Viggo Publicado Febrero 10, 2016 Publicado Febrero 10, 2016 1-0 y tres puntos más para la saca. A la altura que estamos de campeonato, todo suma, todo vale. Incluso el balón parado.Especialmente cuando tenemos la negra ante la portería contraria como hoy. Qué manera de fallar ocasiones! Qué gustazo, por eso, lo de los gifs. Mola ver a los chicos en acción, aunque tras el espectacular centro de Deniz (posterior al hermoso desmarque), al amigo Yener hay que explicarle que en esas jugadas el palo corto siempre es más adecuado, porque el portero casi siempre está fuera de sitio...Más que un remate pareció un pase al pie... A todo esto, celebra que somos ya equipo de play off! Sé que esta es una celebración menor pues tenemos a tiro de piedra el ascenso matemático coronándonos como campeones de división, pero mucho mérito tiene el asegurarse una plaza en la pelea por el ascenso a falta de cinco jornadas para terminar la temporada. Felicidades por el gran trabajo realizado hasta la fecha! Me alegré por Arslan, que últimamente parecía andar perdiendo algo de comba, lesiones mediante, y me quedo con la sensación de que hambre, lo que es hambre, le queda mucha a este equipo. No se conformó en ningún momento y fue a por el partido a todos los niveles. 20 (11) disparos son fiel reflejo de esa ambición. Por cierto, con partidos así se ve la confianza casi nula que tienes ya en Aysever. En un partido para poner toda la carne en el asador en el área te resististe a su perfil. Voy preparando el té de manzana, los pastelitos, la mesa llena de fruta, cordero, arroz y demás maravillas culinarias turcas ( adoro la comida turca), porque pronto vamos a celebrar esto por todo lo grande. Vamos Altay!! 1
karma23 Publicado Febrero 11, 2016 Autor Publicado Febrero 11, 2016 @losdeabajo Hola de nuevo, querido compañero! Pues sí, el rival venía en mala racha y con la moral baja, pero también estos oponentes son peligrosos: de vez en cuando hacen saltar la sorpresa con su orgullo y rompen las estadísticas. La verdad es que fue un poco inexplicable terminar el partido con sólo 1-0. Tuvimos ocasiones de sobra para golear: marcar 3 o 4 goles hubiera sido lo más probable. Pero nada, nuestros hombres fallaron todo lo fallable. Yener tuvo 4 ocasiones claras a lo largo del partido: una fue la doble ocasión que os muestro en el GIF, otra fue un mano a mano errado y la última fue el disparo en el poste anulado por fuera de juego. No sé si la cuestión fue tanto de imprecisión como de falta de técnica. Y es que, como vamos líderes, a veces nos olvidamos que estamos jugando con suplentes y que nuestra plantilla tampoco es de un nivel mucho mayor al medio de la categoría (la prensa nos pronosticaba 11º, nunca lo olvidemos). En este sentido, gente como Deniz, Kaya, Yener, el lesionado Albayrak, todo nuestro centro del campo... No tienen un atributo de Remate por encima de 10. Sólo son "especialistas" en la definición Alkan, Kulabas, Aysever (los tres delanteros, que no están pasando por un buen momento) y luego Sevindir y Ergin, quienes poseen las técnicas más depuradas del plantel. Yo también confió en lograr pronto el ascenso, pero la cosa estará en que no pinchemos en más de uno o dos partidos y que nuestros rivales no hagan un pleno de victorias. En cualquier caso, como analizo en el próximo post, nuestras opciones de ascender matemáticamente aún son algo lejanas... Tardaremos unas semanitas en estar de fiesta, incluso en caso de que todo vaya bien. ¡Saludos! @jayckjames Hola una vez más, compañero! Pues sí, a mí como manager lo que más me preocupaba es el juego del equipo, por encima de las circunstancias puntuales que se puedan dar en el partido (algún error individual, falta de acierto, etc.). En este sentido, el optimismo es máximo: tras el tropiezo ante el Bandirmaspor, en la segunda parte ante el Sariyer y, sobre todo, en este último partido, hemos recuperado plenas sensaciones positivas. Así que lo único que hay que hacer es seguir en esta línea y confiar en que, las ocasiones que no están entrando ahora, sí que entrarán en otros encuentros a lo mejor más "igualados". Partidazo de Ömer Arslan: parece que nuestros tres centrales más habituales están compitiendo por ver quién alegra más a Üstündag, realizando actuaciones espectaculares cada dos por tres. Como entenderás, no tengo ninguna queja al respecto 7 puntos de ventaja deberían ser más que suficientes a estas alturas de la temporada, pero en el fútbol todo es posible, así que hasta que no sea matemático lo que tenemos que hacer es ser prácticos y no confiarnos ni relajarnos. ¡Saludos y gracias por pasarte! @Bakero ¿Qué tal todo, amigo? Jajaja, me alegra haber trasmitido bien esas sensaciones en la crónica porque realmente estaba muy nervioso viéndonos fallar una ocasión tras otra. Pensaba todo el rato: "Este es el típico partido en el que perdonamos, perdonamos y perdonamos y luego terminamos pagándolo realmente caro". Pero finalmente Arslan encontró el camino y el Marasspor ni siquiera disparó entre los tres palos... Es una excelente señal, ya que estas victorias son las típicas que en la primera vuelta dejábamos escapar pero que ahora, que estamos más rodados y somos