Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Me encantó este inicio de aventura en tierras germanas, unido a una muy buena calidad en los textos y en el uso de gráficos (sin ser excesivos, algo que a mi gusto le quita atractivo a una historia). Como se nota la diferencia entre los distintos historiadores, tanto en este subforo como en el de las MLB (mi favorito). Cada historiador tiene su estilo y algunos su propia forma de jugar, algo que no me quedó del todo claro en este caso: vas a jugar un fútbol directo o de posesión?

Ya entrando en la historia en sí, me encanta que le des prioridad a la cantera por sobre los fichajes millonarios. Me gusta ver, al igual que vos, como los clubes potencian sus juveniles y los ven crecer.

La Bundesliga está de moda ahora. Hay que reconocer el enorme trabajo que está haciendo Alemania para levantar su nivel, potenciando a los juveniles, junto con la asistencia a los estadios y los patrocinios y transmisión de partidos por TV. Aunque no les perdono la final que nos ganaron en el anterior mundial (jopu)

Reconozco que esta liga no entra en la esfera de mi conocimiento y espero poder aprender un poco más leyendo tu historia.

Saludos y suerte en tu proyecto :thumbsup:

 

  • Respuestas 153
  • Creación
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

Publicado

Muchas expectativas para el proyecto suabo, sin dudas algunas cosas son alcanzables, por ej. Alcanzar el Top 4.
Pero tratar de consolidarse con el Stuttgart en Europa en un periodo de 4 años aprox... ¿No lo ves muy kamikaze? xD 
De todas formas, a Suiza vamos y luego a viajar por el mundo. Lastima ver a un Catania Calcio que antes estaba en la Serie A siempre :/ 

Saludos Viggo :D 

Publicado

Bueno, amigo. El proyecto va tomando forma en todas sus secciones. Es un proyecto ambicioso y fuerte, pero de conseguirlo y asentarlo, estaríamos hablando de un proyecto capacitado para pelear entre los grandes. Eso si, creo que habrá que trabajarlo mucho y muy fuertemente.

Publicado

Me sumo a los lectores de esta gran historia, con buena narrativa y, como ya avisaste en el inicio, a fuego lento.

La cantera del Stuttgart sin duda dará sus frutos, y si puedes "pescar" algún talento suabo salido de otras canteras, o incluso alguno que despunte en el extranjero, seguro que a medio plazo el potencial del equipo será muy grande.

Estoy también deseando ver como llevas el plan de entrenamiento de las categorías inferiores, algo que nunca he sido capaz de hacer. El tema táctico más o menos lo domino y lo entiendo, pero si llevo los entrenamientos de forma manual termino por crear más problemas de los que soluciono, así que prefiero invertir en buenos especialistas en esas parcelas. Gracias a esta historia seguro saco ideas, que me servirán para aligerar la economía en mis partidas.

Viel Glück

 

Publicado

¡Cómo mola entrar en Historias y encontrar una historia tuya compañero!

Pillo sitio y me dispongo a disfrutar de tu narrativa, de tu forma de contar todo lo que rodea al equipo, de la milimétrica planificación que se observa en tus partidas y, en definitiva, de esta nueva historia.

No sabía que la cantera del Stuttgart estaba considerada como una de las TOP de Alemania, pero viendo el once que has colgado empiezo a entender por qué xD Así que a explotarla al máximo, estoy ansioso por saber qué perlitas vamos a poder ir introduciendo poco a poco en el primer equipo para que se vayan puliendo. Sobre el proyecto ideado por Rangnick y compañía... ambicioso pero coherente. Espero que funcione.

Un saludo Viggo, nos leemos!

Publicado

st9.png

 

@losdeabajo

Ambición. Ese era uno de los valores que señalábamos en el prólogo de la historia. No hay otra. Más si cabe el enorme potencial que tiene este club a todos los niveles. De hecho su posición actual no corresponde a la calidad que existe ya en la plantlla. Creo que pelear por Europa desde el primer año es un objetivo asequible y mínimo exigible para esta plantilla, aunque está claro que lo del Top4 dependerá mucho de las decisiones que tomemos, del nivel que ofrezcan nuestros rivales y de nuestros resultados. Si somos regulares, tenemos opción de ganar a cualquiera. Sinceramente lo pienso así.

Este verano, antes de mi llegada, el Stuttgart realizó una fuerte inversión en fichajes, de ahí que el presupuesto ande algo corto de efectivos. Como dices, el presupuesto salarial preocupa, pues casi está ocupado al 100% y nos deja poco margen de maniobra en futuras renovaciones. Creo firmemente que, en los próximos meses, si somos comedidos en este aspecto, con la actual situación saneada del club, pronto tendremos más recursos para afrontar la planificación de los próximos mercados y decisiones dentro de la gestión de la plantilla.

