karma23 Publicado Abril 14, 2018 Autor Publicado Abril 14, 2018 @KokoKevin ¿Qué tal, compañero? Uzangandua, por mi parte no hay ningún problema con los nombres vascos El comentario sobre el compañero que está moviendo las reacciones creo que era mejor colocarlo en el Rincón del Historiador o algún otro hilo ¡Saludos! @Nacherreape ¡Hola de nuevo, amigo! Está siendo una temporada con altibajos, parece que somos capaces de lo mejor y de lo peor a un mismo tiempo. Y la verdad es que eso es algo que no me gusta. Preferiría haber caído en algún duelo difícil antes que tantos tropiezos ante equipos pequeños, pero supongo que es lo que hay. Veremos si somos capaces de revertir la tendencia. Köse en realidad no es tan mal portero, Üstündag le sigue teniendo confianza y creo que no nos precipitaremos en el mercado invernal (salvo que encontremos un “chollo”). El problema con él es que es muy malo en las salidas y últimamente ante ese tipo de rivales pequeños estamos jugando con una línea defensiva demasiado adelantada. Quizás tendríamos que cambiar y poner a Köse cuando juguemos más defensivo (¿Champions? ). La cuestión es que no hay tanta diferencia de calidad entre ambos, de hecho me sorprendió que ahora la IA valora con las mismas “estrellitas” a nuestros dos porteros En cuanto a la cantera, tenemos un gran problema con la producción de porteros. El del equipo sub-21 tiene 24 años y es una patata, mientras que el del juvenil tiene 16 primaveras (está muy verde) y un potencial similar a Parlar (por lo que dentro 3-4 temporadas como mucho sería portero suplente). Sin duda es un puesto en el que queremos fichar, pero no te creas que hay tantos porteros turcos que aumenten claramente el nivel de Parlar. Hay unos 3 jóvenes de proyección interesante, pero están en equipos “top” y sería muy costoso sacarlos de allí. En cuanto a los jugadores ya “maduros”, la mayoría son titulares en equipos de mayor prestigio. El único que me llama la atención es este como 2º portero, más que nada porque es esmírneor y de nuestra cantera, pero tampoco sería barato: Gökhan Degirmenci. En fin, con este panorama tocará esperar a nuevas hornadas de newgens a ver si sale un “Neuer” turco Ya ves ante el Konyaspor, a Alá gracias que marcaron ese estúpido gol en propia El mes que viene es el decisivo en Champions, especialmente por ese duelo ante el Sporting: dada la asimetría del grupo si ganamos lo tenemos casi hecho, pero si perdemos lo tenemos casi descartado… Bueno, tampoco hicimos tantos fichajes como para que fueran a tirar ellos del carro. Son sólo 4 y de momento estoy satisfecho, aunque sí que es verdad que se espera más de Uçan y de Çaglayan en fase ofensiva; y es que calidad, teóricamente, les sobra. Lo de las rotaciones es todo un dilema en verdad. Las estoy haciendo un tanto extremas más que nada porque no quiero cortar la progresión de los jóvenes. Yilmaz, Deniz, Kahyaoglu, Kiliç o Ertem son gente que necesita minutos para demostrar todo su potencial. Además, a principios de temporada me gusta verlos a todos en acción y, la verdad sea dicha, tampoco es que tenga un once tipo muy en mente. Creo que a medida que vayan pasando las jornadas empezaremos a tener este once de gala más claro y, sobre todo en liga, debería estabilizarse más el panorama. Y, por cierto, a todo esto hay que sumarle el hecho de que estemos jugando 3 competiciones con un calendario más sobrecargado que nunca. ¡Saludos y gracias por pasarte! @zeusitos ¡Hola una vez más, querido compañero! La economía ha experimentado una subida brutal en estas 4 temporadas, no me imaginaba que llegaríamos a mover tantísimo dinero. Concuerdo en eso de que somos un “grande” de Turquía, pero para mantenernos ahí tenemos que seguir repitiendo clasificaciones continentales. Lo bueno de no “gastar por gastar” es que gracias a eso tenemos los millones necesarios para seguir mejorando y mejorando las infraestructuras. Lo de Burak Yilmaz de centrocampista fue una de las burradas más grandes que le he visto a la IA en años, y mira que he visto cosas Pero en fin, creo que no es más que una de las consecuencias de una plantilla fatalmente estructurada como la del Galatasaray (este año no creo que opten a nada). Es una pena lo de Bulut, comprendemos que con 35 años no está para muchas carreras, pero echamos en falta a ese jugador decisivo de antaño. El empate ante el Sporting no es malo, especialmente teniendo en cuento la dinámica del encuentro en la que ellos tuvieron ocasiones para más. La verdad es que su ataque es demoledor y veremos si somos capaces de frenerlos en Lisboa. Está claro que la liga la perdemos si seguimos tropezando de esta manera ante los rivales de media tabla. El año pasado tuvimos una regularidad casi absoluta y fíjate que al final no tuvimos tantos puntos de ventaja con respecto al Fenerbahçe. Veremos qué pasa, pero está claro que tenemos que espabilar. Sí, como le comentaba al compañero, esperamos más de Çaglayan y de Uçan en fase ofensiva. Son jugadores de gran calidad y por ahora están pasando bastante desapercibidos cuando deberían de ser los que marquen las diferencias. El tema de las rotaciones es difícil. Como a ti, me gusta la competencia por los puestos y, sobre todo, poder escoger en cada partido al jugador que más se adecúe al momento. El problema más allá de las rotaciones, creo que es el tener que jugar partidos entresemana que están condicionando mucho la manera en la que rotamos (los jugadores se agotan y por narices tenemos que hacer determinadas combinaciones que quizás no sean las mejores). Además, los fallos que estamos teniendo no siempre son colectivos, y cuando son individuales no son tanto de piezas de recambio como de titulares que deberían rendir mejor (Niyaz, Çaglayan, Bulut…). No todo iba a ser un camino de rosas para el filial Veremos qué hacen en la Youth League, pero hay fe de que puedan avanzar de ronda y hacer alguna que otra sorpresa Tremendo estar sin lesionados Pero que no cunda el pánico que en el siguiente mes ya tuvimos lesiones El grupo de Copa es el esperado: rivales asequibles y oportunidad que puedan tener minutos para progresar aquellos jóvenes que no suelen tener muchos minutos. ¡Saludos y gracias por pasarte! @jdbecerra ¿Cómo va todo, compañero? O sea, que ni idea de lo de por qué se les llama turcos La teoría del nombre del bus me resulta la más verídica. Una coña que llegó demasiado lejos Lecciones de “churritáctica” nos da la IA casi que a diario Sólo hay que estar atento para aprender Me alegro que te gusten los análisis, en realidad simplemente comento las cosas que me van llamando la atención mientras juego. La verdad es que el FM da para muchísimo, es un juego muy profundo. Jeje, pues te dejo leyendo los partidos de hace mil años. Cuando te aburras de rivales desconocidos siempre puedes leer los últimos posts y ver qué tal nos va en