karma23 Publicado Marzo 28, 2017 Autor Publicado Marzo 28, 2017 @Bakero ¡Hola una vez más, querido amigo! Una victoria es una victoria, en una temporada en la que nos va a costar muchos sumarlas todas ellas son bienvenidas, incluso ante un rival de 4ª división. Pues cuando encajamos ese gol de falta estaba pensando que el FM me iba a tomar el pelo seriamente durante todo el encuentro. No es que creyera que fuéramos a caer eliminados, pero me imaginaba el típico encuentro en el que fallas 5 o 6 ocasiones claras y ellos meten la única que tienen Simsek está rindiendo muy bien, pero de momento es un revulsivo más que un titular garantizado. Sobre todo porque más o menos en su demarcación coincide con el gran Alkan. Pero estoy seguro que este joven delantero tendrá minutos, ya sea partiendo desde el banquillo o, sobre todo, en una competición copera en la que puede brillar y crecer muchísimo (no creo que Alkan salga mucho de titular para la Copa). En cualquier caso es muy positivo que los jugadores tengan esa misma “hambre” y estén enchufados. Es muy cómico el jugador atravesando la barrera, pero si te fijas iba a cubrir a un jugador totalmente desmarcado en caso de que le pasaran el balón en corto. Es una situación que visto mucho en el FM: si las faltas se sacan rápido y en corto la defensa suele estar muy mal posicionada. En cualquier caso, también habla de que la tensión competitiva en ese momento era bastante laxa. Espero que sea cuestión de tiempo que la defensa se asiente y se muestre más segura. La verdad es que pensaba que este año íbamos a encajar más goles que los anteriores, pero lo cierto es que sólo pudimos mantener la valla a cero ante el Galatasaray. Conceder menos oportunidades a los delanteros rivales será vital para conseguir la permanencia. Gracias por tu pregunta para Alkan. ¡Saludos! @Viktor Petrov ¡Hola de nuevo, compañero! Victoria agridulce, sí, pero ahora mismo no estamos para ponernos demasiado tiquismiquis con la calidad de las mismas Me desconcertaron bastante los fallos en defensa del último partido. Entiendo que cuando te encaren Emenike o Burak Yilmaz puedas temblar de miedo, pero nuestros centrales, aún siendo reservas, eran bastante mejores que los delanteros del débil Sakaryaspor. Se lo achacaré a una falta de tensión competitiva y, bueno, lo único que puedo hacer como manager es dejarlos fuera de los onces durante un tiempo para que “recapaciten” Esperemos que los titulares en la Süper Lig estén más entonados. En ataque fue un buen partido, y eso que jugaron bastantes de los no habituales. Hay muchas esperanzas puestas en el canterano Kahyaoglu, los preparadores dicen que es de los jugadores de mayor potencial de la plantilla. De momento no va a tener muchas apariciones con el primer equipo, pero en cuanto sea posible se le hará hueco porque toda experiencia es bienvenida. Simsek está demostrando ser un jugador más que interesante, aunque como comentas lo veo más como revulsivo que como titularísimo (sobre todo porque delante tiene a Alkan). En cualquier caso es muy importante que siga enrachado y sus goles nos pueden venir de lujo para una competición copera en la que seguramente vayan a descansar los pesos pesados de la plantilla. Anotada la pregunta para Alkan. ¡Saludos! @zeusitos ¿Cómo va todo, compañero? El Fenerbahçe tiene una plantilla espectacular y aún así supimos plantarles cara. Fue un partido muy igualado en realidad, pero su mayor calidad y un par de despistes en defensa nos hicieron claudicar con un abultado resultado final. Especialmente clave fue ese gol de falta directa cuando estábamos en un gran momento. Es una gran alegría que esté Alkan de vuelta, su mera presencia es sinónimo de gol y de un mayor peligro ofensivo para nosotros. Por la contra, hay que seguir tirándole de las orejas a Kas y Yokuslu… Paciencia toca con este par, ya que en teoría calidad tienen y no es que nuestro sistema táctico los está perjudicando o algo. Bueno, el gol de falta directa es culpa nuestra por haber cometido una infracción innecesaria, pero en sí el disparo es muy bueno y es mérito del rival: no creo que nuestro portero lo hubiera parado ni haciendo una bella palomita; y lo del jugador paseando por delante de la barrera es únicamente anecdótico. A todo esto, suena a broma, pero ese veterano de 4ª división tiene un atributo de Tiro Libre (15-17) más alto que cualquier jugador de nuestra plantilla ¿Lo fichamos? Por lo menos remontamos rápido y, como tú dices, no dimos mucho margen para que ellos ganaran confianza y se creyeran que podían consumar la gran gesta de eliminarnos. ¿Qué pasa en defensa? Muy buena pregunta. El segundo gol del Sakaryaspor es esperpéntico si a mí me preguntas Bueno, yo creo que hay que diferenciar bastante este último partido de Copa de los de la Süper Lig. En liga, por ejemplo, influye mucho la calidad de los rivales y que los nuevos fichajes aún están nerviosos y no se terminan de acoplar a la categoría: con el paso del tiempo deberíamos hacerlo mejor. En este último partido de Copa, sin embargo, la calidad no es en absoluto una excusa ni tampoco la falta de entendimiento entre los compañeros, así que creo que más bien fue una situación de falta de tensión competitiva. ¿Puede que incluso conformismo? Sea como sea, me lo pensaré cuatro veces antes de volver a alinear a esa pareja de centrales… Kahyaoglu, nuestro canterano estrella, irá apareciendo poco a poco en el primer equipo, pero con mucha calma. Ahora mismo hay otros jugadores más preparados que él y deberá esperar más oportunidades en la Copa o en caso de plaga de lesiones. El sorteo no me gusta por eso de que hay 3 equipos de la Süper Lig, pero al menos no nos tocó un Fenerbahçe o Galatasaray. La fase de grupos son 6 largos partidos y confío en nuestra regularidad para intentar quedar 2º y seguir pasando de fase. Cuánto más lejos lleguemos, mejor. Habiendo jugado buenos partidos ante equipos muy potentes en estas primeras jornadas, únicamente cabe esperar una mejora en los resultados ante rivales más débiles y con el equipo más asentado. Veremos si llega la primera victoria ¡Saludos y gracias por tu pregunta para Alkan! @panda_666 ¡Hola de nuevo, amigo! Los triunfos son muy importantes, efectivamente, al fin y al cabo el fútbol es un deporte de muchas emociones y tener confianza ayuda en todo momento. Lo único que he apreciado que la subida de moral por victoria únicamente ha afectado a los jugadores que participaron en la misma y no a los teóricos titulares que descansaron pensando en la Liga Ante el Fenerbahçe jugamos un gran partido, yo estoy orgulloso de los chicos a pesar del 5-2 final y de que más de uno puso cara de confusión cuando Üstündag los felicitó al término del choque No se puede apreciar en las capturas de pantalla que cuelgo, pero lo que hago muchas veces es marcar la instrucción “presionar menos” para el central del medio, que suele ser Çetin. No obstante, el gol de Emenike se produjo tras un córner en el que la defensa estaba desorganizada y el que acabó en el medio fue un Kas totalmente desubicado. Las tristezas del FM A mí también me gusta gritarles desde la banda, pero intento no hacerlo más de un par de veces por partido, no vaya a ser que los jugadores dejen de tomarme en serio Al principio no les suelo pedir concentración, pero muchas veces tras un gol decisivo a favor sí que lo he hecho. Lo del pasea-barreras es de traca. Lo peor es que no es la primera vez que me pasa. Si te fijas muchas veces hay jugadores desmarcados en corto en el envío de faltas directas (que deberían estar cubiertos por los jugadores dentro de la barrera) y es habitual ver a más de uno corriendo de un lado para otro para tapar los desajustes, muchas veces a destiempo… Lo dicho, cosas del FM Muy buenas tus preguntas para Alkan y muchas gracias por el toque de humor. Veremos qué se puede hacer ¡Saludos y gracias por pasarte! Sigue abierto el plazo para enviar preguntas para el crack Alkan. ¡Animaos queridos lectores! 2
