triver Publicado Agosto 26, 2017 Autor Publicado Agosto 26, 2017 (editado) RESUMEN DE JULIO DE 2018 El primer partido de los playoffs era contra Talleres de Córdoba. Uno de los clubes grandes del Interior del país que se encuentra dormido en una categoría menor a lo que le exige la historia. Para esta nueva fase del torneo decidí hacer un par de ajustes tácticos, unas variantes para evitar que los equipos nos agarren la mano a como jugamos. Buscaba tener más posesión, intentar abrir más la cancha en ataque pero cerrando a los laterales a zonas más centrales. Para este partido hice solo dos cambios: Ariel Alanis era el primer marcador central mientras que Claudio Salto eran el acompañante de Lobo. Gimnasia arrancó buscando ser protagonista generando situaciones de peligro. Una volea de Morales, un zapatazo de Sanabria y un cabezazo de Lobo eran las más claras de la primera mitad. Ganamos todos los duelos individuales en la primera mitad, en particular a la hora de ganar la pelota cuando defendemos. Para colmo a los 41 minutos Rodrigo Burgos le entró desde atrás a Julio César ganándose la tarjeta roja al cortar el peligroso avance. Al regresar al campo tras el descanso íbamos a sufrir la primera distracción del partido. Un pelotazo sin sentido de Matías Gutiérrez para Mauro Mallorca iba a convertirse en una gran asistencia tras un fantástico movimiento del joven enganche con pasado en River. Mallorca la bajó rendondita y en una baldosa definió mostrando la jerarquía que tiene. Talento puro del número 10 para abrir el marcador. Sin embargo tanto el hombre de más como la superioridad en el juego pesaba en el desarrollo del partido. Cuando el reloj promediaba los 60 minutos, Hachen abrió la cancha para que controle Morales, el volante lanzó un centro a ras del piso para que Claudio Salto empuje la pelota con su pie izquierdo para empatar el partido. El delantero empezaba a cumplir con goles. Los ingresos de Morán, Rossi y Sufi no fueron suficientes para lastimar al arco cordobés (y eso que hubo varias chances). Yordan tapó un par de remates peligrosos para asegurar la igualdad y el reparto de putos en esta primera fecha. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La segunda fecha era contra San Martín de Tucumán. El equipo de Sebastián Pena planteaba su esquema 4-2-1-3 con Chacana y González como nuestras mayores amenazas. Mientras que yo hacía tres cambios: ponía a César More, Mauricio Padilla (por el suspendido López) y Sebastián Riveros. Apenas 8 minutos, un tiro libre de Hachen iba a generar el gol de Mateo Galli al patear la pelota en el área chica. Hachen volvería actuar a los 12 minutos, un pase de triángulo permitía a Ignacio Lobo patear frente al arquero. Montero tapó el tiro pero el rebote quedo a la merced de Gabriel Hachen que continuó la jugada para anotar el segundo gol del equipo. Todo el equipo espera y empieza a jugar para que Lobo consiga corta su sequía. Hace mucho que no anota y aunque por ahora lo pongo puede perder el puesto ante Gatti y Salto.En el inicio del segundo tiempo San Martín de Tucumán consiguió descontar. Chacana le sirvió la pelota con moño y todo a Nahuel Benítez para definir sin dudas ante un expuesto Yordan. Los ingresos de Alanis, Morán y Rossi buscaban evitar lo que parecía ser inevitable, el empate de San Martín. Había algo en el olor que hacia predecir que el empate estaba al caer aún con nuestro equipo jugando un buen partido. Esos mensajes de que Dios está interviniendo dentro del campo para hacer lo que se de la gana y amarga a cuanto hincha pueda. Si es un maldito el que está arriba. Así una mala salida del fondo a los 86 minutos, Riveros perdió la pelota y Lucas Bossio saca un zapatazo desde afuera del área para anotar el 2-2 sobre el final. Empate amargo por lo bien que se jugó la primera parte. No podemos sobrar ningún partido. Igual firmó empatar con Talleres y San Martín, dos de los rivales más difíciles de la categoría. Lo último que dejo este partido fue una lesión de Ignacio Lobo a los 87 minutos que poco iba a modificar la historia. FORMACIÓN– CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE GOTTI: Sacamos dos empates ante dos grandes equipos que prometen pelear arriba. En ambos tendríamos que haber sacado más rédito de las ventajas del desarrollo de los patidos. Un hombre de más y dos goles de ventaja hacen que estos empates nos dejen un sabor amargo. Mateo Galli anotó su primer gol con Gimnasia de Jujuy mientras que Gabriel Hachen jugó su partido 100 con el lobo jujeño. Ignacio Lobo sufrió un esguince de ligamentos en la rodilla y estará dos semanas fuera de las canchas. Elogian a Bruno Gotti por su trabajo para convertir a Gimnasia de Jujuy en un equipo goleador. Gabriel Hachen, de gran actuación frente a Talleres me agradece la confianza. Volvió para jugar muy bien tras 3 meses fuera del equipo poro una lesión. César More quiere jugar de titular y me reclama. Simplemente le explico que estuvo roto casi toda la temporada y que es un caradura. Cuando se ponga al punto físicamente va a jugar. Diego López sancionado por 5 amarillas en Gimnasia de Jujuy. Entraron al equipo de la semana Hachen, Yordan y Zúñiga por su rendimiento frente a Talleres. Galli, More y Sanabria hicieron lo mismo por el rendimiento frente a San Martín de Tucumán. Se recuperó Enrique Gatti de su lesión. Newell´s Old Boys de Rosario nos ofreció sobre el cierre del libro de pases $1.050.000 por Ezequiel Mújica, un central de 16 años que planeo llevar de a poco. Mientras que Estudiantes de La Plata ofreció la misma cifra por el lateral izquierdo Ángel Bejarano. Ambas negociaciones no se concretaron antes de finalizar el periodo de transferencias. Estudio contratar a un nuevo fisio para mi cuerpo técnico. Pronto analizare candidatos para ocupar esa función. Editado Agosto 26, 2017 por triver 3
SantideHuracán93 Publicado Agosto 27, 2017 Publicado Agosto 27, 2017 Es impresionante todo lo que lograste. Como haces? Yo las veces que jugué Football Manager nunca pude ganar nada, ni ascensos jaja. Te felicito por tus partidas, son muy interesantes, aunque me quedé con ganas de ver a Ñuñorco en la B Nacional. Huracán como va en el juego? Es una curiosidad. 1
triver Publicado Septiembre 11, 2017 Autor Publicado Septiembre 11, 2017 RESUMEN DE AGOSTO DE 2018 El primer partido del mes era contra Central Córdoba de Rosario. Tras el triunfo ante Muñiz decidí confiar en los mismos once jugadores que habían conseguido los tres puntos. En los primeros minutos del encuentro el equipo local iba a mostrar mejores signos que Central Ballester pero sin generar peligro a ninguno de los dos arcos. En la segunda mitad, la acción iba a aparecer en mayor escala. Primero Juan Cruz Leguizamón tapó con la piernas un remate de Lucas Robledo, pocos minutos más tarde Pablo Pereyra iba a anotar el gol del triunfo con una chilena increíble tras un centro de Aguirre. Al encontrarnos en desventaja hice tres cambios para ver si podía revertir la situación. Leonardo Iparraguirre se iba a ir expulsado por ganarse la segunda tarjeta amarilla en el final del partido. Estuvimos cerca del empate sobretodo en la última jugada del partido. Robledo lanzó un centro al primer palo para que Pompei se tire de palomita para anticipar a su defensa y cabecear la pelota a milímetros del ángulo superior izquierdo. Derrota que es justa aunque sabemos que pudimos tener el empate con muy poco. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La fecha siguiente recibimos a Defensores de Cambaceres de local con varios cambios entre sancionados y enfermos. Antúnez, Pérez, Pompei y Simpático eran los cuatro nombres nuevos en el once inicial con respecto a la derrota en Rosario. La primera parte se mostró muy pareja, sin grandes diferencias entre ambos equipos ni ideas de como generarlas. En la segunda parte Juan Bautista Cejas trato de revolucionar un poco las cosas pero un par de remates al cuerpo del arquero fue la única acción que pudo romper el empate. Con el pitazo final se decretó el 0 a 0 aburrido y patético que fue este partido. Sin embargo a pesar de no ganar en estos dos partidos continuamos en el segundo lugar de la tabla. