Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

d6FT8bJ.png

z0Nx5xS.png

Talleres necesitaba cortar la mala racha ante Brown de Adrogué, para eso volvía al 4-4-2 buscando limitar el error y tener más hombres en ataque para poder aprovechar las situaciones de gol. Durante la primera mitad ambos equipos estaban muy parejos con pequeñas aproximaciones a los arcos a través de pelotas paradas. En la segunda parte poco más iba a suceder en un encuentro que tenía el sello del 0 a 0 desde el primer minuto. Solo un remate de Lucas Pugh que impactaba contra el palo derecho iba a poner en jaque al conjunto tricolor. Iban a ingresar Kevin Sibille, Juan Manuel Moyano y Leonardo Iparraguirre pero poco pudieron hacer para modificar este empate.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

MwMdngb.png

La siguiente fecha ante Comunicaciones Darío Zubeldía seguía tocando piezas para conseguir una victoria. Iban a entrar al equipo titular Agustín De Giovanni y Kevin Sibille. Talleres comenzó empujando contra su propio arco a Comunicaciones y a los siete minutos Gonzalo Lamardo convertía un tiro al primer palo tras ganar la espalda del lateral. El primer tiempo fue una de las mejores actuaciones del torneo con varias ocasiones para ampliar la diferencia pero falló la puntería. En la segunda mitad a los 52 minutos Talleres tendría un penal a favor por un empujón de Almirón a Sibille. Lucas Pugh ejecutaba fuerte al medio pero el arquero tapaba el remate con los pies. Comunicaciones iba a reaccionar tras esa jugada, un cabezazo de Farías tras un tiro libre de De la Cuesta a los 66 minutos daba el empate. Los ingresos de Maximiliano González, Ramón Miérez y Lionel Laborda permitían a Talleres buscar un poco más de agresividad en el último tercio del campo pero no lo iban a conseguir. Sin embargo seguía desperdiciando oportunidades claras como un remate desde afuera de Laborda o un tiro de Laborda cruzado.

FORMACIÓN CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

FMo3QBm.png

La fecha siguiente Talleres enfrentaba al líder Defensores de Belgrano. Zubeldía ponía lo mejor que tenía a disposición para tratar de sacar adelante el partido alineando un 4-5-1 para cerrar espacios a un equipo que tiene un gran nivel de juego. El primer tiempo iba a ser muy parejo con ambos equipos neutralizando los avances del rival evitando que se generen chances claras de gol. En la segunda parte iba a entrar Giacomaso (un defensor juvenil que tenía la oportunidad de jugar debido a la lesión de Olguín y el cansancio de Sibille), Lionel Laborda y Leandro López. La más clara del partido fue un contragolpe de Defensores de Belgrano tras un corner de Talleres mal pateado que por la mala puntería del atacante no venció el arco de Medina. En los últimos minutos del partido se notó una merma física que ponía en riesgo el planteo de Talleres. El entrenador decidió reducir el ritmo y la intensidad sobre el cierre del partido para resistir el cero en su arco y lograr sacar un punto de este duelo.

FORMACIÓN – CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

3k6nJzQ.png

Talleres de Remedios de Escalada enfrentaba a Sportivo Italiano con le mismo planteo que consiguió un punto en su choque ante el líder del campeonato. La única modificación era Agustín De Giovanni en lugar del intoxicado Maximiliano González. A los 25 minutos cortaba Lucas Pugh una pelota en la salida del rival e iniciaba el contragolpe con un pase para Leonardo Iparraguirre. Duarte lo perseguía de atrás y llegaba a tocarle la pelota para cortar su carrera hacia el arco pero el balón caía en los pies de Matías Delgado que convertía con un disparo a media altura. En la segunda mitad una temprana expulsión por un hachazo de Guerra a Leonardo Iparraguirre en la mitad de la cancha permitía a Talleres controlar el partido. Los ingresos de Fernando Bueno, Alexis Ledesma y Juan Manuel Moyano iban a darle aire fresco al equipo y cerraban el partido para cortar la mala racha sin victorias.

