triver Publicado Febrero 24, 2018 Autor Publicado Febrero 24, 2018 RESUMEN DE SEPTIEMBRE DE 2019 Tocaba jugar frente a Textil Mandiyú de Corrientes un partido cómodo para retomar el camino del triunfo. Con el correr de los minutos Gimnasia fue superando a su rival hasta mostrarlo en el resultado. A los 25 minutos Lorenzo Faravelli iba a anotar su primer gol con la camiseta del lobo y a los 42 minutos el mediapunta iba a generar la superioridad numérica para que Lautaro Martínez aumente la diferencia con un remate de zurda. Ya en la segunda parte, Textil Mandiyú iba a salir a tratar de empatar pero a los 59 minutos un pase de Faravelli a la espalda de la defensa permitió a Lautaro Martínez enfrentar al arquero y definir cruzado para liquidar el partido. Los tres goles de diferencia permitía que entren Alanis, Lobo y Maggini para sumar minutos. El equipo correntino iba a lograr descontar tras una serie de rebotes al tratar de despejar la pelota en la que Eugenio Mancinelli lograba convertir pero no servía para evitar la derrota. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Crucero del Norte con el mismo equipo que venía de golear en Corrientes. El partido se iba a abrir gracias a la presión que ejercimos en la salida de Crucero del Norte. Claudio Salto iba a robarle la pelota a Pellerano y definir ante la salida del arquero a los 12 minutos. Gimnasia de Jujuy crecía con el correr de los minutos y exigía la respuesta del arquero rival gracias a la buena actuación del mediocampo. En el complemento decidí meter a Alanis, Maggini y Rolón a pesar de que el equipo está para no tocar nada. Los juveniles entraron muy bien en el equipo y sobre el final del partido un tiro libre de Federico Maggini permitió a Ariel Alanis anotar el segundo gol del partido. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Chacarita con los mismos jugadores que venían de racha. El partido se iba a quebrar a los 24 minutos. Gabriel Lazarte iba a pegar una patada a Claudio Salto y se iba a ir expulsado. De ese mismo tiro libre Gimnasia de Jujuy iba a anticipar su superioridad con un gol de Riveros anulado por offside. El hombre de más permitía a Gimnasia generar situaciones claras aún más con los ingresos de Rolle y Maggini para crear fútbol. A los 68 minutos, Maximiliano Paredes iba a recibir la segunda tarjeta amarilla por otro foul a Salto y Chacarita parecía estar a punto de perder en cualquier momento. Con el correr de los minutos mandé a todo el equipo a buscar el gol pero a los 88 minutos, Miguel Mellado iba a meter un derechazo cruzado tras un buen centro de pelota parada para lograr la heroica. Así por no tomar recaudos perdimos un partido difícil de perder. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Con Gatti ya recuperado decidí que para enfrentar a Boca Unidos el delantero no regresé al primer equipo. El buen momento de Claudio Salto era mi principal motivo para tomar esa decisión y gracias a Dios, el delantero iba a abrir el partido con un cabezazo en el área chica a los 38 minutos. Cinco minutos más tarde Lautaro Martínez iba a facturar con una definición precisa al segundo palo. Con la ventaja en la segunda parte iban a entrar Julio César, Ignacio Lobo y Mauricio Padilla quienes jugaron un buen partido. Lobo iba a errar un penal a los 84 minutos pero a los 91 minutos Claudio Salto iba a anotar con un remate ajustado contra el palo para cerrar el buen partido de Gimnasia de Jujuy. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Un mes en donde sumamos muchos puntos para meternos de nuevo en la pelea pero en donde desaprovechamos la chance ante Chacarita. Debemos seguir buscando ser más regulares. Primer gol de Lorenzo Faravelli con la camiseta del club. Mateo Galli pidió renovar su contrato y la negociaciones fueron sencillas. Firmó hasta 2022. Facundo Blanco ya dejó atrás sus dudas por no jugar demasiado. Se ganó el puesto y será el volante izquierdo titular. César More quiere jugar con continuidad pero respeta mi decisión de apostar por Blanco. Julio Zúñiga decide esperar su chance ante las buenas actuaciones de Blanco. Enrique Gatti se recuperó de su lesión. Lorenzo Faravelli sufre ampollas en el pie en un entrenamiento y estuvo dos semanas afuera. Ariel Alanis anotó el primer gol en el partido frente a Crucero del Norte. Estebán Rolón estuvo lesionado 2 semanas por una contractura en el cuello. Se recuperó Diego López de su lesión. Gonzalo Yordan jugó su partido 50 con Gimnasia de Jujuy. Rodrigo Morales logró romper el record de asistencias en una temporada al conseguir 10 asistencias. Fui elegido como tercer mejor entrenador del mes de la B Nacional. Por la actuación frente a Boca Unidos, Galli, Morales, Sanabria y Yordan entraron al equipo de la semana. 2
KokoKevin Publicado Febrero 24, 2018 Publicado Febrero 24, 2018 (damned Chaca ) Gotti manda, Zubeldía se la come
