jdbecerra Publicado Diciembre 27, 2018 Publicado Diciembre 27, 2018 Las renovaciones eran más que necesarias, así como los refuerzos. Las cantidades abonadas, demuestran un claro cambio de rumbo pero tendremos que esperar a ver los resultados. Eraydin creo que puede ser el tapado de esta temporada. Llega gratis, sin presión y con la tranquilidad de poder jugar a su juego. Con algo de confianza y minutos, lo veo dando más de una sorpresa. El Dnipro es un buen rival para batirnos y ver que posibilidades tiene el equipo de hacer una buena campaña europea. No es uno de los cocos pero será un rival rocoso y difícil de batir. Aunque confío en que el Altay lo resuelva sin grandes sufrimientos. Pretemporada corta y terriblemente dura y desalentadora. Con los fichajes de esta temporada, ya nos veía doblegando al Milán, ganando champións,..., Fue una buena cura de humildad 1
panda_666 Publicado Diciembre 28, 2018 Publicado Diciembre 28, 2018 El hace 10 horas, karma23 dijo: Y no sé tú, pero lo encuentro un goleador bastante flojo para lo que aspira el campeón Fenerbahçe Sin dudas. En realidad no me convence ninguno de los tres pero si vamos a los números lo de Sow ha sido muy bueno y Emenike le tengo en mente como que nos ha complicado de todas formas me quedo con Ertem El hace 10 horas, karma23 dijo: te presento a los 5 coquitos que han quedado en dichas posiciones la temporada pasada Buff... Qué diablos ha pasado en las grandes ligas? Leverkusen parece el más apetecible pero como es que han perdido tanto poderío los otros 4? De todas formas, el Dnipro más allá de la experiencia parece un rival accesible Hablando de rivales fáciles, que dura pretemporada hemos planificado. Los clubes italianos de nivel fueron buena medida pero como esta la moral de los muchachos? Kahyaoglu sigue demostrando su valía, imagino en base a su velocidad en lugar del Trabzonspor me hubiese gustado algo más accesible para fortalecer los ánimos pero confío en el mister. 1
zeusitos Publicado Diciembre 30, 2018 Publicado Diciembre 30, 2018 ¡Hola compañero! Muy buena rueda de renovaciones, solo con la duda generada por Nukan y que comparte algún compañero más. Nunca ha sido un titularísimo y puede cortar la progresión de algunos jóvenes. Pero bueno... Todo un acierto renovar a Ertem... ¡y sin cláusula! Gran noticia del que será futura bota de oro turca. Buen fichaje el del tal Erdogan (espero que no sea pariente de quien ya sabemos... ). Hemos tenido que esperar a Denizli para los grandes desembolsos. ¡Qué tacaño era el anterior mánager! Por cierto, ¿cómo se llamaba...? Extremo polivalente, rápido, de buen regate... Una gran alternativa para el Altay. El delantero Eraydin me deja bastante frío. Ya sabemos de mi preferencia por Ertem, pero le veo con poco peso en el equipo al recién llegado. Pero bueno, andábamos cortos de efectivos y como recambio no está mal, además de que llega libre. La pretemporada ha sido corta, con la eliminatoria Champions en el horizonte. Los rivales italianos era difíciles y no debemos temer por los resultados. Pero sí parece que el míster está algo preocupado por el juego mostrado. Nos queda poco tiempo de puesta a punto... Y digo poco tiempo porque el rival Champions, el Dnipro, no es un rival imposible, pero nos pondrá a prueba. Confío en que el Altay supere la eliminatoria, pero es de esos rivales de los que no te puedes despistar. Mucho ojo... ¡Saludos y suerte! 1
RoJoPaSiOn Publicado Diciembre 31, 2018 Publicado Diciembre 31, 2018 Hola compañero! Hemos sorteado con mucha pericia los desafíos planteados por el mercado en cuánto a algunos de nuestros mejores jugadores. En algunos casos particulares salimos ganando (por goleada en el caso de Ucan y Gunter) más que en otros, porque no todas las personalidades y sobre todo las ambiciones son iguales, pero en general salimos airosos y eso es lo importante. Creo que pocas veces, o nunca, he logrado en el juego que un futbolista se quede conmigo cuando hay otra oferta sobre la mesa, pero supongo que en este caso habrá influenciado que ninguno de los equipos ofertantes podía ofrecer un mejor prestigio y competitividad, sólo podían convencer con más dinero. ¿Cuántos de estos jugadores que pendieron de un hilo ya tienen al club como favorito? El Trabzonspor fue el gran perdedor del mercado: apareció en un par de ocasiones para quitarnos jugadores pero descuidó la retaguardia y se quedó sin uno de sus mejores hombres. Erdogan me parece un jugador fantástico aunque por lo que se pagó (no por el monto en sí, sino por las veces que multiplica nuestro anterior récord de compra) quizás le podríamos pedir unos puntitos más en algunos apartados técnicos. De todas formas, con esos 15, 16 y 18 en aceleración, velocidad y agilidad estará toda la fórmula del éxito pues el juego le da demasiada importancia a los atributos físicos en los extremos, lo cuál es también normal por lo que requiere la posición. Eraydin es un fichaje low cost pero me gustó mucho, mucho. Es del perfil definido que me gusta: asegura atributos altos en lo que demanda su posición y no pesarán tanto los bajos en los secundarios. Ojo, no vaya a ser que anote goles por doquier en la copa nacional y luego lo tengamos para pelear titularidad a los indiscutidos. Si a estos reservas te refieres en mi historia, ahora entiendo por qué me los solicitas. ¿Te dije que me gustó? La pre-temporada italiana ha sido un descalabro por más que la maquillemos por la calidad de los rivales. ¿Para cuándo un duelo Triestina-Altay en el terreno de Nereo Rocco? Ésta serie nos dejó trabajo, supongo que Denizli sabrá qué tocar para volver a enderezar la nave para llegar de la mejor forma al primer choque en la previa de la Champions. El sorteo nos dejó uno de esos rivales que en su ambiente son muy pesados, por suerte desconozco si en el juego el peso de la localía influye lo que debería influenciar en contextos tan adversos. Nos tenemos fe, por supuesto, a la fase de grupos debemos llegar por obligación, sino ya se verán las pancartas de ''Volvé Üstundag'' por toda Esmirna. Un abrazo... 1
