Viggo Publicado Marzo 4, 2016 Autor Publicado Marzo 4, 2016 (editado) #3 CIERRE DE PRETEMPORADA · ILUSIONES INTACTAS Y OPTIMISMO Tras la intensa pretemporada en Suiza, el Stuttgart disputó tres nuevos encuentros preparatorios antes de la apertura oficial de la temporada con el debut en la DFB-Pokal ante el Duisburgo. Tres encuentros marcados por el buen juego, la mala fortuna de Ginczek de cara a puerta, la vuelta al equipo de jóvenes valores como Werner y Baumgarti, así como de la primera y única derrota del equipo germano este verano. RESUMEN PARTIDOS Las grandes sensaciones mostradas ante el Winterthur continuaron en tierras españolas, a las que el equipo alemán viajó para enfrentarse al Córdoba de José Luís Oltra (Liga Adelante). El Stuttgart salió de inicio con el 4-2-3-1 con la primera aparición en el once de Timo Werner, Jan Kliment (incorporados tras sus vacaciones) y del central Timo Baumgarti, ya recuperado de su lesión. Para dicho encuentro, dispuse un once con muchas variaciones, con Ferati en la mediapunta, Zivkovic en la izquierda y los recuperados Hlousek y Klein en los laterales. Un once falto de ritmo que necesitaba minutos y rodaje. La primera parte estuvo marcada por la velocidad del contraataque del Córdoba, con un Xisco de gran movilidad que puso a prueba a Tryton con dos oportunidades muy claras de gol. No teníamos la pelota, en ataque perdíamos casi todos los duelos individuales y al equipo le faltó conexión en los últimos metros, con un Ferati muy participativo pero que sufrió con el achique defensivo del Córdoba, muy agresivo. Abusamos de la conducción y pese a que tuvimos ocasiones claras de gol (Werner marró dos muy claras), nada se solventaría hasta la segunda parte a la que nos fuimos con un gol en contra, obra de Xisco, el mejor de la primera parte. Con los cambios, especialmente en los laterales, ganamos en profundidad y con una mentalidad más agresiva reducimos a la mínima expresión a un Córdoba que sólo dispararía en una ocasión en los siguientes 45 minutos. Maxim le dio otro aire al equipo y suyo fue el gol del empate, pese a que merecimos acabar ganando dicho partido. Stats partido · Stats jugadores Stuttgart · Stats jugadores Rival Para el siguiente partido recibíamos al New York City en nuestro estadio, a modo de presentación oficial del plantel a su afición. Partido espectacular, no puede decirse de otro modo, en el que el Stuttgart voló a velocidad de crucero sobre un 4-4-1-1 que nos dio la pelota, la velocidad y una pegada descomunal que sólo Frey se encargó de dilatar. No hubo color. Didavi brilló como falso extremo en banda ( de hecho, fue organizador adelantado) y el Stuttgart, muy preocupado por una salida de balón limpia, dominó el centro del campo con una asociación limpia, rápida y vertical. Brillante partido el de Insúa, Ristl (41 pases de 45, 2 robos, pura fiabilidad), de Didavi (motor creativo) y de Timo Werner, que poco a poco va agarrando velocidad de crucero. Otro que se reivindicó fue Zivkovic, autor de uno de los goles y un pase de gol, pura efervescencia en la segunda parte. A todo esto, tremendo once del equipo norteamericano, plagado de estrellas europeas, de las cuales, solo podemos destacar a David Villa y su gran capacidad para generar espacios con sus movimientos a banda. Stats partido · Stats jugadores Stuttgart · Stats jugadores Rival Finalizábamos oficialmente la temporada ante el Catania, un modesto italiano lejos de su mejor nivel y, contra todo pronóstico, nos llevábamos la única derrota de la pretemporada, gracias a un partido muy aburrido, de poca velocidad, muchas interrupciones y cierta apatía de un Stuttgart plagado de rotaciones, entre las que destacaban la titularidad del canterano Spanoudakis. Fracasó el centro del campo, con Kruse como enganche incluido, y todo el equipo se vino abajo. A eso súmenle la incapacidad de Ginczek para anotar un gol ( y a fe que las tuvo) y nos quedó ese 1-0 en contra del que tomar alguna conclusión importante: la motivación y la agresividad debe ser permanente, especialmente a los jugadores que no jueguen o vayan a jugar regularmente. Stats partido · Stats jugadores Stuttgart · Stats jugadores Rival LESIONES Y AUSENCIAS La mala pata con las lesiones continuó en el tramo final de la pretemporada. Carlos Gruezo caía lesionado en una entrenamiento (desgarro abdominal) tras el partido ante el Córdoba donde jugó 53 minutos y, con toda probabilidad, además de los duelos ante NY City y Catania, iba a perderse el partido copero ante el Duisburgo y el debut liguero ante el Hertha. Lo de Timo Baumgarti también era de risa. Volvía ante el Córdoba, y tras 34 minutos, se marchaba del campo en el partido ante el NY City por una leve inflamación de ligamentos en la rodilla que, con toda probabilidad, le haría perderse el duelo copero y ser seria duda en el debut liguero. Otro que se lesionaba en un partido era Jan Kliment, que apenas jugó dos medias partes (Córdoba y Catania) y acababa lesionado en Italia por otra inflamación de ligamentos en la rodilla. Uno más que causaba baja para los dos primeros compromisos oficiales. DATOS CIERRE PRETEMPORADA