Popular karma23 Publicado Marzo 28, 2017 Autor Popular Publicado Marzo 28, 2017 (editado) ALTAY SK - ADANASPOR 8ª Jornada de la Süper Lig, Domingo 30 de Octubre de 2016 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Volvemos a la Süper Lig y lo hacemos con plena esperanza de sumar una victoria que no hemos obtenido en unas exigentes primeras 7 jornadas. Nuestro rival será el equipo histórico de la sureña ciudad de Adana, un Adanaspor que fue habitual de la Süper Lig en sus inicios y que con el cambio de siglo ha perdido mucho protagonismo. No obstante, hace 2 temporadas lograron un inesperado ascenso exhibiendo un brillante fútbol defensivo y en la pasada campaña obtuvieron una apuradísima permanencia por sólo un punto de ventaja. Su manager de entonces se retiró y los directivos del club entendieron que era necesario un cambio de proyecto y una fuerte inversión para establecerse firmemente en el actual modelo de la Süper Lig. Contrataron al reputado entrenador Senol Günes (que dirigió a la selección nacional y al Trabzonspor entre otros) y realizaron la escalofriante cifra de 18 nuevos fichajes gastando un total de 5 millones de euros sin percibir nada en concepto de ventas. Esta plena reforma del plantel les hace tener un equipo no tan malo como uno podría esperar de un candidato al descenso, pero lo cierto es que la adaptación les está costando muchísimo entre tantas caras nuevas y sólo han logrado sumar 2 puntos de 21 posibles. Su manager apuesta para los partidos fuera de casa por un 4-1-4-1 bastante especulativo que permite al rival tener la iniciativa del juego. Su delantero titular es el africano Lamine Diarra, típico ariete de la categoría con mucho olfato goleador (el año pasado marcó 18 goles) y una excelente movilidad. En las bandas cuentan con el veterano argentino Oyola, un fichaje de última hora que viene a exhibir por primera vez en Europa su extraordinaria técnica a balón parado (nota mental: no hacer muchas faltas); mientras que por la banda diestra su titular está lesionado y tendrán que tirar de un suplente de menos calidad. El centro del campo estará conformado por tres jugadores que conocemos del año pasado en la 1.Lig y que no suponen una grandísima amenaza, aunque son muy completos en todas las facetas del juego y prometen dar guerra. Ambos laterales son de perfil eminentemente defensivo, por lo que no nos tenemos que preocupar demasiado por sus internadas. En el centro de la defensa destaca el altísimo Nukan, un joven cedido por el Besiktas que está arrancando bien la temporada; mientras que su acompañante es otro jovenzuelo menos contundente pero con mejor lectura táctica. En la portería nos encontramos con un curioso joven argentino cedido por Independiente que tiene muy buenas condiciones pero aún mucho que madurar. SU PUNTO FUERTE: Para conseguir la victoria se agarrarán a un par de individualidades peligrosas como Lamine Diarra o Oyola, mientras que el resto del equipo buscará mantener la puerta a cero a toda costa. SU PUNTO DÉBIL: Llevan jugando juntos apenas un par de meses y aún no se han aclimatado a la categoría, con muchos debutantes nerviosos por el mal arranque del equipo. NUESTRAS BAJAS: Ömer Arslan (lesión, 2 semanas) Oportunidad de oro para nosotros en un duelo de máximas necesidades por parte de ambos equipos, que aún no han logrado su primera victoria. Tenemos un sinfín argumentos a favor: jugamos en casa, el rival está en un bajo momento de forma (o por lo menos, peor que el nuestro), su plantilla no da excesivamente miedo, ellos acumulan cansancio por el partido copero mientras que nosotros reservamos todo el once, y para colmo tienen un par de bajas importantes por lesión y sanción mientras que nosotros contamos con absolutamente todo el arsenal en grandes condiciones. En este contexto Üstündag debe ser ambicioso e ir a por todas, aunque luego ya todos sabemos lo dura que es la Süper Lig y lo mucho que se pueden torcer las cosas en sólo un momento. Pero, ¡ojalá todo vaya bien! ¡Vamos Altay! CRÓNICA ALINEACIONES: Once atrevido e innovador por parte de Üstündag, que sale a por el partido con toda la artillería estrenando el esquema de 4-3-1-2 probado en pretemporada. La defensa se sostendrá con lo justo, una escasa línea de cuatro, mientras que se apuesta claramente por la tenencia de balón en una zona central con nuestros mejores jugadores de toque. Arriba, Niyaz y Alkan serán las esperanzas goleadores del equipo. Por parte del rival, ninguna novedad: únicamente Diarra y Oyola parecen grandes amenazas. PRIMER TIEMPO: Valientes, al ataque, organizados, muy activos desde el plano físico, así salimos a comernos al Adanaspor y no pudimos obtener mejor premio en el minuto 2. Rápidísima jugada hilvanada por nuestros jugadores que termina con Metoglu aguantando el balón y dejándoselo a la incorporación del lateral Danisikkaya, quien al primer toque manda un buen centro medido al área pequeña. Allí aparece el de siempre, nuestro faro y guía, goleador y capitán, Yakub Alkan, para anticiparse y anotar su tercer gol en la Süper Lig. El tanto tempranero nos relajó, nos quitó las dudas y las ansiedades y nos permitió desarrollar todo el fútbol que llevamos dentro. Controlamos de forma absoluta a un rival muy pasivo, que parecía que había venido a pasar el rato al Alsancak Stadium, siendo su mejor jugador Diarra una completa y estática isla muy bien sujeta por la pareja de centrales. Teníamos todo el dominio pero nos costaba acercarnos con peligro a la portería, únicamente lográndolo cuando aparecía entrelíneas el genial talento de la pulga Niyaz, seguramente nuestro mejor hombre y principal beneficiado del cambio de dibujo. De sus botas nacieron nuestras dos mejores ocasiones, dos excelentes pases filtrados en los que dejó totalmente solo a Metoglu ante el guardameta. En el primero de ellos nuestro nueve hizo gala de costumbres y disparó al muñeco, pero en el segundo, en el minuto 42, logró ampliar nuestra ventaja para el disfrute de una grada que se volvió loca celebrando el fin de la sequía goleadora de uno de sus más carismáticos delanteros. Goles golitos, así sí que da gusto ver jugar a este Altay DESCANSO: Quien no se crea que nuestra primera mitad fue de ensueño que mire las estadísticas: 70% de posesión, 15 disparos y 3 ocasiones claras por 2 tímidos intentos suyos. Sólo cabía felicitar a los chicos, muy concentrados y metidos en el partido, para que no se pusieran nerviosos y siguieran así en una segunda mitad en la que se esperaba alguna reacción del Adanaspor, que por lo pronto pasaba a un 4-4-2 añadiendo a un delantero y quitando a un mediocentro. SEGUNDO TIEMPO: Nuestro rival salió a jugar más seriamente en el segundo tiempo y ya solamente su nueva disposición táctica les permitía generarnos un poco más de peligro. En concreto, su delantero suplente saltó al verde con ganas y en unos pocos minutos se granjeó la mejor ocasión de su equipo tras un fallo en el despeje aéreo de Kavustu… Pero en el mano a mano se topó con un Parlar en modo cortafuegos que mantuvo intacta nuestra ventaja. Con dos goles arriba no hacía falta encerrarnos atrás, así que únicamente Üstündag decidió pasar al más estable 4-3-3 para que Balci y después Yilmaztürk ayudaran en el marcaje de sus delanteros. También saldría Kinli al campo, para otorgarnos músculo en la presión, pero en líneas generales logramos mantener nuestro dominio inicial y el Adanaspor no pudo forjarse auténticas ocasiones por mucho que lo intentara (sólo dispararon 2 veces más). En los minutos finales, de hecho, éramos nosotros los que estuvimos más cerca del gol y finalmente lograríamos la sentencia en el minuto 84, cuando el central Kas empujó con fiereza a las redes el rechace de una falta directa botada por Yokuslu. No esperó ni un minuto de descuento el árbitro para pitar el final de un partido sin historia, tras el cual los rivales se marcharon avergonzados a los vestuarios mientras los jugadores del Altay saboreaban el triunfo con sus aficionados. ¡Por fin! Lo único que hizo el Adanaspor en todo el partido y fue cortesía de nuestra defensa, que no termina de ser impenetrable LA JORNADA: La primera victoria nos permite abandonar momentáneamente los puestos de descenso, pero no deberíamos complacernos en exceso ya que aún estamos en una zona muy peligrosa. Por lo menos Adanaspor y Samsunspor siguen hundidos en la tabla con únicamente dos tristes puntos. Arriba el gran beneficiado de la jornada ha sido el Fenerbahçe, que se aprovechó de los tropiezos de todos los demás, incluido el del hasta ahora invicto Istanbul BBSK. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias Ya está aquí, por fin. Ha tardado ocho jornadas en aparecer pero a poco que se dieron una serie de factores favorables, ha vuelto. Cómo no, hablamos de Altay “el Grande”, el de los dos ascensos consecutivos, el del trabajo táctico impecable, el de 11 jugadores dándolo todo por un mismo fin, ese equipo que sentenciaba los partidos en la primera mitad y administraba su ventaja con gran sapiencia hasta el final. Hoy más que nunca se ha podido apreciar la diferencia entre un auténtico y trabajado colectivo frente a un cúmulo de individualidades colocadas sin ton ni son. Muy buen trabajo hoy de la línea de cuatro, no muy exigida por el rival, es cierto, pero aún así no otorgaron facilidades. Mención especial para el primer partido perfecto de Kas, sin despistes y mostrando una eficacia del 100% en entradas y cabezazos (e incluso marcó uno de los goles). Y también otra mención para la aportación ofensiva de un Danisikkaya que muchos creen limitado para la categoría pero que al menos sabe correr y poner buenos centros. En el centro del campo no fue un partido impresionante de nuestros efectivos, pero supieron distribuir con criterio y estuvieron acertados en la presión. Quizás el factor más decisivo fue el buen hacer de nuestro tridente ofensivo, ya fuera en la disposición del 4-3-1-2 o del más habitual 4-3-3. No contamos con la BBC o la MSN, pero está claro que Niyaz, Alkan y Metoglu se complementan y tienen recursos para poner en aprietos a cualquier rival. Especialmente si Metoglu no tuviera la puntería en Júpiter, el resultado podría haber sido una goleada de escándalo. EL MEJOR: Recep Niyaz. Podríamos mencionar a otros en un día plagado de buenas noticias, pero el arranque de competición de este chico está siendo un completo escándalo. Ya venía mostrando un alto nivel, pero hoy ha dado un auténtico recital, hartándose de arrastrar defensores y hacer diabluras con buenos pases filtrados. Como dato, recibió nada más y nada menos que 10 faltas: incomprensible que su mediocentro se fuera sin ni siquiera una amarilla. En definitiva, grandísimo fichaje que parece que puede ser el compañero perfecto de travesuras