Jump to content

Llamar antes de entrar


Toesoul

Posts Recomendados

Publicado

DeportesCopiapo_zpsllhlooqp.jpg

 

TEMPORADA 2016/2017: TORNEO CLAUSURA

Copiapó, 15 de Mayo de 2017

Lo bueno de este año es que tendremos 2 semanas de vacaciones en vez de una, puede que hasta me haga un viajecito a España a comer paella, que ya hace un mes que firmé el nuevo contrato y va siendo hora de empezar a fundirse la pasta. Serna y Andrés se quedarán conmigo en Copiapó y ellos ya han empezado a gastar… Serna se compra todos los putos cachivaches de la Teletienda chilena y tenemos la casa llena de mierdas inútiles (menos la gofrera, eso es la bomba… ) y Andrés, como chaval que está en la flor de la vida y persona de bien, se lo gasta todo en porno (y en putas, pero no se lo digáis a su madre que me la corta) y alcohol… que por cierto así empezó este Clausura en Diciembre, con una cogorza de proporciones bíblicas que nos cogimos en nochebuena y durante la que diseñamos el nuevo plan táctico del equipo...

El 4-4-1-1 de los dos últimos partidos nos hizo daño a los ojos, el equipo quizás pareciera algo más estable pero era soberanamente aburrido… Bien, entonces decidido, conservar los 2 delanteros, prescindir de la banda izquierda dejándosela toda a Lazcano y juntar 3 en el medio con Munizaga como MC. El problema era que no podíamos poner un 3er centrocampista si no lo teníamos, así que Serna desempolvó sus notas y empezamos a buscar… el elegido fue Facundo Albaqui, mediapunta argentino de 24 años con buena técnica, aceptable quite, ágil, rápido y con maneras para adaptarse a jugar como pivote organizador. Acababa contrato el 31/12 en el Sarmiento argentino, dónde no había disputado ni un solo minuto en un año. Tuvimos que rascarnos el bolsillo en su sueldo y convertirlo en el 2º mejor pagado de la plantilla.

Spoiler

Albaqui_zpsqwp4hqsn.jpg

 

Así que Munizaga, Toloza, Albaqui en el medio, con Grandis en la derecha, Lezcano de lateral largo en la izquierda, y arriba Rubio y… ¿y quién? Porque ni Orlando, ni el fichaje Ronald González habían rendido, así que habría que recurrir al mexicano Escobar (23), un talento por pulir casi inédito hasta ahora, o al canterano Williams (20), que apuntaba maneras pero cuyo nivel parecía lejos de la división. Decidimos empezar por Escobar.

Y BOOM.

Empezamos como un trueno, 9 puntos de 9, 10 goles en 3 partidos y Armando Escobar, rescatado desde las catacumbas, era el autor de 8 de ellos y parecía tocado por una varita. El esquema de 3 medios funcionando como un reloj aun cambiando de nombres, Lazcano un puñal en su banda e Hidalgo también decisivo en el lateral derecho cuando era Grandis el que dejaba su banda para ser el 3er pivote, Toloza liberado, Munizaga equilibrando y Albaqui dando velocidad al balón. El equipo había recuperado la alegría en el juego cediendo algo de verticalidad pero ganando mucho juego entre líneas y cierta seguridad defensiva.

En la 4ª fecha un gran Huachipato nos bajó de la nube, perdimos 3-1 con el 9º gol de Escobar. Después un 0-0 que debió ser una victoria ante Iquique y 2 grandes victorias 5-0 a O’Higgins y 1-0 ante Colo-Colo, 3 puntos made in Grandis.  5 semanas fuera para Albaqui y la última vez que encadenamos 2 triunfos seguidos. El equipo seguía jugando bien pero pasado el momento de gracia de Escobar, con Albaqui lesionado y con Rubio escuchando cantos de sirena desde la MLS, los marcadores se apretaban.

Dos malas salidas en las fechas 8 y 9: Empate en un mal partido ante San Marcos de Arica y derrota en una dura batalla ante el campeón de copa Cobresal. Aun así nos manteníamos en 3ª posición a la estela de un intratable Huachipato y de su sombra, la todopoderosa U.

Entre la fecha 10 y la 15, ya pensando en llegar al playoff del Clausura y con margen respecto al descenso en el Global,  alternamos 3 victorias con 3 derrotas que nos permitieron mantenernos 3ºs por los pelos y nos metieron en un tremendo playoff con los 3 grandes, Universidad de Chile, Colo-Colo  y Univ. Católica. El campeón fue el sorprendente Huachipato (12º en el Apertura) que sacó 5 puntos de ventaja a la U y se aseguró su participación en la próxima Libertadores.

Spoiler

PartidosCL_zpso32qskz0.jpg

Clausuraclasif_zpseiqgxmnf.jpg

Spoiler

TotalClasif_zpsyonokyy8.jpg

Faltando 3 partidos sufrimos 2 contratiempos importantes: Lesión por 6 semanas de Munizaga, que ya no jugaría más este año y nos obligaría a retrasar la posición de un desatado Toloza y centrar definitivamente a Grandis (que rinde casi tan bien de 3er medio a la derecha como pegado a banda). Y la marcha de Matías Rubio a Chicago Fire por 180.000€ + 100.000 variables, una oferta irrechazable tanto para el club como para el jugador, quien no quiso dejar escapar este tren y se declaró en rebeldía después de que rechazáramos las primeras ofertas. Rubio había sido la referencia de nuestro ataque desde que llegó hace casi un año y medio, y había revitalizado aquí una carrera a la deriva, le deseamos lo mejor pero nos dejaba en una situación comprometida. Escobar se quedaba como única referencia arriba y seguía siendo un jugador importante, pero una vez acabada su racha descubrimos que es inconsistente y que falla más que una escopeta de feria. Con Orlando y González fuera de forma decidimos dar la oportunidad como titular al canterano Gabriel Williams, que tendría 3 partidos de liga y al menos 2 de playoff para probarse a este nivel.

Estadísticas Matías Rubio:

StatsRubio_zpsqj6ulrkr.jpg

 

El equipo ya tenía problemas de gol antes de marcharse Rubio y solo había conseguido marcar más de 1 gol en 1 de los 9 últimos partidos del Clausura. Llegábamos al playoff por la plaza en la Sudamericana tras uno de nuestros mejores partidos, 1-0 ante la U con partidazo de un renacido Piñones de nuevo titular, y tras uno de los peores con la derrota 1-0 ante Unión Española.

La verdad es que en este punto la temporada a nivel global ya era un éxito, estoy  muy contento con haber recuperado anímicamente al equipo, no haber sufrido para no descender y sobretodo haber recuperado su alegría en el juego, seguimos teniendo problemas para finalizar a veces y nuestra defensa sigue despistándose y mostrándose frágil de cuando en cuando, pero nuestro centro del campo está espectacular casi siempre y creamos mucho juego, han vuelto esas oleadas furiosas y esos latigazos a toda velocidad que gustan a nuestra afición. Una vez decidimos renovar el contrato por un año más empezamos a movernos en el mercado de fichajes y hemos fichado para el año que viene 2 centrales con experiencia en la división y 24 y 25 años, hemos contratado definitivamente al lateral Hidalgo que lleva ya 2 años cedido con nosotros y hemos traído algún que otro jugador con proyección de 22 o 23 años para entrar en rotación. Más de 10 jugadores no renovarán con nosotros y esperamos poder manejar una plantilla de unos 25 donde la mayoría sean útiles. Debemos decidir si fichamos un delantero titular para sustituir a Rubio o confiamos en el futuro de la dupla Escobar-Williams aunque su presente nos penalice. Otro tema a tratar será el relevo generacional del centro del campo, ya que Munizaga y Toloza, pilares básicos, empezarán la temporada ambos con 32 años y ya hemos notado que nuestro estilo de presión les agota, así que necesitamos sí o sí un MC o MEC físico con vistas a ser titular más pronto que tarde.

No teníamos grandes expectativas en cuanto a los playoff jugando contra los 3 grandes aunque ninguno nos hubiera ganado en la temporada. Para nosotros la temporada estaba hecha y el reto sería probarnos a nivel competitivo, eso dije a los chicos, que se lo tomaran como un premio y que dieran el máximo para demostrar a todos y a sí mismos que este era el lugar dónde nos merecíamos estar y donde estaríamos en el futuro.

 

PLAYOFF CLAUSURA

Lo disputan del 2º al 5º clasificados, se enfrentan 2ºv5º y 3ºv4º. Semifinales y final a doble partido con valor doble de los goles fuera. El ganador jugará la Copa Sudamericana 2017.