En términos generales, el equipo ha asimilado bien los conceptos tácticos. Es un colectivo trabajador, muy agresivo en la presión y dotado de vértigo, movilidad y verticalidad en fase ofensiva. Sólo nos ha faltado más remate, más suerte en el área pequeña. A título individual, el mejor ha sido sin duda Cristian Gentner, un tótem en el centro del campo, clave en ambas transiciones, pero he de destacar también a otros jugadores que me han causado notable impresión: Goleadores: Andrija Zivkovic, Kostic y Gentner (2 goles) 10 jugadores (1 gol) Asistencias: Andrija Zivkovic, D. Schwaab (3 asist) 7 jugadores (1 asistencia) Mejor Valoración: Timo Werner (7,55 en dos partidos) Número de minutos: (720) P. Tyton (608) C. Gentner (551) T. Sunjic % Pases completados ( >1 partido): Mart Ristl (86% en 3(4) partidos y 368 min. Entradas por partido: Adam Hlousek (6,73) Regates por partido: Filip Kostic (3,95) Artículos relacionados: Der Spätzle plan. Conociendo las plantillas ( Stuttgart 1º Equipo I) Der Spätzle plan. Conociendo las plantillas ( Stuttgart 1º Equipo II) Der Spätzle plan. Conociendo las plantillas ( Stuttgart II, Sub 19, Promociones al 1º Equipo ) Editado Marzo 4, 2016 por Viggo Citar
Viggo Publicado Marzo 4, 2016 Autor Publicado Marzo 4, 2016 (editado) Había quedado muy satisfecho de todo lo acontecido en pretemporada. Buenos resultados, buenas sensaciones de juego y de aclimatación general del equipo a mis planteamientos tácticos. Las lesiones habían sido el único obstáculo encontrado hasta la fecha, imposibilitándome prácticamente de poder usar a todos los futbolistas del plantel, tal y como hubiera querido. Todos tendrán su oportunidad, me dije en su momento. Para todos, el contador de mi paciencia y perspectiva empieza de cero. Les dije a ellos el primer día de entrenamiento. Pensando en silencio en estos temas mientras subía la escalinata hacia el Museo, no me había percatado del intenso frío que hacía hoy en Stuttgart, quizá porque estaba bien abrigado para la ocasión con el polar térmico que tan amablemente me había dispuesto el club. En general me siento cómodo con este tipo de ropa, y más fuera de lugar en eventos en los que uno tiene que preservar cierto protocolo o etiqueta. Soy entrenador y como lo soy el 100% de mi tiempo, nada mejor que ir por fuera acorde con lo que se palpita dentro. Pese a ello, reconozco que no es el mejor atuendo para entrar en un Museo, por mucho que esté a cinco pasos del estadio y del campo de entrenamiento. No obstante, a Ralf y a mí nos gusta este lugar por el aire de privacidad que se respira y porque en cierto modo nos ayuda a cambiar siempre de perspectiva o, al menos, oxigenarla. Pasamos muchas horas en las instalaciones de la Academia y de vez en cuando conviene salirse de la rutina, del mismo entorno, para liberar endorfinas, oxigenar la vista y, especialmente, potenciar el cambio de perspectiva. Al final se trata de hablar de lo mismo, de seguir trabajando, pero con un entorno diferente, ajeno al césped, a los pasillos y paredes adornadas con el escudo o fotos del club…Un entorno diferente, paralelo, inspirador. Desde la presentación del proyecto no habíamos vuelto y tanto a Ralf como a mí nos pareció una buena idea elegir este lugar para ir celebrando de vez en cuando reuniones estratégicas, de braimstorming, de lo que llamamos la oxigenación de ideas. Aquí nos tratan siempre de maravilla, casi como VIPs, reservándonos siempre una sala con las mejores condiciones y atenciones, amén de esa privacidad, aislamiento e inspiración que comentaba antes. Así pues, hoy tocaba volver. El motivo? Reunión estratégica para comentar todo lo referente a la política de búsqueda y captación de talento y nuevos fichajes (Próximamente). Éramos Ralf Rangnick, Thomas Albeck, Ralf Becker (Ojeador Jefe) y yo mismo esa mañana, ampliándose el espectro en la reunión de tarde, en la que todo el equipo de ojeadores haría acto de presencia a modo de cierre protocolario de la reunión. Y sí, cuando entré en aquel vestíbulo, los recuerdos se me apelotonaron. A escasos días de disputar mi primer partido oficial en el banquillo del Stuttgart, en un banquillo de la Bundesliga, me sentía impulsado por un motor de fusión limpia y eterna, como el que algún día debería impulsar el Mercedes del futuro. Me sentía algo nervioso y, al mismo tiempo, ansioso por empezar. “Celebro verle de nuevo Sr. Moritz “–dijo ella tras unos segundos de espera en el hall. Yo, con el enorme abrigo rojo plegado en el brazo, no podía dejar de mirar la enorme hélice que se alzaba sobre nuestras cabezas. “Tiene usted la mirada de un niño “– insistió ella quedándose un momento a mi lado con los brazos cruzados sobre el pecho.“Perdón? “– dije algo contrariado.“Tiene esa intensidad en la mirada que tienen los niños, que todo lo ven por primera vez“– dijo con una leve sonrisa.