Javi_Coso Publicado Febrero 23, 2016 Publicado Febrero 23, 2016 Soberbia la historia, he disfrutado como un enano con ella Citar
Viggo Publicado Febrero 24, 2016 Autor Publicado Febrero 24, 2016 @karma23 Ojalá logremos que Didavi reconsidere su postura. Me gustaría tenerle en el proyecto, tal y como indiqué anteriormente. Como curiosidad, decir que revisé en mi partida en Islandia por su situación y acabó marchándose a final de temporada al Saint Etienne francés. Una decisión increíble por su parte. Esperemos que en esta partida demuestre más inteligencia. Todos los nombres fueron anotados y tienen informe de ojeo más o menos completo, algo que espero resolver con el paso de los meses. Mi objetivo es tener controlado todo el talento nacional, así que no dudes que, si existe la posibilidad de acometer su fichaje y el equipo lo necesita, acudiremos al mercado a captar dicho talento. Los resultados en pretemporada no suelen importarme, más allá de lo anímico, aunque siempre es bueno comenzar con una dinámica ganadora para ir cobrando moral y refrendo de los ajustes tácticos realizados. Sabía que teníamos todas las de perder ante el Dinamo, un equipo muy físico, de mucho recorrido y verticalidad, que además nos llevaba mucha ventaja en la preparación física. Aún así, me quedo con que dominamos buena parte del partido, generamos peligro, tuvimos ocasiones para marcar y pese a algunos errores defensivos en la segunda parte ( donde cedimos demasiados metros para pensar al rival), sólo puedo sacar conclusiones satisfactorias. Concuerdo en lo de las herramientas de análisis. Aunque reconozco que al final son como el síndrome de Stendhal aplicado al FM. Uno tiene la sensación de que va a perderse con tanta información y tantas opciones de análisis, que peligra con saturarse con la teoría antes siquiera de ponerse a ejecutar la práctica. Ese plan B es el plan B táctico de este proyecto. Siempre fue uno de los grandes defectos de los equipos de Klopp y quiero ir trabajándolo desde el inicio, sin prisas, pero como una opción viable para solventar encuentros como éste. Sobre el rol de los jugadores de banda, piensa que los cambiaré continuamente de extremo a delantero interior, combinándolos, dependiendo del rol ofensivo que asuman mis laterales-carrileros y por donde quiera potenciar el juego ( por el centro del campo o por fuera). Nos adaptaremos, igual que dberán adaptarse todos y cada uno de mis jugadores sobre el terreno de juego. Tyton estuvo bien en términos generales aunque en ese segundo gol cometió dos errores claves: uno, salir tarde y el otro no taponar el espacio para dificultar al delantero que tuvo tiempo de sobra para pensar dónde colocar la pelota. Por lo demás, se mostró seguro por arriba y estuvo rápido en la disputa de un par de balones en el área. Demasiado poco para valorar su potencial a medio plazo. Habrá que esperar. Saludos compañero y un placer como siempre! @losdeabajo No pasa nada, pero no nos gusta perder. Sinceramente no creo que fuera un problema de colocación, pues durante buena parte del primer tiempo dominamos la pelota con criterio, ocupando bien los espacios en fase ofensiva, obligando a recular al rival casi al completo en su área. Lo que sucedió es que por dentro no generamos peligro y todos los centros que sí conseguimos sacar por los costados fueron sistemáticamente solventados pro su defensa, muy fuerte y contundente, que apenas cometió errores y aisló por completo a un Ginczek que se movió bien pero siempre pareció estar a espaldas de la jugada ( como bien apuntas). De hecho, la mejor oportunidad llegó con todo el Dinamo aculado atrás, nosotros moviendo el balón en la frontal, cambio de orientación de derecha a izquierda y gran pase a Kostic que, tirando una gran diagonal a la espalda del lateral, disparaba al muñeco en el palo corto. Nos faltó clarividad por el centro, encontrar vías de pase, que el nueve sacara más a los centrales de su zona de confort, más conexión entre líneas. Resultamos muy planos al borde del área. Eso hay que trabajarlo y para eso está la pretemporada. Saludos amigo!! @Alex RSO Tiempo de hacer pruebas. Eso es correcto. Pruebas con el sistema, con los roles, con las posiciones, con los jugadores. De hecho, como observarás en las estadísticas de cada partido, prácticamente se trabajarán dos onces distintos en cada parte, pese a que poco a poco irán entrando en la dinámica del once titular esos 11-15 jugadores que comentas, los que probablemente empiecen la temporada oficial. Quiero trabajar con una plantilla cercana a los 22-24 futbolistas, con la inclusión de algún que otro canterano, pero ten por seguro que las rotaciones estarán a la orden del día. Quiero a todo el mundo enchufado. Debemos aprovechar el hecho de que no juguemos competición europea. Esa ventaja tenemos respecto a los