Popular karma23 Publicado Marzo 27, 2016 Autor Popular Publicado Marzo 27, 2016 (editado) 1ª PARTE DE LA PRETEMPORADA 2015/16 Y por fin se ha terminado la larga espera y ya podemos volver a ver al Altay en los terrenos de juego, con todas sus nuevas caras para el primer equipo ya desde el 1 de julio. Es verdad que estos primeros partidos no permiten una correcta valoración del equipo, al ser ante clubes muy humildes y estar muchos jugadores fuera de forma, mientras que otros tantos acaban de llegar y aún no se entienden con sus compañeros... Pero es lo mejor que tenemos hasta el momento. Estos primeros seis partidos han servido, en cualquier caso, para que Üstündag hiciera sus primeras probaturas tácticas y para que todos los jugadores, incluidas algunas de las jóvenes promesas recién arribadas al club, puedan tener alguna que otra oportunidad para demostrar su talento. Sin más dilaciones, vamos al grano: Sábado 27 de Junio, C, ALTAY 3 - 0 ALTAY SUB-21 Alineaciones - Datos del Partido Nuestro primer partido fue en realidad un partidillo a puerta cerrada ante el equipo sub-21, más que nada para que los jugadores volvieran a sentir lo que es estar sobre el césped. El partido en sí no tuvo mucha historia, aunque fue más brusco de lo que nos hubiera gustado, con muchos jugadores que terminaron con golpes que, por fortuna, no fueron más que eso. Marcaron Sevindir y Metoglu nada más comenzar el encuentro, restándole emoción al asunto; un gol en propia puerta de un “jugador gris” redondearía el resultado en el segundo tiempo. Lunes 6 de Julio, C, ALTAY 1 - 0 BERGAMA Alineaciones - Datos del Partido Empezamos la pretemporada de verdad ante el Bergama esmírneo, un club de baja calidad de la 3.Lig, alineando un once que mezclaba titulares y suplentes. Ellos nos plantearon un 4-5-1 con las líneas muy juntitas y el resultado fue un partido típico de pretemporada: muy aburrido, falto de ritmo y sin apenas ocasiones. No nos inquietaron lo más mínimo y nosotros tuvimos oportunidades de anotar más de un gol, pero únicamente Alkan, aprovechándose de un error gravísimo en la intercepción de uno de sus centrales, fue capaz de alterar el luminoso. Lo peor del encuentro fue sin duda la falta de frescura y de chispa arriba (aunque combinamos con criterio) y lo mejor fue ver debutar a nuestros dos carrileros recién llegados, quienes demostraron una gran entrega y mucha profundidad por las bandas. Así mismo, nos sorprendió el gran repertorio de pases de Balci, uno de nuestros fichajes para el centro del campo: ojalá que en partidos oficiales esté creativo, porque la pone donde quiere. Domingo 12 de Julio, C, ALTAY 2 - 2 DENIZLI BELEDIYESPOR Alineaciones - Datos del Partido Descansábamos una semana entera debido al agotamiento de nuestros jugadores (aquí hubo un cambio de la planificación, atrasando el duelo ante el Turgutluspor una semana) y después nos enfrentábamos al Denizli Belediyespor, otro club de la 3.Lig pero con mayor calidad que el Bergama que acabábamos de enfrentar. Salimos con los suplentes y decidimos innovar tácticamente apostando por el 4-2-2-2, una nueva formación con dos puntas que queremos implementar para el siguiente curso. El resultado fue un partido menos controlado por nuestra parte, con menos posesión y presencia en el centro del campo; pero también una mayor movilidad arriba que nos permitió generarnos ocasiones más claras y sorprender al rival en más de una ocasión. Eso sí, para sostener este dibujo es necesario desplegar un derroche físico sólo a la altura de los mejores guerreros esmírneos. Marcamos dos goles: primero Arslan cabeceó una falta escorada y luego el joven Papaker, recién fichado, atrapó un rechace en el corazón del área. Parecía que la victoria iba a ser clara a nuestro favor, pero el Denizli se aprovechó de dos jugadas aisladas: un contragolpe en el que su delantero estuvo letal y una falta escorada en la que recogieron con fortuna un rechace en el tiempo añadido de la 2ª mitad. El resultado final de 2-2 no reflejó nuestra superioridad, pero quizás es lo de menos. Individualmente, el canterano Kinli brilló llevando los hilos del medio campo con excelentes pases y buenos robos. Miércoles 15 de Julio, C, ALTAY 3 - 2 TURGUTLUSPOR Alineaciones - Datos del Partido Tres días después seguíamos con la escalada de nivel en los adversarios y nos tocaba enfrentarnos al Turgutluspor, club de la parte media-baja de la tabla de la 2.Lig grupo Beyaz. Planteamos nuestro habitual 4-3-3, pero con bastantes jugadores de toque para buscar creatividad arriba. La verdad es que dominamos el encuentro y en la primera mitad tuvimos ocasiones claras para adelantarnos, primero de Sevindir y luego, sobre todo, una clarísima de Alkan. Pero el que abrió el marcador fue nuestro oponente en su primera llegada al área: cuatro toques, incorporación de su mediocampista que la cruza y golazo. Se le agrió la expresión a Üstündag con este gol, sobre todo por las fatales coberturas defensivas realizadas que desdibujaron por completo nuestro entramado. Justo antes de terminar el primer tiempo Koca pudo empatar recogiendo un rechace en un córner; y justo al empezar el segundo período un recién entrado Deniz culminó la remontada cazando un balón dividido tras una entrada a Alkan. Parecería que la remontada devolvió las cosas a la normalidad, pero, lejos de ello, los jugadores entraron en una etapa de excesiva confianza o de excesiva falta de comunicación, con los carrileros y los mediocampistas saliendo a presionar a destiempo y produciendo fallos en nuestro sistema defensivo. De esta forma, el Turgutluspor demostró que su primer gol no fue una casualidad y encontró fácilmente huecos hasta el punto de volver a generarse un mano a mano sorpresivo y batir a Özyigit, hoy con guantes blandos bajo palos. Por fortuna, minutos antes, justo cuando peor estábamos jugando, el joven Popaker volvía a mojar por segunda vez esta pretemporada tras luchar con valentía por un centro de Deniz. Al final, un 3-2 en el marcador que nos daba una victoria con lo justo ante un rival de peor talla y que hace cuestionarnos nuestros equilibrios defensivos. ¿Lo mejor? El desequilibrio de Sevindir y el desparpajo de Deniz, así como algún destello de las nuevas incorporaciones. ¿Lo peor? Las malas coberturas defensivas, ver a Alkan fallón y a Özyigit poco seguro bajo palos. Domingo 19 de Julio, C, ALTAY 3 - 1 NAZILISPOR Alineaciones - Datos del Partido Apenas cuatro días después seguíamos con la escalada de nivel para enfrentarnos al Nazilispor, equipo también de la 2.Lig pero que el año pasado consiguió un meritorio 4º puesto. Nuestra prioridad máxima para este encuentro era recuperar la sensación de seguridad defensiva, no cometiendo errores en el sistema de presión y cobertura. Para ello, plantamos un 4-3-3 bastante conservador, esperando que arriba nos bastara con un fútbol simple y vertical para marcar las diferencias. Y la verdad es que la apuesta salió bien en líneas generales. No tuvimos el dominio real en el centro del campo, pero sí en las dos áreas, estando muy sólidos atrás (a pesar de que su delantero tuvo un día peleón) y sirviéndonos de muy poco para marcar gol. Primero Kaya forzó un penalti tras regatear dentro del área que convertiría Arslan, y luego nuestro nueve Metoglu en la presión le roba la cartera a su central para fusilar al meta con todo a favor. Ya en la segunda mitad, Aysever robaría el tercero en un córner al terminar de empujar un perfecto cabezazo de Balci que ya estaba cruzando la línea. Únicamente en los diez minutos finales el Nazilispor lograría desequilibrar nuestra defensa, aprovechándose del cansancio de algunos jugadores y de los desajustes producidos por los cambios. Lograrían el gol de honor cabeceando un córner al primer palo aprovechándose de un malentendido en la marca de nuestros hombres. Más tarde, incluso se generarían ocasiones para maquillar más el resultado al colgar balones a la espalda de nuestra cansada defensa, pero Parlar apareció con reflejos felinos para salvar el buen trabajo de todo el partido. En definitiva, buen trabajo en el que individualmente han destacado Parlar por sus minutos finales, Metoglu por su determinación en el área y Kaya por aportar buenos movimientos y desborde. Miércoles 22 de Julio, C, ALTAY 3 - 1 DARDANELSPOR Alineaciones - Datos del Partido Justo antes de recibir al Fenerbahçe rebajamos un poco el nivel enfrentándonos a otro club medio de la 3.Lig para dar más minutos a los suplentes. Aprovechamos de paso para realizar un par de experimentos tácticos: colocamos al joven Boyraz como pivote organizador en el centro y a Yilmaztürk más adelantado