triver Publicado Octubre 14, 2017 Autor Publicado Octubre 14, 2017 Independiente cortó una racha de 16 años sin gritar campeón en la Primera División del fútbol argentino. El equipo de Mauricio Pellegrino dominó el torneo sacando catorce puntos de ventaja con respecto al segundo. Perdió solamente contra Arsenal de Sarandí, Newell´s Old Boys y Lanús, esta última en la fecha final siendo campeón y con suplentes. La figura excluyente fue Federico Mancuello. El líder de este Rojo que volvió a conocer que se sentía gritar campeón. La seguridad que transmitió Diego Rodríguez en el arco y el talento de Daniel “Keko” Villalva para llevar la número 10 sin sentir el peso de la camiseta fueron otras claves en la consagración. El Rojo también se llevó la Supercopa Argentina al ganar 2 a 1 a Tigre, el campeón de la Copa Argentina, con goles de Matías Pisano y Lucas Pittinari. En materia de descensos Boca Unidos y San Telmo no se pudieron sostener en Primera División y jugarán la próxima temporada en la B Nacional. En la segunda división, Quilmes salió campeón y ascendió a Primera mientras que Juventud Unida de Gualeguaychú ganó los playoffs y logró el segundo ascenso. CAI, Estudiantes de San Luis, Gimnasia de Mendoza y Atlanta descendieron a sus respectivos torneos. Por otra parte Estudiantes de La Plata escribió otra página en su historia internacional al ganar la Copa Sudamericana con Gustavo Costas en el banco. Ganó la final ante Palmeiras con una gran actuación de Hernán Hechalar, el goleador del torneo con 7 tantos. Eliminó a Boca, Cerro Porteño y a Gremio en su camino a la final. River llegó a la final de la Copa Libertadores pero perdió la final con Corinthians ante una catastrófica derrota 5 a 1 en Brasil y un triunfo apenas 1 a 0 en el Monumental. Boca Juniors por su parte tuvo una temporada para el olvido. Resultados terribles generaron la salida de Rodolfo Arruabarrena como su entrenador. En su lugar asume Marcelo Gómez como nuevo entrenador para afrontar la próxima campaña tras su anterior paso como entrenador de Colón de Santa Fe. Algunos hinchas lo miran de reojo por su pasado como futbolista de River entre 1997 y 1999. Tabla Primera División -Resumen Primera División - Resumen Copa Argentina - Tabla B Nacional 1
triver Publicado Octubre 14, 2017 Autor Publicado Octubre 14, 2017 (editado) ¿CUÁL SERÁ EL FUTURO DE GABRIEL HACHEN? Andrés D´Alessandro se convirtió en el nuevo entrenador de Unión de Santa Fe tras retirarse como futbolista profesional. El exjugador surgido de River Plate tiene bajo la mira a dos jugadores talentosos de Gimnasia de Jujuy. Le interesa el juvenil Marcelo Torassa como un interesante proyecto a seguir de cerca pero esta desvelado por incorporar a Gabriel Hachen. El enganche a las órdenes de Bruno Gotti hace tiempo que desea abandonar a Gimnasia de Jujuy y la posibilidad de disputar la Primera División pondría en aprietos la situación del futbolista en el lobo jujeño. El entrenador cree que él es un jugador clave para su esquema e intentara evitar la transferencia en lo posible. Sin embargo, según fuentes cercanas al club, el cuerpo técnico está mirando varias opciones para reemplazar a Hachen en caso de no convencerlo. MARCELO LAMAS EL PRIMER REFUERZO DE GIMNASIA DE JUJUY Gimnasia de Jujuy firma un acuerdo con Marcelo Lamas para incorporarse al lobo jujeño tras finalizar su contrato con Crucero del Norte. Viene de una cesión en Quilmes en donde jugó 33 partidos para que el cervecero salga campeón de la segunda división. Lamas llega para aportar experiencia a un equipo joven sin tanto roce en esta nueva categoría. Con 32 años firmará un contrato de $60.000 por mes por dos años. El volante central surgido de la inferiores de Vélez Sarfield, siempre fue una pieza importante en cada equipo donde jugó. Vistió las camisetas de Estudiantes de Buenos Aires, Almirante Brown, San Telmo, Comunicaciones, Crucero del Norte y Quilmes. Un jugador de corte defensivo para batallar el mediocampo, ideal en equipos que pelean la permanencia. CENTRAL BALLESTER CONSIGUE UN NUEVO PATROCINIO Central Ballester consiguió un nuevo sponsor para sus camisetas. El contrato durara tres años y les dejara $670.000 anuales. Es una mejora sustancial respecto a $400.000 que percibía en la temporada pasada. El club acabó la temporada con un déficit de $3.407.439 porque como es un club semiprofesional sin una estructura de recaudación armada debido a la escasez de hinchas y el alquiler de la cancha de Colegiales. ZUBELDÍA COMIENZA A PREPARAR SU EQUIPO Darío Zubeldía tras renovar su contrato, se aseguró las renovaciones de Nicolás Montenegro y Andrés Rodríguez en su cuerpo técnico. Al mismo tiempo le comunicó a su asistente Fabián Luchetti que ya no será parte de su equipo de trabajo. Respecto a sus futbolistas, empezó a negociar contratos con Patricio Gionto y Nazareno