FORMACIÓN CALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

3d9QmXd.png

Talleres afrontó el compromiso siguiente ante Estudiantes de Buenos Aires con el mismo planteo que había ganado la jornada anterior. El conjunto visitante focalizaba su juego por el centro del campo y la gran cantidad de volantes que alineaba el 4-5-1 permitía controlar esa zona del campo. A los 11 minutos un centro de Matías Delgado permitía a Lucas Pugh anotar con una volea desde la zona del punto penal. Apenas lograda la ventaja el entrenador de Talleres mandó a los dos laterales a quedarse detrás de mitad de cancha para evitar algún contragolpe con sorpresas. A los 30 minutos tras un buen contragolpe Iparraguirre iba a sufrir una infracción en el área que el árbitro sancionaba en penal. Lucas Pugh tenía la revancha tras su último penal fallado. Nuevamente remataba al medio del arco para convertir el segundo tanto. Estudiantes iba a tratar de reaccionar pero Medina iba a brillar con una atajada espectacular a un tiro de Sevillano desde el borde del área. Minutos más tarde un centro de Gonzalo Lamardo encontraba bien parado a Lucas Pugh dentro del área para sacar un remate de derecha que se clavaba abajo. De esta manera el centrodelantero convertía un hattrick antes de terminar el primer tiempo. En la segunda parte Talleres levantó el pie del acelerador para evitar un desgaste inútil que afectara al rendimiento físico del equipo. Estudiantes de Caseros iba a lograr descontar con un remate cruzado de Joao a los 75 minutos pero no cambiaba para nada el trámite del partido. De esta manera alcanzaba Talleres otro triunfo consecutivo para meter al equipo en la zona de playoffs.

FORMACIÓNCALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS

8teK1nj.png

gJKbqI2.png

  • Oscar Olguín jugó 75 partidos en Talleres de Remedios de Escalada ante Brown de Adrogué.

  • Oscar Olguín estuvo todo el mes lesionado por una contusión en el cuello.

  • Ante Comunicaciones anotó su primer gol Gonzalo Lamardo en Talleres.

  • Estudiantes de La Plata quedó eliminado de la Copa Libertadores.

  • Maximiliano González sufrió una intoxicación alimenticia durante cuatro días.

  • José Bolzán pide irse cedido a otro equipo para jugar. Zubeldía le planteó que lo quería tener en el club y el futbolista mostró su enojo por la decisión del entrenador.

  • Agustín De Giovanni sufre una contusión en la rotula que lo dejará cuatro semanas sin jugar.

  • Lucas Pugh entró al equipo de la semana por su partido ante Estudiantes de Caseros.

  • Like 2
Publicado

Me esperaba más de Talleres está temporada, pero lo bueno, es que nos mantenemos en la lucha por los play offs. ¿Cómo ve el entrenador el inicio de temporada?

  • Like 1
  • 2 semanas más tarde...
Publicado

gSxCP3G.png

x2HBrBS.png

La Copa Libertadores comenzaba a definir sus series. Gimnasia de Jujuy recibía a América de México con la oportunidad histórica de dar una sacudida al torneo. Miles de hinchas coparon el estadio en un marco inimaginable que buscaba tener peso en el partido. Sin embargo el equipo mexicano iba a abrir el marcador a los cinco minutos cuando tras un tiro libre Élber la desvíaba y vencía a Ezequiel Molina que solo pudo cachetear la pelota. Este gol complicaba mucho las cosas para el equipo argentino ya que solo un triunfo permitía que el equipo de Bruno Gotti avance a la siguiente ronda. El equipo rápidamente pudo levantarse de la lona y a los 10 minutos luego de que Franco Escobar se proyectaba por derecha y generaba superioridad para que Exequiel Palacios tire un centro que Milton Caraglio cabecea en el segundo palo para empatar el partido. El conjunto jujeño se destacaba dominando la posesión de la pelota gracias a una rápida recuperación (con Renzo Quiroga en un nivel superlativo) gracias a que sus defensores anticipaban cada avance de los mexicanos.

