losdeabajo Publicado Febrero 16, 2016 Publicado Febrero 16, 2016 El análisis previo que se hacía era claro con la baja participación de canteranos en el primer equipo. Ahora, con ''papel en mano'', nos damos cuenta que la situación es efectiva y que habrá que trabajar mucho de acá adelante, además de depositar confianza en ellos. También estamos expectantes de lo que pase con Rudiger, jugador que puede ser clave en el equipo en caso de que la Roma no haga efectiva la opción de compra, que es bastante baja por cierto. Esperemos que la lesión sea un hadicap, ¿no? También a préstamo tienes a uno que tiene raíces chilenas, el señor Marco Rojas. Bueno, desde un inicio el proyecto y las circunstancias nos sacan de la teoría y nos hace llevar a llevar todo a un plano más práctico. La lesión de Langerak nos obliga a subir a un canterano, para que al menos haga de tercer portero. So dos arqueros bastante similares los que llegaron, aunque creo que ninguno de los dos me parece confiable, sobre todo por sus bajos atributos de comunicación y mando en el área. Seguramente bajo el arco son bastante buenos, pero al momento de salir de este, sea a achicar espacios por ejemplo, no me conforman demasiado. En defensa, por derecha tienes algo similar a lo que cuento yo con Barragán y Cancelo. Uno de características más defensivas y otro ofensivas. Los dos son un portento físico, muy pero muy rápidos. De primeras me parece que Schwaab es más completo, ya que tampoco es taaaaaaan flojo en ataque. Habrá que ir viendo a medida que pasen los partidos. En los centrales, ¿Qué tanta importancia crees que tenga que el central por izquierda domine el perfil? ¿Es imperativo que haya alguien de esas caracterísitcas? En general, todos tienen problemas para sacar el balón desde atrás. Sería interesante probar con Schwaab en esa zona, aprovechando su polivalencia. Pasa algo similar que con los arqueros, dos jugadores, que al parecer serían titulares, son de condiciones, tanto físicas como tecnicas, iguales. Incluso Baumgarti sigue la misma línea. En caso de que no encontremos a alguien que pueda hacer la pelea en las inferiores, sería bueno sumar a un jugador acá. Saludos Citar
Bakero Publicado Febrero 16, 2016 Publicado Febrero 16, 2016 Tienes una buena plantilla, aunque con algunos puestos a reforzar. Una pena la lesión de Langerak que imagino que suplirás con un canterano. Para opción de futuro, ¿has pensado en Timo Horn? Portero joven, alemán y que puede tener un buen futuro por delante, aunque no sé qué tal andará en este fm. Creo que Schwaab podría rendirte mejor como central por sus grandes atributos defensivos y, por tanto, cubrir el lateral derecho con una incorporación o un canterano. No conozco al lateral Heise ni a Klein. El centro del campo creo que está bien cubierto, así como los extremos. Como delantero centro, quizás te vendría bien la figura de un delantero centro bajito y veloz que complemente lo que ya tienes en ataque. ¿Has pensado hacer fichajes antes de empezar la temporada o cubrirás los puestos con canteranos? !Saludos, compañero! Citar
gomzogomzo Publicado Febrero 17, 2016 Publicado Febrero 17, 2016 Bueno, por el momento parece que el equipo pinta bien, y que el proyecto puede desarrollarse sin prisas, al menos en lo referido a la parcela defensiva. En la portería no tiene sentido incorporar a nadie, se puede tirar del filial a la espera de Langerak, esperemos que no se lesiones Tyton. Laterales bien cubiertos, sobre todo el derecho en el que no sabría decir quien va a hacerse con la titularidad. En la izquierda parece más claro Insúa, pero Heise creo que cumplirá bastante bien. Las posición de central también está bien cubierta, con 4 jugadores que pueden actuar ahí. A priori Niedermeier y Sunjic son los mejores jugadores, aunque puede que el equipo sufra por la poca salida de balón que aportarían. En ese caso cobra fuerza la opción de pasar a Schwaab al centro de la defensa, aunque su juego aéreo es demasiado bajo para la posición, sobre todo cuando tenga enfrente delanteros que vayan bien por alto. Y Baumgarti puede entrar para formarse sin suponer un problema. Citar
Viggo Publicado Febrero 18, 2016 Autor Publicado Febrero 18, 2016 (editado) @juanfra Quien avisa no es traidor y, si algo me he hartado de decir en los últimos informes, es que contamos con un plantel pleno de recursos y una calidad acorde más a grandes sueños que a grandes desastres como los que se ha abonado el club en los últimos años. Es cierto que alemanes hay pocos (algo que como verás es muy diferente en categorías inferiores) y viene dado un poco por la política de fichajes llevada por este club durante los últimos años: vender el talento natural y fichar en mercados menores como los países centroeuropeos, del Este o algún que otro exotismo procedente de la Bundesliga. Cosas de no poder gastarse muchos dineros en fichajes y menos en producto nacional de calidad. Sobre tu pregunta acerca de mi tendencia a la nacionalización diré que sí, que me gustaría, que suelo preocuparme por ello en mis proyectos, pero que lo haré sin agobios ni radicalismos de ningún tipo más allá de las propias limitaciones de la Bundesliga (mínimo12 jugadores alemanes en el plantel). Ya indiqué en este sentido que valoraré, a igualad de condiciones, el hecho de que el jugador hable alemán, así que si lo es de nacionalidad, ese plus que tendrá por supuesto para la decisión final. Sobre el ratio de canteranos, poco más se puede decir más que tenemos totalmente desaprovechada dicha cantera para el primer equipo. Los laterales están más que cubiertos, máxime con algunos jugadores interesantes en el B que pronto conoceremos. En cuanto a los centrales pues sabor agridulce. Contamos con tres perfiles idénticos de central (incluida Timo), ningún zurdo y ninguno capaz de sacar con cierto criterio la pelota. Como bien apuntas, no vamos a necesitar excesivamente este atributo a corto, pero es algo que debemos pulir, como el asunto mental que argumentas. Por suerte son rápidos y fuertes, esto es, con recursos para corregir otros defectos. A Baumgarti lo vamos a pulir con tiento (pronto iremos hablando de tutelas y demás entrenamientos individuales previstos) y en cuanto a Rüdiger, de momento, está fuera de nuestro alcance al estar cedido en la Roma. Ojalá, no obstante, podamos repescarlo. Saludos y gracias por comentar compañero!! @karma23 Sí, juego sin los fichajes de invierno. Lo prefiero la verdad. Y sí, es una lástima no contar con el ex Dortmund pero, como comentaba en el post anterior, creo firmemente en que Hlousek puede emular dicho rol, el de ese jugador polivalente que puede salvarnos de más de un apuro. Efectivamente, el portero que se promocionará del B será Vlachodimos, cuyos stats no están nada mal para su juventud. En seguida le analizamos brevemente, pero creo que hay ahí un gran portero que merece ya jugar al máximo nivel, aunque tiene importantes áreas de mejora como ahora el juego aéreo. Lo de Schwaab como central cabe como posibilidad por su buen manejo técnico de la pelota, sus buenos conceptos defensivos y velocidad, aunque me tira un poco para atrás sus carencias en el juego aéreo y falta de