Decir de la pretemporada que la dejé tal y como me la encontré. Al empezar la temporada, apenas dos días antes del primer amistoso, me pareció un riesgo innecesario rehacerla por completo ( por miedo a quedarme sin fechas, rivales, etc..), por lo que lo único que hice fue anular un primer partido ante el Fc Viktoria Plzen que la directiva tenía asignada apenas un día antes del del Dinamo Kiev. Creo que por partidos, rivales y demás enjundia, serán una buena mesa de experimentos para ir afinando táctica, conociendo bien a los jugadores, etc..

Efectivamente toca ahora hablar del plantel, algo que haremos detalladamente en los próximos posts/entradas. Didavi efectivamente está transferible o más que transferible, con la ventanita para darle la carta de libertad. Pese a que lo intentamos de primeras, el jugador no quiso renovar, así que tocará esperar a final de temporada para ver si durante el año le conseguimos convencer de quedarse aquí. Sino, ya hay jugadores en la cantera que andan pidiendo su sitio en el primer equipo. A priori, cuento con él al 100% por su calidad y polivalencia como futbolista.

Saludos crack!

 

@karma23

Yo también creo que, antes de esos 5 años, debemos pelear por los grandes títulos en la Bundesliga y, como mínimo, tener Europa como escenario fijo cada temporada. Yo creo que hay mimbres de sobra, un buen plantel y muy buenas promesas que viene pisando fuerte, así que, como bien apuntas, con coherencia, un plan que funcione  y una dinámica ganadora y regular, podemos aspirar a cualquier cosa. Toca ya convertirse en ese equipo revelación, sin duda ( como se ha convertido en esta 2º vuelta en la realidad). Va a estar bonita la Bundesliga no lo dudo, con Bayern y BVB como los que andan un paso por delante del resto y muchos outsiders capaces de dar la sorpresa.

Totalmente de acuerdo en lo que señalas sobre la economía y la condición EUROPA como clave para su crecimiento a corto. Estar entre los mejores del continente aumenta reputación, valor, ingresos, atractivo y, lo más importante, ganas y motivación a la Directiva para aflojar la billetera, algo que nos vendrá bien para mantener a nuestros mejores jugadores y optar a mejores fichajes.

Sobre la pretemporada, lo comentado al anterior compañero. Por lo ajustado de las fechas decidí dejarla tal y como estaba asignada salvo ese partido anulado por considerarlo muy justo dado nuestro poco entrenamiento conjunto. Lo que sí tenía claro es que quería muchos partidos, pues muchos son los ajustes que debo realizar en el aspecto táctico, las pruebas de posición, la valoración de rendimiento...Para mí ese partido ante el Dinamo Kiev nos llega demasiado pronto ( no olvidemos que su campeonato empieza  a mediados de Julio, por lo que para ellos este partido casi el final de su preparación) pero será un buen arranque competitivo para una temporada que quizá no será demasiado exigente en cuanto a rivales. Lo de cerrar la pretemporada con un partido competitivo es algo que siempre dispongo en mis partidas. Una especie de partido cierre, que oficie de presentación oficial del plantel en casa y sea un test final de nivel para nuestro estado de forma. Pero aquí opté por dejarlo como está, uno por miedo a no encontrar rivales de nivel ( calendarios ya saturados) y dos, porque creo que con la Copa y el inicio de liga vamos a tener ya dos partidos de altos vuelos.

Lo del staff fue intenso este verano. Las ofertas por mis preparadores y fisios se apelotonaron en los despachos del club. Recibí hasta cinco ofertas por ojeadores, fisios y preparadores y con cada uno de ellos tuve la charla para garantizar su continuidad, que desoyeran los cantos de sirena y decidieran continuar con nosotros. Sólo Joachim Thomas prefirió marcharse ante la oferta del BVB. Así que adios muy buenas y dudo que vuelva a este club mientras esté yo en él.

Sobre el segundo entrenador, la verdad es que por un lado me pareció coherente por la biografía de Thomas Moritz ( no olvidemos que Rangnick lo rescata del filial del RB Leipizig) y porque me gusta la opción de tener dos chavales jóvenes en el banquillo del Stuttgart. Lars tiene una filosofía y estilo muy parecido al de Moritz y creo encajarán bien por personalidad y ambición. Existía la posibilidad de buscar a un tipo más veterano, pero me pareció interesante formar esa dupla JASP cargada de ambición, sin mochila alguna en el pasado y plenos de ilusión por hacer algo grande.

