karma23 Publicado Febrero 7, 2016 Publicado Febrero 7, 2016 Un apunte: los jugadores rápidos sin inteligencia táctica como Rojas rinden mejor en la banda, donde tienen más espacios para correr y regatear sin tener que estar muy finos en sus movimientos.
Toesoul Publicado Febrero 7, 2016 Autor Publicado Febrero 7, 2016 TEMPORADA 2018/2019: TORNEO APERTURA Y COPA SUDAMERICANA 2018 Copiapó, 26 de Diciembre de 2018 Tres años es toda una vida. Hoy hace justo 3 años que entrené en mi primer partido. Cada uno de los 6 torneos cortos en estos 3 años me ha dejado exhausto. El nivel de exigencia siempre ha ido subiendo y el rendimiento de nuestro equipo siempre lograba situarse por encima de las expectativas. Sin duda, estos últimos meses en los que hemos disputado 38 partidos han sido los más duros. Nuestra temporada completa más larga hasta ahora había consistido en 43, así que ahora mismo el vestuario parece un grupo de supervivientes de un holocausto nuclear… El calendario demencial ha guiado una montaña rusa de emporada en la que parecía que no íbamos a conseguir nada, luego que podíamos conseguirlo todo, y de nuevo que podíamos quedarnos sin nada… siempre dejándonos cada gramo de fuerza en el intento. Como el calendario ha sido tan protagonista de nuestro devenir en estas 4 competiciones (Copa, Torneo Apertura, Supercopa y Copa Sudamericana), narraremos cronológicamente los hechos… El Apertura empezaba con 2 decepciones: 1-1 en casa ante Deportes Iquique y dolorosa derrota por 1-0 en el estadio de Universidad Católica debido a un penalti. Nos resarcimos con una victoria 4-0 ante el recién ascendido Dep. Antofagasta que supuso una pequeña recaída de su lesión de un mermado Toloza y en la que Escobar, saliendo desde el banquillo cerraría el marcador con el que sería a la postre su único gol en todo el campeonato… Después victoria 2-1 ante Palestino y nos dejábamos 2 puntos de nuevo dolorosos en campo de San Marcos de Arica con un 1-1. 8 puntos en 5 partidos, preocupantes sensaciones de cara a puerta y una importante distancia cedida con los 3 grandes (Colo-Colo 13, U.Católica 12, U. de Chile 12) antes de viajar a Caracas para debutar en la Sudamericana ante el Caracas FC. Tras una gran primera parte y un 1-2 final, hay que decir que ni la vuelta de esta ronda ni la siguiente ante el recién ascendido Náutico de Recife brasileño supusieron un gran desafío en la Sudamericana. (Las solventamos con unos totales de 9-1 y 7-2, pero junto a la Supercopa y los Octavos de copa contribuyeron a cargarnos las piernas de minutos durante Septiembre y Octubre). A la vuelta de Caracas nos esperaba el líder Colo-Colo en Santiago en la fecha 6 para iniciar Septiembre. Gran partido nuestro en el que volvimos a dejar escapar 2 puntos con el 1-1 final. Escobar seguía desaparecido, y Vilches, que venía marcando en 4 partidos, fallaba todo lo que se puede fallar. Parón de 10 días y entrada en escena de la Copa de Chile: Victoria 0-2 ante del débil Cobreloa con rotaciones. Luego sufridísima victoria el fin de semana ante Wanderers 1-0 y lesión 2 meses del fantasma de Armando Escobar. La fecha 8 ante O’Higgins fue nuestro primer partido aplazado debido a la vuelta de la Sudamericana ante el Caracas el jueves y la ida de octavos ante el Náutico el martes siguiente. Compromisos que solventamos con facilidad. Después de 2 semanas volvía la liga y lo hacía con una dura derrota 2-0 en el feudo del lanzado Unión Española. Un partido igualado que perdíamos por detalles y por seguir negados cara a puerta en liga. Con 8 partidos + 1 pendiente parecía completamente imposible que llegáramos a pelear este Apertura ( 6ºs a 9 puntos de Colo-Colo). Y así llegó la Supercopa ante Universidad de Chile ese mismo miércoles 3 de Octubre. Fue un gran partido. Con ambos equipos con algunas rotaciones y pensando en la liga, 43.000 personas presenciaron un bonito espectáculo que terminó 2-3 a nuestro favor gracias al gran partido del joven Pastorino y los 2 goles de Cris Martínez. Llegaba la primera alegría de la temporada y el 3er título (aunque menor) en la historia de nuestro club. Ahora tocaba apretar los dientes e intentar que este triunfo nos impulsara en la liga. Spoiler Nuestro 9º partido de liga fue una importante victoria de oficio por 2-0 ante Huachipato con gol de Albaqui, que empezaba a echarse el equipo a la espalda. 