Champions ¡Saludos y gracias por pasarte! @jayckjames ¡Encantado de tenerte por aquí, compañero! El título liguero fue bastante sorprendente, no lo esperaba para nada, pero la increíble regularidad en una 2ª vuelta que saldamos invictos nos llevó a las matemáticas necesarias como para realizar la gesta. Eso y ganarles a los rivales directos, claro, que al final es lo que resulta decisivo. Tengo mucha fe en el central Günter, creo que el Galatasaray lo usó muy poco y que con nosotros puede evolucionar a otro nivel. Por ejemplo, lo acaban de convocar en la absoluta de Turquía Nukan es un jugador “famosete” pero no me termina de convencer: muchas lesiones, falta de carácter, etc. De momento contamos con él pero creo que en 2-3 temporadas estará fuera del equipo. Jeje, la verdad es que sí, mola tener en el plantel a un “Sayan” Es cierto lo que comentas, puede que ahora los rivales pequeños se nos encierren más. Eso, o que a nosotros se nos vengan encima las ansias de “grandeza” y de querer dominar y jugar bien en todos los encuentros aún cuando a nuestra plantilla aún le falte un punto para eso. A ver si logramos enderezar el rumbo porque queda aún mucha tela que cortar. ¡Saludos y gracias por pasarte! @RoJoPaSiOn ¡Hola de nuevo, amigo! Jaja, no te preocupes, podéis pasaros cuando queráis y como queráis, siempre seréis bienvenidos. Aunque no tengáis mucho que “aportar” en forma de consejos, siempre me gusta saber qué os ha llamado más la atención o qué os resulta más interesante. No sería la primera vez que hago algún post especial o alguna reseña gracias a ideas que han salido de los comentarios Veo que eres de los aficionados optimistas, que incluso nos ves pasando por encima a Manchester United o Juventus Ya verás en el post siguiente que la realidad es más aciaga, aún estamos varios escalones por debajo de estos grandes equipos. En cualquier caso, lo más importante para nosotros en Champions es aprender y mejorar con la experiencia. Ya ves, aún recuerdo que fueron como 13 partidos sin ganar a los grandes de Estambul, mientras que ahora llevamos una racha de 6 victorias al hilo, tremendo. Esperamos seguir esta tendencia, pero nuestro siguiente duelo será ante el Fenerbahçe que hoy por hoy es el más duro de los tres. Los rivales pequeños me están sacando de mis casillas. No sé qué pasa, si es que nos sobreconfiamos, si son las rotaciones por jugar Champions, si es que le pido demasiado al equipo y deberíamos volver a jugar al contragolpe… Sea lo que sea, está claro que tenemos que revertir cuanto antes estos resultados y volver a ser consistentes como la pasada campaña. ¡Saludos y gracias por pasarte! @panda_666 ¿Qué tal todo, querido compañero? A este paso nos va a resultar más fácil ganarle al Galatasaray que nunca. Su plantilla causa risa, con sólo un central en el primer equipo o dos centrocampistas centrales Bien es cierto que eso lo compensan con jugadores de gran nivel en otras líneas, pero creo que con tanto desequilibrio tendrán suerte si acaban en la mitad “noble” de la tabla. Queríamos probar algo diferente con esa táctica “extraña” con el delantero sorpresa y el OAD ataque justo por detrás. La verdad es que funcionó sobrecargar el centro, pero sólo en los primeros compases del partido: al cabo de media hora y con la renta favorable decidimos pasar a un esquema más ordenado porque si no nuestro retroceso era un caos. El empate ante el Sporting fue un buen resultado, especialmente porque ellos también tuvieron opciones para llevarse la victoria. Veremos qué pasa ahora, pero está claro que nuestro duelo en Lisboa será fundamental: una victoria nos deja todo de cara, aunque una derrota… Al FM parece que le gusta tomarme el pelo. De la maldición de Estambul pasamos a la maldición de los humildes. Al final acabo temblando juegue contra quien juegue Jajaja, tremendo lo de la “churricueva” ¡Saludos y gracias por pasarte! @MaGGneto ¡Encantado de darte la bienvenida por aquí, compañero! Bueno, ha habido y hay muchas y muy buenas historias en este foro, si bien de las que están actualmente en curso esta se lleva la palma por “pesada”: mira que estar al borde de llegar a las 100 páginas… No todo es una cuestión de detalles. A mí me gusta reflejar más o menos todo lo que veo en la partida, sobre todo porque eso me ayuda a mí mismo a reflexionar y valorar todos los parámetros que hay en el juego; que a veces hasta sobresaturan de tanta complejidad que hay. Pero quizás también historias menos “detallistas” sean muy interesantes por poder avanzar más rápidamente y tener un punto de vista más global. El objetivo es ese, ser señores de Turquía y luchar por grandes cotas en Europa. Pero tiempo al tiempo, porque aquí vamos despacio. En ese sentido, estoy convencido de que el Vitesse ganará la Champions antes que el Altay, tiempo al tiempo ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! 4
Popular karma23 Publicado Abril 14, 2018 Autor Popular Publicado Abril 14, 2018 (editado) MES DE NOVIEMBRE 2018 SPORTING DE PORTUGAL - ALTAY. 4ª Jornada del grupo E de la Champions League Alineaciones PREVIA: Choque decisivo, en el que a toda costa tenemos que evitar perder para mantener nuestras opciones de seguir vivos en terreno continental. De hecho, en caso de derrota nos quedaríamos relegados a unas muy improbables hazañas ante Juventus o Manchester United; mientras que un empate, y especialmente una victoria, dejarían la pelota en el tejado de los portugueses. Enfrente, esperamos a un Sporting de Portugal ofensivo, que quiera mostrar un buen fútbol ante su afición, sobre todo porque su defensa tampoco es que esté para tirar cohetes. ALINEACIONES: El Sporting no defraudaba y salía con su ambicioso 4-2-3-1 en el que las figuras de Geuvanio y el galés Gauld aparecían como principales quebraderos de cabeza para nuestra zaga; mientras que Joao Mário y Matheus Pereira descansaban y se caían de la lista. Üstündag respondía poniendo en liza un estructurado 4-3-3 al contragolpe, con el que buscaría centrarse en defender para atacar de manera más directa y esporádica. Hablando de rotaciones, 10 cambios (sólo repite Parlar) con respecto al último partido de liga, confirmando que Üstündag ya tenía ideado estos titulares y les había dado descanso para que llegaran con las piernas frescas a este decisivo compromiso. 