Sobre jugadores interesantes del RB, no te preocupes que pronto tendremos las primeras charlas con Rangnick y Albeck y, obviamente, saldrán muchos de esos nombres que señalaste y algunos otros ( Bruno, Halstenberg...) a los que seguiremos muy de cerca. Ojalá se queden muchos años en la 2.Liga. Eso resultará ideal para pescar en aguas turbulentas cuando a todos esos jóvenes valores les pique el gusanito impaciente de jugar en la Bundesliga.

Por supuesto que pagaremos lo que haga falta para que nuestros preparadores tengan la mejor cualificación posible, aunque en el caso de Krammy ya goza de la máxima licencia actual ( Continental Pro). En el caso de Hinkel, un tipo que creo clave para el futuro, le queda un poco de camino por recorrer pues posee la Continental B.

Vender a Kostic? Ni de coña. Me pirran los jugadores de países de la ex-Yugoslavia y con 22 años es una de las grandes promesas-realidades del equipo. Ese tipo debe hacerse aún más grande cuando juguemos en Europa!!

Saludos crack!

 

@Bakero

Esa pregunta retórica que lanzas es la misma que me repito yo. Por qué otros sí y nosotros no? Por qué si tenemos todo para lograrlo? Ese es el reto y la motivación.
Efectivamente Einstein es el emblema de Ulm, aunque ya te digo que el coeficiente de Moritz distará mucho del gran científico de la relatividad. Quizá mantenga ese espíritu analítico, esa minuciosidad y ese puntito de locura que espero haga, tras numerosas pruebas, conseguir encontrar la receta adecuada para lograr los éxitos que buscamos.  Ese duelo ante el Bayern de Pep ( y el BVB de Tüchel, el Leverkusen de Schmidt...) son citas altamente esperadas por mi, no lo dudes.
Me gusta comenzar fuerte en las máximas competiciones domésticas. Nos obliga a estar concentrados desde el minuto 0 y autoconcienciarnos de que esto se logra partido a partido, reto a reto. Y el Duisburgo y el Hertha son grandes rivales para comenzar con el pie derecho.

Saludos compañero!
 

 

@Danito

Bienvenido a Stuttgart compañero y muchas gracias por tus palabras y animarte a pasar. Ahora toca cerrar este largo prólogo con la presentación de los planteles y, en seguida, noticias, pretemporada y acción!

Muchas gracias por pasar!

 

@jayckjames

La teoría está clara y bien definida. Imprescindible punto de partida. Ahora toca aplicarse con la práctica y dar con la tecla. Yo creo que hay mimbres suficientes en el plantel, sin hacer excesivas inversiones a corto, para pelear por Europa desde el primer año. El asalto a la zona alta de la Bundesliga ya es otro cantar, pero creo que si somos regulares en juego y ambición podremos pelear de tú a tú con cualquier equipo.  Colchón económico hay, masa social hay, cantera hay...Sólo falta formar un equipo solvente, agresivo, concentrado, ambicioso y lo demás vendrá por sí solo.

Saludos compañero!

 

 

@Santi10

Un saludo compañero, un gusto verte de nuevo por aquí comentando.
Para ver si estamos en línea o no con los ambiciosos objetivos autoimpuestos, sólo falta ver qué esta realizando el verdadero Stuttgart esta temporada. Durante la primera vuelta se abonó casi a la pelea por el descenso y ahora, con la figura de Krammy, parece otro equipo, encadenando éxitos y victorias, subiendo peldaños poco a poco en la tabla y demostrando que la calidad de este equipo está más allá de la zona baja. Creo firmemente que podemos pelear de tú a tú con esos candidatos al 3º y 4º puesto, pues hasta la fecha ni han mostrado la fiabilidad ni la regularidad que nos haga temer por nuestras posibilidades. Está claro que Bayern y BVB andan un poco por encima, pero el caso del Dortmund ya es un claro ejemplo de cómo se las gasta la Bundesliga. El año pasado casi andaban por puestos de descenso al finalizar la primera vuelta, ahora han recobrado la ilusión con la llegada de Tüchel. El fútbol es un estado de ánimo, dijo uno. Nosotros debemos intentar tenerlo bien alto!.