karma23 Publicado Mayo 25, 2019 Autor Publicado Mayo 25, 2019 (editado) Citar ¡¡SORPRESA, SORPRESA!! Hola a todos, Aquí estamos de vuelta tras una temporada de varios meses en los que he tenido bastante trabajo y no era capaz de encontrar el tiempo suficiente como para sumergirme en esta aventura que me gusta vivir al máximo y con todo lujo de detalles. Perdonad la ausencia y el hecho de no haber avisado, pero siempre mantenía la esperanza de "venga, este fin de semana te pones y subes una actualización más...". Sin embargo, terminé por darme cuenta de que lo práctico era volver con más fuerza, y qué mejor momento para reengancharnos que al comienzo de un verano con menos obligaciones (y sin partidos de fútbol reales, que siempre son una distracción ). Además, justo ahora partimos de cero con los primeros partidos oficiales de la temporada 2019/20, la primera en la que Üstündag no estará al mando del Altay, sino nuestro amigo Denizli. ¿Qué cambios habrá con respecto a lo vivido hasta ahora? ¿Lograremos al fin grandes hazañas en Europa, retomar el trono perdido en la liga doméstica, repetir el título de Copa? ¿Justificarán los nuevos fichajes la fuerte inversión de Denizli, mostrarán los jóvenes en los que siempre hemos creído que pueden ser grandes futbolistas de élite? Bueno, todo eso y mucho más... En las próximas páginas P.D.: También aprovecho para deciros que poco a poco intentaré reincorporarme a vuestras historias, pero ya aviso que poco a poco, porque realmente tengo mucha lectura atrasada Y no me gusta tampoco ahí perderme demasiados detalles @nisetru ¡Hola de nuevo, querido compañero! El Dnipro no será un rival fácil, desde luego. Tienen bastante experiencia y jugadores de élite de gran reputación como Kalinic, Zozulya, Bruno Gama... Tendremos que luchar bien en ambos compromisos, de ida y de vuelta, ya que pronostico una eliminatoria igualada en la que ambos equipos tendrán sus opciones. Además, siendo tan en pretemporada los desajustes seguramente nos harán ver goles y partidos atractivos... ¡Veremos qué pasa! ¡Saludos y gracias por pasarte! @jdbecerra ¿Cómo va todo, amigo? Las renovaciones son un momento que me encanta de cada partida. Hacer que tus mejores jugadores se comprometan con contratos largos, que demuestren lealtad, que estén felices en el club... Y sobre todo darle con la puerta en los morros a todos esos clubes buitres que querían pescar de nuestro efectivo trabajo de ojeo. Nah, nah, por ahí no pasan El protagonismo de Eraydin dependerá un poco de las lesiones que pueda haber en el puesto de la delantera. De momento Çaglayan y Ertem parten con ventaja para ser los titulares, así que el nuevo fichaje tendrá que aprovechar esos momentos puntuales en los que alguno no esté disponible para poder reivindicarse. Y también confío en él como posibilidad desde el banquillo para desatascar algunos partidos Veremos con el Dnipro, coincido en que lo veo como un rival rocoso. De calidad estamos bastante igualados, así que efectivamente será una buena vara de medir para saber si estamos en condiciones de blandirnos ante rivales superiores... O no La humildad en esta historia no la vamos a perder ni ganando la Champions Estos comienzos con Denizli sabía que podían ser duros, con bastantes nuevos fichajes y con muchas nuevas órdenes tácticas que asimilar. Los resultados en pretemporada no me preocupan demasiado si en la competición oficial somos capaces de resarcirnos ¡Saludos! @panda_666 ¡Encantado de responderte, compañero! Bueno, Sow se hizo viejo en estos últimos años y perdió tono físico, pero al menos en estas ediciones del FM es un rematador excelente, me da muchísimo más respeto. Emenike sí que nos complicó, no quiero hacer las cuentas pero más de un gol y más de dos y más de tres que nos metió en todos sus años en Fenerbahçe. Pues no sé qué pasó en las grandes ligas con estos todopoderosos venidos a menos. No creo que sea una cuestión de declive de estos clubes, quizás más bien es esa aleatoriedad del FM que hace que sucedan cosas extrañas de tanto en tanto. Porque la plantilla del Barcelona, con Messi, Suárez y Neymar, no me parece digna del 4º puesto que cosecharon. Cualquiera de estos rivales estaría dos pasos por encima del Dnipro en el eslabón de dificultad, así que primero tenemos que centrarnos en los ucranianos antes de soñar con la épica en algún gran campo europeo Bueno, en pretemporada prioricé la probatura de tácticas que el estado moral de la plantilla. Peleando ante rivales de entidad es como mejor puedo ver qué fichajes están más preparados para la titularidad, o qué jóvenes buscan ganarse un puesto. Pero la verdad es que no ha habido grandes novedades, los mismos del año pasado son los que dejaron la calidad en estos amistosos en los que, por lo general, hubo muy poquito que destacar. Espero que la moral se gane con victorias en competición oficial, seguramente más en liga que en Europa. Confío en que ya no seamos un conjunto tan débil como para caer en una racha de esas de moral "abismal". Kahyaoglu se ha ganado nuestra gratitud eterna, tremendo jugador que salió en nuestra cantera cuando jugábamos en 3ª división ¡Saludos y gracias por pasarte! @zeusitos ¡Hola de nuevo, amigo! Bueno, la idea de Nukan ha sido más mercantilística que de proyecto. Hemos pensado que no perdíamos dinero renovándolo, ya que tiene cartel y perfectamente al final de temporada puede irse por una suma de dinero decente en vez de hacerlo como agente libre. Seguro que el manager no le cortará la progresión a los jóvenes, más bien con