Popular karma23 Publicado Julio 21, 2016 Autor Popular Publicado Julio 21, 2016 (editado) ESKISEHIRSPOR - ALTAY SK 17ª Jornada de la PTT 1.Lig, Domingo 20 de Diciembre de 2015 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Nuestra ventaja de 4 puntos nos hará ser campeones de invierno hagamos lo que hagamos en este último partido de la primera vuelta, pero ello no nos resta ni una pizca de motivación. Y es que tenemos que viajar a la gran ciudad noroccidental de Eskisehir en la que nos espera el Eskisehirspor, actual 2º clasificado y seguramente el equipo más fuerte de la categoría. Y es que de los tres equipos recién descendidos, el Eskisehirspor fue el que mejor conservó su bloque de la Süper Lig, incluso reforzándose con un par de caras e interesantes incorporaciones. Toda su plantilla rebosa calidad, con hasta 8 extranjeros en nómina (de los que sólo 5 pueden ser convocados), algo que nos habla del poderío económico e institucional de este gran club para el cual el descenso fue un durísimo varapalo que desean subsanar cuanto antes. Su manager apuesta por un 4-4-1-1 de carácter ofensivo y estilo técnico, intentado sacar a relucir el talento de sus atacantes. Su delantero es otro africano, el titular para Zimbabue de apellido Mushekwi, gran y atlético rematador que lleva 10 dianas esta temporada y que posee un amplio abanico de recursos técnicos para crearse ocasiones y definir. Su reemplazo es el español trotamundos Sito Riera, jugador de exquisita clase que puede jugar de falso nueve o también en la mediapunta. En la banda izquierda es realmente sorprendente encontrar a su máximo goleador (11) y máximo asistente (5): el interior Çek, prácticamente un carrilero ofensivo con buena velocidad y mucha técnica, pero del que nadie esperaba semejante voracidad en el área. Por la derecha tienen al extremo Obadasi, jugador a priori de muchísima más técnica y talento, pero a posteriori infinitamente más irregular que su compañero. En el doble pivote alternan muchos nombres, pero destaca el serbio Causic, centrocampista total que construye su juego y se perfila como titular tras volver de una lesión; y el congolés Toko, un destructor de enorme físico que podría ser titular en cualquier liga puntera europea. Su lateral derecho es de claro carácter defensivo; pero el izquierdo, contrariamente, suele subir continuadamente al ataque y poner buenos centros. Por último, llegamos a su pareja de centrales, tremendamente equilibrada y de enorme nivel con el ghanés internacional Akaminko, rapidísimo al corte, y el turco-alemán Sulu, de excelente juego aéreo y gran disciplina táctica. Por último, su portero, el belga Boffin, es un crack absoluto con tremendísimos reflejos, aunque a veces peque de excéntrico en sus salidas. Quizás nuestra única ventaja es que ellos acaban de jugar un partido de Copa el jueves, pero, a diferencia de otras ocasiones, este no parece que vaya a ser un factor crucial. ¿El motivo? Que poseen una plantilla extremadamente amplia y muy atlética, en la que incluso están obligados a rotar a los extranjeros ya que sólo caben 5 por convocatoria. Concluyendo, a pesar de nuestro liderato partimos como claras víctimas en el que quizás sea el partido más difícil de la temporada. No en vano tendremos enfrente a un equipo que debería estar compitiendo en la Süper Lig, mientras que nosotros, a pesar de nuestro gran rendimiento, no dejamos de ser un tímido recién ascendido con muchos jugadores sin experiencia en la auténtica élite. En este contexto, no le podemos exigir a nuestros chicos la victoria: un empate sería más que suficiente para torpedear el asalto del Eskisehirspor al liderato. Pero para ello habrá que ser valientes en esta durísima prueba de fuego y no dejar que nos intimide el gran nivel del rival. El plan es sencillo: centrar todos nuestros esfuerzos en defensa y arriba colgarle balones a Alkan, a ver si en alguna sigue con su racha goleadora. Vamos a por todas: todos juntos, como un auténtico equipo, ¡podemos! CRÓNICA Salía el Eskisehirspor con bastante artillería pesada, aunque con algunas modificaciones debido al límite de cinco extranjeros por convocatoria. Por ejemplo, en la mediapunta entraba el nacional Çelik, muy ágil para jugar entre líneas y acompañar a su delantero africano, titular indiscutible. Por la banda izquierda en lugar de su interior izquierdo Çek (máximo goleador y asistente) entraba el marfileño Sissoko, jugador de enorme habilidad aunque con pocas oportunidades esta temporada. Por el resto, once esperado. ¿Qué proponía Üstündag ante este bombardeo de talento? Pues un 4-2-2-2 pensado para cerrar bien el centro y explotar los contragolpes saliendo por las bandas con extremos clásicos. Arriba Alkan deberá explotar la lentitud de un cansado Sulu en el uno contra uno. Complicadísimo entramado táctico el dispuesto por Üstündag en el primer tiempo. Y es que su esquema de 4-2-2-2 inicial no era más que una ilusión, con Metoglu bajando a tapar a su cerebro Causic como si fuera un mediocampista más en fase defensiva, generando un claro 4-1-4-1. Además, la adelantada línea defensiva acercaba mucho a nuestros jugadores, permitiendo todo tipo de coberturas y obligando a jugar al Eskisehirspor en espacios muy cortos, donde siempre había dos o más esmírneos dispuestos a pelear por el balón. De este modo, aunque los locales acumularan la posesión, su circulación era plenamente horizontal, incapaz de traspasar nuestras líneas defensivas y, sobre todo, incapaz de conectar con su peligrosísimo delantero Mushekwi. La única salida del Ekisehirspor era abrir el campo mediante el uso de sus extremos, pero ahí también Üstündag estuvo atento, forzándolos a que jugaran con la pierna mala y condujeran por zonas centrales, donde siempre aparecía algún defensor a la cobertura: estupendo el trabajo equilibrador de Balci en este sentido. La disposición defensiva del Altay desde el minuto 1: 4-1-4-1 y espacios muy cerrados que no dejaron jugar al Eskisehirspor ¿Y qué hacíamos en fase ofensiva? Pues el equipo lo tenía muy claro: buscar a Alkan en todo momento, el único jugador que estaba realmente liberado, siempre buscándole las cosquillas a su central Sulu. Pero también eran vitales las transiciones realizadas por los jugadores de banda: unos Devret y Sayan bastante inspirados con sus conducciones e incluso animándose a trazar diagonales de apoyo por dentro. Por último, siempre estaba el balón parado: llegando a provocar algún córner y peligrosas faltas escoradas. Pero, al final, entre pitos y flautas, tácticas y retoques, y más y más pelea en el centro del campo, se llegó al descanso con un sosísimo 0-0 en el marcador y algún que otro espectador bostezando en las gradas. Pero este “antifútbol”, este aburrido empate, en el que lo más emocionante fue un disparo lejano de un siempre activo Mushekwi forzando la estirada de Parlar, era en realidad un triunfo para un Altay que estaba llevando el partido a su terreno y había logrado una sensación de igualdad absoluta ante un equipo infinitamente superior. Nadie podía vaticinar lo que sucedería en el segundo tiempo: un empate, una victoria, una derrota; todo era aún posible. Üstündag no hacía ningún cambio táctico, sabiendo que su plan funcionaba, pero el manager rival sentaba a su mediapunta central (posiblemente uno de los que mejor lo estaban haciendo) para adelantar la posición del serbio Causic e introducir a un mediocampista suplente en el doble pivote. Una sustitución en apariencia bastante absurda, aunque quizás les daría más músculo y más toque en una híperpoblada medular. El Eskisehirspor nos sorprendió en la segunda mitad también con otra ligera modificación táctica: el paso a un 4-2-3-1 más ofensivo con sus extremos a piernas cambiada. Pronto se vio que este cambio los volvió más mordaces arriba y nos obligó a dar un paso atrás, lo que llevó a que el minuto 53 su extremo Sissoko se internara en el área y con un bonito gesto técnico centrara con su pie malo para que su delantero Mushekwi cabeceara potentemente… ¡Al palo! Menudo susto que nos metían en el cuerpo. Quizás instintivamente el equipo se replegó un poco para subsanar posibles errores en la marca y esto terminó siendo letal sólo un minuto más tarde: saque de banda en corto y combinan con el extremo Odabasi, a pierna cambiada, totalmente solo en la frontal del área debido a un error de colocación de Kinli. Nuestro canterano sorpresivamente le deja conducir, bien por desidia o por falta de entendimiento con Danisikkaya, pero lo único cierto es que dejamos que Odabasi rematara a placer bastante ajustado al palo. Parecía un envío muy fácil para un Parlar que estaba exactamente en esa posición, pero incomprensiblemente al querer agarrar el balón terminó dejándolo pasar. ¡Terrible! Inocentísimo tanto en contra que concedimos por culpa de la inexperiencia de Parlar y Kinli, empañando un perfecto desempeño defensivo El gol encajado cambió radicalmente el partido: el planteamiento ultradefensivo de Üstündag carecía de propósito, ya que no había ningún empate que defender. El Altay se soltó entonces, pasando claramente al ataque, y Sayan tuvo el empate en sus botas en el minuto 55, pero Boffin sacó un pie milagroso para desviar el chut, no demasiado potente. Los visitantes adelantaron líneas y empezaron a asumir todos los riesgos que habían evitado en la primera mitad, dejando amplios espacios a la espalda de los defensores y con pocos efectivos en el centro del campo. En el minuto 66 Üstündag introducía dos cambios: Deniz entraba para dar talento en la banda izquierda y Yilmaztürk sustituía a Kinli para darnos un poquito más de presencia en el centro del campo. Además, el doble pivote comenzaba a adelantar cada vez más su posición, buscando presionar más para obtener una rápida recuperación y lanzar contragolpes. A partir del minuto 73, además, se lesionó su delantero Mushekwi, entrando en su lugar un joven de escaso nivel que hizo que el Altay asumiera incluso más riesgos adelantado a los carrileros e interiores en busca de un gol a la desesperada. Pero no había manera, nuestros contragolpes carecían de calidad y sus defensores, especialmente el central Akaminko, estaban realizando un impecable trabajo. En el minuto 80 entró Sevindir al campo en sustitución de un Metoglu demasiado cansado por su esfuerzo defensivo y la verdad es que nuestros ataques dieron una mayor sensación de peligro. Incluso con un taconazo Sevindir dejó a Alkan solo en el área, pero antes de que pudiera hacer nada aparecieron sus centrales al corte para robarle la cartera. Los últimos minutos, frustrantes, los pasamos defendiendo a disgusto a un Eskisehirspor que hasta se permitió el lujo de mantener la posesión y perder tiempo en el lanzamiento de varias jugadas a balón parado y con una sustitución en el mismo tiempo añadido. El pitido final firmó nuestra derrota por la mínima en un difícil encuentro. Viendo el lado positivo, aún no hemos perdido el liderato y, sobre todo, Giresunspor y Sivasspor perdieron sus respectivos duelos, lo que abre una pequeña brecha entre los puestos de ascenso directo y los de play-off. ¿Quién sabe? Quizás el Eskisehirspor, hoy nuestro verdugo y aparente rival, mañana sea nuestro acompañante a la élite del fútbol turco ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Como adelantábamos, iba a ser muy difícil rascar algo positivo de este duelo, pero por lo menos nos quedamos con la satisfacción de haber hecho un buen planteamiento y haber plantado cara en todo momento. Dentro de lo que cabe, paramos a sus mayores amenazas y no nos crearon peligro real: el gol vino por un doble fallo bastante tonto de Parlar y Kinli, dos de nuestros canteranos más brillantes pero a los que la inexperiencia de vez en cuando les pasa factura. En defensa, el trabajo en líneas generales ha sido muy positivo, con todos los jugadores muy concentrados y decididos en sus entradas. La pareja de centrales Cömert-Kavustu quizás sea la que mejor se compenetra, mientras que Balci ha demostrado que, pese a ser un jugador completo, el robo es seguramente su mayor virtud. Hoy ha llegado a ser nombrado mejor jugador del partido