wallacino Publicado Noviembre 27, 2015 Publicado Noviembre 27, 2015 Una racha que parece mala de partidos pero que viendo el nivel de los rivales no es nada mala. Hay que seguir asi, empatando cuando no es facil ganar. Por otro lado gran fichaje. No es para nada malo y tiene un techo altisimo. Vamos Altay a seguir como venimos!!
karma23 Publicado Noviembre 27, 2015 Autor Publicado Noviembre 27, 2015 (editado) @Viggo Hola compañero! La verdad es que nadie se imaginaba que pudiéramos salir indemnes de Ankara, pero jugamos francamente bien y nuestro plan nos salió a la perfección. Efectivamente, a balón parado estuvimos magníficos, peleando cada balón y sin errores importantes en la marca. Al final fue imposible conseguir la victoria, por culpa de un pequeño error que permitió un gran acierto de ellos; pero sólo el competir de tú a tú es una gran victoria para nosotros. Ojalá lleguemos en todos estos partidos de copa a los últimos minutos con el partido abierto. La verdad es que el Gençerbirligi tiene una plantilla de bastante calidad. Hleb es un jugador con mucha habilidad y talento, pero lleva muchas temporadas sin asentarse en ningún club de forma muy regular: por algo será. Esta es su segunda temporada en Turquía, y parece ser que en este club tampoco será titular asiduo (es más bien un elemento de rotación). En la realidad volvió al Bate Borisov al término de esta temporada, veremos si en esta partida decide quedarse en Turquía Koca fue una agradabilísima sorpresa: tal y como está el mercado, es muy difícil para nosotros encontrarnos con jugadores asequibles (a ver si de cara a la nueva temporada la cosa cambia cuando los jugadores finalicen contrato). Y la verdad es que este fichaje para mí es muy representativo de los jugadores que me gustaría firmar en general: gente joven, nacional, con mucha proyección, dispuesta a partirse la cara por el equipo y con un perfil táctico interesante. Ojalá todos nuestros fichajes fueran así de interesantes. Sobre su implementación táctica en el equipo, obviamente no hay nada definido, ya que esperaremos a verlo en acción, pero me lo imagino en un rol similar a Çakir, es decir, como centrocampista “completo” , asumiendo tareas de creación, cierta llegada y cierta defensa. Yo sí que lo veo para el doble pivote, acompañado de un jugador más defensivo (Yilmaztürk o Demirtas). Ten en cuenta que aquí en Turquía los equipos son bastantes ofensivos, siempre suele predominar la técnica a las habilidades defensivas en las batallas del centro del campo; y Koca tampoco es que sea un inepto (10 en Entradas, 9 Marcaje, 8 Colocación; medianamente se manejará). Así que con él tendríamos el equilibrio supuestamente asegurado. Sobre una posible tutela para Koca: hay pocos jugadores con una mayor Determinación y los que lo tienen no sé hasta qué punto mejorarán la personalidad completa del jugador (ten en cuenta que en una tutela se trasladan todos los factores de la personalidad). Tendré que verlo en el equipo para ver cómo funciona en los entrenamientos y ver si es Profesional, si aguanta la Presión, etc.; y luego decidir si le meto alguien que lo pueda mejorar. ¡Saludos! @Mapashito Hola una vez más, compañero! Obviamente que nuestro objetivo principal es la liga y que allí jugarán todos nuestros titulares. Sin embargo, en Copa no está en juego solo nuestro honor, sino que por un empate nos pagan el sueldo de uno de nuestros jugadores más caros, y por una victoria nos pagan el de dos Así que debemos luchar hasta el último momento por cada partido, aunque tengamos todas las de perder. El Gençlerbirligi es un gran equipo, histórico de Turquía, el más importante de Ankara, que no olvidemos que es la capital del país a pesar de verse eclipsada por el poderío de Estambul. Así que pelear contra ellos es todo un honor para nosotros. Efectivamente, tienen un plantel de gran calidad con muchos nombres reconocibles. Y sí, Ferhat Kaya es el ex del Fortuna: lo han fichado en mi partida por 185m pero en la realidad sigue en el equipo holandés. La verdad es que fuimos un rival muy incómodo para ellos: me pongo en su lugar y pienso que tengo que jugar contra un 3ª y me imagino que será pan comido; pero luego apareció todo nuestro trabajo táctico y a ver cómo superas eso. Con el gol de Kulabas estaba que me caía de la silla. Llevaba un rato pensando: ¿te imaginas que metemos un gol, te imaginas que…? Y al final pasó Y en ese momento supe que nos íbamos a ir del partido en positivo; no pudo ser con una victoria pero es lo de menos ya que tampoco tenemos esperanzas de pasar de ronda (para hacerlo tendríamos que hacerlo mejor que dos equipos de la Süper Lig! ). Nuestra pareja de centrales ha jugado bien, lo cual me alegra porque ambos son jóvenes y espero que puedan seguir creciendo con el club, especialmente un Arslan que está casi ya para ser titular. Efectivamente Baktir y Agsay fueron de lo más gris del partido. Agsay porque es un centrocampista de índole meramente recuperadora incapaz de hacer mucho con el balón, así que tampoco le voy a exigir mucho; mientras que Baktir aún sigue muy nervioso en sus primeras apariciones con el primer equipo y está muy verde en atributos importantes como Concentración, Valentía o Anticipación. Pero yo le tengo mucha fe a este joven delantero y creo que tiene muchas condiciones, así que espero verle mejor Yo también le tengo mucha esperanza a Koca. Si estuviera con nosotros durante muchos años creo que podría acabar teniendo un nivel como para ser de los mejores del equipo con diferencia. Así que estoy encantado con su incorporación, a coste cero y totalmente económica. Lo único que su contrato no nos lo deja muy bien atado de cara al futuro, ya que el muy cabroncete puso como “innegociable” que su contrato terminara en 2016 (año y medio) y también una cláusula de rescisión. Pero bueno, confiamos en que termine contento aquí y renueve por más tiempo, ya como ese jugador del primer equipo que de él esperamos a la larga. Sobre su Determinación te comento lo mismo que a Viggo: esto no es jauja y realmente tampoco tenemos tantísimos jugadores con una Determinación mucho más alta que puedan tutelarlo. Y, después, dentro de los jugadores con más Determinación, habrá que ver cuáles tienen una buena personalidad a nivel general, ya que corremos el riesgo de estropear al jugador (en una tutela se trasmiten todos los atributos de la personalidad). Así que de momento vamos a ver a Koca en acción, ver cómo se desempeña en los entrenamientos, y luego ya veremos si necesitamos esa tutela o no por parte de algunos veteranos como Yilmaztürk o Çakir. Sobre su perfil táctico, a mí, sinceramente, me encanta. Siempre he sido de utilizar mediocampistas más luchadores que con calidad, así que él da el perfil. Y, además, es un jugador muy completo, siendo competente tanto en la destrucción como en la creación y en la finalización. Estoy deseando que llegue ¡Saludos! @wallacino ¡Hola de nuevo, compañero! Es una racha mala de partidos, más que por los resultados en sí, por la forma de obtenerlos, ya que en muchos casos estuvimos rozando la victoria y se nos privó de ella en los últimos minutos. El panorama sería totalmente diferente si fuéramos nosotros los que hubiéramos empatado in extremis rescatando puntos de partidos perdidos. De todas formas, yo valoro como positivos los empates ante Inegölspor y Gençlerbirligi, ya que fueron fuera de casa ante rivales con calidad. Sin embargo, los empates ante Sariyer y Marasspor fueron bastante más decepcionantes, ya que creo que fuimos superiores y que teníamos que haber celebrado la victoria. El fichaje de Koca es muy ilusionante, ojalá todas nuestras incorporaciones fueran así. Si logramos retenerlo tenemos mediocampista para años. ¡Gracias por los ánimos! Sin duda el inicio de temporada ha sido muy bueno y hay que seguir así Editado Noviembre 27, 2015 por karma23