como box to box. La verdad es que los experimentos fueron muy bien o que, simplemente, el equipo va cogiendo cada vez más forma a medida que avanza la pretemporada. Combinamos con mucho criterio y atrás nos mantuvimos firmes en todo momento partiendo de ese 4-3-3. A pesar de todo, en el primer tiempo no logramos penetrar las redes, fallando Aysever una ocasión clamorosa solo ante el portero tras una jugada combinada muy rápida. Por su parte, ellos ni llegaron al área pero en una falta directa dispararon al larguero levantando nuestras alarmas. En el segundo tiempo salimos con los mismos pero con una velocidad más en el juego: nada más comenzar Aysever abría el marcador rematando con una buena volea un centro tras una estupenda internada de nuestro carrilero Danisikkaya, mientras que en el minuto 65 Koca culminaba una soberbia jugada de equipo al desmarcarse, pisar área y fusilar a su portero. En el minuto 74 Arslan ponía el 3-0 al cazar un córner en el segundo palo. Tras la sentencia de nuevo nos volvimos a relajar en los minutos finales y nos calzaron un par de balones directos que se transformaron en peligrosas ocasiones. En una de ellas lograron su gol del honor tras un centro al primer palo en el que Özyigit estuvo lento. ¿Lo mejor del partido? Nuestro juego global, cada vez nos encontramos un poco mejor sobre el campo. ¿Lo peor? La lesión de Yilmaztürk en un lance del juego, que lo mantendrá fuera de los terrenos de juego por 2 meses. LO MEJOR DE LO QUE LLEVAMOS DE PRETEMPORADA - Gran apetito goleador del nuevo Altay. A pesar de enfrentarnos a equipos inferiores en cada partido vimos puerta con frecuencia: 15 goles en 6 partidos no están mal. - Probamos la nueva táctica, el 4-2-2-2, sin malos resultados aunque con algunas dudas. Aún queda verificarla ante rivales de mayor calado pero puede ser un buen recurso para movilizar nuestra ofensiva sin perder toda la estructura atrás: aunque está claro que perdemos control con respecto al 4-3-3. - La gente de Esmirna parece ilusionada con su Altay en esta pretemporada. Alrededor de 1150 aficionados están acudiendo de media a contemplar estos partidos preparatorios ante equipos de escasa reputación, cuando la temporada pasada en lances similares no superábamos los 500. Estos números levantan las expectativas de cara a la Izmir Cup y el duelo ante el Fenerbahçe, para los que se espera mayor afluencia que en la mayoría de duelos de la temporada pasada. - Individualmente, aún es pronto para sacar conclusiones, pero de los nuevos fichajes Metoglu parece ser que puede ser un argumento para marcar las diferencias en el área. Los nuevos carrileros, especialmente Danissikaya, estuvieron muy activos y realizaron buenas actuaciones. De los que ya había en la plantilla, el joven mediocampista Koca nos ha sorprendido con excelentes movimientos y un par de difíciles goles que demuestran toda su ambición: sin lugar a dudas tendrá minutos esta temporada. Por cierto, el central Arslan se sigue autoproclamando como el nuevo káiser de nuestra defensa, esta vez con 3 golitos incluidos (uno de penalti). LO PEOR DE LO QUE LLEVAMOS DE PRETEMPORADA - Hemos tenido más dudas atrás de lo que cabría esperarse, especialmente en los minutos finales de los encuentros, donde en todos los encuentros nos han dado de una forma u otra. Quizás sea la relajación por ir ganando, la falta de interés en pretemporada, la escasa forma física o los cambios que desbarajustan nuestro sistema. Pero lo cierto es que estamos concediendo muchas más ocasiones claras de las que nos gustaría. Se ve aquí que nuestro sistema ofensivo, con tanta presión y con las líneas adelantadas, asume muchos riesgos que si no estamos dando el 100% nos pueden dar más de un susto. Nos tomaremos esto como un aviso, pero si al final de la pretemporada no lo solventamos, sin duda quizás tendremos que pasar a un sistema más cauto y menos agresivo para defender con garantías en la nueva categoría. - Las lesiones: Yöney y Yilmaztürk han caído, ambos de mediana duración. Si son sólo ellos aún podríamos darnos por satisfechos ya que el resto de la plantilla está totalmente sana, pero algo pica en la nariz de los aficionados del Altay de que no serán los únicos. - Individualmente, Alkan no se ha comportado como nuestra estrella: ha fallado bastante y ha estado poco participativo. Otro que ha estado por debajo de las expectativas generadas es el nuevo fichaje Karabulut, que aún está un poco perdido en la medular y aún no ha podido demostrar su talento. OTRAS NOTICIAS - La operación de entrada de jóvenes promesas para el equipo sub-21 está siendo apabullante, con hasta 8 jugadores ya firmados: el portero Özyigit (sí, igual que nuestro titular; libre del Bucaspor), el lateral Babadostu (libre del First Vienna FC), el central Velioglu (libre del Bucaspor), el mediocampista Yildiz (libre del Galatasaray), el interior Çolak (libre del Gaziantepspor), el extremo Taskaya (libre del Besiktas) y el delantero Papaker (libre del Rizespor); todos con mayor o menor potencial pero con posibilidades reales de llegar al primer equipo algún día. El único jugador por el que se ha pagado dinero (35 mil más variables) es el mediapunta esmírneo de 22 años Sayan, quienes muchos consideran el Sevindir del futuro y que podría alternar primer y segundo equipo a lo largo de la temporada si su desarrollo es bueno. Todas estas incorporaciones serán detalladas más adelante cuando presentemos definitivamente al equipo sub-21, ya que parece que aún se buscan más incorporaciones: “Nos gustaría contar con algún lateral más, preferiblemente izquierdo. Ahora mismo incluso, hay hasta 10 jugadores a prueba en el Altay Sub-21. Seguramente no fichemos a la mayoría, pero estamos abiertos a alguna incorporación, ya que el cupo actual de 16 jugadores difícilmente alcanza para llenar una convocatoria”, comentaba Üstündag. - Novedades en la operación salida que prácticamente se ve cerrada. Gökhan Çakir abandona finalmente nuestro club por 25 mil euros para firmar por el Adana Demirspor, equipo recién ascendido… ¡A la Süper Lig! Increíble este movimiento, ya que un jugador que no ha destacado en absoluto en la 2.Lig con el líder del torneo ahora va a tener la oportunidad de disputar la máxima competición turca. Más allá de lo kafkiano de la operación, le deseamos lo mejor a nuestro ex-jugador. Aunque para kafkiana la venta de nuestro portero reserva de 27 años, sin ningún futuro en el club… ¡Por 7 mil euros al Sivasspor, recién descendido a la 1.Lig! El resto de nuestras ventas fueron más normales: el veterano mediocampista organizador Ergin firmó como agente libre por el Kirklarelispor, mientras que el también veterano carrilero zurdo Serkan Silan lo hizo por 650 euros por el Marasspor; ambos de la 2.Lig. Turgut (libre), Kayaalp (libre), Budak (retirada), Kulabas (termina cesión) y Çelik (a un club de la 3.Lig) abandonaron también el club. El joven canterano Yilmaz se marchó cedido a un club de la 3.Lig por cumplir 22 años y no poder competir junto a nuestro equipo sub-21 sin ocupar plaza de “veterano”: es su segunda cesión en dos años. - Bedri Can Özdogan, nuestro revulsivo pero extremadamente irregular extremo, es el único que no ha encontrado una salida en este tiempo. Al parecer, ha rechazado dos ofertas satisfactorias a nivel económico de la 2.Lig, asegurando que está feliz de quedarse en el Altay tras el ascenso. No obstante, el club ya le ha comunicado que no cuenta con él y que no va a tener minutos en la próxima temporada, todavía confiando en que el jugador entre en razón y firme su salida. Se comenta que el Diyarbakir (1.Lig) y el Erzerum (2.Lig) están actualmente interesados en sus servicios. - La pretemporada se ha cobrado sus primeras víctimas: Yigit Yöney se dañó un pie en un entrenamiento y causa baja para 3 semanas, mientras que a Cumhur Yilmaztürk el pisotón fortuito de un oponente en el partido ante el Dardanelspor le ocasionó una fisura del metatarsiano que lo mantendrá de baja alrededor de 2 meses. De este modo, se espera que Yöney pueda llegar al inicio de la competición, mientras que Yilmaztürk se perderá desgraciadamente las primeras jornadas y quizás la primera eliminatoria copera. - El nuevo césped del Alsancak Stadium ha sido totalmente reemplazado antes de lo previsto, pasando de unas condiciones “terribles” a un “perfecto” estado. Nos vendrá fenomenal esta noticia para reducir el riesgo de lesiones, aunque las malas lenguas (sobre todo de equipos rivales) afirman que un desplazamiento más rápido del balón sobre el terreno de juego podría perjudicar nuestros planteamientos ultradefensivos-tuercebotas. En fin, mejor no les hagamos caso, que a lo mejor hasta les sorprendemos atacando Editado Abril 6, 2016 por karma23 9