triver Publicado Febrero 25, 2018 Autor Publicado Febrero 25, 2018 RESUMEN DE OCTUBRE DE 2019 El primer partido del mes era contra Sportivo Belgrano y no había demasiadas variantes respecto al último partido. Tanto Salto como Martínez venían jugando en un gran nivel y me permitía darles confianza al dejarlos de titulares. Durante la primera mitad, Gimnasia de Jujuy hacía sentir el apoyo de su gente y atropellaba al equipo cordobés contra su arco. La situaciones se acumulaban pero no lograban vencer las resistencias del arquero contrario. Ya en la segunda parte con el regreso de Enrique Gatti a las canchas, el lobo jujeño iba a dejar sentado su jerarquía para ganar el partido. El delantero estrella iba a pinchar la pelota por arriba de la defensa para que Lautaro Martínez le gane a la defensa y anoté con un potente cabezazo a los 63 minutos en una jugada digna de los Supercampeones. Con la ventaja iban a entrar tanto Federico Maggini como Julio Zúñiga para mantener la pelota y cerrar el partido dando una buena actuación ante su público. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Tres días más tarde nos tocó jugar frente a San Martín de Tucumán. El equipo de Sebastián Pena venía con más descanso y ese era el principal motivo de la gran cantidad de cambios en mi formación. Ariel Alanis, Enrique Gatti, Lorenzo Faravelli, Estebán Rolón y Mauricio Padilla ingresaron al equipo mientras que Blanco, Lamas, López y Morales ni siquiera concentraron. Este equipo alternativo iba a cumplir un buen partido. A los 14 minutos Lorenzo Faravelli enganchó dos veces en el área para dejar a sus rivales como conos y rematar al segunda palo con su pie izquierdo. Minutos más tarde, Lorenzo Faravelli iba a controlar un despeje de la defensa rival y se animó a disparar desde afuera del área para marcar un verdadero golazo que iba a despertar la ovación de la gente de Gimnasia de Jujuy en cada una de las buenas combinaciones de pases que generaba el equipo. Ya en la segunda parte San Martín de Tucumán iba a conseguir descontar tras un buen pase de Gustavo Núñez para Tomás González que definió fuerte al primer palo de Yordan a los 75 minutos. El gol animó al equipo tucumano a buscar la heroica pero con los ingresos de Maggini, More y Riveros logramos controlar la situación para ganar jugando bien. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La fecha siguiente enfrentamos a Deportivo Morón en su estadio. Con los regresos de Lamas, López y Morales y el ingreso del juvenil Mújica en la defensa (por la sanción a Alanis y la convocatoria a Galli) salimos a jugar un partido ante un equipo duro que planteaba su juego en lastimar por la zona central. De esta forma el “Gallito” nos quitó la pelota en la mitad de la cancha y nos impidió hacer nuestro juego en la mayor parte del partido. Sin embargo el nivel de Lorenzo Faravelli que venía de anotar dos goles el partido anterior, generaba peligro y permitía a Claudio Salto convertir tras un córner. La jugada sería anulada por offside pero se veía que podíamos lastimar a nuestro rival con poco. La más clara de la primera parte fue una jugada individual de Enrique Gatti que eludió a tres defensores y remató a un costado del palo. En el inicio del complemento, Claudio Salto juntó a la defensa y tocó con Gatti para que el delantero dejé solo a Rodrigo Morales. El volante controló la pelota en el área sin ninguna marca y definió al segundo palo con su pierna inhábil para adelantar a Gimansia en el marcador. Pero Deportivo Morón no es un equipo que se rinde fácilmente y a los 56 minutos, Altobelli le entregó en una bandeja de plata el gol a Jesús Vera que definió ante la salida apresurada de Yordan. Ambos equipos tuvimos ocasiones para ganarlo pero Morón con el oficio de goleador de Altobelli nos inquietó más y dejó la sensación que el punto conseguido fue un buen resultado. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido visitamos a Guaraní Antonio Franco con los regresos de Facundo Blanco, Mateo Galli y Lautaro Martínez ante un equipo que venía de golear a San Telmo y de empatar con Nueva Chicago. El partido iba a arrancar mal, Moreira Aldana iba a recibir entre los centrales e iba a tirar a portería, Yordan daba un rebote largo para que Luis Cabrera anote a los seis minutos. Media hora más tarde, un centro de Narese permitió a Claudio Jopia apareció por el segundo palo para ampliar la diferencia. Gimnasia de Jujuy iba a reaccionar a los 38 minutos cuando Marcelo Lamas se animó a patear al arco tras una buena jugada por la izquierda y descontar. Tres minutos más tarde, una jugada colectiva permitió a Lorenzo Faravelli igualar el partido tras un buen pase de Lautaro Martínez pero el esfuerzo por emparejar el partido fue inútil, porque enseguida, un centro de Jopia permitió a Diego Medina marcar con un tiro al primer palo. Ya en la segunda parte Guaraní Antonio Franco iba a ampliar la diferencia a los 53 minutos tras un error de López, Roberto Moreira Aldana iba a convertir con un reamte cruzado. Nosotros salimos a matar o morir pero a los 58 minutos Eros Medaglia convertía tras un buen contragolpe y a los 73 minutos Roberto Moreira Aldana anotaba el sexto con un remate colocado al lado del palo. La derrota era catastrófica, un resultado que se llevaría puesto a la mayoría de los entrenadores. El ingresado Martín Rolle iba a anotar el descuento a falta de diez minutos pero la imagen del equipo eran los pases mal dados, los errores, un equipo shockeado por el marcador que me preocupa como le afectará en la recta final del torneo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a Ferro esperando que la derrota de la fecha anterior no afecte demasiado al equipo. En nuestro anterior duelo, Ferro