Popular karma23 Publicado Noviembre 27, 2015 Autor Popular Publicado Noviembre 27, 2015 (editado) ALTAY SK - HATAYSPOR 15ª Jornada de la SporToto 2.Lig, grupo Kirmizi, Sábado 6 de Diciembre de 2014 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Toca volver a la competición liguera y, por fin, jugar en casa. Pero será ante un rival de cierta envergadura, el Hatayspor. Este equipo, como habréis imaginado, viene de la provincia de Hatay, en el sur de Turquía, casi en la misma frontera con Siria; y tiene su sede en la histórica ciudad de Antakya (Antioquía). Son un habitual de las divisiones bajas de Turquía y nunca han alcanzado la élite, aunque la temporada pasada llegaron a la final en el Play-Off de Ascenso, que perdieron ante el Alanyaspor. Por lo tanto, esta temporada la crítica los esperaba también en la zona alta (3º puesto), al disponer de una fuerte plantilla y una pujante economía. Sin embargo, están decepcionando a propios y ajenos con una paupérrima 13º plaza y una escasísima capacidad goleadora (sólo dos resultados abultados ante rivales claramente inferiores, y luego únicamente 7 goles en 12 partidos). Han cambiado de entrenador hace un mes, contando con el ex del Altay Coskun Demirbakan, pero los resultados no han mejorado mucho (sólo una victoria ante un rival débil y en superioridad numérica desde el minuto 4). ¿Cuáles son las causas de esta debacle? En realidad, si observamos las estadísticas, podemos apreciar que el Hatayspor ha caído una y otra vez en duelos bastante igualados, en los que ambos equipos tuvieron ocasiones y en los que la posesión estuvo disputada. Y es que, en realidad, tan sólo los errores individuales, sobre todo de sus delanteros, extremos y defensas centrales, están privando a este club de una mejor posición en la tabla. Suelen apostar por una formación sólida como es el 4-2-3-1 con dos mediocentros, intentando jugar de forma ofensiva a partir de rápidas jugadas. Sus extremos son dos hombres muy veloces, habilidosos y con mucha llegada; quizás lo mejorcito del equipo. Deberían estar rompiéndola en esta categoría, pero han comenzado demostrando un desacierto brutal. Su alto y veterano delantero de área (que, por cierto, es canterano de nuestro club ) es el único que está salvando los muebles, con 7 goles y 2 asistencias en 12 encuentros. Su línea defensiva en general es muy rápida, así que es mejor intentar vencerla posicionalmente que jugando al contragolpe. En definitiva, nuestro partido ante el Hatayspor es, sobre el papel, un partido muy igualado. Si ellos siguen desacertados la más normal es que nos alcemos con la victoria, y más jugando en casa, pero en cualquier momento puede resurgir su talento latente. Üstündag debería apostar por controlar el partido, aunque vigilando seriamente los contragolpes con llegadas por ambas bandas y proponiendo un férreo marcaje sobre su delantero goleador y su mediapunta central, también trabajador y con capacidad de definición. ¿Tendremos suerte esta vez o nos desengancharemos de la lucha por la 1ª plaza? CRÓNICA El Hatayspor salía con el once que preveíamos, aunque con unos mediocentros más defensivos de lo esperado y un carrilero izquierdo de cualidades ofensivas cuya espalda podríamos intentar explotar (¡vamos, Kaya!). Por su parte, Üstündag partía de una táctica de control que buscaría generar superioridades a partir de las llegadas desde segunda línea de unos más ofensivos Çakir y Ergin, cuyas espaldas guardaría un destructor Demirtas que cubría la baja por sanción de Yilmaztürk. Arriba Alkan cambiaba de rol: sabiendo que era inútil que se pegara contra una defensa rápida, vamos a intentar que marque las diferencias con el balón controlado bajando a recibir y combinando con sus compañeros con órdenes de “falso nueve”. La verdad es que al comienzo de la primera mitad nuestro planteamiento naufragó bastante. Sin saber por qué, nuestros hombres se echaron atrás y empezaron a abusar de balones largos, cuando Üstündag les pedía exactamente lo contrario. Pero nuestro rival no aprovechó estos instantes y a partir del minuto 15 sí que empezamos a carburar, siguiendo la estrategia inicial. Empezamos entonces a tener la iniciativa y la posesión, pero nos faltaba imaginación en los últimos metros para traducir ese dominio en ocasiones y goles. La verdad es que las llegadas de nuestros centrocampistas desde segunda línea no estaban causando ningún estrago y la posición de Alkan más retrasada nos privaba de un referente al que dirigir nuestras jugadas. Por donde sí que estábamos encontrando espacios fue en las bandas, sobre todo una banda derecha con un inspirado Kaya al que le salían todos los regates. En el minuto 25, desde esa misma banda, Kaya ponía un centro con efecto desde el filo del área y Deniz, en el segundo palo, se anticipaba ágilmente a su marca y conectaba un cabezazo. El portero rival se ve sorprendido por la rapidez de la jugada y dejaba pasar un remate bastante flojo y centrado. En cualquier caso, ¡ventaja para nosotros! Todo un placer abrir la lata pronto. Después del gol seguimos dominando claramente, eliminando la posibilidad de reacción de nuestro rival con una buena defensa. Incluso Ergin, desde el borde del área, puso a prueba los reflejos del guardameta rival, que esta vez sí que respondió con una buena estirada. Pero todos sabemos que poco dura la alegría en case del pobre, y así fue como, en el minuto 38, ellos sacan de banda y su lateral derecho, buen centrador, cuelga un balón al segundo palo. Sorprendentemente, allí no había nadie salvo uno de sus extremos que empuja a placer. Desde luego, error brutal de Hacisalihoglu en la marca, y también de Özygit, ya que no salió a por el balón y dejó pasar un centro peligrosísimo que nuestro oponente remató casi bajo palos. La verdad es que el gol nos dejó bastante tocados, ya que vimos como un rival que tan sólo había disparado sin peligro una vez en toda la primera mitad, de repente se sacaba un gol de debajo de la chistera. Quizás por eso nuestros jugadores bajaron el pistón en lo que quedaba de segunda mitad, y en una jugada al borde del descanso, su delantero juega demasiado cómodamente y pone un pase filtrado a la banda derecha, donde vuelve a aparecer su extremo causante del gol ganándole la espalda a un poco atento Yöney. Gracias a Dios, esta vez Özygit abandonó la portería con celeridad y pudo taponar el disparo de nuestro oponente en el mano a mano. Menudo alivio. Llegados al descanso había que reconocer que fuimos dominadores, sí, pero tuvimos momentos de desconcentración colectiva que permitieron que nuestro rival sacara a relucir la calidad individual que atesora. Ahora estábamos empatados y nos tocaba volver a ponernos por delante otra vez, así que Üstündag apostó por un cambio ofensivo para dotar de mayor talento e imaginación el centro del campo: entraba Seivindir y se iba un gris Çakir que no había estado bien en ninguna faceta y que, para colmo, había recibido un golpe que mermaba sus condiciones físicas. Además, nos dejábamos de tonterías de falso nueve y devolvíamos su rol habitual a Alkan para que fuera nuestra referencia y buscara convertir algún gol decisivo. Al comienzo de la segunda mitad los jugadores salieron espoleados por la bronca de Üstündag y obtuveron premio muy pronto: en el