por sus entradas. Decepcionantes un poco Danisikkaya y Kinli, con algunos errores de colocación y en la marca bastante graves. En ataque, simplemente nos ha faltado calidad para batir a una línea de cuatro muy bien plantada. Alkan hoy las peleó todas, pero no estaba especialmente inspirado, mientras que Metoglu se sacrificó defensivamente y perdió peso arriba. Las bandas funcionaron bien aunque, por desgracia, no lograron ser determinantes. Buen partido del chaval Sayan, que dejó destellos; y también muy activo Devret, al que se le ve más cómodo de interior que de carrilero. Podemos cerrar la primera vuelta con la conciencia tranquila a pesar de esta última derrota. Normalmente el buen trabajo tiene premio, pero hay algunas como hoy, en las que no. No pasa nada, la temporada es larga y lo que tenemos que hacer es mantener la regularidad y la seriedad que nos han hecho líderes. Eso sí, antes de eso toca un espacio para el análisis y la reflexión de cara a preparar lo mejor posible una segunda vuelta que comienza ya la semana que viene. Vamos Altay, ¡a seguir luchando! OTRAS NOTICIAS - Estúpida derrota del filial ante el Eskisehirspor sub-21 por 1-2. Tuvimos el partido dominado (una vez más), pero fallamos muchos goles cantados y luego pagamos carísimos dos errores clamorosos en defensa de Boyraz (jugando como central en vez de mediocentro) y el carrilero Bilem. Especialmente doloroso este segundo error ya que fue en el minuto 89 y le dio la victoria a un rival que no jugó a nada. Además, este equipo es el 2º clasificado, por lo que recorta su distancia con respecto a nosotros, líderes, ahora a tan sólo un punto. - Koca y Albayrak dicen no a una posible cesión. Sabiendo que no podía garantizarles la titularidad, Üstündag le propuso a ambos una salida momentánea para que dispusieran de minutos y pudieran progresar a sus precoces edades (19 y 23). No obstante, el mediocampista Koca aseguró que confiaba en su talento para asaltar la titularidad (si él lo dice… ), mientras que Albayrak comentó que prefería, tras su grave lesión, recuperar el ritmo poco a poco en un entorno estable como el club que ya conoce. - El extremo Sayan sufre una intoxicación alimentaria y causará baja para el siguiente duelo de liga. Por otro lado, el joven central Yagci retorna a los entrenamientos tras su lesión y deja la enfermería del primer equipo vacía. Una hazaña más grande que el liderato - Visitaremos la semana que viene al Giresunspor (5º), un duelo muy importante si queremos mantener nuestra ventaja en la lucha por las plazas de ascenso. No tenemos parón invernal ya que este se pospone hasta la jornada 19ª, quedándonos aún dos partidos por jugar. Editado Julio 29, 2016 por karma23 7
Popular karma23 Publicado Julio 24, 2016 Autor Popular Publicado Julio 24, 2016 (editado) ANÁLISIS DE LA 1ª VUELTA: 2015/16 (I) Llegamos al ecuador del campeonato y es el mejor momento para hacer resumen de todo lo acontecido, que ha sido mucho y muy sorprendente. Y es que nadie podía imaginarse que iríamos líderes tras completar 17 jornadas, un hito increíble que nos hace replantear objetivos y soñar con nuevas metas. El proyecto de Üstündag está creciendo a marchas forzadas y la rapidez de los tiempos exige aún más pausa para mantener este nivel y no caernos del coche en marcha. ¡Vamos allá! 1. ANÁLISIS DEL CONJUNTO 1.1. PARTIDOS DISPUTADOS Más datos: 18 partidos disputados - 12 victorias (67%), 2 empates (11%), 4 derrotas (22%) - 28 goles a favor, 12 en contra (+16) - Mejores rachas: 4 partidos ganando, 4 partidos sin perder, 3 partidos sin recibir goles, 8 partidos marcando Temporada muy regular para nosotros si observamos los partidos disputados. Únicamente una serie de desafortunadas derrotas puntuales nos han privado de continuar con nuestras rachas victoriosas. La primera derrota llegó en Copa, de forma muy desafortunada en un duelo que tuvimos que ganar (superioridad numérica, infinidad de ocasiones); la segunda ante el Samsunspor en un duelo igualado ante un rival muy poderoso; la tercera ante el Malatyaspor debido a una serie de errores defensivos garrafales por nuestra parte (primer partido de la temporada y segundo de la era Üstündag en el que encajamos más de dos goles); y la última ante el Eskisehirspor, todo un coco de la categoría. El resto de duelos los supimos llevar a buen puerto, ya sea mediante victorias o mediante empates ante rivales más poderosos (Gaziantepspor y Urfaspor). Importantísimo para entender nuestro rendimiento las brillantes actuaciones defensivas: sólo en un partido encajamos más de un gol, algo que reduce enormemente nuestras posibilidades de derrota. Por otro lado, increíbles nuestro desempeño como locales: ganamos 7 partidos de 8 dejando en todos ellos la portería imbatida. El encuentro restante es el del Samsunspor, en el que concedimos nuestra única derrota y nuestra único gol en contra en el Alsancak Stadium. 1.2. ANÁLISIS DE LIGA Más Datos: Partidos Disputados - Tabla Locales - Tabla Visitantes - Estadísticas Equipo - Estadísticas Jugadores - Previsiones de la Prensa - Historial de Posiciones en Liga La prensa nos pronosticaba penúltimos y… ¡Tchan tchan! Líderes de invierno, castañazo épico por nuestra parte, sin notar apenas el cambio de categoría a pesar de mantener en gran medida el bloque con el que ascendimos. Incluso, superamos en 6 puntos los registros marcados el año pasado por estas fechas; eso sí, manteniendo la misma diferencia de gol (+17) al marcar y encajar un gol menos. Esta situación nos pone en la primera plana de todos los periódicos y nos hace ser más que aptos para pelear por el ascenso: con 38 puntos obtenidos y 51 en juego, la permanencia está lograda. Pero el Altay no está solo en esta lucha por alcanzar la élite del fútbol turco. Por ejemplo, el Eskisehirspor, a pesar de ser el 2º clasificado, es en realidad el máximo favorito para llevarse el torneo cuando finalice la temporada: mejor plantilla, máximos goleadores, mayor diferencia de goles, menos partidos perdidos… Cualquiera lo tendrá muy complicado para frenarlos. Después de los 2 clubes distanciados en cabeza, se abre un amplio abanico de aspirantes que todo parece indicar que ocuparán los puestos de play-off y cuyo máximo reto será pelear por esas dos primeras plazas. Hablamos en primer lugar del recién descendido Sivasspor (a pesar de la marcha de Míchel no debemos olvidar que son los preferidos de la prensa con una grandísima plantilla a nivel individual), Gaziantepspor Bld. (equipo muy equilibrado, hizo un arranque de récord tras el que se adormiló, pero ahora parece volver a coger forma), Giresunspor (solidísimo conjunto con un par de grandes individualidades), Elazigspor (buenas individualidades, muy equilibrado y rocoso) y el Samsunspor (preferido de Üstündag, equipo con mucha pegada y también un par de cracks). La verdad, cualquiera de estos 5 son rivales feroces y es de esperar que por lo menos uno o dos peleen cara a cara con el Altay o el Eskisehirspor por el ascenso directo. Después de este grupo de cabeza aparece el Karsiyaka esmírneo, un poco descolgado, y llegamos al pelotón central de 5 equipos, todos ellos con 22 puntos, marcando la tierra de nadie en la que nada está en juego: Bucaspor, Denizlispor, Urfaspor, Gaziantepspor y Ankaraspor. En el caso de estos tres últimos, las expectativas eran muy altas y partían como favoritos para pelear por los puestos de arriba, pero no dieron con la tecla táctica y estuvieron a la deriva durante varios fragmentos de la temporada. Especialmente llamativo es el problema con el gol del Gaziantepspor, un recién descendido con grandes jugadores y mucho dinero que es de los menos goleados de la categoría pero posee unos registros anotadores que son para descender. Precisamente el grupo de descenso lo conforman 5 equipos que están muy descolgados de esta "tierra de nadie": seguramente entre ellos estarán los 3 que terminen perdiendo la categoría. Encontramos aquí al Malatyaspor y al Diyarbakir, recién ascendidos como el Altay; al Boluspor y al Manisaspor, dos equipos de la zona media-baja en claro declive; pero también al sorprendente Alanyaspor que el año pasado quedó 6º y este lo tendrá muy complicado para salvar el pellejo. A nivel individual sólo un nombre del Altay ha brillado realmente: Yakub Alkan, quien acumula los honores de ser el máximo goleador (15 tantos), el mejor jugador del mes de noviembre, la 4ª mejor calificación media (7,39) y el 8º con más regates por encuentro (2,95). Los éxitos de Alkan tienen triple valor, tanto por pertenecer a un club humilde como por verse rodeado en la tabla de los cracks extranjeros de otros clubes, normalmente sobrepagados: Mushekwi (Eskisehirspor, Zimbabue), Zé Carlos (Karsiyaka, Brasil), Olurundare (Samsunspor, Nigeria), Carioca (Giresunspor, Brasil), Ivanov (Samsunspor, Bulgaria); son los otros jugadores mejor valorados del torneo según la prensa. Los únicos jugadores del Altay que aparecen en otros top-10 a nivel individual son: Metoglu, 4-7º en la lista de asistentes (5), Kinli, 5º-8º en la lista de más pases claves (29) y Balci, 10º en entradas por partido (8,67). 1.3. ANÁLISIS DE COPA Poco que decir aquí, salvo recordar el dolor que nos causó esta tempranera eliminación, además ante un rival de nuestra misma ciudad como es el Bucaspor. Fue un partido en el que no merecimos perder tan cruelmente, en el que como mínimo tuvimos dominio y ocasiones para empatar y forzar la prórroga, pero el fútbol a veces es caprichoso y no pudimos avanzar más en la competencia del KO que tan bien se nos dio la pasada campaña (alcanzamos los octavos de final). 1.4. ANÁLISIS TÁCTICO Más Datos: Más estadísticas - Análisis de Formaciones - Análisis de Goles - Análisis de Asistencias La evolución táctica del equipo ha continuado en esta segunda temporada, siendo aún más decisiva para entender nuestro éxito. Hemos conseguido dibujar nuevos equilibrios y los recién fichados han encontrado un lugar en nuestros esquemas. A continuación, pasaremos a resumir nuestras tácticas en una serie de puntos clave: - Hemos utilizado dos principales formaciones esta temporada: un equilibrado 4-3-3 que nos permite tanto controlar los duelos como defender en bloque con garantías; y un 4-2-2-2 contragolpeador y más rígido y estructurado. El primer esquema lo hemos usado en la mayoría de duelos por su versatilidad, mientras que el segundo sobre todo ante equipos “grandes” con más calidad que nosotros. Puntualmente, también hemos utilizado un 4-2-3-1 para atacar con más garantías cuando nos sentimos superiores al rival. Otros esquemas ultraofensivos más extraños también los hemos inventado sobre la marcha como soluciones efímeras dentro de contextos de superioridad numérica o de necesitar un gol a la desesperada. - Nuestras dos principales formaciones las hemos mejorado con una serie de asimetrías. Fundamentalmente, en el 4-3-3 hemos utilizado a Alkan no acostado en la banda izquierda, sino como un segundo punta con movilidad que aparece constantemente en el área: esta posición lo ha convertido en el máximo goleador de la categoría. Por otro lado, en el 4-2-2-2 utilizamos uno de los extremos más retrasado, como un centrocampista de banda; así como solemos hacer que uno de los delanteros baje al centro del campo en tareas defensivas. Estos retoques convierten esta segunda táctica en una muy sólida para defender con garantías ante equipos fuertes. - En defensa, la línea de 4 es indiscutible, aunque con apoyos continuados del centro del campo y con unos carrileros muy preocupados por sus funciones defensivas. Las instrucciones más comunes, aunque variadas en la mayoría de duelos, incluyen: adelantar la línea defensiva, marcajes más férreos y presionar más a los rivales. - En el centro del campo, varias han sido las opciones pero la más exitosa es sin duda nuestro famoso “trivote”: Balci-Kinli-Yilmaz. Los tres son jugadores muy completos que se complementan y mejoran entre sí, dándonos un gran equilibrio. Por ejemplo, Balci es especialista en el robo y las entradas, Kinli en el apoyo y el despliegue físico y Yilmaz en aportar creatividad y talento a nuestra ofensiva. Además, a este