Rubxen Publicado Enero 22, 2017 Publicado Enero 22, 2017 Primeramente, mis respetos por tu historia. Vengo siguiéndola desde hace mucho pero nunca tuve la oportunidad de comentar. Aún no me creo eso de que paguen 500K por cada victoria, osea, con una buena temporada, donde se arañe la mitad de la tabla; hablamos de unas 6 a 10 victorias. En el mejor de los casos ingresarían 5 Millones a las arcas, y eso sin contar los empates que también registran ingresos. Esto da mucha motivación para tratar de asentar un proyecto como el del Altay y mejorar el equipo desde la infraestructura, etc. Mucho éxito y motivación para este nuevo reto! 1
mrgneco Publicado Enero 22, 2017 Publicado Enero 22, 2017 Bien ya te han dicho todo sobre la super pretemporada. Ahora tus jugadores llegarán bien fundidos, bien con las pilas a tope. Creo que entra dentro de lo normal caer conlo grandes, no es nuestra liga (por ahora) y por desgracia es lo que nos encontraremos esta temporada, salvo alguna sorpresa que podamos darles tal y como dices. Pero sí pienso que el maestro de la pizarra Üstündag sabrá calibrar y usar sus piezas para competir, al igual que ha venido haciéndolo contra corriente en algunas ocasiones, para salvar al equipo; no será sencillo por el salto de nivel y la potencia de algunos conjuntos pero yo apuesto por la salvación más o menos sin sobresaltos, digamos de la novena a la decimotercera posición (soy optimista pero con los pies en la tierra también) pese a que señalas que queda mucho trabajo por delante tras esos resultados nada positivos con equipos de la misma división; los jugadores se asentarán, los goles llegarán y confiamos que cumplamos ante los de nuestra zona, obviando claramente la parte de la burguesía. Pensaba que después de las malas experiencias de Güiza o Guti por allí a los españoles se les habían quitado las ganas de jugar por aquella zona , Monreal es un valiente, que le vaya bien excepto en sus duelos con el Altay; apuesto a lo fácil y que el Fenerbahçe revalidará título. ¿Ante quién debutamos? si lo posteaste me lo he perdido, no lo veo . Es importante no comenzar perdiendo para generar confianza así que espero un calendario asequible en el arranque; si lo necesitas te mando el que prepara los del Blackburn, que es un amigo en ese sentido Un saludo. 1
Mapashito Publicado Enero 23, 2017 Publicado Enero 23, 2017 No sabía yo de esas primas por victoria y empate en la SuperLig... sabes si en la realidad es así también? Parece que a la Federación Turca le gusta repartir dinerito Está bien lo de que el 50% deben ser nacionales pero oye que en una convocatoria "sólo" pueda haber once foráneos tampoco es para sacar pecho que dejan tres que estén lesionados o tocados sin convocar y tampoco les supone ningún trauma. Es lógico que en campeonatos de este tipo, no considerados campeonatos TOP europeos el número de extranjeros no alcance esas cifras máximas permitidas salvo que se acerque en caso de los equipos más importantes como nombras por ejemplo al Fenerbahce. En cuanto a las previsiones parece haber un mundo entre el "big three" ¿estambulita? más el Trabzonspor y el resto. Al igual que parece estar muy desnivelada la lucha por el descenso, se aprecia por tanto un gran salto de categoría a ver si podemos desmentir las predicciones y mantenernos sin excesivos apuros en este campeonato que tanto tiene que ofrecernos. Candidato nº1 los de azul y amarillo, menuda plantilla armaron con los fichajes de Monreal y Fernando más los Capoue, Stoch, Diego o Moussa Sow. Yo de Estambul, y no es por Guti, siempre fui más de Besiktas que espero sea el que al final pueda llevarse el gato al agua, ese Milosevic en defensa con Demba Ba marcando goles puede dar que hablar... la lesion de Ozyakup va para largo? Va a estar interesante la pelea por el pichichi, espero que los numeros de Alkan sean altos lo que nos permitirá conseguir la salvación y que así pueda pelear con los Demba Ba, Bas Dost, Sow, Stancu o porque no Kazim Richards. Pelear contra equipos que pueden gastarse esas escalofriantes cifras en salarios mientras que nosotros no llegamos ni a los tres millones puede ser entretenido, más que nada porque creo que podemos hacerlo. Saludos!! 1
zeusitos Publicado Enero 23, 2017 Publicado Enero 23, 2017 ¡Hola compañero! De volver a la 1.Lig nada, ¿eh? Que ya he apostado por la permanencia del Altay... La Süper Lig a punto de caramelo y tocaba resumen previo. No hay playoff, así que descienden 3 equipos y tocará ponerse las pilas desde el inicio. El cupo de extranjeros es elevado, lo que en unos años puede mermar la cantera del país en unos años. Esperemos que no pase. Los premios en metálico no están mal, a ver si por ahí también hacemos crecer la economía del club. Como decía Aragonés: ganar y ganar y volver a ganar. Las apuestas nos sitúam justo en el límite del descenso y eso que después de la diferencia de calidad que decías pensaba que seríamos los últimos. Estoy por cambiar mis apuestas y meter dinero a que entras en Europa. hay nombres en las plantillas de los de arriba que dan miedo, pero después de esta campaña sonarán con fuerza los Alkan, Parlar, etc... El mercado de fichajes no ha sido muy movido pero el Fenerbahce se ha rascado el bolsillo y se ha reforzado bien. El doblete parece que le ha dado alas. Y los fichajes no son malos, al menos Fernando y Monreal. Parece que el fútbol turco ha evitado la fuga de talentos en este mercado. Sólo el Milán ha pescado aquí. Está clara la diferencia de salarios, y de ahí la diferencia de plantillas. Pero bueno, los huevos no se pagan, se ponen. Habrá que echarle un par y luchar más que el rival, correr más que el rival y, ya puestos, marcar un gol más que el rival. ¿Cuál es el pronóstico de Üstündag para la presente temporada? ¡Ánimo y a por ellos! ¡Saludos! 1
karma23 Publicado Enero 24, 2017 Autor Publicado Enero 24, 2017 @panda_666 ¡Encantado de tenerte de nuevo, compañero! Lo de Gunino tiene una fácil explicación. El año pasado lo fichó el Istanbul BBSK como agente libre y tuvo una temporada increíble, jugando 31 partidos con una media de 7,50, dando 7 asistencias, 1 gol y siendo nombrado 7 veces mejor jugador del partido Con este historial es normal que lo fichara el Fenerbahçe pagando algo a cambio. Veremos si se confirman las sensaciones y sigue siendo el mejor lateral de la categoría o fue todo flor de una campaña. La verdad es que sin tener unos atributos increíbles, sí que están muy bien combinados: si fuera turco me lo traía al Altay Por cierto, los otros dos uruguayos en la Süper Lig son Muslera en el Galatasaray y Tabaré Viudez en el Kasimpasa, que tristemente es recordado por la afición esmírnea al ser el que marcó el gol decisivo que nos eliminó de la Türkiye Kupasi (¡en octavos de final!) cuando éramos un equipo de 3ª división en nuestra primera temporada. El Adanaspor se ha reforzado mucho y yo no lo consideraría un candidato firme al descenso, sino más bien cercano a ese “pelotón” en el que cualquiera puede caer al infierno. El Galatasaray es siempre un candidato por su gran plantilla, veremos si logran darle cierta constancia a su talento. El descenso… Es una gran incógnita, veremos qué pasa. ¿5º puesto? ¿Dónde hay que firmar? Sería un éxito absoluto, claro que sí. Yo me conformo con un más modesto 10º puesto, o similar, para vivir tranquilos sin temor al descenso ¡Saludos! @Rubxen ¡Sé más que bienvenido a la historia, compañero! Me alegro que te guste. Pues sí, es ver para creer, pero los premios en metálico son ciertos. A mí personalmente me gusta mucho que se repartan así, después de cada partido, porque es una motivación para jugar siempre, incluso aquellos duelos en los que no hay nada importante realmente en juego. Está claro que en cuanto llevemos unos cuantos años en la Süper Lig podremos manejar unos presupuestos impresionantes. Sólo por los derechos de TV más los premios en metálico se sobrepasarían los doce millones en ingresos… Y, como tú dices, lo principal será invertir todo esto en infraestructura y en cantera. Para pagar salarios millonarios ya tenemos al resto de clubes ¡Saludos y gracias por pasarte! @mrgneco ¿Cómo va todo, amigo? Los jugadores llegan con las pilas puestas, créeme, no en vano tuvieron 8 días de descanso desde su último duelo. Estoy en el día anterior del partido y los que partirán de inicio tienen 100% de forma física y un 97/98% de condición física. Mejor casi imposible Está claro que la siguiente temporada vamos a sufrir y a tener un reto complicado por delante, pero hay que confiar en nuestra capacidad para sobreponernos a la IA y plantear encuentros parejos desde lo táctico. Creo que notaremos el cambio y los partidos ya no serán un paseo, pero tampoco nos imagino perdiendo un montón de duelos de forma consecutiva. Una 10ª plaza me parece perfecto y realista, pero, quién sabe, a lo mejor nos marcamos un Blackburn y terminamos levantando la Copa y peleando los puestos europeos Güiza, Guti, y ahora no olvides añadir Míchel en las malas experiencias españolas en Turquía Veremos qué tal le va a Monreal, por lo pronto juega en un muy buen equipo y creo que, por perfil, encaja en él. No me lo imagino haciendo una mala campaña. Creo que mencioné a nuestro primer rival de pasada alguna vez: será el Bursaspor, equipo donde encontramos a jugadores como Bakambu (el que ahora juega en el Villarreal). Será una prueba dura para empezar, pero cuanto antes nos acostumbremos a la Süper Lig, mejor En este sentido, el calendario parece que comparte mi opinión: entre los primeros 7 rivales tenemos al Fenerbahçe, Trabzonspor y Galatasaray, entre otros. Pero, vaya, habrá que competir igualmente. ¡Saludos! @Mapashito ¡Hola una vez más, querido compañero! No he podido comprobar si realmente esos premios en metálico son así en la realidad, pero a mí me cuadran perfectamente. De hecho, aunque parece mucho dinero (viniendo de donde venimos ), en realidad si lo juntas todo no es tanto: ganando todos los encuentros serían 17 millones, muchísimo menos de lo que se gana por premios en metálico en la Bundesliga o en la Premier, por ejemplo. Las normas de foráneos son bastante permisivas ahora. A mí me parecen demasiados 11 foráneos en una convocatoria, pero bueno, más vale ese límite que ninguno. Habría que ver qué harían, por ejemplo, los equipos españoles si tuvieran que acatar esta norma. Y, por fortuna, parece que tampoco todos los clubes se están aprovechando de esa norma: es caro contratar a extranjeros y sólo unos pocos realmente se lo pueden permitir. A mí me parece que hay un mundo entre los 3 grandes de Estambul y el