Popular karma23 Publicado Marzo 8, 2017 Autor Popular Publicado Marzo 8, 2017 @mrgneco ¿Qué hay de nuevo, amigo? Bueno, me remitiré a los hechos… Üstündag se retiró como futbolista en 2001, después trabajó como preparador amateur en 2004-05 o algo así y a partir de ahí hay un gran vacío en su vida. ¿Quizás se dedicó a trabajar como sicario, su segunda pasión, durante este período? No sé, pero es algo que tarde o temprano en la historia habrá que explotar Y como me siento muy generoso, te dejo otra inquietante imagen de su persona Spoiler ¡Saludos! @aTaDe ¡Hola una vez más, compañero! Pues si eres nuevo en la sección ya irás descubriendo la de cosas que se cuecen por aquí. ¡Todo un lujo y un honor formar parte activa de la misma! Por lo que me corresponde, me alegra mucho tenerte siguiendo al Altay. La Copa de Europa aún queda muy lejana, pero la cosa, al menos para mí, está siendo más emocionante y difícil que nunca. ¡Saludos! @Santi10 ¡Hola de nuevo, querido compañero! Ante el Galatasaray el resultado fue positivo y eso, por ahora, es más que suficiente: ya intentaremos ganarles más adelante El planteo táctico no fue tan novedoso si tenemos en cuenta que lo probamos en pretemporada hasta este mismo rival y vimos que más o menos funcionaba. La idea de cerrar con tres es para frenar mejor a su dupla de delanteros, ya que con la defensa habitual de 4 fácilmente se encuentran en situaciones de 1 vs 1 contra nuestros centrales, lo que puede terminar resultando letal. Además, aprovechamos para generar cierta superioridad en el centro, lo que nos ayuda a no dejarles jugar cómodamente y poder disputar la tenencia del balón. Quizás el problema venga cuando nos atacan por las bandas si nuestros interiores no retroceden bien, por lo que hay que ir con mucho cuidado. Tuvimos algo de suerte, claro está, porque el Galatasaray tiene plantilla para hacer daño en casi cada jugada, pero aún así nuestro mérito fue muy grande y puedo afirmar que les plantamos cara. Los problemas ofensivos espero que se solucionen en parte cuando regrese Alkan, lo echamos demasiado en falta, sobre todo con los fichajes aún adaptándose a la dinámica del club ¿Habrá bombazo en el mercado invernal? Capacidades económicas tenemos de sobra para abordar alguna contratación que suba el nivel de la plantilla (no es que sea muy difícil hacerlo ), pero la cuestión es: ¿realmente hace falta? ¿En qué puesto es imprescindible mejorar? No sé, de momento no lo tengo nada claro y prefiero seguir apostando en que estos mismos chicos mejoren: no me gusta improvisar a mitad del camino. En Copa se trataba de no fallar y logramos el pase sin dudas y sin miedos. No fue nuestro mejor encuentro, pero con tanta rotación era previsible que no funcionáramos al 100%. La parte más positiva fue ver a los fichajes marcando las diferencias: a ver si lo logran también en una mucho más competitiva Süper Lig. Para este año el objetivo en la Türkiye Kupasi marcado no es sólo llegar a la fase de grupos, sino también superarla y llegar al menos a octavos, como hicimos el primer año cuando jugábamos en la 2.Lig. Tengo confianza en que el segundo bloque de jóvenes y reservas pueda ir sacando adelante los compromisos… Aunque ya veremos Ante el Rizespor era un partido difícil sobre el papel pero que se nos puso cuesta abajo gracias a la expulsión del rival. Lo intentamos con todas nuestras fuerzas en la segunda mitad y la última media hora fue totalmente nuestra, así que de alguna forma decepciona no haber sacado los tres puntos, pero por otro lado también uno echa la vista atrás y repasa todas sus ocasiones y… Bueno, realmente también tuvimos cierta fortuna en no salir goleados En general la lectura que se puede hacer por el momento es positiva. Faltan muchos detalles, muchos ajustes, muchas individualidades que se están ahogando en un contexto competitivo tan alto, pero confiamos en las fortalezas que nos han traído hasta aquí y que nadie en el club baje los brazos en ningún momento. La primera victoria en la Süper Lig será vital, ya que nos permitirá ganar mucha confianza y seguramente dar un poco de margen con los puestos más bajos. Veremos cuando llega... Por cierto, a nosotros en realidad nos beneficia que los de arriba estén muy fuertes, ya que cuantos menos puntos se dejen más "barata" estará la permanencia. En realidad, cuanto más igualadas estén las cosas será peor para nosotros, que partimos con una plantilla de peor calidad. ¡Saludos y gracias por pasarte! @wallacino ¿Cómo va todo, compañero? Más que problemas por el estilo "endogámico" de la partida lo estamos teniendo por los dos ascensos consecutivos. No ha habido margen en tan poco tiempo para ir adaptando la plantilla y la economía, llegando a la élite con un equipo plagado de jugadores de divisiones bajas... Con esto no quiero decir que el ascenso haya sido malo, pero sí que nos va a costar mucho y que el objetivo este año es asentarnos en la categoría. Ya en el siguiente, más adaptados, seguramente podamos optar a alguna cota más alta. Pero por ahora toca sufrir, algo que tampoco viene mal de vez en cuando para darle un plus de emoción al asunto ¡Saludos! @zeusitos ¡Hola una vez más, querido compañero! Kweuke jugó fundamentalmente en el Sparta de Praga antes de recalar en Turquía, también en algún equipo menor de Alemania (Frankfurt y Energie Cottbus); quizás te suene de eso o que en el FM era un delantero barato y bastante asequible de fichar por muchos equipos Yo recordaba haberlo visto en alguna historia pero no recuerdo cuál, son tantas ya... La verdad es que físicamente es un toro y viene de perlas para hacer un estilo de juego directo, aunque mentalmente no parece muy sacrificado y eso (Üstündag no lo ficharía ni aunque se sacara la nacionalidad turca ). Si ya los partidos en la Süper Lig van a ser difíciles, que te marquen un gol tempranero te deja mucha cara de tonto. Menos mal que estaba Balci ahí para hacer magia (vaya rendimiento que da este chico con unos atributos pésimos ). El duelo fue muy abierto y pudo haber pasado cualquier cosa, pero Parlar nos sostuvo y después el cambio táctico nos guió hasta el final, una pena no haberlo visto antes porque durante la media hora estuvimos rondando y rondando el gol: era sólo cuestión de tiempo (o de puntería). ¿Qué le pasa a Kas? Bueno, que de momento está mostrando su peor versión: la del central inestable, sucio, inseguro, marullero (esa expulsión en la primera jornada por simular un penalti... )... Creo que es una cuestión de adaptación al club y a la categoría, confío en que