triver Publicado Julio 3, 2018 Autor Publicado Julio 3, 2018 RESUMEN DE ABRIL DE 2020 El primer partido del mes fue contra San Lorenzo de Almagro. Un equipo grande que no viene teniendo un buen torneo sumando solo 9 puntos sobre 27 en juego. Un 4-4-2 austero que se repliega en su campo esperando salir rápido de contra para golpear con su capitán y figura Juan Ignacio Cavallaro. En nuestro equipo entraron Mateo Galli, Facundo Blanco y Gonzalo Morán respecto al once que venía de ganar en Copa Argentina. El partido comenzaba con la entrega de la iniciativa del Ciclón que venia a sacar algún punto. Un remate de Zampedri iba a anunciar que el partido iba a ser duro pero que merecíamos abrir el marcador. Recién a los 29 minutos conseguimos, tras un pase en cortada de Blanco para Claudio Salto, que el delantero elude a un defensor y convierta con un tiro potente al primer palo. En la segunda parte San Lorenzo tenía que tratar de buscar un poco más el empate y con un contragolpe tras un corner Rodrigo Morales pudo lanzar un centro pasado para que Facundo Blanco anote a los 62 minutos con una magnífica volea a media altura. La ventaja de dos goles me permitió hacer cambios para que entren Maggini, Rolón y Verdugo. Los tres necesitaban sumar minutos y fue una buena oportunidad para mostrarse de local. El partido se iba a acabar inmediatamente después del descuento de Juan Ignacio Cavallaro a los 91 minutos tras una buena atajada de Yordan a un remate de Jonathan Valiente. El dominio del partido se transformaron en 3 puntos que sirven mucho en nuestra lucha por la permanencia. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Para enfrentar a Unión en Santa Fe decidí hacer un solo cambio. Federico Maggini iba a entrar de titular porque necesitaba un esquema que acompañe más a Lamas en el mediocampo por el gran trabajo que realiza el equipo local en ataque. Por primera vez en la temporada nuestro rival llevó el protagonismo del partido. Unión era más pero no resultaba claro en la resolución de la jugada sin embargo a los 22 minutos un cabezazo de Claudio Riaño se iba a meter por atrás de la espalda de Gonzalo Yordan por una extraña parábola de la pelota. Gimnasia de Jujuy logró disputar un poco más la posesión del balón pero nunca logró imponerse en el juego. Ya en la segunda parte Nicolás Blandi iba a recibir una infracción de Mateo Galli (quién jura que fue a la pelota) que iba a conceder la oportunidad de ejecutar un penal a los 71 minutos. El propio delantero acomodó la pelota y remató pero Gonzalo Yordan logró taparlo arrojándose a la izquierda con mano cambiada para mantener al lobo jujeño dentro del partido. Los ingresos de Faravelli, Montiel y Palacios iban a ayudar para emparejar el partido pero sin poner nunca en riesgo el triunfo del tatengue. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La siguiente fecha recibimos a Belgrano de Córdoba con el regreso de Matías Morales al equipo titular. El enganche iba a darle un poco más de volumen de juego al mediocampo pero a pesar de esto el partido iba a arrancar muy mal. A los 19 minutos, Zampedri iba a salir lesionado por un golpe en el muslo para que entre Facundo Palacios. Y cuando el equipo parecía acomodarse al funcionamiento del equipo un pase largo de Lucas Zelarrayán para Rodrigo Amaral permitía al delantero ganarle en velocidad a Mateo Galli y definir contra un palo para abrir el marcador a los 42 minutos. Gimnasia de Jujuy iba a buscar el empate antes de acabarse la primera mitad y lo iba a conseguir con un centro de Rodrigo Morales para que Matías Morales convierta con un anticipo de derecha para irse al vestuario en igualdad. En la segunda parte iban a entrar Enrique Gatti y Federico Maggini para tratar de ganarlo. El delantero estrella volvía tras su lesión pero a los 77 minutos desbordó por izquierda, tocó atrás con Federico Maggini que se asoció con Matías Morales. El enganche se frenó con la línea de fondo y metió un buscapie para que Enrique Gatti regrese con gol y ponga a Gimnasia de Jujuy delante del marcador. Triunfo importante al saber en que momento debimos golpear aunque con malas noticias como la lesión de Zampedri y de Facundo Blanco en lo últimos minutos. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Tras jugar con 4 partidos ante los equipos grandes mi racha ante ellos son dos empates (Racing y River) y dos triunfos (Independiente y San Lorenzo). Falta enfrentar a Boca y a Independiente por el torneo local. La reserva de Gimnasia de Jujuy empató 0 a 0 con Unión, perdió 3 a 1 con San Lorenzo y cayó por 4 a 1 ante Belgrano mientras que la sub 20 empató 0 a 0 con Unión, perdió 3 a 2 con San Lorenzo y perdió 6 a 2 con Belgrano. Ariel Alanis firmó un nuevo contrato que se extiende hasta 2023 con el club. Hay rumores de despido en Ñuñorco ante la mala campaña del equipo a cargo de César Montiglio. El juvenil Marcelo Torassa sufrió un esguince de rodilla en un partido de la reserva ante San Lorenzo. Gonzalo Morán alcanzó su partido número 25 en el club ante San Lorenzo Se recuperó de su lesión Enrique Gatti y por esto Manuel Verdugo bajó a jugar con la reserva. Ariel Alanis y Claudio Salto jugaron su partido número 50 con el club ante Unión. Mientras que Facundo Palacios debutó con la camiseta de Gimnasia de Jujuy. Recibí muchos elogios de parte de Ricardo Zielinski, entrenador de Belgrano de Córdoba, por mi trabajo en el club y la oportunidad que le doy a los jugadores surgidos de la cantera del club. Facundo Blanco y Fernando Zampedri se recuperaron de sus magulladuras en el muslo en el partido contra Belgrano. También se recuperó Ignacio Sanabria. Somos el equipo de Primera División con mejor posesión media del campeonato con 57,33 % Respondiendo a los lectores @jdbecerra Buenas Gotti continua con una aceptable temporada para un equipo recién ascendido y sobretodo por la buena actuación ante los equipos denominados grandes. Tres categorías más abajo Zubeldía pelea con ganas el campeonato a pesar de un tener un equipo repleto de lesionados que le complica una campaña que había arrancado con una gran racha de victorias. Igualmente creo que si logra eludir las lesiones podrá imponerse a la larga por el nivel de juego que tiene el equipo y la calidad de sus jugadores que son por encima de su categoría. Saludos y gracias por comentar 3