agresividad. De todos modos, es un recurso que seguro usaremos durante la pretemporada y temporada, pues no acabo de estar convencido con la dupla de centrales que tenemos + Timo, por ser lo mismo en diferente recipiente. Igualmente, como le comentaba a Juanfra, para lo que vamos a proponer de un inicio, arrancar con esos tres es más que una opción válida. Philip Heise. Un recién llegado este verano – anterior directiva-. Procede del FC Heidenheim de la 2.Bundesliga y de hecho fue elegido como uno de los defensas más valorados la pasada campaña en la segunda división, de ahí que atrajera al ex Director Deportivo suabo Robin Dutt. El tipo se formó en la cantera del Leverkusen y ha pasado por equipos inferiores del Fortuna Düsseldorf, el Gladbach, debutando con el primer equipo del SC Preußen Münster ( 3.Liga) hace tres temporadas. Llega para pelear la titularidad con Insúa y Hlousek, así que contará con minutos durante esta temporada para probar su valía. En cuanto a Hlousek, lo dicho, para mí un jugador interesante, que nos permite cubrir toda la banda izquierda, por lo que será un jugador habitual de rotación para nosotros que seguro juega muchos minutos durante toda la temporada. Confío en su rendimiento. Fichajes este verano. En seguida leerás el segundo análisis del plantel y verás que, de momento, sólo me planteo un fichaje en este mercado, el de un extremo diestro. Para el resto me quedaré con todo lo presente así como interesantes jugadores del Stuttgart II que, con toda probabilidad, completarán la plantilla. Nombras a un lateral derecho cumplidor y ese tiene nombre y apellidos, Matthias Zimmermann, juega en el Stuttgart II y vendrá a la pretemporada con nosotros. Lo de las cláusulas obligatorias de compra no son tal. De hecho, a raíz de tu comentario, me dio por mirar mi partida en Islandia, en la que llevo varias temporadas de ventaja a la actual y, en dicha partida, he comprobado que la Roma no ejerció dicha opción de compra, sujeta al tiempo de cesión acordado ( final de año). Así que, crucemos los dedos para que a final de temporada, como dices, haga un fichaje espectacular a coste cero. De momento está lesionado por 3 meses, así que le costará ganarse un puesto de titular en el equipo romano. Más a nuestro favor. PD: Ibisevic es hijo directo de la Guerra de los Balcanes. Esa guerra le marcó a él como a tantos otros jugadores de esa espectacular cuna del talento – en todos los deportes-, y este verdadero trotamundos del fútbol que despegó tarde como crack del gol. Por cierto, a modo de curiosidad, decir que debutó en la Bundesliga con el Alemannia Aachen y que su primer gol en dicha competición fue, precisamente, ante el Stuttgart. Posteriormente ficharía por el Hoffenheim, equipo en el que comenzó a labrarse un nombre en Alemania. Sabes quién lo fichó? El entrenador Ralf Rangnick. La vida es un pañuelo. Saludos crack! @Alex RSO 15 bajas son muchas bajas, son casi una revolución, aunque muchos de esos jugadores pertenecían a divisiones inferiores. De los que se fueron, amén del ya mencionado Rüdiger, destacaría al guardameta Sven Ulreich, un gran guardameta que incomprensiblemente se fue a calentar banquillo en Múnich ( quién osa sentar a Neuer?) y a la joven promesa Joshua Kimmich, también transferido al Bayern, que es un mediocentro la mar de interesante y con un futuro prometedor ( ahí está jugando de improvisado central en el mundo real y enamorando a Pep). El resto, no los echaré de menos, aunque algún jugador como el japonés Sakai era todo un símbolo en Stuttgart. Sobre la portería comparto tu análisis. Dos guardamentas muy parecidos y que me ofrecen, a priori, garantías. Lástima de la lesión de Langerak, lo que me obligará a tirar de cantera para cubrir esa segunda posición. Lo de fichar a un portero veterano lo valoré ciertamente. De hecho, libre, está uno de los símbolos del Stuttgart, el gran Timo Hildebrand, con 36 años, el portero titular de aquel equipo que ganó la liga del 2007 y he valorado mucho su contratación, incluso pensando en una posterior carrera en el staff ( precisamente andamos justos en preparación de porteros). Veremos qué sucede en este sentido. Comparto también lo que apuntas sobre los laterales y los centrales. Cumplen a corto con lo que necesitamos, pero tengo claro que, para el centro de la zaga, busco algo más. Como bien apuntas, tenemos tiempo, habrá que conocer a muchos jugadores, buscar ese central con toque que podría potenciar nuestra retaguardia y juego colectivo. Y si encima es zurdo, pues mejor. Saludos compañero y gracias por comentar!!! @jayckjames Bonito reencuentro con Insúa, es cierto, un lateral al que agarré mucho cariño en mi partida con el Atleti (imposible no recordar sus partidazos ante el Barça anulando a Neymar) y para mí hombre de confianza, de los que siempre ofrecen un notable de rendimiento. Me alegra tenerle en el plantel. Del resto, poco más que añadir salvo lo que comentas, la complementariedad de roles que tenemos en los laterales, esto es, jugadores que pueden pecar de defensivos con otros que se encuentran más cómodos sin cuerda para subir arriba…Tenemos gente rápida, fuerte y con recursos en ambas bandas. Ojo, a Grosskreutz no le tenemos en el plantel. Juego sin el update de fichajes invernales, por lo que éste sigue en Turquía. Sobre los centrales, jugaremos con los tres que tenemos más la polivalencia de Schwaab y la cantera, que aporta algunos jugadores interesantes, como en seguida conoceremos. Saludos y gracias por comentar compañero!! @losdeabajo En todo proyecto de cantera, la figura clave de todas es el entrenador del primer equipo. El entrenador-ascensor, de hecho, esto es, aquel que asume riesgos promocionando a chavales, dándoles la responsabilidad, minutos de calidad para su crecimiento. Sin esa figura, la cantera fracasa, por muy buenas instalaciones que haya, grandes preparadores, directores de juveniles y demás mandangas. Cruyff, Van Gaal, Guardiola, Caparrós, Valverde, Bielsa..., cada uno con su estilo, pero todos entrenadores de primer nivel a los que no les ha temblado el pulso jamás a la hora de promocionar a canteranos o jóvenes jugadores. Eso es Thomas Moritz y por ahí pasa el éxito de nuestra cantera y de eliminar la famosa etiqueta de “club vendedor”. Lo de Rüdiger será un larga espera. Como le comentaba a Karma23, esperemos que esa lesión le impida aún más aclimatarse a Italia y al once titular romanista, por lo que felices estaremos a final de temporada si el conjunto capitolino no hace efectiva la –ridícula- cláusula. Para mí, estamos hablando de un central titular de la Selección alemana en un futuro no demasiado lejano. Sobre Marcos Rojas poca información tenía de él hasta que me obligué a buscarla por internet. Sabes que le llaman el kiwi messi? Me consta que es neozelandés y que tiene por parte de padre ascendencia chilena, así como que, hasta el momento, más que Messi, parece un kiwi algo verde y duro de roer. Veremos cómo le va en Suiza y valoraremos, aunque no lo tiene fácil con la cantidad de recursos que hay en su posición en el primer equipo e inferiores. Es cierto lo que señalas acerca del juego aéreo en lo que respecta a nuestros