Jump to content

Sin Rumbo en Alemania

Featured Replies

El hace 7 horas, elbatigol83 dijo:

Se me hace que si juego con mentalidad atacante y retraso la linea quedaria mucho espacio entre lineas ... No me parece que sea muy conveniente. Digo.

Porqué eliges mentalidad atacante de las opciones que tienes??? qué ventajas ves si optas por esa mentalidad???

  • Autor

Estaba haciendo una suposicion, ya que Mariano me decia que optaria por una mentalidad mas atacante ya que ve que el equipo no esta nada mal en la zona de ataque.

Yo no elegi nada aun, es mas, ya he probado muchas cosas y no han dado resultado, por eso estaba pidiendo algunas segundas opciones.

El hace 19 horas, elbatigol83 dijo:

Mariano, perdon que pregunte esto, pero como harias para que el equipo cuando defiende se replegara de tal manera que se colgara del travesaño, usando una tactica con una mentalidad volcada al ataque como sugieres?

Como para tener una idea ... 

 

Mil gracias!

Lo que yo te propongo es que el equipo intente tener la pelota y atacar la mayor cantidad del tiempo. Eso lo podrías lograr con instrucciones como pases cortos, doblar por la banda, ritmo lento, ser más expresivo, variar la posición e intentar llegar al área rival. Todo esto en un esquema fluido o muy fluido y con una mentalidad ofensiva o de control.
Ahora bien, lo que yo te recomiendo defensivamente tal vez no es lo más ortodoxo para este esquema, pero como no veo que tu equipo sea lo suficientemente bueno para defender presionando, jugaria con la línea defensiva atrasada, poca anchura y marcajes más férreos.

También prepararía una táctica en contención y estructurada para los partidos donde estés ganando y quieras jugar sin ningún riesgo.
Para la primera táctica usá más roles en apoyo y ataque. Para la segunda, más defensivos.

  • Autor

Ok, lo voy a intentar. La verdad que yo planteo las dudas que me surgen y sinceramente llevo muchas partidas empezadas pero ninguna me da resultado. Yo se que por ahi soy bastante ancioso y creo que no llego a la fecha 10 , pierdo 4 partidos seguidos y saco la partida por que me da mucha bronca que no me salga nada.

Voy a intentar antes de que salga la actualizacion esto que me dices y darle mas tiempo, ver si puedo terminar la temporada o al menos la mayoria de ella.

Gracias por tu ayuda Mariano.

De nada! Ya que me contás esas cosas te doy otro consejo: Cuando jugués con equipos complicados por su baja calidad hay que tener mucha paciencia. No te van a salir las cosas fáciles, por eso son buenos retos. Pero no te recomiendo que hagas nuevas partidas hasta que salgan (como mucho rejugá partidos para ganar y subir la moral). Te cuento porque: Muchas veces el equipo juega mal porque todavía no conoce las tácticas. Sin paciencia es difícil levantar equipos de baja calidad, dinero, reputación, etc.

  • Autor

jajaja, hice el primer amistoso contra mi equipo B y perdimos 3 a 0. Arranque Control, Fluido y despues pase a Ofensivo Muy Fluido.

Un desastre jeje.

Se ve que no es un equipo para jugar Fluido o Muy Fluido. Se hacen cada quilombo de la defensa ... Mamita querida jaja

Ese 3-0 es preocupante pero no decisivo.

Lo primero... cuando empiezas con un equipo, suelen tener una barra de familiaridad táctica pobre. Las cosas no nacen al instante, sino que se van gestando y madurando. Tienes que tener una idea de juego que puedas aplicar a tu plantilla y dar tiempo para que esa idea madure. Y poco a poco ir fichando jugadores para fortalecer esa idea del juego.

Dicho esto, sobre la fluidez...

¿En qué afecta que un equipo sea más fluido o más estructurado? En varias cosas. De una, afecta a la separación de las líneas entre sí. Cuanto más fluido, "más piña" será un equipo. Permanecerán con las líneas más juntas en horizontal. Los jugadores más atacantes tienen que tener capacidad defensiva. Y los jugadores defensivos tienen que tener más capacidad ofensiva que lo normal. Desde ese punto de vista es desde el que te propone Mariano adoptar un estilo ofensivo, que trate de tener más la pelota, con la línea defensiva atrasada, que al optar por MUY FLUIDO, tendrá las líneas más juntas (también por atrás).

En otra, afecta, lógicamente a la mentalidad de los jugadores. Es decir, tus jugadores de ataque se van a tener que comprometer más en defensa, por lo que su mentalidad será un pelín más defensiva y al revés. Tus defensas van a participar más en el ataque.

Y por último en la libertad creativa. En equipos muy fluidos, van a tener más mentalidad creativa que si pusieras "muy estructurado", donde los jugadores se van a sujetar más a lo que tú les pides. Eso es algo bueno y malo. Bueno, porque la libertad creativa va a hacer que tu equipo sea menos predecible (si juegas muy fluido). Malo en el sentido que el equipo se va a escapar más a tu control táctico.

¿Cuál es mejor? Pues, en esto de las tácticas, como se ha dicho muchas veces, esto es como una manta. Si tienes una manta y tienes frío en los pies, y te tapas los pies, la cabeza queda sin cubrir, por ejemplo. Es una cuestión ya de decisión tuya.

¿En tu caso yo que haría? Creo que no tienes jugadores tan inteligentes como para jugar MUY FLUIDO, aunque como dice Mariano es una opción bastante buena si tu pensamiento es "La mejor defensa es un buen ataque". Lo primero, me preguntaría cuál es el objetivo que yo le pido al equipo. Suponiendo que sea la salvación, parece que hay dos equipos ahí llamados a descender. Si se cumple la lógica sólo quedaría una plaza. Y hay un ramillete de equipos que estáis bastante igualados. Si consigues que los jugadores se acoplen a esa idea, no deberías tener problemas para huir de la quema, aunque esa plantilla creo que tiene que mejorar. Al final, es preferible ir a por los 3 puntos que contentarte con el empate, porque 3 empates son como 1 victoria y 2 derrotas. Teniendo en cuenta los equipos y plazas de descenso a la 3ª alemana, creo que deberías rascar los puntos suficientes. Pero para pensar en subir, por ejemplo, ya está más difícil. Ahí ya me lo plantearía como de poco a poco.

Y como te recomienda Mariano, tener una táctica más estructurada te ayudaría en ciertos partidos donde puede ser una buena idea acumular varias líneas defensivas y un par o 3 de jugadores liberados de trabajo defensivo que traten de cristalizar las oportunidades. En caso de optar por una táctica más estructurada, elegiría una formación con más líneas. Por ejemplo un 4-3-3 con medio cierre.

  • Autor

Te entiendo. Seguramente el problema sea yo. Pensando que, en ediciones anteriores, por ejemplo en FM 15 , teniamos una prevision de prensa 7° y muchas veces ascendi en la primera temporada. Veo que ya no es lo mismo ... Me tendre que conformar con ir mejorando el equipo e intentar ascender en segunda o tercera temporada quizas.

Les agradezco su ayuda y concuerdo que quizas no estemos preparados para jugar con una mentalidad Muy Fluida o Fluida. No tenemos tan buenos jugadores y menos si los defensas tendrian que tener alguna cualidad mas atacante o al reves con los delanteros.

Pero bueno, como siempre. Muchas gracias por la ayuda que me brindan.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.