Toesoul Publicado Febrero 13, 2016 Autor Publicado Febrero 13, 2016 TEMPORADA 2018/2019: CLAUSURA (PARTE I), FASE FINAL DE COPA Y RECOPA SUDAMERICANA Cuando Gabriel Liván se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un famoso entrenador en Sudamérica. Estaba tumbado sobre su libreta de notas dura, y cuya forma se le había marcado en la piel y, al levantar un poco la cabeza veía su pizarra táctica en la pared, abarrotada, dividida por secciones de análisis del rival, cuyas anotaciones apenas podían leerse por caóticas, a punto ya de ser un nuevo idioma inventado. La ventana estaba abierta y entraba un fuerte viento. Sus muchos pósits, ridículamente apiñados por toda la pared, le vibraban desamparados ante los ojos. «¿Qué me ha ocurrido?», pensó. Copiapó, Jueves 30 de Mayo de 2019 Debería empezar por el principio. Pero ha sido una temporada tan larga que apenas puedo recordar dónde queda eso. Hemos jugado 68 partidos oficiales. Anoche el último. He enviado a Serna a decirle al equipo que tendrán 10 días de descanso y después haremos una minipretemporada. Esta temporada no acaba nunca. En realidad debería desayunar. Quizás un par de Gofres. Y unos huevos. Salchichas. Un jabalí. Enero empezaba fuerte. Si nos clasificábamos para la final de copa jugaríamos 7 partidos este mes, incluido un tríptico contra Universidad Católica, el rival en semifinales. 3 serían nuestros refuerzos en este mercado de invierno. El más importante Elvis Zambrano (23), mediapunta zurdo venezolano capaz de jugar en ambos extremos que llegaba tras acabar contrato con Caracas FC y nos daría más versatilidad en ataque. También llegaban Lincoln (22), central brasileño canterano de Flamengo, donde no tenía hueco tras varias cesiones, y Darío Melo (25), portero que llegaba libre de Palestino para ofrecer competencia tras la salida de González. Spoiler Un par de días antes del primer partido, Vélez Sarsfield envió un emisario para reunirse conmigo y ver si me ofrecían el puesto como mánager… después de varias temporadas sin estar cerca de títulos ni de disputar la Libertadores estaban buscando algo nuevo. Andrés, Serna y yo le recibimos en casa y nos sentamos frente a él en la mesa de la cocina, era un directivo calvo y trajeado que no quiso comer nada… y eso me indicó que no era de fiar. La gran historia, los recursos y la famosa cantera de Vélez nos atraía mucho, pero parece que los gustos futbolísticos de la directiva no iban muy acorde con los nuestros… Aunque sinceramente no nos preguntó demasiado por nuestro estilo, en cambio parecía preocuparle mucho nuestra falta de experiencia y el hecho de no haber entrenado nunca en Argentina… fue todo muy frío. Al día siguiente nos enteramos que habían contratado al argentino Rubén Darío Insúa, veterano mánager de El Nacional ecuatoriano… así que parece que nos utilizaron como señuelo. Lo bueno que salió de todo esto fue que le sacamos al presidente la promesa de la ampliación del estadio a final de temporada, no hay mal que por bien no venga. El primer partido en casa ante Dep. Iquique dejaba la buena noticia del doblete de Escobar (2-0) y la mala de la pequeña lesión de Cris M, que marcaría el inicio de unos meses complicados para él. Esto unido a la lesión de 2 meses de Vilches y a que Pastorino y Rojas estaban disputando el Sudamericano Sub-20, nos colocaba en una situación complicada en la delantera de cara a la semifinal de copa. El 1er partido de los 3 en 8 días que disputaríamos contra U. Católica también lo resolvió Escobar con un buen remate en el 1er palo. Parecía que nuestro killer estaba de vuelta. 1-0, marcador muy corto para nuestros méritos y tocaría sufrir en la vuelta en su estadio. Si el partido de copa ya había sido bueno, el de liga en casa 3 días después fue una exhibición tremenda. 3-1, dos goles más de Escobar y todo nuestro centro del campo impresionante con Manzano de director de orquesta. De sábado a Miércoles y definitivamente Mario Salas, técnico de la Católica, soñaría con nosotros esta semana. Impresionante 1-4 en Santiago que nos ponía de nuevo en la final de copa. 1ª Parte gloriosa con Grandis, Albaqui y Vitale en plan apisonadora, marcando todos y con Escobar abriendo de nuevo la lata a los 3min. Este es nuestro 14º enfrentamiento oficial con la U. Católica de Salas en 3 años (8v-1e-5d) y parece que por fin el puesto de 3er grande de Chile ha cambiado de manos. En el partido previo a la final de copa, viajamos a Antofagasta con muchas rotaciones y perdimos 2-1 un partido en el que atacamos mucho pero no supimos finalizar. Siempre se paga un peaje en estos duros eneros. FINAL DE COPA DE CHILE Un año después repetíamos final, escenario y rival. Unión Española venía de hacer un gran Apertura (4º) peleando el título hasta la última jornada, los fichajes de nuestra bestia negra Ramsés Bustos y del mediapunta Renato González definitivamente le habían dado un salto de calidad a su 4-3-1-2. El problema para ellos era que nosotros estábamos en estado de gracia… A los 5 min Escobar abría el marcador con un remate de 9 puro a centro de Grandis y a los 26’ hacía doblete, esta vez a pase de Lazcano desde el otro lado. Cris Martínez no quiso que el mexicano se llevara toda la gloria y certificó el título con dos zurdazos espectaculares, el segundo de ellos una volea increíble tras un pase de 30 metros de Jiménez. Exhibición, 1-4 final, 2º título de copa consecutivo y 3er título de una temporada que ya es histórica… Y eso que solo hemos pasado los Pirineos y todavía están los Alpes en el horizonte. ¡¡SOMOS CAMPEONES DE COPA!! Spoiler No hubo mucho tiempo para celebraciones porque 3 días después debíamos visitar al siempre correoso Palestino en la fecha 5 y con muchas rotaciones. Sabíamos por la experiencia del año pasado que este partido de la resaca de la copa iba a ser complicado… y vaya si lo fue. Hicimos un gran partido defensivo pero estuvimos inoperantes en ataque. Aunque finalmente Cris M. y Albaqui, que habían salido desde el banquillo, presionaron a los 2 hombres que cerraban en una falta en nuestra contra en el minuto 87, forzaron el error y el argentino se plantaba ante el portero para resolver con clase un complicadísimo partido con el 0-1. Solo llevamos 5 fechas pero la celebración fue como si el gol valiera una liga… Albaqui corrió a abrazar a Cris M, que estaba tirado en el córner tras correrse toda la banda para presionar con fe ciega, y todo el equipo y todo el banquillo corrió hasta allí a lanzarse encima y unirse en el abrazo. Aguirre y Toro nunca llegaron allí porque me metí en el campo, les agarré por la pechera y les ordené que se mantuvieran fríos y que no se jugara más en lo que quedaba. Dios, a veces parezco hasta un entrenador serio… Llegábamos a final de Enero y el cierre del mercado europeo nos deparaba una desagradable sorpresa. Después de la victoria en la Sudamericana, el valor de muchos de nuestros jugadores se ha multiplicado, así que algunos de sus contratos y, sobretodo, de sus clausulas de rescisión han quedado desfasados. Durante todo el año y especialmente en los 2 últimos meses, el venezolano Luis Jiménez se ha convertido en pieza clave en nuestro esquema. Totalmente aclimatado este año y ya sin lesiones, se ha consolidado como MC por delante de un Munizaga ya en declive y del prometedor y versátil Cornejo, llegado este año. Ya ha sido llamado por su selección y se espera que vaya a la Copa América, y a la hora de renovar su contrato se descolgó pidiendo cerca de 300.000€ anuales( 3 veces nuestro salario más alto en ese momento). La consecuencia fue que no llegamos a un acuerdo y el Paços Ferreira terminó abonando su cláusula de 350.000€ el 31 de Enero, debilitándonos considerablemente, ya que aunque tenemos muchos jugadores que pueden jugar en su puesto, ninguno llega al nivel de Jiménez. En principio apostaremos por dar prioridad en la rotación a Cornejo (23), jugador menos táctico, más técnico y algo más frágil, que venía siendo ya una opción en ese puesto y el suplente de Grandis en la derecha. Hay que decir que esto pasa habitualmente en el fútbol chileno, sin ir más lejos, en este Enero La U ha perdido al que estaba siendo su máximo estilete este año, el extremo Ubilla, que se marchó por 4M€ al West Brom. Aunque ellos han fichado a cambio Luciano Cabral, un mediapunta argentino de origen chileno que probablemente sea de los mejores jugadores que ha tenido la liga en los últimos años… Nosotros aguantaremos con lo que tenemos. Deseamos mucha suerte a Jiménez. Spoiler La fecha 6 ante San Marcos de Arica era la previa a la Recopa Sudamericana y volvimos a resolver en los minutos finales. Esta vez fue Villegas con un obús desde fuera del área en el minuto 82’ quien culminaba un asedio desbocado con 23 disparos y 8 oportunidades falladas. De nuevo sacábamos un partido por fe y por casta en los minutos finales. Dicen que los campeonatos se ganan en estos partidos, los que la providencia ha designado para que fracases pero en los que tú te empeñas en escribir tu propio destino (me estoy poniendo trascendental, pero es porque llevo un rato sin comer y tengo un bajón de azúcar…). 