equipos de la zona alta. Sobre el estilo de juego, mi intención es analizar el apartado táctico en cuanto volvamos de pretemporada, pero ya te avanzo que manejamos dos sistemas muy concretos, uno de ellos con una variante más defensiva. Por un lado tenemos un 4-2-3-1, de fútbol vertical, presión exigente, de contra y por otro un 4-4-1-1 con mayor control de la pelota, más de juego posicional, de salida limpia y juego igualmente vertical pero a partir del balón. La variante afecta a este último, con un estilo de contraataque y rigor defensivo, probablemente para cuando nos enfrentemos a rivales de altura. Efectivamente hay tres jugadores veteranos en el Stuttgart II ( Tobias Rathgeb, Daniel Vier y Marco Grüttner ). Mi primer planteamiento era venderlos y liberar salarios (365m euros hubiera ahorrado) pero luego pensé en mantenerles mínimo un año más, por su condición de veteranos, para dar argamasa física a un plantel muy joven y que debe pelear sí o sí por la permanencia en la 3.Liga. Vier y Grüttner acaban contrato en 2016, mientras que Rathgeb tiene contrato hasta 2017, así que tenemos margen para ver cuál es su rendimiento, si merece la pena mantenerlos y si sirven para tutelar a nuestros cachorros. Saludos compañero y gracias por comentar!!! @Santi10 Hola crack, un gusto leerte como siempre. Espero que todo vaya bien por tierras inglesas!! Yo creo que tenemos un plantel suficiente para pelear por la zona media alta, incluso batallar por una plaza europea. Tenemos casi todas las demarcaciones dobladas y mucha polivalencia en zona de centro del campo y ataque, lo que permite una gran variedad de variantes tácticas que debemos ir probando. Es cierto que no tenemos ningún crack de referencia mundial, pero tampoco lo buscamos, partiendo de la base que nuestro objetivo es crear un sistema colectivo que funcione, que haga mejores a todos mis jugadores y que, por supuesto, potencie en beneficio de todos las cualidades de cada uno. En portería tenemos dos guardametas de término medio, cuyo rendimiento todavía es una incógnita. Y para mi es una posición clave, pues es una demarcación que gana puntos a lo largo de una temporada y que marca el destino de un equipo campeón. Es imposible ganar títulos si no tienes un portero de nivel determinante. Veremos. Atrás, en principio hay efectivos de sobra aunque, como apuntas, tenemos limitaciones, especialmente en lo técnico. A mí también me gusta Sunjic como zaguero, un tipo duro, consistente, rápido y expeditivo. Un central de toda la vida, vamos, que seguro será un gran ingrediente de nuestra receta defensiva. De los laterales, cubiertísimo y creo que hay variantes interesantes que explotar. En el centro del campo, pese al deficiente rango de decisiones, tenemos mimbres interesantes. Gentner, como dices, es el capitán, el símbolo, el cerebro y será un hombre muy importante para nosotros, igual que Dié, un pulmón cuyo rendimiento veremos hasta donde es capaz de sumar en nuestro proyecto. Del resto de futbolistas, jugadores muy interesantes, aptos para las dos transiciones y con margen aún de crecimiento. Totalmente de acuerdo en lo que comentas acerca de los mediapuntas, donde la clave está en acabar de explotar el talento que tenemos ahí. Es decir, aunar lo mental, la regularidad, con lo innato. Y es que en esa posición tenemos mucho, mucho talento. De los hombres de arriba, poco que añadir a lo que comentas y he comentado. Nos falta alguien para la banda derecha ( sigue leyendo, que en seguida viene), un Kostic capaz de desarbolar defensas, y con el resto tenemos jugadores que saben atacar bien el espacio, asociarse y enfocar su camino a puerta. Por mimbres hay calidad suficiente, ahora sólo falta ver si son capaces de anotar goles con regularidad y servirlos. Ojo que con la delantera no las tengo todas conmigo. Hay buenos futbolsitas, pero ninguno de 20 goles por temporada. De hecho, casi nunca lo han conseguido en su carrera por diferentes motivos ( lesiones, jugaban en otra posición.,,), por lo que será clave este aspecto si queremos tener buenos resultados. De nada me servirá tener un 9 que juegue bien para el equipo sino anota también una buena suma de goles. Recuerdas el sempiterno debate con Benzema? Pues eso. Cómo pretendo maquillar la falta de decisiones y demás aspectos mejorables? Con un sistema con los roles claros, que potencie nuestras virtudes ( velocidad, verticalidad, físico) y disimule nuestros defectos. Y por supuesto, con mucho entrenamiento. Colectivo e individual. Tanto en el primer equipo como en los filiales. Toca un arduo trabajo por delante para mejorar conceptos posicionales y facilitar en la medida que sea posible la toma de decisiones. Nada que objetar en tu análisis sobre el partido ante el Kiev, aunque huelga decir que el marcador fue demasiado abultado para lo que se vio en el partido. De hecho, tuvimos más la pelota, tuvimos ocasiones clarísimas de gol, anulamos a algunos de sus mejores jugadores, pero no fue suficiente. Ellos cumplieron bien su papel, no nos llegó el físico y quizá perdimos compostura con los cambios de la segunda parte. Es pretemporada. Es tiempo de tocar cosas, analizarlas y no tomar decisiones en caliente. Un saludo crack!! @Javi_Coso Gracias hombre, pero no me uses el pasado que todavía le quedan muchas páginas que presentar.... Bienvenido a Stuttgart compañero!! Gracias a todos por el seguimiento! Citar