porteros, aunque creo que Tyton es el más completo de los dos, añadiendo que es un bigardo de 194cm, algo que le ayudará a pelearse en área pequeña. Eso sin olvidar el poderío por arriba de nuestros centrales… Totalmente de acuerdo en lo que señalas sobre los laterales y, por lo que respecta a los centrales, contestando a tu pregunta, decir que para mí un central a pierna natural es lo mejor que te puede pasar para una salida de balón limpia y para buscar la ruptura desde atrás. Esto es, un central diestro y uno zurdo facilitan obviamente la salida de la pelota en cuanto a que ésta sale de forma natural, sin obligarse a cambiar el cuerpo o el perfil de golpeo en el pase; y por otro lado, un perfil zurdo atrás amplia el abanico de diagonales ( si está capacitado para ello claro) a trazar sobre el terreno de juego, la capacidad para permutar de banda, de sorprender al rival con cambios de orientación… Eso sí contar con el supuesto “adn de genialidad” que se le presupone históricamente al zurdo. Como dices, a corto no es una pieza imprescindible, pero mejorar el aspecto técnico en nuestra zaga sí lo es a medio plazo. Y mucho mejor si es zurdo, algo que no abunda. Gracias por pasar compañero! @Bakero Langerak tendrá sustituto en el primer equipo y ese será Vlachodimos, del Stuttgart II. Al menos en pretemporada. Luego veremos. Timo Horn? Por supuesto me parece un portero interesante y asequible ( valorado en €12M), pero con el pobre presupuesto con el que contamos este verano ( €3M), reforzar la portería no es una prioridad. Sobre lo comentado acerca de Schwaab decir que jugará a priori como lateral aunque le probaremos como central en la pretemporada dada su mejor calidad técnica individual. Aporta algunas lagunas importantes (juego aéreo), pero si algo me gusta de un jugador es su polivalencia y capacidad para cubrir más de un puesto. Respecto al centro del campo y delantera hablamos en seguida de todos ellos y, de momento, no contemplo el perfil de delantero que comentas, más que nada porque lo que nos sobra es velocidad arriba y los jugadores que tenemos cubren lo que necesito para mi estilo de juego: movilidad, capacidad de desborde, juego de espaldas y verticalidad. A todo esto, parecido a lo que nombras tenemos a Jan Kliment, recién fichado este verano y una gran promesa del fútbol europeo. Un delantero trabajador, móvil, de buen remate y excelente juego sin balón. Y un tal Daniel Ripic que en seguida conocerás. Fichajes? Si todo va bien podría llegar un fichaje nuevo esta pretemporada. En seguida verás de qué posición hablo. Lo que sí es seguro es que habrá algunas promociones al primer equipo desde las divisiones inferiores. De hecho, les nombramos en el siguiente análisis. Saludos compañero y gracias por pasar!! @gomzogomzo Una lesión de Tyton sería toda una desgracia cierto, así que debemos estar preparados para ello. Promocionaremos ya a un canterano para que se foguee y crezca a la estela del polaco para cubrir eventualidades. Comparto al 100% tus apuntes sobre la zaga, tanto por la defensa titular como por la polivalencia – y dudas- que aporta Schwaab en posiciones más centradas. La pretemporada, cargada de partidos, servirá para realizar muchas pruebas y conocer los puntos fuertes/débiles de todos ellos, así como su aclimatación al estilo de juego que queremos imponer. Saludos y gracias por pasar!!! Gracias a todos por el seguimiento! Editado Febrero 18, 2016 por Viggo Citar
Viggo Publicado Febrero 18, 2016 Autor Publicado Febrero 18, 2016 (editado) DER SPÄTZLE PLAN · CONOCIENDO LAS PLANTILLAS DEL VBF STUTTGART (Continuando con el 1º Equipo) VALORACIÓN POR POSICIONES (II) MEDIOCAMPISTAS Estamos sin duda ante la línea más fuerte del equipo, por recursos disponibles, capacidades y versatilidad de sus ocupantes. El jugador más veterano de la medular es el marfileño Serey Dié, (30 años) que firma con esta su 2º temporada en el Stuttgart tras su paso por el Basilea. Dié, actualmente lesionado por 2 meses, es un centrocampista de corte defensivo, de experiencia internacional y que representa al típico centrocampista africano, de mucha fuerza, explosividad y capacidad de sacrificio. Agresivo, tenaz, aceptable con el balón en los pies, destaca más por su capacidad para correr que por su inteligencia posicional. Un pulmón. En el cuadro de veteranos le sigue Chistian Gentner (29 años), símbolo de la cantera suaba y actual capitán del club. Es un interior de una gran calidad individual, capacitado para ejercer de motor de juego (notable técnica, calidad de pase, visión, toma de decisiones) o de centrocampista itinerante por su gran capacidad de llegada, uno contra uno y disparo. Maneja a la perfección ambas piernas y es un futbolista agresivo y trabajador en ambas transiciones. Sólo le falta creerse más el liderazgo que todos le presuponen. Recién llegado este verano procedente del descendido Paderborn, tenemos a Lukas Rupp (24 años), es un futbolista muy parecido a Gentner. Mediocentro llegador que puede jugar incluso escorado a banda aprovechando su mejor virtud, su capacidad técnica y calidad de centro con su pierna derecha. Es un futbolista de gran capacidad de sacrificio y resistencia, un buen pasador y buenos movimientos sin balón. Ideal para un centro del campo asociativo. El más joven de la demarcación es el ecuatoriano Carlos Gruezo (20 años), mediocentro defensivo de notables condiciones físicas pese a su menudez (171 cm) y es que estamos ante un jugador sorprendentemente agresivo, con gran capacidad para robar balones y destruir el juego rival, así como para conservar la pelota y proyectarse en ataque. Más que un mediocentro posicional es un interior con llegada, buena técnica y capacidad para leer los espacios. Todavía en crecimiento. En el Once: Satisfecho con la demarcación, más si cabe con la polivalencia que otorgan algunos de los jugadores de esta demarcación y los que señalamos a continuación en el apartado de Mediapuntas. Igualmente, buscaremos en la cantera opciones interesantes para foguear nuevas posibilidades. MEDIAPUNTAS La idea es partir de un 4-2-3-1 por lo que necesitaremos la figura del mediapunta por detrás del delantero. La versatilidad de la mayoría de nuestros jugadores ofensivos es tanta que muchos son los que pueden ocupar esta demarcación y alternarla con titularidades en el doble pivote o en la banda, convertidos en falsos extremos. Daniel Didavi (25 años) es un ejemplo claro de esa versatilidad. Puede jugar de mediapunta, en el doble pivote o convertido en falso extremo. El canterano es puro talento, un zurdito de gran clase (aunque se maneja con la diestra), técnica depurada, agilidad de movimientos y capacidad para el desborde uno contra uno y/o último pase. Muy vertical, no excesivamente goleador – es más pasador- , es un futbolista desequilibrante y capaz de cambiar el signo del partido. Haremos un gran esfuerzo por mantenerle pese a que finaliza contrato el próximo verano. Alexandru Maxim (24 años), rumano, es un trescuartista de libro que puede jugar también en banda, pues maneja a la perfección ambas piernas. Excelente calidad técnica, golpeo preciso, notable a balón parado (junto a Didavi, de