nos había goleado por lo que tome más recaudos tras analizar a fondo ese partido. Ariel Alanis y Martín Rolle entraron al equipo titular. Gimnasia empezaba a inquietar con acciones de Gatti que pasaban al costado de la red pero Ferro a los 20 minutos iba a tener un penal a favor tras un choque de Diego López con Fabricio Pedrozo. El lateral se llevó puesto desde atrás al delantero y el árbitro no dudó. El propio Pedrozo iba a ejecutar fuerte abajo para vencer a Yordan que igualmente había adivinado el palo. En el complemento Gimnasia de Jujuy salía a demostrar que merece pelear arriba y fue poco a poco acorralando a su rival contra el arco. Enrique Gatti se destacaba tras eludir a tres defensores y rematar cruzado pero sin suerte, hasta que a los 50 minutos, un centro de Rodrigo Morales permitía al delantero convertir de volea para quebrar su sequía y volver a sonreír tras la lesión. Lautaro Martínez iba a desaprovechar dos ocasiones claras para llevarse la victoria y todo iba a terminar en un reparto de puntos que terminaba con la noticia de que All Boys se había consagrado campeón. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Les comuniqué a Federico García y Juan Espinosa que iban a quedar libres al finalizar sus contratos. Gonzalo Morán se fracturó la muñeca en su cesión en Juventud Unida y así finaliza su temporada tras jugar 25 partidos en la Primera D Metropolitana. Terminará esta temporada y regresará al club para concretar su recuperación. Lorenzo Faravelli se recuperó de su lesión. Gimnasia de Jujuy me ofreció renovar. Decidí esperar a terminar la temporada para negociar mi contrato. Comenzamos a ganar en un momento del torneo en donde a los que pelean arriba les cuesta mucho la presión de tener que llevarse los tres puntos. Diego López jugó su partido 175 con el club frente a Sportivo Belgrano. Ignacio Sanabria por su parte jugó su partido 225 en ese encuentro. Lautaro Martínez superá la cifra de 16 goles en una temporada de Enrique Gatti el torneo pasado. Facundo Blanco y Mateo Galli fueron citados por la selección sub20 para jugar en los amistosos frente a Costa de Marfil y Japón. Ambos jugaron veinte minutos frente a Costa de Marfil pero el volante jugó 20 minutos más en el triunfo 2 a 0 a Japón. Frente a San Martín de Tucumán, Gonzalo Yordan recibió un gol tras 182 minutos y César More jugó su partido 25 con el club. Ariel Alanis cumplió una fecha de sanción por acumular 5 tarjetas amarillas. Ñuñorco clasificó para los playoffs de ascenso del Federal B. Sebastián Pena renovó su contrato con San Martín de Tucumán hasta 2021. Yo aspiraba a poder tener una chance en el club tras mi recorrido en Gimnasia pero la renovación por dos años más hace que mi futuro seguramente siga ligado al club jujeño por mucho tiempo. Se preparan las elecciones en Gimnasia de Jujuy. Matías Acosta se presenta para lograr su tercer mandato. El representante del defensor juvenil Burgos nos pone difícil la negociación de un contrato profesional con el futbolista. Rodrigo Morales logró el récord de más premios al jugador del partido en una temporada con la camiseta del club. Primer gol de Marcelo Lamas en la temporada y con la camiseta del club. Mateo Galli cumplió una fecha de sanción por sumar 10 tarjetas amarillas. Le ofrecí un contrato al arquero juvenil Rodolfo Varela y lo aceptó. Se mantendrá en las inferiores pero es un jugador con un potencial interesante. Enrique Gatti jugó su partido 50 con el club frente a Ferro. All Boys salió campeón tres fechas antes de terminar el torneo. Diego López acumuló 5 amarillas y tiene una fecha que cumplir de sanción. Ignacio Sanabria entró al equipo de la semana por su partido frente a Ferro. 3
triver Publicado Febrero 26, 2018 Autor Publicado Febrero 26, 2018 RESUMEN DE OCTUBRE DE 2019 El primer partido del mes contra Villa San Carlos era la oportunidad de retomar el camino del triunfo. Decidí repetir el equipo del último encuentro apostando a sostener el cero y ver si encontramos manera de golpear en ataque. Una primera parte pareja demostraba que ambos equipos no tenían lo necesario para pelear arriba. En el segundo tiempo Central Ballester iba a abrir el marcador a los 64 minutos tras un pase largo de Nicolás Domingo para que Jesús Oviedo se desmarque con una diagonal a la espalda de la defensa, controle y quede mano a mano con el arquero para definir fuerte al primer palo. Un lindo gol en una jugada aislada al dearrollo del partido. Con la ventaja entraron Pileggi, Silva y Wieczorek. El delantero iba a sufrir una falta de Iván Bozok que se ganaba la segunda amarilla y dejaba al visitante con un jugador menos. De ese mismo tiro libre, Wieczorek manda un centro para que Jesús Oviedo la desvíe de zurda en el área chica y ponga la cifra final al resultado. Un triunfo para volver a creer y cortar la mala racha. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Cañuelas con un solo cambio obligado por la sanción de Robertone. Ingresaba Christian Pileggi para jugar con un 4-4-2 un poco más auspicioso para enfrentar a un equipo que se encuentra en el segundo lugar de la tabla. Salimos a dar la sorpresa y a los 28 minutos un centro frontal de Domingo permitía a Lucas Robledo patear de derecha al rincón de los lamentos de los arqueros. Patricio Gionto era importante tapando los intentos del equipo local y sostener el resultado a favor. El arquero iba a iniciar un contragolpe con un pase largo a Robledo que dejaba un tres contra tres. El volante descargó con Ruiz Gómez para que el punta le meta un pase en profundidad a Jesús Oviedo que solo tuvo que definir fuerte al primer palo para estirar la ventaja a los 32 minutos. Diez minutos más tarde, Nico Domingo recuperó en la mitad de la cancha y rápidamente descargó con Lucas Robledo para que aparezca pegado a la raya y mandé un centro para que Jesús Oviedo vuelva a convertir con un tiro de zurda. Varios puntos altos como Domingo, Robledo y Oviedo me demostraban que venía haciendo bien las cosas. Los pequeños cambios tácticos me daban un equipo mucho más contragolpeador al menos en ese primer tiempo mágico. Los tres goles de diferencia hicieron que el equipo se confíe y regule. Los ingresos de Ftacla, Silva y Raimundo no lograban despertar al equipo que terminó sufriendo sobre el final. A los 80 minutos, Cañuelas descontó con un cabezazo de Mauro Boaglio desde el punto de penal. Diez minutos después, Ftacla cometió una falta dentro del área y el árbitro sancionó penal para que Mauro Boaglio convierta su segundo gol en el partido. Estoy seguro que si hubiera cinco minutos más, Cañuelas nos empataba el partido. Un fantástico primer tiempo y unos terribles minutos finales que pusieron en riesgo una excelente victoria FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a San Martín de Burzaco en un partido que era como una final. Hay pocas chances de descender pero lograr una victoria en este partido nos permitía saber que íbamos a mantener la categoría. Con los ingresos de Robertone y Grasso jugamos en esta tarde gris un partido inteligente. No pasó demasiado en el comienzo de la primera mitad. Recién a los 43 minutos, un centro de Robledo permitía a Jesús Oviedo convertir en la primera situación de gol del partido. Dos minutos más tarde, un centro de Barrionuevo permitía a Juan Cruz Canay anticipar a Ricardo Cabrera e igualar el partido antes del descanso. En la segunda parte iban a entra Ftacla, Pileggi y Silva como era habitual. Ambos equipos demostraban que no querían perder y se cuidaban en cada aproximación al arco. Central Ballester se veía un poco mejor plantado pero no era suficiente. A los 86 minutos un centro de Enzo Martínez permitió a Walter Silva cabecear al segundo palo y permitir el festejo en todo el banco de suplentes. San Martín salió a buscar el empate pero en un contragolpe Leandro López tiró un centro para que Jesús Oviedo anote de cabeza el resultado final a los 88 minutos. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos a Fénix con el regreso de Nicolás Iñíguez y la tranquilidad de no estar complicados con el descenso. Era la oportunidad de seguir sumando pero Diego König iba a estar intratable. A los 45 minutos anticipó a Lucero y consiguió abrir el marcador. En la segunda parte, el delantero iba a abrir la cancha con Quiroga para que meta un centro que Lucas Del Bel desvió la pelota para vencer a Gionto y estirar la diferencia a los 58 minutos. La defensa en el vestuario se veía que no estaba confiada y que el delantero de Fénix se lo había comido en dos pancitos. Entraron Ftacla, Silva y Wieczorek para buscar una reacción pero solo alcanzamos a descontar con un centro atrás de Oviedo para Walter Silva que fusiló al arquero a los 78 minutos. Derrota que les sirve a Fénix y que nos deja con un par de dudas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE ZUBELDÍA: Tres triunfos para escaparnos del descenso. Objetivo cumplido. Un solo partido por jugar y toca pensar en el futuro. Villa San Carlos se quedó sin entrenador. Mandé un mail para que el club me tenga en cuenta como un reemplazante del entrenador. Sin embargo le dieron la posibilidad a Oscar Ahumada de dirigir provisoriamente hasta el final del torneo. Renové a todo el cuerpo técnico (Marcelo Ricci, Agustín Lavallén, José Luis Nieva, Alejandro Pocchetino) excepto a mis hombres de confianza. A ellos ya puedo considerarlos amigos y decidieron esperar a finalizar la temporada y ver si logramos llegar a un nuevo club. William Wieczorek aceptó la oferta de contrato para jugar en Central Ballester hasta 2022. Tomás Figueroa pide jugar con más frecuencia y como le explicó que Gionto es el titular, acordamos que será transferido en el próximo mercado. Lucas Robertone alcanzó las 10 amarillas y cumplió una fecha de sanción. Pablo Lucero y Jesús Oviedo entraron al equipo de la semana por su actuación frente a Villa San Carlos Racing de Olavarría me ofreció el puesto de entrenador pero lo rechacé. Brian Díaz sufrió una lesión en el pecho y estará un mes lesionado. Juan Bautista Cejas me pidió jugar de nuevo. Le explique que le di confianza y no rindió. Así que no iba a jugar y tenía que esperar su chance. El delantero se enojó y pidió irse. No demostró que merece quedarse así que serán concedidos sus deseos. Pablo Lucero entró al equipo de la semana por su actuación frente a Cañuelas. Matías Grasso jugó su partido 25 en el club. Ituzaingó se consagró campeón del torneo. Enzo Martínez alcanzó las 5 amarillas y cumplió la fecha de sanción. Facundo Ftacla jugó su partido 25 con Central Ballester frente a Fénix. 3