SEMIFINAL

El primer rival sería Universidad Católica primer partido en su estadio ante 14.000 espectadores, tercer grande del país, 3º en el Apertura (30ptos), 3º en el Clausura (26) y 3º en la Tabla Global. Un club con 10 veces nuestro valor y 6 veces nuestro gasto en salarios y que nos ganó 2 veces en Julio en la Copa pero al que hemos ganado con autoridad en los 2 enfrentamientos de liga. Suelen jugar con un 4-2-3-1 abierto y ofensivo y Diego Rojas, Marco Medel o Álvaro Ramos han sido sus jugadores más desequilibrantes junto a los ex-internacionales Gutiérrez y Ríos.

Habían tenido una temporada cargada llegando a la final de la Copa de Chile y disputando la Copa Sudamericana, así que vimos que salían con algunas rotaciones. Por nuestra parte salimos con nuestro 11 de gala con la salvedad del lesionado Munizaga, Piñones jugaría en la izquierda y centraríamos a Grandis desde la derecha para que fuera Hidalgo el que ocupara toda la banda desde el lateral. Generalmente cuando hacíamos esto en la temporada, era Lazcano el que ocupaba la banda pasando Villegas al lateral y entrando Alucema en el centro, pero últimamente habíamos recuperado a Piñones para la causa.

El partido de ida fue seguramente nuestro mejor partido de la temporada, empezamos dominando a base de llegadas continuas desde todos los frentes, sin dejar respirar al rival y encerrándole en su campo… pero como muchas veces antes, nos faltaba el gol mientras que ellos se adelantaban en el minuto 16 tras un penalti tonto de Toloza por un empujón en un córner. Fue el 1er y único disparo que hicieron en la primera parte. No nos afectó y seguimos dominando y creando ocasiones. Escobar estropeaba en el remate tantas jugadas como Albaqui, Grandis y él mismo eran capaces de crear.

Llegó el descanso y decidí dar una arenga de bastantes decibelios en el vestuario, les grité que no era para esto para lo que habíamos venido aquí, que estábamos demostrando ser mucho mejores que ellos y podíamos ganar, que debíamos hacerlo. En los siguientes 15 minutos el equipo entró en una especie de trance en el que fue una fuerza incontenible. Una preciosa jugada entre Albaqui y Piñones terminaba con centro de este y con Williams cabeceando a la red el empate, 2 minutos después  un robo en el centro del campo terminaba con Escobar bajando un balón del cielo entre los centrales y regalando a placer el 1-2 de nuevo al joven Williams. Y tras 10 minutos de febril asedio, Albaqui encontraba a Escobar entre líneas y este a la media vuelta volvía dejar a Williams solo ante el portero para que completara su Hat-trick. Depués llegó el 4º de Grandis a centro de Hidalgo pero pudieron ser varios más. Nuestro juego era arrollador, con un velocísimo toque cerca del área rival. Entre Escobar, Albaqui y Grandis completaron 31 pases clave y el equipo acabó con 19 disparos por 5 del rival. 1-4 final y fiesta en el vestuario, la eliminatoria parecía nuestra. Y el mundo también

 

Una semana después, ante casi 5.000 de los nuestros decidimos plantear un partido de vuelta con más control e intentar que pasaran las menos cosas posibles. No puedo decir si esto fue un error o no porque volvimos a desperdiciar multitud de ocasiones, sacamos el mismo 11 y terminamos con un 58% de posesión y 15 disparos por 11 del rival. Nos marcaron en el minuto 20 pero no nos importó demasiado, el partido era igualado pero se jugaba a lo que nosotros queríamos y era difícil pensar que no terminaríamos marcando. Fueron pasando los minutos y ellos se volcaban más, lo que hizo que marráramos un par de ocasiones claras en salidas rápidas, en el 84’ llegó el 0-2 definitivo y esto provocó algo de desconcierto en nuestras filas en los últimos minutos. Nunca peligró realmente la eliminatoria y la victoria por 3-4 global se antoja corta para los méritos globales. Eso sí, definitivamente contemporizar no es lo nuestro.

FINAL

A Colo-Colo claramente se le estaba haciendo larga la temporada. Después de ser 2º en el Apertura peleando el título mientras llegaba a semifinales de Copa y participar en la Copa Sudamericana durante la segunda mitad de 2016, en 2017 solo ha podido ser 5º del Clausura mientras era eliminado en octavos en la actual Libertadores. Algunos de sus titulares han disputado más de 55 partidos oficiales en la temporada y aun así había eliminado de forma contundente a Universidad de Chile en la semifinal. El hábil goleador Juan Delgado es la punta de lanza de su rocoso 4-4-2 con 2 MC.

Más de 32.000 espectadores nos esperaban en el Monumental Juan Arellano tras solo 2 días de descanso después de las semifinales. Hidalgo sancionado y Albaqui agotado no jugarían mientras Grandis y Williams si entrarían de inicio también muy cansados. Fue un partido muy igualado sobretodo en la primera parte, pero nada más empezar la segunda nuestros errores individuales nos condenaron, Joaquín Martinez no acertaba a despejar un centro y Delgado marcaba el 1-0 de cabeza. Empatamos deprisa tras un gran pase filtrado de Escobar para Parra (fichaje de invierno, mediapunta de 22 años, ha jugado poco) pero justo después un despiste en la marca de Villegas en otro centro permitía el 2-1 en el 56’. No era tan mal resultado pero decidimos irnos arriba a buscar el empate y en un balón largo de nuevo Joaquín Martínez fallaba en el despeje y Delgado volvía a quedar solo para hacer el 3-1 final en un mano a mano. Desesperado, mandé a todos arriba e intentamos de todo en los últimos 25 minutos pero no fuimos capaces de marcar y además tuvimos que hacer cambios de gente clave por cansancio.

Cuatro días después se colgaría el cartel de “no hay billetes” en nuestro estadio para la vuelta. Entrenamos el balón parado para intentar encontrar nuevos caminos hacia el gol. Habíamos dedicado toda la previa a motivar a los nuestros y a la afición, a hacerles creer a todos que la machada era posible aunque ni yo mismo estuviera muy seguro de creerlo. Este equipo se ha caracterizado por ser valiente y no mirar atrás en el año y medio que llevamos aquí y quería asegurarme de mantener esto hasta el final. 8.000 gargantas nos apoyarían y nuestro equipo de gala actual parecía convencido y algo mejor físicamente que en la ida. Último partido de la temporada. No hay mañana.

Tardamos apenas 2 minutos en abrir la lata, balón interior de Grandis a Williams, que se topaba con la salida del portero y su rechazo era empujado a la red por Escobar. Seguimos atacando durante toda la primera parte, vivíamos en campo contrario y sacábamos muchos saques de esquina sin premio. Grandis, Albaqui, Toloza, Williams, todos jugando a su mejor nivel, mi única labor al descanso fue animarles a seguir así, a apretar hasta el último aliento. En un córner Williams prolongó, Martínez volvió a cabecear en el 2º palo y el balón cayó a Piñones que fusilaba el 2-0. El estadio entró en éxtasis, toda la plantilla y el cuerpo técnico celebramos la virtual clasificación continental en una piña, pero teníamos que mantener la concentración. La mejor manera de hacerlo era seguir atacando. Fue en un nuevo córner cuando Joaquín Martínez completó su redención marcando el 3-0 con un potente cabezazo en el que liberó toda la presión a la que había sido sometido desde que llegó y que se había sido irrespirable tras sus fallos en la ida. Faltaban 25 minutos y Colo-Colo seguía estando a un gol del empate, no me atreví a meter ningún cambio para contener ante la perspectiva de una prórroga  y con la tensión y la fatiga las ocasiones se iban sucediendo en ambas porterías. Pero el marcador no se movió. 4-3 final en la eliminatoria. Tremendo el partido de Grandis (9’0) y Albaqui (8’9), esta vez entre ellos 2 y Escobar dieron ¡35! pases clave. El MPV fue Joaquín Martínez, 9’2, gol y asistencia después de haber regalado 2 goles en la ida y haberse llevado un mar de críticas y un 4’6.

Casi un año después se ha vuelto a repetir la invasión de campo con el pitido final. Gran remontada, primera clasificación continental de la historia y un club que en año y medio ha pasado de colista en segunda a reclamar a gritos un lugar entre los grandes de Chile. Esta vez me quedé en el campo a celebrarlo. He despertado esta mañana en la bañera, lleno de champagne y en calzoncillos…

 

PartidosPO_zpsp1a7mime.jpg

CuadroPO_zpseocbktjm.jpg

 

Aquí es donde nuestro club quiere estar, y aunque seguiremos siendo de los clubes más modestos económicamente, nuestro límite salarial para el año que viene será de 1’66M y nuestro presupuesto de fichajes de 750.000€. Actualmente gastamos 650.000€ en sueldos, así que tendremos más del doble. Aun así, la situación económica solo es aceptable,  la hemos ido equilibrando con las ventas de Portillo y Rubio y este año acabaremos con 300.000 de beneficio y algo más de 600.000 en caja. Seguiremos teniendo muchos jugadores y queremos mantener gran parte del bloque que nos ha traído hasta aquí, así que aparte de los ya mencionados solo intentaremos traer 1 o 2 jugadores que suban el nivel sin gastar demasiado. Toloza (32) está siendo seguido por varios clubes de Europa del Este y será difícil retenerlo.