Viggo Publicado Febrero 24, 2016 Autor Publicado Febrero 24, 2016 (editado) ___________________________________________________________________________________________________________ EL STUTTGART CIERRA EL FICHAJE DE ANDRIJA ZIVKOVICBernd MahlerSport Bild El nuevo Stuttgart de Ralf Rangnick y Thomas Moritz no ha tardado en realizar su primer fichaje en este mercado de verano y, por lo que señaló en rueda de prensa esta mañana el Director deportivo de la entidad, con toda probabilidad, también el último en esta ventana de fichajes. El Stuttgart hizo oficial la contratación de la perla serbia Andrija Zivkovic extremo zurdo habituado a jugar en banda derecha y última gran promesa de la cantera del Partizan de Belgrado. De sólo 18 años, el joven valor serbio firmó hasta 2018 con un salario de €738m/anuales pese a que según una cláusula de contrato, tras 30 partidos con la elástica suaba, su remuneración ascenderá al €1M/anuales. El Stuttgart se hace así con una de las grandes promesas del fútbol balcánico y lo hace por el coste total de €3,4M, de los cuales €1M corresponde al pago efectuado al Partizan por su traspaso y €2,3M corresponden al pago a su representante Dagromir Marjanovic por el 50% de los derechos que tenía del jugador, los cuales pasan a ser íntegros del VFB Stuttgart. El Partizan se reservó asimismo un 20% de la posible venta futura del jugador. Profile Andrija Zivkovic: Atributos · Posiciones & Perfil · Contrato Andrija Zivkovic, titular ya con la absoluta de su país pese a su temprana edad, es un zurdo de físico menudo, de talento individual sin paragón, innumerables registros para el desborde y que posee un potente disparo con su pierna izquierda. Es un extremo encarador, de buena conducción y capacidad creativa, siendo un futbolista muy vertical y al que muchos comparan, por su forma de jugar, al holandés Arjen Robben. El club alemán se lleva además, un futbolista con la cabeza bien amueblada y gran capacidad de liderazgo, no en vano es el capitán más joven de toda la historia del Partizan. Zivkovic, que ha pasado satisfactoriamente todas las pruebas médicas, está ya con el equipo bávaro en tierras suizas y podría contar ya con minutos en el próximo encuentro amistoso ante el Kriens suizo. Timo Hildbebrand ( 36 años), ex jugador de Stuttgart, Valencia, Hoffenheim, Sporting de Lisboa o Schalke 04 y que estaba actualmente sin contrato tras rescindir su vinculación con el Eintrach de Frankfurt el pasado verano, rechazó una oferta del VFB Stuttgart para incorporarse a la disciplina del primer equipo y fichó por el Toronto FC. La garantía de titularidad y una mejor oferta salarial fueron los motivos del guardameta para elegir la MLS como próximo destino. El conjunto suabo se planteó su fichaje para asumir un rol de veterano que estuviera al servicio del primer equipo y del II, que ayudara en el crecimiento de los guardametas de la cantera y, en un futuro a medio plazo, continuar con esa labor de formación una vez se retirase del fútbol profesional. Hlousek no se irá al Friburgo. El recién descendido equipo dirigido por Christian Streich dispuso una oferta de cesión por el carrilero zurdo del Stuttgart, Adam Hlousek hasta final de temporada, por la que el conjunto germano abonaba el 100% de su salario ( €775m/año) y un pago mensual de €13m. La oferta fue rechazada por el Stuttgart, a petición del técnico Thomas Moritz, que considera al polivalente jugador checo como parte importante del plantel. Wanitzek, a probarse en la 2.Bundesliga. El talentoso mediapunta Marvin Wanitzek de 22 años, jugará la próxima temporada cedido en el St. Pauli de la segunda división germana, tras acordarse el contrato de cesión en el que el conjunto de Hamburgo pagará €15m mensuales y abonará el 100% del salario del futbolista (€130m/año). El St. Pauli intentó fichar al futbolista lanzando una oferta de €235m + 20% de futura venta, pero el Stuttgart rechazó la opción de la venta a la espera de conocer el rendimiento y crecimiento del futbolista. El equipo suabo considera que, con dicha cesión, Wanitzek tendrá minutos de calidad y exigencia para probar su valía. Kiesewetter no irá a Dresde y Ferati se queda en el primer equipo. En las últimas horas, el Stuttgart rechazó ofertas de cesión por Jerome Kiesewetter y Arianit Ferati Al primero lo tanteó el Dinamo Dresde (rechazada por tratarse de la misma división que el filial, 3.Liga) y a Ferati lo buscó con ahínco otro recién descendido, el Padeborn, cuya oferta fue rechazada al considerarse al talentoso mediapunta suabo jugador con dorsal en el primer equipo. Editado Febrero 24, 2016 por Viggo Citar
