Popular karma23 Publicado Abril 17, 2018 Autor Popular Publicado Abril 17, 2018 (editado) EN BUSCA DEL ONCE PERDIDO El comienzo de temporada ha sido un tanto caótico para el Altay, alternando la nueva experiencia de la Champions League con un campeonato local en el que el nivel de exigencia también ha sido alto. En este difícil contexto, las rotaciones se convirtieron en necesarias, sí, pero son varios los expertos que han criticado la forma extensiva y desordenada de llevarlas a cabo por Üstündag. Y es que los cambios constantes de un partido a otro han terminado por desdibujar automatismos y, quién sabe, seguramente propiciar esos bloqueos ofensivos que sufre el equipo y que, lamentablemente, han convertido en tropiezos compromisos que teníamos todo en la mano para superar. Üstündag, tan tajante como siempre, defendió ante la prensa su gestión: “Sería un hipócrita si no diera oportunidades a todos mis jugadores”, argumentaba. “Tengo una plantilla de 25 futbolistas con los que me comprometí a principios de temporada: si trabajáis bien, cuento con vosotros, tendréis minutos. Eso es algo que quizás la prensa no pueda entender desde su posición; pero la palabra está dada, el honor está sobre la mesa y de veras que con este tiempo de competición no tengo ningún motivo para descartar a nadie. Todos han demostrado cosas, algunas malas, otras buenas; y ha sido así tanto con los más asentados como con los más inexpertos. Sinceramente, no creo que las alternancias hayan sido una excusa para los malos resultados de por sí, cuando fallamos no es porque esté uno en el campo u otro en el banquillo; sino por razones colectivas, complejas, que son las que realmente me preocupan”. El míster puede decir lo que quiera de cara a la galería, pero lo cierto es que el panorama que se presenta a partir de ahora es bien distinto y obligará a que las rotaciones adquieran otro matiz. Y es que, en palabras del propio Üstündag: “La liga es la prioridad absoluta a partir de ahora”. De hecho, sólo nos queda un partido en Champions y, como se hizo en el último ante la Juventus, lo más probable es que se utilice un once lo más alternativo posible dando por descartada una teórica hazaña que nos haría persistir en la Europa League. Después, seguiremos teniendo partido intersemanal hasta 6 veces más, pero todas ellas serán para la fase de grupos de una Türkiye Kupasi que debería ser terreno para los jugadores más secundarios e incluso alguno del filial en caso de ser necesario. Está claro, por lo tanto, que el Altay deberá saltar cada fin de semana a retomar el terreno perdido en liga con su once titularísimo, el de gala, ese que los aficionados recitan de carrerilla si no fuera porque… ¿Acaso alguien sabe cuál es? Y es que el reparto de minutos hasta la fecha ha sido tan ecuánime y disperso que es muy difícil averiguar qué jugadores son indispensables y cuáles no. Es por eso que desde aquí realizaremos un pequeño análisis con el que dilucidar cuál puede ser ese once perdido que el Altay no encuentra entre los desperfectos que ha dejado de su participación en la Champions League. Para ello, lo primero que haremos será echar un vistazo a las actuales estadísticas del plantel: Habiéndose disputados 17 partidos (**lo siento, pero se incluye uno que no ha sido narrado aún**) llama la atención es que sólo hay 5 jugadores que están claramente por encima del “ecuador” de minutos (765 minutos), es decir, que no han rotado partido sí y partido no. Entre ellos el único titular claro es el portero Parlar, mientras que Bulut, Çetin, Günter y Kösecik completan este repóker de “favoritos” hasta la fecha. Además, también resulta extraño los pocos minutos de jugadores como Kiliç, Uysal, Niyaz o Sayan; en los que sin duda tenemos que aludir a sus lesiones para explicar su menor participación. Más interesante será ir viendo con detenimiento cada demarcación: - PORTERÍA: Está claro que Parlar es titularísimo y así lo seguirá siendo, especialmente por las malas actuaciones de Köse en los 3 partidos que tuvo que defender el arco, a lo que hay que juntar una breve lesión de nuestro segundo portero. Parlar (por rendimiento, por potencial y por trayectoria) jugará la Liga y los partidos coperos más importantes; mientras que Köse tendrá de nuevo oportunidades para demostrar su valía en la fase de grupos de Copa. Si asumimos una línea tradicional de 4 defensores en el plano doméstico, donde las delanteras no tienen tanta pujanza, tenemos: - DEFENSAS CENTRALES: Los números no engañan y el rendimiento de Çetin y el fichaje Günter está siendo muy bueno, motivo por el que Üstündag les ha brindado más minutos hasta la fecha. Ambos son jugadores completos, muy atentos en el plano táctico y que se compenetran bien: serán la pareja titular de gala. Como arma específica para determinados contextos (delanteros estáticos o amenazas aéreas) tendremos a la “torre” Nukan, mientras que Kas jugará la Copa y será pieza de recambio. - LATERAL DERECHO: Posición en la que se repartieron los minutos 50/50 entre el joven Yilmaz y el veterano Sarioglu. La progresión del primero está siendo espectacular y su rendimiento es más que notable salvo por alguna laguna defensiva. Es por esta razón que a medio plazo Üstündag haría bien en ver a Yilmaz como el titular, aunque es cierto que Sarioglu también podría jugar en Liga ante los rivales de mayor calado, especialmente en el corto plazo. Habrá rotaciones según el adversario, y en Copa incluso es probable que Üstündag quiera “probar” a algún otro jugador joven que ocupe el lugar de Sarioglu a largo plazo en el primer equipo. - LATERAL ZURDO: Otra posición en la que se repartieron ecuánimemente los minutos, salvo por la lesión de Çiftçi en los últimos choques. Por rendimiento y calidad este último debería ser el titular en liga, aunque es cierto que, de manera análoga al otro lateral, Hakan Arslan nos da un plus defensivo que podemos agradecer ante determinados rivales. También habrá rotaciones. En la práctica totalidad de los planteamientos de Üstündag, nos encontramos con un mínimo de 3 centrocampistas centrales de diferente rol, tal que: - MEDIOCAMPISTA DEFENSIVO: Por experiencia y calidad, el fichaje Uysal debería ser el claro titular aquí, hasta el punto de que si no ha tenido más minutos ha sido por una lesión de rodilla que lo ha mantenido 3 semanas de baja. El veterano Bekmezci será su reemplazo en partidos que necesitemos defender, mientras que el joven Özcan hará lo propio en Copa o ante rivales menores. - MEDIOCAMPISTA MIXTO: Kösecik es uno de los “favoritos” de Üstündag en las alineaciones desde que llegó, y lo lógico sería que a partir de ahora fuera inamovible en Liga tras haber disfrutado de 4 titularidades para ser competitivos en Champions. Su recambio natural es el talentoso Kiliç, quien deberá seguir progresando en Copa si quiere destronar a su compañero. - MEDIOCAMPISTA ORGANIZADOR: Parte con clara ventaja aquí el teórico hombre de mayor calidad de la plantilla, el fichaje Salih Uçan, hasta el punto de que ha sido titular en el 90% de los partidos ligueros. Su reemplazo es un Yokuslu que hasta ahora jugó Champions y deberá ser nuestro motor también en Copa. Y llegamos al ataque, seguramente la zona en la que el equipo ha tenido más problemas y en la que es menos claro qué nombres elegir. Son 3 los puestos que faltan y a lo largo de la temporada se ha alternado entre 2 extremos y 1 punta (4-3-3), así como 1 mediapunta y 2 delanteros (4-3-1-2). Además, para estos 3 puestos tenemos un total de 8 jugadores disponibles. Es por ello que, en lugar de hablar de posición en el campo, vamos a analizar a los jugadores individualmente en orden de minutos disputados hasta la fecha: - Umut Bulut: Después de su apoteósica última temporada, Üstündag demostró una inquebrantable confianza en el veterano delantero al ser el jugador de campo con más minutos, indiscutible en 3 compromisos de Champions así como en 8 de Liga (y en la Supercopa). Sin embargo, a la vista está que no es el jugador de antaño, y este momento de análisis debería servir para que su figura cediera protagonismo a otras soluciones. En el corto plazo seguirá siendo titular, especialmente si jugamos con 2 delanteros, pero no sería descabellado empezar a verlo más de una vez en el banquillo en lugar de como pieza clave del once. - Ihsan Deniz: Deniz es el “comodín” especial para un Üstündag que lo coloca casi en cualquier posición del campo (lateral, mediocampista, extremo, mediapunta…), y ha rendido hasta el punto de ser el máximo asistente del equipo. Puede ser importante en caso de bajas o saliendo desde el banquillo, pero por su falta de técnica no debería formar parte del once de gala a priori. Jugará la Copa. - Recep Niyaz: Es posiblemente el único jugador que tenga reservado uno de esos 3 puestos