lo mejorcito), es un mediapunta de tren bajo, muy estético, ideal para un juego vertical a uno o dos toques al que sólo le falta consistencia y regularidad en su juego. Y es que ese es su principal hándicap, ese salto cualitativo que puede convertirle en un enganche determinante, algo que sólo muestra en ocasiones. Seguimos con una de las grandes promesas de la cantera suaba, Arianit Ferati (17 años) ascendido este año al primer equipo. Maneja ambas piernas, puede jugar en cualquier posición ofensiva, tiene pase, tiene calidad técnica en el uno contra uno, es un jugador con una gran visión de juego y sólo tiene que madurar físicamente pues es un jugador menudo, de buen fondo físico y agilidad, pero que sufre notablemente al choque. A mimar. En el Once: Posición cubierta aunque la posible baja a futuro de Didavi podría dejarnos algo huérfanos en la posición ante la inmadurez de Ferati y la irregularidad de Maxim. Estos dos deberán demostrar este año estar capacitados para dar ese salto. EXTREMOS Si algo falta en este Stuttgart son extremos al uso o jugadores capaces de actuar como tal. Tenemos a varios centrocampistas ofensivos capaces de jugar ahí (Didavi, Ferati, Maxim o incluso Ruup), carrileros con alma de extremo como Hlousek o Klein, pero sólo contamos con un extremo al uso de pura cepa, el serbio Filip Kostic, una de las estrellas del equipo. El resto, jugadores que juegan en banda pero que son m´qs perfil delantero, como ahora Tim Werner, Martin Harnik o el cedido Robbie Kruse. Filip Kostic (22 años) es un prometedor extremo zurdo que destaca por su velocidad, su capacidad de desborde (con el balón, en carrera, al espacio)y su calidad de centro. Tirando diagonales es una bestia y un jugador difícil de parar pues tiene gran capacidad rematadora y ese adn de extremo valiente, encarador, agresivo, que resuelve partidos. Para nosotros clave en el once. Uno de nuestros mejores atacantes cuyo techo anda lejos aún de ser alcanzado. A partir de aquí se acaban los extremos puros y comenzamos el análisis de hombres de banda con alma de delanteros. El primero de ellos es Martin Harnik (28 años), un incordio para las defensas rivales por su gran capacidad de trabajo y sacrificio, su velocidad y forma de atacar el espacio. Es muy rápido, muy fuerte y consistente y pese a que no destaca en el uno contra uno ni en su capacidad de centro, siempre promete goles cada temporada por su notable capacidad para moverse entre líneas y búsqueda constante del espacio. Será muy útil para el equipo. Otro que aparece en la nómina de falsos extremos-delanteros es el cedido Robbie Kruse (26 años) al que daremos oportunidades hasta Diciembre para valorar su continuidad en el equipo. Puede manejarse en ambas bandas (preferiblemente la diestra), como enganche o falso nueve, potenciando sus mejores virtudes: su agilidad, cambio de ritmo, movilidad entre líneas y regate. No es un goleador, sino más bien un facilitador, especialmente para jugar a la contra y con pases rápidos. Puede venirnos bien para la rotación en fase ofensiva. En el Once: Si soy sincero, nos hace falta un extremo diestro puro, un Kostic para la banda derecha y así se lo he hecho saber a Rangnick que me ha preparado varios informes interesantes (hablaremos en próximas entradas). Con ese extremo diestro y la polivalencia de muchos de nuestros jugadores, a corto estaríamos cubiertos en esta demarcación a la espera de conocer el rendimiento real de muchos de ellos. DELANTEROS Sin Ibisevic, cedido y vendido al Hertha, quedan en el equipo tres delanteros o, mejor dicho, tres jugadores que vamos a usar como tal, sumándole la posibilidad de tirar de Harnik o Kruse como nueves si resulta necesario. El primero de ellos es Daniel Ginczek ( 24 años), rapidísimo pese a sus 191 cm y un delantero ideal para fijar a los centrales, jugar de espaldas ( notable técnica y control) para habilitar la segunda línea y marcar una buena suma de goles por su potente disparo. Es un jugador de gran fuerza y valentía, sereno en el área y que puede ofrecernos gran verticalidad en el área. El siguiente en la lista es Timo Werner (19 años), canterano, la eterna promesa de este Stuttgart que ya cuenta con una notable experiencia en la Bundesliga. Puede jugar en cualquiera de las dos bandas como falso extremo, pero es un nueve de gran rapidez de movimientos, poderoso remate y capacidad para inventar cosas en el área pequeña siempre con fines prácticos. Le falta algo de consistencia y confianza, pero puede convertirse en algo grande. El último de la lista es Jan Kliment, (21 años) recién llegado tras convertirse en una de las grandes sensaciones del último europeo sub-21 con Chequia. Delantero rápido, escurridizo, con buen remate y que trabaja los 90 minutos de forma incansable. Es su primer año con nosotros y probablemente se le busque una cesión para garantizar su crecimiento. En el Once: No reforzaremos la posición a corto plazo por los numerosos efectivos con los que contamos y con la predisposición táctica de jugar con un solo punta. Se buscará con toda probabilidad una cesión para el checo Kliment, en aras de no cortar su progresión y que se integre poco a poco en la dinámica de la Bundesliga. CUMPLIMIENTO ADN SPÄTZLE Hablamos en un anterior artículo sobre el ADN – Splätzle y toca ahora hacer una valoración general de lo que tenemos actualmente en plantilla, valorando por igual atributos mentales y físicos para obtener una valoración inicial de todos y cada uno de nuestros jugadores. Se aplicó un promedio general sobre 10 variables, sin atender a su posición en el campo y valorando los siguientes rangos: <10 por debajo del ADN; entre 11 y 13, nivel aceptable de adn; >Adecuado para lo que buscamos. Tabla Cumplimiento ADN Spätzle COMPARATIVA STUTTGART vs BUNDESLIGA No somos el equipo más joven de la Bundesliga (El Frankfurt se lleva la palma con una edad media inferior a los 24 años) pero sí somos un plantel joven y con amplio margen de maniobra. Grosso modo, éstos son los aspectos en los que salimos/ganando en comparación con la Bundesliga. Datos generales · Global Plantel · Portería · Defensa · Mediocampo · Ataque Somos el peor equipo en liderazgo y uno de los peores en decisiones, pero estamos por encima de la media de la Bundesliga en atributos importantes como el sacrificio y la agresividad. En la portería, la calidad media es positiva destacando en agilidad, reflejos y uno contra uno, aunque también por ser el peor equipo por mando en el área. En defensa mucho que mejorar. Destacamos en velocidad, salto y fuerza, aunque debemos mejorar en cabeceo o marca. Respecto al centro del campo, somos el peor equipo en decisiones y entradas, siendo lo primero lo más preocupante de todo, máxime con el gran número de recursos que tenemos en esa demarcación. Por destacar algo, subrayaremos la resistencia y calidad técnica, ambas en la media de la Bundesliga. Por último, en Ataque somos los peores en anticipación pero los mejores de toda la Bundesliga en aceleración y destacando claramente en velocidad. Término medio en movilidad y remate y mucho que mejorar en el juego aéreo. Próximamente: Conociendo las divisiones inferiores · Promociones Editado Febrero 18, 2016 por Viggo Citar