un conjunto más carburado, nos llevamos a pesar de la escasa fortuna. Pero sí, igualmente lo de los postes ya me da un poco de mal rollo: normalmente marcamos más "postes" que "goles" en cada partido, y no sé para nada si es una buena o mala señal Y vaya, lo de Yener... No comments Tienes razón, el equipo está muy comprometido y entregado últimamente. Hay menos nervios y dudas de las que me suponía que iba a haber, aunque también es verdad que aún no han llegado esos partidos auténticamente decisivos, en los que estaremos a minutos de celebrar el ascenso o de postergarlo (o perderlo). ¡Saludos y gracias por los ánimos! @KokoKevin ¡Hola de nuevo, compañero! La plantilla está tranquila en estos momentos. Tenemos un margen muy amplio y parece que no sienten la presión tan en el cogote. Aunque también es verdad que ahora tenemos el ascenso de cara, ya veremos cómo reaccionarán nuestros hombres si las cosas se tuercen. En defensa estamos a un nivel superlativo. Mañana se nos planta el Barça y no nos tira entre los tres palos Por el contrario, en ataque necesitamos llegar 15 veces para poder marcar un gol, y es algo que por ahora nos podemos permitir ante rivales menores, pero cuando lleguen oponentes más serios este desacierto seguramente será sinónimo de empate o derrota. ¡Saludos y gracias por pasarte! @wallacino ¡Hola una vez más, estimado! No estoy tan seguro de que sea un problema de nerviosismo: últimamente los jugadores están bastante tranquilos, cosa que se demuestra claramente en nuestras impecables actuaciones defensivas sin apenas errores. El problema yo lo radicaría más bien en una falta de técnica de nuestros atacantes, muchos de ellos muy jóvenes y aún por "formar", unida a un bajo momento de forma de nuestros delanteros (Alkan como desconectado, Kulabas irregular, Aysever aún sin confianza). Y es que nuestra plantilla arriba no está sobrada de calidad, algo que tendremos que mejorar en el futuro si queremos no pasar tantos aprietos, sobre todo en el caso de un hipotético ascenso. Y sí, por el resto fantástico encuentro, pocas pegas que encontrarle al equipo más allá de que meta la pelotita en la portería más a menudo. Pero, en fin, mientras ganemos, poco importa el cómo: ahora mismo lo único importante es lograr un ascenso que sería muy importante para nosotros. Jajaja, ten paciencia, ya sabes que en esta historia las cosas van despacio, pero sin pausa ¡Saludos! @Viggo ¡Hola otra vez, querido compañero! De acuerdo contigo, en estos momentos lo único que tenemos en mente es lograr un ascenso que para nosotros significaría muchísimo a todos los niveles y permitiría que el club creciera enormemente. Por eso, si ahora mismo no cumplimos algunos objetivos secundarios o no jugamos de forma "perfecta", poco importará si finalmente cumplimos nuestro máximo objetivo. Lo de los GIFs es una excelente idea: en un principio quería subir vídeos a Youtube pero desde el Mac no se puede hacer de forma automática y se pierde mucho tiempo. @losdeabajo me aconsejó un programa llamado "Gyazo GIF" y la verdad es que es instantáneo, así que de esta forma no os privaré de ver en cada partido alguna jugada interesante Jajaja, lo de Yener fue realmente épico. A nuestro canterano le sobran las ganas, pero le falta aún mucha calidad técnica para terminar de brillar de forma regular. No sé yo si, en caso de ascenso, le vendría bien una cesión, porque estos errores en una categoría superior pueden ser fatídicos Hombre, es un gran éxito formar ya parte de los play-offs, pero en el club ahora mismo se respira un ambiente de contención a la espera de celebrar con todas las energías ese ascenso directo para el que ahora somos el gran favorito y que, si todo va bien, deberíamos ser capaces de lograr. Arslan perdió muchos minutos por su lesión y el espectacular rendimiento de Kavustu, que ha eclipsado con su estado de forma actual la buena temporada de nuestro particular "Piqué". La verdad es que, con los dos jóvenes más Cömert tenemos tres centrales de gran nivel (y, sobre todo, rendimiento) para nuestra categoría, y seguramente de aquí a final de temporada los veamos rotar ya que tengo confianza plena en todos ellos. Además, así conservarán un estado físico óptimo Sobre Aysever... Tampoco es que tenga confianza nula. Tenemos que pensar que ahora mismo está Alkan por delante de él (nuestra estrella es nuestra estrella y sólo "sabe" jugar de delantero aunque lo tiremos a banda en una maniobra táctica de esas que tanto me gustan ) y que en los cambios decidí priorizar otras opciones (la lesión de Kinli me obligó a uno y luego me pareció más importante revitalizar las bandas). Pero ten por seguro que veremos al canterano repescado en más de un partido de aquí a final de temporada. Y más me vale que lo haga bien porque si no los 15 mil euros que pagamos por hacernos con sus servicios resultarían muy poco justificados Por el resto, yo también tengo confianza, veo a la plantilla con una buena predisposición en estos partidos y muchos astros tendrían que alinearse para evitar que celebremos la primera plaza. Así que espero poder celebrar esa maravillosa comida con todos vosotros ¡Muchos saludos y gracias por pasarte!