En la segunda parte los ingresos de Eduardo Espeche y Giovanni Lo Celso para equilibrar la mitad de la cancha y el ingreso de Federico Baldriz por Exequiel Palacios para tener tres delanteros en el área. Sobre el final del partido Ezequiel Molina iba a sufrir un leve golpe en la mano que le dejo ciertas molestias por un rato. El resultado no iba a modificarse entre dos equipos muy parejos que casi no se sacaron diferencias. La definición se mudaba a los tiros desde el punto de penal. Milton Caraglio iniciaba la serie con un remate potente que el arquero no llegaba a sacar. Fernando Barrientos era el encargado de empezar a patear para los mexicanos. Abría el pie pero Ezequiel Molina la desvíaba tirándose a su izquierda. Remates fuertes e idénticos de Matías Morales y Gabriel no se sacaban mayores diferencias. Álvaro Cardoza era el tercer designado, el colombiano pateaba al medio con mucho suspenso ya que el arquero estuvo a punto de tocarla. Élber buscaba un tiro a media altura que Ezequiel Molina desviaba con los puños por arriba del travesaño. Giovanni Lo Celso tenía la oportunidad de cerrar el boleto a cuartos de final y sacaba un disparo excelente que el arquero nunca podría atajar. Gimnasia de Jujuy vuelve a escribir las grandes páginas de su historia tras un partido parejo en donde no pudo sobresalir pero supo reaccionar a tiempo y estar a la altura para rendir a la hora de los penales.

FORMACIÓN CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

xQptmIK.png

El equipo jujeño ponía lo mejor que tenía para recibir en su estadio a Boca Juniors. Tras ganarle dos finales el año pasado, Bruno Gotti tenía tres partidos contra los xeneizes este mes. El primer duelo era por el torneo local. El partido fue muy parejo con ambos clubes estudiando al rival y respetando lo que podía costar cada mínimo error. Gimnasia de Jujuy apuntalaba su juego en las grandes actuaciones que tenían en defensa Franco Escobar y Agustín Osinaga, sumados a un alto rendimiento en Esteban Rolón. Agustín Rossi era uno de los puntos más destacados de Boca y cortaba cualquier aproximación antes de que fuera una situación clara de gol. Andrés Chávez iba a ser el más peligroso ya que sus centros permitieron las dos ocasiones de gol de Boca pero que sus delanteros no iban a convertir. Matías Morales tenía que sacarse de la galera una jugada maravillosa en donde se le prendió la lámpara de su botín derecho para encontrar a Milton Caraglio dentro del área y que el goleador defina fuerte para anotar el gol del triunfo. Los ingresos de Juan Manuel Burgos, Giovanni Lo Celso y Gonzalo Montiel permitieron al equipo cuidar el resultado para asegurar el triunfo que dejaba muchas dudas en el mundo Boca de cara a los cuartos de final.

FORMACIÓN CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

VesvTEs.png

A los pocos días tocaba enfrentar a Independiente, nuevamente de local. La cercanía del duelo de copa Libertadores imponía a Bruno Gotti a recurrir a una gran rotación del equipo para enfrentar a los de Avellaneda. Era una buena oportunidad para ver como rendían los suplentes del lobo jujeño ante un equipo grande que se había acostumbrado a pelear cosas importantes. Sin embargo la actuación no fue la esperada. Apenas Ezequiel Molina respondiendo en varias ocasiones y los veteranos Rodrigo Morales e Ignacio Sanabria iban a tener buenas actuaciones. Bryan Carvallo iba a tener un rendimiento consagratorio anotando un gol y asistiendo a Francisco Pizzini a los pocos minutos. Dos contragolpes precisos liquidaban el partido en donde el equipo jujeño no iba a lograr generar mucho ,ás que buenas intenciones. Una derrota lógica para Gimnasia de Jujuy ante el apretado calendario y la importancia de lo que tenían en juego.