15 puntos de 18 posibles y la cabeza muy apretada con La U, Colo-Colo y también U. Católica, que quitando la derrota contra nosotros contaba sus partidos por victorias. RECOPA SUDAMERICANA En 2017, la decepcionante marcha de Corinthians en la Serie A brasileña que supuso un cambio de técnico y la llegada de Gusmao, terminó con un título de Copa y la clasificación para la Libertadores que ganarían brillantemente en 2018. Es uno de los más grandes de Brasil, tiene un presupuesto de 120M de € y es un equipo eminentemente comprador y algo veterano que cuenta con jugadores con experiencia europea como los ex del Atlético de Madrid Joao Miranda y Elías o el ex Leverkusen Renato Augusto. Juegan con un 5-3-2 con carrileros largos y su nómina de delanteros es impresionantemente veloz con el eléctrico argentino, ex de Boca, Andrés Chávez junto a Douglas Coutinho y Eduardo Sasha. Todos fichados a base de talonario. El partido de ida en casa tuvo 2 partes muy diferenciadas, en la primera nos dominaron claramente, aunque sin generar demasiadas ocasiones. Era evidente que tenían mejor técnica, una buena organización y una velocidad más que nosotros… así que en la primera media hora nos costó salir de nuestra mitad de campo. La cosa cambió cerca del descanso e igualamos un poco las cosas, así que aproveché para motivar a los chicos y hacerles ver que no estábamos tan lejos de esta panda de millonarios. Así que en la reanudación nos vinimos arriba, igualamos el partido y gozamos de varias fases de dominio. Finalmente fue el balón parado el que decidió en choque y una falta brillantemente botada por Renato Augusto era cabeceada por Wanderley para firmar el 0-1 final. El partido de vuelta en Sao Paulo fue… para qué nos vamos a engañar, fue un repaso. Dura derrota 2-0, sus carrileros destrozándonos por los costados mientras Coutinho y Chávez revoloteaban por toda la delantera creando el caos. 24-4 en disparos y 8-2 en ocasiones. Solo Aguirre en defensa y Albaqui metiendo buenos balones cuando le era posible, ganaban la batalla en sus zonas del campo. Lo bueno es que el equipo no se descompuso y supo sufrir. Una derrota digna. La Recopa nos había puesto en nuestro sitio, ya que veníamos muy crecidos y ahora afrontaríamos con humildad la Copa Libertadores (¡por fin!). En el viaje a Sao Paulo, por cierto, perdimos a Nepote, que apareció en Copiapó una semana después casado con un travesti llamado Lola y un tatuaje en la nalga derecha en el que ponía “Caipirinha Forever”. La Recopa también había aplazado el partido ante Colo-Colo de la fecha 7 colocándolo del 13 de Abril, entre las fechas 13 y 14 y justo antes de visitar a La U. Así que de nuevo nos tocaba llegar desde atrás para pelear el título. Gracias a nuestra gran Sudamericana entramos en el bombo 2 del sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores, y la verdad es que creo que difícilmente podríamos haber tenido mejor fortuna… Del Bombo 1 nos tocó el Pumas mexicano, del bombo 3 el ganador de la Sudamericana 2017 Deportivo Quito y del bombo 4 el Anzoátegui venezolano, a priori el rival más débil. Somos el único grupo en el que no hay equipos argentinos o brasileños…. Boca, Gremio, Santos, Independiente, Palmeiras, Estudiantes, Cruzeiro, Racing, Sao Paulo o Corinthians tendrán que esperar a los cruces para visitar el Bicentenario Luis Valenzuela Hermosilla… si llegamos.
Toesoul Publicado Febrero 13, 2016 Autor Publicado Febrero 13, 2016 TEMPORADA 2018/2019: TORNEO CLAUSURA (PARTE II) Y COPA LIBERTADORES El fin de semana tras volver de sao Paulo viajamos a Valparaíso para enfrentarnos a Wanderers. 3er partido que resolvíamos en los últimos minutos, esta vez remontando un gol inicial y con Manzano remachando el 1-2 sobre la línea tras un mal despeje a un centro de Lazcano en el 86’. Desde el doblete en la final de copa no habían noticias de Escobar y Vilches seguía fuera… El gol se estaba convirtiendo en obsesión tras estos partidos apurados. Entre semana debutábamos al fin en la Copa Libertadores viajando hasta Perú para enfrentarnos al Deportivo Quito y lo hicimos con un gran partido. Rotamos mucho y salió muy bien: Volvió Vilches, y Pastorino, Toloza, Munizaga y Rojas hicieron un gran partido. 1-3 y esto sí que es empezar con buen pie. En lo que ya se está convirtiendo en tónica habitual, victoria en liga ante O’Higgins 2-1 remontando y con golazo de superclase de Pastorino en el minuto 90’. La últimas 4 victorias en liga, aunque merecidas, son de no creérselo… goles en el 87’, 82’, 86’ y 90’. La siguiente victoria ante Huachipato fue algo más plácida. Vilches volvía a marcar y un 2-0 en la 1ª parte resolvía el partido. En el descuento ellos marcaron el 1-2 final y Cris Martínez parecía dispuesto a volver de su lesión de menisco tras la final de copa pero esta vez una fractura de costillas le mantendría alejado otro mes. De vuelta a la Libertadores para recibir al equipo fuerte del grupo, el Pumas mexicano. Partido que ganamos por pura pegada. 2 goles a la contra y uno a balón parado para un 3-1 final con gran actuación de Zambrano (1gol 2asist) y de Toloza. 6 de 6 y rotando. Esto de la Libertadores se nos da bastante bien… Unión Española llegó a Copiapó buscando venganza y se nos adelantaba con un gol del pesado de Bustos. Pastorino empató en la 2ª parte pero aquí se cortaba nuestra racha de victorias con un 1-1 gris. Lo peor la lesión de Albaqui, que a los 15min se marchaba con un esguince de tobillo. La visita al colista U. de Concepción fue un buen partido que se nos complicó con la expulsión de Lazcano con 1-1 en el minuto 58’. Pero supimos jugar muy bien con 10 y finalmente Zambrano resolvió con una gran jugada individual dándonos una nueva victoria sufrida. Somos líderes a falta de 5 encuentros con 6 victorias y un empate en los últimos 7, pero nos está costando dios y ayuda cada triunfo. Por suerte siempre aparecen nuevos héroes en los minutos finales para llevarnos al triunfo. La Libertadores nos llevaba a Venezuela y allí perdimos 2-1 en un partido con muchos despistes defensivos ante . Un grupo que parecía plácido hasta ahora se complicaba en el momento más inesperado. La marcha en liga era tan buena que esta vez rotamos incluso demasiado y el equipo lo acusó mucho. Ni Melo en la portería y la pareja de centrales Barrios-Romo estuvieron a la altura. Vuelta a la liga y vuelta al sufrimiento y a las remontadas. Victoria clave 2-1 ante Curicó con goles de Vilches y Escobar y un gran partido de Grandis. Después recibimos a Anzoátegui para confirmar con una victoria 1-0 nuestra clasificación para octavos de final de la Copa Libertadores tras conseguir 9 puntos en 4 partidos. También Pumas estaba clasificado y nos jugaríamos en 1er puesto en la 5ª jornada del grupo. Llegábamos a Abril y antes de los 3 partidos duros ante Pumas, Colo-Colo y U. de Chile debíamos recibir al flojo Unión San Felipe al que vencimos 3-0 con doblete de Vilches. Cris Martínez por su parte no conseguía recuperarse del todo, esta vez una contusión en un pie retrasaba de nuevo 2 semanas su vuelta. El primer puesto del grupo quedó fuera de nuestro alcance tras perder 3-1 en Ciudad de México de una manera sorprendentemente contundente. Un equipo con un 4-4-2 muy sólido, buena defensa y que tenía 2 buenos bandas en el internacional chileno Juan Cornejo y el argentino Neri Cardozo nos supero claramente. Los 3 goles de Pumas llegaron a balón parado, pero aun así no mostramos suficientes argumentos para contrarrestarles y en ningún momento nos dejaron hacer nuestro juego. Una actuación preocupante pensando en futuras visitas a estadios importantes aunque fuera con un equipo con bastantes rotaciones… Y llegaba el momento de jugarse el Torneo Clausura: en este momento teníamos 3 puntos de ventaja con U. Católica con un partido menos. Ganar en casa a Colo-Colo suponía media liga. Una floja defensa y nuestro empeño en desperdiciar todas las buenas ocasiones que creábamos nos tuvieron siempre a merced del campeón del Apertura. Plantamos batalla en todo momento pero no fue nuestro día. Las bajas de Albaqui y Cris M fueron demasiado. Un gran partido de sus delanteros y del interior derecho internacional Camilo Rodríguez permitió un 2-3 final que dejaba así la clasificación a falta de 2 jornadas. J14 Viaje a Santiago para jugar ante una U. de Chile que nos recibía sin Graciani ni Farfán lesionados y que andaba metido en una pelea tremenda en su grupo de la Libertadores con Independiente y Palmeiras. Nosotros recuperamos justito a Albaqui y salimos a mandar desde el inicio. Tras media hora de asalto, un córner botado por Cornejo era rematado a la red por Contreras en el 1er palo. 2 minutos después Vitale fusilaba a la red un balón suelto en el área y la U nunca se recuperaría de esto. El mal partido de la Jornada 14 del Apertura quedaba más que compensado con esta gran victoria en Santiago que nos dejaba casi rozando el título. Cuando el veterano Munizaga ponía el 0-3 final de penalti al final del partido, los jugadores ya se sentían campeones… pero habría que esperar al lunes cuando U. Católica recibiera a Huachipato. Si no lograban ganar, el título sería nuestro faltando 1 jornada… … ¡¡¡SOMOS CAMPEONES DEL TORNEO CLAUSURA DE NUEVO!!! El empate de U. Católica en su partido nos daba nuestro 2º Clausura y nuestro 4º… ojo: NUESTRO 4º TÍTULO DE LA TEMPORADA. Miles de aficionados se agolparon en los alrededores de nuestro estadio mientras se disputaba el partido y todos estallaron cuando escucharon que había terminado. El último partido del grupo de Libertadores, en casa ante Deportivo Quito, era en el que menos nos jugábamos y en el que pusimos más titulares de todos los disputados hasta ahora. ¿Por qué? Porque en octavos los cruces son automáticos: el mejor de los 1ºs de grupo contra el peor de los 2ºs, 2º contra 7º… y así. Y haciendo cábalas vimos que con una victoria podíamos ser el mejor de los 2ºs y evitar casi con toda seguridad a Corinthians, Gremio o Santos y con algo de suerte a Independiente o Estudiantes… y la jugada nos salió perfecta; Ganamos 1-0 con gol de Cris M. que volvía de la lesión y nuestro rival en Octavos sería el más sorprendente de los 1ºs de grupo: el Santos Laguna mexicano, que ganó un grupo muy apretado con Racing, Sao Paulo y Colo-Colo. Por último finalizamos el Clausura dándonos un homenaje ante Cobresal ganando 4-0 con 2 goles de Pastorino y 1 de Rojas. Spoiler OCTAVOS DE FINAL COPA LIBERTADORES Santos Laguna es un equipo que está constantemente en puesto de playoff de la Liga Mexicana pero no gana un título desde el Clausura de la 14/15. El año pasado llegaron a semifinales de la Libertadores perdiendo ante Boca y este año llevan un Clausura Mexicano bastante malo y no jugarán playoff por el título. Juegan con un 5-3-2 y sus mejores hombres son los defensas argentinos Jara e Izquierdos, el central internacional Araujo, Diego González en el medio y Marchesín en la portería, los dos últimos canteranos de Lanús. IDA Para el partido de ida en casa Albaqui estaba en el banquillo llegando justo de una contusión y Vilches finalmente no pudo entrar en la convocatoria. Arriba nos decidimos por la pareja Cris M.