la torre nos aseguramos fondo de armario en caso de que dicha progresión no se produzca Jajaja, a ver con Ertem, ojalá supere aquella magnífica temporada de Bulut con más de 30 tantos. Ya sabes, eso de que el alumno supera al maestro Por lo que he visto Erdogan es un apellido bastante común en Turquía. Hablando sobre el futbolista en sí, espero ciertamente que sea diferencial y nos dé ese plus para desatascar encuentros ante rivales encerrados. Me he tenido que enfrentar a él varias veces cuando jugaba en el Trabzonspor y sé bien de lo que es capaz. Con un poco de adaptación le auguro una gran temporada, o eso espero, si no los austericidas de la era Üstündag echarán a Denizli al calabozo Eraydin es un fichaje reserva, ya que no me gusta tener únicamente 2 delanteros, siendo esta una posición tan importante en la que influyen las rachas, estados anímicos, es difícil reconvertir a otros jugadores, etc. Lo bueno es que llega sin presión, como agente libre y como reserva, así que sólo puede sorprendernos para bien. Bueno, en pretemporada nunca el juego es el ideal, pero es cierto que en esta he visto muy poquito que rescatar. Espero que los jugadores cambien el chip en los partidos oficiales, ya con un once y sistema más estables. Mucho ojo con el Dnipro, pero confío en la opinión de que es un rival accesible. En condiciones "normales" deberíamos pasar, pero los despistes estivales pueden darnos un gran disgusto antes de tiempo. ¡Muchos saludos! @RoJoPaSiOn ¿Qué tal va todo, querido compañero? Las renovaciones de los jugadores es un punto en el que suelo estar muy atento y en el que me gusta meter mano. La verdad es que me he dado cuenta que el "timing" es muy importante en estas situaciones, hay que ofertar la renovación antes de que se llegue a producir la oferta en firme para disipar todos los miedos. Por ejemplo, a Uçan estuvimos cerca de perderlo, y en una simulación que hice no me acuerdo ya de para qué (en la que avancé un par de semanas sin guardar), resulta que ya no quería negociar con nosotros o que pedía unas cifras desorbitadas. Por eso suelo renovar los contratos antes de que comience el mercado e, incluso, algunas veces antes de que termine la temporada (los jugadores con los nuevos presupuestos se vienen arriba y piden mucho más ). Pero bueno, realmente sólo era el caso de Uçan, un jugador de carácter muy ambicioso y seguramente el que más "calidad" en términos absolutos tenga del plantel. El resto aceptaron de buen grado, y hasta me hizo gracia casos como los de Ertem o Yilmaz, que ni siquiera se inmutaron ante las ofertas de los grandes de Estambul: ya en términos de prestigio no debe haber mucha diferencia entre ellos y nosotros. Lo del "equipo favorito" es algo ciertamente curioso, creo que no estaba bien implementado en las ediciones antiguas del FM como este FM15. Únicamente los jugadores que obtuvieron algún tipo de "premio" tienen al Altay como el equipo favorito, léanse Kahyaoglu (jugador del año de la afición y canterano) y Niyaz (creo que ganó el premio de MVP de la temporada en la Süper Lig con nosotros). Es como si ganar títulos con nosotros o hacer temporadas brillantes no contaran en estos parámetros afectivos Erdogan es de lo mejor que podemos fichar dentro de nuestro mercado, un jugador que ya ha demostrado su valía en anteriores ediciones de la Süper Lig y que, además, se lo arrebatamos a un rival directo. Ya el siguiente paso sería comprarle titulares al Borussia Dortmund o al Stuttgart, quizás se dé pero no ahora mismo Sobre sus apartados técnicos, confío en que los físicos y mentales los compensen. Me he dado cuenta que en el FM la técnica no es precisamente el apartado más determinante. Bueno, no diría que el Trabzonspor salga perdiendo demasiado en este mercado, con el dinero que les dimos han fichado a un par de jugadores interesantes. De hecho, el sustituto de Erdogan en su club es uno que nosotros también tuvimos en cartera durante un tiempo pero que nos pareció de ligera menor calidad. Eraydin tendrá sus oportunidad pero será un jugador circunstancial que únicamente tendrá protagonismo si cae alguno de los titulares en un reñido puesto en el que contamos con dos internacionales absolutos A mí la verdad es que me gusta su perfil de delantero, pero en estos puestos a veces la cuestión es más anímica que de la pantalla de atributos. Hay jugadores como Ertem que nacen enchufados y otros que les cuesta mucho más con números quizás más llamativos. Sí, para qué ocultarlo, la pretemporada ha sido bastante desastre, pero no debemos olvidar que me he visto obligado a apelotonar los encuentros antes de tiempo por culpa de la Champions. Espero que dentro de un mes estemos en un estado de forma competitivo totalmente distinto a lo visto en los partidos preliminares. Ni siquiera hubo tiempo para duelos románticos como habría sido un Altay-Triestina Veremos si llegaremos a la fase de grupos porque el camino es tortuoso. Primero el Dnipro es un rival accesible aunque incómodo, pero en el siguiente bombo nos esperan equipos de las ligas punteras de Europa (los 4º y 3º clasificados de España, Italia, Francia, Inglaterra...) que no me hacen ser especialmente optimista. ¡Saludos y nuevamente mil gracias por la participación! Editado Mayo 25, 2019 por karma23 3 1