Viggo Publicado Febrero 24, 2016 Autor Publicado Febrero 24, 2016 (editado) #A EL EXTREMO DIESTRO · POR QUÉ ZIVKOVIC El extremo diestro y nadie más. Así se lo dije a Rangnick tras el partido ante el Kiev. Quería mordiente, quería desborde, un recurso por la derecha para resquebrajar a una defensa que cerró bien los espacios, no nos permitió correr y nos obligó a unos duelos individuales en los que anduvimos poco inspirados. Ragnick se toma muy en serio nuestro trabajo y vino a la reunión preparado. Me puso sobre la mesa 5 nombres, todos extremos, todos jugadores capaces de jugar en ambos perfiles, capaces de asumir rol de delantero interior y atacar por dentro y por fuera, así como recursos individuales para batir líneas por sí mismo. Ah, y por supuesto, de menos de 4M€, nuestro ajustado y limitado presupuesto que no estábamos dispuestos a sobrepasar. Con los nombres en la mesa, Ralf Becker, nuestro ojeador jefe realizó su habitual escalera de preferencias, un juego en el que, de izquierda a derecha, colocaba en fila los candidatos colocando al favorito, según los informes de su equipo, en primer lugar. Esta vez, fue aún mucho más redundante. “ A éste hay que ficharlo. Hadewicz está como loco por él”. Erwin Hadewicz es nuestro ojeador en Europa del Este y había realizado un informe detallado del jugador en cuestión, un chavalín de la cantera del Partizan (eso ya era una garantía de talento y adn competitivo) que era capitán a sus 19 años y al que no le pesaban los grandes partidos. Revisamos las características de los 5 propuestos y sacamos rápidamente conclusiones: Spoiler Lass Bangoura: (23 años, rayo Vallecano) Bueno: velocidad, desmarques, uno contra uno, agresividad. Malo: ni idea de alemán, debería aclimatarse a la Bundesliga. Decisiones. Centros Andrija Zivkovic: (18 años, Partizan) Bueno: velocidad, desmarques, uno contra uno, agresividad, carácter Malo: ni idea de alemán, debería aclimatarse a la Bundesliga. No es extremo puro. Massimo Bruno: (21 años, RB Leipzig) Bueno: conoce la Bundesliga, técnica, remate y disparo Malo: físico, lentitud, determinación, sacrificio Devante Parker : (19 años, Mainz II) Bueno: velocidad, desmarques, uno contra uno, agresividad, técnica individual Malo: decisiones, algo verde para ser titular, pases, inteligencia Gino van Kessel: (22 años, Fc Twente) Bueno: velocidad, desmarques, uno contra uno, técnica. Malo: visión, decisiones, determinación, juego en equipo, idioma, carácter. Comparativamente lo tuvimos claro. Profile Andrija Zivkovic: Atributos · Posiciones & Perfil · Contrato QUÉ APORTARÁ ZIVKOVIC Es un extremo que tiende a irse hacia dentro y tirar diagonales, pero tiene recursos y habilidad para encontrar soluciones por los dos perfiles. Tiene pase, mucha calidad de pase, tiene gol, sabe moverse sin balón, conduciéndolo sabe protegerlo bien y manejarlo a alta velocidad. Y encima tiene carácter, ambición, determinación. Imposible no valorar el jugador que es y puede llegar a ser. Se me asemeja mucho con Robben, pues también es zurdo pero se siente cómodo jugando por la derecha, trazando diagonales para meter un pase o un disparo cruzado (guante en la izquierda) A nuestro juego le viene de perlas, pues supone tener un tipo que piensa y ejecuta rápido, que tiene capacidad para asociarse en corto, tirar paredes o, en ataque estático, romper líneas con su capacidad de regate o de desmarque. Clave será su entendimiento con el lateral diestro, pues con sus movimientos hacia dentro, el serbio habilitará espacios constantes a su espalda. Además, puede jugar en ambas bandas ( aunque le queremos para la derecha), es joven y ya ha empezado a estudiar alemán. Si duda hará buenas migas con su compatriota Kostic y el bosnio Sunjic, que ejercerán de anfitriones en su salto a las grandes ligas. INTRAHISTORIA DEL FICHAJE Una vez que tuvimos claro nuestro interés, la negociación fue rápida, quizá más de lo esperado. Ofrecimos 1M (estaba valorado en esa cantidad) y el 15% de su futura venta. El Partizan negociaba ampliando el montante de la operación a 1.2M y el 30% y nosotros nos mantuvimos en el 1M incrementando al 20%. Aceptaron sin dilación. Con el jugador la cosa fue fácil. Asumió el rol de rotación ( es joven, hace un salto importante a Europa, pero tendrá dorsal en el primer equipo) y conseguimos que comenzara con un salario por debajo del millón de euros, algo que alcanzará cuando cumpla 30 partidos con nosotros. Quizá esta temporada, quizá la que viene. La sorpresa quedaba reservada para el final. Su representante tenía el 50% de los derechos del jugador y era necesario pagar otros 2.1M de euros para hacernos con el 100% de su ficha, algo imprescindible para inscribirlo en la Bundesliga. La operación total ascendía a 3,4M de euros, esto es, casi la totalidad de nuestro presupuesto de fichajes, pero no lo dudamos. No iba a venir nadie más y Zivkovic era el jugador que queríamos. Llevará el 17, su número favorito. Próximamente: El Stage Suizo I y el Proyecto Ristl Editado Febrero 24, 2016 por Viggo Citar