gomzogomzo Publicado Marzo 28, 2016 Publicado Marzo 28, 2016 (editado) Hola de nuevo compañero, finalmente entre las fiestas y el trabajo estuve más fuera del FM de lo que estuviste tú por el problema con el pc, pero ya estoy de nuevo aquí para ver con que nos sorprende el Altay en este nueva temporadas. Parece que, visto el rendimiento de la temporada, el Altay está consiguiendo llegar mejor en ataque, aunque está resintiéndose atrás. Hay que volver a ser fiables en esa parcela, al fin y al cabo la solidez defensiva nos ha dado el ascenso y creo que es lógico seguir por esa camino, que los rivales vean al Altay como ese equipo contra el que no apetece nunca jugar. Respecto al césped, puede que el resto de equipos jueguen más cómodos al poder mover el balón, pero también aportará a los locales velocidad a la hora de salir al contraataque, así que no será tan determinante como los rivales quieren hacer ver. Saludos Editado Marzo 28, 2016 por gomzogomzo 1
losdeabajo Publicado Marzo 31, 2016 Publicado Marzo 31, 2016 (editado) Bueno con Metoglu ganamos mucho. Es de esos 9 no tan técnicos, pero sí letales. De esos que tienen buen juego aéreo y logran ser referencia de área jugando entre los dos centrales. En lo físico anda bastante bien. Me imagino que la resistencia y recuperación física es un atributo en el cual te fijas al momento de fichar. No debe ser muy bueno ese atributo a nivel de nuestra división. Todos muertos de cansancio con el paso del partido. La frialdad en el área es lo que necesitamos y en definitiva lo que echamos de menos en la última parte de la temporada. Esperemos que nos dé lo que queremos. Luego a Karabulut, ¿lo encajas en el rol de un jugador creativo más conductor o pasador? Está ahí, en un híbrido entre las dos, a pesar de que no tenga mucha explosividad. Me imagino que en Diyarbakir no están muy contentos con que les hayas arrebatado a ese jugador, siendo que al igual que tú consiguieron el ascenso. Es interesante que nos prefieran al momento de estar en igualdad de condiciones con otro equipo. El estatus de campeón de la división de seguro que colabora y mucho. En este caso, Hasan Balci me parece uno de los fichajazos de la temporada. Muy completo en todos los aspectos, siempre teniendo en cuenta la división en la que jugamos. Muy bien el scouting y el ojo para negociar con ellos. Sobre los amistosos todo marcha bien. Quedamos a la espera de lo que será el partido con el Fenerbahce. Somos sólidos arriba, lo cual no viene excelente. Las dudas atrás las asocio con las razones que mencionas. Recién el equipo está empezando tras una para importante. Notable lo de césped. Ahí sí que sí, presidente. También llama la atención el traspaso de nuestro jugador a la Super Lig. Saludos Editado Marzo 31, 2016 por losdeabajo 1
zeusitos Publicado Abril 1, 2016 Publicado Abril 1, 2016 (editado) ¡Hola compañero! ¿Puntuación negativa en los galardones a mánager del año? Increíble el FM. No sabía lo del Galatasaray. Normal cuando se gasa demasiado dinero o se pagan demasiadas fichas. Pensaba que la sanción sería por amaños. Lo del control financiero, dentro de lo malo, es algo no tan grave. Iniciamos la pretemporada con 5 victorias y una derrota. Quizás sean encuentros ante rivales fáciles pero empezar con victoria siempre es mejor que con derrota. Aunque lo importante es coger forma física y amoldarse a las tácticas. ¿Algúnos apuntes de la táctica nueva? Buen tino de cara a puerta, algo que debemos mantener en la segunda parte de la pretemporada y en el inicio de liga. Superamos en más del doble el número de seguidores en estos encuentros, algo muy bueno si sigue la misma tónica en liga. Sin duda mejorarán los ingresos. Y además todos los fichajes parecen responder y pueden hacernos dar un salto de calidad necesario para la categoría. Pero no todo pueden ser buenas noticias. Dudas defensivas que cuestan goles. Algo que no es demasiado preocupante a estas alturas de la pretemporada, pero que es mejor atajar de raíz antes de que pase a mayores. Las lesiones, el peor enemigo de cualquier plantilla, amenazan con hacer acto de presencia. De momento sólo dos y esperemos que no caigan muchos, o al menos no demasiados juntos. Alkan ha perdido olfato. Tampoco me preocupa demasiado porque nuestro crack ya cogerá forma. Nada menos que 8 jugadores nuevos para el Sub-21, veremos si alguno puede llegar al primer equipo. Parece que el alumno más aventajado es Sayan, mediapunta local. Ya hay ganas de verle en acción. A Çakir le ha tocado la lotería y se enrola en un equipo de la máxima categoría. Cosas del FM. Quizás no vaya a jugar mucho pero cobrará más seguro. Sigue a buen ritmo la operación salida, quedándose solo Özdogan sin encontrar equipo. Ya sabe que no se cuenta con él, así que esperemos que quiera irse finalmente y no nos haga tener que perder un dinero en su ficha. Estrenaremos césped también, pero no hagas caso a las malas lenguas. Del Alsancak no se van a llevar puntos fáciles, sólo tacos torcidos. ¡Saludos y suerte para lo que viene! Editado Abril 1, 2016 por zeusitos 1
jayckjames Publicado Abril 1, 2016 Publicado Abril 1, 2016 Bueno pues llegan fichajes de nuestros rivales pasados y alguno presente. Todos ellos jugadores con cierta experiencia, no tanto en la competición, pero que ya tienen una edad perfecta para rendir. Me gusta mucho la determinación y el sacrificio de Metoglu. Creo que va a sernos muy útil tanto en la presión como a la de hora de dar la talla cuando se le necesite, aunque la temporada pasada no estuviera en su mejor año. Aunque creo que este fichaje puede ser para él un motivo para motivarse y rendir mejor. Los centrocampistas, ambos tienen una cosa en común, a su manera hicieron que su equipo rindiera a un gran nivel, son dos centrocampistas diferentes, uno de corte más creativo, y otro más defensivo, más de sostener el equipo a base de cortes providenciales y llegadas sorpresas. Tengo ganas de ver como congenian estos dos porque ambos tienen buena pinta. Comienza la pretemporada, el partidillo ante nuestros sub-21 no nos sirve como prueba de fuego como dices, pero siempre presta ver a tus fichajes rendir aunque sea en una pachanga. El primer partido de verdad fue ante el Bergama y bueno, nos confirma que tenemos que mejorar nuestra pólvora en ataque, ganamos por un solo gol, pero bueno lo importante es que el rival no nos consiguió meter miedo. Probaturas en el siguiente duelo ante Denizli, la verdad es que por lo visto esta táctica del 4-2-2-2 es buena para salir a la ofensiva, pero quizás nos quite algo más de lo que nos da, es de las que yo suelo utilizar en caso de ir perdiendo y necesitar marcar, pierdes solidez en el medio pero como lleguen balones arriba mucho cuidado, de hecho en el partido ya se demostró, hubo ocasiones más claras, pero al final acabamos empatados por dos jugadas aisladas, pero bueno y nosotros merecimos más, pero a veces suelen pasar estas cosas cuando la táctica no está al 100% metida en la cabeza de los jugadores. El partido ante el Turgutluspor, más probaturas con un equipo más de toque, y la verdad es que no estuvo del todo mal, el equipo rival jugó muy bien sus cartas y nos hicieron bastante daño, pero pudimos venirnos arriba, por suerte... El siguiente partido ya buscamos más ser conservadores, y nos salió bien la jugada ganamos con contundencia y nos sirvió para ver cómo el equipo es capaz de aprovechar bien los errores del rival. Y el hasta ahora último partido de pretemporada ante el Dardanelspor, nos sirvió para dar minutos a los menos habituales y bueno, ganamos con solvencia, buen resultado este 3-1. Bueno, pues veremos qué sucederá en los siguientes encuentros donde empieza ya a haber equipos de mayor entidad. Te deseo mucha suerte sobre todo para ese duelo frente al Fenerbahçe. Saludos. Bueno pues llegan fichajes de nuestros rivales pasados y alguno presente. Todos ellos jugadores con cierta experiencia, no tanto en la competición, pero que ya tienen una edad perfecta para rendir. Me gusta mucho la determinación y el sacrificio de Metoglu. Creo que va a sernos muy útil tanto en la presión como a la de hora de dar la talla cuando se le necesite, aunque la temporada pasada no estuviera en su mejor año. Aunque creo que este fichaje puede ser para él un motivo para motivarse y rendir mejor. Los centrocampistas, ambos tienen una cosa en común, a su manera hicieron que su equipo rindiera a un gran nivel, son dos centrocampistas diferentes, uno de corte más creativo, y otro más defensivo, más de sostener el