Santi10 Publicado Marzo 14, 2016 Publicado Marzo 14, 2016 Hola compañero !!! como marcha todo ? espero que bien Grandisima noticia la continuacion de la historia, que no habia gran peligro en realidad (ya nos habias dicho que la partida estaba bien guardada bajo 10 llaves ) pero que aun asi uno se pone bien al ver que todo - efectivamente - ha salido bien y que podemo seguir disfrutando del Altay y su lucha por volver a ser. En lo personal, me habia quedado en el inicio de nuestro analisis, tanto de la temporada como de la plantilla: 1) La primera conclusion que podemos sacar, es que la defensa nos ha dado el titulo. Que si, que todo el equipo ha funcionado por encima de lo esperado. Pero es que lo de la defensa ha estado muy por encima. 22 goles encajados en 34 jornadas. Ni te digo ya en copa, donde enfrentamos a delanteras de primera division que tampoco nos dañaron como uno podria esperar. De hecho nos transformaron solo 8 goles en 9 partidos. Lo mejor es que nunca pusimos - particularmente - el bus en el arco. Que lujo de defensa, por favor. 2) Hicimos una segunda rueda abismal, solo 1 caida en liga, con 14 triunfos en 17 jornadas. No dimos chance a nadie. Mientras las piernas mas pesaban nosotros fuimos mas rapido, y dejamos a todo el mundo atras. Tan simple como eso. Gran administracion de plantilla, que no aparentaba ser tan rica en profundidad. Le sacamos todo el juego a la materia prima, clave para la diferencia que establecimos. 3) Creo que nunca dependimos de uno o dos futbolistas, de individualidades. Fuimos un bloque en todo momento, superando las lesiones y dando nivel colectivo a pesar de las piezas que saltaran al campo. De hecho no nos dieron premios individuales, que los merecimos (no tengo duda!) pero que claramente no destacamos por el nivel de los hombres, y si por el nivel del equipo, del conjunto y las rotaciones. 4) Alcanzamos casi todos nuestros objetivos, primarios y secundarios ! claro que nos han quedado deudas, especialmente a nivel ofensivo e individual. Tuvimos un bajon pronunciado en la segunda ronda de nuestros delanteros, y el hecho de no poder poner a ningun futbolista en el podio por algun premio. No es algo que deba preocuparnos, creo yo. Aunque siendo como es el futbol, esta claro que necesitaremos mayor peso ofensivo en el futuro, ese tipo capaz de marcar 20 goles por curso. 5) Las variantes tacticas nos han dado sorpresa y equilibrio en momentos puntuales, me alegra ver que tenemos una plantilla que puede mutar. 6) Tremenda la copa que hicimos !!! no se si podremos repetir una performance semejante, ni siquiera el proximo curso, con mejores individualidades. En cuanto al analisis individual, saco estas conclusiones: 1) Estamos muy seguros en la puerta, donde combinamos presente (Ozy) y futuro (Parlar). Desde ya que todos estamos ansiosos por ver a Parlar progresar, que tener un juvenil internacional en el club es un gran suceso. No se admiten cambios aqui, a tirar con estos que se lo han ganado ! 2) Los centrales fueron posiblemente nuestros hombres claves, que digo posiblemente, lo fueron !!! Monumentales Comert y Arslan, detras un buen recambio como Kavutso. La busqueda del 4to central se antoja interesante, buscaremos futuro ? o alguien que venga a competir por la titularidad ? dificil decision, sin dudas. 3) Las bandas parecen ser LA ZONA a reforzar. No tenemos calidad suficiente para segunda, especialmente en banda derecha. Creo que Yonei ha dado buen rendimiento, pero no asi el resto, de forma consistente. Se antojan muchos cambios, suerte dando con esas piezas que faltan. 4) En el puesto de mediocentro creo que todo pasara por la renovacion de Yilmazturk, un tipo que recupera 9 bolas por juego, del que no podemos prescindir. Detras estamos bien armados, con el recambio veterano y la joven promesa que viene pitando. Coincido en que estamos servidos y encima liberamos lastre (Turgut). 5) Un pelin mas adelante, en el centro, creo yo que vamos a necesitar gente un tanto mas contrastada. Comparto que hay 2 grandes proyectos, como Koca y Kinli; pero a los que les puede costar mucho tomar un papel protagonico en segunda division. Yo tambien iria por algun fichaje que nos de un salto, y que pueda quitar presion a los chicos que tenemos; si encima damos con alguna pieza de recambio mejor aun. 6) Con los extremos vamos servidos, en especial por izquierda donde tenemos a Deniz y Albayrak, nuestros 2 extremos mejor valorados. Habra una bonita lucha entre ellos. Por derecha tenemos evidentemente menos calidad, aunque nos conformamos. Habra que ver, con el pasar de los partidos, si no nos quedamo cortos con Kaya y Sevindir, que lo hicieron bien el curso pasado... pero que son infalibles. 7) Y arriba... ALKAN ! esta claro que en el tenemos al hombre capaz de darnos los puntos por si solo, el factor diferencial. Eso si, la marcha de Kulabas deja un hueco grande, en especial si optamos - algun momento - por un dibujo de 2 delanteros. Hay 2 recambios adecuados, uno con mucho futuro; pero yo ya te digo que esa intencion de buscar algun goleador en el mercado, uno que no ocupe rol protagonico y que pueda darnos alguna caracteristica que nos falte, me parece correcta. 1
Viggo Publicado Marzo 15, 2016 Publicado Marzo 15, 2016 (editado) Mucho futuro hay en Koca y Kinli, pero me quedo con una conclusión importante, y es que ninguno está para ser titular indiscutible o, al menos, no queremos que asuman dicho rol tan pronto. En consecuencia, claves son esos dos fichajes que buscas para el mediocentro, pues serán determinantes para la forma de juego que queremos implementar. Estaremos atentos a ver con qué nos sorprendes... Eso sí, particularmente, a Kinli le veo ya listo para disputarse el puesto en el once con cualquiera. De los extremos poco que añadir, salvo la necesidad de encontrar ese jugador de banda polivalente que anuncias o una promesa en ciernes. Eso sí, buscaría a alguien con buenas aptitudes de cara el gol. Veo que vamos a necesitar jugar más por dentro que nunca ( temo nuestra debilidad por arriba en área contraria) y por ahí vendría bien jugadores con ambos perfiles, con buen disparo e incluso olfato de gol. Y es que jugarnos todo el año de nuevo a la inspiración de Alkan y ese Aysever que poca fe me genera... Me gusta ese 100% en jugadores nacionales. Marcando tendencia. Falta conocer cuál es el percal que nos encontraremos en este sentido en la 1.Lig. Me gusta ver a Arslan consolidado ya como central. Lo de Parlar en color verde ya es cuestión de tiempo. Poco tiempo. Me llama la atención lo poco que buscas reforzar las bandas en ataque con jugadores más aptos para jugar por dentro que por fuera. Está claro que sabemos que el juego aéreo no es una de nuestras virtudes y sí buscar asociaciones y triángulos en tres cuartos de cancha. Renegamos al 100% de una posible cesión beneficiosa? Editado Marzo 15, 2016 por Viggo 1