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El partido contra Argentino de Rosario fue distinto a otros. Durante la semana trabaje para que mis delanteros logren cortar la mala racha que los persigue. Cuatro cambios hubo con los ingresos de Iparraguirre, Lucero, Silva y Wieczorek. Enfrente teníamos un 4-5-1 cerrado que buscaba sacar un empate. Sin embargo Central Ballester iba a pisar fuerte a los 22 minutos cuando Brian Díaz filtró un pase para Walter Silva que resolvió la situación que entrenamos durante la semana cruzando su remate tras hacer una diagonal para convertir el primer gol del partido. Ya en la segunda parte, con un poco más de espacios nuestros delanteros se iban a asociar. Un centro de Silva a la cabeza de Nazareno Pompei para marcar apenas iniciado el segundo tiempo. Los ingresos de Cejas, Robertone y Simpático nos mantuvieron en el ritmo de juego que quería hasta que Leonardo Iparraguirre fue expulsado tras una innecesaria falta desde atrás a los 8 minutos. Facundo Reynoso iba a descontar con un tiro desde la medialuna del área pero no iba a tener los minutos suficientes para empatar el partido. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El último partido del mes fue contra Sportivo Barracas de local. Con los regresos de Cejas y Robertone al equipo afrontábamos este duelo entre escoltas. Alcanzar a Atlético Lugano parecía ya imposible pero el objetivo pasaba a ser quedarnos en los playoffs. Durante el primer tiempo tuvimos una verdadera batalla campal. Tres amonestados, puro garrote, un juego muy friccionado en donde casi no se acercaron al área. Al comenzar la segunda parte, una barrida de Lucas Robertone sobre Peñalba le hacía ganar su segunda amarilla a los 56 minutos para dejar a Central Ballester con un hombre menos. Para recomponer al equipo salía Nazareno Pompei para que entre Nicolás Pérez para rearmar al mediocampo. Seguimos jugando defensivamente pero sin tanto peso para salir de contragolpe. Los ingresos de Leone y Simpático permitieron darnos más piernas para cerrarnos y mantener el cero al tener un hombre menos. Así a puro rechazo y patada logramos mantener el 0 a 0 para ganar un punto en este duelo clave. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Luego de este mes nos mantenemos segundos junto a Sportivo Barracas con 42 puntos. Estamos a 11 del líder y a 6 de estar afuera de la zona de playoffs. Patricio Gionto jugó su partido número 25 con Central Ballester. Tuvimos muchas sanciones durante este mes. Lucas Robertone fue sancionado por acumular 5 amarillas frente a Central Córdoba mientras que Leonardo Iparraguirre fue sancionado por su expulsión en ese partido. Leonardo Iparaguirre fue sancionado por un partido tras su doble amonestación frente a Argentino de Rosario. Se ve que ir a Rosario le hace mal. Finalmente fue suspendido Lucas Robertone por una fecha y multado por la roja, tras tantas expulsiones en poco tiempo para ejemplificar al plantel. Leandro López alcanza el límite de amarillas y estará una fecha sancionado Andrés Kranevitter se recupera. Pablo Lucero se perdió el partido contra Cambaceres por un gripe. Frente a Cambaceres fue el partido 75 de Nicolás Pérez con la camiseta de Central Ballester. La sequía de Pompei me preocupaba, hable con él y le dí confianza para tratar de revertirla. Finalmente consiguió marcar tras 622 minutos. Tanto Coronel como Benítez Gill piden jugar. Yo les explico que en sus puestos juegan Robledo y Lucero y que por eso no juegan. Por otro lado William Wieczorek pide jugar de titular y le voy a dar la oportunidad de jugar más seguido durante este mes. El golpe en la pierna de Walter Silva frente a Argentino de Rosario lo dejó afuera por 6 días. Atlético Lugano se aseguró su lugar en los playoffs aún con 6 partidos por jugar. Respondiendo a los lectores @SantideHuracán93 Buenas crack. Huracán en la primera y la segunda temporada se sostuvo en la mitad de la tabla. Sin embargo en la temporada pasada sorprendió a todos al terminar en la sexta posición y clasificar a la Copa Libertadores (eliminando a Boca en la PreLibertadores). Este torneo esta por debajo de mitad de tabla al jugar dos competencias. Sigue Eduardo Domínguez como entrenador por el momento gracias a los goles de Wanchope Ábila como su máxima figura. El Globo tuvo solo dos ventas en todo este tiempo Cristian Espinoza al Dinamo de Moscu por $5.5M y Lucas Villaroel por $3.4M. El resto del plantel en su gran mayoría se fue en condición de libre o algunos préstamos sin dejar ganancias al club. Coherentemente Domínguez se reforzó siempre con jugadores accesibles gastando poco dinero. Respecto al juego me sale asi, no hago la gran Sampaoli de poner un Acuña por derecha, tratando siempre de respetar una idea según el esquema. La única vez que me fue mal, mal fue en el FM13 que estaba en Argentinos campeón, me fui a Independiente que pelea el descenso casi condenado y con un clima infernal y no había indicación que diera que podia evitar eso. Imaginate que me fui de ahí a Racing y salí campeón en el primer torneo gracias a los goles de Lucas Pugh (un delantero del montón que había quedado libre de River). Grandes recuerdos de esa primera partida en el juego en dirigí Huracán (Milano, Rolfi, Romero Gamarra y Pity un medio temible), Argentinos, Independiente, Racing y River. Salí campeón con todos hasta con Huracán en la Copa Argentina. Es un don natural creo jajaja. Igual siempre intentó ser realista,ver a Ñuñorco en la B Nacional era muy difícil casi imposible (me guarde una partida para seguir en Ñuñorco que algún día intentare continuar o no). Gracias por leer la historia y por los comentarla. Saludos y nos leemos pronto 3
triver Publicado Septiembre 12, 2017 Autor Publicado Septiembre 12, 2017 RESUMEN DE AGOSTO DE 2018 Gimnasia de Jujuy viajó hasta Bahía Blanca para enfrentar a Tiro Federal de esa ciudad. La gran noticia eran los regresos de Enrique Gatti al equipo titular junto a Diego López. Los dos eran piezas claves en mi equipo y sus regresos anticipaban mejores expectativas sobre nuestras chances de ganar tras los dos empates. A los 18 minutos de juego, tras una jugada colectiva de varios toques en el centro del campo hasta abrir la cancha con Morales y su posterior centro, Gabriel Hachen impactó la pelota de volea para marcar el primer tanto del equipo jujeño. Las intenciones de jugar tenían sus consecuencias en el resultado muy temprano. Gatti se mostraba participativo con ganas de volver con un gol pero antes del cierre de la primera etapa, cayó mal tras saltar a cabecear y no pudo salir a jugar el segundo tiempo. Héctor Rossi entró por él para ganar minutos y tratar de convertir. Sin embargo el equipo sintió la ausencia de Gatti y el rendimiento se fue apagando con el correr de los minutos hasta cerrarse con un triunfo por la mínima merecido pero que dejó preocupaciones médicas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy enfrentaba a Chaco For Ever en la siguiente fecha. La lesión de Gatti permitió a Rossi regresar al equipo titular, mientras que decidí que De Tomaso vuelva al equipo tras recuperarse de la lesión. El volante estaba dudando de renovar su contrato y decidí hacerle jugar más partidos para que acepte un nuevo vínculo. Chaco For Ever planteaba un partido de contragolpe con extremos abiertos que replegaban y salían como flechas hacia arriba. Maciel era el jugador más peligroso de la cancha pero desaprovechó dos mano a mano al estrellar su remates en los postes. Gimnasia de Jujuy es un equipo al que no tenes que darle vidas, tenes que matarlo cuando tiene la oportunidad porque sino se te va a complicar. En la segunda parte con el ingreso de Julio César se iba a abrir el marcador. El medio mete un pase entre líneas para Rossi, este descarga para Morales que controla y tira un centro para que Claudio Salto desvíe en el primer palo a los 62 minutos. Alanis y Zúñiga entraron para complementar al equipo y evitar expulsiones. Al acomodarnos con los cambios pudimos controlar la posesión y hacer pasar el tiempo para concretar la victoria para subirnos a la punta junto a San Martín de Tucumán y Talleres de Córdoba. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido fue contra Sarmiento de Leones de Córdoba en nuestro estadio. Nuestro rival planteó un esquema defensivo para neutralizar nuestro juego. Sarmiento buscaba alguna que otra contra para lastimar gracias a la astucia de Diego Méndez. El delantero exigía a Yordan en varias oportunidades durante la primera mitad mientras que su 4-5-1 impedía que generemos peligro. Ya en la segunda parte conseguimos controlar un poco mejor a su única amenaza con los ingresos de Bernardi, Julio César y Zúñiga. Sin embargo amontonaron tantos jugadores cerca del área que no tuvimos el peso de ataque necesario. Así terminamos en un empate sin goles para seguir en la punta con San Martín de Tucumán y Talleres que empataron entre sí. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Racing de Córdoba era el último rival de este mes para el lobo jujeño. Para este partido repito el equipo de la fecha anterior. Desde el comienzo se veía a Gimnasia de Jujuy como protagonista. Un tiro libre de Hachen que se va cerca del travesaño, una diagonal del enganche que remata y se va por el costado, un tiro de Salto que se estrella contra el palo explican porque Racing no se iba perdiendo tras la primera mitad. A los 65 minutos, Diego López se proyecta por la derecha, toca con De Tomaso, el mediocampista lanza un centro de zurda que se cierra para que Claudio Salto anote el primer gol del partido. Con la ventaja entraron Alanis, Julio César y Maggini para bajar el ritmo jugar mas pausado, cuidando la pelota y asegurando la victoria por la mínima. Estos tres puntos nos dejan como líderes con 12 puntos de 18 en juego. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE GOTTI: Con tres triunfos y un empate conseguimos subirnos a la punta en soledad y mantenernos invictos en esta fase del torneo. Faltó un poco de eficacia para aumentar la diferencia y liquidar los partidos pero tampoco corrimos riesgos. Julio César jugó su partido 50 en el club. Mateo Galli jugó su partido 25 en su carrera en el club. Además consigue el aumento tras jugar 25 partidos con Gimnasia de Jujuy. Gonzalo Yordan no recibió goles todo este mes manteniendo el arco en cero en los cuatro partidos. Enrique Gatti sufrió una lesión en los meniscos y estará 6-7 semanas afuera del equipo. Eduardo Espeche, jugador de las inferiores que llegó desde Ñuñorco sufrió un esguince leve de tobillo. Entraron al equipo de la semana por su partido frente a Tiro Federal de Bahía Blanca Ignacio Sanabria, César More y Mateo Galli. La semana siguiente entraron al equipo de la semana Morales, Sanabria y Yordan por su partido frente a Chaco For Ever. Por su actuación frente a Sarmiento, De Tomaso y Sanabria entraron al equipo de la semana. Diego López y César More entran al equipo de la semana por su partido frente a Racing de Córdoba. Se recuperó Juan De Tomaso. Gimnasia de Jujuy contrata a Enzo Sallei como fisio para el cuerpo técnico. Tiene 30 años y viene a aportar ante la cantidad de lesiones. Firma contrato hasta 2020. Facundo Blanco gana mucho con su experiencia en la tutela de Gabriel Hachen River perdió la final de la Libertadores con Corinthians por 5-2. Así Corinthians salió bicampeón de la copa. 3 1
triver Publicado Septiembre 26, 2017 Autor Publicado Septiembre 26, 2017 RESUMEN DE SEPTIEMBRE DE 2018 El último partido de la primera vuelta de los playoffs fue contra Aldosivi de Mar del Plata en Jujuy. Los mismos once salieron a defender la punta ante un esquema defensivo del Tiburón. El rendimiento fue alto durante todo el primer tiempo. El equipo muestra que esta aceitado y funciona sin desperfectos. Sabe a que juega y domina a su rival. Finalmente a los 17 minutos conseguimos adelantarnos en el marcador con una linda jugada de equipo. Hachen filtró un pase para Claudio Salto que se metió entre los defensores para puntear la pelota con el dedo gordo del pie ante la salida del arquero para salir a gritarlo en el alambrado. Al inicio del segundo tiempo logramos ampliar la ventaja, un centro de Sanabria permitió a Claudio Salto marcar otro gol, esta vez con su pie izquierdo y demostrar porque lo traje. Está pagando con goles y eso es lo que importa. Gracias a esos goles conseguimos una nueva victoria sin despeinarnos para terminar como únicos líderes la primera rueda. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy recibía a Talleres de Córdoba. Tras una primera rueda eran dos de los animadores de la lucha por el ascenso y era un partido clave para saber a que podíamos aspirar. El equipo cordobes se refugiaba en su 4-5-1 y en el talento de Mauro Mallorca para inventar una jugada por generación espontánea. A los 35 minutos Claudio Salto iba a seguir con su racha goleadora al empujar un rebote del arquero tras un disparo de Rossi. Sin embargo, a los 39, una jugada preparada, gracias al talento de Mallorca iba a ser el empate de Franco Sbuttoni tras meter la pelota con un zurdazo cruzado. Una pequeña desconcentración permitía a Mallorca poner las cifras iguales. Las modificaciones de Bernardi, Julio César y Maggini fueron intentos de recuperar la precisión a la hora de controlar la pelota en la segunda parte pero el juego del equipo decayó tras el empate. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El partido contra San Martín de Tucumán era un punto decisivo en nuestra temporada. Ambos equipos nos conocíamos y aspiramos a pelear arriba. Los últimos partidos jugamos mejor pero no nos llevamos el resultado deseado. Para evitar que ocurra de nuevo esta historia, volvía al equipo titular Enrique Gatti. Durante la primera parte ninguno de los dos equipos se daban un centímetro de diferencia. Cuidando la pelota, el riesgo para el arco de enfrente no existió en los 45 minutos iniciales. Los ingresos de García, Rossi y Zúñiga fueron variantes para intentar abrir el marcador. Sin embargo luego de exigir un par de veces a Yordan, el equipo local iba a adelantarse gracias a la pelota parada. Un saque de esquina permitía a Fidel Díaz anotar el primer gol del partido a los 75 minutos. Sin embargo el lobo jujeño conseguía empatar el partido a los 81 minutos cuando Juan De Tomaso remataba desde afuera del área un zurdazo que se metió en el ángulo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Para enfrentar a Tiro Federal de Bahía Blanca decidí repetir el equipo. No había jugado muy bien contra San Martín pero creía que los antecedentes entre ambos equipos habían hecho que el partido sea tan parejo. Las intenciones de imponer las condiciones del partido existieron desde el comienzo. Si bien el golpe que sufrió Gabriel Hachen pudo poner en duda a algunos hinchas, el ingreso de Maggini le devolvió la confianza al tirar un hermoso caño en la primer la jugada que tocó. Sin embargo el resultado fue un amargo 0 a 0 que profundiza esta falta de claridad en el tercio final y la necesidad de revisar lo que estoy trabajando para intentar ganar. Por suerte Talleres perdió frente a Racing de Córdoba y quedamos en segundo lugar detrás de San Martín de Tucumán. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Para jugar contra Chaco For Ever ingresaba Federico Maggini por el golpeado Hachen. Rápidamente a los 6 minutos, tras un error en la marca de Riveros, Ezequiel Maciel marcó al definir contra el segundo palo. Rápidamente Gimnasia de Jujuy iba a igualar el marcador, un remate de De Tomaso se desviaba en Leandro Roldán para meterse dentro del arco aprovechando el cambio de dirección en la pelota. Ya en la segunda parte, Juan De Tomaso sufre un golpe en la rodilla y en su lugar entra Julio Zúñiga para retrasar a Federico Maggini. El joven enlance fue el encargado de ejecutar un saque de esquina que permitió a Ignacio Sanabria convertir el 2 a 1 con un zurdazo tras una serie de rebotes. Con la ventaja entraron García y Lobo, el delantero regresa tras mucho tiempo debido a su lesión. Sin embargo a los 73, Maximiliano Carrasco empató el partido con un remate cruzado. En los minutos finales, Sebastián Riveros se lesionó y salió en los minutos finales. Este empate nos marca que no jugamos un gran partido pero nos mantenemos en la pelea al quedarnos en el tercer lugar. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE GOTTI: Gimnasia de Jujuy es el único equipo invicto. Este mes sostuvimos la racha con cuatro empates consecutivos que nos hicieron bajar al tercer lugar por el momento. Aún falta el choque entre Talleres y San Martín de Tucumán que nos mantiene viva la ilusión. Entraron al equipo de la semana por el triunfo ante Aldosivi Gonzalo Yordan, Diego López, Ignacio Sanabria, Juan De Tomaso y Claudio Salto. Solo entró al equipo de la semana Ignacio Sanabria por el partido frente a Tiro Federal de Bahía Blanca. En el equipo de la semana tras el partido ante Chaco For Ever, Mateo Galli, Ignacio Sanabria y Gonzalo Yordan fueron elegidos por sus actuaciones. Sebastián Riveros jugó su partido 25 con el club frente a San Martín. Gabriel Hachen sufrió un golpe en la espinilla y estuvo 12 días recuperándose. Héctor Rossi lleva 16 partidos sin anotar goles. Gonzalo Yordan cortó la racha de 454 minutos sin goles en contra. El partido contra Talleres fue record de asistencia y taquilla para el club. Juan De Tomaso tras jugar un par de partidos deja de mostrar la preocupación sobre su futuro y acepta negociar la renovación de su contrato. Juan De Tomaso firmó su contrato hasta 2021 Ignacio Sanabria me manifiesta que ahora quiere quedarse tras ver como estaba jugando el equipo. Así deja atrás su enojo por la venta de Luis Peralta a Cobreloa. Juan De Tomasso sufrió una inflamación en los ligamentos de la rodilla y estará 6 semanas afuera mientras que Sebastián Riveros sufrió un esguince de tobillo y estará 9 semanas lesionado.Julio César sufre la fractura del hombro entrenando y estará un mes afuera. Se recupera Enrique Gatti. Mateo Galli acumula 5 amarillas y es sancionado por una fecha. 3