nenogaliza Publicado Febrero 24, 2016 Publicado Febrero 24, 2016 Toca conocer un poco a los equipos inferiores, esto se hará con el paso de los meses para ver quién puede progresar hasta llegar al primer equipo, eso sí contamos con un buen número de jugadores. Malo será que ninguno llegue al primer equipo . De esos candidatos al primer equipo me quedo con el portero Odisseas Vlachodimos, el mediocentro Mart Ristl y con el extremo Jerome Kiesewtter. A ver cómo evolucionan en el futuro próximo y ojala alguno llegue al primer equipo. Casi tenemos la primera pelea contra un seguidor y aun acabamos de llegar empezamos bien… y todo porque no le soltaba la mano en el saludo . Seguro que nada de eso le dijo el hijo y era lo que el pensaba pero quedaba bien si metía al hijo de por medio. El primer partido de pretemporada nos salió bien mal a pesar de jugar bien. Nuestro primer once y salimos con el 4-2-3-1, donde dominamos en casi toda la primera parte, generamos mucho peligro pero no terminamos de definir las oportunidades que íbamos teniendo. En la segunda parte, tras hacer muchos cambios, fuimos a menos y con menos garra que en la primera parte. Se notó mucho el cambio de jugadores y terminamos por encajar los dos goles que hubo en el partido. Se está notando que eres un fanático de las estadísticas y creo que el nuevo sistema, Prozone, te viene de anillo al dedo ¿o me equivoco? En definitiva un comienzo malo pero que seguro que con el paso de los partidos vamos a estar mucho mejor, esto acaba de comenzar y la temporada es muy larga. Sobre el nuevo fichaje, Andrija Zivkovic, ni idea de donde has sacado a este tio . Siempre son muy buenos estos análisis para darte a la idea de que jugador nos vamos a encontrar, mil gracias paisano. Por lo visto es un extremo joven, tan solo 18 años, por el que hemos pagado 3.4M€, con lo que no es mucho. Es zurdo y donde mejor juega es por la derecha, estos cambios de band se ven mucho en los extremos, además viendo sus atributos pues no son nada buenos sobre todo destaca por un gran talento y determinación. ¿De verdad estábamos interesados en Timo Hidbebrand? No creo que del nivel ahora mismo para este equipo. También añadir que hemos cedido Wanitzek al St. Pauli, ojala aprovecha la oportunidad en la segunda división alemana y tenga minutos para seguir progresando, espero que nos mantengas informado de las cesiones. Un saludo compañero! Citar
karma23 Publicado Febrero 24, 2016 Publicado Febrero 24, 2016 No, no te equivocas con este fichaje, claro está. Todos conocemos el gran potencial de ZIvkovic y el excelente rendimiento que suele dar. De hecho, si para mí hubiera una pega a esta contratación sería precisamente esa: el ser demasiado predecible, ya consabida. Pero, ¡qué demonios! Manejamos al Stuttgart, aquí tienen que venir los mejores. Dejemos los fichajes desconocidos para los managers islandeses o los turcos de 3ª división Así que nada, a precio de baratija te has asegurado extremo desequilibrante de nivel top europeo en unos pocos años. Y la pareja que formará con Kostic será, sencillamente, colosal: pura calidad de los Balcanes que va a demoler defensas. Ahora, eso sí, que su adaptación al equipo sea lenta y a buenos pasos, que es joven y no hay prisa (para hacerlo mal ya tenemos a Harnik en esa posición ). Qué bueno que quisieras fichar a Hildebrand. Para el primer equipo era obvio que no estaba, así que ajustamos su rol y su sueldo a una función más de preparación de jóvenes. Pero el veterano cancerbero aún cree que tiene gasolina y se a la MLS a apurar su carrera. Bien por él. Mantenlo ojeado no vaya a ser que termine contrato pronto y puedas intentar de nuevo esta operación. Hlousek no se toca: bien ahí. Valoraremos su rendimiento en esta primera temporada. ¿Wanitzek no podía jugar con el Stuttgart II? La verdad es que poca diferencia hay entre la 2.Liga y la 3.Liga para justificar esta operación. Me explico: a veces es mejor que se quede en tus instalaciones, que ayude a mantener el filial, que sea entrenado (o tutelado) bajo tus prioridades... A que termine chupando banquillo en el Friburgo, por mucho que sea una categoría superior. Me hubiera gustado que hubieras fichado a Bruno, por eso de seguir desvalijando al Leipzig Aunque entiendo perfectamente que no entraba dentro del perfil que buscabas (es más bien un jugador de toque). Aunque, quién sabe, guárdatelo porque a poco que evolucione allá a lo mejor puede ser el sustituto de Maxim en la siguiente temporada. ¡Saludos! Citar