losdeabajo Publicado Julio 3, 2018 Publicado Julio 3, 2018 Mes irregular para la Gimnasia de Gotti. Pero, bueno, sumamos más de lo que perdimos. 6 de 9 no está nada mal para consolidarnos en la medianía de la tabla. Por ahora se gradúa de Matagigantes, jeje. Además, muy meritorio ser el equipo con mejor posesión. Más que mal, el estilo de Gotti está clarísimo, y es mejor aún hacerlo con este equipo pequeño como Gimnasia de Jujuy. Saludos 1
triver Publicado Julio 4, 2018 Autor Publicado Julio 4, 2018 RESUMEN DE MAYO DE 2020 El primer partido del mes fue contra San Martín de San Juan. Realicé dos cambios en la formación por los golpeados Blanco y Zampedri por Enrique Gatti y Julio Zúñiga. El equipo verdinegro dominó durante el primer tiempo exigiendo en varios ocasiones a Gonzalo Yordan. El arquero respondió bien en varias situaciones pero no pudo evitar que Marcos Figueroa convierta a los 23 minutos tras un error en la salida cuando Matías Morales perdió la pelota. Un primer tiempo muy impreciso de Gimnasia de Jujuy. Sin embargo en la segunda parte a los 56 minutos Julio Zuñiga encara por izquierda al amonestado Garzón y lo corta con falta sin recibir la segunda tarjeta amarilla. De ese tiro libre Enrique Gatti anota el mejor gol de su carrera al acariciar con su botín derecho la pelota para ponerla en el ángulo de pelota parada. Tras el empate decidí mover el banco para meter dentro de la cancha a Maggini, Palacios y Rolle. San Martín de San Juan iba a volver a ponerse arriba en el marcador a los 80 minutos con un cabezazo de Marcos Figueroa tras un saque de esquina. El resultado nos hizo ir a buscar el empate, empujar al rival contra su propio arco. Tras un par de situaciones erradas, a los 90 minutos un centro de Morán era anticipado por Facundo Palacios para empatar en el último segundo. Grito desaforado, puño apretado por el punto robado pero lentamente nos damos cuenta de que el banderín del lineman estaba levantado para anular el gol por posición adelantada. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El fin de semana siguiente enfrentamos a Argentinos Juniors en Jujuy. Los regresos de Blanco y de Sanabria auguraban un buen rendimiento en el costado izquierdo pero el 5-2-1-1-2 que planteó el “bichito colorado” nos complicó la existencia. En ningún momento supimos que hacer. Para colmo en la primera parte Almandoz iba a lesionar a Facundo Blanco que se vio obligado a salir reemplazado por Julio Zúñiga. En la segunda parte entraron Palacios y Zampedri para encontrar goles pero no lograron tener situaciones de gol. En el minuto 89 el equipo de la Paternal iba a tener una situación clara que no iba a desaprovechar. Un centro de Batallini permitió a Franco Mussis sacar un remate que se estrelló en el palo. La pelota fue repelida pero el rebote dio en la espalda de Gonzalo Yordan y el balón se metió dentro del arco. Una derrota dura en donde tuvimos la posesión pero no logramos ser profundos ante un equipo que hizo los deberes y se llevó mucho premio. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido del torneo fue contra Rosario Central. El equipo canalla era duro a pesar de tener un mal campeonato. Los ingresos de Zampedri y Zúñiga al equipo titular buscaban arreglar el flojo rendimiento ofensivo del encuentro anterior pero se ve que la pelota no quiere entrar. Varias situaciones de gol tuvimos pero no logramos acertarle al arco. El equipo rosarino también tuvo muchas situaciones de gol hasta que a los 27 minutos Damián Escudero anotó un tiro desde el punto de penal, tras una falta de Sanabria dentro del área. Gimnasia de Jujuy empezó a arrinconar a Central contra el arco custodiado por Fernando de Paul pero el arquerito consiguió tapar varios remates. Para colmo Enrique Gatti sufrió una lesión en su tobillo y tuvo que ser reemplazado por Palacios en la segunda etapa. Esta lesión es su último partido en el club debido a que con él se produce el receso de invierno del campeonato de Primera División. Minutos más tarde entraron Maggini y Rolón pero no modificaron el rumbo del partido para cerrar la primera mitad de campeonato con una derrota por la mínima. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Tras finalizada la primera rueda del torneo local, llega el último partido del semestre frente a Gimnasia de Mendoza por Copa Argentina. Un rival inferior para compensar el esfuerzo que hicimos contra Independiente en la fase anterior. Con una clara rotación que incluía a Julio César, Diego López, Federico Maggini, Gonzalo Montiel y Facundo Palacios. La diferencia de jerarquía se observaba en la cantidad de controles que hacían los futbolistas, mientras que los de nuestro rival requería tres o cuatro toques nosotros jugábamos a dos o uno. Esa facilidad técnica nos daba un mayor ritmo de juego que a larga se podía imponer. Pero el fútbol es un juego maravilloso y Gimnasia de Mendoza iba a abrir el marcador a los 23 minutos. Un centro al área permitía a Facundo Campos convertir de cabeza sorprendiendo a todos los espectadores de un gol que nos complicaba mucho las cosas. Fernando Zampedri se puso el equipo al hombro y comenzó a empujar al equipo y cascotearle el rancho al arquero rival. Tras varias oportunidades clara de gol que el portero le había desviado, el delantero de Gimnasia de Jujuy iba a convertir antes del cierre del primer tiempo con una linda volea tras un centro de Zúñiga. Un gol importante para relajarnos y salir en la segunda parte decididos de avanzar a la siguiente fase. En la segunda mitad iban a entrar Estebán Rolón, Martín Rolle y Manuel Verdugo para tratar de vencer a un equipo que se defendía con fiereza. El rendimiento no era el mejor pero poco a poco, con el correr de los minutos las piernas respondía de mejor modo que las de los contrarios. Por eso no es de extrañar que a los 85 minutos Luciano Abecasis llegó tarde a una entrada y le hizo un claro penal al volante central del lobo jujeño. Fernando Zampedri se encargó de la ejecución y aseguró con un remate cruzado para vencer un duro compromiso antes de irnos de vacaciones para recargar pilas tras un buen semestre. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Diego López, capitán de Gimnasia de Jujuy me pidió irse al entender que su ciclo en la institución está cumplido. Tras diez años seguidos en el club, descensos y ascensos pidió ser traspasado antes de terminar su contrato. Al no ser titular y ser un jugador querido por los hinchas acepte su planteo y le buscaré algún destino para tener otra oportunidad de brillas antes de entrar en el declive de su carrera Marcelo Lamas jugó su partido 50 con el club mientras que Gonzalo Yordan alcanzó su partido número 75 con el club. Ambos lo hicieron en el duelo contra San Martín de San Juan. Además el arquero logró entrar al equipo de la semana por sus grandes atajadas ante el equipo sanjuanino. Gonzalo Montiel me pidió jugar de titular para recuperar la confianza. Acepte su pedido creyendo que puedo recuperar su rendimiento. Corren rumores de que el Manchester City busca un reemplazante de Nicolás Otamendi. Unai Emery entrenador del equipo inglés pondría sus ojos en Mateo Galli en este mercado de pases. El equipo sub 20 empató 0-0 con San Martín de San Juan y 1 a 1 con Rosario Central y perdió 1 a 0 con Argentino Juniors. Mientras que la reserva empató 2-2 con San Martín de San Juan con un doblete de Ignacio Lobo y 3 a 3 con Rosario Central y le ganó por 1 a 0 ante Argentinos Juniors. Ñuñorco alcanzó el récord de partidos sin victorias (14 partidos). Por eso Ñuñorco despidió a César Montiglio tras los malos resultados por los 14 derrotas no pudieron evitar la salida del entrenador. Gimnasia de Jujuy tiene el placer de anunciar que las obras de remodelación de las instalaciones de juveniles han sido terminadas. Enrique Gatti se lesionó nuevamente, un esguince de tobillo que lo deja otra vez afuera sin tiempo de recuperarse para despedirse del club antes de partir a Bélgica. Lamentablemente Facundo Palacios se dañó los ligamentos cruzados y estará entre 9 y 11 meses lesionado. Su baja sumada a la venta de Enrique Gatti nos obliga a salir a reforzarnos en el ataque para buscar experiencia y goles que puedan aportarse desde el banco al equipo. Terminamos la primera mitad del torneo como el equipo con más posesión media del torneo. Franco Flores se recuperó de la hernia y se recuperó Marcelo Lamas de su lesión. El arquero Ezequiel Molina sufrió una sobrecarga en el abductor y estará el mes de vacaciones lesionado. Facundo Blanco sufrió un esguince de tobillo y estará dos meses afuera. Ezequiel Méndez alcanzó la quinta amarilla y cumplirá una fecha de sanción. Recibimos plata por eliminar a Gimnasia de Mendoza. River quedó eliminado de la Libertadores contra Gremio. Respondiendo a los lectores @losdeabajo Buenas, seguimos con un último tramo de Gimnasia en que le está costando. Varias lesiones y un rendimiento de un equipo basado en su figura que lamentablemente vivió sus últimos meses más en la enfermería que dentro de la cancha. El salto de categoría también afecta. Los partidos que perdimos este mes antes lo ganábamos en las otras divisiones. Ahora el receso de temporada nos sirve para repartir y barajar de nuevo, pensar un funcionamiento del equipo nuevo. Bruno Gotti igualmente esta haciendo una gran campaña. Eliminó al rojo de la copa y logró una identidad de juego que continúa a pesar de ser un equipo recién ascendido. Ojalá logre ser un matagigantes, sobretodo porque está empezando a ser reconocido por el ambiente. Capaz le surge alguna posibilidad próximamente. Saludos y muchas gracias por comentar 4
Popular triver Publicado Julio 4, 2018 Autor Popular Publicado Julio 4, 2018 RESUMEN DE MAYO DE 2020 El primer partido del mes era contra Atlético Lugano, un equipo que intentaba jugar un fútbol ofensivo desde hace unas cuantas temporadas pero que siempre supe como neutralizar. El encuentro arrancó con viento a favor porque a los 3 minutos de juego, Lucas Asconape convierte con un puntinazo el primer gol del partido. Dos minutos más tarde un choque de Mauro González con un rival al tratar de cabecear la pelota lo iba a dejar con molestias en la cancha por una distensión en la espalda. El equipo visitante pudo igualar el marcador pero un par de atajadas de Juan Musso permitió a Talleres continuar con la ventaja para así a los 38 minutos anotar el segundo tanto. Gastón Corado iba a empujar un rebote que había dejado el arquero por un tiro libre potente de Lucas Asconape. Ya en la segunda mitad, el volante central salía reemplazado por Juan Manuel Moyano. Cambio de esquema retrasando a Asconape. Diez minutos más tarde ingresaron Juan Ruiz Echeverry y Gonzalo Burgoa para recomponer la mitad de la cancha y evitar que el equipo se quede con un hombre menos al sacar a los amonestados Asconape y Figoli. El 4-1-3-2 que planteaba iba a resultar pero no pudo evitar que Atlétitco Lugano descuente tras un saque de esquina que permitió a Ivo Hong poner su sello en el resultado a los 72 minutos. El cansancio del equipo complicó un poco los últimos minutos pero logramos controlar con mucho orden y sacrificio para asegurar un triunfo por 2 a 1. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos a Luján en la segunda fecha en un partido clave por la lucha por el ascenso pero tuvimos muchas bajas obligando que tenga que debutar Guillermo Rodríguez en la banda izquierda además del retorno de Juan Manuel Moyano. Un primer tiempo parejo demostraba porque ambos equipos peleaban arriba. Los arqueros y el travesaño mantenían el 0 a 0. En la segunda parte iba a entrar Giordano para ocupar el costado derecho pero inmediatamente Luján se puso arriba en el marcador con un derechazo de Joel Alba a los 69 minutos. Con la desventaja salimos a buscar la igualdad con los ingresos de Asconape y de Burgoa. A puro centro empujamos a nuestro rival contra su arco hasta que a los 73 minutos un tiro libre de Ledesma iba a producir que Juan Manuel Moyano desvíe la pelota con su pie izquierdo para empatar el partido. Un empate muy bueno sobretodo al tener suplentes en condición de visitantes. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La siguiente fecha enfrentamos a Villa San Carlos con los regresos de Gonzalo Burgoa y Sebastián Medina. El equipo visitante se puso adelante en el marcador a los 18 minutos tras una buena maniobra que permitía a Nahuel Figuereo anotar con un tiro contra el palo tras una pérdida de Alexis Ledesma. A los 30 minutos un centro del joven Rodríguez permitió a Juan Manuel Moyano anticipar al defensor y convertir con un remate de zurda para equilibrar el resultado. En la segunda parte el partido era aún más parejo de lo que fue en la primera mitad. Los ingresos de Asconape, Echeverry y Giordano no lograron el cometido de superar al rival. Para colmo a los 89 minutos un tiro libre que cae en el área no es despejado por Baglivo y la pelota le cae a Valeriano Buteler que convierte con mucha fortuna. Ante la falta de tiempo mando a todos arriba para empatar. Un centro de Rodríguez era cabeceado por Moyano. El arquero se esforzó para mandar la pelota al tiro de esquina. Los veintidós jugadores en el campo de Villa San Carlos mostraban un ambiente de ir por la remontada. Gabriel Lazarte ejecutó el corner al primer palo para que Federico Pagella gane de cabeza pero para el lado contrario. Gol en contra del delantero que nos daba el empate que desataba el grito de todo el estadio para robar un punto de un partido que sentíamos que habíamos perdido. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a Argentino de Merlo con los regresos de algunas piezas claves como son Maxi González y Gabriel Marriescurrena. El partido fue muy trabado en la primera mitad en donde ninguno de los dos equipos resignaba ni un centímetro y solo un remate de Fontana desde lejos nos asustó al pegar contra el travesaño. En la segunda parte el partido iba a abrirse rápidamente. Un centro de Figoli repelido por la defensa de Argentino de Merlo le cayó a los pies de Alexis Ledesma, quién se animó a patear desde afuera del área para anotar el primer gol del partido. Esa fue la primera trompada pero por las dudas, pocos minutos después Talleres liquidó el partido con un gol de Gastón Corado de penal con un tiro potente con decisión. Los goles dejaron a nuestro rival sin reacción y me dí el lujo de mover el banco guardando las piezas para evitar nuevas lesiones. Así ingresaron Carlos Álvarez, Gonzalo Burgoa y Rodrigo Tapia. Gran triunfo para subir al primer puesto de la tabla. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El último partido del mes fue contra Excursionistas, el problema de la previa fue que tuvimos que afrontar el juego sin un lateral derecho al contar con Enzo Baglivo sancionado y Juan Ignacio Moreyra lesionado. Por eso Gabriel Lazarte terminó jugando de lateral derecho, Rodrigo Tapia entraba de marcador central y volvió al equipo Matías Delgado tras su lesión. Ambos equipos se mostraban parejos y rápidamente me di cuenta que se iba a abrir con una pelota parada. Lamentablemente Excursionistas marcó el primer gol a los 15 minutos con un saque de esquina de Daher para que Luciano Fridman convierta con un remate de volea sin marca. Con la ventaja Excursionistas se replegó y trató de resistir con sus armas. Talleres empezó a adelantarse un poco en el campo formando un equipo corto y empezando a tener situaciones de gol. A los 53 minutos Corado recibió una pelota dentro del área, se apoyó con Figoli que llegó desde atrás y lanzó un centro preciso a la cabeza de Juan Manuel Moyano para anotar el empate. Con la igualdad el partido retomó el rumbo que tenía en el comienzo del partido. Los ingresos de Álvarez, Asconape y Giordano buscaban gente fresca para sorprender arriba pero no iban a lograr imponerse en los espacios. Para colmo a los 83 minutos un saque de esquina de Vivanco derivó en que Luis Daher empuje la pelota tras un par de rebotes en el área rival. Además Oscar Olguín chocó su cabeza con Juan Varona y sufrió un golpe en la cabeza. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE ZUBELDÍA: Quedamos en tercer lugar en un mes extraño, irregular. Nos costó mucho la pelota parada en estos partidos y recibimos muchos goles a mi gusto. Necesitamos cortar la mala racha de lesiones para poder despegarnos en la tabla con una racha de victorias consecutivas. Oscar Olguín sufrió una magulladura en la cabeza y se perderá una semana pero cumplirá la sanción por acumular cinco amarillas. Gastón Corado jugó su partido número 50 con Talleres de Remedios de Escalada frente a Atlético Lugano. Mauro González sufrió una distensión en la espalda y estuvo un mes afuera. También se recuperaron Matías Delgado, Mauro González, Gabriel Marriescurrena y Sebastián Medina Juan Manuel Moyano se recuperó de su lesión. El representante del futbolista nos pidió su renovación. Aceptamos y acordamos un nuevo contrato hasta 2023 por 25 mil pesos por mes. Rodrigo Tapia quería jugar de titular y me habló al respecto. Le expliqué que era suplente por el gran rendimiento de Olguín y lo aceptó al reconocer el rendimiento de su compañero. Estudiantes de La Plata quedó eliminado de la Libertadores contra Colo Colo. Alexis Ledesma y Juan Manuel Moyano alcanzaron su partido número 25 en el club frente a Luján mientras Maximiliano González alcanzó su partido número 50 en el club en ese mismo partido. Por otro lado en ese encuentro Guillermo Rodríguez debutó. Maximiliano González alcanzó la quinta amarilla y tuvo una fecha de sanción. Enzo Baglivo acumuló su quinta amarilla cumplió una fecha de sanción. Alexis Ledesma convirtió su primer gol con el club frente a Argentino de Merlo. Un consorcio de Concordia quiere comprar a Central Ballester. Juan Ignacio Moreyra sufrió una hernia deportiva entrenando y estará un mes y medio afuera. 5
jdbecerra Publicado Julio 5, 2018 Publicado Julio 5, 2018 Los dos entrenadores han tenido unos partidos irregulares, empecemos por Gotti, nos da una de cal y otra de arena, capaz de ganar a San Lorenzo y que los aficionados invadan las calles pero también de perder San Martín. El equipo ha sufrido un gran bajón y ha caído posiciones en la tabla, tenemos que recordar que es un equipo recién ascendido pero estábamos en una nube. En cuanto a Zubeldía, ha sido un mes raro pero que deja al equipo en tercera posición, metidos de llenos en la lucha por el título y el ansiado ascenso. Suerte en los próximos meses. Espero que Zubi logre el ascenso y recorte distancias con Gotti Saludos 1
Popular triver Publicado Julio 8, 2018 Autor Popular Publicado Julio 8, 2018 RESUMEN DE JUNIO DE 2020 El primer partido del mes era muy especial para mí. Frente a Atlas cumplía 200 partidos como entrenador. Era un encuentro clave para el desarrollo del torneo. Habíamos quedado rezagados en la lucha por el ascenso y Atlas tenía la posibilidad de dejarnos aún más atrás y acercarse a la punta. La buena noticia era el regreso de Enzo Baglivo como lateral derecho, Mauro González y Germán Niz. Si bien los dos centrales acumulaban pocos partidos de titular esta temporada ninguno de ellos iba a cometer la infracción a Benavídez dentro del área a los 2 minutos de juego. El responsable fue Maximiliano González. El penal lo pateó fuerte al medio Carlos Giménez y venció a Medina para adelantar a Atlas en el marcador. Nos encontramos con un gol en contra desde el vestuario y tuvimos que trabajar mucho para remontarlo. Recién a los 22 minutos logramos igualar el marcador luego de que Corado aguantará de espaldas y como un pivot le entregue la pelota a Juan Manuel Moyano para definir contra el palo. En la segunda mitad entraron Burgoa, Lazarte y Ledesma para sostener el resultado debido al desgaste del partido. Cuando Atlas parecía ser un poco más, Carlos Giménez estando amonestado cometió otra infracción y se ganó la tarjeta roja a los 80 minutos. Logramos así tener un empate importante que nos sirve para seguir vivos y recuperar soldados. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS UAI Urquiza era el siguiente escollo a esquivar. Talleres tenía un solo cambio que era el regreso de Olguín ante el golpe de Niz. Era un partido chivo de visitante que durante el primer tiempo logramos imponernos con un golazo de Gastón Corado. El delantero recibió un pase de Mauro González, se bancó al defensor con el cuerpo y definió ante la salida del arquero para convertir el primer gol a los 30 minutos. En la segunda parte nos tiramos un par de metros más atrás al ver a UAI Urquiza empujando desde atrás para acorralarnos dentro del arco. Busqué con los cambios poder tener jugadores que manejen bien la pelota, por eso entraron Asconape y Ledesma. Sin embargo rápidamente el equipo local iba a lograr empatar el partido con un anticipo de Nicolás Bauchet en el primer palo a los 69 minutos. Tras el gol decidí meter a Gonzalo Burgoa para evitar quedarnos con un hombre menos y sostener un nuevo empate. El reparto de puntos preocupa ante la mala racha de resultados de los últimos partidos. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Tras varios partidos sin conseguir ganar llega un duelo especial contra Central Ballester. Mi anterior equipo había consolidado la base del plantel que yo había armado y se había asentado en la mitad de tabla con esperanzas de llegar a la parte alta. Además venían con 5 partidos consecutivos sin conocer la derrota. En este marco preparaba un equipo que contaba con dos cambios, los ingresos de Asconape y Lazarte. Cuando salimos a la cancha cada uno de los chicos de Central Ballester se acercaron a saludarme, especialmente Patricio Gionto que tenía la pechera de suplente al perder el puesto con el nuevo entrenador que prefería a otro arquero. En cuanto empezó el juego, el partido demostró que nos íbamos a quedar neutralizados ambos equipos. Parecía un juego de ajedrez en donde cada movimiento era respondido con un movimiento que neutralizaba al rival. Talleres se mostraba un pequeño escalón más arriba al poder impedir que Christian Pileggi juegue cómodo. Entendía que él era el jugador clave de Central Ballester y debíamos contenerlo para tener chances de ganar este partido. En la segunda parte íbamos a empezar a tener situaciones de gol por la habilidad y olfato para generar chances de Asconape y Corado, sin embargo el partido se iba a abrir con un centro pasado de Figoli para Matías Delgado que anotó con una volea de zurda a los minutos. Central Ballester iba a tener un muy clara en los pies de Oviedo en la primera jugada en que Pileggi pudo hacer algo pero Medina consiguió desviarla con la punta del guante derecho. Los ingresos de Álvarez, Giordano y Ledesma