pronto se centre y sea el que brilló en las dos últimas campañas con el Gaziantep Bld. De momento no vamos tan mal en la tabla, pero seguimos con un poquito de ansiedad intentando buscar esa primera victoria. Porque si no la conseguimos pronto quizás se instale un aura de negatividad en la plantilla que no me gustaría en absoluto: tenemos que pensar que somos realmente capaces de ganar cualquier partido ante cualquier rival que se nos cruce. La afición potencial de este club es enorme, pero ahora tenemos que lograr estabilizarlos. Por ejemplo, pasamos de los 34000 del Galatasaray a unos 5500 ante el Mersin en el duelo que viene a continuación: demasiado desnivel Es muy curioso que el estadio con mayor capacidad esté en Esmirna, pero he de decir que es apenas por unos miles de asientos y en la práctica me imagino que los estadios de Estambul estarán mucho más acondicionados y cuidados que este semidesierto Izmir Atatürk que normalmente no acoge partidos Por cierto, ver un lleno sería algo increíble; pero me temo que habrá que esperar a que venga el R. Madrid en la semis de Champions o algo así Por cierto, no lo comenté en el post pero también pagamos 50m al año por el alquiler del estadio, aunque como siempre no entiendo si el FM se refiere al estadio grande o al pequeño... De hecho, no estoy muy seguro de cómo computan, lo único que sé es que en el Editor aparecía el Alsancak (incluso le actualicé la capacidad que no estaba bien colocada) y luego abrí el juego y me apareció sólo el Atatürk Yo no diría que la cara de Üstündag era de cabreo, más bien de ultraconcentración y seriedad. Ojalá todos los jugadores del Altay tuvieran esa misma cara antes de cada encuentro, seguro que no nos meterían más goles tempraneros en toda la partida ¡Saludos y gracias por pasarte! 6
KokoKevin Publicado Marzo 8, 2017 Publicado Marzo 8, 2017 El hace 20 minutos, karma23 dijo: ¿Quizás se dedicó a trabajar como sicario, su segunda pasión, durante este período? No se', pero viendo la foto da un poco de miedito 1
Popular karma23 Publicado Marzo 8, 2017 Autor Popular Publicado Marzo 8, 2017 (editado) ALTAY SK - MERSIN IY 5ª Jornada de la Süper Lig, Domingo 18 de Septiembre de 2016 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Por una vez, la Süper Lig nos depara un encuentro algo más accesible, frente a un rival de calidad baja para la media de nuestra nueva división. Se trata del Mersin Idmanyurdu, proveniente de la sureña portuaria ciudad de Mersin, un club que pasó toda su historia en las ligas inferiores pero que durante el último lustro se ha asomado a la élite para vivir su momento particular de gloria. Durante este tiempo han obtenido un 13º, 14º y 15º puesto, luchando en todo momento por salvar la categoría, una refriega en la que también se espera que estén este año. Por ahora, van 15º empatados a puntos con nosotros tras lograr sólo una victoria ante el Rizespor. Tácticamente utilizan un 4-3-3 o 4-1-4-1 que busca adaptarse al fútbol del rival y aprovecharse de oportunistas contragolpes. Para ello, su referencia ofensiva es el punta brasileño Welliton, un hombre de geniales movimientos que asegura unos cuantos goles por temporada pero que normalmente suele jugar muy aislado dentro de su sistema táctico. En la banda izquierda cuentan con el técnico Alibaz, seguramente su hombre de mayor calidad al que tendremos que vigilar de cerca; mientras que en la izquierda utilizan a un veterano y disciplinado carrilero que no aparenta ser una gran amenaza. Por el centro su líder indiscutible es Çagliran, un auténtico centrocampista todoterreno salido de nuestra cantera por el que Üstündag suspira pero que de momento es un objetivo inalcanzable para nosotros. A su lado nos encontraremos con dos centrocampistas de claro perfil defensivo que antes que nada buscarán resguardar su posición. Los laterales también destacan por sus habilidades para la recuperación, aunque saben poner buenos centros de ser necesario. La pareja de centrales está compensada y aparenta ser firme, aunque no es de lo mejor de la categoría. Por último, su portero es muy bueno tácticamente, pero no brilla en los uno contra uno. SU PUNTO FUERTE: Son unos supervivientes de la Süper Lig y como visitantes saben muy bien que sus opciones para puntuar pasan por un planteamiento ultraconservador que no deje expuesto absolutamente ningún punto débil en su zaga. SU PUNTO DÉBIL: Ofensivamente no tienen muchos recursos e invitan al rival a que tome la iniciativa para sorprenderlos con sus contragolpes. NUESTRAS BAJAS: Alkan, Kinli (lesión, 1-2 días), Cömert, Devret, Danisikkaya, Ömer Arslan (decisión técnica) Nos vamos a enfrentar a un rival directo en la lucha por la permanencia, lo que de antemano nos avisa que el compromiso no será fácil en absoluto. Ellos se encerrarán y buscarán un partido tenso que resuelvan sus individualidades más asentadas en la categoría, mientras que nosotros tendremos que tirar de ingenio y de fuerza colectiva si queremos realmente hacerles daño. Üstündag deberá quizás arriesgarse un poco más de lo habitual e intentar llevar el peso del juego en casa ante un rival que esperará agazapado su oportunidad. ¿Quién saldrá victorioso de este duelo de samuráis? ¿Será la primera victoria en la Süper Lig o una derrota que empezará a ponernos en aprietos? CRÓNICA ALINEACIONES: El once planteado para la ocasión era bastante innovador, no tanto por el interesante esquema de 3-5-2 que ya vimos ante Galatasaray y en la segunda mitad frente al Rizespor, sino por los bailes de posición de varios de sus jugadores. Por ejemplo, el fichaje estrella para la zaga, Kas, sería suplente y en su misma posición entraría Yilmaztürk como “falso central” (?), seguramente buscando una mejor salida de balón. Por otro lado, Kaçinoglu haría de interior defensivo por la derecha (para atar a su extremo Alibaz) a la vez que Sayan partiría a pierna cambiada para sorprender con sus aportaciones ofensivas (aprovechándonos de que su capitán Balci no parecía una gran amenaza). El resto del once, más o menos mantenía a los titulares de otras jornadas, con Niyaz y Metoglu persistiendo en la doble punta. Por parte de nuestro rival, daban alternancia al mediocampista con clase Dogan en el centro, resultando una escuadra más ofensiva pero con los mismos jugadores que veníamos esperando. PRIMER TIEMPO: La primera mitad hizo honor a lo que esperábamos. Un duelo tenso, cerrado, entre dos equipos con pocos recursos que priorizan el orden defensivo como método de subsistencia. No obstante, era curioso apreciar cómo