Jump to content

Featured Replies

Qué buena elección para el banquillo, difícilmente podría haber una mejor. Se ve por su carrera que es uno de esos jugadores sensatos que prefirió los minutos y los goles al prestigio y el sueldo ganado en vano por la reputación de fichar por un club mejor. En este caso, se ve que se trata de un delantero muy consistente: pocos pueden afirmar una cifra de goles tan alta de media en todas sus temporadas. Ojalá como entrenador sea también del tipo trabajador y regular y pueda llevar a este equipo de jardineros a la élite.

Es verdad, recuerdo el formato de competición: 10 equipos y 36 partidos. Bueno, habiendo sólo una plaza de descenso directo muy mal tenemos que hacerlo para seguir los pasos del Viena real y acabar en la 3ª división xD 

La clave estará en sacar el máximo rédito de la plantilla de la que ya disponemos, ya que no hay presupuesto para mucho más.

¡Saludos y muchos ánimos!

  • Autor

@nenogaliza !Bienvenido a la historia, compañero! Tienes tu asiento reservado en primera fila :) Juego al fm12 y me alegro que te traiga buenos recuerdos. Del fútbol austríaco, al igual que tú, conocía pocos equipos. Esta es la primera vez que jugaré en Austria. Me empujó a escribir esta nueva historia leer sobre el First Vienna 1894, el club más antiguo del país. No será fácil devolverlo a primera, pero lucharemos entre todos hasta el final para tratar de conseguirlo. Yo sí tuve la suerte de ver jugar a Anton Polster en el Sevilla, en el Logroñés y en el Rayo. Era un goleador del que siempre admiré su forma de jugar y, por su puesto, su gran olfato goleador. Al ser de Viena, fue el primero que se me ocurrió para sentarlo en el banquillo. Le he puesto un grandísimo reto por delante, pero así aprenderá a curtirse como entrenador xD !Gracias por tus ánimos y bienvenido!

@karma23 !No sabes cuánto me agrada que lo consideres una buena elección para el banquillo, compañero! :) Como le comenté al anterior compañero, tuve la suerte de verlo jugar en el Sevilla, en el Logroñés y en el Rayo. Me encandiló con su fútbol y, como bien dices, era uno de esos jugadores sensatos que prefería los minutos y los goles al prestigio y la reputación de jugar en un club mejor. Está obligado a trabajar hasta el paroxismo si quiere mejorar los últimos números de este equipo. Ojalá salga al menos la mitad de trabajador que Üstündag y que su defensa sea la mitad de rentable que la suya xD Este formato austríaco tiene su yin-yang. Por un lado, sería difícil hacerlo tan mal como para acabar el último y descender directamente. Por otra parte, para que el equipo lograse ascender estará obligado a quedar primero. Así que el objetivo principal estará en el término medio, como la virtud : acabar en mitad de la tabla xD Como bien dices, hay que sacar el máximo rendimiento a la plantilla y que los jugadores confíen en las ideas de su nuevo entrenador y las lleve a la práctica. Por lo tanto, la armonía en el vestuario será uno de los objetivos del nuevo entrenador, como bien desvelo en el próximo post. !Muchas gracias por los ánimos y por pasarte! 

  • Autor

Anton Polster tiene a partir de ahora un enorme reto por delante: entrenar a un equipo que finalizó penúltimo en la 2010/2011 y sin poder fichar para tratar de aumentar la calidad en la plantilla. Por otro lado, qué mejor club que uno de tu propia ciudad que cuenta con el aval de ser el más antiguo del país.

El principal objetivo inmediato que se marca el nuevo entrenador es mejorar la última clasificación del First Vienna. A ser posible, acabar en tabla media y tener la suerte de no pasar apuros en la parte baja. El objetivo del ascenso es todavía mirar demasiado lejos. Del mismo modo que es difícil descender porque automáticamente solo desciende el último (el penúltimo tiene la opción del playoff), es igual de difícil ascender porque solamente asciende el primero. Tan solo una serie de buenos resultados y de tropiezos rivales podría hacer soñar a Polster con ese objetivo.