minuto 50, Ergin colgaba una falta escorada al centro del área, donde Demirtas cabeceó para bajar el balón a la llegada de un espectacular Kaya que conectó una volea poderosa al primer toque que golpeaba las redes como un misil. ¡Vaya golazo para ponernos por delante del marcador! Pero inmediatamente después ellos nos volvían a poner en aprietos, gracias a un doble error de Budak en la marca de su delantero goleador: primero remató de volea un córner al primer palo mandando el balón al larguero, y luego se aprovechó de un despiste de la zaga para colarse en el área y mandar un chut muy flojito a las manoplas de Özygit. ¡Menudo susto! Sólo el desacierto del rival nos permitía seguir liderando el marcador. Üstündag no se lo pensó dos veces y realizó su segundo cambio: entraba Arslan ante las faltas de concentración de un Budak que, además, no lo estaba haciendo nada bien en el juego aéreo. Con esta sustitución cambiamos de mentalidad y nos mostramos mucho más seguros atrás, a la vez que volvíamos a la ofensiva con ímpetu: de nuevo Ergin disparó peligrosamente a puerta dos veces tras buenas incorporaciones, Alkan se hizo un lío y no pudo finalizar una jugada en la que llegó a estar totalmente solo en el área y, la más clara de todas, de nuevo Kaya recibía un precioso centro de Yöney y conectaba otra potentísima volea que… ¡Atrapa su portero! Gran paradón ante, sin duda, nuestra mejor ocasión del encuentro. A medida que llegábamos a los minutos finales se encendían todas las alarmas: nuestra ventaja en el marcador era mínima y resurgían los fantasmas de todos los empates que recibimos en partidos anteriores y que nos chafaron las victorias en el peor momento posible. El Hatayspor buscaba a la desesperada ese gol, pero nuestra defensa, muy seria y concentrada, desviaba todas las ocasiones; al igual que un Özygit que no cometió más errores y detuvo lo que tenía que detener. A pesar de todo, al tensión era máxima, y se llegó al tiempo añadido con nuestro rival tirando una seguidilla de córners que hizo contener la respiración a toda nuestra hinchada. Pero estábamos en estado de gracia y los despejábamos todos, primero Arslan, luego Kaya y por último Yöney, generándose en este último despeje un contragolpe a nuestro favor iniciado por Alkan y que después seguirían con magistral habilidad dentro del área Deniz, que se la dejaba a Yöney, que se la dejaba a Ergin y que se la dejaba a su vez a Seivindir que, con un ángulo favorable, realizaba un chut muy potente a donde su portero no podía llegar. 3-1 que era la confirmación de la victoria para nosotros tras una estupenda jugada colectiva que desterraba todas nuestras incertidumbres. Victoria muy importante esta para nosotros, no sólo por quitarnos de encima las dudas que había sembrado nuestra reciente racha de 4 empates consecutivos, sino también dados los resultados de nuestros competidores. Y es que el actual líder, el Nazilispor, se granjeó una trabajada victoria por la mínima ante un rival duro, el Göztepe; mientras que el tercer clasificado, el Diyarbakir, continuaba con su increíble racha ascendente goleando a domicilio por 0-4 a un débil rival con un hat-trick de su delantero en sólo tres minutos (!). Aún es pronto para hacer afirmaciones rotundas, pero parece que estos dos equipos, junto al Altay gracias a sus esmerados tres puntos, se escapan un poco al frente de la tabla. ¿Estará el nombre del campeón entre ellos? Se empieza a poner todo muy interesante, teniendo en cuenta además que la jornada 16ª nos deparará un duelo Diyarbakir-Altay por todo lo alto. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias En el lado positivo de este encuentro encontramos el haber dominado y tomado la iniciativa en líneas generales, el reconciliarnos con el gol demostrando ambición de cara a puerta y el haber mantenido el resultado en los compases finales, en los que últimamente habíamos muchos puntos. En lo negativo, sobre todo hay que resaltar nuestra desconcentración defensiva en determinados tramos del encuentro. Nuestro rival de hoy tenía calidad arriba y nuestros zagueros, simplemente, no estuvieron a la altura en todo momento. Sobre todo un veterano Budak que a veces da muestras de precipitación y torpeza y que creemos que, a día de hoy, ha perdido el puesto de titular a favor de un joven Arslan que nos ofrece mayor seguridad y constancia. Cömert ha rendido a buen nivel nuevamente, demostrando ser el jefe de la zaga sin cuestionamientos, pero la verdad es que en algunas acciones, sobre todo al final del partido, se le vio algo cansado y lento: debemos dosificarlo más. En los carriles Hacisalihoglu cometió un error muy grave de marcaje en el gol del rival y se le nota mucho menos activo que un Yöney que hoy ha vuelto a demostrar un gran nivel. En el centro del campo Demirtas, sin expulsión de por medio (aunque recibió una amarilla en la primera mitad y tuvo Üstündag que decir que se calmara al descanso), demostró que es todo un destructor vital para nuestra tranquilidad táctica. Su buen trabajo permitió que, por delante de él, brillaran en la ofensiva nuestros medios Ergin (actuación solvente en la distribución y con buenas incorporaciones) y Seivindir (gol incluido, nos dio el desborde y la imaginación que necesitábamos en la segunda mitad). Por su parte, Çakir cuajó un partido bastante decepcionante: es un jugador de bastantes altibajos. En nuestra ofensiva un nombre brilló por encima de todos: Emrah Kaya (mejor jugador del partido, 1 golazo decisivo, 1 asistencia, 3 pases clave, 2 centros completados, 4 balones aéreos ganados, 4 robos, 3 desbordes, 3 disparos intentados…). El extremo está demostrando en esta primera vuelta ser un jugador explosivo, con olfato goleador y mucho juego de equipo, y Üstündag está encantado con su aportación y con su compromiso a pesar de haber reñido con él a principio de temporada por su escaso rendimiento en los entrenamientos (algo en lo que ha mejorado). En la otra banda el joven Deniz sigue progresando (100% pases completados, 2 pases claves, 4 desbordes, 1 gol) aunque le falta cierta habilidad técnica y experiencia para terminar siendo el jugador decisivo que todos esperamos que algún día sea, ya que cuenta sólo con 19 primaveras. En la punta del ataque la verdad es que Alkan no jugó su mejor encuentro sin ser tampoco desastroso, estando poco avispado en algunas ocasiones. A pesar de todo, sí que aportó al juego general del equipo, pero a lo mejor ese rol de “Falso nueve” le venga un poco grande. En definitiva, una buena actuación con la que seguir creciendo, aunque hay algunos aspectos que nos preocupan, como puede ser la desconcentración defensiva en algunos momentos o, nuevamente, la aportación de nuestro 9 cuando las defensas rivales no le habilitan espacios para correr y jugar. OTRAS NOTICIAS - Malas noticias para nuestra enfermería. Varios de nuestros hombres terminaron tocados el encuentro y esta vez no pudieron zafarse de estar un tiempo parados. El más grave ha sido Çakir, que hizo un mal giro durante el partido y tiene un esguince del ligamento lateral en la rodilla, motivo por el que estará de baja 1 mes y medio, aproximadamente. Pero la baja más significativa para nosotros es la de nuestra estrella Alkan, que se hizo un leve esguince de tobillo en la última jugada del partido y estará de baja unas 2 semanas. Será el momento de que otros jugadores asuman las responsabilidades goleadora y creadora en el equipo, pero, en cualquier caso, son dos bajas sensibles que se suman a la de Albayrak (esguince de rodilla, aún le quedan 2-3 semanas para volver a los entrenamientos). - El Tepecikspor, uno de los equipos que peor temporada están realizando (17º) ya ha encontrado un nuevo inquilino para su banquillo. Se trata de Hasan Sengün, que fue internacional por Turquía en los 80 pero que no cuenta con ninguna experiencia previa en los banquillos. ¡Le deseamos suerte en esta aventura! Editado Noviembre 27, 2015 por karma23 7