Pompei que hasta el momento solo cobraban primas por productividad y las renovaciones de Juan Bautista Cejas, Nicolás Raimundo y Lucas Robertone cuyos contratos terminaban este año. En la reunión con la presidenta por la renovación de su contrato, el entrenador determinó cuales iban a ser las posiciones a reforzar para esta temporada. La prioridad era encontrar alternativas en ambos laterales, dos centrocampistas ante la escasez en ese puesto, un volante izquierdo para competir con Díaz y dos delanteros de jerarquía para tratar de suplir los goles de Andrés Kranevitter. Valeria Cisneros le brindó total libertad para incorporar mientras respete el presupuesto para salarios del club. Editado Octubre 14, 2017 por triver 2
triver Publicado Octubre 16, 2017 Autor Publicado Octubre 16, 2017 GIMNASIA DE JUJUY ANUNCIA BENEFICIOS ECONÓMICOS Tras la reelección de Matías Acosta, el club jujeño anunció los números de la pasada temporada. Las ganancias del club fueron de $13.000.000 apoyadas sobretodo en la venta de jugadores en el comienzo de temporada tras el descenso. La recaudación por el uso de instalaciones fue de $1.98M mientras que los premios por la competición fue de $3.93M. En la venta de merchandising se sumó la cifra de $1.12M, una mejora respecto a la temporada pasada. Por otra parte se ha anunciado dos nuevos acuerdos con patrocinadores que mejoran la perspectiva económica del club. La cadena de televisión que trasmite la B Nacional, firmó un contrato por año por $6.25M que lo mejora en $2M respecto al anterior. Por otra parte una empresa local pondrá $450m por dos años. MARTÍN ROLLE EL SEGUNDO REFUERZO Bruno Gotti estaba buscando un enganche de jerarquía ante el interés de Unión en Gabriel Hachen pero la búsqueda no duró demasiado. Desde las entrañas del cuerpo técnico surgió el nombre de Martín Rolle. Un jugador formado en el ascenso, surgido de Guillermo Brown de Puerto Madryn, con una larga trayectoria en CAI de Chubut en la B Nacional hasta que paso a Olimpo para ascenderlo y destacarse en dos temporadas en Primera División. Su rendimiento lo hizo conocido hasta el punto de lograr su transferencia a San Lorenzo de Almagro. Se fue a préstamo a Arsenal de Sarandí y al Asteras Trípoli de Grecia para luego afirmarse en San Lorenzo con dos buenas temporadas. Sin embargo las últimas dos temporadas, solo jugó 9 partidos en el Ciclón. Es un jugador de 33 años, reconocido por su habilidad pero en el ocaso de su carrera desde lo físico. Luego de quedar libre de San Lorenzo, el entrenador de Gimnasia de Jujuy lo contactó para sumarse al club. Gotti pretende que su experiencia y técnica sirva para jerarquizar a un plantel joven y sin el roce de la categoría. Rolle firmó un contrato por dos años convirtiéndose en el segundo jugador que más gana del plantel. CENTRAL BALLESTER SE ARMA DESDE LA DEFENSA El equipo dirigido por Darío Zubeldía empezó a buscar en el mercado los puestos que necesita reforzar según el entrenador. Las primeras novedades surgen en la zona defensiva, donde se analiza incorporar un lateral por banda y un marcador central. Los tres nombres son jugadores que se quedaron libres al no tener lugar en sus equipos de formación. Enzo Martínez es el primer refuerzo para competir con Nicolás Iñíguez en el lateral izquierdo. Con 21 años tras formarse en River, viene a tratar de pelear un lugar para empezar a jugar con continuidad. Por el otro costado el jugador al que Zubeldía apuntó fue Ezequiel Ojeda, que tras pasos frustrados por San Lorenzo y Banfield viene para ser suplente de Leandro López. Según expresan fuentes del club, el futbolista no quiere hacer una carrera sino seguir despuntando el vicio, jugando de vez en cuando. Por esto el jugador llega sin contrato y cobrará primas por productividad. En la zaga el elegido fue Ricardo Cabrera, con 24 años no pudo dar el salto en Boca y llega a Central Ballester para jugar. Un defensor rústico que impone respeto con sus 1.91 metros y que tiene el perfil para acompañar a Pablo Lucero para liderar al equipo en la defensa. Por eso el central firmó su contrato por 3 años con el club para cerrar las incorporaciones en la defensa. LIONEL PALERMO RECIBE OFERTAS Lionel Palermo, el arquero suplente de Central Ballester recibe ofertas de Almirante Brown, Deportivo Riestra y Platense. Los tres equipos están en categorías superiores y seducen al futbolista que le explica a Darío Zubeldía su deseo de jugar de titular en Central Ballester o marcharse para ser suplente en una categoría superior. El entrenador confirmó que Patricio Gionto iba a ser su arquero y permitirá que el jugador abandone el club al estar sin contrato. 2