para Alkan. EL PEOR: Okay Yokuslu. En un partido en el que nadie lo hizo especialmente mal, hay que mirar a aquellos de los que se espera más. Nuestro canterano estrella esta vez dio más de 100 pases y no cometió errores de bulto, pero a alguien de su talento hay que exigirle un rol más protagonista y decisivo. Especialmente porque a la hora de defender no es que esté especialmente avispado… Gran victoria y actuación que nos da un enorme espaldarazo de moral y confianza. No siempre vamos a tener las cosas tan de cara en la exigente Süper Lig, pero al menos sabemos que no somos cojos y a poco que tengamos suerte podemos tumbar a cualquier rival por mucha calidad que se le presuponga. Hoy estamos orgullosos y sólo hace falta seguir así para conseguir la permanencia: ¡Büyük Altay! LAS NOTICIAS - EQUIPO SUB-21: Cómoda victoria 2-0 del equipo sub-21 en un partido tan controlado como aburrido. No hubo grandes ocasiones pero el extremo Taskaya nos adelantó en una jugada individual y después Emre Mor provocó un penalti que el nueve Açikgöz transformaría sin problemas. Buen encuentro del centro de la zaga, que despejó muchos balones. Con este resultado nos aupamos a la 2ª posición, sólo a 2 puntos del líder Galatasaray. - BAJAS: El extremo Sayan acababa de recuperarse de una lesión en un dedo del pie, pero ha demostrado su frágil condición física al acudir a la enfermería por un golpe en el pecho que le hará ser baja por lo menos otras tres semanas más. - PREMIOS: La primera victoria de la temporada nos ha cubierto de oro. Y no sólo nos referimos a los habituales 500 mil euros que se entregan por victoria en la Süper Lig (y que suponen 1/6 de nuestro presupuesto de sueldos), sino también a los premios individuales que otorga la TFF. Por ejemplo, Alkan logró el del segundo mejor gol de la jornada (al parecer valoraron cómo el equipo hilvanó la jugada); Danisikkaya, Kas y Niyaz entraron en el mejor once de la fecha; pero sobre todo el mediapunta Niyaz obtuvo el reconocimiento al 3º mejor jugador del mes de septiembre, únicamente superado por dos grandes del Fenerbahçe como Kadlec y Emenike. - CALENDARIO: La siguiente semana tendremos que visitar la casa de un compañero de ascenso, el Samsunspor (18º). Será un duelo especial no sólo por estar la permanencia en juego, sino también porque ellos querrán vengarse de la mágica remontada que les clavamos el año pasado en la 1.Lig en ese mismo escenario. Editado Marzo 28, 2017 por karma23 9
Nacherreape Publicado Marzo 28, 2017 Publicado Marzo 28, 2017 Primera victoria! Por Alá que nos ha costado lo nuestro estrenarnos en la SuperLig pero ahí está, era lógico por otra parte el rendimiento de estas anteriores 7 jornadas teniendo en cuenta la calidad de nuestro equipo y sobre todo la talla de estos 7 primeros rivales que son prácticamente los de arriba de toda la tabla. Tuvo que ser Alkan el que nos iluminara el camino, no podría ser otro y como escuderos un Metoglu que parece que ha afinado algo la puntería y un Niyaz que enamora con su repertorio técnico, vaya fichaje! La siguiente salida será frente a otro rival directo y aunque contra el Adanaspor ya hemos cumplido no podemos relajarnos un ápice ya que en estos partidos están en juego 6 puntos, los 3 que suma el vencedor más los 3 que deja de sumar el vencido. Preguntas personales para Alkan: ¿A qué futbolista admiras y en quien te fijas para mejorar en tu juego? ¿Qué opinas del mister? ¿Qué hobbies/aficiones tienes? Un saludo compañero y a seguir así, que no pare la máquina. Buyuk Altay! 1
wallacino Publicado Marzo 30, 2017 Publicado Marzo 30, 2017 Claro que si! muy buena victoria... entre la de copa y esta se empieza a levantar cabeza. Subio un poco la moral de los jugadores? Esperemos que con un poco de trabajo la defensa vuelva a la solidez de antes, aunque no se si pasa tanto por la defensa o por tener enfrente mejores jugadores que los obligan a equivocarse! Saludos! 1
zeusitos Publicado Marzo 31, 2017 Publicado Marzo 31, 2017 ¡Hola compañero! Bueno, a ver si vamos viendo más a Kahyaoglu, eso sí, sin quemar etapas. Seguimos en busca de la victoria, enfrentándonos a un rival que ha remodelado completamente la plantilla y ha gastado un buen dinero en fichajes. Lamine es un delantero a temer y habrá que marcarle bien. Tenemos que aprovechar que pasan por un mal momento, y que nosotros ya sólo podemos ir hacia arriba. Estrenamos planteamiento, dispuestos a tener el balón y hacer un juego ofensivo en nuestro estadio. Me gusta el once, de lo mejor que tenemos. Cuando un partido empieza tan bien, sólo puede acabar bien. Buena jugada, mejor centro y sensacional remate de nuestro goleador. ¡Cómo se nota cuando está este chaval! Gran primera mitad, dominando a un rival que no pasa por su mejor momento. Tan mal están que hasta Metoglu puede marcar. Menos mal que el delantero se quita la presión de la sequía. Ya era hora. Con tal baño en el primer acto, salimos a controlar el partido, ante un rival que tenía la pólvora mojada. Cambio de sistema, pues no hacía falta seguir con el acoso y derribo, y llegamos al final del partido sin pasar apuros y anotando otro gol. Esperemos que el tanto le dé moral a Kas y empiece a dar el rendimiento esperado. Las estadísticas hablan por sí solas y tenemos que celebrar la primera victoria en la máxima categoría. Ahora toca seguir así. Gran partido el que se ha marcado Niyaz. ¿Se plantea Üstündag seguir con ese sistema ahora que ha pasado lo gordo del campeonato? La posición parece que le viene a Niyaz como anillo al dedo. Pobre Yokuslu, ¿tienes problemas con los chavales que dan más de 100 pases? Antes Gbessi, ahora Yokuslu... ¿Sayan de cristal? Lo que nos faltaba... Ahora visitaremos a un rival conocido, que subió junto a nosotros y que está en "nuestra liga". Toca ganar, alargar el buen momento para empezar a coger aire y que la rueda empiece a girar. ¡Saludos y ánimo! 1
Mapashito Publicado Abril 2, 2017 Publicado Abril 2, 2017 Todo marcha por Turquía?? No es un camino de rosas, quizás cuesta más de lo que en un primer momento los más optimistas podríamos haber esperado pero el equipo sí que anda ofreciendo un buen nivel en su vuelta a la élite turca y sobretodo se nota una cierta estabilidad sobre la que podemos seguir edificando este proyecto porque nos permitirá mantenernos en la categoría y con garantías de que el trabajo seguirá mejorando y la temporada siguiente a lo mejor encontramos mejores posibilidades. Que quizás la falta de victorias a comienzos de temporada puede ser un lastre? Veremos como avanza el torneo, pero yo creo que se están haciendo bien las cosas, se nota la diferencia de nivel en los planteles, y es cuestión de tiempo que encontremos esa racha que nos de confianza y nos permita subir posiciones hasta mantenernos en una zona de confort. En ese texto sobre el nivel de los jugadores se entiende todo, muchos jugadores quizás no andan del todo preparados para una temporada completa y exigente en Superlig pero no por eso van a dejar de darlo todo sobre el campo, simplemente que quizás no llegan a unos mínimos. En ese aspecto se me hace una situación que guarda muchos paralelismos con el Osasuna en la realidad, es un grupo que te puede sorprender sí pero que lo normal es que le cueste mucho sacar resultados y menos si su jugador estrella está o lesionado o entre algodones. Mantener la categoría esta primera temporada es clave para el proyecto a medio y largo plazo. La noticia de poder ocupar el Ataturk de Izmir en partidos en los que se precise de mayor aforo es genial, sería posible convertirlo en el estadio principal?? Si crecemos al ritmo actual no dudo que pronto habrá que plantearselo no? A ver, como aficionado de fútbol quizás no es el estadio más agradable para ver un partido, como te toque arriba en un corner no ves nada me parece y el espacio entre grada y césped es inmenso, pero pensando como equipo poder disfrutar cada fin de semana de de unos 50k aficionados alentando al Altay tiene que ser grandioso. Lo bueno es que en la Copa lo venimos haciendo muy bien, aunque quizás no era la temporada que más nos pueda beneficiar esto porque conlleva un desgaste extra para nuestros jugadores, pero siempre es bueno seguir manteniendo opciones en todas las competiciones, ayuda mucho a lo moral del grupo y los mantiene concentrados. Por lo que veo llego en el mejor momento, se acaba de ganar el primer partido y de que manera Enhorabuena por esa gran victoria, cierto que ante un equipo en una situación que podría decirse que es similar a la nuestra no pero oye que son tres puntos que saben a gloria y ante equipos con los que al final de temporada nos podemos jugar el descenso siempre es importante ganar y desmoralizarles. Mucho cambio de esquema, el 3-5-2 era una opción bastante interesante e igual este 4-3-1-2, sea como sea lo importante es que los jugadores entiendan nuestro estilo de juego y a partir de ahí encontrar las piezas que mas se adecuan a cada partido e ir moviendo el tablero en nuestro propio beneficio. Confío en este equipo, confío en Alkan y los pesos pesados del grupo como también confío en que los que quizás por atributos no tengan el nivel ofrezcan un gran rendimiento. Es el momento de dar un golpe en la mesa y conseguir algunos puntos que nos permitan mirar abajo a los puestos de descenso con cierta tranquilidad y así afronta un nuevo tramo de la temporada sin tanta presión. Saludos! 1