“No lo dude” - dije sonriendo y saliendo de mi obnubilación. “Pero no sé qué tiene este lugar que me hace perder siempre la noción del tiempo y hacerme sentir pequeño”“Qué le voy a contar yo. Trabajo aquí“ – sonrió y movió su mano invitándome a seguirla. No pude reprimir mirarla mientras avanzaba delante de mí. Su cuerpo menudo, flaquito y de imperceptible alabeo; ese pelo suave, oscuro, cayendo dulcemente sobre su espalda con un sencillo recogido…Todo en ella era aparente sencillez espartana, elegancia y serenidad, sin embargo, toda ella me provocaba justo lo contrario, como si me agarraran de los brazos y me zarandearan, con esa sensación de estar subiendo una larga pendiente para luego dejarme caer al abismo a toda velocidad mientras choco a uno y otro lado de la vagoneta. En el ascensor no pude reprimir dar conversación. “ He visto que tienen una semana ajetreada, están de celebraciones?” Sabía perfectamente la respuesta. Ella se giraba levemente y se apoyaba en el ascensor mientras clicaba el botón nº 3 y bajaba la mirada al legajo de papeles de su mano izquierda. “Sí, estamos de celebración. En Mayo se cumplió el 10º aniversario de la inauguración de este edificio y, desde entonces, está siendo un no parar de fiestas, presentaciones, eventos de todo tipo…Vamos todos como locos…Aunque da gusto ver el Museo vivo cada día…“ “Suena apasionante. Veo que disfrutas de tu trabajo. Nada mejor que hacer algo que te gusta”“Nada mejor”. Dijo ella con una serenidad pasmosa, mirándome fijamente. La puerta se abrió segundos después y me acompañó brevemente por el enorme pasillo de curvas, cristal y luz que se abrió ante nosotros. “Aquí es. Póngase cómodo. Puede tomar café, zumo o lo que le apetezca. Dentro tienen todo lo necesario, pero si falta alguna cosa, no duden en llamarme.“ “Gracias” - acerté a decir sin más.“Gracias a usted. Encantada de verle otra vez y espero que disfruten de su estancia. “ “Muy amable Alma, de verdad.“ No me di cuenta de que la llamé por su nombre hasta poco después de nombrarlo en alto. Me sentí un poco incómodo pero a ella ese guiño le resultó cercano. Sólo se limitó a sonreír con esa dulzura con la que se desarman intenciones antes de decir palabra… “ Mucho mejor esta vez, no? No hemos tenido que pedirnos disculpas…" - dijo al fin Saludó con un leve movimiento de su cabeza y se marchó a ritmo pausado por el otro lado del pasillo. Aún podía oír el ruido de sus tacones cuando una voz me sobresaltó de mi ensimismamiento. “A qué es lo más bonito que has visto en tu vida?” “No puedo estar más de acuerdo” – dije mirando hacia ella que, poco después, desaparecía tras el recodo del pasillo... Me giré al momento y vi a una cara que me resultaba familiar. El tipo estaba algo desconcertado, pues señalaba con la mano el hermoso paisaje que se veía a través de los enormes ventanales (el estadio y campos de fútbol de la Academia). Por la expresión de su cara me di cuenta de que hablábamos de cosas distintas y, por lo visto, también de la misma. “Me llamo Franz Kauffman y usted es Thomas Moritz, verdad? “ Me sonaba su cara pero no lograba ubicarla. Saludé efusivamente intentado recuperar mi memoria y disimulando lo mejor que pude con una gran sonrisa. “No imaginé que iba a conocerle a usted en estas circunstancias, pero me alegra haberlo hecho al fin. Estoy seguro de que nos veremos mucho…“- hizo una pausa meditada..- “...por aquí y por allí…“ Se movió hacia un lado y continuó su paseo hacia el otro costado, como si fuera siguiendo los ecos del tacón de Alma. Yo quedé algo contrariado. Pero al momento caí en la cuenta. Ya sabía dónde lo había visto. Era él, aquel que durante mi ponencia del Der Spätzle Plan rodeó con sus brazos a mi asistente favorita robándole un beso y robándonos nuestro cruce de miradas. “Qué coño haces hablando con Kauffman, Thomas? “ – oí a mi lado. “De dónde coño salís todos?” dije en un sobresalto. Miré a mi espalda y Ragnick me observaba con rictus de perro cazador. “Acaso no sabes quién es? Es un redactor y periodista del 11 Freunde. Pluma afilada, sangre en los ojos, egocentrismo e influencia. Lo tiene todo el tipejo este.” – señaló el profesor antes de entrar en la habitación y dejarme en la puerta con cara de lelo. Lo tiene todo, sí. Dije para mis adentros. Editado Marzo 4, 2016 por Viggo Citar
Viggo Publicado Marzo 4, 2016 Autor Publicado Marzo 4, 2016 (editado) #4 DIEGO BUCHWALD Y NUESTRO ESTRENO EN COPA · ESTO COMIENZA Se reían como niños pequeños. Entre el resto de ojeadores, Guido Buchwald se sentía el centro de las miradas y departía con gusto explicando su anécdota favorita. Resultaba curioso ver a un tipo de 188 cm, con muchas muescas en el cinturón como futbolista, incluida una larga experiencia en el fútbol japonés, recordara todavía, con la ilusión de un niño, aquella maravillosa final del Mundial 1990 en la que Buchwald pasaría a la historia del fútbol ganándose un curioso apodo que le quedaría de por vida: Diego. Era la final de la Copa del Mundo de 1990 celebrada en Italia, el Mundial de la revelación de Salvatore Schillaci, bota y balón de oro; el último Mundial en el que todavía existían la selección de Yugoslavia ( de hecho eliminó a España en Octavos), la de Checoslovaquia, URSS y Alemania Federal ( antes de reunificarse)y a la que llegarían en la disputa final, la Alemania Federal de Franz Beckenbauer ( seleccionador) y Lothar Mattaus ( capitán) y la