nos dieron piernas ante el cansancio del equipo. Por suerte pocos minutos después luego de un saque de arco de Medina, Lucas Asconape se llevó la pelota y definió de zurda para estirar la ventaja a los 69 minutos. Así logramos un triunfo ante mi anterior equipo que nos puede servir para despegar las alas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El último partido del mes era contra Berazategui. Cumplida la primera vuelta del torneo terminamos en tercer lugar a 5 puntos del líder Deportivo Merlo. Las lesiones del tramo final nos complicaron este primer semestre y teníamos que recuperarnos en esta segunda parte de la temporada. El regreso de Gabriel Marriescurrena al equipo titular nos permitía tener casi toda la base del equipo titular de vuelta (solo faltaba el regreso de Moreyra). Talleres tenía otro color, brindaron una actuación magnífica en donde rápidamente se imponían en el marcador. A los 3 minutos una gran jugada elaborada por el centro del campo entre los González generaron el gol de Gastón Corado con un remate con el empeine al segundo palo. Dos minutos más tarde, un centro de Delgado permitía a Gastón Corado convertir otro tanto con un disparo de zurda. El goleador estaba en todo su esplendor. A los 18 minutos cuando Berazategui aún no podía despertarse del cachetazo, un pelotazo de Mariescurrena, recibía la pelota Asconape en un costado y lanzó un centro al ras del piso para que Gastón Corado defina con su botín derecho para anotar su hattrick. La actuación fascinante de Corado me permitía reemplazarlo en el segundo tiempo para que se gane el aplauso de la gente. Álvarez, Ledesma y Niz entraron al equipo para no aflojar el rendimiento. Así Alexis Ledesma iba a crear el cuarto gol del equipo al asistir a Matías Delgado que definió al segundo palo con precisión a los 73 minutos. Goleada para empezar con buen humor la segunda ronda. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE ZUBELDÍA: Un buen mes para mantenernos en la pelea por el ascenso a pesar de las lesiones y sanciones de varios jugadores. El rendimiento del equipo me gusta mucho y creo que solo tenemos que mantenernos regulares en esta segunda vuelta del campeonato. Germán Niz estuvo una semana lesionado por un golpe en la cabeza. Juan Manuel Moyano sufrió un esguince de tobillo que lo deja afuera un mes. Rodrigo Tapia cumplió frente a UAI Urquiza su partido número 50 en el club Gabriel Marriescurrena cumplió una fecha de sanción por tener 5 amarillas. Matías Delgado anotó su primer gol en la liga con Talleres de Remedios de Escalada frente a Central Ballester y por eso entró al equipo de la semana de esa jornada. Se publicó un artículo de la prensa en que dicen que llevé a cabo una limpieza en el club por la salida de 9 jugadores desde mi llegada. Hay conversaciones de compra entre un consorcio y Central Ballester. La presidenta Valeria Cisneros quiere que termine rápido la negociación ya que está muy desgastada por estar al mando. Se recuperó Juan Ignacio Moreyra de su hernia deportiva Maximiliano González alcanzó las 10 tarjetas amarillas y tiene que cumplir una fecha de sanción. Enzo Baglivo, Gastón Corado y Matías Delgado entraron en el equipo de la semana por su partido contra Berazategui. Respondiendo a los lectores @jdbecerra Buenas, Gimnasia de Jujuy empezó a recibir golpes y se dio cuenta de que era solamente un equipo recién ascendido que tenía que sobrevivir. Los primeros resultados parecían hacer olvidar la cuestión de los promedios a los hinchas pero lentamente el equipo cae posiciones para estar sumergido otra vez en la lucha de abajo. Necesita reaccionar rápidamente aunque las próximas noticias no son muy buenas para Bruno Gotti. En cuanto a Zubeldía otro mes irregular en donde dos empates nos distancian un poco más del líder pero los triunfos nos demuestran que el equipo podría alcanzarlo cuando comience a encadenar resultados. Lo más complicado es que tiene un plantel corto y le falta recambio ante las lesiones o sanciones que están a montones estos meses. Saludos y muchas gracias por comentar 5
triver Publicado Julio 8, 2018 Autor Publicado Julio 8, 2018 DIEGO LÓPEZ SE VA DE GIMNASIA Gimnasia de Jujuy vendió a Diego López a Brown de Adrogue por $160.000. El jugador había entendido que había cumplido un ciclo en el club y decidió irse días antes de poder entablar negociaciones como jugador libre. El gesto hacia el club es lo que se destaca desde la afición jujeña. PRIMER REFUERZO DE TALLERES (RE) Talleres de Remedio de Escalada está por repatriar a un exjugador del club. Se trata de Marcos “el lorito” Giménez. Surgido de las inferiores del club, llega en condición de libre tras un segundo paso por San Telmo y una cesión en Flandia la pasada temporada. A sus 31 años tiene pocas pretensiones y quiere regresar a casa en su tercer etapa en el club. Es una alternativa para darle variantes al equipo en un puesto en donde faltaba recambio. Llega para dar una alternativa a la banda izquierda sabiendo que su mejor momento ya paso y en donde comienza a pensar un futuro alejado del fútbol.| GIMNASIA DE JUJUY BUSCA RECAMBIO EN EL ATAQUE Gimnasia y Esgrima de Jujuy vendió a su principal figura Enrique Gatti. La lesión de ligamentos de Facundo Palacios obligó al entrenar a salir a incorporar delanteros que puedan aportar una cuota de goles importante. Por Eso Bruno Gotti salió a buscar recambio para el ataque. Según el propio entrenador analizan incorporar a dos delanteros de jerarquía que puedan aportar mucho en el juego aéreo. El único nombre que trascendió fue el de Milton Caraglio, que está buscando salir de Argentinos Juniors debido a los pocos minutos de juego que tiene, pero se comenta que hay un tapado que en las próximas horas se pondrá la camiseta del lobo jujeño. 3