equipo a base de cortes providenciales y llegadas sorpresas. Tengo ganas de ver como congenian estos dos porque ambos tienen buena pinta. Comienza la pretemporada, el partidillo ante nuestros sub-21 no nos sirve como prueba de fuego como dices, pero siempre presta ver a tus fichajes rendir aunque sea en una pachanga. El primer partido de verdad fue ante el Bergama y bueno, nos confirma que tenemos que mejorar nuestra pólvora en ataque, ganamos por un solo gol, pero bueno lo importante es que el rival no nos consiguió meter miedo. Probaturas en el siguiente duelo ante Denizli, la verdad es que por lo visto esta táctica del 4-2-2-2 es buena para salir a la ofensiva, pero quizás nos quite algo más de lo que nos da, es de las que yo suelo utilizar en caso de ir perdiendo y necesitar marcar, pierdes solidez en el medio pero como lleguen balones arriba mucho cuidado, de hecho en el partido ya se demostró, hubo ocasiones más claras, pero al final acabamos empatados por dos jugadas aisladas, pero bueno y nosotros merecimos más, pero a veces suelen pasar estas cosas cuando la táctica no está al 100% metida en la cabeza de los jugadores. El partido ante el Turgutluspor, más probaturas con un equipo más de toque, y la verdad es que no estuvo del todo mal, el equipo rival jugó muy bien sus cartas y nos hicieron bastante daño, pero pudimos venirnos arriba, por suerte... El siguiente partido ya buscamos más ser conservadores, y nos salió bien la jugada ganamos con contundencia y nos sirvió para ver cómo el equipo es capaz de aprovechar bien los errores del rival. Y el hasta ahora último partido de pretemporada ante el Dardanelspor, nos sirvió para dar minutos a los menos habituales y bueno, ganamos con solvencia, buen resultado este 3-1. Bueno, pues veremos qué sucederá en los siguientes encuentros donde empieza ya a haber equipos de mayor entidad. Te deseo mucha suerte sobre todo para ese duelo frente al Fenerbahçe. Saludos. 1
karma23 Publicado Abril 1, 2016 Autor Publicado Abril 1, 2016 (editado) @gomzogomzo ¿Cómo va todo, compañero? Es relativamente normal ante los clubes de bajo calado que nos enfrentamos en pretemporada el anotar una buena cantidad de goles, por lo que no vamos a festejar las cosas antes de tiempo No obstante, es un buen indicio ver que no se nos atasca la portería y que, ante clubes que fueron nuestros rivales la temporada pasada (Nazilispor o Turgutluspor en el otro grupo) ahora mismo los superamos sin apenas esfuerzo. Lo de la defensa es un poco más preocupante, pero de momento no pasa de un aviso. Aunque, eso sí, personalmente yo detesto esos goles encajados en los últimos minutos: tenemos que estar concentrados hasta el final si queremos ser competitivos Sobre el césped esperemos que no sea realmente determinante en ningún sentido en nuestro juego. Personalmente, no creo que la temporada fuera decisivo jugar en un patatal, pero los equipos de la Süper Lig a los que nos enfrentamos en Copa siempre ponían el grito en el cielo diciendo que no habían podido atacarnos bien por culpa del terreno de juego. Ahora, por lo menos, no tendrán excusas ¡Saludos y gracias por pasarte! @losdeabajo ¡Hola una vez más, compañero! Esperemos que Metoglu nos ayude mucho dentro del área con su plus de sacrificio y valentía. Además, aunque técnicamente no sea un sobresaliente, sí que es capaz de hacer buenos remates, controles e incluso regates. La única duda que tengo respecto a él es si será capaz de ser regular en su juego: no tiene unos excesivos atributos de Concentración, Desmarques o Anticipación que serían muy útiles para un jugador de su perfil. En cuanto a los atributos físicos: sí, siempre busco que mis hombres tengan una buena resistencia y forma física. El motivo no es tanto la categoría que jugamos como que me gusta plantear un juego con mucha presión, muy intenso, y eso sólo lo podemos sostener con unas buenas cualidades físicas. Karabulut es un jugador muy completo. Por lo que he visto en pretemporada creo que puede funcionar como “Organizador Adelantado - Ataque”, es decir, alguien capaz de llevar los hilos de la distribución pero al mismo tiempo realizar peligrosas conducciones e incorporarse al ataque. Y es que creo que su hábitat natural debe ser el borde del área, ese punto en el que en cualquier momento se puede sacar un pase, regate o disparo decisivo. Balci ha sido un fichaje de nivel y calidad para nosotros que espero que nos dé mucha consistencia a lo largo de la temporada. En general, estoy contento con los dos fichajes para el centro del campo. El trabajo de ojeo dio sus frutos pero costó mucho encontrar a nuestras piezas aquí, ya que sabemos que según el perfil que incorporásemos a la medular nos veríamos de alguna forma obligados a desarrollar un estilo de juego u otro. Aún falta la parte decisiva de la pretemporada, pero de momento no hay ninguna queja. A ver si en los encuentros más importantes mantenemos el tipo, sobre todo defensivamente hablando. Lo del césped es una buena noticia: parece que al presidente le gusta invertir, ya sea en sus chanchullos o en cosas necesarias para el club. Çakir en la Süper Lig me imagino que estará más en el banquillo que otra cosa. De todas formas, nos mantendremos al tanto de lo que hace nuestro ex-jugador. ¡Saludos! @zeusitos ¡Hola de nuevo, querido compañero! Para que veas que no te miento, aquí tienes la captura de manager del año de la 2.Lig, donde es una vergüenza que no esté Üstündag. El 3º tiene puntuación negativa, tal y como verás, y la temporada del 2º tampoco ha sido milagrosa. El 1º puede que se lo mereciera más, pero fichó por otro club a falta de 5 jornadas para el final Sí, bueno, dentro de lo que cabe es mejor ser sancionado por el Fair Play financiero que no por amaños u otras actitudes antideportivas. Pero, en cualquier caso, es un varapalo para el Galatasaray y una oportunidad para que otros clubes turcos destaquen. ¡Claro! Siempre es mejor ganar que perder, pero entraba en todos los pronósticos que pudiéramos ganar estos primeros encuentros, por lo que tampoco hay mucho que celebrar Tácticamente lo más interesante ha sido intentar acoplar a los nuevos fichajes, ver qué roles le pueden ir mejor… Cosas que irán llegando con el tiempo. Y claro está, también la probatura de un nuevo sistema con dos delanteros (la campaña pasada teníamos muy pocos efectivos en esta parcela del campo y no nos lo planteamos), el 4-2-2-2, que esperemos que sea una alternativa válida que nos dé muchos puntos llegados al momento De momento, parece que sí, aunque nos obliga a renunciar al dominio en el centro del campo para apostar por un fútbol de transiciones rápidas y letales. Es muy importante que la masa social responda y me alegré mucho al ver la asistencia de estos encuentros. El año pasado tuvimos 800 abonados y yo creo que esta temporada a lo mejor aumentams en más de un 50% la cifra visto lo visto hasta el momento. Y esto significa más ingresos y más apoyo en nuestros partidos en casa, lo que nos vendrá genial. Las dudas defensivas nos las tomamos como un aviso: por ahora no pasa nada pero si seguimos así habrá que tomar algunas medidas, como plantear una táctica más prudente y conservadora. Las lesiones me han perseguido y me perseguirán como cualquier jugador de FM Por lo menos, sé que cuento con una plantilla amplia y para cubrir cualquier baja hay muchos chavales en el sub-21 esperando alguna oportunidad. Ahora mismo hay 3 lesionados y es una cifra asumible: hasta los 6 o 7 (si no son en una misma posición) es una cifra asumible que no alterará en gran medida las posibilidades de la plantilla. Alkan ha perdido olfato pero se ve que es un delantero que va un poco por rachas. Esperemos que aparezca cuando sea realmente importante. Las llegadas para el sub-21 van a ser claves para el devenir el club. La verdad es que estoy ilusionado con el potencial de varias de las promesas que hemos birlado por ahí y, por encima de cualquier cosa, esto es lo que me lleva a pensar que el Altay seguirá y seguirá creciendo en Turquía. En fin, ya entraremos en detalles del filial en cuanto presente las plantillas (antes del comienzo de la competición oficial) y podremos conocer a cada uno de los cracks, pero ya anticipo que hay dos a los que los veo entrando muy pronto en el primer equipo: uno es el esmírneo Sayan que mencionas (muy polivalente, va a entrar seguro tarde o temprano en el primer equipo, sobre todo en cuanto Sevindir o alguien se lesione) y otro es un LTD que nos trajimos de Alemania (turco-alemán, por supuesto ), reemplazo del veteranísimo Hacisalihoglu (38 años) quizás incluso en esta misma temporada si vemos que se