Popular karma23 Publicado Febrero 11, 2016 Autor Popular Publicado Febrero 11, 2016 (editado) DUZYÜRTSPOR - ALTAY SK 30ª Jornada de la SporToto 2.Lig, grupo Kirmizi, Domingo 5 de Abril de 2015 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Después de un gran mes de marzo en el que nos confirmamos como principales candidatos al campeonato, ganando 4 partidos y sólo encajando goles en nuestra única derrota (en el resto de partidos nuestra defensa nos dejó a cero), ya sólo queda poner la guinda al pastel en los cinco partidos que restan para terminar la temporada. Para cumplir con nuestros objetivos únicamente necesitamos dos victorias más y esperar que el Bandirmaspor tropiece en algunos de sus duelos (si no, serían 3 victorias). Por lo tanto, el ascenso matemático no va a ser inmediato, pero todo indica a que, tarde o temprano, los aficionados del Altay estarán de celebración. Aquí nuestro calendario restante: Nuestro siguiente rival parece propicio para obtener una de las victorias que necesitamos, ya que visitaremos en la ciudad de Trabzon al Düztyurtspor, humilde club recién ascendido a nuestra categoría. Su objetivo es la permanencia y podemos decir que van camino de lograrla ya que ocupan una cómoda 11ª plaza a 7 puntos de los puestos rojos. Para alcanzar esta situación se han basado en una defensa bastante competente y un centro del campo rocoso, difícil de superar, que utiliza un esquema de 4-5-1 en línea con una mentalidad defensiva. En la punta de ataque tienen varias bajas por lesiones leves, así que sólo podrán contar con un delantero rematador suplente, nada creativo, que está fuera de forma y que ha mostrado públicamente su descontento por no disponer de suficientes minutos. En las bandas cuentan con interiores muy justos de calidad y que en principio no supondrán ningún problema para nuestra defensa. Sus centrocampistas son de diferente perfil, contando con un organizador, uno más físico y otro destructor, quien para este partido causa baja. Sus laterales son ambos veloces y agresivos, aunque con mala técnica. En el centro de la defensa tienen un veterano de 34 años que es un excelente marcador, sobre todo por alto, mientras que su compañero de baile es un buen recuperador por a ras de suelo. Su portero tiene buenos reflejos pero no tiene una buena actitud y es un tanto excéntrico. En definitiva, estamos ante un rival flojo al que deberíamos superar fácilmente, pero que tiene las cualidades exactas para que el partido se nos atasque: una buena pareja de centrales y una actitud competitiva. Tendremos que atacar con un buen plan y, sobre todo, que nuestros hombres recuperen el olfato goleador. No estamos para chiquilladas ni ambigüedades en estos momentos: hay que dominar y ganar con comodidad. Vamos que el ascenso está cada vez más cerca: ¡Büyük Altay! CRÓNICA Para este partido Üstündag apostaba por un 4-2-3-1 atacante, dispuesto a abrir bien el juego por las bandas mediante el uso de dos extremos tradicionales, Kaya y Deniz. La elección del delantero era curiosa: con Alkan en el banquillo (seguramente será un revulsivo en la segunda mitad) y Kulabas fuera de la convocatoria por decisión técnica, era Aysever el que estaba ante una oportunidad de oro para demostrar que su fichaje no fue una decisión errónea. Por otro lado, en la defensa volvía nuestro káiser, el experimentado Cömert; y en el centro del campo Yilmaztürk reaparecía tras cumplir ciclo de amarillas para dotarnos de equilibrio. Por parte de nuestro rival, ninguna novedad, realizando un planteamiento de tintes más defensivos de lo habitual: buscarán desesperarnos con su zaga y luego buscar balones en largo a su solitario punta. Üstündag debió de pensar que poco puede hacer un entrenador para arreglar el desacierto individual de sus delanteros, pero sí que podía intentar por todos los medios que su equipo llegara constantemente al área. Así, el Altay que vimos en este primer período era uno que se había desentendido de muchos aspectos del habitual control táctico que ejerce sobre sus rivales, buscando ahora ante todo bombardear el área rival con un ritmo alto y balones al espacio. Por ejemplo, en toda la temporada apenas vimos sacar a Özygit los saques de puerta en largo, pero hoy sí que fue así. Y pocas veces vimos a tanta gente situarse en posiciones de remate en los córners. Incluso los saques de banda se intentó penetrar en el área en vez de priorizar la posesión. El resultado de estas decisiones fue temible, ya que el Altay seguía dominando a un rival inferior basándose en su gran defensa (que brilla aunque sea con el piloto automático encendido), pero ahora además buscaba con ahínco y agresividad la puerta rival. Las ocasiones se sucedieron continuamente, aún sin ser de gran calidad: en el minuto 8 Aysever mandaba a las nubes una excelente jugada combinada en el corazón del área, en el minuto 14 un defensor evitó que de nuevo Aysever perforara la meta en una posición ventajosa, en el minuto 21 era ahora Aysever el que se anticipaba para cazar un centro de Deniz al primer palo y estampar su remate en el… ¡Poste! También a balón parado lo intentamos: Cömert casi marca desde el primer palo pero su portero se interpuso. Nuestro sexto córner en 27 minutos fue el que cazó Kavustu, esta vez en el segundo palo, para cabecear directamente al… ¡Larguero! Madre mía, qué mala suerte, pero… Aysever se lanzaba a por el balón muerto en la línea y lo empujaba a portería. ¡Gol! Incluso en el minuto 31 Deniz cabeceó con una perfecta parábola un buen centro de Kaya, pero su veterano central aparecía para sacar el balón justo cuando estaba atravesando la línea: Sevindir tan sólo logró cometer falta al intentar emular el gol de Aysever. Este Altay, tan incisivo en ataque e impecable en defensa, parecía el ideal, pero tras el gol el Duzyürtspor reaccionó y nos enseñó todos los riesgos que estábamos asumiendo. De hecho, sólo la colosal actuación de nuestros centrales tanto por alto como por bajo (con Kavustu en modo Dios) impidieron que su rápido y fuerte punta fuera capaz de aprovechar alguno de los numerosos balones colgados que fácilmente atravesaban nuestra adelantada línea defensiva. Los problemas se acrecentaron al llegar al vestuario: el manager del Duztyürtspor decidió cambiar el esquema a un ofensivo 4-4-2, incidiendo ahora con