Popular triver Publicado Febrero 26, 2018 Autor Popular Publicado Febrero 26, 2018 (editado) RESUMEN DE NOVIEMBRE DE 2019 Enfrentamos a Patronato con Galli y Padilla dentro del equipo para buscar un triunfo que nos ponga en una posición aún más cómoda dentro de los playoffs. Durante la primera mitad se vio poco de un equipo que dominaba la posesión pero no lograba inquietar al rival. En la segunda parte Gonzalo Yordan iba a demostrar su dotes tapando la única situación de gol del equipo entrerriano y sostener su valla en cero. A los 54 minutos, Padilla pasa al ataque y tira un centro al primer palo que Enrique Gatti anticipa y convierte con un disparo con su pie derecho. La ventaja me permitió meter a Faravellli, Rolón y Salto para mantener la posesión de la pelota y festejar un triunfo importante que nos acerca a los playoffs. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos a Almirante Brown en la penúltima fecha con Faravelli, Rolón y Zúñiga de titulares. En la primera jugada el equipo local iba a convertir con un derechazo de Gabriel Rodríguez tras un centro de Montiel. Gimnasia de Jujuy iba a empezar con un gol en desventaja pero iba a mostrar condiciones para pelear el partido. Gatti iba a patear un tiro por arriba del travesaño, un cabezazo de Lautaro Martínez era controlado por el arquero y a los 13 minutos el delantero surgido de Racing iba a anticipar en el primer palo un centro de Padilla para igualar el encuentro. En el complemento las acciones iban a ser más emocionantes. Gabriel Rodríguez iba a convertir al atrapar un rebote dentro del área para empujar la pelota con el arco vacío a los 67 minutos. Ingresaban Alanis, Julio César y Maggini en el equipo jujeño para empujar de a poco a Almirante contra su propio arco. Con la derrota nos quedábamos afuera de los playoffs pero a los 87 minutos un centro de Faravelli, que había pasado a jugar de volante derecho, permitió a Enrique Gatti pegarle con las dos piernas y empatar el partido. Mientras festejamos un gol que nos mantenía dentro de los puestos de playoffs aún perdiendo, Maximiliano Badell iba a patear un saque de esquina que Gastón Minutillo iba a cabecear en el primer palo para que Isidro Casanova festeje un triunfo agónico que nos complicaba las cosas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Atlético Paraná era el último de la tabla de posiciones y teníamos la obligación de ganar para entrar a la zona de playoffs. Volvían al equipo titular Diego López, Marcelo Lamas y Facundo Blanco para recuperar un juego vistoso en donde apenas tardamos tres minutos en abrir el marcador. Un desborde de López permitía a Lorenzo Faravelli ganar de cabeza y convertir el gol de la victoria. La ventaja nos aseguraba un puesto de playoffs gracias a que dos equipos que estaban en la pelea jugaban entre sí por lo que nos dedicamos a mantener la posesión y no correr riesgos. Así logramos asegurar la victoria para alcanzar los 70 puntos y entrar en el último lugar para los playoffs de ascenso. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Clasificamos a los playoffs por el ascenso a la Primera División. Es increíble lo que estos jugadores pueden hacer. Descendieron Chacarita, Atlético Paraná, Sportivo Belgrano y Villa Dálmine. Frente a Patronato, Facundo Blanco jugó su partido número 25 en el club. Gimnasia de Jujuy me pagó la prima que estaba acordada en mi contrato en caso de conseguir entrar a los playoffs. El sorteo de los playoffs nos emparejó con Nueva Chicago. Ñuñorco ascendió al Federal A. San Martín de Tucumán mantuvo la categoría y anunció que va a mejorar sus instalaciones de entrenamiento y de juveniles. Renové mi contrato por dos años con el club. El mismo tiempo que tiene Sebastián Pena con San Martín de Tucumán. Estoy cómodo en el club y soñar con dirigirlo en primera cada vez parece más posible. Empiezo a pensar en la próxima campaña al ofrecer un contrato a Ezequiel Méndez y a Gonzalo Montiel, juveniles de Boca y River respectivamente que se encuentran a préstamo en la B Metropolitana y que finalizan sus contratos esta temporada. Méndez es un lateral derecho de 22 años mientras que Montiel es un defensor central muy interesante que también tiene 22 años. Editado Febrero 26, 2018 por triver 5
triver Publicado Febrero 26, 2018 Autor Publicado Febrero 26, 2018 RESUMEN DE NOVIEMBRE DE 2019 Tras cumplir con los objetivos tocaba cerrar el torneo contra Sacachispas con los ingresos de Brian Díaz y Enzo Martínez al equipo titular. El objetivo era cerrar sumando otro punto para dejar a Central Ballester con un colchón de puntos para la próxima temporada. Durante los noventa minutos se vio reflejada una paridad en el juego de ambos equipos que apostaban a cerrar el campeonato sin complicaciones. Cumplimos el objetivo de estar en la mitad de la tabla y finalizamos el campeonato dejando una buena imagen. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE ZUBELDÍA: Nos salvamos del descenso y terminamos con 46 puntos en el 14vo puesto de la tabla. Finalmente descendieron San Martín de Burzaco y Fénix. Juan Pablo Ruiz Gómez jugó su partido 25 desde que llegó al club. Boca despidió a Marcelo Gómez tras una mala campaña en donde estuvó muy lejos de la punta. Jesús Oviedo fue la revelación de la temporada mientras que según la afición Lucas Robledo fue otra vez el jugador más destacado. Dirigentes de Central Ballester aportaron $650.000 pesos al club para pagar gastos corrientes. Pero a los pocos días tuvieron que poner más plata. Central Ballester logró evitar pagar impuestos y consiguió nuevos patrocinios de entrenamiento y sponsors. 1