mrcdb Publicado Febrero 18, 2016 Publicado Febrero 18, 2016 Siempre enamoras con estas historias tan bien planeadas, con una idea fija para el equipo y unos objetivos claros, sobretodo a largo plazo (algo de lo que yo personalmente me veo incapaz). La plantilla esta bien dentro de lo que cabe en el equipo, como el objetivo es más a largo plazo, reforzar algunas posiciones en el futuro sera cosa de la cantera. Decirte que a mi me enamora Timo Werner, porque es una promesa que no lo es, en realidad porque ya tiene talento para jugar en el equipo a un nivel aceptable. Lo que mas me ha sorprendido es que hubiese tanto jugador que cumpliese con el ADN Spätzle, un total de 9 jugadores que es un gran numero para unos requisitos tan importantes. Citar
karma23 Publicado Febrero 18, 2016 Publicado Febrero 18, 2016 (editado) No conocía la historia particular de Ibisevic: gracias por compartir. Ahora en el Hertha lo está volviendo a hacer bien, pero su última etapa en el Stuttgart fue lamentable, con feas expulsiones y muchas sanciones estúpidas. ¿Mathias Zimermann? ¿El de la cantera del Karlsruher que pasó por el Gladbach y por el Fürth? Recuerdo que había un FM en el que era crack, creo que el FM11. En una partida mía lo fichó el Valencia por una buena pasta Lamentablemente ahora se le ha pasado un poco el arroz (en el Fürth llegó en invierno y terminó cometiendo errores muy groseros), pero quién sabe, a lo mejor es de esos que vuelven a la 1. Bundesliga más formados y dan gran rendimiento. Buena información la de Heise, por currículum esperamos que cumpla como suplente. Hacer crecer a Gruezo es uno de los grandes retos de este Stuttgart: un chico que prometía mucho y que no ha logrado ni una titularidad regular en la Bundes. Dale caña en los entrenamientos ¿Rol para Gentner? ¿Centrocampista todoterreno? Una pieza clave, sin lugar a dudas. Para mí el extremo diestro titular ya lo tienes en plantilla y es Rupp; tal cual la realidad, no veo necesario ese fichaje. Aunque bueno, yo ficharía a uno, pero sólo para sustituir a Harnik, un jugador que no me gusta en absoluto. Es el típico que en el FM y en la realidad se dedica a fallar tres o cuatro ocasiones claras antes de marcar un gol. Y no es que ayude a crear mucho juego, además de que creo recordar que tiene uno de los mayores sueldos de la plantilla. Didavi renovación inmediata. Prometele el séptimo cielo pero que no se vaya! Es una de las maravillas de este Stuttgart. ¿Sabes si en la realidad ha renovado? Porque si no es la mayor ganga del verano: un tipo joven que la está rompiendo en la Bundesliga: gratis. Maxim es otro de los que vendería porque tiene buen cartel y es irregular en exceso. Pero entiendo que quieras probarlo un tiempo porque a simple vista es un bombón. Qué mala suerte ha tenido Gingzeck en la realidad con las lesiones: dos muy graves seguidas. Esperemos que en esta historia nos demos una alegría y lo veamos brillar. Y qué decir de Werner, uno de los chicos maravilla del juego, creo. Dale caña y lo romperá. Yo me quedaría con el checo en plantilla, por eso de a lo mejor tirar a banda a Werner o cubrirnos en caso de lesiones. Es un perfil de delantero que me encanta, tipo Chicharito, que sin una gran habilidad las va a colar todas. ¡Dale cancha! Es evidente que por atributos tenemos que jugar rápido y a la contra, estando bien organizados atrás para suplir ciertas carencias defensivas. Me ha gustado la matematización del ADN Spatzle. ¿Piensas entrenar a Ferati en el rol de Centrocampista Recuperador para que mejore sus stats? En cualquier caso, ¿valoras una tutela? Quizás Gentner... ¡Saludos! Editado Febrero 18, 2016 por karma23 Citar
nenogaliza Publicado Febrero 18, 2016 Publicado Febrero 18, 2016 Muy buenas paisano!!! Que alegría me lleve el día que volví a ver que vuelves a iniciar una historia tras ese final no tan bueno de la anterior. Espero y deseo que llegues igual de lejos con el Stuttgart como lo hiciste con el Atlético de Madrid y termines, dentro de mucho mucho tiempo, de la mejor forma posible. Desde ya desearte mucha suerte, que te diviertas y que nos hagas divertir. Esta vez me vas a hacer viajar más lejos para poder presenciar los partidos así que guárdame un asiento en el Mercedes-Benz Arena en una de las mejores zonas claro. Por cierto el estadio es precioso y además puede albergar a muchas personas con su capacidad de más de 60.000 asientos. La elección del equipo es buena, pero no te voy a negar que me hubiese gustado mucho más ver una historia en el Bayer Leverkusen, equipo que me lo pase muy bien en el FM15, pero bueno tocará coger pico y pala y ponerse a la orden del día sobre este club. ¿Tú sin ver imagen de Jürgen Klopp en el FM no sabes jugar no? La imagen de Jürgen será la representativa del nuevo entrenador del equipo, Thomas Moritez, donde será acompañado por Ralf Rangnick, como el director deportivo del equipo, y por Thomas Albeck, el director de la academia. Estas tres personas se traen entre manos un gran proyecto, Der SpäTzle Plan, un plan que tiene una pinta muy buena la verdad. Sabiendo cuales son los fallos que tiene el club, o que ha tenido durante temporadas pasados, es mucho más “fácil” llegar a solucionarlas, pero esto no va pasar en unos días sino que puede llegar a retrasarse a unas cuantas temporadas. En líneas generales lo que pretendemos es formar jugadores en nuestra cantera, definir una filosofía de juego de todos los equipos, que el primer equipo entre como mínimo en Europa y mantener la economía controlada. Comento esto así para que no te aburras cuando tengas que leer lo que te pongo. Comenzamos la trama con claro síntoma de que Aquí hay tema pero vamos! , ¿Cuánto tardaremos en leer que estos dos van en serio? Yo apuesto que un par de páginas más antes de la temporada ya ha probado de lo bueno . Cambian de estos temas, decir que la trama se pone muy interesante y que da a conocer mucho más como puede ser la vida de un entrenador antes de poner a entrenador con los jugados o incluso antes de firmar su contrato. Interesante. Me rindo a tus pies por este pedazo de inicio de historia, creo que no se puede detallar mejor cada puntos, increíble. Mis felicitaciones compañero. Comenzamos la pretemporada con un buen partido ante el Dinamo Kiev en casa, donde no podremos mirar cual es nuestro nivel al 100% con tan poca pretemporada. ¿La pretemporada estaba ya planificada o la has planificado? Luego tendremos que viajar hasta Suiza donde tendremos un stage de diez días en los que nos enfrentaremos a Kriens, Tuggen, Sursee, Zúrich y Winterthur. Madre mía que equipos que solo conozco uno . Viajaremos a España para medirnos al Córdoba en su campo seguidamente volveremos a casa para medirnos al New York City, buen partido para ver los jugadores de este equipo ya que algunos de ellos jugaron en Europa en el pasado, y para terminaremos la pretemporada con ese partido ante el Catania donde tendremos que viajar hasta Italia. Creo que tenemos un muy buen staff técnico en el que solo faltaría ir apuntalando según vayan pasando las temporadas y vayamos creciendo como club. Sobre todo en el aspecto físico que es