Popular karma23 Publicado Mayo 25, 2019 Autor Popular Publicado Mayo 25, 2019 MES DE AGOSTO (I) 2019 (1) DNIPRO - ALTAY. Ida de la 1ª Ronda del Play-Off (mejor clasificado) de la Champions League Alineaciones PREVIA: Nuestros jugadores vuelven a oír el emotivo himno de la Champions, no hay mejor forma de empezar la temporada ni tampoco mayor motivación. Sin embargo, el contexto que rodea al equipo no podía ser más especial tras una pretemporada exprés y con el flamante estreno del nuevo entrenador, Mustafa Denizli. ¿Logrará estar a la altura del gran Üstündag ya de primeras y en unas competiciones europeas que siempre se nos han resistido? ALINEACIONES: El primer once de Denizli parece altamente circunstancial, ya que ha debido optar por aquellos que más rápido han cogido forma física en la pretemporada, dejando en el banco nombres que podrán ser importantes con el correr de la competición. La táctica escogida era un 4-3-3, formación fetiche tanto de Denizli como de su predecesor, con la intención de consolidar la estructura defensiva y salir al contragolpe por las bandas explotando la velocidad de los extremos Kahyaoglu y el fichaje estrella Erdogan. Debutaban también Inler como organizador en la medular y Köybasi en el lateral izquierdo, mientras que destacaba como importante novedad la inclusión de Niyaz como centrocampista en lugar de en posiciones más adelantadas. Nuestro rival, por su lado, planteaba un extraño sistema frente al que nunca nos hemos enfrentado en Turquía: 3-2-3-2 con una fuerte cerrazón en el medio que apostaba todo en la ofensiva por su dupla de puntas y ágiles y veloces extremos. Su única rotación la observábamos en la delantera, reservando a Zozulya para dar entrada al joven suplente Elek, pero por el resto deberíamos tener miedo de la calidad de sus hombres en el tercio ofensivo (Kalinic, Bruno Gama, Biliznichenko y Bezus). 1ª PARTE: El poco entendimiento de los nuestros quedó bien patente en un inicio demasiado tibio que permitió al Dnipro importantes ataques en los que sus delanteros y extremos forzaron situaciones de uno contra uno frente a nuestra línea de cuatro. Tuvimos fortuna de que la zaga, comandada por Günter y Parlar, estuviera acertada en momentos límite como un estrambótico córner que entre rechace y rechace supuso una triple oportunidad clara para los ucranianos. No obstante, con el correr de los minutos supimos nivelar el encuentro y sacar provecho de las falencias de la táctica rival profundizando por las bandas. De este modo y sin estar especialmente inspirados tuvimos también opciones para abrir el marcador, todas ellas mediante centros en jugada y a balón parado que tanto Ertem como el central Çetin remataron con sensación de peligro pero sin puntería. Un tenso 0-0 brillaba en el marcador al descanso. Al límite, Parlar y los defensas sacaron un balón que los ucranianos ya veían dentro 2ª PARTE: El Dnipro introdujo un lateral zurdo y varió su táctica a un más típico 4-2-3-1 ofensivo con el que demostraba sus ganas de ir a por la victoria. Como respuesta, Denizli pasó aún más al chip conservador cambiando la morfología del centro del campo con un doble pivote defensivo Uysal-Inler que pretendía taponar el juego interior del rival. Finalmente fue un detalle, una jugada individual (como es habitual en la Champions), la que terminó por desnivelar un duelo igualado. Tras un córner a favor del Dnipro, armamos una rapidísima contra con Niyaz como protagonista. La “pulga” recordó al mejor Messi dejando atrás a dos adversarios con sus dribblings y totalmente libre centró al filo área pequeña donde Kahyaoglu convirtió sutilmente de cabeza. El tanto sentó mal al equipo local, que se puso nervioso y se lanzó aún más arriba en busca del empate. Cómodo con el guión táctico del encuentro, Denizli sorprendió colocando al joven central Sabanci de medio cierre en sustitución de un cansado Inler para recuperar más fácilmente balones divididos en las cercanías del área. La estrategia conservadora resultó aún más efectiva después de que Çetin colgara de cualquier manera un balón al área y, afortunadamente, encontrase a un atento Ertem que controló con la rodilla, se anticipó a la salida del portero y puso el 0-2 en un despiste fatal de los adversarios. Hacia el final, sufrimos más bien nada gracias a nuestra muralla defensiva, e incluso el tercer gol se presintió en más de un contragolpe en superioridad que no supimos concretar. Ataques directos, rápidos y letales, así fulminamos al Dnipro en jugadas protagonizadas por individualidades más que por el equipo DNIPRO 0 - 2 ALTAY. CUANDO MÁS VALE DEFENDER Onur Kahyaoglu (51), Ali Ertem (73) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores - Estadísticas Rival ANÁLISIS: Denizli sabe que los suyos aún no han asimilado para nada el estilo de juego ofensivo que ansía inculcar a largo plazo, pero debe sentirse orgulloso de cómo su equipo ha dejado más que encarrilada una dificilísima eliminatoria. Con un once de circunstancias y en medio de la pretemporada, lo único que contaba era no cometer errores y aprovecharnos de los del rival, una asignatura que bordamos con matrícula de honor a lo largo de los 90 minutos. El Dnipro fue un equipo inocente, al que le faltó el oficio tan necesario en la alta competición y así sacar provecho de un dominio realmente insípido. Debemos dar gracias de que sus mejores jugadores tampoco hayan tenido el día. Los centrales y Parlar: La guardia pretoriana del pasado curso nos ha sostenido en el primer choque de la era Denizli. Çetin y Günter tuvieron mucho trabajo ante los puntas rivales, pero lograron resolver con enorme solvencia cada situación complicada dentro del área. Comentarios que se pueden aplicar también a un Parlar que realizó meritorias intervenciones y, por ahora, cuenta con la confianza del técnico dada la falta de rodaje del reciente fichaje Günok. Poco de los nuevos fichajes: Es difícil llegar y besar el santo, pero hubiera estado bien haber visto un rendimiento más significativo de los 3 fichajes que debutaron hoy en el once inicial: Köybasi, Inler y Erdogan. Tocará esperar un tiempo más para que puedan ser auténticos protagonistas además de los ya clásicos de la era Üstündag. (2) TRABZONSPOR 2 - 0 ALTAY. Amistoso Majeed Waris (56, 59) Alineaciones - Vista General Entre partidos de Champions