Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola Viggo !!! como va todo ? espero que muy bien :2

Nueva aventura ! siempre es una fiesta verte iniciar algo nuevo.
Desde ya los mejores deseos para este inicio, que el menu luce estupendo y la mesa servida tiene que ser mejor.

Pregunta... el destino aleman guarda relacion con tus anteriores proyectos ? el ingles en Forced Landing, el español en Anomalia Rojiblanca, el italiano en tu ultima MLB, aquella en la que terminaste en Roma. Viendolo asi pienso que quizas pensas que falta Alemania para completar el carton de grandes ligas, aunque puede que tu trayectoria no guarde relacion con esta ultima eleccion, en especial teniendo en cuenta todo lo que ofrece la Bundesliga por si misma.
En cuanto a Stuttgart, creo que se trata de una eleccion valiente. Si bien la economia y la estructura de todos estos equipos de Bundes es ejemplar y el trabajo casi que se limita al cesped y los resultados (porque en lo demas hay poco para mejorar) estamos ante un club con mucho polvo, un club que hace mucho no estira las piernas, y que se encuentra en medio del campo de batalla, con muchos clubes a su alrededor avanzando, compitiendo, creciendo. Futbolisticamente hay varios equipos delante, muchos si vemos la tabla de la temporada pasada. El profesor lo explica bien en el dossier, todo lo que se hace mal tiene que ver con el futbol.

La reestructuracion ha comenzado con movimientos fuertes, la conformacion del tridente Rangnick-Albeck-Moritz, la nueva esperanza.
Me encanta que asumamos no solo al papel del entrenador, tambien el del director deportivo con entradas en primera persona. Creo que asi damos una profundidad y una VIDA tremenda a la historia, lo mismo con el caso de Albeck. Que el tridente tenga voz va a dar mucho juego y personalidad a la aventura, siempre es importante conocer a los hombres detras de las decisiones ¿no?

Por lo demas, pareces tenerlo todo muy claro, los problemas estan identificados, las soluciones estan sobre la mesa.
Me gusta esta apuesta total por la cantera, ya desde los atributos de Moritz, hasta el estudio realizado en torno a la produccion de canteranos en los ultimos tiempos. Esta a la vista, de no mal vender material nuestra situacion podria ser completamente opuesta a la actual. Hay que volver a ser agresivos en cuanto a la captacion, pasar por encima de nuestros rivales y tomar medidas que impidan a los grandes llevarse lo que es nuestro. Economicamente nos saldra caro, especialmente al inicio. Aunque creo que con Mercedes Benz detras podemos empezar a construir una buena cerca, una que aleje a los Bayern Munich, a los Schalke 04, etc.
Por lo demas y tras conocer la filosofia de juego y el arquetipo de futbolista que buscamos, tengo muchas ganas de conocer la plantilla, de un buen analisis. Queremos ser extremadamente verticales, queremos gente pegada a las bandas, queremos construir situaciones de superioridad en todo el campo, tambien queremos ganar ¿no?. ¿Es factible que la plantilla que termino debajo de mitad de tabla el curso pasado pueda hacer esto que queremos?

En fin, poco mas que agregar. Realmente contento de tenerte de nuevo.
Por cierto, que bueno que sentiste la necesidad de incluir trama a la historia, me encanto lo que ya lei. Saludos !

  • Respuestas 153
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado (editado)

st9.png

 

@losdeabajo

Ei, no te metas con Fritzle, nuestra rutilante mascota desde la temporada 92-93, elegida además por votación popular entre aficionados del Stuttgart. El tipo se hace querer y te puedo asegurar que es una de las más decentes de la Bundesliga ( no has visto la abeja del BVB). Ah, que sepas que me has dado una buena idea para futuros artículos sobre el Stuttgart que seguro resultaran del todo interesantes.

La gran pregunta sobre los ex-canteranos. Abierto a repatriarlos? Por supuesto, siempre y cuando cumplan una necesidad en el equipo. Lo que no voy a hacer es traerles de vuelta simplemente por su condición de canteranos. Nombras concretamente al gran Mario Gómez, quién a sus 30 años anda cobrando en el Besiktas 4,1M de euros anuales, 1M por encima de nuestro tope salarial actual (3M), algo que relativamente acerca posturas a la hora de valorar un ofrecimiento. Tiene contrato con ellos hasta el 2017 y pese a que a corto veo complicado su vuelta, nunca la descartaría, pues me parece un delantero interesante y en plena madurez física.

Del resto de canteranos, todos serán mirados con lupa y seguidos por nuestros ojeadores ( tenemos una oportuna preselección de todos ellos, así como de los nacidos en en Baden Württenberg y cercanías).  A corto, quizá el que más me interesaría recuperar es al central Antonio Rüdiger, hoy cedido en la Roma con una ridícula opción de compra de 8,99M€, muy apetecible para las arcas romanas. Al menos los italianos nos pagan 400m€ mensuales por esa cesión que ojalá pudiera romper de una vez por todas. Me temo que habrá que esperar a ver si decide o no quedarse en el Calcio.

Sobre el asunto táctico, la premisa inicial es que vamos a correr. Ya tocará en breve analizar y hablar un poco del plantel, pero te avanzo que si por algo destaca nuestro ataque es por la velocidad y capacidad de desborde con espacios. Vamos a plantear un esquema agresivo en la presión en campo contrario, apostar por un fútbol directo, muy vertical y con clara mentalidad contragolpeadora. El siguiente paso en la evolución que tenemos que dar, es mejorar en el ataque posicional e ir planeando un plan B cuando nuestro rival decida encerrarse atrás ( históricamente, la gran debilidad del esquema de Klopp). Por eso decía que mi idea era la de empezar emulando a Klopp para acabar emulando a Tüchel.

Saludos crack!

 

@Maestro

Es el Proyecto NEC y por extensión mi proyecto con el Southampton y el Atlético de Madrid. De hecho soy poco original, pues es la única forma de la que sé jugar cuando quiero jugar con una visión 360º. Puede variar el sistema táctico según el equipo, la liga o una preferencia, pero por lo que respecta a la forma de gestionar el club, no sé jugar de otra manera: cantera, control íntegro de todas las áreas, apostar por la juventud y la formación, evitar fichar estrellitas, máximo realismo...MLB en suma aunque aplicado esta vez en equipos de alto nivel.