- Escobar dejando a un enrachado Pastorino en el banco. Fue un partido realmente frustrante. Su sistema defensivo de ayudas fue impecable y nos quedamos encallados en la línea de ¾ casi todo el partido. Grandis y Vitale fueron los mejores intentándolo una y otra vez pero nada pudo mover el 0-0. Incluso tras la expulsión de su lateral izquierdo en la 2ª parte se mantuvieron firmes. Nuestra delantera muy desaparecida, algo que no cambio con la entrada de Pastorino. Las espadas en todo lo alto para el partido de vuelta. VUELTA Para la vuelta ya incluimos en el 11 a Vilches y a Albaqui y el partido y la eliminatoria por fin se abrieron. En el minuto 14' un gran centro de Aguirre era rematado por Vitale a la red. 0-1 pero mucha igualdad durante toda la primera parte. Parecía difícil que nos llegaran a hacer 2 goles… pero en la 2ª parte se vinieron arriba y todo el trabajo anterior se iba por la borda en 10 minutos. Una buena jugada de centro y remate ponía el empate y un gran pase filtrado de Diego González al delantero Marion les dejaba clasificados en el minuto 67’ con el 2-1. Pero en el 78’, tras un córner en contra, Grandis lanzaba fulgurantemente a Cris M. por la izquierda, este gruzaba el balón para Pastorino que se escoraba un poco y parecía que perdía la jugada… pero antes de que el Santos Laguna completara el repliegue, volvía a cruzar para Cris M., que encaraba a Izquierdos, se le iba por fuera y soltaba un latigazo a la escuadra contraria. El 2-2 sería el resultado definitivo de uan eliminatoria muy cerrada e igualada que se terminó resolviendo por los goles en campo contrario. Estoy muy contento el resultado y por lo competitivos que hemos sido, pero este equipo no es mejor que nosotros y nos ha desactivado muy bien en casi toda la eliminatoria… viendo otros cruces no sé que pasará si nos encontramos a uno de esos bicharracos en cuartos… CUARTOS DE FINAL COPA LIBERTADORES De nuevo el azar nos ha sido favorable y nos ha emparejado con Pumas, el que ya fue nuestro rival de grupo y al que superamos en casa pero nos ganó en su estadio. Desde luego esta vez pasaremos la semana ensayando la defensa del balón parado… IDA De nuevo empezábamos en casa y salimos con Cris M.- Vilches arriba. El partido se presumía bastante cerrado, pero a los 14’ min Grandis filtraba un buen balón a Cris M. en el área y este definía bien por abajo. Aparte de esta acción el partido seguía igualado y bastante tenso. Pocas ocasiones y posesión repartida, con mas llegada nuestra, Parecía de 1-0… pero en una jugada suelta, un centro desde la izquierda pillaba despistado a Lazcano y el rápido extremo Cortés se colaba a su espalda marcando el empate. Amargo 1-1 final y continuaba esa sensación de estaban consiguiendo frenarnos y nos hacían daño con poco en ataque. Necesitábamos imponer nuestro frenesí y nuestra locura en estas eliminatorias tan cerradas… VUELTA 50.000 Personas nos esperaban en el Estadio Olimpico Universitario de Ciudad de México. Y esta vez Vilches dejaba su puesto al uruguayo Andrés Pastorino (19). Durante estos últimos años hemos sabido sacar un gran partido en el momento clave. Y esta vez volvimos a hacerlo. Directamente arrollamos a nuestro rival. A los 5 minutos Vitale encontraba a Pastorino en el área y este marcaba el 0-1, y tras una gran primera parte, en el minuto 40’ un córner sacado por Albaqui acababa en los pies de Grandis que fusilaba la red el 0-2. El 0-3 llegaba al borde del descanso tran una gran jugada por el centro que construían Cornejo, Albaqui, Vitale y Cris M. para que finalmente Pastorino la finalizara. Parecíamos totalmente desatados. Grandis puso el 0-4 final y desde entonces todo ha sido una fiesta. Corinthians eliminaba a Estudiantes, Santos a Palmeiras y Gremio a Boca Juniors… y finalmente el bombo nos emparejaba en semifinales con el Santos de Lucas Otavio, Thiago Ribeiro, Bruno Cardoso y los argentinos Lautaro Acosta y Ezequiel Lavezzi. Entrenado por Juan, el ex central de Roma y Leverkusen; semifinalista el año pasado, ganador de los últimos 5 Paulistas y 3º de la Serie A brasileña. Un verdadero equipazo. Pero eso será dentro de un mes y medio, el 17 de Julio, que ya veremos cómo va el calendario pero en teoría nos pilla después de la pretemporada y en medio del grupo de la Copa de Chile. Además parece que tendremos nuevo reportaje de Fiebre Maldini para las semifinales... así qque habrá que contratar un par de sicarios o preparar unas cuantas trampas para osos para encargarnos de cierto cámara cachas... Spoiler Aunque todavía quedan mínimo 2 partidos, aquí finaliza la temporada 18/19 de los 68 partidos y los 4 títulos. Por supuesto, he vuelto a ser nombrado Mánagel del año en Chile. Albaqui y Grandis han sido los 2 jugadores mejor valorados de la competición, aunque el ya ex de La U, Ubilla les ha robado vilmente, con nocturnidad y alevosía el Jugador del Año... Ha sido una temporada agotadora pero muy exitosa y muy divertida. Y de verdad que ha sido un máster en esto del fútbol para todo el cuerpo técnico. Una temporada impresionante de Albaqui, Grandis y Cris Martínez a pesar de sus problemas de lesiones. Gran acierto del fichaje de Vitale, que se ha convertido en fundamental, empleado favorito del club y que ha hecho olvidar al gran capitán Toloza, que todavía ha tenido grandes momentos en la Sudamericana y la Libertadores y que ha anunciado su retirada para Junio de 2020. La irregularidad de Escobar ha permitido brillar a otros 2 fichajes, el serio Vilches y la perla Pastorino, que ha tenido un final de temporada increíble. Cornejo ha cumplido y no se ha echado de menos la espantada de Jiménez. Manzano, Lazcano, Villegas, Aguirre, la progresión de Rojas… todos impresionantes. De hecho, 3 de los nuestros disputarán la Copa América: Aguirre (que es Argentino y Chileno) y Vilches con Chile y nuestro ex Jiménez con Venezuela. Prometimos que nos quedaríamos hasta el final de la Libertadores y ese final podría llegar en Julio, pero nos quedaremos aquí hasta el final de Apertura en Diciembre a no ser que llegue uan oferta irrechazable... Los refuerzos de la próxima temporada (si no se va nadie más) ya están cerrados; 2 que serán importantes (MC y LTD) y 4 jóvenes promesas. Y junto con el presidente en estos meses buscaremos un director deportivo para que se haga cargo del proyecto cuando nos marchemos. La mala noticia ha sido el desencuentro con Nepote a la hora de renovar su contrato, ya que pidió al club que financiara la operación de cambio de sexo de Lola en Estados Unidos y el presidente se negó... Creo que nunca había escuchado tantas veces la palabra potorro... Spoiler En estos meses se han acercado a nosotros 2 clubes europeos para sondearnos. Primero fue el Lazio italiano (que acabó fichando a Cocu y quedando 10º…), un gran club que pasa por un mal momento y lleva varios años sin acercarse a posiciones de cabeza, y el Espanyol de Barcelona, que ha destituido a Sergio González tras un mal año después de 2 seguidos clasificándose para Europa. Finalmente ninguno nos hizo una oferta. La idea de pasarme unos años comiendo pasta en Roma y montando un nuevo proyecto en la Lazio me seducía bastante... Citar En otro orden de cosas: El Barça de Klopp (que hizo el fichaje más caro del año firmando a Max Meyer por 73M€) le ha ganado la Champions al faraónico PSG de Mourinho El City ha despedido a Guardiola tras pagar el año pasado 27M de € por sacarle del Bayern y ha fichado a Joaquim Low. La Roma del español Marcelino ha acabado con la hegemonía de 7 años de la Juve de Conte en Italia. Todo el mundo espera una final Brasil-Argentina en la Copa América para repetir la final del Mundial 2018 que el año pasado se llevó Brasil. El Equipo Mundial del año del año pasado estuvo formado por 8 jugadores brasileños + Otamendi + Messi + James Rodríguez. Todo sudamericanos. Messi ya ha ganado 8 Balones de Oro. Andrés se ha echado una novia stripper y cada 2 por 3 me encuentro tangas de colorines tirados por el salón, esto es una tortura... nos estamos planteando echarlo de casa, lo decidiremos cuando Serna vuelva de su viaje a Perú a fotografiar Alpacas en su nueva Harley... (en la Harley él, no las Alpacas...)