karma23 Publicado Abril 9, 2017 Autor Publicado Abril 9, 2017 @Nacherreape ¿Cómo va todo, compañero? Costó la primera victoria, pero al fin está aquí. Y más que el resultado lo ilusionante han sido las formas, recordándonos a ese equipo que logró un grandísimo ascenso la pasada campaña. El calendario hasta ahora ha sido terrible, no es coincidencia que estén todos en la parte alta de la tabla. De los platos fuertes creo que ahora ya sólo nos queda el Besiktas y en menor medida Kasimpasa y Gençlerbirligi, pero el resto deberían ser rivales un poquito más “mundanos”. Alkan siempre será uno de los líderes del equipo, pero sorprende cómo el joven fichaje Niyaz está brillando ya tan pronto. Ser nombrado el 3º mejor jugador del mes de octubre no es un logro menor jugando en nuestro equipo. Metoglu por fin marcó un gol, pero me temo que su falta de puntería nos va a acompañar toda la temporada Menos mal que es un jugador que ofrece más que el gol, porque si sólo valoráramos su efectividad… En el siguiente partido tenemos que ir a por la victoria o por lo menos un empate, dejando que nuestro rival siga sin conocer la victoria y se hunda un poquito más en la tabla. De alguna forma es tranquilizador para nosotros el mal arranque de Samsunspor y Adanaspor, pero no nos debemos fiar en absoluto ya que son 3 las plazas de descenso, y también ellos pueden recuperarse en cualquier momento (sobre todo el Adanaspor). Gracias por tus preguntas para Alkan. ¡Anotadas! ¡Saludos y gracias por pasarte! @wallacino ¡Hola una vez más, querido compañero! Poco a poco vamos resurgiendo tras un inicio no del todo esperanzador. La moral de los jugadores es buena, no excelente, pero sí buena. Además, en ningún momento han estado realmente hundidos ya que saben valorar como positivos resultados como el empate ante el Galatasaray o el Trabzonspor, aunque no se ganara. La solvencia defensiva va mejorando, pero aún así es muy difícil para nosotros cerrar la portería a cero con frecuencia. Hay que tener en cuenta que los jugadores rivales nos superan muy claramente en el aspecto físico y técnico. ¡Saludos, gracias por pasarte! @zeusitos ¡Hola de nuevo, amigo! Más que tener miedo a que Kahyaoglu queme etapas, mi temor es que baje el nivel del primer equipo como nos dé por poner a los jugadores prometedores a primeras de cambio, especialmente en la Süper Lig Quizás la Copa sea un escenario más propicio para esta clase de “experimentos”. El Adanaspor es un equipo también candidato al descenso, pero con una política totalmente distinta: fichajes a cualquier precio, muchos extranjeros y un montón de novedades. Será interesante ver quién tiene más éxito a final de temporada: ellos gastando tantos millones en caras nuevas o nosotros que más o menos hemos mantenido un mismo bloque. También me gusta la alineación con el 4-3-1-2, pero habrá que ver hasta qué punto la vamos a poder colocar en los diferentes partidos sin que nos metan un saco de goles Todo fue a pedir de boca, suele pasar así cuando empiezas con un gol tempranero. Alkan es imprescindible para nosotros, nos da la picardía necesaria para el gol. Y Metoglu menos mal que aporta mucho trabajo en otras facetas, porque si valoráramos sólo su efectividad la cuestión sería un tanto triste… En el segundo tiempo juego fácil, de control, y no pasamos ningún apuro. Kas está jugando mejor, esperemos que el rendimiento de los últimos partidos sea el habitual y no lo que vimos en los primeros encuentros de la temporada. Niyaz está siendo un crack total, no sé si en este mismo sistema pero debe jugar sí o sí todo lo posible, al menos mientras siga a este mismo nivel. Mantener el esquema de 4-3-1-2 puede ser una gran idea, pero lo veo más bien para los partidos en casa y ante rivales que no pueblen mucho la zona ofensiva. Puse el dato de los 100 pases para dar color, en sí no me parece malo que los jugadores toquen balón (es sinónimo de control y dominio), pero me resulta increíble que un tipo como Yokuslu, con semejante técnica y visión de juego, toque el balón tantísimas veces y no dé ni un pase decente. Mucho que mejorar aún para nuestro canterano estrella. Sayan aparece como Propenso a Lesionarse en los informes, así que me imagino que no es casualidad tanta lesión. De todas formas, me tomo con pinzas estos datos ya que tengo otros jugadores con ese mismo atributo alto que apenas se lesionan (Kinli, Arslan…) mientras que otros, como el pobre de Albayrak, no lo tienen y no paran de lesionarse. Ojalá que Sayan se recupere pronto, yo cuento con él para cuando empecemos los partidos de Copa entresemana, ahí sí que vamos a necesitar a la plantilla al completo enchufada. Ante el Samsunspor toca ganar, pero precisamente como es un viejo conocido sabemos que no va a ser fácil. El año pasado nos lo puso muy difícil y en este debería ser parecido. Ningún choque va a ser fácil para nosotros este año. ¡Saludos y gracias por pasarte! @Mapashito ¡Encantado de tenerte de vuelta por aquí, compañero! Más allá de los resultados, creo que es importante que al equipo se le ve bastante sólido, con ciertas ideas claras. Perdimos en varias ocasiones, como ante el Fenerbahçe, pero mostrando un alto nivel de juego. La lógica dicta que, cuando lleguen rivales algo más asequibles y con los fichajes ya más asentados, empezaremos a sumar alguna que otra victoria. En cualquier caso, el objetivo del campeonato es intentar meternos cuanto antes en esa “zona de confort”: ahora mismo no hay nada más importante que asegurar la permanencia. Ya poco a poco iremos optando a cotas mejores a medida que los jóvenes valores vayan progresando. Nuestro proyecto no se basa en llegar lo antes posible sino en estar siempre en constante crecimiento. La analogía con el Osasuna viene de perlas para el caso. Realmente tenemos un porrón de jugadores desconocidos, canteranos, sin experiencia en la categoría y demás: así es muy difícil sacar los encuentros hacia delante. Sólo con un poco de mala suerte o en algún despiste nos caen un par de goles en contra… La parte buena es que al menos tácticamente somos un equipo bastante más trabajado y ordenado que el pobre Osasuna Y, bueno, eso y que la IA siempre ayuda gestionando mal otros clubes… Así que esperamos no vernos en esa misma situación El tema de los estadios en el FM es un poco raro. El juego nos otorga como estadio principal el Atatürk, realmente creo que contabiliza todos nuestros duelos como si jugáramos allí. No obstante el Alsancak también aparece como estadio en el juego, sólo que no está asignado a nuestro equipo cuando en verdad es nuestro… No sé si trasteando con el editor se podría colocar como sería en la realidad (que es como os he descrito de jugar sólo los partidos en los que haya gran asistencia en el Atatürk), pero a efectos prácticos da un poco igual el asunto. El Atatürk parece más un estadio olímpico que uno normal de fútbol Te doy la razón plenamente, creo que gana enteros únicamente con las gradas abarrotadas, cual coliseo romano… Para que esté el estadio medio vacío mejor jugar en uno más pequeño La competición copera supone un desgaste extra, es verdad, pero ya adelanto que en la mayoría de duelos coperos jugarán los jugadores menos habituales. De este modo, no habrá que tener miedo al desgaste y sí a intentar llegar lo más lejos posible. La fase de grupos será un importante rodaje para que toda la plantilla esté enchufada y en forma. Como ejemplo tenemos nuestra temporada en la 2.Lig, en la que llegamos a octavos y la Copa sirvió para que jóvenes como Kinli y Kavustu se lucieran y terminaran haciéndose con un lugar en el once habitual. La primera victoria de la temporada fue muy importante, sobre todo por la forma que se dio, con nosotros dominando el duelo por completo. Partidos como este nos levantan la moral y nos hacen pensar que no necesariamente nuestra estadía en la Süper Lig va a ser un infierno. Va a haber muchos movimientos tácticos esta temporada. Ante nuestra falta de calidad va a haber que tirar de pizarra para anular a los diferentes rivales. De momento es muy importante tener un abanico amplio de posibilidades entre las que elegir en cada momento. Yo también confío en el equipo, más que nada porque no tengo más remedio Pero bueno, aunque la calidad no sea muy alta, sí que tenemos un grupo muy completo y con una actitud muy positiva. Esperemos que entre eso y la meticulosidad en la gestión podamos sobrevivir sin problemas a este gran reto. ¡Saludos y gracias por pasarte! 1