Viggo Publicado Noviembre 30, 2015 Publicado Noviembre 30, 2015 (editado) Bien esa 15º jornada. Principalmente por una cosa: no hay Alkan dependencia para el gol y esa es una noticia cojonuda ( máxime con la lesión del nueve). Victoria interesante, reinvidicativa ( que vea Coskun cómo se entrena de verdad a su ex equipo), aunque sufrimos y quizá nos salvamos durante buena parte del partido gracias a la poca fortuna del rival. Varios apuntes breves: Era cuestión de tiempo que Arslan se hicera un hueco en el once. Yöney, pese los problemas que tiene para defender balones laterales, va para lateral zurdo del campeonato, fijo! Ver a un extremo con el 100% de pases ok es tremendo. Me gusta que seamos capaces de desbordar por dentro y por fuera. A todo esto, al canterano Uluç, de plan B no es posible repescarlo? Interesa? Llevar 7 goles en un equipo que va 13º no es moco de pavo.. Editado Noviembre 30, 2015 por Viggo 1
karma23 Publicado Noviembre 30, 2015 Autor Publicado Noviembre 30, 2015 @Viggo Hola de nuevo, compañero! La verdad es que la 15ª jornada fue muy agradable para nosotros al poder alzar una nueva victoria y meter unos cuantos goles. También es una buena noticia que nuestros hombres de segunda línea asuman responsabilidades goleadoras, algo en lo que hemos estado escasos en muchas ocasiones. La verdad es que Kaya ha demostrado ser un buen goleador (5 tantos), y Deniz tiene buenos movimientos aunque muchas veces le falta técnica para poder definir. Sobre Seivindir, es al revés, tiene buena técnica pero a veces toma malas decisiones. Pero, en cualquier caso, es un puntazo que anoten. Como tú dices, en el partido pudimos tener un resultado más adverso, pero el rival estuvo desacertado en esos momentos de fragilidad en los que pudieron hacernos daño. Y es que, como veníamos diciendo, el Hatayspor es un equipo con grandes individualidades pero que últimamente está rindiendo fatal por, sencillamente su falta de habilidad para sacar a relucir su propio talento. Arslan me ha sorprendido muy gratamente. La verdad es que tiene atributos clave muy bajos (Decisiones 6, Trabajo en Equipo 7, Marcaje 10, Valentía 9; y sólo entradas está por encima de 11 con un 14) y su rendimiento es un poco inexplicable, pero mientras siga así hay que confiar en él. Yöney está rindiendo de forma genial, parece que no vamos a necesitar un refuerzo para el carril. Tiene una excelente forma física y es un jugador muy activo y con una técnica aceptable, a pesar de que tácticamente tampoco es Dios y defensivamente se defiende más con sus ganas que con sus habilidades. Lo del 100% de pases de Deniz creo que fue más casual que otra cosa, la verdad Normalmente lo veo fallar bastantes pases, así que quizás en este encuentro simplemente fue muy poco arriesgado. También digo una cosa: normalmente Deniz es un jugador que pierde muchos balones en sus conducciones, y eso es algo que el FM no refleja en sus estadísticas. El canterano Uluç sería una buena incorporación y es justo lo que necesitamos/queremos: un 9 de área que acompañe a nuestros jugadores más creativos. Buenos stats de juego aéreo, velocidad, valentía, remate, remate, sacrificio... ¿Cuál es el problema? Bueno: tiene contrato hasta 2016, cobra 22,5m (7,5 más que nuestro jugador que más cobra), juega en un equipo de mayor reputación que el nuestro, no está descontento ya que es titular habitual así que... No tiene absolutamente ninguna razón por la cual venir aquí Así que en la práctica nuestro mercado está limitado a: jugadores de divisiones inferiores, jugadores libres (o que terminan contrato) y descontentos. Con lo cual seguiremos ojeando ¡Saludos!
Popular karma23 Publicado Noviembre 30, 2015 Autor Popular Publicado Noviembre 30, 2015 DIYARBAKIR BLD - ALTAY SK 16ª Jornada de la SporToto 2.Lig, grupo Kirmizi, Domingo 14 de Diciembre de 2014 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Diyarbakir contra Altay, hermoso duelo que nos depara esta jornada entre los dos equipos que mejor fútbol han desarrollado en lo que va de temporada. Y es que encontramos a los dos clubes más ofensivos (26 goles nuestros y 27 de ellos) y con mayor diferencia de goles (+18 para nosotros y +12 para ellos). A principio del curso nadie esperaba nada por ambos (previsión de la prensa de 11º para nosotros y 9º para ellos), pero ahora estamos ahí los dos, jugando la fase de grupos de Copa y compitiendo de lleno por el campeonato de liga (junto a un Nazilispor menos brillante pero más práctico que ahora mismo tiene un punto más). Hablemos de nuestro oponente: el Diyarbakir Belediyespor tiene su sede en Diyarbakir, gran ciudad del sureste turco que ronda el millón de habitantes. Son un equipo sin tradición en la élite, pero que desde hace unos años ha resurgido desde las categorías inferiores para ocupar el lugar del antiguo Diyarbakirspor, un club con mucha historia que jugó en la Süper Lig en varias ocasiones, la última en la temporada 2009/10, pero que descendió 4 veces consecutivas y finalmente fue disuelto por impagos. Por lo tanto, nos hallamos ante un equipo con mucho potencial y que desea sustituir al antiguo Diyarbakirspor en el corazón de los aficionados locales. Nuestro rival suele usar un 4-4-2 bastante equilibrado pero siempre dirigido hacia la ofensiva, que a veces alternan con un 4-3-3 ultraofensivo. Para ellos hay un nombre realmente clave: Enes Ata. Se trata de un jovencísimo delantero de 18 años de perfil “hombre objetivo” cedido por el Bursaspor que está rompiéndola en este inicio de temporada, marcando 10 goles en liga y siendo reconocido como 2º mejor jugador de la división por los expertos (rodeado de jugadores del Altay en el ránking). Junto a él encontramos otro delantero, esta vez de perfil más veloz y luchador, que lo complementa a la perfección, formando una dupla letal con unos números impresionantes: 21 goles, 11 asistencias y 5 galardones de hombres del partido acumulan en esta temporada. El resto de líneas de nuestro rival son más flojas que su temible delantera. En su mediocampo tienen varias bajas importantes, pero aún así cuentan con un mediocentro completo muy peligroso y un interior derecho explosivo que ha sumado muchas asistencias. En la línea defensiva también tienen un par de lesionados y su pareja de centrales combinará a un central veloz y recuperador con uno experimentado que domina el juego aéreo pero bastante poco ágil. Su portero es muy veterano (37 años) y no destaca por unos excelentes reflejos. Resumiendo, nos encontramos ante un partido que seguro que nos va a traer emociones muy fuertes. La clave seguramente será si nuestra defensa (la mejor del campeonato) podrá frenar a su potente delantera (también la mejor del campeonato). Si lo logramos, tendremos bastantes opciones de llevarnos una victoria, a pesar de jugar fuera de casa, ya que su resto de líneas no son espectaculares. De todas formas, será un duelo marcado por las bajas en ambos clubes (3 nosotros de titulares y 4 ellos de buenos jugadores). CRÓNICA ¡Sorpresa! Ambos equipos parecía que buscaban la victoria y salían con onces exageradamente atacantes para la ocasión. Sobre todo apostaba fuerte el Diyarbakir con un 4-3-3 muy ofensivo, con unos carrileros