triver Publicado Septiembre 8, 2018 Autor Publicado Septiembre 8, 2018 RESUMEN DE AGOSTO DE 2020 Enfrentamos a Claypole en la siguiente parada que nos estableció el fixture de este torneo. El primer tiempo fue muy parejo, con pocas situaciones para ambos equipos. Talleres se desplegaba bien en el campo moviéndose en un solo bloque reduciendo los espacios a nuestros rivales. En el segundo tiempo fuimos un poco más agresivos a la hora de salir de contragolpe y conseguimos abrir el marcador a los 66 minutos. Maximiliano González había recuperado la pelota, jugó rápido con Carlos Álvarez que se animó a patear desde afuera del área para anotar el 1 a 0. Los ingresos de Marcos Giménez, Gonzalo Burgoa y Oscar Olguín nos dieron aire para sostener el buen trabajo defensivo que nos garantizó mantener la ventaja para lograr el triunfo por la mínima para alcanzar la cima del torneo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La siguiente fecha enfrentamos a Deportivo Merlo que llegaba a este partido sin entrenador tras la salida de Cristián Muñoz a Barracas Central a pesar de ir puntero del torneo. Ambos equipos peleaban la cima y era un partido clave en la temporada. Ponía a los mismos once titulares buscando un rendimiento similar para garantizar una sólidez defensiva que me garantice mantener el cero en nuestro arco. La primera mitad fue muy pareja en donde se veían a los dos equipos que lideran el campeonato sin querer resginar la punta. Recién a los 61 minutos Talleres iba a encontrar la ventaja con un saque de esquina. Gustavo Figoli ejecutó la pelota parada al primer palo y Gastón Corado cabeceó sin marca y convirtió el primer gol del partido. Los ingresos de Oscar Olguín, Gonzalo Burgoa y Marcos Giménez por tres jugadores amonestados evitaban el riesgo de quedarnos con un hombre menos en el campo. Sin embargo Talleres no iba a regular y a los 75 minutos un centro de Figoli iba a permitir a Marcos Giménez anotar empujando la pelota de zurda en el área chica para decretar un triunfo que nos pone como líder y nos da confianza para ir por el título. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos a Sacachispas para consolidarnos en la punta con un solo cambio obligado, Alexis Ledesma por la infección de Mauro González. El equipo iba a mantener una regularidad en su rendimiento, bien parado atrás e inteligente a la hora de atacar. Así nos ibamos sobre el final del primer tiempo en ventaja por una segunda pelota tras un córner que permitía a Enzo Baglivo convertir con un zurdazo. En la segunda parte entraban Gonzalo Burgoa, Marcos Giménez y Rodrigo Tapia pero Talleres terminó replegándose demasiado contra su arco y permitió a Sacachispas crecer a los empujones. Así a los 72 minutos un tiro libre permitió a Agustín Rezzano meter la pelota dentro del arco de Medina. De esta manera logramos un empate que no modifica demasiado nuestro panorama a pesar de cortar una buena racha sin recibir goles en nuestro arco. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Talleres visitaba a Defensores Unidos de Zárate con el ingreso de Giménez en el costado izquierdo de la mitad de la cancha. El equipo no iba a mostrar una buena imagen pero si un espíritu ganador de un equipo que a los 32 minutos se iba a imponer a través de un remate de Enzo Baglivo tras una pelota parada. Pero en la segunda parte CADU iba a reaccionar y someter a Talleres a partir de un punto clave en el desarrollo del partido. Enzo Baglivo agarró la camiseta de Libonatti dentro del área y el juez sancionó penal para que Gianluca Alfenoni anoté con un remate al medio del arco a los 64 minutos. Tras el empate Alvárez iba a malograr una situación de gol y en la siguiente jugada Esteban Márquez iba a anotar un golazo con un remate desde afuera del área a los 79 minutos. Ese gol no me lo esperaba y salimos como locos a tirar centros al área pero tras un despeje, Lucas Costanzo iba a comandar un contragolpe que terminaría en el tercer gol de CADU a los 85 minutos. Una derrota dura que nos pone en segundo lugar. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a Barracas Central con el regreso de Mauro González y de Matías Delgado en el equipo titular. Volvía a apostar por el equipo sólido que peleaba los partidos y eso fue lo que vimos en el campo de juego. Un primer tiempo parejo entre ambos equipos que llegaban de la Primera B Metropolitana. Sin embargo se nota que uno pelea el torneo mientras que el otro deambula por la mitad de la tabla y tuvo que cambiar a su entrenador en la mitad del campeonato. No hay chances claras para ninguno de los dos y los arqueros no sufren en un partido en que solo descuelgan centros. Pero en el minuto 93, Diego Nadaya logra abrir el partido con un remate potente al primer palo y lograr llevarse tres puntos importantes. De la bronca reventé de una patada una botella de agua al perder ingenuamente al perder la marca cuando se moría el partido. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE ZUBELDÍA: Mes irregular. Arrancamos muy bien logrando subir escalones en la tabla pero nos caímos con las últimas derrotas que permiten a Atlas superarnos en la tabla de posiciones. Las bajas son duras y nos complicaron pero es bueno no habernos caído como lo hizo Deportivo Merlo que de líder paso a quedar cuarto. Gustavo Figoli jugó su partido 25 con el club. Juan Ruiz Echeverry manifiesta que quiere jugar pero le digo que Mauro González la esta rompiendo. Mauro González sufrió una infección viral durante dos semanas. Sebastián Medina recibió un gol tras 246 minutos ante Sacachispas. Gabriel Mariescurrena jugó su partido 50 con Talleres. Matías Delgado alcanzó las 5 tarjetas amarillas y cumplió una fecha de sanción. Alexis Ledesma recibió su tarjeta número diez y cumplió una fecha de sanción. Juan Ignacio Moreyra jugó su partido 25 en el club frente a Barracas Central. Maximiliano González acumuló 15 tarjetas amarillas y debe cumplir una fecha de sanción. Respondiendo a los lectores @RoJoPaSiOn Buenas, tanto tiempo. Primero que nada los dirigentes de la AFA analizan en el año 2020 definir los playoffs con un triatlón compuesto por una riña de gallos, una carrera de caracoles y un torneo de penales que se jugará con la atenta mirada de Ortigoza y Goycochea para calificar las ejecuciones de los mismos. En caso de empate se jugarían partidos entre el 2do y el quinto y otro entre el 3ro y el 4rto. Los ganadores se enfrentan y definen quien asciende. Respecto a los ochocientos equipos en Primera recordemos que el juego es el FM16 con el parche argentino y ese año se creía que todo iba a continuar así y aún no había proyecto para reducir la cantidad de equipos para hacer un torneo decente... bueno aún tampoco la hay. Respecto a Gotti creo que el desafío que tiene es tener que afrontar por primera vez en su carrera una situación desfavorable. Le desarmaron el equipo con ventas increíbles que suman mucho dinero para el club (que por cierto vienen bien para poder hacer la renovación de contratos a una escala competitiva de Primera División) pero convierten esta temporada en una de transición para tratar de conservar la categoría. Mucho no podía hacer siendo Gimnasia de Jujuy, ya había incorporado los dos refuerzos que podía en este mercado de pases (error de Gotti al hacerlo tan tempranamente en el mercado y no tener previsto una posible partida como la de Yordan). Ahora a puro pibe y corazón tratando de seguir jugando con una idea pero teniendo más recaudos para poder desarrollarla. A Europa recién llegaron, todavía no tienen mucho que contar. Que le falta al lobo jujeño, jerarquía creo que tiene, tiene buenos jugadores que pueden hacer que el equipo sea uno de los que más posesión tiene. Creo que le faltó efectividad a la hora de encarar al arco rival, lógico al rearmarse el equipo. Y como dice el dicho los goles que no se hacen en un arco se meten en el otro. Necesita ser más