Queremos progresar en Copa el año que viene y asentarnos en la mitad superior de la tabla… Y además con la Sudamericana necesitaremos una rotación más amplia. Asentarse será un bonito reto y hay mucho que planificar.

Grandis ha vuelto a ser nuestro mejor jugador y el jugador con más nota media de la liga (le han robado el Jugador del Año vilmente), su producción ha sido menos exuberante pero nos ha dado muchos puntos. Cerca suyo ha estado Toloza, gran temporada que llegó a ser excelente desde que le quitamos las cadenas con los 3 en el medio. Escobar ha sido la gran aparición desde Enero y nuestro máximo goleador, aunque tras la primera gran racha se ha mostrado muy fallón. También ha destacado Lazcano en la izquierda, tanto de extremo como de lateral largo en este primer año con nosotros.

Albaqui ha sido nombrado Mejor Fichaje del año en Chile, solo ha jugado 14 partidos pero ha dado un salto de calidad técnica a nuestro centro del campo mejorando nuestro juego en corto convirtiéndose en el socio de todos. Su nota media ha superado incluso a Grandis, y eso que no ha marcado y apenas ha asistido. Finalmente Gabriel Williams ha sido nombrado Jugador Jóven del Año y yo he quedado 3º en el Mejor Entrenador.

 

Spoiler

PerfilEscobar_zpsisltznaf.jpg

 

Spoiler

Stats1617_zps6oo50mcf.jpg

 

  • Respuestas 115
  • Creación
  • Última respuesta
Publicado

DeportesCopiapo_zpsllhlooqp.jpg

 

PREVIA TEMPORADA 2017/2018

Citar

PRIMERA DIVISIÓN CHILENA

Tras 3 títulos consecutivos (Apertura 2015, Clausura 2016 y Apertura 2016) de Universidad de Chile, el sorprendente Huachipato consiguió robarle el último Clausura.

Obviamente la U ganó la Tabla General y Colo-Colo, en una temporada muy cargada en la que jugó Sudamericana y Libertadores, fue 2º.

Cobresal, que había ganado el playoff del Apertura, confirmo una gran primera parte de la temporada ganando la Copa de Chile en la final a Universidad Católica.

El equipo revelación, Deportes Copiapó, ganó contra pronóstico el playoff del Clausura. En parte gracias a que los 3 grandes que lo disputaron ya tenían asegurada su plaza continental.

sudamerica_zpsey5o6fkk.jpg

 

PRETEMPORADA Y FASE DE GRUPOS DE COPA

Fotoprevia_zpssv7q9kmd.png

Copiapó 20 de Julio de 2016

Cuando hace año y medio llegué a Copiapó no tenía ni idea de qué me esperaba, ni tenía ni idea de entrenar, ni me imaginaba planificando tan pronto un proyecto de plantilla a largo plazo… Pero después de que Serna, Andrés y yo urdiéramos aquel malvado plan para revitalizar al equipo en diciembre, las cosas se han acelerado un poco. Los nuevos contratos de patrocinio y televisión y nuestro buen hacer deportivo y en los despachos nos han colocado con casi el doble de límite salarial que el año pasado y con más de 700.000 como presupuesto de fichajes. Este año no ha habido necesidad de vender a quién no queríamos vender (aunque aun no está todo dicho, que siguen revoloteando los buitres…) y 14 contratos de jugadores han expirado, así que tocaba remodelar parte de la plantilla. Mantenemos el bloque principal, los 13 o 14 jugadores con los que más contábamos el año pasado se han quedado, además de algún canterano al que hemos dado una vida extra. También mantenemos el 90% del cuerpo técnico aunque vamos por el 3er Director de cantera en 3 años y no hay manera de mejorar las instalaciones.

Nos movimos bastante durante los primeros meses del año y Serna y su equipo han estado viajando mucho y trayéndome montañas de informes definitivos durante Mayo y Junio. Yo siempre los manchaba de salsa o los usaba como servilletas, pero a veces incluso los leía. No ha sido fácil pero al final hemos incorporado 9 jugadores, ninguno mayor de 24 años. 6 de ellos prácticamente sin coste y muchos con más futuro que presente, 2 contrataciones que deberían ser clave desde ya mismo a muy buen precio y una apuesta arriesgada de presente y futuro que se ha llevado 180.000 de los 260.000€ invertidos. Dos fichajes del año pasado, Ronald González y Leandro Torres han sido traspasados ya que ninguno de los 2 ofreció rendimiento ni se ganó nuestra confianza.

Spoiler

altasybajas_zpsmyw4qzmb.jpg

Contreras, junto a Barrios, es el que viene a solucionar nuestros problemas defensivos del año pasado. Con ellos 2 + Villegas + Martínez tenemos teóricamente una defensa de buen nivel para la categoría

Spoiler

Contreras_zpsrets0c9r.jpg

La búsqueda de un MC natural para alternar con Toloza y Munizaga y ser su relevo generacional ha sido lo que más quebraderos de cabeza nos ha dado. Después de que se nos escaparan algunos, otros fueran inalcanzables y a otros los descartáramos en el último minuto por edad o por pequeñas taras que nos mostraban los ojeadores, decidimos tirar la casa por la ventana con Luis Jiménez, un venezolano de 21 años con unos atributos físicos y mentales importantes. Además se sitúa algo por encima del techo salarial de la plantilla, pero he alcanzado un estatus con el presidente en el que me permite arriesgar.  Además hemos estudiado muchísimos mediocentros y este puede ser un fichaje para 10 años o una gran inversión. Eso sí, ha llegado lesionado y ahora que estamos ante el inicio del apertura todavía está lejos de debutar.

Spoiler

Jimenez_zpshvhtt8mv.jpg

Encontrar sustituto de Rubio y ha sido la otra gran prueba del verano. El mexicano Escobar con su prometedor pero difuso talento parte como titular indiscutible en la que debe ser su temporada de consagración. Orlando no renovó tras su horrible temporada y el canterano Williams lo hizo bastante bien, pero finalmente ha salido cedido a un Primera B porque debe mejorar mucho y necesita minutos. Sin duda había mejores delanteros en el mercado, pero los 3 que han venido nos ilusionan mucho. El que viene para jugar (y esperemos que para romperla) es el paraguayo-chileno Cris Martínez, zurdo, 24 años, pequeño, rápido y completo que llega tras una temporada difícil en el descendido San Luis en la que primero la cadera y luego la rodilla le tuvieron más de 5 meses parado.

Los otros 2, más jóvenes, deben crecer e intentarán robarles los minutos que puedan a los titulares. Robinho, un minúsculo delantero que era suplente en la 3ª brasileña, y  Hanser Rivera, prometedor canterano de Univ. Católica que no ha gozado de minutos hasta ahora para probarse.  Ambos tienen 22 años. Para variar, Robinho llegó lesionado y Rivera tuvo problemillas musculares y apenas les hemos visto en la Copa.

Spoiler

CrisMart_zpszqqs7nat.jpg

Después, Roca (22) es un 3er portero joven, Manzano (21) viene a cohabitar con Albaqui y Ángel Rojas (19) será el 4º o 5º central y completará el mínimo de sub-20 en las convocatorias junto al único canterano de nuestra nueva hornada que tiene posibilidades remotas de dedicarse al fútbol profesional, un mediapunta también llamado Rojas, de nombre Sebastián.

COPA

Y tras un mes de Junio de trabajo físico aderezado con un par de amistosos para desentumecer los músculos, llegó la copa. 6 partidos en 21 días que nos servirían de intensa pretemporada y a la vez de primer reto competitivo. Como siempre 2 primeras y 2 segundas, y como casi siempre nos tocaba enfrentarnos a Universidad Católica. Que empezó resarciéndose del último playoff y asestándonos un contundente 6-2, esta vez sí con todos sus titulares. Marcador muy engañoso, ellos estuvieron desatados pero nosotros fallamos mucho defensivamente y en el remate.