adapta bien. Pues no te creas que Çakir va a cobrar tanto: 36,5 mil al año, que es una cifra muy parecida a la que cobra nuestro nuevo fichaje Karabulut (35 mil al año). Habrá que ver si juega muchos partidos o no, en cualquier caso se trata de una oportunidad muy grande para él, que casi siempre ha jugado en las ligas bajas. En cuanto a Özdogan, a ver si a la tercera va a la vencida y logramos deshacernos de él. No me gusta tener a jugadores no necesarios en el plantel: su sueldo y su lugar en los entrenamientos es mucho mejor que los ocupe una joven promesa. Sobre el césped, esperemos que sigamos siendo inexpugnables en nuestro terreno ¡Saludos! @jayckjames ¿Qué tal todo, amigo? Era muy importante acertar con estos jugadores contrastados que nos den un plus en el presente inmediato si queremos “sobrevivir” en la nueva categoría. La verdad es que nuestro mercado era pequeño, ya que al no poder “robar” jugadores de la 1.Lig teníamos que acertar con lo mejor de la 2.Lig y divisiones inferiores. Y bueno, a lo largo de la temporada se verá si hemos acertado o no. Metoglu espero que nos dé gol y fuerza dentro del área para ganarnos balones en situaciones clave. Los dos centrocampistas se supone que conformarán la sala de máquina del nuevo Altay. Ojalá que nos den todo el trabajo y la calidad que necesitamos. En pretemporada hemos tenido buenos resultados y buenas sensaciones también. El 4-2-2-2 más que un esquema para utilizar siempre será una alternativa para cuando necesitamos un plus en el ataque renunciando al control del centro del campo. Y es que, en teoría, los dos delanteros deberían ser capaces de marcar las diferencias en el área a poco que se entiendan bien entre ellos y con los jugadores de banda. Pero ahora empieza lo bueno, con rivales de nuestro nivel o superior ante los que tendremos que demostrar nuestro verdadero nivel: ya no valdrá con jugar a medio gas o tener errores tontos. ¡Saludos y gracias por pasarte! Editado Abril 1, 2016 por karma23
Popular karma23 Publicado Abril 1, 2016 Autor Popular Publicado Abril 1, 2016 (editado) ALTAY SK - FENERBAHÇE Partido amistoso de pretemporada, 26 de julio de 2015 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO 2500 personas animando, cámaras de televisión en el Alsancak Stadium, semblante de seriedad en los jugadores, enfrente todo un club de Estambul con 19 ligas y 6 copas en su haber… Con estos alicientes nuestra imaginación podría dar rienda suelta a casi cualquier cosa… ¡Menos a un amistoso de pretemporada! Pero era este en realidad el ambiente que se respiraba en Esmirna para recibir al todopoderoso Fenerbahçe de la Süper Lig, 3º clasificado en la pasada campaña y equipo menos goleado (28 goles). Podía parecer sólo un partido de pretemporada, pero suponía la posibilidad de volver a ver buen fútbol y levantar la cara con el orgullo de formar parte de un club histórico que está resurgiendo de sus cenizas. Ante tanta solemnidad por parte del club humilde, respondía adecuadamente un Fenerbahçe que quería prepararse lo mejor posible de cara a su temprana eliminatoria europea a 4 días vista en Chipre frente al Omonia Nicosia. El esquema utilizado por ellos sería un sólido 4-3-3 en el que aparecían sus grandes figuras en la parcela ofensiva: Kuyt (DC), Diego (MPI), Meireles (MEC), Topal (MC), Potuk (MEC) o el israelí recién fichado Dor Micha (MPD). Sin embargo, para no desgastar a todos sus jugadores el manager Kartal realizaba rotaciones en su entramado defensivo: jugadores del Fenerbahçe sub-21, un juvenil de LTI y el segundo portero; esos eran los elegidos para jugar de inicio. A priori podía sonar muy favorable para el Altay pero, a pesar de todo, se trataba aún de jugadores de calidad no muy lejana a nuestros titularísimos. Con estos alicientes, cabe pensar que el Altay tiene todas las de perder en el centro del campo y, sencillamente, ha de buscar resguardarse del enorme talento de los jugadores rivales esperando atrás la oportunidad para sorprender a la inexperimentada línea defensiva rival con algún contragolpe velozmente ejecutado. En cualquier caso, tiene hoy el Altay todas las papeletas de claro perdedor debido a la diferencia de calidad de ambos clubes, aunque precisamente esto también hace que haya mucho que ganar: una buena actuación levantaría enormemente la moral tanto de la plantilla como de una afición que esta temporada parece que estarán abocadas a sufrir en primera persona la lucha por la permanencia en la nueva y difícil categoría. CRÓNICA Ni corto ni perezoso, Üstündag aprovechaba el partido amistoso ante un rival de gran envergadura para continuar con sus conjeturas tácticas. Y es que, ¿qué mejor ocasión para verificar las bondades y maldades del esquema de 4-2-2-2, una de las variables que seguramente se manejarán esta temporada? Hablamos de una formación muy rígida que descarta el equilibrio y el control desde el centro del campo, pero que a cambio puede regalarnos peligrosísimas transiciones ofensivas que deberían hacer temblar al rival despistado; a la par que una disposición defensiva difícil de superar si se encuentra bien ubicada. Además, permitirá este esquema la utilización de dos delanteros, por lo que por fin veremos a los supuestamente claves Alkan y Metoglu juntos en acción: ¿serán complementarios o se inutilizarán? En las bandas, partimos con la experiencia de Kaya y Sevindir para darnos trabajo y profundidad. En el centro del campo el recién fichado Balci y Kinli pondrán desgaste físico, robo y pases directos para buscar a los atacantes. En la línea defensiva, curiosidad por ver cómo responden los tres nuevos fichajes junto a Arslan y Parlar en esta gran cita. En la primera mitad el partido siguió el guión previsto: ataques casi constantes de un Fenerbahçe que movía el balón para acercarse al área esmírnea y obtener gol en algún momento de calidad. La zaga del Altay funcionaba bien, con Üstündag desde el banquillo híper activo retocando a sus hombres: más marcaje por aquí, más presión por allá, más cobertura por aquí… La línea defensiva estaba algo adelantada pero la presión no era tan intensa como en otras ocasiones, buscando no conceder demasiados huecos peligrosos; aunque de este modo también se dejaba jugar más cómodamente a los cracks del Fenerbahçe. El retoque más importante fue retrasar la posición de Sevindir, buscando por un lado mayores coberturas a los constantes ataques del israelí Micha y también una mejor conexión entre centro del campo y delantera. Con este panorama, fue extraño ver al Altay golpear primero: jugada de ataque del Fenerbahçe que termina con Kuyt disparando desde dentro del área, Parlar atrapa y saca muy rápido a la banda derecha donde Kaya controla exquisitamente con el pecho y se va de su lateral izquierdo de 16 años. Aparecía su mediocentro Topal para hacer la cobertura salvadora pero… ¡Penalti claro sobre Kaya al intentar robarle el balón! Lo lanzó nuestro especialista, el central Arslan, quien no ha fallado nunca desde los 11 metros y esta vez tampoco con un disparo potente al palo derecho. Tras el accidente inicial en el minuto 8, el Fenerbahçe se decidió a atacar con aún más ahínco, pero le costaba sobremanera encontrar los espacios dentro del cerrojo formado por los locales. Sólo Kuyt era capaz de recibir en buenas posiciones de disparo, pero la mala técnica le impedía al holandés perforar la meta de un seguro Parlar. Meireles también lo intentaba desde lejos, sin fortuna, y todos los centros eran despejados cómodamente por nuestros centrales. No obstante, en el minuto 16 sacan de banda, jugada triangulada entre Diego, Meireles y finalmente su mediocampista ofensivo Potuk, quien recibe en el corazón del área, se gira y manda un latigazo al fondo de las redes. Tremendo cabreo de Üstündag con su mediocampista Balci, muy flojo en el marcaje y que dejó al peligroso rival moverse con todo el placer dentro del área. “Si haces un par más de esas te manda entrenar con el equipo sub-21”, le advirtió Kinli al recién llegado señalando al área técnica donde Üstündag daba patadas al suelo. Bastante pasividad en el marcaje por parte del Altay, algo que facilitó este golazo de Potuk El marcador de 1-1 fue el que llegó al descanso en un partido más igualado de lo que cabría esperarse, aunque con una diferencia de calidad notoria entre ambos planteles. Y es que el Altay también atacaba, claro que sí, incluso a veces llegó a combinar con mucho criterio: pero una vez cerca del área sus hombres nunca lograron ser decisivos, con un partido especialmente pobre de la pareja de delanteros. Eso sí, buen trabajo de Sevindir quien se cerraba hacia dentro y combinaba