karma23 Publicado Febrero 15, 2016 Publicado Febrero 15, 2016 Madre mía, qué estrés. Yo que juego un partido cada 2-3 días y que no termino de cerrar mi primera temporada con el Altay (ojalá ascenso mediante ) llego aquí y me da un telele Y es que menudo temporadón. 4 títulos. ¡4 PUTOS TÍTULOS! ¡Y SEMIFINALES DE LIBERTADORES! ¡SOMOS LOS PUTOS AMOS! ¡VAMOS COPIAPÓ! Jajaja, normal que con estas sensaciones vengan a preguntar por ti media Europa. La verdad es que está curiosa tu partida, parece que hay cierto auge del fútbol sudamericano. En igualdad de condiciones (pongamos, presupuestos y demás), qué preferirías: ¿una oferta en Europa o una oferta en Latinoamérica? Bueno, me imagino que aquí también dependerá de lo que pase en Copiapó: si ganamos la Libertadores mejor huir de Latinoamerica lo antes posible para que nadie se dé cuenta de que somos unos pufos Pero en fin, voy a volver al principio de estos dos magníficos posts. ¡Gran introducción con la metamorfosis kafkiana aplicada al fútbol de locura de Liván! Y luego dos buenos fichajes, aunque el central brasileño no me termina de convencer de forma definitiva (prefiero a Don Toro como titularísimo). Luego espantada de Vélez: no te preocupes, yo creo que estos que vienen a preguntar y se van en cuanto estés sin equipo se lanzarán a por ti. Sobrevivimos al letal mes de enero apostando por la Copa y sufriendo mucho en liga. Finalmente nos salió bien la estrategia y celebramos nuestro 3º título. En liga, madre mía cómo sufrimos, ganando un montón de encuentros sobre la bocina y superando contratiempos como rotaciones, lesiones inoportunas, despistes, malos momentos de forma... De todo. Y sí, estoy de acuerdo contigo, en ganar esos partidos está la clave de ganar un campeonato. ¿Qué hubiera pasado si en dos o tres de esos duelos no fuéramos capaces de ganar agónicamente? Nunca se sabe, pero desde luego que lo habríamos tenido más difícil. Y llega la Libertadores, por fin, que teníamos tantísimas ganas de disputar. Antes, un pequeño recordatorio esa Recopa Sudamericana de que aún no estamos al nivel de los grandes: la cosa iba a ser dura. Pero finalmente nos tocó un sorteo muy bonito, nada que ver, por ejemplo, con ese terrible grupo en el que estaba metido Colo-Colo, por ejemplo. Y logramos pasar de grupo, aunque de 2º. Aún así, muy buena la maniobra de ser "el mejor segundo": es un sistema que me ha gustado y ojalá se aplicara en Europa en vez de los tediosos sorteos. Y luego dos grandes eliminatorias, solventadas con sufrimiento y trabajo duro. Genial esa versión de "Copiapó Desenfrenado" (parece el título de una película o algo ) de la vuelta ante el Pumas... Pocos partidos podrán reflejar nuestra personalidad tan bien como ese. Y nos plantamos en semifinales, así como quien no quiere la cosa: ¡fantástico trabajo! Aunque también he de decir que llegar hasta aquí sin cruzarte con argentinos ni brasileños es tener una flor en el culo digna de cierta MLB jamaicana de estos lares. Será muy divertida esa eliminatoria contra el Sao Paulo: yo creo que podemos dar la campanada si nos pilla frescos e inspirados (no sé cómo será eso de tener partidos tan importante en pretemporada, como quien dice ). Y vaya, mientras me deleitaba con la Libertadores se me olvidó felicitarte: ¡tremenda victoria en el Clausura! Aún por encima hasta ganamos el global... Si es que vamos sobrados Y con estos resultados vuelves a estar clasificado para Libertadores y Sudamericana o... ¿cómo va el asunto? Sé que seguramente estarás fuera del club por entonces, pero es por saber qué herencia dejas. En definitiva, temporadón de los nuestros. Grandes Albaqui, Cris, la irrupción de Pastorino (vital este chico con tanta rotación), Grandís, Lazcano, Aguirre... Todos unos héroes. Una duda: ¿cómo es que Villegas tiene tantas asistencias? ¿Acaso bota las jugadas a balón parado o algo así? En definitiva, genial plantilla que necesita pocos retoques. Ni siquiera notamos la baja de Jiménez (dolorosa pero inevitable): muy bien ahí con ese fondo de armario. Por último, cierro hablando de una cosa que no me ha pasado desapercibido: 6 nuevos fichajes, 2 importantes y 4 jóvenes promesas... Sin conocerlos, te digo de antemano que gran gestión. Me encanta esa apuesta de futuro En fin, saludos y mucha suerte para todo lo que viene. ¡Te estás marcando un historión!
juanfra Publicado Febrero 15, 2016 Publicado Febrero 15, 2016 Nahhhh, increíble el trabajo realizado hasta ahora. 4 títulos!! Y nada menos que con un equipo humilde que hasta hace poco estaba en segunda división!! . A ver, quiero hacer memoria. Esos 4 títulos son: clausura, copa de chile, sudamericana y nuevamente copa de chile o torneo apertura? Acá me entró la duda. Porque la recopa la perdimos contra el San Pablo. Lo tenemos de hijo a la U. Católica. 3 partidos en una semana y le ganamos los 3. Deben tener pesadillas con Deportes Copiapó Gran debut en la Libertadores. Si bien es cierto que nos han tocado rivales más o menos "accesibles", de todos modos es un gran logro para un equipo que hace su primera participación oficial en la competición más importante del continente. Ahora nos toca el Santos, rival durísimo (como todos los brasileños que clasifican). Por cierto, como salió mi Racing Club? Logró pasar de la fase de grupos? Cambiando un poco de tema, que mal los de Velez al no hacerte ninguna oferta para dirigirlos. Con razón no me caen bien Saludos y suerte
AlberCortes8 Publicado Febrero 22, 2016 Publicado Febrero 22, 2016 Menudas temporadas que te estas marcando compañero... Es hora de que nos cuentes tu secreto, porque no hay año que pase sin que ganes un titulo, increíble. Esta vez campeonamos en una nueva edición de la Copa Chile, con este torneo tenemos un affaire especial , no hay equipo que consiga echarnos de la copa y nuestra ultima victima en este torneo fue la Unión Española, partidazo de nuestro equipo, un día mas, y con un 1-4 y una exhibición de nuestro fútbol de ataque total, con el cual estamos enamorando cada vez mas y mas a una Chile a la cual estamos representando de la mejor manera posible. Y somos tan buenos campeones en regularidad como en las eliminatorias y ganamos un Clausura mas, ¿para cuando el busto de Livan a la entrada del estadio?. Este Clausura no se gano hasta el penúltimo partido, pero otro partidazo del equipo esta vez contra la U. de Chile, nos permitió campeonar y dejar un partido mas de "descanso" a nuestros titulares para que así puedan descansar las piernas después de tantísimos partidos jugados, seguro que darías las gracias mas de una vez descansar mas a menudo, pero estos calendarios no tienen descanso, se juega todo a tope. Como esta jugando el equipo en nuestra primera libertadores, tremendo. Dando la cara en todo momento contra buenos rivales y eliminando a equipos, que cojos no son, como el Santos Laguna y el Pumas, pero eso si, nada que ver con el GRAN escollo que tenemos en los Cuartos de Final, el Santos, equipazo en todos los sentidos y que sin duda tendremos que llevar a cabo nuestro mejor fútbol para poder derrotarlos y ojala poder llegar a esa tan ansiada final. Mucha suerte! Pero eso si primero toca ver como intentamos meterle mano a este Santos y explotar sus puntos debiles, aunque sean pocos, hasta el final. Y tambien claro esta, con muchas ganas de ver ese reportaje de Fiebre Maldini y ese nuevo encuentro entre Livan, la reportera y el "camarita" de los huevos con sicarios o con lo que sea, pero Livan tiene que triunfar por favor . Un saludo compañero!
