaña liguera. Saludos! 1
karma23 Publicado Septiembre 8, 2018 Autor Publicado Septiembre 8, 2018 (editado) @panda_666 ¿Cómo va todo, amigo? No puedo ocultar mi decepción con esa UEFA Youth League. A medida que avanzábamos en el torneo crecían las expectativas de una gran hazaña por el nivel de juego mostrado, pero finalmente nos tuvimos que apear en un día de mala suerte. Si fuera a ida y vuelta estoy seguro que esos franceses no salen con vida de Turquía Pero es lo que hay, toca asumir los errores y desear que el año que viene lleguemos a la fase de grupos de la Champions League para poder buscar la hazaña otra vez Jeje, es la tónica general de esta liga. Parece mentira que nos hayamos ventilado a los 3 grandes de Estambul como si nada y que después nos dejemos los puntos ante rivales menores. Supongo que es el precio que debemos pagar por confiar en toda la plantilla y no sólo en el once "titularísimo" de las grandes citas... Dar su cuota de protagonismo a las promesas y suplentes es un arma de doble filo. Çaglayan está haciendo un cierre de temporada tremendo. Atrás quedan las imágenes de los primeros meses, ese jugador intrascendente que no marcaba ni con los defensores rivales haciéndole el pasillo. Ha cogido ritmo y confianza, se anticipa mucho mejor y tiene recursos para anotar con los pies y con la cabeza. Creo que por fin podemos sentirnos orgullosos del fichaje más caro de la historia del Altay. Yo también tenía grandes expectativas del duelo ante el Trabzonspor, pero vas a ver que al final, entre unas cosas y otras, fue un partido bastante descafeinado. Si fue de película, debió ser una de serie B ¡Saludos y gracias por pasarte! @jdbecerra ¡Hola, querido compañero! Desde luego, no puede ser casualidad lo lejos que ha llegado el equipo juvenil. Hay mucho joven con capacidad de progresar ahí metido y espero que por lo menos 3 o 4 hagan carrera con nosotros a largo plazo Ha sido muy agridulce la campaña del primer equipo, creo que es el gran calificativo que le podemos poner a este año. Se han hecho cosas muy buenas, pero siempre ha quedado algún pero que nos ha impedido deleitarnos del todo, al menos por ahora. En fin, como comentas vamos a quedarnos con lo positivo, que es la base sobre la que seguir cimentando nuestros éxitos. En concreto, no podemos ver con malos ojos una 2ª plaza que dé acceso a que nos sigamos curtiendo con la gran élite europea. Veremos qué ocurre en el mes de mayo, es verdad que bajar la guardia a estas alturas podría estropear totalmente el trabajo de la temporada. Pero para eso está el látigo de Üstündag bien tenso y dispuesto ¡Saludos y gracias por comentar! @RoJoPaSiOn ¿Qué tal, compañero? ¿Norma para las localías en la UEFA Youth League? En la realidad no sé, pero creo que en el FM es sorteo puro. Aunque luego uno se para a mirar y el campeón Sparta de Praga jugó todos los partidos de local, mientras que el Girondins hizo lo propio hasta la final... ¿Competición adulterada y preparada? Ya tenemos excusa Bueno, lo que pasó con la táctica a balón parado fue un despiste, ni más ni menos. Supongo que influyó el hecho de que no me quise tragar todos los partidos del equipo juvenil y dejé a un empleado al cargo para la liga local, por lo que la táctica nunca se me guardaba del todo (el empleado colocaba las del primer equipo) y la tenía que empezar de cero cuando asumía el control para un partido europeo. Siempre marco a algún jugador esa instrucción de "Marcar en zona en el área pequeña", pero esta vez se me traspapeló. De todas formas he de decir que soy muy móvil con las instrucciones a balón parado, suelo retocarlas para cada partido e incluso en el transcurso del mismo con los cambios en el segundo tiempo. Por eso también suelo darme cuenta cuando hay algún error, pero se ve