Argentina de Bilardo con el gran Diego Armando Maradona. Curiosamente, en una final reeditada, subcampeón y campeón respectivamente de la anterior edición, México 96, la cumbre del Pelusa. Pues bien, Alemania se llevaría esta vez el gato al agua gracias a un durísimo partido resuelto en el minuto 87, tras un penal convertido por Andreas Brehme. Pero si alguien salió refrendado para la historia fue el 6, Guido Buchwald, el símbolo del Stuttgart, que se dedicó los 90 minutos a perseguir, marcar y anular a la gran estrella argentina – algo maltrecha físicamente por partidos anteriores - consiguiendo protagonizar una actuación defensiva que aún hoy se recuerda. A partir de entonces, a Buchwald le llamaron cariñosamente Diego y pasó a la historia. Pero no sólo por ser un gran defensa. En la temporada 1991-92, en la última jornada de liga el VFB Stuttgart, BVB y Eintracht de Frankfurt se disputaban el título de liga en la última jornada. El BVB ganaba su partido ante el MSV Duisburgo (nuestro rival en Copa), el Eintracht perdía ante el Hansa Rostock y en Leverkusen, el Stuttgart remontaba un 1-0 en contra hasta que, en el minuto 86, un testarazo de Guido Buchwald deshacía el empate a 1-1 conseguido antes por el goleador del VBF Fritz Walter, y le daba a su equipo, a este equipo, la cuarta Bundesliga de su historia. Genio y Figura, el de Guido “Diego” Buchwald. Precisamente Buchwald fue el encargado de ojear a nuestro primer rival oficial de la temporada, el MSV Duisburgo, como ven antiguo equipo habitual de la Bundesliga pero hoy convertido en un histórico de las divisiones inferiores, puesto que no pisa la máxima competición oficial desde la temporada 2007/08. Desde entonces, 5 años consecutivos en la 2º división y caída libre en la 2013/14 y 14/15 (descenso administrativo a causa de sus grandes deudas) en la que disputó la 3.Liga, hasta que finalmente esta temporada ha vuelto a la división de plata del fútbol alemán. MSV DUISBURGO · HISTORIA Y PALMARÉS Fundado en 1902 y con sede en la ciudad de Duisburgo (en la Renania del Norte-Westfalia, vecina de Düsserldorf), es uno de los clubes que fueron miembros originales de la Bundesliga, cuando ésta se creó en 1963. Se les conoce comúnmente como Die Zebras, por su tradicional camiseta de rayas azules y blancas horizontales. Pese a ser un habitual de los primeros años de la Bundesliga (subcampeón en 1964), pronto se acostumbró a los descensos a la 2.Bundesliga y cuenta en su palmarés con una curiosa paradoja: no posee ningún título nacional de relumbre ( jugó 4 finales de la Copa Alemana y las perdió todas) y sí internacionales, concretamente, la extinta Copa Intertoto que ganó en tres ocasiones ( las tres en los años 70). En 2003/04 vivió uno de los momentos más dramáticos de su historia. El club perdía su licencia profesional de la 2.Bundesliga y era descendido a la 3.Liga por castigo financiero. Fueron momentos de mucha tensión en la masa social del club que acusó a los gestores del club – con razón- como principales causantes del desastre, así como la carísima remodelación que sufrió su estadio en el 2004, motivo clave de toda la deuda que ocasionó la crisis financiera del club. Dos años después, el Duisburgo vuelve a la 2.Bundesliga aunque muchos son los que le colocan como claro favorito al descenso (17º en las apuestas) Palmarés · Plantilla MSV Duisburgo · Historial liga MSV DUISBURGO · CÓMO JUEGAN Al Duisburgo le entrena el ex futbolista búlgaro Ilia Gruev (46 años), criado en la cantera del Levski Sofia y jugador entre otros del Altay turco ( @karma23 ) y el propio Duisburgo, con el que jugó durante las temporadas 2000-04. Fue 13 veces internacional con Bulgaria y tras retirarse protagonizó una larga carrera como entrenador, principalmente en categorías inferiores de clubes germanos y asistente en equipos como el Hadjuk Split, Kairserlautern o la selección búlgara. En la temporada 2012-13 trabajaba como preparador en el Duisburgo, equipo que pasaría a entrenar esta misma temporada. Esto es, novel en el banquillo como yo. Gruev juega habitualmente con un 4-2-3-1 de líneas abiertas, de juego muy directo en el centro del campo y que abusa de los balones largos a los costados donde están sus mejores jugadores, los rapidísimos extremos Victor Obinna y Giorgi Chanturia. Dos jugadores que, por cierto, suelen jugar a pierna cambiada en banda para potenciar las diagonales por dentro, pues ambos son más de regate y conducción que de regate y centro al área. Es un equipo joven (26 años de promedio), que no destaca por su calidad técnica ni asociativa pero que tiene un fuerte carácter y buena toma de decisiones en general, principalmente por lo simple (¿?) de su propuesta futbolística. A destacar especialmente la figura de su portero, Mitchael Ratajczak (33 años), criado en la cantera del Dortmund y que destaca por su sobriedad y movimientos bajo palos. No en vano, es el jugador mejor valorado del equipo en toda la pretemporada e inicio de la temporada regular. Para nosotros, resulta clave cortocircuitar la conexión entre el medio organizador James Holland y el mediapunta Zlatko Jancic, los jugadores más