trinomio se le juntan otros nombres interesantes: Yilmaztürk como jugador más defensivo o el lesionado Karabulut que volverá a la escena en enero. - En la ofensiva Alkan ha sido nuestro protagonista absoluto, anotando 15 goles, más que la suma del resto del equipo (13 goles). Pero su éxito ha estado sustentado por el trabajo de dos delanteros de apoyo: el recién fichado Metoglu y el canterano Aysever. Ambos han aportado al equipo con goles (4 entre los dos), asistencias (8 entre los dos) y mucho trabajo peleándose con las defensas rivales. El debe que nos queda es aumentar el rendimiento de los jugadores de banda, todos ellos bastante discretos y sin llegar aportar goles, asistencias o pases clave. Esto nos ha llevado a utilizar en la mayor parte de duelos un planteamiento que explotara la zona central, jugando más cerrados y buscando o bien combinar en corto o bien colgar balones al área. - Nuestros goles, acaparados por Alkan, suelen darse en las primeras fases de los encuentros, especialmente en la primera media hora (13 goles en los últimos 15 encuentros). La mayor parte de nuestros tantos han sido convertidos mediante disparos colocados (14), pero también tenemos recursos para marcar de cabeza (3), mediante disparos potentes (2) o incluso de penalti (3). Solemos marcar goles desde dentro del área, repartidos entre el área chica (6) y el área grande (11), aunque también anotamos mediante 4 disparos lejanos. - En cuanto a las asistencias, destacan que la mayoría lleguen por banda (12) a pesar del mal rendimiento de nuestros extremos: aquí suman las incorporaciones de los carrileros, las caídas a banda de los centrocampistas o las jugadas a balón parado. En cualquier caso, para un equipo humilde como el nuestro sorprende que la mayoría de goles provengan de jugadas combinadas que tiene como protagonista los pases rasos (12). - En cuanto a los goles encajados, no podemos realmente señalar nada realmente significativo, aunque es verdad que tenemos cierta tendencia a encajar goles mediante centros que llegan especialmente desde nuestra banda derecha (4). Habrá que ver si esto es casualidad o una verdadera tendencia. - Sorprendente es ver que no estamos entre los mejores equipos de la categoría a nivel global en ningún aspecto: no somos ni los que más disparamos ni los que mejor pasamos ni los que mejor roban por alto o por bajo. Si fuera por estas estadísticas, estaríamos claramente en la zona media-baja, pero nuestra alta competitividad nos permite ganar muchos encuentros a pesar de ser claramente peores que nuestros rivales en la estadística o en los números individuales. 2. OBJETIVOS Ahora que hemos observado con detenimiento nuestro rendimiento, podremos fijar los objetivos para la segunda vuelta, así como analizar si estamos cumpliendo todos los fijados previamente. Pero antes, echemos un vistazo al calendario que se nos viene: Sin partidos coperos de por medio, podremos centrarnos plenamente en liga. Nuestro arranque de la segunda vuelta pinta complicado, con rivales fuertes de la parte alta de la tabla. Seguramente perdamos posiciones en el primer mes, pero confiamos en recuperarlas a medida que avance la competición, ya que a partir del duelo frente al Ankaraspor comienzan a tocarnos bastantes rivales asequibles combinados con otros muy duros. Como dato, jugaremos un partido más como anfitriones. Por último, más nos vale llegar a la última jornada con los objetivos cumplidos, ya que habrá pocas garantías de ganar al todopoderoso Eskisehirspor en ese último duelo. 2.1. OBJETIVOS DE LIGA Sin lugar a dudas, nuestra actuación liguera hasta el momento se ha de calificar de: - ÉXITO ABSOLUTO: Al estar luchando por los puestos de play-off. Además, se puede decir que hagamos lo que hagamos ya hemos cumplido nuestro objetivo principal, que era asentarnos en la categoría sin grandes problemas. Partiendo de la base de que hemos hecho ya los deberes marcados a principios de temporada, se torna imperativo buscar nuevos retos para estimular la plantilla y no caer en la desidia. No obstante, es importante señalar que estos nuevos objetivos no serán en absoluto exigidos por la directiva ni afectarán a nuestros presupuestos: son, por decirlo de alguna forma, opcionales. ¡Vamos a verlos! - ÉXITO: Pelear por los puestos de ascenso directo (1º y 2º). El éxito sería absoluto si logramos el ascenso, ya sea por alcanzar uno de esos puestos o por salir victoriosos de los play-off. - OBJETIVO: Meternos en los play-off de ascenso sin demasiado problemas. Y es que aunque nos priven de luchar por las primerísimas plazas, nos gustaría que la ventaja con la que partimos nos sirva por lo menos para clasificar a unos play-off que nos darán mucha visibilidad y reputación para convertirnos en un auténticos favoritos la temporada que viene. - FRACASO: No entrar en los play-off de ascenso. El fracaso sería absoluto si, además, caemos en la mitad inferior de la tabla (9º o menos). Aún en este escenario habremos cumplido los objetivos iniciales, pero sería realmente decepcionante echar a perder así nuestra grandísima ventaja. 2.2. OBJETIVOS DE COPA No se puede decir de otra forma, en contraste con la competición liguera nuestra actuación en copa se debe calificar de: - FRACASO: Ya que no logramos acceder a la fase de grupos, nuestro auténtico objetivo, cayendo eliminados en la primera de las rondas previas. No obstante, este fracaso no ha sido absoluto ya que nos ha eliminado un equipo de nuestra misma categoría. 2.3. OBJETIVOS SECUNDARIOS A principios de temporada nos hemos fijado muchísimos objetivos secundarios, iremos uno a uno comprobando si vamos por el buen camino y quizás añadamos alguno nuevo: - SOLIDEZ DEFENSIVA: No encajar más de 40 goles y estar entre los 9 menos goleados de la categoría. ÉXITO: con 11 encajados (menos del 50%) y siendo el menos goleado de la categoría. ACTUALIZACIÓN: No encajar más de 25 goles y estar entre los 3 menos goleados de la categoría. - ACIERTO GOLEADOR: Mínimo de 40 goles anotados. ÉXITO: 28 anotados (más del 50%). ACTUALIZACIÓN: Anotar 50 goles o más a final de temporada. - BASTIÓN COMO LOCALES: Obtener 25 puntos o más en condición de locales. ÉXITO: 21 puntos ya logrados (mucho más del 50%). ACTUALIZACIÓN: Obtener más de 40 puntos como locales. - RIVALES DE ESMIRNA: Vencer en el global de los choques de Liga a Bucaspor y Karsiyaka, así como quedar por encima de ellos en la tabla. ÉXITO: Les ganamos ambos choques y los superamos ampliamente en la tabla. - OPORTUNIDADES PARA LOS JÓVENES: Que por lo menos 5 jugadores sub-21 sumen más de 900 minutos. FRACASO: Sólo 4 lo han logrado en su 50% (Parlar, Kinli, Kavustu y Deniz). ACTUALIZACIÓN: Debido a no jugar competición copera, vamos a disminuir los minutos necesarios a 750, a ver si así Kaçinoglu, Yagci o Boyraz alcanzan ese límite. - JUGADORES IDENTIFICADOS CON EL CLUB: Que por lo menos 1 jugador más declare públicamente su amor por el club. FRACASO: Ninguno más lo ha hecho a parte de Alkan y Kaya. - MANTENER EL GRUPO: Máximo de 10 fichajes en la temporada que jueguen un mínimo de 3 partidos con el primer equipo. ÉXITO: Sólo 8 hasta el momento (Devret, Danisikkaya, Yagci, Balci, Karabulut, Metoglu, Yilmaz, Sayan y Kaçinoglu). - CONTROL DE LOS SALARIOS: Máximo de 1 millón de euros anuales en salarios. ÉXITO: El club gasta actualmente 998 mil euros anuales. - AUSTERIDAD EN LOS FICHAJES: Techo de gasto de 500 mil euros del que nos debemos mantener bien alejados. Uso del pago en variables y a plazos para disminuir el impacto en nuestra economía. ÉXITO: El club está en vía de gastar un máximo de 335,5 mil euros entre variables y plazos, pero sólo ha gastado 105 mil al contado en este mismo período. - MEJORA EN LAS INFRAESTRUCTURAS DEL CLUB: Mejorar alguna de las infraestructuras del club y, además, mejorar la condición del terreno de juego. FRACASO: Sólo hemos arreglado las condiciones del césped (aunque ahora vuelve a estar en “Terrible” ). - MOVILIZAR A LA AFICIÓN: Mínimo de 2500 espectadores de media, con el objetivo de llegar a los 3000. ÉXITO ABSOLUTO: Media de 4235 espectadores, Üstündag está revolucionando a la afición ACTUALIZACIÓN: Mantener una media de 4000 espectadores mínimo. - EXPERTOS A BALÓN PARADO (sugerencia de @Viggo): Mínimo de 15 goles originados en jugadas a balón parado. FRACASO: Sólo 4, muy lejos del 50%. - “NUEVO”, ALKAN MÁXIMO ANOTADOR: Con 15 goles marcados, Alkan es ahora mismo el máximo goleador de la categoría; a final de temporada nos gustaría mantener este récord. - “NUEVO”, KINLI, DECISIVO: Nuestro canterano Kinli ha participado en 3 goles hasta la fecha (2 goles y 1 asistencia), pero en una entrevista aseguró que le gustaría participar en al menos 10 tantos. ¿Lo logrará? - “NUEVO”, METOGLU, GOLEADOR FANFARRÓN: Al fichar por nuestro club, Metoglu aseguró que sería capaz de anotar 10 tantos en esta campaña. De momento, lleva sólo 2: ¿logrará cumplir lo prometido? Citar A continuación, continuaremos con nuestro habitual análisis de las actuaciones individuales de cada jugador ¡Un saludo a todos! Editado Julio 26, 2016 por karma23 10
quijote Publicado Julio 25, 2016 Publicado Julio 25, 2016 Tengo que decir que voy muy atrasado porque no me está resultando fácil, debido a mi ignorancia, no a tú forma de escribir ponerme al día con este historión Ahora que estoy comenzando mi andadura entiendo mejor la dificultad de ser tan meticuloso, partido a partido, cosa que te agradezco enormemente, Espero en breve estar en condiciones de juzgar más allá de un "me encanta" el fondo de esta historia, que sobre todo, desprende trabajo y método. Un saludo y gracias 1
Santi10 Publicado Julio 25, 2016 Publicado Julio 25, 2016 Hola karma !!! como va eso ? espero que bien Auch, que dura la derrota en campo de Eskisehirspor. Sabiamos que seria muy dificil, al tratarse de ¿el gran candidato al titulo? y como visitantes. Pero la verdad es que uno siempre le tiene fe al equipo, en especial tras la espectacular primera ronda que firmamos. Encima hicimos un primer tiempo muy serio, ganando la batalla tactica a un rival que estaba mas obligado que nosotros y que en los primeros 45' no nos incomodo en absoluto. Pero la tarea solo estaba a medio hacer, nos falto la misma concentracion en la segunda parte para contener a un equipo que cambio a 4-2-3-1 y se nos vino encima. Una pena ese error de Parlar (¿donde tendra su cabeza el chico?) que nos termina costando la derrota, aunque creo que estadisticamente hay poco que objetar al resultado. El rival por encima del 60% de posesion y doblandonos en disparos. Son cosas que pasan, enfrentamos a un equipo de referencia, nos la jugamos a contener y perfectamente puede ocurrir lo que ocurrio. Que paso con el tridente de medular que salia de memoria ? de nuevo prescindimos de el y caimos. Cada partido es distinto, pero si algo funciona ¿porque tocarlo? En fin, cerramos una primera vuelta fantastica no de la mejor forma. Pero aun en la cima, disfrutando de rendimiento global altisimo y con muchas esperanzas de hacerlo igual de bien en la segunda rueda. Tenemos a la plantilla sana, lo que es una noticia excelente, y nuestra situacion en la tabla es dificilmente mejorable. Seguramente la nota negativa pase por esa temprana eliminacion copera, pero en lo que respecta a liga no hay nada que decir. Especialmente a nivel defensivo creo que volvemos a marcar las pautas para el resto de equipos, la mejor defensa de la liga y seguramente el mejor equipo como local (porque solo perdimos 1 juego y no empatams ni uno). Iniciaremos la segunda vuelta como visitantes, donde espero que mejoremos un poco nuestro juego. Por lo demas a la espera del analisis individual. Por cierto, que tal economicamente ? nos podemos ilusionar con algun fichaje para la segunda vuelta ? 1