1ª PARTE: Al igual que pasó en Esmirna, el Sporting salió a apretarnos arriba. La diferencia radicó en que esta vez su talento estuvo excelentemente enchufado. Poco pudimos hacer en el minuto 2 para parar, por ejemplo, una rosca perfecta desde fuera del área del español Capel que se colaba por las redes. No era el inicio que teníamos en mente y quisimos recuperarnos, pero los portugueses seguían atacando con todo y llegando con facilidad, hasta que en el minuto 14 producen una exquisita jugada combinada en la que bailan a toda nuestra defensa: la empieza su lateral y dentro del área la tocan Capel, Gauld y finalmente Carrillo define fácil al primer toque. Tras el segundo gol encajado entramos en shock y nos pudo haber caído alguno más, pero Üstündag animó a los suyos a recomponerse, ya que un gol en cualquier momento nos metía otra vez de lleno en el partido. Fue a partir del minuto 30 que logramos revertir la tendencia inicial gracias a un 4-3-1-2 más ofensivo con en el que asumimos el protagonismo (sin demasiado éxito) ante un Sporting que jugaba con la tranquilidad y la seguridad de haber hecho los deberes prontanamente. Así demostró el Sporting que su calidad individual es capaz de dejar en ridículo a nuestra zaga 2ª PARTE: Estábamos obligados a marcar para darle vida al encuentro, así que asumimos muchísimos riesgos con tal de acercarnos a la portería rival, lo que causó que los portugueses siguieran teniendo oportunidades sobre nuestra meta. Sólo nos mantenía con vida Parlar, en posiblemente uno de sus mejores partidos con nuestra camiseta repeliendo un disparo tras otro. En ataque parecía que el esfuerzo no iba a ser en vano sobre todo con la entrada del habilidoso Niyaz (recuperado de su lesión), pero por si no hubiéramos tenido suficiente se impuso la figura de un espectacular Rui Patricio que nos detuvo hasta 3 ocasiones claras a bocajarro. Finalmente, en el minuto 78 el peruano Carrillo nos pondría la puntilla con un nuevo gol al cabecear un córner en el primer palo sobre la floja marca de nuestro mediocentro Uysal. Era la estocada definitiva y a partir de ahí decidimos bajar deliberadamente el ritmo del choque dando por imposible la hazaña. Al final, contundente y decepcionante derrota 3-0 que nos deja en la cola del grupo, una posición que sólo podremos abandonar con inesperadas victorias ante Manchester United o Juventus. Tuvimos oportunidades para más, especialmente en las botas de un joven Ertem que sustituyó a Bulut SPORTING DE PORTUGAL 3 - 0 ALTAY. IMPOTENCIA EN LA ÉLITE Diego Capel (5), André Carrillo (14, 78) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores - Estadísticas Rival ANÁLISIS:Dos equipos lucharon con bravura y ofrecieron una buena imagen de sus capacidades. Lo único que sucedió fue que uno resultó ser David y el otro Goliat, algo que en igualdad de condiciones resulta letal. Fue una derrota aplastante, en la que el Sporting tuvo el doble de disparos, el doble de llegadas, más posesión, más acierto en las entradas y en los pases… A nivel táctico, comentar que la entrada del “stopper” búlgaro Slavchev en el doble pivote (con respecto a nuestro primer enfrentamiento) les dio a ellos la solidez que necesitaban para sostener con equilibrio su entramado ofensivo. Elogios al rival: Al mal tiempo buena cara, y tras caer derrotados así nuestro único consuelo es que ha sido en un partido “perfecto” de los rivales. Desde el portero hasta las estrellas de la ofensiva, todo el Sporting mostró un pico de rendimiento que no se había visto en esta fase de grupos. Poco podíamos hacer por mucho que lo intentásemos, con incluso grandes actuaciones individuales como las de Kösecik, Kas o Hakan Arslan. Sin gol: Un tanto nos hubiera metido en el choque, pero nuestros delanteros volvieron a mostrar sus carencias en vez de sus cualidades. Bulut y Alkan no son en absoluto diferenciales en contexto europeo (ya en Liga no están a su mejor nivel) y tuvimos que sacar a un jovencito Ertem que se topó con Rui Patrício cuando parecía que podía disfrutar de su momento de protagonismo. ESKISEHIRSPOR - ALTAY. 9ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Prácticamente “eliminados” en la Champions League, tocaba centrarnos en el ámbito local para seguir enderezando nuestro rumbo en liga. Enfrente tendríamos al Eskisehirspor, un equipo de media tabla que ha comenzado con buen pie y buscará darnos problemas como muchos de los humildes nos han dado hasta la fecha. ALINEACIONES: Arriesgado y ambicioso, Üstündag apostaba por un 4-3-1-2 de control en el que proliferaban los “jugones” y también las rotaciones con respecto a la Champions League (sólo repiten Bulut y Parlar). Por su parte, nuestro rival intentará hacernos daño con un clásico 4-4-2 en el que sus explosivos hombres de banda tratarán de conducir los contragolpes abriendo bien el campo ante nuestra “sobrepoblación” de la zona central. 1ª PARTE: Los chicos saltaron al césped intentando ejecutar el plan trazado por Üstündag, uno de orden y tenencia del balón, pero no salió a relucir el talento de nuestros jugadores más creativos (Niyaz, Kiliç…) y no pudimos sacar provecho de nuestro dominio en la medular. Además, nuestros puntas siguen con su particular mala racha y, aunque marcaron tres goles (2 Çaglayan y 1 Bulut) todos ellos fueron anulados por clamorosos fueras de juego (un poco hartitos ya de la JP en cuestión). Todo ello hacía que nuestra superioridad técnica y táctica fuera un espejismo mientras el crono corría con el 0-0 y se hacía cada vez más posible que ellos nos sorprendieran en alguna jugada aislada. La fatalidad terminó por ocurrir en el minuto 38: jugada trenzada por la izquierda y su lateral pone un buen centro al punto de penalti que se traga la torre Nukan y remata a placer el delantero Mushekwi. No puede ser que otra vez nos sorprenda un equipo de media tabla: ¿podremos remontar? 2ª PARTE: Con la necesidad de remontar buscamos atacar con un planteamiento más directo y vertical intentando así surtir de balones a nuestra pareja de delanteros. Pero por mucho que lo intentáramos nuestros goleadores tenían hoy el punto de mira desviado y enviaron a la grada una ocasión tras otra. De nada sirvieron tampoco los regates y cambios de ritmo de unos Sayan, Kahyaoglu y Ertem que entraron para revolucionar el partido sin éxito en esta segunda mitad. Al final, lamentable derrota 1-0 ante otro equipo de media tabla que pone fin a nuestra increíble racha de 25 partidos de liga consecutivos sin perder. ESKISEHIRSPOR 1 - 0 ALTAY. CUESTIÓN DE EFICACIA Nyasha Mushekwi (38) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Otra vez partido de estadísticas que, de algún modo, no se corresponden con el resultado. Tuvimos más posesión, más llegadas y más ocasiones… Pero lo fallamos todo y ellos marcaron en su único disparo a puerta, si bien a lo largo del choque transmitieron sensación de peligro con sus dos móviles puntas. Es preocupante porque lo que debiera ser una excepción (partidos dominados en los que no ganamos) se empieza a convertir en tendencia, una señal de que atravesamos por cierto bloqueo mental en la ofensiva. Salih Uçan: Es verdad que sigue sin resultar un jugador decisivo con goles o asistencias, pero hoy funcionó como cerebro del equipo y cuajó una gran actuación dirigiendo nuestras jugadas. Si no marcamos gol desde luego que no fue por problemas en la creación. Los delanteros: Ni Bulut, ni Çaglayan ni el joven Ertem. Los tres tuvieron ocasiones y los tres demostraron que no están para nada inspirados de cara al gol, cayendo continuamente en fuera de juego y realizando disparos con poco peligro. Y esta vez tampoco ayudó Niyaz, con un tristísimo desempeño en su función de enganche con la delantera. ALTAY - KAYSERISPOR. 