continuamos con nuestra preparación de pretemporada, colocando un once de suplentes y reservas ante los titulares de un candidato al título como el Trabzonspor. La derrota fue clara y hasta podemos decir que esperada, pero al menos fue un partido disputado en el que únicamente su delantero de primer nivel, Waris, logró marcar las diferencias al salir fresco desde el banquillo. Lo más destacable fueron los interesantes destellos del chico maravilla Erarslan, mientras que en el lado negativo el mediocentro reserva Yildirim sufrió una lesión de más de un mes de duración estimada. (3) ALTAY - DNIPRO. Vuelta de la 1ª Ronda del Play-Off (mejor clasificado) de la Champions League Alineaciones PREVIA: Contamos con la ventaja de dos goles de la ida, pero haríamos mal en creernos ya clasificados ante un rival que seguramente vaya a por todas. Un gol tempranero podría ponernos nerviosos en estas alturas de la temporada, así que más vale mantener la seriedad defensiva que nos caracterizó a lo largo del choque previo. ALINEACIONES: Denizli mantiene el mismo once y estrategia para este segundo partido, confiando en que la extrema velocidad del tridente ofensivo sea suficiente para sentenciar la eliminatoria en algún contragolpe relámpago. El Dnipro ponía toda la carne en el asador y su pareja de delanteros titular bien puede ser capaz de protagonizar una gran remontada: el marcaje tanto de Zozulya como de Kalinic debe ser férreo y constante. 1ª PARTE: El encuentro fue de altos vuelos, dinámico, digno de la mejor competición a pesar de las alturas de la temporada. El Dnipro nos achuchó y tuvimos que estar concentradísimos al límite para evitar que se metieran en el partido, como en el minuto 2 en el que nuestra zaga se marcó un medido fuera de juego que invalidó un buen tanto de Kalinic. El mismo croata, en el último minuto antes del descanso, se granjeó un mano a mano y Parlar se vio obligado a realizar una felina estirada que evitó la diana visitante. Pero más allá de estos apuros en defensa, la mejoría fue ostensible en el apartado ofensivo, donde mostramos una mayor fluidez combinativa y un mejor trato de balón. En concreto, en la banda izquierda fluyó una enorme sinergia entre el mago Niyaz y los fichajes Erdogan y Köybasi. Por allí se generaron casi todas nuestras llegadas y también el gol a favor en el minuto 32: el carrilero Köybasi se incorpora, cede el balón dentro del área al ágil Erdogan y este la pone rasita para que Ertem fusile con toda su voracidad goleadora. Ertem es nuestro gran goleador copero y lo demuestra con chuts como estos 2ª PARTE: El Dnipro necesitaba 3 goles para voltear la eliminatoria y pareció tirar la toalla ya en el minuto 45 con un triple cambio de carácter defensivo: el valiente 3-2-3-2 dio paso a un conservador 3-4-2-1 en el que se marchaba Kalinic, su hombre más activo y peligroso. Nuestra réplica fue utilizar una táctica de control y posesión, durmiendo el ritmo del partido para evitar sorpresas desagradables. No sólo lo logramos, sino que en el minuto 70 el fichaje estrella Erdogan se introdujo en el corazón del área y, tras dos disparos consecutivos, logró poner la sentencia definitiva en el que es su primer gol con nuestra camiseta. De ahí al final incluso nos permitimos tomar un respiro frente a un rival sin espíritu ni fuerzas, algo que no fue obstáculo para que Ertem cazara un buen centro de Kahyaoglu en el tiempo de descuento. Menudo goleador que es el camerunés, lleva 3 goles en 2 partidos y busca continuar en Champions la racha copera de la pasada campaña. ALTAY (5) 3 - 0 (0) DNIPRO. TODO BAJO CONTROL Ali Ertem (32, 90), Yusuf Erdogan (70) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores - Estadísticas Rivales ANÁLISIS: Si hace dos semanas nos dicen que íbamos a pasar este cruce con un global de 5-0, seguramente no hubiéramos dado crédito. A pesar del poco tiempo de rodaje demostramos no haber perdido ni gota del temple competitivo de la era Üstündag y con gran autoridad pasamos por encima de un rival que, como mínimo, tiene nuestro mismo nivel de calidad en sus filas. En ese contexto de igualdad de condiciones, supimos cómo hacer daño a su singular táctica y cómo resguardarnos en los momentos clave. Cómo pintan estos extremos: Si ya el año pasado se salió la bala Kahyaoglu y fue nombrado mejor jugador por la afición, en este contamos con una versión “mejorada” por el sector zurdo que seguramente nos va a dar muchas alegrías. Entre el canterano y Erdogan bailaron con sus regates a una zaga ucraniana que dejaba demasiados espacios en los costados. El insaciable Ertem deberá dar las gracias a sus compañeros por los 35 centros intentados entre ambos extremos. La rendición a destiempo del Dnipro: Vale que debían marcar la difícil cifra 3 goles para remontar, pero el equipo ucraniano ni siquiera hizo amago de intentarlo en el segundo período. En el primero al menos nos generaron peligro y se mantuvo la emoción, pero tras el descanso desaparecieron bajo instrucciones de repliegue de un manager que “menospreció” la Champions League con cambios defensivos y reservando a su delantero estrella. En el Altay, donde nunca nos damos por muertos, jamás entenderemos esa decisión. (4) ALTAY - FENERBAHÇE. TFF Süper Kupa Alineaciones PREVIA: Qué raras y singulares son las Supercopas. Esos partidos que caminan entre los amistosos de pretemporada y la emoción de levantar un título. En el caso turco, además, ni siquiera hay incentivo económico (se paga igual al ganador que al perdedor), así que sin menospreciar la posibilidad de engrosar nuestro palmarés, nos lo tomaremos más bien como una forma de prolongar nuestra preparación. ALINEACIONES: Amplias rotaciones por parte de Denizli, quien con respecto a la Champions únicamente mantenía a los claves Uysal y Erdogan. El resto de titulares descansaban y los suplentes entraban bajo una ambiciosa táctica de 4-2-3-1 en la que los focos estaban puesto en 3 nuevos debutantes: el portero Günok, el joven lateral Kaya y el chico maravilla Erarslan. El Fenerbahçe, por su lado, utilizaba su ya clásico 4-3-3 y la expectación también estaba en el debut de los fichajes Marcelo Moreno y Robin Yalcin. 