karma23 Publicado Julio 26, 2016 Autor Publicado Julio 26, 2016 @quijote ¡Hola de nuevo, compañero! No te preocupes, la historia es densa: más vale avanzar despacito y con buena letra Claro, la clave está en ser lo más detallista posible: cuantas más variables controles menos espacio habrá para que el FM utilice su azar en nuestra contra. Muchas gracias por volver a pasarte y muchos saludos @Santi10 ¿Cómo va todo, amigo? Pues sí, muy dura la derrota ante el Eskisehirspor, aunque bastante predecible al tratarse, como tú dices, del gran favorito a ganar el título en esta segunda vuelta. Pero bueno, ha sido dura porque hicimos una primera parte muy buena, con un grandísimo trabajo defensivo que nos llevó a creer en nuestras posibilidades y que el milagro era posible. No obstante, en el segundo tiempo nos sorprendieron acumulando más jugadores por el centro y tuvimos un momento de flaqueza del que se aprovecharon muy bien. Pero sólo uno, ¿eh? Que el 1-0 es un marcador muy ajustado dentro de lo que cabe Nuevo error de Parlar que demuestra que no todo lo que brilla es oro: ese 6 en Concentración unido a un “Jugador bastante irregular” le hacen cometer de vez en cuando algunos errores que son realmente calamitosos. En lo estadístico era un encuentro en el que sabíamos que íbamos a estar por debajo. Al haber tanta diferencia de calidad entre ambos conjuntos, necesariamente ellos van a dar más y mejores pases, hacer más y mejores entradas, más y mejores disparos… La cuestión estaba en llevar a cabo un planteamiento que permitiera, asumiendo esta inferioridad, sacar algo positivo del resultado final. Sé que cambiar el trivote puede ser polémico, pero era más beneficioso para el conjunto retirar a un jugador como Yilmaz, que sufre sin la posesión, para introducir otro jugador más de banda y así poder optar a salir mediante el uso de extremos clásicos a la vez que mantenemos a la peligrosa doble punta: Alkan y Metoglu arriba. Puede parecer un acto de “cobardía” cambiar el planteamiento y quizás con el trivote no nos hubiera ido mal, pero era una deducción bastante lógica para intentar explotar nuestros puntos fuertes y aprovecharnos de los suyos débiles. De hecho, ante otros rivales como el Sivasspor ganamos con el mismo 4-2-2-2. Lo que pasa es que no siempre nos va a salir todo perfecto: vamos líderes por nuestra competitividad, pero no tenemos una plantilla como para dominar a todos los rivales. Y para vencer a estos grandes clubes no sólo necesitamos hacer una buena táctica, sino también tener una pizca de suerte que hoy nos faltó: no pudimos sacar nada en claro de la ofensiva y atrás tuvimos un fallo bastante grande que nos condicionó demasiado. Nuestra primera vuelta fue de matrícula de honor, será casi imposible igualarla aunque se intentará hacer todo lo posible. Supimos hacer oro de cada uno de nuestros goles y llevamos nuestro rendimiento al máximo con muchas victorias por la mínima en partidos que, a lo mejor, deberían haber sido empates. Mucho tiene que decir ahí la defensa, por supuesto; pero también Alkan, dado que sin sus 15 goles este éxito sería imposible. La Copa ha sido un fracaso que ha dejado a muchos jóvenes sin minutos ni protagonismo, pero si hacemos una buena temporada en liga y mandamos a un par de jóvenes cedidos, todo esto quedará en anécdota. En la tabla de locales no somos líderes, lo es el Eskisehirspor con un punto más que nosotros, pero la cosa tiene truco ya que ellos han disputado un partido más (9 frente a nuestros 8). Mucha competencia en los puestos más altos de la liga. El inicio de la segunda vuelta va a ser complicado: nos tocan un par de rivales muy sólidos y bastante fuertes, el primero de ellos además en su campo. Pero bueno, todo se andará Económicamente vamos bien, tenemos más de 1 millón ahorrado en caja y se espera que a finales de temporada la cifra aumente bastante. No obstante, es prácticamente seguro que no va a haber ningún fichaje invernal: estamos al límite en cuanto a nuestro austero presupuesto de salarios y no vamos a arriesgarnos más. Quizás otro aprovecharía ir líderes para buscar un par de refuerzos que nos aseguren el ascenso, pero nuestra política es: a) Confiar en el bloque ya existente y b) Mínimo riesgo económico. Y bueno, en realidad sí que vamos a tener dos fichajes invernales: los lesionados Karabulut y Albayrak, que darán más calidad a nuestra plantilla ¡Un saludo y gracias por pasarte!
Popular karma23 Publicado Julio 26, 2016 Autor Popular Publicado Julio 26, 2016 (editado) ANÁLISIS DE LA 1ª VUELTA: 2015/16 (II) 3. ANÁLISIS DE LOS JUGADORES A continuación un análisis del rendimiento de los jugadores de manera individual, así como un balance de la situación de los jugadores en la plantilla. Haciendo click en las imágenes, se podrá acceder a los diferentes perfiles de cada miembro de la plantilla. ¡Vamos allá! 3.1. PORTEROS Estadísticas: 13 partidos - 5 imbatido - 10 encajados - 77% disparos parados - 20 atrapados/8 desviados/5 rechazados - 55% pases completados - CM 6,86 Rendimiento: A sus 18 años, Parlar es uno de los porteros de mayor proyección de toda Turquía. Su rendimiento actual no es brillantísimo y alterna grandes paradones con errores de juvenil. No obstante, cumple acertadamente en la mayor parte de partidos y le sobra para ser nuestro cancerbero titular. PROS: Canterano de Esmirna y adoptivo del club, internacional sub-21, enorme potencial, gran profesional, muestra grandes reflejos, es inteligente, veloz y sacrificado en sus salidas, bueno en el juego aéreo, excelentes condiciones físicas. CONTRAS: Es muy irregular, se desconcentra a menudo, propenso a lesionarse, necesita organizar mejor la defensa y aprender a atrapar el balón con seguridad. Situación en la plantilla: Sin lugar a dudas, Parlar es un jugador clave de nuestra plantilla. No obstante, lo sigue media Süper Lig y el jugador está presionando para su salida, pero debido a lo extremadamente importante que es para nosotros nos causará mucho dolor desprendernos de él. Ahora mismo hay tres opciones: 1) Aceptar una oferta que nos parezca suculenta, 2) Enfrentarnos a la ambición del jugador negándole el traspaso, 3) Rezar porque el interés en él se enfríe. Estadísticas: 5 partidos - 2 imbatido - 3 encajados - 82% disparos parados - 6 atrapados/2 desviados/1 rechazados - 57% pases completados - CM 6,94 Rendimiento: Özyigit es nuestro segundo portero, un jugador ya plenamente formado, a diferencia de Parlar. Sus actuaciones suelen ser más seguras, aunque menos espectaculares, motivo por el que suele ser el portero elegido ante rivales más flojos que en teoría exigen menos habilidad y más templanza. PROS: Es regular, medianamente profesional, muy completo en todas las facetas del juego. CONTRAS: Realmente no brilla en ninguna faceta, no tiene potencial para mejorar, es excéntrico y no es muy rápido en sus salidas. Situación en la plantilla: Özyigit es un buen y fiel segundo portero, que seguirá cumpliendo una función de rotación, asumiendo su lugar ante rivales menores o cuando el joven Parlar esté lesionado o convocado con la selección sub-21. BALANCE DE POSICIÓN: En principio tenemos la posición cubierta, pero hay dos variables que nos instigan a buscar porteros en el mercado por si se dan. La primera es una posible venta de Parlar que nos haga rebuscar otro portero de su mismo potencial (tarea complicada). La otra sería un ascenso tras el cual deberíamos buscar un segundo portero distinto a Özyigit, a lo mejor más joven, que nos permita seguir aumentando el nivel. 3.2. LATERALES DIESTROS Estadísticas: 14 partidos - 0 goles - 0 asistencias - 7,07 entradas/p (5 claves, 78% de acierto) - 2,16 balones aéreos/p (6 claves) - 83 robos - 69% pases completados (10 claves) - 3% centros completados (1 total) - 0,65 regates/p - 34 errores - 11,7 km/p - 6,77 CM Rendimiento: Uno de los fichajes de esta temporada. Llegó para ser titular y podemos decir que ha cumplido con actuaciones muy consistentes, sobre todo en el aspecto defensivo. Es un soldado disciplinado y resistente, fiel a los planteamientos de Üstündag, aunque a veces comete errores por su poca inteligencia táctica. Ofensivamente, también tiene mucho que mejorar, ya que suele estropear nuestras posesiones con pases directos no premeditados. PROS: Es regular y siempre está concentrado, muy rápido y resistente, agresivo y combativo en sus entradas, competente en todas las fases del juego. CONTRAS: No tiene templanza ni creatividad ni habilidad para ser influyente en la ofensiva, es flojo en el juego aéreo, a veces comete errores tácticos, es diestro cerrado, teme los grandes encuentros. Situación en la plantilla: Para nosotros es un buen titular de nuestra plantilla. Ahora bien, deberá rendir muy bien si quiere mantener esta honorable plaza. Estadísticas: 3 partidos - 0 goles - 1 asistencia - 4,56 entradas/p (2 claves, 77% de acierto) - 1 balones aéreos/p (0 claves) - 12 robos - 72% pases completados (4 claves) - 100% centros completados (2 total) - 0 regates/p - 6 errores - 10,8 km/p - 7,47 CM Rendimiento: Joven promesa que recogimos de la expatriadora Alemania. En principio firmó sin pretensiones de ser titular, buscando únicamente formarse en nuestro club, pero ha demostrado que tiene habilidad más que de sobra para cumplir. Tácticamente tiene un rol muy similar al de Danisikkaya (quizás demasiado): buen físico, sacrificio y notables habilidades defensivas. PROS: Buen potencial, gran personalidad decidida, profesional y ambiciosa, buen físico, sacrificado por el conjunto, buenas habilidades en la marca y en las entradas. CONTRAS: No tiene creatividad ni habilidad para influir en la ofensiva, muy flojo en el juego aéreo, necesita madurar tácticamente, no disfruta en los grandes partidos, aún debe adaptarse al club y al país. Situación en la plantilla: Es una joven promesa aún, pero queremos darle oportunidades para que crezca y mejore, por lo que asumirá labores de rotación. Estadísticas: 1(1) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 7,94 entradas/p (1 clave, 90% de acierto) - 4,41 balones aéreos/p (2 claves) - 7 robos - 63% pases completados (0 claves) - 0% centros completados (0 total) - 0,88 regates/p - 5 errores - 11,5 km/p - 6,80 CM Rendimiento: Acercándose a la cuarentena, nuestro veterano capitán ha tenido un papel más que residual esta temporada. Ello se debe a que está más entregado ayudando a los otros en los entrenamientos (es preparador de tareas defensivas) que cuidándose a sí mismo: su declive físico es realmente evidente, especialmente afectando a su velocidad. En estas condiciones, esperamos que sea humilde y deje sitio para que los jóvenes se luzcan. PROS: Capitán, preparador a tiempo parcial, personalidad de líder demostrando profesionalidad, determinación y lealtad, siempre está concentrado y es enormemente regular, es ágil y agresivo en las entradas, se sacrifica por el equipo. CONTRAS: En el ocaso de su carrera a nivel físico, escasa velocidad, fuerza y juego aéreo, tiene errores en el marcaje y en la colocación defensiva, poca participación ofensiva. Situación en la plantilla: Como jugador, Hacisalihoglu no es más que una pieza de reserva que sólo sumará minutos si hubiera una plaga de lesiones entre nuestros carrileros. No obstante, su trabajo fuera de los terrenos de juegos lo convierten en un elemento muy valioso para el club. Üstündag quiere que se retire a finales de temporada y pase a formar parte del cuerpo técnico de forma definitiva, pero de momento aún no se conoce la postura del jugador, que parece disfrutar del fútbol en activo. BALANCE DE POSICIÓN: Es una posición más que cubierta y en la que incluso habrá una bonita pelea por la titularidad entre Danisikkaya y el joven Kaçinoglu. No se esperan fichajes, ni a corto ni a medio plazo, ya que ambos jugadores son de agrado del técnico. 