Popular triver Publicado Febrero 26, 2018 Autor Popular Publicado Febrero 26, 2018 RESUMEN DE LOS PLAYOFFS DE NOVIEMBRE DE 2019 Recibimos a Nueva Chicago en el partido de ida de los mano a mano. Durante el torneo había empatado y ganado en los dos partidos que se jugaron. Por la otra llave, Boca Unidos jugaba contra Ferro. Los partidos se jugaban con poco tiempo de descanso por lo que me obligaba a rotar el equipo. Marcelo Lamas iba a salir para descansar y estar listo para el duelo de visitante y por él iba a entrar Estebán Rolón. El otro cambio era por rendimiento, entraba Claudio Salto en lugar de Lautaro Martínez que había caído en su rendimiento. A los 11 minutos Facundo Blanco desbordó por izquierda, tocó con Gatti, el delantero controló y habilitó a Claudio Salto para que defina abriendo el pie derecho. Minutos después, Diego López iba a sufrir un golpe en la cabeza y terminaba pidiendo el cambio. Sin Padilla en el banco, Morales terminó jugando de lateral y Faravelli de volante derecho y entonces tuvimos que tomar más recaudos. En el segundo tiempo Nueva Chicago se venía colgando pelotas largas a Ramón Lentini que complicaban a la defensa. A los 65 minutos Lentini la bajó y Giménez iba a asistir a Matías Bilordo que definió fuerte al ras del piso para empatar el partido y dejar la serie abierta. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Fuimos a Mataderos con un equipo totalmente distinto para enfrentar a Nueva Chicago: Alanis, Lamas, Lautaro Martínez, More, Padilla y Rolle. El partido empezó muy trabado sin situaciones claras, ambos equipos no querían perder. En la segunda parte iban a entrar Galli, Gatti y Faravelli para tratar de encontrar el gol que tanto necesitábamos para llegar a la final. A los 86 minutos un pase largo de Faravelli para Martín Rolle permitió al enganche empezar a correr como no lo hizo nunca en la temporada y definir ante la salida del arquero para meter a Gimnasia de Jujuy en la final. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS En la final enfrentamos a Boca Unidos, la gente había llenado el estadio y armado una fiesta para esta primera final. Volvieron al equipo Mateo Galli, Enrique Gatti, Estebán Rolón e Ignacio Sanabria. Gimnasia iba a imponer su condición de local para empezar a complicar al área rival en un primer tiempo ideal. El partido se iba a abrir cuadn oEnrique Gatti encaró hacia el arco, remató y el rebote que daba el arquero lo empujaba Rodrigo Morales a los 33 minutos. Dos minutos más tarde, Padilla llegó hasta la línea de fondo y lanzó un centro para que Enrique Gatti convierta anticipando en el primer palo en una jugada característica del equipo. Antes de que finalice el primer tiempo se iba a repetir esa misma jugada con un centro de Padilla para que Enrique Gatti convierta nuevamente desviando la pelota tras anticipar en el primer palo. El delirio de este tres a cero hacia que los hinchas comiencen a llorar al sentirse a un paso de estar en la Primera División. El segundo tiempo no importó demasiado ya que Gimnasia había logrado conseguir una amplia ventaja. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Boca Unidos iba a salir a matar o morir en Corrientes para dar vuelta la serie. Regresaban Alanis, Lamas, Rolle, Salto y Zúñiga al equipo titular. El partido comenzaba de una manera ideal, apenas dos minutos habían pasado cuando Lamas metió una pelota de emboquillada para que Rodrigo Morales quede frente al arco y anote con un remate al primer palo. Ese gol nos hacía sentir en Primera pero a los 13 minutos Enrique Gatti iba a sufrir una lesión que lo dejaba afuera y que terminaba preocupando a todo el equipo. Parecía que era otra lesión en la rodilla. En su lugar entraba Lautaro Martínez. A los 20 minutos Boca Unidos iba a golpear con un contragolpe para que Fernando Zampedri le ganó a los centrales y definió cruzado de zurda. Tras el empate se largó a llover y se embarró toda la cancha. Ariel Alanis iba a sufrir una distensión en la espalda y salía lesionado obligándome a hacer dos cambios en apenas 28 minutos. Mateo Galli entraba en su lugar. Sobre el final del primer tiempo un saque de esquina de Rolle iba a permitir a Claudio Salto ganar de cabeza y anotar un gol importante. Sin embargo tras sacar del medio, el equipo local salió con todo para adelante y logró que Kevin Toresani convierta con un remate cruzado al segundo palo. En la segunda parte, Boca Unidos fue por la heroica mientras que Gimnasia de Jujuy quería sostener la pelota con el ingreso de Maggini. A fuerza de empuje y de la habilidad de Fernando Zampedri para generar peligro, un centro a los 83 minutos permitía al delantero convertir con un remate de derecha. Seis minutos más tarde un saque de esquina en que Carlos Muela cabecea y la pelota pega en Mauricio Padilla que no logra sacarla sino que convierte en contra. Terminamos sufriendo pero con el pitazo final la alegría fue inconmensurable y salí directo a arrojarme al campo de juego para tirarme de cabeza al barro. Las cámaras de televisión me enfocaban y querían hacerme una nota pero lo único que llegue a decir fue que “todo el mérito es de los jugadores, llegamos la temporada pasada a un equipo descendido, apostamos por los pibes, ascendimos y este año hicimos historia.” Ya frio en el vestuario me doy cuenta que voy a lograr dirigir en Primera División. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Ascendimos a Primera División. No puedo creerlo hace poco arrancaba en Ñuñorco y de ahí no pare de ascender hasta llegar a la máxima categoría del fútbol argentino. Tengo que empezar a pensar el plantel no solo para pelear la B Nacional sino para mantener la categoría. Es el próximo objetivo. Diego López sufrió un golpe en la cabeza y estuvo 15 días afuera. Independiente ganó la Copa Argentina frente a Sarmiento de Junín y River le ganó la Supercopa Argentina al rojo. Ignacio Sanabria cumplió una fecha de sanción. Récord de taquilla y de asistencia en el partido de ida frente a Nueva Chicago. Mateo Galli recibió un golpe en la cabeza y jugó con una protección la final de ida pero sufrió un esguince de muñeca. Enrique Gatti tras la final de ida me salió a elogiar por bancarlo tras su lesión. Enrique Gatti superó el récord de Lautaro Martínez de más goles en una temporada. Mateo Galli jugó su partido 75 en el club. Gonzalo Yordan encajó un gol tras 205 minutos Enrique Gatti sufrió un esguince de ligamentos de la rodilla y estará 2 meses recuperándose. Ariel Alanis sufre una distensión en la espalda y estará entre 5 y 6 semanas lesionado. Mateo Galli, Rodrigo Morales e Ignacio Sanabria entran al equipo de la semana. 5 1
KokoKevin Publicado Febrero 26, 2018 Publicado Febrero 26, 2018 ¡Felicitaciones! Llegamos a la primera. Ahora habrá que mantenerse.... 1
Popular triver Publicado Febrero 28, 2018 Autor Popular Publicado Febrero 28, 2018 RESUMEN DE LA TEMPORADA 2019 Se terminó una temporada larga en la que tuvimos que pelear contra el descenso y contra nosotros mismos. La temporada fue irregular con grandes periodos de acumular derrotas consecutivas para luego encadenar una racha más pequeña sin perder. Mantuvimos en diez ocasiones la valla en cero pero en catorce partidos no convertimos goles. Ese creo que fue el peor aspecto del equipo, no logramos esa efectividad a tal punto que solo Oviedo convirtió más de diez goles. Necesitamos mejorar esa transición y creo que encontré la solución en esos últimos cinco partidos al decidir tirar pelotazos colgados al área a un hombre objetivo. Sin embargo conseguimos cumplir con el objetivo y sumar un buen colchón de puntos para que Central Ballester se consolide en la divisional. PROMEDIOS - PARTIDOS JUGADOS POR CENTRAL BALLESTER ANÁLISIS DEL PLANTEL ARQUEROS PATRICIO GIONTO - El arquero fue un punto fuerte del equipo esta temporada a pesar de la cantidad de goles recibidos. TOMÁS FIGUEROA – No tuvo continuidad y jugó cuando Gionto no pudo. Ya pidió irse del club. DEFENSORES EZEQUIEL OJEDA – El lateral jugó poco pero cumplió su labor como suplente. RICARDO CABRERA – Llegó para adueñarse de la zaga pero empezó flojo, tras un tiempo siendo suplente consiguió el nivel que lo afianzó como titular. NICOLÁS RAIMUNDO – Nunca se consolidó como segundo central y no tuvo una actuación consagratoria. PABLO LUCERO – Líder del equipo jugó casi todos los partidos y apagó un par de incendios en varios partidos aunque también sufrió cuando el equipo jugó demasiado mal. NICOLÁS SIMPÁTICO – No jugó demasiado y ya no es tenido en cuenta para la defensa. RODRIGO LUNA – Debutó entrando en un partido y se entrenó con el primer equipo durante toda la temporada. LEANDRO LÓPEZ – El lateral fue titular en la mayoría de los partidos con un nivel irregular. Aunque mejoró en la recta final del torneo. ENZO MARTÍNEZ – Empezó perdiendo el lugar en el lateral izquierdo pero se convirtió en una pieza importante cuando agarró la regularidad. NICOLÁS IÑÍGUEZ – Perdió el puesto con Martínez y jugó poco en comparación a la temporada pasada. VOLANTES NICOLÁS DOMINGO – Llegó para cambiar la situación del equipo y lo logró liderando al equipo. Se dedicó a defender y a meter pelotazos en la transición que generaron un par de goles. CHRISTIAN PILEGGI – Debutó con gol y parecía que se iba a meter en el equipo pero terminó siendo un habitual suplente que ingresaba para reajustar el mediocampo. LUCAS ROBLEDO – La primera mitad de la temporada no se destacó como en la Primera D, incluso había perdido el lugar. Cuando regresó a la titularidad la rompió toda y fue clave en la recta final del torneo. WILLIAM WIECZOREK – El volante tuvo la oportunidad de demostrar que merecía jugar de titular y lo hizo en la primera mitad del torneo. Para la segunda fase perdió un poco el lugar pero nunca dejó de ser un cambio para abrir la cancha y lastimar con sus centros. BRIAN DÍAZ – Recuperó el lugar en la segunda vuelta y sorprendió a todos con una racha goleadora hasta su lesión. Jugó por encima de las expectativas. NICOLÁS PÉREZ – Fue una rueda de auxilió en la primera vuelta ante la escasez de volantes centrales pero tras el mercado de pases no volvió a jugar. JONATHAN CÓRDOBA – Considerado suplente todo el tiempo pidió jugar y no me parecía que lo merecía por lo que termine separándolo del plantel. FACUNDO FTACLA – Se destacó