Es importante, por lo tanto, lograr que el vestuario confíe en las ideas de su nuevo mánager y crear el mejor clima posible para llevar a cabo una buena temporada. ¿Qué objetivos se marca el nuevo técnico?

Objetivos a corto plazo:

Si es posible, obtener algún ingreso por la venta de algún jugador: No es posible fichar, pero un ingreso extra aliviará la precaria situación económica.

Si es posible, será necesario incorporar a un preparador del primer equipo y a un preparador juvenil: El club carece de estos empleados. Habrá que realizar una búsqueda a fondo para encontrar a alguien dispuesto a cubrir estos puestos con un sueldo pírrico.

Gran importancia a los jugadores jóvenes: Habrá que tener en cuenta a los canteranos (leales a su equipo). A largo plazo, la gran mayoría de fichajes será de jugadores jóvenes, debido a la difícil situación económica del club. Cuanto más tiempo permanezcan juntos los jugadores jóvenes, mejor se conocerán y la plantilla estará en armonía.

Las tácticas del primer equipo serán implantadas también en las categorías inferiores: De este modo, cuando un jugador canterano juegue con el primer equipo tendrá asumido la táctica y su adaptación y asimilación será mayor.

Mejorar nuestra última temporada: Para Polster, ganarse al vestuario será clave para lograr una buena armonía y que el equipo se entregue hasta el último minuto. Si no sufrimos demasiado durante la liga, en el equipo se instaurará la fe en sus posibilidades y la tranquilidad.

Objetivos a largo plazo:

Mejorar las instalaciones de entrenamiento de los juveniles: Si el club invierte dinero en la mejora de las instalaciones de entrenamiento de los juveniles, dedicará menos dinero a fichajes procedentes del exterior, por lo que servirá para mejorar la economía.

Fichar a jugadores que hablen alemán: Austria puede ofrecernos una buena base de jugadores aptos para el equipo. En segundo lugar, puede nutrirse de jugadores alemanes, suizos o belgas. De este modo, el proceso de adaptación de los nuevos jugadores al equipo no se prolongará demasiado.

Anton Polster se dirigía al Hohe Warte Stadion convocado por los periodistas para dar su primera rueda de prensa. Mientras caminaba contemplando la hermosa ciudad que le vio nacer, recordaba su infancia, lo que le gustaba jugar al fútbol con sus amigos por aquellas calles, su sueño cumplido de ser futbolista y sus primeros pasos en el Austria de Viena.

Viena, en tu majestuosa elegancia se destila la buena música. Hoy regresa a tu cuna tu hijo: el príncipe austríaco del gol. Siempre estuvo en armonía con el gol. El balón brillaba en sus pies porque era su estrella, su sueño cumplido. Recordarás aún el jubiloso eco en tus estadios cuando acariciaba el esférico para que durmiera en la red. Ahora lo verás en el banquillo queriendo enseñar a sus atacantes cómo hay que marcar; y en cada gol brillará en tu cielo la más resplandeciente estrella.

                                                                                                          

                                                                                     ICAvyPQ.jpg

                                                                          Casino Stadion Hohe Warte. Desde 1921 es el estadio del club. Su capacidad máxima es de 5500 espectadores.

Sí, a ver, el ascenso será complicado, pero tarde o temprano se consigue si la gestión es buena. Sólo hay que esperar y ser pacientes hasta encontrar un buen año. Mientras tanto, el objetivo debe ser dar estabilidad y tranquilidad a la plantilla, así como encontrar jugadores y tomar decisiones para mejorar en el largo plazo (fichar promesas interesantes, mejorar las instalaciones, etc.).

Dicho esto, leo el post y me encuentro con que dices prácticamente lo mismo xD Me alegra que coincidamos.