triver Publicado Noviembre 12, 2017 Autor Publicado Noviembre 12, 2017 GIMNASIA DE JUJUY SE DESPRENDE DE VARIOS JUVENILES Ante el desafío de mantenerse en la B Nacional, el plantel joven que comanda Bruno Gotti empezó a desprenderse de varios juveniles para foguearlos en otros clubes. El primero en marcharse fue el lateral izquierdo Gonzalo Morán que será la nueva incorporación de Juventud Unida para jugar en la Primera D. La temporada pasada, Morán jugó un par de partidos pero como suplente de Ignacio Sanabria, una de las figuras del equipo. Para no quedar tapado por su compañero, el entrenador se aseguró que vaya a un equipo para ser titular. Un caso distinto es el de Gonzalo Bernardi. De pasar a ser una rueda de repuesto para el ataque del lobo jujeño la temporada pasada, ahora se marcha a Sarmiento de Ayacucho para jugar un poco más seguido tras no ser tenido en cuenta por Gotti. Según el propio entrenador “Gonzalo es muy joven y necesita seguir creciendo como futbolista en un club en donde no sienta la presión. Lo mejor para este momento de su carrera es que mejore, empiece a marcar muchos goles para tratar de ganarse un lugar en el equipo.” Finalmente el arquero suplente del equipo juvenil, Daniel Russo, se fue cedido a Club Camioneros Argentinos del Norte para jugar el Torneo Federal C. El arquero se va a sumar experiencia a préstamo para seguir desarrollando su carrera lejos del equipo jujeño. Otros juveniles de Gimnasia de Jujuy interesan en el mercado. Argentinos Juniors y Estudiantes posan sus ojos en Ángel Bejarano mientras que Atlético Tucumán tiene bajo el radar a Marcelo Torassa. GOTTI RECHAZÓ UNA OFERTA DE $10.000.000 POR GABRIEL HACHEN El enganche tras una buena temporada recibió una oferta de Unión de Santa Fe para jugar con el “Tatengue”. Sin embargo el club por pedido de Bruno Gotti rechazó-la oferta. Según el entrenador, es un jugador muy importante para el equipo y esa cifra esta muy por debajo de las expectativas que debería tener el club. El futbolista demostró su enojo con el equipo y el entrenador pero Gotti está sólido en su puesto tras la magnífica campaña de la temporada pasada. Hachen se había querido ir tras el descenso de Gimnasia de Jujuy pero Gotti lo pudo mantener toda la temporada. Ahora tras el interés de un club de Primera División parece que la situación se complica mucho más aún cuando el club contrató a Martín Rolle para ese puesto. CENTRAL BALLESTER BUSCA REFORZARSE CON JERARQUÍA Darío Zubeldía salió a buscar refuerzos de jerarquía para rearmar a Central Ballester. Sin mucho dinero en el bolsillo buscar incorporar haciendo valer cada centavo. La base de su equipo está en incorporar a Sebastián Ferrario. El centrocampista de Puerto Nuevo es uno de los jugadores más destacados de la Primera D desde hace varias temporadas y fue el mejor jugador de este torneo el campeonato pasado. Tener un jugador de ese calibre es la principal meta de Zubeldía ya que con él cree que tenerlo como líder del equipo permitirá al resto lucirse más. Sin embargo Central Ballester compite con varios equipos incluso de categorías superiores por contar al volante de 29 años en sus filas. El contrato que le ofreció Zubeldía se convertirá en el mejor de la categoría en caso de aceptarlo. Paralelamente entabló negociaciones con Matías Grasso, un volante izquierdo de 23 años que quedó libre de Estudiantes de La Plata. Un futbolista que le va a pelear mano a mano el puesto a Brian Díaz. También Central Ballester conversó con el atacante Jesús Oviedo, que viene de quedar con el pase en su poder desde Huracán. En este caso el delantero llegaría sin contrato y con primas por partidos jugados y goles anotados. 2
triver Publicado Noviembre 12, 2017 Autor Publicado Noviembre 12, 2017 GIMNASIA DE JUJUY COMIENZA A DEFINIR EL PLANTEL Bruno Gotti le anunció a Federico García que no será tenido en cuenta para el primer equipo del Nacional B. Según él, no tiene el nivel necesario para disputar esta categoría. Se entrenará con la reserva y se le facilitará su salida a otro club que él desee. De esta manera el capitán del equipo se irá por la puerta de atrás para dejar en manos de Ignacio Sanabria el liderazgo del grupo. Otro que se irá es Héctor Rossi. El joven delantero tuvo un buen rendimiento el torneo pasado pero debido la consideración del entrenador no va a tener tantas oportunidades este año. El club le anunció que buscará lograr un traspaso para dejar alguna cifra de dinero. Respecto a las incorporaciones, Bruno Gotti entabló conversaciones con dos jugadores libres que prometen mucho como Lautaro Martínez y Esteban Rolón. El delantero quedó libre tras no lograr afianzarse en Racing Club mientras que Esteban Rolón es un volante central defensivo con buen pase que quedó libre de Argentinos Juniors. Finalmente los jóvenes Eduardo Espeche y Federico Maggini renovaron sus contratos por un año tras el uso de la clausula de renovación que tenía el club. ESTUDIANTES DE LA PLATA FICHA A ÁNGEL BEJARANO El joven lateral izquierdo de Gimnasia de Jujuy