FORMACIÓN CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

yhvohEs.png

El primer partido de los cuartos de final de la Copa Libertadores era en la Bombonera. Boca Juniors buscaba vengarse de los últimos malos resultados en los duelos ante el lobo jujeño. Los dirigidos por Gustavo Costas tenían la gran chance de meterse en semifinales pero tras unos primeros minutos de aproximación al arco de Molina iban a perder el domino del juego. Gimnasia de Jujuy poco a poco ganaba terreno hasta que a los 28 minutos un saque de arco que Milton Caraglio la bajaba de cabeza para Pereira. El volante tocaba con Matías Morales que lle ponía la pelota a Álvaro Cardoza dentro del área. El colombiano iba a quebrar la cintura y perfilarse para rematar pero Germán Conti lo zancadillaba en el área y el juez no dudaba en cobrar la pena máxima. Milton Caraglio definía cruzado fuerte abajo donde el arquero nunca llegaría.

Ya en la segunda parte Gimnasia de Jujuy iba a salir con todo para dar un golpazo a toda la Bombonera. Matías Morales y Álvaro Cardoza se conectaban y sacaban a bailar a Germán Conti que cometía nuevamente otro penal en su afán de cortar el avance del delantero. Milton Caraglio cambiaba abriendo el pie izquierdo y definiendo arriba para poner el 2 a 0 a los 48 minutos. La ventaja permitía a Bruno Gotti mover piezas para tomar recaudos al ver señales de que Boca iba a tratar de ir con todo a por el descuento. Entraban Axel Abet, Federico Baldriz y Gonzalo Montiel para renovar energías. Los últimos minutos Boca peloteaba a Ezequiel Molina que no le alcanzaban las manos para sacar los remates al arco. A los 82 minutos un centro frontal de Andrés Chávez permitía a Guido Vadalá ganar de cabeza por el segundo palo para descontar. Gimnasia de Jujuy sacaba del medio y Matías Morales encontraba a Milton Caraglio entraba en el área amagando de un lado para el otro hasta que Erik Godoy lo tocaba con falta. Tercer penal en el partido para el lobo jujeño. Caraglio iba a buscar ser tapa de todos los diarios pero su disparos era atajado por Agustín Rossi. Tres minutos más tarde Esteban Fernández empataba el resultado empujando por el segundo palo un cabezazo de Guido Vadalá que tenía destino a cualquier lado. Boca estaba logrando remontar una situación muy jodida sin embargo a los 88 minutos Bruno Gotti pedía a Franco Escobar que se proyecté al ataque, así el lateral subía quince metros con pelota dominada sin que nadie lo salga a marcar. El defensor tiraba un centro al primer palo para que Federico Baldriz gracias a un desmarque perfecto en el área anticipe de cabeza y convierta el gol de la victoria para acallar a todos los hinchas xeneizes. Poco más quedaba por hacer en un gran partido de Copa Libertadores que sorprendía a todos ante otra gran actuación del equipo de Bruno Gotti anotando tres goles de visitante.

FORMACIÓN CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS

aiq1sQB.png

La vuelta de los cuartos de final era una situación extraña para la Argentina. Boca tenía que ir a Jujuy a revertir un duro resultado ante el equipo de Bruno Gotti. Por fortuna para el equipo xeneize, River había quedado eliminado ante Palmeiras perdiendo 3 a 1 en Brasil, Gremio pasaba por penales ante Corinthians mientras que Atlético Mineiro esperaba al ganador de este partido tras eliminar por penales a Flamengo. La expectativa en Gimnasia de Jujuy era muy alta ya que tenían la posibilidad de alcanzar la semifinal del máximo torneo continental en su primera participación en la historia. Apenas cuatro minutos tardó el equipo local en anotar. Exequiel Palacios llegó hasta el fondo y con un pase atrás encontró a Álvaro Cardoza que anotaba con un remate de derecha al primer palo. Boca lograba llegar al empate antes del cuarto de hora con una gran jugada de Esteban Fernández que eludía a Agustín Osinaga y acomodaba su disparo contra el palo. Molina poco a poco tenía más peso en el partido para tapar las aproximaciones de Boca que jugaba a matar o morir. En la segunda parte con el apremio del reloj, Gimnasia de Jujuy se decidió a defenderse con la pelota. Los ingresos de Juan Manuel Burgos, Eduardo Espeche y Giovanni Lo Celso sirvieron en asegurar un empate que metía al humilde equipo jujeño en la semifinal del continente. La celebración parecía como si se hubiera logrado un título. Gimnasia de Jujuy era el único equipo argentino que iba a disputar tras el mundial la semifinal de la Copa Libertadores.

FORMACIÓNCALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

rYmmK2J.png

PROMEDIOS

ByH0zdA.png

  • Gimnasia de Jujuy es el único equipo argentino que alcanzó la semifinal de la copa Libertadores. Bruno Gotti es elogiado por todo el fútbol argentino por el nivel que tiene su equipo.

  • Giovanni Lo Celso pidió jugar con continuidad pero desde Gimnasia de Jujuy se le planteó que el titular es Matías Morales en estos momentos y que para jugar necesitaba destacarse a un nivel mayor.

  • Ezequiel Molina sufrió molestias en la mano durante cuatro días.

  • Gimnasia de Jujuy cobró $5.580.000 por avanzar a cuartos de final de copa Libertadores y 6.600.000 por avanzar a las semifinales.

  • Gimnasia de Jujuy logró su récord de taquilla en el partido de octavos de final ante América de México.

  • Gimnasia de Jujuy tuvo cierto interés en Diego Facio, un volante central polifuncional de River Plate que se quiere ir del club. Sin embargo fuentes del club señalan que Bruno Gotti no le encuentra tanto sentido a los $20M que costaría su llegada.

  • Brian Mansilla tiene una semanas sobrecarga en el abductor y estará tres semanas afuera

  • Ñuñorco descendió del torneo Federal A. Jugará el Federal B. 

  • Eduardo Espeche deja de estar molesto y negoció la renovación de contrato hasta 2024.

  • Axel Abet pidió jugar de titular a Bruno Gotti, el entrenador le señaló que no le puede garantizar ese puesto y que si desea tiene las puertas abiertas para irse. El volante acepta y buscará un nuevo club en el próximo mercado de pases.

  • La reserva le ganó a Boca 2 a 1 con goles de Ariel Moreira y Lucas Mantía y perdió ante Argentinos Juniors por 4 a 1 con gol de Adrián Aciar. Finalmente cayó 4 a 2 contra Independiente gracias a un doblete de Lucas Mantía.

  • El equipo sub20 le ganó a Boca 3 a 1 con un hattrick de Facundo Sanabria e igualó 2 a 2 contra Independiente con goles de Sanabria y Ramón Simeone.

  • Se recuperó Juan Ignacio Moreyra.

  • Esteban Rolón renovó hasta 2024.

  • Matías Morales entró al equipo de la semana del fútbol argentino por su actuación ante Boca Juniors. El enganche agradeció la confianza del entrenador.

  • Joaquín Torres ve con buenos ojos irse a otro club tras estar tan relegado en la consideración de Bruno Gotti.

  • Enzo Noce viene a ver a Franco Escobar para traerlo de regreso a Newell´s.

  • Guido Vadalá anotó 12 goles en la Copa Libertadores y consiguió el record de más goles en una sola competencia que tenía Carlos Tévez con 11 goles en la edición 2016.

  • Milton Caraglio anotó 21 goles en la temporada y rompió el record de Enrique Gatti de 19 goles con la camiseta de Gimnasia de Jujuy en 2019.

