Viggo Publicado Febrero 29, 2016 Autor Publicado Febrero 29, 2016 (editado) #2 SUIZA Y EL CRECIMIENTO · MÁS LUCES QUE SOMBRAS El stage de pretemporada en tierras suizas fue esclarecedor. Tras la derrota inicial ante el Dinamo, encadenamos cinco partidos en tierras suizas y cerramos dicho tiempo preparatorio con cuatro victorias y sólo un empate, con un saldo favorable de 12 goles (2,4 goles/partido) y sólo 2 encajados, curiosamente en el mismo partido. Está claro que nuestros rivales eran, a priori, de menor nivel competitivo, pero huelga decir que trabajamos con muchas pruebas en el once (no repetimos once inicial en ningún partido ni en los diferentes tiempos de cada partido) Y probamos hasta un total de 30 jugadores, entre primer equipo, Stuttgart II y sub-19. A continuación, un pequeño resumen de lo acontecido en dicha pretemporada. RESUMEN PARTIDOS Tras la derrota ante el Kiev, debutábamos en Suiza ante el modesto Kriens (Erste Liga Promotion) con el rutilante estreno como titular del recién llegado, Andrija Zivkovic, el cual terminó como MVP del partido tras anotar un gol ( el primero), servir otro y convertirse en un verdadero incordio para la defensa rival. 6 goles y emocionante partido salvo por los dos errores que nos costaron los dos goles rivales ( el primero, un error de marca de Sunjic en un falta al área y el segundo un mal blocaje de Tryton), con un Stuttgart muy agresivo en la presión y en ataque, generando peligro por ambos perfiles y arrinconando a nuestro rival durante buena parte del encuentro. Partido nefasto también en cuanto a lesiones: los laterales Hlousek y Klein caían lesionados por sendas entradas y casi se perderían el stage suizo. Stats partido · Stats jugadores Stuttgart · Stats jugadores Rival En el segundo encuentro, ante el Tuggen, idénticas sensaciones, con notable mejoría en defensa, intensidad en la presión y prestaciones con la pelota. Debutaron jovencitos como Sama y Kiesewetter, el equipo ocupó bien el campo y pasó por encima de un rival netamente inferior. Lo más preocupante? La mala suerte de Ginzeck de cara al gol. Stats partido · Stats jugadores Stuttgart · Stats jugadores Rival Ante el Sursee continuamos con la sensación de crecimiento en el juego colectivo. Presión intensa, agarrotamiento de la salida de balón rival, gran intensidad en banda y mucha movilidad en la frontal refrendada por una gran agresividad en el área. Debutaba como 9 el jovencito Daniel Ripic y lo hacía con gol, tras peinar un gran centro de Schwaab desde la banda, éste último elegido mejor jugador del partido. Partido muy controlado por el conjunto suabo, que no dio opción alguna a su rival en los 90 minutos de juego. Stats partido · Stats jugadores Stuttgart · Stats jugadores Rival El primer partido de nivel fue el celebrado ante el Zúrich, un equipo muy ofensivo que intentó buscarnos las cosquillas pero sin éxito. Atrás estuvimos pletóricos, consistentes, con un Stephen Sama colocando su candidatura al primer equipo como central. Lamentablemente, el central se lesionará al final del partido perdiéndose casi la pretemporada. Hicimos un buen partido en términos generales, con automatismos de juego cada vez más eficaces, con laterales muy profundos, presión muy adelantada y, como viene siendo habitual en estos últimos partidos, mala suerte de cara a portería. Gran partido del portero rival, que sacó varias manos de mérito para conservar el 0-0 en el marcador. En este partido, pese a que partimos de un 4-2-3-1, modelamos también a un modelo 4-4-1-1, con centrocampistas convertidos en interiores y potenciando el juego interior. Por cierto, notable actuación de Lukas Ruup en la mediapunta, sólo empañada por su lesión en el 45 que le dejaba fuera un par de semanas. Stats partido · Stats jugadores Stuttgart · Stats jugadores Rival Finalizábamos el stage suizo ante el Winterthur, el rival de mayor nivel y lo hicimos ofreciendo el mejor partido del stage. 25 disparos, 9 a puerta, por sólo 1(0) de ellos. Superioridad total en el que repetimos el esquema 4-4-1-1 obteniendo un mayor control de la posesión (58%), del ritmo del encuentro y una elaboración más pausada en el frente de ataque. Debutaron varios chavales del sub-19 destacando el delantero Osei Owusu, autor de un gol) y el medio Georgios Spanoudakis que ofreció un recital de pases largos, cambios de orientación y serenidad en la zona medular. Stats partido · Stats jugadores Stuttgart · Stats jugadores Rival LESIONES Y AUSENCIAS Ha sido una pretemporada algo negativa por el asunto de la lesiones. Además de las que ya conocíamos, se añadieron durante pretemporada la de Lukas Ruup (1 semana), Adam Hlousek (2 semanas), Carlos Gruezo (2 semanas), Stephen Sama ( 2 semanas) y Florian Klein ( 2 semanas) que lastraron mucho los preparativos de pretemporada. Además de dichos lesionados, no pudimos contar ni con Jan Kliment ni Timo Werner, de vacaciones hasta el 20 de julio tras haber jugador el Europeo sub 20. DE LUCES Y DE SOMBRAS En términos generales, el equipo ha asimilado bien los conceptos tácticos. Es un colectivo trabajador, muy agresivo en la presión y dotado de vértigo, movilidad y verticalidad en fase ofensiva. Sólo nos ha faltado más remate, más suerte en el área pequeña. A título individual, el