Popular karma23 Publicado Abril 9, 2017 Autor Popular Publicado Abril 9, 2017 (editado) YAKUB ALKAN: ESTRELLA GUÍA Antes de que existieran complicados y modernos GPS, los viajeros perdidos en páramos desoladores y desiertos solían buscar orientación oteando el cielo. Si eran lo suficientemente perspicaces, serían capaces de localizar la dirección en la que se encuentra la famosa estrella polar, que indica en qué lugar se encuentra el norte, por lo que ya no estarían perdidos y sabrían perfectamente hacia dónde dirigir sus pasos. Apropiándonos de la metáfora, es evidente que el Altay posee su propia estrella guía. También apuntando hacia el norte, en lo más alto del equipo, siempre como referencia para el avanzar del resto de compañeros; esta estrella brilla con una distintiva luz propia, algo distanciada de una maquinaria perfectamente engrasada. Normalmente, el egoísmo es imperdonable en un deporte colectivo, pero deja de serlo cuando este egoísmo responde a una función determinada, a un estar en otro plano, en una dimensión astral en contacto sempiterno con la única divinidad futbolística: el Dios Gol. Por si alguien anda un poco perdido, por supuesto que estamos hablando de él: capitán, máximo goleador, ídolo de la grada, reconocido hincha del club… Yakub Alkan. 1. SU HISTORIA Más Datos: Estadísticas Temporada 2014/15 - Estadísticas Temporada 2015/16 - Estadísticas Temporada 2016/17 Detrás de cada jugador de élite hay una larga historia, ya que sólo unos pocos afortunados son capaces de enfundarse las más prestigiosas elásticas de un país. Pero dentro de estos caminos de esfuerzo y autosuperación, hay casos y casos. Y, por ejemplo, no podemos obviar que la mayoría de clubes de gran calado captan a los jugadores más talentosos a una muy temprana edad, destacando de equipos ya profesionales de 2ª o 3ª división, siempre en la eterna búsqueda de esa gran promesa que puede convertirse en una auténtica estrella con el paso de los años. No obstante, ese no ha sido en ningún término el camino de Yakub Alkan a la Süper Lig. Natural de Estambul, el actual capitán del Altay tenía ya 20 años y aún seguía jugando en las ligas amateurs de su ciudad, cambiando año tras año de camiseta hasta que, precisamente con esa edad, logró finalmente el ascenso a la 3.Lig (4ª división) siendo una parte importante de la plantilla del Tuzlaspor. Le tocaría medirse ahora en una categoría más compleja, ante equipos semiprofesionales, pero a Alkan no le tembló el pulso y en la temporada 2013/14 ayudaría con 17 goles en 27 apariciones a que su club obtuviera un meritorio 4º lugar. Semejantes cifras llamaron indudablemente la atención de conjuntos más poderosos, rumoreándose que podría dar el salto a la 2ª división, pero en el medio apareció un Üstündag recién llegado al Altay que buscaba con urgencia un buen delantero para una plantilla que sólo contaba con el cedido Kulabas y el joven Baktir como dudosas referencias en la posición. La necesidad era tan acuciante y los informes de los ojeadores sobre Alkan fueron tan positivos que el club de Esmirna armó una operación relámpago para hacerse con los servicios del delantero: 45 mil euros hubo que ofrecer al Tuzlaspor (cuando 15 mil era el sueldo más alto de la plantilla), de los cuales 25 mil se acordaron pagar a plazos (y aún se siguen abonando mensualmente). La inversión fue muy fuerte y enseguida entre la afición surgió una pregunta: ¿realmente vale tanto dinero este chico? ¿Logrará acaso repetir los registros que alcanzó con su anterior equipo? ¿Algún día valdrá más que todo lo que se pagó por él? Lo que sucedió a partir de entonces forma parte de la historia viva del Altay. Dos ascensos consecutivos y dos tremendas temporadas de Alkan, que no sólo igualó sus registros en el Tuzlaspor sino que los mejoró, marcando en total unas valiosas 42 dianas, la mayoría de ellas decisivas. Es indudable que el delantero se convirtió en el jugador más diferencial y de mayor peso de la plantilla, ganándose la admiración absoluta de la grada y, en estos últimos meses, portar incluso el brazalete de capitán. Con 24 años, en plena cumbre de sus energías futbolísticas, finalmente Alkan ha llegado a la Süper Lig después de deslumbrar de forma consecutiva en todas las categorías del fútbol turco: desde la 5ª hasta la 1ª. El trabajado y costoso ascenso de este constante goleador sin lugar a dudas va ligado a la milagrosa resurrección del Altay, hasta el punto de que difícilmente podríamos entender los éxitos del uno sin los éxitos del otro. Alkan y Altay son a día de hoy un matrimonio que parece realmente irrompible y que promete muchas tardes de buen fútbol, incluso también en la tremendamente competitiva Süper Lig. * Según fuentes externas, Alkan está ahora mismo valorado en 325 mil euros, 7 veces más lo que se pagó por él hace 2 años. * El contrato del jugador lo une al Altay por 5 temporadas, hasta 2021, sin ninguna cláusula de rescisión en el mismo. * Alkan es considerado “Empleado favorito” por la afición del Altay. * Desde la primera temporada Alkan ha reconocido públicamente su amor por el Altay, devolviendo la confianza que los hinchas y el cuerpo técnico depositan en él jornada tras jornada. 2. ¿CÓMO JUEGA? Hablar del estilo de fútbol de Yakub Alkan es hablar de lo más mágico, fundamental y decisivo del fútbol: el gol. Y es que por encima de todas las cosas, estamos hablando de un tío que promedia un gol cada 107-108 minutos (108 en la 1ª temporada, 107 en la 2ª, ), casi uno por partido disputado. Dan igual los rivales, las tácticas, los ataques y las defensas, los momentos de forma… Alkan siempre es puntual en su cita con el gol y tarde o temprano los aficionados del Altay saben que aparecerá, independientemente de si el resto del equipo está jugando bien, mal o regular. “¿Cómo es posible semejante milagro?”, se preguntará más de uno. Pues está claro que gracias a la enorme versatilidad de un ariete que es capaz de enchufarlas de cualquier manera: finalizando jugadas combinadas, recogiendo balones colgados a la espalda de los centrales, a balón parado, de disparo lejano, bajando a recibir, de cabeza… Hemos visto goles de todos los colores, pero quizás uno sea el denominador común que los reúne a todos ellos: la capacidad para anticiparse y sorprender a la defensa y al portero rival. Y es que Alkan es un jugador ágil, que sabe leer bien los espacios y con una técnica que le permite ser efectivo aún en cortos espacios. Todas estas cualidades le hacen ser muy difícil de parar para una zaga rival que, en cualquier despiste, puede verse con nuestra estrella encontrándose con un rechace, conectando un centro, robándoles el balón en la presión o simplemente armando la pierna para disparar. Y si no lo creéis, ¿por qué no verlo con vuestros propios ojos? A continuación una selección de 8 diferentes goles anotados por Alkan la pasada campaña en los que demuestra su gran arsenal de recursos de cara a puerta: Spoiler No obstante, aunque la mayor aportación de Alkan sea su increíble conexión con el gol, no es esa su única tarea. En los esquemas de Üstündag, Alkan suele ser un jugador que aparece también entre líneas, bajando a recibir en un rol de segundo delantero o falso nueve para utilizar su gran talento y habilidad a la hora de desequilibrar defensas en asociación con sus compañeros. De esta manera Alkan completa sus exhibiciones de goles con buenos regates (promedia 3 por partido), pases importantes e incluso alguna que otra asistencia. Además, al retrasar su posición en el campo los marcajes de los centrales rivales se disipan y nuestra estrella tiene mayores probabilidades de aparecer por sorpresa. Sea como sea, lo importante es que el equipo en su conjunto gana en verticalidad, habilidad y talento con un jugador como él sobre el césped. No es su faceta más habitual, pero Alkan también sabe cómo conducir y asistir a sus compañeros: aquí lo recordamos ante el Fenerbahçe Pero, claro está, no todo pueden ser elogios. Un correcto análisis del juego de Alkan también nos lleva a apreciar fácilmente sus puntos débiles. El primero de todo ellos, y quizás el más preocupante, es su tendencia a desconectarse de la dinámica de los encuentros, desapareciendo durante buena parte de los mismos y desentendiéndose del juego colectivo. La afición lo perdona, porque sabe que se motiva con facilidad y tarde o temprano puede aparecer, pero muchas veces el equipo echa en falta que esté más atento a los movimientos de sus compañeros o pelee con más ahínco por absolutamente todos los balones. El otro de sus debes tendría que ver con cierta rigidez táctica. Alkan se siente cómodo de único punta o de segundo punta, pero si se le aleja de la portería o de la zona central su juego pierde enteros. En numerosas ocasiones Üstündag lo quiso acostar hacia la banda izquierda para que se aprovechara de los espacios entre lateral y central y pudiera sorprender con buenas diagonales, pero Alkan nunca ha terminado de sentirse cómodo en una nueva posición desde la que, a lo mejor, podría favorecer más los equilibrios tácticos del resto del conjunto. Jugando como único delantero (primera imagen) o segundo punta (segunda imagen), Alkan rehuye de las bandas como si fueran la peste (sólo se acerca en los saques de banda ), encontrándose más cómodo cuanto más cerca del área. También notar su tendencia natural a intervenir por el flanco izquierdo del campo, desde donde puede armar mejor el disparo con su pierna buena, la diestra 3. LA ENTREVISTA * ¡Sé más que bienvenido, Yakub Alkan, a esta segunda entrevista realizada online gracias a los aficionados del portal buyukaltay.org! Es un honor y un orgullo que estés aquí con nosotros respondiendo atentamente las preguntas de la hinchada. - ¡Qué menos! Un futbolista se debe a su afición, más aún si es a una tan especial como la del Altay. * En este sentido, quisiera plantear yo mismo una primera pregunta. ¿Hasta qué punto has sintonizado con el Altay, sus colores y todo lo que conlleva? ¿Dirías hoy por hoy que es el equipo de tu corazón pese a no haber sido el de tu infancia? - Sí, y no sería el primero al que le sucede algo así. Por poner un ejemplo el propio Üstündag es natural de Kastamonu, no de Esmirna, y llegó al club con 22 años, los