karma23 Publicado Marzo 16, 2016 Autor Publicado Marzo 16, 2016 @Santi10 ¿Qué tal todo, compañero? Pues concuerdo contigo en todos los puntos que has expuesto. Obviamente la defensa es lo que nos ha dado el campeonato: hubo muchos partidos en los que nos costó mucho anotar gol y, si en ellos la defensa hubiera flaqueado, no habría habido forma de poder cantar tantas victorias. Y sí, mucho de este éxito estuvo en un dominio táctico por encima de un “poner el autobús”: hubo mucho trabajo a la hora de ordenar el centro del campo o adecuar el sistema defensivo al ofensivo del rival. Las rotaciones han influido en ese ritmo de la 2ª vuelta, pero también el conocer mejor a nuestros rivales y un mayor acoplamiento de nuestros hombres al sistema táctico. Digamos que todo se unió para permitir ese rendimiento estratosférico. La verdad es que a nivel individual nos hemos quedado algo cortos: realmente ninguno de nuestros hombres destacó hasta el punto de ser “los mejores” de la división, cosa que sí que hemos hecho como colectivo sin lugar a dudas. Alkan iba en camino, pero finalmente se torció con ese final de temporada. A lo mejor Cömert mereció estar en el once ideal de la división… Pero en el resto de los casos siempre había alguna otra alternativa que había hecho una temporada más espectacular en clubes más humildes. En sí no es algo que me preocupe: mientras funcione el conjunto no vamos a necesitar nada más allá de eso Como comentas, será muy complicado repetir esa competición copera… La fase de grupos suele ser mortal, con muchos equipos de la Süper Lig, y vamos a necesitar suerte para pasarla. Pero bueno, soñar es gratis, y siempre podemos dar la campanada. A nivel individual, la portería está muy bien cubierta por ahora. Ojalá Parlar evolucione hasta convertirse en uno de los mejores porteros de Turquía… Y en nuestro Altay En el puesto de defensa central buscaremos futuro, claro está; alguien con potencial para llegar al nivel de Cömert cuando a este no le aguanten las piernas (tiene 32 años). El presente no me preocupa en absoluto con los tres nombres que manejamos actualmente, aunque quizás la transición directa a la nueva categoría sea algo dura en un inicio para Arslan o, sobre todo, Kavustu. Pero confío en ellos, aunque sea a palos, terminarán aprendiendo En los laterales vamos a necesitar dos refuerzos de nivel, está claro. Y sobre todo, mencionas una de las claves para mí: la consistencia, que será uno de los principales criterios para escoger jugadores en estas demarcaciones. Yilmaztürk es clave, uno de esos jugadores que realizar un trabajo brutal para el equipo y del que no podemos prescindir bajo ningún concepto: ¡a renovarlo ya! En el centro del campo necesitamos dos fichajes y por lo menos uno de ellos tiene que ser de gran nivel: alguien del que no tengamos dudas que va a rendir bien en el ahora mientras Kinli y Koca terminan deformarse. Kaya y Sevindir tienen nuestra confianza por ahora ya que no quiero hacer grandes cambios en la plantilla, pero está claro que debemos pensar en contar con algún jugador que a futuro los termine reemplazando. En la izquierda hay más calidad, pero el interrogante de saber cómo volverá Albayrak tras la lesión nos tiene a todos en vilo. Arriba Alkan tiene que ser nuestra estrella, pero haríamos bien en contratar a algún “socio” que haga que se potencien mutuamente… Y así relegamos a Aysever y Baktir a un segundo plano donde no tengan una presión enorme por rendir. ¡Saludos y gracias por pasarte! @Viggo ¡Hola una vez más, compañero! Pues sí que son claves esos fichajes para el centro del campo, hasta el punto de que no paro de darles vueltas. El resto de posiciones las tengo bastante claras: sé lo que quiero y tengo muy en mente una serie de candidatos que, si todo va bien, ficharán por el club. Pero para esa posición de mediocampo siento que ninguno termina de cuadrar del todo… Así que a ojear y comparar y pensar, porque está claro que necesitamos dos nombres potentes y complementarios al mismo tiempo. En cuanto a los extremos, me gusta tener un poco de todo en mis plantillas, no buscar únicamente un perfil. Así que contaremos con extremos capaces de desbordar por fuera y por dentro, de centrar y de disparar… Todo dependerá un poco de si juegan a pierna cambiada o no. Por ejemplo, Albayrak (pese a que es un extremo de manual) cuando juega a pierna cambiada se convierte en una especie de “Harnik” con mucha pegada apareciendo al espacio e irrumpiendo en el área. Pero bueno, sin contar con él, Deniz es un atacante muy polivalente, versátil y creativo, capaz de jugar en ambas bandas o incluso en el centro; y que también es capaz de pisar área de buena forma. Sevindir es mediapunta central en realidad, por lo que de juego interior va sobrado (aunque en banda, como ya se ha visto, está menos perdido dada su escasa inteligencia) y tiene buena técnica para el remate. Y Kaya es otro jugador completo, uno más de apoyo y de reelaborar las jugadas que de desbordar al oponente. Además, busca portería con mucho criterio.. Es decir, no es que vayamos sobrados de Remate ni de olfato goleador, pero tenemos suficientes armas y, sobre todo, variadas. Sobre lo de nuestro mal juego aéreo… Alkan es bueno recogiendo centros si es en velocidad ya que a pesar de ser bajito se anticipa y tiene buen cabeceo, Aysever tiene buen salto y puede cazar más de un balón y… Bueno, quizás estamos planeando fichar a algún jugador capaz de recoger centros con facilidad El 100% de jugadores nacionales será una tónica que quiero implementar, por lo menos hasta que lleguemos a la Süper Lig. Y es que considero que hay talento nacional de sobra… No se me queda para nada pequeño el mercado de este modo. Sobre la situación en la 1.Lig… Mejor la desvelo en futuros posts porque hay algunas novedades con las que no contaba en un principio (igual que cambió el reglamento en la Süper Lig también lo hizo en la 1.Lig). Parlar y Arslan deberán ser pilares del club en poco tiempo. El problema que le veo al segundo es que mis preparadores dicen que “está jugando casi a su máximo potencial” cuando aún tiene 21 años, edad muy temprana para un central… Cosa rara. No sé a qué te refieres con lo de la cesión beneficiosa. Si te refieres a ceder a nuestros propios jugadores, en principio es algo que no pienso hacer de forma abundante, ya que me gusta tener a los jóvenes en el sub-21 entrenándose bajos mis órdenes y dispuestos a salir al terreno de juego en caso de necesidad. Si te refieres a buscar nosotros uno cesión para reforzarnos… No es algo que me guste, sólo lo valoraría en caso de que el jugador en cuestión esté en su último año de contrato con su club actual o en caso de necesitar un refuerzo urgente (para paliar una plaga de lesiones, por ejemplo). ¡Saludos y gracias por pasarte!