mejor ha sido sin duda Cristian Gentner, un tótem en el centro del campo, clave en ambas transiciones, pero he de destacar también a otros jugadores que me han causado notable impresión: De Luces Carlos Gruezo y su increíble capacidad para robar balones, ser agresivo en la anticipación y su capacidad para subir al área. Toni Sunjic, agresivo en el corte, genio anticipándose por arriba, siempre concentrando pese a que uno de los goles encajados fue por llegar tarde a su marca en un centro lateral. Sólo sufre en los pases filtrados por dentro. Filip Kostic. Lo que esperábamos de él. Verticalidad, desborde, agresividad, es pura adrenalina y el equipo lo necesita. Siempre pide el balón. Matthias Zimermann. La lesión de Klein le abrió la posibilidad de jugar más minutos y no defraudó, más bien todo lo contrario. Consistente atrás, sacrificado arriba, mostró tener un buen pie derecho para el centro y una gran lectura del juego para decidir cuándo subir y sorprender desde atrás. Lukas Rupp. El comodín. Juegue donde juegue, cumple. Aseado con el balón, con gran sentido táctico, es uno de los jugadores que mejor saben presionar buscando siempre la anticipación, el encimar al rival. De Sombras Daniel Didavi. Lo intenta, pero está resultando algo intranscendente en el juego. Hasta Maxim ha tenido su partido de gloria (ante el Winterthur ofreció un recital). Está claro que lo extradeportivo está sumando, pues tiene calidad para marcar más las diferencias. Daniel Ginzcek. Nulo de cara a portería. Lo ha intentado el germano pero ha tenido mala suerte. 0 goles en seis partidos ( 4 de ellos como titular) y un buen número de oportunidades erradas. Preocupa. Hasta canteranos como Ripic o Owusu han sabido aprovechar mejor su oportunidad.No es problema de movilidad ( no para), ni de asociación (82% de calidad en el pase), sino simplemente por que ha fallado cosas que no debe fallar. Emiliano Insúa. Que no se despiste el argentino que Phillipe Heise está haciendo una pretemproada para enmarcar. El argentino es un seguro atrás, pero arriba casi siempre toma la decisión incorrecta, restando más que sumando. Artículos relacionados: Der Spätzle plan. Conociendo las plantillas ( Stuttgart 1º Equipo I) Der Spätzle plan. Conociendo las plantillas ( Stuttgart 1º Equipo II) Der Spätzle plan. Conociendo las plantillas ( Stuttgart II, Sub 19, Promociones al 1º Equipo ) Editado Febrero 29, 2016 por Viggo Citar
Viggo Publicado Febrero 29, 2016 Autor Publicado Febrero 29, 2016 (editado) #B EL PROYECTO RISTL · CREANDO UN MEDIOCENTRO DE POSICIÓN 1 · DEFINICIÓN DEL PROYECTO Si hubo un jugador del Stuttgart II que me causó una buena impresión desde el primer momento, ese fue Matt Ristl, un mediocentro de 18 años, ambidiestro, mucho pulmón, incansable esfuerzo y una más que decente capacidad defensiva. Un jugador en plena formación, con importantes debes (pases, decisiones, agilidad, serenidad), pero muy profesional, ambicioso y la cabeza bien amueblada. Una promesa que no tardé en probar en pretemporada en el doble pivote, como hombre más retrasado, conectando el centro del campo con la defensa. Lo que vi me gustó, siendo un futbolista con buena capacidad para el robo, de incansable desgaste físico, buen pase en corto y cierta precipitación en el pase largo. Un mediocentro que no sentía la presión en una posición tan presionada (para nosotros, para ellos) y que cumplía con regularidad su cometido. Si algo falta en nuestro equipo es un centrocampista posicional, uno de esos jugadores que no salen en las portadas de los periódicos ni en las repeticiones de tv, pero que hacen mejor a sus compañeros, que hacen mejor a sus equipos. EL MEDIOCENTRO DE POSICIÓN Si tuviéramos que buscar al mejor del mundo, lo encontraríamos en can Barça y se llama Sergio Busquets. Un mediocentro que es inteligencia pura, que se equivoca poco (en el pase, en el lugar dónde debe estar), que siempre elige la mejor opción de pase o el movimiento adecuado para servir de apoyo a un compañero. Pero que además es personalidad, siendo un mediocentro de gran anticipación, capaz de leer hacia dónde va la jugada, lo cual le permite robar un buen número de balones, muchos de ellos sin necesidad de tirarse al suelo y con ello perder la posición. Eso sin obviar otras características como una técnica suficiente y efectiva que le permite proteger el balón e incluso sortear en ocasiones a rivales, amén de ese puntito de agresividad que hace que en vez de recular, en fase defensiva, siempre presiona al balón. Si tuviera el pase largo de Xabi Alonso o de Johannes Geis (hoy rutilante estrella del Schalke 04) sería ya un mediocentro perfecto. Lógicamente no podemos aspirar a fichar a Busquets y, en territorio nacional, existen buenos ejemplos de prototipo de este jugador: teníamos a Kimmich y lo vendimos al Bayern; el BVB se anticipó a todos y fichó a un joven clon de Busi, el veinteañero Julian Weigl, el Schalke se hizo con Geis y el Gladbach anda edificándose a partir de Mohane Daboud. Así que, o fichábamos a uno de estos, o nos creábamos uno nosotros. No podía esperar. Elegimos el made in Stuttgart. *Marcados en este cuadro, los atributos que consideramos clave para la posición, según fase de juego. QUÉ TIENE RISTL DE BASE Tiene