fue traspasado por $4.000.000 dividido en varias clausulas como pagos mensuales o dinero por jugar sus primeros 10 partidos. Además el club se asegura un 20% de beneficios en su próxima venta. El carrilero se marcha a un club importante del país para ser parte del equipo sub20 del Pincharrata con apenas 17 años. La oferta fue demasiado buena y Bruno Gotti no puso palos en la rueda porque significaba un gran acuerdo para el club y para el jugador. CENTRAL BALLESTER CONTRATÓ A UN NUEVO SEGUNDO ENTRENADOR Darío Zubeldía consiguió una mano derecha al contratar a Alexis Martínez como su ayudante de campo. Durante el último año el nuevo empleado de Central Ballester se estuvo capacitando tras su primera experiencia en Atlético Baradero durante 2017. Allí comenzó como manager de las inferiores y luego como ayudante de campo de Damián Biglieri. En ese año consiguió el ascenso al Torneo Federal B. Ahora será parte del cuerpo técnico de Zubeldía buscando colaborar para conseguir la permanencia. ZUBELDÍA NO CONSIGUE A FERRARIO PERO IGUAL SE REFUERZA Sebastián Ferrario rechazó la oferta de Central Ballester para irse a jugar a Deportivo Armenio en la Primera B Metropolitana. El futbolista se juntó con Darío Zubeldía para comunicarle su decisión a pesar de lo interesante que había sido el proyecto propuesto por el entrenador. Por otra parte, el equipo ya cerró las incorporaciones de Matías Grasso, Jesús Oviedo y Juan Pablo Ruiz Gómez para la próxima temporada. El delantero Juan Pablo Ruiz Gómez llega al club luego de quedar libre de Brown de Adrogué. Es un hombre de área que con su 1.88 metros aportara peligro con su juego aéreo aunque también sabe que hacer con la pelota. Con 25 años buscará explotar su capacidad goleadora y superar su récord de 5 goles en una sola temporada. Tendrá que competir por un lugar con varios delanteros como con Juan Bautista Cejas que acaba de renovar su contrato hasta 2020. Ante este panorama en el mercado de pases, Central Ballester sale a buscar otros centrocampistas. En cuanto a las bajas, Lionel Palermo se fue a Deportivo Riestra para ser el arquero suplente del paraguayo Armando Mera en la Primera B Metropolitana. 3
triver Publicado Noviembre 20, 2017 Autor Publicado Noviembre 20, 2017 GIMNASIA DE JUJUY FIRMA DOS JÓVENES PROMESAS Bruno Gotti anunció que se cerraron los acuerdos con Esteban Rolón y Lautaro Martínez. El volante defensivo llega tras no lograr afianzarse en Argentinos Juniors habiendo jugado 11 partidos en el club en las últimas cuatro temporadas. Solo jugó con continuidad en Deportivo Riestra en el año 2017 Ahora llega para demostrar que Néstor Gorosito se equivocó al dejarlo irse con el contrato en su poder. El otro refuerzo es Lautaro Martínez, un delantero con olfato de gol que no pudo hacerse un lugar en Racing Club al competir con Gustavo Bou, Lisandro López, Roger Martínez o Brian Fernández en su puesto. Llega libre a Gimnasia de Jujuy para ganarse la oportunidad de jugar al competir con Claudio Salto para acompañar a Enrique Gatti en el ataque y con un poder de reventa importante para el club. Por otra parte llegaron nuevos jugadores juveniles al club tras una prueba de jugadores. Los más destacados son Juan Manuel Burgos, Adrián Aciar, Joel Colombo, Jesús Romero y Leonardo Herrera y serán parte del equipo sub20 del club. Esto permite mejorar la estructura de juveniles del club. RENOVACIONES DE CONTRATO EN EL LOBO JUJEÑO Gimnasia de Jujuy renovó varios contratos de jugadores a los cuales se les vencía este año su vínculo con la institución. El joven delantero Gonzalo Bernardi fue uno de los que ratificaron el vínculo con el club a pesar de haberse ido a préstamo a Sarmiento de Ayacucho. El mismo caso fue el de Gonzalo Morán que se encuentra cedido en Juventud Unida esperando afianzarse como titular. Respecto al primer equipo, se renovó al capitán Ignacio Sanabria, a la figura Rodrigo Morales y dos jugadores importantes la temporada pasada que ahora arrancan como suplentes como Franco Flores e Ignacio Lobo. Finalmente Bruno Gotti convenció a la dirigencia de ofrecerle su primer contrato a Marcelo Torassa, el joven volante externo que empezará a sumar minutos como una alternativa. ZUBELDÍA SIGUE BUSCANDO SU DOBLE CINCO Tras no poder contratara a Sebastián Ferrario, Zubeldía buscó a otro centrocampista defensivo para ser la base de su mediocampo. El elegido fue Facundo Ftacla, un futbolista de corte defensivo surgido de San Lorenzo que quedó libre tras no poder jugar ni siquiera cuando se fue cedido a Central Norte de Salta. Llega recomendado por Andrés Rodríguez, ojeador y amigo personal del entrenador. Así Ftacla llega a Central Ballester para demostrar que puede jugar y ser una pieza importante en un equipo que tiene escasez de recursos en ese puesto. El otro elegido esta vez por el propio Zubeldía fue Nahuel