resto. Lo del Trabzonspor me parece realmente curioso, creo que no tienen plantilla para todo lo que están logrando y que tarde o temprano se caerán de esa competencia en la que llevan metidos dos años, pasando a formar parte del “pelotón” de la liga. A mí el Fenerbahçe me parece el equipo más sólido de los tres. Grandes figuras y un planteamiento conservador que a la IA le suele funcionar mucho mejor que los experimentos ofensivos. De hecho, puedo spoilear que han jugado ya el primer partido de liga (lo tenían adelantado al viernes) y han ganado 5-0 con hat-trick de Moussa Sow… Miedo me dan estos El Besiktas es de esperar que esté arriba, pero a ver si carburan al nivel de los otros dos de Estambul. Özyakup no tenía nada, sóloun golpe en el muslo. De hecho, toda la plantilla del Besiktas está prácticamente sana (¡mala noticia! ). Jeje, meter a Alkan en la pelea por el pichichi va a estar muy complicado con tanto crack, sobre todo porque no creo que nosotros podamos competir en goles anotados con los tres grandes de Estambul. En ese sentido, los grandes favoritos al premio son los tres arietes de referencia de estos clubes: Burak Yilmaz (Galatasaray), Demba Ba (Besiktas) y Moussa Sow (Fenerbahçe). Va a ser muy emocionante esta primera temporada de transición a la élite por tener que competir contra tanto con tan poco. Creo que el juego, cuanto más difícil, más divertido es: a veces entre muchas victorias uno pierde la motivación o se “acomoda”, pero aquí no va a haber margen al error ¡Saludos! @zeusitos ¡Hola una vez más, amigo! No, si yo tampoco quiero volver a la 1.Lig, sería un fastidio para la historia tras saborear las mieles del éxito Así que toca permanecer, con sufrimiento o sin él Que desciendan 3 equipos de 18 es una mala estadística para nosotros: en cualquier momento nos puede pillar el toro y no debemos bajar la guardia. El cupo de extranjeros es muy alto, sí, pero aquí tenemos al Altay para recabar todo el talento turco que los otros clubes desechen De hecho, este año ya hemos interceptado a 2 del Fenerbahçe (Niyaz y Simsek) y a 3 del Bursaspor (Çetin más 2 fichajes para el sub-21 que presentaré próximamente), por poner algún ejemplo. Creo que cuantos más extranjeros haya en la división, más nos beneficiaremos paradójicamente a nivel de club Entre los premios en metálico y los derechos por TV los ingresos se van a disparar este año. Calculo que estarán sobre los 15 millones fácilmente, lo cual es 3 veces más lo que facturamos en la 1.Lig. De ahí lo importante que es obtener la permanencia A ver, las apuestas nos han puesto de 16º, pero fíjate que pagan nuestro título tanto como los otros 3 de la cola y que por el 15º pagan 10 veces menos También hay que decir que esto de la previsión de la prensa se hace a principios de pretemporada y para entonces nosotros habíamos concertado todos nuestros fichajes, mientras que el Adanaspor, ninguno. La verdad, veo su plantilla más fuerte que la nuestra; pero ya sabemos que nosotros competimos por encima de nuestras posibilidades ¿Otro que apunto para los sueños de gloria europea? Tengamos paciencia, que aún queda mucha historia. Pero, ¿por qué no? El año pasado no pensaba que fuéramos a ascender y al final… Y como tú dices, tampoco tenemos jugadores muy malos, si varios de nuestros jóvenes dan un paso al frente, Fenerbahçe y compañía pueden arrepentirse de habernos “regalado” a sus perlas Resulta curioso que apenas haya bajas en el mercado, quizás influye que no tenga cargadas otras ligas importantes, sólo la turca. En cuanto a las altas, tampoco mucho movimiento pero creo que en el global ha entrado en Turquía más talento del que se ha ido y eso es una noticia muy positiva. Marcar un gol más que el rival, ese es nuestro objetivo esta temporada, no vamos a querer optar a mucho más Es difícil hacer un pronóstico de esta temporada, me gustaría primero jugar unos partidos a ver cuáles son las sensaciones. Pero conociendo a este Altay (y conociendo la IA) y viendo cómo hemos sido capaces de competir ante equipos superiores tanto en Copa como el año pasado en la 1.Lig… Creo que tendremos un puesto cómodo en el medio de la tabla. Entre el 8º y el 10º, por ahí. Y luego ya el año que viene asaltamos Europa con los billetes frescos de la Süper Lig bien invertidos ¡Saludos! 2
Popular karma23 Publicado Enero 25, 2017 Autor Popular Publicado Enero 25, 2017 (editado) PRESENTACIÓN DEL PRIMER EQUIPO: 2016/17 Y como cada año antes del inicio de la competición oficial, toca hacer la foto de rigor y presentar a cada uno de los valientes que vestirá la elástica del Altay durante esta histórica campaña en la Süper Lig después de 14 largos años de ausencia. Una plantilla sin lugar a dudas trabajada, pensada, equilibrada, sin mucho talento pero con las ideas claras para competir en la Süper Lig. Mezcla de juventud y veteranía, de caras viejas y nuevas, quizás su mayor característica sea el contar con sólo jugadores nacionales en una competición que cada vez capta más extranjeros. 1. CAPITANÍA, DORSALES E INSCRIPCIÓN Pero antes de ir a por los nombres concretos veamos detalles de organización general de la plantilla. El primero es la cuestión de la capitanía, que, sorprendentemente, ha sufrido cambios a última hora tras la preparación de pretemporada. Según comentaba Üstündag: “Duele tener que cambiar una decisión ya tomada, pero nos hemos sentado a hablar individualmente con los jugadores y hemos llegado a un acuerdo que creemos que beneficia a todos. Yakub Alkan será el primer capitán de la plantilla, ya que tras sus dos últimas espléndidas temporadas se ha ganado el cariño y la admiración tanto de aficionados como de compañeros. Su talento y sus goles deben servirnos de guía también en la máxima categoría. Debido a este cambio, Osman Kinli pasará a ser segundo capitán, un rol en el que esperemos que se sienta más cómodo. El resto de capitanes serán, por orden: Alp Ergin, Cumhur Yilmaztürk y Onur Parlar”. La mayor parte de la plantilla y de la afición ha reaccionado exultantemente ante el nombramiento de Alkan, pero hay quien piensa que quizás la responsabilidad que se carga sobre los hombros de nuestra estrella es excesiva. “Tener que marcar los goles y estar pendiente del vestuario al mismo tiempo puede ser contraproducente para un jugador joven y sin gran espíritu de equipo”, aseguran los críticos; mientras que los fans simplemente argumentan: “Alkan, eres Dios. ¡Te queremos! ¡Danos otros 20 goles también en la Süper Lig! ”. Durante esta última semana también se han concretado los dorsales que vestirán los jugadores del Altay durante esta temporada. Entre los principales cambios encontramos que Onur Parlar toma el número 1 de la mano de Özyigit, mientras que los fichajes H. Arslan, Kas, Ergin, Yokuslu y Niyaz se hacen con un número dentro del “teórico” once titular. Y por último, se han hecho oficial los jugadores inscritos tanto para la Süper Lig como para la Türkiye Kupasi. La lista de un total de 28 jugadores permitió incluso inscribir a jugadores en teoría descartados para el primer equipo como Sevindir, Albayrak o Velioglu, quienes tendrán aún la oportunidad de entrar en algún partido. El que no ha podido ser incluido es Yigit Yöney, al que aún se le espera poder concertar alguna solución en los días que quedan de mercado. Los jugadores nacionales menores de 20 años no deben ser inscritos, por lo que la plantilla sub-21 al pleno es seleccionable para cualquier duelo. 2. PRESENTACIÓN INDIVIDUAL DE LA PLANTILLA. *Click en la imagen de cada jugador para acceder a su perfil in-game 2.1. PORTEROS DESCRIPCIÓN: El diamante del Altay, la joya esmírnea del club. Cuando llegó Üstündag era un chavalín de 17 años que nadie conocía y ni siquiera tenía pinta de que podría ser titular… Y ahora, con sólo 19 primaveras, tendrá la oportunidad de seguir desarrollándose en la Süper Lig y de demostrarle a todo el país por qué es convocado con la selección sub-21 y considerado uno de los candidatos a defender la valla nacional en el futuro. ¿Qué más podemos pedir? Sus paradas deben ser uno de los faros que nos mantengan en la división de honor. PROS: Canterano de Esmirna y adoptivo del club, internacional sub-21, potencial para destacar en la categoría, buena calidad para la categoría, gran profesional, muestra grandes reflejos, físicamente es una máquina, veloz y sacrificado en sus salidas, inteligente y ágil en la toma de decisiones. CONTRAS: Es irregular, se desconcentra a menudo, propenso a lesionarse, necesita organizar mejor la defensa y aprender a atrapar el balón con seguridad. DESCRIPCIÓN: Özyigit fue nuestro portero titular en un inicio, pero la progresiva evolución de Parlar lo relegó al banquillo. No obstante, siempre ha cumplido con sus actuaciones y aunque muchos opinan que no tiene nivel para la Süper Lig, se quedará con nosotros por lo menos el año que le resta de contrato. PROS: Es consistente, medianamente profesional, completo en todas las facetas del juego, empezará su 3ª temporada en el equipo. CONTRAS: No posee calidad suficiente para la categoría, es excéntrico, le falta velocidad para cubrir mejor las salidas, realmente no brilla en ninguna faceta, es poco ambicioso en los entrenamientos. BALANCE DE POSICIÓN: Es una posición que se mantiene sin ningún cambio desde la llegada de Üstündag y que más o menos siempre ha respondido. Con Parlar vamos más que servidos en la titularidad, pero es verdad que cualquier grande puede poner su cláusula de rescisión (1,3 millones) y llevárselo, así que tenemos que seguir buscando en el mercado posibles alternativas que le den más competencia a nuestra estrella o que incluso puedan sustituirla en caso de una triste salida. 