agresividad, anticipación, colocación y un don para la marca y el robo, así como una complexión física perfecta para aguantar esfuerzos durante 90 minutos. Es un futbolista sacrificado, profesional y con la cabeza bien amueblada, de los que prima el colectivo versus la individualidad. Además es correcto técnicamente y maneja a la perfección ambas piernas, algo muy útil para potenciar una salida de balón y un rango de pases con bajo índice de error. Como puede observarse en el cuadro anterior, un futbolista que destaca hoy más en fase defensiva que ofensiva. Su principal handicap, ese 10 de Decisiones que conviene trabajar y potenciar de forma prioritaria. Pero lo mejor de todo es que es joven, 18 años, y que muestra unas ganas tremendas de crecer y aprender. Curiosamente, el FM no me permite tutelar al jugador al considerar que no hay tutor adecuado para él. EL PROYECTO RISTL · PLAN DE RUTA Una vez que conocemos qué buscamos y con lo que partimos, lo siguiente a definir es cómo debemos prepararle a partir de ya, siendo la primera medida inexcusable, la de garantizarle minutos en el primer equipo. Por lo tanto, ascenderá directamente al primer equipo esta temporada. · ROLES Vamos a entrenarle en dos roles por posición, la de pivote organizador y regista, de cara a potenciar los atributos de pase (salida de balón, ritmo de juego). Dotarle de ese rol de pivote organizador garantizará su mejor posicionamiento entre defensa y centro del campo, mayor habilidad para bajar a recibir y potenciar la salida limpia de la pelota. Y de forma prioritaria, que comience a mejorar su rango de decisiones, así como su serenidad en una posición tan clave. A fecha 20 de julio de 2015 ha comenzado a entrenar el rol de pivote organizador. · JUGADAS FAVORITAS No voy a obsesionarme con ellas, pero está claro que hay algunas de ellas que me gustaría que aprehendiera. Tiene de base "intenta el pase en vez de buscar el gol", pero valoraremos atentamente el aprendizaje de las siguientes jugadas favoritas: Spoiler Da pases cortos y fáciles (iniciada a 20 de julio de 2015) Intenta sacar balón jugado Se queda siempre atrás Nunca corre con balón Baja a recibir balón Marca el ritmo Para el juego Le gusta cambiar el juego a la otra banda Hacer paredes · ATRIBUTOS A PRIORIZAR: Quiero potenciar varios atributos que tiene actualmente por debajo de lo esperado: Mentales: Decisiones, serenidad, visión Físicos: agilidad, fuerza Técnicos: colocación, pases. · POR QUÉ UNO SÓLO CUANDO... El experimento Ristl puede salir mal o bien, pero lo que sí tengo claro es que ésta es una demarcación importante para el futuro de este equipo. Por eso que, pese a que Mart Ristl será el cabeza principal de este proyecto, con toda probabilidad replicaremos el mismo desarrollo y plan a jugadores del Stuttgart II y Sub-19. De momento, hemos elegido a dos candidatos: Francesco Lovric del Stuttgart II y Alexander Grob del sub-19. Citar Teniendo claro la hoja de ruta, en próximos artículos del proyecto Ristl tendremos oportunidad de analizar cómo ha evolucionado su aprendizaje y, sobre todo, su desempeño en el terreno de juego. Editado Febrero 29, 2016 por Viggo Citar
karma23 Publicado Febrero 29, 2016 Publicado Febrero 29, 2016 Una pena esas lesiones que han impedido probar a todos los jugadores. Seguramente hagan que algunos teóricos titulares pierdan su sitio en favor de otros hombres que han tenido más constancia. Realmente no hay mucho que comentar sobre la pretemporada, veo que todo ha ido bastante según lo planeado. Sobre la racha de Ginzcek no te preocupes demasiado: los delanteros son así. Hoy no meten ni al arcoiris y mañana meten 4 goles seguidos. Mientras marque pronto para empezar la temporada con confianza, genial. Y yo le daría bola a Rupp, quizás incluso como MPC si Didavi no coge ritmo en algún otro partido de pretemporada. Y es que le tengo fe al chaval, creo que puede desarrollarse bien y darnos mucho más de lo que se podría imaginar en un principio. Sobre el proyecto Ristl me parece que tienes base más que de sobra para lo que quieres. Tan sólo necesita subir en Decisiones y Serenidad, pero son cosas que aumentarán con la experiencia. ¿Está entrenando el rol de pivote organizador con qué tarea? Yo priorizaría la de Defender. ¡Horror! ¿Qué haces entrenándole una Jugada Preferida? A mí me parecen auténticas pérdidas de tiempo que no aportan nada al futbolista. No es que por entrenar "Da pases cortos y fáciles" vaya a darlos mejor: eso son los atributos. Lo único que haces es "pegarle" una instrucción táctica que tú mismo puedes poner en cada encuentro ("Pases más cortos" y "Pases menos arriesgados"). Y si en un momento quieres jugar al contragolpe pues la quitas y punto. Yo, personalmente, no le entrenaría ninguna JP de las que has puesto ya que todas son reemplazables por órdenes tácticas (bueno, menos la de las Paredes... Y lo de cambiar juego a la otra banda, que son prescindibles) y le pondría un enfoque "Duro" en el rol individual que está entrenando. Así verás un boom de mejora en los atributos Y oye, viéndote hablar todo el rato pensaba: ¿y Gruezo? Pega bastante con el perfil que buscas de mediocentro posicional y sólo tiene 20 añitos por lo que también puede progresar una barbaridad. De hecho, te hago una tablilla como la que has hecho tú (algo cambiada la mía): ATRIBUTOS BÁSICOS Decisiones: 11 Anticipación: 13 Colocación: 12 Concentración: 10 Juego en Equipo: 14 ATRIBUTOS OFENSIVOS Serenidad: 12 Pases 13: Visión: 10 Técnica: 13 ATRIBUTOS DEFENSIVOS Entradas: 14 Marcaje: 15 Agresividad: 16 Determinación: 15 Fuerza: 10 Agilidad: 15 Valentía: 15 Si mejorara en Concentración, Visión, Fuerza y Decisiones tienes ahí a un hombre excepcional. Yo le pondría también el entrenamiento de Pivote Organizador - Defender y en duro. Y a ver quién gana la carrera, si Gruezo o Ristl Sin duda hay futuro de sobra para la demarcación. ¡Saludos! Citar