creativos y aceptables con la pelota, capaces de poner en serio peligro la línea de presión. Como curiosidad, señalar que el equipo de las Zebras, debuta en la 1º Ronda de Copa tras caer derrotado en casa en su debut liguero en la 2.Bundesliga ante el Union Berlin, que ganó 0-1 en un partido claramente dominado por los berlineses. Pese a ello no será un partido fácil teniendo en cuenta las casi 26.620 entradas vendidas ya en el MSV-Arena para el partido (aforo máximo de 31.502 espectadores). VFB STUTTGART · CÓMO LLEGAMOS Aterrizamos al primer compromiso oficial con lesionados pero con buena parte del plantel descansado tras las rotaciones en el once efectuadas ante el Catania. Además, habrá otros 7 días de descanso hasta el debut liguero ante el Hertha, así que pondremos toda la carne en el asador para nuestro debut copero. No quiero ni pensar en una eliminación prematura y así se lo he dejado claro a los muchachos. Saldremos con un 4-2-3-1 netamente ofensivo en el que destacamos la titularidad de Lukas Ruup como extremo diestro en vez de Andrija Zivkovic, al que reservo como revulsivo para la segunda parte. Vamos a un entorno hostil, con un Duisburgo que empujará mucho desde el inicio (según la estadística, en los primeros 15 minutos es cuando más goles anotan) e intentará imponer su ritmo de vértigo desde el inicio. Ruup nos aportará equilibrio, más poso asociativo con el balón en zona de tres cuartos y mayor despliegue defensivo si no presionamos bien y nos toca correr hacia atrás. Por otro lado, Werner será el nueve titular y Mart Ristl, con Gruezo lesionado, será el compañero del capitán Gentner en el centro del campo. Cuadro completo 1ºRonda de la DFB Pokal Editado Marzo 4, 2016 por Viggo Citar
karma23 Publicado Marzo 4, 2016 Publicado Marzo 4, 2016 (editado) Qué buenas son tus historias. Disfrutas, aprendes, analizas, reflexionas, te emocionas... Son un todo en uno Pero vayamos por partes. Terminamos una pretemporada con luces y algunas sombras (¡qué decepción ante el Catania ), pero que valoramos positivamente más que nada. Me gusta ese 4-4-1-1 que planteas con más juego interior, sobre todo metiendo a gente de toque en las bandas como podrían ser Didavi o Rupp. Pero, como dices, es un esquema que altera bastante nuestro equilibrio, por lo que únicamente será una alternativa para determinados choques antes que una apuesta definitiva. Veo que has probado a Schwaab de central: ¿te ha convencido? Así mismo me alegra la pretemporada de Zivkovic, muy ilusionante: seguramente se hará con la titularidad antes de lo pensado. Está claro que Gentner es una pieza clave para nosotros y lo ha demostrado desde el minuto 1. Me preocuparía mucho una lesión de él ya que no le veo un recambio de garantías (¿Rupp? Es el único, aunque tiene unas condiciones muy distintas). Hablando de lesiones, mientras sean leves no pasa nada: todos podrán demostrar sus habilidades más pronto que tarde. Jajaja, qué bueno lo del escritor "crítico roba novias futuribles" En ese post me he quedado con muchas ganas de ver qué debatía nuestro míster acerca de las directrices de ojeo... Pero bueno, lo dejaremos para otros posts Gran previa del Duigsburg! Es un buen club, se merecen una mejor historia (tanto en el FM como en la realidad). Y para nosotros será un rival mucho más duro de lo que nos gustaría. Somos los favoritos, es verdad, pero no las tengo todas conmigo. Digamos que estoy en un 75% vs. 25% (aunque conociendo la habilidad de Moritz le sumo unos cuantos puntos más ). Así que estoy 100% de acuerdo en tomarnos en serio la eliminatoria y apostar por los titulares. Será una difícil prueba de fuego para hombres como Heise o Ristl, que no partían como principales titulares y que deberán asumir responsabilidades desde el minuto 1. Curioso que hayas confiado en Werner en vez de en Ginzcek: ¿no sería mejor poner al segundo para que recobre confianza tras esa calamitosa pretemporada? Cuanto antes meta gol antes se le quitará la ansiedad. Por el resto, la clave estará en que nuestro circuito defensivo funcione con Ristl en la zona central y los laterales taponando las internadas de sus veloces extremos. Luego en ataque esperemos que la magia surja de las botas de Didavi o, en su defecto, de las del gran Rupp en el que tanto confío Sin más, ¡saludos y mucha suerte! Editado Marzo 8, 2016 por karma23 Citar
nenogaliza Publicado Marzo 6, 2016 Publicado Marzo 6, 2016 Este Stage en Suiza nos ha servido para probar diferentes alineaciones y dar minutos a todos los jugadores, un factor importante para llegar con todos los jugadores con ritmo al inicio de la temporada. Como ya comente el inicio de la pretemporada no fue bueno con esa derrota ante el Dinamo Kiev, quizás no era el momento de medirnos a un rival de tal nivel justo nada más coger el equipo, pero bueno esto ya está hablado. Los demás partidos de la pretemporada eran ante rivales inferiores a nosotros con lo que nos esperamos un buen papel en este Stage. Las cosas comenzamos muy pero que muy bien con la goleada ante el Kriens, encajamos los únicos dos goles del Stage en Suiza, donde terminamos con un marcador de 