Méndez, un centrocampista de Leandro N. Alem que tuvo un gran rendimiento la temporada pasada en la Primera D a pesar de ser su primera oportunidad de jugar con continuidad tras pasos frustrados por Temperley y Quilmes. Fue un gran jugador en los cruces directos entre L. N. Alem y Central Ballester y al no tener contrato con su club, el entrenador de Central Ballester buscará convencer al volante de sumarse y crecer en su carrera al poder disputar una división superior. ZUBELDÍA SUBE A UN JUVENIL Llegaron nuevos juveniles a Central Ballester pero según entiende el cuerpo técnico ninguno tiene potencial para jugar a nivel profesional excepto Rodrigo Luna. Es un clásico defensor central que Zubeldía pidió que entrene con el plantel del primer equipo ya que entiende que podrá mejorar más si siente el rigor de los jugadores más grandes y no el de los pésimos juveniles que tiene el club. Prefiere que sea el suplente del suplente con 15 años antes que un titular asiduo en un mediocre equipo. 3
Mapashito Publicado Noviembre 20, 2017 Publicado Noviembre 20, 2017 Todo bien por tu mundo virtual? Cerquita de cumplir los dos años ya y sin prisa pero sin pausa, un grande y un fabuloso trabajo el tuyo que sin duda debería ser más reconocido Sabes que no soy un asiduo, creo que no escribí nunca para que decir otra cosa, pero que la leí bastantes veces en la sombra desde mi papel de moderador ya que fueron varias las ocasiones en las que hemos mencionado esta gran aventura y sin leerlo como que queda feo alabar algo que no sabes de que va Ando poniéndome al día con algunas aventuras y me apetecía pasarme a ver que tal le iba la carrera a Zubeldía y a Gotti. Y me encuentro con el cierre de una temporada para el recuerdo en Central Ballester y un gran año en Gimnasia Jujuy, sumando nuevos ascensos a tu hoja de servicios, que más pedir. Ambos proyectos están al alza, se espera que ambos técnicos sigan creciendo y desde la perspectiva del autor tiene que ser un orgullo tremendo afrontar un reto de estas características dirigiendo a dos equipos y dos entrenadores con formas de trabajar diferentes y que en ambos te vayan saliendo bien las cosas. Seguro que el trabajo de Zubeldía en Central Ballester pronto llamará la atención de equipos con más posibilidades de futuro y podrá evolucionar y seguir creciendo a buen ritmo Saludos!! 1
triver Publicado Noviembre 20, 2017 Autor Publicado Noviembre 20, 2017 GOTTI CONSIGUE A UN DEFENSA El lobo jujeño sigue incorporando y ficha a Juan Ignacio Sills para ser una alternativa en la zaga defensiva. El defensor de 31 años volverá a jugar la B Nacional tras 7 años jugando en Primera División. Surgido de Vélez Sarfield no logró tener continuidad hasta demostrar en Alajualense de Costa Rica e Instituto de Córdoba tener el nivel necesario para jugar como titular. Tras un buen torneo jugando con asiduidad en Vélez fue traspasado a la Universidad de Chile. En 2014 llegó a Olimpo de Bahía Blanca en donde jugó las últimas cinco temporadas siendo un referente del equipo. Tras jugar poco la última temporada, quedó libre y se sumó a Gimnasia de Jujuy para aportar su experiencia a un equipo joven hasta 2021. En cuanto a salidas se oficializó que Héctor Rossi se fue cedido a préstamo a Pacífico de Cabildo con una opción de compra y una cuota mensual dejando alguna ganancia al club. La ida es poder traspasarlo a futuro a ese club o que anote varios goles para poder venderlo a otro equipo al finalizar el préstamo. Así que se espera que se gane a fuerza de goles continuidad y un futuro club en donde pueda ser importante. L. N. ALEM RETIENE A MÉNDEZ Nahuel Méndez firmó la renovación de su contrato con Leandro N. Alem ante la oferta de Central Ballester. El propio jugador explicó que “la prioridad la tenían ellos por haber confiado en mí tras no haber demostrado nada en Temperley y Quilmes.” El futbolista también agradeció por teléfono a Zubeldía el interés por él y el entrenador le comentó que lo seguirá de cerca ya que mantiene el deseo de incorporarlo en algún momento. Así Central Ballester termina el periodo de fichajes con un hueco en la mitad de la cancha al faltar un futbolista para esa posición como mínimo. Deberá reforzarla en el mercado de invierno pero tras sufrir esta desilusión en el mercado, Zubeldía cerró rápidamente la incorporación del arquero Tomás Figueroa que llega libre de Vélez Sarfield para competir con Gionto tras la partida de Lionel Palermo. El portero firmó un contrato hasta 2021 y sabe que deberá ganarse el puesto ante un arquero que se consolidó la temporada pasada. Respondiendo a los lectores @Mapashito Muchas gracias por los elogios. Ver como a pesar de estar en las sombras has recomendado esta historia los últimos meses es un orgullo sobretodo viniendo de un grande. En cuanto a Gotti y Zubeldía uno podría decir que tras dos años