dos delanteros veloces en su estratagema de pillarnos la espalda aunque facilitándonos al mismo tiempo el dominio en la zona central. Üstündag recogió el recado y decidió adaptarse: con un 1-0 en el marcador no tenía sentido seguir yendo tan alocadamente a la ofensiva, era más bien el momento de sacar del armario al viejo Altay controlador. Una sustitución, Ergin por Sevindir, para darnos más inteligencia y criterio en la distribución; y un mensaje claro a los chavales: control, control y más control. Gracias a los cambios tácticos, continuamos en la segunda mitad con la misma tónica de la primera: claro dominio y monopolización total de las ocasiones para nosotros. No obstante, seguíamos sin encontrar el camino hacia el gol, fallando todos nuestros jugadores todo lo que pudieron: primero Deniz, tras un excelente robo y asistencia de Kaya, mandaba el balón a las nubes, luego el propio Kaya se regatearía a medio Duzyürtspor para luego mandar un tiro colocado pero demasiado manso a la escuadra, Yilmaztürk se uniría al ataque para probar desde la frontal con un chut potente pero poco colocado… A balón parado tendríamos quizás nuestra mejor ocasión en el minuto 68 con un córner que peina Cömert en el primer palo y que Kavustu, totalmente solo y a portería vacía, termina mandando otra vez al larguero, como en la jugada del gol (¡menuda fijación, macho!). Mientras tanto, no es que el rival nos inquietara en exceso, pero se había lanzado al ataque en tromba, con casi todos sus jugadores, en un intento de suplir con cantidad lo que no lograban mediante la calidad. En el minuto 67 Üstündag decidía asegurar atrás y pasar a un ordenado 4-3-3 con Yilmaztürk más cerca de los centrales para ayudar a frenar los contragolpes en desbandada de nuestro oponente. Al mismo tiempo, entraba Alkan al campo en sustitución de Deniz para ocupar de nuevo ese rol de delantero sorpresa en la banda izquierda. Pero ni con nuestro jugador más talentoso en el terreno de juego lográbamos dar con ese gol de la tranquilidad, a pesar de que nuestro dominio seguía siendo palpable y evidente, sin que Özygit pasara absolutamente ningún apuro. La incertidumbre en el cortísimo marcador se mantuvo hasta los minutos de prolongación, en los que Aysever forzó una falta, Ergin la estampó en la barrera y Kinli recogió el rechace para marcar con un voleón al primer toque realmente espectacular. Bueno… Más vale tarde que nunca Después de estar todo el partido buscando el gol de la sentencia como locos, en el descuento nos topamos con esto En definitiva, una victoria clave más que sumamos a nuestra cuenta particular en un torneo en el que estamos siendo excepcionalmente consistentes, sobre todo a nivel defensivo (6 partidos con la portería a cero de los últimos 7). Por desgracia, nuestro máximo perseguidor, el Bandirmaspor, está realizando también un final de campeonato épico, ganando en esta jornada por 1-0 a un rival en puestos de descenso tras un partido totalmente dominado. El Diyarbakir, 3º en discordia, contempla la pugna desde algo más lejos, pero también suma y sigue tras golear 3-0 a un rival difícil como el Hatayspor. Quedan 4 partidos aún y sólo necesitamos 6 puntos más para ser campeones matemáticamente, algo que lograríamos con 2 victorias o incluso antes, si nuestros rivales aflojen algo su ritmo asfixiante. ¡Vamos Altay! ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Este ha sido un encuentro muy en la línea de lo visto recientemente: perfecta actuación defensiva, buen dominio del centro del campo, amplia generación de ocasiones… Pero nulo olfato goleador. Ya la desesperación es máxima: da igual a quien pongamos arriba que ninguno estará acertado, necesitando ocasiones clamorosísimas para estampar el balón en las redes. Aysever hoy fue el titular en la punta y no cuajó un mal encuentro si obviamos su penosa puntería (intentó 6 disparos y sólo dirigió a puerta uno sobre la línea de gol ). Y es que fue una verdadera ancla arriba, ganando balones aéreos (8 ganados, 1 clave), combinando con sus compañeros (3 pases clave, 75% de acierto), siendo objeto de hasta 10 faltas cometidas por el rival y aportándonos desborde (4 regates). A su lado los hombres de banda nos dieron profundidad, centros y verticalidad, pero ambos no encontraron el camino hacia el gol. El mediapunta Sevindir nos ha demostrado hoy nuevamente su falta de inteligencia táctica y una irregularidad que le hace que su rendimiento sea mucho mejor retirándose hacia las bandas que en la zona central. En el centro del campo, el tándem formado por Kinli y Yilmaztürk nos otorgó mucho equilibrio (hacen buena pareja estos dos), recuperando gran cantidad de balones y sumándose a la causa ofensiva en cuanto se presentaba la ocasión. La única pega para ellos es la gran cantidad de faltas cometidas, algunas totalmente innecesarias y que permitieron a nuestro rival generar peligro de la nada. En defensa, una vez más espectaculares: y ya van casi todas así esta temporada. La pareja de centrales formada por Cömert y Kavustu es, a día de hoy, insuperable en toda la 2.Lig y seguramente el punto más fuerte de nuestro equipo. Sobre todo el joven canterano cada día se sale más y su aportación va creciendo, siendo una fiera física que transmite todo el ímpetu que Üstündag le exige a su línea defensiva. Además, ha sido un gran partido del carrilero Yöney, no dejando progresar nunca los ataques del oponente por su banda: ¡bravo por él! Ahora sólo le falta que sus centros vayan a alguna parte En definitiva, el equipo está carburado y funciona a las mil maravillas en este tramo final de temporada. A pesar de no encontrar el camino hacia el gol con facilidad, contamos nuestros partidos como victorias gracias a una inagotable superioridad táctica y física. No hay mayor receta que esta: sólo queda continuar así los 4 partidos que faltan y esperar que el Bandirmaspor tenga algún tropiezo que nos permita dejar de pisar a fondo el acelerador y saborear plenamente el éxito. OTRAS NOTICIAS - El golazo de Kinli de hoy, nombrado 3º mejor tanto de la jornada. Aunque, visto los otros dos, bien podría haber sido el de nuestro canterano el número 1 - Mümin Aysever ha declarado públicamente estar a gusto en el Altay, después de haber trascendido a la prensa su malestar por las duras charlas que el manager Üstündag imparte a sus pupilos cuando hacen partidos de ****** - La increíble racha positiva del Bandirmaspor es de récord: suman 6 victorias consecutivas y superan de este modo nuestra marca de 5 victorias consecutivas que ellos mismos cortaron al vencernos en la 27ª jornada. Y eso que ahora mismo están sin entrenador… - La planificación de la próxima temporada ya está atormentando a un Üstündag que rogó al presidente Savasan que contratara a un ojeador más para poder así aumentar la calidad y cantidad de los ya múltiples informes que maneja el cuerpo técnico. El generoso presidente (en serio, ¿por qué no te presentas a la reelección? ) aceptó la propuesta, aunque advirtió a su entrenador que dicha generosidad tiene límites y debe buscarse a alguien que esté dispuesto a trabajar por un sueldo pírrico. Editado Febrero 11, 2016 por karma23 6