6-2. Ante el Tuggen y Sursee coincidimos en los resultados, 2-0 en ambos partidos y con jugadores diferentes en el inicio de los mismos. En el siguiente partido llegaría el único empate de la pretemporada ante el Zúrich muy ofensivo pero que no consiguió anotarnos un solo gol, gran partido defensivamente, pero que pecamos de puntería. Para terminar este stage, conseguimos una nueva victoria por dos goles a cero. Veníamos a jugar a España para enfrentarnos al Córdoba, rival inferior pero que no supimos derrotar y conseguimos nuestro segundo empate de la temporada tras ese uno a uno. En el partido de nuestro estreno, ante nuestra afición, ante el New York City conseguimos una gran victoria donde demostramos, esta vez sí, un gran despliegue ofensivo y además estar acertados. Terminamos con el resultado de 4-1 y solo nos queda un último partido de pretemporada donde cerramos de la misma manera que comenzamos, con una derrota. Mal sabor de boca nos deja este último partido pero bueno ahora llega la hora de la verdad. Cerramos la pretemporada con un balance de cinco partidos ganados, dos empate, dos derrota, diecisiete goles a favor y siete en contra. No son nada malos los números más viendo que generamos oportunidades y no nos las generan. Sobre el proyecto Ristl comentar que me da que como un Busi no lo vas a conseguir . Busi solo hay uno y es un pedazo de jugador, es el medio que necesita el Barça para hacer su juego y cuando no está él se nota mucho. Tiene una pintaza increíble este joven jugador, para la edad que tiene atributos ya muy buenos pero que tenemos que pulir y esa es tu intención. No solo vale entrenarlo para lo que queremos, un centrocampista defensivo de posesión sino que también necesitará minutos para que esto tenga efecto sino no hacemos nada. Mucha suerte compañero para nuestro debut de forma oficial en esta DFB Pokal ante el Duisburg. No tengo duda de que vamos a conseguir ganar y sobre todo vamos a pasar de ronda. Un saludo compañero! Citar
Maestro Publicado Marzo 6, 2016 Publicado Marzo 6, 2016 Parece que nuestro amigo no podrá estar con Alma si eso piensa y quiere al menos De todas formas creo que el esta mas enamorado del Stuttgart que de otra cosa, buena pre-temporada en general, nada de que quejarse por acá. Nos toco el Duisburg que desde hace tiempo perdió protagonismo en la Bundesliga y se hundió en la 2. Bundesilga. Algo parecido a lo que le paso al Kaiserlautern o al Munchen 1860, pero eso no dice que sean unos débiles, todo club tiene su lado positivo, absolutamente todos (excepto mi club, prefiero omitir nombre para no cabrear a la gente ). Supongo que vamos con una mezcla de titulares y reservas de cara al partido de la DFB Pokal, ¿no? Saludos Citar
gomzogomzo Publicado Marzo 7, 2016 Publicado Marzo 7, 2016 Por categoría y plantilla, favoritos para pasar de ronda, pero por presión que habrá en el estadio, el partido se iguala bastante. Sale Moritz con un 11 correcto, confiando en los jugadores que han estado bien en esta pretemporada, por lo que finalmente no saldrán de inicio jugadores como Insúa o Ginzceck, que estaban dejando dudas por el momento. Creo que es buena la decisión de dejar a Zivkovik como recambio. Está claro que terminará siendo un jugador muy importante para el equipo, pero es joven, acaba de llegar y creo que es positivo que él mismo, poco a poco, sea quien se vaya ganando el puesto. Citar
Mapashito Publicado Marzo 7, 2016 Publicado Marzo 7, 2016 Ya era hora de pasarme por esta maravilla a la que llamas historia, compañero Stuttgart, fútbol alemán, sinónimo de fútbol fiable by Mercedes-Benz en una ciudad que ha disfrutado durante la mayor parte de su historia de un equipo de fútbol fuerte, competitivo y con hambre de títulos pero que últimamente se está llevando bastantes sinsabores temporada tras temporada, suerte al menos que se consiguen mantener en la Bundesliga que si no menudo fiasco. De primeras la contratación de Rangnick como DD es todo un acierto, un hombre que se maneja a la perfección dentro del fútbol alemán, de la casa y con nivel como para ser esa mano derecha que necesita el presidente en lo deportivo y que le permita devolver a este equipo esa ilusión perdida en las últimas malas temporadas. El RB Leipzig pierde un gran entrenador y nosotros ganamos a una figura que seguro será muy importante en la planificación deportiva de este proyecto, además se trae a gente que conoce como es Thomas Albeck para trabajar con los chavales por lo que apunta a que las cosas ya desde el principio se empezaron a hacer bien, no esperaba que fuera de otra manera la verdad Conocemos quién será el nuevo entrenador, Thomas Moritz. Una gran oportunidad para un entrenador desconocido para el gran público pero que parece conocer muy bien Rangnick y con ese padrino y en estas circunstancias es de esperar que la misión se pueda llevar a cabo de manera más que eficiente La imagen de Jürgen Klopp tiene un no-se-que que me he dado cuenta que te pone bastante Aunque para los 37 años que dice tener aparenta más, no quiero imaginarmelo en unos años aguantando la presión de dirigir a todo un Stuttgart. Espero