triver Publicado Septiembre 26, 2017 Autor Publicado Septiembre 26, 2017 RESUMEN DE SEPTIEMBRE DE 2018 Lamentablemente Nicolás Iñíguez iba a sufrir un resfriado que le impedía jugar contra Juventud Unida. En su lugar entraría Coronel como lateral izquierdo. Kranevitter de delantero y Benítez Gill de lateral derecho eran otros de los cambios de urgencia. Juventud Unida venía a pelear, a ganarnos para tratar de salir de la mitad de la tabla y meterse de lleno en la lucha por los playoffs. El partido fue duro pero en una ráfaga luego de la media hora de juego logramos sacarlo adelante. A los 35 minutos un cabezazo de Juan Bautista Cejas tras un centro de Kranevitter iba a darnos la ventaja. Cuatro minutos más tarde, un centro frontal de Brian Díaz permitió a Juan Bautista Cejas empalmar la pelota con su pie derecho para romper el arco y estirar la diferencia. Ya en la segunda parte, un remate desde afuera del área de Santos exigió a Gionto que dio un rebote sencillo para que Sergio Acuña descuente a los 50 minutos. Sin embargo a los 60 minutos, un avance por el costado izquierdo iba a permitir a Juan Bautista Cejas cerrar una magnífica actuación al anotar su tercer gol con un remate desde afuera que se metió en el ángulo para decretar la victoria gracias a la soberbia actuación del atacante. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido de Central Ballester fue contra Puerto Nuevo. Los regresos de Iñíguez, López, Robledo y Robertone anunciaban una mejor actuación al gran partido de la jornada pasada. Sin embargo a los 19 minutos, Brian Díaz traba muy fuerte dentro del área y se lleva puesta la pierna del delantero. Penal. Tomás Gramisci se asegura de canjearlo por gol con un tiro potente al centro del arco. En la segunda parte tras una gran jugada con pared incluida entre Ferrario y Tomás Gramisci para anotar el segundo gol del delantero. Los ingresos de Leone, Pompei y Simpático lograron cerrarnos un poco más para no comernos un resultado escandaloso. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Para enfrentar a Deportivo Paraguayo, confíe de nuevo en Iparraguirre para que vuelva a jugar desde el arranque. Sin embargo el equipo se iba a resentir cuando Lucas Robertone salió lesionado a los pocos minutos de juego. Al no tener volantes en el banco, ingreso Walter Silva para jugar un poco más retrasado tratando de tapar la zona al pasar la línea de la pelota constantemente. Así la presencia en el área iba a ser mayor a costa de estar improvisando. A los 13 minutos un centro de Silva, un agarrón de Enzo López a Kranevitter sancionado por el juez, penal y gol de Andrés Kranevitter al patear fuerte al palo izquierdo del arquero. Cuatro minutos más tarde, un pelotazo largo de Iparraguirre es controlado por Andrés Kranevitter con el pecho para definir con su pie derecho y marcar su segundo gol en el partido. Ya en la segunda parte, Juan Bautista Cejas cabeceó en un saque de esquina para marcar el tercer tanto a los 51 minutos. Tres minutos después un centro de Cejas permitió a Andrés Kranevitter marcar con un formidable cabezazo desde el punto de penal el 4 a 0. El gran rendimiento de nuestros dos delanteros era la gran diferencia del partido. Los ingresos de Nanni y Pompei para ganar confianza ante el abultado marcador cerraron una gran actuación para decretar la clasificación a los playoffs por el ascenso a la Primera C. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Ya clasificados tocaba jugar por terminar lo más arriba posible para tener ventajas en los duelos de ida y vuelta. Nos tocaba visitar al campeón Atlético Lugano. Decidí arriesgarme con jugadores que jugaron poco. Así veías en el equipo a Sebastián Antúnez, Sergio Benítez Gill, Ariel Coronel, Agustín Nanni y Nicolás Pérez, jugadores que no jugaron mucho y decidí darle la oportunidad de sumar minutos que durante toda la temporada no tuvieron, sobretodo ante la marea de lesionado y suspendidos que nos azotaban. Curiosamente el equipo respondió. Se defendió lo suficiente para aprovechar el nivel que tienen los de arriba al jugar de contragolpe. Sobre el final del primer tiempo Juan Bautista Cejas anotó con una corrida fantástica para definir cruzado. A los 54 minutos, Andrés Kranevitter iba a marcar con un cabezazo al ganar en las alturas ante dos defensores. Finalmente las cifras se agrandaron a los 90 minutos cuando nuevamente Andrés Kranevitter convirtió aunque esta vez fue con al empujar la pelota tras una salida rápida de contragolpe. Con solo 36% de posesión, le ganamos 3 a 0 al campeón del torneo, con suplentes. Merezco ilusionarme. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Atlético Lugano salió campeón. Matías Basualdo como su goleador con 17 goles encamino el título del equipo dirigido por Walter Ribonetto. Clasificamos a los playoffs por el ascenso a la Primera C Metropolitana. También lo hizo Sportivo Barracas. Gran mes con tres goleadas increíbles. Los hattrick de Cejas y Kranevitter demuestran como es clave para mi planteo el rol de mis delanteros para aprovechar los espacios que se generan. El hattrick de Juan Bautista Cejas frente a Juventud Unida hizo que fuera elegido para el equipo de la semana. La gran actuación frente a Deportivo Paraguayo de Andrés Kranevitter, Leonardo Iparraguirre y Lucas Robledo les hizo ganarse un lugar en el equipo de la semana. La goleada al campeón sorprendió a todos e hizo que Gionto, Coronel, Raimundo, Cejas y Kranevitter entren al equipo de la semana. Nicolás Raimundo jugó su partido 25 con Central Ballester contra Juventud Unida. Contra Puerto Nuevo Nazareno Pompei jugó su partido 25 con la camiseta de Central Ballester. Lucas Robertone sufrió un esguince de los ligamentos de la rodilla y estará afuera por durante dos meses. Brian Díaz sufrió una sobrecarga en el muslo y se recupera en 4 semanas Se recuperaron Nicolás Iñíguez y Agustín Nanni mientras William Wieczorek sufre una hernia deportiva por 6-7 semanas. Leonardo Iparraguirre sufrió una ampollas en el pie durante el entrenamiento y estuvo de baja por 11 días. Nicolás Pérez sufre una lesión en la cara tras saltar en un partido de la reserva y estuvo 13 días recuperándose. Se recupera Nicolás Pérez Jonathan Córdoba volvió a entrenarse pero aún no esta para jugar tras una larga inactividad. Leonardo Iparraguirre se ganó una fecha de suspensión por acumular 10 amarillas frente a Deportivo Paraguayo mientras que Sebastián Antúnez se ganó la quinta amarilla frente a Atlético Lugano. Quintas dejó de ser el DT de San Lorenzo de Mar del Plata para mudarse a Boca de Mar del Plata. Pensar que alguna vez yo analice esa opción pero no me aceptaron. Quintas se va sin hacer grandes cosas en San Lorenzo. Héctor Sergio es el nuevo DT de San Lorenzo de Mar del Plata. 3
triver Publicado Septiembre 26, 2017 Autor Publicado Septiembre 26, 2017 OCTUBRE DE 2018 Central Ballester enfrentaba a San Miguel en el último partido de la liga. Clasificado a los playoffs decidí poner a un equipo definitivamente suplente para darles algo de rodaje a los jugadores con pocos minutos. El rendimiento no fue para nada similar a la goleada frente al campeón. Un pobre empate 0 a 0, entre dos equipos que tenían jugadores que no estaban jugando por nada. La falta de motivación se hacía evidente al ver a cada equipo tener tanto cuidado con la pelota buscando no quedar mal parado y sacudiendo con pelotazos la chapa que estaba a un costado de la grada. La única acción de peligro fue el penal que Luciano Pons remató directamente desviado a los 11 minutos tras un choque involuntario en el área. Al iniciar la segunda parte Agustín Nanni vio la tarjeta roja por doble amonestación dejando a Central Ballester con un hombre menos dedicándonos a sostener el cero de nuestro arco. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Empiezo a sentar negociaciones de renovación de los contratos. No sé cuál será mi futuro pero creo que Central Ballester debe mantener una base de jugadores para la temporada que viene. Esta base son los seis jugadores mayores que son titulares en mi equipo: Brian Díaz, Nicolás Iñiguez, Leandro López, Pablo Lucero, Lucas Robledo y Walter Silva. Por otro lado, les aviso a Ariel Coronel y Sebastián Antúnez que no está en mis planes renovarles por el momento. Son jugadores grandes y en caso de no ganar el único ascenso disponible se los va a dejar ir al no poder garantizarle minutos de juego. Renuevo casi todo el cuerpo técnico de Ballester excepto a Luccheti mi segundo entrenador. En caso de marcharme creo que él debería irse y permitir a otro entrenador poner a su ayudante. Lo mismo ocurre con Rodríguez y Montenegro, porque son números puestos de mi cuerpo técnico. Nicolás Pérez sufre una inflamación en los ligamentos de la rodilla y estará un mes afuera. Curiosamente Sportivo Barracas terminó en el cuarto puesto del torneo pero desistió de jugar los playoffs por pensar que era inconveniente para su presupuesto (le conviene quedarse en la categoría antes de tener que reforzarse para mantenerse). [En realidad es un bug raro que no tiene antecedentes en la partida.] Clasifican entonces Central Ballester, Cambaceres, Leandro N. Alem y Muñiz. Agustín Nanni estará suspendido una fecha por la expulsión frente a San Miguel. 3
