panda_666 Publicado Agosto 27, 2017 Publicado Agosto 27, 2017 Paso para recordarte que eres el 1 en cuanto a análisis se trata Está claro que Parlar es indiscutido en el arco y habrá que ver qué podemos conseguir, pero es difícil encontrar alguien regular y experimentado con ganas de sentarse en el banco... Y en defensa necesitamos efectivamente esas tres altas que mencionas, una por puesto. Pregunta que me nace al ver los números de la mitad de la cancha... ¿Cómo logras que tus jugadores acumulen 104 pases clave como lo hizo Niyaz? Con mucho esfuerzo mi mejor futbolista en el rubro logra 45... ¿Hay alguna instrucción del estilo pases arriesgados asignada? Sigo pendiente de la evolución de Onur K. (impronunciable para los que no estamos acostumbrados a leerlo / escribirlo jaja). Ese chico tiene muchísima pinta. La verdad que coincido con lo que dices de los delanteros. Los números de Alkan son flojos para un equipo de grandes aspiraciones, pero con el valor que tiene este chico para la grada y el equipo merece seguir teniendo la prioridad para la próxima temporada, aunque donde se duerma un poco Simsek se lo come ¡Saludos! 1
Bakero Publicado Agosto 30, 2017 Publicado Agosto 30, 2017 No he dejado de seguir esta historia desde la sombra y me alegra haber acertado con el pronóstico de que jugaría en Europa, aunque no haya sido de forma directa en la clasificación . Si bien es cierto que en ocasiones llegué a temer con el peligro del descenso, confiaba siempre en Ustundag y en sus soluciones para llevar arriba a sus jugadores. Así que un octavo puesto siendo nuestro primer año en la máxima categoría después de tantísimo tiempo, es muy meritorio. !Enhorabuena por tu gran trabajo, compañero! En cuanto a la copa, una final contra el monstruo todopoderoso del Besiktas era muy complicada de ganar, aunque es cierto que al ser a un único partido cualquier cosa podía pasar. Pero el Altay debe sentirse muy orgulloso de haber alcanzado la final de copa tras dos años seguidos ascendiendo. Esto demuestra que su gran evolución es palpable. Así que para la temporada que viene, a reforzar el equipo para ser aún más fuertes y a mejorar esa octava y gloriosa posición final. Y, por supuesto, que los jugadores se tomen su participación en Europa como un disfrute y sin presiones. Es una experiencia que van a recordar durante toda su vida. Hoy y más que nunca: !Buyuk Altay, compañero! 1
karma23 Publicado Agosto 30, 2017 Autor Publicado Agosto 30, 2017 @mrgneco ¡Hola de nuevo, compañero! Gracias por las felicitaciones. La temporada ha tenido momentos muy duros, en los que se ha notado la falta de calidad de nuestros jugadores, pero al final nos hemos repuesto con este desenlace de ensueño. La 8ª plaza y el subcampeonato copero lo hubiéramos firmado con los ojos cerrados a principios de temporada. Especialmente por un pase a Europa que no pensé que pudiéramos lograr de forma tan temprana. La política del club va a ser la misma a pesar del éxito. Sólo jugadores nacionales, apostando mucho por los jóvenes y con una política austera en cuanto a fichajes y salarios. Eso no quiere decir que no planeemos refuerzos, y de hecho manejamos nombres de un nivel interesante que nos harán mucho más competitivos, pero siempre dentro del perfil que agrada a Üstündag (trabajo en equipo, profesionalidad, sacrificio…). ¡Saludos y gracias por pasarte! @zeusitos ¿Cómo va todo, amigo? Me imagino que en el Inter también habrá bajas notas, pero aquí es casi un milagro que pasen del 7 aún jugando bien. De hecho, yo diría que en casi todos los partidos, por jugar, solemos jugar “bien”. Pero no siempre es suficiente En la portería poco que comentar. Confiamos en la habilidad de Parlar, especialmente de cara al futuro, pero ello no implica que no necesitemos un recambio de garantías. Sobre todo a mí, que me gusta tener dos buenos porteros y rotarlos bastante para que estén ambos en forma. Veremos qué rascamos del mercado. En el centro de la zaga ceder a Kavustu podría ser una opción lógica, pero nos gustaría seguir contando con algunos canteranos para la próxima temporada, aunque sea con un rol de reserva. Velioglu, sin embargo, sí que tiene todas las papeletas para salir cedido, tanto por su flojo rendimiento como por no ser canterano del club. Yo a lo de las 4 “estrellas” del juego le doy bastante fiabilidad, hay veces que jugadores bastante mayores me han evolucionado. Sin ir más lejos, me pasó con el mediocentro Yilmaztürk con 26 años en la Süper Lig, que le ha dado por pegar el estirón con sus atributos. Pero en el caso de Velioglu no creo que sea así, más que nada porque no podrá disfrutar de muchos minutos de calidad en la Süper Lig. Se van nuestro “Káiser” y el “Minikáiser”, todas unas leyendas de estos ascensos meteóricos, pero ya no sería sensato retenerlos más tiempo con nosotros. A Cömert le recomendamos puestos en el cuerpo técnico, pero nos contestó que quería seguir centrado en su fútbol. De hecho, acaba de firmar por un club recién ascendido a 2ª división en el que tiene pinta que será titular. Nos lo guardaremos en la preselección para enterarnos de cuándo se retire y ver si nos lo podemos traer En el lateral derecho tenemos la incógnita de Sam. Por atributos me parece un jugador más que potable, aunque sea como central o lateral defensivo. Veremos si se entona ahora que ya está adaptado al club. Después, es seguro que vendrá un fichaje porque tanto Danisikkaya como Kaçinoglu se quedan cortos. En el lateral zurdo más de lo mismo, necesitamos otro fichaje que pelee el puesto con nuestro teórico titular. En cuanto a Devret, ya tenía pensado venderlo, así que fue una “bendición” que se quejara por la falta de minutos. Tal y como has pronosticado, se fue a un equipo de 2ª división, nada de Süper Lig. De hecho, es triste ver cómo nuestros jugadores sólo interesan a equipos claramente inferiores El caso Balci es bastante complicado. Me gustaría que siguiera formando parte de la plantilla porque es un jugador del que me fío, que siempre va a rendir. Pero claro, no quiero que firme un contrato por 3 años ni tampoco que cobre más de 100 mil euros anuales, que es lo que me propone ahora mismo su representante. Así que creo que se tendrá que ir del equipo. Con el jovenzuelo Boyraz hemos hecho milagros, pero su calidad no da para mucho más. De todas formas, le seguiremos la pista en su más que posible cesión, a ver qué tal lo hace. En el centro del campo te adelanto que habrá un fichaje para “sustituir” a Ergin, y es que estamos siguiendo a varios jugones que pueden desempeñar su función. Como comentas: la calidad manda Kiliç es un jugador que a mí también me encanta, y estoy ilusionado porque le hemos puesto una tutela interesante. A poco que mejore su personalidad será un crack. Niyaz ya está requeterenovado. Tendrá un salario muy alto, pero ninguna cláusula de rescisión, así que esperemos que siga siendo nuestro hombre de mayor calidad durante un buen tiempo Lo mismo hemos hecho con Kahyaoglu: en cuanto dejó de estar descontento por su locura transitoria pusimos la renovación en marcha. Concuerdo en que a Sayan le han lastrado mucho las lesiones, pero aún es un jugador útil y buscará regularidad desde el segundo plano. Pieza importante de banquillo. Ya me gustaría que el “Int” de Alkan fuera por debutar con la absoluta En realidad viene de la palabra “Interés” porque lo está siguiendo… Un equipo de segunda división Pocos romanticismos puede haber en un puesto tan exigente como la delantera. Y no te preocupes, que seguro que podemos permitirnos algo mejor que Metoglu y Bahadir aún con nuestras restricciones en cuanto a materias de salarios y fichajes. De hecho, estamos negociando por jugadores interesantes Seguro que nos vamos