  • Gonzalo Montiel renovó hasta 2024

 

Respondiendo a los lectores

@jdbecerra

Buenas, creo lo mismo. Siento que Talleres si bien analizó línea por línea tiene un poquito menos de jerarquía en comparación a los que vinieron y los que se fueron, creo que debería haber tenido un mejor arranque ya que funcionamiento ya lo teníamos.  Toca sufrir la temporada pero por lo menos estamos asomando la cabeza para salir del pozo y tratar de cerrar la temporada lo más alto posible. Este equipo se preparó para ascender esta temporada por lo que los análisis de Zubeldía serán a partir de los resultados obtenidos y los motivos por los que se alcanzan o no se logran los mismos. Sin embargo no podemos negar que el entrenador está decepcionado y sabe que si no pelea el ascenso será en gran parte culpa de este arranque flojo respecto a lo planificado. Ocho puntos de diferencia pueden ser remontados o no gracias a que este campeonato habitualmente es muy apretado y con miles de cambios en la tabla porque cualquiera le gana a cualquiera. Saludos y muchas gracias por pasarte

  • Like 4
Publicado

Vaya como está el lobo!! Grandisima Libertadores se están marcando los de Jujuy. Piensas que hay chances de alzarnos con el título? Cómo de potentes son los brasileños? 

En Liga el equipo no sufre y vive bien en los puestos altos, esperamos ansiosos que en futuras temporadas se pueda pelear por el titulo. 

Un saludo!! 

  • Like 1
Publicado

Parece que Gotti le tiene tomada la medida a Boca. A seguir soñando con está gran libertadores que se está marcando el equipo.

  • Like 1
  • 3 semanas más tarde...
Publicado

vJYwHqc.png

KCbNXHA.png

Talleres visitaba a Los Andes en un partido clave para tratar de fortalecer la posición dentro de la zona de playoffs ante un rival directo. El Milrayitas aspiraba a dejarle la pelota a Talleres y tratar de lastimar en algún contragolpe pero el conjunto de Darío Zubeldía no iba a quedar en ningún momento mal parado. El primer tiempo fue muy aburrido con ambos equipos estudiando al rival sin imponerse. Ya en el comienzo del segundo tiempo una jugada por la izquierda en donde Sebastián Prieto se proyectó y lanzó un centro al segundo palo para que Gonzalo Lamardo defina de volea para abrir el marcador. La ventaja permitía a Talleres darle minutos a Alexis Ledesma y Lionel Laborda que iban a entrar en sintonía a una buena actuación de Talleres. Ledesma iba a generar la jugada del segundo gol tras forzar la superioridad númerica con un pase a Iparraguirre que solo tuvo que pasarla de primera para dejar a Lucas Pugh de primera mano a mano para definir cruzado contra el palo a los 74 minutos. El goleador salía segundos más tarde para darle la posibilidad a Juan Manuel Moyano sumar minutos de juego en un partido encaminado. El joven delantero iba a protagonizar a los 90 minutos cuando manejó los tiempos de un contragolpe para esperar que sus compañeros se proyecten. Cuando la soltó dejó a Gonzalo Lamardo y Lionel Laborda contra solo un defensor. El volante derecho arrastró la marca y tiró un centro para que el volante izquierdo convierta de volea el tercer gol del partido.

FORMACIÓN CALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

tLtfutI.png

La siguiente fecha Talleres de Remedios de Escalada recibió a Chacarita. El conjunto funebrero apostaba a jugar un partido resignando la posesión y esperando que en algún contragolpe Sergio Miraglia convirtiera gracias a su puntería. Sin embargo todo parecía trastocarse cuando el conjunto local abría el marcador a los 16 minutos con un gol de Lucas Pugh tras definir de zurda al primer palo. Sin embargo Chacarita reaccionó aprovechando un desconcierto en la pelota parada. Un tiro libre de Lucero al segundo palo encontraba a Federico Gattoni solo en el área para empujarla luego de un error en las marcas. El empate iba a sorprender y le permitía a Chacarita cuidar el resultado como si fuera oro. Poco más sucedió en el partido además de una excelente actuación de Leonardo Iparraguirre que fue una de las piezas principales del rendimiento de Talleres en este empate.