vacantes en la ofensiva. Ya sea como mediapunta, como “falso” nueve o como “falso” extremo; la “pulga” del Altay debería ser titularísimo y esperemos que recobre el fantástico nivel mostrado la temporada pasada antes de su grave pubalgia. Acumular minutos ayudará a su tono físico. - Ogulcan Çaglayan: Es el fichaje más caro de la historia del Altay, titular y goleador con la selección absoluta, y con tan sólo 22 años. Con estos antecedentes cualquiera diría que debería ser indiscutible, pero su rendimiento hasta ahora ha sido pésimo, marcando únicamente un gol de “mérito”. Una de las claves de esta temporada será que Üstündag logre sacar de él su mejor versión, y para ello será indispensable darle confianza, por lo que seguramente comience a reemplazar a Bulut en el once cuando juguemos con sólo un punta. Al fin y al cabo, después de 5 meses, su período de adaptación debería quedar atrás. - Yakub Alkan: El capitán e ídolo del club lleva un tiempo ya acumulando titularidades más por el aura de su figura que por su auténtico rendimiento. A partir de ahora debería aceptar un rol mucho más secundario, en el que únicamente aporte al equipo titular en caso de bajas o saliendo desde el banquillo. Jugará la Copa. - Onur Kahyaoglu: Es posiblemente uno de los jugadores al que Üstündag le niega más veces la titularidad, quizás reservándolo para ser pieza revulsiva desde el banquillo (hasta 7 veces salió en las segundas mitades). Pero lo cierto es que el joven canterano viene acumulando buenas actuaciones y su perfil de extremo clásico quizás ayude a desatascar el pobre rendimiento goleador del equipo. Podría ser titular en el caso de jugar 4-3-3, pero sobre todo debería tener más y mejores minutos. - Ali Ertem: El “futuro” Bulut ha tenido poco rodaje hasta ahora debido a la dificultad de los compromisos, pero Üstündag deberá darle más minutos si quiere que siga con su evolución. Será el titular indiscutible para nosotros en una competición copera que le puede venir muy bien para coger experiencia. - Ilker Sayan: Sayan fue un jugador clave para obtener el título de liga, rindiendo maravillosamente en las últimas jornadas del pasado curso. Sin embargo, las lesiones lo han vuelto a incordiar y hasta ahora se ha quedado prácticamente sin minutos. Tendrá que aprovechar la Copa para ponerse en forma e intentar asaltar la titularidad, ya que este esmírneo al 100% de sus facultades es uno de nuestros jugadores más verticales e incisivos. Con lo visto hasta ahora y sin tener en cuenta posibles bajas, podríamos trazar los dos siguientes onces, uno “de gala” para la Liga y otro “alternativo” para la Copa: Es difícil entrar en la cabeza del entrenador, saber qué es lo que quiere antes de cada partido y cómo reaccionará a las diferentes circunstancias de la competición. Pero lo que está claro es que el Altay deberá volver a estabilizarse tras este inicio “caótico” y todos esperamos que la vuelta a un once más consolidado se traduzca en un regreso a los consistentes resultados que el equipo solía obtener hasta ahora. Aún quedan más de 20 jornadas en liga, todo puede cambiar y, si bien no es una real exigencia, la afición se muere de ganas de ver al equipo peleando otra vez los puestos punteros. Vamos que se puede: ¡Büyük Altay! Editado Abril 17, 2018 por karma23 8 1
RoJoPaSiOn Publicado Abril 17, 2018 Publicado Abril 17, 2018 Haces bien en traer a colación este tema de las rotaciones, porque siempre ha sido una gran duda que he tenido con el juego. Por mi experiencia me queda la sensación de que al FM no le interesa en lo más mínimo si haces rotaciones, pienso que simplemente analiza las calidades de los jugadores dispuestos en cancha, así como su estado físico, moral, etc. y a partir de todas esas variables comunes trabaja el motor. Quizás me sorprendo y existe algún algoritmo que estudie las relaciones entre los 11 jugadores en cancha (entre ellos 11, no individualmente) para simular lo que en realidad sería la cohesión del grupo, de ese grupo que juega en cada partido. Como sea interpreto tu posteo y está muy bueno que hagas el análisis en este punto de la temporada que recién comienza. Pienso que al Altay le está pasando factura el hecho de haber sido campeón, los rivales ya saben como jugarle y quizás todavía falta un poco de trabajo para que funcionen esas tácticas ofensivas. No es un cambio fácil, imagínate en la realidad si un equipo como el Altay sale campeón, al año siguiente ''le tiran con de todo'' como se dice aquí, los rivales se los quieren comer crudos, mucho más los clubs más poderosos, la federación, hasta la UEFA y los árbitros tendrán en contra. Y encima Ustundag quiere pasar de un año a otro de jugar de contragolpe a salir a ganar desde el minuto cero. No la tiene nada fácil. Pero está claro que esto es una situación momentanea que se irá arreglando con el transcurso de la temporada. Tengo confianza ciega en repetir la corona en la Superlig, aunque habrá nuevos retos en ese camino. ¿Bulut se nos está poniendo viejo? Entiendo que se le encontró un buen reemplazo, pero me duele verlo salir del equipo de gala con lo importante que fue la pasada campaña. Un abrazo! 1
panda_666 Publicado Abril 17, 2018 Publicado Abril 17, 2018 Estoy viajando hacia el trabajo y tenía pensado leer un texto de Foucault, pero me he perdido entre las líneas de tu análisis y tendré que postergar hasta el regreso lo que mandó la profe para la siguiente clase jaja Es imposible no enamorarte del Altay y de esta historia cuando hablas de esos jugadores con tanta claridad y pasión y ahora que he dejado de ensalsarte, pues decir que esa pasión también a veces nos lleva a decisiones no tan acertadas jeje y no lo digo sólo por el míster, lo digo en la vida en general... Tanto Alkan como Bulut tenían instalados en su interior una bomba del tiempo. Nuestro emblema ya venía con algún altibajo y era cuestión de realidad verle caer en su juego, sabiendo que estaba justo de nivel. El veterano goleador pues, eso, los años. Sin ofender porque a ti no te gustan las comparaciones con tu rey de Esmirna jaja pero me recuerda al caso de Wood, que siempre aportaba soluciones hasta que la edad le pegó de lleno en el rostro. Igual los fanáticos les amamos y siempre esperamos que tengan una mágica resurrección Ojalá en la próxima camada salga un futuro Rüstü Reçber!! De adolescente me parecía un portero maravilloso, no se si por su juego o por su pinta de loco jaja ¡Büyük Altay! 1 1
jdbecerra Publicado Abril 18, 2018 Publicado Abril 18, 2018 Que gran análisis, que conocimiento de la plantilla y que pasión por unos jugadores y un equipo. Que le pasó al bueno de Alkan? en las primeras temporadas era un Dios para el equipo (tipo Messi) pero en la presente campaña parece una sombra de lo que era. En general tenemos una plantilla muy equilibrada y con unos cuantos jugadores que por potencial serán presente y futuro del club, pero como en general tenemos muchos jugadores jóvenes, a lo mejor le falta ese punto de experiencia y madurez. Gran informe de la plantilla, ahora solo me queda desearte suerte. Saludos y ¡Büyük Altay! 1
karma23 Publicado Abril 20, 2018 Autor Publicado Abril 20, 2018 (editado) @RoJoPaSiOn ¿Cómo va todo, amigo? Si me preguntas hace un año seguramente me atrevería a afirmar que no existe algo así como la familiarización de los jugadores entre sí, sino más bien de manera individual de cada uno de ellos con la táctica y el club. Sin embargo, he podido ver en el FM18 (por capturas en el foro) que en esta nueva edición han añadido algo así como la “compenetración” entre jugadores. Es decir, que sí que te indica si una pareja de centrales se entiende y está habituada a jugar junta o si es la primera vez que lo hace, lo mismo entre lateral y extremo de la misma banda o con la pareja de delanteros. No sé exactamente qué condicionantes tiene el juego para calcular esto, pero de alguna forma existe. Ahora bien, ¿es esto una auténtica novedad del FM18 o ya estaba en el interior del ME aunque no se nos especificara a los usuarios? Sinceramente, no lo sé, aunque por mi experiencia me parece que no: si tengo a Messi jugando con los suplentes… No se van a entender mal con él, que digamos En cualquier caso en los resúmenes y en los análisis trato también de hacer referencia a esta realidad para añadir más profundidad a la narración. E, igualmente, aunque el juego no lo tenga en cuenta sí que hay un punto ahí a nivel humano: no es lo mismo para mí afinar instrucciones a jugadores que he visto juntos en docenas de partidos, que de repente tener que trazar nuevos equilibrios con jovencitos o fichajes de los que no conozco tanto sus respuestas. Sí, yo creo que nos falta dar una vuelta en la táctica ofensiva. De hecho, estoy valorando entrenar como 3ª táctica un 4-2-3-1 que ya había utilizado en nuestras