3.3. LATERALES ZURDOS Estadísticas: 13 partidos - 1 gol - 1 asistencia - 4,21 entradas/p (2 claves, 79% de acierto) - 2,03 balones aéreos/p (5 claves) - 57 robos - 71% pases completados (15 claves) - 6% centros completados (5 total) - 1,86 regates/p - 7 disparos a puerta (71% de acierto) - 38 errores - 13,1 km/p - 6,88 CM Rendimiento: Otro de los fichajes de este verano, que llegó con la vitola de crack después de haberse marcado un temporadón épico en la 2.Lig. Sin embargo, en el Altay está muy lejos del nivel mostrado con su anterior club: unos lo achacan a su cambio de posición (como carrilero en vez de interior), otros al aumento de nivel de categoría y otros a que aún debe adaptarse al club. Seguramente sea una mezcla de los tres factores. En cualquier caso, estamos ante un jugador que exhibe muchas de las virtudes exigidas por Üstündag: compromiso, sacrificio, profesionalidad, regularidad… Pero que al mismo tiempo está demostrando carencias que lo limitan tanto en fase defensiva como ofensiva. PROS: Es muy regular, muy sacrificado por el equipo, gran despliegue físico, agresivo y valiente en sus intervenciones, buena técnica global. CONTRAS: No sabe ubicarse en el terreno de juego ni ofensiva ni defensivamente, comete errores graves en la marca, es poco creativo y tiende a hacer un fútbol demasiado directo, flojo en el juego aéreo, teme jugar en los grandes encuentros. Situación en la plantilla: Lo fichamos como pieza clave, pero creemos que, por el momento, es mejor decir simplemente que es un jugador titular, sin más. Esperemos que en esta segunda vuelta sí que nos deslumbre algo más añadiéndole un poco de calidad y templanza a su impecable entrega. Estadísticas: 9(1) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 5,57 entradas/p (2 claves, 78% de acierto) - 2,51 balones aéreos/p (6 claves) - 57 robos - 68% pases completados (9 claves) - 17% centros completados (3 total) - 0,66 regates/p - 26 errores - 12 km/p - 7,08 CM Rendimiento: Nuestro querido Yöney es un jugador que siempre da el callo en todos los encuentros. En un principio, todos dudábamos de su calidad, pero aquí está, completando buenas actuaciones en la 1.Lig y recorriendo la banda para adelante y para atrás. Tiene la plena confianza de Üstündag para ser titular en cualquier duelo. PROS: Jugador constante y regular, muy rápido y resistente, sacrificado y veloz leyendo las jugadas, técnica competente, medianamente profesional. CONTRAS: Tácticamente anárquico, poco agresivo en el robo, se precipita constantemente en sus decisiones, sólo sabe jugar con su pierna buena, el cuerpo técnico dice que ha alcanzado su máximo potencial. Situación en la plantilla: Jugador de relativa poca calidad pero de gran rendimiento, sigue contando para Üstündag en labores de rotación. BALANCE DE POSICIÓN: Otra posición que tenemos cubierta y en la que únicamente un hipotético ascenso y la aparición de posibles fichajes que aumenten mucho el nivel nos llevaría a realizar cambios. 3.4. DEFENSAS CENTRALES Estadísticas: 12 partidos - 0 goles - 1 asistencia - 5,00 entradas/p (8 claves, 90% de acierto) - 6,00 balones aéreos/p (15 claves) - 126 robos - 56% pases completados (4 claves) - 22 errores - 10,2 km/p - 6,85 CM Rendimiento: El káiser turco, qué gran y completo defensor que tenemos con él. Es verdad que a sus 32 años ya no es tan entusiasta en el campo como un juvenil, sin ir más lejos, en esta temporada ha disminuido considerablemente su registro de robos, entradas y, sobre todo, balones aéreos. Pero lo que ha perdido de “actividad” lo ha ganado en madurez, en templanza, en sabiduría defensiva. Raro es el rival que se le escapa a su marca o que remata a placer en sus dominios: Cömert siempre aparecerá para hacer esa entrada clave, ese robo sutil o ese despeje que convierte una ocasión peligrosa en un saque de banda. PROS: Completo en todas las facetas del juego, es bastante profesional, decidido y ambicioso, siempre trabaja por el bien del equipo, es brillante en el marcaje y efectivo en sus entradas, sabe sacar el balón jugado. CONTRAS: Es un poco lento y, en general, está perdiendo condiciones físicas. Situación en la plantilla: Le costó un poco adaptarse al salto de categoría, pero por jerarquía es para nosotros un jugador clave. Estadísticas: 11 partidos - 0 goles - 0 asistencias - 4,80 entradas/p (5 claves, 91% de acierto) - 8,58 balones aéreos/p (30 claves) - 144 robos - 57% pases completados (2 claves) - 23 errores - 9,9 km/p - 7,13 CM Rendimiento: Kavustu forma una gran pareja con Cömert, quizás porque es su total antagonista. Y es que el joven canterano destaca sobre todo por una brutal fuerza física que logra convertir en valiosas recuperaciones, tanto por alto como por bajo. La grada lo admira por su agresividad y fiereza: si Cömert es el Káiser, Kavustu es el Espartano del Altay. Ojalá continúe con la gran progresión que viene mostrando últimamente. PROS: Canterano del club, buen potencial, gran forma física, impecable juego aéreo, muy agresivo y hábil en las recuperaciones, lee rápido el juego. CONTRAS: Necesita mejorar en su profesionalidad y determinación si quiere desarrollar todo su potencial, es poco inteligente y tiende a precipitarse, nula técnica y escasa visión para sacar el balón jugado. Situación en la plantilla: Por ser canterano, su potencial y rendimiento, Kavustu es sin lugar a dudas una pieza titular del equipo. Estadísticas: 11(1) partidos - 2 goles - 1 asistencia - 5,49 entradas/p (6 claves, 86% de acierto) - 8,73 balones aéreos/p (29 claves) - 157 robos - 58% pases completados (2 claves) - 35 errores - 10,1 km/p - 7,08 CM Rendimiento: Arslan es el mini-káiser, alumno aventajado de Cömert que en muchas actuaciones llegó incluso a superarlo. No obstante, en los últimos tiempos ha cometido una serie de grandes errores que nos hacen dudar de su nivel. Además, los preparadores afirman que el jugador ya ha alcanzado el tope de su potencial, algo que se ha visto ratificado por un pobre desempeño en los entrenamientos. Luces y sombras, ese es nuestro Arslan. PROS: Jugador muy profesional y regular, muy hábil en las entradas, siempre concentrado en la lectura del juego, soporta bien la presión, gran forma física y buen dominio del juego aéreo. CONTRAS: Parece ser que ha alcanzado su máximo potencial pese a su corta edad, a veces se desentiende del juego colectivo y toma malas decisiones por su propia cuenta, es bastante propenso a lesionarse, es poco agresivo. Situación en la plantilla: Debido a algunas dudas que nos provoca, Arslan ha pasado de ser un titular a un jugador de rotación que tendrá que reivindicarse en esta segunda vuelta. Estadísticas: 2(1) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 4,33 entradas/p (1 clave, 75% de acierto) - 11,07 balones aéreos/p (3 claves) - 36 robos - 67% pases completados (3 claves) - 4 errores - 10,0 km/p - 7,10 CM Rendimiento: Yagci llegó este verano como una grandísima promesa, siendo incluso internacional juvenil con Turquía y, además, canterano de Esmirna. No obstante, su adaptación está siendo difícil: primero le costó entrar en el once ante el buen nivel de los otros tres centrales; y después, cuando parecía que iba a entrar en las rotaciones, se lesionó estando un par de meses en el dique seco. Este contratiempo cortó su progresión, pero en el club aún hay mucha confianza puesta en él y buscan darle minutos para que pueda crecer. PROS: Canterano de Esmirna y adoptivo del club, buen potencial, muy profesional, gran habilidad para las entradas y el marcaje, excelente juego aéreo, inteligente en su posicionamiento defensivo, realiza pases precisos. CONTRAS: Bastante torpe al moverse, personalidad poco dada a autosuperarse, tiende a precipitarse, poca valentía al corte. Situación en la plantilla: Quizás es el central que menos garantías nos ofrece, pero necesita minutos para progresar, así que le otorgaremos labores de rotación. BALANCE DE POSICIÓN: Posición superpoblada que tenemos totalmente cubierta y en la que, de nuevo, únicamente un hipotético ascenso nos permitiría ir a buscar más calidad para sobrevivir en la Süper Lig. 3.5. MEDIOCENTROS Estadísticas: 16 partidos - 2 goles - 1 asistencia - 8,67 entradas/p (2 claves, 86% de acierto) - 4,27 balones aéreos/p (13 claves) - 124 robos - 78% pases completados (9 claves) - 29% acierto disparos a puerta (7 intentos) - 46 errores - 12,6 km/p - 6,95 CM Rendimiento: Balci ha resultado ser uno de los mejores fichajes de este verano. Llegó como mediocampista completo para sustituir al irregular Çakir, pero debido a la explosión de Kinli terminó jugando la mayor parte de los partidos como mediocentro en tareas defensivas, otorgándole equilibrio al conjunto pero también aportando calidad para sacar el balón jugado e incluso marcando un par de goles importantes. Actualmente parece uno de los jugadores más completos e indispensables de la plantilla. PROS: Completo en todas las facetas del juego, buena capacidad de recuperación, lee el juego rápidamente y no se suele desconcentrar, tiene una buena técnica que engloba pases, disparos y controles, es bueno en el juego aéreo, disfruta de los grandes partidos. CONTRAS: Le falta agilidad para perseguir a su marca, sus movimientos no son realmente sorpresivos en ataque, le falta un punto de agresividad y determinación. Situación en la plantilla: Es un jugador importante para nosotros, capaz de cumplir muchas funciones en el centro del campo. Será titular. Estadísticas: 2(7) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 11,22 entradas/p (1 clave, 89% de acierto) - 4,44 balones aéreos/p (2 claves) - 44 robos - 72% pases completados (4 claves) - 50% acierto disparos a puerta (2 intentos) - 18 errores - 12,2 km/p - 6,64 CM Rendimiento: Una lesión medianamente grave en pretemporada ha marcado la primera vuelta de un Yilmaztürk que pasó de ser titular indiscutible a perder su puesto en favor de un Balci que lo suplió a la perfección. No obstante, siempre que sale al terreno de juego este mediocentro recuperador da lo mejor de si mismo, al menos en cuanto a entradas y robos se refiere, ya que en aspectos ofensivos aporta muy poco. Quizás por este motivo Yilmaztürk no será titular absoluto en todos los encuentros: a ver cómo se toma el jugador esta nueva situación. PROS: Consistente y bastante profesional, muy sacrificado por el equipo, muy agresivo y valiente a la hora de ir al corte, ágil y efectivo en las entradas, atento en su posicionamiento defensivo, buena técnica y golpeo desde lejos. CONTRAS: Nulo dominio del juego aéreo, a veces juega sucio, poco creativo y determinante en la ofensiva, le cuesta distribuir el balón con criterio. Situación en la plantilla: El diseño del famoso trivote Balci-Kinli-Yilmaz deja a Yilmaztürk en una posición comprometida. Veremos en esta segunda vuelta si asume un rol de rotación. Estadísticas: 0(3) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 6,12 entradas/p (0 claves, 88% de acierto) - 6,99 balones aéreos/p (2 claves) - 8 robos - 76% pases completados (2 claves) - 0% acierto disparos a puerta (1 intento) - 5 errores - 12,6 km/p - 6,65 CM Rendimiento: Jovencísimo canterano del club que está pidiendo con una gran progresión alguna oportunidad en el primer equipo. De momento, aún no ha salido si quiera como titular y la ausencia de competición copera lo perjudica, pero si hay bajas en su posición enseguida entrará en la convocatoria. Mientras tanto, le toca esperar su oportunidad jugando con el equipo sub-21. PROS: Canterano del club, internacional juvenil, muy sacrificado por el equipo, hábil en las entradas, inteligente en la toma de decisiones, buena técnica con el balón y sereno a la hora de distribuir. CONTRAS: Necesita un mayor trabajo táctico para mejorar su colocación, lectura del juego y concentración, debería mejorar su habilidad en los pases, relativamente flojo en el juego aéreo, no sabe moverse a la hora de atacar. Situación en la plantilla: Será difícil que entre en el equipo de forma regular, pero confiamos en nuestra factoría de jóvenes valores, así que tendrá un rol de reserva a la espera de una oportunidad. Estadísticas: 1(1) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 7,50 entradas/p (0 claves, 82% de acierto) - 3,33 balones aéreos/p (0 claves) - 13 robos - 80% pases completados (0 claves) - 0% acierto disparos a puerta (0 intentos) - 6 errores - 12,1 km/p - 6,55 CM Rendimiento: El veterano Demirtas llegó la temporada pasada para dar fondo de armario y entre sus lesiones y la explosión de jugadores más jóvenes, apenas ha tenido que actuar en los últimos meses. La verdad y a pesar de que es un perfecto “stopper”, pensamos que no tiene ni sitio ni futuro en el equipo. PROS: Muy sacrificado por el conjunto, personalidad decida y profesional, enormemente agresivo y valiente en sus entradas, muy contundente en la marca, siempre está atento al juego, resistente físico, disfruta en los grandes partidos. CONTRAS: Puede precipitarse y tiende a perder su posición en la táctica, juega excesivamente sucio, ha perdido juego aéreo y fuerza, en la ofensiva no aporta absolutamente nada y sólo aspira a no perder el balón. Situación en la plantilla: No necesario y transferible. Seguro que otro club más humilde, posiblemente de la 2.Lig, le pueda dar los minutos y la confianza que necesita a estas alturas de su carrera. BALANCE DE POSICIÓN: Retrasando a Balci tenemos esta posición bastante sobrepoblada. Demirtas debe irse y Boyraz tendrá que esperar una oportunidad. No se esperan movimientos de ningún tipo, ni para aumentar el nivel ni el potencial. Editado Julio 26, 2016 por karma23 7