losdeabajo Publicado Febrero 25, 2016 Publicado Febrero 25, 2016 Casi imperdonable(?) que no nos hayamos dado cuenta cuál era el precio real de Zivkovic. Me imagino que no podías creer el bajo precio con el que te encontraste a este joven y prometedor jugador. Me gusta esto de que juegue a perfil cambiado por la derecha. Recordándome a Messi en sus inicios, por supuesto que solo por la posición y características. A este habrá que llevarlo paso a paso. Aunque de momento asoma como titular en una zona que estaba realmente debilitada. ¿Pensabas desde un inicio contratar a un delantero interior? Creí que buscarías más a un extremo que vaya más por banda, pegado a la cal. Entre todas las opciones, pienso que por proyección y presente elegiste bien. Bueno, veamos cómo va este jovencito, que de seguro tiene mucho carácter, porque para ser capitán de un equipo profesional con 18 o 19 años, no debes ser un pollito. No tenía idea que es necesario tener el 100% de la carta de un jugador para inscribirlo en la Bundesliga, ¿Esto es efectivo o una mala interpretación mía? Timo vendepatria Saludos Viggo! Citar
Guille Publicado Febrero 25, 2016 Publicado Febrero 25, 2016 Esta es la primera historia que voy a seguir desde que volví al foro en diciembre, aunque dejaste alto el listón con Forced Landing Te considero uno de los usuarios que más sabe del FM en este foro, y me ha sorprendido gratamente que quieres jugar con este Stuttgart de la misma manera y formación que me gusta jugar a mí. Mediocentro recuperador, interior box-to-box, mediapunta de último pase, extremos puros que bombardeen con centros al delantero puro rematador. Centrales con calidad en el pase si es posible y laterales que apoyen al ataque doblando por banda. Aún así me ha decepcionado que hayas fichado a Zivkovic, a quien considero el típico fichaje FM de esta temporada. Máxime cuando buscabas un extremo puro diestro y has acabado fichado a un zurdo que recorta hacia dentro. Una de mis últimas partidas en el FM 14 fue darle algo de gloria a la única capital europea sin un equipo puntero manejando al Hertha. La cosa acabó bien, ya que peleé la Bundesliga llegando a quedar 2º un año, pero el dominio del Bayern fue demasiado. Aún así acabé muy contento con el rendimiento de la plantilla, ya que jugaban exactamente a lo que pedía y tuve suerte de que Julian Schieber hizo temporadones como delantero titular. Espero que puedas, como mínimo, mejorar lo que yo conseguí con el Hertha. Un saludo. Citar
Maestro Publicado Febrero 25, 2016 Publicado Febrero 25, 2016 Creo que la mayoría ya dijo lo que venia a decir Zivkovic le hará competencia a otro del mismo apellido, un tal Richario Zivkovic del Ajax (). Joer con los gráficos Viggo, no dejas nada de lado, ni redacción, ni gráficos, ni nada. Así porque no pensar en que el Stuttgart va a ser una potencia por allá en 2019 ya, si tienes a Timo Werner, Andrija Zivkovic y ademas a Maxim. Te doy un pequeño dato que no se si te servirá pero... Haz un pequeño research en Holanda y concretamente al NEC. Ve los perfiles de Christian Santos, Navarone Foor y Alireza Jahabaksksh. Solo un dato, eso si, no he jugado FM 16 con el NEC y con suerte jugué la demo por Steam (si, me falta $$$ para comprar el 16 ), pero ya te dijo que son jugadores que te cambian un partido. Ah si, Santos juega de MPI, Foor de MPC y Alireza de MPD, no se si serán baratos, pero ya tienes a aun club ''cantera'' dentro de Holanda Saludos ^^. Citar
Sergi_madrid Publicado Febrero 29, 2016 Publicado Febrero 29, 2016 Muy buenas!!! Lo primero, perdón por no pasarme en un tiempecillo pero es que he estado bastante liado y aunque leía no encontraba momento o estaba cansado para comentar. La historia veo que avanza bien pese al partido contra el Dinamo, yendo a lo último y así no teniendo que hacer memoria he de decir que el fichaje de Zivkovic me parece un acierto total, es desequilibrante por la banda e incluso puede jugar de delantero si se le necesita, estoy convencido de que dará alegrías a esta afición! PD: a la señorita del club hay que darle candela! Saludos!!! Citar