10 días después confirmamos la clasificación para cuartos de copa con un 2-2 en la vuelta ante Cobreloa, y ese fin de semana se aplazaba nuestro 2º partido de liga porque el martes debíamos recibir a Náutico para vencerles 3-1 y confirmar nuestra presencia en Cuartos de final de la Sudamericana. Y aquí es donde la trama se complica. Entre el 27/10 y el 06/11 debíamos disputar 4 partidos: 2 salidas en Liga ante Unión San Felipe (12º) y Curicó (5º) y la eliminatoria de Sudamericana ante Bolívar… 1: Sólido 1-3 ante San Felipe con un soberbio Grandis y un derechazo de Albaqui a la escuadra. 2: Cerradísima ida de Sudamericana en casa ante Bolívar. 1-1 con gol de Cornejo y todo por decidir. 3: Otra muy buena victoria 0-2 en campo de Curicó y de nuevo Grandis y Albaqui liderando al equipo. 4: La batalla en La paz se presentaba tremenda. Bolívar es un equipo duro de 4-4-2 cuyas mejores armas se encuentran en la parte derecha del centro del campo. Ellos estaban dispuestos a defender su mínima ventaja, mientras nosotros, con un ojo puesto en nuestra posible remontada en liga y algo cansados, salimos a por todas desde el principio. El partido fue mucho más abierto, la primera parte pudo caer de cualquier lado y tanto Sotomayor como su portero Rojas realizaron al menos 3 intervenciones salvando goles cantados. Tras la reanudación deshicimos las rotaciones y metimos un triple cambio en el min 55’: Jiménez, Albaqui y Cris Martínez sustituían a Munizaga, Toloza y Pastorino. Aunque en el 62’ la expulsión por doble amarilla de Lazcano, el encargado de contener el lado derecho boliviano, nos ponía las cosas muy complicadas. Primero varias intervenciones de Sotomayor nos mantenían vivos, y finalmente en el min 77, Cris Martinez se hacía con el rechazo de un córner y encontraba a Jiménez en el área, que con un disparo sin mirar y a la media vuelta nos ponía en semifinales con el 0-1. Tremenda la celebración que nos marcamos tras el pitido final, exhaustos, exultantes y todavía con el miedo en el cuerpo. Jueves 15 de Noviembre. 9 días después de la batalla de La Paz viajábamos descansados a Asunción, Paraguay, para enfrentarnos a Cerro Porteño en la ida de las semifinales. Un equipo con ilustres de la Liga española como Abel Aguilar o el portero Cristian Álvarez y con los peligrosos Larrauri y Ortigoza arriba, que venía de eliminar al campeón Deportivo Quito. Partido muy igualado aunque siempre algo inclinado a nuestro favor con un Albaqui totalmente desatado marcando el ritmo y con Villegas percutiendo una y otra vez desde la izquierda. En una de sus internadas puso el balón para que Escobar, rescatado de entre los muertos, tuviera su gran momento del año y pusiera un 0-1 de valor incalculable con el que terminaría el choque. 6 días después (21/11) disputábamos la ida de cuartos de la Copa de Chile ante Cobresal y nos atascábamos bastante para terminar 0-0. Y aquí es donde el calendario haría su triple salto mortal con tirabuzón y sin red… Entre el sábado 24/11 y el domingo 2/12, en 8 días, disputaríamos los 2 partidos aplazados de liga, la vuelta de la semifinal de la Sudamericana y el potencialmente decisivo choque de liga ante U. de Chile. Decisivo porque tras nuestras 3 últimas victorias esta era la clasificación… Así que ganando los aplazados podíamos presentarnos ante La U como líderes a 2 partidos del final. Era el momento de la verdad. J12 2-0 en casa ante Concepción con 2 goles de Cris Martínez y otra soberbia exhibición de Albaqui y defensiva. Grandis descansando y 0 disparos del rival en todo el partido. J13 Contundente 0-4 en campo de O’Higgins. Fuimos efectividad pura. Esta vez descansaba Albaqui que fue brillantemente sustituido por Manzano, al que secundaron Grandis, Vitale y Lazcano. Se confirmaba la remontada. Líderes tras 13 jornadas y la parte fácil de este viacrucis superada con nota. VUELTA SEMIFINAL Contamos los soldados que nos quedaban en pie y, teniendo en cuenta que solo 2 días después recibíamos a La U en lo que sería prácticamente una final por el Apertura, salimos sin Toro, sin nuestro ancla Jimenez, sin el frágil timonel Albaqui y sin Cris Martínez, nuestro delantero más afilado. Sabíamos que en 2 días podíamos perderlo o ganarlo todo. Tuvimos 25 minutos muy buenos que culminaron con un penalti a favor que desperdiciaba Munizaga, y en ese momento… el equipo hizo CRACK física y mentalmente…el partido se igualó mucho y Cerro Porteño iba avanzando posiciones hasta que en el minuto 54’ tuvieron también su opción de penalti. Oportunidad que Ortigoza transformaba igualando la eliminatoria. Toda la 2ª parte fue desgañitarse a dar órdenes probando fórmulas para que no se descompusiera el equipo. Entraban Albaqui, Jiménez y Cris