Al final no debe haber diferencias entre clubes poderosos y humildes. Unos arriesgan con la detección temprana del talento porque no les queda otra y el riesgo de fallar en un fichaje aporta mayores consecuencias, pero otros, los más poderosos, casi siempre prefieren apostar sobre seguro, sabiendo que cualquier error puede más o menos sufragarse con otra venta o su patrimonio económico. Nosotros vamos a arriesgar, a apostar por una red de scouting y gente en los despachos que parte de un plan de ruta idéntico, que sabe qué debe buscar y cómo. El riesgo final aquí, lo tomaré yo.  Pero tengo clarísimo que no me voy a gastar 30M salvo que me sobre mucho el dinero, no suponga una rémora para el club a corto-medio-largo plazo y no desvirtúe el equilibrio salarial y moral del plantel (sus roles, status).

Sobre el ADN ojo que es una receta, no una varita mágica. Como indicaba antes, no existe la perfección, pero sí criterios para tomar decisiones y esos son los que he marcado en la anterior entrada.

Moritz está loco. No lo dudes.
Saludos compañero!

 

 

@Sergi_madrid

Lo de la escotadura supraesternal no es origináriamente mío. El detalle apareció en la película El Paciente Inglés y me pareció entonces romántico y fascinante. De ahí que lo adaptara a mi trama. Me pareció una buena mezcla entre lo sensible y lo científico, pues de ambas cosas bebe nuestro entrenador. A todo esto, gracias por tus palabras amigo!
La cantera Ajax será un modelo muy válido para entender qué buscamos y cómo lo vamos a hacer. Por supuesto, luego será necesario tener el coraje de ser un entrenador-ascensor, de esos que no tienen miedo de usar a chavales jóvenes en la máxima responsabilidad y que, al final, es la mayor medida de todas para que un sistema de cantera funcione. El entrenador que arriesga, ve el talento y lo pone. Y esos tres que van a dirigir el cotarro, saben ver el talento, son valientes y los pondrán.

En cuanto al sistema, he disfrutado como un loco viendo al Barça de Guardiola, pero también al Porto de Mourinho o el BVB de Klopp y los tres son distintos. Es lo bonito del fútbol. Pero jugar en la Bundesliga y no jugar al son del Heavy Metal me parecía casi un insulto.

Veremos si somos capaces de no desafinar! Un saludo compañero!

 

 

@jayckjames

Primero de todo, decir que la trama amorosa tendrá un clarísimo segundo plano. Vamos, que no será como en otras historias donde será el epicentro alrededor de lo que gire todo. Al final es un elemento más de un tipo que acaba de agarrar la mejor oportunidad de su vida y todo, todo lo que le rodea es nuevo, emite señales, interactua, condiciona.  Veremos qué pasa y por qué derroteros va la cosa.

La cantera del Stuttgart ha sido, es y, probablemente, será brillante. Una de las mejores, sino la mejor. Por instalaciones, por cultura ( tocará hablar del espíritu de Stuttgart muy pronto), por forma de trabajar...Nombras a jugadores y no paras de nombrar a tipos que han marcado época, que han ganado títulos, que han sido internacionales...Imposible no hacerse ilusiones con la vuelta de alguno de ellos.

De Mario Gómez ya le comentaba al anterior compañero que anda por Turquía a sus 30 años, cobrando 4.1M y podría ser una posibilidad interesante aunque lo de Khedira lo veo harto complicado al menos a corto plazo. Cobra 7M€ anuales en la Juve y tiene contrato hasta 2019. Creo más factible la vuelta quizá de su hermano, Rhani, que juega en el RB Leipzig ( otro que vendimos) y es un jugador interesante a sus 21 años.

Un saludo crack y gracias por pasar!

 

 

 

 

@Narvachus

Antes de nada, déjame decirte que somos igual de frikis. Decirte que tenía ya hecho un filtro muy similar al tuyo ( es lo primero que hice antes de arrancar la partida) con más o menos idénticas condiciones, así como otros filtros lógicos como lo de pertenecer a la cantera, tener al club como favorito, lugares de nacimiento... Me gusta tener controladas todas las opciones y puedo asegurarte que he pasado horas solo diseñando filtros para los ojeos, para la preselección por posiciones, etc...
Igualmente, agradecerte enormemente la colaboración desinteresada ( aunque vayas aplicarla en tu proyecto suabo) y la deferencia de compartirla conmigo crack!

Lo de Dutt lo tenía claro. El primer gran motivo por el que quería tirar hacia delante este proyecto era Rangnick ( ampliaremos el porqué, lo haremos) y ahí el bueno de Robin poco tenía que hacer. Lo mismo pasaba con Albeck, un tipo de la casa, responsable de una época dorada de la cantera suaba, pues bajo su amparo surgieron los grandes nombres que hemos ido mencionando en estos últimos posts y en la nómina de canteranos ilustres. Ambos tiene un perfil marcadísimo, afín a lo que busco, con capacidades de sobra para asumir responsabilidades y dejarme tranquilo a la hora de que tomen decisiones.

A colación de esto, hablemos de las responsabilidades. Primero señalar que están configuradas para que la úlltima decisión la tome yo. Esto es, Rangnick podrá buscar jóvenes valores, incluso ofrecerles pasta, pero una vez cerrada la negociación, yo seré quién cierre o no el acuerdo. Eso no quiere decir que yo además busque fichajes ( lo haré de hecho, full time) en base a las recomendaciones de mis ojeadores o incluso las recomendaciones de mi Director Deportivo y Jefe de Academia, pues ambos tienen filtro y una perspectiva adecuada de lo que busco. Así pues, unilateralmente el DD podrá ir a buscar jóvenes promesas, pero gran parte de la orquesta de fichajes la llevaré yo, aunque siempre dejándome aconsejar por lo que digan mis ojeadores y la opinión de estos dos.
En cuanto a los entrenamientos de juveniles decirte que es algo que hago siempre en mis proyectos: el primer año, el Jefe de Academia ( más si tiene aptitudes como éste) se encarga de las renovaciones y diseño de los entrenamientos de las divisiones juveniles ( sub-19). Por qué? Me centro exclusivamente en la toma de decisiones del primer equipo y reserva ( aquí el Stuttgart II), en diseñar las tácticas ( que usarán los tres equipos por igual), en organizar onces de los tres equipos ( ver posiciones dobladas, necesidades por puesto, posiciones flexibles - las que pueden ocupar los polivalentes-, posibles promociones, descartes...) y en organizar los entrenamientos globales e individuales del primer y segundo equipo.