losdeabajo Publicado Febrero 11, 2016 Publicado Febrero 11, 2016 Partido similar al anterior, en el que nos creamos muchísimas ocasiones de gol. Me gustó eso de salirse del libreto del ''control, control y más control'' para ir por un juego más directo, más ofensivo. Nos vino bien esa mentalidad en la primera etapa, hasta el gol y el momento en el que DT rival se dio cuenta que debía asumir más riesgos para generar peligro ante una defensa que estaba plantada en campo contrario. Algo de peligro crearon, pero no se puede considerar como tal si tenemos en cuenta que rematamos más de 20 veces, 11 al arco y 4 de ellas claras. A pesar de tener un partido muy fallón, que Aysever haya anotado es todo un mérito, dado el bajo momento de los delanteros de la plantilla. ¿Le abrirá esto un hueco en el once titular de forma más recurrente? Que tremendo golazo se despachó Osman Kinli. Terrible. El perseguidor impronunciable no nos deja tranquilos. Sin embargo, todo es confianza para nosotros sabiendo que dependemos exclusivamente de lo que hagamos en cancha. La situación no cambia mucho respecto al partido pasado, solo que ahora estamos a 6 unidades del glorioso ascenso. Saludos 1
gomzogomzo Publicado Febrero 12, 2016 Publicado Febrero 12, 2016 Gran planteamiento y lectura de partido para sacar adelante lo que se planteaba como el típico "Partido trampa", contra un equipo más complicado que lo que refleja la clasificación. Si con el paso de los minutos el gol no terminaba de llegar, corríamos el riesgo de que los jugadores se pusieran nerviosos, así que vino bien esta salida fuerte para adelantarse y obligar al rival a abrirse un poco. Parece que el ansiado ascenso está cerca, aunque no se puede celebrar antes de tiempo, que luego se termina llorando. El gol de Kinli, para enmarcar, a pesar del afortunado rechace. 1
Nacherreape Publicado Febrero 12, 2016 Publicado Febrero 12, 2016 Poco a poco ya queda menos compañero. Dos partidos más, dos victorias más, no hay fallo, no hay nervios, cumplimos. Me encanta ver este tipo de resultados 0-1, 0-2... Precioso yo soy un gran fanático de la defensa como ya sabes y ver a este Altay jugando así me exicta. Una pena en ataque que no nos prodigamos mucho pero aún así generamos muchísimas ocasiones y es cuestión de tiempo que acaben saliendo las cosas y entrando los goles. Tenemos que mantener el nivel lo que resta y muy mal se nos tendría que dar para no sacar 4 puntos en 4 partidos pero para nuestra tranquilidad vamos a finiquitar esto cuanto antes y así nos relajamos. ¿Que tal son los rivales que nos quedan? ¿Te sale en la BD Haroon Nourestani? Un saludo y suerte compañero! PD1: Me encanta ver a Kinli jugando y marcando, una pena la lesión del primer partido. PD2: ¿Hemos hablado con la directiva de la renovación? 1
karma23 Publicado Febrero 12, 2016 Autor Publicado Febrero 12, 2016 (editado) @losdeabajo ¡Hola de nuevo, querido compañero! Pues sí, a veces es necesario variar el plan táctico para buscar en cada momento el planteamiento óptimo. A mí, personalmente, me encanta hacer este tipo de cosas y, normalmente, suelen salir bien, aunque otras veces mis jugadores terminan confundidos con tanto cambio Realmente el Düzyurtspor no nos generó nada de peligro verdadero, aunque varias veces sí que nos metieron el miedo en el cuerpo: cada falta podía ser una ocasión, o a veces en los contragolpes se nos venían con 6 jugadores dentro del área. En ese momento pensabas: "En una de estas nos van a empatar". Pero no es que estuvieran cerca de lograrlo en realidad. Hombre, el buen partido de Aysever viene dado más que nada por todos los balones que ganó, sus regates y pases a los compañeros... El gol me parece una jugada anecdótica y puntual. Es verdad que había que estar ahí y que tiene cierto mérito, pero cualquier jugador, independientemente de su olfato goleador, hubiera ido a empujar el balón: no ha sido una jugada de "especialista", por decirlo de algún modo. Y sí, nuestro delantero tendrá un hueco en el once durante los próximos partidos, aunque la competencia con Alkan será dura: todo dependerá un poco de la defensa del rival y cómo nos conviene atacarla. Jaja, el de Kinli fue un golazo, sí. Desde luego que no me esperaba algo así. Depender de nosotros mismos para el título es, sin lugar a dudas una ventaja, aunque, si por mi fuera, le desearía un par de derrotas al Bandirmaspor para ser campeones sin tener que hacer nada ¡Saludos y gracias por pasarte! @gomzogomzo ¡Encantado de darte la bienvenida a la historia, compañero! Pues sí, este era el típico partido trampa. De hecho, en la primera vuelta nos dejamos muchos puntos en situaciones similares, no siendo capaces de desnivelar el empate a 0 o dejando que los rivales nos empaten en el último suspiro en alguna jugada aislada como un córner o un disparo desde lejos. Por fortuna, en esta segunda vuelta nuestro juego está siendo de mayor calidad, tanto en ataque como en defensa, de modo que ya no nos mostramos débiles en los compases finales del partido y, por lo menos, marcamos un gol en cada partido abriendo la lata antes de que sea demasiado tarde. Pues sí, desde luego no vamos a celebrar nada antes de tiempo. Yo no me fío del fútbol en absoluto, del FM menos y, sobre todo, veo al Bandirmaspor muy fuerte en este cierre de temporada. Hombre, el tanto de Kinli es un golazo tremendo: se necesita mucha habilidad para recoger un balón así. ¡Saludos! @Nacherreape ¡Hola una vez más, amigo! Pues sí, cada