Popular karma23 Publicado Marzo 16, 2016 Autor Popular Publicado Marzo 16, 2016 (editado) ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ECÓNOMICA 2014/15 (II) Tiempos de grandes cambios se avecinan en el seno del Altay. Y es que el ascenso no sólo nos da la oportunidad de fichar jugadores de algo más de renombre o competir ante equipos más poderosos, sino que alterará por completo todo el organigrama del club. ¿Qué por qué? Muy fácil: más dinero. Y es que hace apenas un año, cuando Üstündag asumió el control del club, vivía el Altay una situación bastante precaria, con los jugadores mejor pagados cobrando 3 veces el salario mínimo interprofesional (es decir, un salario medio de cualquier trabajador turco) y con un staff técnico que tenía que ser contratado a cuentagotas en unas infraestructuras que estaban de capa caída. Sin embargo, todo ha cambiado súbitamente con los recientes éxitos deportivos, que permitirán al club unos ingresos que obligarán a redefinir toda la estructura del club: desde jugadores contratados y sus sueldos, hasta el cuerpo técnico, el manejo de las categorías inferiores o las infraestructuras del club. Para que veamos hasta qué punto esto es cierto, la directiva acaba de publicar el balance económico de la temporada 2014/15, donde se pueden apreciar movimientos sorprendentes de ninguna manera previstos a principio de temporada... Para bien y para mal ¡Vayamos al grano! 1. INGRESOS 1º Inversiones - 1,145M (Previsión 0m) La principal fuente de ingresos es, también, la principal fuente de deudas: y es que aquí encontramos al famoso y sorprendente préstamo que contrató nuestro nuevo presidente para arremeter obras en el Alsancak Stadium, construyendo aproximadamente unos 4000 nuevos asientos que no sabemos hasta qué punto serán necesarios (la ocupación media de esta temporada ha sido de un 13% y nuestros ingresos por recaudación más bien escasos). 2º Premios en Metálico - 951m (Previsión 82m) Sin duda nuestros mayores ingresos derivados directamente de los éxitos deportivos. 726m euros nos dieron por ganar la 2.Lig grupo Kirmizi, ingreso con el que no contábamos y que ha sido una sorpresa para nosotros; al que hay que sumarle los 225m obtenidos por llegar a 1/8 de final en la Türkiye Kupasi, con lo que tampoco contábamos (sólo habíamos previsto obtener 82m al respecto). ¡Esta es la línea a seguir! 3º Patrocinios - 549m Ingresos fijos desde principios de temporada con los que ya contábamos. La noticia buena es que se ha anunciado el nuevo acuerdo de patrocinio para la siguiente y… ¡La cantidad se dobla hasta los 1,07M! 4º Subvenciones - 483m (Previsión 450m) El Estado nos apoya gracias al papel formativo que realizamos con una cantidad generosa cada temporada. Con nuestra política de cantera esperamos no defraudarlo 5º Otros - 465m (Previsión 50m) Ehm… Misteriosísimos ingresos de naturaleza no identificada que nos dejan un tanto boquiabiertos. 6º Recaudación - 125m (Previsión 140m) Una de nuestras asignaturas pendientes: tenemos que movilizar a más afición y que estos ingresos sean más importantes a lo largo de la temporada… No puede ser que únicamente cuando venga el Göztepe u otro rival de Esmirna se llene el estadio y el resto de fechas las gradas estén vacías. 7º Ingresos TV - 76m (Previsión 50m) Desglosados en 48m en la 2.Lig y 28m en la Türkiye Kupasi. Seguramente la temporada que viene también crecerán considerablemente ya que la 1.Lig tiene mucho más caché que la 2.Lig 8º Abonos de la Temporada - 43m Con sólo 800 abonados, esperamos que esta cifra crezca considerablemente en el futuro. 9º Merchandising - 35m (Previsión 35m) ¡Por fin una previsión acertada! Está claro que somos un equipo muy humilde en este aspecto, pero esperamos que a medida que aumente el apoyo social y nuestra reputación, estos ingresos también se disparen. 10º Ingresos de la jornada - 29m (Previsión 25m) Ingresos derivados de albergar encuentros en nuestro estadio. 11º Ingresos de instalaciones deportivas - 18m (Previsión 25m) Ingresos derivados del uso de nuestras instalaciones. TOTAL: 3.92M - Nuestra Previsión 1.45M - Previsión de los Asesores (IA) 1.84 M 2. GASTOS 1º Mantenimiento del Campo: 1,2M - Previsión 53m Aquí se encuentran las maravillosas y geniales obras que nuestro presidente ha decidido abordar este año por cuenta propia para construir asientos innecesarios en el estadio, anulando los ingresos obtenidos por sus propias inversiones y dejándonos una bonita deuda por crédito que abordaremos más tarde. 2º Sueldos: 678m - Previsión 777m Seguidamente, los gastos en los sueldos de los empleados, que hemos logrado moderar en relación a nuestras previsiones y que representan nuestra humildad. Vamos a desglosarlos a continuación. - Jugadores: 370m - Previsión 488m - 4 Jugadores Clave: 51m - Media 12,5m - 6 Jugadores Primer Equipo: 71m - Media 12m - 2 Jugador Rotación: 19,5m - Media 9,5m - 16 Jugadores Reserva: 106m - Media 6,5m - 7 Gran Promesa: 45m - Media 6,5m - 7 Juvenil: 11m - Media 1,4m El desglose aquí presentado se corresponde al salario de los jugadores sin tener en cuenta las últimas renovaciones de contrato o posibles fichajes de cara a la nueva temporada. Como vemos, tenemos unos salarios de media escasísimos y el gasto aquí es realmente nimio. De cara a la 1.Lig nos veremos obligados a renovar los contratos de nuestros jugadores para ofrecer un salario más acorde a la nueva categoría. Ahora mismo un jugador nuestro cobra de media 10,5m p/a (dos veces el salario mínimo interprofesional) y para la nueva categoría sería una cifra más acorde una media para el primer equipo de 30m p/a (aproximadamente, el triple); que aún así estaría muy lejos de la media de 50m-60m que cobran los jugadores en la 1.Lig. Por cierto, hay un pequeño desajuste si sumáis los sueldos de los jugadores con el gasto total, pero eso se debe a que a principios de temporada le dimos la carta de libertad a un par de hombres que no daban el nivel. - Empleados: 157m - Previsión 163m Aquí nos atuvimos a la previsión con un gasto muy moderado, a pesar de haber contratado a algunos empleados más sobre la marcha. Sin duda aquí también se proyecta un aumento del gasto en la nueva división. - Gastos no futbolísticos: 123m - Previsión 102m Corresponde a los empleados que no pertenecen estrictamente al ámbito deportivo: limpiadores, vigilantes, mecánicos, etc. La verdad es que nuestro gasto en este ámbito es relativamente grande, pero acorde a la calidad de nuestras instalaciones. - Primas: 26m - Previsión 24m La verdad es que las primas que cobran nuestros jugadores son bastante escasas y este gasto es casi seguro que se incrementará. 