cada uno utilizaba armas diferentes para aproximarse a la meta rival. El Altay, aprovechándose de la inercia de jugar en casa y gracias a su centro del campo híperpoblado, buscaba largas combinaciones en corto que le permitieran abrirse paso entre la maraña de defensores rivales, algo que mediante las individualidades o el juego físico iba a ser mucho más complicado. En el minuto 13, de hecho, se produce una enorme jugada aplaudida por todo el estadio: triangulaciones con todos los hombres del medio tocándola y finalmente Niyaz filtra un pase al corazón del área para la entrada de Metoglu en posición franca de remate. Fue una pena que el punta rematara con su pierna mala mostrando su falta de técnica en un penoso chut. Por su parte, el Mersin IY buscaba principalmente balones colgados a su ariete Welliton, muy activo en todo momento a pesar del férreo marcaje del trío de centrales. También el balón parado era otra gran opción, como se demostró en el minuto 43 cuando lograron convertir un gol en un rechace… Correctamente anulado por fuera de juego del propio Welliton en primera instancia. Al toque y trenzando bien por el medio aprovechando nuestra superioridad numérica: así intentamos abrir el marcador DESCANSO: Al descanso no había que ser muy duro con el equipo, únicamente darle ánimos y convencerlos de que la victoria podía llegar si seguían jugando así. No estaba siendo un partido fácil, pero tampoco uno imposible. Habiendo tan pocas situaciones de gol, cualquier detalle podría resultar decisivo. ¡Vamos, a por ellos! SEGUNDO TIEMPO: Salimos con una actitud más ofensiva durante este segundo período aumentando nuestro ritmo de juego y el Mersin IY casi se aprovecha de ello en el minuto 48, cuando nos contragolpean tras un córner a favor y Parlar termina salvando milagrosamente el remate de su veterano capitán Balci. Lejos de asustarnos, seguimos buscándola y en el minuto 50 obtenemos nuestro ansiado premio: otra larga jugada de ataque en la que Sayan recibe en la frontal y coloca el balón para que un ágil Niyaz se anticipe y dispare cruzado antes de que cualquier rival pudiera reaccionar. Tremendo 1-0 que nos ponía por delante y hacía sacar la sonrisa a nuestros aficionados, pero nadie podía presagiar la reacción del Mersin IY. Sus principales figuras se motivaron tras el gol, en especial el delantero Welliton, y empezaron a demostrar todo su talento… O nuestras carencias, según se quiera ver. El empate en el minuto 58 fue casi a continuación y fruto de una jugada en la que nos equivocamos desde un inicio: Çetin no sacó bien el balón desde atrás, Ergin falló estrepitosamente una entrada, Kaçinoglu se dejó vencer en la carrera con su extremo, Yilmaztürk salió a la cobertura cuando no era necesario, nuevamente Çetin se despistó en la marca y finalmente su punta Welliton, por una vez con espacios, no perdonó y sació su sed con un disparo colocadísimo al palo corto de Parlar. Incontestable empate, pero lo peor llegaría sólo unos minutos más tarde, cuando de nuevo Alibaz provoca una falta de Kaçinoglu en el flanco izquierdo que él mismo bota al primer palo. Su capitán Balci logró rematar de cabeza, pero muy forzado, y el balón sale hacia un segundo palo en el que Kaçinoglu no está atento y deja que Welliton rebañe el balón. Para la estupefacción de nuestros aficionados su delantero tiene tiempo de controlar, girarse y ceder atrás donde nuevamente Balci aparece para fusilar a un despistado Parlar sin ningún tipo de oposición. Nos habían remontado casi sin esfuerzo, en un par de crueles y desafortunadas llegadas. La reacción de Üstündag fue inmediata, haciendo entrar al central Kas por un superado Çetin, mientras que Karabulut sustituía a un errático Ergin en el medio. Más tarde, entraría Simsek por Metoglu para darnos más frescura arriba… Pero por mucho que lo intentáramos nuestros cambios no eran capaces de desnivelar el encuentro, mostrando ellos una gran experiencia convirtiéndose un auténtico cerrojo atrás e impidiendo que prácticamente pudiéramos disparar a portería. Cuando el árbitro pitó el final del encuentro, los nuestros estaban exhaustos de un enorme esfuerzo esta vez totalmente improductivo. Cadenas de errores en los dos goles encajados que nos demuestran toda la experiencia que nos falta para ser competitivos en esta categoría LA JORNADA: Esta triste derrota no nos deja al menos en puestos de descenso, pero nos complica mucho el panorama sabiendo que a continuación tenemos que medirnos a dos equipazos: Trabzonspor y Fenerbahçe. El primero de ellos perdió por primera vez esta jornada, lo que junto al tropiezo del Bursaspor le dejó vía libre al Istanbul BBSK para dominar el frente de la tabla con un pleno de victorias. Besiktas y Galatasaray empataron en esta jornada ante rivales menores, por lo que se confirma el mal arranque de los grandes aspirantes al título. En el fondo de la tabla los tres recién ascendidos y el Adanaspor (pronosticado por la prensa para descender), seguimos sin sumar ninguna victoria en nuestro casillero. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Otro encuentro igualado que se nos escapa, aunque esta vez triplemente agravado por ser ante un rival directo, en casa y habernos adelantado en el marcador. Simplemente su mayor experiencia y calidad les permitió sacar un mejor resultado con menos llegadas, al mismo tiempo que paraban con facilidad nuestras acometidas. No se puede decir que el planteamiento táctico del 3-5-2 estuviera realmente errado, pero sí que muchas individualidades no estuvieron a la altura de un duelo de la Süper Lig. Por ejemplo, ni tres centrales hoy pudieron frenar a su único punta, un delantero Welliton que sin ser de lo mejor de la categoría siempre promedia un buen rendimiento. Tampoco es un problema real del sistema táctico que Kaçinoglu, con órdenes de únicamente centrarse en defender, se viera superado en cuanto a su talentoso extremo Alibaz le dio por sumarse con convicción al ataque. Y tampoco ayudaron las coberturas defensivas desde el medio del campo con un Ergin patético en defensa, así como unos pocos ágiles Yokuslu y Balci. En ataque seguimos mejorando y demostrando que poco a poco empezamos a hilar mejor las jugadas, pero nos falta esa capacidad para sorprender, para convertir gol en jugadas inesperadas que no requieran un enorme esfuerzo colectivo. Niyaz es realmente el único que nos está aportando desequilibrio en un conjunto que nota mucho la baja de Alkan y el poco aporte ofensivo de una medular que se apaga en los metros finales. Metoglu, en realidad