A partir de Diciembre de ese primer año, reviso todo lo que se ha realizado en el juvenil y entonces participo, modifico, corrijo, evaluo. Si me gusta lo que veo, le mantengo con responsabilidad, sino, le dejo en un segundo plano como consejero. Decir a todo esto, que en lo único que soy intervencionista a full time es el tema contractual. Esto es, no quiero que una joven promesa pueda irse gratis por finalizar su contrato o que la IA me destroce el régimen salarial que me autoimpongo en los tres equipos ( según roles, status, antigüedad, edad...). A partir de ese mes, cuando conozco más al detalle a los jugadores ( stats, paticipaciones, informes), comienzo a aplicar las tutorías, entrenamientos específicos, cambios de rutina o de posición si me interesa, ultimátums...

Totalmente de acuerdo en lo que señalas sobre el peligro que tiene el club respecto a los más poderosos del campeonato y, por extensión, del continente europeo. Clave será, por un lado, mantener un régimen salarial acorde y coherente con el status de cada jugador en el plantel, por su rendimiento, edad y demás conceptos, pero también hemos de ser conscientes de que, llegado el momento, si una decisión sentimental afecta a la viabilidad del colectivo, habrá que ser valientes y asumir que la cantera no siempre es un valor deportivo, sino también económico.

En cuanto toque hablar de renovaciones o fichajes, ya verás cómo actúo en este sentido ( apuesto mucho por los variables y por un régimen salarial marcado por las fechas de renovación, límites salariales y status) y podremos debatir a placer sobre este aspecto. Pero vamos, en resumen, que defenderé con uñas y dientes lo que es nuestro. ;)

Robarle talentos a nuestros acérrimos rivales? Por qué no...Lo que sí quiero es que el talento llame a nuestra puerta antes que a la de otros, y para eso, en esa edad en la que son aún moldeables ( de los 15 a los 23), debemos extender nuestras redes y estar hábiles y rápidos en la captura. Máxime si tenemos en cuenta que, hoy por hoy, nuestros históricos rivales están en una situación económica y social peor que la nuestra...

Let's Rock, let's Heavy Metal!!

Saludos crack, un gusto como siempre!

 

 

@Bakero

Eso espero amigo, eso espero, que nadie se me aburra en el Mercedes-Benz Arena y podamos ofrecer un bonito espectáculo. Todos esos equipos que nombras son plena inspiración para mí, por defender la prioridad de lo colectivo sobre lo individual, de la apuesta ofensiva, del trabajo exigente, del todos atacan y todos defienden...Pero  si hay un equipo que va a inspirar de verdad esta primera fase de la historia y de proyecto ese es el BVB de Klopp. Por gestión deportiva, económica, social y por esa forma agresiva, vitalista, atrevida de atacar, atacar y atacar.

Yo también creo que este equipo puede asumir los dos roles de juego, el de llevar la iniciativa y el de ejecutar la contra. Creo que ese es un bonito reto que se plantea en pos de esa flexibilidad o versatilidad que tanto he nombrado hasta ahora. Ese es el reto.

Un saludo compañero!!

 

 

@Alex RSO

100% de acuerdo con tu primer párrafo y brilante forma de resumir el ideario de este proyecto, por otra parte, la única forma en la que sé - me gusta- jugar a esto. Disfruto más viendo crecer a un tipo que he descubierto en una liga remota gracias a un informe de ojeador, que a uno fichado a golpe de talonario; disfruto más viendo crecer a un canterano que a un once plagado de estrellas...Disfruto viendo como los cambios que hago hoy, dan su fruto en unos años...Es lo que tiene. Eso es incomparable.

Sobre el sentido táctico del reto, la idea es clara: partimos de un juego directo, a la contra, más acorde con la realidad de la Bundesliga y, me adelanto, al perfil de jugadores que tenemos en el plantel. Posteriormente, la idea es potenciar también el ataque posicional, en estático y sumando mejorar algunos conceptos como la salida de balón, el dominio de la posesión y la construcción ofensiva a partir de la pelota. Mucho entrenamiento, mucha práctica y educar a los jugadores. No hay otra.

Por supuesto que se contempla la repatriación de ex jugadores del club, sean canteranos o no. A corto, la situación económica es segura pero poco dada a dispendios y las grandes estrellas están un poco fuera de nuestra órbita ( especialmente en temas salariales). Lo que sí tengo claro, como decía anteriormente, es que toda decisión estará supeditada a una necesidad real del equipo. No voy a traer de vuelta a un jugador que el equipo no necesite, por mucho que sea canterano y sea muy bueno o bonito recuperarlo.

Totalmente de acuerdo en lo que comentas acerca de la afiliación de clubes ( de hecho, el Stuttgart parte con 0 afiliados, sólo con el Stuttgart II), y efectivamente espero noticias al respecto próximamente. Para nosotros es clave esa red de afiliados tanto por ingresos económicos, como por intereses deportivos. En cuanto al plan previsto, la idea es tener equipos nacionales/internacionales de nivel para la cesión de jugadores ( aquí países limítrofes como Polonia, Austria, Suiza...por aquello del idioma alemán), otros por interés mercantil ( acuerdos con clubes de otros continentes para potenciar la marca Stuttgart) y por úlltimo, aunque no menos interesante, buscar clubes con buenas instalaciones de cantera de base, buenos preparadores y que nos permita tener acceso a importantes canteras extranjeras ( léase países del Este de Europa, Francia, Holanda o, incluso, Sudamérica).

Saludos crack!

 

 

@karma23

A nadie le cae bien el Leipzig. Incluido yo. Por eso disfruté enormemente a la hora de "robarle" profesionales que, en cierto modo, ellos nos habían robado primero. Así que feliz estoy de tener de vuelta a Ralf, Thomas y alguno otro que irás conociendo en breve.

Menudo once, tú lo has dicho. La mayoría para ser titulares en este equipo como Leno, Mario Gómez, Khedira o Rudy, y ya no digamos a la parejita de centrales que son JASP y gente que podría sernos de mucha utilidad esta misma temporada. En fin, es lo que hay y sólo nos queda mirar hacia delante.

Sobre la política de cantera, decirte de antemano que me duele más pagar 30M por una estrella consolidada que 8M por un muchacho de 17 años. Es más, los pago. Siempre que los tenga y considere que los vale, claro. Ahí vamos a invertirlo todo, y es que el altísimo nivel de nuestras instalaciones juveniles me va a permitir poder invertir en jóvenes valores sin necesidad de gastar dinero en optimizarlas ( que lo haremos, porque siempre se puede mejorar todo) y ese es un modelo que a la larga da sus frutos tanto deportiva como económicamente.