M. y se marchaba Grandis fundido. Por suerte, el Cerro Porteño también estaba cansado y muerto de miedo y en el minuto 82, un balón suelto llegaba al joven Sebastián Rojas que velozmente se plantaba ante el portero y le batía por bajo evitando la prórroga. Agónico triunfo, todos saltamos al campo envueltos en lágrimas levantamos a hombros al pequeño canterano… ESTÁBAMOS EN LA FINAL. J14 Pero antes había otra final... Solo 48 horas después nos jugábamos la liga. Salimos con nuestro cansado 11 tipo y La U con su flamante equipo de gala, sus 4 mundialistas, su portero de 1M de €, y su mortífera tripleta atacante Ubilla-Farfán-Graciani. Spoiler Salieron a morder y en 12 minutos soberbios nos encerraron y nos marcaron en 0-1 en una gran maniobra del mediapunta Lorenzetti. Después el partido fue muy igualado pero nos faltaba frescura y no fuimos capaces de crear mucho peligro en los 90 minutos. Fuimos superados y pudimos perder por algún gol más. Liderato perdido, y gran oportunidad desperdiciada. Esta vez no hubo expulsión pero da la impresión de que nunca nos lo ponen fácil ante el equipo de Lasarte. Si ya íbamos con lo justo, el árbitro se encargó de frenar nuestro ímpetu mostrándonos nada menos que 9 amarillas. Después de la victoria ellos quedaron 3ºs y nosotros quedamos 5ºs pero todavía con opciones de título en la última fecha de este apretadísimo Apertura. FINAL COPA SUDAMERICANA: IDA Sin mucho tiempo para cargar las pilas nos presentamos en Quito para disputar el primero de los 2 partidos más importantes de la historia de este club ante Liga de Quito, el finalista del año pasado. Estábamos muertos y tuvimos que meter algunas rotaciones y exprimirnos al máximo para competir hasta el final. Las más de 43.000 personas que presenciaron la ida de la final en La Casa Blanca de Quito no vieron un gran espectáculo y además se marcharon bastante frustrados. Nos superaron en posesión, disparos y ocasiones, pero nos pusimos por delante en el descuento del primer tiempo tras un gol en propia puerta en un córner. Gol que solo consiguieron igualar en el minuto 92 con una gran contra (que nunca debimos conceder…) finalizada por su estrella Estigarribia. A pesar de eso nos llevábamos un gran resultado con este 1-1 en un partido muy malo. Un paso más cerca de la gloria. J15 Última gran jornada con 5 equipos luchando por el campeonato que para nosotros no lo fue tanto, ya que el 2º, Colo-Colo fue el 1º en jugar el sábado por la mañana y al ganar nos dejaba sin opciones. Finalmente el empate entre U. Católica y Unión Española terminaba con un merecido título para Colo-Colo. Un proyecto que culmina así por fin los últimos 3 años, que ha invertido mucho dinero y que tiene una delantera poderosísima formada por el internacional Juan Delgado y el colombiano Jefferson Cuero. Esto nos permitió hacer rotaciones para que nuestros jugadores tuvieran 7 días de descanso entre los partidos de la final. El resultado fue una derrota 1-2 en un partido gris e igualado ante Cobresal que nos dejaba definitivamente en 5º lugar. FINAL COPA SUDAMERICANA: VUELTA Llevábamos una ligera ventaja y había que mentalizarse para competir 90 minutos más aunque estuviéramos cansados y algo bloqueados mentalmente. Tomamos algunas decisiones como poner a Romo junto a Toro en defensa, A Vilches junto a Cris M. arriba y al gran capitán Toloza en el medio. Aunque ya no es el del año pasado y difícilmente puede aguantar más de 60 minutos en el campo, su experiencia nos pareció clave para el esfuerzo mental que debía hacer el equipo. Por su parte, Liga de Quito, un equipo con una gran defensa y con bastante buena calidad en todas sus posiciones, se olvidaba del 5-3-2 de la ida y nos plantaba un 4-4-2 bastante agresivo. Después de 4 partidos sin ganar en los últimos 15 días y jugando bastante mal, nos marcamos el último gran partido del semestre en el momento clave. Les superamos en todos los aspectos del juego. El primer gol tardó 20’ min en llegar y fue obra de Vilches al rematar una contra bien llevada pro Cris M. Y tras 30 minutos de control total, Albaqui sentenciaba la final y el campeonato con un impecable tiro cruzado desde la frontal que suponía el 2-0. Gran partido de Cris M, de Albaqui y también del capitán Toloza que levantaba el 4º título en menos de 1 año y el primer título continental de la historia de este increíble proyecto de Deportes Copiapó. Ha sido un gran premio para 6 meses muy duros y podríamos decir que esto no ha hecho más que empezar, ya que ahora debemos defender título del Torneo