triver Publicado Septiembre 29, 2017 Autor Publicado Septiembre 29, 2017 RESUMEN DE OCTUBRE DE 2018 Para enfrentar a Sarmiento de Leones, tuve que rearmar el equipo. Ariel Alanis, Eduardo Espeche, Federico García y Gabriel Hachen ingresaban al equipo titular para jugar un partido clave. Las bajas de jugadores defensivos para este partido me obligaron a convocar en el banco a jugadores como Mújica, Padilla o Torassa, piezas de recambio que no eran habituales en el primer equipo. Había depositado todas mis expectativas en el regreso de Hachen tras su lesión. El talentoso enganche iba a conducir a mi equipo hacia la victoria desde el comienzo del partido. Hachen abrió la cancha con un pase para López, el lateral lanzó un centro y César More metió la pelota dentro del arco entrando por el segundo palo a los 3 minutos. A los 19 minutos, Hachen asistió a Enrique Gatti que se había desmarcado con una gran diagonal para que el delantero anote sin dificultad ante el achique del arquero. Franco Coca iba a marcar el descuento al comerle la espalda a More para poder anotar con un remate cruzado a los 22 minutos. Sarmiento de Leones se habían acomodado en la cancha, el peso del doble cinco de ellos en el desarrollo del juego era mucho mayor al que tenía el debutante Espeche. La pelota pasaba muy rápido por el medio del campo de un lado a otro de la cancha, sin embargo la defensa logró aguantar el resultado hasta el descanso. En el vestuario tuve que tomar cartas en el asunto y decidí que Marcelo Torassa entrara en calor para reemplazar a Gabriel Hachen. El enganche estaba volviendo de una lesión y con la ventaja decidí cuidarlo. Además, el joven mediocampista me iba a permitir reforzar la parte central en donde Espeche estaba muy solo. Torassa iba a dar una mano importante y solucionar el problema al poblar esa zona en donde estábamos perdiendo. Al controlar el partido decidí arriesgar para poner a Ezequiel Mújica por Federico García (estaba muy cansado) y a Federico Maggini por Espeche (para jugar de doble cinco ante el cansancio de Espeche). Finalmente el partido iba a terminar cuando un centro de Sanabria era controlado por Enrique Gatti que iba a definir precisamente en la ratonera del arco a los 80 minutos. La victoria nos ponía en la cima del torneo ante un empate de Talleres y una derrota de San Martín. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El último partido de local de la temporada era contra Racing de Córdoba, los regresos de Galli y Julio César eran las únicas novedades del partido. La expectativa era muy alta debido a que un triunfo iba a asegurar el ascenso a la Primera B Nacional. Nuestro rival se había reforzado para ascender con la incorporación de Sánchez Prette, un buen volante con una larga trayectoria en Primera División. Sin embargo, no arrancó bien los playoffs, perdiendo muchos puntos en la primera fase para luego reacomodarse en la segunda parte del torneo. Durante la primera mitad, Racing iba a cerrar los espacios con su esquema 4-4-1-1 para evitar situaciones de riesgo. Recién a los 58 minutos se iba a producir la primera jugada de peligro del partido. Gabriel Hachen descargó con Diego López que se proyectó para lanzar un centro preciso para que Claudio Salto recupere su relación con el gol al empujar la pelota. Con la ventaja, ingresaron Maggini, Padilla y Torassa que se ganaron sus minutos por sus buenas actuaciones en el entrenamiento. Ellos disfrutaron la posibilidad de jugar este partido que terminó siendo una fiesta cuando el juez dio el silbatazo final. La victoria por la mínima iba a decretar no solo nuestro decimotercer partido sin perder sino el ascenso a la Primera B Nacional. Con el ascenso asegurado, me siento a negociar mi contrato. Surgen algunas diferencias respecto a las cifras y a una prima en caso de sorprender y pelear arriba el torneo. Temporada tras temporada mis equipos triunfaron y en lo más profundo de mi ser creo que podemos pelear arriba a pesar de tener como objetivo mantener la categoría. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Tras la fiesta del ascenso tuvimos que ir a Mar del Plata para enfrentar a Aldosivi. Con un equipo suplente, lleno de juveniles teníamos que definir si salíamos campeones o no. Sinceramente no me importaba eso sino formar a jugadores como Gonzalo Bernardi, Facundo Blanco, Eduardo Espeche, Federico Maggini, Gonzalo Morán o Marcelo Torassa. El rendimiento no iba a ser bueno. Yordan iba a tener muchas participaciones en un partido en que Aldosivi salió a dejar una buena impresión tras no conseguir regresar a la segunda división. Así a los 10 minutos, Cristian Alvárez abrió el marcador mientras que Mauro Rojas cerró el partido con un cabezazo a los 87 minutos. La derrota significó que se cortó la racha de partidos invictos en la fase final del torneo pero sobretodo significo que Gimnasia de Jujuy ya no era más parte del Torneo Argentino A. El lobo jujeño se había coronado campeón por el empate en el minuto 90 de Chaco For Ever frente a San Martín de Tucumán que les quitó el campeonato a los tucumanos para dárnoslo a nosotros. Así la imagen final no fue un grupo de juveniles tristes por la derrota en su oportunidad de mostrarse sino un grupo de pibes festejando un título. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE GOTTI: Salimos campeones del Torneo Federal A al ganar los playoffs. Los aficionados corearon mi nombre en los festejos. El segundo ascenso fue para San Martín de Tucumán. Gimnasia de Jujuy me pide renovar el contrato a falta de tres partidos. Lo rechacé porque quería conocer el resultado de la temporada para poder asumir sabiendo que objetivos iba a tener la temporada que viene. Estoy cómodo y no veo otro equipo que me interese por el momento como para especular. Ahora cuando nos sentemos de nuevo, vamos a firmar la renovación sin problemas. Me contacte con Marcelo Lamas, un futbolista experimentado, volante central de contención que juega en Quilmes y está a punto de quedar libre de Crucero del Norte. Me lo recomienda Juan De Tomaso, que lo tuvo de compañero en San Telmo. Lamas está negociando con el club dueño de su pase, pero acepta pensar mi propuesta. El triunfo ante Sarmiento fue muy importante por la necesidad de alinear a tantos suplentes y juveniles en el equipo en un partido clave. Frente a Sarmiento de Leones debutaron Marcelo Torassa y Eduardo Espeche con la camiseta de Gimnasia de Jujuy. Rodrigo Morales jugó su partido 125 con Gimnasia y Esgrima de Jujuy frente a Sarmiento de Leones. Enrique Gatti jugó su partido 25 en el club César More convirtió su primer gol con el club. Se corto una racha de 13 partidos sin perder con la derrota ante Aldosivi en la última fecha. decretar el ascenso. Sebastián Pena renovó su contrato con San Martín de Tucumán por un año al asegurarse el ascenso. Así queda descartado el único club que en mi panorama podría atraerme en este momento de irme de Gimnasia de Jujuy. Enrique Gatti alcanza con 15 goles en la temporada el récord de goles anotados en una sola temporada en el club. Superó la cifra de 13 goles de Ramiro Cáseres de hace unos años. Entraron en el equipo de la semana por su victoria frente a Sarmiento, Enrique Gatti, Diego López, Ignacio Sanabria y Gonzalo Yordan. El partido ante Racing de Córdoba hizo que César More y Diego López entren al equipo de la semana. Gimnasia de Jujuy anuncia que habrá elecciones en diciembre. Se recuperaron Juan De Tomaso y Julio César. Ezequiel Mújica se lesionó la cadera y estará entre 6 o 7 meses lesionado. Héctor Rossi e Ignacio Lobo tienen una sequía goleadores desde hace mucho tiempo. Su rendimiento estará bajo la lupa. 2 1