10ª jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Tras el parón de selecciones llegamos tremendamente necesitados a esta jornada 10ª de liga, en la que queremos sumar los 3 puntos y dejar de “sangrar” ante la mayoría de rivales. Además, el Kayserispor será un oponente a tener en cuenta, ocupando actualmente la 7ª plaza y con varios fichajes de gran nivel que se juntan con su buena base ya existente. ALINEACIONES: Daba igual ya la Champions, Üstündag se olvidaba de reservar jugadores y colocaba un 4-3-3 que podríamos denominar de “gala” salvo por la baja por lesión del mediocentro Uysal. Nuestro rival, por su parte, planteaba un sólido 4-4-1-1 de estilo directo y férreos marcajes cuya principal amenaza será el delantero colombiano Yepes. 1ª PARTE: Primer tiempo muy cerrado, sin apenas llegadas, en el que nos estaba costando mucho mover el balón con soltura debido al enormemente combativo mediocampo rival. Además, ninguno de los jugadores de ataque hizo gala de su talento y así se fue consumiendo el crono sin apenas darnos cuenta. 2ª PARTE: El partido se nos estaba complicando, así que nos vino de maravilla que en el minuto 48 su mediocentro defensivo Özbek fuera expulsado por doble amarilla tras una de las múltiples faltas del Kayserispor. En superioridad numérica no nos quedaba otra que salir a matar, así que pasamos a un ofensivo 4-3-1-2 de carrileros largos para abrir la zaga rival. Precisamente los carrileros fueron protagonistas con varios centros laterales que Bulut cabeceó con peligro, pero una vez más falló y sigue demostrando que no es el goleador de antaño. Conforme el rival se iba cansando de perseguirnos nuestras llegadas comenzaban a ser más claras y más abundantes, hasta el punto de que se mascaba el gol de la victoria. No obstante, quedó claro que no era el día de los delanteros e incluso un recién ingresado Çaglayan volvió a perdonar con un mal disparo en el tiempo de descuento. Al final 0-0 y nuevo tropiezo, algo demasiado habitual esta temporada. Es difícil decidir qué delantero está en peor forma de cara a puerta últimamente ALTAY 0 - 0 KAYSERISPOR. SIN GOL NO VAMOS A NINGUNA PARTE Baris Özbek expulsado (48) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Parece que nuestras estadísticas juegan un partido y el marcador final otro. Inexplicable no haber marcado en el día de hoy, no nos alcanzó ni con la superioridad numérica. Analizando las causas de la “debacle” llama poderosamente la atención que entre todo el equipo colocáramos 22 pases clave que generaron superioridades en la ofensiva de todos los colores. El problema, al parecer, radica en la incapacidad de los delanteros para marcar las diferencias y llevar a buen puerto las jugadas una vez que pisamos área con peligro. Süheyl Çetin: A pesar de los pocos disparos del Kayserispor, no era este un partido fácil para nuestra defensa debido al estilo directo del rival y a la habilidad de su delantero Yepes. En ese sentido, cabe destacar el buen desempeño de un central Çetin que volvió a capitanear la retaguardia con varios cortes providenciales y una gran cantidad de robos. ¿Os acordáis de la NBA?: A comienzos de la temporada pasada el tridente formado por Niyaz, Bulut y Alkan sembraba el pánico en la Süper Lig. Entre los tres parecía que no había defensa que se les resistiera y un partido tras otro se agenciaban goles y asistencias. Un año después el panorama no podría ser más diferente y así lo atestigua una cifra como puede ser la triste calificación media de estos jugadores: Niyaz 6,86 - Bulut 6,77 - Alkan 6,62. JUVENTUS - ALTAY. 5ª Jornada del grupo E de la Champions League Alineaciones PREVIA: Necesitamos ganar para salir de la cola del grupo, pero precisamente la visita a una Juventus que cuenta sus partidos por victoria no parece el mejor escenario para nosotros. De hecho, las casas de apuestas pagan a 1,12 euros la victoria de los italianos, una señal que hace que hasta los más optimistas vean este partido como un trámite más que una auténtica competición. ALINEACIONES: Rotaciones a mansalva por parte de ambos equipos, con la Juventus ya clasificada como primera de grupo y dando descanso a varios cracks como Berardi, Jesé, Pedro, Tévez o Chiellini; pero aún así sacando un 4-4-2 de garantías. Lo mismo en cuanto a un Altay que prefería centrarse en la liga y planteaba un 4-3-3 al contragolpe con todas piezas de refresco. Oportunidad para el joven Ertem en la delantera en la que es su 6ª titularidad con nuestra camiseta. 1ª PARTE: Si ya no nos están saliendo bien las cosas últimamente, imaginaos la cara de los nuestros cuando en el minuto 3 su interior Lichtsteiner pone un centro con efecto desde muy lejos que sorprende a Parlar y se cuela increíblemente en la escuadra. Ya sea talento o mero golpe de suerte, empezábamos cuesta abajo, y parecía que Alcácer nos sentenciaba a muerte tras aprovechar un pase al hueco del segundo delantero Granelli. 13 minutos, 3 disparos de la Juve y ya nos veíamos con un 2-0 que se antojaba imposible de remontar para nosotros en el feudo italiano. Pero, lejos de la realidad, estábamos aprovechando nuestros recursos al salir muy rápido por banda gracias a la velocidad de Deniz y Kahyaoglu. Esta estrategia ofensiva de extremos clásicos (que normalmente no practicamos) nos permitió varias llegadas peligrosas, y en una de ellas forzamos un córner que Deniz sirve al primer palo y el central Kas engancha con una volea espectacular. Era el gol de la esperanza y sólo 4 minutos más tarde Ertem la filtra para un ágil Kahyaoglu que ataca a la espalda del lateral, hace una buena finta y se la cuela a su portero suplente. 