que en el duelo ante el Girondins no tenía los 5 sentidos en la partida Bueno, en realidad tengo que contradecirte y decir que los chicos del juvenil rindieron una vez más por encima de lo esperado. Apenas puedo ver los atributos de los jovencitos del Girondins (no he ojeado el país), pero me daba la impresión de que había varios de un nivel claramente superior al de nuestro filial. Y a pesar de eso tácticamente el encuentro estuvo muy dominado por nosotros, fue uno de esos que si se repite 10 veces ganamos 9. Más que a motivos de personalidad, si hay que achacarle los males a algo creo que lo podríamos señalar ciertos atributos mentales poco desarrollados que hacen que los partidos de los jóvenes sean mucho más impredecibles. A veces me encuentro un 6-0 y otras perdemos por errores defensivos puntuales como fue el caso. Igualmente, analizando en mayor profundidad, nuestra estrategia era bastante defensiva y nos pesó mucho tener que remontar el marcador cuando, a la manera de Mazzoni, nos la jugábamos al 1-0 Y, por último, también echamos en falta la baja por lesión de nuestro mediapunta central estrella y la escasa forma de su reemplazo que llegaba de una lesión: el 4-2-3-1 con el que intentamos ir a por el partido no terminó de resultar efectivo. Sí, efectivamente, es cosa para no creer nuestra racha ante los grandes de Estambul. No hay fallo, son 10 partidos consecutivos ganados a partir de la primera vez que les hicimos hincar la rodilla, de hecho para que no haya lugar a dudas te los dejo anotados 1. Vuelta de Copa de Cuartos de Final ante el Besiktas el año pasado: 1-3 sorpresivo con el que casi los eliminamos, pero no funcionó la norma de los goles fuera de casa (0-2 perdimos en la ida), hubo penaltis y nos eliminaron Igualmente fue la primera vez que le salimos a atacar a los grandes y marcó el punto de inflexión de lo que vino a continuación. 2. y 3. Partidos de liga ante Fenerbahçe y Galatasaray en los que prácticamente ganamos la liga, siendo como eran los 2º y 3º clasificado. El primero fue un 1-2 en el que resistimos heroicamente la segunda parte tras una primera muy osada; el segundo un 2-0 mucho más cómodo tras el que cantamos el título. 4. Supercopa ganada al Besiktas esta pretemporada por 1-0 (partido bastante aburrido). 5. 6. y 7; victorias en la 1ª vuelta de la Liga ante Besiktas (1-2), Galatasaray (2-0) y Fenerbahçe (2-1). 8. 9. y 10; victorias en la 2ª vuelta de la Liga ante Besiktas (3-2), Galatasaray (0-1) y Fenerbahçe (1-3). ¿Cuál es la clave? Si me preguntas creo que ese toque de ser más valientes con el planteamiento es lo que ha funcionado. No les ganamos nunca a la contra, sino cuando asumimos la mentalidad de "Control" y de que teníamos que ir a por ellos. Eso, y la diferencia fundamental con la IA de saber gestionar los momentos de los partidos (cuándo retroceder, cuándo retener el balón, etc.). Contra Galatasaray ha sido muy fácil porque de hecho utilizan un planteamiento absurdo y este año van con la plantilla muy descompensada, pero con los otros dos, que plantean rocosos 4-3-3, creo que hemos tenido también un punto de suerte y no me extrañaría que la racha terminara más pronto que tarde. Es una pena, pero Ertem no tiene ya margen "de estrellas" para crecer con sólo 19 años. Es uno de esos jóvenes que absurdamente tocan el techo demasiado pronto tras una explosión acelerada. Mi mejor preparador le asigna 3,5 estrellas de calidad potencial (las mismas que de actual), con el comentario "Improbable que mejore en el futuro". Bulut no es el mismo, no, se le nota que le han bajado 1-2 puntos los atributos físicos en el último año, también otros muy importantes como el de Cabeceo. Si lo seguimos alineando es por esa tremenda capacidad de sacrificio y para leer el juego, pero está