FORMACIÓN CALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

wQ01W37.png

La siguiente jornada Deportivo Riestra recibía al equipo de Darío Zubeldía que volvía a poner los mismos once jugadores para jugar este partido. A los 30 minutos se iba a abrir el marcador tras un avance de Enzo Beloso por la derecha que le permitía lanzar un centro a Juan Da Rosa que definía abriendo el pie derecho. Talleres buscó reaccionar con la pelota parada y un remate Enzo Baglivo que pegaba en el palo pero se iba al descanso perdiendo por la mínima. Ya en la segunda parte Zubeldía cambiaba de esquema a un 4-4-2 con el ingreso de Ramón Mierez, Lionel Laborda y de Alexis Ledesma que le permitió al equipo generar un par de ocasiones para empatar de contragolpe que la mala puntería y falta de fortuna impedía que el resultado fuera diferente. A los 75 minutos, Matías Vargas iba a convertir el segundo gol del partido para decretar la primera derrota de Talleres de Remedios de Escalada en el campeonato.

FORMACIÓN CALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

Nbk1OVS.png

Talleres de Remedios de Escalada enfrentó a Flandria con el mismo once titular tras sufrir la primera derrota por el torneo. Era hora de recuperarse ante un rival que era protagonista del campeonato. La diferencia de funcionamiento era notable, Pedro Ruiz era el dueño del equipo y manejaba todo el rendimiento a su antojo. Flandria tocaba fluidamente la pelota y a los 16 minutos generaba un pedazo de gol tras una jugada colectiva que terminaba en un remate cruzado de Víctor Rivero. Quince minutos más tarde un tiro libre de Ruiz era conectado por Joaquín Varela que anticipaba una mala salida de Juan Musso y convertía el segundo tanto del partido. Sobre el tiempo agregado antes del fin de la primera mitad, Pedro Ruiz se animó a sacar un remate desde la mitad de la cancha que caía justo por encima de Juan Musso y convirtió un verdadero golazo para cerrar una primera mitad catastrófica para Talleres. La segunda parte tenía como único objetivo evitar más goles en contra. Los ingresos de Mierez, Ledesma y Piñeyro permitían recomponer un poco la imagen del equipo pero no evitaban la derrota por goleada.

FORMACIÓN CALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

wv1ifa4.png

gJKbqI2.png

  • Talleres cortó con una racha de 13 partidos sin derrotas alcanzando uno de los récords del club. Las dos derrotas consecutivas que sufrió son sus únicas caídas en este torneo hasta el momento.

  • José Bolzán faltó a entrenar justo cuando le quedaba poco tiempo para terminar su contrato. El volante con mucho potencial no se encuentra contento al no ser parte del primer equipo y parece forzar una salida del club. Sin embargo rechazó varias ofertas de compra de varios clubes que se habían interesado en él. Talleres decidió multar al jugador y colgarlo hasta que termine su contrato.

  • Talleres de Remedios de Escalada anunció las renovaciones de Matías Delgado, Alexis Ledesma y Ramón Mierez hasta 2023. Por su parte Enzo Baglivo, Maximiliano González, Juan Manuel Moyano, Sebastián Medina y Oscar Olguín renovaron hasta 2024 al igual que Mauro González que renovó como el mejor pagado del plantel hasta 2024

  • Matías Delgado entró al equipo de la semana por su actuación ante Chacarita mientras que Gonzalo Lamardo lo consiguió por su actuación ante Los Andes.

  • Sebastián Medina sufrió una sobrecarga en el gemelo durante 3 semanas.

  • Se recupero Agustín De Giovanni de su lesión.

  • Estudiantes de La Plata eliminó a Aldosivi por Copa Argentina por 4 a 1.

  • Lucas Pugh sufre una inflamación en los ligamentos de la rodilla y estará un mes lesionado.

Respondiendo a los lectores

@jdbecerra

Buenas, es una locura lo que alcanza Gimnasia de Jujuy en su primera participación. Como lo dije al comienzo era un equipo para meterse en octavos de final y si le tocaba un poco de suerte podía llegar a cuartos como ocurrió definiendo por penales ante el América de México. Pero lo que paso con Boca es una locura. Categórica actuación del equipo que borró de la cancha al xeneize. Claramente Gotti tiene la medida de como hay que eliminar a Boca ya que es la tercera vez que lo hace. Ante Mineiro tendrá el desafío de meter a un equipo argentino en la final nuevamente luego de la hegemonía de equipos brasileros ganando todas las ediciones de Libertadores del juego.