Ya te avanzo que poco nos vamos a mover en el mercado de fichajes, por lo que todo dinero que tengamos lo usaremos para renovaciones y ajustes de contrato. Voy a contar con todo el plantel actual ( tampoco preveo bajas), con la promoción de algun canterano y eso me permitirá disponer de unos meses de tranquilidad para planificar bien los próximos movimientos. Fichar ahora sería una locura - por los precios- por lo que seremos pacientes y austeros, como toca en el proyecto que planteamos. Como bien apuntas, ganar es el principio de todo y la mejor garantía de que todo crezca, especialmente, el dinero.

La pretemporada ajustada en cuanto a nivel, muy satisfactoria en cuanto a variedad y posibilidades de probaturas. Me hubiera gustado que el partido ante el Dinamo nos hubiera agarrado algo mejor preparados ( ellos nos llevan ya tres o cuatro semanas de ventaja) pero como apuntas, nada mejor que un buen rival para despertar, desentumecer las piernas y apretar los dientes en esta pretemporada. En Suiza, como dices, buenos sparrings, exigencia in crescendo y muchas posibilidades para probar jugadores, ajustes tácticos y demás aspectos del juego.  Lampard, Villa y Pirlo? Me temo que son demasiado viejos ya para lo que buscamos y están totalmente fuera de nuestro interés - y alcance- xD

Comparto todo lo que señalas de Wiebenberger y me uno a esa ilusión que me genera su fichaje. Es un tipo con valores semejantes a los de Moritz, acorde con la filosofía de juego y preparación que buscamos a todos los niveles.

Ahora como dices, sólo falta que los jugadores den el do de pecho! Un abrazo compañero!!

 

 

@juanfra

Bienvenido a Stuttgart compañero y un gusto poder compartir esta aventua bávara junto a la islandesa. Muchas gracias por tu palabras compañero!
Sobre tu pregunta acerca de la forma de jugar, vamos a comenzar con el fútbol directo, de contragolpe, para acabar evolucionando también a un plan B que suponga un futbol gestado a partir de la pelota, mejorando la salida de balón, el juego posicional y estático. Como he descrito anteriormente, la idea es empezar a ser un Klopp para acabar siendo un Tüchel. Eso la teoría claro, falta por ver cómo asimila esto el conjunto suabo.

La cantera para mí es clave y profundamente satisfactoria. Disfruto controlando a todos los jugadores, viéndoles crecer, dándoles minutos, recházándoles para el primer equipo, viendo como algunos se convierten en símbolos, en jugadores fijos...Es la única forma de jugar con la que disfruto y me siento más cómodo con un plantel de jóvenes con ambición que en un once plagado de veteranos. Eso es así y no lo puedo remediar.

Lo del Mundial fue duro, pero es que se unió un partido excelso de ellos con uno horrible del vuestro. Alemania, hoy por hoy, ha protagonizado una revolución espectacular, tal y como hiciera España hace ya un tiempo, y se está disfrutando ahora de tamaño cambio. Hoy la Bundesliga es un ejemplo de todo, de organización, de seguimiento, de calidad, competitividad y cada vez hay gente más preparada que no sólo busca ganar ( adn histórico germano) sino convencer, hacerlo con atractivo, con eficacia, con exigencia técnica y táctica..Y eso es precioso. Para mi gusto, sólo les hace falta hacerse valer a nivel internacional en clubes ( ganar títulos europeos) para créerselo aún más.

Lo dicho compañero, un gusto tenerte por estos lares también!!

 

@Maestro

Nada Kamikaze. Vamos a pelear por todo y lo vamos a hacer pronto. Veo la plantilla ( que en seguida presentamos) y me reafirmo. Hay material de sobra para hacer grandes cosas.

Saludos compañero!

 

@Andrew

La teoría la tenemos muy clara, con las líneas de actuación muy definidas, pero como apuntas, habrá que trabajar muy duro y convertir esa teoría en práctica con eficacia y buenos resultados. Si no se gana en el terreno de juego, nos quedará un libro muy bonito pero poco más. Y eso no es lo que buscamos.

Un saludo compañero!!

 

@gomzogomzo

Bienvenido a Stuttgart compañero! Como dices talento hay en arrobas en esta cantera y es uno de los grandes objetivos de esta partida el alimanterla constantemente para que la fábrica de talentos suabos no se agote. Cuidaremos a nuestros jóvenes, peinaremos el mercado para fichar a grandes promesas y nos arriesgaremos con ellos, para que sepan en todo momento que, si trabajan, si entrenan bien y lo ambicionan, su momento en el primer equipo puede llegar en cualquier momento.