Clausura y debutaremos en la gran competición continental. Pero ahora toca disfrutar de este momento… ¡¡¡SOMOS CAMPEONES DE LA COPA SUDAMERICANA 2018!!! Spoiler PLAYOFF APERTURA Después de la fiesta tocaba volver al trabajo, ya que nuestro 5º puesto nos clasificaba para el playoff del Apertura y nos emparejaba de nuevo con U. de Chile en la semifinal. Decidimos pelear el playoff pero sin ninguna presión, ya que vimos que ellos, eliminados de Copa y sin haber ganado ni el último Clausura ni este Apertura, todavía no tenían plaza continental para el año que viene y saldrían con todo. Mientras que nosotros con la victoria en el Clausura 2018 ya nos habíamos asegurado la plaza para la Libertadores 2020. Además tras el reciente título y lo difícil que había sido competir por la liga disputando a la vez la Sudamericana… tampoco teníamos gran interés en volver a disputarla el próximo año… Aun así plantamos batalla en el partido de ida en casa que terminó 1-1 pero que debimos haber ganado. La vuelta en Santiago ya fue otro cantar. El gran partido de sus 3 bichos de arriba unido a nuestro mal partido en defensa fue demasiado tras la dura temporada que llevamos. Derrota 4-2. Y finalmente La U consiguió su plaza en la próxima Sudamericana venciendo a U. Católica en la final. Y no… esto todavía no ha terminado. La locura de calendario de Noviembre y Diciembre había dejado colgado el partido de vuelta de Cuartos de final de la Copa de Chile. Así que hoy, 26 de diciembre, hemos vencido 4-1 a Cobresal clasificándonos para semifinales. Spoiler A modo de resumen, desde el cuerpo técnico no podemos hacer ni un solo reproche a la entrega de esta plantilla. No tenemos muchos jugadores capaces de soportar esta tremenda carga de partidos, así que los 23 jugadores han sido bastante utilizados. El equipo, en liga, está marcando muchos menos goles que el año pasado, y es que, a pesar del gran rendimiento de Cris Martínez y los buenos números del chaval Pastorino y de Vilches, el hueco que está dejando Escobar parece imposible de llenar. Esperemos que vuelva a rendir y que su temporada y media a nivel de crack mundial no haya sido solo un espejismo. Esto unido al bajón de Toloza, al ligero bajón de Lazcano y a la pérdida de protagonismo de Munizaga (le ha llegado el bajón físico también), hace que Albaqui, Grandis y Cris Martínez hayan tenido que multiplicarse y sean los mejores del equipo hasta ahora. Por otro lado, el equipo ha sido de los menos goleados del Apertura con solo 11 goles encajados y es capaz de sacar más rédito produciendo menos… aunque hemos hecho 7 puntos menos que en el último Clausura. Spoiler Ahora tenemos 9 días hasta el primer partido del Torneo Clausura, que como recordarán empieza intercalando entre semana las últimas rondas de copa. Y después la Libertadores… así que abróchense los cinturones que la maratoniana temporada de Deportes Copiapó no ha hecho más que empezar.
AlberCortes8 Publicado Febrero 7, 2016 Publicado Febrero 7, 2016 Ya volvemos a estar por aquí una vez mas, que menudo ritmo que esta cogiendo la historia, cada vez que la leo mas y mas emocionante y mas risas que me hecho la verdad! Leo y veo que la anterior temporada conseguimos el doblete, que también somos campeones de liga! Que brutal la temporada que se marco todo el equipo, siendo la revelación total de la temporada, y ahí nos quedamos en lo mas alto de Chile cuando hasta hace nada estabamos luchando por no descender en Primera B, cada ida mejor el trabajo realizado por Livan de verdad, es el entrenador ideal para Copiapó y que bueno fue que renovara, si señor! Y bueno, centrándonos en esta nueva temporada, empezamos la pretemporada con ventas importantes, como la de J. Martinez a Lucerna, y nos reforzábamos con gente que era necesaria para aumentar la calidad de la plantilla y tener esas tan ansiadas rotaciones que en Chile con estos calendarios es una cosa imprescindible y sin duda los jugadores que trajimos eran de bastante calidad. Comenzamos en la Copa, en la cual el grupo fue bastante placido para nosotros, ganando todos los partidos del grupo y pasando fácilmente a la siguiente ronda, se nota que al equipo le gusta la copa si. Mención especial a la Supercopa, la cual ganamos a U. de Chile, un titulo mas para la cuenta, rdtuvo el partido apretado con ese 2-3, pero una gran noticia ese nuevo titulo. Y seguimos con la Liga y la Copa Sudamericana, jugamos bien los partidos y llegamos con opciones para las dos competiciones. Las semis de la Sudamericana vs Cerro Porteño, buen equipo