Tan sólo añadiría una cosa: Viena es una ciudad bastante cosmopolita. Yo no descartaría la posibilidad de fichar alguna joven promesa descartada de otros países cercanos, como podría ser Hungría, Eslovenia, Croacia... Se ganan muchas cosas con una buena red de ojeo, créeme.

¡Saludos! 

Bueno, de momento unos objetivos lógicos para un club de nuestro calibre, tenemos un equipo pequeño, con problemas económicos, al que vamos a tener que ir ascendiendo de nivel poco a poco, sin prisa pero sin pausa. Lo ideal sería como dices sacar algún dinero por los jugadores con contrato más alto que no vayamos a utilizar como jugador clave, así nos quitaríamos salarios altos y en tal caso conseguiríamos algo de dinero para las arcas del club que no nos vendría nada mal. Por otro lado veo bien que intentemos juntar a los jóvenes el mayor tiempo posible. Probablemente muchos de estos sean el futuro del club, y quién sabe si alguno el presente, es importante que se conozcan todos y sobre que todos conozcan tu sistema y tus formas de llevar todo, porque eso será lo que a la larga les ayudará a adaptarse más rápido al equipo. 

Saludos.

  • Autor

@karma23 ¿Cómo te va, amigo? La paciencia será clave en este proyecto como bien indicas, compañero. !Me alegro coincidir contigo en las opiniones! Eso indica que a lo mejor no voy por mal camino xD En cuanto a lo que dices de fichar a promesas descartadas de países cercanos, es algo que también tendré en cuenta. Lo de fichar jugadores que ya hablen alemán será prioritario, pero no significa que sea lo único :) No hay que restringirse a un mercado específico y tendré en cuenta tu consejo. !Gracias, amigo! !Saludos!

@jayckjames ¿Qué tal, jayckjames? Así es. hay que ir ascendiendo al equipo poco a poco y la paciencia será una de las claves del proyecto. Mi intención será intentar vender a algún jugador para ingresar algo y cubrir el puesto con un juvenil apto para el primer equipo, pero de momento no es algo que pueda garantizar; y si lo consigo, sería o uno o como mucho dos las bajas del equipo. Me alegro de que te gusten las ideas expuestas. Si todos remamos en la misma dirección, este equipo se salvará xD !Saludos y gracias por pasarte, compañero! :)

  • Autor

La felicidad que irradiaba Anton Polster en aquella sala en que los flashes le iluminaban era más que evidente. Regresar a la tierra que le vio nacer era un buen motivo para estarlo, pero sobre todo se sentía muy bien por el difícil reto que se le presentaba, Después de las palabras de elogio dedicadas por su presidente Herbert Dvoracek llegaba el turno del nuevo entrenador del First Vienna 1894:

-Buenas tardes, Herr Polster. Siempre le admiré como jugador por ese instinto goleador único que tenía. Hoy se sienta en el banquillo del club más antiguo de Austria, un club histórico venido a menos que pasa por muchos apuros. ¿Es consciente de la dificultad que supone este reto para un técnico que apenas comienza en el mundo de los banquillos? ¿Se siente preparado para asumir este reto?

-Si admiró mi etapa como jugador, recordará que siempre me motivó jugar en equipos medianos o pequeños. No me dejé seducir por los cantos de sirena de los grandes clubes y preferí jugar con frecuencia a jugar menos y tener más dinero y probablemente títulos. ¿Por qué? Porque para mí suponía un gran reto. Me gustan y me motivan los grandes retos. Si no me sintiera preparado, no estaría aquí.

-No obstante, su equipo es un clarísimo candidato a luchar por la permanencia. No va a poder fichar por la difícil situación del club. Con estos mismos jugadores, ¿cree que puede aspirar a hacerlo mejor?

-Es un clarísimo candidato a luchar por la permanencia para usted. Para mí es un clarísimo candidato a luchar por la tabla media. Creo firmemente en mis jugadores.

-¿Qué objetivos tiene a corto y a largo plazo?