Sobre los entrenamientos juveniles, como le comentaba a un compañero en el anterior turno de respuestas, durante los primeros meses ( hasta Diciembre) éste queda supeditado y delegado a la figura del Jefe de Juveniles. A partir de Enero, con las primeras estadísticas, informes completos, videos, etc, ya comienzo a interaccionar con este área, incrementando las tutorías, los entrenamientos individualizados ( posición, roles, jugadas favoritas), etc, algo de lo que iremos hablando en próximos post de forma detallada.

Willkommemn Genosse!!

 

@Meruelo

Bienvenido a Stuttgart crack y un gusto verte de vuelta por el foro!! La cantera del Stuttgart es una de las grandes de Alemania ( muchos dicen que la mejor) y una de las grandes de Europa. Lo que sucede es, que al gozar de pocos éxitos deportivos y adoptar esa etiqueta de club vendedor de talento, posiblemente no haya recibido el efecto mediático que se merece. Los grandes clubes europeos y, especialmente, los alemanes, se han nutrido históricamente con los talentos surgidos de esta cantera y de hecho es el equipo germano que más internacionales ha aportado en los últimos años a la selección germana de su país. Ahora nos toca mimarla, potenciarla y disfrutarla al máximo nosotros!!

Un abrazo crack!!

 

 

Gracias a todos por el seguimiento!

Publicado (editado)

st26.png

DER SPÄTZLE PLAN · CONOCIENDO LAS PLANTILLAS DEL VBF STUTTGART

Hablemos de materia prima. Esto es, de los mimbres que tenemos hoy en el plantel y todo ello en base a los nutridos informes facilitados por Ralf Rangnick, sumado, por supuesto, a los conocimientos que ya tenía de este club y sus jugadores.  El análisis lo dividiremos en dos bloques, hablando en este primer bloque del primer equipo (dividido en 2 partes )y en la posterior entrada del Stuttgart II y del Juvenil. Señalar que dicho análisis tendrá las siguientes entradas dedicadas:

  • Información General de la Plantilla
    • Descripción general jugadores ( clicar en su nombre para ver stats)
    • Descripción global por posición
  • Cumplimento ADN Spätzle
  • Comparativa Stuttgart vs Bundesliga

 

st80.png   

 

st81.png

st82.png

 

DATOS GENERALES

  • Nº jugadores en plantel: 23
  • Promedio de Edad: 25 años
  • Cedidos en el Stuttgart: (1) Robbie Kruse (B.Leverkusen)
  • Cedidos fuera: (3) Antonio Rüdiger (Roma), Marco Rojas (Fc Thun) y V.Ibisevic (Hertha Berlin).
  • Promedio Salario: €838m/año
  • Mayor salario: €3.4M/año – Vedad Ibisevic (cedido en el Hertha Berlin)
  • Menor salario: €235m/año – (3 –J.Kliment, Arianit Ferati y Carlos Gruezo)
  • Nº Canteranos (%): 6 canteranos (26%)
  • Nacionalidades (% Alemanes): 12 nacionalidades (48%)
  • Jugadores Suabos: 3 jugadores ( A.Ferati, Werner y Baumgarti)
  • Reparto personalidades: (ver al detalle)
    • Spoiler

       

      • Equilibrado: 4 jugadores ( 5 con el cedido Ibisevic)
      • Bastante profesional/ Profesional: 3 jugadores / 2 jugadores
      • Bastante Deportivo: 1 jugador
      • Bastante leal: 1 jugador
      • Bastante decidido: 1 jugador
      • Bastante ambicioso/ Ambicioso: 4 jugadores / 4 jugadores
      • Resistente: 1 jugador
      • Enérgico: 1 jugador
      • Resuelto: 3 jugadores

       

       

JUGADORES FICHADOS EN VERANO 2015

st85.png st84.png st83.png

Este verano, antes de la llegada de la nueva cúpula deportiva, el club suabo tenía cerrados ya 8 nuevas incorporaciones ( y 15 bajas), las cuales enumeramos a continuación:

point-1.pngAltas y Bajas anterior directiva

 

CEDIDOS IN & OUT

El equipo suabo cuenta con sólo un jugador cedido en sus filas. Se trata del centrocampista ofensivo Robbie Kruse, un atacante polivalente de 26 años, de origen australiano y que procede del Bayer Leverkusen. El Stuttgart paga €30m/mensuales por dicha cesión hasta final de temporada, así como el 100% de su actual ficha ( €775m) con una opción de compra de €1,49M.

En cuanto a los jugadores cedidos fuera del equipo suabo, actualmente son tres. Antonio Rüdiger, cedido a la Roma hasta final de temporada y por el que el equipo italiano paga el 100% de su ficha (€775m/año), sino que paga una cuota mensual de €400m, reservándose una opción de compra final de €8,99M.