2.2. LATERALES DIESTROS DESCRIPCIÓN: Kaçinoglu llegó por la puerta de atrás en el pasado verano, pero ha logrado hacerse un hueco en la primera plantilla a base de constancia y esfuerzo. Üstündag siempre ha demostrado mucha confianza en su potencial y este año en la Süper Lig se espera de él que, ya adaptado al conjunto, dé un paso al frente y evolucione mucho como jugador… Aunque sea a base de tortazos. PROS: Potencial para ser un jugador útil en la Süper Lig, gran personalidad decidida, profesional y ambiciosa, buen físico, sacrificado por el conjunto, buenas habilidades en la marca y en las entradas. CONTRAS: Calidad actual bastante justa para la Süper Lig, no tiene mucha creatividad ni habilidad como para influir en la ofensiva, muy flojo en el juego aéreo, necesita madurar tácticamente, no disfruta en los grandes partidos. DESCRIPCIÓN: Segunda temporada de Danisikkaya después de una primera que ha sido correcta, pero no brillante. En esta nueva división no vamos a esperar gran cosa de él, únicamente que sea capaz de seguir cumpliendo y que en la medida de lo posible no le pierda la vista a los rápidos extremos rivales. PROS: Es consistente y suele estar concentrado, rápido y resistente, agresivo y combativo en sus entradas, medianamente competente en todas las fases del juego. CONTRAS: Le falta calidad para la Süper Lig, no tiene ni templanza ni creatividad ni habilidad para ser influyente en la ofensiva, es flojo en el juego aéreo, a veces comete errores tácticos y en la marca, es diestro cerrado, teme los grandes encuentros. BALANCE DE POSICIÓN: Esta es seguramente nuestra posición más floja, pero la dirección técnica no quiso hacer cambios al no encontrar reemplazos interesantes a un coste asequible para nuestra economía. Üstündag deberá tirar con lo que hay durante esta temporada y exigirle a los suyos que se limiten a defender. En el caso de necesitar algo especial en esta posición, no se descarta el uso de jugadores polivalentes, como el mediocampista Ergin o los centrales Ö. Arslan y Kas. 2.3. LATERALES ZURDOS DESCRIPCIÓN: Hakan Arslan es uno de los refuerzos de esta temporada y precisamente uno de los que se espera un mayor rendimiento. No en vano es un jugador muy completo y regular que debería hacerlo medianamente bien en la Süper Lig a pesar de ser un debutante. Si todo va bien, será una importante pieza del once titular. PROS: Calidad adecuada para la Süper Lig, disfruta enormemente en los grandes partidos, es consistente, tiene buenas condiciones físicas, es agresivo y valiente en sus entradas, tácticamente tiene mucha disciplina, posee la calidad suficiente como para distribuir el balón con coherencia. CONTRAS: Le falta creatividad y técnica para ser realmente decisivo en ataque, a veces puede fallar en la marca y llegar a abusar del juego sucio. DESCRIPCIÓN: Devret partirá como suplente en su segunda campaña al haber demostrado que es un jugador más adecuado para la ofensiva que para la defensiva. Nadie duda de su entrega ni de su despliegue físico, pero lo cierto es que su fútbol es bastante alocado y es fácil que los extremos rivales le pillen la espalda. Esto en la Süper Lig será imperdonable, pero no por ello Devret dejará de gozar de minutos: en partidos en los que necesitemos atacar o incluso formando en una posición más adelantada, puede ser una alternativa más que interesante. PROS: Es muy regular, muy sacrificado por el equipo, gran despliegue físico, agresivo y valiente en sus intervenciones, buena técnica global y talento para hacer cosas diferentes. CONTRAS: No sabe ubicarse en el terreno de juego ni ofensiva ni defensivamente, comete errores graves en la marca, tiende a precipitarse con el balón, flojo en el juego aéreo, teme jugar en los grandes encuentros. BALANCE DE POSICIÓN: Sobre el papel tenemos mejores jugadores en el flanco izquierdo, por lo que será una zona en la que, además de defender, podemos intentar ser un poco más ofensivos de vez en cuando. En caso de querer cosas diferentes también podemos usar aquí polivalencias como la del káiser Cömert en facetes defensivas o la del extremo Deniz en ataque. 2.4. DEFENSAS CENTRALES DESCRIPCIÓN: Kas ha sido uno de los fichajes estrella de la temporada o, al menos, ese en el que nos hemos rascado más el bolsillo. Es un central conocido por sus altibajos y por un carácter difícil de controlar, pero, si Üstündag es capaz de meterlo en el redil, sin duda tiene condiciones como para ser un muro atrás en ayuda de sus compañeros. De hecho, llegó a ser internacional absoluto 7 veces con Turquía. Parte como mejor central con la responsabilidad de liderar la zaga. PROS: Calidad adecuada para la Süper Lig, es regular, muy valiente y agresivo en el marcaje, muy sacrificado en el terreno de juego, sus condiciones físicas son óptimas, es disciplinado tácticamente. CONTRAS: Tiene un carácter muy poco deportivo y muy temperamental, tiende a discutir con los árbitros y abusar del juego sucio, a veces se desconcentra y se precipita en su fútbol, su calidad con el balón controlado es pésima. DESCRIPCIÓN: Çetin ha sido otra ilusionante llegada de este verano. Se trata de un central de gran potencial y ambición que a sus 21 años ya sabe lo que es competir en la Süper Lig con su antiguo club. Viene al Altay buscando un mayor protagonismo, pero deberá convencer a Üstündag con sus entrenamientos y actuaciones de que realmente puede llegar a convertirse en ese magnífico central que todos esperamos. PROS: Potencial para brillar en la Süper Lig, es regular, es muy sacrificado por el equipo, tácticamente es disciplinado, siempre está concentrado resguardando su posición, es agresivo en el marcaje. CONTRAS: Anda justo de calidad para la Süper Lig, teme jugar los grandes partidos, es bastante lento, su calidad con el balón controlado es pésima. DESCRIPCIÓN: El canterano ha visto cómo se le incrementa notablemente la competencia en la Süper Lig. Quizás no tenga la experiencia de otros, pero a lo largo de todos estos años se ha ganado la confianza de Üstündag y la oportunidad de seguir creciendo aún en la máxima categoría. No hay duda alguna de que, si se lo propone, Kavustu puede ser un auténtico ciclón recuperando balones en la última línea. PROS: Canterano del club, potencial para ser un jugador útil en la Süper Lig, muy agresivo y hábil en las recuperaciones, buena forma física. CONTRAS: Calidad justa para la Süper Lig, muy poco inteligente en sus decisiones y tiende a precipitarse, posee una nula técnica y escasa visión para sacar el balón jugado. DESCRIPCIÓN: El mini-káiser sigue por 3ª temporada consecutiva dispuesto a plantar guerra. La competencia y la exigencia serán máximas, pero al igual que su compañero Kavustu ha demostrado que ningún reto se le queda pequeño. A veces puede equivocarse, sí, pero en el global es el central más fiable con el que ha contado Üstündag durante estas dos exitosas campañas. No sería descabellado que el míster le otorgara la titularidad llegado el momento. PROS: Jugador muy profesional y regular, hábil en las entradas, siempre concentrado en la lectura del juego, soporta bien la presión, posee una gran forma física. CONTRAS: Calidad justa para la Süper Lig, parece ser que ha alcanzado su máximo potencial, a veces se desentiende del juego colectivo y toma malas decisiones por su propia cuenta, es bastante propenso a lesionarse, es poco agresivo. DESCRIPCIÓN: Es el más veterano de la zaga y el que parte desde una posición menos privilegiada. Después de dos temporadas rayando un gran nivel llegó el momento de que el káiser se aparte a un segundo plano en su último año de contrato. Deberá aportar, sí, pero más haciendo fondo de armario y ayudando al vestuario que realmente ostentando la titularidad. PROS: Es bastante profesional, decidido, leal y ambicioso, siempre trabaja por el bien del equipo, bueno en el marcaje y disciplinado tácticamente, sabe sacar el balón jugado, polivalencia para jugar como lateral zurdo. CONTRAS: Está en el declive de su carrera, especialmente en el apartado físico. Las piernas no le aguantarían mucha caña en la Süper Lig. BALANCE DE POSICIÓN: Para variar, tenemos overbooking de centrales, todos ellos de bastante calidad y sin contar a jóvenes como Yagci o Velioglu que han sido declarados como cedibles. Habrá aquí una lucha por la titularidad más que interesante, con los recién fichados intentando hacerse un hueco entre la antigua tripleta formada por Kavustu, Arslan y Cömert. Lejos de ser un problema, esta situación es una buena noticia ya que incluso nos permitiría utilizar sin problemas un esquema de 3 centrales de ser necesario. 2.5. MEDIOCENTROS DESCRIPCIÓN: Balci llegó el verano pasado para reforzar la plantilla y, aunque parecía un jugador completo e interesante, nadie podía imaginarse que se convertiría en una de las piezas fundamentales del Altay rumbo a la Süper Lig. Tácticamente es un jugador disciplinado y atento que siempre sabe resguardar la posición y robar balones, pero todo ello sin desmerecer una gran salida de balón e incluso más de una llegada por sorpresa desde atrás. Este año en la Süper Lig el reto aumenta de dificultad para él, pero si algo está claro es que nada es imposible para este Altay y sus guerreros. PROS: Completo en todas las facetas del juego, buena capacidad de recuperación, lee el juego rápidamente y no se suele desconcentrar, tiene una buena técnica que engloba pases, disparos y controles, es bueno en el juego aéreo, disfruta de los grandes partidos. CONTRAS: Calidad justa para la Süper Lig, le falta agilidad para perseguir a su marca, no se desenvuelve con gran soltura en ataque, le falta un punto de agresividad y determinación. DESCRIPCIÓN: Casi sin darnos cuenta Yilmaztürk inicia su 3ª temporada en el Altay. En principio partía como pieza clave de aquel humilde equipo en la 2.Lig, pero nunca ha terminado de destacar ni de afianzarse en el campo. Tiene puntos fuertes muy positivos que nos serán de ayuda en la Süper Lig, especialmente a la hora de robar balones, pero habrá que ver si finalmente se gana el puesto o seguirá siendo un actor secundario a utilizar en momentos puntuales. PROS: Consistente, muy sacrificado por el equipo, muy agresivo y valiente a la hora de ir al corte, ágil y efectivo en las entradas, atento en su posicionamiento defensivo, buena técnica y golpeo desde lejos. CONTRAS: Calidad muy justa para la Süper Lig, nulo dominio del juego aéreo, a veces juega sucio, muy poco creativo y determinante en la ofensiva, le cuesta distribuir el balón con criterio. BALANCE DE POSICIÓN: No tenemos aquí a los mejores jugadores del equipo, pero sí que contamos con dos currantes que van a tener que realizar mucho trabajo sucio en la Süper Lig. Nuestro balance defensivo depende de ellos. 