hoy cuajó un gran partido y combatió como siempre, pero falló en la primera mitad una ocasión clamorosa que pudo haber cambiado el encuentro. EL MEJOR: Recep Niyaz. La pulga del Altay empieza a demostrar jornada tras jornada todo el talento que atesora. Cerca del área es de los pocos que se atreve a hacer diabluras y su genial técnica con el balón nos viene de perlas para prolongar los ataques. Y es que hoy no sólo anotó un buen gol, sino que fue una pieza fundamental para nuestro asedio, siempre entrando en juego y haciéndonos romper líneas en una ordenadísima defensa rival. EL PEOR: Alp Ergin / Koray Kaçinoglu. No nos podemos quedar sólo con uno, ambos jugadores no cumplieron con sus tareas defensivas y los dos goles vienen precedidos de groseros errores que más o menos fueron constantes durante todo el duelo. Les costó mucho recular, cometieron faltas, erraron entradas, por no hablar de su pésimo desempeño en el juego aéreo (ese segundo gol es para colgarlos). Con jugadores a este nivel, defender será una tarea complicada aún encerrándonos en nuestra propia área. No pudo ser. La Süper Lig se nos está atragantando como una mala comida y ahora aún nos tenemos que tragar el postre: dos visitas fuera de casa a Trabzonspor y Fenerbahçe que huelen a pesadilla para los aficionados esmírneos. Veremos si ante ellos somos capaces de sacar algún resultado positivo y, cuando el calendario se allane, logramos generar una dinámica positiva que nos afiance en la nueva división. Sin lugar a dudas la vamos a necesitar. LAS NOTICIAS - EQUIPO SUB-21: Paliza 4-0 de nuestro equipo sub-21 al filial del Mersin. Tuvimos el partido muy dominado desde la táctica y además nos encontramos con todas las suertes del mundo: gol tempranero en un contragolpe, su portero que nos regala el segundo tanto en una cantada increíble, expulsión temprana para ellos... Además, Kahyaoglu y Erbilge marcaron dos tantos en jugadas de estrategia a balón parado para redondear el marcador. Un triunfo incontestable. Estamos en la 3ª posición con 10 puntos de 15 posibles. - BAJAS: Recuperamos a todos los efectivos en la enfermería, incluyendo Alkan y Kinli, por lo que la plantilla al completo estará a disposición de Üstündag en el siguiente enfrentamiento, si bien no todos los recién recuperados están a un verdadero ritmo de competición. -PARÓN INTERNACIONAL: Toca jornada de descanso por las fechas de compromisos FIFA en los que estarán involucrados 5 de nuestros jugadores: Parlar con la sub-21 turca y Yilmaz, Bayrak, Yigit y Açikgöz con la sub-19. Üstündag, como es habitual, aprovechó el parón para programar dos partidos amistosos ante rivales de bajo nivel con los que se pretendía mantener la forma física y ganar algo de confianza. El primero, ante un rival de la 2.Lig, lo ganamos 3-0 con los suplentes; pero el segundo, ante un oponente de la 1.Lig, nos lo empataron milagrosamente 2-2 porque nos cansamos de fallar ocasiones claras y ellos metieron dos golazos desde fuera del área. Quizás la noticia más importante de todas fue ver a Alkan saliendo de titular y convirtiendo un gol en este último amistoso gracias a un soberbio cabezazo. - CALENDARIO: Se vienen curvas con dos salidas muy complicadas, la primera de ellas ante un Trabzonspor (2º) que quizás no tenga una plantilla tan imponente como la de los grandes de Estambul, pero que está logrando competir a su mismo nivel o incluso mejor gracias a su gran consistencia e impecable organización. Editado Marzo 9, 2017 por karma23 10
panda_666 Publicado Marzo 9, 2017 Publicado Marzo 9, 2017 El hace 12 horas, karma23 dijo: Çetin no sacó bien el balón desde atrás, Ergin falló estrepitosamente una entrada, Kaçinoglu se dejó vencer en la carrera con su extremo, Yilmaztürk salió a la cobertura cuando no era necesario, nuevamente Çetin se despistó en la marca y finalmente su punta Welliton, por una vez con espacios, no perdonó La verdad es que esta jugada parece una serie de eventos desafortunados, una especie de alineacion planetaria que tranca el cerebro de los marcadores pero suena más a un cúmulo de desatenciones que a algo que pueda ser más fácil de corregir, o más predecible... Tengo toda la fe puesta en el míster. ¡Vamos a salir de este momento y nos vamos a quedar aquí que es a dónde pertenecemos!, si bien es cierto que como decías antes, saltar de una división a otra, dos veces consecutivas y con muchas limitaciones para fichar, es complejo y mucho más a este nivel. Lo positivo es que Alkan parece recuperado y con el arco entre ceja y ceja. Creo que toda la afición tiene las esperanzas depositadas en lo que pueda salir de los botines de ese muchacho ahora que ha vuelto. Y no parece de los que le pesa esa presión. ¡Büyük Altay! 1
zeusitos Publicado Marzo 9, 2017 Publicado Marzo 9, 2017 ¡Hola compañero! Pues no logro recordar de qué me suena Kweuke, quizá sí sea de alguna historia del foro. Bueno, 50.000€ al año tampoco es mucho, no me seas tacaño. Toca por fin enfrentarnos a un rival de "nuestra liga". El 15º clasificado nos visita y es una buena ocasión para buscar la primera victoria. Parece que son un equipo de contragolpe, con un atacante brasileño bastante bueno y con un canterano nuestro organizando la medular. A ver si se da más adelante ese regreso. Üstündag apuesta por el 3-5-2, haciendo algunos experimentos, como la situación de Yilmaztürk de central para dar mejor salida. Veremos si funciona. Primera parte cerrada, tensa, de pocas ocasiones. Qué pena ese fallo de Metoglu, que no hace olvidar a Alkan ni en broma. Su juego pasó por pelotazos a Welliton, pero la defensa supo controlarlo bien. Tocaba jugársela en la segunda mitad. A los cinco minutos buena acción, con gran desmarque de Niyaz y mejor pase de Sayan, para adelantarnos en el marcador. Pero a los pocos minutos nos empataban y se daba esa situación habitual en el fútbol: el que perdía y empata gana moral y el rival la pierde junto a su ventaja. De ahí al final lo intentamos, pero el rival supo cerrarse bien y nos dejó sin opciones. Dos cadenas de errores y dos goles encajados. Qué necesaria se ve esa victoria inicial para que el equipo gane confianza, o sino la Süper Lig se nos va a comer. Recuerdo pocos partidos que nos remontaran con tal facilidad. No estamos en situación de descenso pero la situación se vuelve delicado, sobre todo si tenemos esos dos encuentros complicados que comentas. Sorprende ver al Istanbul BBSK en lo alto de la tabla, contando sus partidos por victorias. A ver si se marca un Leicester. Otro partido igualado que se nos va al limbo. Debemos buscar más gol, más que frenar los encajados. Tampoco es que nos estén goleando pero si se nota falta de Alkan gol. Muchos jugadores rindieron a bajo nivel y sólo Niyaz, Sayan y Balci parecen salvarse de la quema. A ver si les damos un toque de atención. La mejor noticia, sin duda alguna, es la recuperación de nuestro ricitos de oro. Se le ha echado mucho en falta y esperemos que la presencia de Alkan se transforme en goles. El parón de selecciones nos puede venir bien, para que los recuperados acaben de ponerse a punto. Dos amistosos y la gran noticia del regreso de Alkan y su gol. Ahí tenemos la motivación que nos falta. Pues sólo queda desear mucha suerte al Altay para las dos exigentes salidas que se vienen. La vamos a necesitar. ¡Vamos Alkan! ¡Saludos! 1