punzante en el tercio final, evitar la plaga de lesiones que tuvo y cerrar esta temporada de transición (definitivamente con las ventas se afirma ese rótulo para este año) logrando la permanencia en Primera para poder afianzarse en la categoría y esperar ir mejorando año a año su regularidad para poder sorprender en Primera con un equipo que juegue como desea Gotti. Quién dice que no podemos ser el próximo Atlético Rafaela (sería incluso un poco más creíble) Gracias por pasarte y comentar @zk1 Bienvenido a sumarse al barco y agradezco que te guste. Espero que con el parate de los últimos meses hayas podido ponerte al día. Respecto a elegir uno u otro me parece que el desafío es comprender a ambos lo que quieren, juzgarlos por ello y luego si apostar por alguno. Igual creo que eso recién se podrá dar cuando empiecen a jugar entre sí. La chance de River descartala todavía, no solo porque Gallardo puede renovar cuando quiera sino porque Gotti aún no está capacitado para asumir semejante reto. Le falta consagrarse de entrenador llegando a jugar alguna final, peleando un torneo de Primera y otras yerbas. Aprobó rápidamente la primera parte de la materia pero debe la tesina todavía para poder hacer un master. Gracias por pasarte y comentar, saludos @jdbecerra Podrían estar peor los muchachos. Me sorprende que el bajón no sea general moralmente. Si bien los resultados no se dan el juego de un equipo rearmado con parches muestra mejorías. Rolón es un mediocampista de buen juego, con corte y excelente pase corto pero le falta un poquito para parecerse a Lamas y adueñarse del puesto. Es muy tiernito a la hora de recuperar la pelota. Y lo necesito mas sabueso que se quiera comer crudo a cualquiera que lo encare en un contragolpe mano a mano. Esperemos que sí, creo que Zubeldía ya le encontramos la vuelta a como juega mientras que Gotti solo tiene que frotar la varita mágica jajaja. Gracias por pasarte y comentar PD: lo del ritmo de la historia es un chiste no? Jajajaja 2 1
karma23 Publicado Septiembre 9, 2018 Publicado Septiembre 9, 2018 Maldita irregularidad, parece que ninguno de nuestros dos protagonistas termina de despegar en sus respectivos objetivos. ¿Qué necesitaría Gimnasia Jujuy para descender? Sinceramente no entiendo la tabla de los promedios y me pregunto hasta qué punto estamos tambaleándonos en la cuerda floja. Igualmente entiendo la necesidad de realizar esta temporada de "transición". Lo que hay que hacer en estos momentos en ojear con cuidado para invertir bien todo el dinero que hemos podido ingresar con las ventas. Irregularidad también para Talleres, que fue capaz de batir al líder y luego terminó perdiendo la codiciada primera plaza. Pienso que tenemos que darlo todo en busca de ese ascenso directo (detesto los play-off ), hay material para ello. Por cierto, brillante el dato de ser el equipo con menos posesión a pesar de estar tan arriba en la tabla ¡Saludos y ánimos! 1
Popular triver Publicado Septiembre 9, 2018 Autor Popular Publicado Septiembre 9, 2018 RESUMEN DE SEPTIEMBRE DE 2020 Afrontamos el siguiente compromiso de Copa Argentina con muchas dificultades en el armado del plantel. Sin Blanco, Molina ni Mújica (convocados al sub20) estamos dando ventaja a Estudiantes de La Plata. Múltiples cambios en el once titular con los regresos de Alanis, Flores, Zampedri y Zúñiga para tratar de vengar la eliminación de copa Argentina de hace dos temporadas. El partido inició con Estudiantes de La Plata golpeando a los 14 minutos cuando un gran movimiento de Elías Umere permitió al delantero burlar la defensa y colocar la pelota en el ángulo con un tiro desde la medialuna del área. El 4-3-1-2 cerrado del equipo platense se mostraba muy bien parado atrás y nos complicaba la salida con los centrales con una presión muy alta. El delantero era la gran figura del encuentro complicando a toda la defensa de Gimnasia de Jujuy. En la segunda parte iban a entrar Joaquín Boghossian, Marcelo Lamas y Federico Maggini para poder tirar centros a las torres de nuestros delanteros pero sin resultado. El sueño de la Copa Argentina terminó acá debido a tener muchas bajas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Vélez Sarfield por el torneo local con el regreso de Ezequiel Molina tras el torneo sub20. El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo viene peleando arriba a partir de juntar a varios jugadores de buen pie. Vélez domino el partido quitándonos la posesión d ella pelota y obligándonos a jugar en nuestro campo. Así no fue raro que a los 17 minutos Richard Macías abriera el marcador tras una gran jugada de Gio Simeone. Ezequiel Molina tenía una buena actuación sacando pelotas de gol pero justo en esa jugada dio un rebote corto que permitió al jugador del fortín convertir. En el descanso me dedique a indicar a los muchachos que debían reaccionar y trabajar más para recuperar la pelota. El temprano gol al inicio del primer tiempo me hizo ilusionar. Un tiro libre de Milton Caraglio fue cabeceado por Rodrigo Morales para convertir su primer gol en la temporada ante una pasiva marca de Vélez a los 47 minutos. Sin embargo solo dos minutos tardó el equipo visitante en reaccionar, un desborde de Depetris permitió a Richard Macías desviar la pelota dentro del arco para callar a los pocos hinchas que aún estaban eufóricos por el gol de Morales. Iban a entrar Facundo Blanco y Marcelo Lamas para hacernos fuertes en la mitad de la cancha y el debutante Juan Manuel Burgos, un defensor polifuncional zurdo que promete ser a futuro el reemplazante de Alanis una vez que él se vaya, para lograr sumar algunos minutos en Primera División. Poco y nada hizo Gimnasia de Jujuy para vencer a un Leandro Chichizola que estuvo en un nivel aceptable. Sobre el cierre del partido Facundo Blanco cometió un tonto penal que Giovanni Simeone transformó en gol a pesar que Molina le adivinó el palo. Una derrota ante un rival superior que expuso la diferencia entre un equipo consolidado para pelear arriba y uno que se está armando. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Jugamos contra Huracán en Parque Patricios. Un solo cambio con respecto a la derrota del fin de semana pasado, el ingreso de Federico Maggini. Gimnasia de Jujuy iba a empezar con el pie derecho cuando a los dos minutos un pase largo de Rodrigo Morales permitió a Milton Caraglio eludir con facilidad al arquero y definir con el arco a su merced para anotar el primer gol. Pero no dejamos de intentar y a los diez minutos tras un saque de esquina Esteban Rolón iba a convertir aprovechando unos rebotes para darle fuerte con el pie derecho. Con el resultado tan a nuestro favor no nos costó demasiado controlar el juego y no correr riesgos en esa primera mitad. En la segunda parte el “globito” fue con todo a por el empate pero Ezequiel Molina tuvo una actuación heroica junto a la complicidad del travesaño para sacar al menos cuatro pelotas claras de gol. Un rendimiento consagratorio para el juvenil que nos sirve para sostenernos y lograr acabar la mala racha de 9 partidos sin ganar. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos al Banfield de Jorge Burruchaga con tres cambios en el equipo titular (Lamas, Morales y Padilla) y algunas modificaciones tácticas. Retrocedemos un poco la línea defensiva, porque necesitamos evitar quedar mal parados. Nos adaptamos a ser un equipo que pelea el descenso y sin resignar nuestras intenciones, en muchas cosas retome ideas que había usado en Ñuñorco. Jugar simple sin complicaciones pero intentando hacerlo de una manera propia filosóficamente. En el juego Banfield intenta un poco más mientras nosotros buscamos emprolijarnos con la pelota pero sin que ninguno logre lastimar al otro. Recién en el segundo tiempo con los ingresos de Mújica y Rolón íbamos a conseguir controlar un poco a nuestro rival y así poder aprovechar la oportunidad para lastimar a Banfield. Un saque de esquina de Matías Morales en corto con Milton Caraglio agarró mal parado a Banfield y permitió que aparezca desde atrás Esteban Rolón sin marca para pegarle un zurdazo a la pelota para meterla contra el palo a los 68 minutos. Con la ventaja empezamos a toquetear la pelota de un lado para otro para buscar ampliar la ventaja. A los 75 minutos Matías Morales da un pase sin mirar, emulando a Ronaldinho, para dejar a Fernando Zampedri frente al arco para que defina fuerte al primer palo. Para seguir con el juego fluido entró Lorenzo Faravelli. Luego de un tiro libre de él, Enzo Trinidad zancadilló a Matías Morales dentro del área. Penal claro que cobró Vigliano. A los 80 minutos pateó Fernando Zampedri cruzado para cerrar un partido que sirve para tener una luz de esperanza de cara al final del torneo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Luego de buenos resultados tocaba recibir a Tigre con los regresos de Blanco, Boghossian, Méndez y Rolón. Un equipo que venía peleando por el ingreso a las copas internacionales nos dominó a puro pelotazo, ampliamente nos superaron en el primer tiempo al punto que no pateamos al arco al no tener la pelota en nuestro poder. En la segunda parte Tigre iba a golpear a los 52 minutos tras un desborde de Itabel para que Oscar Trejo convierta con un derechazo al primer palo que Molina no llega a sacar. Entran Faravelli, Maggini y Mújica por los agotados Alanis, Morales y Zampedri. Tratamos de pelear más el mediocampo pero inmediatamente al cambio táctico a los 73 minutos Manuel López nos iba a vacunar ante la marca pasiva de Rolón con un remate potente al primer palo. El cambio táctico igualmente fue acertado, Gimnasia de Jujuy mejoró en el centro de campo y logró a los 75 minutos descontar con un zurdazo de Joaquín Boghossian aunque sirvió de poco. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Jugamos ante Arsenal de Sarandí con la necesidad de realizar varios cambios en el equipo titular: Caraglio, Faravelli, Lamas, Morán, Mújica y Zúñiga eran los nombres que ingresaban a la cancha. Arsenal iba a encontrarse en ventaja a los 7 minutos, un tiro libre cerca del área era ejecutado perfectamente por Gonzalo Castellani y la pelota se metía en el ángulo como si fuera lanzada con un guante. Golazo que desvirtuó un partido parejo de dos equipos que buscaban llevarse los tres puntos. En la segunda parte metí a Federico Maggini, Lautaro Martínez y Sebastián Riveros para buscar el empate pero no logramos acertarle al arco. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Buen mes para Gimnasia. Si bien perdimos más de lo que ganamos acabamos con una racha de 9 partidos sin victorias. Gran mes para revivir y tener esperanzas de un futuro mejor. Quedan cinco partidos y necesitamos acumular 6 puntos. Enfrentamos a Boca, Independiente, Gimnasia de La Plata, Olimpo y Defensa y Justicia. Federico Maggini juega su partido 50 con Gimnasia de Jujuy frente a Estudiantes de La Plata. Tras la eliminación me concentré en realizar cambios tácticos para encontrarle la vuelta. Un estilo con una tendencia a jugar menos en corto, más directo, los laterales más retrasados, con el mediocampo más cerrado y tirando centros a los dos nueves. Es volver a las bases para tratar de jugar más sencillo cuando las cosas salen mal. La selección sub20 jugó un amistoso contra Japón y Facundo Blanco y Ezequiel Mújica vieron minutos en el segundo tiempo. Lamentablemente Ezequiel Mújica se lesionó entrenando en la selección sub20. Un golpe en el muslo que lo dejó 10 días afuera. Julio César pide irse al ver que no es tenido en cuenta y lo acepto. Le garantizo que le buscaré una salida rápida para poder hacer algo de plata con su pase. Un jugador interesante que no se adapta a los roles que yo deseo en el mediocampo. Facundo Blanco jugó en la goleada 3 a 0 ante Marruecos, Joaquín Boghossian fue titular en la goleada de Armenia por 6 a 1 ante Gilbaltrar. El delantero uruguayo nacionalizado armenio anotó un gol y dio una asistencia en ese encuentro. La reserva de Gimnasia de Jujuy perdió por 3 a 0 ante Huracán, 5 a 1 ante Banfield, derrota 2 a 0 con Tigre y perdió 3 a 1 con Vélez Sarfield. Ante Vélez Sarfield, Juan Manuel Burgos debutó con el club mientras que Ignacio Sanabria jugó su partido 250 en el lobo jujeño. El equipo sub 20 empató 1 a 1 con Vélez Sarfield, le ganó 4 a 2 a Banfield, empató 0 a 0 con Tigre y le ganó 1 a 0 a Arsenal. Esteban Rolón anotó su primer gol con Gimnasia de Jujuy ante Huracán. Joaquín Boghossian anotó su primer gol con Gimnasia de Jujuy ante Tigre. Tigre le cortó la racha de Ezequiel Molina de 180 minutos sin recibir goles. Federico Maggini cumplió 50 partidos con Gimnasia de Jujuy Ariel Alanis acumuló 5 tarjetas amarillas y debe cumplir una fecha de sanción. Esteban Rolón pide jugar. No entiendo por que se queja si para mí es titular y jugó mucho esta temporada. Se recuperó Gonzalo Montiel de su lesión. Joaquín Boghossian fue convocado por Armenia para jugar contra San Marino y Montenegro. Respondiendo a los lectores @karma23 Buenas, temo estar en desacuerdo. Zubeldía esta peleando el ascenso a dos puntos del líder y juegan entre sí dentro de poco mientras que Gimnasia de Jujuy se cayó con esa racha de partidos sin ganar aunque este mes repuntó. Vamos a explicar el tema del descenso pero con la tabla actualizada que es más sencillo de ver. ¿Porque ahora Gimnasia necesitaría 6 puntos nomás para garantizarse la permanencia? En los promedios se dividen la cantidad de puntos acumulados por la cantidad de partidos jugados durante las temporadas que se tienen en cuenta. Como podes ver se tienen en cuenta las últimas cuatro temporadas (2017-2018-2019-2020), en cada columna están los puntos que sacaron los equipos en esa temporada. En la columna de al lado están la cantidad de partidos que el equipo jugó a lo largo de esas temporadas. Si vos miras la tabla nosotros tenemos 0,96 de promedio mientras que hay otros tres equipos por debajo del 1,00 de promedio. Pero todos ellos dividen por más de 114 partidos (cuatro temporadas) con lo cual necesitan sumar más puntos que un equipo que divide por una sola temporada como es el caso de Gimnasia de Jujuy. Nosotros dividimos por una sola temporada (30 partidos) entonces tenemos que sumar una cifra que nos garantice estar por arriba del 1,00 de promedio (30 puntos o más), el calculo de los otros es más complejo porque al tener más partidos requieren sumar más puntos para alcanzar ese 1,00. Fijate que San Martín de San Juan tiene un punto más que nosotros pero esta por debajo nuestro en nuestro promedio y Unión que tiene tres puntos más esta a solo una centésima de nuestro promedio. Mi calculo es que con ganar dos partidos y sacar 6 puntos vamos a estar por arriba de la barrera de 1,00 y superar a varios equipos en la tabla de promedios. Pero si no sumamos esa ventaja de dividir por una temporada también nos complica aún más porque el promedio baja abruptamente. Por eso a lo largo de la temporada fue tan cambiante esa situación. En teoría mirando las estadísticas del juego el objetivo debería ser mínimo unos 30 puntos por temporada para retener la categoría. Esta temporada es de transición porque se nos desarmaron los planes a medio camino como en cualquier película, ahora a improvisar para sobrevivir y repartir de nuevo el año que viene. En cuanto a la posesión de Talleres sucede lo opuesto con Gimnasia de Jujuy, entre los mejores de posesión media y está ahí peleando el descenso. 5