vez falta menos: el sueño se acerca y se acerca y parece que nuestro juego nos va a llevar definitivamente hacia sus brazos. Pues si eres fan del fútbol defensivo vas a tener más de un orgasmo con este Altay: menuda parejaza de centrales que tenemos pongamos a quien pongamos y vaya registros de goles encajados que tenemos. Nos han marcado sólo 18 tantos en 30 encuentros de liga y eso son unas cifras que nadie en toda Turquía está siendo capaz de superar. Veremos a final de temporada: me gustaría hacer una media de goles encajados por partido y a ver si nosotros somos los que salimos victoriosos En ataque sí que nos prodigamos, aunque no lo parezca: estamos teniendo más ocasiones, más llegadas y más disparos que en toda la temporada. Pero... el acierto está siendo pésimo En otros partidos jugando al contragolpe con 4 llegadas hemos marcado más goles Pero bueno, habrá que esperar: otro día entrarán los goles como churros. Hay que mantener el nivel, claro está: no vale ahora la pena relajarnos. Es mucho más lo que se puede perder que lo que se puede ganar a estas alturas. El calendario tiene un poco de todo: el último partido es ante un rival muy flojo, actual colista; el penúltimo es ante el Diyarbakir, equipo muy potente en la ofensiva que va 3º clasificado y es en teoría un rival directo; y los dos siguientes son ante Inegölspor y Hatayspor, dos clubes con buenas plantillas (pronosticados 4º y 3º según la prensa) pero que están realizando una campaña mediocre, perdidos en el medio de la tabla. En definitiva, hay un poco de todo pero predominan los rivales de calidad. Así que habrá que estar muy serios Haroon Nourestani no me sale en la BBDD, por desgracia. Me imagino que es porque no es turco (he cargado todos los jugadores turcos). Además de que juego con el FM15, no el FM16. Kinli es un crack, últimamente viene evolucionando muy bien, tanto en los entrenamientos como en los partidos, y le tengo mucha fe a este canterano de 19 años. Sobre la renovación: en diciembre firmé por un año más (hasta 2016) y me rebajé el sueldo (el juego me había asignado más del doble de lo que cobra nuestro jugador mejor pagado ). Así que en principio no hay necesidad inmediata de renovar y seguramente nos sentemos en diciembre del año que viene otra vez a charlar si todo va bien. En este caso, mis intenciones son obvias: renovaré a toda costa porque el compromiso de Üstündag con el club es total ¡Saludos y gracias por pasarte! @Santi10 ¿Qué tal, querido compañero? Jajaja, es muy buena idea esconder la tabla de posiciones. La verdad es que tengo cierto miedo de que nuestros hombres se acobarden cuando llegue ese partido clave en el que podremos decir: "Si ganamos el ascenso es nuestro". Pero mientras tanto, la verdad es que hay bastante tranquilidad, no veo a la plantilla ni muy sobreconfiada ni muy nerviosa y están jugando bastante bien. Mucho tendrían que cambiar las tornas para que se produzca un dramático giro inesperado. Pues sí, ante el Marasspor reaccionamos muy bien, demostrando un muy buen juego para asentarnos en el liderato. Las rotaciones siguen siendo muy importantes para mí, incluso en este momento definitorio de la temporada: hay que reservar bien las fuerzas, cubrir a los jugadores lesionados, dar margen de protagonismo a los jóvenes... Y sí, el marcador fue absurdamente corto: sólo un córner marcó las diferencias cuando nosotros, en el terreno de juego, las estábamos marcando en cada jugada. La parte buena es que, a pesar de todo, ganamos. En la primera vuelta dejamos escapar los tres puntos en encuentros de este tipo pero últimamente estamos tan sólidos que no nos permitimos ningún tropiezo. Ante el Düzyurtspor la historia fue más o menos la misma, con otro partido casi perfecto pero no consumado por nuestros delanteros. La verdad es que estoy contigo: no me preocupa excesivamente esta falta de acierto mientras sigamos tan acertados en todas las líneas. Sobre todo, la mejoría en el centro del campo ha sido brutal, logrando generar buenas y complejas combinaciones ante rivales que, a pesar de no tener un gran nivel, sí que sabían defender con oficio. Esta es la principal diferencia entre el Altay de ahora y el de principio de temporada, que jugaba con un estilo más simple y predecible. Yo también estoy deseando que este agónico final de temporada acabe ya con nosotros levantando el campeonato. Necesito ponerme con todas mis energías desde ya en la planificación de la siguiente, así como en el análisis de todo lo acontecido, que ha sido mucho. Pero el Bandirmaspor no afloja en absoluto y me temo que la cosa va a tener su incertidumbre hasta el final. ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! Perdón por los posts entrecruzados: estaba planificando la maquetación cuando envié el post sin querer al mover mi portátil de sitio Pero ahora ya está todo en orden. ¡Muchas gracias por la participación! Editado Febrero 12, 2016 por karma23
Santi10 Publicado Febrero 12, 2016 Publicado Febrero 12, 2016 Compañero !!! como va eso ? espero que muy bien Que cerca estamos !!! que poco que falta para el final y que buena ventaja tenemos. Todo esta casi cocinado, solo nos restan 4 juegos, de los cuales solo el que nos enfrentara al Diyarbakir tiene pinta de complicado. Si incluso cerramos la temporada ante el actual colista. Dificilmente se nos escape, aunque mejor que los jugadores no se enteren. Lo mejor ahora mismo es esconderles la tabla de posiciones multarles si se les ocurre mirar programas deportivos por TV. Hay que evitar a toda costa el exceso de confianza y seguir como hasta ahora, jugando partido a partido y dandolo todo. Tal cual lo hicimos en los ultimos 2 juegos, con victorias sobre Marasspor y Düztyurtspor. 