2.6. MEDIOCAMPISTAS DESCRIPCIÓN: El canterano ha sido uno de los fichajes más celebrados de esta campaña y deberá ser el faro que ilumine nuestro juego en la medular. Para ello contará con su indudable clase y la confianza extrema tanto de la afición como de un Üstündag que deberá hacerlo evolucionar en los aspectos táctico-defensivos. Si acumula una buena experiencia puede convertirse en uno de los mejores jugadores de la plantilla. PROS: Canterano del club, identificado con el club, calidad adecuada para la Süper Lig, potencial para brillar en la Süper Lig, es profesional, excepcionales virtudes técnicas y mentales para crear juego, tiene un gran juego aéreo y un buen golpeo desde lejos. CONTRAS: Es propenso a lesionarse, debido a su altura es torpe en los regates y a la hora de arrancar a correr, debe mejorar su consistencia táctica. DESCRIPCIÓN: Otro canterano, pero ya viejo conocido de la afición. El joven segundo capitán tiene ante sí el enorme reto de hacerse un hueco otra temporada más en un nivel aún más alto. Su progresión está siendo meteórica y la afición confía en él, pero las dificultades que nos aguardan en la Süper Lig no van a ser un mal menor. PROS: Canterano del club, segundo capitán, potencial para ser un jugador digno de la Süper Lig, profesional, inteligente en sus decisiones, muy sacrificado por el equipo, buen físico, buena técnica para los pases. CONTRAS: Calidad algo justa para la Süper Lig, bastante propenso a lesionarse, la inexperiencia le hace tardar en leer las situaciones en el terreno de juego, falla en el marcaje y también a la hora de adentrarse con creatividad en el área rival. DESCRIPCIÓN: Y como esta posición va de canteranos, pues aquí otro más, también repescado para este año. En un principio, no parece que Ergin vaya a ser un jugador clave, pero no sería el primer caso de un miembro secundario de la plantilla que a base de esfuerzo y constancia se convierte en fundamental para nuestros logros. Lo que está claro es que es un orgullo tenerle de vuelta y tanto la afición como Üstündag están dispuestos a respaldarle en todo momento. PROS: Canterano del club, consistente, creativo y talentoso con el balón, nunca se rinde y trabaja en equipo, es competente también en fase defensiva, polivalencia para jugar por la banda. CONTRAS: Calidad algo justa para la Süper Lig, es muy flojo en el marcaje y en el juego aéreo, tácticamente tiende a perder su posición, puede abusar del juego sucio. DESCRIPCIÓN: Dicen que las segundas partes nunca son buenas, pero Karabulut lo va a tener bien fácil para superar una primera campaña totalmente marcada por una terrible lesión (rotura de fibras de gemelo) nada más empezar la competición. En la segunda vuelta volvió a estar más o menos en forma, pero no terminó de adaptarse a un club que ya funcionaba sin él y terminó por perder el puesto de titular con el que partía en un inicio. Esta campaña sólo será un jugador de reserva, pero seguramente tendrá más de una oportunidad para redimirse y demostrar su clase ante la afición esmírnea. PROS: Jugador completo con buena técnica para los pases y remates, inteligente y sereno en su juego, valiente en sus desmarques, disciplinado defensivamente. CONTRAS: Calidad muy justa para la Süper Lig, teme disputar los grandes encuentros, físicamente ha perdido tono tras su lesión, muy mal juego aéreo debido a su escasa estatura. BALANCE DE POSICIÓN: En esta posición estamos muy bien cubiertos al contar con diversos jugadores de distinto perfil y bastante calidad para la media de la plantilla. Incluso, tenemos una joven promesa fichada para el equipo sub-21 (la presentaremos en su momento) que si progresa adecuadamente podría quitarle el puesto a algún veterano despistado. Además, podemos presumir de contar aquí con 3 canteranos del club, ¿qué más pedir? 2.7. EXTREMOS Y MEDIAPUNTAS DESCRIPCIÓN: Otra de las grandes incorporaciones de esta temporada, un mediapunta polivalente muy habilidoso y talentoso que aún tiene mucho que decir en la Süper Lig. Se espera que la “pulga” turca nos ayude a darle ese toque de calidad que el Altay siempre ha adolecido, especialmente en las bandas. Si todo va bien, su progresión puede ser espectacular. PROS: Potencial para brillar en la Süper Lig, calidad adecuada para la Süper Lig, es consistente, enorme repertorio técnico, jugador muy imprevisible y creativo, experto en el regate, totalmente ambidiestro, polivalencia para jugar por todo el frente de ataque. CONTRAS: Tiene poca resistencia y un pésimo juego aéreo, no lucha por los balones, le cuesta tanto centrar como disparar desde lejos. DESCRIPCIÓN: Deniz es ese joven del que todos hablan maravillas pero que nunca termina de explotar. Lleva dos años creciendo increíblemente de la mano de Üstündag, pero sobre el verde no termina de ser decisivo (la temporada pasada no marcó ningún gol). Esta primera campaña en la Süper Lig debe ser la de la confirmación de que ya no es una promesa, sino un auténtico jugador clave del equipo. PROS: Es canterano de Esmirna y adoptivo del club, potencial para brillar en la Süper Lig, calidad adecuada para la Süper Lig, es consistente, ágil y veloz en sus conducciones, inteligente y creativo, siempre busca la mejor opción para el equipo, realiza buenos desmarques, polivalencia para jugar de mediapunta central e incluso de carrilero por la izquierda. CONTRAS: Su repertorio técnico es limitado y sufre a la hora de controlar el balón o rematar a puerta, es poco resistente en lo físico, teme jugar los grandes partidos. DESCRIPCIÓN: Otro fichaje más en la búsqueda de aumentar el repertorio ofensivo del equipo. Simsek es un joven con ambición que viene al Altay para triunfar. Se trata de un jugador menos creativo y desequilibrante que sus compañeros de posición, pero a cambio posee esa inteligencia o picardía para ver puerta con facilidad. Destacar su polivalencia que lo permite jugar por todo el frente del ataque, incluso de delantero (su posición natural). PROS: Potencial para brillar en la Süper Lig, muy buenos movimientos sin balón, capacidad para sorprender a las defensas, buena capacidad de definición, buen lanzador de tiros libres, polivalencia para jugar por todo el frente de ataque. CONTRAS: Calidad justa para la Süper Lig, es propenso a lesionarse, pésimo juego aéreo, escasa presencia física, se desconcentra a menudo durante los partidos, a veces su juego es demasiado simple y poco efectivo. DESCRIPCIÓN: Otro joven esmírneo con talento y carácter dispuesto a demostrar todo su desparpajo en la Süper Lig. Sayan tiene unas condiciones físicas y técnicas muy buenas y debe dar un paso al frente esta temporada, olvidando sus fastidiosos problemas con las lesiones. El año pasado vimos algunas cosas muy buenas de él y en este deberá buscar darles continuidad. PROS: Canterano de Esmirna, potencial para brillar en la Süper Lig, muy profesional, puede jugar por todo el flanco de ataque, es ágil y desequilibrante en sus regates y centros, es inteligente y sabe leer el juego. CONTRAS: Calidad justa para la Süper Lig, es bastante propenso a lesionarse, endeble físicamente, muy egoísta e intermitente en su fútbol. BALANCE DE POSICIÓN: Este año sí que no tenemos excusas con las bandas. Tenemos a cuatro jugadores jóvenes con un potencial maravilloso que están deseando demostrarle a todo el mundo el talento que albergan en sus botas. Cada uno tiene sus puntos débiles y sus puntos fuertes, pero sin duda los cuatro pueden ser titulares y la lucha por minutos en esta parcela del campo va a ser épica. 2.8. DELANTEROS DESCRIPCIÓN: La estrella consagrada del equipo, ahora convertida en capitán. Alkan es para nosotros lo que Messi puede significar para el Barcelona: ese jugador diferencial que permite sumar puntos y puntos y levantar los encuentros de la nada. Su olfato goleador es ya legendario y ahora en la Süper Lig tendrá que seguir demostrando su talento incluso ante defensas de élite. ¿Lo logrará? PROS: Identificado con el club, capitán del club, favorito de la afición, buena calidad para la Süper Lig, profesional y ambicioso, gran agilidad, velocidad y forma física, excelente capacidad de anticipación para sorprender a las defensas, sacrificado y con templanza, gran habilidad para el remate con el pie y la cabeza, facilidad para el pase y los regates. CONTRAS: Tiende a desconectarse durante muchas fases del encuentro, es poco agresivo y valiente a la hora de pelear balones, tiene poca capacidad para saltar y luchar por balones aéreos. DESCRIPCIÓN: El último de los fichajes y uno de los más sorprendentes. Bahadir es un delantero de apoyo, sobre el que sus compañeros pueden pivotar y moverse con total libertad. Su experiencia y su fornido físico nos permitirá un plus ante rivales encerrados y posibilitará la opción de jugar con más de un punta sobre el césped. Ahora sí, habrá que ver si realmente se gana su elevado sueldo y el beneplácito de la afición. PROS: Es muy regular, disfruta en los grandes partidos, siempre trabaja en equipo, muy sacrificado y agresivo, inteligente y creativo sobre el terreno de juego, buen juego aéreo, buen repertorio técnico. CONTRAS: Es excesivamente lento y torpe, no sabe regatear ni disparar a puerta, está en el ocaso de su carrera. DESCRIPCIÓN: El combativo Metoglu parte como la última opción para la delantera. En el curso pasado no completó la mejor de las campañas y demostró que le cuesta marcar las diferencias en el área, pero en la Süper Lig tendrá la oportunidad de lucir su impecable actitud y pelear por algún gol importante para el equipo. Eso, claro, si por el medio no tiene una de sus leves y continuas lesiones. PROS: Excelente actitud con gran capacidad de sacrificio, autosuperación, valentía y agresividad, tiene una forma física muy cuidada que le sirve para anticiparse a las defensas tanto con agilidad como con corpulencia, es bueno definiendo tanto por alto como por bajo. CONTRAS: Calidad justa para la Süper Lig, repertorio técnico limitado especialmente en centros y pases, es poco creativo e inteligente, tarda en leer el juego, es muy propenso a lesionarse. BALANCE DE POSICIÓN: Contamos en esta posición con la aportación de Alkan (esperemos que no se lesione) y después con los experimentados Bahadir y Metoglu tenemos una variedad de perfiles para complementar y perfeccionar nuestra táctica. Y tampoco debemos olvidar la polivalencia de otros jugadores, como Simsek, para ocupar esta posición. Con tanto recurso, no deberíamos tener excesivos problemas para ver portería esta temporada. 