a divertir. Se vienen muchos refuerzos que nos ayudarán a elevar el nivel de la plantilla y seguir llevando a buen puerto este “turco-proyecto”. ¡Saludos y gracias por pasarte! @panda_666 ¡Hola una vez más, querido compañero! ¿Número 1 en cuanto análisis? Bueno, se hace lo que se puede, y te recuerdo que ahora estamos en la versión “light” de la historia, intentando que la partida avance más rápido y no parándonos a analizar cada dos pasos Bueno, a mí en la portería me gusta rotar bastante. Si traemos a un buen guardameta de garantías le haremos jugar bastantes partidos… Puede que 1 de cada 4 o algo así. Así que podríamos firmar a alguien con un rol de “rotación” sin que llegue a quejarse demasiado. Lo de los pases claves, pues es algo bastante casual. Supongo que los atributos de Niyaz jugarán un papel importante ahí, ya que tiene 16 en Visión, 17 en Talento, 17 en Técnica… Curiosamente, en el atributo de Pases sólo tiene un 12. Las instrucciones que le asigno efectivamente son “Más Pases Arriesgados”, normalmente acompañado de un “Variar Posición” y “Situarse más Cerrado” cuando juega en banda. Lo que sí que he pensado que le puede beneficiar es el hecho de que seamos un equipo que siempre apuesta por la tenencia de balón: somos los 5º de la categoría en posesión media (un 52%) y así es más fácil generar más ocasiones, ¿no? Aunque luego los delanteros lo fallen todo No te preocupes que todos estaremos pendientes de la evolución del “newgen barbudo”, un buen apodo si no te acuerdas del apellido Kahyaoglu Tiene una velocidad terrible con sólo 18 años, cuando tenga 24 no habrá quien lo detenga por las bandas. Ríete tú de Bale, Aubemayang y compañía En la delantera es un área donde tenemos mucho que mejorar. Se irán Metoglu y Bahadir y vendrá competencia de la buena para el dúo Alkan y Simsek. Será el rendimiento en el campo el que ponga a cada quién en su lugar, pero está claro que habrá muchas rotaciones y nuestro ídolo Alkan podrá demostrar su olfato goleador en más de una ocasión. Se ha ganado la confianza del míster ¡Saludos y gracias por pasarte! @Bakero ¡Encantado de tenerte de nuevo por aquí, amigo! Pues al final los optimistas llevaban razón y conseguimos clasificación para Europa, aunque fue de una forma muy sorpresiva, con esa norma de que el subcampeón también se puede llevar parte del pastel Ha sido una temporada muy dura, con varios altibajos, pero al final tenemos que sentirnos muy orgullosos del trabajo realizado y mirar al futuro con ilusión. Teníamos esperanzas puestas en la final de Copa, pero el Besiktas fue un rival muy duro. Habríamos perdido 9 de cada 10 veces por muy bien que jugáramos. Veremos qué sucede la temporada que viene cuando tengamos futbolistas de mayor calidad y la diferencia entre nosotros y los grandes sea un poquito menor. Será difícil mejorar lo realizado este año, especialmente en Copa, pero sin duda alguna el objetivo será volver a superarnos. En Europa la directiva nos pide únicamente ser “competitivos”, así que no hay mucha presión para nosotros en un principio. No obstante, por soñar me gustaría avanzar alguna ronda y ver si nos colamos en la fase de grupos, que supondría un gigantesco salto para nosotros a nivel económico y de prestigio de la institución. ¡Saludos y gracias por pasarte! Con el siguiente post con diversos análisis y resúmenes cerramos la temporada 2016/17. ¡Un saludo a todos! 1
Popular karma23 Publicado Agosto 30, 2017 Autor Popular Publicado Agosto 30, 2017 ANÁLISIS COLECTIVO TEMPORADA 2016/17 1. ANÁLISIS DE LA SÜPER LIG Más Datos: Partidos 1ª Vuelta - Partidos 2ª Vuelta - Estadísticas Jugadores - Previsiones de la Prensa - Historial de Posiciones El En 19/11/2016 at 15:42, karma23 dijo: OBJETIVO: Obtener una permanencia tranquila que nos permita garantizar la estabilidad del proyecto en la nueva división. ÉXITO: Acabar en la mitad superior de la tabla (9º o superior) en nuestro estreno en la Süper Lig. Alcanzamos un notable éxito en nuestra vuelta a la Süper Lig gracias a un arreón final de victorias que pocos podían imaginar. Ganamos 7 de los últimos 9 encuentros, lo que significó un empujón de 21 puntos que nos llevó de coquetear con el descenso a disfrutar de las mieles de la mitad noble de la tabla. ¿Los motivos? Sin duda, influyó el calendario, más fácil ante rivales de nuestro nivel, pero también la excelente gestión del grupo y la actitud de la plantilla, que tuvo que rotar para cubrir Liga y Copa manteniendo en todo momento la alta moral y la competitividad. No obstante, obviando este tramo final de la temporada que invita al optimismo, ha sido una temporada dura para nosotros, en la que nos ha costado enormemente desequilibrar los partidos para obtener la victoria. Sufrimos mucho en ambas áreas, con los delanteros “gafados” de cara al gol y los defensores cometiendo errores garrafales que facilitaron más tantos en contra de lo que nos hubiera deseado. Además, ante los rivales más fuertes hemos sido unas auténticas cenicientas, únicamente “robándoles” un tímido empate tanto a Galatasaray como a Trabzonspor. Está claro que si el año que viene queremos mejorar nuestros registros todo pasará por empezar a hacer frente a los grandes mientras mostramos la regularidad de siempre en los duelos más igualados. Hablando del resto de clubes, ha sido una temporada con pocas sorpresas en la Süper Lig. El título fue para el Besiktas, que mostró una increíble solidez defensiva para batir al anterior campeón, un potente Fenerbahçe que a pesar del gran rendimiento de estrellas como Emenenike o Potuk deberá consolarse con haber clasificado para Champions League. La tripleta de favoritos (el “big three” de Estambul) la completó un Galatasaray que empezó fatal la temporada pero logró remontar en el tramo final: de haber estado así de espabilados desde el principio se hubieran llevado el título. La 4ª posición fue para el siempre atento Trabzonspor, que sin brillar como en anteriores temporadas (1º y 2º puesto) mantuvo una buena regularidad durante todo el torneo y se alzó con el codiciada clasificación para la Europa League. Precisamente sin competición continental se quedará el Istanbul BBSK, que llegó a ir líder durante un buen tramo de la temporada, pero finalmente se desinfló y tendrá que esperar para su estreno continental. Por el resto, la mayoría de clubes han estado muy cerca de lo que la prensa pronosticaba para ellos. Destacar en lo positivo al Rizespor, que se sigue colando en los puestos más altos de la tabla; y en lo negativo al estambulino Kasimpasa, que tenía jugadores para mucho más. El descenso les tocó al Adanaspor, colista y gran fracaso de la temporada tras su inversión de 5 millones de euros en fichajes; el Samsunspor, recién ascendido con la plantilla más débil (junto a la nuestra); y el Mersin I.Y., que llevaba un par de temporadas jugando con el fuego del descenso y finalmente se quemó (curiosamente, ganó sus dos enfrentamientos frente a nosotros). Su lugar en la élite del fútbol turco lo ocuparán el Erciyesspor, recién descendido que vuelve tras proclamarse campeón con autoridad; el Adana D.S., que ocupará la plaza de su rival de ciudad, el Adanaspor; y el Ankaraspor, que dotará de más representantes a la capital del país. Individualmente nuestros jugadores han quedado muy lejos de los registros de las grandes figuras de la división. Únicamente un mágico Niyaz logró llevarse el récord de más pases clave en la Süper Lig (94), cifra que le ayudó a recibir la condecoración de mejor jugador nacional de la temporada, por encima de grandes cracks como Potuk o Özyakup. El otro galardonado del Altay fue el propio Üstündag, que se quedó segundo en el premio del manager del año al llevar a su equipo 8 puestos por encima de lo estipulado por la prensa. El nombre propio a seguir, ya fuera del Altay, es el del delantero nigeriano Emenike, mejor valorado y máximo goleador de la campaña. 