ya les agarre la mano pero no. Siempre se aprende y hay que mejorar cosas. Lo que se mejoró esta temporada es que ambos lograron el ascenso ante retos mucho más exigentes que los anteriores. Zubeldía agarró un club con muy poco material (recuerda la regla que desconocía de que solo se podía añadir 6 jugadores mayores teniendo casi todo su plantel fuera de la norma) y Gotti le tocó verse en un club mucho más grande e importante que su humilde Ñuñorco en donde era amo y señor. Vino a un rancho ajeno y se ganó a casi todos tras lograr ese título. Ahora se vienen aventuras más complejas todavía al aumentar la dificultad pero creo que podrán sobreponerse a la adversidad. Es un orgullo ver que ambos funcionan y consiguen cosas aunque a veces la paciencia deba ser mayor a la que se desea. Por eso tal vez no se mantiene el ritmo de posteo. En 19 páginas las cuatro temporadas que llevamos en realidad son ocho. Es jugar el doble, ojear el doble, saber separar los perfiles de los entrenadores y sobretodo preparar el doble de material por mes de post. Creo que es lo más difícil ese tiempo que se necesita para contar esto teniendo la tarea multiplicada por dos y con la necesidad de diferenciarlos. Ah y por si fuera poco tener una vida en el mundo real jajaja. Bueno espero que te alegre el camino de la próxima temporada que va a ser un desafío que espero lograr superar y estar a la altura de pelear la permanencia contra equipos mucho más armados que los míos. Los próximo post ya se enfocaran en el plantel y los objetivos de esta temporada para luego dar inicio nuevamente a la pelota. Muchas gracias por los elogios que hacen que esta historia se escriba con entusiasmo y nos leemos pronto (deseo de leer otra aventura made in Mapashito) 2
triver Publicado Noviembre 21, 2017 Autor Publicado Noviembre 21, 2017 RESUMEN DE PRETEMPORADA DE 2019 Se encienden las luces del micro. Anunciamos que entramos en el viaje de la B Nacional. El colectivo se dirige a Buenos Aires para jugar el primer partido de la temporada frente a All Boys. Llegar a jugar en la capital del país era algo inimaginable hace cuatro años cuando comencé en Ñuñorco. Nunca viajé a la ciudad de Buenos Aires y este año iremos varias veces. Pasaremos la mitad del tiempo en el micro viajando desde Jujuy por todo el país desde Tucumán, pasando por Corrientes y Buenos Aires hasta Chubut. Es un torneo terrible en donde las distancias se multiplican y los gastos también. El club está ordenado financieramente y apuesta a mejorar poco a poco manteniéndonos en la categoría. El objetivo de este torneo es lograr la permanencia. Increíblemente la prensa cree que podemos aspirar a un 12vo puesto si arrancamos bien o caernos en el fondo de la tabla para luchar contra el promedio. Para conseguir todo esto, me junté con el presidente Matías Acosta para pedir algunas cosas para mejorar el funcionamiento del club. El primer punto de la reunión fue la necesidad de buscar algún club afiliado para tener una fuentes de ingresos adicional. Acosta lo intentó pero no consiguió ningún club potable. El segundo punto fue mejorar la preparación de Juniors y realizar una obra para mejorar las instalaciones juveniles. El presidente accedió a ambas propuestas. La obra empezará este año y terminará en abril de 2021 con un coste estimado de $10.000.000. El compromiso en hacer que Gimnasia de Jujuy crezca y vuelva a estar en Primera en el mediano plazo es algo que siempre me garantiza el presidente. El primer paso era conformar un equipo nuevo, el segundo ascenderlo, el tercero será mantenerlo y el cuarto será pelear el ascenso. Conmigo o sin mí el lobo jujeño tiene un presidente que haces las cosas como se debe y que a la larga conseguirá ver al club de sus amores en Primera División. Finalmente el último punto de la reunión fue convencer al presidente de que yo pueda hacer un curso durante cuatro meses para conseguir la licencia nacional A como entrenador. Quiero mejorar y competir cada vez a un mayor nivel y por eso necesitó capacitarme estos primeros cuatro meses del año. El equipo está preparado para arrancar el torneo tras cuatro amistosos. Primero se goleó 6 a 0 a Atlético Amalia de Tucumán, luego empatamos 0 a 0 con Central Norte de Salta. La semana siguiente goleamos 6 a 0 a Ñuñorco en un amistoso pactado por el fichaje de Espeche. La prueba de fuego fue contra Newell´s Old Boys la semana pasada. Empatamos 0 a 0 jugando en un gran nivel demostrando que estamos a la altura de pelear con equipo de la máxima categoría. No seremos un equipo débil, para ganarnos deberá pegarnos varios golpes. En el arco Gonzalo Yordan se ganó el puesto con grandes actuaciones aunque sabemos que Franco Flores puede rendir para suplirlo. Espero personalmente que Flores no vuelva a sufrir lesiones que le arruinaron la temporada pasada. La línea de cuatro tiene