Jordi Dawi Publicado Marzo 1, 2016 Publicado Marzo 1, 2016 Este comentario no va a ser nada constructivo pero... La re puta madre, que buena historia!!!! tiene absolutamente todo lo que me gusta, buenos gráficos, buena escritura, cierto trama, un recorrido lento... Básicamente, perfecta. Perfecto trabajo! Citar
losdeabajo Publicado Marzo 1, 2016 Publicado Marzo 1, 2016 Esta parte de la pretemporada, de muchos partidos en pocos días, nos hizo probar distintas fórmulas y jugadores. Fue positivo el trabajo hecho, sobre todo por las buenas apariciones de algunos, como Zivkovic que debutó con gol y Ripic que no defraudó a pesar de su corta edad. Llama la atención las lesiones, que nos dejan/dejaron sin jugadores interesantes durante un buen tiempo ¿Cómo planificas los entrenamientos en pretemporada? ¿Quizás demasiada intensidad? Me pone contento ver al sudamericano Gruezo entre los más destacados del equipo. Me imagino, por lo que has ido relatando, que se perfila como titular en el inicio de temporada. Por otra parte, 3 jugadores que uno pensaba que iban a ser claves no terminan de cuajar en el equipo. Pensé que Didavi podría destacar desde un principio. Claro, al mediocentro posicional lo define la palabra inteligencia. Es increíble lo capaz que hay que ser para jugar en ese puesto, y desde ahí hacer mejor al equipo, como señalas. ¿Este tal Ristl está bien considerado en el ''mundo real''? ¿Tiene buenas proyecciones? O es algo circunstancial del juego? Porque es muy bueno para su edad, sobre todo en atributos mentales, y bastante potente en lo defensivo, tanto así que va hasta de líbero jajaja Saludos Citar
Maestro Publicado Marzo 1, 2016 Publicado Marzo 1, 2016 12 goles marcados y 2 encajados, ya le gustaría tener a mi Newcastle United números asi. Mortiz al Newcaslte ya Todos hablan de lesiones, yo les digo otra cosa. El Newcastle (desde pre-temporada) ha tenido lesiones graves, lo que tiene el Stuttgart no es nada comparado con otros clubs que tienen 10 bajas dentro de 1 mes y varias de ellas con gravedad. Eso si, lastima no ver a Gruezo que se lesiono y no jugo parte de los partidos. y a Werner que jugaba el U-20 y necesitaba descanso. Victorias realmente aplastantes, un 6-2 en pre-temporada aun siendo con un club de menos categoría da señales de como el club ira en la Bundesliga y en la Pokal alemana. Me preocupa el 2-0 contra el Kiev, porque hay varios clubs que son similares al Kiev hablando de fortaleza a nivel equipo, Schalke, Mönchengldbach, Ein. Frankfurt, etc. Gruezo, Kostic y Zimmerman dan luz verde a los planes del club, Didavi... Bueno, espero que Didavi se ponga las pilas para la liga, al igual Insúa, que parece mas Arbeloa arriba que otro jugador Joer con los planes que tienes, ¿eh? Hacer un Busquets desde la nada Personalmente no me gusta Busi, no tengo razón, pero no me gusta mucho. Lo que no puedo negar es que es un jugador vital en el esquema táctico del Barça por su estilo de juego. No se si el Stuttgart querrá jugar con un estilo medio aburrido de pase-pase-pase y posesión, pero bueno, cosa del manager Ya veo que esas tratando de crear a un nuevo Busi desde la filial, no diré nada hasta que no se vean resultados concretos Saludos Viggo! pd. Se nota que la historia va enfocada al fútbol, dejaste de lado a Alma Citar
Santi10 Publicado Marzo 2, 2016 Publicado Marzo 2, 2016 Hola Viggo !!! todo en orden ? espero que si Nos abusamos del Partizan o es solo mi sensacion ? Se me hace que pagamos una cifra ridicula, por uno de los mejores talentos jovenes de Europa del Este; y una posicion que necesitabamos. Que yo pense que no habia nada que hacer con esos 3.5M del presupuesto de fichajes y mira como me equivocaba; y eso que debimos negociar a 2 bandas, con club y representante. Aunque ahora que lo pienso eso pudo repercutir en lo bajo del precio y en la predisposicion del Partizan para sentarse a charlar. En cuanto a Zivkovic puntualmente, ya hay un analasis tuyo fantastico, que nos habla de un extremo vertical, creativo, al mejor estilo Robben. Creo yo que uno de los puntos claves es la madurez que muestra el chico, que con la edad que tiene ya ha usado brazalete, y lleva unos atributos mentales de miedo, muy impresionantes. Ahora mismo creo que hay poco para pulirle, quizas un pelin mas de resto fisico, el idioma, no demasiado mas... En fin, encantado como todo el mundo con el fichaje y con muchos deseos de ver esa evolucion. En cuanto al resto de negociaciones... una pena que no pudieramos repatriar a Timo, especialmente porque su figura pudo ayudar mucho a los jovenes de la cantera; ademas de darnos un