sin nociones defensivas, un centro del campo de muy poco músculo y un trío arriba que era aún más peligroso que su ya letal dupla. Por su parte, Üstündag apostaba por un 4-2-3-1 que podría parecer bastante ofensivo, pero con un centro del campo de mucho músculo y recuperación (Yilmaztürk y Demirtas) y con unas órdenes de jugar rápido y defender más atrás de lo habitual para no dar espacios a sus delanteros. Habíamos anunciado este partido como un auténtico partidazo entre dos grandes equipos ofensivos, pero, sin embargo, obviamos un dato importante: esto es la 3ª división turca. Aquí los jugadores carecen de calidad y los partidos vibrantes llenos de ocasiones brillan por su ausencia. En este caso, de nuevo nos encontramos con una primera mitad bastante soporífera. Ninguno de los dos equipos fue realmente capaz de generar peligro continuo en el área contraria a pesar de sus planteamientos ofensivos: ni los 3 delanteros del Diyarbakir pudieron con la ordenada y concentrada defensa esmírnea; ni los contragolpes por las bandas del Altay funcionaron. Kaya hoy no regateaba ni a un cono y Seivindir, en teoría uno de nuestros jugadores más capacitados para el último pase, estaba regalando continuamente balones como caramelos los Reyes Magos. A pesar de todo, los de Üstündag parecía que tenían mayor ímpetu con su juego ofensivo y Kulabas tuvo en sus botas abrir el marcador hasta en 3 ocasiones, todas ellas apareciendo por el flanco izquierdo desbordando a su central más torpe. Pero hoy no fue su día, y nuestro irregular delantero estuvo penoso en la definición, tanto con la cabeza como con los pies. Con este panorama, parecía que nos íbamos a los vestuarios con el 0-0 y que había que esperar a que el cansancio hiciera mella en los jugadores para poder ver más acción. Pero, inesperadamente, en el minuto 45+1, un central rival pone un balón colgado al área al que Arslan intenta de llegar de cabeza pero no alcanza, dejándolo pasar peligrosamente al área. Allí aparece su delantero izquierdo, que con buen criterio conduce y cuelga un balón al segundo palo, donde su delantero derecho, veloz como una centella, remata de volea con la portería vacía. Ni Yöney ni Cömert pudieron llegar a la cobertura: mal, nos pillaron desconcentrados y desorganizados. Fue su única llegada clara en toda la primera mitad, pero la aprovecharon para colocarnos un gol tremendamente psicológico de los que duelen y cambian los partidos. A la llegada del descanso Üstündag dejó recaer su descontento en los jugadores: no podía ser que estuviéramos tan desacertados en la ofensiva. Además, la nueva situación lo ponía en una dilema: ¿cómo aumentar el apoyo a los hombres de arriba sin alterar el equilibrio del dibujo? Finalmente, decidió mantener el mismo once, pero dando órdenes de jugar con mayor fluidez, haciendo que Yilmaztürk y los carrileros se incorporaran más al ataque. El Diyarbakir, sin cambios. En la segunda mitad lo intentamos con más corazón que efectividad, pero seguíamos con todas las luces apagadas. En encuentros como hoy se pudo ver la irregularidad de Seivindir y Kulabas, echando claramente de menos a Alkan. Aún así, seguíamos aproximándonos al área local, como cuando en el minuto 59 se produce un rechace en el borde del área y parece que varios de nuestros jugadores están en posición muy favorable para un disparo. Finalmente es Deniz el que logra hacerse con el hueco, realizando un chut fortísimo ajustado al palo izquierdo. Parecía que habíamos logrado el empate cuando su portero voló para repeler el disparo con una fantástica atajada. Üstündag sabía su equipo debía luchar hasta la muerte por el empate. Unas tablas ante un rival directo en su campo no era para nada un mal resultado, pero una derrota nos haría retroceder muchos peldaños en la tabla. Así que finalmente se mojó y realizó un par de cambios: entraba el técnico Ergin por el destructor Demirtas, rompiendo nuestro equilibrio pero buscando mayor capacidad de creación, algo en lo que habíamos sido un cero a la izquierda. Además, se iba un torpísimo Seivindir que no acertó en ninguna acción y metíamos al veloz Özdogan para que jugara en la banda izquierda, pasando a Deniz a la posición de mediapunta central. Con estos cambios parecía que podríamos conseguir la heroica, sobre todo en el minuto 65, cuando Yöney se interna en el área y pone un centro al segundo palo que caza un avispadísimo Deniz con el portero vencido y… ¡no! Manda su cabezazo por encima del larguero, tremenda ocasión desaprovechada nuevamente. Y mientras nosotros lo dábamos todo arriba, el Diyarbakir estaba atento a sentenciar en alguna contra con su imponente trío de delanteros. En el minuto 68 entre Cömert y Arslan intentan despejar un balón, pero se topan con el cuerpo de su delantero centro, que rechaza el balón y lo deja muerto en el área. Allí aparece atento su delantero izquierdo, anticipándose claramente a un Hacisalihoglu que estaba a otra cosa y batiendo a Özygit con un disparo raso muy bien colocado. Muy mala suerte la nuestra, ya que en una acción bastante aislada nos caía encima un jarro de agua fría. Pero terminaría por convertirse en un tsunami tan sólo 2 minutos después: Kaya hace un mal pase y permite de nuevo otra combinación entre sus delanteros que pilló a nuestra defensa basculando totalmente desequilibrada. Su atacante izquierdo juega con el central y este a su vez abre al derecho, el más veloz de todos, que le gana la carrera a Yöney, pilla a Özygit a media salida y convierte con un disparo a media altura. El 3-0 que ondeaba en el marcador fue una losa brutal para nosotros y ya no pudimos rehacernos bajo ningún aspecto. Perdimos la fe en nuestra ofensiva y nuestra zaga siguió descolocada, lo cual permitió nuevas oportunidades para un rival que pudo cerrar con una goleada de escándalo, pero apareció Özygit para atajarle un mano a mano a su delantero central y también despejar algunas acciones a balón parado. Cuando sonó el pitido final fue un alivio, ya que podríamos comenzar a olvidar un partido de pesadilla. Esta derrota nos deja muy mal situados en la tabla, no sólo por los 3 puntos que no hemos sumado, sino por dar alas a un rival directo que vuela a por el campeonato y al que tendremos muy complicado superar en el goal average a fin de temporada (necesitaríamos ganarles por diferencia de 4 en nuestro estadio). Además, el Doganspor, otro equipo que nos ha ganado esta temporada, sumaba una victoria por la mínima y nos empataba a puntos en la tabla, haciéndonos caer a la 4ª posición. La única buena noticia del día fue la derrota del Nazilispor, que deja el liderato al Diyarbakir en solitario. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Horrendo partido, tristísimo. Es la primera vez que Üstündag recibe una goleada en contra y la primera vez que encajamos más de dos goles en un mismo encuentro. Pero, a pesar de estos datos, en realidad nuestra actuación en líneas generales no fue tan horrorosa: defendimos bastante bien hasta el minuto 60 (cuando pasamos a un esquema más ofensivo que nos desequilibró) y también tuvimos alguna que otra ocasión más o menos clara. ¿Qué nos falló, pues, para permitir una goleada tan escandalosa? Pues la pegada. Con la baja de Alkan y Albayrak estamos bastante dañados a la hora de generar peligro y tenemos una envidia sana del tremendo trío de delanteros que tiene el Diyarbakir y que está marcando las diferencias en la categoría. Ojalá pudiéramos contar con más gente arriba con capacidad de definición, incluso podríamos permitirnos una táctica con más de un delantero. Pero, de momento, esto es lo que tenemos, así que hay que buscar modos de nuestro rendimiento a pesar de nuestras limitaciones. A nivel individual, en nuestra defensa Cömert siguió rindiendo a un excelente nivel, como es habitual. A su lado, Arslan está aprendiendo y sigue evolucionando favorablemente, aunque un error suyo en un salto permitió el primer gol encajado; y después en la segunda mitad, en la que jugamos más ofensivamente, se vieron más al desnudo sus carencias tácticas. El que sí que ha jugado muy por debajo de lo esperado es Hacisalihoglu: a pesar de su veteranía, está demostrando ser un jugador cada vez más torpe en la marca en el que no podemos confiar. Yöney jugó bien pero tampoco estelarmente y, a pesar de su velocidad, no pudo frenar las acometidas del rival debido a sus pocas nociones defensivas. En el centro del campo Demirtas y Yilmaztürk fueron buenos destructores, pero está claro que no dan un buen pase ni a tiros y que también están bastante flojos en el juego aéreo. En las bandas, Kaya no fue de los peores aunque estuvo mucho menos explosivo que de costumbre; y Deniz jugó un buen encuentro pero falló demasiado en la definición. Arriba de todo se produjeron los fallos más garrafales. Seivindir y Kulabas han demostrado una irregularidad total y absoluta, sobre todo por parte del mediapunta. En lo relativo al delantero cedido, tuvo algunos buenos movimientos, pero sus remates fueron penosos, siendo generosos en la calificación. Tenemos que recuperarnos de esta dura derrota. En la liga los equipos más regulares son los que obtienen éxito, y nosotros hemos mostrado un juego bastante sólido en casi todos nuestros encuentros, incluso en los que perdemos. Nos falta chispa, calidad, regularidad, suerte, en la ofensiva, es cierto; pero es algo normal siendo el nuestro un club bastante humilde. De momento estamos sobrepasando las expectativas colocándonos en puestos de play-off, pero la calidad del juego que generamos nos compromete de alguna forma a intentar no perderle la pista a los de arriba. Hoy ha ganado el Diyarbakir, pero habrá que seguir peleando cada jornada en pos de ese liderato que ellos ahora ostentan. OTRAS NOTICIAS - Aún no recuperamos ningún lesionado de cara al siguiente encuentro de copa en casa ante el Istambul BBSK. Así está nuestra enfermería, con tres bajas importantes. - Parece ser que nuestros recientes resultados han desilusionado bastante a nuestra afición. O eso, o que no confían en absoluto que tengamos un buen papel en copa, ya que parece ser que la asistencia para nuestro próximo encuentro ante el Istambul BBSK van a estar bajo mínimos. Las predicciones auguran que tan sólo habrá 1100 aficionados mostrandos nuestro apoyo ante el equipo de la Süper Lig, unos 300 o 400 por debajo de lo habitual. 6
Os Pretos Publicado Noviembre 30, 2015 Publicado Noviembre 30, 2015 Hola que tal?? Parece que hemos entrado de lleno en el primer " repecho" de la temporada, está claro que vamos a tener que pelear y muy duro. Una última racha un tanto negativa aunque con matices X-X-X-X-G-X-P, de esta serie dos decepcionantes empates, en los que en condicones normales hubieramos sacdo los tres puntos, merecimos mucho mas, ante Inegölspor y Gençlerbirligi podemos estar satisfechos, en el primero jugando alrededor de 30´ con un hombre menos trás la expulsion de nuestro hombre de corte defensivo en el medio campo y que nos da ese equilibrio (que es ahora tan famoso si no que se lo digan a Benitez ) en la medular. Empate con sabor a victoria en el estreno de la liguilla de copa, ademas rotando y relizando un partido muy digno. Una victoria muy importante y necesaria para cortar esa racha de empates con un resultado y juego convincentes. Además otros jugadores dieon un paso adelante y le quitaron algo de responsabilidad a Alkan, bueno para Altay. Ahora, el batacazo de la temporada, ese 3-0 doloroso e inapelable que nos ha de servir para crecer y saber que nadie nos va a regalar nada. A nivel individual, ya se escucha el "run - run" sobre hombres como Seivindir y Kulabas, principalmente el primero debe mejorar mucho, no aporta en absoluto lo que algunos esperamos...en cuanto al segundo, una de cal y otra de arena. No es para encender las alrmas ni mucho menos, estamos a tres puntos de la cabeza en una de nuestras peores rachas, debemos retomar esa seguridad en defensa y sobre todo en la faceta ofensiva. Ánimo y a seguir!! 1
Mapashito Publicado Diciembre 1, 2015 Publicado Diciembre 1, 2015 Dos partidos más en el campeonato que dejan sensaciones muy diferentes el uno del otro. Menudo varapalo tuvo que ser esa derrota contra el Diyarbakir, un partido directo ante un rival que estará junto a nosotros claramente en la pelea a final de temporada y que malas sensaciones las que dejamos sobre el campo después de una semana antes haber ganado cómodamente en casa al Hatayspor. Quizás hubo un exceso de confianza? O es que el nivel del Diyarbakir en estos momentos es superior al nuestro? Lo cierto es que nos ganaron fácil, muy fácil quizás en la segunda mitad. Lógicamente eso gol al descanso trastocó y bastante nuestros planes pero quizás vi un plantamiento en la segunda parte más ofensivo de lo que tocaba. Pensando que sólo era una diferencia de un gol, fuera de casa y contra una de las delanteras más potentes del campeonato se me hace que igual el entrar de inicio a la segunda con carrileros más ofensivos y una actitud más vertical quizás fue en nuestra contra porque ellos lo aprovecharon para sacar más beneficio de sus acciones ofensivas. Ahora desde la barrera y a toro pasado se ve mejor pero igual mantener el esquema que en la primera parte por juego no había ido del todo mal y lo único fue el desacierto habría sido una mejor opción que buscar el zafarrancho de combate. Saludos!! 1
cabjason Publicado Diciembre 1, 2015 Publicado Diciembre 1, 2015 Que dura esta ultima derrota, nada hacia pensar que el equipo estaba para una goleada en contra, y menos despues de haber propinado una. Es realmente fluctuante la tabla fecha a fecha, ningun equipo despega y rotan posiciones todo el tiempo, eso hace que sea emocionante, pues cada partido depara cambios. Hay que recuperar la senda del triunfo en casa, y con un par de victorias al hilo nos acomodamos arriba de nuevo. 1
Santi10 Publicado Diciembre 3, 2015 Publicado Diciembre 3, 2015 Hola crack !!! como va eso ? espero que muy bien Me sumo a la aventura turca compañero !!! la verdad que un escenario totalmente desconocido para quien te escribe - quitando logicamente algo de Galatasaray y Fenerbahce - pero que por lo tanto me da la oportunida de aprender. Ya ni hablar si sumamos la restriccion de futbolistas musulmanes, que hace aun mas extravagante el asunto. Me gusta de todas formas este tipo de medidas, que no se si llamarlas realistas, pero que dotan de mayor seriedad a la aventura. En este sentido los objetivos propuestos me resultan todos MUY interesantes, es una montaña alta por escalar, pero seguramente atractiva de observar El club elegido es el Altay, que me alegro apostara por alguien de la casa como Orhan Üstündağ para las labores de entrenador. Me encanto, en este sentido, conocer un poco sobre el lugar... la ciudad de Esmirna, su historia, algun paisaje, etc. Me encantaria algun dia conocer, desde siempre Turquia me ha parecido un pais extremadamente interesante, aunque el idioma sea un gran barrera. En cuanto al club, lo mismo. Me gusto mucho conocer la vida del Altay desde su fundacion, y pasando por los sucesos mas importantes: como el lanzamiento de la moneda que nos dio la copa, o la victoria