Sobre tu pregunta acerca del Stuttgart II, efectivamente está en la 3.Liga, puesto que de no hacerlo hubiera cargado ipso facto las divisiones inferiores. Y menos mal que no lo hice, porque en varios tests anteriores los crash dumps estaban a la orden del día. Máxima presión, por lo tanto en la gestión de ese filial que, de momento, delegaré en el bueno de Krammy pero que como vea vaya por malos derroteros, igual hasta me pienso controlarlo yo mismo, al más puro estilo Anomalía Rojiblanca.
Para mí tener ese equipo en la 3.Liga es clave.

Y vamos con lo de los atributos. Lo primero es recordar lo que dije: " la perfección no existe". A partir de ahí, yendo al grano, decirte que lo primero que voy a priorizar es la personalidad  y los principales atributos vinculados a ella ( determinación, sacrificio, juego en equipo y decisiones). Estos pueden marcar sí o sí la decisión de un fichaje, máxime si se trata de una promesa. Digamos que, ante un filtro con diferentes posibilidades, estos serán los últimos que iré tocando para descartar opciones. Después de estos, la velocidad, la resistencia física y la técnica ( técnica y control). A partir de ahí, entraré a valorar según la posición que quiero atributos específicos de su posición.

  • Cuáles excluiría en la toma de decisión? velocidad - si no la necesito en la posición, y me refiero a la física- y técnica.
  • Cuáles son las que marcan la diferencia? Sacrificio, decisiones y juego en equipo.

Ah, y por supuesto, como indicaba en el anterior informe:  Un canterano siempre por delante de un fichaje; que sepa alemán es un plus; que sea alemán, otro plus. Que sea Suabo, más plus.

PD: Eh, que esto no va de una historia de amor. Otra cosa es que me guste meter fotos de chicas guapas que luzcan la historia. Además, deberías saber perfectamente que, por ejemplo, mi historia islandesa, la verdadera historia de amor que anda fraguándose es la de su entrenador y su mejor amigo, Bjork. :2

PD2: Me olvidaba. Por qué Mr. Spätzle. Decir que el Spätzle es un tipo de pasta típica de Suabia y ya que hablamos de recetas, ingredientes, nada mejor que la analogía con la gastronomía, donde una buena materia prima, una buena idea y mucho trabajo siempre acaba dando un buen plato, un buen resultado. De ahí que resuma en esa palabra todo lo que quiero en este proyecto protagonizado por suabos. Identidad suaba!. Lo de Mr. viene especialmente inspirado por Mr.Robot, una gran serie que si no has visto, te recomiendo altamente. Y por que me parecía una buena manera de individualizar lo que en el fondo es el trabajo de muchos.

Saludos crack!

 

@Santi10

Primero de todo, Bienvenido al Mercedes-Benz Arena crack! Un gusto tenerte por aquí comentando y compartiendo.

A tu primera pregunta, la respuesta es sí. Se la debía a Alemania. Amén de mi aventura inglesa ( que fue doble, porque antes de Forced Landing tuve una historia acabada con el Everton que duró 2 temporadas) y española ( con el Atleti y otra antigua con el RM también acabada), la italiana con la MLB y algún que otro intento fallido, tocaba aventurarse en tierras germanas a buscar los mismos propósitos: un proyecto global, un interés por emular un estilo, unas idénticas ganas de compartir una aventura FM.

Hoy la Bundesliga tiene todos los ingredientes necesarios tal  y como explicaba en el prólogo. Grandes equipos que dominan con autoridad el campeonato, una importante clase media abonada a la irregularidad, nuevos proyectos futbolísticos hiperatractivos, estadios llenos, riqueza, gran organización, enorme competitividad...Imposible no caer arrastrado por tamaña fuerza gravitatoria. Y alli nos vamos.

Si tenía claro algo de empezar esta historia era que, en cierto modo, pretendía no repetir lo mismo que había hecho con el Southampton y el Atlético, es decir, darle más prioridad a los partidos y devenir de las temporadas que a lo que se orquesta detrás, antes y después de darle al botón de continuar. De ahí lo de las tres voces, de ahí a que la temporada vaya a ir más lenta al pretender hablar de otras cosas, de compartirlas, de fomentar el debate, la charla a propósito de ellas. Creo que darán mucho juego y espero no perder el oremus con tanta perspectiva.

Todo está enfocado a la gestión de la cantera, haces bien en fijarte. Desde la creación del perfil de entrenador, del staff técnico ( del que ya conoces y conocerás), al modelo de gestión de este club, de las decisiones que tomaremos a futuro...Es como más disfruto y creo que será una bonita batalla la de evitar que vengan a cazar nuestras promesas y al mismo tiempo debamos convertirnos en cazadores del futuro talento.
Al respecto, ojalá la Mercedes-Benz, muy comedida en sus inversiones en este club, despliegue pronto su arsenal económico de respaldo. Para ello, debemos hacer las cosas bien, con coherencia, dándoles la confianza que merecen. Son alemanes. No toman decisiones en caliente. :happy:

La plantilla la conoceremos muy pronto. Antes postearemos un par de noticias y conoceremos en detalle el staff técnico, cerrando ya con el análisis del plantel ( de los tres equipos) este largo prólogo y presentación del plan suabo. Analizaremos nombres, perfiles y su adecuación al estilo que buscamos.

Un saludo crack y gracias por tus palabras!!

 

 

Gracias a todos por el seguimiento!

Editado por Viggo
Publicado (editado)

st26.png

DER SPÄTZLE PLAN · LOS OBJETIVOS · STUTTGART 20

st45.png

Así lo presentamos en sociedad. Stuttgart 20, o lo que es lo mismo, Stuttgart 2020. Y es que ese es el plazo que nos hemos autoimpuesto para lograr los objetivos que nos hemos planteado. Temporada 2019-20. 5 años. Coherencia, crecimiento sostenido y sin pausa en cuanto a exigencias.