6 puntos que nos dejan a las puertas de la corona. Cerramos marzo por todo lo alto, a pesar de esa derrota ante nuestro inmediato perseguidor. Respondimos muy bien a ese palo, incluso rotando la plantilla. Que ante Marasspor no es que colocaramos nuestro 11 de gala precisamente. La temporada esta en su recta final y es logico que el fisico y la lucidez mental no esten a tope. Pero para eso tenemos una plantilla larga, en la que confiamos y no tememos utilizar. Lo ganamos bien al partido, 1 - 0 pero mereciendo mucho mayor margen. Que bueno que aparecio Arslan para enseñarles efectividad a los de arriba, que de otro modo pudimos llevarnos solo 1 punto a pesar de generar tantas ocasiones. Las estadisticas estan ahi: disparamos 20 veces contra solo 3 del rival, habria sido absurdo no ganar, incluso ya luce absurdo el triunfo por la minima. Supongo que el tanto fallado por Yener en la captura es un indicativo de lo que fuimos. Sin embargo soy de los que piensa que el hecho de ganar como ganamos, fallando tanto y gracias a un tiro de esquina, tiene su valor... el de ganar como sea, incluso en noches de polvora mojada. Encima recuperamos soldados para lo que estaba por venir. Visita al Düztyurtspor por la jornada 30, y no lo veiamos nada claro. Que si, rival menor, con aspiraciones de permanencia. Pero que como bien decis posee esas caracteristicas de equipo duro, de los que no se dejan vencer facil. No fue tan asi a final de cuentas, porque la verdad es que venimos en un nivel tremendo en todas las lineas, con la clara excepcion del apartado definicion, que no nos permite quizas ganar con el margen que merecemos. Pero perfectos en lo demas. La defensa ha sido nuestro valuarte todo el año y ni sorprende el rendimiento que tiene partido a partido, que es una locura tener solo 18 goles en contra en 30 jornadas. Creo, eso si, que estamos creciendo ultimamente en el apartado de generacion de ocasiones. No es que antes no les crearamos, pero en los ultimos 2 juegos lo cierto es que llegamos un monton. De ahi que nos haga ruido la falta de punteria, aunque por fortuna generamos tanto que algo siempre cae. 2 - 0 pudieron ser mas, la verdad es que tiene un merito tremendo el rendimiento del equipo a estas alturas, con la presion del titulo tan a flor de pie. Nos queda el utimo paso, que suele ser el mas dificil, aunque viendo de donde venimos quizas hasta lo resolvemos ya mismo... a ver si cae de una vez Bandirmaspor y cortamos con tanta historia Mucha suerte para ese final de curso y saludos ! 1
Popular karma23 Publicado Febrero 12, 2016 Autor Popular Publicado Febrero 12, 2016 (editado) REVOLUCIÓN EN TURQUÍA: LA SÜPER LIG ABRE EL CUPO DE EXTRANJEROS El presidente de la TFF, Yıldırım Demirören, explica a la prensa las polémicas medidas que regirán el fútbol turco La TFF (Federación Turca de Fútbol) ha confirmado lo que era un secreto a voces: la apertura casi total a los extranjeros en la élite del fútbol turco para la venidera temporada 2015/16. De esta forma, los dirigentes del fútbol nacional han terminado por ceder ante la presión ejercida por los grandes clubes, especialmente por el Galatasaray, quien presentó una demanda contra la TFF al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos buscando revocar las actuales restricciones. ¿Sus argumentos? Seguir el modelo de las grandes ligas europeas, que tienen en igual consideración a todos los ciudadanos con nacionalidad de la Unión Europea, sin primar el propio país individual. Sin embargo, la no plena adhesión de Turquía a la UE ha impedido que se diera la situación exigida por el Galatasaray, aunque la demanda sí que ha servido para poner sobre la mesa el problema y alcanzar un nuevo acuerdo con el respaldo de los 18 clubes de la Süper Lig. Y es que, poniéndonos en situación, actualmente un equipo turco de la 1ª división puede contar con únicamente 8 jugadores extranjeros en su plantilla, de los cuales sólo puede alinear 5 en el once inicial de cada partido. Esto obligaba a los clubes a forjarse una base de jugadores nacionales y sólo optar a que unos pocos extranjeros apuntalaran la plantilla en los puestos claves. Ahora, la nueva situación permite inscribir 28 jugadores en total, de los cuales la mitad (14), pueden ser jugadores extranjeros, mientras que la otra mitad ha de estar formada obligatoriamente por jugadores turcos. Además, los clubes podrán convocar hasta 11 jugadores extranjeros los días de partido, pudiendo formar un once inicial sin presencia alguna de jugadores turcos: toda una revolución. De forma esquemática: - Antes: Máximo 8 extranjeros. Sólo 5 once inicial + 3 en el banquillo. - Ahora: Máximo 14 extranjeros. Hasta 11 en la convocatoria para cada partido.* Estas nuevas normas abren una nueva época de apertura, nunca vista hasta ahora, en el fútbol turco, tradicionalmente muy proteccionista. Muchas son las voces que respiran aliviadas con el cambio. Por ejemplo, el manager del Galatasaray, Hamza Hamzaoglu, ha afirmado: “No es una buena idea impedir jugar a los extranjeros en los clubes turcos. Ahora podremos ser mucho más competitivos en las competiciones continentales, lo que repercutirá en mayores ingresos y mayor reputación para nuestra competición. Es lo mejor para todos”. Por otro lado, el entrenador del Mersin I.Y., Riza Çalimbay, ha asegurado que esta nueva norma, en el fondo, beneficiará el desarrollo de los jugadores nacionales: “Los jugadores turcos ahora tendrán más competencia y esto, a la larga, terminará beneficiando a la selección”. También han sido muchas las voces que señalaron los despilfarros económicos que el antiguo cupo de extranjeros había producido en el mercado nacional. Y es que, ante la escasez de jugadores de calidad, los grandes clubes de Turquía estaban dispuestos a pagar enormes cantidades por fichar a la estrella nacional de turno: 4,8 millones pagó este verano el Galatasaray por el lateral Tarik Çamdal o 4,5 millones el Besiktas por hacerse con los servicios de Gökhan Töre. Más recientemente, el joven mediocentro defensivo de 20 años del Bursaspor, Ozan Tufan, que ya ha debutado con la selección absoluta, ha sido tasado por su club en la mareante cifra de 12 millones de euros, algo que fue tachado de "locura" por los clubes de Estambul que pretendían hacerse con su pase. “Estos desequilibrios en el mercado eran perjudiciales para nuestros propios clubes”, ha asegurado el presidente de la TFF. Pero otras tantas han sido las voces críticas, quienes desaprueban la poca apuesta por la cantera realizada por la mayoría de los clubes emergentes de la Süper Lig a partir del 2000, una tendencia que está llevando a la ruina de una selección turca que lleva desde el año 2002 sin acceder a la fase final de un Mundial y desde el 2008 sin participar en ninguna Eurocopa, jugándose ahora mismo el billete a Francia 2016 en un apretado grupo con Alemania, República Checa e Islandia. Además, son muchos los que señalan que las estrellas de esta nueva selección son turcos emigrantes formados futbolísticamente en otros países como Alemania o Holanda. Esto, que en principio puede parecer positivo, es un arma de doble filo, ya que por cada Calhanoglu o Sahin que decide vestir la elástica de su país de origen, hay un Gündogan o un Özil que decide hacerlo por su país de acogida (en este caso, la actual campeona del mundo). A la larga, será mayor el talento desperdiciado que el producido. En este sentido, el manager del Boluspor de la 1.Lig, Giray Bulak, ha afirmado públicamente: “Tenemos 30 millones de jóvenes en este país: ¿por qué no construimos campos de fútbol en todos los distritos para que pueden formarse en lugar de pagar exorbitados salarios a futbolistas extranjeros? ¿De verdad queremos forzarlos a que la única vía para cumplir su sueño sea la emigración?”