2. ANÁLISIS DE LA TÜRKIYE KUPASI Más Datos: Partidos Disputados - Estadísticas Jugadores El En 19/11/2016 at 15:42, karma23 dijo: OBJETIVO: Superar la fase de grupos, igualando así nuestro récord de llegar a octavos de final (entre los 16 mejores de Turquía). ÉXITO ABSOLUTO: Nos colamos en una soñada final de Copa que nos clasifica para la Europa League. Brillante nuestra temporada en la Türkiye Kupasi, que sólo podemos calificar de éxito absoluto. Sin duda este año tuvimos la suerte de nuestro lado, ya que esquivamos a los grandes del país en el sorteo (hasta la final), mientras que también tuvimos una tranquila fase de grupos e incluso los penaltis nos ayudaron a pasar en octavos. Pero más allá de eso, cabe destacar la sintonía de todo el grupo, con los suplentes sacando adelante la mayor parte de compromisos gracias a estar siempre bien entonados en lo físico y con ganas de sorprender a Üstündag. En ese sentido, salimos mejor parados que en la Liga gracias a la habilidad de nuestros rivales para rotar sus plantillas sin ton ni son. En la final poco pudimos hacer ante un grande como el Besiktas, que firmó el doblete, pero ya habíamos logrado suficiente: clasificación para la Europa League y un notable incremento de la reputación del club, ahora puesto en el primer plano del fútbol nacional. ¿Estaremos a la altura? Individualmente destacar la labor de poco habituales como Simsek (empatado con el máximo goleador a 8 dianas), el carrilero suplente Devret (3 asistencias, 7,86 entradas p/p) y también en el buen trabajo de titulares como Yokuslu o Niyaz cuando les tocó salir. 3. ANÁLISIS DEL EQUIPO SUB-21 Más Datos: Informe de Plantilla - Partidos Disputados - Estadísticas Jugadores El En 19/11/2016 at 15:42, karma23 dijo: OBJETIVO: Queremos que nuestro equipo sub-21 quede entre los 9 primeros equipos de su nueva categoría. ÉXITO ABSOLUTO: Campeones de la división en nuestro estreno. Arrollador fue nuestro equipo sub-21 esta temporada, especialmente en una fase final en la que despachó a casi todos sus rivales con una gran capacidad goleadora. Y no tanto porque tuviéramos una plantilla de calidad incuestionable, sino por nuestra habilidad para formar y mantener un equipo verdadero, nutrido de varios jugadores capaces en todos los puestos. De esta forma plantamos cara a la desorganización que impera en los filiales turcos, con jugadores que aparecen y desparecen, subiendo y bajando miembros del segundo al primer equipo y viceversa, todo ello sin ningún tipo de consistencia táctica. Individualmente nuestros jugadores son los reyes de la división en casi todas las categorías, y los que más han destacado en su rendimiento han sido, curiosamente, los que más potencial atesoran. Obviando a los que ya han sido ascendidos y tratados como parte del primer equipo (Kahyaoglu, Kiliç), haremos una reseña de nuestras principales promesas: - MEHMET YILMAZ - DFD (MED) - 18 años - 25m p/a - “Bastante Decidido” - 1 temporada y media Este incansable carrilero ha sido una pieza indispensable del equipo sub-21 por su enorme despliegue físico tanto a la hora de defender como de colocar buenos centros a nuestro hombre objetivo, aunque aún debe mejorar en su juego en equipo y regularidad táctica. Üstündag no duda de su potencial y lo hizo debutar ante el Besiktas en un partido de Süper Lig a finales de temporada. Es internacional sub-19 por Turquía. - ONUR ATASOY - MEC (MED, MPC) - 17 años - 13,75m p/a - “Profesional” - 1/2 temporada - Esmírneo El fichaje más caro de la carrera de Üstündag en los banquillos (180m + 90m en variables) ha arrancado como una moto en el equipo sub-21 desde que llegó en invierno, convirtiéndose en una de las piezas fundamentales para el éxito de nuestro filial en la segunda vuelta. Es un trabajador incansable en los entrenamientos y sobre el campo ha mostrado un notable sacrificio defensivo y también un gran talento para sus subidas por sorpresa. Internacional sub-19, seguramente sea un fijo del primer equipo a poco que asimile los conceptos tácticos de Üstündag. - MUHARREM ALBAYRAK - MPI (MEI) - 16 años - 15m p/a - “Decidido” - 2 temporadas - Canterano del Club Si el canterano Kahyaoglu es nuestra perla para el extremo diestro, Albayrak (“Jr.”) lo es para la banda zurda. Se trata de un jugador menos explosivo y talentoso que su compañero, pero a cambio más regular, completo y trabajador. Esta temporada lo ha hecho fantásticamente bien con el sub-21, alcanzando la valoración media más alta del equipo: un 7,68 en 15 partidos. También es internacional sub-19 con Turquía. - EMRE MOR - MPD (DC) - 19 años - 11,5m p/a - “Equilibrado” - 1 temporada El “diablillo” de origen danés ha sido una pesadilla para las defensas de la liga sub-21, anotando 17 goles y repartiendo 7 asistencias. El único problema es que toda su pillería sobre el verde no se ha visto reflejada con una clara mejora en los entrenamientos. Ha recibido dos tutelas que le han ayudado (Metoglu y Alkan), pero aún es considerado un jugador poco profesional en el contexto de nuestra plantilla. El año que viene tendrá seguramente su última oportunidad para cambiar su personalidad a tiempo de explotar todo el potencial que sabemos que atesora. - MÜCAHIT AÇIKGÖZ - DC (MPI) - 18 años - 18,75m p/a - “Equilibrado” - 1 temporada y media El otro gran goleador del equipo, un Açikgöz con un gran juego aéreo y un increíble sacrificio, pero con la puntería desastrada. De hecho, tan sólo anotó 14 goles cuando tuvo oportunidades para muchos más. Su otro gran hándicap es, además, que es demasiado propenso a lesionarse. Aún así su potencial es enorme, también es internacional sub-19 y lo cuidaremos para que siga desarrollándose con nosotros. 4. ANÁLISIS DE OBJETIVOS TEMPORADA 2016/17 4.1. OBJETIVOS DE RENDIMIENTO - SOLIDEZ DEFENSIVA: No encajar más de 45 goles en el siguiente curso, entrando además de ser posible entre los 9 equipos menos goleados de la categoría. ÉXITO PARCIAL: Encajamos 46 goles, uno más de los fijados, pero quedamos 8º en la lista de menos goleados de la categoría. - ACIERTO GOLEADOR: Mínimo de 40 goles anotados. ÉXITO TOTAL: Finalizamos con 44 tantos, 4 más de los prefijados. - ESMIRNA, NUESTRO BASTIÓN: 30 puntos o más en condición de localía. FRACASO: Sólo hemos logrado 24 puntos. - UNA VISITA INCÓMODA (Sugerencia de @panda_666): Total de 4 victorias a domicilio en toda la liga. ÉXITO TOTAL: Finalizamos con un total de 5 victorias a domicilio. - AMENAZAR ESTAMBUL: Ganar en el global de los duelos ligueros (no valen goles fuera de casa) a al menos uno de los equipos del Big Three (Fenerbahçe, Galatasaray, Besiktas); quedar por delante en la tabla clasificatoria de Kasimpasa y/o Istanbul Büyüksehir (los “humildes” de Estambul”); eliminar a 2 equipos de Estambul de la Copa (incluidos cualquiera de los 5 ya mencionados). FRACASO: Lo único que hemos logrado de los tres objetivos propuestos es quedar por delante del Kasimpasa en la tabla clasificatoria. - SER UN HUESO DURO DE ROER (¡NUEVO! Sugerencia de @zeusitos): Figurar entre los 6 clubes con menos partidos perdidos de la categoría. FRACASO: Nos quedamos a una derrota, ya que con 10 en toda la Liga somos los 7º que menos han perdido. 