sobre Galatasaray en 1980. Al parecer el club se mantuvo en la elite nacional hasta la decada de los 90's, porque en los 2000's el declive fue pronunciado. Me imagino malos manejos especialmente, porque que un equipo con tanta tradicion termine tan hundido, solo se puede explicar de esa forma. Me apena mucho saber que en 2015 el equipo bajo hasta la 4ta division, y con su estadio por ser destruido. Da mucha rabia cuando clubes con tanta historia son abusados de esta forma, y terminan casi en el anonimato. Por tanto tendra aun mas sentimiento nuestra intencion de llevar al Altay hasta su sitio natural, de la elite turca. Asi que encaramos la primera temporada con el objetivo claro de dejar atras las caidas, y promocionar en esa 3ra division turca. Tomamos una plantilla prometedora, en lineas generales, pero con poco sentido de pertenencia. La mayoria llegaron para encarar la 2014/15 y eso logicamente fue un gran problema. Dar cohesion a un equipo totalmente nuevo es algo que lleva tiempo, sin dudas. Sin embargo no era el unico problema, desde luego, porque la realidad es que en algunos puestos no habia suficientes efectivos (como en LTD, o en el centro). Por suerte tambien dimos cuenta de algunos futbolistas mas que aptos para el desafio, como el portero Ozygit, Albayrak, o Yilmazturk. Ademas de esa base de chicos prometedores, a los cuales ir mechando para el dia de mañana, y la buena infraestructura. En conclusion un plantel con deficits logicos, pero con luz suficiente para pelear y construir un buen futuro. Apostando por el 4-3-3 por lo que veo, que teniendo en cuenta nuestra plantilla, parece ser la opcion mas viable. Apuntalamos con algunos fichajes, claro. Especialmente ese LTD Hacisalihoglu, o el mediocentro Demirtas, que pasaron a formar parte de nuestro 11 ideal rapidamente. Extensa pretemporada la que hicimos, nunca habia visto a alguien jugar 12 amistos previos al inicio de la temporada En este sentido se nos presento un escenario ideal, de 2 meses para preparar la plantilla en terminos futbolisticos y fisicos. Un monton de tiempo, que nos venia de perlas teniendo en cuenta nuestra situacion de un equipo con muchos fichajes y nueva estructura. Los resultados fueron estupendos y le escapamos a las lesiones. Sin embargo ha costado desde lo fisico y lo tactico. Logico teniendo en cuenta todas las novedades que tenemos encima. Al equipo le llevaria un tiempo largo jugar a lo que pretendemos. El inicio de temporada, por fortuna, fue una extension de los resultados de pretemporada. Bonito ese 5 - 0 sobre el Kizilcahamamspor en la segunda jornada (tirando de 4-4-1-1); y dando mayor confiabilidad como visitantes al parecer, al menos en los primeros 4 o 5 juegos. Luego si fuimos tomando confianza en casa, a pesar de los cambios tacticos y con un Alkan en estado de gracia en ataque; y una defensa tremendamente firme gracias a Comert y Budak especialmente. El segundo mes de competencia nos tuvo con algun sobresalto inicial, pero con la vuelta del 4-4-1-1 parece que el equipo termino por acomodarse. Logramos algunas buenas victorias de forma consecutiva, incluso volviendo al 4-3-3 y con un Alkan imparable de cara a puerta. Pasamos algunos problemas mas adelante, en especial con partidos que nos empataban en los ultimos instantes, y sin encontrar un dibujo para repetir en partidos consecutivos. Volvimos con algunas victorias como en la 15ta jornada, aunque la ultima caida 3 - 0 ante el lider Diyarbakir sin dudas ha sido un palo dificil de asimilar. Especialmente porque puede hacerte dudar, tanto en lo que respecta a los nombres como al sistema. Es un momento para estar tranquilos igualmente, qu no es necesaria una revolucion ni mucho menos. El equipo lo viene haciendo bien, colocado 4to tras 16 jornadas, con la defensa menos vencida del certamen. Estamos ahi, en un torneo que tiene una paridad tremenda (parece mentira la diferencia entre el lider y el 8vo). Poco mas que agregar, y a me ire empanando con los nombres y las cuestiones mas profundas. Pero de omento tenia ganas de un primer comentario a modo de repaso como para empezar. Suerte para lo que viene y un gran saludo ! 1
karma23 Publicado Diciembre 4, 2015 Autor Publicado Diciembre 4, 2015 (editado) @Os Pretos Hola compañero! Visto así de seguido el X-X-X-X-G-P es bastante deprimente Pero como tú dices hay muchos matices en esta racha, lo cual evita mi depresión Para mí la principal “desgracia” fue no ganar los dos primeros partidos ante rivales más flojos, ya que merecimos claramente un resultado mucho mejor. De tener esos puntitos extra ahora mismo incluso estaríamos líderes. A ver si de cara a la segunda vuelta podemos tener un toque más de suerte que no nos haga pinchar en encuentros que por juego debemos ganar. Pero, el resto de resultados tampoco los calificaría como desastrosos: salvamos un punto a pesar de una expulsión ante un rival fuerte, no perdimos ante un rival de Süper Lig en copa, ganamos sólidamente al Hatayspor (que tiene una de las plantillas mejores de la categoría)... Y, bueno, la última derrota ha sido muy dolorosa por la forma de producirse, pero el resultado en sí tampoco es catastrófico: perder fuera de casa ante el rival más en forma de la competición entra dentro de lo esperable, por lo menos no nos goleó el colista Y, como tú dices, nuevamente será una lección de la que tenemos que aprender. Tácticamente he aprendido que cuando un rival te pone 3 delanteros mejor defiende con todo lo que tengas Además me estoy dando cuenta de que, en estas divisiones y con la calidad de jugadores que tenemos, no vale la pena arriesgar mucho con los cambios salvo que vayamos perdiendo claramente o necesitemos una remontada en una eliminatoria. Y es que por poner un poquito más de picante arriba no podemos deshacernos totalmente en la defensiva... A nivel individual yo también escucho ese runrún con Kulabas y Seivindir. El primero está cedido y, como no le pagamos sueldo, yo ya tengo la política de que está para completar la plantilla y aportar en la medida de sus posibilidades, sin ser para nada imprescindible en la plantilla. Si el joven Baktir empieza a perder la timidez y a ganar confianza seguramente sea él el repuesto en la delantera, con Alkan como titular máximo. En cuanto a Seivindir, termina contrato esta temporada, y yo no tengo nada claro si renovarle o no. La verdad es que hay pocos jugadores de su teórica “calidad” a nuestro alcance, pero si su rendimiento es este, felices estaremos de cambiarlo por otro jugador en el mercado de libres a final de temporada. Sí, gracias a lo igualado del campeonato nuestra racha negativa no ha tenido graves consecuencias. A poco que el Diyarbakir empiece a fallar y nosotros encadenemos una buena racha enseguida volvemos a estar entre los punteros. ¡Saludos y gracias por pasarte! @Mapashito¡Hola de nuevo, compañero! Pues sí, la derrota ante el Diyarbakir fue dolorosísima. Teníamos una oportunidad de oro para volver a meternos arriba, y sin embargo perdimos contundentemente. Exceso de confianza te aseguro que no hay mucho, veníamos de una racha de muchos empates que dejó nuestra moral en “standby”, sin subirnos a las nubes. En cuanto a la calidad de las plantillas, la verdad es que estamos bastante parejos ambos clubes, quizás nosotros tenemos algunas pocas ventajas en defensa y mediocampo, pero si comparamos las dos delanteras (y más con Alkan lesionado ), ellos nos ganan por goleada... Que fue lo que pasó en el encuentro! A toro pasado, como tú dices, es bien fácil el análisis: nos confiamos defensivamente. Sus delanteros están