. Por otro lado, el manager del Altay SK, Orhan Üstündag, también se ha mostrado tajantemente en contra de estas nuevas medidas: “Van a generar desigualdades y a dinamitar aún más las diferencias entre la Süper Lig y las divisiones menores de Turquía. ¿Qué hará el equipo que ascienda desde la 1.Lig? ¿Tendrá que deshacerse de sus jugadores turcos para dar entrada a un once formado con extranjeros? ¿Y dónde podrán formarse las promesas desechadas por clubes como el Fenerbahçe, el Besiktas o el Bursaspor al contar con más y más extranjeros en su primer equipo? El joven Koca, internacional juvenil con Turquía, es un ejemplo de gran promesa nacional que ha tenido que abandonar la élite para venir a formarse a la 3ª división con nosotros. A la larga, lo que temo es que perdamos nuestra identidad cultural y entremos en un mundo globalizado en el que sólo importe el rédito económico del fútbol”. Por supuesto, la TFF no ha entrado a valorar los aspectos negativos de sus medidas y sigue en sus trece: “Deberíamos valorar esta nueva ley no como la Ley de extranjeros, sino como la Ley de jugadores formados en el país. Y es que nuestro mayor objetivo no es envalentonar a que nuestros clubes fichen extranjeros, sino animarlos a fomentar la cantera. Actualmente no hay ningún país europeo que obligue a sus clubes de la primera división a que la mitad de sus jugadores sean nacionales. El compromiso que hemos asumido es muy grande, y por eso nos hemos sentado a negociar arduamente con los presidentes de todos los clubes, llegando a un acuerdo final que nos va a beneficiar a todos”. Gündogan y Özil son jugadores turcos que han terminado ofreciendo sus servicios a la campeona del mundo; jóvenes como Yunus Malli van camino de seguir su pasos En definitiva, los ánimos están calientes y ahora mismo el fútbol turco está en una encrucijada: ¿Qué resultados veremos tras esta revolución? ¿Lograrán los clubes turcos competir mejor en Europa gracias a la aportación de los jugadores extranjeros? ¿Significará esto una nueva decepción de la selección que no logrará un billete para la siguiente Eurocopa? ¿Podrán los clubes humildes de Turquía competir contra los grandes en competiciones como la Copa Turca? ¿Seguirán cayendo los históricos de Turquía a las divisiones bajas, dejando su lugar a nuevos equipos fundados a base de talonario? Y, sobre todo, ¿qué pasará con los jóvenes de este país? ¿Y con los emigrantes que buscan su suerte en el extranjero? ¿Cuánto talento más será desaprovechado? Demasiadas dudas que responder, todo está en el aire. De momento, lo único que esperan los aficionados del Altay es que su equipo empiece a cobrar importancia en el panorama nacional con ese soñado ascenso que parece que está al caer pero que nunca termina de llegar. Spoiler * La TFF no considera como extranjeros a los jugadores de los países túrquicos, con los que existe un acuerdo de colaboración: Azerbaiyán, Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán y Turkemenistán. En la 1.Lig sí que son considerados como extranjeros, aunque de otra "grado": los equipos pueden contar con hasta 5 extranjeros, de los cuales sólo 3 pueden ser de países no turcos (3 extranjeros + 2 de países turcos). En nuestra división e inferiores la restricción es total: sólo podemos jugar con jugadores con la nacionalidad turca. * La TFF sí que considera como extranjeros a los jugadores con nacionalidad turca pero que son internacionales con países extranjeros, como sería el caso de Özil o Gündogan. No sé cómo el FM proceserá este punto, creo que lo obviará Editado Febrero 12, 2016 por karma23 5
Bakero Publicado Febrero 12, 2016 Publicado Febrero 12, 2016 !A tu defensa hay que ponerle una estatua, compañero! Se ha constituido como un muro infranqueable: 18 goles encajados en 30 partidos es la prueba fehaciente de una de las apuestas de Üstündag: "la solidez defensiva nos permitirá puntuar". Por otra parte, creo que la parcela ofensiva está confabulada para que el bueno de Üstündag viva los partidos con mucha emoción, para que no se lo tome como un paseo Cuando se está acabando el partido, los jugadores dicen: "ya nuestro mánager ha sufrido bastante, vamos a marcar" Muy interesante la veda que se abre ahora en Turquía de aumentar el número de extranjeros por plantilla con la propuesta de los grandes como el Galatasaray. Para mí es otra señal del fútbol-negocio moderno que va en contra de la idiosincrasia del Altay. ¿Qué piensa Üstündag de todo aquello? ¿Seguirá guiándose por el símbolo de la media luna y será distinto al resto, o sucumbirá a la tentación capitalista? Ansío saber en próximos posts su opinión. !Ánimo de aquí a final de temporada! !Nuestro ascenso está cerca! !Vamos Altay! 1
KokoKevin Publicado Febrero 12, 2016 Publicado Febrero 12, 2016 Bien. Me gustó lo de romper los esquemas. Creatividad, si no el futbol es más aburrido que discurso de mudo (?) Golazo el del pibe, cómo la clavó en el ángulo. Hermoso. No hay nada más lindo en el futbol que los goles (y los culos de algunas mujeres, pero eso es un milagro de la naturaleza que no viene al caso) Entiendo que con el juego descubrimos que el fuerte del equipo es la defensa y nos apoyamos en eso, pero sin goles no se ganan los partidos. @Nacherreape El hace 20 horas, karma23 dijo: golear 3-0 ¡3 a 0 no es goleada! No entiendo lo de la Federación turca. ¿Pasan de 5 a un equipo completo de extranjeros? ¿No tienen término medio? 1
Posts Recomendados