triver Publicado Octubre 13, 2017 Autor Publicado Octubre 13, 2017 RESUMEN PLAYOFFS DE ASCENSO DE LA PRIMERA D DE 2018 El sorteo de los playoffs nos deparó a Leandro N. Alem en nuestro camino mientras en la otra llave se enfrentaron Cambaceres y Muñiz. Era un rival duro que durante el campeonato nos había costado mucho al punto de no poder anotarle ni un solo gol en los dos partidos jugados. Para el primer partido de los playoffs teníamos la buena noticia de que se recuperaron varios jugadores importantes del plantel como Brian Díaz o William Wieczorek. Entonces para enfrentar a L. N. Alem volvía a jugar mi equipo ideal. La única excepción era Walter Silva que tenía que dejar su lugar para que juegue Sebastián Antúnez por el cupo de jugadores mayores y la ausencia de variantes para los centrocampistas. El partido empezó con ambos equipos priorizando cuidarse para no tener que ir al partido de vuelta a remontar el resultado. Recién a los 33 minutos un centro de Robledo iba a permitir a Juan Bautista Cejas anotar desviando la pelota con su botín derecho. Minutos más tarde, Cejas sufre una contusión que lo saca del partido. El árbitro no ha sancionado nada en la jugada en donde se lastima y mis quejas me hicieron ganarme una advertencia. En lugar del autor del único gol del partido iba a entrar Nazareno Pompei. Ya en la segunda parte, Brian Díaz iba a salir reemplazado por William Wieczorek debido al alto desgaste que había hecho en el partido y entraría Alfredo Leone por Lucas Robledo, que salió aplaudido por el público por su trabajo en esta victoria por 1 a 0 de local. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Leandro N. Alem salía a dar vuelta el resultado en su estadio. Con un cambio de esquema apoyado en tres centrodelanteros, iban a tratar de golpearnos desde el comienzo esta final. Central Ballester por su parte repitió el equipo que había ganado en el partido anterior, con Juan Bautista Cejas infiltrado tras su lesión en el último partido. L. N. Alem salió a quemar o morir quemado. Por suerte la sólidez defensiva iba a permitir durante toda la primera mitad estar tranquilos e incluso poder marcar un gol a los 39 minutos cuando Andrés Kranevitter anotó con un latigazo cruzado con su botín derecho. Al iniciar la segunda parte, un centro de Rogoski que cayó en el área chica para que Octavio Wright le devuelva la ilusión a toda la cancha al anotar el empate. Para sostener el empate ingresaron Pompei, Simpático y Wieczorek pero ninguno de los tres pudo evitar que a los 82 minutos Marcos Oroño empate la serie al anotar un gol de cabeza en el último centro que cayó en el área de Patricio Gionto. La definición de estas semifinales se iba a definir desde los penales. Muñiz había dado vuelta el resultado tras perder 1 a 0 de visitante al granar por 4 a 0 en su estadio. El primer penal lo pateó Pedro Sosa, fuerte al medio para asegurar empezar la serie con el pie derecho. Central Ballester igualaba tras una buena ejecución de Brian Díaz al abrir su remate. Maximiliano Rogoski se encargaba del segundo penal pero Patricio Gionto volaba a su palo derecho para tapar el remate. El ingresado Nazareno Pompei pateó como un delantero con hambre de gol y anotó el más lindo de los penales ejecutados en esta serie. La ventaja de Central Ballester se iba a estirar luego de que Patricio Gionto le tapó el tiro a Julián Zamorano y Sebastián Antúnez convirtió al esperar al arquero y patear al centro del arco. El autor del segundo gol tenía que devolverle una vez más la ilusión a los hinchas locales. Marcos Oroño cruzó su disparo para vencer a Gionto que no llegó ni a tirarse. William Wieczorek era el encargado de tener en sus pies el pase a la final. Los silbidos no inquietaron al mediocampista que definió la serie con un derechazo fuerte arriba para llevarnos a la final contra Muñiz. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La final por el ascenso a la Primera C era entre Central Ballester y Muñiz. Para el partido de ida iba a hacer dos cambios en el equipo titular los ingresos de Walter Silva y Nazareno Pompei para buscar goles con ambos delanteros punzantes. Muñiz se defendía con un 4-5-1 y repelía los centros que llovían de ambos costados. Sin embargo a los 36 minutos, tras un remate en el palo de Pompei, Gonzalo Aguirre se iba a llevar puesta la pelota en el rebote para meter la pelota en contra y adelantar a Central Ballester en el resultado. En la segunda parte, un tiro libre de Melluso iba a permitir al propio Gonzalo Aguirre saltar encima de toda la defensa para anotar el empate a los 58 minutos. Buscando equilibrar al equipo entraron Wieczorek, Nanni y Jonathan Córdoba. El centrocampista se había recuperado de su lesión y debutó en la final como premio por su constancia durante su recuperación. No faltó a ningún entrenamiento, siempre acompañó al equipo y era una personalidad positiva en el grupo. El partido terminaría con ambos equipos cerrados, tratando de no arriesgar y cuidando demasiado para dejar el partido abierto para el partido de vuelta. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La preparación del partido de vuelta fue tortuosa. La serie de lesiones en el mediocampo me hizo tener que arriesgarme a cambiar el esquema. Salimos a jugar el partido más importante de la temporada con un inexplicable 4-3-3 que nunca había entrenado junto. Sabía que Muñiz era débil abajo, no tenía una defensa demasiado confiable. Así planifique un equipo dividido en dos. Un bloque defensivo que sostenga el arco y los tres puntas más algún volante que se sume busquen ganar las divididas para lastimar directamente en el área contraria. Sebastián Antúnez y Jonathan Córdoba fueron los dos cambios en el once inicial. La primera jugada de riesgo sucedió a los 7 minutos, un centro llovido de Pompei al segundo palo permitió a Andrés Kranevitter marcar el primer gol del partido de cabeza. Cuatro minutos más tarde, un saque largo de Gionto, Kranevitter la baja de cabeza para Pompei y este le sirve en bandeja el gol a Walter Silva, que sin dificultades acaricia la pelota contra el palo derecho del arquero. Dos minutos más tarde, una triangulación entre los tres delanteros permite a Andrés Kranevitter dar el golpe de gracia con un remate potente a ras del piso. Tres goles en quince minutos habían liquidado esta final. Muñiz intentó lastimar pero el sacrificio defensivo del equipo y con la firmeza de Gionto en el arco logramos sostenernos con tranquilidad. Con nuestro oponente regalado y un pase largo de Antúnez de treinta metros para Andrés Kranevitter, el delantero anotó su tercer gol en su cuenta personal a los 32 minutos. En el segundo tiempo, Lucas Robledo hizo una gran corrida por el costado derecho y le metió un preciso centro para que Andrés Kranevitter se consagre al marcar el cuarto gol en una final con un zurdazo cruzado que entró gracias a la confianza del delantero en esta noche de hadas. La euforia que tenía con este 5 a 0 parcial me hizo el tipo más feliz de la tierra en ese momento. No recuerdo quién metió el descuento en la jugada siguiente al quinto gol por la excitación con que vivía el partido. Entraron Iparraguirre, Nanni y Wieczorek para mantener el resultado y evitar alguna lesión innecesaria. Lamentablemente Agustín Nanni sufrió una contusión en el pie aunque no salió de la cancha. Con el pitazo final el 5 a 1 decretaba un increíble ascenso con un equipo de pibes que eran acompañado por un grupo de hombres. En el vestuario me dirijo a todos los muchachos y les digo que disfruten de este éxito porque se lo merecen y con mi simple gracias se desatan los festejos en el vestuario. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Central Ballester me había propuesto renovar mi contrato pero decidí rechazarlo hasta saber el resultado de esta temporada. Ahora con el ascenso intentaré ver mis opciones y saber si sigo o tengo una posibilidad para seguir creciendo en mi carrera. Central Ballester consiguió el ascenso luchando y peleando todo el tiempo. La actuación en el último partido consagra una gran temporada. Juan Bautista Cejas se tranquiliza y deja atrás su molestia por no jugar. El partido frente Leandro N. Alem que ganamos por 1 a 0 fue récord de asistencia al estadio y recaudación. Patricio Gionto recibió un gol tras 392 minutos. Leonardo Iparraguirre jugó su partido 25 con el club. Tras jugar infiltrado, Juan Bautista Cejas estará lesionado varias semanas. Andrés Kranevitter bate el récord de goles de Pastrana con sus 15 goles anotados en una sola temporada. Debutó Jonathan Córdoba en la final tras su larga lesión. Brian Díaz sufrió un golpe en la pierna y estuvo afuera por una semana perdiéndose la oportunidad de jugar el último partido. Agustín Nanni se lesiona entre 3 y 4 semanas de la contusión en el pie. Andrés Kranevitter se consagró al ser la figura del partido como un delantero que va a quedar en la historia del club. Los cuatro goles marcan un record en el club en un solo partido. 2