3. VALORACIÓN GENERAL DE LA PLANTILLA No hay duda alguna de que esta es la mejor plantilla de la era Üstündag. Manteniendo la base del pasado curso (16 jugadores repiten), los 8 nuevos fichajes nos dan un plus muy grande de calidad y de potencial, especialmente en la zona ofensiva. Además, salvo Alkan y Parlar, apenas hay jugadores indiscutibles y la competencia en cada puesto va a ser muy grande. Más que nunca, primará el colectivo y serán realmente decisivas las necesidades tácticas de cada duelo, así como el rendimiento de cada jugador sobre el césped: los habrá que se vengan arriba en la Süper Lig y también los habrá que se amilanen y pasen a un segundo o tercer plano. Precisamente el grupo conformado por estos últimos jugadores serán los posibles descartes de cara a una hipotética segunda temporada en la élite en la que tendremos mucho más dinero para reforzarnos; pero, de momento, todos tendrán oportunidades de demostrar que se merecen un sitio. En la comparativa con el resto de clubes de la Süper Lig, puede que tengamos varias individualidades que no den el nivel y que otras plantillas cuenten con súper cracks muy por encima de nuestra media, pero como colectivo crecemos mucho y demostramos que no somos estrictamente los peores. A nivel general, destacamos por nuestros niveles de Sacrificio y Trabajo en Equipo (9º y 8º de la categoría); en defensa tenemos una importante velocidad (5º en Aceleración) y efectividad en las entradas (7º en Entradas) aunque perdemos en conceptos de marcaje o en juego aéreo (15º en Cabeceo, Salto, Marcaje y Fuerza); nuestro centro del campo es quizás nuestra mejor línea con altas dosis de creatividad, técnica y llegada (6º en Visión, 8º en Tiros Lejanos, 10º en Pases y Decisiones) aunque poco físico y efectividad defensiva (17º en Resistencia y 15º en Entradas); y finalmente la delantera es una grata sorpresa por su capacidad de anticipación y de juego aéreo (6º en Anticipación y 8º en Cabeceo), pero es un total desastre en cuanto a velocidad y remate (17º en Velocidad, 15º en Aceleración, 14º en Salto y Remate). Y, por último, la habitual recopilación de datos sobre la plantilla en comparación con la que cerró el pasado curso: · Tamaño plantilla: 24 con posibles incorporaciones desde el equipo sub-21 (antes 22+4 jóvenes). · Edad media: 25,21 años (antes 25,14) · Jugadores sub-21 (nacidos a partir de 1995): 6/24, 25% (antes 34%) · Personalidad de la plantilla: “Profesional” (igual) · Jugadores poco profesionales: 0/24, 0% (igual) · Sueldo total de la plantilla: 2,97M p/a (antes 983m p/a) · Sueldo medio primer equipo: 80m p/a (antes 25m p/a) · Altura media: 179 cm (antes 178cm) · Peso medio: 74 kg (antes 73kg) · Jugadores nacionales: 24/24, 100% (igual) · Canteranos originarios del Altay: 6/24, 25% (antes 19%) · Canteranos de Esmirna: 7/24, 29% (antes 35%) · Canteranos según normas FIFA: 6/24, 25% (antes 35%) · Jugadores identificados con el club: 2/24, 8% (antes 4%) · Jugadores con internacionalidades absolutas: 2/24, 8% (antes 0%) · Jugadores con internacionalidades sub-21: 5/24, 20% (antes 8%) · Jugadores con internacionales sub-19: 2/24, 8% (antes 8%) · Sacrificio: 12,70 (antes 12,36) · Juego en Equipo: 11,83 (antes 11,42) · Determinación: 11,75 (antes 11,07) · Valentía: 10,62 (antes 9,88) · Jugadores con Consistencia positiva: 12/24, 50% (antes 26%) Editado Abril 8, 2017 por karma23 10
Santi10 Publicado Enero 26, 2017 Publicado Enero 26, 2017 Hola karma !! todo en orden ? espero que si Alucino totalmente con esos premios de la Super Lig !!!! simplemente brutal, podria decirse que el Altay esta absolutamente salvado... como bien decis, con hacer una temporada medianamente buena la temporada que entra fichamos a Arda Turan, a Sahin, a Toprak y el que nos plazca Gratamente sorprendido e ilusionado, porque realmente esta campaña nos puede llevar a un salto brutal en muchos sentidos. Dinero para obras, para hacer crecer al club, para mejorar nuestro sistema de juveniles y para fichar. No se en que nivel estaremos deportivamente en verdad y me han asustado un poco las goleadas que encajamos con Besiktas y Fenerbahce, pero entiendo que quitando a los grandes equipos hay otra liga, con rivales mas terreneles con los que podremos pelear. Por lo demas, me resultan muy interesantes las normativas de futbolistas extranjeros de la Super Lig, que quizas explican un poco el flojo nivel en torneos internacionales, pero que a la vez sirven para proteger y dar sitio a los jugadores locales. De hecho el mercado se ha movido muy poco, lo que me sorprende teniendo en cuenta los buenos ingresos por victoria y empate que da la liga. Muy activo el Kayserispor, el Fenerbahce, pero casi nada el resto de equipos. Llamativo lo de Galatasaray, en especial tras su ultimo curso en blanco, y Besiktas. No me atrevo a hacer predicciones, aunque imagino otro gran año de Fenerbahce y a nosotros salvandonos, desde luego... aunque te repito que los partidos de pretemporada me han metido un poco de miedo al cuerpo En cuanto a la presentacion de la plantilla ¿ningun problema con el cambio de capitania? supongo que no... no soy mucho de que el mayor talento de la plantilla sea capitan, aunque si tiene la personalidad y la actitud correcta si estaria de acuerdo. Que supongo es asi. En resumidas cuentas estoy contento con la plantilla que montamos, con algo de incertidubre por la situacion del lateral derecho y la zaga, puesto que salvo Kas ninguno tiene calidad real de primera division, aunque considero que si el resto del equipo rinde a nivel todo puede maquillarse. Tengo bastantes esperanzas depositadas en Niyaz, que creo puede darnos ese salto de calidad por banda, en Yokuslu y logicamente en Parlar y Alkan, que son nuestros faros. Estoy bastante contento, a pesar de los miedos naturales de enfrentarnos a una categoria que es lo maximo a nivel local. Veo muy pareja la lucha en algunos puestos y al parecer, salvo en los apartados fisicos (velocidad, resistencia, etc.), estamos medianamente bien considerados en la comparativa con otros equipos. Hay ganas ya de que todo arranque. 1
Luchín Publicado Enero 26, 2017 Publicado Enero 26, 2017 Hola, Karma (¿Cómo es su nombre real? ), ¿como vas? Sabes que yo no soy un seguidor que comenta siempre, pero ahora voy a tratar de participar más en las historias ajenas. Su save ha sido siempre uno de mis favoritos por un par de motivos, cómo valorar los jugadores jóvenes, por ser en un país muy simpático como Turquia, entre otros. No voy a hacer un resumen de todo para que no sea repetitivo, pero empezo mi nueva etapa desde la última actualización. En primer lugar, como he dicho antes, me gustan los equipos que priorizan el talento nacional y no el extranjero. Es muy bueno ver a un equipo cien por cien turco (apesar de uno tener la nacionalidad alemana). Me parece una plantilla muy llena. Tal vez sea una preferencia mía, pero me gusta trabajar con sólo veinte jugadores. Veinte y dos como máximo. En las últimas versiones, cualquier cosa que hace que los jugadores queden descontentos y prefiero mantener la armonía del elenco con menos jugadores, aunque muchas veces por el tema lesiones y suspensiones me quede en apuros. Increíble como mantiene los mismos arqueros desde las divisiones inferiores (si bien entendí ), pero, como dijiste, el equipo tiene un diamante y con tan sólo 19 años hay mucho futuro para el club. En cuanto a los laterales derechos podemos tener dificuldades en un nível más alto, pero entendemos como es un mercado muy limitado. A ver si con la mejora del caja financiero del club se puede encontrar algo mejor para esta función. Pasa lo contrario en el lado izquierdo y con el equipo a atacar por allá se pueden salir cosas buenas. Muchos defensores de calidad que llenan de dudas la cabeza del entrenador. A ver que hace con tantas opciones buenas. En líneas generales, el plantel es bueno y todo indica que puede lograr la permanence sin mayores problemas. Y en este caso, reforzaría mucho el caja dados los exorbitantes premios de la SüperLig y esto posibilitaría reforzar más el equipo para las próximas temporada y seguramente aspirar a algo más en ámbito nacional, mientras en ámbito continental todavía sea una utopía muy lejana. Voy a tratar de comentar más, a pesar de que mi español todavía no sea bueno. Si no te molesta, te pido que después de un ojeo en mi nuevo proyecto, que tiene cosas del tuyo, aunque de un nível más restrito. Grande abrazo. 2
zeusitos Publicado Enero 27, 2017 Publicado Enero 27, 2017 ¡Hola compañero! Después de que ayer por la noche perdiera el post que estaba escribiendo, vuelvo a la carga. Veo que apuestas por quedar en mitad de tabla y conociendo tu modestia "guardiolista" parece que sí voy a tener que apostar por la clasificación europea. Capitanía para Alkan, nada que decir, sólo que esperemos que no afecte el cambio a Kinli. Vamos a por la plantilla. En la portería nada que decir... Parlar forever. Eso sí, deberíamos ir mirando en serio un recambio para Özygit o una posible salida de Parlar, que no creo que tarde mucho en tener ofertas. Imagino que Üstündag ya tendrá informes de los ojeadores. En el lateral diestro veo a Kaçinoglu un punto por encima de su compañero, aunque creo que es el área que menos te agrada actualmente. En la izquierda tenemos mejor material. Arslan ha llegado para ser titular, pero que no se duerma porque Devret siempre cumple. Centrales, muchos y buenos. Kas muy bueno, Çetin con potencial para superarlo, Kavustu y Arslan preparados para dar guerra, y... ¿qué hacemos con Cömert? Está en el tramo final de su carrera y empieza a flojear. Quiero ver qué hace el míster con él. En el mediocentro contamos con Balci. Yilmaztürk no es malo, pero no acaba de explotar. La Süper Lig no parece el mejor escenario para que lo haga, ¿o sí? Una de mis líneas preferidas, ha sido reforzada y tenemos buenos jugadores. Yokuslu, canterano y de lo mejor que tenemos aquí. Kinli, otro canterano que esperemos que recupere el mejor nivel de la pasada campaña. Ergin, canterano que, personalmente, creo que va a dar que hablar. Y la pregunta es: ¿por qué no echas a Karabulut y traes o subes otro canterano? Haríamos pleno en esta línea. Mediapuntas, buen potencial por explotar. Niyaz debe ser clave, de hecho ha venido para ser determinante. Espero bastante de él. A Deniz le toca dar un paso adelante y callar bocas. La Süper Lig le puede encumbrar o matar. Simsek es un jugador que nos puede venir bien. De hecho ha realizado una gran pretemporada y puede crecer más aún. Sayan es otro de los que debe dar un paso adelante y dejarnos a todos con la boca abierto. Línea muy bien cubierta, me gusta. En ataque tenemos variedad. Por un lado tenemos a Alkan, si falla podemos contar con Alkan y sino con Alkan. Sabes que te mataremos si no es titular. Además, ¿cómo tienes la desfachatez de vendernos a un nuevo fichaje de la siguiente manera? Bahadir: "Es excesivamente lento y torpe, no sabe regatear ni disparar a puerta, está en el ocaso de su carrera". En fin, creo que tenemos una base sólida y, con la mano de Üstündag con las tácticas, se puede hacer un gran trabajo. Con ganas de que empiece el espectáculo ya. ¡A por ellos! ¡Saludos y suerte! PD. te dejo un video de cómo se las gastan en las categorías bajas de Turquía. Spoiler http://www.marca.com/futbol/futbol-internacional/2017/01/26/588a1cbc268e3e9b558b4580.html 1