Toesoul Publicado Febrero 23, 2016 Autor Publicado Febrero 23, 2016 >> @karma23 Bueno, como ahora contaré, ha habido una oferta oficial europea que implicaba jugar Champions y que me ha hecho mira definitivamente hacia allí... y ahora me parece difícil que una oferta en América me quite esa idea... pero hay que ver qué llega... La segunda aprte de la temporada ha sido todavía mejor que la primera, el equipo acusaba muy poco los cambios y las variantes tácticas y ha salido adelante muy bien de las bajas de Albaqui y de Cris M. Vitale se ha hecho muy grande y siempre está Grandis. Para el año que viene a pesar de que la apreja Contreras-Toro ha cumplido, pretendo que el brasileño Lincoln vaya entrando como titular, tiene atributos para ser mejor que ellos y Contreras nunca ha estado a la altura de los suyos. Lo de las vistorias agónicas... la locura es que haya pasado tantas veces seguidas... la mayoría eran victorias merecidas, pero que siempre se consigan y además el los últimos minutos... Hemos tenido suerte con el grupo en la Libertadores, pero la verdad es que yo quería enfrentarme a equipos más grandes... tanto tiempo esperando la Libertadores y no nos hemos enfrentado todavía contra nadie mítico... Aunque contra equipos de neustro nivel el rendimiento ha sido muy bueno y jamás esperé llegar tan lejos. Una vez aquí hay que intentar ganarla por supuesto, pero en la Recopa contra Corinthians nunca tuvimos oportunidad y no espero mucho más contra Santos... A ver, con nuestra Copa de la 17/18 nos dió plaza para esta Libertadores (2019), pero con nuestro Clausura 17/18 conseguimos la plaza para la siguiente Libertadores (2020)... plaza que hemos duplicado con la Copa de este año. Así que con este Clausura (18/19) tenemos plaza para la Libertadores de 2021. Es decir, ya hay 2 participaciones aseguradas ademásde esta. Es confuso, lo sé, yo lo entendía y me volvía a liar cada vez que pensaba en ello... Y por cierto por ser campeones de la Sudamericana la temporada que viene volvemos disputar las 2... Pues no tengo lanzadores predefinidos para el balón parado, deciden los jugadores, Villegas es uno de los que lanza, pero las asistencias son por jugar por la banda izquierda, muchas de mis jugadas terminan con el LTI llegando suelto al área, así que siempre meten muchísimos centros. Lazcano también lleva muchísmimas, pero Vilelgas ha hecho un temporadón escandaloso. Al final son solo 3 promesas, que uno se me escapó. No quiero cambiar mucho la plantilla actual, aunque haya puestos que se puedan mejorar en atributos, el rendimiento y el valor sentimental de la mayoria de jugadores son muy grandes. Es una plantilla bastante jóven, a Lazcano o Grandis todavía les quedan 2 o 3 años al máximo nivel como mínimo. Saludos y gracias por pasar. En breve me pongo al día con el Altay! >> @juanfra Hola! El 4º título o minitítulo... es la Supercopa de Chile. En la Libertadores quedamos 3 brasileños y nosotros y los 3 son bastante mejores que nuestro equipo. Eliminar a 2 de ellos a doble partido me parece improbable, pero ya tenía ganas de estos enfrentamientos. Racing estaba en el grupo de la muerte con Santos Laguna, Sao Paulo y Colo-Colo y se clasificó como 2º, aunque en octavos le tocó Corinthians que le metió un 6-1 global. Una participación bastante digna. Ahora mismo, Arruabarrena era entrenador de Boca y se ha ido a la selección después de la mala Copa América con Gallardo, asi que Boca ha fichado a Diego Cagna, entrenador de Estudiantes, que es el banquillo que está libre en Argentina, pero es mitad de temporada allí y no van muy bien, te recuerdo que el calendario es el de 2015 y es torneo único de Enero a Diciembre. Si voy a Argentina será desde el inicio de la temproada en Enero, no queiro llegar a un equipo a mitad de año... y además me gustaría un equipo con el que peuda salir campeón el primer año. Con Vélez habría sido difícil. En Europa... sí me pensaría llegar a mitad de año según el equipo... Saludos! >> @AlberCortes8 Hola, gracias por pasarte. La copa es nuestra competición fetiche sin duda, desde que U. Católica nos metió 6-2 en el primer partido de grupos del año pasado, nadie nos ha ganado en 2 años. Y eso incluye los 6 partidos del grupo de la nueva temporada... aunque este año no le doy ninguna prioridad. Y la directiva nunca se la ha dado. El equipo ha parecido muy maduro en este Clausura, y ganarle a U. de Chile después de que nos sacaran de la lucha del Apertura ha sido una gozada. Mejoramos año a año, la verdad, y parece que acertamos de pleno en los jugadores que vamos trayendo. Estoy muy contento con el equipo... pero también siento que necesito nuevos retos... La eliminatoria del Santos ha sido muy emocionante, ahora la verás...
Toesoul Publicado Febrero 23, 2016 Autor Publicado Febrero 23, 2016 PREVIA TEMPORADA 2019/2020: GRUPOS DE COPA DE CHILE Y COPA LIBERTADORES Copiapó 7 de Agosto de 2019 Timing. Maldita palabra. Elegir el momento oportuno es una de las cosas más importantes en el fútbol. En el amor. En la vida. Si el Spartak de Moscú hubiera aguantado una semana más su oferta yo ya no estaría aquí. Pero llegó justo en la previa del partido de ida de la semifinal contra Santos y me vi obligado a dejarla correr… Era el partido más importante de la historia de Deportes Copiapó y ni por un momento se me pasó por la cabeza perdérmelo. Figuraba como el 4º partido oficial de la temporada cuando en realidad era el partido nº 69 de nuestra increíble temporada anterior. Spoiler Como dije, nos habíamos encargado del mercado con mucha antelación, con 3 fichajes importantes y otros 3 de jóvenes promesas que esperamos sirvan para ir perfilando el futuro del club. La marcha de Hidalgo tras 4 temporadas con nosotros en el lateral derecho fue muy emotiva. Uno de los originales que ha hecho el camino desde el pozo de la Primera B y que en el último año y medio ha ido perdiendo protagonismo gradualmente tras la llegada del internacional (qué gusto da decirlo) Aguirre. Ahora para competir con Aguirre llega Felipe Campos (25), un lateral muy completo que ha sido titular los últimos años en Palestino rindiendo muy bien. También llega gratis el portero Cortés (25) para competir con Sotomayor, y Andrés Robles (25) desde U. Católica para cubrir el hueco que dejó Jiménez el pasado Enero y que es el fichaje más caro de la historia del club. Spoiler También llegaron el central Meneses (17), el mediocentro De Gregorio (17) y el delantero Aravena (18) que alternarán el primer equipo con el Sub-20. Las bajas han sido jugadores poco importantes, jóvenes cedidos que necesitan minutos de nivel y el central Romo al Molde que tras 1 año con nosotros nos ha permitido equilibrar el presupuesto con su venta. El club sigue creciendo económicamente gracias a los éxitos deportivos y se han producido renovaciones al alza de varios de nuestros pilares: Aguirre, Sotomayor, Vitale (que ha estado a punto de marcharse a River), Escobar o Albaqui, entre otros, se han comprometido a largo plazo con el club asegurando estabilidad para el futuro. Además el club está finalizando a día de hoy las mejoras de instalaciones de entrenamiento y de juveniles y la ampliación del estadio, para la cual se pidió un crédito de 2.2M € pero que podría liquidarse ahora mismo con lo que hay en caja. No hemos tenido oficialmente vacaciones, pero durante 10 días decidimos dar descanso al equipo a principios de Junio tras la extenuante temporada que acababan de disputar. Con el grupo de Copa, la semifinal de la Libertadores y el inicio del Apertura, nos esperaba un mes de Julio de lo más exigente… La U, el recién descendido Iquique y Barnechea serían los rivales en una Copa de Chile que utilizaríamos más que nunca para que nuestros titulares cogieran ritmo de cara al cruce con Santos… SEMIFINAL COPA LIBERTADORES El Santos llegaba como 5º del Brasileirao a 11 puntos de Corinthians y 12 de Sao Paulo tras 14 jornadas. Volvería a ser muy complicado para ellos pelear el título de liga este año. Precisamente venía de perder 3-0 ante Sao Paulo hace 7 días pero de ganar 3-1 ante Corinthians hace 4, así que habían sido ellos los que provocaron el cambio de líder en su liga. Su Libertadores estba siendo impecable: Fueron 1ºs de grupo con 13 puntos perdiendo un solo partido cuando ya estaban clasificados, y en las eliminatorias apearon contundentemente primero a Liverpool de Montevideo (3-0) y luego a Palmeiras (4-0) sin recibir un solo gol en contra en los 4 partidos. Su delantera Diego Cardoso–Lavezzi es temible y podría pertenecer a cualquier equipo europeo de parte alta de tabla. Además cuentan con muchas variantes. IDA Su enfermería estaba vacía, pero las temporadas en Brasil dejan nuestra temporada de 68 partidos en rutinaria, y a pesar de que rotaban mucho, un par de sus jugadores clave llegaban con más de 40 partidos en las piernas: el central Marlon y el medio Luis Otávio. Juan presentaba un 11 que podríamos considerar de gala en versión defensiva con su 4-2-2-2, ya que la mayoría de veces les habíamos visto formar un 3-5-2, sobretodo en casa. ¿Quién tiene miedo a quién? Nosotros, además de la imposibilidad inscribir a los nuevos fichajes Robles y Campos, llegamos con la importante baja de Cornejo, que con un esguince de tobillo lucharía por llegar al partido de vuelta, así que Vitale haría de MC y entraba Manzano. Como ya