 

ÁREA DEPORTIVA

 

  • Top Four Bundesliga: Hoy por hoy, en la Bundesliga está el Bayern Múnich y después el resto. El BVB es el más firme candidato a discutir dicha hegemonía pese al último año de crisis que supuso la marcha de Klopp. A partir de ahí, no hay ocupantes claros de lo que podría llamarse el Top Four (candidatos firmes a Europa, como en la Premier League). Wolfsburgo, Schalke 04, Borussia Mönchengladbach, Bayer Leverkusen son algunos de los que, de forma irregular, han asaltado el dominio de los dos grandes de Alemania, pero es importante señalar que, en los últimos 10 años, además de Bayern y BVB, sólo han ganado la Bundesliga el Werder Bremen (2004), el Wolsfurgo (2009) y nuestro querido VFB Stuttgart (2007).
  • Queremos estar entre los 4 primeros de la Bundesliga cada año.
  • Queremos ser el 2º equipo con más Bundesligas de Alemania detrás del inalcanzable Bayern (24 títulos), superando a BVB y Gladbach ( 5), Werder Bremen  (4) y Hamburgo (3 títulos, los mismos que nosotros)
  • Objetivo Europa:  estar en Europa es clave, principalmente en la UEFA Champions League, máxima competición deportiva, social y económica en términos de clubes. La idea es llegar a Europa entre el 1º-3º año (UEFA Europa League) y conseguir estar entre los cuatro primeros de forma estable a partir del 3º año, en los que tener plaza de UEFA Champions League debe ser una obligación para garantizarnos el salto competitivo que buscamos. Tener plaza europea cada año, especialmente UEFA Champions League, es un objetivo mínimo que debemos asumir. 

  • Ganar un título europeo: El Stuttgart tiene 3 Copas Intertoto (somos el equipo que más tiene desde que la UEFA adoptó este torneo en 1995) y ha disputado/perdido una final de la UEFA Europa League (1988-89, perdida ante el Nápoles de Diego Armando Maradona) y otra final perdida de la extinta Recopa de Europa (1997-98, perdida ante el Chelsea). Ganar títulos da prestigio, beneficios, valor y reclamo. No podemos tener mentalidad ganadora sino pretendemos que todo este trabajo se confirme con títulos.

point-1.pngPalmarés Completo VFB Stuttgart

 

st47.png

 

ÁREA ECONÓMICA

El VFB Stuttgart está hoy en el puesto 52 del ranking de riqueza encabezado por el Manchester City y con sólo un equipo alemán colocado en los 10 primeros (Bayern Múnich · 6º). Si bajamos el listóN a los 25 primeros, encontramos más conjuntos alemanas como el BVB (12º), B.Leverkusen (19º), Wolsfurgo (22º) y el Schalke 04 se queda a las puertas colocado por poco en el 26. Todos con una valoración superior a los 300M de euros, muy lejos de los 145M en los que está hoy valorado el club suabo, al que supera incluso el Mainz (51º)  en la escala de riqueza.

Conscientes de las graves crisis sufridas antaño por equipos como el BVB, tenemos buenos ejemplos en todo el país de notables crecimientos sujetos a una política financiera austera, coherente y equilibrada. Esa es la línea a seguir. Por cierto, hablando de rankings, en el ranking de coeficientes de la UEFA somos hoy el 61º, superados por equipos como el AZ, el Celtic o el Hannover.

Cuál es la situación económica hoy? El Stuttgart tiene un valor estimado de mercado de 145M€, con un total de 28.500 abonados, un precio medio de las entradas de 27€ y 309€ de abono anual. Es pronto hablar de ingresos, gastos y demás conceptos  (tocará hacerlo a final de temporada, con todos los datos del año disponibles), pero sí debemos remarcar algunos aspectos interesantes:

  • El próximo 1 de Enero de 2016 el club quedará totalmente saneado, sin deuda alguna, realizando el último pago mensual de un  préstamo bancario que arrastraba desde 2013.
  • Los ingresos por patrocinio ascienden a un total de 21,95M por temporada en base a diferentes acuerdos  sellados a largo plazo (Ver imagen anterior). Cinco de las 10 líneas de patrocinios serán revisadas el año próximo (2016), lo que afectará a la posible renegociación de 7,26M€/anuales. Entre ellos, destacamos el patrocinio del equipo juvenil.
  • El presupuesto actual para salarios es de 29,9M€, de los cuales están ya comprometidos 28,6M€, esto es, muy poco margen de maniobra para renovaciones y nuevos fichajes, algo que complica la estabilidad del plantel, máxime si tenemos en cuenta que el salario medio del Stuttgart es de 838m€/a y el de la Bundesliga 1,32M€/a.
  • El club ya ha hecho una importante inversión de fichajes este verano antes de nuestra llegada (6,5M€ en la incorporación de 7 jugadores nuevos, así como la venta de 12 jugadores con el ingreso de 17,8M€), pero aún así queda disponible un presupuesto de 3,5M€ para este verano (90% de ingresos de fichaje disponible)

 

st50.png

 

El club posee una situación económica sana y con brillante futuro. Las mejores previsiones hablan de un superávit a final de temporada de 46,85M€  y un notable equilibrio entre gastos y facturación, pero no hemos de despistarnos y por ahí toca aplicarse en las siguientes medidas:

  • Objetivo superávit anual
  • Límite salarial coherente e insalvable.
  • Invertir en instalaciones del club.
  • Comprar como un mendigo, vender como un Emperador
  • Pelear por títulos, por plaza europea, pasos que nos den mayor prestigio, reputación y reclamo para patrocinios mejores, mayores ingresos….

 

st748.png     

 

ÁREA SOCIAL

Decíamos que el Stuttgart tiene hoy 28.500 abonados (abono anual de 309€) y recordemos que el Mercedes-Benz Arena, estadio alquilado a la corporación Stadion NeckarPark GmbH & Co.KG, tiene capacidad para 60.449 espectadores, de los cuales 49.224 goza de asiento. Fue remodelado completamente en el 2011 y cuenta con la categoría de 4 estrellas de la UEFA. El Stuttgart paga 6,5M€ anuales (+8% de la taquilla) por el alquiler, pero a su vez recibe un ingreso por patrocinio del estadio de 7,99M€/anuales, por lo que evidentemente el club suabo sale netamente ganando del acuerdo. Dicho acuerdo, además está cerrado hasta 2038.

El asunto de la asistencia al Mercedes-Benz Arena es de vital importancia. Y sino que se lo digan al BVB y sus importantes ingresos por recaudación. Si comparamos los datos de las grandes ligas, lo primero que vemos es que la Bundesliga gana en atractivo a sus aficionados:

  • Media 2013/2014 (fin de temporada): Bundesliga – 43.213 espec. , Premier League – 35.412 espec. y Liga 25.632 espec.
  • Media 2014/2015 (mitad de temporada): Bundesliga – 43.213 espec. , Premier League – 35.412 espec. y Liga 25.632 espec.

          st747.png

Si vamos al detalle de la Bundesliga, vemos que el Stuttgart es el 8º en promedio de asistencia, con un 78,2% de ocupación. Si tenemos en cuenta que los últimos años del equipo suabo han sido para olvidar, sin duda es una excelente cifra de la que partir, volver a ilusionar a los aficionados y lograr convertir al Mercedes-Benz Arena en un estadio temible para nuestros rivales.