mismos que yo. Y creo que el hecho de que sucedan estas cosas no es una casualidad: es la propia pasión de los aficionados la que te hace sentir algo especial cada jornada. Hay una conexión, es inmediato: cuando ganamos siempre vamos corriendo hacia la valla para celebrar la victoria con unos seguidores que no están callados ni un solo minuto del partido. No sólo quiero marcar goles porque sea mi trabajo, sino también por la enorme satisfacción que da llenar de júbilo tantos corazones. Eso es impagable. * Hablando ya de la competición, el usuario @TorinoPerSempre pregunta: “¿Qué valoración haces del rendimiento general del equipo en lo que llevamos de temporada?” - Bueno, creo que las sensaciones son un tanto ambivalentes. Por un lado, nos habría gustado obtener mejores resultados y no estar tan apurados en la tabla: tardar 8 jornadas en ganar el primer partido no entraba en nuestros planes. Pero, por el contrario, creo que estamos por lo general compitiendo a un buen nivel y que hay que estar satisfechos con la imagen mostrada, sobre todo últimamente. Si seguimos en esta dinámica de trabajo pronto deberán llegar mejores resultados. * Sobre este mismo tema, el usuario @JenlaiFever comenta: “¿Crees que tu lesión en la primera jornada ha sido una de las principales causas de los malos resultados iniciales?” - Hombre, las lesiones siempre pasan factura a un equipo, pero por fortuna hay suficientes jugadores en la plantilla como para poder suplirlas. Creo que ha sido más una cuestión de falta de rodaje y experiencia en la categoría antes de que estuviera yo o no necesariamente en el campo. * Pasando al plano táctico, el compañero @DesdeRusiaconAmor nos plantea: “¿Con cuál de los sistemas tácticos utilizados por el entrenador te sientes más a gusto? ¿Siendo el único punta flanqueado por dos extremos, o trabajando codo con codo o otro delantero centro?”. - Si pudiera elegir, me siento más cómodo formando parte de una dupla de delanteros. Muchas veces he marcado goles gracias al trabajo sucio de compañeros como Metoglu, que fijan a los centrales y liberan muchos espacios en el área. Y es que a mí como delantero me gusta sorprender, y eso es mucho más difícil hacerlo si estás jugando solo entre la marca de 2 o 3 rivales. De todas formas, las órdenes del míster siempre son prioritarias y entiendo que, por las necesidades defensivas del resto del equipo, no siempre vamos a poder sumar muchos efectivos al ataque. * Con un toque más personal, @Ferrolano nos envía: “¿A qué futbolista admiras y en quién te fijas para mejorar en tu juego? ¿Qué opinas del míster? ¿Qué hobbies/aficiones tienes?”. - Vayamos por partes. Sobre jugadores que admirar, evidentemente en el panorama nacional la referencia para cualquier delantero es Burak Yilmaz: tiene un apetito goleador brutal y siempre se aprende de sus movimientos. Pero más allá de nuestras fronteras creo que diría que mi referencia es el fútbol del “Kun” Agüero. Tiene un enorme talento y hace parecer fácil lo más difícil. Intento plasmar alguna de sus jugadas, pero realmente para mí es más complicado (ríe). En cuanto al míster, creo que ante todo es una persona que se toma muy en serio su trabajo. Nos hace trabajar mucho pero hemos captado que es la única forma de seguir mejorando y todos en la plantilla aceptamos y valoramos sus decisiones. Por último, sobre los hobbies me gusta lo típico: escuchar música, salir con los amigos… Quizás lo más excepcional sea que adoro hacer senderismo, es algo que me inculcó mi padre desde pequeño. En cuanto tengo algunos días de vacaciones me gusta desplazarme para andar durante mucho tiempo entre la naturaleza. Me relaja y me ayuda a pensar las cosas con más claridad. ¿Senderismo en Turquía? Suena a que de esta forma podríamos descubrir bellísmos parajes * Por su parte, el amigo @Laforet parece inquieto sobre su futuro: “¿Se ve en otro equipo turco que no sea el Altay en un futuro próximo? En caso de salir de Esmirna, ¿qué equipo le gusta más en el panorama nacional? ¿Y en el extranjero?”. - La verdad es que me siento muy cómodo en el Altay y mientras siga teniendo posibilidades de crecer aquí futbolísticamente no me veo marchándome a ningún otro lugar. Pero hablando del panorama nacional y sin tener en cuenta el Altay, soy de Estambul y la verdad es que todos los niños de allí soñamos con algún día vestir la camiseta de alguno de los tres grandes clubes de la ciudad. Llegar a estos equipos en algún momento de la carrera significaría que has hecho las cosas muy bien. En el extranjero la verdad es que no tengo ninguna preferencia concreta, pero sí que es verdad que me apetecería saber qué es lo que se siente al disputar algunos de los torneos clásicos más prestigiosos de Europa. La Bundesliga, la Serie A, la Liga española… Jugar allí en alguna ocasión seguramente sea una experiencia inolvidable y sólo está al alcance de los mejores jugadores de Turquía. * El usuario @NolanMachote nos plantea un interesante dilema moral: “Si tuviese que elegir: 50 millones de euros o ganar la Champions League con el Altay perdiendo todo el dinero de su cuenta bancaria por una estafa, ¿con cuál se queda?”. - Jajaja, ¡difícil problema! Podéis creerme o no, pero la verdad es que no sé muy bien qué haría con tantísimo dinero y, si el Altay gana la Champions, imagino que eso será porque al club le va muy bien y tendré igualmente un buen sueldo con el que vivir aunque perdiera el dinero de la cuenta. Así que si dependiera de mí: trato hecho, prefiero ganar la Champions (sonríe ampliamente). * En este apartado de preguntas misceláneas, nos llega una muy interesante del usuario @KarmaInfiltrado: “Yakub, ¿algún día te cortarás ese pelazo que tienes?”. - Vaya, pues me temo que no os voy a dar ese placer por el momento. Puede parecer increíble, pero cuando llegué al Tuzlaspor tenía el pelo corto. Todo empezó en realidad como una broma entre los compañeros, que decían que a medida que marcaba goles me crecía el pelo, y entonces yo les dije que mientras siguiera anotando no me lo cortaría. Y, más que por fortuna que por desgracia, he tenido muy buenas rachas goleadores desde entonces, así que ahora sonará a superstición, pero prefiero no cortármelo por si acaso (ríe). Un documento para la historia, Alkan con el pelo corto y 19 años a su llegada al Tuzlaspor: cuesta reconocerlo * ¡Vaya! Parece ser que el usuario @AnonymousIvor se ha colado en nuestros servidores para lanzar una última pregunta. Veamos… “¿Qué tienen de cierto los rumores que dicen que su última lesión se debe a un accidente doméstico, más precisamente, con su pareja y en la cama?”. - (Ojos como platos). ¿De dónde has sacado esa información privilegiada? (Ríe). En cualquier caso, la versión oficial dice que me hice el esguince en la rodilla por una patada en la primera jornada de liga, y lo mejor será que siga siendo así. * Y bueno, con esta última respuesta cerramos por hoy. Gracias Alkan por tu tiempo y gracias también a todos los aficionados por enviar sus preguntas. Nos veremos de nuevo en la crónica del siguiente partido, ante el Samsunspor. ¡Ojalá marques otro gol, Yakub! - Ojalá, ojalá. Todo es posible mientras la fuerza del pelo me siga acompañando (ríe). ¡Un saludo a los aficionados y gracias por vuestro fiel apoyo! Editado Abril 9, 2017 por karma23 8
Santi10 Publicado Abril 11, 2017 Publicado Abril 11, 2017 ¡Hola karma! ¿todo en orden? espero que si, me alegra comprobar que no perdi tanto terreno con la historia Por otro lado, me apena ver que todavia no logramos carburar en primera division. A ver que no es nada que no se viniera venir, que el salto a una divisional con equipos mucho mas fuertes economica y futbolisticamente nos iba a pasar factura. En ese contexto estamos sobreviviendo, porque la verdad es que ahora mismo estamos fuera de zona de descenso. Pero no nos sobra nada, muchos empates, la victoria que nos cuesta mucho, las variantes tacticas que no funcionan como en el pasado y una plantilla que ciertamente sufre el contraste de calidad. Esta siendo un inicio de sangre, sudor y lagrimas, veremos si la cosa afloja con el paso de la temporada o si toca una campaña como hasta ahora viene siendo, en la que que cada punto cuenta. Hay algunos resultados que han dolido mas que otros, como esa derrota en casa ante el Mersin, con las individualidades muy bajas y el sistema defensivo haciendo agua por todos los sitios. En ese sentido parece que la defensa de 3 no termino de funcionar, ya sea por la calidad de nuestra ultima linea, o el desequilibrio en el centro u otra cosa puntual. En especial viendo que el equipo consiguio, luego, victorias con defensa de 4, da la sensacion que la variante queda enterrada ¿es asi? Ya con el Trabzonspor el equipo retorno al 4-3-3 y aunque tuvo verdadera fortuna, al menos logro rescatar 1 punto en un campo complicado. Fenerbahce fue lo contrario, no fuimos tan malos y no merecimos caer tan duramente. De nuevo con cambio tactico, pero la cosa simplemente no funciono. Ellos tienen gente muy seria y en esa clase de partidos no se puede fallar, lo que lamentablemente no podemos lograr por calidad. Pero felizmente el equipo ha logrado salir del pozo en los ultimos 2 duelos, empezando con el triunfo copero en Sakaryaspor y la goleada liguera ante Adanaspor. En copa tuvimos a un Simsek brillante, y algunos juveniles tambien en plena forma. Un partido donde volvimos a dar ventajas a nivel defensivo, pero demostramos que algo se esta despertando a nivel ofensivo, cosa que certificamos con ese 3 - 0 al Adanaspor. Me imagino la satisfaccion de Ustundug con la victoria, que tiene un sabor mas dulce en este contexto de lucha. Y terminar tambien con valla en 0, super importante viniendo de donde venimos. Muy curioso el 4-3-1-2 con Niyaz haciendo de enlace, que por cierto esta siendo nuestro fichaje mas rentable. Hacia bien en tenerle fe Esta claro que no es una victoria para que se nos suba a la cabeza, pero si de suma importancia, al tratarse de un rival directo. Asi que entre tanta mierda, logramos meternos en fase de grupos de copa -tras la debacle del curso pasado- y salir de zona de descenso y lograr el primer exito en liga. Da ilusion, aunque no se puede bajar la guardia. 1