3º Cantera: 437m - Previsión 372m Los aumentos en el presupuesto destinado a la preparación de juveniles han hecho incrementar estos gastos por encima de lo previsto, pero creemos, sin lugar a dudas, que vale la pena. En este sentido, hay que mantener los resultados positivos para poder permitirnos la inversión. 4º Otros: 160m - Previsión 125m Bueno, nuestro único consuelo es que los ingresos por “Otros” son mayores que los gastos 5º Impuestos: 71m - Previsión 69m Acertamos con la previsión, sin mayores comentarios. 6º Amortización de Crédito e Intereses: 60m - Previsión 60m Estos gastos son pequeños y corresponden a un antiguo préstamo estatal que había emprendido el club y que hay que seguir pagando 4 temporadas más. Sin embargo, a partir de la temporada que viene tendremos que añadir los dos préstamos que ha contratado recientemente nuestro presidente y que dispararán estos gastos. Más adelante desglosamos el asunto. 7º Gasto en Fichajes: 42m - Previsión 33m Aquí entran los fichajes de Alkan (27m de 45m totales) y Aysever (15m), totalmente asumibles y que sólo han supuesto un ínfimo gasto en el club. 8º Gastos de la Jornada: 16m - Previsión 16m Por albergar encuentros. 9º Costes del Ojeo: 16m - Previsión 20m Muy reducidos al ojear sólo en Turquía. Seguramente aumenten si decidimos aumentar nuestra red a más zonas (por ejemplo, Alemania, donde queremos rescatar a los jugadores turcos). 10º Primas a Representantes: 2,6m De momento este es un gasto raquítico, pero ya os avisamos que se va a inflar considerablemente ya que nuestras jóvenes promesas están contratando representantes y, además, los fichajes a los que optamos también tienen representantes deseando cobrar su finiquito… En fin, menudo mundo este del fútbol TOTAL: 2,68M - Nuestra Previsión 1,52 M - Previsión de los Asesores (IA) 1,65 M 3. BALANCE TOTAL: 1,24M - Nuestra Previsión -70m - Previsión de los Asesores (IA) 190m Está claro que los éxitos deportivos han disparado nuestras cuentas más de un millón por encima de lo esperado. Esto quiere decir que el club está en una situación muy estable ahora mismo y los pronósticos auguran un claro crecimiento sostenido a lo largo del tiempo si logramos la permanencia en la 1.Lig. De cumplir el objetivo de la permanencia, por el que pasa todo nuestro proyecto, pronto estos ingresos nos servirán para seguir creciendo: fichar un cuerpo técnico muy cualificado, mejorar las instalaciones, poder ofrecer buenos contratos a nuestros jugadores, invertir más en la cantera… Este es el camino. 4. DEUDA DEL CRÉDITO - 1º Préstamo bancario para la ampliación del estadio por 1,1M - Pagadero hasta 2025 por 14m al mes - Íntegro por reembolsar - Intereses de 550m (50%) - 2º Préstamo estatal de 650m previo a nuestra llegada - Pagadero hasta 2019 por 5,5m al mes - 230m por reembolsar - Sin intereses (0%) - 3º Préstamo bancario para los gastos corrientes del club por 400m - Pagadero hasta 2025 por 4,9m al mes - Íntegro por reembolsar - Intereses de 190m (47,5%) DEUDA TOTAL DEL CRÉDITO: 2,5M - 292m p/a- 24,4m al mes La verdad es que el nuevo presidente ha enturbiado la situación económica un poco por gusto. El club estaba a punto de quedar libre de deudas al estar cerca de terminar el anterior préstamo estatal cuando se tomaron nada más y nada menos que 2 nuevos préstamos, ambos innecesarios: uno para hacer frente a los “gastos corrientes” (¡pero si tenemos un balance positivo!) y otro para una ampliación del estadio que nadie estaba demandando. Lo realmente curioso de todo esto no es asumir deuda, sino los elevadísimos intereses que producen ambos préstamos, de prácticamente el 50%. De este modo nos damos cuenta de que los realmente beneficiarios de la ampliación del estadio son las entidades bancarias con las que nuestro nuevo presidente ha concretado un préstamo de locos. De momento, las cifras son asumibles si continuamos en la 1.Lig, pero, si volvemos a caer al pozo de la 2.Lig (algo que no sería descabellado en los siguientes 10 años) bien podrían llevarnos a la ruina o, cuanto menos, dificultarnos en exceso la existencia. En fin, muy mal el presidente ahí, tremendamente mal, esperemos que los logros deportivos puedan cubrir estas deudas. 5. PRESUPUESTO PARA SUELDOS Y PARA FICHAJES Sin dudas, sin temblores, sin miedos, el único objetivo válido para la temporada que viene es obtener la permanencia: todo pasa por ella. Así que, a pesar de nuestra humildad y que todas las quinielas nos pongan en los puestos más bajo, fijamos este objetivo a la hora de proponer presupuestos para la siguiente campaña, que son los siguientes: - Presupuesto para Sueldos: Aquí nos hemos fijado un tope, un límite, que será un máximo de 1 millón de euros, que es 3 veces más lo que consume actualmente nuestra plantilla (340m). Por eso, a la hora de fijar los contratos aplicaremos una norma: la ley del 3. Esta ley significa que podemos hasta triplicar el sueldo actual de un jugador en la plantilla o de un miembro del staff técnico, pero no debemos excedernos nunca de este punto (salvo que haya un cambio de rol: que un jugador reserva pase a ser clave, por ejemplo). Así, lograríamos estar dentro del tope fijado y mantendríamos las proporciones actuales en la plantilla. Aquí, un pequeño esquema: * Jugador Clave: máximo de 45m p/a (actualmente 15m) * Jugador Titular: hasta 36m p/a (actualmente 12m) * Jugador de Rotación: hasta 27m p/a (actualmente 9m) * Jugador de Reserva/Gran Promesa: hasta 20m p/a (actualmente entre 8m y 5m) El objetivo sería alcanzar una media en los salarios del primer equipo de, aproximadamente, 30m p/a; que aún estaría lejos de la media de un equipo estándar de la 1.Lig, quienes pagan entre 50m y 60m p/a. En este sentido, nuestros jugadores mejor pagados serán jugadores de media calidad en los esquemas salariales de otros clubes, mientras que, por supuesto, no podremos aspirar a fichar a las grandes estrellas de la divisional, quienes cobran más de 100m p/a. - Presupuesto para Fichajes: El presupuesto para fichajes que resulta de aplicar el tope de 1 millón en el de sueldos es de 525m para esta temporada. Sin embargo, no tenemos la más mínima intención de gastarlo entero, algo que podría poner entre la espada y la pared nuestra economía. En este caso vamos a preferir ahorrar para invertir en otras áreas, buscando en principal medida la incorporación de jugadores libres y, en segunda medida, traspasos asequibles que no produzcan un gran daño en nuestro presupuesto. Aquí nos pondremos otro límite: no realizar ningún fichaje con un coste total superior a los 100m euros (1/5 parte de lo presupuestado). De esta forma, nos garantizaremos no fundirnos todo el presupuesto ni realizar una apuesta demasiado arriesgada en un único jugador. Otra opción para ahorrar dinero es ofrecer pagos en función de variables (por mínimo de goles, partidos disputados o cláusulas de pago tras ascenso a la Süper Lig) o a plazos. De este modo, un ejemplo de fichaje que entraría dentro de nuestro modo de operar sería el siguiente: 30m al contado, 20m en función de variables y 20m a plazos; sumando un total de 70m que no superaría nuestro límite. 