a dos indiscutidos por los costados como son Diego López e Ignacio Sanabria. Sus alternativas no son de su mismo nivel pero intentaran no desentonar si les toca jugar. En la zaga, Sebastián Riveros parece indiscutido y Mateo Galli lo acompañara para seguir creciendo con sus 18 años. Juan Ignacio Sills será la rueda de auxilio junto a Ariel Alanis que deberá aprovechar los minutos que tenga esta temporada. En la mitad de la cancha tengo las mayores dudas. El puesto del volante central defensivo es una incógnita. La temporada pasada Julio César y Juan De Tomaso jugaron en un alto nivel pero veo a los refuerzos Marcelo Lamas y Esteban Rolón más capacitados para el puesto y que cumplen mejor las funciones que yo deseo que haga mi volante tapón. El que vaya a jugar deberá ganarse el lugar. Por la izquierda César More o Julio Zúñiga son buenas opciones mientras que por derecha Rodrigo Morales es indiscutido. Agustín Sufi es un futbolista grandioso pero esta eclipsado por su compañero. El desafío es saber como llevar a un jugador de su nivel en el banco de suplentes sin generar malestar en él. El volante creativo tiene tres candidatos. Martín Rolle llegó para adueñarse del puesto con su experiencia. Gabriel Hachen por su parte sería titular pero su deseo de abandonar el club hace que juegue sin ganas y se note que puede rendir mucho más de lo que demuestra. Federico Maggini es el tercero que con sus 18 años busca seguir ganando minutos para afianzarse en el equipo mostrando en cuotas su habilidad. En la delantera hay cuatro nombres jóvenes y con hambre de gol. Enrique Gatti es la principal figura del equipo. Sus 17 años no impiden que sea el mejor jugador del club y depende de él que Gimnasia de Jujuy pueda mantenerse en la categoría. Los otros tres delanteros son jugadores que garantizan algunos goles. Lautaro Martínez y Claudio Salto se disputan un lugar en el equipo aunque son jugadores parecidos, el ex futbolista de Racing parece tener más potencial. Ignacio Lobo tras una segunda fase del torneo deplorable quedó relegado al demostrar no ser una garantía de gol. Es un jugador a recuperar en cuanto rendimiento en caso de necesitarlo pero que parte muy por debajo de los demás. Respecto a los juveniles del club, Marcelo Torassa y Facundo Blanco son lo que tienen más chances de sumarse al equipo para ir rotando minutos. Federico García se mantiene en el club pero entrenando con la reserva relegado en mi consideración. APUNTES DE GOTTI: El equipo aún no está definido y se irá armando con el correr de los partidos y los rendimientos de los futbolistas en los puestos que están en duda. Necesitamos un gran rendimiento para pelear cada partido y el uso de toda la plantilla será clave a lo largo de la temporada. Crecieron las cifras de abonos vendidos para esta temporada. El hincha vuelve a entusiasmarse y promete ser uno de los clubes que lleve más gente al estadio esta temporada. Problema de lesiones Ariel Alanis sufrió una magulladura en la espinilla en el segundo día de la pretemporada mientras que Federico García sufrió una lesión en el metatarsiano. Claudio Salto sufrió un esguince leve de rodilla. Se recuperó Julio César pero Ignacio Lobo sufrió un desgarro abdominal en un entrenamiento. El último lesionado fue Federico Maggini que sufrió una distensión en la espalda. 2
RoJoPaSiOn Publicado Noviembre 21, 2017 Publicado Noviembre 21, 2017 Hola compañero! Aprovechando el posteo de @Mapashito yo también debo confesar que leo esta historia habitualmente en las sombras, y si no he posteado es porque no lo hago en tantas historias buenas que hay en el foro (ésta es una de ellas sin dudas) porque a veces no me da el tiempo para poder leer todas al 100% y mantenerme al día. Apenas si puedo seguir la historia del Inter y tampoco lo puedo hacer día a día (es una sola historia, pero el día sigue teniendo 24 horas ). A veces en muchas historias sólo puedo seguir los avances en general y se me pierden detalles por lo que no me gusta comentar si no estoy 100% empapado de la historia porque siento una falta de respeto comentar algo erróneamente. Pero en estos casos también se plantea un dilema porque me gusta que el autor sepa que hay alguien que apoya su historia. Vamos a los bifes: Me alegro que Independiente haya vuelto a salir campeón después de tantos años (y no en una copa). Sin dudas, un milagro del FM. En cuanto al Gimnasia jujeño veo que se está armando muy bien y me sorprende la llegada de Lautaro Martinez, un jugador que en la realidad sólo aceptaría una salida al fútbol europeo. Supongo que en el juego no estará tan valorado, no? Un saludo! 1