temporadas en 2ª y 3ª división. Quizás sea la forma de alcanzar un juego más fluido y de que no dependamos tantos de los “gafados” delanteros. Buf, si el Altay existiera de verdad te aseguro que los gandes medios no pararían de criticarnos y de ponernos trabas. La envidia es muy mala y siempre escuece cuando ganan los más humildes Yo no sé qué decir acerca de nuestras posibilidades de repetir el título de liga. El año pasado concedimos 8 empates y 4 derrotas en total, y a estas alturas (menos de 1/3 de temporada) ya llevamos 4 empates y 1 derrota: hemos gastado bastantes “vidas” si queremos llegar al umbral de los 70 puntos que suele hacer a un equipo campeón. Es posible, pero la regularidad a partir de ahora tiene que ser extrema. Bulut lleva un tiempo ya con los atributos en rojo y en caída libre. No tiene la misma velocidad ni tampoco el mismo disparo resolutivo. Me duele dejarlo fuera del once en grandes partidos, pero ahora mismo el puesto de 9 será para el delantero que las emboque: si es él, bien; pero si no, nos lo guardamos como arma de banquillo, que con su experiencia y su Determinación podrá hacer también daño. ¡Saludos y gracias por pasarte! @panda_666 ¡Hola una vez más, compañero! Vaya, si la competencia la tengo con Foucalt entonces tengo un lector asegurado. No siempre es fácil estar de humor para complicados textos filosóficos Me alegra que transmita la pasión por los colores, porque la verdad es que estoy enamorado de este equipo y de esta aventura Sé que la “meta” de este juego es ganar los partidos y los títulos, pero la verdad es que en esta partida no tengo miedo de tomar malas decisiones en base a la pasión. Si el proyecto tiene que ir un poco más despacio por aguantar a algunos iconos del club, no pasa nada; pero sencillamente no concebía nuestro estreno en Champions sin Alkan o sin Bulut entre otros. Me van a tener que dar muchísimas razones para desprenderme de ellos, tanto por su parte como por la de los más jóvenes que vienen buscando terreno. Esta temporada tanto Alkan como Bulut tienen garantizada su presencia, que no tanto su continuidad en los onces más importantes, cosa que dependerá ya de su rendimiento. De cara al año que viene, la verdad es que me gustaría seguir contando con ambos aunque fuera como mascotas del club (siempre y cuando no se quejen ). Pero sin duda se avecinan decisiones complicadas, porque Bulut finaliza contrato, por ejemplo; al igual que muchos otros como Kas, Sayan o Sarioglu… Si renovarán o no son cosas que de momento sólo puedo intuir sin demasiadas certezas. Las (pocas) oportunidades de mercado que tengamos y la evolución de los jovencitos dictarán sentencia. De momento, toca esperar a alguna de esas mágicas resurrecciones: quién sabe si alguna de estas “viejas glorias” serán decisivas en la consecución de nuevos títulos Pues la verdad es que no recordaba a Rüstü Reçber ni su paso por el Barcelona: ¡4 partidos, leyenda turca! No te preocupes que hay muchos turcos con cara de locos, será por elegir faces para los newgens, jaja Quizás llegado el momento me plantee un homenaje y ponga alguna cara conocida a los jóvenes talentos del Altay ¡Saludos y gracias por pasarte! @jdbecerra ¡Hola de nuevo, querido compañero! Me alegro que te haya gustado el análisis, creo que la situación deportiva se prestaba a sentarse un poquito a hablar de los posibles onces de partida en el futuro. Bueno, a Alkan le pasó que llegamos a la Süper Lig, básicamente Ten en cuenta que lo fichamos a un equipo de 4ª división cuando estábamos en 3ª y que ahora competimos contra los más grandes del país. Imagínate eso en la realidad en España: son cuatro casos los jugadores que han hecho ese trayecto (desde 2ªB a 1ª con el mismo equipo) y ninguno apuntó a estrella de La Liga en ningún momento. En su primera temporada en la élite Alkan aún se camufló, pensamos que eran malas rachas y tampoco teníamos más delanteros en los que confiar. Pero ahora tras tanto tiempo queda claro que es un jugador con deficiencias técnicas y que lo mantenemos en los onces más por cariño que porque realmente tengamos la convicción de que va a volver a golear como en el pasado. Aquí te paso una captura de sus estadísticas a lo largo de su carrera. Nunca lo había pensado como tal, pero es verdad que tenemos una plantilla con muchos jugadores jóvenes, aún por hacerse. Quizás este año al vernos obligados a rotar más por la Champions estamos notando esa falta de madurez en determinados jugadores, cosa que antes disimulábamos más al hacer rotaciones de forma más selecta y no “a lo loco”. En cualquier caso, la confianza en el futuro es máxima y estoy disfrutando mucho con la evolución de muchos de los chicos. ¡Saludos, gracias por pasarte y por los ánimos! Editado Abril 20, 2018 por karma23 1 1
Popular karma23 Publicado Abril 20, 2018 Autor Popular Publicado Abril 20, 2018 (editado) MES DE DICIEMBRE (I) 2018 BUCASPOR - ALTAY. 11ª Jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: No hay excusa alguna para tropezar ante nuestros rivales de ciudad, un Bucaspor recién ascendido que va colista y huele a “cenicienta” de la categoría. Como el comer necesitamos los 3 puntos y, no sólo eso, también podría ser un día para marcar varios goles y retomar confianza de cara a portería. ALINEACIONES: La prioridad es la liga y Üstündag alineaba un once con toda la artillería ofensiva en el campo; sorprendiendo la decisión de incluir al extremo Deniz como carrilero izquierdo, o la oportunidad de que el joven Özcan dirija nuestro fútbol como pivote organizador. Nuestro rival saltaba con un 4-4-1-1 bastante ambicioso en el que destacaba la figura del delantero Cihat Çelik, que jugó la temporada pasada con nosotros: ¿se cumplirá la ley del “ex”? 1ª PARTE: La paciencia es la madre de toda ciencia, y eso parece querer inculcar Üstündag a los suyos. Aunque haya ansiedad por sacar un resultado positivo, este tendrá que llegar desde el orden, el control y la precisión. Con un 65% de posesión en el primer período avasallamos a un débil Bucaspor que lanzaba rápidas y fútiles contras para intentar sacudirse nuestro dominio. Jugando tanto en campo contrario era cuestión de estadística que, al fin, los delanteros estuvieran enchufados por una vez, y eso fue lo que sucedió en el minuto 23: rechace tras un córner, Deniz filtra un buen balón al área y Bulut aguanta el balón, busca el espacio y fusila con potencia a su portero para abrir la lata. Eso sí, sería una de cal y otra de arena para nuestro veterano goleador, ya que más adelante fallaría una ocasión clarísima de gol tras un excelente pase de Niyaz. Por un momento Bulut volvió a ser el del año pasado, ese que nunca tiembla de cara a puerta 2ª PARTE: Esperábamos a un Bucaspor más agresivo en este segundo tiempo, así que Üstündag trató de anticiparse pasando a un 4-3-3 más sólido en el que un horrible Çaglayan (8 fueras de juego en 45 minutos, ¡8!) dejaba paso al desequilibrio del extremo Kahyaoglu en banda. El cambio de sistema repercutió en una mayor solidez defensiva, pero es justo reconocer que nos quitó presencia de cara a puerta. El gol de la tranquilidad no llegaba y en el banquillo del Altay comenzaba a respirarse el temor del “maleficio” ante los equipos pequeños. Finalmente, en el minuto 70, tras un córner a favor, nuestro central Çetin bajaría con la cabeza de manera surrealista un disparo de un compañero para después empujar a puerta haciéndole un torpe “túnel” al portero rival. No era estético, pero daba igualmente la tranquilidad ante un Bucaspor que se revolvió pero nunca pudo con nuestra defensa. De forma casi anecdótica, en el minuto 88 llegaría el último tanto del partido, al empujar a puerta vacía Hakan Arslan una falta escorada que prolongó de cabeza el central Günter. ALTAY 3 - 0 BUCASPOR. EL ORDEN GANA SIN FLORITURAS Umut Bulut (23), Süheyl Çetin (70), Hakan Arslan (88) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Partido muy controlado por nuestra parte ante un rival claramente inferior. Desde los cimientos defensivos se nos hizo fácil hacernos con la posesión y gozar de las suficientes ocasiones como para llevarnos el encuentro. Eso sí, en lo negativo hay que señalar que no hemos disparado tanto a portería como en otros choques: quizás se echó en falta un mayor volumen ofensivo. Hasan Özcan: Primer partido redondo del joven mediocentro belga, que empieza a demostrar mejores hechuras como futbolista. Hoy, ante la lesión del titular Uysal, se vio que es capaz de aportar el necesario equilibrio defensivo sin que resienta nuestra capacidad para manejar el esférico. Su interesante perfil táctico de pivote organizador y recuperador le hará tener más minutos, especialmente en Copa ante rivales menores. Sin pegada: Era un día para que se desquitaran los delanteros, pero tan sólo tuvo Bulut un momento de lucidez. Por el resto, marcaron los defensas a balón parado, así que es normal que la grada siga intranquila por nuestra escasa capacidad para convertir las llegadas en gol. ALTAY - MANCHESTER UNITED. 