karma23 Publicado Abril 11, 2017 Autor Publicado Abril 11, 2017 @Santi10 ¿Cómo va todo, amigo? Me alegra tenerte de nuevo por aquí. Siendo sincero, creo que la campaña va a continuar más o menos como ha sido hasta ahora. Confío en que lleguen algunas victorias que nos alejen de los puestos de descenso en la medida de lo posible, pero como tú dices no nos sobra absolutamente nada. Y ese ir tan justos de calidad hace que ganar los encuentros sea muy complicado y necesitemos dar un 110% y tener algo de fortuna para lograrlo. A medida que vayan pasando las jornadas y nos vayamos asentando en la categoría deberíamos ir subiendo algo el nivel; pero la sangre, el sudor y las lágrimas van a seguir estando ahí durante un tiempo Ahora mismo no hay enterrada ninguna variante táctica. Quiero que el equipo aprenda un libreto amplio para que pueda adaptarse a la exigencia de cada reto que se nos plantee. Son tres las principales variantes que manejamos: el clásico 4-3-3, el nuevo 4-3-1-2 y el 5-3-2 con la defensa de 3. Como aún estamos en el comienzo de la temporada y dos de estas tácticas son relativamente nuevas, me hallo en realidad en un cierto período de experimentación, siendo que a veces cuesta dar con la tecla acertada. Se trata quizás de saber cuál es el momento de una y cuál es el momento de otra en base a sus puntos fuertes y débiles, más que de decidirnos férreamente por una de ellas. Con la defensa de 4 es normal que consigamos aparentemente mejores resultados, ya que la defensa de 5 está más bien reservada para duelos en los que tememos a los delanteros rivales. Pero, por ejemplo, a pesar de la derrota estoy muy orgulloso de nuestra actuación ante el Fenerbahçe, así como también del “status quo” que logramos ante el poderosísimo Galatasaray, todo ello con defensa de 5. El problema es que no siempre la estamos utilizando de una manera correcta ni en los momentos adecuados… Quizás en el futuro tendamos a ver más la defensa de 4, ahí te doy la razón, sobre todo si jugamos en casa; reservando el otro recurso para compromisos específicamente complicados. El último triunfo ante el Adanaspor fue muy significativo y levantó muchas sonrisas después del sufrido arranque liguero. Demostramos que no nos hemos olvidado de todo lo que hicimos para llegar hasta aquí y que podemos seguir siendo ese equipo que deslumbró con un doble ascenso. Simplemente nos hace falta adaptarnos a unas nuevas y difíciles circunstancias, pero el alma del equipo persiste y eso nos da más ánimos que ninguna otra cosa para seguir avanzando; sin bajar la guardia, pero con ilusión por competir siempre a un alto nivel. En Copa tuvimos suerte con los sorteos y pasamos sin grandes dificultades las dos rondas: menos mal que no hubo batacazo como el año pasado Será una competencia para que los suplentes y menos habituales puedan demostrar sus cualidades. Simsek, por ejemplo, espero que siga teniendo mucho que decir ahí, ya que en la Süper Lig la figura de Alkan le corta de alguna forma el acceso a la titularidad. Niyaz está rindiendo a un nivel soberbio. Sabía que era un chico talentoso capaz de estas cosas, pero no me esperaba que desde tan pronto destacara así, especialmente viendo como a otros de los fichajes les está costando más coger la dinámica del grupo. Hicimos muy bien en tener fe en su fichaje, ahora lo que más me preocupa es que tiene una cláusula de rescisión relativamente barata (1,2 millones). Me imagino que para evitar una fuga temprana tendremos que renovarle al alza durante el mercado invernal, empezando a dibujar nuevos límites salariales en la plantilla para el curso que viene... Pero para ello tendremos que dejar la permanencia medianamente encarrilada, cosa que por ahora no está demasiado clara. ¡Saludos y muchas gracias por pasarte!
Popular karma23 Publicado Abril 11, 2017 Autor Popular Publicado Abril 11, 2017 SAMSUNSPOR - ALTAY SK 9ª Jornada de la Süper Lig, Domingo 6 de Noviembre de 2016 *¡Atención! En el siguiente spoiler tenéis el resultado del partido. Es para los más curiosos, ¡pero puede arruinaros la emoción de una primera lectura! Spoiler PREPARTIDO Los duelos entre recién ascendidos suelen ser de máxima tensión, no en vano todo el mundo sabe que la permanencia estará en juego para dos de las plantillas más débiles de la categoría. Además, la rivalidad viene aumentada por los precedentes de la campaña anterior, en la que ambos equipos lograron derrotar a su oponente a domicilio, con especial mención a una espectacular remontada que nos sirvió de trampolín para conseguir la 2ª plaza. Todo ello hace que afrontemos con plena seriedad nuestra visita al campo del Samsunspor, actual colista, un club tan histórico como el nuestro que busca la permanencia a toda costa después de haber logrado el ascenso vía-playoff. En el pasado mercado de fichajes se movieron con cautela, manteniendo la base del equipo y únicamente reforzándose con descartes experimentados de equipos de la Süper Lig. Pero su arranque hasta ahora está siendo pésimo: tan sólo lograron sumar en dos empates a cero, anotando 4 inútiles goles y encajando un total de 19. Su manager mantiene la misma formación del año pasado, un 4-3-3 de estilo directo y marcajes al hombre que no está dando buenos frutos. Al menos en el ataque conservan a su tridente de estrellas, tres hombres muy verticales y talentosos que más pronto que tarde deberían adaptarse a la categoría y ofrecer un mejor rendimiento. El trivote, no obstante, está totalmente cambiado, encontrando aquí a tres sacrificados mediocampistas con experiencia en la categoría pero que no parecen una seria amenaza. Su lateral diestro es de perfil netamente defensivo, mientras que el izquierdo posee un buen golpeo de balón pero está resultando ser un coladero atrás. En la pareja de centrales cuentan con el joven Yazici, un muy buen prospecto para la categoría; pero sus compañeros no lo están haciendo en absoluto bien y la inseguridad es evidente. Un hecho al que tampoco ayuda que su portero, aunque completo, aún esté lejos de la calidad necesaria para despuntar en la Süper Lig. SU PUNTO FUERTE: Arriba cuentan con la conexión nigeriana entre Ofoedu, su atacante más en forma, y Olurundare; así como con la habilidad del búlgaro Ivanov en el uno contra uno. Los tres son los mejores jugadores de la plantilla y hay que cerrarles bien los espacios para que no nos machaquen al contragolpe. SU PUNTO DÉBIL: La defensa es muy insegura y su centro del campo aún no se entiende. Si nos hacemos con la iniciativa podemos hacerles daño con nuestro juego combinado. NUESTRAS BAJAS: Ilker Sayan (lesión, 2 semanas), Ömer Arslan (lesión, 3 días). Estamos ante otra magnífica oportunidad para defender nuestro pequeño territorio dentro de la Süper Lig. El Samsunspor ya no asusta tanto como la pasada campaña y resulta un rival bastante accesible, sobre todo por su pésimo momento de forma. Ambos equipos tenemos una gran necesidad de sumar tres puntos, así que se espera un encuentro parejo y competido, con mucha intensidad, en el que el vencedor será aquel que cometa menos errores. A por esa permanencia: ¡vamos Altay! CRÓNICA ALINEACIONES: Nuevo giro de tuerca táctico por parte de Üstündag, que fuera de casa apuesta por la seguridad de la defensa de cinco, al mismo tiempo que arriba mantiene al tridente formado por Niyaz, Alkan y Metoglu. Clave será en la zona central el trabajo del doble pivote formado por Yilmaztürk y Yokuslu, que deberán robar y distribuir muchos balones aportándonos el equilibrio necesario para sostener todo el edificio táctico. Por parte de nuestro rival, salen con el mismo once de las últimas jornadas. PRIMER TIEMPO: Lo anticipábamos en la previa: sabíamos que este choque iba a ser tenso, emocionante y muy cerrado. No hubo grandes ocasiones en una primera mitad muy reñida, en la que ambos equipos se sortearon el dominio del encuentro. Sin duda el Altay era el que más buscaba combinar, pero su nueva variante táctica le restaba fortaleza de juego en la medular entre la presencia del ofensivo Niyaz en la mediapunta y del trío de centrales en el fondo. No obstante, lo que se perdía de dominio se ganaba en ambas áreas, ya que Niyaz compensaba su falta de sacrificio defensivo con momentos de gran magia; mientras que los tres zagueros dejaban sin espacios para el chut a nuestros contrincantes. Las llegadas más claras fueron a nuestro favor, en especial dos bellos goles anulados por fuera de juego, uno a Alkan y otro a Niyaz; siendo el primero bastante dudoso. El Samsunspor amenazaba por su parte volcando el juego