fondo de armario con gran experiencia (mientras recuperamos soldados en la puerta). Sin embargo creo que ahora mismo EEUU es ese centro de retiro con el que todos los ancianos sueñan, y no hay mucho que hacer ante ellos en este tipo de movimientos. Luego estoy bien con el resto de decisiones, puntualmente 2: que Hlousek y Ferati sigan con nosotros. No veria mala una cesion para el segundo, pero solo si le aseguran titularidad, que no era el caso del Padeborn. Asi que mejor en casa, que calentando banquillo en otro sitio. Encaramos, de esta forma, la segunda parte de la pretemporada: el stage en Suiza. Sabia yo que se venia la levantada tras la caida ante Dinamo Kiev; en especial ante los rivales mas flojitos, que eran la mayoria. Empezamos con ese gran debut de Zivkovic, totalmente desencadenados en ofensiva. Y luego parece que pasamos a una version del equipo mas solida en defensa, que de hecho no nos anotaron en los 4 juegos restantes. Incluso la mayoria de "luces" que vimos en la pretemporada apuntan a jugadores defensivos, como Sunjic o Gruezo. Incluso Gentner, que fue quien mas te gusto y le destacas su capacidad para colaborar en aspectos de ataque/defensa. Ademas si la pega que nos marcamos es la de no poder concretar ocasiones, esta claro que lo mejor ha pasado por el funcionamiento defensivo, en la presion especialmente. Una pena que tuvieramos tantas bajas, eso si. No es el mejor momento para tenerlas, porque deja a muchos futbolistas en baja forma con el inicio de la temporara ya encima y eso implica mucho trabajo extra para emparejar a todo el mundo. Y para cerrar, hablar de se chico que mencionamos antes y que apunta alto como es Ristl. No vamos a descubrir nada diciendo que el de mediocentro es uno de los puestos mas importantes del futbol, lo permite a los equipos competir seriamente y a los grandes cracks buscarse la vida donde mejor lo hacen: arriba. Creo que en Matt tenemos un gran prospecto, un chico con fisico y cabeza, al que solo le falta apuntalar ese atributo indispensabla que es el de decisiones. Necesitara minutos para llegar a donde pretendemos, pero con la cabeza que trae no dudo que hara lo posible por conseguirlo. Que pena, por cierto, lo de Kimmich; un futbolista nuestro, de la casa. Y que bien el resto de clubes, que ya estan moldeando a sus mediocentros del futuro, repito: puesto clave para el buen funcionamiento de todas las partes (mucho ojito con ese Weigl del BVB, tremenda pinta tiene). Citar
gomzogomzo Publicado Marzo 2, 2016 Publicado Marzo 2, 2016 La labor, a mi juicio, más importante del fútbol actual y, en muchas ocasiones, la menos valorada. No hay más que ver el ejemplo de Busquets, que no entra en el 11 del año siendo uno de los jugadores clave del exitoso Barça. Si consigues que Ristl se adapte al rol puede ser un gran jugador. Estoy de acuerdo con Karma en que Gruezo puede ser un jugador válido, a priori, para esa labor, todavía joven y moldeable. La parte negativa de esto es que se perdería recorrido y abarcaría menos campo. Eso sí, el proyecto Ristl me encanta. Con esos atributos mentales y 18 años, creo que subirá bastante bien en los aspectos técnicos y será un buen jugador ya en el corto plazo. La pretemporada va bien, con solidez defensiva y sacando adelante los partidos, aunque los retos que habrá en la Bundesliga serán mayores. No me preocuparía por Ginzceck demasiado, es buen jugador y lo demostrará en cuanto se quite de encima la mala racha con el gol. Lo que si considero más importante es que Didavi se recupere pronto, ya que puede venirse abajo y a este si le costará más salir de ahí. Citar
NicoDM Publicado Marzo 2, 2016 Publicado Marzo 2, 2016 Hola viggo antes que nada felicitarte por la serie, esta muy completa y muy detallada... Voy a seguirla sin dudas. Te queria preguntar algo que no tiene mucho que ver con la serie...Porque he estado viendo y pones las faces de fmscout scope y son las mismas que uso yo... Queria preguntarte si son las que usas en FM o solamente las pones aca en la serie? Y si sabes donde completarlas al maximo? Yo tengo descargado hasta el update 3 de marzo de la pagina fmscout...Capaz se pueden completar mas. tengo alrededor de 80000 faces. Desde luego gracias. Gran trabajo sigue asi! Citar
Alex RSO Publicado Marzo 3, 2016 Publicado Marzo 3, 2016 Sorpresa muy agradable la de Ristl. Veo que va a ser ascendido directamente al primer equipo y que se va a trabajar con el de manera exhaustiva, lo que hará mejorar al jugador de manera adecuada. Imagino que gozará de minutos que le harán ir entrando con el primer equipo poco a poco. Tiene muy buena pinta el chaval, y hay ganas de ver como evoluciona en este proyecto particular que se va a llevar a cabo con su mejora. Leo que será entrenado en los roles de pivote organizador y regatista. Parece que llevará la manija del equipo en un futuro próximo. Ya se que de momento no se va a adelantar mucho sobre la táctica o sistema que se va a emplear, pero en el mediocampo se contempla jugar con 2 jugadores cada uno con uno de esos roles, o con un jugador que depende los partidos pueda emplear un rol u otro? Para ambos casos, el rol de pivote organizador y el de regatista, que mentalidad se planea utilizar (defensa, apoyo o ataque)? Tenemos la plantilla cerrada definitivamente o se preveé algún movimiento de última hora? Citar