6. CONCLUSIONES Resumiendo, vamos a destacar los puntos más importantes: - Los recientes éxitos deportivos han catapultado al club a una situación de beneficios económicos (balance de +1,24M) y los pronósticos son de crecimiento aún mayor si nos mantenemos en la 1.Lig. - Los préstamos contratados por el nuevo presidente son pésimos negocios que nos podrían llevar a la bancarrota en caso de un descenso inmediato, pero son asumibles si nos mantenemos en la nueva categoría. - No nos pasaremos del 1M al año en el presupuesto de sueldos para la plantilla. - Utilizaremos la ley del 3, que nos permitirá triplicar el salario de cualquier empleado contratado, pero nunca exceder dicho límite. - Tenemos asignado un presupuesto de 500m en fichajes que no pensamos utilizar en su totalidad. Para ello, nos prohibimos gastar, como monto total, más de 100m en un único traspaso. También utilizaremos el pago mediante objetivos y podemos estirar “a plazos” parte del montante. Editado Marzo 16, 2016 por karma23 9
Mapashito Publicado Marzo 16, 2016 Publicado Marzo 16, 2016 Regreso en el inicio de una nueva temporada que promete ser ilusionante, imagino por el tema de competir en una división superior que los resultados no serán los mismos que el curso pasado pero igualmente las expectativas creadas por este grupo con esos grandes partidos coperos ante gigantes de la Superliga y ese buen hacer al mismo tiempo en el campeonato liguero son muy altas. Si durante la temporada pasada se pudo ofrecer un nivel tan alto con regularidad enfocándonos en dos competiciones es que hay grupo y hay material con el que trabajar bien en esta nueva temporada y no pasar ningún tipo de apuro para, al menos, mantener la categoría a la espera de dar un nuevo salto, el definitivo, que seguro que llegará. Por lo visto en el análisis de final de temporada se buscará en el mercado dar un salto de calidad a la plantilla de cara al nuevo curso en posiciones defensivas y buscando a un nuevo delantero que conozca la categoría y nos aporte ese plus de goles que desconocemos ahora si nos lo puede ofrecer Alkan esta nueva temporada, aparte que el no poder contar con Kulabas nos invita a apostar de todas todas por Baktir-Aysever (que yo apostaría mas por el jovencito) como revulsivo o a mirar en el mercado y en esas sabiendo que es una división superior, que nuestro objetivo prioritario tiene que ser mantener la categoría y luego ya se verá, etc pues casi mejor buscar a ese delantero que pueda complementarse bien en nuestro ataque mejor que decirle a Baktir, aquí tienes el campo y cómetelo... paso a paso. Económicamente estamos en un muy buen momento. El ascenso de categoría nos aportará más dividendos eso es indudable pero todo este buen momento financiero viene de una gran temporada en la que además conseguimos ingresar una muy importante cantidad a través de esa magnífica competición copera que realizamos. Malditos sean esos presidentes que se ponen a remodelar estadios cuando no es necesario, en mi partida ya están saliendo nombres de candidatos a las elecciones del PAO y alguno que otro ya anda prometiendo la construcción de un estadio nuevo, para que no lo sé... Gran noticia el doblar las cantidades que recibiremos en concepto de patrocinios, este matagigantes comienza a ser conocido y se nota en puntos como este. Seguro que para la nueva temporada habrá más afluencia de público, que tiempo durarán las obras? Habrá reducción de aforo mientras tanto? De todas maneras aun es pronto para pensar que llegaremos al "no hay billetes" pero aumentar el 13% seguro! Saludos! 1
losdeabajo Publicado Marzo 16, 2016 Publicado Marzo 16, 2016 Me gustaría mucho que te la juegues en el arco con Parlar. La verdad es que le tengo una fe enorme. Si bien podemos pagar caro los pecados de su juventud, de pronto vale la pena soportar esto, teniendo en vista que estamos formando a un jugador con ADN Altay 100%. Llama la atención que tenga más desarrolado ciertos atributos mentales, en algunos casos, ue Özyigit. A medida que vaya progresando es lógico que tenga posibilidades de partir, así que no quedará otra que aprovecharlo al máximo. Quizás estoy demasiado entusiasmado con nuestro joven portero, pero bueno, si el DT elige que hay que rotar, habrá que acatar. Desde una vista global, siento que estamos algo cortos de calidad. Pero también debo gritar: ¡Contexto! ¡Contexto!, y darme cuenta que jugaremos en la segunda división. Ahora, si buscamos bien en el mercado a algunos jugadores que puedan aportar a un salto de calidad, como en los laterales y mediocampo, bienvenido sea. Confiamos en tu criterio, pues eres bastante meticuloso y saber bien cuáles son las deficiencias y virtudes del equipo. Lo que sí, necesitamos gol. No podemos depender del mediocampo para resolver ciertos partidos. Nuestros delanteros decepcionaron en el último tramo de la temporada pasada. Por suerte aparecieron otros. En lo económico vamos bien, acostumbrándonos a mover más plata que antes. No debe ser fácil, ¿no? Lo del presidente y el estadio no se entiende. Bueno, esto es algo que ya discutimos anteriormente. La vida no es vida si no están endeudado. Al parecer esa es la filosofía de nuestro presdiente. Felicitaciones por el análisis que has hecho. Es realmente impresionante. Saludos 1
Farruko Publicado Marzo 17, 2016 Publicado Marzo 17, 2016 (editado) Me he leído la historia en varios días. He de decir que es todo una manual de como llevar un equipo, como meter al lector y, a la vez, llevarnos a conocer, al menos en mi caso, una liga como es la turca, del que aparte de los tres grandes poco más se. Sobre los textos, me encanta como los describes y lo haces muy claro y limpio para, como decía, el lector. Sobre como manejar el equipo, espectacular. Sabes lo que quieres y gracias a una acertadísima elección en los fichajes, sube como la espuma. A ver en la 1.Lig, habrá que apretar los dientes, pero se puede dar la sorpresa. Suerte crack y, por supuesto, espero continuar con esta bella historia. Un saludo. ¡¡¡Go Altay!!! Editado Marzo 17, 2016 por Farruko 2