la verdad,al que conseguimos Batir en su campo con gol de Escobar, por cierto una pena su bajón... Y de ahí un partido trancendental, sin descanso aquí no hay tregua alguna contra U. de Chile, una pena la derrota la verdad que sin duda si ese partido le hubiéramos ganado, otro gallo hubiera cantado en este Apertura. Y de aquí fuimos a la vuelta de las semis y vamos menuda alegría que nos llevamos con ese gol del canterano Rojas. que tiene una pinta tremenda, nos llevaba a la final. Seguro que tuviste que celebrar el gol como un loco . Y aquí estamos en la Final de la Sudamericana! Demasiado sacamos, al parecer, en el partido de ida vs Liga de Quito, partido gris del equipo en el que el 1-1 fue la mejor noticia para el equipo y suerte que tuvieron de que en los últimos minutos empataran... Llegaba la Jornada 15 y ya sin opciones de campeonar en el Clausura, perdimos vs Cobresal, ya poco podiamos hacer y habia que resarcirse con la Sudamericana, que seria la guinda al pastel. Y no fue la guinda, fue mas que eso. Campeones de la Sudamericana seguimos haciendo historia señores. Esperemos que este no sea el ultimo titulo continental que nos llevemos claro esta, hay que seguir con la máxima ilusión que la Libertadores la tenemos a la vuelta de la esquina! Y bueno la derrota en los Playoffs de Apertura, solo nos hace levantarnos con mas fuerza para el Clausura que nos espera a continuación, confiamos en el equipo, en Liván, a por el Clausura. Mucha suerte! Y por cierto, grandes risas con la historia de Fiebre Maldini, perfectamente contada y muy graciosa. Flechazo y bastante feeling de Liván con esta chica, vaya reporteras tienen eh! ¿nos puedes adelantar si ha pasado algo mas con ella? Eso si esperemos que no se fije en el físico y no sea superficial por que sino vamos de cojones... Un saludo compañero y sigue haciéndonos disfrutar tanto!
Os Pretos Publicado Febrero 8, 2016 Publicado Febrero 8, 2016 Pues ya me he puesto al día. Qué gran historia está protagonizando nuestro "Torrente hispano - colombiano ". Desde luego coger un equipo en la primera B de Chile y estar bañándolo en títulos poco tiempo después... No es nada fácil y con Livan de entrenador, una comedia (de las buenas, eso sí). La verdad que estamos quemando etapas a un ritmo de vértigo, ascenso, copa, apertura, clausura, supercopa, copa sudamericana... Y a la vuelta de la esquina, la libertadores veremos qué somos capaces de hacer, desde luego es el mayor reto al que se ha enfrentado nuestro apuesto técnico. De entre los jugadores me gusta mucho Grandis, Sotomayor ( que tanda de penaltis...) y me gusta Escobar aunque es una pena el bajón que esta pegando, deberemos valorar un traspaso. Pues esperando a ver cómo continúa esta historia que tiene un poco de todo y va por muy buen camino. Un saludo y suerte!
karma23 Publicado Febrero 9, 2016 Publicado Febrero 9, 2016 Jajaja, puto calendario, realmente increíble. Parece que te has marcado una temporada entera y espérate que aún te falta media liga y la Liberatadores... Y yo me pregunto: ¿esto también puede pasar en la realidad? ¿Hay equipos en Chile que juegan todos estos partidos? Porque madre mía, eso sí que es tener 00 Visto el maratón, la liga era un poco lo de menos. Con tantos equipos metidos en la refriega era muy complicado salir campeones. Con el play-off, más de lo mismo. A medida que pasaba la competición tenía ganas de decirte: ¡céntrate en la Sudamericana, olvídate de la Liga! Y al final el tiempo me dio la razón: tremendo título continental enfrentándonos a equipos muy fuertes (¡ey, conocía a bastantes jugadores de esos clubes! ) que sin duda alguna subirá la reputación de nuestro manager y ayudará a Copiapó a lanzarse entre los grandes de su país. Por cierto, celebré ese gol del canterano Rojas con mucha euforia y puño en el aire, al más puro estilo Üstündag cuando marca el Altay Y en fin, qué decir, gran temporada de todos nuestros hombres. ¿Quizás esperábamos más de Toro? Vilches sin embargo se ha aclimatado muy bien, dándonos la regularidad que no nos da Escobar. ¿Cuáles crees que pueden ser las causas de su debacle anotadora? Es que vale que no vaya a gol por partido como antes, pero puede hacerlo mucho mejor. Soy un gran admirador del juego de Albaqui, vaya crack. ¿Y el venezolano Jiménez aportando mucho a la causa, no? Yo sigo insistiendo: me parece corta tu plantilla. Ficha a más jovenzuelos para rotar en el mercado de invierno como Pastorino o Rojas: te vendrán bien. ¡Saludos y suerte, sobre todo con esa flamante Libertadores!