Viggo Publicado Febrero 29, 2016 Autor Publicado Febrero 29, 2016 @nenogaliza Con la cantera que tenemos, el objetivo planteado de ir consolidando a uno, dos o incluso tres canteranos en el primer equipo de forma anual, es un objetivo totalmente al alcance. Tenemos jugadores muy interesantes, una buena hornada de chavales a los que moldear, adaptar a nuestro sistema de juego y conocer su potencial real. De los tres que nombras, me quedo con los dos primeros. Al extremo le vi falto de carácter esta pretemporada, un jugador que todavía no sabe tomar decisiones correctas y que sufre mucho en ataque posicional. Pero ojo, apenas son dos partidos y es muy pronto para sacar conclusiones. En lo que sí coincido es que tiene futuro si sigue trabajando duro. Sobre el futuro en el primer equipo, ya te confirmo que tanto Vlachodimos como Ristl serán del primer equipo esta misma temporada. Con el Prozone disfruto como un enano, aunque como indicaba en el anterior turno de respuestas, hay que ir con cuidado porque uno puede dejar arrastrarse con tanta información, sin saber sintetizar, ir a la clave. Pero vamos, para darle vidilla a los análisis tácticos, ideales. Por eso quise usar dicha herramienta para el emocionante partido ante el Dinamo. El rival lo merecía y pese a ser nuestro primer test de pretemporada, me resultó una herramienta útil para reflejar el hecho de que no jugamos tan mal como aparenta el marcador. A Zivkovic le conozco desde hace tiempo personalmente. He leido sobre él, le he visto jugar en varios partidos y sé que es una de las promesas del Partizan más importantes de los últimos años. De hecho, él y Maksimovic ( éste del Estrella Roja y hoy en el Napoli) son de mis dos jugadores fetiches del Este, dos jugadores de fuerte adn competitivo, clase y enorme futuro. Eso sí, pese a que sé que el extremo es un jugador que funciona muy bien en este FM16, sólo me decidí ficharlo tras recibir el informe de mi ojeador y la recomendación expresa de Rangnick, que lo apuntó como sugerencia de fichaje. Sino, no lo hubiera fichado. Por su precio, juventud y talento, fichajazo. Sí, estábamos interesados en Hildebrand y de hecho le quería como 3º portero. Por qué? Por ser un veterano, por pertenecer a aquel Stuttgart que ganó la Bundesliga en 2007 y porque me parecía un excelente tutor futuro para la hornada de guardametas que crecen hoy en la Academia. Además, le hubiera alternado con minutos en el primer equipo y en el Stuttgart II, pero la cosa no salió bien. Pedía mucho dinero y un rol que no podía darle, así que rumbo a la MLS y adios. Sobre Wanitzek, lo cedí porque va a una división mayor, a un club que apuesta por él como titular y porque, en su demarcación, tengo mimbres de sobra en el II. Quiero que juegue muchos minutos y, por supuesto, iremos informando puntualmente de todos nuestros cedidos. Saludos compañero!!! @karma23 Como le comentaba al compañero, conocía al jugador más allá del FM y le conozco bien en las últimas ediciones, pero sólo lo fiché porque me lo recomendaron mi equipo de trabajo ( ojeo y DD). Sin esas recomendaciones, no le hubiera fichado pues si algo me caracteriza siempre es que paso bastante de las FM estrellitas. Pero tengo debilidad por él, lo siento, igual que con Maksimovic y poniéndose a tiro como se puso, eso de tener dos serbios en cada banda, me pone mucho. Concuerdo en lo de dejarlo crecer a fuego lento, pero el chaval pisa fuerte como verás en su primer partido de pretemporada. Una lástima lo de Hildebrand. Me pareció un movimiento ideal para nosotros. Campeón con el Stuttgart, veterano de muchas ligas, de la casa...Ideal para asumir un rol de 3º portero, combinar el primer equipo y el II ( no olvidemos que nos jugamos la permanencia), tutelar a chavalitos jóvenes y, en el futuro, obtener trabajo como preparador de porteros, algo que nos viene muy bien para optimizar nuestro staff técnico. Pero, no pudo ser. El tipo consideró que todavía le queda fuelle para ser titular y a USA que se marchó. Le seguiremos de cerca a él y a otros ex jugadores del Stuttgart. Lo de Hlousek lo tengo clarísimo. Jugará mucho esta temporada y su polivalencia aporta variantes interesantes. En cuanto a Wanitzek, lo cierto es que se va al St.Pauli ( me caen bien xd) y que lo hace como jugador clave y que su posición la tengo bien cubierta en el II...Y que encima me pagan cuota mensual...Creo que saldré ganando en el movimiento salvo por lo que comentas que espero no sea así, que es el nivel existente hoy en la 2.Liga. Además, ten en cuenta que me he reservado la opción de repesca de la cesión ( siempre lo hago), por lo que si veo que chupa banquillo e incumplen la promesa de hacerlo jugar, se coge el tren de vuelta hacia Stuttgart. Bruno es todo talento ( y todo irregularidad, por cierto), pero es como apuntas: para mí es un Didavi II, un tipo que puede jugar en banda pero que su posición ideal es la de darle libertad por dentro, para un fútbol quizá más de pausa, más de elaboración. Zivkovic tiene más vértigo. Algo que es justo lo que necesitaba. Saludos compañero!!! @losdeabajo Al serbio lo fiché en anteriores partidos por un precio más cercano a los 8M, por lo que cuando ví que aceptaban la oferta de 1M regateando tontamente, me froté directamente las manos. Quién me dio el susto fue el representante con ese 50% del