6ª Jornada del Grupo E de la Champions League Alineaciones PREVIA: Último partido de Champions League de esta temporada, en el que para nosotros únicamente está en juego una pequeña posibilidad de permanecer vivos en la Europa League. Para lograrlo, tendríamos que derrotar al vigente campeón, el Manchester United, mientras esperamos que la Juventus nos haga un favor ganando al Sporting de Portugal en el otro partido del grupo. Mucha cábala, pero a nuestro favor jugará el hecho de que el United quedará clasificado como 2º de grupo pase lo que pase, así que quizás no ponga toda la carne en el asador. ALINEACIONES: El que seguro que no arriesga hoy es Üstündag, ya que a pesar del renombre de la cita dará descanso a todos los que jugaron en Liga pensando en el trascendental duelo ante el Fenerbahçe. De esta forma la alineación será un estructurado 4-3-3 al contragolpe en el que el único que repite es Parlar. Muchas sorpresas también en la alineación del Manchester United, principalmente por el uso de un sistema muy defensivo: un 4-3-3 con doble pivote de mediocentros donde sus únicos titulares asiduos serán Shaw, Di María y Moutinho. Mientras tanto, en el banquillo dejan a gente de primer nivel mundial como De Gea, Mata, Ángel Correa o Vrsaljko. 1ª PARTE: De poco nos sirvió el planteamiento ultraconservador del United o su enorme retahíla de rotaciones. Donde hay calidad simplemente la hay, y eso demostraron al comienzo del partido con unas cuantas llegadas peligrosas que culminarían con Moutinho convirtiendo a balón parado una falta tonta de Nukan en la frontal. El disparo fue centrado aunque bastante potente, y Parlar, desconcentrado, tardó en reaccionar. Tras el arreón inicial el Manchester se relajó, seguramente sobreconfiado, y nos dejó intentar sobrepasar su muralla defensiva. Y claro, sencillamente, no tuvimos argumentos desde lo futbolístico para hacerlo debido a la poca calidad técnica de unos futbolistas nerviosos que no sabían manejarse en los espacios cortos. Sólo Yokuslu tuvo opciones de gol por nuestra parte: primeramente de falta directa, luego cabeceando un córner y al final de disparo en la frontal tras la única buena jugada trenzada por nosotros entre Sayan y Kiliç. Ganar es el doble de difícil cuando empezamos el partido así. Y la barrera parece que baila un chachachá 2ª PARTE: El Manchester United trató de agitar el encuentro con la entrada de Ángel Correa y Juan Mata, pasando a un más ortodoxo esquema de 4-4-2 que prometía darnos problemas. Pero más allá de los latigazos aislados del talento argentino, los ingleses se mostraron como un equipo bastante desdibujado y poco ambicioso. Nosotros no teníamos ni la mitad de calidad que los Di María y compañía, pero al menos teníamos corazón y ganas de quedar bien delante de nuestra afición. Quizás por ello en el minuto 61 trenzamos una jugada por banda y Sayan puso un milimétrico centro a la cabeza de un Alkan que cabeceó a las redes ganando en anticipación a su marca. El empate no era mal resultado, pero necesitábamos la victoria y Üstündag movía el banquillo sacando a Kahyaoglu, Bulut y más tarde Kösecik. Precisamente nuestro veterano goleador tendría la ocasión más clamorosa de todo el partido tras ganar Kahyaoglu un balón dividido después de un córner, pero increíblemente Bulut disparó al muñeco y, cómicamente, su cuerpo impediría que Alkan pudiera transformar el rechace. Perdimos la doble oportunidad, pero no la fe, y hasta el final apretamos al United bombardeando con disparos, sin temor a que nos vacunaran en una posible contra. Por desgracia, no logramos la gesta, algo que en realidad hubiera importado poco ya que en el otro encuentro del grupo el Sporting empataba a 0 en un sospechoso partido sin ocasiones y sin ambición por parte de dos equipos a los que les valía el empate. Madre mía nuestros delanteros, aquí fallaron el que podría haber sido el gol de la victoria ALTAY 1 - 1 MANCHESTER UNITED. BUEN SABOR DE BOCA PARA DESPEDIR EUROPA Yakub Alkan (61) - Joao Moutinho (5) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores - Estadísticas Rival ANÁLISIS: Asumimos el papel de equipo inferior y plantamos cara al gigante inglés. Por supuesto que ellos tuvieron más llegadas y más claridad en las mismas, pero eso casi se podría haber asegurado de antemano. Dato curioso fue que les empatáramos en la posesión y que tuviéramos un porcentaje altísimo de entradas acertadas (86%). A nivel individual fue un partido bastante completo e interesante de la mayor parte de los jugadores aún a pesar de sus teóricas limitaciones. Okay Yokuslu: Difícil quedarse con sólo uno hoy, pero el papel de Yokuslu fue clave al darle pausa y sentido a las jugadas que pasaron por sus botas. De no ser por él el equipo habría tenido muchas más pérdidas y seguramente el trabajo de recuperación hubiera sido en balde. Los nervios: Ha sido un poco raro, pero en fases del partido se pudo ver al equipo demasiado ansioso, más que nunca en competición europea. Puede que fuera porque la mala racha de resultados esté afectando a la moral de algunos jugadores, o que simplemente se sintieran demasiado presionado por la “necesidad” de tener que ganarle a todo un gigante del fútbol mundial. Quizás con los ánimos algo más templados hubiéramos sido capaces de imponernos a un Manchester bastante conformista. ALTAY - FENERBAHÇE. 12ª jornada de la Süper Lig Alineaciones PREVIA: Aún estamos en diciembre, pero el de esta jornada 12 se antoja como un partido definitorio para nuestra performance en liga. Y es que una victoria ante el Fenerbahçe, gran favorito a hacerse con el título, nos acercaría un poquito al grupo de cabeza; mientras que una derrota, dados los buenos resultados de nuestros competidores, nos dejaría en una paupérrima 6ª plaza sin ni siquiera clasificación continental (auténtico objetivo de la temporada). Qué añadir del Fenerbahçe, el único grande de Estambul que está dando la talla aprovechándose del lado bueno de haber hecho el ridículo en los play-off europeos: al menos pueden centrarse sólo en liga y están teniendo la regularidad que nosotros anhelamos. Invirtieron más de 13 millones en refuerzos estelares y ahora ansían tomarnos la revancha después de que les “robáramos” el título de liga el año pasado. El duelo no podría estar más calentito. ALINEACIONES: Para fortuna de nuestros intereses, el Fenerbahçe ha disputado encuentro de Copa entresemana, por lo que presenta un once más debilitado que de costumbre, y, extrañamente, una táctica mucho más defensiva. El grande de Estambul intentará hacernos daño como hicieron los clubes pequeños, encerrándose en torno a un conservador 4-1-4-1 que buscará explotar la voracidad goleadora de Moussa Sow (especialmente en los centros laterales). Üstündag correspondía con su equilibrado 4-3-3, un esquema en el que debería tener mucho protagonismo la capacidad creativa del centro del campo con Uçan, Kösecik y un joven Özcan que aprovechará la baja de Uysal para ser titular por primera vez en un duelo de altura. Noticia de última hora fue la lesión de Niyaz para 3 semanas, sustituido en el once por Deniz; mientras que el fichaje Çaglayan recibía la confianza de Üstündag y dejaba a Bulut como recurso para el segundo tiempo. 1ª PARTE: Será por la rivalidad o por lo que sea, pero últimamente se nos enciende el chip competitivo cuando nos enfrentamos a alguno de los grandes de Estambul. A nivel de motivación, de implicación y de sincronización salimos al 200% dispuestos machacar a un Fenerbahçe que se resguardaba en su área. A diferencia de muchos choques ante equipos humildes, Üstündag no apostó por la contemporización de los ataques, sino que pedía a los suyos (dentro del habitual orden táctico) verticalidad, desborde y disparo. Sólo un gigantesco portero Demirel impidió que le cayera un saco de goles al visitante: primero “calentando” con disparos lejanos de Uçan, Özcan y Kösecik; pero más tarde realizando paradones vitales, uno espectacular en una doble ocasión a bocajarro de Kahyaoglu y Deniz, y otro también increíble a volea de un Çaglayan que ganó en anticipación un centro al primer palo. Dicen que el que perdona lo lamenta, y en el minuto 29, sin comerlo ni beberlo, su interior Türüç caracolea en el área ante la pasividad de Sarioglu y coloca una increíble rosca a la escuadra. 