Bakero Publicado Julio 28, 2016 Publicado Julio 28, 2016 ¿Qué tal todo, amigo? Me incorporo de nuevo a tu historia para seguir con alegría lamarcha de este gran Altay. Acabar la primera vuelta como líderes siendo unos recién ascendidos es todo un exitazo Lástima el tropiezo final frente a otro gran candidato al ascenso: Eskisehirspor, porque la victoria habría supuesto comenzar a fabricar un colchón de cierta distancia con respecto al segundo, pero al menos seguimos líderes con una ventaja de ocho puntos respecto al sexto clasificado, así que la situación pinta genial Con una segunda vuelta similar o casi igual, no me cabe duda de que acabaremos los primeros, aunque siempre con prudencia Somos los menos goleados de la categoría. Siendo unos recién ascendidos, habla muy bien de nuestro querido manager Üstündag (se nota que los jugadores cumplen con sus indicaciones a la perfección). A Parlar ya se le ve madera de titular, pese a algunos fallos lógicos propios de su juventud. (Lo mismo le ha sucedido a Ter Stegen en el Barça y todos sabemos que es un porterazo ). Cömert es nuestro Beckenbauer particular. Si el rival quiere pasar con el balón, el balón se lo queda él Me está gustando mucho el temporadón que se está marcando Balci y la habilidad que tiene no solo para ayudar en tareas defensivas sino también para hacer goles. Kinli es una joya a la que le queda muchísimo brillo y Alkan tiene un olfato goleador prodigioso. Me está sorprendiendo el éxito de tus tácticas asimétricas. La verdad es que personalmente nunca he jugado con este tipo de tácticas porque siempre las planteé de forma simétrica, pero viendo tus logros tendré que probarlas. Desde luego, Üstündag no deja de sorprender con sus innovaciones. De esta forma, el rival siempre será sorprendido. PD: !A seguir así este camino de ensueño, querido amigo! !Buyuk Altay forever! 1
karma23 Publicado Julio 29, 2016 Autor Publicado Julio 29, 2016 @Bakero ¿Cómo va todo, compañero? Pronto me tendrás comentando tus andanzas húngaras Decían que por plantilla íbamos a quedar penúltimos, así que ser líderes es un golpe de autoridad magistral que rebasa cualquier expectativa. Será difícil mantener esta posición, sobre todo por el empuje del Eskisehirspor, pero nos gustaría al menos mantener la 2ª plaza que otorga el ascenso directo. No obstante, para ello habrá básicamente que repetir lo conseguido en esta primera vuelta, quizás dejándonos algún puntito por el camino. Pronostico que el ascenso directo estará sobre los 65 puntos, punto arriba punto abajo: llegar a esta cifra será un reto grandísimo que nos obligará a no cometer ni un solo error. Y si no, pues a dar guerra en los play-off, que también serán muy emocionantes en una temporada en la que parecía que no íbamos a ser tan protagonistas Ser los menos goleados de la categoría es una auténtica hazaña, aunque parezca poco sorpresivo dado nuestro habitual rendimiento. A mí me sigue pareciendo alucinante que contando esta campaña y la anterior (e incluso incluyendo los amistosos de pretemporada) sólo hayamos perdido por más de un gol de diferencia y encajado más de 2 goles en únicamente 2 encuentros: frente al Diyarbakir en la 1ª vuelta del año pasado y frente al Malatyaspor en esta. Esto, que puede parecer un dato anecdótico, es en realidad una muestra inequívoca de que no le regalamos nada a nadie, de que si nos ganan es por la mínima y sufriendo, de que somos un equipo realmente competitivo enfrentemos a quien nos enfrentemos y siempre tenemos opciones de puntuar o ganar. Parlar simplemente necesita experiencia para dejar de cometer estos errores tontos. Poco a poco aumentará su consistencia y su concentración durante los duelos, de eso no hay duda. Nuestro único temor es que nos lo roben antes de que se convierta en el porterazo que todos anhelamos Cömert es un defensor muy completo e inteligente: no tiene la rapidez ni la contundencia de otros, pero casi nunca se equivoca. Es una tranquilidad tenerlo en el equipo. Balci y Kinli son los sostenes de nuestro centro del campo, dos jugadores que dan carácter y calidad a este Altay. Su trabajo es una parte importantísima de nuestro éxito. Sobre Alkan, sobran las palabras. Simplemente te diré que observes sus estadísticas en el siguiente post. Las tácticas asimétricas son más especiales y frágiles que las normales: es más fácil con ellas que se produzcan desequilibrios o situaciones extrañas. Pero si tienes a los jugadores adecuados, las asimetrías pueden potenciar mucho su rendimiento. Véase a Alkan, por ejemplo: a cualquier otro se le habría acostado en banda, pero él para rendir necesita estar cerca del área, oler la sangre. Ahora bien, sería un poco tonto repetir esta asimetría con un jugador distinto: seguramente el equipo se desequilibraría y la ocupación de los espacios sería menos efectiva. Así que mi consejo es que pruebes a hacer estos experimentos, pero siempre con mucho cuidado Gracias por pasarte compañero. ¡Büyük Altay forever!
Popular karma23 Publicado Julio 29, 2016 Autor Popular Publicado Julio 29, 2016 (editado) ANÁLISIS DE LA 1ª VUELTA: 2015/16 (III) 3.6. MEDIOCAMPISTAS Estadísticas: 19(9) partidos - 2 goles - 1 asistencia - 82% pases completados (29 claves) - 1,09 regates/p - 33% acierto disparos a puerta (12 intentos) - 5,08 entradas/p (1 clave) - 95 robos - 2,38 balones aéreos/p (6 claves) - 48 errores - 13,0 km/p - 7,02 CM Rendimiento: El canterano Kinli ha explotado de forma increíble esta temporada. Pasó de ser un prometedor jugador de rotación a un titular absoluto, todo ello gracias a su ferviente trabajo en los entrenamientos y a su enorme sacrificio en los diferentes encuentros. ¡Hasta se ha echado barba! Si sigue a este nivel, muy pronto será un protagonista absoluto de este club. PROS: Canterano del club, profesional, buen potencial, inteligente en sus decisiones, muy sacrificado por el equipo, buen físico con resistencia y velocidad, buena técnica para los pases. CONTRAS: La inexperiencia le hace tardar en leer las situaciones en el terreno de juego, falla en el marcaje y también a la hora de adentrarse en el área, bastante propenso a lesionarse. Situación en la plantilla: Su gran crecimiento, su potencial, su condición de canterano e ídolo de la grada, hacen que se convierta en pieza clave de este proyecto. No obstante, si baja su rendimiento, las vacas sagradas no existen en este Altay. Estadísticas: 11(1) partidos - 2 goles - 2 asistencias - 80% pases completados (29 claves) - 2,57 regates/p - 22% acierto disparos a puerta (27 intentos) - 3,10 entradas/p (1 clave) - 52 robos - 2,57 balones aéreos/p (3 claves) - 29 errores - 12,2 km/p - 7,02 CM Rendimiento: Yilmaz llegó a última hora para cubrir la grave lesión de Karabulut en este mismo puesto. Y tras un inicio un tanto dubitativo podemos decir que ha cumplido con creces, aunque ha demostrado ser un jugador más equilibrado y menos decisivo de lo que nos esperábamos. De este modo, los mismos que critican que sólo marque las diferencias a balón parado (goles de penalti y asistencias de córner), se rinden ante su despliegue físico y defensivo que ha ayudado a que seamos un equipo aún más sólido y compacto. PROS: Gran técnica con el balón, buenos valores tácticos para ser un excelente distribuidor (visión, anticipación, decisiones…), es nuestro único experto a balón parado, es muy profesional y leal, disfruta en los grandes partidos. CONTRAS: Es irregular e inconstante, no juega en equipo, físicamente es bastante lento y poco explosivo, en el ocaso de su carrera a los 32 años. Situación en la plantilla: De momento, Yilmaz se ha ganado un puesto de titular en nuestro famoso trivote, pero confiamos en que, si todo va bien, a medida que pase la temporada vaya cediendo su posición a jugadores más regulares o más determinantes. Si esto sucede así, seguramente no se le renueve el contrato por un mal balance entre edad, sueldo y rendimiento. Estadísticas: 1(1) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 72% pases completados (1 clave) - 3,64 regates/p - 50% acierto disparos a puerta (2 intentos) - 4,55 entradas/p (0 claves) - 9 robos - 2,73 balones aéreos/p (0 claves) - 1 error - 13,2 km/p - 6,60 CM Rendimiento: Una tremenda lesión en la segunda jornada ha apartado a este relumbrante fichaje de la titularidad, ocupando su lugar un fichaje de urgencia: Yilmaz. No obstante, Karabulut ya está empezando a recuperarse de su rotura de fibras de gemelo y en enero seguramente vuelva a los ruedos, protagonizando una pelea ardua por entrar en el once con su compañero. A largo plazo, seguramente Karabulut logrará ganar este duelo, ya que es un jugador más joven, más regular y más completo; pero a corto plazo todo está en el aire. PROS: Jugador completo con buena técnica para los pases y remates, inteligencia y templanza en su juego, valiente en sus desmarques, disciplinado defensivamente. CONTRAS: Teme disputar los grandes encuentros, físicamente ha perdido tono tras su lesión, no tiene buen juego aéreo debido a su escasa estatura. Situación en la plantilla: Tras su lesión creemos que lo más sensato es asignarle un rol de rotación, pero esperemos que sea capaz de asumir protagonismo progresivamente hasta que se convierta en titular. Estadísticas: 1(2) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 79% pases completados (2 claves) - 1,12 regates/p - 100% acierto disparos a puerta (1 intento) - 0 entradas/p (0 clave) - 9 robos - 6,75 balones aéreos/p (1 clave) - 2 errores - 13,6 km/p - 6,70 CM Rendimiento: Koca es una joven promesa que aún tiene que evolucionar mucho para ser importante en el primer equipo. Üstündag le propuso una cesión para que avanzara en su progresión, pero el jugador la rechazó al considerarse con el suficiente talento como para asaltar la titularidad. Ardua tarea tiene por delante ya que, pese a tratarse de un jugador muy voluntarioso, tiene menos calidad y consistencia que el resto de nuestros centrocampistas. PROS: Canterano adoptivo del club, tiene un buen potencial, gran sacrificio y juego en equipo, agresivo y valiente, es corpulento y atlético, se siente cómodo en la ofensiva por sus buenos movimientos y visión de juego. CONTRAS: Es irregular, le falta templanza y disciplina táctica, bastante limitado técnicamente, le falta explosividad en lo físico. Situación en la plantilla: A pesar de que nos gustaría que fuera distinto, no podemos asegurarle a Koca más que un rol de reserva. Deberá esperar en el equipo sub-21 a que las lesiones hagan estragos si quiere ser titular con el primer equipo. Pero bueno, paso a paso se escalan las montañas y, si esa es su voluntad, el camino hacia la titularidad pasa por el máximo esfuerzo en los entrenamientos y en los partidos. BALANCE DE POSICIÓN: Contamos en esta posición un par de jugadores muy buenos, pero otro par que nos causa algunas dudas. Por ejemplo, Yilmaz seguramente se vaya a final de temporada (sueldo, edad, rendimiento ambiguo…), mientras que si logramos el ascenso el joven Koca tendrá aún menos posibilidades de jugar con el primer equipo. Por lo tanto, buscamos para este puesto a un par de jugadores a medio plazo, quizás un jugador del máximo nivel posible y otro más joven y de buen potencial; aunque todo ello depende de nuestros resultados en la segunda vuelta y de lo que ofrezca el mercado. 