jdbecerra Publicado Julio 9, 2018 Publicado Julio 9, 2018 Como bien apuntas creo que con un poco de regularidad y si los resultados acompañan Talleres luchará por el título, pero de momento los veo muy irregulares, aunque no veo que peligre los play offs. Ahora que empiezan a moverse los equipos espero que nos podamos reforzar bien, suerte a los dos entrenadores con sus fichajes. Saludos 1
triver Publicado Julio 10, 2018 Autor Publicado Julio 10, 2018 DARÍO ZUBELDÍA TRAE A PRÓSPERI POR 6 MESES Darío Zubeldía se puso a buscar un lateral derecho experimentado que pueda ser una alternativa al joven Juan Ignacio Moreyra. Cuando el prometedor lateral se lesionó, no tenía en el plantel una alternativa natural en el puesto. El primer nombre que Talleres fue a buscar era Alexis Danelón, un reconocido lateral surgido de Rosario Central pero que no logró un acuerdo con el club sobretodo ante su deseo de no ir a Buenos Aires. Por eso finalmente lograron un acuerdo con Gonzalo Prósperi por estos seis meses. Su trayectoria en el fútbol argentino muestran a un jugador experimentado, campeón con tres equipos distintos (Argentinos Juniors, torneo local; San Lorenzo, Copa Argentina, torneo local y Copa Libertadores, y Estudiantes de La Plata, Copa Sudamericana). Con 35 años sabe que su etapa como futbolista está terminada y que viene a ser suplente de un juvenil. Llega para tapar un agujero en el plantel de esta temporada ante la falta de otras opciones. EL MANCHSTER CITY COMPRÓ A MATEO GALLI POR $26M Bruno Gotti llegó hace tres temporadas a Gimnasia de Jujuy y apostó a varios juveniles para retornar a la B Nacional. Así se convirtieron en figura jugadores como Enrique Gatti. El goleador fue vendido la temporada pasada al Racing de Genk de Bélgica por $36.630.000 pesos. Esta temporada el turno le llegó a su compañero de habitación: Mateo Galli. El defensor será transferido por $13.000.000 al Manchester City. Unai Emery insistió en el defensor jujeño para que llegue esta temporada y Bruno Gotti aceptó que el joven defensor del seleccionado sub20 pueda dar un salto en su carrera. La negociación fue dura pero finalmente se cerró a cambio de $26.000.000 (sumando el precio de traspaso y las primas), el 20% de un próximo traspaso y un amistoso a concertar en un futuro temprano. Mateo Galli ahora sueña con ganar la Premier League y Gimnasia de Jujuy no le iba a cortar el sueño a un jugador que le brindó todo al club en los 87 partidos que jugó con la camiseta del lobo jujeño. Firmó un contrato hasta el 2023, triplicando el salario que podía ofrecerle Gimnasia de Jujuy y será una alternativa (y recambio generacional) a una defensa conformada por Otamendi-Kompany desde hace varias temporadas. BOGHOSSIAN A GIMNASIA DE JUJUY Bruno Gotti se enfocó en este mercado de pases a sumar delanteros. El primero en llegar fue Joaquín Boghossian, el atacante uruguayo, que ha sido internacional con la selección de Armenia en 37 ocasiones y que estaba teniendo otra buena temporada en Cerro de Uruguay. El entrenador del conjunto jujeño al enterarse la posibilidad de acceder al futbolista por la pequeña cifra de $350.000 pesos no dudó en buscar a esa torre que tanto admiraba hace 11 años cuando llegó al fútbol argentino y se destacó con 17 goles en una sola temporada en Newell´s Old Boys. Con 32 años es un goleador nato que se animó al desafío de jugar nuevamente en el fútbol argentino como una alternativa en el ataque. Firmó un contrato por un año y medio para aportar goles en momentos claves, un jugador de jerarquía que puede dar la diferencia cuando se lo necesita a fuerza de goles. Sin embargo el fichaje estelar del lobo jujeño es la llegada de Milton Caraglio, el jugador surgido de Rosario Central venía de no jugar en Argentinos Juniors esta temporada y estaba disponible por apenas $2.000.000 de pesos. Con 31 años llega un delantero para meterse en el equipo titular y hacer olvidar a Enrique Gatti. Es la apuesta de gol de esta segunda parte de la temporada que hace ilusionar a los hinchas. Todo lo que ahorró Gotti en el precio de transferencia lo gastó en los salarios de los jugadores para convertirlo en los dos mejores pagos del plantel. Respondiendo a los lectores @jdbecerra Es un mercado de fichajes complicado, sin tanta variedad de alternativas (solo pueden traer 2 jugadores) y en donde se producen ventas inesperadas como la de Galli. Mientras Gotti ya trajo 2 delanteros, Zubeldía salió a buscar recambio en los puestos que le faltaban como eran el lateral derecho y el volante izquierdo. 4
triver Publicado Julio 10, 2018 Autor Publicado Julio 10, 2018 ARIEL ALANIS SE QUEDA EN GIMNASIA DE JUJUY El defensor central había recibido una oferta del Santos de Brasil. El interés del equipo de Pelé era muy grande y una semana antes de la reanudación del torneo lo vinieron a buscar. Querían saber cuanto costaba su pase pero el entrenador le planteó a la dirigencia que tenían que rechazar la oferta. Según algunos dirigentes, Bruno Gotti señaló que la venta de Mateo Galli había debilitado el puesto y que él no esperaba poder pelear la permanencia si su compañero de zaga también se marchaba. Por eso se rechazó la oferta de $20.000.000 de pesos que llegó al club. La noticia no cayó nada bien en el ambiente del futbolista que deseaba ir a jugar a un club de gran prestigio como el Santos sobretodo por tener chances de jugar en torneos internacionales. Alanis y Gotti se juntaron a hablar esta mañana y según trascendió el entrenador le explicó los motivos por el cual él lo necesitaba si o si en el club y le prometió una transferencia al finalizar la próxima temporada. DESCENDIÓ ÑUÑORCO Tras la salida de César Montiglio, Ñuñorco eligió a Juan Manuel Cobo como su nuevo entrenador. Cobo se retiró este año en Sportivo Huancayo y buscará ascender nuevamente al Torneo Federal A la