4.2. POLÍTICA DE FICHAJES - HACER FLORECER NUESTRA CANTERA: Al menos 9 canteranos del club participen en el primer equipo (mínimo de 270 minutos en la temporada entre todas las competiciones). FRACASO: Hemos pecado de ambiciosos, ya que sólo cumplieron este requisito 8 canteranos. Ninguno de los restantes estaba al suficiente nivel. - EL ALTAY NO ESTÁ EN VENTA: No vender en contra de nuestro voluntad a ningún jugador clave del primer equipo (o de gran futuro). ÉXITO TOTAL: Hemos sabido retener a las piezas fundamentales del equipo. - TURQUÍA, DENOMINACIÓN DE ORIGEN: El 100% de la plantilla esté formada por jugadores de nacionalidad turca. ÉXITO TOTAL: Seguimos manteniendo el 100% de nacionales. - MANTENER EL BLOQUE: Mínimo de 12 jugadores ya presentes en el club, aunque como ideal nos gustaría mantener a 16 viejos conocidos. ÉXITO TOTAL: Lo cumplimos sobradamente, hasta 20 jugadores de pasadas temporadas han participado regularmente en el primer equipo. - CONTROL FÉRREO DE LOS SALARIOS: Un presupuesto límite de 3 millones de euros en materias de salario para toda la plantilla. Además, ningún jugador bajo ningún concepto podrá cobrar más de 250 mil euros al año como salario básico. ÉXITO PARCIAL: Lo cumplimos sobradamente hasta la llegada en enero del último fichaje Orhan Sam, que hizo que superáramos ligeramente el límite. - AUSTERIDAD EN LOS FICHAJES: Podremos concretar fichajes (contando con variables y pagos a plazos) por valor total de 500 mil euros. ÉXITO PARCIAL: Otra vez nos pasamos ligeramente del límite, pero sólo 20 mil por el fichaje de Atasoy en invierno dada la buena marcha del equipo. - 100% ALTAY: Todos los jugadores del Altay figurarán en propiedad. ÉXITO TOTAL: Efectivamente, todos figuran en propiedad. 4.3. GESTIÓN DE LA PLANTILLA - OPORTUNIDADES PARA LOS JÓVENES: Que por lo menos 5 jugadores sub-21 (nacidos en 1995 o antes) disputen un mínimo de 800 minutos con el primer equipo. ÉXITO TOTAL: Hasta 6 jugadores han completado este requisito (Niyaz, Simsek, Kinli, Çetin, Deniz, Parlar). - JUGADORES IDENTIFICADOS CON EL CLUB Y EL PROYECTO: Al menos 3 tengan al Altay como equipo favorito, mientras que 10 tengan a Üstündag como empleado favorito. ÉXITO TOTAL: 3 jugadores se sienten identificados (Alkan, Yokuslu y Kahyaoglu). Por otro lado, 19 tienen a Üstündag como empleado favorito; casi toda la plantilla. - MANTENER LA ARMONÍA DEL VESTUARIO: No aceptaremos en el club ningún jugador abiertamente descontento y enfrentado a Üstündag, ni tampoco a ningún jugador cuya Profesionalidad no encaje en la personalidad del vestuario con la excepción de jóvenes promesas aún moldeables (menos de 20 años). ÉXITO TOTAL: Todos son profesionales y sólo están descontentos algunos de los jugadores transferibles. 4.4. OBJETIVOS SOCIALES Y DE INFRAESTRUCTURA - MEJORAR URGENTEMENTE LAS INFRAESTRUCTURAS DEL CLUB: Hay que realizar obras de mejora en las instalaciones de entrenamiento y en las instalaciones de juveniles, así como replantar el césped del estadio (actualmente, en terrible estado). Además, será bienvenido cualquier movimiento que vaya destinado a incrementar nuestra inversión en la cantera (red de contratación y preparación de juveniles). ÉXITO TOTAL: Hemos cumplido sobradamente este aspecto al mejorar las instalaciones de entrenamiento, las juveniles, la preparación de juniors y el estado del césped al principio de temporada. - IDÉNTICA DIRECCIÓN DEPORTIVA: Nos gustaría que todo el staff técnico continúe durante la siguiente campaña. ÉXITO TOTAL: Continúan todos los miembros del cuerpo técnico (salvo jubilaciones) y sólo se ha fichado nuevos miembros como ampliación. - MOVILIZAR A LA AFICIÓN: Que la media de asistencia se doble, estando alrededor de los 8000 espectadores. También, nos gustaría aumentar la cifra de abonados de 1933 a un mínimo de 3000. ÉXITO TOTAL: La cifra de 3194 abonados cumple con los requisitos, mientras que la media de espectadores es de 8740. - HERMANAMIENTO ESMÍRNEO: Será imperativo repetir la creación de la Izmir Cup como torneo veraniego con nuestros equipos hermanos, mientras que también intentaremos que existan al menos 3 operaciones de compra/venta/cesión con cualquier club esmírneo. ÉXITO TOTAL: La segunda edición de la Izmir Cup fue un éxito (con nosotros como vencedores), mientras que se han concretado 3 operaciones con equipos de Esmirna: la cesión de Papaker al Bucaspor en verano; y en el mercado de invierno la venta de Yagci al Bucaspor y el fichaje de Atasoy del Göztepe. - CLUB AFILIADO: Nos gustaría firmar un convenio de colaboración con algún club humilde cercano a Esmirna. FRACASO: La directiva ha buscado clubes pero, según su parecer, no ha encontrado ningún candidato adecuado. Ojalá pronto dejen las indagaciones en manos de Üstündag. - AUMENTAR NUESTRA COTIZACIÓN: Nos gustaría que el valor estimado ascienda a los 25 millones de euros al término de la siguiente temporada. ÉXITO TOTAL: Actualmente hemos alcanzado una increíble valoración de 33,5 millones de euros. 4.5. OBJETIVOS INDIVIDUALES - ORGULLO NACIONAL: Que 3 jugadores distintos sean convocados por la selección sub-21 (ahora mismo, sólo Parlar) y que 5 lo hagan por la selección sub-19 (en esta temporada, Açikgöz, Boyraz y Taskaya). ÉXITO TOTAL: 3 han alcanzado la sub-21 (Parlar, Çetin y Kiliç), mientras que 8 la sub-19 (Yigit, Açikgöz, Yilmaz, Kahyaoglu, Bayrak, Albayrak, Atasoy y Taskaya). - ALKAN, ÍDOLO GOLEADOR: Nos gustaría en la Süper Lig no baje de las 15 dianas. FRACASO: Sólo ha logrado 11 goles. - NIYAZ, EL ROMPEDEFENSAS: Nos gustaría que Niyaz sea el jugador con más pases claves de la Süper Lig, o al menos un mínimo de 100 pases claves. ÉXITO TOTAL: Más pases claves de toda la Süper Lig, con un total de 94. - RECUPERAR AL MEJOR YOKUSLU: Fue el fichaje estrella del verano, pero el canterano repatriado Yokuslu no para de acumular una pésima actuación tras otra, con una CM de 6,69 puntos en 15 partidos como titular. Para la segunda vuelta nos encantaría que sus actuaciones dieran muestra de su auténtico talento y pudiera alcanzar una CM mínima de 6,90 a final de temporada. ÉXITO PARCIAL: Se ha quedado en una media de 6,87, pero la mejoría ha sido muy notable, así que daremos el objetivo por cumplido. - ¡NECESITAMOS ESCUDEROS PARA LOS TRES MOSQUETEROS! (Sugerencia de @Tudelano): Queremos que al menos otros 3 jugadores alcancen la cifra de 5 goles, acompañando así a Alkan, Niyaz y Simsek de cara al gol. ÉXITO TOTAL: Hasta 4 jugadores han alcanzado los 5 goles además de nuestro trío de ases. Son: Yokuslu, Deniz, Metoglu y Karabulut. **OTRAS NOTICIAS DEL FÚTBOL TURCO** La Süper Lig sigue ocupando el puesto 9º en el ranking de ligas europeas a pesar de las pésimas actuaciones de nuestros clubes por Europa. Y es que no hemos dado pie con bola: el Fenerbahçe, antiguo campeón, quedó 4º en su grupo de la Champions eliminado por Oporto, Liverpool y B. Dortmund; el Trabzonspor cayó en primera ronda de Champions ante el débil Petrorul rumano; mientras que en la Europa League también cayeron Besiktas y de nuevo Trabzonspor en la fase de grupos, siendo eliminado el Galatasaray en 1/16 de final por el Panathinaikos griego. Como datos anecdóticos, el Barcelona se proclamó ganador de la Champions por 3ª vez consecutiva derrotando esta vez a un sorprendente Valencia en la final; mientras que el Manchester United alzó la Europa League tras vencer al Mónaco. Al menos, a la selección nacional le está yendo mejor, ya que está cerca de culminar su clasificación para el Mundial de Rusia 2018, superando en su grupo a la temible Bélgica hasta la fecha. Otra cosa ha sido la selección sub-19, a la que aportamos muchos jugadores y que se ha quedado fuera del europeo celebrado este año terminando última de su grupo En cuanto a las ligas bajas turcas, cabe destacar el papel de los históricos clubes esmírneos esta temporada. Y es que el Altinordu ascendió vía play-off desde la 2.Lig a la 1.Lig, mientras que en la división de plata Bucaspor, Göztepe y Karsiyaka firmaron buenas temporadas que harán que el año que viene 4 equipos de Esmirna disputen esta categoría. Sin duda una buena señal para la ciudad y para nuestro club, que quizás en el futuro pueda disfrutar de derbis en la máxima categoría. 7 1
