mrgneco Publicado Agosto 3, 2019 Publicado Agosto 3, 2019 Por fin tenemos a los dos clubes listos para sus temporadas. Veo muchisimo movimiento en los planteles, a ver hasta que punto eso es bueno para la armonía de los equipos; por tus textos noto que en Talleres te falta algo, que podría haber sido mejor. Entiendo que haya tocado destinar dinero de las ventas a balancear las cuentas y las llegadas hayan sido a coste cero y haya quedado la espina de un delantero de más nivel quizás que la rompa de verdad. Pero seguro que el bueno de Zubeldía sabrá exprimir su plantilla. Veo bien a Jujuy, no es para menos el reforzarse así con lo que le viene encima... ¿personalmente qué aspiraciones tienes? una vez se gana a Boca la afición ya reclama más Esperamos mucho de esos dos delanteros Caraglio y Cardoza. ¿Lo Celso es del Betis? qué camino tan diferente, espero que se sakga en tu equipo aunque ya dices que Morales es el titular ahí pero con tanto partido tendrá tiempo de ver de qué es capaz. Me alegra ver como prosigue esta historia... tres años y medio y todavía mucho que contar, de aquí no nos movemos hasta que se crucen en primera los dos ¡Saludos! 1
triver Publicado Agosto 4, 2019 Autor Publicado Agosto 4, 2019 Se realizó el sorteo de la Copa Libertadores de América. El torneo ya se juega desde que se establecieron las bolillas. Se repartieron 32 equipos en ocho grupos de cuatro participantes. En esta edición estarán presentes quince conjuntos que ya han salido campeones de la competición y buscan conseguir una estrella más. Los 32 equipos se dividieron en cuatro bombos de ocho equipos para el sorteo. Dentro del bombo uno estaban Atlético Mineiro, Boca Juniors, Bolívar, Gimnasia de Jujuy, Libertad de Paraguay, Peñarol, Universidad de Chile y Sao Paulo. Dentro del bombo dos se encuentran Atlético Nacional de Colombia, Deportivo Táchira, César Vallejo de Perú, Universitario de Perú, Once Caldas de Colombia, El Nacional de Ecuador, Liga de Quito y Zamora de Venezuela. Para el bombo tres se encuentran varios equipos duros como Argentinos Juniors, Corinthians, Danubio, Estudiantes de La Plata, Gremio, Olimpia de Paraguay, Oriente Petrolero y Universidad Católica de Chile. Finalmente en el bombo cuatro América de México, Cruz Azul, Flamengo, Independiente Santa Fe, Juan Aurich, Palmeiras, River Plate y Santos Laguna. Estudiantes de La Plata se ubicó en el grupo C y tendrá que enfrentar a Flamengo, Universidad de Chile y un débil Zamora de Venezuela. Argentinos Juniors tendrá un grupo accesible en donde Atlético Mineiro parte como su principal rival mientras que Juan Aurich y Deportivo Táchira deberían quedar relegados con facilidad. Boca Juniors fue el primer equipo argentino en salir sorteado como cabeza de serie del Grupo F. Tendrá un duro grupo en donde enfrentará a América de México, Universidad Católica y Once Caldas, una zona pareja en donde Boca aparece como principal candidato. River Plate por su parte recayó en el Grupo G para enfrentar a Gremio, El Nacional y al cabeza de serie más débil Bolívar. Debería superar con creces la fase de grupos. Finalmente Gimnasia y Esgrima de Jujuy, que debuta en la competencia, fue el cabeza de serie del grupo H. El sorteo le permitió evitar un choque contra conjuntos argentinos, brasileros y mexicanos. De esta manera la suerte favoreció al conjunto de Bruno Gotti que tendrá que medirse con Liga de Quito, Oriente Petrolero e Independiente de Santa Fe y donde las chances de clasificar a octavos de final son factibles. Respondiendo a los lectores @mrgneco Buenas, comienzan a calentar los motores para una nueva temporada. Me ha costado mucho el redactar y quedar conforme con un par de cambios de gráficos en medio del caos de una vacaciones que no han sido para nada vacaciones. Ahora con una semanita de descanso pudimos ponernos en marcha para continuar esta historia en donde claramente no queremos terminarla hasta que ambos lleguen a los lugares donde desean. Hay que echarle ganas a Zubeldía para que suba igual de rápido que Gotti. En cuanto a los planteles Talleres tiene un equipo bueno trajo un jugador increíble como Iparraguirre pero el resto de los jugadores que pudo traer son a mi parecer peores que los que tenía y se fueron. La calidad de los jugadores me parece que se redujo aunque no considerablemente. Por cierto, capaz se malinterpretó, Talleres no es que tenía que saldear las cuentas, vendió y equilibró. Talleres tenía una pequeña deuda pero con las ventas fantásticas que realizó ahora tiene banda de plata para un club de su categoría. Eso permite por ejemplo que llegue Iparraguirre y que los González sigan en el club. Lo que ocurre es que el club solo pudo incorporar a coste cero porque durante toda la temporada sus ojeadores trabajaron buscando opciones factibles para un club con poco dinero. Al llegar el dinero no tenía la estructura necesaria para salir a ojear jugadores por todos lados (además de un par de jugadores que pudieron llegar pero que se decantaron por otras opciones). El club ahora tiene dinero y deberá invertirlo para que en el mercado de pases de mitad de temporada lleguen refuerzos de jerarquía que fortalezcan el plantel. En cuanto a Gimnasia, nuestras aspiraciones es llegar a octavos de final y estar en la zona alta, rondeando el puesto 10 aunque comprendo que el calendario de locos que tendremos lo pondrá difícil. Ganarle a Boca es siempre un objetivo pero uno interesante es sostener los buenos resultados/actuaciones ante los cinco clubes grandes. Le tengo fe a Cardoza y Baldriz para que la rompan toda y Caraglio sostenga el nivel superlativo de la temporada pasada. Sí, Lo Celso es el del Betis. Quedó libre en Central tras no jugar mucho se fue a Guillermo Brown de Puerto Madryn y ahora lo trajimos porque es un jugador de calidad que da buen pase y posicionamiento en el campo. Es para mí una variante para tener más la pelota pero corre por detrás de Mati Morales y el monito Vargas para ser titular. Sera una pieza de recambio en el banco de suplentes a la que acudiremos mucho. Saludos y esperemos llegar a esos duelos entre Gotti y Zubeldía. 4
Popular triver Publicado Octubre 21, 2019 Autor Popular Publicado Octubre 21, 2019 Gimnasia de Jujuy iniciaba el campeonato ante Godoy Cruz de Mendoza. Sin Matías Morales (que se había lesionado en la pretemporada) el lobo jujeño tenía que enfrentar un equipo que desde hace cuatro años conserva a José Basualdo como entrenador y un 4-4-2 fijo con Fernando Zuqui y Maximiliano Urruti como principales figuras. El partido desde un comienzo demostraba que Gimnasia de Jujuy tenía un cúmulo de jugadores de buen pie para desplegar un buen nivel futbolístico a lo largo de la temporada. A los 21 minutos, un centro bombeado de Exequiel Palacios permitía a Milton Caraglio ganar de cabeza por el segundo palo para convertir el primer gol del partido. En la segunda mitad el pleito iba a liquidarse a los 59 minutos cuando Milton Caraglio convertía un remate desde el punto de penal tras una falta de Rodrigo Cuba sobre Darío Pereira. Con la ventaja iban a ingresar Giovanni Lo Celso, Juan Ignacio Moreyra y Axel Abet para poder darle minutos de juego debido a que son de los jugadores suplentes que más chances tienen de sumar minutos esta temporada. Godoy Cruz exigió a Molina con un remate de Jaime Ayoví pero el arquero contenía el disparo. Sobre el final del juego, una gran maniobra entre Giovanni Lo Celso y Milton Caraglio permitía al centrodelantero convertir el 3 a 0 con un tiro al lado del palo para demostrar el hambre de un equipo protagonista. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Tras la victoria de local, el lobo jujeño visitó a Sarmiento de Junín tres días después con varios cambios y poco tiempo para preparar el partido debido al largo viaje que tuvo que realizar el plantel. Para neutralizar el 4-3-3 que proponía Federico Crivelli, el entrenador Bruno Gotti eligió poner de titulares a Eduardo Espeche, Sebastián Leguiza, Rodrigo Morales y Juan Ignacio Moreyra. Ellos estaban al 100% físicamente y le iban a dar la dinámica necesaria para vencer el arco de Sergio “Chiquito” Romero. La rotación del equipo sorprendía a Sarmiento que se veía sobrepasado ante el despliegue del equipo jujeño. A los 14 minutos, desde un lateral de Leguiza se gestaba una jugada colectiva para que Giovanni Lo Celso habilite a Milton Caraglio que continuaba con su racha goleadora con un bombazo seco con el arco de frente. El cambio de esquema con Vargas y Lo Celso para crear juego y Caraglio de punta para definir podía lastimar seriamente al conjunto local. Sin embargo Sarmiento empezó a manejar el partido gracias al poco espacio de su terreno de juego y a los 35 minutos alcanzó el empate con un remate de Luis Roa que encontraba una pelota pérdida tras un centro que caía en el agujero entre los dos centrales y el volante central. Ya en la segunda parte, ingresarían Axel Abet, Conrado Conde y Joaquín Torres para sostener el ritmo de juego en la mitad d ella cancha. Sarmiento decayó mucho en su rendimiento pero gracias a Sergio Romero sostuvo el resultado luego de varios remates de Lo Celso y Caraglio que no consiguieron vencer al arquero con pasado en la selección argentina. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy recibió a Colón de Santa Fe con los regresos de Álvaro Cardoza, Franco Escobar, Exequiel Palacios y Esteban Rolón al once titular. A los 30 minutos se iba a abrir el partido con un tiro libre de Cardoza dirigido al segundo palo para que Exequiel Palacios la empuje de volea y convierta el primer gol del encuentro. Villaruel tiene el empate en un contragolpe pero Ezequiel Molina saca el remate con un manotazo hacia el costado demostrando lo acostumbrado que está para custodiar los tres palos. Minutos más tarde, cuando el reloj marcaba 43, un error de Castillo en la marca permite a Álvaro Cardoza ganar en velocidad en una carrera en busca de un pase en cortada para definir fuerte al primer palo y ampliar la ventaja. Al regresar del entretiempo, Gimnasia de Jujuy volvió a anotar en un contragolpe. Tras un saque de esquina defectuoso, Darío Pereira consiguió desmarcarse ante una desatención defensiva y gestó un ataque que finalizó con Milton Caraglio empujando la pelota a la red con su pie izquierdo. Tres goles de diferencia permitieron a Gimnasia de Jujuy levantar el pie del acelerador y mover el banco para que entren Axel Abet, Conrado Conde y Gonzalo Montiel para sumar minutos de juego en un partido que permite a la gente disfrutar el trámite en el contexto de una goleada. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy enfrentaba a Huracán con el mismo equipo que goleó a Colón de Santa Fe. El globo de Parque Patricios planteaba un esquema 4-5-1 que buscaba achicar los espacios y aprovechar la fortaleza física de Wanchope Ábila para aguantar la pelota y la velocidad y el talento de Kaku Romero Gamarra. Durante la primera parte pocas situaciones de riesgo iban a suceder, apenas un remate mordido de Ábila que se iba desviado y una aproximación de Milton Caraglio que eludía al arquero pero la pelota se le iba muy larga y se iba por el costado del arco. En la segunda mitad Gimnasia de Jujuy iba a encontrarse con el gol a los 66 minutos cuando luego de una pared entre Álvaro Cardoza y Milton Caraglio, el delantero colombiano definía contra el palo tras pegarle a la pelota con la parte interna de su pie. En desventaja, Huracán tenía que salir un poco más a buscar el empate dejando huecos atrás. El conjunto visitante no estaba acostumbrado a jugar con tantos espacios en su última línea y un simple contragolpe iba a ser letal. Álvaro Cardoza iniciaba el ataque, tocaba con el monito Vargas que metía un pase en cortada para que Milton Caraglio se escape en velocidad. El delantero iba a imitar la definición del primer gol para convertir el 2 a 0 a los 74 minutos. La ventaja de dos goles permitía al lobo jujeño hacer cambios para que Juan Manuel Burgos, Giovanni Lo Celso y Rodrigo Morales sumen minutos. Ezequiel Molina iba a aparecer con un par de atajadas claves que tomaban aún más importancia cuando a los 88 minutos Hernán Altolaguirre descontaba con un tiro de zurda. Al equipo dirigido por Eduardo Domínguez le faltaron un par de minutos de juego para tratar de buscar el empate, sin embargo el equipo de Bruno Gotti conseguía una nueva victoria que los catapultaba a la cima del campeonato. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El conjunto jujeño visitaba a Arsenal de Sarandí con una mayoría de suplentes por la cercanía del choque de Copa Libertadores, solo se repetían Ezequiel Molina y Esteban Rolón en el once titular. El equipo de Leandro “Pipi” Romagnoli presentaba un 4-3-1-2 que buscaba con Gonzalo Castellani e Iván Marcone salir prolijos con la pelota y tratar de explotar la velocidad de Tomás Caruso en el ataque. En la primera mitad, Gimnasia de Jujuy tapaba la subida de los laterales neutralizando el peligro de Arsenal de Sarandí. UN cabezazo de Federico Baldriz y un remate de Conrado Conde iban a ser las únicas situaciones que se podían rescatar de un primer tiempo flojo. Al comienzo de la segunda parte el equipo jujeño iba a abrir el marcador gracias a la presión efectiva de Rodrigo Morales sobre el lateral. El volante ganó la pelota y tiró un centro que Federico Baldriz trató de rematar. Gaspar Servio iba a reaccionar a tiempo para tapar el disparo pero daba un pequeño rebote que permitía al delantero uruguayo empujarla a los 53 minutos. Con el resultado a su favor, Bruno Gotti movía un par de piezas para darles minutos a Eduardo Espeche, Lorenzo Faravelli y Braian Mansilla. Gimnasia de Jujuy sin embargo la iba a pasar mal, el equipo de Romagnoli iba a elevar su nivel en la segunda parte al estar en desventaja e iba a llegar por todos lados a inquietar el arco de Ezequiel Molina. Un remate de Nahuel Cáceres, un tiro libre de Gonzalo Castellani por arriba y una jugada preparada de un saque de esquina que Federico Milo cabeceaba a quemarropa fueron las chances más claras para empatar el partido. Gracias al arquero, Gimnasia de Jujuy conseguía un gran triunfo para sostenerse en la pelea del campeonato aún alternando jugadores. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El debut de Gimnasia de Jujuy en la Copa Libertadores era ante Independiente de San Fe en Colombia. En el otro partido del grupo H, Liga de Quito había perdido de local por 3 a 2 ante Oriente Petrolero que en apenas 25 minutos sacó tres goles de ventaja. El lobo jujeño ponía lo mejor que tenía para enfrentar al conjunto colombiano que se plantea 4-2-1-3 buscando saltear líneas. El partido comenzaba muy vertiginoso, Álvaro Cardoza encaraba y sacaba un remate potente al primer palo que el arquero tapaba con su pie derecho. Minutos más tarde, un mal pase de Acosta en la salida de los centrales pone en riesgo el arco de John Mena que se salvó gracias a una rápida reacción del guardameta. A los 9 minutos, Darío Pereira mete un pase a la espalda de Acosta para que Milton Caraglio haga la diagonal y defina fuerte abajo pegado al primer palo para convertir el primer gol de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en la Copa Libertadores. Independiente de Santa Fe iba a reaccionar rápidamente, un par de errores en la posesión permitieron al conjunto local acercarse al arco de Ezequiel Molina. En una maniobra aislada, Óscar Blandón iba a escabullirse entre los defensores para recibir y rematar de derecha a un indefenso arquero a los 15 minutos. Todo volvía a la igualdad. Con el correr de los minutos el plan de cortar permanentemente el juego y saltear líneas le estaba funcionando a Independiente de Santa Fe gracias a un arbitraje tendencioso que al equipo local no amonestaba mientras que Gimnasia de Jujuy tenía garantizado el cartón amarillo. Esto sumado a las condiciones climáticas (que empeoraban con el correr de los minutos) y las imperfecciones en el control de la pelota, dejaban muy enojado al entrenador argentino. Al comenzar la segunda parte todas esas dificultades continuaban pero a los 48 minutos un claro penal de Urrego sobre Milton Caraglio (le cruzó el pie mientras el delantero tiraba un centro) le daba la oportunidad al equipo argentino de encauzar el partido. El encargado era el propio Milton Caraglio que definía cruzado con potencia para anotar nuevamente. A los pocos minutos, Exequiel Palacios iba a tener que ser reemplazado por un golpe para que entre Rodrigo Morales. Luego Eduardo Espeche ingresaba por un agotado Esteban Rolón que no había tenido descanso durante el fin de semana. Un cabezazo de Renzo Quiroga avisaba que el equipo jujeño tenía aún más para dar. Matías Vargas iba a salir para dejarle su lugar a Giovanni Lo Celso, buscando un centro del campo mucho más compacto y cerrado. La presión alta de Gimnasia de Jujuy no iba a acabarse, el conjunto visitante iba a generar varias situaciones al presionar la salida de los defensores pero no lograban dar la punzada final. De esta manera el equipo de Bruno Gotti ganaba en su debut en la copa Libertadores, en una cancha que no les permitió jugar bien a los futbolistas más habilidosos del equipo argentino pero que supieron sacar adelante. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy terminó la seguidilla de partidos de febrero ante Belgrano de Córdoba. Con mayoría de suplentes se tuvo que enfrentar en Córdoba a los pocos días de llegar de Colombia. Solo habían disputado el partido de Copa Libertadores Ezequiel Molina y Eduardo Espeche (que había ingresado en la segunda parte). El equipo de Ricardo Zielinski sabía a que jugaba: 4-4-2 con las líneas cerradas, reduciendo espacios y saliendo rápido de contragolpe con los dos delanteros y los volante exteriores. El equipo córdobes tenía la expectativa de lograr una buena victoria luego de un mal arranque ya que este año se esperaba que el club pudiera pelear el campeonato. Los hinchas tenían la sensación que era ahora o nunca debido a que contaban con un entrenador que estaba hace 11 años en el club y dos de los grandes talentos de la cantera del club como eran Juan Carlos Galloti y Lucas Zelarrayán. Ellos concentraban todo el poder de fuego ofensivo del equipo pirata. Gimnasia de Jujuy sabía que la iba a pasar mal y apostaba a mantener la pelota para reducir la cantidad de tiempo que su rival podía lastimar. Sin embargo Belgrano iba a generar muchas sitauciones de gol gracias al talento de Juan Carlos Galloti, el delantero que habían vendido al Manchester City en $57,5M de pesos. Poco a poco Galloti y Lattanzio convertían en figura a Ezequiel Molina que parecía ser Benji Price. En la segunda parte, con un Lucas Zelarrayán más activo, Molina mantenía su nivel pero se veía que todo decantaría en una victoria de Belgrano. Apenas un par de intentos de Federico Baldriz era lo único que generaba Gimnasia de Jujuy que tenía la posesión pero no conseguía profundizar su juego. Los ingresos de Lorenzo Faravelli y Manuel Verdugo buscaron darle más movilidad al ataque pero a los 66 minutos Belgrano se encontraba con el gol. Juan Carlos Galloti salía del área para tocar en corto con Russo que ve un hueco a la espalda de Montiel que Gabriel Esparza aprovechaba para ganar en velocidad y definir de zurda. Con el resultado desfavorable y el desarrollo del juego incomparable, Bruno Gotti no veía chances de empatarlo y decidió mandar a la cancha Renzo Quiroga para darle más solidez a la defensa. Con él, el rendimiento defensivo mejoro un poco aunque Molina tuvo que seguir atento controlado un par de remates claros. De esta forma se cortaba el invicto de Gimnasia y Esgrima de Jujuy por el torneo local. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS - GRUPO H LIBERTADORES Ante Godoy Cruz debutaron Giovanni Lo Celso, Juan Ignacio Moreya, Agustín Osinaga, Exequiel Palacios y Matías Vargas Gonzalo Montiel se recuperó de su lesión. Milton Caraglio entró al equipo de la semana por su actuación ante Godoy Cruz, Franco Escobar y Exequiel Palacios entraron al equipo de la semana por su actuación ante Colón. Ante Sarmiento de Junín, Ezequiel Molina jugó su partido número 50 en el club. Debutaron Sebastián Leguiza y Conrado Conde ante Sarmiento de Junín. Álvaro Cardoza y Darío Pereira jugaron ante Colón su partido número 25 en el club. Primer gol de Exequiel Palacios en el club ante Colón. Se sorteó la Copa Argentina: el rival será Deportivo Laferrere. La reserva derrotó a Sarmiento 2 a 1 en Junín con goles de Adrián Aciar y Pablo Insúa, le ganó 2 a 1 a Colón con goles de Marcelo Torassa y Pablo Insúa, le ganó 3 a 2 a Arsenal de Sarandí por 3 a 2 con goles de Ariel Moreira y dos tantos de Pablo Insúa, perdió 1 a 0 con Huracán y cayó 4 a 0 ante Belgrano en Córdoba El sub 20 perdió 2 a 0 ante Belgrano de Córdoba y cayó 3 a 1 ante Colón (Federico Gomila anotó el único tanto). Además empató 0 a 0 con Huracán y le ganó a Arsenal por 2 a 0 con goles de Facundo Sanabria y Ramón Simeone. Se recupera de la lesión Matías Morales, ya entra con normalidad. Manuel Verdugo pide sumar más minutos de juego pero el entrenador le dejó en claro que él es quien decide quién juega y quién no. Por la Copa Libertadores Gimnasia de Jujuy enfrenta a Liga Deportiva Universitaria de Quito (dirigida por Luis Zubeldía), Independiente de Santa Fe y Oriente Petrolero (dirigida por Roberto Pompei). Gimnasia de Jujuy tenía que inscribir a 30 jugadores para disputar la copa Libertadores. Bruno Gotti presentó la lista con tres arqueros surgidos de las inferiores del club, nueve defensores, trece mediocampistas y cinco delanteros. La lista tenía solo tres jugadores juveniles que no estaban integrados en el primer equipo (Manuel Verdugo, Marcelo Torassa y Rodolfo Varela) El arranque demoledor de Milton Caraglio genera interés desde China por el delantero. El Guangzhou Hengda envió una oferta por el atacante. El jugador se reunió con su entrenador para expresarle su deseo de ganar un título de liga. No se sabe que fue lo que le dijo Bruno Gotti, pero el club rechazó la oferta de $2,5M y Caraglio no demuestra ni una pizca de enfado por la decisión. River Plate derrotó a Sau Paulo 4 a 3 en la Recopa Sudamericana y ganó otro título internacional con Marcelo Gallardo. Agustín Gil sufre una hernia deportiva que lo deja en la enfermería por siete semanas. Debutó Braian Mansilla ante Arsenal de Sarandí. Se recuperó Marcelo Torassa de su lesión. El juvenil Pablo Insúa sigue exigiendo jugar, Bruno Gotti está cansado de esta situación y le dice que si no le gusta que se vaya. Exequiel Palacios sufrió un golpe en la pierna que lo dejó una semana lesionado. Axel Abet demuestra estar preocupado por su rol en el equipo. Sabe que una pieza de recambio y que tendrá que esperar una oportunidad para sumar minutos. Milton Caraglio está intratable y es el goleador de la Primera División con 6 goles, además de los dos goles anotados por Copa Libertadores. Juan Manuel Burgos pide irse a préstamo para jugar con continuidad. Gotti lo convenció de quedarse ya que iba a sumar muchos minutos de juego siendo suplente y parte del equipo alternativo. 5
Mapashito Publicado Octubre 23, 2019 Publicado Octubre 23, 2019 Arrancó el nuevo curso por Argentina no? Mucho que hablar del Gimnasia, con esa gran puesta en escena que les ha llevado a mirar de tú a tú en la tabla a Boca y superar a River. Cierto que esto solo acaba de empezar y que únicamente van seis jornadas pero esos 13 puntos ya no te los quita nadie Hubo muchos partidos en este primer mes y se tuvo que tirar de rotaciones para afrontar partidos seguidos y sobretodo teniendo en mente ese arranque de Libertadores en Colombia. Por ahí es normal entonces que tanto el partido anterior como el posterior a ese buen estreno en Libertadores hayan sido los partidos en los que Gimnasia no pudo sumar tres puntos. Pero bueno también tienen que tener esos minutos los de la segunda unidad para ir entrando en juego y que así no sea mucho salto comparativo con los titulares cuando luego tengan que jugar, que en temporadas tan largas seguro que tendrán sus oportunidades. Caraglio enchufadísimo con esos 6 goles y un buen equipo el que armaste con un estilo reconocible e individualidades muy interesantes. Seguro que te dará para hacer un magnífico torneo igual que lo empezaste. Saludos!! 1
triver Publicado Octubre 25, 2019 Autor Publicado Octubre 25, 2019 Talleres de Remedios de Escalada debutaba esta temporada visitando a Cañuelas. Darío Zubeldía sorprendía con un cambio de esquema respecto a su habitual 4-4-2. Sacaba un delantero para que ingrese Leonardo Iparraguirre, el refuerzo más importante de este mercado de pases. Con Leandro López, Marcelo Monges y Kevin Sibille rearmaba una defensa que había sufrido varias bajas durante este período de fichajes. Cañuelas apostaba por un 4-5-1 y lo que pudiera hacer Gastón Álvarez Suárez. El volante iba a ser la gran figura del partido manejando los hilos del encuentro y generando situaciones de riesgo como un remate que tapaba Medina luego de que el volante le tiró un caño a Kevin Sibille. Cañuelas iba a tener la chance muy clara gracias a la pelota parada, un saque de esquina peinado en el primer palo que llega a Martín Cicardi que le erró al arco. El capitán se erraba la chance de abrir el resultado. Por el lado de Talleres de Remedios de Escalada, Lucas Pugh parecía estar muy solo en el ataque al punto que en los primeros 30 minutos, el conjunto visitante no había rematado al arco. En la segunda parte, los cambios le dieron un mejor funcionamiento a Talleres, Lionel Laborda entraba por Matías Delgado que había sufrido un golpe y salían Mauro González y Maximiliano González agotados para que entren Agustín De Giovanni y Juan Manuel Moyano. De esta manera se volvía a plantear el 4-4-2 que tanto se había destacado la temporada pasada. En el mejor momento de Talleres en el partido Leonardo Iparraguirre se iba a ganar la tarjeta roja por doble amarilla tras cometer un falta sencilla que el árbitro exageradamente le mostraba la segunda tarjeta. Con un hombre de menos, el equipo visitante logro sostener el resultado con un Sebastián Medina que trasmitió una sensación de seguridad en todo momento. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Tras el empate y la expulsión de Iparraguirre ante Cañuelas, Zubeldía volvía al 4-4-2 para enfrentar a Excursionistas. Juan Manuel Moyano era el único cambio del once titular que apostaba por hacerse fuerte de local. El delantero iba a ser clave en el partido. Primero cabeceaba un centro de Matías Delgado en un tiro libre, la pelota pegaba en el travesaño y era un aviso del olfato de gol del juvenil. A los 33 minutos, el volante por izquierda iba a desbordar hasta el fondo para tirar un centro que Juan Manuel Moyano iba a anticipar para empujarla con su pie izquierdo y festejar el primer gol del partido. En la segunda mitad los ingresos de Lionel Laborda, Agustín De Giovanni, y Axel Fernández le dieron el aire necesario para no bajar el ritmo de juego y concretar un triunfo importante que pudo haber sido más abultado si Talleres de Remedios de Escalada tenía la mira calibrada. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La siguiente jornada Talleres recibió a Acasusso, con muchos juveniles en la convocatoria debido a la cercanía del compromiso por Copa Argentina ante Talleres de Córdoba. Ingresaban al equipo titular Axel Fernández, el juvenil Fernando Bueno como primer marcador central, Mauro Piñeyro, Agustín De Giovanni, Alexis Ledesma, Lionel Laborda y Ramón Miérez. El partido iniciaba con un zurdazo violento de Ramón Miérez que el portero sacaba al tiro de esquina, sin embargo Acasusso iba a acorralar a Talleres contra el arco de Medina mediante una marea de tiro libre y saques de esquina que tampoco generaron demasiado peligro. Recién a los 21 minutos Talleres iba a generar otra chance de peligro, cuando Agustín De Giovanni se asociaba con Ramón Miérez para que habilite a Juan Manuel Moyano que controlaba la pelota y definía con un remate fuerte al primer palo para anotar el primer gol del partido. Cinco minutos más tarde, el propio Moyano habilitaba a Mauro Piñeyro que recortaba hacia dentro y definía de zurda contra el palo. Acasusso conseguía descontar a los 38 minutos con un centro defectuoso de Agustín Alberto que se metía dentro del arco. Al comienzo de la segunda parte, un centro pasado de Pedersen encontraba la cabeza de Agustín Alberto que se convertía en héroe al convertir nuevamente con fortuna con una pelota que caía justo por detrás de Medina. Con la igualdad, Zubeldía decidió meter un par de juveniles como Juan Carlos Giacomaso, José Bolzán y Renzo Sarulyte para que sumen minutos de juego en el primer equipo. Talleres por ende tomo más recaudos y logro sostener el resultado con un equipo alternativo y aprovechando la oportunidad para darle rodaje a un par de juveniles. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El partido de Copa Argentina ante Talleres de Córdoba llegaba muy pronto en la temporada. Era una prueba durísima para un equipo que recién estaba calentando motores. Darío Zubeldía puso lo mejor que tenía a disposición para preparar este partido, volviendo al esquema 4-5-1 para poblar la mitad de la cancha y complicarle el desarrollo del juego al equipo cordobés. Sin embargo a los seis minutos, un desborde hasta el fondo de Silva Torrejón permitía que Benjamín Inostroza convierta con un gran anticipo. Minutos más tarde, Alderete metía una pelota en el corazón del área para que nuevamente Benjamín Inostroza convierta con un remate de volea que picaba en el piso y quedaba en la red. El club de la Primera B Metropolitana tenía la gran chance de descontar cuando un centro de Delgado permitió a Pugh sacar un disparo que parecía ser gol pero que el arquero Gonzalo Carniel sacaba sobre la línea con su pie de apoyo. En la segunda parte Talleres de Córdoba salió a buscar la goleada exigiendo una doble atajada magnífica de Sebastián Medina en el comienzo del partido. Rápidamente Darío Zubeldía movió el banco y mandó a la cancha a Agustín De Giovanni, Ramón Miérez y Sebastián Prieto para volver a jugar 4-4-2. El rendimiento mejoró ostensiblemente. El pequeño club del ascenso comenzó a llegar con más peligro al arco de Carniel hasta que a los 72 minutos Lucas Pugh descontaba con un remate cruzado tras una buena presión de Prieto en la salida del conjunto de Frank Kudelka. Sin embargo mientras el festejo todavía duraba, Gerardo Alderete pateaba de tres dedos desde afuera del área y convertía un verdadero golazo para estirar la ventaja. Sobre el final del partido, un contragolpe liderado por Agustín De Giovanni terminaba con otro gol para Lucas Pugh que volvía a descontar. De esta manera Talleres de Remedios de Escalada quedaba eliminado ante un equipo de la B Nacional con una buena actuación sin darse por vencido hasta el final. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Tras el choque de Copa Argentina, Talleres visitaba a Atlanta nuevamente con el esquema 4-4-2 y con Agustín De Giovanni, Lionel Laborda, Ramón Miérez y Mauro Piñeyro dentro del once inicial. El partido se iba a abrir a los 15 minutos cuando Piñeyro tiró un centro que Juan Manuel Moyano ganó de cabeza para convertir el primer gol. Sobre el final de la primera mitad, Atlanta se encontraba con el empate luego de un desborde de Amat y Facundo Palacios desvió la pelota con un gran anticipo a los 46 minutos. Con este resultado Zubeldía supo manejar los cambios de Maximiliano González, Gonzalo Lamardo y Kevin Sibille para controlar donde se disputaba el desarrollo del juego. La polémica llegaba cuando una pared de Miérez y Moyano dejaba al autor del gol con el arco libre para definir. Sin embargo el delantero sufría una barrida de Fermín Iberbia dentro del área que pareció ser penal. El juez sin embargo marcó con los brazos el siga, siga que generó la protesta de todo el conjunto visitante. En los últimos minutos, Atlanta buscó la victoria acorralando a Talleres dentro de su área pero no logró generar demasiado peligro. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Debutaron ante Cañuelas Leonardo Iparraguirre, Lionel Laborda y Marcelo Monges. Debutó Axel Fernández ante Excursionistas. Leonardo Iparaguirre sufrió una fecha de sanción por su tarjeta roja. Oscar Olguín y Sebastián Prieto se recuperaron de sus lesiones. Sacachispas le ofreció el cargo de entrenador a Dario Zubeldía pero Talleres de Remedios de Escalada le hace una propuesta superadora para que se quede. Según allegados al entrenador, la oferta no era mala pero había llegado con el mercado de pases ya finalizado y con el compromiso del entrenador con el plantel para pelear el ascenso con Talleres. Sacachispas finalmente contrató al exarquero de Rosario Central Jorge Broun como entrenador. Sebastián Medina recibe un gol tras 180 minutos. José Bolzán, Fernando Bueno, Juan Carlos Giacomaso, Mauro Piñeyro y Renzo Sarulyte debutaron en Talleres de Remedios de Escalda ante Acasusso. Mauro Piñeyro anotó su primer gol en el club ante Acasusso. El entrenador de Centro Español sigue a Mauro Piñeyro en su debut. Tras un buen rendimiento, Agustín De Giovanni pidió tener una chance como titular. Zubeldía le dijo que no podía darle eso debido a la fuerte competencia en el puesto. De Giovanni se manifiesta en desacuerdo y genera problema en el vestuario, por ejemplo Gonzalo Lamardo cree que es mejor dar el brazo a torcer que perderlo. Sebastián Medina ya está feliz con sus minutos de juego tras la lesión Respondiendo a los lectores @Mapashito Buenas, comienza una nueva temporada en donde Bruno Gotti estará metido en el desafío de la Copa Libertadores tras salir campeón de la copa Argentina y Zubeldía apostará a ascender. Gimnasia de Jujuy arrancó el año muy bien jugando en gran nivel y liquidando con la jerarquía de sus delanteros. Caraglio está on fire. Parece que esta temporada el equipo esta preparado para terminar entre los diez primeros de la tabla. El calendario en esta versión (FM16) es desquiciado, con semanas donde no hay partidos y otras con cuatro en una semana. La rotación ha dado buenos resultados a Gotti este mes en donde apenas la derrota mínima con Belgrano es lógica teniendo en cuenta que es un candidato a pelear arriba esta temporada y que la última vez que puso suplentes ante ellos la temporada pasada perdió por goleada. El entrenador tiene dos equipos uno de nivel fantástico y otro mucho más terrenal que puede pelear en el torneo local cada partido aunque no es imbatible. Saludos y gracias por comentar 4
mrgneco Publicado Octubre 27, 2019 Publicado Octubre 27, 2019 Sobre Jujuy, sólo queda descubrirse ante el equipo y ese Caraglio que la rompe, son apenas 6 partidos de liga pero menudo comienzo... y en la Libertadores venciendo a domicilio ante el conjunto (bajo mi entender dentro de mi desconocimiento) más peligroso del grupo. No sé, ¿ves esto como la tónica de la temporada o tendremos que ser más realistas? A los chinos ni agua, que busquen jugadores por otro lado; menos mal que Caraglio no se enfadó por la negativa a vender. Talleres todavía tiene que ajustar engranaje y que el entrenador se quede es señal de ambición, sí que se interesaron pronto por Zubeldía, que poca paciencia algunos clubes por ahí Esperemos que el míster sea capaz de posicionarlo arriba de nuevo y conquistar el ascenso; eliminados de copa ya toca centrarse en la liga, pena de ese empate justo después de la eliminación donde nos empataron después de ir en ventaja. Saludos. 1
jdbecerra Publicado Octubre 28, 2019 Publicado Octubre 28, 2019 Gimnasia arrancó la temporada como un tiro. Igualando a Boca en liga y ganando su partido de la libertadores. Un inicio fantástico. Por su lado, Talleres está aún calentando motores. Le ha costado más arrancar, pero estamos seguros que irá mejorando sus cifras, según los jugadores se vayan acoplando. De momento, nos quedamos con lo positivo de seguir invictos. No conocer la derrota ya es un éxito. 1