hemos comentado, que jueguen Manzano y Albaqui juntos siempre ha sido más un deseo del cuerpo técnico que una posibilidad real, ya que son los 2 mediocampistas más técnicos pero también los menos consistentes físicamente. Repito, ¿quién tiene miedo a quién?... Arriba Pastorino le ganaba la partida a Escobar y formaría junto a Cris Martínez. Vilches no llegó en forma de la Copa América y no fue citado. Al contrario que Aguirre, al que forzaríamos. Nuestro afán por que los jugadores llegasen con ritmo tras el tramo entre temporadas hizo que llegásemos un pelín fatigados y esto me mosqueaba bastante… Spoiler Nuestro púbico estaba encendido y nuestro equipo también, empezamos mandando y jugando en campo contrario y a los 3min ya habíamos dispuesto de alguna ocasión clara, Vitale, Albaqui y Manzano echaban al equipo arriba y Pastorino revoloteaba buscando la espalda de sus centrales hasta que en una de esas cazaba un gran centro de Cris M. para hacer el 1-0. Tremendo comienzo. El Santos, con poca elaboración en el medio y buscando en profundidad a sus delanteros por ahora no parecía tener mucha respuesta… hasta que la tuvo. A los 20min el gran lateral Ferraz se plantaba en la frontal y ponía un buen balón para que Lavezzi magistralmente pusiera el 1-1. Seguimos apretando, siempre rondando el área rival y siempre con ocurrencias diabólicas, pero en esta fase, el Santos ya se veía capaz de hacernos daño y soltaba latigazos arriba con más frecuencia. Encontramos premio en el 33’ cuando Lazcano ponía un gran centro entre los centrales y el portero que llegaba muy potente al 2º palo en el que Grandis ponía el 2-1. Incomprensiblemente no llegaría el 3-1 antes del descanso y nos íbamos a la caseta pensando que lo peor era el marcador. Animamos a los muchachos a seguir así y a fe que lo hicieron. Seguían nuestras oleadas en la 2ª parte y ellos parecían cada vez más tocados. Cuando Cris Martínez marcaba el 3-1 a centro de Aguirre vimos que realmente podíamos dejar esto resuelto y fuimos arriba a buscar el cuarto… pero Renan con varias paradas, los palos y algún rechazo bajo palos nos lo impidieron. Al no llegar el gol, en el min 79 decidimos hacer un doble cambio quitando a Albaqui y Manzano (15 y 12 pases clave) que ya estaban bastante agotados. Y… lo realizamos en una falta frontal en contra y esto nos descolocó un poco… despiste que aprovechó Lavezzi para filtrar un buen balón al argentino Bou que marcaba el definitivo 3-2 en el 2º tiro a puerta del Santos. Todavía tuvimos alguna para el 4-2 pero al final un regusto amargo para un gran partido en ataque. Spoiler VUELTA Después de 7 días en los que ellos tuvieron un partido de liga y nosotros 2 de copa en los que apenas participó ningún titular, nos presentamos en el Villa Belmiro de Santos con la misión de conservar nuestra ventaja y de seguir demostrando que estábamos a la altura de estos grandes equipos. No nos echaríamos atrás, seríamos fieles a nosotros mismos y repetiríamos alineación exceptuando las bajas por tarjetas de Toro y Lazcano, a los que sustituirían Lincoln y Villegas. El Santos por su parte sí varió su disposición respecto a la ida. Juan soprendió eliminando a sus 2 MCs más defensivos y colocando allí a sus 2 centrocampistas más técnicos Otávio y Neto, mientras que arriba Lavezzi entraría por la izquierda, Acosta por la derecha y Vander por el centro con Diego Cardoso en la punta de lanza para un 4-2-3-1. Desde luego un equipo mucho más ambicioso que pretendía atacarnos por los costados y manejar el centro del campo. Spoiler 57 segundos. Eso fue lo que tardó el Santos en deshacer todo nuestro trabajo del partido de ida y colocarse virtualmente en la final. El balón no salió de nuestra mitad del campo tras su saque inicial y solo 2 de nuestros jugadores llegaron a tocarlo: Lincoln le robó el balón a Acosta y despejó arriba a los pocos segundos… y a los 56 segundos, Sotomayor despejaba un primer remate de Vander en boca de gol tras un centro desde la izquierda… rechazo que recogía de nuevo el mediapunta para remachar el 1-0. Nos tocaba atacar de nuevo y estábamos preparados para hacerlo, o eso creíamos… porque el Santos siguió apretando y nunca conseguimos hacernos con el mando del partido del todo. Sus extremos y laterales nos apretaban mucho y sus mediocentros estaba siempre bien colocados para hacerse con balones sueltos. Nunca llegamos a estar cómodos ni a tener ocasiones en la 1ª parte. Por si fuera poco, el árbitro no nos pasaba una y cada vez que intentábamos hacer nuestra fuerte presión para recuperar, cortaba en seco… Tras la arenga del descanso salimos decididos a marcar ese gol que nos hacía falta y mejoramos algo el juego aun sin crear mucho peligro… hasta que en el minuto 60, el árbitro coronó su actuación expulsando a Manzano con roja directa por una dura aunque intrascendente entrada en el centro del campo… En total recibimos 8 tarjetas amarillas y una roja… esa noche sobre el césped había demasiadas cosas contra las que luchar. A partir de ahí lo seguimos intentado con más corazón que piernas, pero la igualdad, el centrocampismo y el juego trabado seguían imperando. Un gran balón de Cris M. para Grandis, cuyo disparo repelió el portero, fue nuestra mejor ocasión, mientras que tanto Vander como Acosta bien pudieron marcar el 2-0 con algún disparo cruzado. Finalmente el marcador no se movió y allí terminó la primera Libertadores de Deportes Copiapó. Spoiler En la otra semifinal Corinthians se deshacía de Grémio y finalmente revalidaba el título ante nuestros verdugos del Santos gracias a un gran partido de vuelta. 2ª Libertadores consecutiva para el equipo de Gusmao, que se confirma como el dominador actual de América, así como Brasil confirma su dominio sobre Argentina con su 3ª Libertadores consecutiva y 7ª en los últimos 10 años. Spoiler En Copa nos clasificábamos holgadamente y además La U quedaba eliminada tras perder sorprendentemente sus 2 partidos ante Deportes Iquique. Todavía en Julio y antes de acabar la copa, ya empezábamos bien en Apertura ganando 3-0 a Palestino con un Escobar que parece de nuevo en estado de gracia. Spoiler La plantilla es más amplia que nunca y el equipo parece jugar más de memoria que nunca, pero este verano los 3 grandes se han reforzado muy bien y parece que será un Apertura igualadísimo. También disputamos la Copa Sudamericana a partir de la 3ª ronda por ser los campeones, pero nuestra prioridad es el Apertura. Un Apertura que nunca hemos ganado y para el que esta vez somos favoritos, así que lo daremos todo hasta el 8 de Diciembre para llevarnos este título. Después veremos qué pasa… Spoiler Ahora mismo, tras ver tan de cerca la posibilidad del salto a Europa con un club con tantos recursos y un proyecto tan interesante como el del campeón ruso, nos atrae más cruzar el charco aunque sea a coger a un equipo a mitad de temporada, que empezar en Enero en Brasil o Argentina. Seguramente rescindiremos el contraro en Dieciembre, aunque todo dependerá de las ofertas que lleguen. Los rusos nos pagaban 10 veces más que nuestro sueldo en Copiapó, además de permitirnos hacer cambios en el cuerpo técnico, llevarnos a nuestra gente y darnos 38M de € para refuerzos… Puta Libertadores. Puta lealtad. Puto timing...
karma23 Publicado Febrero 25, 2016 Publicado Febrero 25, 2016 Spartak de Moscú? Qué destino más extraño para nuestro Liván. Es cierto que son un gran equipo, pero no nos veía ahí, no sé por qué. Nos imagino más al sur, en Italia, España, Portugal... Como mucho Francia Pero bueno, seguro que tendrás ofertas de sobra tras la reputación ganada, no te preocupes al respecto: sólo escucha tu corazón y él te guiará el camino. Y si no hay equipo en Europa que dirigir en Enero, pues estamos seis meses en el paro disfrutando de la vida que tampoco nos viene tan mal después de tan ajetreado trabajo en el Copiapó. En la Libertadores no pudo ser, pero estoy seguro de que si siguieras en el Copiapó terminarías ganando alguna de las numerosas Libertadores para las que te has clasificado. Y es que el equipo juega como un campeón y sólo los latigazos de calidad individual del rival (¿Lavezzi, Acosta?) nos ponen en aprietos. Exageradamente extraña esa táctica 4-2-2-2, aunque es divertida. Yo recuerdo que en una partida la hice con el Villarreal, pero en modo ofensivo, con 2 MEC, 2 MPC y 2 DC. Fue un experimento divertido, pero tampoco éramos el equipo más estable del mundo Pero vamos, que bien jugado, fue una pena no haber llevado más ventaja en la ida, ya que entonces el encuentro de vuelta hubiera sido muy diferente (si ellos necesitasen más de un gol te podrías haber dedicado a defender con más calma y matar al contragolpe). Y sobre la actuación arbitral... Pues lo típico, el equipo pequeño perjudicado, nada que no hayamos visto Me sorprende que las apuestas te den como favorito para el apertura. Eso habla y mucho de la progresión del conjunto: creo que aunque te vayas y se vayan tus mejores hombres, va a haber Copiapó para rato después de todas las clasificaciones intercontinentales, mejoras del presupuesto, economía y demás. Por cierto, los dos fichajes me han gustado, se les ven dos jugadores muy completos y equilibrados. No creo que eches en falta ya a Jiménez con Robles en el equipo. ¡Saludos y a pasarlo bien en esos últimos partidos en Chile! Reconócelo, lo vas a echar de menos...