zeusitos Publicado Agosto 31, 2017 Publicado Agosto 31, 2017 ¡Hola compañero! Vaya, es verdad que "Int" es interés. Me había confundido. Es que tenemos muchas ganas de ver a Alkan en la selección. Veo mucho verde en el análisis, así que, de entrada, ya puedo darte la enhorabuena por una gran temporada. En liga se cumplió el objetivo de sobra. Quizás se sufrió un poco al inicio de la segunda vuelta, pero al final acabamos por encima de la mitad de tabla. Al final el Istanbul BBSK se desinfló y acabó incluso sin plaza europea. Es difícil hacer frente a los grandes y la temporada próxima habrá que reforzarse bien para tratar de dar un pasito más. Grandes Niyaz y Üstündag, uno por el premio y otro por la notable segunda plaza. La copa fue otro frente de éxito. Sin duda, nadie esperaba llegar a la final y, aunque los sorteos nos fueran favorables, no podemos quitar mérito al hito conseguido. Además, la final nos dio acceso a la Europa League, que será una ilusión para los aficionados y todo el club en sí. Y qué decir de la plantilla Sub-21. Otro motivo de alegría ver que han superado a las canteras de los mejores equipos del país, lo que habla muy bien de este proyecto. Veo (por las estrellas) que hay varios jugadores interesantes para nosotros. Tenemos a varios internacionales Sub-19 con Turquía y habrá que seguirles para ver si pueden llegar al primer equipo. Sobre Emre Mor, ¿no has pensado en una cesión? Me gustan mucho Atasoy y Yilmaz, creo que serán jugadores importantes en el futuro. En cuanto al resto de objetivos, creo que deberías poner un término medio en cuanto a los que no se cumplen. Así como tenemos éxito parcial y éxito total, sólo veo fracaso a la inversa. Y hay diversos objetivos que no se han alcanzado por un partido o por un canterano que ha faltado por jugar en el primer equipo... Propongo que haya otro hito, un estilo a "fracasillo". La liga turca al menos no ha bajado. Ya es una buena noticia, viendo el pésimo rendimiento de los clubes en competición europea. A ver si tiene que venir el Altay a dar un golpe en la mesa. La selección absoluta ha firmado un 6 de 6 (encajando sólo dos goles) y marcha firme hacia el Mundial. Parece que estarán en Rusia, salvo debacle en los últimos 4 partidos. Y la Sub-19 no ha podido meterse en el europeo. Ha quedado claro que no son los jugadores, pues aportamos a 8 cracks, sino el entrenador el que no ha dado pie con bola. Para finalizar, ¿cómo va la reputación de Üstündag? ¿Ninguna oferta, nadie interesado? Ya sé que está centrado en el proyecto y nadie quiere que se vaya, pero sorprende que aún no se fijen en él. ¡Saludos! 1
Guille Publicado Agosto 31, 2017 Publicado Agosto 31, 2017 Buenas! A partir de ahora me tendrás por aquí. Me gustan mucho las restricciones de fichajes que te impusiste y veo que el juego te está recompensando. Un saludo. 1
karma23 Publicado Septiembre 25, 2017 Autor Publicado Septiembre 25, 2017 @zeusitos ¡Hola de nuevo, compañero! Bueno, con calma. La verdad es que no creo que Alkan llegue a la absoluta: por desgracia los preparadores dicen que no va a evolucionar más… Aunque con la IA nunca se sabe, quizás lo convoquen Nuestra plaza final en liga fue un éxito tremendo, impensable sólo unos meses atrás, pero el calendario y el momento de forma de final de temporada nos llevaron en volandas subiendo un puesto tras otro. El problema como habrás supuesto es que los que se quedan por encima de nosotros son ya clubes de otro nivel y vamos a tener que dar un gran paso al frente si queremos seguir escalando en la tabla. El Istanbul BBSK se desinfló de forma increíble. Creía que tenían plantilla para más, pero su final de campaña fue nefasto: ganaron sólo 3 de los últimos 13 choques. El premio a Niyaz me pilló por sorpresa. Había otros jugadores nacionales del Besiktas o Fenerbahçe con mejores calificaciones medias, pero se ve que los 8 tantos de nuestra estrella marcaron la diferencia en la votación. A Üstündag le habían tenido que dar el premio a mejor manager y no al del Besiktas, al fin y al cabo nosotros levantamos 8 puestos sobre la clasificación de la prensa, y que ellos ganen el título con esa plantilla no es tan asombroso ni meritorio En Copa el éxito fue incluso mayor. Tuvimos una pizca de suerte pero también mucha competitividad para llegar hasta donde llegamos. El premio de jugar Europa simplemente es un honor y un logro increíble para un club que vagaba por 3ª división hace no tanto. El equipo sub-21 ha demostrado que somos los únicos que nos tomamos la cantera en serio, más aún con algunas nuevas incorporaciones con las que espero que este año venidero también podamos arrasar. Con Emre Mor soy terco, no quiero cederlo porque quiero tutelarlo y convertirlo en un jugador medianamente profesional (si no, no tiene cabida en el Altay por nuestras estrictas normas respecto a la personalidad de los jugadores). Yilmaz, pero sobre todo Atasoy, tienen un futuro brillante. Este último es una bomba en los entrenamientos, no para de crecer y me pregunto cuál será su techo. A buen seguro que compensará el haber sido el fichaje más caro de Üstündag hasta la fecha. Bueno, los fracasos son los fracasos, hay que asumirlos Es verdad que en algunos (como el de los canteranos) nos hemos quedado cerca de cumplirlos, pero ya en los que cumplimos a medias puse “éxito parcial”: tampoco quería hacerlo muy complicado Tristísimo lo de los clubes turcos en Europa: ¡si no tienen tan malas plantillas! A este paso tendremos que ser nosotros los que dejen el nombre del país bien parado Por lo pronto te doy un pequeño avance: nuestro primer rival en Europa será el equipo que se cargó al Galatasaray en 1/16 de final y al Besiktas en la fase de grupos la pasada temporada. De eliminarlos dejaríamos en ridículo a los grandes de Estambul, pero va a estar difícil La absoluta avanza con buen pie, hay ganas de verla en el Mundial. Lo del equipo sub-19 no lo entiendo muy bien, pensé que al menos podrían ganar algún partido de su grupo, pero quedaron los colistas La reputación de Üstündag va en aumento, al igual que la del club. De momento el juego la tasa de “Nacional” y le pone un 71% que no sé muy bien lo que indica. Sí que ha habido ofertas de otros clubes por Üstündag, pero no las puse en la historia por no considerarlas relevantes, ya que se trataban de clubes en posición claramente inferior al Altay (que no tanto en reputación). Quizás al término de esta última temporada han llegado dos ofertas más interesantes y que debería reseñar en futuros posts: tanto el Kasimpasa como el Eskisehirspor quisieron entrevistar a Üstündag (sin respuesta, claro). Son clubes que quedaron por debajo del Altay en la tabla, pero en teoría tienen mejor plantilla, reputación… Aunque eso habrá que verlo sobre el césped ¡Saludos y, como siempre, gracias por pasarte! @Guille! ¡Encantado de darte la bienvenida por estos lares, compañero! Las restricciones son muy interesantes para darle vidilla al juego, ya que de otro modo es bastante probable que se pasen por alto muchos detalles. Pero cuando sólo puedes fichar determinados jugadores estás obligado a que tus fichajes rindan, a darles segundas oportunidades a otros jugadores o a cuidar con mucho mimo la cantera. Más que recompensar las restricciones, el juego recompensa ese esmero. Haciendo las cosas con cabeza y meticulosidad es fácil pasar por encima de una IA bastante atolondrada. ¡Saludos! Después de un pequeño parón volvemos con energías renovadas para afrontar una temporada más de nuestro querido Altay. Gracias a todos los lectores por seguir paso a paso esta aventura. ¡Allá vamos!