2-2 y ya habíamos logrado el milagro de la igualada gracias a la falta de tensión defensiva de la Juventus: ¿mantendremos el resultado en el segundo tiempo? Increíble el gol de Lichsteiner, desde luego no fue la mejor forma de empezar para nosotros 2ª PARTE:Estábamos cerca de una remontada milagrosa, pero en el segundo tiempo nos encontramos a una Juventus más compacta y con menos confianzas tras la charla de su entrenador en el descanso. Las ocasiones se sucedían para los locales, y tras varias atajadas de Parlar en el minuto 67 se pondrían por delante. Fue en un balón dividido tras un córner, con tres defensores nuestros yendo a por el balón sin impedir el remate fácil del central Rekik. En los siguientes minutos, de nuevo Alcácer nos fusilaría en dos momentos de contemplación de nuestra defensa, con un Kas despistado y poco agresivo en la difícil marca del pícaro delantero español que celebraba su hat-trick. Ya no hubo capacidad de reacción para nosotros y finalmente nos vamos derrotados 5-2 de Turín, por lo que seguimos en la cola del grupo y sin prácticamente opciones de alcanzar la 3ª plaza. JUVENTUS 5 - 2 ALTAY. MISIÓN IMPOSIBLE Stephan Lichsteiner (3), Paco Alcácer (13, 71, 76), Karim Rekik (67) - Ibrahim Kas (39), Onur Kahyaoglu (43) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores - Estadísticas Rival ANÁLISIS: Concedimos demasiado disparos a una Juventus acostumbrada a hacer daño con muy poco. Nos la jugamos con un esquema de 4 en el fondo y la verdad es que sus dos delanteros nos sobrepasaron en las marcas individuales de los centrales. Pero, por el resto, fue un partido bastante igualado para haberlo jugado con los suplentes ante un rival de tanto calado. Especialmente en el primer tiempo funcionaron los contragolpes y tuvimos oportunidades para darles un susto a los italianos… Que finalmente quedó en espejismo con el transcurrir de los minutos. Onur Kahyaoglu: El joven canterano se sigue demostrando como un recurso muy a tener en cuenta. Con su velocidad y agilidad genera muchísimas superioridades en el uno contra uno incluso ante los rivales más difíciles. Quizás Üstündag debería tenerlo más en cuenta para desatacar la ofensiva dado el flojo rendimiento de los delanteros. La zaga: Puede que sea la Juventus, pero nunca es agradable encajar 5 goles. En el partido de hoy quedó patente que Kas y Nukan son nuestros centrales suplentes, mientras que el lateral Hakan Arslan también firmó una actuación espesa con varios errores de calado. Tenemos mucho que mejorar para ser competitivos en citas de esta envergadura. ANÁLISIS Spoiler 4 partidos sin ganar son muchos para un equipo como el nuestro, acostumbrado a funcionar con la fiabilidad de un reloj suizo. Nos ha pesado el hecho de jugar competición europea y parece que en Liga no tenemos la misma frescura ni la misma sintonía que el año pasado. Será un gran reto para Üstündag devolver la confianza al equipo en las jornadas venideras, en las que sin duda la Süper Lig debería ser la máxima prioridad si queremos que no peligren los objetivos de esta campaña. Especialmente los problemas los estamos encontrando en la definición, a la hora de ver puerta. Controlamos los partidos, sí, ¿pero de qué sirve si eso no se refleja en el marcador? Tenemos que encontrar la forma de tener más chispa arriba y de que las llegadas se transformen en algo más. Si no, el trabajo desde el centro del campo cae en saco roto. En defensa somos uno de los equipos menos goleados de la categoría, pero la inestabilidad con las rotaciones y la necesidad de usar planteamientos ofensivos nos han llevado a tener menos seguridad que la pasada campaña. También en esta faceta hay camino que recorrer. El trabajo en los entrenamientos: Posiblemente el único consuelo que tengamos en esta mala racha de resultados sea que la plantilla está muy implicada en los entrenamientos. Son varios los jugadores que están mejorando mucho sus habilidades y lo lógico es que tarde o temprano terminen demostrando su creciente nivel en el césped. Los delanteros: Normalmente los puntas suelen ser las estrellas de los equipos, pero esta temporada lo que tenemos son más bien estrellados. Llama mucho la atención, por ejemplo, que en las valoraciones de la prensa Bulut sea el 15º de la plantilla, mientras que Çaglayan el 21º, Ertem el 23º y Alkan el último, en el 25º lugar. Otro dato: en 16 partidos sólo han marcado 10 goles, 2 de ellos de penalti. El camino hacia el gol parece más arduo que nunca. Hay que levantar la moral como sea, y pocas cosas nos gustarían más que buenas victorias en liga. Primero visitaremos al débil colista, el esmírneo Bucaspor, para después recibir al todopoderoso Fenerbahçe en un duelo que en caso de victoria podría lanzarnos hacia puestos más elevados. Los partidos entresemana, tanto en Champions como en Copa, se presentan como oportunidades para los menos habituales debido a nuestra más que probable eliminación en Europa (necesitaríamos ganar al United y que el Sporting pierda ante la Juve) y al rival de 2ª división que enfrentaremos en el plano doméstico. OTRAS NOTICIAS CATEGORÍAS INFERIORES: A los mayores se les atragante Europa, pero los chicos del filial parecen estar hechos de otra madera. Las grandísimas victorias ante Sporting y Juventus en partidos en los que demostramos nuestra superioridad táctica, nos han dejado matemáticamente clasificados como 1º de grupo. A ver qué nos depara ese sorteo de octavos de final. BAJAS: Turbulencias en la enfermería, especialmente por la importante lesión de nuestro mediocentro titular Uysal, que se ha perdido los últimos encuentros. También se ha lesionado el lateral Çiftçi, situación que deja al polivalente Deniz como posible recambio ofensivo en el carril zurdo. Otro que ha tenido molestias es el portero suplente Köse, motivo por el que Parlar está disputando todos los minutos. SELECCIONES: Cada vez exportamos más jugadores a la selección turca, en concreto en este último parón 18 jugadores tuvieron que hacer sus maletas para defender la elástica nacional. Sin duda, la mejor noticia estuvo en el llamado del central Günter, quien junto a Çaglayan nos representa en la categoría absoluta. Además, este último, ironías del destino, marcó un increíble doblete en un amistoso ante Brasil que le dio el triunfo a los otomanos por 3-2. A ver cuándo hace eso con nuestra camiseta… Editado Abril 15, 2018 por karma23 6 1
RoJoPaSiOn Publicado Abril 15, 2018 Publicado Abril 15, 2018 Noviembre negro para Ustundag y cia. Justo cuando los seguidores de este nuevo grande turco estábamos un poco agrandados por la situación general del club nos viene este baño de realidad, de avisarnos el cruel mundo del fútbol que todavía no dejamos de ser ese equipo laburador que tiene que pelear todos los partidos para ganarlos. Y en el último mes no se pudo hacer. En la Champions no hicimos un buen papel, a pesar de que el fixture no ayudó con esos dos duros encuentros de visitantes. Y en la liga que defendemos, estuvimos aún peor. Un punto sobre seis ante rivales a los que deberíamos superar en condiciones normales si aspiramos a repetir la actuación del año pasado. Habrá que trabajar mucho para replantearnos la forma de pararnos en el campo. Estamos en un punto donde es difícil saber a que jugar. No somos los más grandes, pero tampoco los más pequeños. Ya no estamos para jugar de contraataque, pero tampoco tenemos tanto material para apabullar a los rivales siendo ofensivos, más considerando la falta de gol y el mal momento actual de los cañoneros del plantel. Pero más allá de todo confiamos en nuestro líder para revertir la situación en el próximo mes. Honestamente me preocuparía mucho por la actuación en la competencia doméstica porque no podemos seguir cediendo puntos. Pero no creo que Ustundag quiera jugar con el equipo B ante el ManU. Un abrazo compañero!!! 1