karma23 Publicado Enero 31, 2017 Autor Publicado Enero 31, 2017 @Santi10 ¿Cómo va todo, amigo? Jeje, es verdad que los premios en metálico parecen impresionantes manejando los números que actualmente manejamos, pero ten en cuenta, que ganando todos los partidos, el máximo al que se puede aspirar es a unos 18 millones de euros, que es mucho dinero, claro, pero aún muy lejos de ligas como la Premier o la Bundesliga. Así que de momento Arda Turan y compañía se quedan donde están Eso sí, todo este nuevo dinero nos vendrá de perlas para seguir asentando nuestro plan y, quién sabe, a lo mejor terminamos formando a los cracks del futuro Las normas de extranjeros hoy en día son no tienen un peso definitorio sobre el fútbol turco, o al menos eso a mí me parece. Únicamente obligan a que el equipo tenga un fondo de armario de jugador nacionales, pero, si se lo pueden costear, los 14 jugadores extranjeros dan para un núcleo muy duro. Muy poco movimiento en el mercado, pero yo se lo achacaría a la IA antes que a otra cosa Muy sorprendente lo del Galatasaray, sobre todo porque llevan tres temporadas sin apenas hacer fichajes (únicamente destacable la llegada de Bas Dost desde el Wolfsburg) y eso que no han ganado ningún título desde que empezamos la partida. Y aquí no creo que sea en absoluto problema de dinero, a lo mejor la IA detecta que la plantilla actual es fuerte y por eso no hace modificaciones. El Besiktas, eso sí, se ha retractado y en el último día de mercado ha realizado dos buenos fichajes que comentaremos en su momento. Yo también confío en la salvación, aunque debo confesar que tengo algo de miedo en el cuerpo Pero bueno, creo que exceptuando a los 3 de Estambul vamos a poder al menos tener opciones contra el resto de adversarios. Será muy difícil, pero conociendo nuestra tenacidad competitiva en algún momento las victorias llegarán. Con el cambio de capitanía nadie se quejó. El amor a Alkan se ve que es una clave compartida por toda la plantilla Me hubiera gustado mantener a Kinli como capitán pero lo cierto es que no sabemos si esta temporada será titular y ya me había saltado un mensajito en pretemporada diciendo que varios de los nuevos fichajes no se motivaban con el joven canterano llevando el brazalete en el brazo. En la zaga no tenemos a ningún jugador realmente adecuado para la categoría (salvo Kas), pero esperemos que el trabajo colectivo pueda suplir nuestras deficiencias individuales. Si todos están correctos, deberíamos al menos sobrevivir. Niyaz y Yokuslu tienen una calidad tremenda, sin lugar a dudas son los fichajes de la temporada (sobre el papel), pero habrá que esperar a que se adapten y a conocerlos cada día un poco más. No creo que empiezan ya marcando goles decisivos a puñados En algunos aspectos somos claramente inferiores a la media de la categoría (especialmente los físicos y técnicos), pero en otros demostramos que, de media, a lo mejor no estamos tan mal como creemos. Veremos qué sucede en ese debut ¡Saludos! @lucho. ¡Sé más que bienvenido a la historia, compañero! Mi nombre real es Brais, pero en el foro prefiero que me llamen Karma, que ya me he acostumbrado Me alegro que te guste la partida. En otras ocasiones había tratado de fomentar algo el fútbol nacional y la cantera, pero para este Altay apostar por los jóvenes jugadores no es un “adorno”, sino una absoluta obligación. ¿De qué otra forma íbamos a competir si no contra estos equipos que tienen mucho más dinero que nosotros? La plantilla en realidad es 100% turca. Aunque hay varios jugadores con doble nacionalidad (Kaçinoglu tiene la alemana o Bahadir la austríaca), todos ellos son seleccionables por la selección turca. Por el contrario, ya habrás notado que a mí me gusta tener plantillas largas. Me gusta mucho rotar a los jugadores y siempre sé que las lesiones están ahí, fastidiosas, para molestar en cualquier momento. Yo mínimo parto de un grupo de 22 jugadores (2 por cada puesto en el campo) y después siempre queda alguno extra para servirnos de último reserva o de jugador polivalente para varios puestos. En la portería es verdad, mantenemos los mismos arqueros que estaban antes de la llegada de Üstündag al club. Sorprendente cuanto menos. Para el lateral derecho no encontramos a ninguna “estrella” que pudiera venir a un precio asequible, así que para fichar jugadores más o menos similares a los que tenemos preferimos quedarnos con los que ya conocen la casa. Eso sí, el año que viene seguramente nos reforcemos en esta demarcación: de hecho, ya tengo en el punto de mira a un jugador que si no renueva con su club será objetivo prioritario Por el lateral izquierdo tenemos jugadores menos limitados, pero en principio habrá que pensar en defender antes que en atacar... Después ya veremos. En el centro de la defensa hay muchas dudas sobre quiénes serán los titulares, así que esperamos que la competencia sea productiva y, jueguen quienes jueguen, lo terminen haciendo bien. En general estoy contento con la plantilla: ¡es la mejor que he dirigido! Pero atención porque también los rivales van a ser muy buenos. Esta temporada nos servirá para adaptarnos y para ver en qué consiste la Süper Lig. En temporadas posteriores ya podremos soñar con Europa y quizás buscar algún título No te preocupes por tu español, no es perfecto pero se entiende perfectamente. Además que la única forma de mejorar es practicándolo Echaré un vistazo a tu nuevo proyecto, no lo dudes, aunque últimamente ando algo ocupado. ¡Saludos! @zeusitos ¡Hola de nuevo, amigo! Qué rabia te daría perder el post, pero imagínate que yo perdí el de la presentación de la plantilla No fue un gran drama porque tenía todo redactado en un documento a parte en el ordenador (cosa que te recomiendo hasta para los comentarios ), pero tuve que volver a maquetar todas las dichosas imágenes, los enlaces, etc. Me alegra ser conocido por mi “modesita guardiolista” ( ), pero he de decir que a mis pronósticos he añadido lo sorprendentemente bien que nos ha ido en las dos últimas campañas. Cuento con cierta patatanería por parte de la IA para alcanzar ese puesto cómodo en la mitad de la tabla A Kinli no le ha afectado para nada el cambio de capitán, se ve que es otro que idolatra a Alkan en la plantilla Veremos cómo resulta la cosa, la verdad, porque Alkan no me resulta el capitán más idóneo a pesar de su indiscutible calidad y de las pasiones que desata en los aficionados No te preocupes que Üstündag no para de ojear y tiene a jugadores guardados para el año que viene. En concreto, ya estamos buscando a aquellos que finalizan contrato para encontrar las gangas del año que viene Y entre ellos hay un portero que creo que no renovará por su club y que resultaría un fichaje interesante para hacerle competencia de la buena a Parlar. Aunque sin duda nuestro fichaje ideal sería el del canterano Degirmenci, que acaba de llegar al Kayserispor por 1 millón de euros este verano. ¡Queremos que vuelvaaaa! En el lateral diestro me quedé con las ganas de hacer un fichaje este verano: contamos aquí con dos jugadores muy parecidos y de una calidad limitada. Pero no había nada realmente ilusionante así que decidimos tirar por los que ya están adaptados. Sin lugar a dudas, Kaçinoglu debe aprovechar esta circunstancia y dar un paso al frente. En la izquierda tenemos dos jugadores en teoría mejores y que además se complementan bien. Devret es más impredecible, puede darnos más en ataque o en partidos “locos”; mientras que H. Arslan debería darnos consistencia y seguridad durante el resto de jornadas. En el puesto de centrales tenemos un overbooking inmenso, más aún si te adelanto que finalmente no pudimos ceder a Yagci ni a Velioglu, que son centrales un escalón por debajo pero que podrían jugar algún encuentro en la Süper Lig sin desentonar demasiado. No obstante, en principio, los 4 que más jueguen deberían ser Kas, Çetin y la pareja joven desde el inicio de la historia: Kavustu y Arslan. El caso de Cömert es complejo porque su pretemporada me ha hecho dudar mucho de él. Está rindiendo mal en los entrenamientos, le bajan los atributos y hay muchos jóvenes a su alrededor en busca de minutos… Me da a mí que este año va a ser un jugador de tutelas más que de otra cosa, aunque siempre su experiencia nos puede servir de ayuda en caso de bajas. El mediocentro Yilmaztürk es un recuperador muy útil. Cuando tenemos que atacar estorba más que ayuda, pero este año nos tocará defender mucho y quizás pueda adquirir más peso a pesar de la subida de nivel de los adversarios. Eso sí, su mal juego aéreo siempre me hace dudar cuando lo meto en las alineaciones… Jajaja, yo también pensé que podíamos hacer póker de canteranos en el puesto de mediocampista, pero me temo que no va a ser posible. Aunque en el futuro, ¿quién sabe? Hay uno que es titularísimo en el Mersin I.Y. y que me encantaría fichar, también hay otro que juega como pieza de rotación en el Trabzonspor (aunque cobra 700 mil euros al año ). De todas formas, creo que Karabulut va a ser el que menos juegue de todos, así que esperemos que los canteranos puedan llevar la voz cantante: tengo fe en los tres. La línea de mediapuntas ha pasado de ser la más denostada del equipo a una de las más ilusionantes Si los chavales que tenemos crecen no habrá fichajes en mucho tiempo, teniendo en cuenta además que tenemos gente en el sub-21 también con un potencial interesante. Niyaz debería ser muy importante cuando se adapte, Deniz tiene que empezar a destacar sí o sí y los otros 2 pueden ser piezas desequilibrantes apareciendo desde el banquillo o en momentos determinados. En la delantera Alkan debe ser la principal referencia, pero no subestimes la habilidad del resto. Si el año pasado logramos que Aysever marcara goles decisivos, esta temporada Bahadir y Metoglu se pueden poner las botas Y oye, no te metas con mi descripción de Bahadir, que creo que está muy bien expresada ¿Qué se le va a hacer si es un jugador con unos pros y unos contras tan marcados? Porque está claro que si no tuviera esas contras no podríamos optar ni en broma a un jugador mentalmente tan completo como él. En fin, muchas ganas del debut. Veréis que ha sido muy emocionante. ¡A continuación os lo dejo! P.D.: Qué bueno lo del penalti, es que estos turcos son demasiado emocionales De todas formas, si era el filial del Gaziantep Bld., no era más que la liga reserva de los equipos de la segunda división. Habría que ver eso en España, sería como la regional preferente o la primera regional. ¿Ganas de fútbol? Después de mucho análisis por fin rueda el balón de verdad y veréis que nos esperan emociones fuertes. ¡Saludos!