triver Publicado Diciembre 4, 2017 Autor Publicado Diciembre 4, 2017 (editado) RESUMEN DE PRETEMPORADA DE 2019 Otro año comienza y esta vez me toca volver a sentarme en el mismo lugar que el torneo pasado. Continuo en Central Ballester con el objetivo de lograr la permanencia del club en la Primera C Metropolitana. El equipo es un club pequeño que empezó a crecer sin querer queriendo. El ascenso fue celebrado pero es prematuro para un club que estaba desordenado antes de mi llegada. Sin embargo la cuestión es ganar y no importa si los triunfos llegan antes de lo esperado porque lo único que importa es trabajar para seguir ganando. Tuvimos una pretemporada extraña con solo tres amistosos en donde el equipo superó sin dificultades a otros equipos de un nivel inferior como Coronel Brandsen, Nueva Alianza y Social Obrero de Zárate. Goleadas cómodas para empezar a jugar juntos en un equipo que se perfila a armarse de cero al incorporar varios jugadores que parecen tener más jerarquía que el plantel que ascendió. Los tres palos tiene a Patricio Gionto como amo del puesto. Las buenas actuaciones del torneo pasado lo consolidan como un líder del equipo y además lo veo un poco más preparado técnicamente que Tomás Figueroa. El recién llegado se sentará en el banco porque decidí respaldar la confianza en Gionto. La defensa es una de las zonas más descompensadas entre el nivel de los titulares y los suplentes. Leandro López será el marcador de punta derecho sin dudas. Ezequiel Ojeda no le alcanza ni a los tobillos y será una rueda de auxilio en caso que López no pueda jugar. En la zaga Pablo Lucero es indiscutido mientras que Ricardo Cabrera y Nicolás Raimundo se disputan un lugar. Raimundo rindió pero Cabrera tiene todo para ser una pieza importante en el equipo. Dependerá de lo que necesite el equipo y de ver los rendimientos de cada uno para elegir quién es el titular. Nicolás Simpático, Rodrigo Luna y Agustín Nanni están relegados en la consideración y jugaran muy poco. Por el costado izquierdo Enzo Martínez y Nicolás Iñiguez compiten mano a mano. Iñiguez ya se lo que puede rendir y Martínez tiene un funcionamiento diferente y es un incógnita por el momento. Son parejos pero distintos. En la mitad de la cancha el costado derecho tiene a Lucas Robledo como dueño absoluto y a William Wieczorek como su alternativa. Por la otra banda Matías Grasso promete rendir mejor que Brian Díaz y por el momento parte con uno ventaja. Las cosas se complican en los dos centrocampistas. Facundo Ftacla y Lucas Robertone son los titulares. Ftacla se caracteriza por su aspecto defensivo y Robertone por su buen manejo con la pelota. El recambio que tenemos en el puesto es escaso. Jonathan Córdoba vuelve a ser considerado tras la lesión que lo marginó casi toda la temporada pasada y es una opción a reemplazar a ambos titulares. Un volante defensivo con buen pase que no sobresale de la media. No es un jugador que nos cambie el partido sino que nos haga un simple recambio de pilas agotadas. La otra opción es Nicolás Pérez un jugador que no se destaca pero puede jugar en el rol defensivo por las sanciones o lesiones. La dificultad de traer refuerzos en este puesto hizo que nos encontremos muy complicados en esta posición. En cambio en la delantera tengo un lindo problema. Todos los delanteros rindieron o prometen dar un salto de jerarquía. Entre Juan Bautista Cejas, Jesús Oviedo, Nazareno Pompei, Juan Pablo Ruiz Gómez y Walter Silva hay una competencia muy pareja. Incluso el que peor parece rendir puede ser el que más frutos entregue. Debo alternar y probar a quien veo mejor. Lo único que se es que Alfredo Leone quedará muy relegado en la consideración. APUNTES DE ZUBELDÍA: El equipo se armó de nuevo para mantener un nivel que tenga como expectativa mantenerse en la categoría. Sin embargo el equipo está descompensado en el centro del campo al no conseguir los refuerzos que esperaba. Aumentaron la cantidad de abonos vendidos para esta temporada aunque el número de hinchas aún es muy escaso y será uno de los equipos que menos gente lleve a la cancha. No hay jugadores de inferiores que puedan estar a la altura y los juveniles que entrenan en el plantel son la tercera o cuarta alternativa en sus puestos. Respondiendo a los lectores @RoJoPaSiOn Muchas gracias por los elogios. Me extrañó ver a Independiente campeón ya que no había señales de que eso podía pasar. Respecto a la historia avanza de a poco buscando ser realistas con la partida. Lautaro Martínez en el multiverso de esta historia es un delantero joven con proyección a jugar en Primera División pero que no logró debutar con Racing y el club lo dejó irse libre. Es un futbolista muy interesante que no tuvo suerte en la Academia que contaba con tantos delanteros. Ahora en la realidad debutó la rompió y se convirtió en crack. Tiene buenos atributos pero no logró afianzarse en el equipo. Ahora en Jujuy buscará ganarse un lugar y empezar su carrera para jugar con continuidad. Saludos y gracias por comentar Editado Diciembre 10, 2017 por triver 2
Posts Recomendados