Rotaciones, pruebas, expulsiones, lesiones,  3 victorias contundentes contra los equipos de 2ª y  Escobar de nuevo poseído por un salvaje frenesí: 8 goles en 4 partidos. El 1-4 ante Audax también es engañoso, ya que tras una mala primera parte perdíamos 1-0 y a los 50’ nos quedábamos con 10, pero con mucha épica y 20min locos de contras, penaltis y goles en propia puerta, terminó aquello en goleada.

El partido en casa con Univ. Católica nos lo tomamos como una final, salieron en tromba pero les contuvimos y les lazamos contras sin parar. Partido glorioso para el polivalente defensa Alucema, que marcó los 3 goles de cabeza a balón parado, y para Sotomayor, el portero de 20 años que está en su 2º año de cesión con nosotros hizo 20min finales a lo Casillas en Glasgow y apunta a titular. Terminamos 1ºs de grupo con 13 puntos.

copa_zpsqds2dkgh.jpg

De cara al debut en liga hemos sacado varias conclusiones:

-          Los delanteros parecen funcionar bien juntos y Escobar en racha es imparable.

-          Grandis puede jugar mal (también pequeña lesión). Y tiene un buen suplente: Parra.

-          A Albaqui ya le cuesta jugar un partido completo a la semana y jamás podrá jugar 2. De hecho casi nadie puede, con la Sudamericana y la Copa habrá que rotar sí o sí.

-          Barrios-Martínez empezarán como titulares en la zaga. Contreras no ha estado bien.

-          Sotomayor mola mucho y tiene foto. Odio fichar jugadores sin foto.

-          Necesitamos que nuestros fichajes para el medio (Jiménez y Manzano) se recuperen ya y empiecen a entrar en rotación.

Esta es nuestra plantilla ahora y este será nuestro 1er once en liga y esta es nuestro esquema táctico base desde enero. Tiene su táctica gemela con los lados invertidos y las usamos indistintamente.

Spoiler

plantilla_zps1q9lvrky.jpg


tactica_zps75rybcy6.jpg

El club está progresando poco a poco, las exigencias son que no nos metamos en la pelea por el descenso y que seamos competitivos en las otras competiciones. Nosotros en el cuerpo técnico nos imponemos terminar entre los 8 primeros en la Tabla en Mayo y al menos pasar una eliminatoria en Copa y una en Sudamericana. Somos el 14/16 en cuanto a gasto en salarios y hemos sido 8ºs en gasto en fichajes, siempre lejos de los grandes y los del 2º escalón.

Spoiler

Apuestas_zpsg2a89p0u.jpg

La cúpula del mal; Serna, Andrés y yo seguimos compartiendo piso en Copiapó, aunque nos hemos mudado a uno más grande que está cerca del estadio, de un restaurante chino para mí, de un bar de moteros para Serna y de otro con aspecto menos homoerótico al que va mucho Andrés y en el que sospechosamente las camareras alquilan habitaciones por horas… Nos estamos haciendo a la vida aquí, pero espero que en el futuro se vengan conmigo  a donde sea que me lleve mi carrera.

Publicado

Ya estamos de nuevo por aquí! :silb:

Enhorabuena! :drunk: Que gran Clausura que hizo el equipo, tremendo! Fue un cambio radical de juego debido a ese cambio de táctica tan tan necesario, nos dio la vida y los jugadores se adaptaron perfectamente, sacando lo mejor de ellos mismos. Fue clave el fichaje de Albaqui, jugón, nos dio ese toque de calidad que nuestro medio necesitaba para esa creación que tanto ansiábamos y con Toloza y Munizaga de escuderos, nos fue muy pero que muy bien. Tambien con la venta de Rubio a Chicago se nos fue nuestro killer, pero la irrupción del canterano Williams nos vino como anillo al dedo, siendo clave para la conquista del clausura, sin duda alguna.

Y ahí estuvimos, luchando contra los mas grandes de Chile y nos costo, por supuesto y mucho ademas, (seguro que sufristes de lo lindo xDxD) pero con nuestro juego siempre ahí presente, presión a tope, juego vertical y ataque constante, las premisas de Liván que nunca se pierdan!

Y bueno aquí estamos ya en una nueva temporada con nuestro querido Copiapó, en el cual se necesitaba ya una limpieza, manteniendo el bloque y trayendo gente de garantías para la suplencia y para disputar los puestos, claro esta. Tienen pinta de grandes fichajes tanto Contreras, Jimenez y Martinez. Contreras, viene a solucionar nuestros problemas defensivos, esperemos que funcione bien. Martinez a suplir a Rubio, seguro que aporta bastantes goles, asistencias y esperemos que regularidad. Jimenez,veo fichaje ahi para bastantes años, viene a rejuvenecer el medio del campo y disputarle el puesto tanto a Toloza como a Munizaga, como venga pisando fuerte va a ser clave para el equipo.

Y gran fase de grupos que hemos hecho 1ºs con 13 puntos, por encima de Universidad Católica, vamos subiendo mucho nuestro nivel como equipo y esperemos que paso a paso nos metamos en ese grupo de equipos grandes de Chile, con lucha y trabajo en equipo eso esta mas cerca.

Y mención especial a nuestro amigo Escobar, un jugador de esos tan tan irregulares que te hacen tirarte de los pelos cuando pasan por su mala etapa, pero que cuando están bien son imparables y hacen cosas que los demás no pueden hacer, cuando pilla las rachas se hincha a goles, es brutal, ojala tuviera mas regularidad, pero así son ellos xD 

Y bueno, mucha suerte para esta nueva temporada, a seguir haciéndonos un nombre en Chile y seguir subiendo a nuestro querido Copiapó, un verdadero placer seguir esta gran MLB!

Un saludo compañero! ;)

Publicado

Qué grande es este Copiapó: es la locura personificada en un club xD Después del apertura que nos marcamos, con la marcha de nuestro crack Rubio (por cierto, ¿cómo le va en el Chicago? No sé por qué, pero me tiene la pinta de que este es el típico que dentro de 2 temporadas vuelve a Chile con el rabo entre las piernas xD ), planificando las tácticas en la juerga de Nochevieja... Madre mía, el club tenía la pinta perfecta para un descenso. Y sin embargo, toma leche, campeón del Play-off de clausura apeando a todos los grandes a base de buen fútbol y muchísimas ganas.

El cambio táctico ha funcionado a la perfección. Como te dije, meter a más gente en el medio es un bálsamo que da solidez al equipo, aún sin renunciar a la figura de la dupla de delanteros que nos da esa presión y explosividad arriba. Me ha encantado, en este aspecto, como te sacaste de la chistera a Williams y Escobar. Viendo los atributos, entiendo perfectamente lo que dices del acierto errático del mexicano: un poco más de Remate no le vendría nada mal (¿entrenamiento individualizado?). Y no tendrá también una baja consistencia que lo esté limitando? 

El play-off fue realmente épico, aunque, sin quitarte méritos, he de decir que muchas veces la IA hace cosas extrañísimas cuando hay partidos tan de seguido. Por ejemplo, mete a jugadores exhaustos, o cambia a jugadores de posición, o de repente pone a un canterano que lleva toda la temporada sin jugar xD 

La temporada que viene se viene buenísima con el salto de participar en competición continental (¿la Sudamericana equivale a la Europa League y la Libertadores a la Champions, no?), que nos otorga un plus de presupuesto, reputación y calidad. Te diría que no temas a las plantillas largas y a las rotaciones: son de lo más divertido del FM. Buscaría ante todo jovenzuelos con proyección: estando en la 1ª chilena debe haber muchos que quieran estar en tu club. 

El fichaje del velozano creo que te va a salir bien, aunque la apuesta tiene cierto riesgo. Yo le entrenaría Regate, aunque te parezca sorpresivo, y te diré por qué: con un bajo Regate muchas veces los centrocampistas hacen pérdidas muy tontas ya que no conducen el balón bien (lo mandan muy lejos del pie y es más fácil de recuperar para el adversario). Por el resto, buenos nombres que nos dan un plus de calidad, aunque ya te digo: no tengas miedo a fichar y a rotar :D 

Espero que la cúpula del mal siga llevándonos a grandes éxitos.