Viggo Publicado Marzo 4, 2016 Autor Publicado Marzo 4, 2016 (editado) @karma23 Lo de las lesiones molesto, simplemente. Hemos hecho una pretemporada adecuada en lo físico, con mucho reparto de minutos entre todos los futbolistas y pese a ello, la mayoría de éstas se han producido en lances del juego, principalmente por entradas rivales. Vamos, mala suerte y cosas del fútbol. Poco podemos hacer. Por otro lado, como bien apuntas, eso nos permitió abrir oportunidades y minutos a jóvenes de la cantera, tanto del II como del sub-19 y, debo decir que, de todos ellos, he sacado opiniones más positivas que negativas. Comparto mi paciencia para con Ginczek pues le veo con motivación e interés. No para de moverse, de buscar el desmarque, de facilitar la llegada de sus compañeros desde atrás, de batirse el cobre con los zagueros… Pero chico, ha fallado lo que no está escrito y muchas veces más por mérito del portero rival que por mala definición suya. Le mimamos, no lo dudes, pues lo necesitamos. También comparto la confianza en Ruup, un multiusos, el típico jugador de colectivo que siempre aporta, que siempre es un 7, juegue donde juegue. Jugará mucho en este equipo pues es un futbolista completo en ambas transiciones, que nos aporta variantes en el once y siempre ayuda a dar equilibrio al equipo. Lo usaremos de MPC, en el doble pivote o tirado a banda, donde por ejemplo, debutará en Copa ante el Duisburgo. De Ristl poco más que añadir salvo una corrección en el asunto de las jugadas favoritas. Me expliqué mal. No voy a entrenarle en todas las que anoté. De hecho, como empiezo dicho punto, este apartado no es prioritario para mí ni voy a dedicarle grandes esfuerzos y tiempos. Pero dado que no puedo realizarle tutoría ( al tener dorsal con el primer equipo desaparece dicha opción), justo lo que ayuda a simular las jugadas favoritas de su tutor, sí quiero reincidir en algunos determinados aspectos que considero claves para su posición y rol específico. Está claro que con los roles a trabajar muchos de estos atributos mejorarán, pero sí quiero que aprehenda una-dos jugadas favoritas de entre todas las que aportaba en el listado (un listado de las que considero ideales para dicha posición, no que vaya a entrenar completamente). Por ejemplo, la de tirar paredes me parece ideal para su posición, donde resulta clave no fallar pases, asociarse rápido, pass and move y demás situaciones que faciliten la salida limpia desde atrás. Igual que la de cambiar el juego de banda. En resumen, entrenará los roles indicados, entrenará específicamente los atributos indicados y puliré defectos muy concretos como son el pase y la salida de balón que sí, puede asignarse mediante las instrucciones tácticas e individuales, pero también radicalizarse con dichas jugadas favoritas. Y, por último, por supuesto que cuento con Gruezo para dicha demarcación, de hecho, salvo por su mala pata con las lesiones, le veo titular junto a Gentner porque me fascina su capacidad para robar balones, para ganar toda disputa a la que se enfrenta, pero también por su capacidad para llegar arriba y batir líneas con el balón en los pies. Qué me pasa con Gruezo? primero que es bajo (171cm) y no me gusta un pivote bajo (juego aéreo) y segundo porque creo que en el fondo es un interior de ida y vuelta, capaz de transitar con velocidad y criterio. Lo mencionaba más atrás: le veo como un cruce entre Davids y Seedorf. Esto es, que más que reducirle a sólo un mediocentro posicional, creo que esa especialización sólo haría que limitar su talento. Será bastante más. Con Ristl, aparte de buscar una solución en una demarcación en la que sólo tengo a Gruezo y Dié (éste más recuperador), busco ese trabajo específico de convertirle en un medio de posición, de los que facilita la creación, guarda línea, anticipa, roba y da equilibrio. Al contrario de Gruezo, creo que tiene más aptitudes de base para esa especialización, pues creo que no está hecho para hacer más. Pero ojo, esa demarcación es clave. Como dices, preciosa carrera por la titularidad entre el alemán y el ecuatoriano! En todo caso, siempre sale ganador el mismo: El Stuttgart. Saludos compañero y buen rato de charla! @Jordi Dawi Jajaj, Muchas gracias por tus palabras y tu efusividad. Le hinchan a uno los pulmones y le animan a continuar con fuerza. Bienvenido a Stuttgart compañero y espero seguir teniéndote enganchado por estos lares. Ah, y suerte Loco!! @losdeabajo Como le comentaba a Karma23 no creo que las lesiones vengan por una exigencia dura en los entrenamientos, pues el 80% de las mismas vinieron provocados por lances del juego que tuvieron a rivales de por medio. Vamos, lo que viene siendo una mala suerte como un piano. Sobre los entrenamientos de pretemporada, decir que desde la primera semana hacemos especial hincapié en dos aspectos: físico y táctica, variando entre semana el entrenamiento de todos los conceptos como el ofensivo, defensivo, técnico y estrategia. Todos en intensidad duro las dos primeras semanas y bajando a medio con la acumulación de partidos amistosos. Y todo con un buen reparto de esfuerzos con poquísimos jugadores jugando los 90 minutos completos de un