1ª PARTE: El encuentro pareció en sus inicios ese partido disputado e igualado que cabría esperarse en la previa, con ocasiones y llegadas para ambos bandos. Sin embargo, Çaglayan falló un par de cabezazos en el área chica y nosotros empezamos a pagar poco a poco los platos rotos de insólitos errores defensivos. Primero fueron Nukan y Sabanci, despejando uno en el cuerpo del otro y dejando un rebote franco para el remate claro de Erkin. Después, los centrales dejarían rematar plácidamente un centro a Marcelo Moreno en el corazón del área, ampliando las distancias. Pero el castigo no acabaría ahí, al borde del descanso un contragolpe del Fenerbahçe dejaría en tesitura de uno contra uno a Çiftçi frente a un Erkin que esquivó una penosa entrada y transformó totalmente solo ante el portero. 0-3 de espanto que dejaba prácticamente muertas nuestras opciones. Una defensa incapaz de despejar estos balones, simplemente no es competitiva 2ª PARTE: Afrontamos el complemento con mentalidad atacante, tratando de darle emoción al choque cuanto menos. Pero a pesar de mover el balón y hacerlo por veces con buen criterio, los goles no llegaban. Y en nuestra área la sangría de grotescas imprecisiones seguía humillándonos. Ambos laterales, por ejemplo, cometieron dos penaltis inocentes con entradas fallidas en el borde del área, los cuales convirtieron Erkin y Milic. El propio croata marcaría de volea a balón parado tras el enésimo error de marca del joven Sabanci. El marcador global de 0-6 nos dejó en shock y noqueados hasta la fase final, aunque en todo momento mantuvimos la ambición de llegar a portería contraria y, cuanto menos, maquillar algo resultado. ALTAY 0 - 6 FENERBAHÇE. HUMILLACIÓN HISTÓRICA Caner Erkin (16, 42, pen 54), Marcelo Moreno (30), Hrvoje Milic (60, pen 73) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Denizli ha tardado menos de quince días en protagonizar una impoluta clasificación europea y, al mismo tiempo, la mayor goleada sufrida por el Altay en todos estos años. Nunca Üstündag había recibido 6 goles en un partido, ni siquiera ante grandes de Europa, ni cuando éramos equipos de 3ª luchando contra los de 1ª, ni tampoco cuando intentábamos mantener la categoría. Las ansias de agradar de Denizli con un juego ofensivo, a la par que la falta de entendimiento entre las piezas menos habituales, terminaron convirtiendo lo que era un duelo igualado (desde lo estadístico) en una catástrofe sin precedentes. Destellos en los pases: No todo fue malo, y podemos decir que el marcador es un tanto engañoso. Tuvimos ocasiones para más de un gol y, sobre todo, muchas llegadas peligrosas en las inmediaciones del área. El equipo con Denizli parece que se ha centrado en sus movimientos ofensivos y que está dispuesto a ser protagonista incluso ante rivales complicados. La defensa suplente no vale: Los 6 goles encajados no duelen tanto por el resultado de hoy, sino porque la afición los ha sufrido como un preludio de lo que puede acontecer cuando jugadores como Sabanci, Kaya o Çiftçi entren en el once titular a lo largo de la temporada. La sensación ha sido la de que estos chicos nos van a hacer perder más de un punto, pero Denizli se encuentra en una encrucijada ya que ha decidido confiar en ellos como parte importante del organigrama. ¿Tocará “quemar” a los titulares con una mayor carga de partidos para así evitar más descalabros atrás? (5) KASIMPASA - ALTAY. 1ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: El vergonzoso resultado de la Supercopa supuso una precipitada vuelta a la realidad para nosotros. No nos podemos dormir en los laureles de la Champions y debemos ir a por todas en el torneo liguero. Esta vez debutaríamos ante el Kasimpasa, rival de media tabla incómodo que quizás eche de menos a su lesionado delantero titular. ALINEACIONES: Castigo para la defensa de la Supercopa y volvía íntegramente la línea de 4 titular a pesar de que la Champions League nos espera entresemana. Por el resto, once mixto en el marco de un equilibrado 4-3-3 en el que posiblemente echaremos en falta a Ertem (lesión) o a Erdogan (rotación). Nuestro rival sorprendía utilizando al talentoso extremo Viudez como punta y a un juvenil como central zurdo, pero por el resto mantenía su característico 4-4-1-1 de estilo directo. 1ª PARTE: Los partidos se digieren mucho mejor si uno se topa con un gol tempranero. Y este fue el caso, en el minuto 2 Kahyaoglu literalmente se encontró un balón llovido del cielo después de que el veterano portero Isaksson se comiera un centro envenenado de Niyaz desde el banderín de córner. Nuestro veloz canterano sólo tuvo que poner la cabeza para inaugurar el marcador. El tanto nos dio confianza y relajación en el día de nuestro debut, despejando los fantasmas de la Supercopa. Incluso en el minuto 7 el creativo Kiliç pondría un balón filtrado a un hueco en el que no parecía haber nadie… Pero al que apuntaba con su desmarque un inteligente Çaglayan que solitario ante el portero definió con soltura. El talento de nuestros jugadores ofensivos fluía y los locales tuvieron suerte de que no se ampliara más la diferencia hasta el descanso. "Cómo burlar a unos centrales despistados", tratado escrito por Ogulcan Çaglayan 2ª PARTE: El Kasimpasa buscó la remontada con un 4-4-2 atacante, pero nos limitamos a defender ordenados y con oficio. El núcleo defensivo titular se mostró muy sólido (diferencia abismal con el que salió goleado hace una semana) y