Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Buenas. Te sigo en esta original aventura. No tenemos suficiente con dirigir a un entrenador que ahora lo hacés con dos. Vamos a ver que les depara el futuro a Zubeldía y a Gotti, si se chocarán alguna vez o cada uno ira por caminos diferentes y separados. La vida da muchas vueltas. Acá te pregunto esto. La historia va a ser exclusivamente en Argentina o hay posibilidades de emigrar a otros países?

Que linda que es Mar del Plata!! Me encantaron esas fotos que pusiste, muchos recuerdos hermosos :D. Recuerdo muchos veranos en esa ciudad, con familia y con amigos. Algún día volveré por esos lares.

Y ya tenemos nuevo equipo para Zubeldía. San Lorenzo de Mar del Plata. Veremos como le va a nuestro personaje.

Saludos y suerte :thumbsup:

Editado por juanfra
agregar texto
  • Like 2
Publicado

Me parece perfecto ver una historia sobre el futbol argentino , ya me aburria de las europeas :P

Te deseo la mayor de las suertes y aca tenes un seguidor!

 

Saludos!

  • Like 1
Publicado

Buenas, te sigo en esta historia que tiene pinta de ser un historion en un futuro, y como dijo el compañero, es lindo ver una historia del futbol argentino

Yo quisiera saber si se podria dar traspasos de club a club (por supuesto, sin exagerar con 10 jugadores armandose 1 equipo y dejando el otro con nada)

  • Like 3
Publicado (editado)

Respondiendo a los lectores:

@juanfra Bienvenido. Obviamente no es suficiente, lo ideal serían tres pero eso ya son muchos más cortocircuitos en mi cabezas de los que ya tengo. Alguna vez se chocarán, si sus carreras funcionan. La idea es que vayan cruzándose con el tiempo en que desarrollen su carrera. La historia será exclusivamente argentina, con la cantidad de equipos y tantas divisiones me parece acertado enfocarnos en el país. Es linda, yo la verdad prefiero otros lugares de la costa pero es bienvenido todo aquel que me invite a Mardel a pasar el verano.

Gracias por comentar, abrazo de gol

@ElHistoriadorBienvenido gracias por seguir la historia, es un placer poder entregar un producto argentino y sudamericano entre tanta historia europea. Lamentablemente el eje comercial y económico y por lo tanto futbolístico está en Europa. Sudámerica es solo la fábrica desde donde sacan la materia prima.

Abrazo de gol y gracias por comentar

@Mr.T 3099  Bienvenido, gracias esperemos que así sea. La verdad la idea de traspaso de club a club no se rechaza, pero en estos niveles y con la distancia entre ambos entrenadores podemos olvidarnos de eso un rato. Recíen cuando compartan categoría  o lleguen a la máxima podremos ver traspasos si es que el otro accede. Yo lo manejo como Dos Caras el villano de Batman jajajaj

Igual nunca me aprovecharía de eso, la idea es jugar con reglas MLB.

Abrazo de gol y gracias por comentar

Editado por triver
  • Like 1
Publicado

Interesante historia la de este San Lorenzo de Mar del Plata. Un equipo de una liga local que supo codearse con los grandes de la primera división (el equipo de José!! :D) en los torneos nacionales (torneos de los que ahora recién me entero como funcionaban). Acá me queda una duda histórica: los primeros clasificaban para la primera división o era un torneo único, sin división superior?.

Ojalá que Zubeldía le pueda devolver la gloria a este equipo. Si gana, clasifica para el torneo federal o la primera D? Acá me pierdo :mrgr:

Saludos y suerte :thumbsup:

  • Like 1
Publicado

Brillantes profiles de los dos entrenadores compañero, muy emotivos, cargados de realismo y detalles, excelente prosa y, lo mejor de todo, pasión, una pasión que contagia y hace querer saber mucho más.