triver Publicado Septiembre 9, 2018 Autor Publicado Septiembre 9, 2018 Desde que llegue a Gimnasia de Jujuy el equipo adoptó un estilo de juego ofensivo de posesión de balón. Sin embargo los malos resultados y las bajas que sufrió el plantel me obligan a retocar algunas cosas, volver a las fuentes con un planteo más sencillo pero no deje de lado las pretensiones de buen juego que tengo. El primer aspecto que modificamos es la manera de defender: la presión alta y la línea defensiva adelantada nos dejaban muy mal parados cuando el equipo rival lograba saltear líneas dejando a los delanteros corriendo de frente contra nuestros defensores retrocediendo. Los carrileros no lograban tapar sus espaldas a tiempo porque pasaban con decisión al ataque y los centrales tenían que apagar incendios por todos lados. Obviamente mirando la tabla se nota que nos quemamos demasiado. Entonces decidí retroceder un poco la línea defensiva a una altura normal y dar la orden de dejar de presionar para bajar en bloques por delante de la línea de la pelota. Nos adaptamos a ser un equipo que pelea el descenso y que debe cuidarse atrás para no sufrir mucho el remontar los partidos. El segundo aspecto a modificar fueron los roles del mediocampo. Antes solamente el volante central se dedicaba a recuperar la pelota aunque su rol de regista le permitía subir al ataque y crear juego desde abajo. Por los costados eran dos extremos que subían y no bajaban mientras que el enlace era la única pieza que funcionaba bien en la creación del juego. Debido a esto el volante central ahora va a tener tareas de mediocentro, cortar y pasar la pelota a sus compañeros colaborando con los centrales para plantarse mejor en defensa mientras atacamos. Además el volante izquierdo iba a cambiar claramente su tarea: pasar de ser un extremo de vocación ofensiva a un centrocampista de banda que sirva como apoyo al mediocentro tanto a la hora de atacar como de defender. Un poco más cerrado en el medio para darle el carril al lateral izquierdo. Una función similar a la que tenía Ariel Rojas en el River 2014. Por el otro costado Rodrigo Morales siempre encontró un buen rendimiento por lo que iba a continuar con la misma tarea mientras que el enganche tampoco iba a tocarse. En el ataque iba a retomar la fórmula que me funcionó en Ñuñorco: un delantero avanzado y un ariete que se complementen y tengan el arco entre ceja y ceja. Todo más simple, sin tantas indicaciones que obliguen a los jugadores a tener que hacer dieciocho funciones cada uno. Todo fundado en la premisa de pasarse la pelota entre nosotros, cuidando la pelota aunque con un poco más de verticalidad sin llegar a ser un estilo directo. Frente a Banfield se vieron estas modificaciones rendir bien y creo que con este esquema nos presentamos mejor para pelear en una categoría distinta de mucho más nivel como la Primera División. Solo el tiempo y los resultados lo dirán. 3
jdbecerra Publicado Septiembre 9, 2018 Publicado Septiembre 9, 2018 En Talleres los aficionados ya estamos haciéndonos ilusiones con luchar y ascender Zubeldía por fin parece haber encontrado un respiro y está disfrutando de un merecido éxito. En cambio Gotti, está atravesando su peor momento como técnico, aunque seguro encontrará la forma de darle la vuelta a la situación. ¿Será suficiente con el cambio de táctica? El tiempo lo dirá. Saludos y suerte 1
triver Publicado Septiembre 10, 2018 Autor Publicado Septiembre 10, 2018 RESUMEN DE SEPTIEMBRE DE 2020 Enfrentamos a Midland sin Sebastián Medina ni Maximiliano González. Por ellos entraban Alexis Ledesma y Juan Musso. El partido inició con mucha acción. A los tres minutos Lucas Inguimbert metió la pelota contra el palo para adelantar al equipo visitante en el marcador pero inmediatamente, tras una pared entre Alexis Ledesma y Gastón Corado, el delantero convirtió el empate abriendo el pie para meter la pelota en el segundo palo. Con el correr de los minutos Talleres se mostraba un poco mejor pero antes de terminar el primer tiempo Midland iba a ponerse arriba en el marcador. Iván Becker iba a patear desde afuera del área y Gonzalo Pérez desvió la pelota para poner nuevamente al equipo visitante por delante a los 44 minutos. En la segunda parte con los ingresos de Burgoa, Giménez y Olguín iban a mejorar el rendimiento de Talleres para lograr a los 64 minutos igualar el partido. Carlos Alvárez iba a continuar afilado de cara al arco y metió la pelota en la ratonera. Todo parecía quedarse en un reparto de puntos pero sacamos la chapa de un equipo que quiere salir campeón. A los 82 minutos Gastón Corado entró como un toro dentro del área y fusiló al arquero para demostrar la guapeza de un equipo que pelea por lo que se merece. Un triunfazo que sirve para levantarnos de las últimas derrotas consecutivas a puro coraje. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Sin Niz ni Corado tuve que decidir un cambio de esquema para enfrentar a Atlético Lugano. 4-1-3-2 con cuatro cambios en el once titular: Burgoa, Maxi González, Moyano y Olguín. El regreso del goleador nos ilusiona ya que se sintió su ausencia. Lo necesitamos para sortear con facilidad este momento de la temporada que a tantos equipos le esta costando ser regulares. Nuestro rival es un equipo que conozco mucho por mi paso en Central Ballester, necesitaba copar la mitad de la cancha para cuidarnos de los dos delanteros de ellos que son muy peligrosos. Dicho y hecho, a los 11 minutos Jonathan Cañete iba a adelantar al equipo local con un remate a la altura del punto penal luego de un error en la marca. Y promediando los 22 minutos, un remate de Cañete tapado por Musso iba a derivar en un rebote largo que permitía a Tata Curuchet anotar el segundo gol del partido. Talleres parecía otro equipo, endeble ante un rival que sabía aprovechar las pocas chances que generaba por la habilidad de sus atacantes. Sin embargo íbamos a dar otra muestra de carácter. A los 26 minutos Maximiliano González vio a Carlos Alvárez picar entre los dos centrales y logró ponerle una pelota en cortada para que el delantero defina ante la salida del arquero. El gol revitalizó los esfuerzos del equipo que empezo a empujar a Lugano contra su arco. Así a los 31 minutos gracias a un saque de esquina, Moyano la bajaba de cabeza y Alexis Ledesma se encargaba de vencer al portero para poner la igualdad inmerecida. Los problemas no había desaparecido a pesar de la solución de los goles en esos minutos de furia en donde emparejamos el partido para irnos al descanso 2 a 2. Ya en la segunda mitad, Talleres iba a lastimar al equipo local tras un pase largo de Olguín para Moyano, el delantero habilitó rápidamente a Carlos Alvárez que en soledad definió con la punta de su botín derecho para poner a los 66 minutos a Talleres por delante en el marcador. El desgaste para dar vuelta el partido me obligó a mover el banco: entraron Echeverry, Lazarte y Tapia, todos para mantener el resultado. Pero el único que logró ser importante para hacerlo fue Juan Musso al salvar su arco con un manotazo ante un peligroso remate de Cañete sobre el final. FORMACIÓN – CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS Recibimos a Luján con muchas modificaciones, regresaban al equipo Delgado, Figoli, Niz, Medina y Moyano. Era un choque difícil ya que Luján no quería perder la oportunidad de dar un golpe en la tabla y sumarse a la pelea. Están peleando arriba y lo demostraron. Si bien todo comenzó con un gol tempranero de Juan Manuel Moyano a los 12 minutos, el equipo visitante reaccionó a los 19 minutos para igualar el marcador con un gol fortuito de Pablo Cuadra tras un quite de Mariescurrena que en lugar de salvar la jugada la complicó aún más. La mala noticia es que antes de que termine el primer tiempo, Juan Manuel Moyano sufrió un golpe en la cabeza y fue reemplazado por Carlos Álvarez. En la segunda parte ingresaron Alexis Ledesma y Rodrigo Tapia para renovar energías en ambas líneas a pesar que durante el partido sucedía poco cerca de las áreas. Recién a los 80 minutos en una jugada asociada entre los dos nueves permitía a Gastón Corado poner nuevamente a Talleres arriba en el marcador. Pero el resultado se iba a modificar de nuevo a los 83 minutos cuando Leandro Mareco logro empujar un centro de Monasterio para igualar el partido sobre la hora. Un empate lógico al enfrentar a un rival complicado pero inesperado por como se dio el partido. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos a Argentino de Merlo con solo dos cambios (Gonzalo Prósperi de ocho y Carlos Álvarez) en un partido que iba a marcar nuevamente dos aspectos claves de este mes. Irregularidad en los resultados pero actitud de equipo grande para reaccionar ante la adversidad. Luego de una primer mitad en que casi no ocurrió nada, a los 43 minutos Rafael Sosa anotó con un tiro al primer palo para irnos en desventaja antes del descanso. El partido nos estaba costando mucho (sobretodo luego de la lesión que sufrió Matías Delgado) y entraron Burgoa, Giménez y Ledesma para pelear en la mitad de la cancha. Pero a los 82 minutos el local iba a convertir el segundo gol con una volea de Héctor Cardozo que parecía liquidar el resultado. Talleres en cinco minutos hizo lo que no hizo en los otros 85 de juego. Un centro de Giménez permitió a Gastón Corado ganar de cabeza para ir a buscar la pelota dentro del arco y llenarle la cabeza de dudas a los hinchas que creían irse victoriosos del estadio. El reloj señalaba que faltaban apenas veinte segundos para terminar el partido. Un foul tonto permitía a Talleres tener en la última jugada un tiro libre peligroso. Centro de Ledesma al área y Juan Ignacio Moreyra apareció en las alturas para cabecear la pelota y robar un increíble empate a los 93 minutos. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE ZUBELDÍA: Mes difícil que supimos sacar adelante a puro huevo. Estamos a cuatro puntos y necesitamos que Atlas tenga un mes irregular como el que tuvimos nosotros. Recibimos dos goles en todos los partidos una estadística que no me gusta para nada. Igualmente debo reconocer que los jugadores sacaron pecho y lograron con actitud salir a flote en cada situación negativa. Sebastián Medina sufrió un esguince de muñeca por dos semanas. Se recupera Juan Manuel Moyano de su lesión. Gastón Corado y Germán Niz alcanzaron las 5 amarillas y cumplieron una fecha de sanción. Mauro González entró al equipo de la semana por su actuación ante Midland. San Lorenzo de Mar del Plata contrató a Esteban Quintas como nuevo entrenador. Es su segundo mandato en el club tras su anterior paso en 2018. Llega con el objetivo de pelear el ascenso al Federal C. Oscar Olguín acumuló 10 tarjetas amarillas y cumplió una fecha de sanción. Maximiliano González y Carlos Álvarez entraron al equipo de la semana por su actuación frente a Atlético Lugano. Juan Manuel Moyano sufrió un golpe en la cabeza y estuvo diez días lesionado. Gustavo Figoli acumuló 5 tarjetas amarillas y cumplió una fecha de sanción. Seguimos dependiendo de nosotros porque enfrentamos a Atlas, que viene primero, el mes que viene. Primer gol de Juan Ignacio Moreyra en Talleres de Remedios de Escalada. Mauro González jugó su partido número 25 con el club Matías Delgado sufrió un golpe en la espinilla y estuvo una semana afuera Mauro González debe cumplir una fecha por acumular 20 tarjetas amarillas esta temporada. Gastón Corado rompe el récord de goles en una temporada de Talleres. Anteriormente lo tenía el propio Corado con 21 goles. Respondiendo a los lectores @jdbecerra ¿Siguen ilusionados? Mes de mierda con muchos goles recibidos en donde igualmente los jugadores demostraron orgullo propio para no perder ninguno de los partidos. Lo de Gotti veremos en el futuro. Por ahora los dos triunfos ante Huracán y Banfield fueron muy buenos resultados y demuestran que hay material para este equipo. Saludos y gracias por pasarte 4
triver Publicado Septiembre 11, 2018 Autor Publicado Septiembre 11, 2018 RESUMEN DE OCTUBRE DE 2020 Visitamos a Gimnasia y Esgrima de La Plata en un duelo directo por el descenso. El equipo dirigido por el “Bichi” Borghi viene último en el torneo y su floja campaña hace que podamos pensar que sea el rival a vencer. Para este partido tuve que realizar varios cambios: entraron Facundo Blanco, Matías Morales, Esteban Rolón, Sebastián Riveros e Ignacio Sanabria al equipo titular. Con el correr de los minutos nos fuimos adueñando de la pelota tras un inicio de partido en donde el lobo platense trató de llevarnos puesto pero sin resultados. Tras una primera mitad con pocas ocasiones, en la segunda parte nos encontramos con la ventaja tras un gran pase de Milton Caraglio para dejar a Matías Morales cara a cara ante el arquero y definir de zurda ante el achique del arquero a los 60 minutos. Al estar arriba en el marcador decidimos mantener la posesión y cuidar nuestro arco a partir de la tenencia del juego. Para eso entraron Marcelo Lamas y Federico Maggini. El juvenil en la primera pelota que toca se animó a patear al arco, la pelota salió repelida por la base del poste derecho. Al poder tocar la pelota con el resultado a nuestro favor, Gimnasia de Jujuy se agrandó y empezó a realizar buenas maniobras que hace rato no se veían. En los últimos minutos el equipo local buscó por arriba y me obligó a poner a Joaquín Boghossian para despejar todo centro al área. Así ganamos por la mínima diferencia una final que nos sirve demasiado y nos da confianza de que podemos lograr la salvación. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Tras la victoria ante Gimnasia enfrentamos a Boca Juniors en la Bombonera. Era la primera vez que los enfrentaba a ellos y no dude en salir a la cancha tocándome la nariz disimuladamente. Los xeneizes jugaban con un 4-4-2 clásico que buscaba cerrar espacios y romper con los habilidosos por afuera pero a los 2 minutos de juego un saque de esquina de Matías Morales iba a sorprender a todos. Alanis la bajó de cabeza en el segundo palo para que Sebastián Riveros la enganche de zurda y anoté el primer gol del partido. Gracias a la pelota parada sorprendimos a Boca que no comprendía como se encontraba abajo en el marcador. Rápidamente su delantero estrella Esteban Fernández iba a generar una clara situación de gol pero Ezequiel Molina la despejaba con los puños. A los 13 minutos, tras una jugada elaborada desde abajo, Esteban Rolón tomaba la pelota y filtraba un pase para la diagonal que hizo Fernando Zampedri. El delantero definía cruzado por el único hueco por donde podía pasar la pelota y anotaba el segundo gol del partido. Tres minutos más tarde la felicidad iba a ser mayor. Una jugada que salía de un lateral de Sanabria permitió a Matías Morales patear de derecha desde media distancia. La pelota pegó en el travesaño, pico sobre la raya, pegó en el palo y entró para decretar el 3 a 0 con un verdadero golazo. Boca perdiendo 3 a 0 era algo raro para un técnico que iba por primera vez a jugar en esa cancha. Un sueño hecho realidad, sin embargo el nivel de los jugadores xeneizes iba a aparecer rápidamente. A los 17 minutos, Andrés Chávez probó desde el borde del área y metió un zapatazo inatajable para descontar. Boca nos arrinconó contra nuestro arco, Guido Vadalá iba a estrellar un tiro en el palo tras eludir como conos a Alanis y a Sanabria. Lamentablemente a los 36 minutos Ariel Alanis sufría un golpe en la cara y tenía que salir reemplazado por Gonzalo Montiel. Boca iba a aprovechar esos minutos de desconcierto de Gimnasia de Jujuy y a los 43 minutos iba a ponerse a tiro en el marcador con un zurdazo de Guido Vadalá. En la segunda parte iba a comenzar el show de Ezequiel Molina. El arquerito que se había ganado la oportunidad tras hablar conmigo tuvo una actuación consagratoria. Detuvo un montón de ocasiones de gol que generó Boca Juniors. Gimnasia de Jujuy iba jugando con el tiempo y cuidando la pelota mostrandose como un equipo que podía pelear mano a mano contra un gigante del fútbol argentino. En un contragolpe, Fernando Zampedri desperdició la chance de liquidar el partido. Los ingresos de Burgos y Lamas trataban de darle aire al trabajo defensivo pero a los 70 minutos Boca iba a lograr empatar el partido con un zapatazo desde la casa de Yamil Asad que Molina sacaba del ángulo pero permitía a Esteban Fernández empujar el rebote para poder empatar un partido durísimo. El empate fue un duro golpe para nosotros y el miedo a perder el resultado nos hizo tomar más recaudos de los que yo deseo. Sin embargo Boca generó chances claras para ganarlo pero las atajadas de Molina a Vadalá volando abajo, a Asad controlando con los puños y un cabezazo de Chávez que atrapó en dos tiempos lo consagraron como la gran figura del partido. Un glorioso empate por 3 a 3 que nos viene de maravilla a pesar de tener el sin sabor de saber que pudimos ganar al estar 3 a 0 en los primeros 15 minutos. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibíamos a Independiente tras el buen resultado ante Boca. El único cambio que realice en el equipo era Montiel por el suspendido Alanis. El rojo salió con todo para vengarse de la eliminación por copa Argentina. A los 5 minutos Federico Mancuello iba a convertir un tiro libre cerca del área gracias a su exquisita pegada. El gol era inesperado pero Gimnasia de Jujuy logró reaccionar rápido, un minuto después un tiro libre de Caraglio al primer palo permitía a Esteban Rolón anticipar de zurda para igualar el partido. Es increíble como el volante central comenzó a ganar presencia en el arco de enfrente en estos últimos partidos. Independiente continuaba dominando el juego a partir de Federico Mancuello. El volante iba a filtrar un pase entre líneas para que Lucas Abadie defina contra un palo a los 32 minutos y ponga nuevamente al equipo de Avellaneda por delante del marcador. En la segunda parte Gimnasia de Jujuy salió con todo para adelante, apenas sacamos del medio, una gran jugada colectiva iba a permitir a Milton Caraglio desbordar y asistir a Matías Morales que definía de zurda al primer palo para igualar el encuentro. Con el resultado parejo empezamos a ganar las pelotas divididas y controlar a través de la posesión a nuestro rival. Así a los 65 minutos Milton Caraglio iba a convertir tras un buen quite de Morales. Los ingresos de Faravelli, Lamas y Maggini nos daban la posibilidad de jugar más fluido por abajo sin sufrir demasiado. Pero sobretodo la pegada de Federico Maggini permitía a los 79 minutos, tras un saque de esquina peligroso del juvenil, que Mauricio Tévez meta la pelota dentro de su propio arco tras un remate de Montiel. La ventaja era inesperada pero Independiente demostró que es uno de los mejores equipos del país al descontar rápidamente con una definición de zurda de Lucas Abadie a los 82 minutos. El rojo fue a matar o morir los últimos minutos y Gimnasia de Jujuy tuvo la suerte de poder rematarlo tras una gran recuperación de Méndez. El contragolpe rápido gracias a un pase de 40 metros de Lamas para Fernando Zampedri permitía al goleador definir cruzado para ganar un partido histórico. Un triunfazo luego de un primer tiempo malo, en la segunda parte le quitamos la pelota y merecimos ampliamente ganar el encuentro. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Seguimos con la racha invicta ante los grandes del fútbol argentino. Los resultados ante Boca e Independiente son de los mejores que logramos esta temporada. Además logramos ganar un partido clave ante Gimnasia de La Plata para olvidarnos un poco de la pelea por abajo. Matías Morales gana el premio al jugador del mes con sus tres goles en tres partidos y sus grandes asistencias para mantener al equipo en Primera. Bruno Gotti nominado en tercer lugar entre los mejores mánagers del mes por detrás de Miguel Ángel Russo de Vélez y Marcelo Gallardo de River. Ezequiel Molina respondió con creces y se adueñó del arco de Gimnasia de Jujuy tras su gran rendimiento ante Boca. Ante esto decidí ofrecer un contrato A falta de 2 partidos nos salvamos del descenso con este triunfazo. Encima nos quedan dos partidos accesibles como Defensa y Justicia y Olimpo. Ezequiel Molina y Sebastián Riveros entraron al equipo de la semana por sus actuaciones ante Boca. Si Gimnasia de Jujuy sufrió con el mercado de pases, la agonía aún no había terminado. En septiembre-octubre se abrió el mercado del fútbol de Brasil y los grandes equipos vinieron a Jujuy a buscar refuerzos jóvenes. Tres fueron los nombres que llamaron la atención en las tierras de Ronaldinho: Ariel Alanis, Facundo Blanco y Ezequiel Mújica. El primero era un jugador titular ante la partida de Mateo Galli al que no podíamos perder. Santos lo vino a buscar con una cifra de $24M y luego se estiraron a $29M. Nuestra respuesta siempre fue la misma. Un NO rotundo ya que habíamos arreglado con el jugador que su salida se dará a fin de la temporada que viene. Ante la negativa por vender a Alanis, el Santos empezó a pujar por una promesa de las inferiores que tenía apenas 11 partidos en dos años en la primera del club. Ezequiel Mújica parecía ser el sucesor cuando se vaya Alanis pero empezó a recibir ofertas de todos los equipos brasileños. Cruzeiro empezó ofreciendo $5M, luego el Atlético Paranaense, el Internacional y el Santos $11M cada uno, luego Cruzeiro $14M, el Internacional $15M y el Vasco Da Gama $12M. No queríamos vender al jugador pero el deseo del representante era otro. Él llegó a apretarme para firmar la venta del jugador, me negué pero negoció una oferta de contrato del Cruzeiro por detrás del club. Mújica se marchó firmando contrato dejando en el club $14M en modo compensatorio. Se va un prometedor defensor de 18 años rompiendo las relaciones con el club por la mala influencia del representante. El otro futbolista que vinieron a llevarse fue Facundo Blanco. Nuevamente el Santos se fijó en él y ofreció $24M en primera instancia. Me junté con él ante una nueva oferta de $34M, me contó su deseo de irse para jugar al fútbol continental, le pedí que se quede porque confiaba que una vez nos adaptemos a la categoría podíamos llegar a pelear por jugar las copas internacionales. Pero al día siguiente llegó una oferta irrechazable, Santos ponía sobre la mesa una oferta de $15M en efectivo pero que al poco tiempo cobrando las primas se elevaría a $47M, sumando la posibilidad de obtener un 20% de la próxima venta. Una oferta millonaria que no podía igualar, su carrera iba para arriba y a pesar de tener solo 18 años su tiempo en Gimnasia de Jujuy ya se había acabado. Lo acompañe hasta el aeropuerto y le dije que algún día nos íbamos a volver a encontrar. El representante de Ezequiel Méndez me pidió una mejora del contrato del lateral derecho. Coincido que su rendimiento es bueno y puede merecer el aumento pero estamos peleando el descenso y aún no llegó el momento de preocuparme por esto. Primero tenemos que mantener la categoría y luego me concentró en renovaciones y fichajes. Ante las ventas de Facundo Blanco y Ezequiel Mújica, iban a subir al primer equipo Marcelo Torassa, un volante por afuera que podía jugar en ambas bandas, y Juan Manuel Burgos, un defensor central zurdo que podía jugar en la banda. Negocio las renovaciones de Juan Manuel Burgos y Marcelo Torassa para evitar un nuevo Ezequiel Mújica. Torassa firmó hasta el 2023. La reserva empató 2 a 2 ante Gimnasia de La Plata, perdió 2 a 1 con Arsenal, 2 a 0 con Independiente y con Boca por 3 a 2. El sub20 le ganó por 1 a 0 a Gimnasia de La Plata y 2 a 1 a Boca y perdió 2 a 1 con Independiente. Enzo Sallei renueva como fisio de Gimnasia de Jujuy. La directiva ha ampliado nuestra red de ojeo a todo el mundo debido a los ingresos que tuvimos tras las últimas ventas. Se anunciaron las elecciones en el club. Matías Morales jugó su partido 25 en el club ante Independiente. Julio Zúñiga acumuló su quinta tarjeta amarilla. Ariel Alanis sufrió una lesión en la cara y estuvo 13 días afuera. 4