hacia las bandas, en concreto hacia la izquierda, en la que Danisikkaya hizo lo que pudo para frenar las asociaciones entre Ivanov y su carrilero zurdo. Olurundare logró rematar uno de los centros provenientes desde este flanco, pero llegó muy justo para empujarla y Parlar atrapó el balón con firmeza. También Parlar nos salvaría cuando su extremo Ofoedu cabeceó con peligro tras el envío de un córner. ¿Fuera de juego? Justo, justo, muy justo… El asistente sacó la lupa ahí y nos privó de un golazo más en la cuenta particular de Alkan DESCANSO: Llegábamos al descanso con 0-0 y ambos equipos pensando que estaban cumpliendo con sus deberes. Tal y como estaba el partido los equilibrios eran muy tensos y cualquiera podría adelantarse en el marcador durante el transcurso de la segunda mitad. Pequeños detalles, los estados de ánimo o los momentos de forma, quizás alguna sustitución acertada o alguna buena jugada a balón parado… Realmente cualquier cosa puede desnivelar el encuentro. Así que sin cambios, las dos escuadras vuelven al terreno de juego para que el espectáculo pueda continuar. SEGUNDO TIEMPO: El manager del Samsunspor debió dar una buena charla al descanso porque los locales salieron a atacar nuestra zona más débil: la medular. Yilmaztürk y un torpe Yokuslu no bastaban para hacer las coberturas y eso permitió dos ocasiones claras para nuestro rival: en la primera entre el trío de defensas y Parlar lograron despejar el peligro, pero en la segunda su mediocampista controló en la frontal con todo el tiempo del mundo y pudo poner un pase franco a Ofoedu para que fusilara al primer toque con habilidad. Muy mal arranque y ahora nos tocaba remontar, por lo que Üstündag se ponía manos a la obra y lo primero que hacía era pasar al 4-3-1-2 de la pasada jornada, quitando al central Kavustu y metiendo a Ergin para reforzar el medio. Nada más cambiar de esquema nos topamos con el empate, aunque fue en una jugada totalmente fortuita: melonazo de Çetin al frente y Alkan pilla a los centrales despistados, controla con el pecho y define con seguridad en el mano a mano. Con el 1-1 buscamos el gol de la victoria manteniendo un 4-3-1-2 que nos permitía recuperar antes el esférico, aunque a la vez nos dejaba más expuesto a sus contragolpes. Pero en líneas generales nos mantuvimos seguros y fuimos nosotros los que más buscamos la victoria con una serie de armas muy variadas: balones largos, jugadas combinadas, a balón parado… Entraron Simsek y Balci para dotarnos de mayor frescura y conforme pasaban los minutos parecía que nuestro gol podía llegar, pero su portero hizo tres grandes paradas: una a Niyaz, otra a Alkan y sobretodo una a bocajarro a Simsek tras una excelente jugada de equipo que debería haber valido los tres puntos. En los minutos finales nos fuimos a la ofensiva total, pero no logramos más que forzar córners que no supimos rematar. Tuvimos que remontar un gol inicial y casi lo logramos, pero nos faltó un punto de fortuna en los últimos metros LA JORNADA: El mal momento de forma de nuestros rivales directos, como Adanaspor o Karabükspor, continúa; de tal forma que seguimos sin caer en los puestos rojos. No obstante las diferencias en la tabla se empiezan a ensanchar y nuestra posición sigue sin ser en absoluto privilegiada. Arriba de todo, Istanbul BBSK y Besiktas empataron sus partidos, por lo que pierden distancia con respecto a sus perseguidores; especialmente, con un Fenerbahçe que parece lanzado a revalidar su corona. ANÁLISIS - Datos del Partido / Estadísticas del Altay / Estadísticas del Rival / Zonas de Acción / Posiciones Medias La sensación general es que hemos dejado escapar los tres puntos en el partido de hoy. A diferencia de otras ocasiones, nos sentimos superiores y con armas suficientes como para generar mucho peligro, quizás más incluso de lo esperado en la previa; pero pequeños detalles como los goles anulados o la falta de puntería nos privaron de nuestra segunda victoria. Tampoco ayudó el novedoso planteamiento táctico en forma de 5-2-1-2, el cual podemos decir que fracasó en su intento de hacer más letal el equipo arriba y más seguro atrás a un mismo tiempo. Cuando adoptamos el más estable 4-3-1-2 en la segunda parte nos encontramos mucho más cómodos al adueñarnos del esférico y del control del juego en la medular. Quizás el único problema fue que tuvimos que encajar un gol en contra para darnos cuenta de que teníamos que cambiar el chip y ser más ambiciosos en la batalla táctica: reaccionó por una vez tarde Üstündag. En la línea defensiva hubo por lo general buenos desempeños, sin errores groseros de nuestros jugadores, aunque hay que decir que no estuvieron a la altura en el juego aéreo. En cualquier caso, es una muy buena noticia que Kas y Çetin se empiecen a entender cada vez mejor. El centro del campo, por el contrario, no tuvo el mejor de los rendimientos, con un Yokuslu que parece que está empeñado en hacernos sentir que jugamos con uno menos: apático en la recuperación y sin darnos talento en el pase, su titularidad está más en entredicho que nunca. Niyaz y Alkan siguen a lo suyo y continúan siendo los faros de nuestra ofensiva, aunque también hay que decir que son estrellas un tanto intermitentes y hoy les faltó brillar con un poco más de luz para asegurarnos los tres puntos. EL MEJOR: Hakan Arslan. Los fichajes poco a poco se van integrando en la dinámica del grupo y cuajan cada vez mejores actuaciones (excepto Yokuslu ). Arslan hoy ha dado un recital de lo que se espera de un carrilero completo, defendiendo con fiereza al peligroso Ofoedu (no tuvo la culpa en el gol encajado) y al mismo tiempo sumando mucha clarividencia con sus profundas incorporaciones al ataque. Está claro que no es un Marcelo o Jordi Alba de la vida, pero en un equipo como el nuestro necesitamos que todo el mundo aporte su granito de arena. EL PEOR: Emrah Metoglu. El entregado delantero siempre corre y se deja la piel en el campo, pero en la Süper Lig vamos a necesitar algo más. Parecía que al salir de su sequía goleadora iba a mejorar su rendimiento contando con renovadas confianzas, pero hoy estorbó más que ayudó. Continuamente tomó malas decisiones en sus movimientos y eso terminó por lastrar la efectividad de nuestros ataques. En la Süper Lig cada encuentro es una plena aventura y sumar los tres puntos un auténtico reto, incluso en los partidos relativamente fáciles. Hoy no dimos con la tecla en el planteamiento y hemos dejado pasar una oportunidad para ganar. Al menos, seguimos sumando, una muestra de que siempre estamos dispuestos a competir y nunca bajaremos los brazos. ¡Büyük Altay! LAS NOTICIAS - EQUIPO SUB-21: Arrollador triunfo 3-0 de nuestro filial, pero que pudo haber sido por una renta mucho más alta. Controlamos totalmente el juego y dispusimos de muchas acciones de gol gracias al talento de Kiliç entre líneas (por fin a gran nivel) y a los centros de un Taskaya muy en forma. Los goleadores, no obstante, fueron el lateral Yigit y el extremo Albayrak Sr. por partida doble. Seguimos 2º a dos puntos del Galatasaray. -PARÓN INTERNACIONAL: Tocan fechas de compromisos internacionales y descanso de la acción liguera durante un tiempo. No obstante, hasta 7 jugadores de nuestra plantilla fueron convocados con las categorías inferiores de Turquía (¡nuevo récord! ), incluido el central Çetin que acompañó a Parlar en sus habituales apariciones con el combinado sub-21. El resto de jugadores se quedó en tierra firme y se vio sometido a los duros entrenamientos de un implacable Üstündag, que volvió a organizar dos amistosos para mantener la tensión competitiva. El primero lo ganamos sobradamente 1-0 con los reservas ante un débil rival de la 3.Lig, mientras que el segundo lo empatamos 1-1 ante el Mersin I.Y., conjunto de la Süper Lig que nos derrotó en competición hace unas cuantas semanas. La verdad es que esta vez jugamos muchísimo mejor y nos merecimos ganar con creces usando el 4-3-1-2, pero no tuvimos la puntería necesaria y sólo logramos restablecer la igualdad en un gol de córner tras haber encajado un tanto similar. - BAJAS: Malas noticias durante estas dos semanas de parón liguero. En los amistosos de rigor Metoglu sufrió un severo esguince de tobillo mientras que el lateral Kaçinoglu notó una sobrecarga en el abductor tras una sesión de entrenamiento. Ambos estarán aproximadamente un mes de baja, aunque la lesión del delantero pinta más fea. - CUERPO TÉCNICO: ¿Alguien con gran memoria se acuerda del veterano delantero Abdi Aktas? Üstündag lo intentó firmar en su llegada al Altay ofreciéndole un cuantioso salario, pero el agente libre terminó rechazando nuestra oferta y se movió a otro equipo de la categoría, lo que supuso un importante traspiés en nuestra planificación. Pues bien, finalmente Üstündag se ha podido dar el capricho de contratarlo, aunque ya retirado y para que pase a formar parte del equipo técnico. Utilizará toda la experiencia acumulada en su dilatada carrera para mejorar la atención dada en los entrenamientos a los aspectos ofensivos. - CALENDARIO: A la vuelta del descanso nos tocará medirnos al Kasimpasa (6º), uno de los clubes de Estambul que se está convirtiendo en una potencia pujante en los últimos años. Será un reto difícil y un bonito reencuentro, ya que nos enfrentaremos al rival que nos eliminó en los octavos de final de copa hace dos temporadas. 5
Posts Recomendados