Morcha Publicado Marzo 10, 2017 Publicado Marzo 10, 2017 Bueno, primero felicitarte por ser La Historia del Año 2016. Segundo, ¡Como me perdí de esta historia! La verdad, admiro el enfoque que le das con la manera de contarla (a la historia, no). El análisis es mas que exhaustivo, y eso me encanta! En fin, a lo que íbamos. Al parecer somos un equipo con muy mala suerte no? Por lo que vi priorizamos el orden defensivo por sobre la calidad ofensiva (que creo lógico que no tengamos). Este 3-5-2 es temporal o es el esquema en el que nos movemos regularmente? Tenemos suficiente "creatividad" para la categoría? Perdón por tantas preguntas, pero es mas que nada para ponerme "al día" sin leerme 68 paginas (o la gran mayoría), aunque si encuentro una especie de indice YA lo voy leyendo... Y nada, acá te sigo. Tarde pero seguro ¡Selamlar! 1
Tudelano Publicado Marzo 11, 2017 Publicado Marzo 11, 2017 ¡Hola! Me uno a los seguidores del Altay y de su indómito técnico. Acabo de terminar de leer la historia, desde el primer post hasta la página con el número más divertido, el 69, y tengo que decirte que tienes más que bien merecidos los premios que te han otorgado los compañeros del foro. Es increíble el nivel de detalle y el trabajo que le has metido, en serio. Vista la evolución hasta ahora en las dos campañas anteriores, no me cabe duda de que Üstündag y sus chicos van a hacer un papel más que digno en la Süper Lig; no será fácil y habrá más de un disgusto (¡espero que no por 3-0, que ya vale!) pero estoy convencido de que terminaremos la temporada en mitad de tabla, asentando con firmeza al Altay en la máxima categoría. Ahora, ¡a por el Trabzonspor! Seguro que si los esmirneos consiguen mantener su habitual seriedad defensiva, y con Alkan recuperado, podemos darle algún que otro susto. ¡Saludos! 2
karma23 Publicado Marzo 15, 2017 Autor Publicado Marzo 15, 2017 @panda_666 ¿Qué hay de nuevo, querido compañero? La verdad es que también yo relaté la jugada así, un poco a propósito: cualquiera la podía haber contado al revés, ensalzando cada uno de los aciertos del rival. La cuestión está en que no fue apenas algo táctico o sistemático, sino una serie de fallas en los duelos uno contra uno, en los que corrimos menos, estuvimos menos atentos y fuimos menos audaces… Y situaciones como esa se repiten una y otra vez a lo largo de los diferentes encuentros: ¿cómo podremos darle la vuelta a la tortilla? Hay que tener fe en la permanencia y en que se va a conseguir, pero ello no le resta dificultad al asunto. La plantilla es una de calidad muuuuy justa para la categoría y eso se nota cada jornada viendo cómo nos cuesta anotar gol y cómo nuestros rivales se aprovechan de casi cualquier jugada para medirse con el guardameta Parlar. Alkan is back y veremos de lo que es capaz de hacer en la Süper Lig. No obstante, como con el resto, tenemos que ir con paciencia ya que la adaptación nunca es fácil, más aún si regresas de una lesión y no estás al 100% físicamente. ¡Saludos y gracias por pasarte! @zeusitos ¡Hola una vez más, compañero! Pues he hecho un poco de periodismo de investigación y usando el buscador he encontrado una historia con Kweuke asumiendo cierto protagonismo: aquí tienes. También aparece en otras pero como jugador de otros equipos, no propio. De todas formas el buscador está un poco roto, porque creo que no funciona en hilos muy antiguos o cerrados o algo así. Ya sé que 50m no es nada para los ingresos de la Süper Lig, pero es algo digno de mención Rival relativamente fácil, sí, pero con muchas individualidades muy por encima de nuestra plantilla a pesar de todo. Su delantero Welliton es muy difícil de atar, me suena de haberlo visto en otras partidas de otros FM con unos atributos similares. Y qué decir de su centrocampista, canterano nuestro, otro que nos encantaría recuperar pero me temo que habrá que esperar al verano de 2018 cuando finaliza contrato. Es joven, 23 años aún, así que seguramente lo repesquemos tarde o temprano Intentamos innovaciones tácticas para cerrar mejor atrás, pero ni con esas pudimos evitar dos goles totalmente desafortunados. Dices que no recuerdas que nos remontaran con tal facilidad y yo digo que no recuerdo, directamente, que nos hubieran remontado Tuve que mirar el calendario del equipo para ver que en el primer año el Istanbul BBSK fue capaz de remontarnos un gol inicial de Aysever en la Türkiye Kupasi. Pero el resto de veces que nos pusimos por delante siempre terminamos al menos cosechando un empate. La situación como dices, empieza a ser delicada, y no tanto por nuestra posición en la tabla como por no haber logrado aún esa primera victoria balsámica que nos dará confianza y seguridad para seguir compitiendo. Ahora mismo son varios los jugadores que salen al terreno de juego con dudas, nerviosos, sin gran confianza en sus habilidades; especialmente los nuevos fichajes. El Istanbul BBSK no se puede marcar un Leicester porque no son un equipo en el que existan tan pocas expectativas. La prensa los pronosticó 7º y llevan un tiempo peleando por entrar en Europa. Sería más bien como ver a un Real Sociedad o similar en lo alto de la tabla, algo factible sobre todo a inicios de temporada. Nos falta un poco de todo, más que nada seguridad y competitividad en las áreas. Es tanto que nos cuesta mucho marcar gol como que los rivales son capaces de convertir en cualquier jugada aislada. Todo ello nos pasa factura en los marcadores finales. Alkan vuelve y con él parece que ganamos enteros o al menos que vamos a tener el gol más cerca con un jugador de su talento, picardía y desequilibrio. No obstante tampoco esperemos milagros, sobre todo ahora que vuelve de la lesión y no está aún al 100%. La enfermería está inexplicablemente vacía. He leído que la CIA está investigando los hechos para ver si se deben o no a la interferencia de entes extraterrestres, como apuntan los rumores. ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! Esa suerte la vamos a necesitar para el siguiente partido @Morcha ¡Encantado de darte la bienvenida por aquí, amigo! No te preocupes que hay muchas historias, normal que no se lean todas, sobre todo cuando hay 203942834098 millones de páginas en la misma En el segundo post tienes un índice maravilloso para leer la historia de forma acelerada. De hecho, si lees los resúmenes de final de temporada puedes convertir este ladrillazo en una más asequible historia de formato anual o incluso semestral (leyendo los de la 1ª vuelta también) Tampoco diría que lo que nos suceda es una cuestión de suerte. Lo único que pasa es que tenemos jugadores muy malos para la categoría y eso nos termina pasando factura en algún momento de los 90 minutos Venimos de dos ascensos consecutivos, intentando mantener la misma base de jugadores, y en esas circunstancias se nos hace muy complicado competir frente a equipos que llevan años en la élite, fichan jugadores extranjeros del mayor nivel e incluso participando en competiciones europeas. Cerrar la defensa siempre ha sido prioritario para Üstündag y lo será especialmente este año en el que vamos a partir como víctimas en la mayor parte de los duelos. Tan sólo arriesgaremos en momentos puntuales, porque si de entrada proponemos partidos muy abiertos tenemos todas las de salir goleados. El 3-5-2 es un recurso puntual. Lo probamos por primera vez esta pretemporada, me gustó y lo hemos practicado en algunos partidos ya en competición oficial. Me resulta una alternativa atractiva a nuestras formaciones habituales porque con 3 centrales cubrimos mejor a sus delanteros y luego la línea de 5 en el medio nos da cierta superioridad para presionar bien al adversario y plantar cara en la medular. No será nuestro esquema base pero creo que esta temporada lo vamos a ver más de una vez, especialmente ante equipos que nos jueguen con 2 puntas. ¿Tenemos suficiente “creatividad” para la categoría? Bueno, precisamente de visión de juego y comprensión táctica no estamos taaaan mal, pero tenemos serios déficits en la técnica y en el físico de nuestros jugadores. Son las áreas que más nos pesan y por eso nos cuesta mucho superar a las defensas rivales. ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! @Tudelano ¡Encantado de darte la bienvenida a la historia, compañero! Antes que nada debo felicitarte por tragarte las 69 páginas: ¡eres todo un valiente! Es verdad que hay mucho trabajo en la historia, pero también lo hay en la gestión de este Altay. Nuestros éxitos, como me gusta pensar, no son fruto de la casualidad sino de la constancia y del perfeccionismo incluso en las más pequeñas decisiones. Creo que el FM sabe recompensar estas cosas de algún modo. ¿Mitad de la tabla? Ojalá, pero en estos primeros partidos de la Süper Lig estamos comprobando que nuestra adaptación va a ser más difícil de lo que los optimistas preveían. Espero y deseo que no descendamos, sobre todo porque siempre confío en la capacidad de la IA para fastidiarla y que otros clubes hagan peor temporada que nosotros Pero pasan las jornadas y seguimos sin ganar, lo cual nos hace pensar que vamos a sufrir mucho para obtener cualquier resultado positivo este año. El Trabzonspor será un rival complicado, muy consistente en lo táctico y con buenos jugadores, pero siempre confiamos en nuestras posibilidades para ser un rival duro y dar alguna que otra sorpresa. Al menos, espero que no nos pasen por encima con uno de esos odiosos 3-0 ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! 2
Popular karma23 Publicado Marzo 15, 2017 Autor Popular Publicado Marzo 15, 2017 (editado) TRABZONSPOR - ALTAY SK 6ª Jornada de la Süper Lig, Domingo 16 de Octubre de 2016 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Necesitamos una victoria, ganar confianza, pero se nos viene un rival dispuesto a ahondar en nuestras heridas. No en vano el Trabzonspor es el equipo revelación en Turquía últimamente, logrando el campeonato liguero en 2015 y un subcampeonato en 2016. Pero la revelación no viene solo de este año, sino que son uno de los pocos clubes con una afición, una historia y unas infraestructuras capaces de plantar cara al “big three” de Estambul, como demuestran los 7 títulos de Süper Lig y 8 Türkiye Kupasi en sus vitrinas. Este año no arrancaron la temporada con buen pie, cayendo eliminados en la previa de Champions ante el débil Petrolul rumano, pero en liga vienen demostrando su increíble regularidad ocupando el 2º puesto al conceder únicamente una derrota en las primeras 5 jornadas. El histórico club de la ciudad nororiental de Trabzon no posee las afamadas individualidades de otros conjuntos de la división, pero a cambio saben cómo trabajar en equipo para lograr la victoria. Quizás no ganen por amplios márgenes, pero la cuestión está en que casi siempre lo hacen utilizando un 4-3-3 en el que la presión asfixiante termina dando sus frutos. Su punta es el ghanés Waris, un ariete velocísimo de gran poder de definición que le ha ganado el pulso por la titularidad al veterano Oscar Cardozo. En los extremos poseen hombres de gran calidad técnica pero al mismo tiempo dotados de una enorme inteligencia y experiencia, como es el caso del internacional sueco Erkan Zengin. En la medular suelen contar con jugadores rocosos, trabajadores, pero no exentos de técnica, como su capitán, el rumano Bourceanu. Mención aparte para Aytaç Kara, un joven y trabajador mediocampista de altas dotes creativas salido de la misma cantera que Kinli, Yokuslu, Alp Ergin o Çagliran… Es decir, de la nuestra. Normalmente la posición de mediocentro cierre la ocupa un central reconvertido, el argelino Medjani, experto en el marcaje. Ambos laterales son los grandes puntos débiles del equipo debido a los malos movimientos en el mercado de fichajes: de hecho, su joven lateral derecho no lo querríamos ni en nuestra plantilla, que ya es decir. Todo lo contrario respecto a su pareja de centrales compuesta por dos jugadores nacionales de férreo carácter y enorme valentía. Su portero, por último y al igual que los laterales, es un jugador que no ofrece absolutamente garantías para un club de esta talla. SU PUNTO FUERTE: Otro equipo trabajado que sale a defender partiendo de un esquema sin aparentes resquicios. Se espera que nos roben el balón con suma facilidad y nos aniquilen con rápidos y efectivos ataques. SU PUNTO