0-1, marcador surrealista, pero los esmírneos no se rendían y nada más sacar de centro desborde de Kahyaoglu y centro perfecto a la cabeza de Çaglayan que… ¡Repele Demirel una vez más! La situación era para tirarse de los pelos y aún así los jugadores mantuvieron la fe y la concentración: otra vez eléctrico Kahyaoglu, centro a Çaglayan que otra vez de cabecea en el área chica… ¡Y para Demirel! ¡Pero el rechace lo puede empalar Çaglayan! Al fin, 1-1 y la energía liberada por el gol nos llevó a perder durante unos momentos el control del partido. Respiraba el Fenerbahçe y el Altay cogía fuerzas para el asalto en el segundo tiempo. Vaya golazo de Türüç que congeló la respiración de nuestra afición cuando mejor estábamos jugando 2ª PARTE: El manager del Fenerbahçe trataba de sacudirse nuestro dominio pasando a un 4-3-3 más ambicioso y dando entrada al israelí Micha como extremo derecho, cambios a los que se añadirían más tarde los titulares Emenike y Saymak. Pero nuestra motivación era máxima y las ocasiones seguían llegando para nuestro lado gracias a un enorme trabajo de todos los chicos. Precisamente el siguiente gol llegaría gracias a una palabra clave: fe. Porque eso es lo que necesitó a toneladas el carrilero Hakan Arslan para doblar banda, correr como si no hubiera mañana y poner un centro raso al primer palo siguiendo las instrucciones de su míster. Esta vez Çaglayan no acertó a rematar, pero el balón se filtró al segundo palo y el ágil Kahyaoglu sólo tuvo que cruzarla: gol para el más rápido de la clase, del equipo y de prácticamente toda la Süper Lig. Habiendo remontado, Üstündag pedía a los suyos que se centraran en la fase defensiva, ya que el Fenerbahçe tenía calidad para hacernos daño por mucho que no se lo merecieran dada la dinámica del encuentro. Por momentos sufrimos, como con un disparo de Emenike en posición franca que desvió la pierna salvadora de Çetin; pero en general aguantamos el aluvión gracias al compromiso de todos, e incluso de no ser nuevamente por su portero Demirel podríamos haber celebrado algún tanto más. Finalmente victoria clave 2-1 que nos devuelve la esperanza de que grandes logros puedan llegar también esta temporada. El gol decisivo no llegó de las botas de un delantero, sino de un Kahyaoglu que pide a gritos paso en el once titular ALTAY 2 - 1 FENERBAHÇE. ¡ESTE SÍ QUE ES EL BÜYÜK ALTAY! Ogulcan Çaglayan (34), Onur Kahyaoglu (53) - Deniz Türüç (29) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores - Estadísticas Rival ANÁLISIS: Las estadísticas nos hablan de un encuentro en el que barrimos a un Fenerbahçe que se quiso atrincherar y no esperaba para nada nuestro renovado estilo ofensivo. Y es que hubo menos toques en campo rival, todo ello con tal de acelerar las jugadas en el último tercio y encontrar ese gol que últimamente tanto se nos resistía. Hoy, de no ser por su portero Demirel, pudieron haber caído más de dos y más de tres. Pero en general fue un partido bárbaro en todas las líneas: la defensa concentrada e inexpugnable, el trivote Özcan-Uçan-Kösecik manejó el balón a su antojo (hasta se atrevían a sacar el balón jugado con ronditos), y arriba profundizamos muy bien con las bandas y centros a un Çaglayan más avispado que de costumbre. La “bendición” de Estambul: Cuando ascendimos a 1ª división sufrimos 13 partidos consecutivos sin ganar a los grandes de Estambul, racha que llegamos a calificar de “maldición”; pero desde que les perdimos el respeto en esa casi remontada copera ante el Besiktas, acumulamos nada más y nada menos que 7 victorias al hilo. Ahora somos nosotros los temidos en la ciudad más poblada de Turquía, y es que saben que los esmírneos sacamos los partidos adelante sea como sea. Compromiso defensivo: Posiblemente nuestro desempeño ofensivo haya sido lo más “vistoso” del encuentro, pero Üstündag sabe que un ritmo alto sólo se puede mantener con un genial trabajo en la recuperación y presión tras pérdida. En este sentido, lo de hoy fue una demostración magnífica, con gente ofensiva como Uçan o Deniz trabajando a destajo para correr hacia atrás y cortar de raíz los ataques del rival. Así, la tarea de unos sólidos centrales fue más sencilla, e incluso en el difícil balón parado no hubo despistes por parte de los menos acostumbrados al marcaje. Camino de la “jubilación”: En una noche casi redonda, quizás la peor noticia sea seguir constatando el declive de ciertos futbolistas avanzados de edad. Y es que hoy Sarioglu, a sus 34 años, demostró tener poca gasolina en el depósito y no estuvo tan activo en nuestro fútbol como la temporada pasada. Lo mismo podemos decir de Bulut, quien tuvo 25 minutos para sorprender a una defensa cansada y tan sólo siguió sorprendiendo a una grada que se pregunta si acaso les han dado el cambiazo con respecto al ídolo que marcó 36 goles en 38(4) partidos. GIRESUNSPOR - ALTAY. 1ª Jornada del grupo G de la Türkiye Kupasi Alineaciones PREVIA: Tras la euforia del triunfo liguero llegamos a nuestro debut en la competición copera midiéndonos al débil Giresunspor, equipo de mitad de tabla de la 2ª división. Sin duda, será una oportunidad para dar descanso a los titulares y ver el desempeño del fondo de armario de la plantilla, así como de quizás algún que otro jugador del filial. ALINEACIONES: Se esperaban novedades en el once de Üstündag, pero quizás no el ver de repente el debut de dos chicos de las inferiores (forzados en parte por las lesiones del primer equipo): el central Sabanci y el carrilero zurdo Gençalioglu, con 18 y 17 años, ambos jóvenes prometedores que fueron fichados por cientos de miles de euros y en los que hay depositadas muchas esperanzas. Por el resto, suplentes (salvo Uysal que se reincorpora tras lesión) en el marco de un 4-3-3 de control que pretendía dominar claramente a un rival que se la jugaba con un once muy defensivo y con también varias rotaciones importantes. 1ª PARTE: Desde un primer momento se pudo ver lo inmensamente cómodos que estábamos ante un rival muy inferior tanto en el apartado físico como en el apartado técnico. De hecho, no tardó ni 10 minutos en mandar Üstündag a los suyos a la ofensiva total permutando al 4-3-1-2 con Alkan en punta. Sin embargo, a pesar de mostrar una gran autosuficiencia, nuestros futbolistas estaban intentando hacer la guerra por su cuenta en vez de combinar con criterio. De esta manera, el gol se nos atascó hasta el minuto 30, en el que con fortuna el jovencito central Sabanci pudo anotar tras golpearle en el pecho el despeje de un defensor en un córner. Justo después, jugada clave para el devenir del partido: era el minuto 33 y Uysal cometía su 7ª falta por agresivos cuerpeos con los centrocampistas contrarios. El árbitro no lo dudó, ya lo había advertido y le sacó la 2ª amarilla por reiteración de infracciones dejándonos en inferioridad numérica. Üstündag tuvo que apañárselas y, sin cambios, retrasó la posición de Sayan y Yokuslu para jugar una especie de 4-3-2. 2ª PARTE: Disputamos una hora en inferioridad, pero tuvimos fortuna de que se tratara de un partido ante un adversario de perfil tan bajo, que ni siquiera con un hombre más y pasando a un más ofensivo 4-4-2 era capaz de plantarnos cara. En líneas generales continuamos mostrando un amplio dominio y tan sólo nuestra persistente falta de puntería y de criterio combinativo nos impidió un marcador más holgado. Eso sí, no podía faltar el susto y en un gran desborde de su lateral derecho el Giresunspor tuvo la más clara del partido. Por suerte, su delantero no estuvo fino en la volea… O el suplente Köse hizo un paradón, según como se quiera ver. Sea como sea, al final pudimos marcharnos con los 3 puntos a casa… Y gracias. El Giresunspor tuvo aquí el empate en una floja performance de los nuestros GIRESUNSPOR 0 - 1 ALTAY. MENOS MAL QUE ERA ESTE RIVAL Serkan Sabanci (30) Necip Uysal expulsado (33) Datos del Partido - Estadísticas Jugadores ANÁLISIS: Üstündag no podrá estar satisfecho. Este era un partido en el que teníamos los condicionantes como para ganar de manera muy holgada, y al final lo hicimos renqueantes y con suspense. Ninguno de los “suplentes” se reivindicó, demostrando tan sólo sus cualidades de manera aislada (la velocidad de Ertem, la técnica de Kiliç, el desborde de Sayan…) y no integrada dentro de las necesidades del equipo. Fue muy frustrante ver cómo nuestras carreras y regates siempre quedaban en nada. Quizás la mejor noticia fue la rápida adaptación de los jovencitos Sabanci y Gençalioglu, los cuales continuaron demostrando las mismas virtudes que exhibieron en las categorías inferiores. Mehmet Yilmaz: El carrilero derecho es seguramente el único que mostró nivel de “titular” y, de hecho, Üstündag debería otorgarle esta responsabilidad más pronto que tarde debido al decaimiento en el rendimiento del veterano Sarioglu. Su dinamismo e influencia en todas las fases del juego es digna de elogios. Necip Uysal: Tras su lesión llegó con ganas de agradar… O de romper piernas a mansalva. 