karma23 Publicado Marzo 19, 2016 Autor Publicado Marzo 19, 2016 (editado) @Mapashito ¡Hola de nuevo, querido compañero! Hombre, está claro que tenemos un grupo competitivo, pero también te adelanto que el salto de calidad entre la 2.Lig y la 1.Lig es muy grande y, aún por mucho que nos reforcemos, seguiremos siendo de los clubes más humildes de la nueva división. Es verdad que las tácticas ayudan y que en Copa nuestro rendimiento fue bastante alto a pesar de enfrentarnos a equipos de mayor nivel, pero no es lo mismo jugar algún que otro partido entre semana (aprovechándonos del cansancio del rival) que vernos jornada sí y jornada también con clubes que tienen grandes jugadores que pueden hacernos un estropicio en cualquier momento. Será complicado... Pero no imposible Por eso te digo que la ilusión viene dada más que nada por el probarnos en una nueva categoría en lo que será, sin duda, un reto muy grande. Aún es muy pronto para pensar en quedar en los puestos altos y volver a ascender, pero espero que, por lo menos, mantengamos la categoría sin excesivos problemas y podamos disfrutar de tardes de buen fútbol en el Alsancak Stadium Los fichajes serán claves para que no pasemos apuros la temporada que viene. Habrá que buscar unos 3 o 4 jugadores de buen nivel para nosotros, que nos den mayor consistencia y regularidad para no depender únicamente de nuestros jovenzuelos (como tú dices, sería un poco heavy darles la titularidad absoluta así a las primeras de cambio). Uno de esos hombres que va a venir tiene que ser necesariamente un delantero: es una posición en la que me gusta tener variantes y, hoy por hoy, Alkan es el único que me ofrece garantías. Aysever es un buen suplente que no desentonará, pero que no espero que la rompa ni que tampoco tenga que jugar demasiados partidos Con Baktir, al igual que con otras promesas, iremos poco a poco: de momento tienen el equipo sub-21 para ir puliéndose (esta temporada participaremos en la liga sub-21 en la que compiten todos los equipos de la 1.Lig, por lo que habrá partidos cada semana) y luego en caso de bajas o de rendimiento extraordinario podrán probarse en el primer equipo. Pero sin prisas: que la cosa llegue de forma natural. Económicamente estamos en una situación muy estable y de crecimiento, únicamente enturbiada por el presidente y su manía de hacer chanchullos con los bancos. Por fortuna, parece ser que en la nueva división los ingresos llegarán de sobra para cubrir estos dispendios: doblamos el patrocinio, por derechos de TV me acaba de llegar un mensaje de que nos dan 2 millones ( )… Las obras en el estadio acaban en Septiembre, mientras tanto habrá reducción de aforo pero podremos seguir jugando en nuestro estadio con tranquilidad. Además, también le he pedido al presi que replantara el césped (para evitar lesiones) y ha aceptado, terminando la cuestión del césped en agosto. Por lo que en la futura división tendremos un estadio de relumbrón para ser estrenado (y no el patatal de antes ). Ojalá que esto anime a más esmírneos a venir a apoyar el equipo, pero no sé cómo quedará la cuestión de la afición ¡Saludos y gracias por pasarte! @losdeabajo ¿Cómo va todo, amigo? Yo también le tengo una gran fe a Parlar: ¡si creo que va a ser de los mejores porteros de Turquía, con nivel digno de la Süper Lig! Pero, independientemente de su potencial a mí siempre me ha gustado tener a dos buenos porteros en forma por si hubiera lesiones u otros imprevistos. De ahí que el veterano y más regular Özyigit sea el contrapunto perfecto para nuestro jovenzuelo. De todas formas, en las rotaciones quizás este año Parlar tenga algunos minutos más (si su rendimiento así lo autoriza), debido a su potencial. Es decir, si esta temporada Özyigit gozó de 2250 minutos y Parlar de 1620, quizás para la próxima se inviertan los papeles y Parlar sea el predominante. Es cierto que estamos cortos de calidad, no nos vamos a engañar Pero estamos acostumbrados a competir desde la humildad y así seguirá siendo: esperemos que con buenos resultados. Aún así buscaremos esos fichajes que nos hagan dar un pasito más y nos faciliten el trabajo: un par de carrileros, un par de mediocampistas y un delantero. Esas son las prioridades y, sí, he sido bastante meticuloso comparando opciones hasta encontrar las que eran más de mi agrado. Y, bueno, he de decir que los nuevos refuerzos que estoy tanteando os van a gustar: realmente, sobre el papel, le dan un toque de calidad en la plantilla del que antes carecía. Económicamente el salto ha sido bastante grande y, como tú dices, ha habido cierta desorientación. Me he visto obligado a renovar a prácticamente todos mis jugadores para adaptar su salario a la nueva categoría y a los nuevos ingresos, algo que veremos minuciosamente en futuros posts porque la verdad es que ha habido una reestructuración notable de todo el plantel (no tanto de nombres como sí de contratos, staff, infraestructuras y equipo filial). Lo del estadio tampoco lo entiendo, realmente no era necesario. Pero bueno, habrá que vivir con esa deuda que si no esto no es fútbol ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! @Farruko ¡Encantado de darte la bienvenida a la historia, compañero! Me alegro que te esté gustando la lectura: yo también estoy aprendiendo a manejar mejor un equipo con tanto análisis. Realmente, si no llevara una historia caería en muchos descuidos que creo que, a la larga, terminarían lastrando el rendimiento del equipo. De momento llevamos un camino óptimo y esperemos que siga así Sobre el fútbol turco también es otra de mis intenciones darlo a conocer (yo tampoco tenía ni idea, que conste ). De hecho, en el siguiente post haremos un resumen de lo acontencido en toda la temporada. En la 1.Lig habrá que apretar los dientes, como tú dices: será un reto bonito y complicado, uno de tantos en el camino de este Altay a la élite Seguramente la cosa no sea un camino de rosas, pero somos un equipo muy compacto y unido y siempre tendremos la oportunidad de dar la sorpresa, como comentas. ¡Saludos! Editado Marzo 19, 2016 por karma23
Popular karma23 Publicado Marzo 19, 2016 Autor Popular Publicado Marzo 19, 2016 (editado) ANUARIO DEL FÚTBOL TURCO: 2014/15 Al término de cada temporada realizaremos un repaso por toda la actualidad del fútbol turco, comentando lo sucedido en todas las competiciones y reseñando los hechos más destacados para no perdernos ni un ápice de todo lo acontecido a nivel nacional. Sin más, vamos a por ello: 1. LOS CLUBES TURCOS EN EUROPA Los clubes turcos realizaron una actuación con claroscuros en Europa esta temporada. Comencemos con la reina de todas las reinas, la Champions League, para la cual Turquía tiene dos plazas asignadas, de las cuales se excluía al Fenerbahçe, vigente campeón de la Süper Lig y expulsado de competiciones europeas por la FIFA debido a asuntos financieros. El Besiktas, como 3º de la Süper Lig, entraba pues en los play-off del mejor clasificado, eliminando al Grasshopers suizo en una primera ronda pero cayendo en la siguiente frente al Napoli de Benítez con un contundente 1-4 en la ida en Italia, por lo que se veían relegados a la Europa League. El único representante turco en la fase de grupos fue el Galatasaray, que entraba de forma directa al haber quedado 2º tras la sanción del Fenerbahçe. Los de Estambul realizaron una buena