Más espectadores, más ingresos por recaudación, merchandising, abonos…Nada hay más importante que nuestra afición y es nuestro deber ilusionarla y devolverles la felicidad. Tantos años de fidelidad así lo demandan.

 

Editado por Viggo
Publicado (editado)

st46B.png

st749.png

El VFB Stuttgart presentó de forma oficial su calendario de pretemporada para la temporada 2015/16.

Inicio de los entrenamientos: 26 de Junio.

  • 1º Amistoso: 1 de Julio ( 20:00) ante el Dinamo Kiev en el Mercedes-Benz Arena
  • Stage de Pretemporada: del 4 al 14 de Julio en Saint Gallen,  Suiza
  • 2º Amistoso: 4 de Julio (19:30) ante el Kriens (1.Liga Promotion) en el Kleinfeld Stadium
  • 3º Amistoso: 8 de Julio (19:30) ante el Tuggen (1.Liga Promotion) en Linthstrasse
  • 4º Amistoso: 11 de Julio (19:30) ante el Sursee (1.Liga Gruppe 2)en el Stadion Schlottermilch
  • 5º Amistoso: 13  de Julio (19:30) ante el Zúrich ( Super League) en el Letzigrund
  • 6º Amistoso: 20  de Julio (19:30) ante el Winterthur( Challengue League)en el Schützenwiese
  • 7º Amistoso: 25 de julio (20:00) ante el Córdoba ( Liga Adelante) en el Nuevo Arcángel
  • 8ª Amistoso: 1 de Agosto (12:00) ante el New York City (MLS) en el Mercedes-Benz Arena
  • 9ª Amistoso: 4 de Agosto ( 20:45) ante el Catania (Lega Pro Girone C) en el Angelo Massimino.

El debut oficial del VFB Stuttgart será el próximo sábado 8 de Agosto en la 1º ronda de la DFB-Pokal que le enfrentará ante el Duisburgo en el MSV-Arena. Siete días después debutará  en la Bundesliga en su estadio ante el Hertha Berlín.

Editado por Viggo
Publicado (editado)

st26.png

DER SPÄTZLE PLAN · CONOCIENDO AL STAFF TÉCNICO

Conocíamos días atrás la cabeza del Proyecto Stuttgart 2020, en realidad la tricefalia que gobernará el club en los próximos años: Ralf Rangnick (Director Deportivo), Thomas Albeck (Director Academia) y Thomas Moritz (Mánager). Toca ahora conocer en detalle quién será el equipo de trabajo que aunará esfuerzos para gobernar la nave suaba.

  • Promedio de Edad: 42,7 años ( 1º equipo), 43 (St. II)  42,6 (sub19)
  • % de Preparadores que saben alemán: 100% en todas las divisiones
  • % de Preparadores con inglés: 89% en todas las divisiones.

point-1.pngAltas & Bajas Empleados

 

st62.png

st57.png      st58.png     st59.png

 

st51.png

st41.png

point-1.pngReparto de Tareas Entrenamiento

La novedad más importante del staff es la contratación de un nuevo 2º entrenador, ya es que ésta fue una de las –pocas- condiciones que puse a Rangnick para aceptar su oferta: contratar a mi 2º entrenador, a alguien de mi confianza.

st53.png      st54.png      st52.png

 

2º ENTRENADOR

Lars Weibenberger (Borna, 37 años) será mi segundo entrenador y mi hombre de confianza pues llevamos trabajando juntos desde hace cuatro años, cuando nos conocimos en las divisiones juveniles de la Academia del RB Leipzig. Mentalidad ofensiva, gusto por la presión agresiva y por el uso y gestión de la cantera, es un futuro entrenador en ciernes y valoré positivamente su rechazo a mejores ofertas como la del Werder Bremen o Schalke 04 que lo tantearon como 2º y preparador respectivamente. Firmó contrato hasta 2018  y cobrará 375m €/año.

ENTRENADOR PORTEROS

Andres Menger (Berlín, 42 años), entrenador de porteros de la entidad suaba desde 2011, seguirá con nosotros mínimo hasta 2016, cuando finaliza su contrato. Contamos con su gran experiencia pese a su juventud, especialmente por su gran capacidad de trabajo con los más jóvenes. Es prioridad reforzar el área de preparación de porteros en cuanto sea posible.

PREPARADORES FÍSICOS

Estará compuesto por 2 miembros, uno que ya pertenecía al club a mi llegada, el griego Christos Papadopoulos (Urbach, 50 años) y el recién llegado Oliver Schmidtlein (Bamberg, 50 años) que llegó con la carta de libertad tras trabajar muchos años en el seno del Bayern de Múnich. Con ellos sumaremos la competencia del polivalente preparador austríaco Joseph Gehmaier (33 años) procedente del SV Reid y que cuenta con una reputada experiencia en la gestión de cantera y de preparación física. Señalar que el alta de Gehmaier se produjo tras conocerse la marcha de nuestro preparador físico del sub-19 Joachim Thomas que decidió marcharse al Borussia Dortmund pese a nuestros intentos por retenerle.

PREPARADORES DE CAMPO

Hasta 4 nuevas incorporaciones se produjeron en esta área, 3 sin contar al ya mencionado Joseph Gehmaier que acompañará al equipo de preparadores físicos. El primero de ellos es Jozo Bandic, procedente del Dinamo de Zagreb (aunque perfectamente bilingüe con el alemán como segundo idioma madre) que se encargará de la preparación técnica (Control de balón). Otra novedad es Gunther Metz (Alzey, 47 años) fichado del Kaiserlautern y que cogestionará conmigo los aspectos defensivos. El otro preparador contratado fue Dirk Kunert (Berlín, 47 años) que también gestionará el apartado técnico del plantel.

A ellos hay que sumar los preparadores que continuarán en el staff técnico a mi llegada: el gran Phillip Laux (Rastatt, 42 años), Coordinador del equipo de preparadores, que vino procedente del RB Leipzig, fichado este verano antes de mi llegada y que se encargará del entrenamiento táctico; y Armin Reutershann (Duisburgo, 55 años), contratado hace dos temporadas y que gestionará el apartado técnico.

FISIOTERAPEUTAS

No hubo incorporaciones en esta demarcación pese a que muchas fueron las ofertas recibidas por algunos de nuestros miembros del cuerpo médico. Un año más estará compuesto por 1 Fisio Jefe (Raymond Best (Heydelberg, 48 años) y 4 fisioterapeutas que cubren satisfactoriamente, por el momento, nuestras necesidades.