¡Salud! :moet:

Publicado

onphone_zpsx4l2gp5o.jpg

 

@AlberCortes8 Buenas! Pues fue un cambio radical del Apertura al Clausura y se notó tanto en ataque como en defensa, al tener 3 tíos en el centro del campo se juega más a lo que queremos, aunque lo que queramos sea vértigo, y la defensa no está tan expuesta. La verdad es que Albaqui por atributos es considerado de los 2 o 3 mejores del equipo y es de los más técnicos que tenemos, pero juegue quien juegue en esa posición se hincha a dar pases y suele tener buena nota. Con un poquillo más forma y algo de determinación sería la estrella del equipo, su gran mérito es haber hecho encajar el sistema y que el balón siempre sale de sus pies en mejores condiciones de las que llega. Escobar ha sido la típica aparición de película deportiva americana, lo mejor es que es totalmente imprevisible tanto para mí como para los rivales. xD

Hemos hecho ligeros retoques en el estilo, como elegir entre ser agresivos en las entradas o aguantar según el partido o jugar con pases algo más cortos, pero seguimos con la presión alta y sin especular ni un segundo. El playoff fue muy épico, pero los grandes jugaban con muchos suplentes, Colo.Colo y la U ya tenían plaza de Libertadores y Univ. Católica de Sudamericana por la final de Copa, así que todavía nos queda un trecho para competir en una carrera de fondo con ellos, aunque en momentos puntuales sí lo hacemos. En cuanto a los fichajes más importantes, Contreras... puff... me da un partido bueno y uno malo, me cuesta mantenerlo en el 11, pero hay que darle tiempo. Jiménez ha caido de pie, le lastran un poco las lesiones por ahora, pero cumple de MC. De MEC apenas lo he probado, rota en el rol de Munizaga pero no en el de Toloza.Y Cris Martínez, aunque por atributos tiene cierto parecido a Rubio, luego en la forma de jugar no se parecen demasiado, es más vertical. Me gustaba mucho Rubio pero también me está gustando él.

 

@karma23 Hola! Pues Rubio ha sido titular toda la temporada en Chicago hasta que faltando un mes o así ha tenido lesión grave. Eso sí, ni al equipo le ha ido muy bien ni él había empezado a marcar casi hasta el final, así que peude que hayas acertado... a este paso no voy a cobrar las primas por goles ni por partidos... y era un buen pico...

Si dutante los primros meses, con lo mal que estábamos y con Rubio y Orlando de titulares me dicen que me voy a acabar jugando unos playoff con Escobar, que lo traje por libre y exótico, y que estaba inédito, y con Williams que solo iba convocado por la regla de los sub-20... desde luego habría pedido un control anti-droga para quién lo dijera...

Williams se ha ido cedido a 2ª y no le va mal. Y aluciné con que Escobar volviera a empezar en Copa con una racha tan bestia otra vez, lo que pasa ahora es que como tiene buen físico juega SIEMPRE, así que no tengo ni idea de qué pasará cuando no esté o qué pasaría si en su lugar jugara un rematador mejor... Pero ojo que se ha marcado un Apertura escandaloso.

Lo que dices de los playoff es tal cual, porque ya tenian plazas continentales los 3 o por cosa rara de la IA, pero había medio equipo de suplentes en cada partido. Y se notó. La Sudamericana es UEFA y la Libertadores Champions, sí. Pero ha habido un bug y ningún equipo ha inscrito jugadores en la 1ª ronda, así que todos han jugado con regens grises... y los de la IA eran MUCHO MEJORES que los míos, aun jugando varias veces uno de los partidos... así que no ha habido Sudamericana. Para la 2ª ronda si había inscripción... así que si me vuelve a pasar intentaré pasar esa ronda poniendo el autobús hasta que gane o como sea para intentar jugar de verdad a partir de entonces.

El venezolano por ahora parece muy cumplidor como MC, cuando está sano... Y sobre las rotaciones, aun teniendo mejor plantilla y más opciones ahora, me está costando mucho rotar si no es por necesidad, en parte porque todos los de ataque están bien, ya verás qué notazas tienen en el Apertura

Saludos! Gracias por escribir y también a todos los que han leido.

 

Publicado

DeportesCopiapo_zpsllhlooqp.jpg

 

TEMPORADA 2017/2018: TORNEO APERTURA

 

Copiapó, 12 de Diciembre de 2017

Uno de los mayores alicientes de la temporada, la disputa de la Copa Sudamericana para la que sorprendentemente nos clasificamos en Mayo, desaparecía de un plumazo antes de empezar; Ya en Julio, problemas burocráticos con la tramitación de las fichas de nuestra plantilla nos impidieron siquiera participar.

Hay mucho que contar sobre estos casi 6 meses, estamos muy contentos con el equipo y pocos reproches podemos hacerle, pero será inevitable pasar las navidades en La Guarida del Panda Diabético (que es como llamamos a nuestro nuevo piso) con la sensación de oportunidad perdida…

Tras el buen desempeño del grupo de copa, el equipo se presentaba limpito y bien peinado en Santiago para iniciar ante el Wanderers este Apertura. Muy extraña esa sensación de creer saber qué estás haciendo…  aunque por supuesto me equivocaba.

 

Los primeros 4 partidos fueron muy duros: 4 puntos de 12, solo 3 goles (de Escobar) y una sensación de atasco de nuestro centro del campo que pagábamos después en la áreas en partidos trabados y grises. Ya fuera contra el poderoso Colo-Colo o contra el flojo La Serena.

Curiosamente fue una dura derrota la que nos hizo despertar:  La Batalla de Talcahuano. Partido loco (35 tiros entre ambos) y derrota 4-3 en casa del campeón Huachipato, un equipo que se había reforzado bien buscando instalarse entre los grandes y había tenido un gran inicio. Recibimos gol en el minuto 1’, y tras remontar 2 goles de diferencia lo volvimos a perder todo el minuto 90’. Fue terrible el castigo, terrible nuestra defensa y maravilloso ver volar a nuestro equipo de nuevo en ataque.

10 días después, doble enfrentamiento con Cobresal  que nos lanzaba cuesta abajo y sin frenos. Un vertiginoso 6-3 en liga y un sólido 0-2 en copa iniciaban una racha de 6 victorias (2 en copa, 4 en liga, ninguna por menos de 2 goles) en 7 partidos que nos colocaba en la mitad superior de la tabla. Grandis había tardado esta temporada en entrar en ebullición, pero durante esta fase ya estaba a toda máquina. Lo de Escobar estaba siendo un escandalazo, era el único que nunca rotaba y seguía con más de 1 gol por partido de media. El puñal que era Grandis en un costado lo era también Lazcano en el otro. Albaqui  estaba a los mandos y el capitán Toloza haciendo la mejor temporada de su carrera, ya más cerca de los 33 que de los 32 años. 10 Fechas. 7ºs, Mirando hacia Playoff.

Un buen 0-0 ante el brillantísimo líder y nuestro archienemigo Univ. Católica, otro empate, este flojo, ante San Marcos de Arica y una sólida victoria ante Iquique nos situaban en puesto de playoff a falta de 2 fechas. Colo-Colo y Huachipato habían parecido inalcanzables durante los primeros meses y ahora estábamos metidos en harina con ellos. También con un Palestino muy reforzado y un sorprendente U. de Concepción. Pero antes el parón de Noviembre para los 1/4s de Copa.

En este momento de la temporada pasábamos algunos problemas de lesiones. Tras el partido ante el líder, Grandis decidía operarse la muñeca y perderse 1 mes y pico en lugar de jugar 2 meses con una protección, así que se perdió los 2 siguientes partidos y teóricamente iba a perderse los 2 de copa. Jiménez, ya totalmente integrado y rindiendo razonablemente bien, sufrió una hernia. Con el prometedor Manzano y sus problemas abdominales sin poder dar relevos y alguna baja por tarjetas, hubo que tirar de imaginación y aprovechar nuestra versatilidad para sacar adelante el centro del campo.

La eliminatoria de Copa ante Wanderers fue muy igualada. Les superamos ampliamente en la ida en casa con unos Toloza y Albaqui tremendos, pero el partido terminó 2-2. Un marcador muy injusto que les dejaba en ligera ventaja tras un dominio abrumador y 23 disparos por nuestra parte. La vuelta en Santiago fue mucho más cerrada y tensa. Salimos casi con el equipo titular de la liga, incluido Grandis que había acortado plazos para llegar. Y llegó en plan mesías porque fue su gol en el 50’ el que nos dio la clasificación. El resto no fue bonito, pero aguantamos y el bombo nos emparejó con la más fea, nos enfrentaremos a la todopoderosa U en Enero en semifinales.

Quedaban 2 partidos en casa contra equipos no punteros y estábamos pletóricos de moral. Con 2 victorias seríamos 3ºs o 4ºs, jugaríamos el playoff por la Sudamericana (a ver si el puto FM no se salta la fecha de inscripción otra vez) y haríamos 27 puntos superando los 26 de nuestro último Clausura. Pero había que ganarlos…

Contra O’Higgins fuimos superiores durante la primera parte y ganábamos 1-0 (Escobar) cuando a Joaquín Martínez se le cruzaron los cables y se autoexpulsó en el 40’. Nos empataron, pero en un épico asedio final de 10 vs 11, el soldado Munizaga marcaba su 1er gol de la temporada en un córner en el 89’. 2-1. A 90 minutos del playoff.