ayudando a los centrocampistas y surtiendo de buenos balones a un Alkan que tuvo chispazos de talento pero no logró encender ninguna llama. Por su parte, el autor del gol Potuk estaba siendo el mejor del encuentro, mostrando una agilidad y electricidad a años luz de nuestros jugadores: en una vez se regateó magistralmente a un par de los nuestros y la dejó milimétricamente para un Kuyt que la estampó en el larguero con mala fortuna. Para la segunda mitad Üstündag no hizo cambios, confiando en la forma física recién adquirida de sus chicos, mientras que el Fenerbahçe retiraba a su peor jugador, Kuyt, para dar entrada al juvenil Ceylan; mientras que a su vez alineaba a su defensa titular dando entrada a Bruno Alves, Kesimal y a Kadlec en el lateral izquierdo. El resultado fue una segunda mitad abierta, muy divertida para la afición que se lo pasaba pipa desde las gradas. El Fenerbahçe achuchaba y asediaba con continuos disparos, sobre todo de un Ceylan que salió peleón al verde, pero no terminaba de encontrar la ocasión clara para imponerse en el marcador. Además, un soberbio Parlar paraba cualquier intentona desde lejos con sus ágiles reflejos. Mientras tanto, al contragolpe el Altay tenía menos ocasiones pero quizás más claras, como una de Kinli tras un contragolpe de manual que sólo pudo frenar su portero; o un latigazo de talento de Alkan que se fue por muy poco fuera. Pero era el Fenerbahçe el que dominaba y tenía más y más ocasiones, sobre todo a medida que se producían unas sustituciones en los que demostraron un grandísimo fondo de armario repleto de jugadores de élite. Y tanto fue el cántaro a la fuente que en el minuto 78 en una segunda jugada tras un córner su lateral centra al área e, inexplicablemente, Parlar al intentar despejar se hace un lío y se la termina metiendo en propia portería. Tanto surrealista que definía el encuentro, ya que por mucho que los esmírneos lo intentaron en los minutos finales volcándose en la ofensiva, no lograron volver a alterar el luminoso. Después de un partido muy sólido, el irregular Parlar se tragó el gol decisivo: ¿se lo perdonamos? ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias En líneas generales ha sido un buen encuentro para nosotros, a pesar de la derrota. La formación de 4-2-2-2 demostró ser una alternativa sólida también en la defensiva, ya que al Fenerbahçe le costó encontrar huecos efectivos en los que hacernos daño. Así mismo, en la ofensiva no fuimos una comparsa y tuvimos nuestras ocasiones para dar la sorpresa gracias a los contragolpes. En lo global, demostramos que podemos ser competitivos incluso ante un club de gran talla, lo cual no es moco de pavo. En la portería Parlar paró muchos balones, incluso una ocasión bastante clara justo antes del autogol. De haber tenido un portero más flojo hoy quizás acabábamos goleados, así que dejaremos esa cantada del final como una experiencia anecdótica de la que aprenderá. Yagci y Arslan jugaron un buen encuentro en el que demostraron ser nuestros defensores más inteligentes, pero no estuvieron sobrados de contundencia. Los carrileros esta vez se tuvieron que prodigar en la defensa, por lo que su papel no fue muy lucido y a veces incluso deficitario para un Devret que tuvo que lidiar con la fea del israelí Micha. En el centro del campo Balci aún está adaptándose pero muestra buenas maneras, mientras que Kinli cada vez que juega se echa el equipo encima, incluyendo toda la responsabilidad organizativa. En la ofensiva la verdad es que ha sido un duelo bastante gris de nuestra pareja de delanteros. No fueron decisivos en ningún momento, sobre todo un Metoglu que únicamente corría y corría sin aportarnos utilidad en ninguna de las facetas del juego: paciencia habrá que tener con su adaptación. Alkan sí que demostró ser un jugador con mucho más talento, pero no logró ser decisivo aprovechando sus habilidades para marcar. Por contrapartida, los jugadores de banda fueron nuestros mejores hombres: tanto Kaya como Sevindir desquiciaron con buenos pases y regates y fueron los verdaderos protagonistas de nuestros contragolpes. ¡Bien por ambos! Por último, decir que ninguno de los 10 suplentes que entraron en la 2ª mitad fue capaz de realizar nada realmente relevante sobre el césped. En definitiva, un partido del que sentirnos orgullosos y que demuestra que seguimos avanzando en nuestra preparación de pretemporada. ¿La siguiente piedra en el camino? Pues dentro de una semana se celebrará la Izmir Cup, durante la cual disputaremos dos emocionantes duelos ante rivales esmírneos. El primero de ellos: el Göztepe. OTRAS NOTICIAS - Nuestra pequeña crisis de lesiones continúa. A los Yöney (10 días), Yilmaztürk (2 meses) y Albayrak (3 meses) hay que sumarle las molestias que sufrió Sevindir en la espalda después del encuentro ante el Fenerbahçe. Finalmente el diagnóstico es de un leve bloqueo vertebral que lo mantendrá fuera de los entrenamientos durante 10 días. De todas formas, se espera que tanto él como Yöney puedan llegar, más o menos, al inicio de competición. - Dos nuevas grandes promesas han firmado por el Altay sub-21 para prácticamente cerrar la plantilla. Se trata del lateral derecho turco-alemán Kaçinoglu, de 21 años, y el carrilero ofensivo zurdo Firat Bilem, fichado por 5 mil euros del Karagümrük de la 2.Lig. “Ambos tienen cualidades como para ser útiles en el primer equipo, pero aún tienen mucho trabajo que hacer para ganarse nuestra confianza de forma permanente. En cualquier caso, estaremos atentos a su evolución”, comentaba Üstündag, quien añadía: “La plantilla sub-21 cuenta ahora con 18 posibles efectivos, por lo que seguramente ya no haya más movimientos de entrada en el club”. - Se ha presentado una oferta formal de 15 mil euros proveniente del Ümraniyespor de la 2.Lig para hacerse con los servicios de nuestro extremo descartado Özdogan. El club la ha aceptado y ahora únicamente se espera que el jugador dé el visto bueno a su nuevo contrato. Por el resto, no se esperan más movimientos de salida en el mercado salvo si se produjera alguna oferta cuantiosa de la Süper Lig por alguna de nuestras estrellas. - Se han decidido las primas por competición para la plantilla durante esta temporada. Si ganamos la 1.Lig se repartirá un montante de 325 mil euros entre la plantilla, que descenderá según la posición final obtenida. En copa, por su lado, el montante sería de 80 mil por obtener el título y también disminuirá según la posición final. Editado Abril 1, 2016 por karma23 7
losdeabajo Publicado Abril 1, 2016 Publicado Abril 1, 2016 Una pena por Parlar. Hay mucha complicidad de su parte en el gol del triunfo del Fenerbahce. También es cierto que tuvo una actuación bastante aceptable, y que, como señalas en el análisis, se le puede perdonar esta acción, teniendo en vista su juventud y rendimiento. Podemos estar contentos por el competitivo partido que le realizamos a los de Estambul. Ellos con un equipo plagado de estrellas para el nivel del fútbol turco, imagínate cómo será para un club de segunda división enfrentar a esos monstruos. Nos ilusionamos, pecamos en la marca y luego pagamos caro un error. Resumen en pocas palabras de un encuentro en el que pienso que estuvo bien el marcado dada la diferencia entre ambso clubes. Aunque da un poco de pena, pues en los dos errores fallamos en lo defensivo. Bueno, ahora a seguir compitiendo. Tengo mucha fe de lo que podemos hacer esta temporada. Sobre lo de la resistencia, ¿qué tal es ese atributo en los jugadores de otros equipos? Saludos Una pena por Parlar. Hay mucha complicidad de su parte en el gol del triunfo del Fenerbahce. También es cierto que tuvo una actuación bastante aceptable, y que, como señalas en el análisis, se le puede perdonar esta acción, teniendo en vista su juventud y rendimiento. Podemos estar contentos por el competitivo partido que le realizamos a los de Estambul. Ellos con un equipo plagado de estrellas para el nivel del fútbol turco, imagínate cómo será para un club de segunda división enfrentar a esos monstruos. Nos ilusionamos, pecamos en la marca y luego pagamos caro un error. Resumen en pocas palabras de un encuentro en el que pienso que estuvo bien el marcado dada la diferencia entre ambso clubes. Aunque da un poco de pena, pues en los dos errores fallamos en lo defensivo. Bueno, ahora a seguir compitiendo. Tengo mucha fe de lo que podemos hacer esta temporada. Sobre lo de la resistencia, ¿qué tal es ese atributo en los jugadores de otros equipos? Saludos 1