Popular karma23 Publicado Septiembre 25, 2017 Autor Popular Publicado Septiembre 25, 2017 CAPÍTULO 5: LA PROMESA - Bueno, no te quejarás de la marcha del equipo, ¿no? Diría que he cumplido con lo pactado… - ¿Que si has cumplido? Alabado sea Alá, ¡que estamos en Europa! ¡El Altay en Europa! Es que no me lo puedo creer aún, Orhan, ¡de 3ª división a disputar la Europa League contra los mejores! - Tampoco lancemos las campanas al vuelo. La clasificación ha sido muy fortuita, quién sabe si algo casual. Y en la competición internacional no creo que duremos mucho dada la diferencia de calidad entre plantillas. Va a ser durísimo… - ¿Y qué más da? Sólo el hecho de estar ahí es… Increíble. Como en la final de Copa. Qué ilusión, qué nervios… De verdad que pensé que empatábamos y forzábamos la prórroga, nos veía ahí, contra todo un Besiktas, qué barbaridad. - Sí, no se puede decir que no peleáramos hasta el final. Así que bueno, visto lo visto, he traído una oferta de contrato para que te incorpores como director deportivo del club. Será todo un honor poder trabajar al lado de una leyenda del club como tú, Mustafa. - ¿Y qué es esa otra carpeta? - ¿Cuál, la de la silla? - Sí, esa. - Bueno, son los informes de los objetivos inminentes de fichaje. 8 jugadores para el primer equipo y 7 jóvenes promesas para el filial. - Trae, déjame echarle un vistazo. - Toma, pero no te apures. La idea es que tú mismo seas quien cierre los acuerdos. Los ojeadores han dado reseñas positivas, aunque no estoy seguro de que podamos firmar a todos los jugadores... Habrá otros clubes interfiriendo y también temo las pretensiones económicas de algunos. Y esos malditos representantes… - Mmmm… Interesante. - ¿Sí? ¿Qué opinas? - Pues, vaya. Los hay de mayor calidad, y de menos. Puede que algunos no ofrezcan un rendimiento espectacular, pero sin duda cuadran dentro del concepto de “espíritu” del club. Se nota que has supervisado personalmente cada búsqueda… Son personas leales y trabajadoras, se adaptarán pronto al grupo e incluso harán que rememos aún más en la dinámica positiva y en ese estilo peculiar de fútbol que estamos desarrollando, con tanto trabajo táctico-defensivo. - Pero, ¿realmente crees que son viables? - Cuentan que para esta temporada hay un presupuesto de 9 millones, escueto pero digno de la Süper Lig. Supongo que será difícil pero al final se podrán cuadrar los números. - Bueno, con eso precisamente hay un pequeño problema. Resulta que he hablado con el presidente y ha accedido a mejorar las instalaciones de entrenamiento y también las de juveniles… - ¿Cómo, otra vez? - Sí, sí, por segundo año consecutivo. Y además le he instado a aumentar el gasto en la red de contratación de juveniles, para mejorar aún más la cantera; por no hablar de que se acaba de instalar calefacción bajo el césped. Y claro, todo ello se ha comido varios millones del presupuesto para sueldos. - ¿Pero estás loco? ¿Es que no gastaba suficiente el club en las categorías inferiores? - Pues unos 5 millones anuales. Se espera que ahora se añada más de otro millón. - Qué disparate, Orhan. Vas a tener que regatear mejor que tus jugadores si quieres acometer todos estos fichajes con tan poco presupuesto. - Y también para eso vas a estar tú aquí con nosotros. En la mesa tienes el contrato, por tres temporadas y con un salario de 500 mil euros anuales. Estarás a la altura del recién renovado Niyaz, ¿qué me dices? Siento que estos emolumentos son acordes a tu prestigio y negocié especialmente con el presidente para que autorizara esta oferta, que iría fuera de la partida para sueldos. Tanto él como yo creemos que tenerte en la institución es un golpe de efecto lo suficientemente importante como para justificar el gasto económico. - Bueno, precisamente de eso quería hablarte. Me temo que no estoy en disposición de firmar ningún contrato. - No, no puede ser… Lo habías prometido. - ¿Y? Sé que tú eres un hombre de palabra, pero, créeme, muy poca gente es como tú: lo suficientemente incrédula como para pensar que todo pasa por la voluntad de las personas. - ¿Y qué no pasa por ella? ¿Acaso no somos los responsables de nuestras acciones? - ¿Qué me dices de la voluntad de Alá? ¿De la fuerza del destino que nos marca? ¿Acaso ella no está por encima de nosotros? - Obviamente que Alá está por encima de todos nosotros, y por ello precisamente no debemos culparlo a Él de nuestras debilidades, de nuestras mezquindades… La ruindad del mundo no está en sus manos, sino en las nuestras. Él sólo nos guía, ilumina nuestro camino hacia una vida mejor. Suficientes barbaridades se están haciendo en su nombre como para que tú no quieras firmar un mísero contrato... - Orhan, no saquemos las cosas de quicio, ¿vale? Simplemente no puedo ahora formalizar mi adhesión al club. Pero eso no quiere decir que no pueda ayudar. Intentaré llamar a algunos jugadores, contactar con ellos para que reduzcan sus pretensiones y convencerlos de que vale la pena comprometerse con un proyecto como el tuyo. - Vaya, ¿va a dar lecciones de compromiso aquel que se niega a firmar un contrato? ¡Qué disparate! - ¡Suficiente! Comprendo tu decepción, pero no deberías juzgar a las personas antes de tiempo. - No juzgo las personas, eso no me corresponde a mí. Sólo juzgo sus actos. - Mira, no quería hacerlo público, pero ya está. Me han diagnosticado cáncer de páncreas y llevo unas semanas con quimioterapia. Mi salud corre grave peligro y por eso he decidido retirarme. No me puedo comprometer con ningún equipo, ¿lo entiendes? ¿Acaso es eso mi culpa? ¿A quién se debe culpar por algo así? - (…). - No pasa nada. Comprendo tu reacción, sé lo importante que es el Altay para ti y la ilusión que tenías puesta en que me subiera a bordo. Es sólo que a veces las cosas no salen como a uno le gustaría. - Bueno… Creo que debería irme, me espera mucho trabajo. Y, por favor, no te preocupes por contactar con los posibles fichajes. Por encima de todo, tienes que centrarte… En lo tuyo. - No me quedará más remedio entonces que disfrutar del equipo desde el televisor. - Para eso nos esforzamos, para que los aficionados disfruten. - ¿Sabes? Con la enfermedad uno no ve las cosas de la misma manera. Hay un gran vacío en el mundo del fútbol. Es tan... ¿Superficial? ¿Anodino? ¿Repetitivo? Que si el Besiktas gana la Liga, que si el Fenerbahçe, que si fichan a no sé quién por tantos millones... - Una enfermedad lo puede cambiar todo, no sólo el fútbol. - Sí, pero la cosa es que con el Altay no siento eso. La ilusión que emana el club, esa energía, esa fuerza... Es algo diferente, es como si hubiera estado ciego y ahora hubiera realmente algo, algo... - ¿Algo por lo que luchar? - Supongo que podrías decirlo de ese modo... - (…). - (…). - Yo no olvidaré mi parte de la promesa. Cuando las aguas estén tranquilas en el club volveré a hacerte una visita, para ver qué tal estás... Charlaremos un rato y si quieres te contaré esa historia que querías escuchar. - ¿La tuya? No sé si ahora mismo estoy la posición de exigir algo así. - No hace falta que lo exijas. Quizás... Alguien debería oírla. Y, además, también comienza así. - ¿Cómo? - Con un diagnóstico de cáncer. 5 2