Popular karma23 Publicado Enero 31, 2017 Autor Popular Publicado Enero 31, 2017 (editado) ALTAY SK - BURSASPOR 1ª Jornada de la Süper Lig, Domingo 28 de Agosto de 2016 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Por fin, ya estamos en la Süper Lig. Cuando la afición del Altay parecía haber perdido cualquier esperanza, en sólo dos temporadas Üstündag y los suyos han logrado consumar el regreso del club a la élite del fútbol turco. Una élite que llevaba 5 temporadas sin equipos de Esmirna y 14 larguísimos años sin el 8º mejor equipo de su historia: nosotros. Todo este tiempo en la penumbra nos ha obligado a reconstruirnos, a tener que buscar vías alternativas de competición, siendo que ahora reaparecemos como humildes “cenicientas” sin recursos en una división que ha cambiado muchísimo desde que la abandonamos. Pero quien crea que este Altay está aquí de paseo, se equivoca. Jornada tras jornada tendremos que exhibir nuestras armas: el esfuerzo, la cantera, la autosuperación, la preparación táctica, una moral inquebrantable… Saldremos o no victoriosos, pero este Altay va a dar guerra a cada uno de sus oponentes siendo fiel a los principios que lo han llevado de vuelta a lo más alto. Y para un duelo tan especial como es nuestro debut en esta mágica temporada, no podríamos sino medirnos también a un rival muy especial, digno de la gran ocasión: el Bursaspor. Este gigante histórico de la importante ciudad de Bursa (a 300 km al norte de Esmirna, relativamente cerca) ostenta el 5º puesto en la tabla de todos los tiempos de la Süper Lig y entre sus méritos está el haber sido el único que ha logrado ganar el campeonato liguero (en la temporada 2009/10) además del “Big Three” de Estambul y del Trabzonspor. Tradicionalmente, como nosotros, el Bursaspor siempre ha sido un equipo que ha apostado por la cantera, desarrollando una de las más brillantes categorías inferiores del panorama nacional. De hecho, las similitudes entre ellos y nosotros son tan grandes, y nuestras aspiraciones y métodos fueron tan similares durante tanto tiempo, que no tardó en desarrollarse una fuerte relación de competitividad entre ambas aficiones. Son muchos los que consideran que en cada choque Altay-Bursaspor no están en juego sólo los 3 puntos, sino también el honor de cada una de las elásticas. Centrándonos en el presente, nuestro oponente no está viviendo su mejor momento. En vez de pelear por entrar en Europa y quizás dar la sorpresa como en el 2010, llevan dos temporadas peligrosamente asentados en la parte media-baja de la tabla (11ª y 13ª posición), más cerca del descenso que de otra cosa. La directiva ha decidido dar un cambio de rumbo a la institución contratando a un nuevo manager en enero y, tristemente, renunciando en gran medida a la tradicional apuesta por la cantera del club. De hecho, muy sintomáticas son sus tres incorporaciones de este mercado de fichajes: 3 extranjeros cedidos, dos de ellos jóvenes promesas que vienen con el cartel de cracks aún sin haber demostrado nada especial en sus clubes de origen. Y, mientras tanto, el expolio de las categorías inferiores continúa, en parte gracias a un Altay que le ha birlado prácticamente gratis 3 buenos talentos nacionales a este mismo rival. Tácticamente su manager apuesta por un esquema de 4-4-1-1 y un fútbol de toque paciente, ofensivo y elaborado. Su jugador más peligroso seguramente sea el ariete congoleño Cédric Bakambu, un punta agilísimo de grandes movimientos y buen trato de balón. También para la punta de ataque (o para la banda) cuentan con el corpulento internacional turco Colin Kazim Richards, un hombre al que habrá que mantener alejado del área. En la otra banda seguramente nos encontraremos con otro internacional turco: el agilísimo Volkan Sen, un jugador impredecible de gran talento. En la mediapunta se postula como titular uno de sus nuevos fichajes, el cedido con opción de compra Pinga, que con sólo 18 años viene directo desde Brasil para probar su talento en Europa. Es uno de esos típicos brasileiros de asombrosos regates y amplísimo repertorio técnico que algunos dicen que llegará a ser el nuevo Neymar o Coutinho, pero… ¿tendrá el carácter para triunfar en Turquía? En el doble pivote destaca el argentino Belluschi, ese jugador por el que pasan todos los balones y hace jugar a todo el equipo. A su lado, el más dinámico y físico Bakaye Traoré cumple labores de todoterreno. En ambos laterales encontramos pasado y futuro del club reunidos: el internacional turco Ozan Tufan por el flanco derecho, representando el éxito del sacrificado trabajo de cantera; y en el flanco izquierdo otro joven de 18 años cedido, el croata Horvat, un proyecto de jugador de enorme potencial pero que es toda una incógnita. La posición de defensa central, con dos bajas, es la más floja del equipo, ya que sólo aparece como referencia el veterano capitán Renato Civelli, de gran experiencia en la marca pero que puede sufrir en los contragolpes por su lentitud. En portería, por último, encontramos al tercer cedido, el arquero colombiano Leandro Castellanos, que a sus 32 años se probará por primera vez en Europa. Unos fichajes muy raros, ¿no? SU PUNTO FUERTE: La calidad de sus individualidades en la ofensiva. Es innegable que si tienen el día Bakambu, Richards, Sen o Belluschi pueden retratar todas nuestras deficiencias atrás. Habrá que estar concentrados al máximo. SU PUNTO DÉBIL: Su poco empaque como conjunto, especialmente si el entrenador decide dar entrada a todos los nuevos y jóvenes extranjeros, que son una total incógnita. A estas alturas de la temporada, su juego colectivo no debería ser muy fluido y quizás encontremos un filón en las rápidas transiciones ataque-defensa. NUESTRAS BAJAS: Bahadir, Devret (lesión, 4-5 semanas), Cömert (sanción por roja directa la pasada campaña), Çetin, Metoglu y Karabulut (fuera de la convocatoria por decisión técnica). Llegamos muy ilusionados a nuestro debut, después de una pretemporada muy dura que nos ha encendido los motores al máximo. Quizás tengamos menos calidad en el global que la plantilla del Bursaspor, pero sin duda estamos más preparados en lo físico y en lo táctico. Ante nuestra afición, impulsados por nuestras grandes últimas campañas, tenemos que aunar fuerzas e ir todos a una. ¿Serán nuestros primeros 3 puntos en la Süper Lig? ¿O, más bien, el comienzo de las decepciones ante estos rivales de enorme calidad? A continuación… CRÓNICA ALINEACIONES: Meritoracia absoluta por parte de Üstündag, perfilando su clásico 4-3-3 con todas las piezas que dieron un buen rendimiento en pretemporada. De este modo, debutaban los nuevos Simsek, Ergin, Yokuslu, H. Arslan y Kas; mientras que otros como Yilmaztürk, Ö. Arslan o Dansikkaya se hacían con un puesto por su mejor moral y momento de forma. El planteamiento parecía estar claro: cerrar bien atrás, ordenados; y salir rápido a los contragolpes buscando la velocidad y ruptura de los tres de arriba. Por parte de nuestro rival hacían debutar a sus 3 cedidos extranjeros, mientras que convocaban a un tibio central de 19 años para suplir sus bajas en el centro de la zaga (¡Alkan, destrózalo!). Por el resto, once con muy buenos jugadores que será un primer reto difícil para nosotros. PRIMER TIEMPO: 7335 espectadores contemplaban el debut del Altay esperanzados, deseando todo lo mejor para su equipo. Y el arranque del partido fue ilusionante: mucha presión de los esmírneos, un par de buenas llegadas, seriedad defensiva… Pero poco a poco fueron pasando los minutos y los nervios empezaron a aflorar, especialmente entre los jugadores debutantes: pases errados, pérdidas de balón, faltas derivadas de errores de concentración... El Bursaspor no estaba jugando a nada, de hecho, no jugó a nada durante los primeros 45 minutos, pero la sensación de peligro que transmitía era evidente. Y no tanto por sus jugadas trianguladas, carentes de imaginación y de sentido colectivo, sino especialmente por sus tediosas oportunidades a balón parado. Con un once repleto de bajitos, a los de Üstündag les costaba un mundo ganar los balones aéreos y el Bursaspor se hacía con rechaces y peligrosas posesiones cerca del área. El brasileño Pinga avisó conectando un buen cabezazo que se marchó alto y el central Civelli tendría la más clara al ser capaz de controlar un balón en el área, girarse y únicamente encontrarse con el cuerpo de Ergin en línea de gol. Pero esto era sólo el inicio: 11 faltas y 3 córners concedió el Altay y en cada uno de ellos los aficionados esmírneos tuvieron que cerrar los ojos y apretar los puños. Especialmente su nueve, Bakambu, estuvo activísimo intentando cazar cualquier rechace, pero únicamente la marea de piernas de los defensores del Altay lograba evitar goles que parecían ya cantados. Y mientras tanto, ¿qué intentaba el Altay en ataque? Alkan. Sólo él estaba generando peligro, hasta el punto de que aquello parecía una película de acción titulada “Alkan contra el mundo”. Y tan bueno es nuestro recién nombrado capitán que sin apoyos de los centrocampistas logró conectar buenos disparos en jugadas individuales que avisaban al Bursaspor de que no se podía dormir en los laureles. Pero se nos hizo largo, muy largo, este primer período e incluso Üstündag terminó pidiendo a los suyos que se olvidaran de los contragolpes y buscaran retener la posesión para poder recuperar el aliento y llegar de una pieza al descanso. A balón parado sufrimos una barbaridad durante los primeros 45 minutos DESCANSO: Cosa que se logró, porque el árbitro señaló el camino a los vestuarios con un tenso 0-0 mucho más beneficioso para nuestros intereses. Üstündag tenía entonces la difícil misión de calmar los ánimos de sus chicos, hablando individualmente con los debutantes, recordándoles a todos el plan general. Si queríamos obtener algo positivo del duelo había que estar realmente concentrados, no cometer faltas absurdas ni errar en los marcajes y, por favor, que alguien echara una mano en la ofensiva a un Alkan que se dolía de la rodilla desde el minuto 3 de juego… Pero no había alternativa: debía seguir sobre el campo. Sin cambios y con una palmadita en la espalda, volvían los jugadores al terreno de juego dispuestos a olvidar una desafortunada primera mitad. SEGUNDO TIEMPO: Salimos como el primer tiempo, intensos, enchufados, pero en cuanto se nos acabó el entusiasmo inicial, las dudas volvieron a aflorar y en apenas 10 minutos ya teníamos al Bursaspor con un ofensivo 4-2-3-1 con los extremos a pierna cambiada volviendo a colgar al área faltas y córners. No, así no íbamos a aguantar todo el partido, así que tocaba mover ficha y Üstündag realizaba dos sustituciones: entraba Balci por el canterano Ergin y el fichaje Niyaz por otro fichaje, Simsek. No fueron cambios radicales, claramente eran de hombre por hombre en la misma posición, pero el equipo enseñó una cara totalmente nueva. En concreto, Balci salió al campo con las ideas muy claras, dispuesto a ser la extensión de su manager sobre el campo y a demostrar a todos los recién llegados cómo se juega en el Altay. Empezamos a perder menos balones, a concentrarnos más y a empujar poco a poco al Bursaspor hacia su campo. Sorprendentemente, en el momento más delicado nos pusimos la iniciativa del duelo sobre los hombros ante un rival pasivo, confiado, sin verdadera convicción para lograr la victoria. Nuestras llegadas eran muy tímidas, nos faltaba clase, pero a medida que pasaban los minutos ganábamos en empuje y en corazón. Fue en el minuto 81 cuando se Alá se puso de nuestro