temporada que viene tras confirmarse el descenso al Torneo Federal B. El entrenador de Ñuñorco se interesó por Marcelo Torassa, volante de Gimnasia de Jujuy pero el club rechazó la oferta ya que el equipo tucumano no va a jugar más partidos esta temporada. GONZALO YORDAN EJECUTÓ SU CLÁUSULA DERESCISIÓN A los pocos días de cerrar la venta millonaria de Mateo Galli, corrió un rumor que preocupó a todo el mundo de Gimnasia de Jujuy. El Racing de Genk estaría dispuesto a pagar la cláusula de rescisión de Gonzalo Yordan. El arquero titular del lobo jujeño estaba teniendo una temporada fantástica en el club y había despertado el interés del club belga. Bruno Gotti lo llamó al jugador durante sus vacaciones y le ofreció un nuevo contrato hasta 2023 por el mismo salario que le podían ofrecer en Bélgica. El jugador dudó mucho pero finalmente aceptó la oferta del Racing de Genk para irse a Europa a cambio de $15.000.000 de pesos (quedándose con el 10% del pase). La baja del guardameta complica mucho al no estar en los planes de Bruno Gotti que decidió subir a Ezequiel Molina para ocupar el arco que hasta ayer custodiaba Yordan. 4
Popular triver Publicado Julio 21, 2018 Autor Popular Publicado Julio 21, 2018 GIMNASIA DE JUJUY CIERRA UN MERCADO DE PASES MOVIDO Gimnasia de Jujuy ha sufrido mucho el mercado de pases. El equipo dirigido por Bruno Gotti había sorprendido a propios y extraños con su juego basado en la posesión de la pelota. Tras unos buenos resultados basados en un equipo que venía de conseguir dos ascensos consecutivos se ha desmantelado en estos meses de parate. El entrenador ya sabía de la venta de Enrique Gatti a mitad de año y por eso buscó reforzarse con dos goleadores experimentados como Joaquín Boghossian y Milton Caraglio. A mediados del mercado de pases llegó una oferta inigualable del Manchester City por el joven marcador central Mateo Galli. El defensor surgido en el club se había convertido en un caudillo para Gotti y era la única fija en la defensa. Sin embargo el entrenador contaba con la posibilidad de su partida y tenía en Ariel Alanis y Gonzalo Montiel una dupla que podía jugar en cualquier momento. Además en las inferiores ya proyectaba a un central de 18 años que venía pidiendo pista como Ezequiel Mujica. Un primer marcador central que apunta a ser el futuro de Gimnasia de Jujuy en las próximas temporadas. El equipo estaba preparado para afrontar un segundo semestre en donde tenía que consolidarse en la Primera División pero la venta de Gonzalo Yordan le complicó mucho el panorama. Según la creencia popular los equipos se arman de atrás para adelante y en base a una columna vertebral. Gimnasia de Jujuy había tenido en Yordan, Galli, Gatti, Lamas y Hachen/Rolle la base de su equipo las temporadas pasada. Este año se sabía que Gatti sería traspasado y que el enganche necesitaba sangre fresca. Por eso las llegadas de Gonzalo Montiel, Matías Morales y Fernando Zampedri eran necesarias para reinventar un nuevo equipo. Pero ante la venta del arquero, ahora el equipo solo tiene un sobreviviente de su estructura: Marcelo Lamas. Tenía que apostar a los pibes nuevamente pero esta vez para pelear el descenso en la máxima categoría. Una apuesta difícil que le complica el plan de toda la temporada y genera incertidumbre al entorno de Gimnasia de Jujuy. La buena noticia es que el campeonato de Primera División tiene una semana extra para incorporar 2 refuerzos que llegue en condición de libres. Bruno Gotti fue a buscar un arquero experimentado que sirva para tapar el agujero esta temporada y el elegido fue Nicolás Navarro. El experimentado portero de 35 años (que hace 12 años atajaba en el Napoli) estaba libre después de ser suplente en Atlético Rafaela los últimos tres años. Un refuerzo útil para apagar el incendio que significó la salida de Gonzalo Yordan pero cuando las negociaciones estaban avanzada, el joven Ezequiel Molina se acercó a hablar con el entrenador. Había debutado en 2018 con apenas 15 años durante seis partido cuando Franco Flores se lesionó y aún no había llegado Gonzalo Yordan al club. De la charla con el jugador, Bruno Gotti salió convencido de que debía apostar por el joven arquero de apenas 17 años que había decidido quedarse a ser tercer arquero antes de irse cedido a Atlas o Comunicaciones. El destino le sonríe al arquero nacido en Santiago del Estero que tendrá la oportunidad de debutar en la máxima categoría del fútbol argentino. TALLERES PROTEGE UNA JOYITA Talleres de Remedios de Escalada está tratando de retener a una promesa de las inferiores. En enero Racing se llevó al prometedor Leandro Cordero, ahora varios clubes buscaron llevarse al portero Jonathan Romero: Almirante Brown, Boca Unidos, Deportivo Morón, Guaraní Antonio Franco, San Martín de Tucumán y San Telmo. Sin embargo Talleres rechazó cada oferta porque apuesta a que sea el arquero del club en un futuro y le ofreció un contrato como gran promesa. Jonathan Romero firmó un precontrato con el club porque lo bancaron durante una dura lesión que tuvo y por el consejo del entrenador del primer equipo de que no le convenía irse a otro club. CENTRAL BALLESTER S.A. Central Ballester se convirtió en una Sociedad Anónima. El consorcio entrerriano de César Chicco completó la compra del club de José Leon Suárez y ratificó en el puesto el trabajo desarrollado por Omar Pepe. Darío Zubeldía, el entrenador del último ascenso del club, fue consultado por los periodistas y señaló: “No veo mal que empresarios privados se metan en el fútbol pero creo que Central Ballester era un equipo que no era el adecuado para que ocurra eso. Sus hinchas y dirigentes trabajaban un rol social del club humilde del barrio, la plata y la gente que llegué de afuera tal vez no piensen llevar al club en esa dirección.” 6
Posts Recomendados