Dos entrenadores noveles con un pasado distinto aunque paralelo, pues en cierto modo pese a tener un pasado diferente, orígenes diferentes y hasta contextos diferentes, les unió en cierta forma la segunda oportunidad en eso que llamamos fútbol y que se les apareció a ambos de forma muy diferente para salvarles.

Curiosa por cierto la filiación paternal entre ambos. Cada uno a su manera. Algo de autobiografía ahí?

En cierto modo entiendo su gusto y fanatismo por clubes rivales, algo que mantiene en un posible futuro ese antagonismo que queremos remarcar desde el inicio, pero yo no hubiera descartado la posibilidad de que compartieran idéntico sueño futbolístico, aunque obviamente por un camino distinto. Por qué no amar ambos a River, por ejemplo,  y establecerse una dura pugna de estilos, intereses y sueños por alcanzar antes que el otro dicho destino?. Bueno es una idea y quizá pueda darse no tanto en la meta, sino durante el camino hacia ella...

Me gusta que sea estilo MLB. Aquí estaremos para leer con gusto y aprender del fútbol argentino.

PD: Todavía no me hago partícipe de ninguno de los dos. Por estilo quizá me inclinaría por Gotti, pero quiero que me sorprendan y el Cholo ya me ha demostrado que, a veces, la personalidad y el talante a veces están infravalorados.

Sigue así que esto anda bárbaro!!!

  • Like 1
Publicado (editado)

 1 DE FEBRERO DE 2015

PREPARADOS PARA LA ACCIÓN

Ya ha pasado el mes de enero en donde los equipos se han diagramado y acomodado. Las contrataciones de los nuevos entrenadores y la llegada de los juveniles argentinos permiten a los clubes encarar la nueva temporada. Esta gran masa de nuevos jugadores sirvió especialmente a los equipos de la sexta división para armar sus planteles. Son los casos de Ñuñorco y San Lorenzo (MDP), los equipos dirigidos por los protagonistas de esta aventura.

Bruno Gotti:

El Club Atlético Ñuñorco se compone de estos jóvenes tucumanos en su mayoría (excepto el portero José Araoz y el lateral Felipe Acordino) y de tres refuerzos que también recién dan sus primeros pasos en el fútbol. Gotti trajo a Emiliano González y a Nicolás Yecerotte para reforzar la delantera y a Nicolás Busse para sumar otra variante en el mediocampo. Los tres jugadores llegaron de las localidades cercanas como lo son Frías y Rosario de la Frontera.

XBm0d8R.jpg

Por otra parte, Bruno Gotti decidió concentrar sus esfuerzos en el armado de su cuerpo técnico. Así sumó a cuatro ayudantes a su equipo de trabajo: su ayudante de campo Paolo Ramírez Silva, su preparador físico Ramiro Benavídez y los ojeadores Federico Balvorín y Gabriel Garnier quienes fueron clave en la contratación de los tres refuerzos.

Gotti se concentró en el armado del grupo humano mucho más que en los resultados. El entrenador del Tigre Tucumano ya anunció que lo importante es la idea que los resultados están más allá. Por eso no es de extrañar que el equipo cayera en tres de los cuatro amistosos jugados. Bruno entiende que esos partidos sirven para que los jugadores capturen y sean seducidos por la idea del entrenador. Con ese paso conseguido todo será mucho más fácil a la hora de pelear el torneo que es cuando las cosas importan de verdad.

bCDToiX.jpg

ARQUEROS - DEFENSORES - MEDIOCAMPISTAS - DELANTEROS - ABONADOS - EMPLEADOS

Darío Zubeldía:

Por otro lado, en Mar del Plata Dario Zubeldía se comienza a agarrar los pelos de la cabeza. San Lorenzo no jugó ningún partido de preparación para el campeonato por decisión dirigencial. Los intentos de coordinar algún amistoso fracasaron por la tardanza y el equipo está fuera de ritmo para iniciar la competencia. A esto se le debe sumar el malestar ante la falta de delanteros del equipo. Solo cuenta con los jóvenes Nicolás Caceres y Diego Castillo, dos delanteros débiles para un equipo con tales aspiraciones. A pesar de considerarse un gran entrenador en la faz defensiva, Darío entiende fundamental la necesidad de tener gol en su equipo, una virtud que en San Lorenzo escasea. Además sabe que sin ensayos previos los primeros partidos serán débiles defensivamente y aún más en la ofensiva. Por otra parte el club al contar con jugadores con salarios mucho más altos que los presupuestados (como el caso de Tellerin, Loscalzo y Cartala) tiene un error presupuestario a la hora de manejar los sueldos. Por todo esto, la preocupación es algo que está presente en el rostro del entrenador casi todo el tiempo. Lo único bueno para él fue haber conformado su equipo de trabajo. Tomás Videla es su segundo entrenador, Andrés Marego es el preparador físico y sus ojeadores son Andrés Rodríguez y Gastón Tissera. En ellos deberá apoyarse para conseguir hacer una buena campaña con San Lorenzo de Mar del Plata.

ARQUEROS - DEFENSORES - MEDIOCAMPISTAS - DELANTEROS - ABONADOS - EMPLEADOS

Respondiendo a los lectores:

 @Viggo Buenas, muchas gracias la verdad es un placer leer esas palabras tuyas sobre lo que hace uno. Y si el fútbol argentino y porque no el ser social argentino tiene mucha pasión. Justo hoy veía que se promocionaba el fútbol hablando de esta pasión que también se puede encontrar en el tango. Inmediatamente pense en la historia y su título. Vidas casi opuestas pero como dices con leves similitudes. Respecto al trabajo anterior de cada uno, fposteriormente a publicarlo me arrepentí de haberle dado ese laburo a Bruno Gotti. Creía que debía tener las cosas un poco más complicadas y no laburar con su padre adoptivo. Respecto a Darío era una asociación lógica y que hoy en día ocurre seguido con los hijos de los gerentes o ceos de alguna empresa. Respecto a autobiografía, no lo hay lamentablemente (no molestaría tanto tener un padre ricachón que te metiera en el mismo negcio sobretodo ante el nuevo gobierno y su política de generar un 15% de desempleo). 

Respecto a la idea de tener dos entrenadores con el deseo de dirigir algún club debo preguntar ¿estas hackeando mi mail? ¿sos un agente de la CIA o un espía de ISIS? No te adelantes todavía que hay sorpresas esperando jajaja Igual nunca haría eso con dos entrenadores tan diferentes para River. El fútbol que siempre hizo brillar y triunfar a River fue el que condujo al ataque, tomando riesgos y brillando con un equipo protagonista. Lo otro nunca podría llegar a River. Eso sí si fuera algún otro club el objetivo podríamos hablarlo.

No tomes partido por ninguno sigue a ambos aunque podrías despreciar un poco al Cholo. Ni olvido ni perdón jajajaj

Abrazo de gol y gracias por comentar

Editado por triver
  • Like 4
Publicado

La historia es realmente interesante, con dos personajes que se parecen en más bien poco (excepto en el amor al fútbol pero eso es básico en casi cualquier argentino).

Bruno Gotti me parece un entrenador mucho más agresivo, de esos que hacen las cosas de manera impulsiva casi sin pensar, mientras que Dario Zubledia parece de los reflexivos (filosóficos los llamaria Zlatan) y va a ser muy interesante cuando estos dos entrenadores se crucen.

Yo sí tomo partido, soy mas de Gotti (me gusta ese tipo de entrenadores que actúa rápido), aunque veremos como evolucionan sus historias.

Seguire esta historia y estoy deseando que comiencen las temporadas para los respectivos entrenadores, a pesar de las derrotas de Gotti en la pretemporada

  • Like 1
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...