Otro jugador cedido es el neozelandés Marcos Rojas ( 23 años), extremo diestro cedido al FC Thun suizo que sólo paga parte de su ficha ( €220m de los 438m de su ficha anual) sin opción alguna de compra a final de temporada.

Por último, tenemos el caso de Vedad Ibisevic (30 años) uno de los símbolos del Stuttgart de los últimos años que estará su última temporada en el club cedido al Hertha Berlin, que pagará parte de su ficha (€2,2M de los 3,4M que cobra el bosnio anualmente) y se ha hecho definitivamente con sus servicios a final de temporada, ya que el conjunto berlinés lo fichará a coste cero en el próximo verano.

 

CANTERANOS EN EL 1º EQUIPO (con escudo en la tabla de plantel)

Actualmente 5 son los canteranos con plaza habitual en el equipo, 6 si contamos al ecuatoriano Carlos Gruezo que conseguirá dicha condición de canterano el próximo 24 de Junio de 2016, cuando cumpla su tercera temporada en Stuttgart ( llegó en 2013/14 procedente del Barcelona S.C. de Ecuador). Señalar que existe un 7º canterano todavía en el equipo, el central Antonio Rüdiger, cedido a la Roma hasta final de temporada con una opción de compra definitiva de €8,99M que esperemos no hagan efectiva. Comentar, por cierto, que el central está actualmente lesionado y el parte médico le dictaminó casi 3 meses de baja.

 

PARTE MÉDICO  (a 1 de Julio 2015)

st88.png

Actualmente tenemos a 4 jugadores lesionados (3 sin contar al cedido Rüdiger), dos de ellas de larga duración. La primera afecta al veterano centrocampista Serey Dié, con una lesión de cadera que le dejará sin pretemporada y le tendrá apartado de los terrenos de juego por espacio de 2 meses. La otra baja importante es la del recién llegado Michtell Langerak, lesionado en la rodilla y que estará casi media temporada fuera de juego.El tercer jugador lesionado es el central canterano Timo Baumgarti que, con un esguince en los ligamentos de la rodilla, estará de baja 3-4 semanas, perdiéndose así buena parte de la pretemporada.

 

VALORACIÓN POR POSICIONES (I)

st89.png

 

PORTERÍA

Contamos para esta demarcación con dos porteros recién fichados, el polaco Przemyslaw Tyton y el ex borusser Mitchell Langerak (australiano, 26 años), éste último lesionado de gravedad por espacio de 5 meses y que nos obliga a buscar un fichaje de refuerzo o promocionar a algún canterano ( con toda probabilidad esto segundo). Tyton destaca por su corpulencia, agilidad y unos reflejos de felino. Domina también el uno contra uno y es bastante eficaz en el juego aéreo, pese que debe mejorar en el blocaje y juego con los pies. En cuanto a Langerak, hablamos de un portero parecido al polaco, con buenos reflejos, buen uno contra uno, buena lectura del juego aéreo y, especialmente, un notable saque largo con los pies que puede darnos variantes en el juego ofensivo.

point-1.pngEn el Once: la lesión de Langerak marca claramente la lucha por la titularidad en favor del polaco. Con toda probabilidad se promocione a un jugador del Reserva para suplir la baja de Langerak. No se prevén incorporaciones a corto.

 

LATERALES

por la derecha

Contamos con dos futbolistas interesantes y de corte complementario. Por un lado destacamos a Florian Klein (28 años), un carrilero netamente ofensivo que puede jugar como extremo o incluso desenvolverse en el centro del campo. Rápido, con un guante en la pierna derecha, es un futbolista de gran sacrificio, capacidad técnica y capacidad para el ida y vuelta. Por el contrario, su gran debe es la defensa, siendo un jugador más de choque y que abusa de su gran capacidad física para cubrir los espacios.

Su competidor en el puesto es Daniel Schwaab (26 años), polivalente carrilero que puede jugar en ambos costados e incluso como central. Es rápido, fuerte, con mejores conceptos defensivos que el polaco y no exento de técnica y capacidad de asociación.

point-1.pngEn el Once: Posición a priori cubierta ( ambos son de perfil profesional) y donde habrá una bonita lucha por la titularidad. Uno ofrece más desborde, el otro más solvencia atrás, valoraremos según rival y rendimiento.