Popular karma23 Publicado Septiembre 25, 2017 Autor Popular Publicado Septiembre 25, 2017 (editado) ALTAS TEMPORADA 2017/18 Vuelven a los entrenamientos los jugadores del Altay el 3 de julio, fecha tempranera pero obligada dada la inmediatez de nuestros compromisos en la Europa League, que comenzarán exactamente en un mes. El escaso margen de preparación no da pie a las improvisaciones, así que Üstündag y los suyos han sido rápidos y audaces en el mercado de pases con el fin de disponer de los mejores refuerzos desde el primer día. Algunos aún están pendientes del papeleo, pero la directiva ha confirmado un total de 15 nuevas caras: 8 reforzarán el primer equipo y 7 nuestra gran fábrica de talentos. ¡Vayamos a conocerlos! 1. ALTAS PRIMER EQUIPO Más Datos: Perfil de Jugador - Contrato - Historial de Carrera Se buscaba un segundo portero que asumiera un papel de rotación, pero que al mismo tiempo fuera capaz de garantizar un buen rendimiento en los partidos en los que el joven Parlar necesitara descansar. Y Üstündag encontró su pieza en el leal Köse, que ha disputado toda su carrera en el capitalino Gençlerbirligi (a excepción de dos temporadas cedido en 2ª división). Se trata de un guardameta fiable y consistente, de buenos reflejos y colocación, que fue titular con su equipo en la Süper Lig durante varias campañas pero que en las últimas tres ha tenido que asumir un rol cada vez más secundario. Al Altay llega buscando un cambio de aires y un mayor protagonismo, teniendo en cuenta que su club lo declaró no necesario, acordando un barato traspaso de 25 mil euros (más 30 mil en variables por 30 partidos de liga disputados). Únicamente quedan dudas sobre la excentricidad de este portero, conocido por cometer errores en sus lentas salidas. Más Datos: Perfil de Jugador - Contrato - Historial de Carrera Había que reforzar la zaga y Üstündag logró cerrar un acuerdo de altura para el club, y nunca mejor dicho. Y es que el joven central Atinç Nukan mide 1,96 metros y es conocido por su gran capacidad en el juego aéreo, así como en la marca y en la defensa de las jugadas a balón parado. A más de uno le sorprendió la llegada de un jugador de tanta calidad, pero Nukan necesitaba la confianza de un club tras fracasar en su sueño de hacerse un hueco en la férrea defensa del vigente campeón, el Besiktas, equipo donde se formó pero que no contaba con él y accedió a traspasarlo. Las cifras hablan de un auténtico chollo para el Altay, firmando un futbolista de sobrado prestigio y aún margen de mejora por sólo 175 mil euros más 65 en variables. Se espera que termine siendo titular y pieza clave del club, pero también es posible que su lentitud y falta de carácter en situaciones adversas nos pasen factura en más de una ocasión. Más Datos: Perfil de Jugador - Contrato - Historial de Carrera ¿Golpe de efecto o patinazo a la vista? Los problemas en el lateral derecho los ha querido zanjar Üstündag con un mediático fichaje, el del veterano carrilero del Sabri Sarioglu, internacional absoluto hasta 55 veces por Turquía. El trabajador y leal jugador ha desarrollada toda su carrera en el exigente Galatasaray, donde era querido por su impecable sacrificio y aporte al vestuario; pero también denostado por sus flojas actuaciones, especialmente en los partidos más importantes. Una vez finalizado su contrato, el Galatasaray lo consideró prescindible y el jugador acordó un acuerdo por dos años con el Altay, donde viene a ser titular. La cuestión es, ¿qué pesará más? ¿La jerarquía de un carrilero completo acostumbrado a mil batallas o las limitaciones técnicas que le hicieron pasar más de un mal rato en el grande de Estambul? Más Datos: Perfil de Jugador - Contrato - Historial de Carrera Se fue Ahmet Devret por la falta de minutos y era imperioso firmar a un lateral zurdo que peleará por la titularidad con Hakan Arslan, indiscutible de la pasada campaña a pesar de haber cometido bastantes errores. Con esta misión aterriza Ügür Çiftçi proveniente también del Gençlerbirligi a cambio de un asequible traspaso de 63 mil euros (más 7 en varaibles). Se trata de otro carrilero completo, de gran velocidad y trabajo en equipo, aunque predomina en él la faceta ofensiva sobre la defensiva, subiendo siempre que puede al ataque para colgar buenos centros. En su contra hay que decir que es otro jugador limitado técnicamente para la categoría y que nunca ha triunfado en la Süper Lig, convirtiéndose más bien en una pieza de relleno antes que en un titular indiscutible. Veremos qué sucede en el Altay. Más Datos: Perfil de Jugador - Contrato - Historial de Carrera Para reforzar el mediocentro llega un jugador de enorme jerarquía, destinado a entenderse bien con Üstündag. Se trata del experimentado Bekmezci, una “ganga” del mercado al terminar contrato con el Sivasspor, equipo recién descendido a la 2.Lig. A pesar de la debacle de su último club, el incansable mediocentro ha sido uno de los mejores jugadores de la división de plata, finalizando con un 7,26 de valoración media. No destaca especialmente en lo físico ni en lo técnico, pero es uno de esos jugadores extremadamente regulares que nunca toman una mala decisión sobre el campo y hacen que el colectivo funcione. Sin duda, lleva el “ADN Altay” marcado en la sangre y se espera que se adapte muy pronto a nuestra dinámica. Más Datos: Perfil de Jugador - Contrato - Historial de Carrera Para guiar el centro del campo, el Altay volvió a hacerse con un jugador de renombre que hasta hace bien poco parecía misión imposible fichar. Se trata del esmírneo Yekta Kurtulus, conocido por sus recientes pasos en Kasimpasa y sobre todo Galatasaray, donde dejó un buen sabor de boca gracias a su creatividad y trabajo en equipo. No obstante, a los 31 años no se le renovó el contrato y aterriza en el Altay algo mermado en el aspecto físico pero dispuesto a dar clarividencia a nuestro fútbol. Se espera que dé un rendimiento mucho más elevado que el del canterano Ergin, jugador al que seguramente sustituya en el organigrama del club. Más Datos: Perfil de Jugador - Contrato - Historial de Carrera Y para fichaje de renombre el de Umut Bulut, un archiconocido del fútbol turco a sus 34 años, quien a lo largo de su dilatada carrera ha conseguido anotar 152 goles en la Süper Lig vistiendo la elástica de Ankaragücü, Trabzonspor y Galatasaray. Precisamente en este último club pareció vivir una segunda juventud la temporada pasada, anotando 17 tantos y convirtiéndose en el máximo goleador nacional de la campaña. La afición se encuentra muy expectante con este prestigioso fichaje, y se espera de él que sea el cañonero que emboque a puerta todas las oportunidades que fallamos el año pasado. Para ello contará con un portentoso físico y un magnífico juego táctico, aunque sus carencias técnicas son evidentes y nadie espera de él que sea capaz de generar fútbol por sí mismo. Todo apunta a que será un jugador clave del primer equipo y su contrato de una temporada de duración no parece ser arriesgado para nosotros a pesar de su elevado salario (2º mejor pagado de la plantilla). Además, cumplirá una importante labor tutelando a los jóvenes delanteros de las categorías inferiores. Más Datos: Perfil de Jugador - Contrato - Historial de Carrera Se esperaban sólo 7 fichajes, pero a última hora Üstündag quiso redondear la plantilla con la contratación de un joven delantero de gran potencial que aumentará el arsenal ofensivo del equipo. Se trata de Cihat Çelik, nacido en Holanda pero internacional sub-21 turco que no gozaba de confianza en el primer equipo del Twente holandés. Al final, su club decidió prescindir de él a cambio de 200 mil euros más 75 mil en variables, mientras que para convencer al jugador Üstündag tuvo que ofrecerle un rol de titular en el primer equipo. Lo cierto es que se trata de un delantero muy completo, con cualidades para crear juego y un buen golpeo de balón, aunque asusta su irregularidad y poca experiencia en la élite. A su favor juega el hecho de ser un atacante muy polivalente, que tanto puede partir desde la punta de ataque, las bandas o incluso también repartir fútbol desde la mediapunta. Es la apuesta para sorprender esta temporada. 