3.7. EXTREMOS DIESTROS Estadísticas: 6(3) partidos - 0 goles - 1 asistencia - 80% pases completados (8 claves) - 2,25 regates/p - 13% acierto disparos a puerta (8 intentos) - 17% centros completados (5 total) - 7 errores - 13,4 km/p - 6,58 CM Rendimiento: Sayan es un buen jugador que se está adaptando cada vez mejor al equipo y demostrando cada vez más su calidad. Progresa lentamente, como siempre en los jóvenes, pero su potencial ilusiona y parece que su fichaje, bastante arriesgado en el aspecto económico para una economía tan austera, no ha sido un error de Üstündag. Si logra compenetrarse mejor con sus compañeros puede ser ese revulsivo que necesitamos en banda. PROS: Canterano de Esmirna, muy profesional, buen potencial, puede jugar por todo el flanco de ataque, es ágil y hábil en sus regates y centros, es inteligente y sabe leer el juego. CONTRAS: Es propenso a lesionarse, es endeble físicamente, es egoísta e intermitente en su fútbol, le cuesta rematar a puerta. Situación en la plantilla: Parte de un rol de rotación, pero está obligado a mejorar y a ganarse a pulso su puesto en el equipo. Hay mucha competencia por el puesto, pero también hay mucho terreno por conquistar ya que ningún jugador de banda ha destacado realmente hasta ahora. Estadísticas: 6(9) partidos - 0 goles - 3 asistencias - 72% pases completados (15 claves) - 2,71 regates/p - 31% acierto disparos a puerta (16 intentos) - 16% centros completados (3 total) - 14 errores - 12,8 km/p - 6,70 CM Rendimiento: A nuestro irregular y talentoso Sevindir le está resultando complicado adaptarse a la nueva categoría. Parece que le cuesta mucho destacar y sólo logra ser efectivo de forma muy aislada, sobre todo en los segundos tiempos cuando sale desde el banquillo. De hecho, para el gusto de Üstundag Sevindir es más un jugador de banquillo que de once de gala. PROS: Gran y completa técnica, bastante profesional y decidido, facilidad para moverse por todo el flanco de ataque, explosivo cambio de ritmo. CONTRAS: Es bastante irregular, tácticamente un desastre, físicamente es débil y tiende a lesionarse, sólo domina su pierna buena. Situación en la plantilla: Debido a su edad y a que parece que ha alcanzado su tope, Sevindir estará relegado a un rol de rotación, esperando que su polivalencia y calidad le permitan seguir sumando minutos poco a poco. Estadísticas: 4(4) partidos - 0 goles - 2 asistencias - 78% pases completados (2 claves) - 2,34 regates/p - 40% acierto disparos a puerta (5 intentos) - 23% centros completados (4 total) - 5 errores - 13,0 km/p - 6,70 CM Rendimiento: Kaya es una buena pieza de fondo de armario, un jugador completo del agrado de Üstündag y de la afición. Sin embargo, se ha visto afectado por la eliminación copera y ha terminado reclamando minutos como titular a un míster que no podía garantizárselos debido a la explosión de Alkan como segundo punta y a la irrupción de jóvenes como Sayan o Deniz. Finalmente, Kaya ha reclamado su traspaso y se le ha terminado apartando de las convocatorias en este último tramo de la primera vuelta. PROS: Identificado con el club, muy regular, disfruta en los grandes encuentros, es muy completo y polivalente, hace buenos regates, es ágil y luchador. CONTRAS: Es lento, poco profesional, no tiene potencial, realmente no brilla en ninguna faceta. Situación en la plantilla: Ha reclamado minutos y ha terminado siendo transferible a petición propia. Una pena, porque, en igualdad de condiciones, no ha aceptado una suplencia que gente como Sevindir, de igual o peor rendimiento, sí ha acatado. En definitiva, será vendido si otros clubes ofertan con él y si no se quedará como reserva por si hubiera plaga de lesiones. Estadísticas: 1(2) partidos - 0 goles - 0 asistencias - 76% pases completados (1 clave) - 0,96 regates/p - 33% acierto disparos a puerta (3 intentos) - 0% centros completados (0 total) - 0 errores - 11,1 km/p - 6,50 CM Rendimiento: Yener es uno de los canteranos de mayor potencial del equipo. Físicamente es una joya y tiene algunas otras virtudes, pero su penosa técnica lo ha alejado sistemáticamente de participar en el primer equipo. No obstante, si sigue evolucionando positivamente y respondiendo a los programas de Üstündag, seguramente podrá granjearse un puesto ya sea como extremo o como delantero. PROS: Canterano del club, buen potencial, excelentes condiciones físicas, es agresivo y sacrificado, suele trazar buenos movimientos, tiene buenas capacidades para centrar. CONTRAS: Muy limitado repertorio técnico, dificultades para regatear, disparar y pasar el balón, debe mejorar en su toma de decisiones bajo presión. Situación en la plantilla: Posee un rol de reserva, pero puede aparecer esporádicamente en el primer equipo si las lesiones nos afectan. Deberá aprovechar sus minutos y demostrar su continua mejoría. BALANCE DE POSICIÓN: Tenemos a muchos jugadores aquí, pero ninguno realmente decisivo. Kaya seguramente se vaya en invierno y Sevindir en verano (necesitamos jugadores más constantes y de más calidad), por lo que se quedarían el joven Sayan (el que mejor pinta tiene) y Yener (aún un poco verde). En este contexto, es interesante que tanteemos la posibilidad de incorporar a algún jugador top que venga a sumarse al carro y realmente aportarnos ese desequilibrio tan necesitado; pero sería para la siguiente campaña y ya con los nuevos presupuestos. 3.8. EXTREMOS ZURDOS Estadísticas: 7(6) partidos - 0 goles - 1 asistencia - 76% pases completados (8 claves) - 1,91 regates/p - 64% acierto disparos a puerta (14 intentos) - 28% centros completados (7 total) - 7 errores - 13,3 km/p - 6,65 CM Rendimiento: Deniz es uno de nuestros jóvenes con mayor potencial y todos tenemos depositada en él una confianza máxima. No obstante, su rendimiento en esta primera vuelta ha sido bastante pobre: le falta explosividad, remate y talento. En esta segunda vuelta esperamos que sus actuaciones tengan más chispa, ya que de otro modo no va a poder aportar goles ni asistencias en esta durísima categoría. PROS: Canterano de Esmirna y adoptivo del club, joven de gran potencial, es versátil y consistente, creativo y veloz, inteligente y sacrificado por el equipo. CONTRAS: Su repertorio técnico es limitado y sufre a la hora de controlar el balón o rematar a puerta, es poco resistente en lo físico, no es profesional, teme jugar los grandes partidos. Situación en la plantilla: Su potencial hace que le otorguemos un rol de titular, pero seguimos esperando y esperando que explote y dé el salto definitivo para asentarse como el crack que creemos que debe ser. Estadísticas: Sin participación en la primera vuelta. Rendimiento: Rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla. Esta es la frase que lleva torturando a Albayrak durante 7 meses. Y, por si fuera poco, cuando se había incorporado a los entreanmientos una contusión en el codo y una sobrecarga en los isquiotibiales arruinaron una prontana recuperación. Pero para esta segunda vuelta Albayrak vuelve con la confianza de un cuerpo técnico que nunca ha dejado de creer en su potencial. Tendrá que escalar una montaña muy grande y habrá dificultades en el camino, pero puede que él sea ese jugador explosivo y desequilibrante que echábamos en falta. PROS: Gran velocidad y regate, es bastante decidido y profesional, es joven y aún no ha alcanzado todo su potencial. CONTRAS: Teme jugar en grandes partidos, poco hábil en los desmarques, poco resistente, técnica algo limitada, es zurdo cerrado, debe recuperar el tono físico y volver a adaptarse a la dinámica del club. Situación en la plantilla: Tras su grave lesión partirá con un rol de rotación, pero esperamos que poco a poco vuelva ser un jugador importante para nosotros. Se le propuso salir como cedido para recuperar la confianza, pero prefirió quedarse aquí, un gesto que valoramos y agradeceremos con minutos. BALANCE DE POSICIÓN: Situación similar a lo acontecido en la otra banda: no tenemos a ningún jugador realmente desequilibrante. Hay potencial, hay calidad, pero siempre hay algún pero que evita que nuestras bandas rindan como es debido. En esta segunda vuelta confiaremos en lo que hay, pero si Deniz y Albayrak no se reivindican, habrá que buscar a otro jugador top para la siguiente temporada en función de los nuevos presupuestos. 3.9. DELANTEROS Estadísticas: 16(2) partidos - 15 goles - 1 asistencia - 84% pases completados (24 claves) - 2,88 regates/p - 41% acierto disparos a puerta (91 intentos) - 2,15 balones aéreos/p (8 claves) - 12 errores - 11,2 km/p - 7,35 CM Rendimiento: Crack indiscutible del club, nuestra individualidad más determinante de lejos. Sin su aportación nuestra primera vuelta habría sido buena, seguramente, pero de ninguna manera excelente. Sus 15 goles nos han dado el liderato y muchísimos puntos. Pero no sólo eso: él es el más activo, el que siempre está amenazando con marcar gol (91 disparos en 16 partidos… Cristiano Ronaldo en el FM lleva 93 disparos con el doble de partidos disputados esta temporada ), el que se desmarca y regatea a cualquier defensor… Una estrella que se ha visto más que beneficiada por la presencia de otro delantero que le hace el trabajo sucio arrastrando marcas y despistando a los rivales. PROS: Identificado con el club, favorito de la afición, profesional y ambicioso, gran agilidad, velocidad y forma física, excelente capacidad de anticipación para sorprender a las defensas, sacrificado y con templanza, gran habilidad para el remate con el pie y la cabeza, facilidad para el pase y los regates. CONTRAS: Tiende a desconectarse durante muchas fases del encuentro, es poco agresivo y valiente a la hora de pelear balones, tiene poca capacidad para saltar y luchar por balones aéreos, es diestro cerrado, nuestros preparadores dicen que ha alcanzado el tope de su potencial. Situación en la plantilla: Indiscutiblemente es un jugador clave del equipo, sin mayores explicaciones. Mientras no nos lo robe un equipo superior, jugará y la afición esmírnea no se cansará de sus goles. Estadísticas: 11(3) partidos - 2 goles - 5 asistencias - 80% pases completados (13 claves) - 1,59 regates/p - 61% acierto disparos a puerta (18 intentos) - 5,46 balones aéreos/p (5 claves) - 18 errores - 12,0 km/p - 6,78 CM Rendimiento: Buen delantero de apoyo, eso ha demostrado ser Metoglu durante la primera vuelta; destacando más por cómo ha hecho jugar a Alkan que por cómo ha jugado él mismo. Algunos le reprocharán estar muy lejos de los 10 goles que prometió a inicios de temporada, pero su aportación ha ido mucho más allá: trabajo defensivo, pelea área, apoyo en las jugadas a balón parado, presión a las defensas rivales… Por supuesto que puede mejorar, pero de momento su trabajo es para estar satisfechos. PROS: Excelente actitud con gran capacidad de sacrificio, autosuperación, valentía y agresividad, tiene una forma física muy cuidada que le sirve para anticiparse a las defensas tanto con agilidad como con corpulencia, es bueno definiendo tanto por alto como por bajo. CONTRAS: Repertorio técnico limitado especialmente en centros y pases, es poco creativo e inteligente, tarda en leer el juego, propenso a lesionarse. Situación en la plantilla: No sabemos si jugará tan bien como para ser un jugador clave, así que de momento partirá como un buen titular, sin florituras. Su polivalencia también le permite aportar desde la banda derecha. Estadísticas: 5(5) partidos - 2 goles - 3 asistencias - 77% pases completados (4 claves) - 0,55 regates/p - 29% acierto disparos a puerta (21 intentos) - 12,60 balones aéreos/p (11 claves) - 7 errores - 11,5 km/p - 6,86 CM Rendimiento: Nota muy alta para Aysever en esta primera vuelta. No tanto porque su rendimiento haya sido descomunal, sino porque ha cumplido a la perfección su tarea: delantero de repuesto capaz de apoyar a sus compañeros y marcar un par de goles en el camino. Ha demostrado que no nos hemos equivocado con su fichaje al rendir mucho mejor de lo que en teoría sería capaz de hacer cualquier delantero del equipo sub-21. Y es un canterano repatriado, así que su labor puntúa doble PROS: Canterano del club, gran juego aéreo, es sacrificado y buen jugador de equipo, muestra buenos movimientos, buena técnica para el remate y el control, es bastante profesional. CONTRAS: Personalidad poco decidida, teme enormemente los grandes partidos, poco inteligente y creativo en el terreno de juego, teme meter la pierna en los cruces, limitado técnicamente sobre todo a la hora de pasar el balón a sus compañeros Situación en la plantilla: Le quedan 6 meses de contrato y los cumplirá con el rol de reserva que viene acometiendo. Después, se reevaluará su posición en la plantilla. BALANCE DE POSICIÓN: Puesto bastante bien cubierto por ahora a pesar de hacer malabares para utilizar a Alkan como segundo punta, siendo titular obligado o Metoglu o Aysever. Pero bueno, en caso de lesiones siempre podemos utilizar un único delantero o rescatar a jugadores polivalentes o jóvenes como Yener. La duda es más que nada relativa a la siguiente temporada, ya que seguramente no renovaremos a Aysever. En ese caso, necesitaríamos a un delantero sustituto de nivel o de proyección a largo plazo; excepto si decidamos subir a alguien del equipo sub-21. 