karma23 Publicado Abril 3, 2016 Autor Publicado Abril 3, 2016 @losdeabajo ¿Cómo va todo, querido compañero? No es la primera vez que Parlar comete un fallo garrafal de este tipo, ojalá que vaya aprendiendo porque estas cantadas son bastante molestas. Pero bueno, normalmente las hace después de marcarse buenas actuaciones salvando un par de ocasiones claras, así que realmente lo ganado empata con lo perdido y no hay un gran drama a pesar del error. La verdad es que el nivel de la plantilla del Fenerbahçe era, sencillamente, inabordable para nosotros. Sus titulares nos dan mil y unas vueltas y si hubieran jugado con todos ellos en todo momento hubiera sido prácticamente imposible obtener un resultado positivo. En este sentido, nos aprovechamos de que alinearon un par de juveniles que le restaron competitividad al conjunto para poder darle emoción al asunto. Los fallos defensivos no nos preocupan demasiado: en el primer gol es irreal pensar que podemos frenar a Diego, Potuk y compañía; mientras que el segundo es el susodicho fallo de Parlar. Pero, por el resto, no tuvimos grandes errores y eso que ellos dispararon como 30 veces buscando nuestra portería. En definitiva, creo que ha sido un buen partido en el que demostramos que podemos luchar contra cualquier rival que se nos plante. Hoy en día, esta es la máxima que debemos aspirar para sobrevivir en la nueva categoría: el poder luchar por la victoria en cada uno de los encuentros aunque no siempre tengamos la calidad para desnivelarlos en último término. Sobre la resistencia te pongo un par de datos: Resistencia media de la plantilla: 10,83 Recuperación Física media de la plantilla: 12,95 En cuanto a los datos de los competidores, aún no los tengo ojeados 100%, por lo que me resulta imposible calcular la media de forma manual (hay oscilaciones del tipo 10-14). Y en el FM15 no he encontrado dichos atributos en la Comparación de Equipos. Lo único que somos el 4º equipo en Resistencia de nuestros mediocampistas (11,00), con un 12 y un 9,86 como marcas extrema entre el primer y el último equipo. Así que es de esperar que la media para todos los jugadores en la nueva división esté sobre un 11 para este atributo. En este sentido y hablando en términos generales, por lo que observo será un buen jugador para la divisional el que tenga atributos de 12, 13 o 14; mientras que uno malo el que tenga atributos de 9, 8, 7 (dejemos 10 y 11 como términos medios). Por lo tanto, vemos que la Resistencia (10,83) de nuestra plantilla entra dentro de lo que vendría siendo un equipo de media tabla, mientras que la Recuperación Física (12,95) debería ser de las mejores de la división. Como prueba de ello te comento otro atributo para mí muy importante, Sacrificio, del cual somos el 2º mejor equipo de la competición con una media de 12,77 (menos aún que la de Recuperación Física). Llegados a este punto es interesante observar que en términos globales no tenemos una mala plantilla para lo que se avecina (por atributos deberíamos estar en la 10ª u 11ª posición, lejos del descenso), si bien no tenemos ninguna individualidad determinante, como sí que tienen varios de los equipos punteros cuya media se ve disminuida por sus jugadores "de relleno". Así que estos datos que parecen prometedores, a lo mejor son únicamente un espejismo en el desierto. De todas formas, hablaremos de esto en detalle en el futuro. ¡Un saludo y gracias por pasarte!
Popular karma23 Publicado Abril 3, 2016 Autor Popular Publicado Abril 3, 2016 (editado) AMPLIACIÓN DEL CUERPO TÉCNICO PARA LA 1.LIG La llegada de un nuevo segundo entrenador, Karapinar, fue sólo la punta del iceberg de una completa puesta a punto de los empleados del club. Y es que el salto a la siguiente categoría no sólo se defenderá desde los terrenos de juego, sino también cada día en los entrenamientos. Hasta 10 nuevos empleados fueron contratados para la nueva categoría, sin despedir a ninguno de los que trabajaron durante la temporada pasada: una ampliación en toda regla. Y es que en el Altay se están dando pasos de gigante hacia el profesionalismo y el sostenimiento de una auténtica infraestructura que permita un crecimiento lento y sostenido durante muchos años. ¡Vayamos al grano! 1. PREPARADORES DEL PRIMER EQUIPO 4 nuevas incorporaciones para el primer equipo demuestran la importancia que se da en el Altay a los entrenamientos. El cuerpo técnico resultante es de los mejores y más completos de la nueva división, con diversos especialistas para cada una de las facetas del juego. Sin más, vamos a conocer cada uno de los nuevos integrantes: - Orhan Üstündag (Manager): La cara más visible del proyecto y el auténtico jefe del Altay. Destaca por su férrea capacidad para el trabajo, especialmente en los aspectos tácticos, así como por un altísimo nivel de exigencia y de disciplina en su plantilla. En él recaen en última instancia todas las decisiones, aunque suelen ser consensuadas con todo su cuerpo técnico. Ante la ausencia de director deportivo, él es el encargado de gestionar en gran medida los diferentes movimientos en la plantilla (fichajes, bajas, renovaciones, promociones). Además, en un titánico esfuerzo supervisa todas las categorías del club: la sub-18, la sub-21 y el primer equipo; con la finalidad de coordinar un auténtico proyecto en todos los niveles. En los entrenamientos su máxima responsabilidad es entrenar los aspectos tácticos, área en la que centra todo su esfuerzo y atención. Actualmente está estudiando para obtener la Licencia Continental A y poder así equipararse al resto de managers de la división, en su mayoría con Licencia Continental Pro. - Tahir Karapinar* (Segundo Entrenador): Ex manager del Altay en su anterior etapa en la 1.Lig e ídolo de la afición tras 10 años como jugador en la década de los 90. Esta temporada ha vuelto para ayudar a su ex-capitán Üstündag y aconsejarle en todos los aspectos. Echará un cable en las tácticas, especialmente las de cariz ofensivo, y será el nexo de unión entre vestuario y cuerpo técnico debido a sus cualidades para el trato personal. También tiene buen ojo para descubrir el talento latente en las jóvenes promesas. En los entrenamientos, focalizará sus esfuerzos en los aspectos ofensivos del juego: pases, desmarques, creatividad; serán algunas de sus áreas de trabajo. - Hasan Özer (Preparador): Otro ex-jugador del Altay, aunque durante muchas menos temporadas, que también goza de experiencia como manager (del Gaziantep Belediyespor en la 1.Lig) y que es un completísimo preparador. Llegó a mediados de la temporada pasada para aumentar la calidad de los entrenamientos y lo logró con creces. Actualmente su función es trabajar los aspectos técnicos de dominio de balón. Además, por su gran valía es uno de los preparadores cuyas opiniones pesan dentro del cuerpo técnico a la hora de valorar jugadores o decidir las tácticas. - Ömer Hacisalihoglu* (Jugador/Preparador): Una de las incorporaciones estrella de esta temporada al cuerpo técnico. Y es que nuestro capitán, veteranísimo carrilero derecho de 38 años y peso pesado del vestuario la temporada pasada, trabajará ahora como preparador durante los entrenamientos mientras se ejercita con el resto de sus compañeros. Él ayudará a Üstündag en los diversos aspectos defensivos, permitiendo que el manager se enfoque en las tácticas. Al mismo tiempo, continuará con sus estudios para obtener la Licencia Nacional A y así garantizar su futuro en el ámbito del fútbol tras su más que previsible retirada como jugador. - Hasan Erkin Simsir (Preparador): Fue el segundo entrenador la temporada pasada y para esta ha decidido dar un paso atrás en la jerarquía cambiando su puesto a preparador, sin más. Aún así, seguirá realizando unas labores muy similares a las que venía realizando, ayudando con sus consejos tácticos, valorando jugadores propios y rivales y supervisando todas las áreas de entrenamiento para descargar trabajo de sus compañeros. De alguna manera, es un preparador “todoterreno” que cuenta con la total confianza de Üstündag. También está estudiando para sacarse la Licencia Continental Pro. - Hakan Sapçi* (Preparador): Joven y talentoso preparador que se incorpora a nuestras filas esta temporada. Es muy exigente en sus entrenamientos y le encanta trabajar con los más jóvenes. Sin destacar en ninguna categoría, posee un conocimiento completo del juego. Nosotros lo vamos a aprovechar para ofrecer una atención especializada al área de disparos, donde antes no contábamos con ningún especialista. Está estudiando para lograr la Licencia Continental Pro. - Cevat Güler (Preparador Físico): Uno de los mejores y más preparados empleados en el club. Se lo trajo Üstündag nada más llegar al ver que estaba en el paro y ahora acaba de renovar por 5 temporadas más. Es un as en la preparación física de los jugadores, su área específica de trabajo, pero también es un hombre importante en el cuerpo técnico por sus opiniones tácticas y valoraciones de los jugadores. Ojalá esté mucho tiempo con nosotros. - Güray Genç* (Preparador Físico): Joven preparador físico con experiencia en la Süper Lig que ha llegado para aliviar la carga de trabajo de Güler. Ambos se repartirán responsabilidades a lo largo de la temporada, alternando la preparación aeróbica con la anaeróbica. Genç destaca por su alta exigencia y nivel de disciplina, algo que agradó enormemente a Üstündag. - Ali Ilker Çelik (Entrenador de Porteros): Veteranísimo preparador de las ligas bajas que a sus 61 años sigue dando guerra. Es otro preparador exigente de alto nivel de disciplina. Disfruta formando a jóvenes jugadores. - Ali Uzunhasanoglu* (Entrenador de Porteros): Equilibrado y reputado entrenador de porteros que viene para aumentar la especialización de nuestro cuerpo técnico. Mientras que Çelik se encargará de los aspectos de blocaje, Uzunhasanoglu se especializará en las paradas. Posee una considerable experiencia en Inglaterra y su último trabajo fue en el Bengaluru indio, donde acabó contrato este mismo junio. * En asterisco las nuevas incorporaciones. 