Os Pretos Publicado Febrero 25, 2016 Publicado Febrero 25, 2016 Menuda trayectoria la de Liván...4 títulos, semifinales de libertadores...en fin sobran las palabras. Llegados a este punto donde ya somos unos de los grandes en Chile, creo que haces bien en hacer las maletas. Europa va a suponer un reto para Liván, Serna y Cía, a la espera de las ofertas que puedan llegar va a ser un gran salto de calidad, Copiapó no deja de ser un "club de amigos" en el que hemos hecho un trabajo impresionante pero estamos listos para más. En cualquier caso, Liván podrá aprovechar la subida de estatus y adecentarse un poco porque por dinero no va a ser, de paso si fichamos por un club italiano tendremos más opciones de triunfar con las reporteras deportivas (sea la de fiebre maldini o cualquier otra. Suerte y si repites lo de Copiapó en Europa... Un saludo!
Toesoul Publicado Abril 5, 2016 Autor Publicado Abril 5, 2016 Hola. Primero disculparme con los que seguís la historia por el mes y pico de parón. Comentar que tenía la partida más avanzada cuando dejé de jugar. Actualmente la tengo a finales de Enero de 2020 con Liván, Serna y Nepote ya defendiendo otros colores. Andrés no se quiso ir, dimitió con los demás cuando nos marchamos, pero se ha ido con la stripper a recorrer la Ruta 66 en la Harley de Serna, que se la regaló porque no se la podía llevar a Europa... En fin, que al principio fue por pereza, luego por estar ocupado y luego tuve que desinstalar el FM. Ahora con la actualización he intentado empezar varias partidas y ninguna me ha enganchado, así que intentaré seguir con esta. Aunque no creo que al ritmo de antes. A ver si esta tarde cuento el último capítulo de Liván en Copiapó. >> @karma23 Buenas. La opción de Rusia me tentaba mucho, jugar la Champions, gran presupuesto y una liga que siempre he querido jugar pero nunca he conseguido una partida que me funcionase allí. Te adelando que antes de dimitir de Copiapó ya tenía apalabrado mi fichaje por un grande de Sudamérica, guardé la partida y seguí en el paro, entonces me llegó otra oferta a finales de Enero, acepté, guardé la partida y seguí en el paro; Una semana después me llegó la mejor oferta, la que llevaba un mes esperando. He jugado los primeros días en cada uno de los 3 destinos para ver cuál me apetecía más... y todas tienen pegas pero jugaría las 3. A lo mejor ahora cuando entre en la partida vuelvo a cambiar de opinión pero me he decantado por la 2ª, que es un histórico que ha pasado estos años por un descenso, va en el puesto 17 y tiene todo un proyecto por construir. La 1ª oferta (no te digo los nombres aun por si todavía cambio de idea, que sería muy propio de mí) era un grande grande de Brasil con muchísimas posibilidades, pero no estaba clasificado para competición continental y claramente ese proyecto solo podría terminar ganando la Libertadores o muriendo en el intento... y las cosas en Europa estaban tan interesantes ahora... Luego la 3ª oferta, era un equipazo, clasificado para 8ºs de UCL, 6º en su liga pero no descolgado y con un plantillón... me desanimaron 2 cosas, que llegaba ya en febrero, no podía hacer ningún fichaje y encima se habían dejado inexplicablemente sin inscribir a una de las estrellas... y luego que era un equipo demasiado grande y con demasiada plantilla, así que el espíritu MLB se perdía ya del todo... además de que me con esos jugadores me veía ganando liga y champions nada más llegar. Así que me he decidido por intentar salvar al equipo histórico de otro descenso y luego construir desde ahí, creo... Sobre el Copiapó, ahora resumiré los últimos 6 meses pero el equipo ya iba solo, funcionó como un reloj, mejor que nunca. Daba gusto jugar cada partido. Se consolidó Lincoln atrás y Robles aportó una estabilidad impresionante, no sé si habría ganado la Libertadores pero sino seguro que habría estado muy cerca. Saludos! >> @Os Pretos Buenas, la verdad es que es una etapa exitosísima, habría estado muy bien también coronarla ganando la Libertadores, pero el cuerpo me estaba pidiendo Europa desde hacía tiempo. Al final serán 4 años en los que hemos colocado Copiapó en el mapa futbolístico de Chile y de toda Sudamérica y le hemos dejado un futuro prometedor. He disfrutado mucho la liga chilena y estoy enamorado de estos jugadores, a ver cómo se da trasladar nuestro estilo a la vieja Europa. Parece que llegaremos a una gran liga y a gran club que pasa una mala época, así que toca construir de nuevo. El aspecto de Liván se vuelve más interesante (que no más atractivo) con la madurez, mientras sea joven seguirá siendo un desastre, me temo... Gracias por leer la historia!
Toesoul Publicado Abril 6, 2016 Autor Publicado Abril 6, 2016 TEMPORADA 2019/2020: TORNEO APERTURA Y COPA SUDAMERICANA Dicen que todas las historias de amor terminan mal. Porque todas las historias de amor terminan. Pero también dicen que alguien que se sabe cerca de su final en un cargo de responsabilidad ofrece su mejor versión, la más sincera y pura. Porque ya no le importa su propia supervivencia, se libera de las cadenas y se concentra en su legado, en cómo le recordará la historia.... Gabriel Liván, visionario, estrella de los banquillos, pensando en su legado.O quizás en comerse una empanada, no se sabe. Esperen, ¿acaso es eso una pipa de agua...? Santiago de Chile 27 de Dieciembre de 2019 Después de la amarga derrota en Libertadores contra el Santos, comuniqué al club que, como habíamos acordado, me marcharía al terminar el Apertura, que daría todo por conseguir este título por primera vez para el club y que dejaría todo atado para la continuidad del proyecto: Renovaciones, fichajes de jóvenes promesas, mejoras de instalaciones, ampliación del estadio, un director deportivo, un director de cantera y un mánager provisional formado y preparado para llevar el club hasta la llegada de mi sustituto. En los 36 partidos oficiales que ha disputado el equipo entre liga, copa, Sudamericana, Supercopa y la semifinal de Libertadores, solo hemos sufrido 3 derrotas, todas ellas por la mínima; En solo 5 partidos el rival ha conseguido hacernos más de un gol y solo nos hemos quedado sin marcar en un partido después de la derrota de Santos. Terminamos Agosto cediendo nuestro primer empate en liga en la cancha de Unión Española después de empezar el campeonato con 5 victorias consecutivas. Escobar parecía recuperar por momentos su estado de gracia y se ponía con 6 goles, Robles en el MC y Lincoln con Toro como pareja más frecuente atrás daban al equipo una solidez defensiva como no había visto en estos 4 años. Septiembre fue un mes complicado. Victoria por la mínima en cancha de Colo-Colo con gol de Vilches, empate en casa ante U. Católica y primera derrota en la ida de octavos de Sudamericana ante el Liga de Quito, aunque resolvimos con contundencia en la vuelta. El equipo seguía como un tiro. Escobar volvía a exhibir su irregularidad pero esto daba opciones Vilches y Pastorino para obtener titularidades y respondieron con goles. Lazcano estaba dando su mejor versión en la izquierda, tan afilado que te cortaba con solo mirarte. Y los verdaderos líderes de este equipo, Albaqui y Grandis, siempre están, siempre desequilibran, siempre se echan el equipo a la espalda cuando hay dificultades. No sé si en toda mi carrera como técnico volveré a encontrar jugadores en los que confíe tanto. Empezamos Octubre ganando la Supercopa a Unión Española con un gran gol de Rojas tras una preciosa jugada colectiva. No sé dónde está el techo de este chico, cada temporada es más importante para el equipo y con 18 años ya nadie le considera un niño, sino un miembro de pleno derecho de esta plantilla. Este mes la moneda de Escobar volvía a salirnos cara, pasábamos ronda en copa y 3 victorias de 3 en liga. A final de mes disputamos una eliminatoria durísima contra el Emelec ecuatoriano en cuartos de la Sudamericana. Perdíamos 0-1 en Ecuador y en la vuelta no lográbamos marcar hasta el minuto 80’, fueron 2 penaltis cometidos sobre Grandis y transformados por Albaqui (uno en el rechace) los que nos metieron en semifinales. Ante San Luis, Manzano marcó el gol más espectacular de la temporada con un zapatazo desde 35 metros a la escuadra. Es impresionante cómo ha crecido, cuando entra por Albaqui el equipo nunca baja el nivel e incluso ha sido llamado junto a Robles para la selección por Sampaoli, debutando en un amistoso ante Canadá. Noviembre es el mes del parón para los equipos que no están en copa de Chile y no disputan Sudamericana, pero en nuestro caso teníamos la semifinal de Sudamericana ante Anzoátegui (viejo conocido), partido