4. ANÁLISIS GLOBAL DE LA PLANTILLA Tenemos un conjunto equilibrado, luchador, compenetrado, que está sabiendo sacar los encuentros por encima de bajos rendimientos o de la ausencia de jugadores en estado de gracia. Únicamente Alkan es por rendimiento y calidad un jugador de un equipo líder, mientras que el resto viven de apoyarse entre sí (y algunos andan un poco perdidos). Viéndolo objetivamente, en esta segunda vuelta nos resultará durísimo mantener el nivel de la primera, pero vamos a intentarlo con las armas que ya dominamos: táctica, preparación anímica y táctica y preparación anímica. No hay nada más, ya que todos sabemos que la calidad, en principio, no debería estar de nuestra parte. Por lo menos, contaremos con una plantilla amplia, con todos los jugadores sanos (¡toco madera, toco madera! ) en la que surgirán muchas luchas internas por la titularidad. El siguiente esquema en colores nos ayudará a comprender mejor la situación dentro de una plantilla que no puede rotar demasiado debido a jugar una única competición: Portería: Parlar / Özyigit Lateral Derecho: Danisikkaya / Kaçinoglu / Hacisalihoglu Defensas Centrales: Cömert, Kavustu / Arslan, Yagci Lateral Izquierdo: Devret / Yöney Mediocentro: Balci / Yilmaztürk / Boyraz Mediocampistas: Kinli / Yilmaz, Karabulut / Koca Extremos Diestros: Sayan / Sevindir / Yener Extremos Zurdos: Deniz / Albayrak Delanteros: Alkan, Metoglu / Aysever * Verde: Jugadores con la titularidad asegurada por su rendimiento o calidad. * Negro: Jugadores que deben pelear por la titularidad debido a la alta competencia. * Rojo: Jugadores que asumirán un rol de rotación pero con opciones de alcanzar la titularidad en caso de lesiones o bajo rendimiento. * Azul: Jugadores con un rol de reserva que no exigirán jugar en el primer equipo. Y a continuación, la habitual recopilación de datos sobre la plantilla: · Tamaño plantilla: 26 jugadores de los cuales 3 cumplen funciones de reserva (antes 27). · Edad media: 24,57 años (antes 24,63) · Jugadores sub-21 (nacidos a partir de 1994): 9/26, 34% (antes 33%) · Personalidad de la plantilla: “Bastante Profesional” (igual) · Jugadores poco profesionales: 2/26, 7% (antes 15%) · Sueldo total de la plantilla: 998m p/a (antes 902m p/a) · Sueldo medio primer equipo: 22,5m p/a (antes 21,5 m p/a) · Altura media: 178 cm (antes 179) · Peso medio: 73 kg (antes 74 kg) · Jugadores nacionales: 26/26, 100% (igual) · Canteranos originarios del Altay: 5/26, 19% (antes 15%) · Canteranos de Esmirna: 9/26, 35% (antes 30%) · Canteranos según normas FIFA: 9/26, 35% (antes 30%) · Jugadores identificados con el club: 2/26, 8% (igual) · Jugadores en la selección nacional absoluta: 0/26, 0% (igual) · Jugadores en las categorías inferiores de la selección nacional: 2/26, 8% (antes 7%) · Sacrificio: 12,46 (antes 12,63) · Juego en Equipo: 11,31 (antes 11,67) · Determinación: 11,11 (antes 11,14) · Valentía: 10,23 (antes 9,92) 5. GESTIÓN DE LA PLANTILLA 5.1. POSIBLES BAJAS Habrá pocos movimientos en la plantilla este invierno, pero alguno habrá, sobre todo en lo tocante a las bajas. Y es que aquí tenemos por un lado a descartes del primer equipo y por otro a jóvenes del equipo sub-21 en busca de minutos como profesionales. Además, está el caso Parlar: si se planteara una oferta de gran valor por él tendríamos que aceptarla ya que lo siguen muchos equipos y el jugador está presionando por su salida. Repasemos estos movimientos invernales: - Transferibles: Kaya, Demirtas, Parlar**. - Cedibles: Velioglu*, Agsay*, Baktir*. *Jugadores del equipo sub-21. ** Sólo si se planteara una oferta irrechazable. No obstante, esto no es todo el movimiento previsto de la plantilla. Y es que tenemos que evaluar también una serie de posibles bajas para poder ubicar la gestión de la plantilla de cara al año que viene. Dichas bajas son todas hipotéticas, es decir, ninguna está realmente decidida, pero las catalogaremos según su índice de probabilidad. Bajas probables para la temporada 2016/17: - Hacisalihoglu (posible retirada, fin de contrato) - Sevindir (bajo nivel y proyección) - Aysever (bajo nivel y proyección, fin de contrato) - Yilmaz (fin de contrato, alto sueldo, escasa proyección) Bajas posibles para la temporada 2016/17 en caso de ascenso o subida de nivel: - Özyigit (poca proyección) - Arslan (en caso de bajo rendimiento) - Yöney (en caso de bajo rendimiento) - Albayrak (fin de contrato o posible cesión, hay que evaluar su rendimiento tras la segunda vuelta) Jóvenes que pueden salir cedidos para buscar minutos que estén militando en el primer equipo: - Boyraz (bajo nivel actual) - Koca (bajo nivel actual) - Yener (bajo nivel actual) 5.2. POSIBLES ALTAS Más allá de algún juvenil que venga regalado, no hay posibilidad a incorporaciones en invierno salvo que se produzca la famosa venta de Parlar, en cuyo caso nos tocará abrir la siguiente búsqueda: - Portero de máximo nivel: aunque en relación a los presupuestos invernales, dependerá de la cuantía de la venta de Parlar. Pero lo interesante llega a la hora de preparar nuestro equipo de cara a la siguiente temporada. Son pocos los fichajes realmente necesarios que se darán con alta seguridad, todos ellos relacionados con posibles bajas del actual equipo: - Mediocampista “top”: sustituto de Yilmaz, preferentemente de perfil ofensivo. - Extremo “top”: sustituto de Sevindir, preferiblemente diestro. - Delantero prometedor: sustituto de Aysever, en caso de que ninguno del equipo sub-21 dé el salto al primer equipo. Y claro, en caso de ascenso o gran cambio en nuestras aspiraciones, también tendremos que abrir la puerta a nuevos cambios. En general, todas las incorporaciones dependerán de si encontramos en el mercado una opción clarísimamente superior a la que ya contamos. Y esto es muy importante: sólo ficharemos si efectivamente se produce un salto de calidad notorio, no cambiaremos a jugadores por cambiar ya que nuestra primera intención es mantener un bloque cohesionado. Ahora bien, veamos las posibles zonas que pueden sufrir mejoras, especialmente en caso de ascenso: - Portero con proyección: reemplazo de Özyigit. - Lateral izquierdo “top”: reemplazo de Yöney. - Central “top”: reemplazo de Arslan (o Yagci, si se le cede). - Mediocampista con proyección: reemplazo de Koca. - Extremo “top”: reemplazo de Albayrak (sólo si decidimos no renovarle o cederlo), preferiblemente zurdo. Conocer y evaluar las necesidades de la plantilla nos permitirá orientar mejor las prioridades de nuestros ojeadores, los cuales buscarán más extremos de calidad, por ejemplo, que mediocentros defensivos. Y con esto, se termina nuestro análisis: ¡ahora sólo queda empezar la segunda vuelta ante el Giresunspor! Editado Julio 29, 2016 por karma23 8
Bakero Publicado Julio 31, 2016 Publicado Julio 31, 2016 ¿Qué tal, amigo? Un análisis muy completo el que has hecho sobre el rendimiento de la plantilla en la primera vuelta. Particularmente, esperaba más de Yener y de Deniz. Tengo ganas de ver a Albayrak en acción después de su grave lesión. Me encanta ver cómo el mánager tiene todo tan planificado que incluso tiene ya las miras puestas en la próxima temporada dependiendo de lo que suceda Como aficionado del Altay me duele ver que Parlar pueda irse a otro equipo. Espero que el club pueda aguantarle hasta final de temporada y, si se consigue el ascenso, que recapacite y se quede. Yo apostaría por el punto 2 y 3 de tu anterior post: 2)Enfrentarse a la ambición del jugador y negarle el traspaso. Hay que ser inflexibles en este punto. Si es preciso, que Üstündag le dome a latigazos 3) Rezar para que el interés se enfríe Y al crack Alkan que ni lo toquen. Los equipos superiores que miren hacia el extranjero Así que como aficionado, me toca rezar todas las noches esperando tus próximos posts para ver si hay suerte y Parlar sigue y que no se presente una suculenta oferta por Alkan. !Büyük Altay y que Alá nos coja confesados, compañero! 1
karma23 Publicado Agosto 1, 2016 Autor Publicado Agosto 1, 2016 @Bakero ¡Hola una vez más, querido compañero! Yener y Deniz son dos de los jugadores de mayor potencial de la plantilla, teniendo en cuenta además que son canteranos (el segundo en realidad no, es de la cantera del Izmirspor, pero lo fichó el Altay en la realidad con 16 años, así que... A efectos prácticos es lo mismo ). Para mí los dos cuentan a largo plazo, pero a corto plazo la ley del rendimiento impera y si no responden en la cancha otros compañeros le quitarán el puesto. Estoy personalmente seguro de que ambos explotarán, pero ni idea de cuándo. Hay muchas ganas de ver a Albayrak, sí. Verás que en el siguiente encuentro ha entrado en la convocatoria y tenía pensado sacarlo al terreno de juego para que disfrutara de sus primeros minutos después de tanto tiempo, pero al final gasté los cambios en otras cosas y no pudo ser. Una pena, habrá que seguir esperando para ver el regreso del jugador más veloz de nuestra plantilla ¡Claro, hay que planificar las cosas con tiempo! No me gusta improvisar los fichajes, prefiero que los que traigamos sean jugadores que llevo un tiempo ojeando con calma y con la lupa puesta. En este caso, por ejemplo, nos va a tocar sondear el mercado en pos de extremos, cosa que llevo haciendo un tiempo ya. También buscamos algún mediocampista de gran calidad. Y bueno, he de decir que hay un par de canteranos de gran nivel que me encantaría que retornaran al club, pero la cosa va a depender de si renuevan con sus actuales equipos, si hay otros interesados, si hay hueco en la plantilla... Aún muchas variables en el aire. En cuanto a Parlar, le he puesto que pedimos 1,5 millones de euros para venderlo y creo que eso ha echado atrás a la IA La verdad, no me gustaría venderlo por menos, aunque teniendo en cuenta que su valor de mercado son 70 mil, quizás me he subido a la burra. En realidad, ofertas de más de 500 mil deberíamos valorarlas, pero si empiezo poniendo esa cifra seguro que me ofrecen menos... No sé, hay que esperar. De momento la cosa está un poco más fría que antes, pero en cualquier momento me llaman al despacho preguntando por el jugador... Y cómo se entere de que rechazamos alguna oferta de la Süper Lig estoy seguro de que Parlar la lía, latigazos o no de por medio En cuanto a Alkan, estoy bastante tranquilo. No sé por qué, pero no genera interés en equipos de categoría superior. Se ve que los de la Süper Lig están todos contentos con sus delanteros africanos y brasileños Únicamente lo siguen equipos de nuestra categoría y, créeme, a esos no voy a dejar que se vaya En fin, es lo que hay, al ser un equipo humilde y formador estaremos en constante miedo de que se lleven a alguno de nuestros diamantes. Únicamente nos queda esperar y ser previsores (renovarlos a tiempo, no incluir cláusulas de rescisión, darles minutos para que no se enfaden, etc.). Pero bueno, de momento no se han llevado a ninguno gracias a la dinámica tan positiva del club ¡Saludos y gracias por pasarte! Chicos, para el que le resulte de interés, he actualizado el índice de la historia hasta el último post. ¡Un saludo a todos los lectores y gracias por pasaros por aquí!
Posts Recomendados