cumpliendo el rol defensivo en el mediocampo y aunque hubo momento en que quedaba expuesto siempre intentó rendir. MATÍAS GRASSO – Fue titular en la mayoría de los partidos pero no rindió lo que se esperaba de él. LUCAS ROBERTONE – Destacada temporada del volante central que cumplió labores defensivas, de organización y de finalización de jugadas. Demostró buenas condiciones. DELANTEROS ALFREDO LEONE – No jugó en toda la temporada. JESÚS OVIEDO – La figura del equipo cuando se le abrió el arco empezó a convertir en grandes cantidades aportando la mayoría de los goles del equipo. WALTER SILVA – Nunca logró ser titular indiscutido pero entrando desde el banco cumplió y convirtió varios goles importantes. NAZARENO POMPEI – No rindió y jugó poco aunque logró anotar un gol. Se lo veía por debajo de sus compañeros en los entrenamientos. JUAN BAUTISTA CEJAS – El delantero fue titular durante una parte del campeonato pero no consiguió convertir ningún gol en la temporada. Algo fundamental para cualquier delantero. Decepcionante rendimiento. JUAN PABLO RUIZ GÓMEZ – Convirtió pocos goles pero con el correr de los partidos encontró un lugar en el equipo como un delantero que bajaba las pelotas para que Oviedo convierta y lastime. DARÍO ZUBELDÍA Había terminado la temporada y tenía que tomar una decisión. La opción de irme o quedarme era algo que debía decidir. Ambas me tentaban y aún no sabía que iba a hacer pero el lunes posterior al partido contra Sacachispas me llegó un llamado de la dirigencia de Villa San Carlos. Era Martin Espinoza, presidente del club que me contaba que finalmente tras haberse comunicado con Central Ballester se habían enterado que la cifra que pedían para dejarme ir como compensación era demasiado alta y por eso habían consolidado a Oscar Ahumada como entrenador. Inmediatamente salí para la oficina del club a hablar con Valeria Cisneros. La presidenta de Central Ballester me saludó y me dijo que quería que yo siguiera en el club. Le contesté que lo podía pensar si me lo hubiera ofrecido antes de rechazar la oferta de Villa San Carlos sin consultarme. Hubo un silencio incómodo en la habitación, se la veía avergonzada, sin embargo no dude en decirle que renunciaba. “No voy a aceptar que manejen mi carrera sin consultarme. Después de todo lo que hice por el club merezco que mi voluntad se respete.” Cerré así una buena etapa en donde ascendí y logré mantenerme en la Primera C con un equipo humilde al que todo le cuesta el doble. Tras juntar mis cosas y despedirme de los muchachos me puse a buscar un destino para mi futuro. Quería o subir de categoría o mantenerla, había demostrado que podía dirigir en la Primera C al mantener a Central Ballester. Tras no concretarse lo de Villa San Carlos, las opciones eran varias. Me contacté con los descendidos Berazategui, Talleres de Remedios de Escalada y Villa Dálmine y con Comunicaciones y Defensores de Belgrano que jugaban en la B Metropolitana. Atlético Trinidad de San Juan se había interesado en mí pero la rechace sin dudar. No iba a mudarme a otra provincia. Pasaban los días sin hacer demasiado, necesitaba volver a trabajar pero las ofertas parecían no llegar. Sin embargo cuando las esperanzas ya eran escasas, mientras desayunaba iba a sonar el teléfono que iba a curar mi enfermedad. ESTADÍSTICAS DE ZUBELDÍA EN CENTRAL BALLESTER 5
karma23 Publicado Marzo 2, 2018 Publicado Marzo 2, 2018 Genial momento de la historia. Muy impactante el ascenso con Jujuy, quién nos lo iba a decir a principios de temporada, pero el fútbol tiene estas cosas. Los de Boca Unidos le dieron mucha emoción a la serie sacando en la vuelta ese 3-4-3, pero finalmente logramos contener su envite. Felicidades. Gatti, por cierto, cumpliendo con el club hasta el final: y parece que hicimos bien en venderlo porque no hace más que lesionarse Extraños fueron esos partidos que perdimos ante 9 y también el 6-3, bastante inmerecido a juzgar por las estadísticas. Ahora a ver cómo reforzamos el equipo para mantener en primera división, será un reto más grande, y más aún con nuestra filosofía de practicar un fútbol ofensivo. Con Ballester también se lograron objetivos, si bien unos muy poco vistosos Al menos Zubeldia demostró que puede dirigir en esa categoría y espero que se haya fijado en él un club potente de la misma, con garantías de pelear por otro ascenso. Veremos, muy expectantes nos tienes con ese 4º club de nuestro querido manager. Por cierto, fatal la presidenta dándonos la excusa perfecta para renunciar. Ella pensaría que de esa forma nos quedaríamos, pero logró justo lo contrario ¡Saludos y ánimos con la planificación de la siguiente temporada! P.D.: ¿Boca Unidos tiene algo que ver con el Boca Juniors de 1ª división? Supongo que si no son equipos hermanos, serán rivales P.D. 2: Nunca me cansaré del nombre "Sacachispas". Si firmas por ellos bancaré a Zubeldia a muerte 1
KokoKevin Publicado Marzo 2, 2018 Publicado Marzo 2, 2018 El hace 13 minutos, karma23 dijo: ¿Boca Unidos tiene algo que ver con el Boca Juniors de 1ª división? No. Son unos correntinos bosteros a los que no se les ocurrió ningún nombre mejor De hecho los colores de Boca Jrs. son azul y amarillo (por la bandera sueca) y los de Boca Unidos son rojo y amarillo (vaya uno a saber porqué ) 1 1
Posts Recomendados