actuación en el grupo H, logrando quedar 2º con 10 puntos detrás del Chelsea y eliminando con contundencia al CSKA Moscú y al Slovan Bratislava. No obstante, el sorteo de octavos no sería muy beneficioso para nuestros compatriotas, ya que los emparejó con el temible Bayern München quienes terminó por apalizarlos 3-1 en Alemania y 0-4 en Turquía. El campeón en última instancia sería el Barcelona, quien se impuso en la final a la revelación: un Schalke 04 que tuvo suerte en los sorteos hasta plantarse en la semifinal en la que eliminó contra pronóstico al Bayern gracias al valor de los goles de fuera de casa aguantando en Gelsenkirchen un épico 1-0. En la Europa League, partiríamos con 3 representantes turcos: el Trabzonspor (4º clasificado), el Karabükspor (7º clasificado) y el Bursaspor (8º clasificado), beneficiándose estos dos últimos de la sanción europea realizada por la FIFA al Sivasspor (5º clasificado) y al Eskisehirspor (finalista de copa), así como de la falta de licencia UEFA del Kasimpasa (6º clasificado)… Como veis, todo muy legal y transparente Pero yendo a lo que nos corresponde, de los tres clubes clasificados sólo el Trabzonspor cayó eliminado de forma decepcionante ante el Krasnodar ruso a las primeras de cambio, logrando avanzar el Bursaspor (apeando al serbio Cukaricki, el chipriota Aradipou y el montenegrino Sutjeska) y el Karabükspor (eliminando al Rosenborg y al Nacional da Madeira). A estos dos clubes se les uniría el Besiktas, “caído” desde la Champions League, que sería a la postre el único que clasificaría dejando en el camino al Maribor y al Midtjylland. Llegaría el club de Estambul también a cuartos de final tras eliminar al Guinamp francés y al Zenit ruso, pero sería eliminado finalmente por un buen Inter de Milan en una disputada eliminatoria. Al final, el campeón de la competición sería el Bayer Leverkusen, imponiéndose en la final por penaltis a un Athletic de Bilbao que no pudo celebrar su primer título europeo y refrendando el buen momento del fútbol alemán que tuvo a dos clubes en semifinales de Champions (Bayern y Schalke, cayendo el Dortmund en octavos) y a otros dos en las semifinales de la EL (Leverkusen y Wolfsburg, cayendo el Gladbach en octavos). En definitiva, este año no ha sido malo para los clubes turcos gracias a las actuaciones de Galatasaray y Besiktas, ascendiendo un puesto la Süper Lig en el ránking de competiciones europeas, siendo la 10ª liga en prestigio. Pero creemos que el verdadero potencial de Turquía aún está por explotar: a ver si con menos sanciones FIFA mediante los clubes turcos pueden dar alguna sorpresa en las fases finales de las competiciones continentales. 2. SÜPER LIG Más Datos: Estadísticas Jugador - Máximo Goleador - Once de la Temporada - Jugador de la Temporada - Previsión de la Prensa Trepidante final de la Süper Lig de este curso que terminó con el Trabzonspor levantando su 7º título liguero, el primero en 20 años de dominio casi total de los clubes de Estambul (sólo el Bursaspor logró birlar uno de esos 20 campeonatos). Precisamente Galatasaray, Fenerbahçe y Besiktas, realizaron un inicio muy mediocre, rondando todos la mitad de la tabla; y para cuando quisieron levantarse con una 2ª vuelta magnífica, les faltó sólo un poco más de tiempo para agarrar a un líder que perdió 6 de sus últimos 10 partidos (los últimos dos ante Galatasaray y Fenerbahçe). El Rizespor y el Istanbul BBSK fueron las revelaciones de la temporada al ser capaces de seguir el ritmo de los grandes de la divisional, mientras que Bursaspor, Gençlerbirligi y Kasimpasa decepcionaron con un puesto mediocre en la mitad de la tabla. El drama del descenso le sobrevino a Eskisehirspor, Sivasspor y Gaziantepspor, todos ellos clubes de buen calado, ninguno realmente favorito a perder la categoría. A nivel individual el brasileño Diego del Fenerbahçe fue nombrado jugador del año, mientras que el senegalés Demba Ba del Besiktas fue el máximo goleador con 20 tantos. El mejor jugador turco fue el veterano mediocentro creativo Selçuk Inan, que lleva las manijas del Galatasaray. Curiosamente, el Trabzonspor no tiene a ninguno de sus jugadores entre los más destacados (únicamente su manager se llevó el galardón de mejor entrenador), destacando por una buena actuación colectiva y el saber imponerse en partidos igualados (sólo cosechó un empate en todo el año). Besiktas fue el equipo más goleador con 71 tantos anotados, mientras que Fenerbahçe fue la mejor defensa con 28 tantos encajados. Ningún equipo de Esmirna participa en esta competición. 3. 1.LIG Más Datos: Estadísticas Jugadores - Previsión de la Prensa - Once de la Temporada Competición muy igualada la 1.Lig de esta temporada, en la que únicamente destacaron el campeón y gran favorito al título, el Kayserispor, y el humilde Orduspor, colista y máximo favorito al descenso. Entre medias, mucha igualdad con sólo 18 puntos separando al 3º y al 16º clasificado, rondando casi todos los clubes una media de casi 40 goles anotados y otra media de 40 goles encajados. Una férrea defensa fue la clave que le dio al humilde Adanaspor (pronosticado 17º) la llave para alcanzar el ascenso directo, igualando el registro de 22 goles encajados obtenido por el Altay en su divisional. También la defensa fue el factor diferencial del otro equipo de Adana, el Adana Demirspor, que al igual que su rival local logró el ascenso, aunque para ello tuvo que imponerse en unos duros play-off en los que terminó batiendo en la prórroga al capitalino Ankaraspor. La otra cara de la moneda la protagonizó el Antalyaspor, club más goleado de la división con 47 tantos y terminó descendiendo contra toda previsión (pronosticado 2º). Decepción también en Esmirna con sus tres participantes, sobre todo con un Altinordu que terminó perdiendo la categoría al no poder abandonar los puestos de descenso en toda la temporada, pero también con un Karsiyaka que coqueteó demasiado con dichos puestos (¡en la penúltima jornada estaba en descenso!) y con un Bucaspor que empezó fuerte y terminó cayendo en el abismo del medio de la tabla. A nivel individual destacó el delantero bosnio del Urfasspor Adilovic, máximo goleador de la división con 16 tantos, así como el delantero brasileño del favorito Kayserispor, Bobô, nombrado mejor jugador del torneo. El premio de mejor manager fue para el manager del Adanaspor, artífice de un “milagroso” ascenso. 4. 