juanfra Publicado Febrero 10, 2016 Publicado Febrero 10, 2016 Tremenda historia te estás marcando compañero. En tan solo ¿3? temporadas subiste de la B a primera división donde saliste campeón y ahora CAMPEÓN DE LA SUDAMERICANA!! , sin dejar de mencionar otro nuevo título como lo es la Supercopa chilena. Creo que eso es lo que tiene los países con pocas divisiones en el juego como Chile: que podes quemar etapas a lo loco y en relativamente poco tiempo podés pasar del infierno al cielo, peleando de igual a igual a los grandes del país. Ojalá que esta MLB no se corte por ese motivo y que sigas motivado y asumiendo nuevos retos. Ahora nos queda la Libertadores y después de ahí, quien sabe? Tal vez sigamos haciendo historia en Deportes Copiapó o tal vez nos vamos a otro país, tal vez España a hacer carrera. Mucha suerte
Toesoul Publicado Febrero 12, 2016 Autor Publicado Febrero 12, 2016 >> @AlberCortes8 Buenas. Pues a pesar del buen inicio en copa, luego el equipo empezó flojillo en liga, nos costaba marcar, puntos que debíamos sacar y no sacábamos... pero después de la derrota contra Unión Española, que dolió pooque les habíamos ganado las últimas veces... empezó una racha de victorias que llegó casi hasta el final. Y casi sin darnos cuenta estábamos peleando la liga. Pero hemos llegado muy quemados al final, menos mal que sacamos un buen resultado de un mal partido en la ida de la final y nos salió un gran partido en la vuelta. Además de la falta de gol de Escobar, estamos echando de menos a Toloza, que lo hace bien cuando juega pero no como antes. Digamos que el equipo vuela un poco más bajo ahora. Grandis y Albaqui son los que están llevando el peso del equipo, unas veces se unen unos y otras otros, pero ellos siempre están. Pero no tengo quejar prácticamente de nadie. Rojas sigue mejorando, y según progresa voy pudiendo encajarlo mejor en mi táctica. Tiene difícil tener muchos minutos pero esta temporada ya ha tenido muchos más que la anterior. Su gol en la semifinal fue una liberación, era uno de los partidos a los que llegábamos más quemados, con más rotaciones de las debidas para una semifinal... nos íbamos a la prórroga, había tenido que quitar a Grandis... un alivio. Me vi más fuera en cuartos y creo que celebré más el gol de Jiménez que ahí sí estábamos íbamos pro detrás. Hay novedades sobre esa reportera extraordinariamente más atractiva que Liván... Gracias por pasar! >> @Os Pretos Jajaja, qué horror, odio a Torrente. En mi cabeza es más una especie de Ignatius Reilly mezclado con un par de personas más. Hemos tenido un poco de suerte en la Sudamericana, no nos han tocado equipos mucho mejores que nosotros, los había pero han caido por el camino. En la Libertadores hay más nivel, mucho nivel... demasiado nivel... deberíamos tener mucha suerte en el sorteo y en los cruces para llegar lejos... y es posible que la tengamos... Pues mira, Sotomayor esta temporada se ha quedado un poco estancado en su progresión, pero me gusta mucho y en cuanto a rendimiento está haciéndolo muy bien. Grandis es probablemente el jugador que más me ha rendido desde que juego al FM. Es una cosa de locos. Este año está marcando menos pero es el alma del equipo. Y no sé qué hacer con Escobar, la 2ª parte de la temporada ha estado un poco mejor pero también muy irregular. Vilches lo ha hecho bien y le ha quitado el puesto, pero no me enamora... me gusta mucho más el joven Pastorino, todavía le falta pero le veo algo especial. En fin, muchas gracias por leerte la historia! >> @karma23 Hola! Pues mira no estoy seguro del todo pero me parece que a día de hoy van 68 partidos de temporada. Ha sido larguísima. Y además tenía la sensación de que en cada partido me lo jugaba todo, pocas veces podía poner la alineación pensando solo en descansar. Con los torneos de liga tan cortos cada partido parece vital. No se puede jugar Sudamericana y Libertadores en el mismo año natural, pero sí en la misma temporada. me parece que en la realidad es igual. Aunque creo que el campeón de copa sí puede. Parece que está bien reflejado. Con el inicio no demasiado bueno de liga no pensaba que la pelearía, pero pillé una racha buena y después de los 2 partidos aplazados la teníamos en la mano... nos faltaron fuerzas. Esos partidos finales parecía que se nos escapaba todo.Y en este momento somos el equipo con más reputación de Chile, la Sudamericana nos ha disparado. Desde Enero se me han acercado 2 equipos a pedir una entrevista, y menos mal que ninguno de los 2 me ha hecho oferta al final porque me habría sido muy difícil decir que no. Uno con muchas posibilidades y casi el más realista posible que pide la historia en Argentina, y luego un equipo europeo que me apetecía muchísimo... cuando