7 faltas en 33 minutos con dos cartulinas amarillas son imperdonables, especialmente ante un rival de poco nivel que no era una auténtica amenaza para nosotros. Uysal deberá aprender a medir su fuerza bruta o dejará de ser esa pieza clave que imaginábamos cuando lo fichamos este verano. ANÁLISIS Spoiler Buena reacción del equipo tras el pasado mes de noviembre en el que no conseguimos ganar. No hubo más tropiezos indeseables, mientras que victorias como la importantísima obtenida ante el Fenerbahçe hacen levantar la fe en la recuperación del equipo en Liga: una que sólo llegará si mantenemos una regularidad extrema y no bajamos más la guardia, y es que en la tabla aún seguimos en una situación muy comprometida lejos de la cabeza y con mucha competencia por los puestos europeos. Desgraciadamente, caemos eliminados en 4ª posición en nuestro histórico debut en una fase de grupos europea. No iba a ser fácil la Champions, lo sabíamos, así que no se trata de un verdadero varapalo para nosotros y nuestra afición pudo disfrutar al menos de 3 buenos empates ante equipos de gran nivel. La experiencia adquirida es una base sobre la que seguir creciendo y ahora únicamente tenemos que pensar en volver a estar ahí la temporada que viene. A nivel táctico Üstündag ha decidido apostar más por el 4-3-3 en esta fase de la temporada, quizás por el mal momento de forma que están atravesando los delanteros. En ese sentido, parece que la recuperación pasa por una mayor aportación de los extremos y jugadores de segunda línea. La nueva lesión de Niyaz ha sido un contratiempo en este aspecto, pero gente como Kahyaoglu, Deniz, Uçan o Kösecik pueden y deben sacar los resultados adelante. Recuperación moral: Tras los últimos tropiezos hubo algunas caras largas en el vestuario, pero la entereza mental del grupo es muy grande y bastó esta buena seguidilla de resultados para volver a un ambiente exultante y de máxima confianza en nuestras posibilidades. Nos vendrá bien para reencontrarnos con nuestro mejor fútbol. Los delanteros (bis): Çaglayan sigue sin despegar (salvo con la selección ), Bulut está en un declive marcadísimo, Alkan es sólo ídolo para los nostálgicos y el joven Ertem busca aún regularidad en su juego. Ninguno de los 4 está a la altura que esperábamos de ellos a principios de temporada y ya parece demasiado tiempo como para ser “excusado” como una mera racha. Üstündag tienen en sus debes el reactivar a sus puntas si quiere celebrar éxitos al final de la temporada. Nuestro calendario continúa ya exclusivamente con el plano nacional al no tener más partidos europeos, alternando la liga con la Copa. Los rivales son asequibles sobre el papel, especialmente Mersin I.Y. y Aksihar Bld., en un caso recién ascendido y en el otro aún equipo de 2ª división, por lo que si todo sigue según lo previsto deberíamos encadenar una buena racha de victorias. La afición lo pide y, especialmente, espera poder celebrar más goles de lo que viene haciendo hasta ahora. OTRAS NOTICIAS CATEGORÍAS INFERIORES: Primera derrota del equipo sub-21 en un partido que se nos atascó en fase ofensiva ante el Fenerbahçe. La otra cara la pusimos en Europa, con el Altay juvenil haciendo sangre al golear 6-2 al Manchester United a pesar de que ya estábamos clasificados como 1º de grupo. Seguramente la polémica decisión del entrenador de rival, colocando a un mediocampista de portero, fue la principal causante del abultado marcador. BAJAS: La principal mala noticia fue otra inoportuna lesión de nuestra estrella Niyaz, esta vez en los entrenamientos al sufrir un golpe en el pecho que lo mantendrá fuera entre 3 y 4 semanas. Por el resto, no ha habido más percances y Çiftçi continúa con su proceso de recuperación. PREMIOS: Nos despedimos con una bella nota, y es que Orhan Üstündag, en este último duelo ante el Giresunspor, ha alcanzado los 200 partidos como manager, todos ellos dirigiendo el timón del Altay. Durante este período ha conseguido dos ascensos, una final de Copa, dos títulos de liga (3ª y 1ª división) y una supercopa; con un porcentaje de victorias del 57% y una diferencia de goles favorable de +159. Además, el club promedia menos de un gol encajado por partido, en concreto 0,93. El palmarés del popular manager lo completan los premios a mejor manager de la temporada conseguidos en las temporadas 2015/16 (1.Lig, 2º clasificado) y 2017/18 (Süper Lig, 1º clasificado). Editado Abril 20, 2018 por karma23 12
jdbecerra Publicado Abril 21, 2018 Publicado Abril 21, 2018 La mala noticia es la eliminación en Europa, pero ahora tendremos menos partidos, más descanso para los jugadores, menos rotaciones y esperemos que al centrarse en una sola competición los jugadores cojan ritmo campeones. El empate ante el Manchester, aunque nos deja fuera, fue un buen resultado. En liga dos victorias y en copa también sumamos una nueva victoria. Los cuatro partidos que nos tocan ahora deberían servir para coger confianza y sumar de tres en tres para meterle presión al líder. Los juveniles están haciendo una gran temporada, ¿veremos pronto a alguno en el primer equipo? Además de la eliminación europea, también tenemos la mala noticia de la lesión de Niyaz, cuidado, que cuando se empiezan a lesionar, después los demás caen como moscas. Saludos y suerte 1
zeusitos Publicado Abril 22, 2018 Publicado Abril 22, 2018 ¡Hola compañero! No te creas, físicamente Joao Mário no era mucho más en mi Inter, al menos que recuerde de memoria. Dicho de paso, no vendría mal para tu Altay, y de Alcácer ni hablamos. Buen artículo sobre la gestión de la plantilla. Estoy de acuedo con Üstündag y no creo que el problema de los resultados hayan sido las rotaciones. A mí me suele pasar lo mismo, siempre quiero contar con todos y no llegar con la plantilla cansada al tramo decisivo de la campaña. En este punto creo que el míster también llegará con la suya a buen tono físico. Reparto bastante equitativo de minutos y me ha sorprendido ver que el más valorado sea el joven Yilmaz. Pero lo que más sorprende es ver la poca aportación ofensiva de la mayoría de jugadores. Bulut con 7 y muchos minutos, y el segundo ya se queda en 3 tantos. El punto a mejorar es claramente la ofensiva. Me gusta mucho el once de gala, con la apuesta valiente de dar la titularidad al chaval Kahyaoglu, y dejar en el banco a Bulut y... a Alkan. Una pena tener que ver a nuestro ídolo de suplente, pero los tiempos cambian y no está aportando lo esperado. Volvemos a la competición y ganamos con cierta solvencia al colista. Bulut volvió a ver puerta, pero los otros dos goles a balón parado. Tampoco nos vamos a poner quisquillosos, pues las matemáticas no fallan: tres goles son más que ninguno. Además, el partido estuvo controlado y ellos no dieron sensación de peligro. Así que tres puntos más. A ver, ¿qué le pasa a la barrera en el gol de falta del United? ¿Estaban sobre un nido de hormigas asesinas? Nos vamos de Europa con la cabeza alta, con otro empate cosechado ante el poderoso Manchester. Alkan suma un gol más, a ver si le da moral para lo que resta de temporada y vemos un resurgir de nuestro capitán. Al final perdonamos la victoria y casi podemos decir que por suerte, pues nos habría dado más rabia el empate del Sporting de haber ganado. Llegaba el choque estrella del mes, recibiendo en casa a un siempre difícil Fenerbahçe. Y, ¿qué quieres que te diga?, pero creo que la táctica rival tiene más que ver con que ya nos ven como un equipo grande que con el cansancio del rival por el partido copero. La lesión de Niyaz fue un golpe antes de empezar. Pero se acabó la maldición de Estambul, y eso que empezamos algo mal con un gol de rival. Esto en medio de ocasiones desperdiciadas, o salvadas por su portero. Pero pudimos empatar antes del descanso, por medio de Çaglayan. Sí, un delantero. Y luego Kahyaoglu estuvo atento para concluir la remontada. Grande el chaval y se empieza a ver cambio generacional. A principio de temporada creo recordar que pregunté por Bulut, si iba a aguantar al nivel del curso pasado el actual. Ya hemos visto la respuesta durante la mayoría de partidos, y a él se le suma Sarioglu. Nada raro, la edad es la edad. Y en la copa, pues bueno, una victoria que es lo que importa. Equipo alternativo, partido sin demasiada tensión de los nuestros, un rival inferior y la expulsión de Uysal. Pensaba que Yilmaz ya era considerado titular por encima de Sarioglu, o quizás el análisis del once fue después de este mes. En liga seguimos ahí arriba, aunque el Trabzonspor parece no fallar. Se echan de menos algunos puntos perdidos cuando no se merecían. Se nos presenta un final de diciembre en el que no podemos fallar, y deberíamos ver 4 victorias, sobre todo las dos ligueras, para seguir con la mejoría. Otra lesión de Niyaz, al menos ésta no tan dura como la del curso pasado. ¿Es algo propenso a las lesiones? Veremos cómo soluciona Üstündag lo de los delanteros. ¿Lo ves algo más táctico o de rendimiento de los jugadores? ¿Cómo? ¿Una derrota del juvenil en liga? ¡Üstündag dimisión! ¡Ahh no! Que ha cumplido 200 partidos como mánager. Por ahí se va a escapar... ¡Saludos! 1