donde estamos más mal. En cuanto a los jugadores de la Primer plantilla comentar que tenemos una plantilla bastante bien compensada en todas las líneas. En la portería tenemos a dos porteros de nivel, contamos con Tyton y Langerak, este lesionado de largo tiempo lo que nos obliga a tener que tirar de la cantera para reforzar esta posición (es lo que parece que vas a hacer) y quedarnos con un portero durante los primeros cinco meses de competición. En el lateral derecho contamos con Florian Klein y Daniel Schwaab, dos jugadores que se complementan. Yo veo a Klein titular sin duda además su aportación ofensiva es mayor. En el otro lateral contamos con Emiliano Insúa, un gran conocido por todos, y Philipe Heise, además en esta posición podemos contar el polivalente Adam Hlousek. En mi opinión creo que a corto plazo Insúa deveria ser el titular pero ojo con Hlousek que le puede ganar la posición a largo plazo. En la posición de central contamos con tres jugadores: Georg Niedermeier, Toni Sunjic y el joven Timo Baumgarti, creo que esta posición está más que clara quienes van a ser los dos titulares. Posición en la que estoy contigo que en un futuro no muy lejano tenemos que reforzar para buscar un remplazo para Niedermeier. En el medio de campo contamos con unos cuantos jugadores con lo que está más que cerrada porque contamos con cuatro jugadores, dos de ellos veteranos como son Serey Dié y Chistian Gentner y dos de ellos jóvenes como son Lukas Rupp y Carlos Gruezo. Tiene buena pinta este último. En la posición de mediapunta buscamos un jugador para poder suplir una posible baja de Daniel Didavi además contamos con otros dos jugadores, Alexandru Maxi y Arianit Ferati, con lo que está bien cubierta sino se da esa baja de la que hablamos. En los extremos contamos con solo tres jugadores Filip Kostic, Martin Harnik y Robbie Kruse, parece ser que nos va a reforzar esta posición pero yo en tu caso si lo haría buscaría lo que comentas. Y para terminar con la plantilla contamos con tres jugadores, Daniel Ginczek, para mí sin duda el mejor jugador de la plantilla, Timo Werner, interesante este canterano que destaca por su velocidad y por su buen remate y con Jan Kliment otro jugador joven que seguramente va salir cedido. Como dije es una plantilla muy buen compensada donde echaría en falta ese extremo derecho puro . Nada más que añadir, seguro que parece poco , mucha suerte con la historia y a por todas. Un abrazo y un saludo compañero. Pd: Por fin me he puesto al día, me ha costado tres días (cogiendo ratos de la tarde donde tenía un poco de tiempo libre), pero ahora sí que me verás más a menudo por aquí. Citar
Maestro Publicado Febrero 18, 2016 Publicado Febrero 18, 2016 Si ya te dijo yo que falta tiempo para leer A lo random podría decir que en si el Stuttgart es un plantel que tiene para hacer cosas interesantes cuanto menos. Harnik y Didavi los veo como los puntales a revelarse mas y dar un impacto mayor, sin embargo desde abajo tienes a Timo Werner, Maxim y a un Kruse también, que puede hacer un buen trabajo viniendo desde el banquillo. Que mas... Kostic de nombre no lo conozco sinceramente, poco veo la Bundesliga y al Stuttgart en general, si no te podria dar un resumen de lo que he visto en la TV y de como creo yo (en lo personal) que debería jugar el club. Viendo que tenemos también a jóvenes promesas como Gruezo, Baumgarti o Ferati tenemos un plantel joven que puede tomar forma sin duda algunas. Al menos esta temporada quiero ver jugar con regularidad a Ferati, que se le ve como el mayor prospecto con 17 años. De paso quiero ver como va Marco Rojas (si, Neozelandes/Chileno) para ver el seguimiento de un compatriota que decidió jugar por otro país, veamos si a la vuelta de su préstamo tiene cabida dentro del esquema táctico de Mortiz Saludos ^^. Citar
losdeabajo Publicado Febrero 19, 2016 Publicado Febrero 19, 2016 (editado) Sabiendo que vamos a apostar por un juego de más contragolpe yo optaría por un medio más completo, dotado de despliegue y capacidades defensivas, además de un jugador más mixto. Siento que quizás quedemos algo limitados con la llegada al área de los que compartirán el eje en el esquema. Ninguno maneja podría entrar y romper líneas desde atrás, quizás Gentner podría hacer algo semejante con ese potente cabezazo. Si me dices que arme un doble pivot, me quedaría con Gentner y Gruezo. El segundo tiene condiciones defensivas muy buenas, y tampoco es un pata de palo que no pueda participar de la transición ofensiva. Es probable que lo sudamericano me ''tire'' más hacia este ecuatoriano, antes que preferir a un marfileño, mucho más maduro y fuerte en defensa. Siento que Gruezo podría evolucionar en una condición similar a Serey Dié, pero incluso con mejores condiciones técnicas. En la mediapunta central sí que estamos en un dilema. Creo que Didavi podría ser más efectivo para el juego del equipo por su condición de pasador, aunque Maxim me llama la atención porque es más de encarar con ese regate endemoniado que tiene. Difícil de resolver esto, solo los partidos podrán darte respuestas. En principio, voy por Didavi. Wow, mucha velocidad en las bandas. Todos cumplen con ese perfil. Kostic es sin duda uno de los mejores del equipo con apenas 22 años y un futuro por delante. Ahora entiendo porque buscas a un extremo derecho. Falta calidad en ese apartado de la cancha. Considero que ni Harnik ni Kruse nos pueden aportar lo que queremos. Los dos tienen atributos de atleta, pero de futbolistas pocazo. El del Leverkusen es algo menos ''mediocre'' que Harnik, más que nada por su buena técnica. Ufff, no sé. Complicado. Habrá que ir por alguien en el mercado. ¿Si se va Kliment tampoco llegará alguien arriba? Digo, porque quedarse con dos puede ser peligroso, pensando que ni Harnik ni Kruse dan el ancho para ir de 9. Esperaba mejor juego aéreo de Ginczek con ese 191 centímetros. Pero lo que me ha dejado loco es su velocidad. De no creer. Son dos jugadores distintos, uno más de área, que también puede jugar al espacio, aunque con menos capacidad para asociarse. Todo muy parejo. Veremos si Fake Klopp le da la preferencia al formado en las inferiores. ¿Y armar un 4-4-2 con Ginczek y Werner arriba? Mucha explosividad en ataque. Sin embargo, quedaríamos cortos de variantes. Saludos Editado Febrero 19, 2016 por losdeabajo Citar