triver Publicado Noviembre 2, 2019 Autor Publicado Noviembre 2, 2019 (editado) El siguiente duelo era ante General Lamadrid con el regreso al once titular de Axel Fernández y Lucas Pugh. El goleador de Talleres de Remedios de Escalada iba a demostrar su peso ofensivo al ser una amenaza constante en ataque. Apenas iniciado el partido avisaba con un tiro que se desviaba en la espalda de un defensor. A los 22 minutos Talleres recupera en tres cuartos de cancha, Mierez iniciaba el contragolpe abriendo la pelota para Matías Delgado que desbordaba y tiraba un centro precioso para que Lucas Pugh convierta con una volea que metía la pelota dentro de la red. Lamadrid iba a tratar de cortar los contragolpes con faltas y en una de esas infracciones se lesionaba Matías Delgado. El volante salía reemplazado por un golpe en el dedo del pie para darle lugar a Lionel Laborda. Talleres pudo aumentar la diferencia con un cabezazo de Enzo Baglivo, un remate desde afuera del área de Ramón Mierez, un cabezazo de Lucas Pugh que el arquero sacaba con un manotazo. La falta de eficacia obligaba mover las piezas en el ataque con el ingreso de Juan Manuel Moyano. Lamentablemente General Lamadrid iba a reaccionar en una ráfaga de fútbol. A los 67 minutos Fernando Corica aguantaba con el cuerpo a Olguín y definía con su pie derecho para meter la pelota dentro del arco con un remate afortunado. Cuatro minutos más tarde, un zapatazo de Franco Pedraza desde el borde del área vencía el vuelo estéril de Medina. Darío Zubeldía mandaba a todo el equipo hacia adelante para tratar de empatar con empuje y ganas más que con fútbol. De esta manera a los 83 minutos Maximiliano González enfrentaba una maraña de defensores dentro del área y se animó a rematar desde afuera del área y metía la pelota en el ángulo. Sobre el final del partido Moyano desbordó y tiró un centro atrás para Mauro González, el mediocampista pateó pero el tiro se encontraba con las piernas del portero. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Talleres de Remedios de Escalada visitaba a Argentino de Quilmes con los ingresos de Lionel Laborda y Juan Manuel Moyano al equipo titular. El partido se iba a abrir a los 16 minutos cuando luego de un lateral en la derecha Juan Manuel Moyano tiraba un centro al medio del área para que aparezca Marcelo Monges para definir con un disparo abajo de zurda. El equipo local iba a buscar el empate generando varias ocasiones en ese primer tiempo. Un cabezazo de Domínguez que pegaba en el palo avisaba que Argentino de Quilmes no iba a darse por vencido. Sobre el cierre de la primera mitad un pelotazo largo para Domínguez iba a terminar en un insólito penal. Olguín camiseteaba al delantero pero afuera del área. El atacante caía por la clara falta pero se derribaba adentro del área. El árbitro sancionaba penal y Jonathan Bay convertía con un remate cruzado el empate. Ya en la segunda parte Talleres buscaba recambio en la presión con los ingresos de Mauro González, Leonardo Iparraguirre y Ramón Mierez para tratar de pegar algún contragolpe y cerrar bien las líneas. Poco más iba a pasar entre dos equipos que cuidaban piezas y el punto que se estaban llevando. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Talleres recibía a Villa Dálmine con un planteo más conservador para buscar volver al triunfo. Un 4-5-1 con Leandro López de lateral derecho y Sebastián Prieto de lateral izquierdo. El partido iba a ser muy cerrado y la calve estaba en los pequeños detalles. Cerca de los veinte minutos Lucas Pugh iba a caer dentro del área por un claro empujón pero el árbitro no iba a cobrar la infracción. Minutos más tarde Sebastián Prieto iba a cometer una falta desde atrás a Bruno Bianchi y se iba a ganar la tarjeta roja. Tras quedar con un hombre menos Darío Zubeldía iba a mandar a Marcelo Monges a la cancha en lugar de Agustín De Giovanni para rearmar la línea de cuatro defensores. El desarrollo del juego iba a ser completamente a favor del equipo visitante que a los 47 minutos iba a abrir el marcador con un golazo de tiro libre de Guillermo Salas que se metía en el ángulo derecho. Ya en la segunda parte Talleres intentó inquietar un poco más a la defensa rival con un remate de Delgado que pegó en el palo y un cabezazo de Pugh a las manos del arquero. Sin embargo recién con los ingresos de Ramón Mierez y Leonardo Iparraguirre y un palnteo 4 3 2 podía conseguir el empate. Mauro Gonzalez tocaba con Lucas Pugh que encontraba a Ramón Mierez en posición de gol y definía fuerte al primer palo a los 83 minutos para igualar el cotejo. De esta forma otro empate 1 a 1 que muestra que este equipo no se rinde fácilmente. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La fecha siguiente Talleres de Remedios de Escalada enfrentaba a Deportivo Armenio con los ingresos de Leonardo Iparraguirre y Marcelo Monges al once titular. A los 22 minutos el equipo de Darío Zubeldía se ponía por delante gracias a un remate al primer palo de Lucas Pugh tras una buena jugada de Iparraguirre y Maximiliano González. El primer tiempo dejo buenas sensaciones y la duda si el resultado debía ser mayor pero en la segunda mitad Deportivo Armenio iba a mejorar y generar situaciones para poder empatar el partido a los 61 minutos con un anticipo de Carlos Ferreyra con su pie derecho tras un centro de Nicolás Monje. Talleres no iba a rendirse y quería llevarse los tres puntos, con más ganas que juego fue acorralando a su rival contra su propio arco y generando mucho nerviosismo en el partido. Tal es el punto que Gonzalo Lamardo fue derribado en el área por Kevin Cura a los 75 minutos y el árbitro sancionó penal. El encargado de patearlo era Agustín De Giovanni que había ingresado junto a Ramón Mierez pero el talentoso volante iba a sacar un remate cruzado que el arquero contenía. El ingreso de Juan Manuel Moyano para cambiar el esquema y buscar más peso en el área no iba a solucionar la mala puntería de Talleres ni cambiar el empate. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Matías Delgado sufrió un golpe en el dedo del pie y estuvo una semana lesionado. Matías Delgado entró al equipo de la semana por su actuación ante General Lamadrid.Primer gol de Monges en Talleres de Remedios de Escalada Juan Manuel Moyano sufre una lesión en la cara durante ocho días Agustín De Giovanni deja de estar preocupado por su lugar en el club. Tras varios empates, algunos jugadores le plantearon al entrenador Darío Zubeldía que él tiene la culpa porque el equipo no gana debido a su manera de dirigir. Sin embargo la mayoría del grupo habría aceptado que para salir de esta mala situación tienen que empujar todos juntos porque el entrenador reconoce que Talleres está haciendo las cosas por debajo de lo esperado pero confía en poder acomodar el panorama gracias a la experiencia de los jugadores y el apoyo de los referentes del plantel. Gonzalo Lamardo dejó atrás su preocupación por sus minutos de juego. Respondiendo a los lectores @mrgneco Buenas, recién empieza todo pero el pronóstico parece alentador para Bruno Gotti y Gimnasia de Jujuy. Caraglio la rompe toda y será difícil retenerlo ante tanto interes. Creo que el equipo puede dar la sorpresa y el triunfo por Copa Libertadores es un buen arranque. Talleres tuvo temporada muy corta y eso le cuesta el doble a los equipos de Zubeldía. El objetivo es ascender esta temporada y creo que tiene varias chances para conseguirlo. Veremos que le depara el destino a nuestros DTs. @jdbecerra Gimnasia arrancó ATR como dicen acá en Argentina. Veremos si lo podrá sostener con el tiempo es un arranque liguero que luego se desinfla. Talleres necesita encontrar el rendimiento que le permite sacar todo del fondo y embocar las pocas que tiene. El inicio de la temporada es positivo para ambos equipos. Gracias por comentar y seguir la historia, saludos Editado Noviembre 2, 2019 por triver 4
triver Publicado Noviembre 11, 2019 Autor Publicado Noviembre 11, 2019 El equipo de Bruno Gotti recibía a Gimnasia y Esgrima de La Plata con todo lo mejor que podía disponer el entrenador mientras que el lobo platense planteaba un 4-4-2 para cerrar espacios. El partido se iba a abrir rápido gracias a la pelota parada. A los 5 minutos un tiro libre de Cardoza caía en el punto de penal de manera perfecta para que Agustín Osinaga gane de cabeza y la meta dentro del arco. Con el correr del tiempo, el clima iba empeorar. Se largaba a llover pero igualmente el lobo jujeño se fue adueñando del juego. A los 17 minutos, Matías Morales iba a volcar el juego para la izquierda para Darío Pereira. El volante levantó la cabeza y observó a Milton Caraglio marcando una diagonal entre los centrales. Un pase preciso permitió al delantero controla y romper el arco con un zurdazo inatajable. Gimnasia de La Plata iba a reaccionar intentando descontar para meterse en el partido pero los reflejos de Molina y la valentía para tapar de pecho un remate a quemarropa sostenían el resultado. Esa atajada impulsó la confianza de Gimnasia de Jujuy que a los 38 minutos ampliaba el marcador. Una pared entre Milton Caraglio y Darío Pereira permitían al delantero convertir nuevamente con un disparo cruzado que pegaba en la base del poste para luego meterse dentro de la red. Un misil para sacar tres goles de ventaja en el primer tiempo. En la segunda parte los goles continuaron: a los 50 minutos un centro de Rodrigo Morales encontró a Milton Caraglio que apenas tuvo que empujarla para convertir el cuarto gol y a los 52 minutos Garate aguantaba la pelota con el cuerpo y descontaba con un remate potente al ras del piso. La diferencia en el resultado permitía rotar las piezas del equipo jujeño pensando en los próximos partidos: entraban Axel Abet, Federico Baldriz y Juan Ignacio Moreyra. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Por Copa Argentina se enfrentaban Gimnasia de Jujuy contra Deportivo Laferrere con un equipo alternativo por la cercanía del encuentro de Copa Libertadores. El partido tardaba 28 minutos en abrirse. El conjunto jujeño dominó desde el comienzo imponiendo el protagonismo que tanto lo caracteriza. Matías Vargas iba a abrir la cancha con Exequiel Palacios que tiraba un buscapié para que Federico Baldriz la empuje por el segundo palo. A los 37 minutos las diferencias se estiraban luego de que Manuel Verdugo salía del área a recibir la pelota, aguantaba la marca con su cuerpo y habilitaba a Federico Baldriz empalando la pelota. El uruguayo dejaba picar el balón y le pegaba con la canilla para ponerla dentro del arco. En el inicio del segundo tiempo, un desborde de Palacios permitía a Federico Baldriz anticipar a los defensores con su pie derecho para desviarla y convertir el tercer gol del partido. El encuentro era un trámite a esta altura del juego. Por eso Bruno Gotti movía el banco para que ingresen Axel Abet, Marcelo Torassa. Arancibia hacía un foul tonto a los 60 minutos estando amonestado. La infracción a Gonzalo Morán le hacía ganar la tarjeta roja demostrando una falta de viveza. El lateral izquierdo iba a saltar en un corner y sufría un golpe que lo obligaba a pedir el cambio. Gotti improvisó una línea de tres defensores y tres atacantes con el ingreso de Álvaro Cardoza por el marcador de punta izquierdo. Deportivo Laferrere iba a decorar el resultado a los 69 minutos con un gol de Bruno Rodríguez descontando con un remate preciso. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy recibía a Liga de Quito por la Copa Libertadores luego de que Oriente Petrolero le ganó 4 a 2 a Independiente de Santa Fe en Bolivia. Bruno Gotti ponía lo mejor que tenía para este compromiso con Matías Morales recuperado. El equipo local demostró llevar el peso del partido al ir con todo a buscar abrir el marcador. La presión alta de sus delanteros incomodaba a la defensa del equipo ecuatoriano, ellos recuperaban la pelota y se asociaban para generar chances de gol. Con esta fórmula a los 19 minutos Milton Caraglio iba a recuperar la pelota en tres cuartos de cancha y asistía a Álvaro Cardoza para que controle la pelota y defina cruzado para meter la pelota al lado del palo. Gimnasia de Jujuy tenía varias chances para aumentar el marcador en el primer tiempo pero fallaba en la estocada final. En la segunda parte la primera jugada de Liga de Quito en ataque iba a complicar seriamente al equipo local. Garcés se escapaba a enfrentar a Ezequiel Molina que achica a tiempo y controla el remate. Minutos más tarde, De Jesús iba a desbordar y tirar un centro atrás muy peligroso. Molina reaccionaba a puro reflejo ante el cabezazo de Pacheco pero daba un rebote corto que permitía a Liga de Quito igualar el partido. Rodrigo Morales iba a entrar para buscar abrir la cancha por el costado derecho. A los 67 minutos, Milton Caraglio salía del área para mostrarse como opción de pase, pivoteaba con Morales que cambiaba el ritmo, sacaba una pequeña ventaja y asistía a Álvaro Cardoza que picaba en diagonal para que llegar antes que el arquero y definir cruzado para adelantar nuevamente a Gimnasia de Jujuy en el marcador. Con la ventaja iban a entrar Axel Abet y Giovanni Lo Celso para cerrar un poco más el medio. Luego de no correr riesgos, a los 78 minutos Rodrigo Morales metía una pelota a Milton Caraglio que se la lleva ante el achique del arquero y permite a Álvaro Cardoza empujarla sin nadie protegiendo el arco. Sobre el final a los 92 minutos Rodrigo Morales metía un pase filtrado para Álvaro Cardoza que ganaba en velocidad y definía cruzado para convertir el cuarto tanto del partido. El colombiano cerraba una actuación espectacular que ni el hincha más fanático del lobo jujeño hubiera imaginado. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy enfrentó a Banfield con el mismo equipo que había arrollado al conjunto ecuatoriano. El rendimiento no parecía decaer ya que a los dos minutos el equipo de Bruno Gotti abría el marcador. Álvaro Cardoza domina la pelota dentro del área, sale hacia afuera y tocaba atrás con Exequiel Palacios que tiraba un centro para que Milton Caraglio la desvíe. El equipo local peloteaba al taladro con cabezazos de Cardoza y un remate de Caraglio hasta que decidía sacar el pie del acelerador. Ya en la segunda parte Gimnasia de Jujuy iba a jugar mucho más suelto buscando ampliar la ventaja. Un remate de Caraglio se iba por arriba del travesaño, minutos más tarde Cardoza cruzaba un disparo que pegaba en el palo, luego un cabezazo de Quiroga apenas desviado. Faltaba que afinen la puntería pero el equipo jujeño estaba jugando muy bien, sin embargo Banfield iba a tener una chance clara para empatar el partido. Un centro al corazón del área permitía a Morelos exigir una respuesta a Ezequiel Molina que desviaba el balón al córner para salvar su arco. Bruno Gotti movía el banco de suplentes para armar un 4-4-2 con Axel Abet, Giovanni Lo Celso y Juan Ignacio Moreyra acomodando varias piezas para armar un equipo más balanceado ante el gran desgaste que obligaba a Gimnasia de Jujuy bajar el ritmo para sostener el resultado controlando la pelota. La facilidad para mover el balón y sostener la posesión permitió al conjunto jujeño mantener la ventaja para alcanzar la cima del campeonato. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy enfrentó a Oriente Petrolero luego de poder recuperar fuerzas con una semana completa de descanso. El entrenador apostó a alinear a la defensa que ganó la Copa Argentina la temporada pasada (ingresaron al equipo titular Montiel y Sanabria). El partido ante el conjunto boliviano se iba a abrir tras una infracción en un saque de esquina a los 18 minutos. Exequiel Palacios era empujado por Mamani y el juez sancionó penal. Milton Caraglio definía fuerte arriba y dejaba sin chances al arquero de poder contener el remate. Luego de dilapidar varias situaciones de gol en el primer tiempo, Gimnasia de Jujuy iba a ampliar la ventaja a los 58 minutos ante una avivada de Álvaro Cardoza que le sacaba la pelota a Paz y definía tomando por sorpresa al arquero. Los cambios de Federico Baldriz, Rodrigo Morales y Giovanni Lo Celso le daban rodaje a jugadores importantes que mantenían el nivel de exigencia del entrenador que apostó a anotar un tercer tanto a los 67 minutos cuando Álvaro Cardoza la empujaba por el segundo palo. Un buen triunfo por Copa Libertadores que dejaba satisfecho a los hinchas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Rosario Central recibía a Gimnasia de Jujuy en un partido de mucho interés para la Primera División. Bruno Gotti volvía a formar con lo mejor que tenía a disposición para sostener al equipo en la pelea por la punta. El equipo rosarino apostaba por un 4-4-2 que buscaba destacar a Víctor Hugo Capretti el delantero estrella del conjunto canalla. El partido amanecía con un gol de Rosario Central a los 3 minutos cuando Mugni encuentra a Capretti que controla la pelota y define de mediavuelta para meter la pelota en la ratonera. Sin embargo el lobo jujeño lograba igualar a los 5 minutos cuando Álvaro Cardoza elude a su defensor y define cruzado luego de una buena maniobra de Caraglio. Las malas noticias para Gotti seguían cuando Esteban Rolón se lesionaba por chocar con Lemos. El volante central iba a quedar tocado pero mientras lo atendían una mala salida desde abajo de Central permitía a Gimnasia encontrar espacios para que Álvaro Cardoza defina acomodando su tiro al ángulo a los 24 minutos. Rosario Central mostraba que el partido aún no estaba liquidado exigiendo una triple atajada de Ezequiel Molina que sostenía el resultado tras un tiro de esquina. Todos los papeles se iban a quemar cuando a los 38 minutos Matías Morales empuja a Lemos en la mitad de la cancha estando amonestado. El árbitro sacaba la segunda tarjeta exageradamente y dejaba al equipo visitante con un futbolista menos. Antes de que el partido llegue al descanso una ráfaga de goles arremetía contra el equipo jujeño. Primero Pereyra Díaz cabeceaba en el segundo palo a los 45 minutos para lograr el empate y tras la reanudación del juegp, Gimnasia de Jujuy pierde la pelota y permite un contragolpe letal que termina en un remate potente al primer palo de Montoya que ponía a Rosario Central arriba en el marcador. Ya en el segundo tiempo la ráfaga de goles continuaba. A los 47 minutos un centro de Montoya permitía a Capretti cabecear ante una mala salida de Molina y estirar la ventaja a dos goles para Rosario Central. A pesar de tener un jugador menos, el equipo jujeño buscaba descontar aunque recién lo consiguió a los 92 minutos cuando Milton Caraglio metía un remate de zurda tras una buena jugada con Cardoza. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy volvía a jugar ante Oriente Petrolero pero en Bolivia con mayoría de suplentes. A los 6 minutos el conjunto local iba a convertir con una buena definición de Choquehuanca al enfrentar a Molina tras un pelotazo largo. Poco iba a suceder en el juego en la primera mitad, ambos equipos estaban jugando relajados y arriesgaban poco. Braian Mansilla iba a recibir un fuerte golpe sobre el final del primer tiempo. En la segunda parte Oriente Petrolero iba a golpear a los 60 minutos con un remate de tres dedos de Sandoval que se metía en el ángulo. Diez minutos más tarde, Choquehuanca volvía a anotar con un remate de zurda que entraba en el primer palo. Gimnasia de Jujuy encontraría el descuento con un tiro de Federico Baldriz desde al altura del punto de penal a los 77 minutos para decorar un resultado negativo para el equipo argentino. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS LIBERTADORES Milton Caraglio fue elegido como el segundo mejor jugador del mes tras convertir 5 goles en la Primera División argentina. Primer gol de Agustín Osinaga en Gimnasia de Jujuy ante el lobo platense. El entrenador de Newell´s Old Boys de Rosario sigue a Franco Escobar luego de sus grandes actuaciones con Gimnasia de Jujuy. Creen que fue un error dejarlo irse del club y será un objetivo de fichaje para los leprosos. Matías Morales jugó su partido número 50 en el club ante Banfield. Axel Abet jugó su partido número 25 en el club ante Banfield. Álvaro Cardoza es elegido como el jugador de la semana de la Copa Libertadores tras convertir cuatro goles. Los cuatro goles en un partido que anotó Álvaro Cardoza son un récord para la historia del lobo jujeño. Se presentó la lista de la selección argentina sub 20. En ella están Ezequiel Molina, Ezequiel Mújica y Juan Ignacio Moreyra. Juan Ignacio Moreyra jugó ante Marruecos en el triunfo por 4 a 1 y dio 2 asistencias. La derrota cortaba una racha de partidos sin perder de Gimnasia de Jujuy que había generado que el club se suba a la punta hasta la última fecha. Ezequiel Molina encajó un gol tras 221 minutos sin recibir goles. El torneo está muy parejo porque muchos equipos considerados chicos están peleando arriba en la tabla. La AFA advirtió a Bruno Gotti por quejarse de la expulsión de Matías Morales. Eduardo Espeche y Manuel Verdugo piden jugar un poco más. Bruno Gotti les prometió entrar como suplentes a jugar unos minutos más. Boca Unidos de Corrientes compró por $400.000 pesos por el pase de Lorenzo Faravelli. Además piden una ayuda de Gimnasia de Jujuy para pagar un porcentaje de su salario. Gimnasia de Jujuy alcanza el récord de taquilla en el partido ante Liga de Quito que duplicó el ingreso ante Gimnasia de La Plata Gonzalo Morán sufrió un golpe en la cabeza que lo dejó afuera dos semanas. Matías Vargas sufrió un esguince leve de tobillo y estará seis semanas lesionado. Se recupera Agustín Gil. Gimnasia de Jujuy recibe el premio de $162.000 pesos por eliminar a Laferrere. La reserva cayó 3 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de La Plata y le ganó gana 4 a 3 a Godoy Cruz con goles de Federico Maggini y un doblete de Pablo Insúa. La reserva le ganó 2 a 1 a Banfield con goles de Adrián Aciar y Ariel Moreira y perdió 2 a 0 ante Rosario Central en donde se destacó Lucas Núñez, el juvenil que había dirigido Bruno Gotti en Ñuñorco. El sub 20 igualó en cero con Godoy Cruz, perdió 3 a 2 ante Gimnasia de La Plata con un gol de Horacio Gutierrez y con Sarmiento de Junín por 2 a 1 con un gol de Ramón Simeone. El sub 20 derrotó 4 a 2 a Banfield con goles de Ignacio Chaves, Ramón Simeone y dos goles de Facundo Sanabria. El conjunto sub20 perdió 2 a 1 ante Rosario Central, Sanabria descontó para el conjunto jujeño. Ignacio Sanabria sufrió un golpe en la cabeza por 12 días. Se anunció el sorteo de la copa Argentina. Si superan a Deportivo Laferrere, Gimnasia de Jujuy enfrentaría a Belgrano de Córdoba. 4
Panetito Publicado Noviembre 13, 2019 Publicado Noviembre 13, 2019 Hola compañero, tras varios días leyendo la historia completa me uno para seguirla en directo. Comenzar diciendo que es una de las historias mas interesantes que he leído hasta la fecha, por lo original del planteamiento de llevar dos DT tan distintos en todo al mismo tiempo. Parece que el estilo ofensivo se impone al defensivo si comparásemos a ambos DT, aunque sería una comparativa injusta pues cada uno tiene su camino. Esperemos verlos pronto a ambos en Primera División y con equipos del mismo nivel. Jujuy ha comenzado la campaña como un auténtico tiro. Se aprecia que el plantel tiene arraigado el estilo de Gotti y que pese a vender año tras año a sus figuras, los recambios mantienen e incluso elevan el nivel. ¿Porqué no soñar con un título continental? PD: Lo Celso el año pasado (vida real) nos hizo disfrutar en el Benito Villamarín como hacia décadas no disfrutábamos! Grande Gio. Talleres por su parte parece que tiene mas dificultades para coger la regularidad positiva, debido creo a la tremenda igualdad de nivel de las ligas intermedias argentinas y a los muchos cambios que experimentó el plantel, donde si coincido en que parece bajó un pelo el nivel. Deseamos todos que el equipo coja confianza con una buena racha de victorias que le ayuden a meterse en la pomada. Salud y viva el fútbol! 2
triver Publicado Noviembre 16, 2019 Autor Publicado Noviembre 16, 2019 Gimnasia de Jujuy tenía que visitar a Racing en el Cilindro de Avellaneda con un solo cambio en la formación titular que era el ingreso de Joaquín Torres de enlace. El conjunto jujeño no podía profundizar en el último tramo del campo para generar inquietud en la defensa rival. Racing juega muy bien, encontrando espacios en ataque para poder exigir a Ezequiel Molina que en el primer tiempo termino siendo la gran figura del partido.El arquero sacaba los remates volando de palo a palo e incluso saliendo a cortar al delantero tirándose con los pies como si fuera un defensor. En el segundo tiempo iban a entrar Eduardo Espeche, Giovanni Lo Celso y Manuel Verdugo para aprovechar minutos de juego y cerrar más los espacios en la mitad de la cancha. Racing salió en una postura más defensiva en el segundo tiempo y Gimnasia de Jujuy no lograba generar chances de gol. Pero sobre el final la academia salía a buscar el triunfo y permitía que aparezcan espacios para que el lobo jujeño contragolpeara. En esos últimos diez minutos el partido se rompía y se volvía de ida y vuelta. En una misma jugada Giovanni Lo Celso erraba un mano a mano y Roger Martínez probaba de afuera del área y pegaba en el palo. A los 89 minutos Gimnasia de Jujuy abría el marcador con un tiro libre en el costado del área que permitía a Manuel Verdugo convertir desviando la pelota con su pie izquierdo. Racing sin embargo conseguía empatar rápidamente a los 91 minutos cuando Raúl Montiel anotaba con un remate al primer palo tras acumular mucha gente en el área. De esta manera Racing obtenía un empate injusto para la academia que había jugado mucho mejor que el equipo de Bruno Gotti. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia y Esgrima de Jujuy afrontaba el partido contra All Boys como una fiesta ya que la dirigencia lo había declarado día de la afición para buscar aumentar la cantidad de socios del club. Bruno Gotti repetía la mayoría del equipo excepto a Joaquín Torres que dejaba su lugar para Matías Morales. El partido se iba a abrir a los 25 minutos luego de un centro pasado de Exequiel Palacios que Darío Pereira la recuperaba antes de que salga y tiraba un centro al área para que Álvaro Cardoza convierta con un anticipo. All Boys tuvo la posibilidad de igualar el partido tras un desborde de Barabás que permitía a Walter Acuña fusilar a Ezequiel Molina que atrapaba el balón gracias a su buena ubicación. En la segunda parte Gimnasia de Jujuy sacaría la diferencia peloteando a All Boys hasta que a los 55 minutos tras un tiro de esquina convertía Agustín Osinaga empujando la pelota tras un cabezazo que pegaba en el travesaño. Diez minutos después Milton Caraglio le rompía el arco para convertir el tercer tanto del partido. Con el partido liquidado iban a entrar Eduardo Espeche, Juan Ignacio Moreyra y Manuel Verdugo para que los tres jóvenes futbolistas sumaran minutos. El partido terminaba a puro festejo luego de que a los 90 minutos Álvaro Cardoza anote un cabezazo desde el punto de penal para decretar la goleada. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La Copa Libertadores continuaba con Liga de Quito recibiendo a Gimnasia de Jujuy. La altura parecía ser el mayor escollo para el equipo de Bruno Gotti que apostaba a la rotación y poner un equipo alternativo para no sufrir tanto desgaste por esos factores extradeportivos. Sin embargo los jugadores iban a jugar a un nivel inesperado golpeando a los 9 minutos cuando Braian Mansilla convertía con un tiro potente de media vuelta. A los 21 minutos Federico Baldriz iba a desbordar por el costado y a pura gambeta ingresar al área para sacar un remate cruzado que pegaba en el palo. La pelota queda picando en el área y Braian Mansilla la empujaba rápidamente antes de que un defensor llegue a despejarla. Con la ventaja de dos goles, Gimnasia de Jujuy toqueteaba la pelota con comodidad y demostraba que podía jugar a pesar de la altura que siempre complicaba a los equipos del llano. En la segunda mitad Rodrigo Morales mandaba un centro para que Federico Baldriz anote de cabeza ante la mirada de todos defensores de Liga de Quito. Bruno Gotti movía las piezas para darle minutos a Giovanni Lo Celso, Marcelo Torassa y Manuel Verdugo y evitar que el nivel del equipo decaiga. De esta manera a los 78 minutos una mano en el área tras un saque de esquina de Giovanni Lo Celso era un claro penal que el propio volante convertía. Liga de Quito recién inquietaba a Ezequiel Molina a los 81 minutos cuando Pablo Vegetti convertía el gol del honor desviando la pelota tras un tiro libre. Gimnasia de Jujuy sorprendía en la copa Libertadores con esta goleada en la altura de Quito y alcanzaba la clasificación a los octavos de final. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Bruno Gotti pisaba el Monumental para enfrentar al River de Marcelo Gallardo. El Muñeco que venía de ganar la Copa Sudamericana el año pasado y la Recopa Sudamericana este año apostaba por su clásico 4-3-1-2 que tantos buenos resultados le daba. El primer tiempo River dominaba pero no tenía claridad ante un Gimnasia de Jujuy que estaba jugando muy bien pero no generaba situaciones de riesgo. En la segunda parte apenas reanudado el partido, River abría el marcador tras un mal despeje de Renzo Quiroga le caía a los pies a Manuel López que convertía con un disparo al primer palo. Bruno Gotti movía piezas para tratar de revertir el resultado y no aflojar el desgaste físico que le estaba contrayendo jugar este partido. Iban a ingresar Federico Baldriz, Juan Ignacio Burgos y Conrado Conde. River tenía chances de pelota parada y de contragolpe para ampliar la ventaja pero Ezequiel Molina respondía y mantenía al equipo jujeño en la pelea. Gracias a eso Gimnasia de Jujuy conseguía igualar el partido a los 81 minutos tras un pase excelente de Conrado Conde desde la mitad de cancha para que Milton Caraglio le gane la espalda a Alexander Barboza y defina con un remate de volea violento que vencía a Augusto Batalla. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Con la clasificación en el bolsillo el equipo de Bruno Gotti recibió a Independiente Santa Fe de Colombia con mucho recambio en su equipo titular. Poco interesaba el partido de compromiso a los jujeños que solo tenían que controlar a un Óscar Blandon incontrolable. El jugador del equipo colombiano era la principal pieza de ataque de los visitantes y durante el primer tiempo convertía a Ezequiel Molina en figura. En la segunda parte Gimnasia de Jujuy estaba mejor parado logrando inquietar un poco más por los costados gracias a que podían mover mejor la pelota de lado a lado. Los ingresos de Lorenzo Faravelli, Marcelo Torassa y Matías Vargas apostaban a darle un mejor trato al balón. Sin embargo el partido se abría a los 88 minutos gracias a un saque de esquina de Faravelli. Gonzalo Montiel empujaba la pelota luego de que Manuel Verdugo la baja dentro del área. De esta manera sin tanto bombo ni platillos el equipo jujeño ganaba otro duelo de copa Libertadores demostrando que su racha de buenos resultados no es pura casualidad. Gimnasia de Jujuy terminó como líder del grupo con 15 puntos, es el segundo mejor primero detrás de Palmeiras y enfrentará a América de México.. Oriente Petrolero es el otro equipo clasificado y jugará ante Corinthians. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy viajaba a México a buscar seguir escribiendo sus páginas doradas. La aventura continental estaba sorprendiendo a propios y extraños. El conjunto mexicano dirigido por Sergio Almaguer apostaba a un 4-3-3 que logre apabullar a la defensa jujeña. Todo parecía ir sobre ruedas cuando a los 18 minutos Andrés Roa mete la pelota al área para Valentín Infante que controlaba la pelota y sacaba un tiro de media vuelta. La jugada estaba llena de polémica porque parecía offside sin embargo las protestas de los defensores no revertía el fallo del árbitro que cobraba gol. América tuvo chances de ampliar la ventaja pero Molina se convertía en héroe una vez más. Gimnasia de Jujuy recién podía respirar sobre el cierre del primer tiempo cuando a los 42 minutos una jugada colectiva por el centro permitía a Milton Caraglio convertir con un derechazo abajo para empatar el partido. Minutos más tarde Álvaro Cardoza eludía al arquero y estrellaba su disparo en el palo. Ya en la segunda parte este empuje iba a decaer con un gol tempranero de Elder a los 46 minutos, pero el juez de línea levantaba el banderín para marcar la posición adelantada y anular el fallo. Los ingresos de Giovanni Lo Celso, Eduardo Espeche y Gonzalo Montiel iban a dedicarse a controlar a un América que buscaba a partir del talento de Roa ganar el partido. El partido se iba a congelar en los últimos minutos ante el miedo de algún contragolpe que liquidara la serie. De esta manera el empate dejaba la serie abierta cuando toda la prensa especializada pensaba en que Gimnasia de Jujuy no tenía oportunidades. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy le tocaba enfrentar a Argentinos Juniors que estaba peleando el torneo local y la copa Libertadores. El bichito colorado había enfrentado a Atlético Mineiro entresemana en un empate 0 a 0 que ponía en problemas la serie. Pipo Gorosito estaba decidido a pelear la clasificación a cuartos de final y descuidaba un poco este duelo por la parte alta del campeonato local aunque mantenía a sus figuras Nicolás Godoy y Artiaga en el equipo. Bruno Gotti ponía suplentes con Rodrigo Morales de lateral derecho como novedad. A los 7 minutos Ramiro Lazarte convertía con un remate cruzado tras un tiro libre que caía dentro del área. El partido tenía pocas emociones en la primera mitad en donde Argentinos no estuvo mal parado casi nunca. Solamente un pase a la espalda del lateral izquierdo permitía a Braian Mansilla desnivelar y poner a Federico Baldriz en situación de gol. El delantero uruguayo fallaba el remate que Walter Benítez atajaba con sus piernas. Gimnasia de Jujuy apostaba a la recuperación rápida pero pocas veces lo conseguía. Argentinos Juniors supo controlar el ritmo del juego y aseguró un triunfo por la mínima que nunca estuvo en riesgo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS MEJORES PRIMEROS - MEJORES SEGUNDOS Marcelo Gallardo elogia el trabajo de Bruno Gotti. La reserva cae por 5 a 2 ante Racings (goles de Adrián Aciar y Ariel Moreira), una semana más tarde ganó 3 a 0 ante All Boys con goles de Adrian Aciarm Ariel Moreira y Lucas Mantíam luego se enfrentó con River Plate y perdió 3 a 1 (convirtió Lucas Mantía) El conjunto sub20 le ganó a Racing 2 a 1 con goles de Chaves y Sanabria, venció a a All Boys 2 a 1 con goles de Ramón Simeone y Sanabria y perdió 3 a 1 ante River Plate (gol de Ramón Simeone) y le gano 1 a 0 a Argentinos Juniors con gol de Sanabria. Álvaro Cardoza jugó 25 partidos en el club Gimnasia de Jujuy logra clasificar a la segunda ronda de la Libertadores y consigue una premio económico por superar la fase de grupos Esteban Rolón ya se siente satisfecho con la cantidad de minutos jugados. Desde Brasil señalan el interés del Santos por Juan Ignacio Burgos. Sin embargo el defensor ya estaba satisfecho con el rol que ocupaba en el club. Luis Acuña logra la licencia de preparador continental B Gran reacción al día de la afición en el partido ante All Boys Agustín Osinaga entraba al equipo de la semana por su actuación ante All Boys. Juan Ignacio Moreyra sufría un hernia entrenando y estará siete semanas lesionado. Esteban Rolón acumuló la tercera amarilla y cumplió una fecha de sanción en la Copa Libertadores. Milton Caraglio sigue como goleador con 13 tantos. Milton Caraglio tiene una temporada ideal consiguiendo anotar un gol cada 63 minutos que juega. Matías Vargas se recuperó de la lesión El sorteo de la copa Libertadores emparejo a Argentinos con Atlético Mineiro, Universidad de Chile ante Flamengo, San Paulo contra Gremio, Oriente Petrolero ante Corinthias, América contra Gimnasia de Jujuy, Santos Laguna ante Boca, Olimpia ante Palmeiras y River contra Danubio. Gonzalo Moran tuvo una gran actuación ante Argentinos Juniors justo cuando lo vino a ver Pulciano Aquino, el entrenador de Gimnasia de Mendoza Gimnasia de Jujuy esta en el sexto puesto a tan solo cinco puntos de Belgrano y River Respondiendo a los lectores @Panetito Bienvenido a la historia. Agradezco los elogios y siempre es lindo que gente nueva se sume. Lo difícil de los dos DTs es que habitualmente juegue el doble de tiempo para concretar una temporada y eso hace que la historia vaya capaz a un ritmo más lento que varios otros autores. El estilo ofensivo es que yo estoy más acostumbrado a jugar. Obteniendo habitualmente siempre resultados (excepto una partida en el FM13 que tras salir campeón con Huracán y Argentinos tuve un breve paso por Independiente que estaba hundido en los promedios y el despido fue inevitable y no pude levantar vuelo sin embargo de ahí me fui a Racing y lo saque campeón). El verdadero reto para mí es jugar con Zubeldía encontrar ese esquema defensivo contragolpeador y lograr los resultados que un entrenador como Zubeldía espera. Sin embargo creo que lo que hago es fantástico logrando crecer mucho como entrenador defensivo pero todo se empequeñece con las proezas de Gotti. El duelo entre ambos en Primera División es lo que esta esperando toda latinoamérica unida. Gimnasia de Jujuy aspira a tener una gran temporada y aspira a mantenerse vivo en el torneo internacional. El empate ante América en México deja la serie abierta y con Gimnasia de Jujuy habiendo aguantado el primer round. Gotti tiene ese estilo de conformar un grupo de jugadores unido, fuerte, de trabajo en equipo y que siempre aparece ese plus en el que esta fuera del equipo. Lo Celso es uno de los jugadores con el pie más delicado. Talleres de Remedios de Escalada enfrenta un torneo muy parejo en donde todos le ganan a todos y las pequeñas rachas de triunfos al hilo hacen que los equipos trepen en la tabla de posiciones. El equipo necesita comenzar a rendir como se espera pero solo el tiempo permitiera que un entrenador como Zubeldía logre corregir el rumbo. Ya digo que si consigue pegar dos triunfos seguidos la posición en la tabla va a cambiar seguramente. Saludos y gracias por comentar y leerte todo esto 4
Posts Recomendados