un fútbol divertido y vertiginoso en territorio suebo de ahora en adelante. Y ya conociendo a la srta. Massendorf están todas las cartas puestas sobre la mesa, anda que las buscas picassianas tu Me vas a hacer fijarme ahora en las escotaduras supraesternales?? Vamos con el SpätzlePlan: Lo dicho, van ya muchas temporadas con el equipo en los bajos fondos y toca reorganizarse y dar un golpe en la mesa para, por lo menos, comenzar a aspirar a Europa como primer paso. Ese palmarés tiene que crecer sea como sea, lo de las 5 Bundesligas no está mal sabiendo como se ha manejado el Bayern en el campeonato alemán desde hace mucho pero lo de tener 3 copas me parece que se han desaprovechado muchas oportunidades en un torneo como este del KO que te permite no tener la mejor de las temporadas pero si noches inspiradas para alcanzar el éxito. Luego tenemos que hacernos valer también a nivel europeo que nuestro nombre no inspira nada de temor, es más el hecho de que seamos alemanes que ser el Stittgart quizás. Filosofía de cantera, no esperaba menos con un tridente suebo a los mandos. Toca descubrir a las estrellas del futuro y que mejor que formarlas nosotros. Menudo equipo podríamos haber formado de mantener a nuestros mejores jovenes. Aunque bueno, mantenemos a tres de ese 11 así que a sacar lo máximo de Werner, Didavi y Gentner y a encontrar al próximo Khedira (a su hermano nos lo quitaron tambien no?), Klinsmann o Gómez. Que nombres Leno, Rüdiger, Kimmich, jovenes y con tanto futuro lo que hubieramos disfrutado con ellos y este proyecto en Stuttgart. Idea de juego: No varía mucho de lo esperado, buscamos un equipo que sepa mover el balón, buena circulación, presión, velocidad y convicción propia en su estilo de juego, vamos que si lo logras un Stuttgart-Dortmund va a pasar a ser un espectáculo de pizarras Me gusta como se pretende trabajar la cantera, la del Stuttgart es una de las academias germanas más importantes y ahi que focalizar el trabajo en ella buscando formar a los mejores jugadores posibles. Ya te quieren tocar a tus jugadores desde el primer día... maldito Klopp poniéndole los dientes largos a Kostic antes de que Moritz pueda siquiera plantearle su idea del proyecto. Plantilla: No hay manera de quitarnos del medio esa opción de compra que tienen los romanos con Rudiger no?? A ver si es posible que no le cuaje al entrenador romanista. Atento a Kruse, puede asegurarte muchos goles si anda fino y por esa cantidad yo te digo que me lo quedaba con los ojos cerrados, mejor que Ibisevic donde va a parar. Los porteros no me gusta ninguno, a ver el polaco que tal se porta pero nunca fue de mi gusto. Apunta a Vlachodimos que dentro de poco va a acabar siendo llamado por las inferiores griegas, igual no apunta a superestrella pero puede ser un meta interesante. Parece que el pequeño de los Kircchoff no tiene el mismo potencial que su hermano, qué jugadores ves de primeras con potencial para poder llegar al primer equipo?? Siempre en la primera temporada te encuentras más con morralla que otra cosa. Prometedor fichaje de Zivkovic, a sus 18 años apunta alto y que hayamos conseguido su fichaje antes que nadie es una gran noticia. Nos adelantamos para contar con un jugador que de aquí a no mucho ya suena como una de las perlas de la futura Serbia y contratamos a un jugador cuyo perfil adecuarse mucho a nuestro fútbol y al campeonato germano. Hildebrand?? Suerte que la rechazó... Interesante el #ProyectoRistl, mediocentros de posición hay muy pocos en el fútbol actual y con la evolución experimentada en los últimos años gracias a la inestimable aportación de Guardiola y el resto de nuevo entrenadores que han revolucionado el plano táctico es una figura que se antoja esencial en cualquier equipo con aspiraciones y si podemos formarla nosotros en casa es algo que tenemos ganado ya de primeras. No digo que vayamos a conseguir crear un Busquets que está a un nivel superlativo pero sí un jugador que seguramente nos vendrá muy bien a nosotros y del que igual la selección alemana se podrá aprovechar en un futuro. Primera parada Duisburgo, equipo que también evoca a fútbol alemán por muy mal que le esten yendo las cosas últimamente. Apunta a partido que se puede complicar pero que en condiciones normales debería ser bastante cómodo a favor nuestra. Veo que tu confianza en Ristl es alta dandole galones ya en este primer partido oficial, a ver si responde bien el chaval lo que será sintoma de que le veremos mucho durante la temporada. Como ves, y como siempre ocurre, tras 11 páginas leídas queriendo poner sólo detalles de lo que más me llamaba la atención al final el texto se me hizo bastante extenso, un rato entretenido te tendré pero había que ponerse al día en Stuttgart sí o sí. Saludos crack! Citar