al contragolpe sentenciamos gracias a una rápida jugada entre Kahyaoglu y Çaglayan que terminó con penalti cometido sobre este último al ser agarrado claramente de la camiseta en el área. El propio delantero definió con convicción y provocó que Denizli mandara a los suyos gestionar esfuerzos pensando en la Champions, incluyendo un triple cambio para reservar piezas. Tuvo entonces el Kasimpasa más el dominio del esférico y algún acercamiento peligroso, pero las posiciones de disparo nunca fueron cómodas ni pusieron en aprietos a Günok. KASIMPASA 0 - 3 ALTAY. QUITÁNDONOS LOS NERVIOS DE ENCIMA Onur Kahyaoglu (2), Ogulcan Çaglayan (7, pen 54) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: No era un debut fácil, con tantas piezas por ajustar aún, ante un rival incómodo y tras el duro varapalo de la Supercopa. Por eso Denizli alineó un once muy titular, sabedor de la importancia del torneo liguero. Y acertó de pleno, ya que el talento de los hombres de la ofensiva abrió pronto una lata que la defensa se encargaría de sostener con templanza. Gran partido de la pareja de centrales indiscutible, bien apoyada por el experimentado Inler, mientras que arriba este tridente particular mostró que no necesita más entrenamientos para entenderse a las mil maravillas. Los desmarques de Kahyaoglu y Çaglayan: Uno con chispa y otro con inteligencia, pero ambos atacantes desarbolaron la defensa del Kasimpasa por el flanco débil de su central juvenil. Todas nuestras ocasiones pasaron por sus movimientos, unos que leyeron muy bien desde el centro del campo tanto Kiliç como Niyaz. El joven Erarslan: Por mostrarnos inconformistas, aún esperamos mucho más del chico maravilla recién llegado desde Holanda. Muestra maneras, es verdad, pero le falta mucha precisión cuando entra en contacto con el balón. A poco que atine más en sus pases, regates y disparos; podemos estar ante una pieza decisiva del once durante esta temporada. ANÁLISIS Estamos expectantes al máximo ante la nueva era Denizli. Estos primeros partidos han sido apenas una pequeña muestra, difícil de analizar, en la que restan aún por entrar en acción muchas de las nuevas incorporaciones así como de posibles variantes que desarrolle el manager entrante. La sólida eliminatoria en Champions y debut en liga nos hacen soñar, pero el apaleamiento sufrido ante el Fenerbahçe debería servir al menos para mantenernos con la guardia alta y tener gran cuidado a la hora de realizar rotaciones en nuestro esquema base. Lo que viene siendo este mismo esquema base, parece funcionar tan bien como en la era pasada, sino mejor. El 4-3-3 es un gran punto de partida que nos permite mantener el equilibrio defensivo a la par que soltar a los hombres de ataque. Ha sido un gran comienzo de Niyaz y Kahyaoglu, mientras que Çaglayan y Ertem demuestran no haber perdido olfato goleador. Atrás, la pareja de centrales resulta inamovible y los laterales aseguran un gran rendimiento, más aún con la llegada del internacional absoluto Köybasi por el flanco zurdo. La defensa titular: Llegamos a la final de Copa enrachados en las grandes citas, esas en las que pudimos contar con el once titular en plena forma. Ahora mismo los clubes más importantes del país nos temen y saben que tienen las de perder en un cara a cara ante nosotros. Tenemos que aprovechar la inercia positiva de este momento. Esperando a los fichajes: Muchos detallitos, pero los fichajes han demostrado más bien poco hasta la fecha y el peso de nuestras actuaciones sigue recayendo en el núcleo del año pasado. Debemos tener paciencia, pero tras el gran desembolso realizado la afición desea un rendimiento a corto plazo. Poco respiro nos da el calendario en unas fechas que para otros equipos suponen una entrada relajada en la competición. Inmediatamente continuaremos con la última ronda de play-off de la Champions League, una que nos puede dar acceso al premio “gordo” que supone para nosotros la fase de grupos; aunque en cualquier caso la Europa League el escenario en caso de eliminación. En liga continuamos ante un rival medio como el Eskisehirspor, fecha anotada en rojo para dar descanso a todos los titulares, unos que sin embargo deberán forzar al máximo para estar disponibles en el duro choque ante el Besiktas de la jornada 3. La planificación podría cambiar, no obstante, si en la ida de la eliminatoria europea fallamos y sufrimos un resultado irremontable para la vuelta en Esmirna (lo que nos haría salir con los suplentes en Europa). OTRAS NOTICIAS CHAMPIONS LEAGUE: Tras avanzar de ronda ante el Dnipro estábamos ilusionados, pero no habíamos reparado en lo injusto y “criminal” del sorteo que teníamos enfrente. Y es que el camino de los mejores clasificados (que no de los campeones) nos obliga a cruzarnos con equipos de las ligas punteras europeas en última instancia, unos clubes que, por si fuera poco, este año han resultado ser auténticos cocos dignos de las fases finalísimas: Barcelona, Arsenal, Juventus, PSG y Bayer Leverkusen. De entre todos ellos, nos tocó el que por nombre parece más mundano: el Bayer Leverkusen alemán. Sin embargo, y aunque damos gracias por esquivar balas mortales como el Barcelona, nuestras opciones en una eliminatoria a doble partido siguen siendo escasas. Grandes nombres como Gabriel Barbosa, Son, Brandt o nuestro compatriota Calhanoglu forman la base de un ataque atrevido en forma de 4-2-3-1 que parece incontenible a lo largo de 180 minutos. Además, en defensa Leno, Tah o Jedvaj no parecen vulnerables ante los contragolpes. Tendremos que encomendarnos a Alá para mantener la emoción de la eliminatoria hasta el último momento. BAJAS: En mal momento llega una lesión del goleador Ertem, quien causó baja en la jornada inicial de liga por unas molestias producidas durante el calentamiento. El diagnóstico final