En la última jornada La U le robaba suciamente el título a Univ. Católica, flamante y goleador líder todo el campeonato. Mientras, Colo-Colo, Huachipato y Palestino ganaban sus partidos, así que a nosotros nos valía el empate ante Univ. de Concepción para ser 5ºs. Solo habría 2 días hasta la semifinal, así que Albaqui y Barrios descansaban. Con un partido que parecía controlado y que caería de nuestro lado con 1-1, dimos descanso primero a Toloza, luego a Lazcano y finalmente a Grandis durante la 2ª parte. Pero justo tras el cambio del argentino y en el 2º remate entre palos de nuestros rivales, recibimos el 1-2 a la salida de un córner. Los últimos 20 minutos de ataque total no nos bastaron para empatar, y eso que tuvimos ocasiones para ello.

Spoiler

Partidos_zpsmuf70zln.jpg

ClasAp_zpspw2kcrkg.jpg

 

Ha sido un partido final muy duro para un Apertura bastante bueno, vernos ya en playoff con lo mucho que se comprime el calendario para estas eliminatorias, nos hizo confiarnos demasiado. Estoy seguro de que de 10 veces que se jugase este partido, ganaríamos o empataríamos 9 saliera quien saliera (¡Chutaron 2 veces! ¡Las 2 a balón parado, por Jesucristo!). Y estoy todavía más seguro de que como entrenador aprenderé de esto y no volverá a pasar.

Al menos ahora tenemos más de 3 semanas hasta el Clausura: 1 de descanso y 2 de trabajo físico fuerte con un amistoso. Las semifinales de copa son justo al principio de enero y entre semana, así que hay que empezar a tope. Será difícil eliminar a La U, pero afrontamos 2018 con la ilusión de llegar a la final de Copa y de quedar al menos 5ºs en el Clausura para esta vez sí disputar el playoff.

En estos meses, Escobar, Toloza y Lazcano, que ya fueron de los mejores el año pasado, han subido todavía un escalón más en su rendimiento y están impresionantes. Grandis y Albaqui siguen impecables, solo que ahora comparten más la responsabilidad. Cris Martínez no ha sido tan regular pero ha tenido momentos realmente buenos acompañando a Escobar. Atrás estamos peor, se ha asentado Barrios y le suele acompañar un Martínez al que todavía le falta regularidad. Contreras ha decepcionado un poco y Villegas ha estado mejor de lateral que de central.

Stats_zpskn5tz2xg.jpg

Como se puede ver, se ha asentado Sotomayor en la portería. Tiene que mejorar, pero crece cada día y tiene mucho futuro, así que hemos decidido apostar fuerte e invertir 120.000€ + variables en comprar su pase definitivo desde enero, ya que su precio no dejaba de subir. En teoría no haremos más movimientos en este mercado a no ser que encontremos una oportunidad irrechazable, aunque seguramente sí se producirá alguna salida de gente que no está contando.

Spoiler

Sotomayor_zpsuxjdah1w.jpg

Hemos atendido casi todas las renovaciones necesarias para mantener el bloque el año que viene sin apenas aumentar los salarios. No sé si el presidente me ofrecerá la renovación, pero si sigo aquí será con el 90% de esta plantilla o no será. A Toloza le queda 1 año y medio de contrato y ya se vislumbra su perfil como técnico, así que sería precioso verle levantar un título junto a Munizaga y Grandis antes de su retirada. Soñar es gratis. Por otro lado, las obras de las instalaciones de juveniles están previstas para final de temporada. Y el curso para la Licencia Continental Pro que estoy haciendo desde Agosto lo paga el club.

Feliz Navidad desde Copiapó.

 

Publicado

Qué grande Munizaga felicitándonos la navidad. Una pena que llegue un mes tarde xD 

No he entendido muy bien qué ha pasado con la Sudamericana: ¿sólo nos ha pasado a nosotros? ¿En anteriores años se han inscrito las plantillas con normalidad? A lo mejor es un bug por activar más ligas de las usuales.

Veo que ya estamos totalmente asentados en 1ª. No estamos al nivel de los grandes, pero somos uno más con total plenitud y tenemos muchas opciones de dar la sorpresa en todos los partidos.

Me hace gracia ver tu estilo "ofensivo suicida". Creo que en toda mi historia con el Altay jamás de los jamases veré un 6-3 dada mi forma de jugar "defensiva controladora hasta el mínimo detalle" xD

 No te preocupes por no haber alcanzado los play-off: fue simplemente mala suerte, sobre todo en ese último partido. Y bueno, dado el formato de la competición chilena vamos a seguir teniendo oportunidades de sobra para obtener algún buen triunfo, ya sea en Copa (tengo fe, yo creo que eliminamos a la U), Clausura, lo que sea.

Menudas pedazo medias que tienen algunos de tus jugadores, no? Lo de Escobar es de escándalo, va a gol por partido... Sólo cifras al alcance de Messi, Cristiano Ronaldo y... Armando Escobar :P Por el resto, temporadón de Albaqui, Toloza, Lezcano (me encanta ese rol que te has sacado de la manga como carrilero de largo recorrido), el delantero paraguayo... Sólo me falta ver destacar más en el clausura a alguno de los jóvenes o de los fichajes (como el venezolano): ojalá exploten. ¿Tú quién crees que puede dar un paso adelante?

Buen movimiento fichar a Sotomayor. No hay nada mejor que contratar a un jugador que ya sabes que funciona en el equipo.

¡Saludos y suerte!

Publicado

onphone_zpsx4l2gp5o.jpg

>> @karma23 Buenas! Pues no he mirado lo de la Sudamericana otras temporadas, luego lo miro. En las reglas de la competición sí sale una fecha de inscripción para la 1ª ronda, pero en esa fecha no pasó nada y ya te digo que todos los equipos han jugado con jugadores grises y tenían al resto como No disponibles. A partir de 2ª ronda ya funcionó bien, salía la fecha de inscripción en el calendario y todos los equipos jugaron con sus jugadores. Probaré a quitar alguna liga más para el año que viene que tengo muchas (me gusta que el mundo funcione correctamente).

Ha sido una buena primera rueda, titubeamos al principio pero en cuanto cogimos el ritmo estaba convencido que llegábamos a playoff, el único equipo que nos superó desde Huachipato en Agosto fue La U en Septiembre. Nos pegaron un buen meneo en nuestro campo y esto me hace albergar pocas esperanzas para la copa (esperemso que salgan con muchos suplentes, aunque tienen plantillón).

Lo apretado del calendario en Enero me ha obligado a rotar y estoy muy contento con el rendimiento de todos los que han jugado y gratamente sorprendido con los resultados. El venezolano no me preocupa, nunca juega mal y cuando más trabado está el partido más destaca, no tiene el ímpetu arriba ni el carisma de Munizaga, pero veo un titular fijo ahí en el futuro. Otro del que he hablado poco es Manzano. Tiene 23 años, llegó sin hacer ruido y puede jugar en el rol de Albaqui, en el de Toloza o de LTD. Está por pulir, sobretodo porque tiene un 4 de Forma física creo y le cuesta jugar 1 partido por semana, pero tiene muy buena técnica y si progresa como dicen los técnicos puede haber otro titular potencial.

Que conste que este estilo suicida está totalmente calculado xD. (Y basado en un artículo que leí sobre Roger Schmidt) Yo siempre he jugado viendo los partidos completos y al principio me mataba no hacerlo y no controlar todo lo que pasa en el campo, pero la verdad es que ahora me agobio cuando lo veo todo... arriesgamos tanto y vamos tan deprisa que desespera ver todas las jugadas que no salen. Lo de Escobar es una cosa muy loca, ya es el jugador con más valor que he tenido (250m por 200m de Grandis) y ahora he tenido que jugar varios partidos sin él y creo que ya sé cómo se siente un eunuco...

 

Publicado

DeportesCopiapo_zpsllhlooqp.jpg

 

 

TEMPORADA 2017/2018: INICIO CLAUSURA Y FASE FINAL DE COPA

Copiapó, 18 de Enero de 2018

“Hacer Historia” es una de esas locuciones pomposas y grandilocuentes que se usan mucho en el deporte, aunque si estás en un club de fútbol que se fundó cuando ya habían nacido casi la totalidad de los miembros de su plantilla… si te va medio bien es bastante probable que tu nombre llegue a los todavía finos volúmenes que componen sus gestas. Así que hasta ahora logramos el primer ascenso, obviamente la mejor clasificación, la 1ª clasificación continental y ahora estábamos a solo 3 partidos de conseguir el primer título.