Life Publicado Marzo 7, 2016 Publicado Marzo 7, 2016 ¡Muy buenas Viggo, un placer seguirte de nuevo en otra aventura! Como bien sabes la anterior con el club rojiblanco la pillé bastante avanzada, por lo que sumarme a esta desde casi el nacimiento es una alegría mucho mayor. Hay mucho que comentar así que al lío, que por aquí vas bien servido de comentarios que requieren tu atención ¡Jejeje! Antes de nada decir que me fascina la búsqueda casi mágica que has hecho para establecer la conexión entre dos de las bases de este proyecto 2020. Hablo del nexo entre Director Deportivo y nuestro "hombre Spätzle", magnífico, al detalle. Le auguro mucho éxito a un proyecto que se forja fijándose en detalles tan minuciosos. Además, veo muy acertada la hoja de ruta en cuanto a fechas, pues no será un camino fácil y ser consciente de ello y no buscar triunfar de inmediato, creo, es la primera victoria. Sino que se lo pregunten a la ristra de entrenadores que se han ido sucediendo por aquí... Me gusta mucho que las bases del proyecto estén tan bien planteadas desde el principio: sabemos qué queremos, cómo lo queremo (excelso el análisis de la figura del mediocentro) y cuándo lo queremos. Por lo que se ha podido ver amamos el balón, y queremos tratarlo bien, como no podía ser de otra forma estando en Alemania y en un equipo como éste. No obstante quiero ver cómo evoluciona esa "pequeña" diferencia de conceptos entre "trabajar con el balón" y/o "dominar los espacios" que ya asomó en la primera reunión entre nuestro tridente dirigente. En cuanto a lo referente a la pretemporada, resultados y juego del equipo: bueno, muy bueno y mejoramos. Lo cierto es que la plantilla da, de primeras, para realizar un fútbol mucho más elaborado de lo que se venía haciendo antes de nuestra llegada. Hay jugadores para realizar un fútbol más asociativo y desequilibrio por bandas, merced de que las lesiones nos respeten claro está. Hemos hecho una preparación muy cargada de partidos ¿No? ¡Ojo, que es algo de lo cuál soy fiel partidario! Pero me preocupa que quizás el equipo pueda llegar cansado a principio de temporada (no obstante las rotaciones han sido generosas) o, quizás, que de primeras nos pueda faltar algo de entrenamiento como bloque. Me llama poderosamente la atención, de esta pretemporada, la figura de nuestro capitán, Gentner. Apareció en el partido más importante (contra el Winterthur) con un partido soberbio dominando todo el centro del campo. Sin duda refleja la importancia que va a tener dicha demarcación para nuestros logros potenciales este año. Por cierto, ganas locas de ver cómo se acopla el talento de Werner a un juego como el que queremos implantar, que en teoría debería beneficiarle mucho más. Curioso también cómo nos ha beneficiado el cambio de esquema, con esos 4 hombres en la medular practicando un fútbol más asociativo (*of topic on* yo por mi parte lo poco que he probado el 4-2-3-1 tampoco he conseguido cogerle el punto en esta edición *of topic off*) ¿Nos atreveremos a cambiar nuestro planteamiento de primeras? ¿O vamos a seguir madurando la opción con 3 mediapuntas buscando una mayor implicación de los mismos? No obstante es una línea con una calidad per cápita tremebunda. Para concluir esta parte sólo un comentario con respecto a Zivkovic ¿Está para salir de inicio? ¿O lo suyo es revolucionar partidos asumiendo galones en las segundas partes? A pesar de que el partido contra el City fue suyo, el resto de los partidos parece que le está costando un poco más marcar diferencias. Y por ahora nada más, seguro que algo me quedo en el tintero, tantas cosas a comentar... Difícil que una cabeza como la mía de para sacarlas todas de primeras. Deseando ver ese primer cruce copero y ver cómo avanza este primer año suabón! ¡Un abrazo compañero, un gusto poder leerte de nuevo! Citar
dar_stor Publicado Marzo 8, 2016 Publicado Marzo 8, 2016 Que demonios hace Sebastian Frey en el NYCFC?? Alguna opinion de Adrian Grbic? Citar
losdeabajo Publicado Marzo 8, 2016 Publicado Marzo 8, 2016 Ilusionante lo de Didavi como falso extremo, le hacía falta un partido así y qué mejor que en la presentación del club ante la afición. Si no lo podemos amarrar por un par de años, al menos disfrutemos lo que queda de él con nosotros. Ahora debemos esperar má de Ginczek, sabiendo que a nivel individual estos dos deben ser de lo mejorcito del plantel. Las rotaciones en Italia nos podían pasar la cuenta, lo teníamos claro. Y así fue no más. Faltó velocidad, no cabe duda. Pero bueno, no siempre se puede ganar y lo importante es que caemos cuando está permitido jeje ahora viene lo serio, donde podemos fallar menos de lo que acostumbramos en temporadas anteriores. Llega la gran oportunidad de Ristl, nuestro nuevo regalón. Ojalá que salga todo bien con él. Disputar varios partidos le dará experiencia. Desde ya es una señal y muestra de intenciones sobre el rol que tendrá nuestro joven jugador. Pensé que Ginczek sería titular en este encuentro. Sé que Werner se sumó tarde a la pretemporada, por ende, necesita más minutos que el otro delantero. Sin embargo, pienso que era una gran oportunidad para sumar goles ante un rival que no es un monstruo, ni tampoco tan fácil como se podría pensar. Será importante que Kein y Heise estén atentos a la velocidad de Obinna y de Chanturia, dos buenos extremos, especialmente el segundo, que le saca diferencia en el apartado técnico al nigeriano. Saludos Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.