2. PREPARADORES DE LAS CATEGORÍAS INFERIORES Si os parecían pocas las incorporaciones para el primer equipo, este año también se ha realizado una mejora en las categorías inferiores (equipo sub-21 y sub-18) con 3 nuevas llegadas. La idea es ofrecer una atención especializada a los jóvenes jugadores mientras los preparadores del primer equipo ven reducida su carga de trabajo. De esta forma, el número total de jugadores de los que disponemos podrá aumentar, pudiendo desarrollar en nuestro mismo club una amplia variedad de jóvenes promesas que aseguren un devenir próspero y estable. Únicamente los preparadores especializados (los físicos y los entrenadores de porteros) atenderán también las categorías inferiores. - Orhan Üstündag (Manager): Ante la negativa de contratar un manager propio para el equipo sub-21 o el equipo juvenil, será el propio Üstündag quien supervisará todos los entrenamientos y dictará las tácticas con las que se jugarán en las categorías inferiores. - Abdulkadir Aslan (Jefe de Desarrollo de Juveniles): Es el responsable máximo de nuestra cantera y en él delega Üstündag las responsabilidades del equipo juvenil (tales como dirigir los partidos o concertar amistosos). Se trata de un preparador completo cuya especialidad son los movimientos ofensivos. Posee una gran capacidad para motivar a los chavales así como para detectar el talento desde muy tempranas edades. Su pega es que no es excesivamente bueno trabajando con los jóvenes, aspecto en el que debería mejorar. Aún así, en el club tienen mucha confianza en su habilidad para desarrollar la cantera a largo plazo, sobre todo porque únicamente posee la Licencia Nacional C y tiene mucho que aprender. Actualmente está estudiando para obtener la Licencia Nacional B. - Cemal Ayyildiz* (Preparador sub-21): Jovencísimo preparador de 32 años que llega con mucha ilusión desde el Bursaspor, donde ha realizado una estupenda labor en el fútbol base. Está realmente entusiasmado con la posibilidad de entrenar a los jóvenes esmírneos y focalizará sus esfuerzos en entrenar los aspectos defensivos. - Ahmet Duman* (Preparador sub-21): Veterano y profesional preparador de jóvenes preparadores que viene tras una larga carrera en el Dardanelspor para aportarnos toda su exigencia y buen hacer. Se encargará de aumentar el repertorio técnico de nuestros jóvenes. - Martin Serbest* (Preparador sub-21): El más desconocido de nuestros fichajes para el cuerpo técnico. Se trata de un jugador de 37 años sin mayor experiencia que viene a dar sus primeros pasos como profesional lejos de los terrenos de juego. Destaca por una férrea disciplina y un gran entusiasmo por trabajar con la cantera que suplen sus deficiencias como técnico. Se encargará de cubrir el área de disparos. * En asterisco las nuevas incorporaciones. 3. CUERPO DE OJEADORES Nuestro cuerpo de ojeadores ya era ambicioso, formado por tres buenos profesionales durante la pasada temporada al cual hemos añadido dos nuevos efectivos: uno justo al término de la anterior campaña y otro al comienzo de esta. La idea es detectar todo el potencial latente en Turquía: allí donde haya un jugador que destaque en las categorías inferiores o en las ligas bajas, allí debería estar un ojeador del Altay realizando un informe. Al mismo tiempo, claro está, no podemos descuidar la búsqueda de algún que otro jugador ya formado para cubrir las necesidades urgentes y específicas del primer equipo. Por último, la directiva ha autorizado extender el área de ojeo a toda Europa ahora que ya estamos en la 1.Lig. Por supuesto, no utilizaremos este permiso para acaparar jugadores extranjeros que resten oportunidades a nuestros jóvenes nacionales, sino que lo que haremos será buscar a jugadores de origen turco por todo el continente para darles una oportunidad de volver a casa. A continuación, nuestro organigrama: - Murat Kus (Ojeador): De 44 años y de formación en el Köln alemán, Murat Kus es, quizás, uno de nuestros mejores efectivos. Es capaz de detectar la habilidad de un jugador con muy poco esfuerzo y posee un amplio conocimiento táctico. Debido a ello, su asignación es ojear a nuestros diversos rivales antes de cada encuentro. Así mismo, buscará todo el talento turco escondido en Alemania. - Ilyas Tüfekci (Ojeador): Importante ex-jugador del Galatasaray, Fenerbahçe, Schalke y Stuttgart con experiencia internacional. Desarrolló una larguísima carrera como entrenador durante 16 años que le llevó a dirigir al Altay (2003-05). Ahora, cansado de los focos, se esconde en las gradas como un ojeador de lujo. Seguirá con todo lujo de detalles nuestra competición, la 1.Lig, y, además de Turquía, se aventurará a encontrar jugadores para nosotros en tierras holandesas (con infructuosos resultados por el momento). - Metin Tekin (Ojeador): Otro ex jugador de gran calado, internacional por Turquía y que desarrolló toda su carrera en el Besiktas. Después, realizó una amplia carrera como segundo entrenador, llegando a ser el segundo entrenador de la selección absoluta durante 4 años. Curiosamente, sólo dirigió un equipo en su carrera y fue el Altay durante un breve período al comienzo de los 2000. Actualmente su labor radica en ojear en la 2.Lig, al mismo tiempo que busca jugadores para nosotros en Bélgica. - Mahmut Alpaslan* (Ojeador): Llegó justo al confirmarse nuestro ascenso para ayudarnos en la búsqueda de jugadores para esta temporada. Se trata de un ojeador muy experimentado que llegó a trabajar para el Galatasaray. Su misión será buscar jóvenes jugadores para nosotros en las competiciones sub-21 (donde se hallan muchos descartes y jóvenes promesas de otros clubes). Al mismo tiempo, está trabajando para aumentar nuestros conocimientos del turcomano país de Kazajistán. - Arslan Çakiroglu* (Ojeador): Ex jugador que a sus 37 años firma para continuar su carrera en su primer trabajo dentro de un cuerpo técnico. Buscará jugadores para nosotros en la 3.Lig (cuarta división), así como aumentar nuestros conocimientos de la vecina Azerbaiyán. * En asterisco las nuevas incorporaciones. 4. CUERPO MÉDICO Como no podía ser de otro modo, nuestro cuerpo médico también ha recibido una nueva incorporación para buscar mimar lo máximo posible a nuestros jugadores y reducir el riesgo de lesiones. Estos son sus miembros: - Fahrettin Dagistanli (Fisio): Experimentadísimo fisio que vino de la mano de Üstündag nada más firmar por el club. A sus 66 años, ya está pensando en jubilarse, seguramente a final del presente curso. - Veli Yüksel (Fisio): Joven fisioterapeuta de 38 años que vino a mediados de la temporada pasada desde Bélgica para ayudarnos con la crisis de lesiones. Su llegada permitió dar aire fresco a esta parcela del club y se presume que asumirá el liderazgo tras la retirada de Dagistanli. - Cosar Beyazit* (Fisio sub-21): Uno de nuestros nuevos fichajes, esta vez para mejorar la cobertura de las categorías inferiores. Beyazit apenas tiene reputación en el mundo del fútbol a sus 46 años, pero se espera que pueda realizar un buen trabajo que asegure el correcto desarrollo de nuestras jóvenes promesas. * En asterisco las nuevas incorporaciones. Editado Abril 3, 2016 por karma23 8
Javi_Coso Publicado Abril 4, 2016 Publicado Abril 4, 2016 buenas incorporaciones para seguir progresando. Me sorprende que vayas a Kazajistan y en cambio no ojees la vecina grecia 1
Posts Recomendados