Lo realmente interesante de la Copa de Chile, es que otorga una plaza en la Copa Libertadores a su ganador y otra en la Sudamericana para su finalista. Además se comprime tanto su calendario en Semifinales y Final con el inicio del Clausura (Se pueden llegar a disputar 7 partidos en 21 días) que todo el mundo está obligado a rotar, así que los equipos del 2º escalón, una vez llegados a estas fases y quizás sin tanta obligación de luchar cada punto en liga, pueden pelear de tú a tú con los grandes. De hecho, en los últimos 8 años solo encontramos 1 triunfo de U. de Chile (2012), 1 de U. Católica (2011) y ninguno de Colo-Colo.

Bueno, la cuestión es que nosotros teníamos seguro 5 partidos en 15 días, que serían 7 en 21 si llegábamos a jugar la final (contando el partido de liga de después). Así que empecemos. (Decir que el mercado ha resultado algo más movido de lo previsto. Se abría el día 1 y se cierra el 13. Cerramos 5 salidas y 2 llegadas que tuvieron que subirse al tren en marcha.)

J1

El Clausura empezaba la noche de fin de año con la visita del Wanderers, equipo que ya nos amargó el inicio del Apertura y nos tuvo contra las cuerdas en la vuelta de cuartos de copa. Mezcla de titulares y suplentes ya que 3 días después nos visitaba la U. Munizaga abría el marcador de libre directo (¡¡el primero que marcamos en 2 años!!) a los 4’min y repetía de penalti a los 7’. Finalmente 4-0 al descanso y gran sensación  de solvencia

SEMIFINAL DE COPA: IDA

Solo 3 días después, ante más de 7.500 leones de Atacama que casi llenaban nuestra cancha recibíamos a La U, reciente campeón del Apertura, con nuestro equipo de gala y los dientes afilados. Ellos se presentaron con mayoría de titulares pero al menos con un cambio por línea y con el volcánico internacional Rubén Farfán como punta de lanza.

Y aquí la cosa no pudo empezar peor…  a los 50 segundos desajuste defensivo, Farfán encuentra una autopista a la espalda de Barrios y Joaquín Martínez le caza por detrás antes de que pudiera encarar a Sotomayor… Roja directa, Villegas entra por Cris Martínez, y 89 minutos con un hombre menos. Palidecí y empecé a hiperventilar, no podía estar yéndose a la mierda todo tan pronto. Hice gestos a Escobar, Toloza y Grandis para que respiraran hondo y usaran la cabeza, y me dediqué a animar a la grada y al resto del equipo para que dieran el 110%.

Los 3 de arriba entendieron lo que se esperaba de ellos, y lo que vi esa noche fue la mayor exhibición de compromiso, pundonor e inteligencia que he visto hasta ahora en un terreno de juego. Escobar se multiplicaba, cambiaba de posición, caía a las bandas, presionaba, aguantaba el balón y triangulaba con Grandis y sobretodo Toloza de forma diabólica. Al descanso parecía que eran ellos los que estaban con 10 y debían dar gracias por el 0-0. En la 2ª sí llegaron los goles, Escobar a pase de Toloza y Grandis a centro de Lazcano ponían un 2-0 épico y delirante. Recortaron distancias, pero de nuevo un gran pase filtrado de Toloza permitía a Escobar marcar el 3-1 definitivo. Gran resultado que hasta se quedaba corto con lo que se había visto.

J2

Tras la épica batalla de la copa, 26.000 personas nos esperaban en el estadio de Colo-Colo 3 días después. Rotaciones y debuts de los 2 recién llegados; Lizarazo es un delantero colombiano de 18 años y 1’93m que llega cedido de Millonarios para ocupar la plaza del suplente Robinho traspasado. Y Aguirre un LTD argentino de 24 años, canterano de Boca (donde nunca tuvo oportunidades) que llega gratis tras la marcha de Alucema para disputarle el puesto a Hidalgo. El equipo jugó 30 minutos fantásticos poniéndose 0-2 con Grandis liderando las operaciones. Victoria final 1-2 con mucho oficio.

SEMIFINAL DE COPA: VUELTA

Martín Lasarte y su Universidad de Chile han ganado 4 de los 5 torneos cortos disputados en la liga chilena desde que estoy en esto de los banquillos. El año pasado fue 2º tras Huachipato al que se le alinearon los astros en el Clausura, y este año ha tenido a bien gastar 1’76M € en fichajes, cifra que supera el presupuesto de varios equipos de primera. Con estas credenciales y 35.000 acólitos en la grada no podíamos esperar una noche plácida. Equipos de gala en ambos bandos excepto quizás algún medio suyo y por nuestro lado con Cris M. renqueante de una muñeca.

El partido fue muy parejo, tenso y muy duro, con mucho centrocampismo y parado constantemente con faltas, de hecho nos frieron a tarjetas. Dominio territorial de ellos pero mayor peligro en nuestros espaciados latigazos. Por desgracia Graciani y Farfán conectaron una única vez para poner el 1-0 para La U en el 43’.

La segunda parte siguió la misma tónica pero cada vez ellos estaban más volcados, ya no me quedaban uñas, ni palomitas, ni galletas, ni pipas, ni improperios que soltarle al 4º árbitro cansado de que nos pitaran tantas faltas que terminaban colgadas al área. En una de estas faltas colgadas, el árbitro pitó penalti por mano de Lazcano en un confuso salto entre 3 o 4 personas, 2ª amarilla para el lateral y de nuevo expulsión. Amarilla a Munizaga también por protestar… era una acción muy dudosa que iba a tirar por tierra muchísimo trabajo, si se ponían 2-0 y clasificados contra 10 quedando 30’min… seguramente sería el fin de todo. Me quedé hundido en el banquillo, no quería ni mirar…

Gerson Acevedo, internacional, doble campeón de liga, con más de 200 partidos en la liga rusa…  se acercó al balón, el mundo se puso en pie, el estadio entero contuvo la respiración, golpeó fuerte abajo….

Y PARADÓN DE SOTOMAYOR ENVIÁNDOLO A CÓRNER. Todo fueron abrazos y gritos de nuestros jugadores en el área, en chaval acababa de resucitar la eliminatoria, de darnos una vida extra y la posibilidad, todavía lejana, de hacer historia. Serna me sacó arrastras de mi rincón oscuro del banquillo, Andrés se metía en el campo a dar instrucciones, volvía a correrme la sangre por las venas, estábamos vivos y teníamos que mantenernos así un rato más.

Ellos seguían intentándolo pero el equipo parecía haber recibido un chute de adrenalina y se mostró mucho más compacto y más serio, tanto que incluso en el rechazo de un zapatazo de Toloza que se estrelló en el larguero, apareció Grandis para marcar el 1-1 y sellar la clasificación. Apoteósica celebración con el pitido final. Lo habíamos conseguido, con sufrimiento, garra, y siempre fieles a nuestro fútbol, ahora mismo estábamos muy cansados, pero al mismo tiempo el equipo parecía más fuerte que nunca.

J3

Las peores noticias justo antes del partido ante el flojo La Serena: Lesión de Escobar que se perdería las próximas 6 semanas por una hernia. Además de que Cris Martínez sigue jugando con protección en la muñeca. El partido fue bastante malo en ataque y lo decidió un cabezazo del joven Rivera tras centro de Parra. 0-1 final y 9 de 9 en el Clausura jugando con más suplentes que titulares. Parecería incluso que estamos madurando.

 

FINAL DE COPA

Unión Española ha sido pronosticado por la prensa como clasificado tras Colo-Colo, U. de Chile y U. Católica estos últimos 3 años. Casi nunca ha cumplido los pronósticos, aunque siempre ha estado por encima del 10º puesto y ya ganó la Copa hace 2 temporadas. Es el único equipo que juega con un 4-3-1-2 cerrado y sus delanteros para este partido no serán los habituales, sino que jugarán el reciente fichaje Sierra, gran esperanza de la cantera de U. Católica que llega cedido, y nuestro ex Ronald González, que se marchó de Copiapó este verano tras un año en el que no consiguió encajar.

Por nuestra parte llevamos toda la previa rebajando la euforia, huyendo de citas históricas, de menciones a la Libertadores y de hitos ya conseguidos… Todavía no hemos conseguido nada, nos enfrentamos a un equipo teóricamente más fuerte y tendremos que salir a morir en el campo si queremos ganar el partido. Quiero a todo el mundo concentrado.

Las 18.000 personas que abarrotaban el estadio de Coquimbó vieron como el joven Lizarazo, un colombiano de 18 años llegado hace 10 días suplía al máximo goleador del torneo en el partido más importante de nuestra historia. También era titular Aguirre junto a los otros 9 habituales.