Viggo Publicado Febrero 19, 2016 Autor Publicado Febrero 19, 2016 @mrcdb Muchas gracias por tus palabras hombre, se agradecen por el esfuerzo e interés que le pone uno. La plantilla es más que competente. Tengo gente para casi todos los puestos, muchas posiciones dobladas y, además, gente polivalente que puede cubrir más de una posición/rol, lo que me aporta innumerables variantes, especialmente en ataque. Timo Werner, históricamente, ha sido un fiera en el FM, una de esas promesas que siempre cumplían con las expectativas. Creo que es la primera vez que voy a entrenarle y te puedo asegurar que tengo muchas ganas de hacerlo. Siempre he sentido especial predilección por los delanteros clásicos germanos, por su adn competitivo, su practicismo, su sobriedad hasta para celebrar los goles y agarrar a este chaval con 19 años y semejante potencial, hace que me frote las manos. Sobre el ADN hay que decir que, pese a que pocos han cumplido lo de >14 en el promedio general, el término medio gusta. Al final es eso un promedio y si bien es cierto que tenemos un equipo con una enorme capacidad de sacrificio y velocidad, pecamos sin embargo de un ítem importantísimo para mi, que es el de decisiones. Un ejemplo es el centro del campo, el peor en este ítem de toda la Bundesliga. Y eso es complicado de digerir, máxime con la importancia que agarra el centro del campo en la forma con la que queremos jugar. Habrá que trabajar duro eso. Un saludo y gracias por pasar!! @karma23 En sus últimos años suabos lo de Ibisevic fue tal como dices, pero uno ve su historial y comprende muchas cosas. De hecho, nunca fue un goleador de raza, de esos que promedia 20 goles por temrporada, tuviera o no un buen año. Espero que le vaya bien por Berlin. Será bonito verle enfrente en nuestro debut liguero. Efectivamente es ese Zimmermann que, con 23 primaveras, es un fijo para Krammy en el Stuttgart II aunque justo llegó libre este verano procedente del II del Gladbach. En cuanto lo vi ( y en seguida hablamos de él) me pareció un jugador hecho para la Bundesliga y por eso me lo llevé con el primer equipo para probar en pretemporada. Físicamente competente, buenos conceptos defensivos, puede cubrir ambos laterales, técnica más que correcta y un tipo valiente y sacrificado, interesante para una posible rotación en los costados. Gruezo. En la realidad ha fracasado estrepitosamente y ha acabado traspasado pero también he de decir que ningún técnico apostó al 100% por él. Yo voy algo avanzado en la partida y he jugado algún que otro partido de pretemporada y puedo avanzarte que estoy encantadísimo con él. Mira que no me gusta un cierre bajito ( mide 171 cm) pero es que el chaval es un pitbull, un experto robando balones y tiene un punto de agresividad y anticipación que nos va a venir muy bien para lo que queremos ( presión muy alta). Sinceramente, por el tema de la altura y demás podrá jugar en el doble pivote, pero por condiciones ( físicas, técnicas, mentales), me parece a futuro un excelente interior itinerante, de esos que marcan diferencias en ambas transiciones. Pese a que las comparaciones son odisas, le veo como un futuro Clarence Seedorf. En cuanto lleguen los primeros amistosos tocará hablar de tácticas, roles y demás probaturas, pero sí, Gentner es centrocampista todoterreno-apoyo en mi esquema 4-2-3-1, siendo el más adelantado del doble pivote. Es un jugador clave como dices, por liderazgo, veteranía y capacidades. Es un llegador notable y un jugador ancla que trabaja mucho para el colectivo. Rupp como extremo diestro. Cuando llegue la pretemporada verás que he probado esa variante que suele suceder en la realidad, pero le prefiero por el medio, donde puede cubrir mucho terreno. Es un futbolista interesante, de ida y vuelta, aseadísimo con el balón, quizá algo flojo en el choque, pero que comete pocos fallos ( a pesar del 9 en decisiones). Le he llegado a probar hasta de falso enganche y, oye, da un excelente resultado. No, en banda busco otra cosa. Busco vértigo, amplitud, salida por dentro y por fuera ( Rupp no tiene este útimo), capacidad de desborde uno contra uno o al espacio...Quiero desequilibrio y eso lo tengo con Kostic, lo tengo más o menos con Harnik ( especialmente al espacio) y creo falta potenciar en banda derecha con algún especialista ( tengo especialitas zurdos en el primer equipo y filiales como Hlousek, Gbric...) y no jugadores como Maxim, Didavi, Ferati o el mismo Rupp, que sí, puede ocupar esa demarcación, pero limitan la capacidad de desborde por ser jugadores más de juego por dentro, perfil asociativo, de tirar paredes y demás... Ojalá pueda renovar a Didavi. Es un jugador que, como dices, es talento puro. En la realidad no ha renovado ni creo que lo haga salvo sorpresa. Dicen las malas lenguas que lo tiene hecho con el Bayer Leverkusen ( menudo fichaje), aunque veremos qué pasa si el Stuttgart sigue escalando puestos. Para mi, junto a Rüdiger, dos operaciones clave. He intentado renovarle este inicio de temporada pero se ha negado. A priori la cosa está difícil. Habrá que ir dorándole la píldora todo el año Lo de Maxim se valorará este año. Es un enganche con calidad y esa capacidad de creación de los talentos puros, pero mentalmente es la inconsistencia e irregularidad personificada. Depende de él. Ferati viene pisando fuerte, así como algún que otro canterano más. Mucha fe tengo en Ginczek al que, espero, le respeten las lesiones, como bien comentas. Creo que puede ser un gran delantero para nosotros, no sólo por los goles que anota, sino por su agresividad, su capacidad de sacrificio. Su puesto será clave para que funcione todo el engranaje del equipo. Parte como 9 titular. En cuanto a Werner, le conozco bien, pero como le comentaba al compañero anterior, nunca había tenido oportunidad de entrenarle. Va a ser todo un gustazo creo el poder desarrollar desde tan joven a ese prototipo de nueve alemán que tanto me gusta y valoro. Sobre Kliment veremos qué pasa. No tengo claro todavía si cederlo o no. Creo que esa decisión la tomaré en pretemporada. Acaba de aterrizar, tiene una edad en la que debe jugar con regularidad y claro, jugando sólo con un punta, con Ginczek y Werner por delante...Veremos, pero comparto mi interés por este tipo de futbolista, aunque ya te avanzo que, a diferencia de Chicharito, se caracteriza más por su movilidad constante que por habilidad-determinación en el área. Sobre el modo de juego, en seguida, cuando comencemos con la pretemporada ( tras este último post que viene sobre los filiales) hablaremos de sistema, pero ya te confirmo que jugaremos de forma agresiva, a la contra, apostando por la velocidad y la presión intensa en campo contrario para tener a mucha gente arriba y generar ocasiones rápidas de gol. En cuanto a Ferati, indicar que le veo más un centrocampista ofensivo que defensivo pero sí, vamos a trabajar con él el apartado físico especialmente y el posicional ( colocación, anticipación, entradas), pues es un jugador, hasta el momento, poco dado a safrificarse. Tiene que tener la portería cerca y jugadores por delante para aprovechar su visión de juego, su caldidad de pase, su capacidad de desborde. Mi intención era tuterlarlo pero por cosas del FM hasta la fecha no he podido hacerlo porque el FM no me da la opción ( considera que no hay tutores adecuados o los que sí lo están son demasiado jóvenes o están lesionados), por lo que comenzaremos trabajando en los entrenamientos y luego ya veremos. Gentner se va a hinchar de trabajo para tutelas, aunque tampoco me importaría que Didavi le echara un cable a este chaval. Saludos compañero y un gusto la charla!! @nenogaliza Bienvenido a Stuttgart paisano, un gusto tenerte por aquí comentando y compartiendo esta aventura, como siempre!. Por supuesto, tienes asegurado un asiento en un bonito palco del Mercedes-Benz Arena para que disfrutes bien de todo el espectáculo. Decirte que el Bayer Neverkusen siempre ha sido un equipo querido por mi en Alemania, quizá por esa eterna etiqueta de pupas