-En primer lugar, este equipo tiene que asentarse en la categoría. Tengo que lograr que los jugadores crean en mi filosofía y que el ambiente del vestuario sea el ideal. A largo plazo no me gusta pensar mucho. Si pudiera devolver a este club a la máxima categoría y que se mantuviese, me daría por contento.

-¿En qué consistirá su planteamiento táctico?

-Tengo varias opciones tácticas en mi mente y sé  a lo que quiero que juegue este equipo, pero me permitirá que no lo desvele aún.

-Imagino que en un equipo que lucha por la salvación, la clave es empezar por conservar a los buenos jugadores del plantel.

-Así es. No me cabe duda del compromiso de estos jugadores con el equipo. Conocen mi proyecto y les entusiasma.

-Aunque la situación económica del club es precaria, ¿intentará moverse por el mercado de fichajes en busca de jugadores que mejoren la calidad del equipo?

-No, eso es imposible. Las únicas caras posibles serían la de jugadores que ascendiesen al primer equipo, pero nada más.

-¿Y hará algún descarte que genere ingresos al equipo?

-Aún no lo sé. Tengo que estudiar a fondo la plantilla y tomar decisiones.

-¿Va a haber cambios en los empleados del club?

-Le garantizo que todos seguirán. Estamos intentando incorporar a un preparador del primer equipo y a un preparador de juveniles. Nuestro ojeador debe de andar agotado rastreando el mercado para encontrar a empleados aptos que quieran venirse por un sueldo bajo (risas).

Se da por concluida la rueda de prensa. Anton Polster se levantó y se marchó con una sonrisa. Un murmullo escéptico recorrió la sala. Por los muchos años sin éxito del club casi nadie cree en un milagro, y piensan que será una temporada muy sufrida. Y ustedes, queridos lectores, ¿creen en el efecto Polster?

                            

                                                                                           ipAf43i.jpg

                                                                                     Anton Polster en un momento de la rueda de prensa

Buena eleccion para esta historia , me sumo a los seguidores y espero que consigamos los logros y volver a estar cabeza a cabeza con los grandes del pais!

 

Saludos y suerte!

Jajaja, sí que creo en el efecto Polster.

Y oye, ¿no has valorado traerte jugadores cedidos? Quizás para completar la plantilla... A lo mejor hay equipos de 1ª que ceden a alguno de sus juveniles sin necesidad de pagar sueldo. Otra opción también es buscarse un equipo mecenas... Sería fantástico que fuera uno de la Bundesliga :D 

Por el resto, tengo muchas ganas de conocer a la plantilla ;)

¡Saludos!

Interesante elección de club. No es un equipo conocido (por lo menos yo nunca oí hablar de él) pero se ve que es todo un histórico en Austria este First Vienna, un equipo como le dicen por acá "ascensor", ya que jugó en primera y hasta en tercera división pero logró varios títulos de liga y participaciones europeas. Espero que puedas devolverlo a la elite.

Como lo ves el panorama? Sabiendo que no podés hacer fichajes y la economía del club esté tan mal? Tenés una buena base de jugadores y canteranos?

Saludos y suerte en tu aventura :thumbsup:

Puff, menudo símbolo agarraste para la figura de entrenador. De Viena, goleador implacable e impecable, un tipo con ambición pero con criterio, como bien demostró a lo largo de su carrera. Su personalidad queda reflejada en sus ambiciones a corto, en querer con paso lento y seguro hacia un ascenso como objetivo a medio plazo. Eso ayudará sin duda para devolverle la moral a un equipo hundido por las últimas temporadas.

Quedo a la espera de conocer los planteles, de ver si emerge algún delantero tipo Polster en las divisiones inferiores y ese efecto del príncipe del gol se ve reencarnado en algún jovencito austríaco de medias bajas y mirada fija.

Espero también con interés el análisis de la división, rivales, candidatos al ascenso y demás...

 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.