partido, salvo quizá el portero. Sobre Gruezo gratamente sorprendido la verdad. Es un futbolista hipercompetitivo, muy agresivo e inteligente en la fase defensiva y que además tiene aptitudes para incorporarse arriba gracias a su habilidad con la pelota y verticalidad de movimientos. Una lástima las lesiones cierto, pero sí, partirá como titular junto a Gentner, aunque alternará muchos minutos con Ristl, pues ambos aportan lo que necesito para dicha demarcación. Y uno con 20 años y el otro con 19 recién cumplidos. Hay futuro. Inteligencia. No hay otra definición mejor. Sobre Ristl decir que este año también tiene plaza en el primer equipo (subió esta temporada) y es considerado una de las grandes promesas del equipo y su academia. Ahora bien, está jugando más en el Stuttgart II ( 17 partidos hasta la fecha) que en el primer equipo donde ha disputado ya 2 partidos ( 16 min) y en Copa, donde ha debutado jugando casi 30 minutos en un único partido. Una promesa que el FM dice que será el próximo Hans-Georg Schwarzenbeck. Quién es este tipo? Pues uno de infausto recuerdo para los atléticos. Este germano fue el jugador del Bayern Múnich que, con su golazo en los últimos minutos, nos privó de ganar aquella Copa de Europa ante los bávaros, en la primera final que jugamos, con Luís Aragonés en la medular rojiblanca. Era 1974. El tipo curiosamente era central y marcó el gol de su vida con un trallazo de 35 metros. Te pongo link de mi historia con el Atleti donde se cuenta alguna anécdota de aquella infausta noche. Así que mal no vas desencaminado con lo del líbero… Saludos crack!! @Maestro Compañero, lo que tendrías que hacer es lanzarte de una vez por todas a narrar una historia con los magpies. Se nota que te duelen en el alma y poco te falta en cualquier comentario para recordarles. Lo del Nec está bien, pero en Tyne creo que andan algo faltos de un proyecto coherente y competitivo como el que estás llevando a cabo en Holanda!! De los resultados de pretemporada harto satisfecho. El 0-2 ante el Kiev fue del todo injusto pero totalmente entendible y creo que la dinámica general del equipo en Suiza fue positiva. Marcamos goles, fuimos ganando en solvencia defensiva…Y todo eso con casi dos onces diferentes por partido y la probatura de casi 30 jugadores. Me ilusiono. Didavi debe ponerse las pilas. Estoy de acuerdo. De hecho, verás que se destapó en cuanto lo escoré a banda y le di cierta libertad de movimientos. Creo que, libre de cuerdas, se siente más en su salsa, pero está claro que eso rompe bastante el equilibrio del equipo. Habrá que trabajar en eso. En cuanto a Insúa, le tengo fe pese a que conozco sus debilidades. Atrás es un fiera, un seguro, pero arriba, pese a que tiene condiciones para romper, se queda sólo en eso, en capacidad para romper y ocupar el espacio desde atrás, pero mostrando una incapacidad supina para centrar de forma decente y elegir la mejor opción de pase. Es como si, llegados a la lína de fondo, se le apagaran de golpe las luces. Ojo, no quiero crear un Barça de Guardiola. Quiero rock and roll, quiero heavy metal, pero también quiero tener soluciones cuando no pueda correr y deba atacar en estático. O cuando no pueda jugar a la contra y me den a mi el balón. Ahí necesito trabajar la salida de balón, buscar variantes a partir de la pelota y por ahí pasa la formación de ese pivote por delante de la defensa, capaz de bajar para ayudar en la salida de pelota y, al mismo tiempo, salir al quite arriba para robar rápido y facilitar la transición ofensiva. Dejar de lado a Alma? Noooooo, o encima o debajo, pero nunca de lado. De hecho, sigue leyendo compañero! Abrazo! @Santi10 Hola crack, un placer leerte como siempre. No abusé del Partizan, al menos hasta donde me dejaron. Concuerdo en que el precio es irrisorio, pero obviamente facilitó las cosas ese 50% de sus derechos a manos del representante, uno que en cuanto vio la pasta, relajó rápidamente posturas. Fichaje interesantísimo, pues como dices nos llevamos a un futbolista joven, con capacidad para demostrar su valía desde ya y un crecimiento hoy sin techo. Y, sobre todo, un tipo con una mentalidad profesional, de sacrificio, de colectivo. Ese cóctel talento-profesional-ambición me pone mucho. Lo de Timo Hildebrand, una pena la verdad. Me hubiera gustado tenerle en el equipo. Creo que habría sido un valor útil para solventar algún partido que otro, dedicarle su merecido homenaje y de paso ir trabajando con los jóvenes valores del club. Me gusta que haya exfutbolistas importantes en el staff técnico de mis equipos, para marcar identidad, filosofía de trabajo, espejo para los más jóvenes, pero el bueno de Timo no se sentía aún exfutbolista y por ahí su periplo americano, algo totalmente entendible. Quizá en un año o dos volvamos a cruzar caminos y, esta vez, sí lo consigamos. Sobre la pretemporada me gusta que remarques lo de la defensa y es que concuerdo. En los primeros partidos anduvimos muy agresivos en la presión, muy tenaces en ataque pero pagamos caro algunas contras de equipos rivales que supieron encontrar nuestro talón de Aquiles: los pases interiores a espalda de nuestros centrales. Los dos son similares, fuertes, rápidos, imponentes en el quite, pero lentos a la hora de girarse y