Mapashito Publicado Abril 22, 2018 Publicado Abril 22, 2018 Sigue espectacular este Altay y ese proyecto que parece que no da muestras de debilidad ni de fatiga alguna, a por todas!! Ha sido un arranque de temporada complejo para el Altay, imagino que lo de participar en Champions League para un equipo que hace nada estaba pegándose contra los equipos más tuercebotas de Turquia pesa un poco no? En ese aspecto es hasta normal ese inicio liguero algo titubeante, con algunos tropiezos inesperados y tratando de mostrar una cara competitiva en ambos torneos con una plantilla aún falta de experiencia en estas lides, a muchos equipos les pasa. Lo bueno es que al menos esos tropiezos han acabado en empate en su mayoria y acabando este primer tercio de temporada nos vemos en la tercera plaza con muchas opciones de ir más arriba gracias a esas magníficas sensaciones mostradas en el último mes. El triunfo frente al Fenerbahce debe ser un inyección de moral y un espejo en el que mirarse de cara a los próximos choques. En Champions era previsible esa clasificación, obviamente siempre se espera conseguir al más o al menos poder lograr una victoria pero también un grupo con Juve, United y Sporting de Lisboa pocos debutantes creo que lo podrían soportar tan bien como hizo este Altay, una pena que ese empate en casa ante los lusos no pudiera haber acabado en victoria para así poder meternos al menos tercero y seguir disfrutando de Europa pero no me cabe duda de que este equipo el curso próximo volverá a estar compitiendo en torneo continental y más ahora que podemos dedicar la mayor parte de nuestros esfuerzos al campeonato liguero. Y que el Trabzonspor deberá bajar el ritmo en algún momento no?? Como siempre, más alla de las grandes crónicas y previas que haces, me quedo con esos reportajes y artículos sobre la situación del equipo en diferentes ámbitos. Me pareció muy interesante este último comentando sobre esas necesarias rotaciones que se deben hacer si se quiere ser competitivo en varios torneos y es una pena que en ese sistema ideado de rotaciones no hayas sido capaz de encontrar un equilibrio quizás. Yo también soy de usar si no a los 25 en casi igual proporción si al menos a una veintena porque entiendo además que este juego te lo permite y que el descanso para los hombres claves se hace necesario en determinados momentos. Porque aunque los minutos sean repartidos todos tenemos un once de gala que siempre vamos a intentar poner cuando se pueda Como siempre, tu forma de gestionar la plantilla me parece de 10 y seguro que a partir de ahora el equipo volverá a encontrarse con esas grandes sensaciones que la temporada pasada nos acabaron coronando Me encantó por cierto todo lo de la oferta del Galatasaray y como saliste al paso con esa renovación con el Altay, el video en RRSS y las mejoras propuestas por el equipo Büyük Altay!! Y a animar a los chicos en la Youth League 1
Nacherreape Publicado Abril 22, 2018 Publicado Abril 22, 2018 Gran mes con pleno de victorias en Turquía más el empate en Champions dónde esta temporada nos ha jugado una mala pasada la inexperiencia, seguramente de no haber sido nuestro primer año habríamos sumado alguna victoria y podido dar más guerra, sin embargo nada que reprochar . Qué nivel está mostrando Kahyaoglu no? Determinante en muchos momentos acompañado por otros como Deniz (el de siempre) y en ocasiones muy contadas por los de arriba. Empieza a ser esto un problema ya, tenemos a Bale (Caglayan), Torres (Alkan) y Tamudo (Bulut)... Así complicado meter goles, yo tiraría de jóvenes canteranos o de Ertem, ¡Dale minutos!. Niyaz es de porcelana, típico jugador que tiene una calidad y finura tremendas pero que le miran y se lesiona... Una pena porque este año con la falta de acierto de los puntas nos vendría bien alguna ayudita suya en la faceta goleadora llegando desde atrás. Ojito también con el nivel del Trabzonspor, líderes con cierto margen y sin haber fallado apenas (igual que un Fenerbahce que no fue rival). Queremos una copa ya, es el título nacional que le queda a Ustundag y a la afición bajo su mando, este puede ser el año! Buyuk Altay! 1
karma23 Publicado Abril 25, 2018 Autor Publicado Abril 25, 2018 (editado) @jdbecerra ¿Qué tal todo, compañero? Ojalá todas las malas noticias fueran que nos eliminan de la Champions, ya que eso significaría que hemos llegado a saborear tales mieles De un modo era un “fracaso” con el que contábamos y como comentas también tiene el lado bueno de poder centrarnos en una liga en la que tenemos que mejorar nuestra actuación. Dejamos la Champions con la vitola de que el Manchester United, actual campeón de la Premier y de la Champions League, no fue capaz de derrotarnos a doble partido. Sin duda es una buena noticia y un síntoma de que estamos aprendiendo a competir contra esta clase de equipos. El líder de momento se ha disparado un poco en liga, más que en meterle presión pensamos en nuestro partido a partido y en cumplir los objetivos propios, que serían terminar entre los 4 primeros para garantizar clasificación a torneo continental. Precisamente los juveniles van a empezar a tomar más protagonismo a partir de ahora. La fase de grupos de Copa es el ambiente ideal para ir probándolos junto a algunos de los mayores. Además, próximamente haré un post especial dedicado a las mejores promesas de nuestro filial Lo raro es que no tengamos lesionados, así que mientras sea sólo uno, aunque se trate de un jugador “clave”, tendremos herramientas para competir. Lo que me molesta es cuando empezamos con 5-6 bajas y varias en el mismo puesto, ahí sí que el juego sube de dificultad ¡Saludos y gracias por pasarte! @zeusitos ¡Hola una vez más, querido compañero! Bueno, entonces ya tenemos refuerzos para el año que viene: Joao Mário y Alcácer. Ahora sólo hace falta que se conviertan al islam y que el gobierno turco les ceda un pasaporte. Eso, y que nos lluevan millones del cielo Para mí el tema de las rotaciones se trata de tener a todo el mundo enchufado, especialmente en una plantilla llena de jóvenes valores que necesitan minutos para mejorar. Además, nunca he sido muy fan de explotar sólo un once, ni aún cuando las circunstancias invitaran a ello. Igual que pasa con los medios defensivos que es casi imposible que tengan una CM alta, no sé por qué pero al jovencito Yilmaz siempre lo puntúan de maravilla aunque tampoco haga partidazos. Creo que es porque se trata de un jugador muy activo y que se equivoca poco en lo que hace. Al final del encuentro siempre tiene varias entradas en su haber, centros, regates, balones aéreos… Está claro que la producción goleadora es el principal debe de esta temporada. Aunque más que los tantos, lo realmente exasperante es la CM de los delanteros (peor valorados de la plantilla de largo), unas cifras que indican que tienden a estropear las ocasiones y a producir poca cantidad de las mismas. El once de gala no es más que un esquema mental, pero la idea es ver mucho más a Kahyaoglu: ante la sequía de los delanteros aporta mucha llegada y profundidad. Bulut seguirá teniendo oportunidades en partidos importantes, al menos en el corto plazo más inmediato. Con Alkan creo que ya hemos tenido bastante paciencia, pero por ahí andará y sin duda Üstündag tirará de él en caso de que haga falta (bajas, segundos tiempos, Copa, etc.). Sí, 3-0 ante el Bucaspor es un resultado del que podemos quejarnos muy poco, pero hubo ciertas cosas en la dinámica de ese encuentro que no fueron positivas. En concreto, pienso que tendríamos que haberlo resuelto antes. Jajaja, lo de la barrera en la falta directa fue tremendo. No es la primera vez que me pasa, me pregunto si tendrá que ver con el estado de ánimo de los jugadores Igualmente, no tengo claro que una barrera bien puesta hubiera parado ese gol de Moutinho Al final el encuentro fue intrascendente por el “tongo” en el otro partido del grupo, pero siempre sabe bien sacar resultados positivos ante estos rivales. De hecho, como le comentaba al compañero, en eliminatoria a doble partido hubiéramos eliminado al United por valor doble de los goles fuera de casa, jeje Es tremendo cómo se nos encierran los rivales, incluso un Fenerbahçe que de largo tiene mejor plantilla que nosotros (no debemos olvidar que nuestro jugador de mayor calidad, Uçan, fue un descarte de ellos ). La verdad es que hicimos un partidazo y sólo una gran actuación de su portero impidió una goleada indecorosa para los de Estambul. Çaglayan marcó, sí, pero antes falló lo indecible: de hecho, acabó con un 6,9 de CM con gol incluido, lo que mencionaba justo antes. Está claro que me