RED DE OJEADORES

st42.png

EL equipo de ojeadores supervisado directamente por el director deportivo Ralf Rangnick estará inicialmente compuesto por 1 Ojeador Jefe ( Ralf Becker) y 8 ojeadores, de los cuales sólo 1, Sebastian Barth, fichado del RB Leipzig, es una incorporación de este último año. En próximas entradas hablaremos de cómo funcionará dicha Red de Ojeo, sus asignaciones y objetivos. Destacamos la presencia en dicha red del ex internacional germano y símbolo del club,  Guido Buchwald, que tras varias experiencias como entrenador, ha enfocado su carrera en la búsqueda de jóvenes valores. Ben Manga, otro ojeador que fue futbolista profesional en Alemania ( aunque nunca jugó en el Stuttgart) también es otro de los responsables de buscar nuevos talentos.

 

st61.png

st44.png

st751.png

st43.png

A destacar en el filial la presencia del ex internacional Andreas Hinkel, oriundo de la misma población que Rangnick y todo un símbolo del club. Hinkel, que ya fuera entrenador del filial en temporadas anteriores cuenta con un gran currículum como preparador de la cantera y esperamos mucho de él dentro del staff del club suabo. El único fichaje que realizamos en catergorías inferiores fue la del austríaco de 39 años René Glatzer, un preparador especializado en el apartado técnico.

st60.png st55.png st56.png 

 

COMPARATIVA STAFF vs BUNDESLIGA

Spoiler

st63.png

Podemos estar satisfechos. Tenemos, probablemente, uno de los mejores staff de toda la Bundesliga, con excepción del apartado físico donde sólo nos gana en reputación y condiciones el Bayern Múnich. Respecto al equipo de ojeadores estaríamos en 3º lugar de la Bundesliga ( tabla encabezada por el Leverkusen) y 6º en cuanto al equipo médico ( el mejor el Gladbach), pero en todos los casos estamos por encima de la media cualitativa de la Bundesliga. Un punto de partida maravilloso y profesional.

 

point-1.pngPróximamente: Conociendo las Plantillas  · Inicio Pretemporada

Editado por Viggo
Publicado

Tenemos ambiciones muy grandes en este proyecto. De partida, entrar entre los 4 primeros de la Bundesliga suena algo difícil para un equipo que no ha dado la tecla en cuanto a lo futbolístico en los últimos años. Eso implicaría, si es que se cumple, estar al menos en la ronda previa de la Champions para el otro año. Bueno, toca apuntar alto desde el principio. Veremos qué tan posible es esto. Lo que es cierto es que no hay un claro TOP 4 en esta competición, aunque sí hay equipos que por nombre son superiores a nosotros.

La economía anda bien. Imagina cómo será si es que logramos ser realmente competitivos, como por ejemplo entrar a Champions. Sin embargo, preocupa un poco el bajo presupuesto de salarios y de fichajes. Algo que nos limita totalmente en caso de encontrar un déficit en la plantilla.

La pretemporada tiene partidos de distinto nivel, pero sin duda que el gran objetivo es que los jugadores agarren el mayor ritmo de competencia posible, sino pregúntale a Sampaoli por su Valencia xD 9 amistosos creo que serán suficiente, siendo el último tercio de estos los más interesantes y competitivos. 

Ahora viene un aspecto importante, la plantilla. Expectante por los jugadores que tenemos. Por cierto, en mi partida Daniel Didavi es transferible, ¿Contarás con él para esta primera temporada?

Saludos

Publicado

Algunos dirán que eres ambicioso, pero yo comparto plenamente dichas ambiciones y, de hecho, creo que antes del 2020 habrás cumplido la enorme mayoría de ellas. Y es que la Bundesliga es una liga muy emocionante, pero también muy igualada. Es habitual que haya sorpresas (fíjate este año en el Hertha, por ejemplo) y el FM así lo refleja: el Köln, Werder Bremen, el Mainz... Cualquiera puede dar la sorpresa y colarse en el top 4 junto a los más esperados Leverkusen, Gladbach, Schalke, Leverkusen... Y, claro está, ¿por qué no sumarnos nosotros al carro? Con una buena planificación tenemos talento de sobra para acumular grandes rachas positivas.

Luego, ganar la Bundesliga es más complicado, pero en cuanto el Bayern tenga una temporada mala, debido a la dicha igualdad de la liga, es relativamente fácil alcanzar el liderato. En este sentido, es más fácil ganar la Bundesliga que la Liga BBVA o la Premier, ya que cuando el Barça tiene un mal año el R. Madrid arrasa; o cuando el Manchester United tiene una crisis, el Liverpool o el City se marcan un temporadón. Así que, en realidad, la cosa en Alemania es más bien un "todos contra el Bayern", con el Borussia Dortmund como primer general de "el resto de la liga" :D 

En cuanto a la economía, la clave está en alcanzar los puestos altos de la liga (¡esos premios en metálico!), entrando regularmente en la fase de grupos de la Champions League. Si logramos hacer esto durante unos 2 o 3 años, junto a una buena gestión económica no dada al despilfarro, es totalmente seguro que nos bañaremos en oro y seremos una de las economías más potentes del país y, por lo tanto, del continente ;) 

La masa social crecerá siguiendo el efecto cadena, a medida que los éxitos deportivos vayan dándose. No hay riesgo ahí.

Me gustan las pretemporadas bien pobladas (un partido cada 3 o 4 días, con algunas pequeñas semanitas de descanso), así que aplaudo el calendario que te has impuesto. Lo único, que quizás hubiera preparado más duelos ante rivales de nuestro nivel: sólo el Dinamo Kiev, el Zürich y el NYC están a nuestro nivel (y el equipo neoyorquino no me parece una buena vara de medir). Quizás hubiera sido una buena idea visitar en Suiza también al Basilea, y cerrar la pretemporada con un rival más fuerte que el Catania para ver una versión más "definitiva" de este nuevo Stuttgart.

Por cierto, rival dificilillo en la Pokal: podría habernos tocado uno bastante más flojo de las Regionalliga.