correr hacia atrás. Eso lo trabajamos con una presencia más defensiva de los dos mediocentros y la rebaja de prestaciones ofensivas de nuestros laterales. También, he de decir, que la mejoría de la condición física general ayudó a mejorar los tiempos de repuesta, la efectividad en la anticipación y demás conceptos defensivos. Comparto todo lo que señalas de Ristl, así como la pena que supuso perder a Kimmich, un futbolista especial que bien podrían haberle hecho la competición a Matt en el once titular. Muy acertado eso que señalas acerca de los mediocentros y es que miras a todos los equipos germanos y ves cómo ha evolucionado esa posición en los últimos años. Antes hablábamos de mediocentros de ida y vuelta, de mucha pegada con el balón, trabajo y capacidad para la marca. Pero de un tiempo a esta parte cada vez hay jugadores más serenos con la pelota, que saben esconderla, protegerla, moverla con criterio y erigise así en modelos de fútbol más elaborados. Miras a todos los grandes de Alemania y todos tienen el suyo o fogueando canteranos en los filiales. Dijo Lillo que dime cómo son tus mediocentros y diré qué tipo de equipo eres y está claro que el fútbol alemán cambió en cuanto cambiaron el tipo de mediocentros que surgen sin parar en todas las canteras del país. Weighl? No hay jugador sub-20 hoy en Alemania que haya causado más impacto y mayor sorpresa en toda la Bundesliga. Un jugón que Guardiola definió sencillamente en un túnel de vestuarios: es Busquets. Saludos amigo!! @gomzogomzo Concuerdo. Busquets no estará nunca en la tribuna del Balón de Oro, como no lo estuvo Xabi Alonso, Bruno, Koke y tantos otros. Pero no conozco ni un equipo o selección del mundo que no diera medio presupuesto por tener uno como ellos. Sobre el proyecto Ristl, el potencial de este chico es tremendo y sobre su pelea con Gruezo tú mismo das la respuesta: Ristl creo que es ideal para dicha demarcación, pero hacer eso con Gruezo sería limitar su potencial. Al ecuatoriano, que ha rendido a las mil maravillas en esa demarcación, le veo un interior con llegada, intensidad defensiva y capacidad en las dos áreas, por eso que limitarle a ser mediocentro posicional sería cortar parte de sus posibilidades. A Ristl no le voy a pedir que llegue a la frontal. Gruezo sí puede. Espero que tengas razón con Ginczek, en el que todavía tengo esperanzas puestas y fe intacta. Las malas rachas existen, especialmente en los nueves y, sinceramente, prefiero que haga una pretemporada de mierda y luego me meta 20 goles en la Bundesliga. Veremos si sabe recomponerse y tiene carácter para ello. Saludos y gracias por pasar!! @NicoDM Bienvenido y gracias compañero. Espero verte seguido por aquí. Sobre tu pregunta, decirte que en el juego uso, desde su creación, el pack de logos y faces de Fmsite, pero sí es cierto que he descargado también el Scope por temas estéticos. Los he preferido particularmente para el posteo de esta historia. Sobre updates, ni he mirado cuál es el último que tengo ( lo bajé expresamente para esta historia) y creo que no revisaré el mismo hasta que me encuentre alguno que no tenga y necesite Un saludo y graicas por pasar!!! @Alex RSO Por supuesto que Ristl gozará de minutos. De momento será titular ya ante el Duisburgo en Copa y, con toda probailidad, ante el Hertha en nuestro debut liguero. Peleará la posición con Gruezo y Dié, en una demarcación en la que hay dos posiciones, pero con una casi asignada de forma fija a C.Gentner, nuestro mejor y más completo mediocentro. Pero claro, habrá rotaciones y muchos partidos que disputar. Quiero que juegue, que se equivoque, que aprenda de sus errores…. Sobre el asunto táctico, iba a hablar de él antes de empezar la temporada oficial, pero cambié de plan y primero postearemos el partido de copa ( con su previa y su crónica) y luego pasaremos al apartado táctico, donde hablaremos de sistema, roles y estilo. Aún así, contesto a tu pregunta. Habrá cambio de roles constantes en el centro del campo, así como en los extremos, en la figura de 9, del mediapunta o incluso laterales, todo dependiendo de lo que tengamos delante y lo que acontezca en el partido. Flexibilidad, recuerda, es la palabra clave. En el dibujo 4-2-3-1, el doble pivote estará formado por un pivote organizador-apoyo más retrasado ( Dié, Ristl, Gruezo) y la de un centrocampista todoterreno-apoyo más adelantero, el rol que mejor le va a un jugador como Gentner. Eso no quiere decir que, ante equipos que nos ponga en serios aprietos atrás, varíe a un PO-defensa o, por el contrario, a opciones de regista cuando quiera controlar más la posesión y mejorar la construcción de juego desde atrás. Por el contrario, en el otro dibujo utilizado hasta la fecha, un 4-4-1-1 con extremos en banda, uno de los centrocampistas es un organizador adelantado-ataque y el otro un centrocampista/cent.recup-defensa, aunque vario mucho los roles en función del rival o el jugador que desempeñe ambas funciones. Pronto más detalle sobre la táctica. Muchas gracias igualmente por el interés crack!! Dado que nos vamos de fin de semana, vamos con tres post seguidos para continuar la historia...Gracias a todos por el seguimiento! Editado Marzo 4, 2016 por Viggo Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.