Breogán Publicado Abril 15, 2018 Publicado Abril 15, 2018 (editado) Tanta cantidad de canteranos llamados por la selección augura años de buenas cosechas para el primer equipo. Editado Abril 15, 2018 por Breogán 1
MaGGneto Publicado Abril 15, 2018 Publicado Abril 15, 2018 Bueno, un mal noviembre, hablando sin tapujos, pero es que estas cosas pasan a equipos "pequeños" cuando juegan en Europa. Por pequeños me refiero a que no es un fcb-chelsea-manchester, que cuando te plantas en dos partidos semanales, tienes que rotar mas de lo que te gustaria (me pasa en holanda). Así que, creo que lo mejor es olvidarse de la Champions y centrarse en Turquía lo antes posible. Por otro lado, casi nada... 18 internacionales!!! pronto la selección turca será el Altay!!! 1
panda_666 Publicado Abril 15, 2018 Publicado Abril 15, 2018 Este mes ha sido duro compañero... ¡¡pero los fans confiamos en que Üstündag nos devuelva a la senda de la victoria!! Lo del Sporting no me lo esperaba pero basta con ver algunos nombres y se nota que tienen calidad de sobra como para complicar a cualquiera. Me animaría a decir que de no estar dirigido por la IA hasta daría pelea tanto a Manchester como a Juventus pero bueno, todos sabemos lo que pasa cuando es la IA quien está al frente jaja como bien dices que lo ha hecho com Galatasaray El hace 13 horas, karma23 dijo: La cuestión es que no hay tanta diferencia de calidad entre ambos, de hecho me sorprendió que ahora la IA valora con las mismas “estrellitas” a nuestros dos porteros Y hablando de Roma cada vez le creo menos a las estrellitas de la IA jaja últimamente me quedo con los informes del preparador con mayor capacidad de ojeo y conocimientos tácticos y más con la parte que dice "tiene calidad para la Premier League", "es un desastre, sacale un pasaje para Alaska y que no vuelva" jaja priorizando el rendimiento que esté mostrando Y en cuanto a los porteros newgen, me ha pasado en las últimas dos partidas que siempre salía uno prometedor por camada, un central y algún extremo, pero ningún delantero, opuesto a una que jugué y no conté en la que se me superpoblaba la cantera de MPD, MPI y delanteros estrella pero del centro hacia atrás no sacaba ni el que marca las líneas del área Misteriosa nuestra forma que no convertimos durante tres partidos y le hacemos dos a la Juve. Kahyaouglu y Ertem combinaron bien en esa ofensiva, y con nuestras estrellas ofensivas en sequía han sido otros los que han dado la cara y le han devuelto el grito de gol a la garganta de los fanáticos. ¡Ya saldremos de esta racha! ¡¡¡Büyük Altay!!! 1
jdbecerra Publicado Abril 15, 2018 Publicado Abril 15, 2018 Uf veo que has tenido un mes para olvidar Lo único bueno es que los juveniles si supieron estar a la altura de la camiseta. 18 jugadores defendiendo la selección, de momento todo normal, lo especial que son los 18 turcos, vas camino de dejar los del Barça y la Roja en una chiquillada, como lleguen todos a la absoluta , ¿te imaginas una alineación del la absoluta y que sea el equipo titular del Altay? Europa de momento parece que se nos queda grande ¿ves posibilidades de remontar el vuelo? Saludos 2
zeusitos Publicado Abril 15, 2018 Publicado Abril 15, 2018 ¡Hola compañero! Llegamos a noviembre y tocaba el partido de Champions clave para nosotros. Se me hace raro ver a a mi Joao Mário en el Sporting. ¿Qué tal es en esa versión del juego? Poco a comentar del partido, fueron mejores y parece que nos pasaron por encima. Además, el partido empezó de la peor manera y el gol encajado tan pronto seguro que pesó. Duro resultado y tocaba buscar la épica en dos partidos complicadísimos. Volvimos a la liga y de nuevo uno de esos partidos para olvidar, en los que la IA nos hace querer romper el ordenador en pedazos. Hacemos muchas cosas bien pero ellos nos hacen daño con poca cosa. Está claro que tenemos un problema en la delantera. No hacemos gol y así no podemos ganar, eso es evidente. Ante Kayserispor volvimos a pecar de lo mismo, y esta vez con un jugador más sobre el campo durante casi una mitad entera. Los números siguen sin mentir, y nos dicen que hemos vuelto a ser superiores al rival. Pero con esto no se ganan partidos. Como bien apuntabas, si ya veníamos mal, la Juventus era el peor rival posible para revertir la racha, y encima el gol nada más empezar no ponía las cosas sencillas. Pero tiramos de garra y empatamos un partido que se había puesto muy difícil antes del descanso. En la segunda mitad no pudo ser, y el resultado fue contundente de nuevo, con un hat-trick de Alcácer, algo imposible en la realidad ahora mismo. Mal mes, del que debemos quedarnos con casi lo único positivo: a pesar del mal inicio, no andamos tan lejos del líder. En la Champions toca dar la machada ante el United y esperar que la Juve haga su trabajo, para poder seguir en la Europa League. Complicado, pero no imposible. No es demasiado descabellado decir que la diferencia entre el curso pasado y éste es Bulut, ¿no? Veremos qué inventa Üstündag, porque parece que el problema no es el juego sino la falta de puntería, y ahí el azar tiene bastante a ver. Por lo que leo parece que vamos a dejar de lado la Champions para no perder comba en la liga. No es mala idea, pero da algo de tristeza despedirnos de la competición sin darlo todo por buscar la tercera plaza. Eso sí, el partido ante el Fenerbahçe nos va a decir si vamos a poder luchar por el título esta campaña. Una victoria nos vendría muy bien. Sigue el paseo en la Youth League y el filial ya espera rival en octavos. De la liga ni hablamos. Lesión importante de Uysal pero que ya está a punto de volver. Más duradera la del lateral zurdo, pero ahí tenemos recambio del mismo nivel. A ver, que Turquía gane a Brasil ya es noticia, pero que además Çaglayan meta dos goles ya parece recochineo. ¡Saludos y ánimo! 2
KokoKevin Publicado Abril 15, 2018 Publicado Abril 15, 2018 (editado) El hace 19 horas, karma23 dijo: El comentario sobre el compañero que está moviendo las reacciones creo que era mejor colocarlo en el Rincón del Historiador o algún otro hilo Es que eran todas acá Un mes de mierda. Pero confío en Uzandizaga, él va a sacar adelante al Altay Editado Abril 15, 2018 por KokoKevin 2
Jordi87 Publicado Abril 17, 2018 Publicado Abril 17, 2018 Saludos! Mal mes en lo que a resultados atañe pero no hay que perder de vista el juego general. Si quitamos los partidos europeos (pues aun estamos 2 peldaños por debajo y debemos ser pacientes) los resultados són engañosos y solo el bloqueo mental de los delanteros nos condena a no sumar. A lo mejor un amistoso ante un rival debil seria una posible solucion a ese problema aunque añada minutos a las piernas de unos futbolistas ya cansados... Animo que seguro que remontamos esta situación.