decida cambiar de equipo no sé si aparecerán opciones tan apetecibles. La mejora del equipo desde el año pasado y que está compensando los problemillas arriba es lel bloque que forman Toro, Jiménez y Vitale. Son 3 jugadores muy físicos que nos hacen más fuertes. Puede que a Toro y a Vitale se les pueda exigir un poco más individualmente, pero el equipo parece más fuerte con ellos en el campo. Jiménez totalmente aclimatado y fundamental, no sé qué pasaría si no consiguiera renovarle y alguien de repente pagara su cláusula con el mercado chileno terminado... Vilches lo está haciendo muy bien, pero es que después de Escobar todo me parece poco... por Pastorino tengo más debilidad, espero que rinda como me gustaría. Albaqui es mi favorito por cierto, soy muy fan de los mediapuntas y los mediocentros jugones y haber podido meter uno en este esquema me encanta. Además, los goles que mete, que son pocos pero siempre bonitos y en momentos importantes... y que es una especie de quarterback de un equipo que va a toda velocidad. Pero ojo que su suplente Manzano no se queda muy atrás... me gustan mucho los 2 pero si los meto juntos el equipo físicamente se hunde un poco y además tienen 6 y 5 de recuperación física, así que ninguno puede jugar 2 partidos a la semana y difícilmente uno entero a este ritmo... así que forzosamente los alterno. Y yo diría que la plantilla ha estado en el límite. No me habría venido mal algún jugador más, pero en algún momento alguno se quedaba rezagado en ritmo y le costaba volver a entrar en la rueda. He hecho un par de fichajes en enero a los que me ha costado un poquillo integrar y que me convencieran, pero que a la larga han sido un acierto. Gracias por pasarte! >> @juanfra Buenas. Pues sí, han sido 3 temporadas siempre superando las expectativas. He de decir que no ganaba un título desde el FM13 en una partida con la Lazio... los 2 últimos años jugué con equipos más débiles y no me salieron partidas muy largas. De hecho, ahora con 3 temporadas y media esta es de mis partidas más largas. Y nunca cambio de equipo en mis partidas y me encantan estos jugadores, pero creo que la historia empieza a pedirlo... En España hay un par de banquillos libres o inciertos en este momento bastante curiosos... ambos con tradición de entrenadores que triunfan en sudamérica... A mí me gustaría el Levante, porque Liván es hincha, pero va muy bien. Bueno muchas gracias por pasarte!.
Toesoul Publicado Febrero 12, 2016 Autor Publicado Febrero 12, 2016 Madrid, 7 de Enero de 2019 -Bueno y hasta aquí el reportaje que se ha marcado nuestra compañera Andrea Villar sobre este Copiapó campeón de la Sudamericana que, de alguna manera, ha logrado devolver al fútbol chileno de clubes a la élite en Sudamérica, que ya iba siendo hora después de unos años algo flojos. Y que no sabemos hasta dónde puede llegar, porque ahora tienen la Libertadores… -Sí, desde que llegó Gabriel Liván al equipo este ha crecido más y más cada año, renovándose, reinventándose y compitiendo de igual a igual con equipos de mucho más presupuesto. Jugadores que habían salido rebotados de muchos clubes de Chile y también de Argentina han encontrado acomodo allí y están rindiendo mejor que nunca en su carrera. Todo el mundo está encantado y tiene a los jugadores muy comprometidos. Vale que no había demasiado nombre entre los rivales de la Sudamericana, pero hasta ahora han sabido competir contra todo aquél que se ha cruzado en su camino, y siempre fieles a su estilo. -Un estilo además muy del Chile de los últimos años… Liván ha reconocido a Bielsa como referente y también vemos paralelismos con Sampaoli. De hecho ya se rumorea que podría ser el sustituto del argentino después de la Copa América de este año… -Yo veo más la liga argentina como el paso natural. Aunque hay que recordar que en el fondo es un entrenador europeo, y tras estos éxitos y además con este juego tan exuberante que le hemos visto hacer, quizás algún equipo aquí en España o en Italia le vean como un cambio de rumbo rompedor e ilusionante con el que empezar un nuevo proyecto. -En Argentina hay rumores estos días que Vélez está intentando contratarle, que el propio Bielsa le ha recomendado. -Eh… bueno… él mismo comentaba en la entrevista que está comprometido con sus jugadores a disputar la Libertadores y después ya se lo planteará. -¿Y crees que tienen alguna posibilidad en la Libertadores? -Visto lo visto cuesta descartar a este equipo para nada, y más habiendo pasado allí este tiempo y ver cómo afrontan cada partido con el deseo y la obligación de ganar y jugar al ataque. Pero sinceramente es muy complicado. La cantidad y el nivel de los equipos brasileños y argentinos en esta copa es mucho mayor que lo que se han