 

por la izquierda

Posición a priori también cubierta, con un recién llegado Emiliano Insúa (26 años) que ofrece notables condiciones defensivas (marca, anticipación, capacidad de robo) y ciertas limitaciones ofensivas (centro, desborde, visión) y el joven Philip Heise ( 24 años), carrilero de gran capacidad físico y explosividad con mayores virtudes ofensivas (centro, saque largo, valentía) que defensivas, aunque es un lateral con buen pie y agresivo, al que sólo le falta mejorar en posicionamiento y toma de decisiones atrás.

point-1.pngEn el Once: Posición también  cubierta y donde se prevé una lucha semejante a la del lateral diestro. Señala también en esta posición al checo Adam Hlousek, (26 años) un jugador polivalente que puede jugar como extremo, carrilero o lateral por la banda izquierda, un jugador altamente intersante por su fuerza, velocidad, capacidad de sacrificio y valentía. Para que nos entendamos, nuestro particular Kevin Großkreutz que puede aportarnos muchas variantes en esa banda.

 

CENTRALES

Actualmente contamos con tres centrales y la polivalencia de jugadores como Daniel Schwaab, aunque ninguno con perfil zurdo. El veterano de la zaga es Georg Niedermeier (29 años) un central fuerte, duro, increíblemente rápido para su altura ( que no ágil), fuerte en el choque y en el juego aéreo, pero que sufre  con el balón en los pies y no siempre toma buenas decisiones, especialmente cuando se le obliga a tirar la defensa hacia arriba. Creo que será el central que más sufra cuando busquemos adelantar la línea defensiva y potenciar la salida de balón controlada desde atrás.

El otro central, a priori, titular es el bosnio Toni Sunjic ( 26 años), un jugador parecido al germano por su contundencia, su velocidad y su falta de cintura así como de recursos técnicos con la pelota. Un central de área contundente, dominador del juego aéreo pero que sufrirá también cuando haya que correr hacia atrás y asumir responsabilidades en la creación.

El tercer central es el canterano Timo Baumgarti (19 años) una de las grandes promesas de la cantera junto a Antonio Rüdiger,  y un central parecido a Niedermeier en cuanto a que se trata de un central contundente en el corte y en la marca, con buenos conceptos defensivos en el juego aéreo y que parece poseer una mejor lectura del juego por su toma de decisiones y anticipación. La técnica es su talón de Aquiles, así como cierta rigidez de cintura que conviene trabajar. Es joven y con un enorme potencial.

point-1.pngEn el Once: Posición a reforzar a medio plazo. Conviene mirar en las categorías inferiores en busca de un central de futuro que mantenga las condiciones físicas de sus compañeros del primer equipo pero cuente con mejor capacidad técnica. Como partimos de una esquema agresivo, a la contra, de líneas muy juntas, podemos tirar con lo que tenemos, pero si buscamos un update o evolucionar a otra cosa, conviene ir buscando recursos para potenciar la salida de balón y la gestión inteligente de una línea defensiva más allá de los 20 metros.

(continuará)

 

point-1.pngPróximamente: Conociendo las Plantillas II y III

 

Editado por Viggo
Publicado

En cuanto a posiciones cubiertas tenés un plantel compensado que cubren las principales demarcaciones en el campo, sin abusar en cantidad. Solo el 48% son alemanes? Que porcentaje bajo. Yo pensé que la mayoría iban a ser de la nacionalidad del equipo. En este apartado, a futuro vas a hacer cambios? Es decir, tu tendencia va a ser nacionalizar el equipo, más allá de las promesas que incorpores?

También me sorprendió la baja cantidad de canteranos. Sólo el 26% del plantel. Poco si se tiene en cuenta que es un club con una gran base de juveniles, pero si tenemos en cuenta que se trata de un club "vendedor", tal vez no sorprende tanto este dato.

Tenés bien cubierto los laterales, y con buenas posibilidades de rotación entre jugadores más defensivos y otros más ofensivos. No así el tema de los centrales, cuyos dos teóricos titulares no gozan de excelentes atributos mentales, necesarios si se quiere jugar a mantener la posesión de la pelota y la defensa adelantada. Es como decís, vas a tener que jugar un fútbol directivo, con las líneas juntas para cerrar espacios y aspirar al contraataque. Para esto sí te pueden servir esos 2 centrales que van bien por arriba y marcan bien, es decir, cumplen lo básico que se espera de un defensor.

El juvenil Baumgarti apunta muy bien. Tal vez con alguna tutoría pueda incrementar aún más sus atributos mentales. Ya con eso tenés un defensor de garantías para el futuro. Lo mismo va para Rudiger, aunque no sé si con 22 años lo podés tutelar.

Saludos :thumbsup:

 

 

Publicado (editado)

Es indudable que tienes una plantilla fuerte pero también con debes importantes. 