claro que ya no es un jugador determinante de cara a puerta. ¿Por qué rotamos en el último encuentro de Liga? Bueno, hay muchas razones ahí que influyen. La fundamental es el calendario y la Türkiye Kupasi. No quiero que jugadores que estén inactivos durante 3 semanas vuelvan a aparecer de golpe para asumir toda la responsabilidad de unas semifinales de Copa. Por eso, voy rotando también durante la propia liga para que puedan sumar minutos, un sistema que al mismo tiempo permite no forzar demasiado a los titulares y que sigan en plenas condiciones. Por otro lado es una máxima de Üstündag eso de "somos una plantilla y no un once", motivo que le lleva a dar minutos a los jóvenes y no habituales de manera repetida. A todo ello se le sumó que el Mersin I.Y. debiera haber sido un rival asequible hasta para los suplentes. Además, las rotaciones fueron mixtas y por si acaso dejé algún jugador importante por línea (Çetin defensa, Niyaz medio, Çaglayan delantero). Dicho todo esto, entiendo perfectamente lo que dices. Yo mismo me lo cuestiono a estas alturas: ¿qué hubiera pasado si hubiera mandado a freír espárragos la Copa y la Champions y nos hubiéramos centrado sólo en la Liga todo el tiempo? Es posible que de esa forma hubiéramos amarrado los puntos que nos faltan ahora para alcanzar al líder (respondiendo a tu pregunta, estábamos a 5 unidades antes del duelo)... El único consuelo para este pensamiento es el creer que se toman las decisiones pensando en el bien global del club, y que también es una jugada que nos ha salido bien en otros años. Quizás como carta de disculpa ante la afición lo único que podríamos presentar de forma efectiva es el título de la Türkiye Kupasi ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! @Mapashito ¡Hola una vez más, amigo! Fue una gratísima experiencia dirigir al equipo juvenil en esta UEFA Youth League, me ha permitido conocer mucho más a los jugadores y seguramente ellos también se hayan visto beneficiados de este roce continental. Creo que nos merecíamos llegar a la final tras todos los esfuerzos realizados, pero esto es fútbol y también es bueno recordar que la derrota forma parte del mismo y nos puede llegar en cualquier momento. En cuanto a los rivales, he de reconocer que las academias rivales tenían en principio jugadores de mucho mayor nivel, pero también que los equipos juveniles en general cojeaban por algún sitio (incluso recuerdo ese partido en el que el Manchester United puso a un medio de portero ). 10 veces seguidas que les ganamos a los grandes de Estambul y sigue dando el mismo gusto que el primer día Magnífica victoria ante un Fenerbahçe que parecía imparable: hay que resaltar el dato de que sólo perdieron 3 partidos en toda la liga y 2 de ellos fueron ante nosotros Si queríamos meterle emoción al final del torneo está claro que esa sorpresiva derrota ante el Mersin I.Y. estropeó totalmente nuestros planes. Con esa distancia, lo más probable es que el Fenerbahçe sea campeón y nos tendríamos que encomendar a 3 o 4 milagros consecutivos para llegar a la última jornada con posibilidades. En ese sentido, quizás la lucha real sea más bien con el Trabzonspor, que viene fuerte y nos quiere robar el codiciado puesto que da acceso a la Champions League. No nos podemos descuidar más. La final de Copa será apasionante, no tengo dudas. El Besiktas está en su salsa en esa competición, ya van varios años que el entrenador mantiene el puesto por ganar la Copa tras una pésima campaña liguera en la que, últimamente, ni siquiera están logrando entrar a puestos europeos. Me gustaría hacer un nuevo "especial" sobre esta bonita final, veremos si es viable una idea que tengo entre manos... ¡Saludos y gracias por comentar! Editado Septiembre 8, 2018 por karma23 1 2
Posts Recomendados