encontrado hasta ahora. -Bueno, en un mes tendrán una buena prueba en la Recopa Sudamericana ante Corinthians. Y desde Fiebre Maldini se contaremos. Muchas gracias Andrea, y si en verano tenemos otra vez A Liván dando la campanada y luchando en las rondas finales de la Libertadores, allí que te mandaremos. -Yo por si acaso no haré planes para esas fechas. - Ni tú ni nosotros. A secuestrar el mando y a seguir sufriendo taquicardias con este Copiapó. Buenas noches a todos y hasta la próxima semana. […] [Minutos después a 8.000 km de distancia suena un teléfono…] -¿Qué te ha parecido el reportaje? -Eres muy buena en lo que haces. Ya te lo dije. -¿Y lo de Vélez? ¿Te has reunido con ellos? ¿Por qué no me lo habías contado? -Según creo recordar no nos lo contamos todo. -¿Vas a empezar otra vez con eso? Yo nunca te hice ninguna promesa. -Ya, pero habría sido un detalle que me comentaras que tenías novio hace 5 años. Al menos si ese novio es el cámara que iba a venir aquí contigo y me lo iba a tener que tragar un mes entero. Habría empezado a beber para mentalizarme. O al menos no me habría puesto a hacer ejercicio… -Tampoco mucho ejercicio… ¿Cuánto corriste? ¿2 días? - Dos días perdidos de mi vida. -Bueno qué… ¿vas a aceptar el puesto? - Es un buen puesto. Pero todavía no me lo han ofrecido. -Quizás para la próxima temporada te ofrezcan algo en España… más cerca. -Quizás para la próxima temporada hayas dejado a tu novio… -Quizás… -La vida es demasiado corta para tantos quizás… Avísame si eso pasa, sino ya te enterarás por la prensa de a quién entreno. Tengo que colgar, que salimos hacia el estadio. Cuídate. -Y tú. Suerte. Te mantendré informado…
karma23 Publicado Febrero 12, 2016 Publicado Febrero 12, 2016 Ya me extrañaba a mí que la chica esta cayera de un modo tan perfecto en los brazos de Liván. Estaba claro que escondía oscuros secretos... Como un novio desde hace 5 años En fin, muy complicado lo va a tener este manager: más le vale ganar la Libertadores y fichar por un grande de Europa si pretende quedarse con un pivón así Por el resto, muy bueno el reportaje, aunque no hay nada que los aficionados de toda la vida del Copiapó (ehhhhmm... ) no sepamos ya. ¡Muy interesante la entrevista con Vélez! Sería un súper-destino después de disputar la Libertadores con nuestro amado club. Tienen una genial cantera y me imagino que en el juego será relativamente fácil sacar súper newgens que nos ayudaran a lograr algún título importante. ¿Selección chilena? Estarás de joda Me quedo con las ganas de saber cuál era el club europeo interesado. En cualquier caso, no te preocupes que las ofertas seguirán llegando, más aún cuando estés en el paro. Y, si no hay nada que te gusta, espérate unos meses que en algún lugar en el mundo habrá un grande histórico en apuros necesitado del talento de este genial entrenador ¿Ves como era necesario reforzarse en el mercado invernal? Si es que soy la repera, no fallo una: la mitad del éxito del Copiapó es mío y sólo mío ¡Saludos!
juanfra Publicado Febrero 12, 2016 Publicado Febrero 12, 2016 Interesante reportaje como dijo el compañero arriba. Era obvio que después de los logros cosechados ya te estén observando de otros lados. Si llegase la oferta para trabajar en Velez que harías? Si bien es un club con el cual no simpatizo, reconozco que sería un salto muy importante para nuestro personaje, ya que se trata de un equipo con historia y excelentes juveniles. Podrías hacer algo realmente grande ahí. Pero la decisión final es tuya. Yo creo que me quedaría a disputar la Libertadores con Copiapó y luego ver que nos depara el destino. Saludos y suerte
Toesoul Publicado Febrero 13, 2016 Autor Publicado Febrero 13, 2016 >> @karma23 Definitvamente es demasiado guapa. Tan guapa que ofende. Normal que estuviera pillada... Vélez sonaba perfecto... aunque reo que me utilizaron como reclamo para presionar a otros entrenadores... Pero he de decir que mientras avanzaba la partida después de la entrevista me estuve informando sobre el club y su historia y ahora quiero entrenar allí... Eso sí, la plantilla era floja, pero la cantera ilusionaba. Ahora mismo ya son 2 los clubes europeos que me han entrevistado, y que el 2º era cojonudo también... luego lo contaré, pero también tenía cierta relación con la carrera de Bielsa... Voy con el clausura. (o con parte de él) >> @juanfraMe estuve debatiendo entre si aceptaría o no, no quería irme todavía, pero me era difícil imaginar un destino más coherente y con más posibilidades para la historia... Llegó el inicio del clausura, fue emocionante y me dio más ganas de seguir que de irme mientras esperaba a ver si me hacían o no la oferta...
Posts Recomendados
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.