que me hacía recordar al Atleti ( preCholo, claro ). Pero es que ahí está Schmidt y chico, sinceramente, no quería eliminarle a él de la Bundesliga siendo uno de esos entrenadores fetiche al que te gustaría enfrentarte cada dos por tres. Tiene un plantillón y a poco que madure la idea, estoy seguro de que algún día romperán esa maldición que les persigue desde hace años. Klopp me pone. A mi mujer también, por cierto, que dice que le parece super atractivo. A mí su forma de entrenar me vuelve loco. Y estando en Alemania, hablando del Stuttgart siendo Jürgen natural de esta ciudad, caray, blanco y en botella. Sobre la trama decirte que no será una trama con único tema, ni el asunto amoroso será su núcleo argumental. Al final se trata de una crónica individual en la que vamos conociendo al entrenador, el porqué de sus decisiones, sobre lo que piensa, siente e interactua con diferentes personajes que le rodean. Alma incluida. Veremos cómo se va desarrollando eso, aunque ya te avanzo que aquí, sobre todo, se hablará de fútbol. Sobre tu extenso e interesante resumen ( a todo esto gracias por leerte con tanto detenimiento lo escrito, que no ha sido poco), voy contestándote de forma seguida: La pretemporada estaba ya planificada de antemano por la IA. No toqué nada salvo anular un amistoso previo a nuestro estreno con el Dinamo Kiev. Era coger las riendas del equipo y en un día jugar un partido. Una locura que puede anular. Estrenarse ante el Dinamo ya me parece un duro hueso de roer para esta pretemporada. Sobre la plantilla hacerte una puntualización. Donde sí vamos a buscar un refuerzo es en el extremo diestro y no en la mediapunta, pues a priori esta última posición la tenemos más que cubierta con Didavi, Maxim, Kruse y el chavalín Ferati. Es en la derecha donde hace falta desborde, desequilibrio, ese extremo puro que comentas. En fin, comparto tu análisis general del plantel así como la mención a Carlos Gruezo, como dices, un jugador con un potencial - y realidad- enorme. Un abrazo crack y un gusto verte por estos lares!!! @Maestro La sección últimamente está que se sale, con un montón de historias recién salidas del horno. Y yo tengo que ponerme al día con muchas de ellas ( de la tuya me faltan tres páginas!!!), de las MLB, cosas que hacer de moderación....En serio que no sé de dónde voy a sacar el tiempo. Muy satisfecho estoy del plantel que tengo y por eso pocos serán los cambios que vamos a realizar en el mismo. No habrá bajas a priori y tampoco preveo fichajes ( salvo el mencionado extremo diestro), por lo que creo que tenemos mimbres más que suficientes para pelear por la zona alta de la tabla. Eso sin contar a la cantera, que en seguida la conocemos. Kostic es un jugadorazo que aterrizó en Alemania tras romperla en el Groningen y es un extremo fantástico, un tipo que es desequilibrio puro, que tiene gol y que parte como titularísimo en banda izquierda donde seguro que, por goles y asistencias, se convierte en un hombre importante para nosotros. Y sólo tiene 22 años! Lo de Ferati también es un interés mío. La verdad es que me planteé cederlo este año si la oferta de cesión era buena ( Bundesliga, jugador clave), pero creo que no lo haré puesto que no las tengo todas conmigo con la continuidad de Didavi y quiero que madure antes de lo previsto. Voy a darle muchos minutos, muchos partidos y quiero ver cómo responde. Para Marco Rojas es un examen el año próximo, pues andará cedido en Suiza todo este curso y mi intención primera no es recuperarle. No me parece mal jugador y es joven ( 23 años) amén de que ocupa la posición de extremo diestro que buscamos reforzar, pero hay cositas de él que no me convencen ( físico, decisiones, sacrificio, visión, valentía...). Lo dicho, a crecer y romperla en Suiza y veremos. Saludos crack! @losdeabajo Comparto lo que comentas acerca del centro del campo, pero ojo porque si algo tenemos es una segunda línea muy llegadora. Los hombres de banda son verticalidad pura y tanto Didavi, como Ferati, como Ruup o el propio Gentner, son gente que tiene físico, capacidad y agresividad para llegar arriba. Lo he visto en pretemporada con, incluso, Gruezo, un tipo que jugando atrás, llega como una moto a la frontal del área. Además, ten en cuenta que vamos a tirar la línea de presión muy arriba y esa dupla de centrocampistas rondarán la zona medular para recuperar y propulsar el juego arriba, ya sea a los costados o filtrando pases rápidos por el centro. Al respecto, te confirmo que Gentner-Gruezo parte como la dupla titular esta pretemporada ( aunque conocerás ahora a un canterano que, me tiene loquito...) Comparto lo de Didavi como mediapunta. Es donde más lo he probado y mejores sensaciones me ha dado. En cuanto a Maxim, su posición es esa, pero dependerá de él el marcar o no las diferencias. Efectivamente busco desequilibrio en esa banda derecha. Tengo gente muy buena atacando el espacio ( Harnik), con capacidad para tirar diagonales o asociarse por dentro ( Didavi, Kruse, Ferati, Maxim, Ruup...) pero no un extremo puro que salga por dentro o por fuera, que tenga, en posicional, capacidad para salvar rivales en una baldosa, etc... Por eso digo que buscaremos en divisiones inferiores y, sino, a por el mercado de fichajes a ver qué podemos traernos... Lo de Kliment no lo tengo claro, pero en caso de irse, no vendría nadie. Estoy de acuerdo en que, quedarse con dos delanteros es peligroso, pero cuento tambien con la polivalencia de gente como Kruse o Kostic que podrían jugar ahí o, incluso, algún que otro producto de la cantera que hemos probado esta pretemporada y nos ha gustado. Veremos qué pasa con el checo. Todavía no lo tengo decidido. A mí, con ese 17 en velocidad, el 14 de aceleración y desmarques de Ginczek, también me tienen loco. Me imagino ya un pase largo a la espalda de los laterales y al germano rompiéndola al desmarque de ruptura. Lástima que no tenga mejor regate y visión de juego. Creo que nos aportará mucho un nueve tan rápido y, sobre todo, tan agresivo. Acertaste de pleno con la dupla en el medio, tal y como te indicaba antes, aunque ya te digo que, ante la lesión de Dié, va a entrar en juego un canterano que anda gustándome mucho y en el que tengo decidido un proyecto personal ( pronto hablamos de él). Te avanzo su nombre, aunque seguidamente le presentamos: Mart Ristl. Saludos crack y gracias por pasar! Citar Bueno, pues finalizamos este largo prólogo con el siguiente post dedicado a analizar los planteles de las categorías inferiores. La historia continuará la semana que viene con fútbol a ras de césped, con los primeros análisis de pretemporada, las primeras noticias de actualidad y, por supuesto, la continuación de la crónica de nuestro querido entrenador. A todo esto, señalar que se ha actualizado un índice general para poder revisar a partir de ahora toda la información referente a este proyecto, así como futuros artículos que se vayan publicando en esta historia. Sin más, agradecerles a todos el seguimiento y todos los comentarios compartidos, con los que estoy disfrutando como un niño con zapatos nuevos!! Gracias a todos por el seguimiento! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.