en plena forma y son grandísimos jugadores, debimos de haber priorizado el no dejarles ni un solo hueco, quizás con una defensa de 5 o un pivote defensivo en el mediocentro bien incrustado atrás. Pero la verdad es que al principio del encuentro pensé que podíamos hacerles más daño con nuestro ataque, y por eso prioricé la aparición en nuestro sistema de un mediapunta que ocupara los espacios entre su zaga y su mediocampo. Y luego, al final, Seivindir no estuvo a la altura: para eso mejor hubiera puesto aun tuercebotas Los cambios tácticos al inicio del segundo tiempo tampoco fueron tan determinantes, lo que realmente terminó por desmorarnos atrás fue el cambio Ergin-Demirtas, tras el cual nos masacraron. Quizás pequé de arriesgado, y la verdad es que debo aprender de ello: ya llevo dos derrotas en esta temporada por obsesionarme con mejorar nuestra ofensiva en los segundos tiempos. De todas formas, te aseguro que si hubiéramos logrado voltear el marcador teniendo más suerte arriba (ocasiones tuvimos, pero no estuvimos nada acertados), ahora mismo estaríamos hablando del gran acierto del mejor entrenador de todos los tiempos Pero en fin, no hay mal que por bien no venga, y ya tendremos toda la segunda vuelta para aprender y vengarnos ¡Saludos! @cabjason Hola compañero! La verdad es que las goleadas suelen ser bastante impredecibles. En este caso nos metieron un gol muy psicológico, al filo del descanso. En el segundo tiempo intentamos arriesgar más en busca del empate y al final acabamos goleados. Es lo que hay, a veces sale bien la jugada y otras mal. Sobre la tabla, la verdad es que está todo emocionantísimo y muy en el aire. Tal y como están las cosas entre los 8 primeros, con una pequeña racha positiva te pones arriba de todo y con una pequeña racha negativa bajas hasta quedarte fuera de los play-off. Intentaremos ser regulares dentro de este caos, pero me parece que vamos a tener espectáculo y emoción hasta la última jornada. ¡Saludos! @Santi10 ¡Encantado de darte la bienvenida a esta historia, compañero! Todo un placer tu comentario, muy bien resumido Del fútbol turco estamos aprendiendo todos mucho. La verdad es que estoy disfrutando y para mí personalmente, la elección ha sido todo un acierto. Me encantan los formatos de las competiciones (esa Copa estilo Champions League es todo un acierto), hay una fuerte apuesta por el producto nacional (las limitaciones de inscripción de extranjeros son muy fuertes) y creo que el researcher turco ha hecho un muy buen trabajo, habiendo gran cantidad de futbolistas de perfiles muy interesantes. Da gusto jugar, se lo recomiendo a todo el mundo. La restricción de fichar sólo musulmanes puede ser poco realista, pero tampoco es un disparate. Ahí está el Athletic Club de Bilbao, por ejemplo, un equipo de élite que tiene una restricción muchísimo mayor que la nuestra. En Turquía también hay un fuerte nacionalismo, así que jugar intentando fomentar exclusivamente el producto nacional más alguna promesa de países “hermanos” es un planteamiento que nos puede dar una identidad, crear una tradición y atraer a mucho aficionado. Además de ponérmelo todo algo más complicado, suponiendo una motivación Los objetivos son todos muy difíciles pero, por algo son retos, metas. Así que vamos a ir paso a paso y a ver si poquito a poquito nuestro proyecto a largo plazo nos lleva a completar alguno de ellos. Por lo menos, ese volver algún día a la Süper Lig y competir con los mejores del país Turquía tiene que ser un lugar hermoso para visitar. Hombre, el idioma es una barrera, por supuesto, pero hoy en día con el inglés puedes entenderte en lo básico en casi cualquier sitio, sobre todo en ciudades. Así que, si algún día tienes posibilidad, atrévete y nos cuentas Sobre la historia de nuestro club y nuestro declive en la década del 2000, como puedes ver en los informes que hago de los rivales antes de los encuentros, la verdad es que es algo que se ha dado mucho. Esos años han sido para el fútbol turco una fase de apertura y de entrada de mucho dinero. Hay muchos equipos históricos que por una mala gestión se han hundido, y otros sin historia que gracias al dinero han podido ascender muy fácilmente. Hoy en día pasa eso mucho en el fútbol, y es algo que nos entristece profundamente a los románticos: se cuentan a puñados los grandes clubes de antaño que hoy en día están disueltos o vagando por categorías muy inferiores. Por eso hemos decidido coger las riendas de un olvidado y a ver si con nuestra gestión somos capaces de devolverle la gloria que se merece, tanto por historia, como por cantera, como por hermosa ciudad, como por afición. Instaurar el sentido de pertenencia a nuestros jugadores es algo para mí básico en esta plantilla. Intentaré mantener una base a lo largo de los años, cosa que hasta ahora no se ha podido dar en este club, yo creo que por mala planificación en la esfera deportiva. Tantísimos fichajes que realizó el equipo en la presente temporada, al final los terminaron pagando en la vida real con un descenso. Por fortuna, nosotros lo estamos haciendo mejor, siendo capaces de cohesionar nuestros talentos, que no son pocos, como señalas. Özygit, Cömert, Albayrak, Yilmaztürk, Çakir o Kaya son buenos jugadores para la división que podrían estar en cualquier once inicial de nuestros oponentes. Si los retenemos y les sumamos buenos fichajes, tenemos plantilla para ascender en algún momento (aunque quizás esta temporada sea demasiado pronto, desde luego no es una exigencia). Sobre la pretemporada, la verdad es que tuvimos mucho tiempo (¡2 meses!) y la aprovechamos muy bien para ponernos a tono. Pude, además, conocer mejor a todos mis jugadores y tener tiempo para acoplar los nuevos fichajes, que en cuestión de 20 o 25 días ya estaban casi todos en el club. Quizás fue muy recargada, pero tenía muchos jugadores en nómina que quería poner a prueba. Empezamos muy bien la temporada, luego se nos torció algo al empatar ante rivales más flojos y ahora ha venido la seguidilla de oponentes más complicada del calendario, con resultados desiguales para nosotros (X-G-P). Espero que esta goleada en contra ante el Diyarbakir sea nuestro “límite” negativo y con la segunda vuelta podamos rehacernos y volver al camino positivo ante conjuntos más asequibles. Por la consistencia de nuestro sistema táctico, no te preocupes. Me considero un entrenador versátil y no es para nada mi intención repetir un mismo dibujo en varios encuentros, así que nunca me verás jugando durante tres temporadas con un 4-4-2 a la inglesa Eso sí, son 3 los dibujos que hemos entrenado y sólo hemos usado esos 3 en toda la temporada (en días que tengo ingeniosos jugando al FM a veces cambio totalmente mi dibujo, pero aún no se ha dado la ocasión en esta historia ). 4-4-1-1, 4-3-3 (o 4-5-1) y 4-2-3-1; entre ellos alternaremos dependiendo de la naturaleza del encuentro. Como dices, a pesar de los recientes resultados un tanto negativos, no creo que haya que hacer ninguna revolución, ya que nuestro juego ha sido muy sólido en todo momento. Creo que simplemente nos hace falta algo de chispa en la ofensiva: a lo mejor en invierno buscamos algún refuerzo para darnos más variantes arriba (¿un delantero, un mediapunta?). ¡Gracias por tu primer comentario! Aquí estaremos para recibirte cuando quieras No te preocupes por los nombres, a mí también me han costado, pero finalmente uno se habitúa a todo ¡Saludos! A continuación un pequeño análisis táctico para abrir boca que espero que os guste y os sirva de algo Editado Diciembre 4, 2015 por karma23 2
Posts Recomendados