mrgneco Publicado Septiembre 11, 2018 Publicado Septiembre 11, 2018 Hola compañero, cuanto tiempo. Uno de nuestros protagonistas ya caminando por la máxima división; acechaba el descenso y se temía por ello pero mira por donde buen sprint final con unos Zampedri y Garaglio; a pesar de la flojera defensiva que apenas se frena al menos ese punch ofensivo marca el nivel en la zona de abajo y se elude el descenso, para la vuelta toca cerrar mejor atrás sí o sí. Para Zubeldia en cambio parece que se le va el ascenso directo, confiemos en que Atlas se venga abajo en los cinco que restan. Madre, sí que pasaron cosas desde mi última visita. Igual ya hasta dejan de molestarnos desde Bélgica y todo Saludos. 1
jdbecerra Publicado Septiembre 11, 2018 Publicado Septiembre 11, 2018 Aficionados de Talleres, uno pregunta ¿cuántos goles encajamos en el partido de ayer? le responden 2 goles, como en el resto. Encajando dos goles por partido es muy complicado luchar por el ascenso, aún así, si consigues marcar solo uno más, pues sumas tres puntos. Mucha suerte tuvo Zube pues aún teniendo un colador por defensa, mantiene la posición y no sumó ninguna derrota. Los aficionados siguen ilusionados con el equipo e imaginándose un ascenso. Por su parte, Goti por fin respira más tranquilo, y eso que se enfrentó a Boca e Independiente. Contra Boca jugaron un buen partido, pero frente a Independiente fue lo máximo. El pobre entrenador no puede hacer nada, si cada cierto tiempo ve como se van del equipo jugadores importantes y perlas de la cantera. Los clubes ven en tu club un supermercado. A ver si conseguimos mejorar la economía, clasificamos para continentales y mejoramos nuestro prestigio, sino nos toca ver como se van los mejores y los que pueden llegar a ser buenos. Saludos 1
triver Publicado Septiembre 12, 2018 Autor Publicado Septiembre 12, 2018 RESUMEN DE OCTUBRE DE 2020 Visitamos a Villa San Carlos en un partido muy duro ante un equipo que juega parecido a nosotros. Cuatro cambios respecto al último partido: entraron Figoli, Giménez, Ledesma y Moyano. Sin embargo al minuto de juego en un contragolpe, Alexis Ledesma sufrió un esguince de rodilla y tuvo que dejarle su lugar a Juan Ruiz Echeverry. Talleres demostraba la ausencia de varias piezas importantes en su juego y no tendría un gran partido. Si bien no sufrió situaciones claras de gol tampoco generó más que un remate exigido de Corado que pegó en el costado de la red. Empate 0 a 0 entre dos equipos que no se dieron ni un metro de ventaja y que encima nos sirvió para descontarle un punto a Atlas que perdió ante Atlético Lugano. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Excursionistas en un partido clave entre nosotros como escoltas y el cuarto de la tabla. En esta final entraron Matías Delgado y Mauro González para plantarnos fuerte en nuestra cancha y demostrar que queremos el ascenso. A los 8 minutos Mauro González recuperó la pelota y toco con Maxi González. El volante cambio de frente para dejar a Gustavo Figoli en una posición excelente para mandar un centro envenenado para que aparezca Gastón Corado con su pie derecho y convierta el primer gol del partido. Excursionistas iba a reaccionar gracias a una siesta de Mariescurrena que Vivanco aprovechó habilitando a Luis Daher que definió cruzado a los 30 minutos. Sin embargo, antes de que termine el primer tiempo Talleres iba a dejar grogui a Excursionistas aprovechando el contragolpe. A los 40 minutos, Juan Manuel Moyano se escapó, enfrentó al arquero que le contuvo el primer remate pero dejó un rebote que el delantero facturó. Tres minutos más tarde un nuevo contragolpe liderado por Moyano terminó con un centro de Delgado a la cabeza de Gastón Corado para estirar la diferencia antes de irnos al vestuario. La ventaja de dos goles me permitió meter mano con tranquilidad para que ganen minutos Carlos Álvarez, Gabriel Lazarte y Oscar Olguín. El delantero iba a concretar el cuarto gol del equipo con un zurdazo desde el borde del área a los 64 minutos. Tres minutos más tarde, Gustavo Figoli se animó y pateó desde afuera del área. El arquero voló y tapó el tiro pero dejo un rebote hacia un costado que Matías Delgado supo volver a meter al área para que Carlos Álvarez logre anotar su segundo gol en el partido. La gran ventaja me permite regular el ritmo y mandar a todos a replegarse en nuestro campo para dejar de hacer el desgaste físico. La gran noticia igualmente se iba a dar en la cancha de Villa San Carlos cuando en el último minuto el equipo local iba a anotar el gol de la victoria para ganarle a Atlas y permitir que Talleres lo alcance en la punta del torneo y garantice un lugar en los playoffs. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Igualados en el primer lugar llegaba el plato fuerte del ascenso argentino. Una final entre Atlas y Talleres para saber quien podía ganar la Primera C Metropolitana. Los mismos once jugadores de la goleada ante Excursionistas salieron a ganar una final. En el inicio del partido Atlas iba a desaprovechar un remate de Benavídez que Sebastián Medina iba a tapar arrojándose al segundo palo. Talleres retrocede en el campo y se ordena para aprovechar en algún momento esa situación que todos olíamos que podía pasar. A los 23 minutos Mauro González intercepta un pase, Gastón Corado retrocede para atrapar esa pelota suelta en la mitad de la cancha y de memoria mete un pase de cuarenta metros para dejar a Juan Manuel Moyano de cara al arquero. El joven goleador de Talleres se anima y la pica por encima del cuerpo del arquero para anotar un golazo de otro partido. La genialidad del pase de Corado y la técnica de Moyano nos ponían adelante en el marcador. Atlas se quiso recuperar pero a los 27 minutos le metimos otro cachetazo. Un tiro libre de Matías Delgado era peinado por Corado y Enzo Baglivo apareció por el segundo palo para definir de derecha y estirar las distancias. Todo parecía ir bien pero antes de irnos al descanso, Sebastían Medina se fisuró una falange y tuvo que entrar Juan Musso para custodiar los tres palos. En la segunda parte, Atlas iba a descontar tras un gran pase entre líneas de Franco Cristofanelli para que Marcos Benavídez defina de puntín ante la salida de Musso a los 59 minutos. Un gol que le ponía un signo de pregunta al triunfo y que me obliga a tomar recaudos para evitar quedar con un hombre menos con los ingresos de Burgoa y Olguín. Finalmente el triunfo se fue consolidando con el correr de los minutos y Atlas se fue deshaciendo en pedazos. Una victoria clave que nos encamina hacia el título. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a UAI Urquiza sabiendo que un empate o un triunfo nos servían demasiado para poder lograr el título. El mismo equipo salía a la cancha con el objetivo de lograr dar un pie hacia adelante. UAI salió motivado y generó varias situaciones que exigieron respuestas de Sebastián Medina. El arquero apareció como toda la temporada cuando lo necesitamos. Así se completó una primera mitad en donde cuidamos el 0 a 0 sabiendo que Atlas estaba empatando con Excursionistas también. En la segunda parte, a los 53 minutos un saque de arco de Medina para Gastón Corado iba a consagrarlo como ídolo al delantero. Corado la bajó de pecho a 30 metros del arco y decidió patear desde afuera para meter la pelota como si fuera una bala de cañón dirigida al ángulo izquierdo. El mejor gol de la temporada fantástica que tuvo el atacante y que le daba el título a Talleres de Remedios de Escalada. Lógicamente cuidamos el resultado y decidí hacer los cambios exactos para darle como regalo la ovación de su vida a Corado cuando salía reemplazado por Carlos Álvarez. El joven delantero pudo ampliar el marcador pero la pelota pegó en el palo. Triunfo impresionante que permitió a Talleres dar la vuelta olímpica en la cancha apenas finalizó el encuentro. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Ya con el título en nuestras manos enfrentamos en la última jornada a Central Ballester. Mi anterior club me homenajeo por el logro conseguido con Talleres y nos hizo el pasillo por el título. Un partido que poco y nada nos importaba. Jugaron jugadores como Olguín, Giménez y Lazarte para sumar minutos. Talleres comenzó ganando con un gol de Maximiliano González tras un buen centro de Figoli a los 15 minutos. En la segunda parte con jugadores sin futuro en el club como Prósperi y Tapia en la cancha Central Ballester mejoró y logró alcanzar el empate con un zurdazo cruzado abajo de Jesús Oviedo a los 71 minutos para cortarle la racha de valla invicta a Medina. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE GOTTI: Campeones. Había un objetivo, nos armamos para conseguirlo y lo supimos cumplir a pesar de todo lo que nos costó. Esta recta final se vio lo que cuesta ganar ante la presión de pelear arriba y logramos imponernos en los partidos claves, en especial el duelo contra Atlas. Alexis Ledesma sufrió un leve esguince de rodilla y estuvo tres semanas lesionado. Matías Delgado se recuperó de su lesión. Renuevo los contratos de mi ayudante de campo Alexis Martínez, de mi fisio jefe Nicolás Di Giuli y del preparador físico Pablo Rotolo. Talleres me ofreció la renovación a principio de mes a pesar de no tener garantizado el ascenso. Decidí sentarme a negociar porque me siento cómodo en el club y quiero estar un año más sobretodo porque creo que vamos a ascender. La única condición que puse fue que me quiten esa restricción de insertar jugadores jóvenes al primer equipo. El presidente aceptó y cerramos mi contrato hasta 2021 por $39.000 pesos por mes sumado a un 15% de aumento en caso de lograr el ascenso. Carlos Álvarez jugó su partido 25 en el club ante Excursionistas. Gustavo Figoli logró el récord de asistencias al conseguir su pase gol número 14 esta temporada. Marcos Giménez me pide jugar pero entiende que el titular sea Matías Delgado. Matías Delgado fue elegido en el equipo de la semana por su actuación ante Excursionistas. Chacarita contrató al “Cuchu” Cambiasso como nuevo entrenador mientras que Temperley contrató a Agustín Orión como nuevo entrenador. Rodrigo Tapia me preguntó si será titular en un futuro. Le dije que no y que si quería jugar como titular tendría que buscarse otro destino en el corto plazo. Matías Delgado jugó su partido 25 en el club ante Atlas. Gastón Corado entró al equipo de la semana por su brillante actuación ante Atlas. Enzo Baglivo jugó su partido 225 en el club ante UAI Urquiza. Carlos Álvarez sufrió una sobrecarga en el abductor. Gabriel Mariescurrena acumuló 10 tarjetas amarillas y cumplió una fecha de sanción. Sebastián Medina recibió un gol tras 194 minutos ante Central Ballester. Gastón Corado jugó su partido 75 en el club. Respondiendo a los lectores @jdbecerra Esta todo bien pero Talleres no se comió 2 por partido toda la temporada. Es más por culpa de ese mes con números tan malos dejamos de ser el equipo con la valla menos vencida. Si bien el equipo se transformó en goleador, la principal característica es que somos equilibrados, estamos siempre bien parados. Ahora me voy para el vestuario a continuar festejando y como dice Maradona que la sigan chu..... Respecto a GImnasia de Jujuy es la primera vez que me pasa esto de un equipo sin tanto prestigio tiene tantos jugadores de potencial y no puede retener a sus figuras. Es un lindo desafio el tener que ir reconstruyendo los cimientos y sobretodo al tener actuaciones como esas. Ya salvados del descenso solo falta saber si nos alcanza para llegar a pelear las liguillas para llegar a las copas internacionales. Lo importante es que vamos a tener que rearmar el equipo para traer jugadores clave que puedan liderar el equipo por un par de años. Saludos y gracias por comentar @mrgneco Lamento informar dos cosas: era Milton Caraglio y el torneo está finalizando. El torneo argentino con 30 equipos no es de ida y vuelta sino de ida y una fecha de vuelta en donde se enfrentan los llamados "clásicos". El equipo se salvó del descenso tras acomodarse luego de un mercado de pases que le desmanteló los planes pero el equipo supo responder. La fortaleza de los delanteros que Gotti trajo esta temporada le sirvió para mantener la categoría. Respecto a Zubeldía deben tenerle más fe. Ya no molesta el Genk pero si lo equipos brasileños, sobretodo ese Cruzeiro que tienta a los jugadores por detrás de nosotros. Saludos y gracias por comentar 4
triver Publicado Septiembre 16, 2018 Autor Publicado Septiembre 16, 2018 RESUMEN DE NOVIEMBRE DE 2020 Recibimos a Defensa y Justicia luego de lograr la permanencia. El equipo ya había cumplido el objetivo pero tenía dos partidos más para poder sumar y terminar lo más arriba posible. Vi la oportunidad de darle minutos a juveniles que la próxima temporada tendrán mucha más participación como Juan Manuel Burgos, Gonzalo Morán y Marcelo Torassa. Un partido ideal para ganar roce y experiencia en Primera División. Gimnasia de Jujuy iba a comenzar el partido abriendo el marcador a los 14 minutos, Milton Caraglio definió por abajo tras una gran asistencia de Matías Morales. Defensa y Justicia estaba disputando la posesión de la pelota y mostraba que era otro equipo con intenciones de buen juego. En la segunda etapa el partido tomó más dinamismo, Molina tuvo que actuar dos veces para mantener su arco en cero mientras que Zampedri se erraba un mano a mano. Los ingresos de Boghossian, Lamas y Maggini cumplían la misma función que en otros partidos. Cuando Marcelo Lamas recibió la quinta amarilla los hinchas aplaudieron al saber que este era su último partido en la cancha del lobo jujeño. Una victoria sin jugar demasiado bien pero que cumplía con lo que salimos a hacer a la cancha ante un rival complicado. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Olimpo de Bahía Blanca en el último partido del torneo. La opción de pelear un lugar en las copas estaba cerca pero no dependía de nosotros. Increíble que en un torneo de 30 equipos pasamos de pelear el descenso a pelear entrar en zona de copas sin hacer una campaña impresionante. Regresaban al equipo titular Ariel Alanis y Julio Zúñiga para buscar ganar el partido que en teoría sería de la fecha de clásicos. Olimpo comenzaría ganando a los 13 minutos por una gran jugada de Robin Ramírez que desbordó y terminó la jugada con un remate al segundo palo. Gimnasia de Jujuy no iba a poder controlar al delantero del equipo de Bahía Blanca en toda la primera mitad. Ya en la segunda parte logramos empatar el partido con una jugada calcada al gol frente a Defensa y Justicia. Asistencia de Matías Morales para que Milton Caraglio pique a la espalda de la defensa y define de zurda cruzado su remate por abajo a los 50 minutos. Empezamos a crecer en el nivel del juego pero un golpe que sufrió Matías Morales lo obligaba a salir del campo de juego por Federico Maggini. Sin Morales el envión anímico de Gimnasia se controló. Robin Ramírez acumuló toda la atención de los espectadores pero Ezequiel Molina logró atajar las tres chances que se generó el atacante. Ya con Martín Rolle y Marcelo Torassa en cancha, Olimpo se iba a encontrar con la victoria tras un centro de Storm a los 81 minutos. Robin Ramírez la empujaba y lograba la victoria para su equipo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Tuvimos una buena racha en el final del torneo pero la derrota ante Olimpo nos dejó afuera de la zonas de liguilla para clasificar a las copas. Apenas un gol nos separó de la posibilidad de jugarla. La reserva de Gimnasia de Jujuy empató 2 a 2 con Defensa y Justicia y 1 a 1 frente a Olimpo. El equipo sub 20 perdió 2 a 0 con Defensa y Justicia y 1 a 0 con Olimpo. Marcelo Lamas acumuló 5 tarjetas amarillas y cumplió una fecha de sanción. River anunció la construcción del Estadio Ramón Díaz. Un nuevo estadio que estará para el 2022 y que costará $117M tras vender al Monumental. Además Marcelo Gallardo renovó su contrato hasta 2023. Javier Muñoz Mustafá logró completar el curso de preparador. 3
Posts Recomendados