triver Publicado Octubre 13, 2017 Autor Publicado Octubre 13, 2017 ANÁLISIS DE LA TEMPORADA 2018 Gimnasia de Jujuy era un gran desafió para mí. Venía de tres ascensos consecutivos en un club humilde como Ñuñorco, un equipo pequeño que maximizaba los recursos. Las aventuras de la vida me dieron la posibilidad de agarrar al lobo jujeño tras su descenso que culminaba una serie de varios años sin hacer las cosas bien. Me la jugué para llevar adelante este proyecto para elevar el nivel competitivo del club. Arme un equipo con muchos jugadores nuevos, jóvenes que demostraron que podían animarse a jugar un fútbol ofensivo. Agarramos rápidamente la idea y nos convencimos que podíamos ser protagonistas de este torneo. El campeonato lo supimos llevar adelante desde el arranque. La derrota por la Copa Argentina mostró los primeros signos de que iba a ser una buena temporada, una derrota digna ante un rival del calibre de Estudiantes de La Plata. La primera fase del torneo la pasamos con comodidad ganando la mayoría de los partidos y perdiendo solo cuatro partidos (dos de ellos en la parte final cuando ya habíamos garantizado los playoffs). En la recta final, ante equipos de un mayor nivel Gimnasia de Jujuy se mantuvo invicto siguiendo la media inglesa hasta la derrota final con Aldosivi tras el ascenso. Así este año llevé adelante a un equipo de jugadores con muchísimo talento que me ilusiona para asentarse en la Primera B Nacional el año que viene. ANÁLISIS DEL PLANTEL PORTEROS: GONZALO YORDAN – Llegó para adueñarse del arco y cumplió con grandes actuaciones logrando siete veces sostener su valla imbatida. Indiscutido se ganó el premio a pertenecer al equipo de la temporada del Federal A. FRANCO FLORES – Era el dueño del arco pero una serie de lesiones le impidió atajar con regularidad. Con la llegada de Yordan perdió el puesto. EZEQUIEL MOLINA – Defendió el arco cuando Flores no estaba disponible a pesar de su juventud. Le falta mucho para ser un arquero confiable. DEFENSORES: DIEGO LÓPEZ – El lateral fue clave en el equipo gracias a su virtud de abrir la cancha y generar situaciones de peligro con sus proyecciones por la derecha. Figura indiscutida del equipo. FEDERICO GARCÍA – El experimentado defensor mostró esta temporada los primeros signos de no estar a la altura. Hay que buscar algún reemplazante para él ya que no será tenido en cuenta y buscare facilitar su salida. MATEO GALLI – El defensor central con apenas 18 años me demostró que tiene las condiciones de jugar en la zaga. El desafió es si la próxima temporada pueda seguir creciendo o si le va a costar adaptarse a la B Nacional. ARIEL ALANIS – Con apenas 17 años fue una opción de recambio en la zaga entrando la mayoría de las veces desde el banco. Debe seguir creciendo de a poco en el club ocupando esa función de una promesa que debe empezar a ganar su espacio. EZEQUIEL MÚJICA – El juvenil entró en dos partidos cuando había urgencias en el puesto. Creo que va a necesitar mucho rodaje en la reserva para luego empezar a dar el salto a l primer equipo. SEBASTIÁN RIVEROS – Tras ocho años jugando en Deportivo Maipú, llegó al lobo jujeño por pedido del anterior entrenador. En cuanto llegó mostró que tenía condiciones para jugar y lideró la defensa. Lo mejor que tuvo fue como logró que Galli empiece a jugar de titular. MAURICIO PADILLA – El nivel superlativo de López hizo que Padilla solo pueda jugar cuatro partidos. Compite en su puesto con uno de los jugadores más importantes y cumple su misión de ser un recambio aceptable. IGNACIO SANABRIA – Figura del equipo aportando desde el costado izquierdo una opción para lastimar al rival con sus centros. Tras sufrir el descenso y ver como sus compañeros se iban de a poco, se desilusionó pero consiguió con el correr de los partidos recuperar esa esperanza en el equipo. Indiscutido en el lateral al darnos un salto de jerarquía con su talento. GONZALO MORÁN – El juvenil jugó algunos minutos para empezar a ganarse el roce. No me urge que rinda porque tengo en ese puesto a Sanabria pero puedo considerar alguna cesión del lateral para que gane continuidad en el juego. VOLANTES: CÉSAR MORE – Llegó, se lesionó la primera parte del torneo y en la segunda se adueñó del puesto. Compite mano a mano con Zúñiga con la madurez de sus 29 años. AGUSTÍN SUFI – Fue una alternativa en el costado derecho. No le ganó la pulseada a Rodrigo Morales pero es un jugador a tener en cuenta. RODRIGO MORALES – La rompió toda. Goles, asistencias y una sociedad hermosa con López por el costado derecho. JUAN DE TOMASO – Se repartió los partidos con Julio César y cumplió un poco mejor que el brasilero el aspecto ofensivo de su rol. Busca variantes en el puesto ya que ninguno de los dos son el tipo ideal de jugador que quiero en ese puesto. JULIO CÉSAR – Sin las mismas actuaciones que De Tomaso, la capacidad de ubicarse en el campo hizo que arranque de titular en mi consideración. No me convence tampoco pero es un futbolista prolijo y preciso. EDUARDO ESPECHE – Jugó dos partidos ante la necesidad en el puesto. Necesita jugar regularmente en reserva para seguir desarrollándose si quiere tener chances en el primer equipo. MARCELO TORASSA – Jugó apenas tres partidos, tiene jugadores que rinden en su puesto pero es mi pollo. Lo voy a llevar de a poco para que empiece a ganar minutos tanto en reserva como en Gimnasia de Jujuy. JULIO ZÚÑIGA – Fue titular la primera parte del torneo hasta la recuperación de More cuando me decidí por su experiencia. Es un jugador a tener en cuenta siempre ya que aporta una frescura en el equipo. FEDERICO MAGGINI – De a poco lo fui llevando y mostró que tiene las características para conducir al equipo por momentos. Necesita ganar más regularidad en su rendimiento. FACUNDO BLANCO – Otro de los chicos de inferiores que me sorprendieron y a los que apuesto en un futuro. Con apenas cuatro partidos sumo minutos. Al igual que Torassa son mis propuestas para que se desarrollen de a poco en el club. GABRIEL HACHEN – El jugador distinto del equipo, con su talento y visión del juego genero el desequilibrio en los partidos en que apareció. Sin embargo no rindió en todos los partidos como lo esperaba y me preocupa su deseo de irse en el club. DELANTEROS: CLAUDIO SALTO – Llegó para la parte final del torneo y rindió anotando 7 goles claves demostrando su jerarquía. IGNACIO LOBO – Goleador indiscutido en la primera parte de la temporada con 8 goles pero desapareció del mapa en el cierre del torneo sin anotar un gol. GONZALO BERNARDI – Jugó cuatro partidos y demostró que le faltaba un golpe de horno. Se ira cedido para ganar minutos de juego. HÉCTOR ROSSI – Jugó un poco más gracias a la lesión de Lobo, anotó tres goles y generó otros cuatro pero no tuvo regularidad a la hora de jugar. Le buscaré alguna cesión conveniente para que se afiance y consiga mejores actuaciones. ENRIQUE GATTI – Si hay que hablar de un jugador destacado tengo que hablar de este chico de 17 años que a fuerza de goles se puso al hombro al equipo. Con 15 goles sorprendió a todos excepto a mí. Resumen jugadores NOTICIAS DE GIMNASIA DE JUJUY: Bruno Gotti es amado por los aficionados al conseguir el ascenso. Bruno Gotti negocia un nuevo contrato por un año con Gimnasia de Jujuy. Recibe un aumento de $10m además de arregla una prima en caso de sorprender y clasificar a los playoffs de la B Nacional. La directiva celebra el inesperado ascenso y se alegra de mi renovación de contrato por los excelentes resultados. Marcelo Herrera elogia mi trabajo en Gimnasia de Jujuy. Se recupera De Tomaso de su lesión. Facundo Blanco firmó su primer contrato al cumplir 17 años. Enrique Gatti fue el tercer máximo anotador del torneo Federal A con 15 goles. Se celebraron las elecciones. El presidente Acosta de Gimnasia de Jujuy gana las elecciones para ser reelecto como el máximo dirigente del club. Ñuñorco firma a Raúl Aredes como nuevo entrenador del club para el Federal B. Bruno Gotti gana el premio al manager del año por su gran campaña para ascender a Gimnasia de Jujuy. Diego López elegido mejor jugador del equipo este año. Enrique Gatti, Diego López, Gonzalo Yordan y Ignacio Sanabria entraron al equipo del año del torneo Federal A. 2