DÉBIL: Se movieron horriblemente mal en el mercado de fichajes y actualmente juegan con tres reservas de medio pelo en ambos laterales y en la portería. Üstündag, con un poco de pillería, debería tratar de explotar las bandas y de mandar a los suyos que disparen cuando sea posible. NUESTRAS BAJAS: Ninguna, ¡NINGUNA! El Trabzonspor es el gran favorito, toda la presión está sobre sus hombros, pero nunca den por muerto a este Altay. En cada partido nos jugamos la vida y trataremos de sumar aún ante un rival al que parece muy difícil meterle mano. Por lo menos, contaremos con nuestra arma más peligrosa, ya que Üstündag confirmó en rueda de prensa que Alkan será titular a pesar de no estar al 100%: “Es el capitán, un jugador capaz de cambiar la cara y los ánimos al equipo. Estará en el campo hasta que le aguanten las piernas”. Por el resto, la lógica apunta a un once ordenado, defensivo, que busque hacer daño con alguna oportunidad a la contra. ¿Habrá sorpresa en las costas del Mar Negro? ¿Marcará Alkan en su regreso? ¿O seguiremos condenados por nuestra falta de calidad? A continuación… CRÓNICA ALINEACIONES: Receta clásica de Üstündag para la ocasión, volviendo al habitual 4-3-3 al contragolpe. Lo más destacable eran los regresos de Alkan y Kinli tras sus lesiones, así como la confianza inquebrantable en los nuevos fichajes (5 en el once). La idea era clara, mantener el orden defensivo y tratar de sorprender mediante ataques rápidos dirigidos a las bandas de los talentosos Sayan y Niyaz. Por parte de nuestro rival, sorprendían con una variante algo más ofensiva, posicionando al capitán Bourceanu como mediocentro, lo que retrasaba a Medjani al centro de la zaga. Confirmada también la titularidad de sus reservas en los laterales y la portería. PRIMER TIEMPO: Ya sabemos que a nivel ofensivo nos va a ser muy complicado obtener un gran rendimiento, pero lo realmente sorpresivo en la Süper Lig está siendo nuestra horrible forma de defender. Los fichajes aún no se sienten seguros sobre el campo, predominando los nervios y las imprecisiones, por lo que nos cuesta un mundo robarle el balón al adversario sin hacer faltas, o cortar sus ataques antes de que lleguen a las zonas de verdadero peligro. Como muestra de ello en el minuto 3 se produce una jugada calcada a la del primer gol ante el Rizespor (jornada 4): centro abierto al segundo palo y horrible la colocación de nuestro lateral Arslan que deja rematar solo al extremo rival. Por fortuna apareció Parlar, el único estandarte que nos permitió mantener la puerta increíblemente a cero en este primer período. 13 veces disparó el Trabzonspor y en 7 de ellas las manoplas de nuestro guardameta nos ofrecieron la seguridad que sus compañeros de zaga no fueron capaces de brindar. Mientras tanto, en ataque un Alkan fuera de forma estuvo totalmente ofuscado por los centrales rivales, siendo nuestros principales activos los extremos Sayan y Niyaz. El primero fue de los que mejor jugó en el global, aunque no pudo tocó mucho balón; todo lo contrario de un Niyaz al que buscaban todos sus compañeros pero era incapaz de driblar a su flojo lateral derecho. Brutal error de colocación defensiva y ocasión clara para nuestro rival nada más comenzar. No saltamos al campo con la mayor de las concentraciones DESCANSO: Lo mejor del descanso fue llegar con 0-0 y una sensación de seguridad creciente por nuestra parte: ¿seremos capaces de mantener esta igualdad? Algunos rendimientos individuales están siendo penosos hoy: Yokuslu, Yilmaztürk, Kaçinoglu, Arslan… Pero era arriesgado gastar los cambios con tanto aún por disputar, así que ambos onces volvieron a saltar al terreno de juego con las mismas ideas que en el primer período: los locales buscarían machacarnos y nosotros trataríamos de sobrevivir en la medida de lo posible. SEGUNDO TIEMPO: Pero sobrevivir sonaba casi a misión imposible ante un Trabzonspor que salió con una agresividad inusitada, presionándonos al máximo y haciendo que no fuéramos capaces ni de dar tres pases seguidos. Sus acercamientos a la meta de Parlar eran tan inevitables como constantes, pero al menos no estaban gozando de ocasiones claras y su punta Waris sólo lograba conectar cabezazos. El barco del Altay naufragaba y todos los marineros intentaban achicar aguas, con especial mención al joven central Çetin, que realizó un par de cortes providenciales. Era el minuto 67 y estábamos aún inexplicablemente vivos cuando su capitán Bourceanu se dispone a anotar uno de los goles del año: semivolea desde prácticamente el mediocampo que entra cual misil teledirigido por la escuadra de Parlar. “Ya está, han abierto la lata y hemos perdido”, pensaban todos los aficionados del Altay. Pero el fútbol tiene sus propios caminos y es realmente caprichoso, como suele estar empeñado en demostrar. Y así fue como nada más sacar de centro el balón le cae al central Çetin que suelta un melonazo hacia la banda izquierda. Allí por fin aparece Niyaz, hasta ahora muy intermitente, para exhibir su enorme talento y agilidad en un recorte con el que sienta a dos rivales y le permite una fácil definición ante su guardameta. Empate tan inesperado como brillante de la "pulga" del Altay y a partir de ahí se reinició nuestro titánico ejercicio de supervivencia. Üstündag introducía cambios defensivos, retirando a los fichajes H. Arslan y Kas por Danisikkaya y Kavustu; mientras que arriba un fundido Alkan dejaba espacio para que el joven Simsek liderara los contragolpes. El Trabzonspor tuvo sus opciones hasta el final, especialmente mediante un nueve de refresco que gozó de una clara ocasión desbaratada por Parlar, pero en general los esmírneos supieron estar bien replegados atrás y conservar un empate que sabe a gloria ante un rival dominante pero sin acierto. Dos auténticos golazos establecieron la igualdad en la segunda mitad. Atentos a ese bello recorte de Niyaz LA JORNADA: Sumar siempre es positivo, sobre todo fuera de casa ante un rival de gran prestigio, pero no debemos obviar que el Eskisehirspor logró su primera victoria de la temporada arrollando a un tímido Karabükspor, resultado que nos deja en los puestos rojos de la tabla. Adanaspor y Samsunspor siguen sin ninguna victoria, como nosotros; mientras que en el polo puesto un Istanbul BBSK imparable se aferra al liderato mientras los grandes de Estambul no consiguen encender plenamente la maquinaria. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Si ha habido un resultado afortunado en la carrera de Üstündag ha sido este. Como quien dice, si volviéramos a jugar el partido otras 10 veces perderíamos las 10 casi seguro. No fue una actuación buena de nuestro colectivo, que únicamente se amparó en la estelar figura de Parlar en defensa y en la falta de puntería de los delanteros rivales. Muchas veces la crueldad del fútbol ha estado en nuestra contra, pero hoy nos ha dado un empujón: Niyaz, en una ráfaga de talento, fue capaz de hacer lo que el Trabzonspor intentó e intentó durante los 90 minutos sin prácticamente éxito. Tácticamente mantuvimos los papeles, jugamos el rol de víctima que se suponía que teníamos que desempeñar, pero seguramente Üstündag no estará contento con lo visto sobre el terreno de juego. Muchas imprecisiones, errores, precipitaciones, que dieron la imagen de un equipo poco competitivo, caótico y con mucho que consolidar. Kas y H. Arslan en defensa, que supuestamente nos iban a dar un toque de experiencia y solidez, están totalmente sobrepasados por la situación; lo mismo que un Kaçinoglu demasiado torpe en la anticipación. También Yilmaztürk se mostró más brusco que efectivo en sus entradas, mientras que en la medular Kinli y Yokuslu presionaron sin acierto y no pudieron adueñarse del esférico. En las bandas Niyaz metió la que tuvo, sin objeciones para él; mientras que Sayan estuvo mucho más activo aunque sus buenas jugadas no encontraron nunca un rematador. Y es que arriba Alkan aún necesita coger ritmo competitivo: quizás no estaba aún preparado para asumir la titularidad. EL MEJOR: Süheyil Çetin. Para no mencionar en todos los encuentros al portero Parlar, toca felicitar a este joven fichaje por su rapidísima adaptación. No es el más rápido ni el más espectacular al cruce, pero sí que es regular y fiable y eso está demostrando desde un inicio. Ojalá que pueda seguir resistiendo las embestidas de los grandes delanteros de la Süper Lig. EL PEOR: Okay Yokuslu. Hay muchos que mencionar aquí hoy, pero vamos a destacar a uno de los fichajes “estrella” de esta temporada. Muchas son las esperanzas depositadas en este canterano repatriado, pero no termina de brillar y suma una actuación deplorable tras otra. El mejor símil para entender su aportación de hoy es el de una estatua que se dedicó a contemplar el juego del rival. No supo presionar, no aportó en la ofensiva y tan sólo fue capaz de ganar algún que otro balón aéreo. Qué dura es la Süper Lig y cuánto nos queda aún por mejorar. Hemos salvado un punto milagrosamente pero la actuación no ha terminado de convencer a nadie. Si queremos salir de los puestos rojos realmente vamos a necesitar una mayor solvencia, seguridad y efectividad en la que nuestras flaquezas individuales no se vean tan expuestas como en el choque de hoy. ¡Vamos Altay! LAS NOTICIAS - EQUIPO SUB-21: Empate 2-2 para tirarse los pelos del equipo sub-21. No es que jugáramos a un nivel superlativo, pero estamos demostrando tener mayor talento en las categorías inferiores y nos pusimos 2-0 con mucha facilidad gracias a que Emre Mor pilló un rechace y Taskaya convirtió una falta directa. Pero después Kiliç falló un penalti (paupérrimo desempeño de nuestra “estrella”), ellos recortaron distancias en una jugada aislada y en el minuto 90+3 empataron con un increíble centro chut que se colaba en nuestra portería. El FM tiene que arreglar esas jugadas A pesar del tropiezo seguimos en la 4ª posición. - BAJAS: La enfermería vacía se puebla con la incursión del extremo Sayan, quien sufrió un golpe en un dedo del pie en la fase final del partido y causará baja durante aproximadamente una semana. - PREMIOS: El central Çetin nombrado parte del once de la jornada, siendo el primer jugador del Altay en lograr este mérito en la Süper Lig. Como curiosidad, el gol que encajamos ha sido nombrado indudablemente como el mejor de la misma. - CALENDARIO: La Süper Lig sigue con su ritmo arrollador y ahora nos tocará visitar a otro coco, el actual campeón y temible Fenerbahçe (8º) que busca escalar posiciones tras un inicio no muy convincente. ¿Seremos una apetitosa golosina en su rápida recuperación? ¿O un obstáculo severo que ahonde en sus dudas? Editado Marzo 22, 2017 por karma23 9
Morcha Publicado Marzo 15, 2017 Publicado Marzo 15, 2017 Increíble partido en el que nos salvamos, de esos típicos partidos en el que se tiene que meter el mejor gol de la jornada para abrirlos Sin duda que la inclusión de Alkan fue precipitada, mas sabiendo que somos de los peores de la categoría físicamente no era un movimiento muy inteligente que digamos. Pero es la estrella y siempre se le exige un poquito mas que al resto, pero como se vio le "peso" el partido. Es una lastima que nuestros centrales parezcan perdidos, tiene pinta a una cuestión mental mas que física creo yo. Ademas de que apuntas a que están faltos de confianza sobre todo. Habría que pensar en un doble pívot (O doble cinco, como decimos en Argentina) para que al menos tengan una opción de ayuda mas, aunque Ustundag (no se poner las diéresis ) seguramente sabe lo que hace. Se ve muy difícil la Super Lig la verdad, si se dan una serie de resultados y sucede el milagro de ganarle al Fenerbahce podríamos salir de la zona roja disparados a mitad de tabla básicamente. Todo muy loco No se si estoy muy de acuerdo con los cambios defensivos todavía, pero como se ha dicho, nos toca el rol de victima en prácticamente todos los partidos. Por lo que es algo casi obligado jugar "a la defensiva" en esa situacion. Estoy seguro de que descender no vamos a descender, pero no quiere decir que no debamos trabajar para ello, y como vos decías, el FM sabe detectar eso y te apremia consecuentemente. El nombre de Yokuslu Comentarte que encontré el hermoso indice, la verdad mejor organizado no puede estar, me sirvió de mucho para ponerme al día En fin, ¡¡¡Vamos Altay!!! 1
triver Publicado Marzo 15, 2017 Publicado Marzo 15, 2017 Buenas, las aventuras del Altay me traen en esta sexta jornada de la máxima categoría turca en una dura pelea por el descenso ante equipos impronunciables que terminan en -por. El empate ante la T (no pienso transcribir el nombre) es bueno sobretodo por ser fuera de casa y zafar de la derrota. Me preocupa el estado de ánimo del plantel si dentro de dos o tres fechas no se consigue una victoria. A dar pelea y no abandonar que todo lo bueno logrado estos años dan fe a los hinchas para esperar la permanencia. El milagro turco me parece que generó un salto de calidad de gran diferencia por el poco tiempo en que tardó. Éxitos y a seguir con esta historia que merece todos los laureles (sobretodo si no descendemos) 1
Posts Recomendados