de cuartos de copa y partido aplazado del Apertura en casa ante San Marcos de Arica a final de mes. En ese momento, con 10 victorias y 2 empates en 12 partidos, sacábamos 4 puntos a La U con 3 partidos por disputar, pero a ellos les quedaban solo 2 partidos (uno contra nosotros), así que una victoria nos colocaría con 7 puntos de ventaja, lo que supondría ganar el campeonato. Despachamos a los venezolanos ya en el partido de ida con un 1-5 en Puerto La Cruz cuya primera parte debería ser estudiada en las escuelas de fútbol. Después un 6-0 a San Luis en copa que nos colocaba virtualmente en las semifinales de Enero… y para rematar vencimos 5-1 en el partido decisivo por el Apertura. El equipo estaba en vuelo y salió con un hambre y una pasión arrolladoras: 31 disparos, 12 ocasiones (9 claras), y Lazcano, Vitale, Albaqui y Grandis descomunales con una nota media alrededor del 9. CAMPEONES DEL APERTURA CON 2 JORNADAS DE ANTELACIÓN!!! Spoiler FINAL COPA SUDAMERICANA Con el objetivo cumplido tocaba centrarse en la final de la Copa Sudamericana ante The Strongest boliviano. Su principal estrella es el joven delantero Marcelo Peñaranda (19), y sabíamos que si podíamos controlarle tendríamos gran parte del trabajo hecho. Llegábamos al partido de ida en casa tras empatar contra La U con suplentes y con nuestro equipo de gala. Había llegado un punto en el que prácticamente no necesitaba motivar a los jugadores y solo tenía que preocuparme por no romper nada… Al minuto de juego, entre Robles y Vitale robaban en el centro del campo y Albaqui colocaba a Cris Martínez en posición de centro; de memoria y sin ni siquiera levantar la cabeza, ponía el balón entre los centrales para que Escobar abriera la lata. Tras el inmediato saque de centro era Lazcano el que robaba, y tras una pared con Cris Martínez, la ponía al 2º palo para que Grandis marcara el 2-0. Brutal. En 3 minutos la final quedaba más que encarrilada con 2 goles en los que habían participado todos nuestros jugadores más importantes. El estadio entero era una fiesta. Ya en la 2ª parte, Armando Escobar, genio y figura, completaba la que sería su última gran actuación con el equipo con otros 2 goles, uno de killer a uno de los centros teledirigidos de Lazcano y el último en el descuento, quizás su gol más bonito hasta la fecha… Gran pase de 30 metros Manzano, control espectacular en el borde del área entre los centrales, dribla al último de ellos, se escora hacia la derecha y define con potencia buscando la escuadra derecha ante la salida del portero a sus pies. 4-1 final, invasión de campo y la copa prácticamente en el bolsillo. La vuelta en La Paz no tuvo mucha historia, la resolvíamos con un gol de Rojas en la 2ª parte. 0-1 y 2ª COPA SUDAMERICANA CONSECUTIVA PARA DEPORTES COPIAPÓ. Spoiler Pensábamos que ganar el Apertura (finalmente invictos) sería la guinda del pastel para estos 4 años que hemos pasado en Chile, pero finalmente esta 2ª Sudamericana y este doblete han sido el colofón perfecto para una etapa memorable de nuestra vida. Spoiler Ayer, 26 de diciembre de 2019, dimití oficialmente como Director Técnico de Deportes Copiapó tras 4 años y 1 día en el cargo. Serna, Nepote, Andrés y algunos otros miembros del cuerpo técnico también se han marchado. Se ha confirmado la llegada del argentino Leonardo Mas como Director deportivo; Mas llega tras 8 años en Deportes Iquique, un equipo humilde que ha hecho un gran trabajo estos años en materia de fichajes a pesar del descenso de la temporada anterior, siempre interesándose por los mismos jugadores que nosotros. Carlos Villanueva, joven y talentoso preparador fichado hace 1 año y medio de Universidad Católica se hará cargo del equipo hasta el fichaje de un nuevo mánager y después pasará a ser 2º entrenador. El equipo empezará en 2020 como 3er club más valioso de Chile, 10º en reputación en Sudamérica, vigente campeón de Apertura y Clausura, clasificado para semifinales de Copa de Chile (cuyas 2 últimas ediciones ha ganado) y clasificado para la Libertadores los 2 próximos años. Parece que esta historia de amor no ha terminado tan mal después de todo… No me alcanzan las palabras para agradecer a los jugadores su trabajo y dedicación en estos años. A los 4 originales que quedan desde el principio: El gran capitán Juan Toloza (34), que salió los últimos 20 minutos de la final para levantar un título más, que se retirará en Junio y a quién intentaremos incorporar a nuestro cuerpo técnico allá donde vayamos. Fue pieza clave del ascenso, del primer año en primera y de los primeros títulos de Copa y Clausura en su temporada más espectacular, la 17/18, con 5 goles, 12 asistencias y 7’75 de media en 34 partidos. Sebastián Villegas (29), enorme central o lateral zurdo, siempre disponible y siempre dando un gran rendimiento cuando se le ha necesitado en estos 4 años, en especial la temporada pasada en la que en 40 partidos (27 como titular) repartió 15 asistencias y marcó 3 goles obteniendo una nota de 7’49. El gran Freddy Munizaga (34), pulmón del equipo, fontanería, carpintería, electricidad y todo tipo de intendencia necesaria para nuestro centro del campo en estos 4 años. El hombre al que querrías tener al lado en una trinchera. Acaba de anunciar sorpresivamente su retirada y se incorporará a la nómina de preparadores del club. También fue espectacular su 17/18 con 7’31 de media en 34 partidos como titular. Y por último el más grande, nuestro Maradona particular: Matías Grandis (30). Icono del club y Jugador del año para la afición cada uno de estos 4 años. Citar Artífice principal del ascenso en 2016 con su impresionante playoff final y su 7’49 de media. Gran temporada 16/17 (36 partidos, 9 goles, 6 asistencias, 5 MJP, 7’68). Jugador del Año en Chile en la 17/18 (34 p, 11 g, 10 a, 9 MJP, 7’87). También debió serlo en la 18/19 (51 p, 10 g, 16 a, 13 MJP, 7’78). Y en esta 19/20 está dando su mejor nivel (19 p, 8 g, 6 a, 5 MJP, 7’90). Los números hablan por sí solos pero no son capaces de expresar lo que significa Matías para el equipo, siempre está, siempre desequilibra, siempre resuelve. En estos 4 años de éxitos este no ha sido el Copiapó de Gabriel Liván, ha sido del de Matías Grandis. Pero también es el equipo de muchos otros, el Quarterback Facundo Albaqui (27), que con su llegada cambió el equipo y lo hizo ganador. Él lleva la batuta de nuestro frenético equipo mientras toca el violín y es el único que está a la altura de Grandis en cuanto rendimiento y jerarquía (7’66, 7’67, 7’86 y 8’07!! son sus notas medias desde Enero de 2017). Nuestro Romario particular, Armando Escobar (26), le agitas y se le caen los goles. Genio inconstante e impredecible que también cambió la inercia del equipo con su aparición de la nada hace 3 años. Lazcano, otro baluarte que llegó en 2016, Sotomayor (esa tanda de penaltis), Cris Martínez, Manzano, Aguirre, Vitale, el pequeño Rojas… y muchos más. Por supuesto no hay reproches para este equipo casi perfecto de los últimos 6 meses. Spoiler Este es el botín de los últimos 4 años: Spoiler En cuanto al futuro, parece que el nuestro se encuentra en Europa. Esta mañana, como prometimos hace unos meses cuando nos contactaron, nos hemos reunido con el presidente de Palmeiras, que nos ha propuesto un atractivo proyecto para devolver el club a lo más alto de Brasil y de América. El equipo no gana la liga desde 1994 a pesar de haber hecho 2º 2 veces en estos últimos 5 años, no gana el Paulista desde 2008 y a pesar del aislado éxito de ganar la Copa Libertadores en 2017 no pasa por su mejor momento. Es un gran proyecto pero hemos rechazado la oferta para probar suerte en Europa. Andrés, que solo tiene 25 años, ha decidido no acompañarnos y tomarse unos meses libres para disfrutar de la vida. Yo me iré a Madrid a pasar el fin de año (parece que cierta reportera ha roto con su novio) y a ponerme al día del fútbol europeo hasta que llegue una buena oferta, Serna se quedará en Medellín con su familia mientras llega una oferta y Nepote ha dicho algo sobre Tijuana, que le avisemos cuando surja algo y ya nos dirá… Citar Ya he ido comentando cosas, pero el próximo post contaré qué ha pasado en Europa en estos 4 años y medio, contaré cómo es el reencuentro con la indómita reportera de ígnea melena y presentaré a un par de personajes nuevos que quizás se unan a nuestra troupe chingona a partir de ahora… Si alguien quiere cualquier captura, información extra de Copiapó o sobre el fútbol europeo en Enero de 2020 que hable ahora o... o que hable después y se lo pondré.
Posts Recomendados
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.