equivoqué en la predicción acerca del estado de forma de Bulut. Marcando más de 30 goles la pasada temporada no vi que ya había empezado su declive y últimamente éste no hace más que acentuarse: se pasa los meses con los atributos en rojo De momento aún tienen una media de 12 en los atributos físicos, que es decentilla, pero pronto no nos quedará más remedio que “jubilarlos”. En Copa lo mejor fue el resultado y ver a algunos de los jóvenes con serias actuaciones. El análisis de los onces fue antes de esta seguidilla de partidos, de hecho siempre voy al día con la partida y la historia (como mucho me adelanto algún partido). La razón de que por ahora esté jugando Yilmaz la Copa es meramente táctica: queríamos que el jugador más defensivo (Sarioglu) estuvieran en los más difíciles partidos de liga para darnos un plus de solidez atrás; mientras que en Copa buscábamos el largo recorrido y los regates de Yilmaz. De ahí que se hayan intercalado los papeles durante algunas semanas, pero si tuviera que escoger algún once aisladamente para la liga seguramente escogería a Yilmaz por delante de Sarioglu. Sí, se echan en falta muchos puntos en Liga, no es nada agradable esa sensación de estar en el “pelotón” mientras el Trabzonspor realiza una primera vuelta de ensueño. Tendremos que mejorar mucho para pillar al grupo de cabeza y para eso la ambición es sumar prácticamente siempre de a 3. Niyaz no es propenso a lesionarse, pero al igual que Kiliç lo hace muy a menudo, me imagino que es porque son jugadores de mucha clase y fantasía y los defensores rivales los marcan con mucha contundencia. Aunque en este caso Niyaz se lesionó “haciendo pesas” según dice el FM Lo de los delanteros lo veo como rendimiento de los jugadores, para nada táctico. Táctico sería si no tuvieran ocasiones o no les llegaran balones, pero te puedo asegurar que les llegan en buenas cantidades. Yo espero que retomen el vuelo tarde o temprano, no tanto Bulut como un Çaglayan que, a ver: ¡es internacional absoluto! No puede ir por ahí arrastrándose por los campos de la Süper Lig Si te soy sincero cada vez le presto menos atención a los partidos de la liga sub-21, así que sería natural si tenemos algún que otro tropiezo. Ya los juego con las instrucciones a balón parado desmarcadas y sin prestar mucha atención a los equilibrios tácticos. Si sigo controlando al equipo es más que nada para poder organizar rotaciones y que la IA no me queme a determinados jugadores que pueda usar en el primer equipo (o me deje sin forma física a otros). ¡Saludos y muchas gracias por pasarte! @Mapashito ¡Bienvenido de nuevo a tierras esmírneas, compañero! El proyecto sigue avanzando a buen ritmo, cada vez más aumentando el nivel del club, pero es verdad que ha sido un inicio de temporada muy complicado. No estábamos acostumbrados a tanto partido intersemanal, y menos aún si son de la exigencia de los de la Champions League, que por mucho que quisiéramos alternar jugadores al final el esfuerzo mental pesa y de qué manera. En Liga tenemos una posición decente a pesar de todo, pero creo que a final de temporada vamos a echar de menos muchos puntos que nos estamos dejando en el camino. Es muy curioso nuestro rendimiento ya que en los partidos importantes ante grandes equipos solemos ganar, mientras que ahora son los equipos de talla media los que más problemas nos dan. ¿Exceso de confianza? ¿Fallas tácticas? ¿Falta de regularidad? Sea como sea tenemos que enmendarlo si queremos hacer otra temporada para el recuerdo. El grupo de Champions era temible. No pudimos ganar ningún partido pero presentamos batalla en varios de ellos y creo que la experiencia nos ha servido de mucho. Más que ganarles a los lusos en Esmirna, la clave de la eliminación estuvo en la derrota en Lisboa: si hubiéramos arañado un empate allí nos hubiéramos mantenido vivos en la Europa League. El Trabzonspor es un equipo muy competitivo, sólido. No tiene las estrellas de otros pero sabe sacar los partidos adelante, sin duda estarán arriba al final de temporada aunque concuerdo en que deberían bajar algo su ritmo casi perfecto. Para mí el gran favorito sigue siendo el Fenerbahçe, que gasta en salarios como 4 veces más que el Trabzonspor y 6 veces más que nosotros El tema de las rotaciones se ha mezclado con el inicio de temporada, algunas lesiones y con tener que competir en varios frentes importantes a la vez. Al final los cambios no eran tanto por decisión propia para sacar provecho de determinados contextos, sino forzados para que los jugadores no cayeran exhaustos. Y ahí el equipo se hizo más débil, claro, más descompensado en algunos momentos. Pero, como decía en el artículo, no creo que fuera únicamente por la decisión de rotar en sí. Me alegro que te gusten los artículos, la idea que tengo es introducir uno de diferente temática entre cada 2 posts de partidos. A mí lo que me resulta fascinante es la cantidad de temas que se pueden tocar aún (a pesar de las casi 100 páginas… ), la verdad es que la partida me tiene totalmente enganchado y el mundo “Altay” es cada vez más complejo y emocionante Hay que ser optimistas con la marcha del equipo, más que nada porque la esperanza es lo último que se pierde Ojalá que “resucitemos” y hagamos una segunda vuelta mágica como la del año pasado. Ya lo hicimos una vez, ¿por qué no dos? Jajaja, la verdad es que fue un poco disparatado lo de la entrevista del Galatasaray, pero me “sucedió” de verdad en el juego. Aunque he de decir que hice un poco de “trampa”, ya que por curiosidad guardé la partida y acepté la entrevista del Galatasaray (a ver qué me proponían) y cuando acabó la reunión fue cuando vino el presidente a bajarse los pantalones para que no me marchara, jaja No tenía pensado guardar, pero las mejoras en las infraestructuras son muy importantes para el proyecto, imposible renunciar a ellas una vez que estuvieron acordadas La Youth League va a ser otro punto interesante de la aventura. Me haría mucha ilusión ver al filial completando hazañas por los campos de Europa, pero tampoco será cosa fácil. ¡Saludos y gracias por pasarte! @Nacherreape ¿Cómo va todo, amigo? Bueno, era previsible la eliminación en Champions, pero lo importante es que competimos y nos quedamos cerca de la hazaña. La experiencia adquirida la valoro muy positivamente y creo que nos va a ayudar a competir contra grandes clubes también en el futuro. Volveremos, y con más fuerzas Kahyaoglu es un jugador rompedor, un genial recurso para desestabilizar defensas, especialmente si entra fresco en los segundos tiempos. Quizás a nivel táctico no es todo lo consistente que esperaría Üstündag de uno de sus “intocables”, pero sin duda tendrá más minutos y mientras otros no asuman responsabilidades incluso debería ser titular sin muchos miramientos. Me he reído mucho con las comparaciones de nuestros delanteros, pero la verdad es que por desgracia están para toda clase de bromas Lo de Alkan era esperado, pero pensaba que Bulut iba a tener algo más de cuerda, a ver si aún nos regala algunos goles decisivos esta temporada. En cuanto a Çaglayan, confío en recuperarlo y en que sea clave: nuestro fichaje más caro, titular en la selección, con 22 años… No, no es una apuesta que esté dispuesto a que nos salga rana, así que paciencia y a aguantarlo como aguantan a Benzema en el R. Madrid Mencionas a Ertem, ya verás en el siguiente post... En principio en los informes no me sale que Niyaz sea propenso a lesionarse, pero lleva una racha mala en este último año, eso está claro. Puede que no ayude demasiado el hecho de que los rivales vayan a marcarlo como si no hubiera mañana: es habitual verlo retozando por el suelo durante los partidos Lo cierto es que lo necesitamos, un jugador de su clase puede ser determinante, aunque no tanto lo espero de cara al gol sino en esa faceta de asistente y creador de oportunidades. El Trabzonspor está siendo increíblemente sólido, pero como le comentaba al compañero para mí, de momento, el máximo favorito sigue siendo el Fenerbahçe. Tienen plantillón y deberían ganar la liga con la gorra, aunque lo mismo pensaba el año pasado y se la arrebatamos en las últimas jornadas. Puede que este sea el año del Trabzonspor y hagan ellos la hazaña esta vez. Creo que los enfrentamientos directos entre clubes tendrán mucho que decir ahí. Me haría una ilusión tremenda ganar la Copa, en verdad. Puede que esta temporada sea una gran oportunidad para nosotros, ya que al parecer estamos compitiendo mejor ante grandes clubes que ante los pequeños. Quizás la falta de regularidad en Liga no nos afecte de la misma manera en el torneo del KO. Además que, a doble partido, yo ya no temo a ningún rival a nivel nacional. Que tengan miedo ellos de nosotros ¡Saludos y gracias por pasarte! Editado Abril 25, 2018 por karma23 1
Posts Recomendados