lado y se obró un milagro: Balci al pie con Alkan y este se sacó un disparo raso y potente, el enésimo que intentaba en el partido, pero que esta vez pillaba a su portero debutante Castellanos con las manos de mantequilla y terminaba besando las redes. Increíble: íbamos 1-0 por delante después de haber sufrido tanto. Primer gol de la era Üstündag en la Süper Lig. Y tenía que ser del bueno de Alkan, sin duda nuestra mayor baza arriba La afición gritaba y los jugadores sonreían, exultantes, pero aún quedaban 10 largos minutos y el Bursaspor no tardó ni medio segundo en pasar a la ultraofensiva. Contrariamente a lo que se pudiera imaginar, Üstündag no mandó a los suyos que se replegaran atrás, sino que les instaba a adelantar la línea defensiva y presionar a un rival que nunca había encontrado la forma de penetrarnos. De hecho, habían retirado a Bakambu y ya únicamente esperaban que Richards fuera capaz de cazar algún centro partiendo como nueve. La situación era óptima y estábamos contemporizando el uso del balón cuando en el minuto 84 ocurre un imprevisto: el lateral Arslan zancadillea a su extremo en el centro del campo y el árbitro corre a sacarle la segunda amarilla y expulsarlo del encuentro. ¿Era falta? Sí, claramente, el defensor llega tarde. ¿Era para sacar la segunda tarjeta a un jugador que había sido amonestado hacía 10 minutos y que desde entonces no había errado ninguna entrada? Posiblemente no, estábamos ante un castigo desproporcionado que nos ponía contra las cuerdas, sobre todo porque Üstündag acababa de dar entrada a Deniz, agotando sus cambios. Había que reconstruirlo todo y el propio Deniz se incrustó como improvisado lateral izquierdo mientras Niyaz y Alkan se quedaban en posiciones adelantadas. Parecía que incluso la expulsión no nos afectaba y seguíamos jugando convencidos ante un rival maniatado, que sufría cada vez que Alkan y Niyaz revoloteaban en el área y amenazaban con sus regates y disparos. Entrábamos en el tiempo de descuento con toda la afición gritando, histérica, a punto de celebrar nuestro primer triunfo en la Süper Lig, cuando ocurre lo que parecía que podría haber ocurrido en cualquier momento durante todo el partido: carrera de Richards a la banda que se ve bloqueado y cede a su lateral izquierdo, totalmente solo dada nuestra inferioridad numérica. Sin oposición, el joven lateral centra al corazón del área donde parece que Pinga va a rematar totalmente solo… ¡Y no! ¡Por enésima vez Ömer Arslan se cruza y evita el gol! O… No, porque el balón queda suelto y su ágil extremo Volkan Sen fusila a un Parlar descolocado. ¡No, no, no! ¡Casi lo conseguimos, el triunfo era nuestro! Y, a todo esto, Parlar podría no haberse ido al otro palo de vacaciones Terrible, lo teníamos en la punta de las manos y se nos escapó. ¿Cómo pudo ser? Había sido la única llegada del Bursaspor en una última media hora casi perfecta, pero aún quedaba tiempo para una más y los chicos salieron en tromba a por la victoria. Balci corrió con empuje a desmarcarse dentro del área y provocó un córner. Es la última, realmente la última. Sale el centro, toca en un defensor, Balci la lucha de nuevo, el balón rueda por el primer palo va el central Kas a por el balón y… ¡Se ha caído! ¡Pita el árbitro! Pita… ¿Falta? ¡Falta por piscinazo de Kas que recibe la segunda amarilla y es expulsado para que justo después se pite el final! ¡Locura en los últimos diez minutos de partido con dos goles y dos expulsados! LA JORNADA: El resultado final de 1-1 nos deja como 7º clasificados en una tabla liderada por un sorprendente Rizespor, que fue capaz de derrotar 4-2 al temible Galatasaray aprovechándose de una temprana expulsión de Felipe Melo. Los otros dos grandes de Estambul, Fenerbahçe y Besiktas, sí que dieron la talla y obtuvieron sendas y sólidas victorias. Por si fuera poco, los “escuderos” de dicha ciudad, Kasimpasa e Istanbul BBSK, también doblegaron a rivales débiles y afirman el gran poderío de Estambul. Por el resto, destacar la victoria del Trabzonspor (por la mínima y de penalti, pero siempre ganan) ante el potente Gençlerbirligi, mientras que en “nuestra liga” lo más destacado fue el empate a cero entre Eskisehirspor y Samsunspor. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Debut complejo y agridulce para nosotros, que nos ha dejado señales positivas y negativas a un mismo tiempo. Por un lado, tenemos que destacar nuestra organización táctico-defensiva, brillante durante todo el encuentro, así como nuestra capacidad de lucha hasta el último suspiro, yendo claramente de menos a más durante el partido. Demostramos muchas más ganas de hacerlo bien que nuestro rival y, al final, casi nos llevamos el partido a base de empuje y de una estructura atrás muy bien armada, liderada por un inagotable Ömer Arslan. En el lado negativo hay que hablar de los enormes nervios de los debutantes (ninguno lo hizo realmente bien), que nos llevaron a cometer fatales errores tanto en fase defensiva (las dudas a balón parado, las numerosas faltas y expulsiones...) como ofensiva (pases errados, regates fallidos, nadie ayudando a Alkan…). Así mismo, también destacar nuestra poca creatividad para atacar: no hemos sido hoy más que un equipo de disparos lejanos y jugadas individuales, algo que dista mucho de lo ideal. EL MEJOR: Emre Hasan Balci. Fue entrar al terreno de juego e insuflarle fútbol en vena a su equipo. Siempre manejando el balón con criterio, firme y seguro en defensa (y en el juego aéreo), atrevido y peleón en ataque, fue un factor clave de nuestra mejoría y a buen seguro que Üstündag no volverá a dejarlo en el banquillo. EL PEOR: Alp Ergin. Si Balci fue la cara, Ergin fue la cruz. Después de una genial pretemporada los nervios invadieron a nuestro canterano, hoy incapaz de aportar nada positivo. En ataque sus apariciones se tradujeron en pérdidas y en defensa fue un coladero que dejó todo el trabajo a sus compañeros más retrasados. Incluso, como dato, perdió todas las pugnas aéreas que disputó. En definitiva, bautismo de fuego el que hemos tenido en la Süper Lig. Estos, señores, serán nuestros duelos durante este curso, no nos equivoquemos. Vamos a sufrir, vamos a vivir con un nudo en la garganta y vamos a tener que revolvernos cual gato panza arriba para arañar algún empate o alguna victoria. Hoy, hemos terminado en positivo, y eso es una gran noticia; pero el equipo aún tiene mucho que mejorar si no quiere verse envuelto en problemas durante la temporada. LAS NOTICIAS - EQUIPO SUB-21: Debutó el equipo sub-21 y ganó por la mínima ante el Bursaspor. No obstante, el duelo fue una auténtica paliza física-táctica por nuestra parte, vapuleando al contragolpe a un rival que no estaba preparado para competir y dejaba autopistas para nuestros jugadores. Sólo nos faltó puntería, especialmente con un delantero Açikgöz gafado de cara a puerta. El único gol del partido lo anotó nuestro extremo canterano Kahyaoglu después de uno de sus múltiples y efectivos desmarques; y a Alá gracias por haber conservado la victoria, ya que en los últimos minutos casi nos empatan tras un mano a mano que estrellaron en el palo. - BAJAS: Aterrizamos en la Süper Lig… Y las primeras de cambio recibimos un derechazo en toda la boca. Alkan jugó con molestias en la rodilla durante todo el partido y tras ser revisado por el cuerpo médico se le ha diagnosticado un esguince del ligamento lateral de la rodilla que lo mantendrá un mínimo de 6 semanas de baja. “En el momento, en caliente, no noté la gravedad de la lesión y sólo podía pensar en continuar”, aseguraba el único goleador del club en la Süper Lig hasta la fecha. Alkan se unirá en la enfermería a otro de nuestros delanteros, Bahadir, y al carrilero izquierdo Devret, todos ellos con un tiempo de baja y dolencias similares. Y a todo ello hay que sumarle las bajas por sanción de los expulsados Kas y H. Arslan, ambos piezas importantes del teórico once titular. - ¡POLÉMICA!: Üstündag terminó caliente tras su debut en la Süper Lig y en la rueda de prensa postpartido fue arduamente crítico con la actuación arbitral: “Ha habido decisiones extrañas por parte del colegiado que han terminado siendo claves en el resultado final, eso es innegable. Sin ningún pudor diré que en el contexto del partido, la expulsión de Hakan Arslan me ha resultado tremendamente injusta”. Preguntado también por la agresividad y juego sucio de su equipo (2 expulsados, 20 faltas), el manager arguyó: “Es cierto que ha habido algún error puntual, pero los jugadores han dado todo por la camiseta hasta el pitido final y no pienso pedir perdón a nadie por su alta intensidad de juego”. No obstante, la Federación Turca no opina lo mismo y ya ha advertido al manager por su comportamiento durante esta primera jornada al considerar que la entrada de H. Arslan fue merecedora de una segunda tarjeta amarilla. - FICHAJES: Se ha terminado el período de fichajes y el Altay únicamente ha logrado encontrar salida a su mediapunta de 30 años, Rasit Sevindir, que jugará en el Denizlispor de la 1.Lig, club que ha pagado alrededor de 9 mil euros por su pase. Por el resto, el transferible Yöney y los cedibles Yagci, Velioglu y Albayrak, seguirán con nosotros al no haber recibido ni una triste oferta por ellos. En cuanto a los demás clubes de la Süper Lig, los últimos días de mercado fueron frenéticos, cerrando alrededor de 80 movimientos, la mayoría de ellos cesiones de jóvenes a las ligas bajas turcas. No obstante, debemos destacar incorporaciones como la del central danés Ruben Gabrielsen al Besiktas (desde el R.B. Salzburg por 1,4M) o la del mediocampista ghanés Mohammed Abu al Rizespor (desde el Stromgodoset por 550m). - ECONOMÍA: El club ha anunciado un notable incremento de abonados con respecto a la temporada anterior, pasando de vender 1933 a 3194 abonos, con una facturación estimada de 365 mil euros. Casi esa cantidad ha sido la obtenida por el Altay gracias al empate en esta primera jornada, que le garantizó un premio en metálico por valor de 256 mil euros. -PARÓN INTERNACIONAL: El parón de selecciones nos afectará por primera vez en mucho tiempo durante este inicio de septiembre. Con sólo Parlar viajando para la selección turca sub-21 y los jóvenes Bayrak y Taskaya para la selección sub-19, Üstündag decidió continuar con su dura preparación de “pretemporada” organizando dos nuevos amistosos. El primero fue ante el asequible Dardanelspor (3.Lig), en el que jugaron los suplentes obteniendo un sólido 4-0. El segundo fue una visita a Estambul, para terminar de vacunarnos contra el último grande de la ciudad al que no nos habíamos medido: Fenerbahçe. Salimos con los titulares ante un equipo local que tenía a sus mejores jugadores en compromisos internacionales, pero ni aún así pudimos con ellos en un encuentro parejo y trabado que al final perdimos 1-0 por culpa de un absurdo gol encajado a los 15 segundos (ver en spoiler) tras un tremendo error en la salida de nuestro guardameta suplente Özyigit, que curiosamente al final resultó ser uno de los mejores del duelo. Spoiler Si esto llega a pasar en partido oficial, me temo que le daríamos la carta de libertad al bueno de Özyigit - CALENDARIO: Y también viajaremos a Estambul para visitar a nuestro siguiente rival en la segunda jornada: el Istanbul BBSK (3º), un potente equipo de nuestra ciudad antagonista que tiene como objetivo la lucha por los puestos europeos. ¿Podremos con ellos o seremos víctimas tal y como señalan las apuestas? Editado Febrero 14, 2017 por karma23 11
Posts Recomendados