Antes de nada: ¿juegas sin los fichajes de invierno? Jo, yo que quería ver a Grooskreutz :(

En la portería supongo que subirás a Vlachodimos, no? ¿Cómo va de potencial en este FM?

Para mí la pareja de centrales más equilibrada es Schwaab más cualquiera de los otros tres. Y es que  la pareja Niedermeier + Sunjic no me transmite especial confianza, aunque los defensas contundentes en el FM suelen rendir. 

En el carril izquierdo no conocía a Heise, por lo que veo un jugador bastante normalillo. ¿De dónde procede? ¿Piensas darle bola?

Hlousek lo veo como un excelente carrilero y quizás como extremo defensivo ante rivales fuertes. Yo confiaría en él.

¿Planeas fichajes en este mismo mercado? Si buscas un central a futuro deberías pensar en que hiciera buena pareja con Baumgartl, al que imagino que presientes como titular del hipotético Súper-Stuttgart. Yo, personalmente, también barajaria la opción de fichar un LTD cumplidor y pasar a Schwaab al centro.

Y oye, no tenía ni idea de que Rüdiger podía volver. Pensé que era cesión con opción de compra obligada: ¿seguro que no es así? Pero vamos, si termina volviendo yo ya te digo de antemano que será el mejor fichaje posible para la siguiente campaña.

¡Saludos!

P.D.: Qué lastre Ibisevic. Gran jugador con una inexplicable y reprochable actitud. 

Editado por karma23
Publicado

Vamos conociendo la plantilla que nos encontramos al aterrizar en el club. Una lástima que el club haya dado ya las 15 bajas, podía haber algún jugador interesante para el nuevo proyecto del míster.

La portería la veo muy bien cubierta. El polaco Tyton es un jugador que me gustó mucho en su estancia en España. Parece que va a ser el titular indiscutible a priori. Langerak tampoco tiene mala pinta, pero me preocupa su lesión. 4-5 meses hace que nos plantemos en diciembre, bien es cierto que se puede aprovechar su puesta a punto durante el parón alemán habitual, pero coger la forma tras 5 meses parado y no haber realizado pretemporada puede ser peligroso. No se contempla apuntalar la posición con la incorporación de un portero de claro nivel suplente, pero que nos de ciertas garantías de aquí a final de año? Quizás algún portero veterano al que se pueda ofrecer un contrato de 1+1 y valorar su continuidad a final de temporada.

Los laterales los veo perfectamente compensados. Ambos. Con jugadores que te permiten jugar a diferentes cosas según el planteamiento que se requiera en un momento dado. No preveo movimiento en este mercado veraniego en esa posición. Aunque igual nos sorprende el míster.

Los centrales son como comentas de perfil parecido, echo en falta quizás alguien diferente. Aunque son de un tipo de defensa muy habitual en la Bundesliga, y que historicamente dan muy buen resultado, nos falta alguien menos tosco. De todas maneras se puede ir mirando el mercado con tranquilidad con vista al próximo año. Este año lo pueden cubrir tranquilamente los que tenemos.

Publicado

Bueno, pues vamos conociendo los entresijos de la plantilla. En portería, Tyton y Langerak no son un mal tándem, una pena la lesión del australiano, pero creo que merecerá la pena esperar por él. Por su parte Tyton es un portero seguro que fijo que no nos dará dolores de cabeza. Por los carriles, en la derecha jugamos con Klien y Schwaab, me gustan, el primero por sus dotes ofensivas, y el segundo por su polivalencia, estoy seguro que estos dos van a ser buenos complementos. En la izquierda Insúa y Heise, del primero creo que no te voy a decir nada que no sepas ya, creo que lo conoces tú muy bien. De Heise tampoco te puedo decir gran cosa porque mucho no lo conozco, espero que cumpla las expectativas, porque la posibilidad de poner ahí a Hlousek o a Grosskreutz está ahí. En los centrales, contamos con Niedermeier, que tiene que tomar el mando de la zaga por experiencia, unido a Sunjic que por edad sería mi pareja de centrales de momento, por detrás Baumgarti viene pisando fuerte aunque creo que todavía está verde. Una pena no poder contar con Rudiger, porque creo que sería un grandísimo refuerzo por su potente físico, aunque todavía tenga mucho que mejorar. 

Saludos.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Pegar en texto plano

  Only 75 emoji are allowed.

×   El enlace se ha embebido automáticamente.   Convertir a enlace

×   Hemos restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   Tu usuario no puede pegar imágenes directamente. Súbelas a postimages y copia la URL de la imagen aquí.

  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...