es un esguince leve de tobillo que lo mantendrá aquejado un par de semanas y retrasará su vuelta hasta después del parón internacional de septiembre. Por otro lado, varios jóvenes reservas han sufrido complicaciones de diversa gravedad. DORSALES: Como cada año, el club ha publicado la lista de dorsales para la nueva temporada, una en la que destacan números principales para los recientes fichajes: el 3 para Köybasi, el 7 para Erarslan y el 10 para el flamante Erdogan. Por otro lado, la confianza en los jóvenes ha sido crucial para colocarle el 5 a un inexperto Sabanci y para que Ertem heredara el mítico dorsal 9 del gran Alkan. EXPECTATIVAS DE COMPETICIÓN: La directiva del club ha hecho públicos los objetivos mínimos que espera de Denizli en esta nueva etapa. Una con metas tímidas para la Liga (clasificación para Europa League, es decir, entre los 4 primeros), pero fuertes para las competiciones coperas (final de la Türkiye Kupasi y fase de grupos en la Champions League). Es posible que los objetivos propios del manager difieran de estos. 9
Breogán Publicado Mayo 25, 2019 Publicado Mayo 25, 2019 Qué desfeita el partido con el Fenerbahçe, es para coger a más de un jugador y retorcerle las pelota un rato. Yo creo que ha que darle margen a Denizli para tener algún tropezón al principio, no solo porque está comenzando sino por también por la alargada sombra de Üstündag. PD: Me alegra ver tu historia de nuevo por aquí 1
Mapashito Publicado Mayo 26, 2019 Publicado Mayo 26, 2019 Genial leerte de nuevo y ver que esta aventura otomana continúa por buen camino, el Altay ya es un club que goza de muchas simpatías dentro de este foro y tenemos ganar de seguir descubriendo hasta donde se puede llegar con este proyecto No fue rival el Dnipro, se espera un triunfo en esta eliminatoria pero siempre está la duda de al ser tan pronto en la temporada como responderán los jugadores y más sabiendo que los ucranios están en medio de su temporada pero se hizo un gran trabajo tanto en ida como en vuelta que no dio oportunidad ninguna a un equipo que siempre viene bien recordar Arrancó genial esta nueva etapa con nuevo inquilino en el banco No deja de ser extraña la formación ucrania, de la que nos aprovechamos de sus puntos débiles defensivos y contrarrestamos esa calidad ofensiva que es donde más destacan, dispararon mucho por lo que conseguir un 0 en contra tras 180 minutos frente a un ataque así es muy importante y nos da idea de por donde puede ir la temporada del Altay en cuanto a la fuerza defensiva. La supercopa para algunos una primera toma de contacto con partidos clave en la temporada pero para tí un partido más de preparación y se notó que no le diste quizás toda esa importancia que tiene. Goleada en contra que puede ser contraproductiva para el inicio del campeonato y para cuando nos enfrentemos otra vez al Fenerbahce que no se si los jugadores la tendrán en mente o no. A nivel defensivo esa fortaleza demostrada contra el Dnipro no se vio por ninguna parte, mucha diferencia suplentes vs titulares, y a nivel ofensivo para nada se tuvo el día asi que calentitos para casa. Lo bueno es que los titulares si respondieron en el primer partido liguero, una importante victoria a domicilio para comenzar la temporada con buen pie. Lo malo que estos dos últimos partidos quizás muestran una gran diferencia entre bloques titular y suplente. Esperemos que con el paso de los días los fichajes se vayan integrando y demuestren porque el Altay apostó por ellos. Ahora el próximo mes todo a la Champions no? Dos partidos exigentes ante un fortísimo Leverkusen hacen que ese partido contra el Eskisehirspor sea tomado como un descanso o preparación para los suplentes y no como un partido de liga. A ver como responden los menos habituales a esa nueva oportunidad y los titulares a 180 minutos de intenso fútbol contra los germanos con el Besiktas en el horizonte. No poder contar con Ertem en unas fechas claves como las que vienen sin duda serña un gran lastre. Si hay que esperar "sorpresas" en esta ronda de playoff que sea la clasificación del Altay y me gustaría también que el Rubin dejara fuera al PSG Saludos! Un gusto encontrarte por aquí de nuevo, que vaya todo bien! 1
Tragamon Publicado Mayo 26, 2019 Publicado Mayo 26, 2019 Estar un domingo tranquilamente tomando el café y recibir una alerta de que esta historia ha sido actualizada... Gracias Karma! 1
jdbecerra Publicado Mayo 27, 2019 Publicado Mayo 27, 2019 Me alegra mucho tu vuelta. Tanto tiempo sin saber de los turcos me tenía un poco (bastante la verdad) preocupado En Europa, fuimos muy solvente, ganando los dos partidos y pasando a la siguiente ronda con relativa "facilidad". Nada es fácil pero fuimos superiores al Dnipro. Seremos capaces de hacer lo mismo contra los alemanes? van a ser sin duda un gran rival a batir, hueso duro y con mucha diferencia entre ligas. Pero vamos a confiar en estos irreductibles turcos. En Supercopa, por más vueltas que le doy, no entiendo lo que pudo pasar para semejante derrota frente al Fenerbahçe. Las puntuaciones de los jugadores son muy bajas, hacia mucho que no veía un 4 Sin duda, partido para recapacitar y sacar conclusiones. Frente al Kasimpasa recuperamos la moral un poco. En el gol de Ogulcan, que gran desmarque de este y buen pase de Kiliç. Al rival le van a cambiar el nombre a Kasimdefiende Suerte en los próximos partidos. Si eliminamos al Leverkusen podemos soñar con la gloria. 1
nisetru Publicado Mayo 31, 2019 Publicado Mayo 31, 2019 (editado) Qué bien que volviste!! El equipo parecía que seguía en la buena dinámica de Ustundag pero ese partido contra el Fenerbaçe fue verdaderamente terrible. Mucho ánimo y fuerza para clasificarte para Champions. Un saludo Editado Mayo 31, 2019 por nisetru error de mecanización 1
Posts Recomendados