Para hacer honor a los últimos 2 años, hemos vivido un partido loco, lleno de goles y de alternativas. La verdad, empezamos como un huracán. A los 2 minutos Cris Martínez enviaba a la red un balón suelto tras un córner. 1-0 y 30 minutos de dominio total y juego muy fuido por nuestra parte. Cuando Toloza sacó una falta lateral que peinó Lizarazo para que machacara Joaquín Martínez pensamos que ya estaba hecho con el 2-0, pero mal despeje en nuestra área permitió a Guzmán poner el 2-1 al borde del descanso. Estábamos siendo mejores y solo cabía animar al equipo a seguir apretando.

En el 46’ un pase a la espalda del LTI que fallaba dejaba a Grandis solo para marcar el 3-1 de tirazo cruzado, pero 8 minutos después un centro desde la iaquierda se paseó por toda el área y Sierra remataba el 3-2 en el segundo palo. Había que seguir peleando. Un aspecto en el que habíamos mejorado mucho últimamente era defendiendo córneres, llevábamos meses sin encajar así… pues en el 61’, uno de los jugadores más bajitos del campo, nuestro ex Ronald González nos remataba el 3-3 en el área pequeña. Cris Martínez tuvo que retirarse con el menisco dañado, pero intentamos todo en la recta final, su portero y la Diosa Fortuna nos llevaron a la tanda de penaltis. Habíamos pasado tantos minutos casi rozando la copa y habíamos sido tan superiores en el partido que me temía lo peor, además su portero había estado pletórico toda la noche…

Munizaga, 1-0;

1-1;

Rivera, FALLO;

1-2;

Albaqui, FALLO;

Sotomayor PARADA;

Toloza, 2-2;

2-3;

Grandis el 5º, 3-3;

Y SOTOMAYOR DETIENE EL 5º DE UNIÓN ESPAÑOLA!!;

Lazcano el 6º, A LAS NUBES;

Y SOTOMAYOR VUELVE A SALVAR;

Lizarazo el 7º, 4-3;

4-4;

Aguirre, 5-4;

Ronald González, 5-5;

Joaquín Martínez, 6-5;

Y el central Cornejo agarra el balón para el 9º lanzamiento, creía que nunca llegaría a lanzar, tiene la cabeza embotada, no se atreve a mirar al chaval delgaducho que lleva alargando esta tortura un buen rato y ahora parece un gigante… finalmente respira hondo, coge carrera y suelta un derechazo potente abajo al palo derecho del guardameta…

Y allí aparece de nuevo ese niño hombre, el portero de los 120.000€ se estira y saca una mano fuerte junto al palo que desvía el balón. Se echa las manos a la cara, se arrodilla llorando borracho de adrenalina y de gloria. Se le echa todo el equipo encima, todo el cuerpo técnico sale corriendo a unirse a la piña, Escobar salta desde la grada y Cris Martínez va dando saltos a la pata coja. Toloza, Munizaga, Villegas y Grandis, que hace 2 años estaban hundidos en el último puesto de segunda, todavía no se lo creen.

celeb_zpsrfoevpki.jpg

SOMOS CAMPEONES DE COPA.

Una copa que empezó con un 6-2 en contra, una en la que Escobar ha marcado 13 goles, en la que Sotomayor ha parado 4 penaltis, Grandis ha marcado gol en los últimos 4 partidos y en la que se ha eliminado a La U jugando 120 minutos con 10 contra 11. Este es el primer título de la historia del club tras 19 años. Este que ahora levantan a la limón Toloza y Munizaga. Y este es también el primer título de mi carrera, no sabía que ganar sabía tan bien, mejor que un polvo, qué coño, mejor que el queso.

partcopa_zpsvr6ixc0d.jpg

campeonescopa_zpsreo8hcq5.jpg

CopaChile-770x272_zpsvtbjjuwa.jpg

Spoiler

Cuadro_zpsk1h5ugv3.jpg

Me ha gustado tanto que me he propuesto repetir, aunque no sé cómo mierda vamos a hacerlo con 6 semanas sin nuestros delanteros y tras este desgaste mental y en las piernas… Pero llevamos 9 de 9 y vamos a ir a por todas, así que todos a dormir que en 2 días hay partido.

Antes de dormir voy a cenarme un par de jabalíes, eso sí, y me parece que como me estoy engordando un poco me voy a tener que comprar un traje nuevo para ir guapo el año que viene a la Libertadores.

Spoiler

noticias_zpsshd0rlms.jpg

 

Publicado

Toma ya! Lo de este equipo es gloria bendita, eh? Me encantan las locuras que te pasan y cómo te vas enfrentando a ello, de una a otra forma, pero sin renunciar nuestro estilo. Sé que eres un manager cuidadoso y que no dejas nada al azar, pero, dentro de ello, vas a la ofensiva como un cabroncete en cuanto te dejan :P

Por curiosidad, me gustaría ver las estadísticas, alineaciones, números de los jugadores y demás de estos tres últimos partidos en copa; si no te es mucha molestia. Creo que la épica lo merece :D 

Pero lo más sorprendente de todo no ha sido ganar la copa, sino cascarte ese pleno en liga mientras tanto. Incredible. Desde luego un punto a favor de mi teoría de que las rotaciones mejoran el rendimiento del conjunto (siempre y cuando tengas una plantilla medianamente amplia para hacerlas). 

Bueno, Sotomayor se ha ganado el fichaje con creces. Ahora ya pedimos directamente su renovación. ¡Menudo héroe! Esa tanda de penaltis tuvo que ser épica, ya veo yo a nuestro prota metido en los vestuarios directamente para no tener que ver un posible "desastre". Es típico perder las rondas de penaltis cuando vas ganando jugando mejor y te empatan, pero al final nuestro portero nos sostuvo e hizo infinita la tanda hasta que la suerte estuvo de nuestro lado. Qué grande.

La clasificación a la Libertadores ya es la guinda suprema al pastel. Me imagino que esto aumentará considerablemente nuestro caché y nuestro presupuesto. 

5 salidas, ¿pero alguna forzada o todas pensadas por el manager?

En fin, muchos saludos y mucha suerte para ese clausura! ;) 

Publicado

Y bueno, comenzó la nueva temporada, caras nuevas, mas profundidad en el banquillo, que sin duda se necesita para rotar debido a la elevada carga de partidos que tienes en cada temporada, un buen fondo de armario para tirar bien de el. Nuestro estilo, incuestionable, seguíamos jugando como mejor sabíamos hacerlo.

El equipo sin duda, realizo un buen apertura terminando 6ºs a 3 puntos de un 3 puesto, la verdad que hemos estado a puntito y se nota que el equipo esta creciendo a pasos agigantados, con una filosofía clara, buen rendimiento y fue un buen puesto y nos dejo grandes sensaciones para la 2ª parte de la temporada, tanto para la Copa de Chile, como para el clausura. Y mas con un fichaje que iba a ser mas que importante y rentabilizable, 120.000 por Sotomayor, bien pagados y ya tenemos portero para años.

Y comenzó la 2ª parte de la temporada, con una tremenda acumulación de partidos, en los cuales todos, o casi todos, deberían participar la mayoría de nuestros jugadores, rotando y estando al 100% cada partido. 3 partidos de liga jugados y 9 puntos, empezamos genial este clausura y a pesar de no jugar con muchos titulares ahí seguimos, dándolo todo.

Mención especial tiene esta Copa Chile, madre mía vaya copa que ha echo nuestro equipo! Ganamos en la semifinal a Universidad de Chile, uno de los mejores del país, meritazo que tiene y por un global de 4-2, gran resultado del equipo que no dio ningún tipo de opción en esta semifinal. Cosa diferente fue la final, contra Unión Española, vaya partidazo que vivimos, partido loco, de ataque ataque y mas ataque que así acabo, con un 3-3 y terminando en los penalties, (de los pelos te tuvistes que tirar mientras se lanzaban xD) erigiendo a Sotomayor como la figura del equipo y gracias a sus 4 penalties parados, 3 en la tanda, se encumbro el chaval y esos 120.000 están mas que rentabilizados vamos. Y eso si Escobar 13 goles y parece que mantiene esa regularidad que le pedíamos, una pena su lesión esperemos que siga igual cuando vuelva.

Nos aseguramos plaza en la Libertadores de la próxima temporada, que gran trabajo esta realizando Liván, hace nada estabamos en Primera B y ahora en el mayor trofeo del continente, tremendo trabajo, ademas con la entrada a la libertadores seguro que nos da un buen dinerito, cosa que nunca viene mal.

Hay que seguir así, luchando y jugando al 100%, con todos nuestros jugadores comprometidos que asi seguro que nos espera un gran clausura.

Un saludo compañero! ;)

PD: Tendremos que ver como le queda el traje a nuestro querido Liván, ¿no? xDxD 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...