jugador que casi da al traste la operación. Tiene gracia que nombres a Messi pues a este le han llamado muchas veces el Messi Yugoslavo, aunque ya sabemos que las comparaciones son odiosas y, la mayoría, ridículas. Pero sí es un futbolista que es puro desborde, que se ha acostumbrado a jugar a pierna cambiada aunque tiene salida por ambos lados. Y es que, en relación con tu pregunta, no buscaba tanto un extremo por lo que dictamina su posición ( ir jugando pegado a la línea de cal) sino más por las cualidades naturales de un extremo, a saber, valentía para encarar, calidad para desbordar uno contra uno, trazando diagonales, atacando el espacio, abriendo siempre el campo..Para mí, por el fútbol que quiero hacer y el que haremos, un jugador capaz de tirar hasta la línea de fondo y al mismo tiempo meterse para dentro, encarar, filtrar pases de gol o encarar puerta, es una bicoca que no podemos perder. Así que sí, buscaba un extremo capaz de jugar a pierna cambiada, como delantero interior y como extremo pegado a la línea de cal. Quiero soluciones individuales en banda, para cuando no funcionen las colectivas. Y sí es necesario el 100% de los derechos para poder ser inscrito como futbolista. Es como el hecho de que estén prohibidos los fondos de inversión. Mentalidad alemana. Y oye, me parece del todo correcto. Te lo dice uno del Atleti que ve como algunos de sus jugadores no le pertenecen y solo puede disfrutarlos mientras su propietario considere que no puede ganar más dinero en otro sítio. Léase Falcao, Jackson y demás ejemplos... Saludos crack!! @Guille! Bienvenido a Stuttgart compañero y muchas gracias por dos cosas: una, por elegir esta historia para seguirla y dos, porque me encantan las críticas. Primero, tema Zivkovic. Lo sé. Es una estrellita barata de este FM, pero como he explicado al resto de compañeros, lo fiché por recomendación expresa de mi Director Deportivo y equipo de ojeadores. Si Rangnick no me lo hubiera anotado como posible fichaje, no le hubiera fichado. Pesa a que le conozco desde hace tiempo y es uno de mis jugadores fetiche de la liga serbia. No puedes imaginarte lo que pensé cuando sonó para el Atleti hace un verano. Y ojo, no buscaba un extremo puro diestro, sino un jugador con las cualidades de un extremo y que además me aporte la posibilidad de jugar tanto por dentro como por la otra banda. Buscaba descaro, regate, salida por dentro y por fuera, diagonales, goles, asistencias...un recurso individual para desbloquear partidos...Y este chaval lo tiene. De hecho, como digo en el análisis, me recuerda mucho al mejor Robben. Ni de lejos soy uno de los que más saben del FM, pero me las apaño y decirte que del apartado técnico hablaré deternidamente en cuanto acabe la pretemporda. Pero, para puntualizar: no jugaré con extremos puros ni con un ariete rematador, aunque sí será una variante a utilizar. Mi idea arriba es la movilidad y flexibilidad, así que combinaré extremos con delanteros interiores, a nueves avanzados, falsos nueves, a arietes de área...todo variando según lo que pida el partido o el rival. Lo que sí es innegociable es el papel de los laterales, claves para abrir el campo y mejorar la transición ofensiva y la llegada desde la segunda línea. Saludos y gracias por pasar compañero!!! @Maestro Al otro le conozco también ( al del Ajax) y me consta que en breve recibiré informes de él pues tengo a un ojeador peinando Holanda con detenimiento. Al respecto, agradezco todos los nombres que apuntaste de tu querido NEC y es que si algo hay en Holanda y Bélgica son jugadores jóvenes de talento descomunal. Apuntarte por eso, que el único que no está ya en el NEC es Alireza Jahanbaksksh, reciente fichaje del AZ. Jugador muy interesante éste último, por cierto. Eso sí, ten en cuenta que solo les ficharía si apareciesen como recomendados por mis ojeadores y DD, así como si poseeo informes adecuados de dichos jugadores. No voy a usar directamente el buscador para encontrar jugadores salvo que sea ex Stuttgart o de la cantera. Hablando de equipos afiliados, justo en un mes tendremos la primera respuesta de las gestiones realizadas por la directiva y sí, no estaría mal agarrar una cantera holandesa como afiliado. Os mantengo informados. Saludos compañero!!! @Sergi_madrid No hay de lo que disculparse hombre!, Todo a su ritmo y al que nos permite la rutina diaria. Yo mismo no creo que avance la historia demasiado rápido estas semanas, liado como estoy entre el trabajo, la familia y el poco tiempo de ocio que me queda... Me alegra que te guste el fichaje del serbio y sobre darle candela a la señorita..De momento le han dado ya el Oscar ( ), pero veremos qué pasa y si se reencuentran en un futuro. Saludos compañero y gracias por pasar!! Gracias a todos por el seguimiento! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.