2.LIG Más Datos: Previsión Beyaz - Previsión Kirmizi - Jugadores Beyaz - Jugadores Kirmizi - Once de la Temporada La 2.Lig también nos ha deparado grandes emociones, como no podía ser de otra forma, terminando con el ascenso de dos humildes clubes que fueron la revelación de la temporada en el grupo Kirmizi ("rojo"), el Altay y el Diyarbakir; y con el ascenso del gran favorito en el grupo Beyaz ("blanco"), el todopoderoso Malatyaspor. Hablemos del grupo Beyaz: sin duda el Malatyaspor ha sido el gran dominador, terminando con 12 puntos de ventaja y ostentando el liderato de principio a fin. No obstante, la lucha por los play-off ha sido muy dura, finalmente alzándose el Tokatspor con la última plaza apeando al favorito Aydinspor 1923. La tragedia sobrevino al Yeni Menemenspor y al Hacetteppe, que perdieron la categoría junto a un Keçiönregücü que era uno de los principales favoritos al ascenso y, cosas del fútbol, descendió. En el grupo Kirmizi, el Altay logró hacerse con el título de forma inesperada tras una temporada muy sólida y regular en la que brilló su defensiva (sólo 22 goles encajados). Bandirmaspor y Diyarbakir completaron el podio jugando ambos un gran fútbol ofensivo. Finalmente, los más defensivos Nazilispor y Kirklarelispor también lograron el pase a los play-offs, cerrándole el camino a todos los favoritos al ascenso (Kocaeli, el Göztepe de Esmirna, Hatayspor, Inegölspor…), los cuales tendrán que esperar una temporada más para demostrar que pueden volver a ser importantes. El descenso fue para Kirklarelispor y Pazarspor, ambos favoritos a perder la categoría, pero aquí nuevamente tenemos a otro aspirante al ascenso que se hundió en el abismo: el Tepecikspor. Los play-off por el ascenso fueron durísimos y terminaron con el Fethiyespor cumpliendo los pronósticos y alzándose con la final desde su grupo, mientras que el emocionantísimo duelo a doble partido entre el Bandirmaspor y el Diyarbakir terminó con victoria de los segundos en una igualada eliminatoria. La gran final entre Fethiyespor y Diyarbakir fue realmente épica, con el Diyarbakir defendiendo la renta de 3-0 con 2 jugadores expulsados durante toda la segunda mitad, terminando el partido con un 3-2 agónico que parecía presentir una remontada del Fethiyespor que finalmente no se dio. Individualmente, los jóvenes cedidos por el Bursaspor al Diyarbakir y Kocaeli, Enes Ata y Altintas respectivamente, han terminado siendo los mejores jugadores de la categoría marcando la friolera de 24 y 22 goles. A estos dos cracks en potencia hay que añadirles el talentoso ariete del ascendido Altay, Yakub Alkan, así como el mediapunta del otro campeón, Samed Kartal, completando ambos grandes temporadas. Mustafa Capanoglu, del Bandirmaspor, obtuvo el premio de mejor manager del año, a pesar de dejar a su club tirado a falta de cinco jornadas para el final para firmar por el Urfasspor de la 1.Lig. 5. 3.LIG En la 3.Lig tres diferentes grupos, formados en su mayoría por equipos semiprofesionales, compiten por ascender a la 2.Lig y hacerse un nombre dentro del fútbol turco. - En el primer grupo el campeón fue Çorum Belediyespor, batiendo al Tuzlaspor, ex-equipo de Alkan, en una emocionante última jornada. El Izmir I.Ö.I.S., equipo de Esmirna, se quedó a las puertas del play-off. - En el segundo grupo el Yeni Diyarbakirspor se paseó venciendo con autoridad y marcando unos impresionantes registros, un motivo más de alegría para la ciudad de Diyarbakir que vio como sus dos equipos ascendían de categoría. En este grupo no hay ningún equipo de Esmirna. - En el tercer grupo la victoria fue para el Erzurum Belediyespor, siendo el mejor jugador de la categoría su joven mediocentro Hüseyin Avcu, curiosamente canterano del Altay y, según los rumores, objetivo de fichaje de Üstündag para su proyecto con los blanquinegros. En esta categoría juegan dos clubes de dos distritos exteriores de Esmirna, el Balçova Belediyespor y el Bergama Belediyespor; ambos en la mitad de la tabla. 6. ZIRAAT TÜRKIYE KUPASI El nuevo formato de la competición con fase de grupos a doble partido (estilo "Champions League") estrenado esta temporada nos dejó unas rondas finales sin grandes sorpresas con dominio total de los clubes de la Süper Lig, así como un derbi de Estambul en la final: Galatasaray contra Besiktas, que terminaría con victoria de los segundos en los penaltis, privando al Galatasaray de obtener ningún título esta temporada tras rozar el éxito tanto en liga como en copa. La gran revelación de la competición fue el Altay de Üstündag, que se plantó en octavos de final a pesar de ser un club de 3ª división. Individualmente, el máximo goleador fue Burak Yilmaz del Galatasaray y el jugador mejor valorado el brasileño Cicinho del descendido Sivasspor. 7. SELECCIÓN NACIONAL Más Datos: Última Convocatoria Plantilla Absoluta - Plantilla sub-21 - Plantilla sub-19 Actualmente la selección absoluta liderada por Arda Turan (Atlético de Madrid), Ömer Toprak (Juventus) o Calhanoglu (Bayer Leverkusen), se encuentra disputándose el billete para la Eurocopa de Francia 2016 en un apretado grupo que tiene como líder claro a Holanda (ninguna derrota, sólo un gol encajado en 6 partidos) como revelación a Islandia y como selección también fuerte a la República Checa. Seguramente el choque del siguiente 4 de septiembre ante los islandeses será vital para el devenir de nuestra selección, con una victoria prácticamente sellándonos el pase y una derrota dejándonoslo muy complicado. Por su parte, la selección sub-19 con el joven portero del Altay Onur Parlar de titular bajo palos (en las imágenes de la plantilla no sale porque está en el Sub-21 entre los suplentes), entre otros, ha hecho el ridículo perdiendo todos sus encuentros en el grupo clasificatorio con Suecia, Italia y Eslovenia, por lo que no formarán parte del siguiente campeonato europeo. Una pena. Editado Marzo 19, 2016 por karma23 7
ramiroracing Publicado Marzo 20, 2016 Publicado Marzo 20, 2016 Muy buena historia loco... Me registre solo para comentar en esta. Actualizo todo el tiempo para ver si pones algo nuevo. Para cuando Alkan a la selección mayor? Vamos a tener que comenzar a presionar al mánager 😄 1
karma23 Publicado Marzo 21, 2016 Autor Publicado Marzo 21, 2016 @ramiroracing ¡Encantado de darte la bienvenida a la historia, compañero! Me alegro que te estén gustando las andanzas del Altay. La verdad es que la partida está adictiva en estos instantes Uy, la selección absoluta son palabras mayores. Alkan es un buen jugador, quizás válido incluso para ser un jugador de rotación de la Süper Lig, pero hay muchísimos delanteros turcos de nivel muy superior como Burak Yilmaz, Cenk Tosun o Mevlüt Erdinç. Así que yo de momento me conformaría con que Alkan sea de los máximos goleadores en la 1.Lig ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! A continuación un post con algo de trama para servir de enlace y dar comienzo a la nueva temporada, la 2015/16, espero que tan llena de emociones y de éxitos como la pasada. Ahora mismo actualizaré el índice para dejar la campaña pasada cerrada. Muchas gracias a todos por el apoyo y las lecturas. ¡Büyük Altay! ¡Vamos a por la 1.Lig!
Posts Recomendados