2. ALTAS EQUIPO SUB-21 Más Datos: Perfil de Jugador - Historial de Carrera Desde Holanda también llega “repatriado” este joven central que sorprendió a Üstündag por sus grandes condiciones físicas. A sus 20 años no apunta tan alto como otras jóvenes promesas de nuestro equipo, pero si mejora su inteligencia sobre el campo es posible que aparezca como pieza útil para el primer equipo, quizás en duelos poco exigentes de la competición copera. Más Datos: Perfil de Jugador - Historial de Carrera Uno de los movimientos más ilusionantes de este mercado ha sido “raptar” como agente libre a esta joven promesa de enorme potencial de la cantera del Galatasaray, actualmente internacional sub-19 por Turquía (se une a nuestra legión de jovenzuelos). Aunque ahora está bastante verde, a poco que mejore en sus entradas y compromiso táctico no sería descabellado verlo en el primer equipo, quizás dentro de una o dos temporadas. Más Datos: Perfil de Jugador - Historial de Carrera Desde otra de las grandes canteras del país, la del Bursaspor, llega también gratis este peculiar lateral diestro al que Üstündag ve más bien como un mediocentro defensivo dada su envergadura (1,92 metros de altura). Debe mejorar en sus conceptos tácticos, pero sin duda es un defensor más que potable que vendrá de perlas al equipo sub-21 y puede sorprendernos con su evolución. También ha sido internacional sub-19 por Turquía. Más Datos: Perfil de Jugador - Historial de Carrera Y esta vez desde Bélgica sumamos a otro interesante mediocentro, pero de un carácter totalmente distinto al de Koca. Y es que Özcan es un genial distribuidor en fase ofensiva, mientras que en la defensiva destaca por su rapidez y agilidad en las entradas. Üstündag lo considera un jugador de un perfil táctico sumamente útil a pesar de su aparente irregularidad. Sería interesante darle minutos con el primer equipo en duelos donde seamos favoritos y no haya mucha presión. Más Datos: Perfil de Jugador - Historial de Carrera A veces nuestro sistema de ojeo nos lleva a recorrer Europa en busca de talento, pero no hay nada como encontrarlo en casa. De hecho, el joven Çelik proviene del Karsiyaka esmírneo, robándole a nuestro equipo hermano un centrocampista de gran velocidad y buena técnica. Aún tiene mucho que madurar y podríamos decir que su fútbol es un tanto alocado, pero si aprende trabajo en equipo y disciplina de la mano de Üstündag, puede llegar muy lejos. Más Datos: Perfil de Jugador - Historial de Carrera También de Esmirna y también del Karsiyaka fichamos a este joven delantero de potencial prometedor. Tiene el talento y el instinto goleador, pero también la fama de ser poco profesional y no esforzarse con los entrenamientos. Veremos si el látigo de Üstündag lo encauza y termina de sacarle todo el brillo a esta joven promesa. Más Datos: Perfil de Jugador - Historial de Carrera Y la guinda al pastel fue este jovenzuelo de origen camerunés que fichamos después de que el Fenerbahçe lo dejara sorprendentemente como agente libre. Muchos equipos estaban interesados en sus servicios, así que tuvimos que ofrecer un salario generoso y untar al representante, pero finalmente el también internacional sub-19 decidió unirse a nuestra causa. Tiene en su fútbol muchos de los rasgos del típico “9 africano”, con un poderoso físico y un remate portentoso que ya exhibió el año pasado en la 2.Lig, donde estuvo cedido anotando 8 goles en 27 partidos. Si mejora en su técnica y en los aspectos tácticos puede ser un goleador de leyenda para nuestro Altay. 3. CONCLUSIONES *En sombreado los refuerzos para el primer equipo Nuestra primera excelente campaña en la Süper Lig nos ha habilitado para firmar refuerzos de nivel superior, algunos ciertamente ilusionantes. Además, hemos podido hacerlo sin quemar nuestro presupuesto, con apenas un gasto de 500 mil euros en traspasos y situando nuestro total de sueldos en unos humildes (en la élite) 6,6 millones de euros anuales que permiten que nuestra economía esté perfectamente saneada y presta a invertir en infraestructuras y otros cruciales aspectos como la cantera. Para el primer equipo Üstündag confió en un perfil muy claro de jugadores: veteranos que equipos superiores a nosotros han desestimado y que pensamos que pueden aportarnos mucha experiencia y solidez para el tipo de fútbol que practicamos, basado en la defensa y el orden táctico. Bulut, Kurtulus, Sarioglu o Bekmezci apuntan a dejar su sello personal en el equipo, guiando a los jóvenes y aumentando nuestro rendimiento de manera notable. Además, no por ello hemos dejado de firmar a dos jugadores con un interesante potencial listos para brillar, como son el caso de Nukan y Çelik, los dos traspasos más caros de este período estival pero que constituyen una buena inversión a futuro. En el equipo sub-21 nos hemos guiado por la búsqueda expresa de potencial que moldear. Los jóvenes turcos se sienten muy atraídos por nuestro proyecto de cantera y hemos logrado repatriar un par jugadores de Europa, robar un par de esmírneos a nuestros equipos hermanos y también captar lo mejor que han liberado las grandes canteras del país. Siendo unos zorros en las negociaciones e invirtiendo cero en fichajes estamos logrando amasar una cantidad ingente de talento que se suma al propio de la cantera y no para de crecer temporada tras temporada. Ahora mismo el cuerpo técnico apunta a que hay 12 jugadores en el sub-21 con potencial para brillar en la Süper Lig, mientras que 9 de ellos participan en la actual convocatoria de Turquía sub-19. El futuro está en nuestras manos. Editado Septiembre 25, 2017 por karma23 12
zeusitos Publicado Septiembre 26, 2017 Publicado Septiembre 26, 2017 ¡Hola compañero! Una alegría ver tu regreso. Vamos a ver si dejamos en ridículo a los grandes del país, superando al rival que los dejó fuera. Grandes noticias las de las mejoras en las instalaciones del club y el aumento en la red de contratación de chavales. El Altay sigue creciendo a pasos de gigante. Por otra parte qué mala pata la enfermedad de Denizli que le ha hecho retirarse. Una pena no poder sumar al club a otra leyenda. Veremos si en algún momento escuchamos, o leemos, la historia de Üstündag. Y sin momento para descansos ya estamos trabajando en la próxima temporada. Nada menos que 8 caras nuevas en el primer equipo. El portero imagino que no llega al nivel de Parlar, ¿no es así? Pero al menos parece un guardameta decente para la categoría y un sustituto de garantías. El fichaje del central Nukan me parece un gran acierto. Bueno, bonito y barato. Un buen jugador y aún con algo de margen de mejora. Una pena que no sea más veloz. Gran adquisición para nuestra zaga. Si triunfa, otro zasca para el Besiktas. Llega otro jugador de un grande del país. Con éste tengo mis dudas. No parece mal jugador Serioglu, pero ya estamos avisados de la irregularidad en el lateral diestro con los fichajes de veteranos. A ver cómo rinde... Reforzamos también el lateral zurdo, para pelear la titularidad a Arslan. ¿Lo conseguirá? No es mal jugador pero tampoco lo veo como indiscutible. Dos jugadores de garantías son bienvenidos, eso sí. El mediocentro tiene unos atributos mentales muy buenos y seguro que es del agrado de Üstündag. Otra gran incorporación y a coste cero. Gran trabajo. A Kurtulus lo veo un centrocampista completo, no de los determinantes pero que sí puede dar mejor rendimiento que Ergin, o al menos eso esperamos. Y en ataque hemos tirado la casa por la ventana con Bulut. Jugador de renombre y un delantero que sí puede competir con Alkan. Gran físico, mejores atributos mentales y va bien de cabeza. Incluso puede ser compatible en una delantero de 2 con nuestro ídolo. El delantero Çelik no está mal, pero tampoco me acaba de convencer. Tiene margen de mejora y veremos si puede hacerse con un puesto en el Altay. A ver si la competencia aviva a nuestro Alkan. Mi preferido es Nukan, sin duda. En los jugadores para el Sub-21, me gusta mucho Dogan. Si mejora tanto como el potencial dice, tenemos central para rato. También me agrada bastante Ozcan, jugador al que se le pueden dar las riendas del centro del campo. ¿Cómo? ¿Üstündag fichando a un jugador poco profesional? ¡Sacrilegio! A ver si el míster hace entrar en vereda a Gemici, que tiene buena pinta. También muy potable Ertem. Sin duda tenemos buen material para pulir en las inferiores y los gastos en instalaciones pueden ayudar a que los chavales se formen adecuadamente. Ilusionante, no se puede decir de otra manera, la apuesta por la juventud en el Altay. Si a todo esto añadimos que no hemos gastado ni medio millón de euros, pues sólo queda dar la enhorabuena al técnico turco. ¡Saludos y a seguir así! 1
mrgneco Publicado Septiembre 29, 2017 Publicado Septiembre 29, 2017 Vaya regreso con trama interna y todo, ya sabremos más en post futuros. Acerca del equipo menudo lavado con ocho altas en el primer plantel, la mayoría de gente experimentada que, esperemos, de cuajo al equipo en la máxima división. Me gusta el perfil de Bekmezci, es de esos jugadores del gusto del entrenador, mentalmente a tope y después ¡Bulut nada menos! no sabía que seguía en activo, a ver si mantiene su olfato goleador y aporta sus buenos chicharros Pero luego como siempre jovenzuelos (no veo barbudos que den miedo ahí) de potencial para la cantera que el míster irá moldeando a su gusto, hay futuro ahí sin duda, algún día un plantel 100% procedente de la cantera en la etapa Üstundag estaría bien. Saludos.
Posts Recomendados