La verdad es que tienes un muy buen staff, muy completo, que sólo necesita ir apuntalándose con unas pocas incorporaciones cada temporada para alcanzar, tarde o temprano, el nivel del Bayern y Dortmund. ¿La baja de Joachim Thomas fue obligada? Creo recordar de mis antiguas partidas que era un buen preparador. La elección del segundo entrenador me parece acertadísima: un joven de similares tendencias a nuestro pequeño Klopp. Además, otro que le robamos al Leipzig y ya van unos cuantos :D Ahora sólo te pediría que les fiches un par de jugadores: ¿qué tal el joven Selke? ¿O Poulsen? ¿Sabitzer? ¿Y qué tal recuperar al canterano hermano de Khedira? Lo que está claro es que hay que continuar con el expolio y a ver si se quedan en la 2.Liga xD 

Qué bueno contar con Krammy en el filial, y también con el carrilero Hinkel en el juvenil: ¿le pagaremos licencias para que mejore?

¡No vendas a Kostic, hombre! Que lo acabamos de fichar hace nada y encima yo lo tengo en el Comunio de la Bundesliga... Aunque no sea por hacerme el feo que se quede ;)

¡Saludos! 

Publicado

!Me sumo a tu proyecto ambicioso y confío en que el Stuttgart puede pelear por estar arriba al final de temporada! Me parece una de las ligas más hermosas y competitivas de Europa en la que todos deben luchar por destronar al Bayern. Si en la vida real el Hertha está actualmente ahí arriba, ¿por qué no va a poder estar en el mundo virtual el Stuttgart? :)

Me gusta mucho cómo ha quedado configurado el staff técnico. Tanto el mánager como el segundo entrenador son gente joven y ambiciosa que se dejarán la piel para que su equipo juegue como ellos quieren. Además, que Thomas Moritz haya nacido en la tierra de Einstein, ¿querrá decir que tendremos un emocionante duelo de sabios entre el Stuttgart de Moritz y el Bayern de Pep? Solamente el tiempo nos dará la respuesta.

Veremos a ver cómo se forja la pretemporada y esa emocionante copa a un solo partido comenzando por el Duisburgo. Debutar en casa frente al Hertha es un buen aliciente para intentar comenzar con los tres puntos en el bolsillo. !Suerte, compañero!

Publicado

Madre mia como pinta esta historia, a ver cuando empiezan la ronda de rumores sobre fichajes y le podemos echar un vistazo a la cantera del equipo. Muchas ganas de que empiece la temporada para ver si se consiguen los objetivos.

Saludos!!

Publicado

Un proyecto muy ambicioso y con las ideas muy claras, esto es lo que va a marcar las claves de la estadía de Moritz en el cuadro suabo. Tanto en las áreas sociales como económicas queremos mejorar mucho, para en el fondo mejorar la economía del club, porque quizás parezca social no va unida al dinero, y yo creo que van intimamente ligados, porque los socios son los que pagan, lógicamente no van a ser cantidades tan sumamente grandes como grandes traspasos, pero si lo suficiente como para ayudarnos algo económicamente. En el área deportiva, somos muy ambiciosos, queremos colarnos entre los 4 primeros con asiduidad. Es tarea difícil, pero si nos movemos bien en el mercado, si sacamos joyas de la cantera, si vendemos caro, compramos barato y nos sale la jugada, creo que todas esas cosas que te planteas, saldrán solas. Veremos si eres capaz, yo confío en que sí.

Saludos.

Publicado

Hola Viggo !!! todo en orden ? espero que si :thumbsup:

Pfff somos ambiciosos, la verdad es que no me esperaba que nos marcaramos como objetivo para esta temporada estar en el TOP4. Especialmente teniendo en cuenta de donde venimos, mitad baja de la tabla el curso pasado, con el equipo arrastrandose por el campo y sin ningun tipo de identidad futbolistica. Supongo que trataremos de aprovechar esa "irregularidad" que comentas de los clubes de segundo orden de la Bundesliga, los Leverkusen, los Wolfsburgo, los Schalke, que como un año te pueden pelear por Europa o incluso el titulo, al siguiente solo les da para ingresar a Europa League, o directamente no hacerlo. Entendiendo que solo Bayern y BVB son fija para pelear la corona, entonces a nosotros se nos abre la ventana del 3er 4to puesto. Aunque mucho me temo que no dependeremos solo de nosotros, los Schalke, Leverkusen, etc. tambien deben fallar lo suyo... a no ser que nuestro rendimiento este demasiado encima de nuestras posibilidades, que desde luego no lo descartamos :P

En cuanto a lo economico poco que decir, estos alemanes saben lo que hacen y eso se nota en las proyecciones de cara al futuro. 2016 pinta que sera un gran año a nivel economico, con cancelacion de deuda y varios contratos de patrocionio para renovar (espero que a la alza). Quizas en unico apartado que nos hace ruido es del presupuesto salarial, que ahora mismo tenemos congelado, sin margen de maniobra y gastandonos cada euro del limite impuesto por la directiva. Eso nos da poco margen de maniobra y nos obliga a la venta de algun futbolista con contrato pesado, si es que deseamos movernos en el mercado. No creo que esos 3.5M de euros nos ayuden...
Los que si nos pueden ayudar son los aficionados, estamos en la liga en la que se registran mayores aforos y con el pedazo que estadio que tenemos esta claro que debemos hacer todo lo posible para devolver a nuestra gente al campo. Es un aspecto en el que debemos mejorar, porque no puede ser que solo Hertha nos supere como peor porcentaje de capacidad (aunque sea una estadistica engañosa). La una solucion ? empezar a ganar :mrgr:

Por lo demas, creo que organizamos una maravillosa pretemporada, con muchos partidos antes de nuestro debut oficial por copa ante el Duisburgo.
Me gusta esa primera toma de contacto, con su nivel de exigencia, ante Dinamo Kiev. El stage suizo esta confeccionado, me imagino, para ganar confianza y minutos de rodaje, al tratarse de mayoria de rivales menores, a los que imagino terminaremos usando de sparrings (con excepcion del Zurich FC). Luego tenemos 3 juegos curiosos, uno de ellos ante el New York City de Lampard, Pirlo y Villa; ojala y nos traigamos a alguno de ellos en las maletas :mrgr: que nos podia venir muy bien.
Para cerrar los movimientos en el staff tecnico, que fueron varios. El que destaca obviamente es el de Wiebenberger como nuevo 2do entrenador, y mano derecha de Moritz. Ya veo porque es un hombre de su confianza, gran tendencia de futbol ofensivo, de preison y de trabajo de cantera. Vamos, que estan cortados con la misma tijera. Luego, como es natural, apuntalamos con varios preparadores, y algun, algun ojeador, etc. Buenos movimientos en genaral y mas que satisfechos con el staff definitivo, quee nos tiene entre los mejores de la Bundesliga. Ahora le toca a los jugadores hacer su parte y confiar en estos profesionales.

Saludos !

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...