Popular karma23 Publicado Abril 17, 2018 Autor Popular Publicado Abril 17, 2018 (editado) @RoJoPaSiOn ¡Hola de nuevo, querido compañero! Mentiría si dijera que no me he acostumbrado a ganar con este equipo y, la verdad, se me hizo un mal trago no sumar ninguna victoria en estos últimos partidos. Pero tenemos que verle siempre la doble cara a las cosas y quizás esta mala racha nos sirva para reflexionar y encauzar mejor lo que se viene. Seguramente sea mejor perder los puntos ahora que en el tramo final de la temporada, donde por cierto la tendencia siempre ha sido firmar cierres brillantes. Ojalá esta temporada suceda lo mismo. Tienes razón en ese componente táctico que señalas, pero a veces me da la sensación de que se trata de una cuestión más bien “mental” que de filosofía de juego. Habrá matices, pero para mí está claro que en Liga ante el 99% de los rivales tenemos que salir a tener el balón, dominar y ganar; es sin lugar a dudas a lo que aspiramos si queremos convertirnos en un equipo “grande” y no sólo en uno ganador. Y creo que estas aspiraciones nos están pesando, a veces me da la sensación que los chicos no llevan bien la presión de ser favoritos, de tener que marcar siempre antes que el adversario, de no poder “perder”; mientras que el rival claramente juega a defender y meter gol en jugada aislada, y si pierden nadie les va a reprochar nada. En Champions no nos ha ido muy bien en cuanto a resultados, pero a veces he visto a los jugadores como más sueltos, más liberados, con menos miedos. Será clave que esta “frescura” también aparezca en Liga cuando tenemos la obligación de atacar y de ganar. La verdad es que ahora mismo considero la liga como prioritaria. No es por desdeñar la Champions, pero me preocupa más intentar la clasificación para el año que viene que una improbable “hazaña tardía” en este último partido. Con el Fenerbahçe esperándonos a la vuelta de la esquina, lo más seguro es que ante el Manchester United salgamos con ese “equipo B”. Sabiendo que las chances son muy pequeñas, no creo que cambien mucho entre jugar con titulares o no ¡Saludos y gracias por pasarte! @Breogán ¿Cómo va todo, amigo? La verdad es que en mi trayectoria con el FM nunca había tenido tantos llamados por una misma selección. Sin duda es un síntoma de que estamos trabajando bien desde la base, aunque debo admitir que no todos los jugadores convocados tienen potencial como para llegar al primer equipo. Me explico: a veces llaman a un chico de 18 años porque está muy “desarrollado” para su edad, pero los preparadores dicen que no va a mejorar más. Además que los convoquen o no también depende de la disponibilidad del puesto, de si tienen más o menos competencia… Pero igualmente son buenas noticias, claro está. Sobre todo si a estas llamadas internacionales le sumas el paseo de nuestro equipo sub-19 en la Youth League, jeje ¡Saludos! @MaGGneto ¡Hola de nuevo, compañero! Hasta la fecha no había tenido que jugar tantos partidos en Europa con el Altay, y hacerlo además en Champions… Nos hemos visto muy exigidos y la decisión de hacer rotaciones “mixtas” reservando a titulares también para la competición continental, pues ha hecho que nuestro rendimiento en Liga no fuera el óptimo. Está claro que ahora que estamos ya prácticamente eliminados de Champions tenemos que poner toda la carne en el asador en Liga, precisamente sobre eso irá el siguiente post Pues el plan es un poco ese, que en el futuro la selección turca sea el Altay Y es que si queremos plantar cara en Europa sólo con jugadores turcos, tenemos que asegurarnos de tener los mejores, jeje ¡Saludos, gracias por pasarte! @panda_666 ¿Qué tal todo, amigo? Sin duda no está siendo la mejor etapa de este Altay, pero tenemos que tener fe en el equipo y en que los éxitos volverán El Sporting tiene una plantilla muy buena, aunque algo descompensada: hay mucha diferencia entre sus hombres de ataque y sus defensores, quizás por eso les cueste ganar al Manchester United o Juventus, que sabrán penalizar mejor atrás sus errores atrás que nuestros “cojos” delanteros A mí lo que más me llamó la atención de los portugueses son jugadores “desconocidos” en la actualidad que en esta versión del FM (o al menos en mi partida) son unos monstruos: fíjate en el escocés Gauld o en el delantero Geuvanio. Eso sí, aún conociendo el poderío de su ofensiva, esperaba un partido más igualado en el que al menos nosotros nos acercáramos en el marcador. Seguramente nos pesó que nos marcaran dos goles tan pronto Yo tampoco soy un gran fan de las estrellitas, pero a veces son interesantes marcadores del CA/PA de los jugadores. Lo que quería señalar en este caso es que no hay tantísima diferencia de calidad estrictamente hablando entre nuestros dos porteros. De hecho incluso creo que Köse es mejor bajo palos (bloca más balones, tiene menos fallos de concentración); pero claro se nota mucho su inseguridad en las salidas y esos fallos se están traduciendo en goles encajados. Es muy curioso lo de las posiciones de los newgens, tengo muchas ganas de ver la hornada de este año después de mejorar la inversión y de que ya en la última vez sacáramos jugadores de un potencial más que interesante. En cuanto a las posiciones, de momento hemos sacado de todo menos porteros y quizás laterales de auténtico nivel. Pero lo curioso con los porteros es que no es algo exclusivo de nosotros, sino que tampoco hay grandes promesas en el resto de clubes turcos (para el lateral pudimos fichar, por ejemplo). Sí, tuvo tela marcarle dos goles a la Juventus después de la sequía en Liga Pero no creo que fuera casualidad, se notó que con esa táctica de extremos rápidos y estilo directo hicimos relativamente bastante daño. Quizás sea un recurso que debamos utilizar más en Liga y dejarnos de tanto “tiki-taka” sobrecargando la zona central Kahyaoglu lleva un tiempo levantando la mano y diciendo que tiene cosas que aportar desde el once titular. Veremos si Üstündag le abre paso ¡Saludos y gracias por pasarte! @jdbecerra ¡Hola una vez más, compañero! Sí, no ha sido el mejor de los meses, por no decir que ha sido el peor en mucho, mucho, tiempo Los juveniles están haciendo una competencia bárbara en Europa, tengo muchas ganas de verlos en las eliminatorias. Como ganemos la Youth League van a ser risas Hombre, teniendo sólo jugadores de nacionalidad turca lo raro sería que tuviéramos internacionales por Montenegro, jeje Como le comenté a un compañero, no todos los convocados por las categorías inferiores llegarán a la absoluta, de hecho hay casos de jugadores que ni siquiera tienen potencial como para jugar en nuestro primer equipo, pero los llaman porque están bastante “desarrollados” para su edad y cumplen en los partidos. Sí, mi sueño más húmedo sería ese, ver al once titular del Altay representando a la selección Pero creo que será imposible, especialmente porque lo normal es que haya jugadores turcos fuera de nuestro radar compitiendo en las mejores ligas europeas (especialmente Alemania). No estará en nuestro alcance ficharlos a todos Otra cosa sería que contratasen a Üstündag como seleccionador: ahí sí que por mis huevos convoco a sólo jugadores del Altay y que les den a los Calhanoglu y compañía En Europa nuestras posibilidades de seguir vivos pasan por ganar al Manchester United en nuestro campo y que el Sporting pierda ante la Juventus. Si las posibilidades de que pasen lo primero son escasas, ambas cosas combinadas… Creo que no llegamos ni al 5% Pero bueno, habrá que intentarlo, mientras las matemáticas no digan lo contrario pelearemos por mantener en liza nuestro nombre a nivel continental. ¡Saludos! @zeusitos ¿Cómo va todo, amigo? Joao Mario no es malo en esta versión, aunque creo que quizás en el apartado físico el de tu Inter era mejor, ¿no? Tuvimos suerte de que le tocara descansar, pero no pudimos hacer nada ante el vendaval ofensivo del Sporting. Los goles tempraneros fueron claves, nos desactivaron y cambiaron la dinámica del encuentro cerrado y parejo que pensábamos plantear En Liga el fallo principal está en no marcar gol. Llegamos al área, la merodeamos, pero siempre con muy poco peligro y con unos delanteros torpes cayendo en fuera de juego y perdiendo balones durante los 90 minutos Y luego, claro, ellos con jugadores de menos “calidad” nos hacen daño a las primeras de cambio. Ante el Kayserispor fue casi ya una vergüenza, ni con superioridad numérica nos dio para marcar un triste gol. Que no pedimos tanta cosa, me da igual si es de rebote o si la empuja Bulut con la nariz: ¡pero hay que marcar! El de la Juventus fue un partido agradable dentro de lo que cabe. Marcamos dos goles y estuvimos cerca de obtener un resultado positivo, pero una gran segunda mitad de ellos acabó con todas nuestras posibilidades. Alcácer no es malo en el FM, en la realidad creo que está bastante sobrevalorado El mes en el global ha sido muy malo, especialmente por la Liga: no nos podemos dejar más puntos ya o esta puede peligrar nuestra clasificación europea. En Champions me preocupa menos, desde el principio sabía que iba a ser muy complicado sobrevivir. La hazaña ante el United la vería casi como un milagro, no vamos a forzarnos la maquinaria para conseguirla: primero tendremos en mente la liga. ¿La diferencia con respecto al año pasado es Bulut? Quizás sí, pero si lo comparamos con la primera rueda de la pasada campaña la diferencia más notable es Niyaz. No sé si te acuerdas que tuvo un arranque que parecía Messi, siendo decisivo en casi todos los partidos y con una CM que rondaba el 8. Luego fue bajando de a poco y ya la lesión lo cortó del todo. Ojalá lo recuperamos a él al mejor nivel, ya que ver a Bulut superando a las defensas en velocidad… Como que es cosa del pasado No es que no lo vayamos a dar todo para buscar la 3ª plaza en Champions, los que salgan lo harán con la mentalidad adecuada. Pero a nivel de gestor de la plantilla prefiero quemar los cartuchos de los “titulares” ante el Fenerbahçe en un partido que va a ser clave para el resto de la liga. Si les ganamos nos acercamos a la cabeza y si perdemos se nos van como a 10 puntos de distancia, una barbaridad Los juveniles son unos cracks, en breves tocará un post analizando a las principales promesas que tan bien lo están haciendo en las inferiores. La de Uysal es una lesión importante porque es un jugador muy importante para darnos equilibrio, creo que lo vamos a echar en falta. Çiftçi es un tocado de mayor duración pero creo que lo vamos a poder suplir mejor. Lo de Çaglayan metiéndole dos goles a la defensa de Brasil tiene tela, pero después de ver los goles, los dos fueron casi a portería vacía (uno fue cantada de Diego Alves por no blocar un disparo). Ahí sí que me cuadra más la cosa, jaja ¡Saludos! @KokoKevin ¿Qué tal, compañero? Sí, fatales resultados, pero la fe será lo último que perdamos Esperemos que haya sido más mala suerte que otra cosa ¡Saludos! @Jordi87 ¡Hola de nuevo, querido compañero! Estamos dominando, teniendo más posesión y más ocasiones que los rivales en Liga, así que quizás sea sólo cuestión de “suerte” que lleguen mejores resultados, ¿no? Ya van varios los partidos que repaso las estadísticas y me quedo anonadado intentando explicar cómo es posible que no ganáramos Está claro que la mala racha de los delanteros es gran parte del problema. Bulut no es el que era, el fichaje Çaglayan aún anda dubitativo, Alkan parece que no es jugador para destacar en la Süper Lig… Veremos, pero no me parece que sea un problema de moral, ya visteis que el ca**** de Çaglayan va marcando dobletes con la selección absoluta A veces organizo algún amistoso, sobre todo en los parones de selecciones, pero no suelo narrarlos por aquí al carecer de interés en términos generales. Esta temporada le ganamos 10-0 a un equipo iraní (nunca había visto un resultado tan abultado en una partida propia ). Pena que esa efectividad no la veamos también en liga ¡Saludos y gracias por los ánimos! Editado Abril 17, 2018 por karma23 5
Posts Recomendados