triver Publicado Octubre 14, 2017 Autor Publicado Octubre 14, 2017 ANÁLISIS DE LA TEMPORADA 2018 Ascendimos. Sufriendo mucho, trabajando duro pero logrando superar las expectativas gracias al compromiso de cada uno de los jugadores. El segundo puesto lo ratificamos en los playoffs al ganarlo y subimos a la Primera C. Valeria Cisneros, la presidenta del club, me ofreció renovar mi contrato. Le fui sincero, no sabía que hacer. Había trabajado mucho y peleado demasiado con un equipo que no tenía un plantel compensado. Debía analizar si podía aspirar a dirigir un club en un nivel superior o con perspectivas más auspiciosas. Tampoco quería dejar al club hasta saber que iba a hacer. Le pedí si podía estirar la definición hasta finales de diciembre, esperando si algún club quería contactarse conmigo. Durante este cierre de temporada hubo pocos clubes que se quedaron sin entrenador. Recibí una propuesta del club Rivadavia de Lincoln pero la deseche al no responder a un avance para mi carrera. Me contacte con Almagro, Atlanta, Defensores de Belgrano y Flandria pero todos los clubes me agradecieron el interés pero consideraron que aún era pronto para tenerme en consideración. Para asumir en un club profesional debía superar las divisiones semiprofesionales como la Primera D y la Primera C. Tras saber eso, me acerque a la sede del club y firmé la extensión de mi contrato por un año. ANÁLISIS DEL PLANTEL PORTEROS: PATRICIO GIONTO – El portero llegó al club y se adueño del arco logrando ser la valla menos vencida del campeonato. LIONEL PALERMO – Aguardo una posibilidad que no tuvo en el banco. Se verá que es lo que desea hacer al tener 21 años y saber que solo es una pieza de recambio. DEFENSORES: GASTÓN SVAMPA – El juvenil lateral izquierdo jugó un partido ante la suspensión de Iñíguez por necesidad. La idea es que se quede en inferiores para seguir formándose pero sabemos que no tiene futuro en el club. NICOLÁS RAIMUNDO – El defensor que llegó desde las inferiores de Estudiantes tuvo un rendimiento aceptable jugando la mayoría de los partidos. No tuvo grandes actuaciones consagratorias pero demostró que podía estar a la altura dentro de un equipo sólido. ARIEL CORONEL – Jugó poco por la restricción de de jugadores mayores de 23 años. Con sus 27 años no demostraba el nivel como para ser una parte fundamental del equipo y decidí que tras el ascenso se marche con el pase en su poder. PABLO LUCERO – El líder de este equipo para comandar a la mejor defensa de la Primera D. Festejó dos goles gracias a la pelota parada. Indiscutible. NICOLÁS SIMPÁTICO – Un suplente que promete rendir en un futuro cercano aunque por el momento solo acompaña. Con actuaciones irregulares habitualmente ingreso desde el banco para consolidar el resultado ante el desgaste de la defensa. SANTIAGO BELTRÁN – El defensor cedido desde Sacachispas no estuvo a la altura. Ingresó desde el banco en ocho ocasiones y su mayor merito fue que gracias a su corta edad nos permitió cerrar la convocatoria ante la restricción de jugadores mayores de 23 años. AGUSTÍN NANNI – El juvenil empezó a sumar minutos esta temporada. Sin grandes actuaciones tampoco desentonó en un equipo que funcionó defensivamente. Deberá seguir creciendo en el club de a poco. LEANDRO LÓPEZ – El lateral derecho fue un soldado para pelear cada pelota que se acercaba al área de Central Ballester. Su apoyo defensivo cubriendo y achicando los espacios fue fundamental. NICOLÁS IÑÍGUEZ – Pieza clave en el costado izquierdo tanto en defensa como en sus pocas proyecciones en ataque. Le buscaremos una competencia en el puesto. VOLANTES: SERGIO BENÍTEZ GILL – Jugó poco por la restricción de edad y las grandes actuaciones de López y Robledo por la banda derecha. Veremos cual es su situación tras el mercado de pases. No tiene contrato y su continuidad depende de si logramos reforzarnos en el lateral derecho. LUCAS ROBLEDO – Figura del equipo a mi parecer. Fue la conexión entre la defensa y el ataque, generó varios goles y logró pisar el área rival y anotar cuatro tantos. El jugador más destacado en mi visión personal respecto a lo que deseo que haga cada uno en la cancha. WILLIAM WIECZOREK – Fue una alternativa habitual durante la mayoría de los partidos ante el desgaste de los centrocampistas. Su doble funcionalidad (tanto como volante derecho o centrocampista) fue clave para ser considerado casi siempre que estuvo sentado en el banco. BRIAN DÍAZ – Habitual del costado izquierdo, generó varios goles gracias a su centros desde la izquierda. Sin tanta llegada al área contraria pero una salida constante en la transición defensa – ataque. SEBASTIÁN ANTÚNEZ – De los jugadores mayores de 23 años que no eran los seis elegidos fue el que más jugó. Sirvió ante las lesiones y sanciones para brindar soluciones en el mediocampo sobre el costado izquierdo del equipo. Sus 32 años y su caída en su despliegue físico hace que deba comunicarle que no le renovaremos su contrato ya que no cumple con las expectativas que yo tengo para su puesto. NICOLÁS PÉREZ – Jugando apenas 8 partidos, no es una opción primordial en el equipo. Es más bien una pieza de recambio ante la necesidad. Buscaremos incorporar gente en su posición y en caso de cubrirla satisfactoriamente, puede dejar el club. Sin embargo hasta ahora seguirá, sabiendo que es una tercera o cuarta alternativa. JONATHAN CÓRDOBA – Tenía muchas esperanzas en él pero las lesiones lo dejaron casi todo el año parado. Se recuperó y jugó ambas finales siendo clave en el partido decisivo. Será un refuerzo para el año que viene si logra superar la fase de cristal que sufrió este año. LEONARDO IPARRAGUIRRE – El jugador llegó cedido desde Boca Juniors y mostró su jerarquía siendo clave para recuperar la pelota. Sin embargo su comportamiento no fue el mejor ganándose 11 amarillas y 4 tarjetas rojas. Un jugador de corte y confección que costará reemplazar. LUCAS ROBERTONE – Fue el jugar más pensante del equipo. Sabía cuando bajar, cuando pasar la pelota y cuando cortar con falta. Dos rojas y seis amarillas empañan un poco sus buenas actuaciones. Curiosamente no logró tantas asistencias pero fueron claves sus pases saltando líneas para generar las situaciones de peligro que permitieron marcar los goles. DELANTEROS: ALFREDO LEONE – El extremo de 18 años vio toda la campaña desde el banco pero jugó apenas 4 partidos. Aún está verde como para ganarse un lugar y ya sin la regla de edad, no será una opción a tener en cuenta. Sin embargo seguirá entrenando con el plantel para ver si logra desarrollarse un poco más como futbolista. WALTER SILVA – Se quedó corto con la cantidad de goles pero rindió siempre mostrando una diferencia de jerarquía respecto a otros delanteros. El jugador más peligroso del plantel tanto por su habilidad para definir como para asistir. NAZARENO POMPEI – Fue un delantero intermitente. Tuvo rachas de partidos en donde anotó un par de goles, otras en donde generó los goles para otros y una mayor parte del torneo en donde no lograba rendir como se esperaba. No me convenció en su totalidad. Deberá mejorar la próxima temporada. JUAN BAUTISTA CEJAS – Empezó desaprovechando sus chances durante medio torneo pero cuando se le abrió el arco fue fundamental en la recta final del campeonato. Cumplió al conseguir mantener un nivel de rendimiento. ANDRÉS KRANEVITTER – Fue la sorpresa de la temporada. Llegó cedido de Tigre como un jugador para probar en caso de necesidad y se ganó a fuerza de goles a ser cada vez más considerado por mí. El crecimiento que tuvo de ese chico que parecía que apenas iba a jugador a convertirse en un goleador que consagra un ascenso con cuatro goles en la final es algo que pocas veces veré en mi carrera. Será difícil mantenerlo ya que habrá llamado la atención en el club dueño de su pase. Pero ya se que forma parte de esa lista de jugadores que algún día espero volver a trabajar, esperando que otra vez rinda por encima de mis expectativas. Resumen jugadores NOTICIAS DE GIMNASIA DE JUJUY: El mejor jugador de la Primera D fue Alan Castillo. Andrés Kranevitter entró en la terna como el tercer mejor jugador de la competencia y logró el segundo lugar en la lista de goleadores del torneo. Darío Zubeldía renovó su contrato con Central Ballester hasta fin de 2019. Walter Ribonetto es el manager del año de la Primera D, curiosamente fue el anterior entrenador de Central Ballester. Darío Zubeldía salió en segundo lugar. La dirigencia felicita a todo el equipo por el ascenso. Damián Ponce elogia la temporada que hicimos. Por su parte los hinchas alaban a Zubeldía. El goleador Andrés Kranevitter entró al equipo del año del torneo. Lucas Robledo fue elegido como el jugador del año para los hinchas de Central Ballester. Ariel Coronel y Sebastián Antúnez no siguen al dejarlos irse libres. 3
Posts Recomendados