@Panetito Buenas, creo que Gimnasia ya alcanzó el cielo al ganar la copa la temporada pasada. Eso ya lo catapulta como la gesta más grande del club en toda su historia. Alcanzar la Libertadores parece una utopía pero Gotti lo volvió posible. Esta a solo cuatro partidos de ganarla. Será duro porque los equipos brasileños gracias a su poder economico tienen mejores futbolistas y estan acaparando las competencias continentales desde hace un tiempo. El propio Gimnasia sufrió eso cuando Facundo Blanco se fue al Santos a mitad de temporada o Ezequiel Mujica al Cruzeiro. El club se consolida en la parte alta de la tabla y eso ya es un gran logro para un club que Gotti agarró en Tercera División. Poco a poco se ven a los hinchas disfrutando el tener a este tipo en el banco porque ven que a la corta o a la larga el club le va a quedar chico a semejante entrenador. Veremos que depara el futuro y si el sueño jujeño se consigue o no.

Saludos y gracias por comentar

  • Like 2
Publicado

Me da pena Zubeldía, pues Talleres no termina de arrancar. Necesitan enganchar un par de victorias para coger confianza y dar más de lo que estamos viendo. Creo que estos resultados confirman que la etapa de Zubeldía en Talleres puede estar llegando a su fin. ¿El entrenador valora un cambio de aires?

  • Like 1
Publicado

IlHNBcb.png

D8hexYt.png

Gimnasia de Jujuy enfrentó a Belgrano por Copa Argentina con los titulares en un duro partido. El marcador se iba a abrir rápidamente cuando Milton Caraglio empujó un centro de Exequiel Palacios a los 7 minutos. El lobo jujeño tomo la ventaja y empezó a ser una catarata de fútbol para superar al equipo cordobés. A los 26 minutos Esteban Rolón distribuye con Matías Morales que acelera, cambia el ritmo y habilitaba a Álvaro Cardoza que ganaba la espalda y fusilaba a Guillermo Sara que no podía desviar la pelota. Los dos goles de ventaja eran justos pero en el primer minuto de tiempo recuperado, Belgrano iba a lograr descontar con un anticipo de Carlos Lattanzio a los 45 minutos. Ya en la segunda parte el pirata pudo empatar pero Ezequiel Molina se agrandó con un par de atajadas claves. El aviso de atención permitió a Gotti modificar el equipo con los ingresos de Juan Manuel Burgos, Eduardo Espeche y Rodrigo Morales aprovechando que Gimnasia de Jujuy ampliaba la distancia con un gol de Milton Caraglio tras una gran jugada de Álvaro Cardoza a los 69 minutos. Un triunfo 3 a 1 que demuestra el poderío de Gimnasia de Jujuy ante un rival que está protagonizando el campeonato local.

FORMACIÓN CALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

ByH0zdA.png

Respondiendo a los lectores

@jdbecerra

Buenas, Talleres todavía esta vivo. Apenas perdió dos partidos seguidos y por eso salió de puestos de playoffs. No creo que Zubeldía sea tan fácil de darse por vencido. Necesita pegar un par de triunfos al hilo y el equipo se acomodará en la tabla. Obviamente sabemos que está muy lejos el ascenso directo por lo que Talleres debería mentalizarse a pelear los playoffs y ahí sobrevivir con sus duelos mano a mano. El arranque a media máquina con más de la mitad de los partidos empatados le paga factura a un equipo que se preparó para ascender. Zubeldía sabe que a él le gustan los ciclos de corto plazo, como mucho tres años para desarrollar un equipo. Sin embargo él se planteo el objetivo de ascender esta temporada tras quedarse en las puertas de la B Nacional. Su aspiración a jugar en la segunda categoría del fútbol argentino creo que prevalecerá si Talleres asciende pero en caso de no conseguirlo lo más lógico será que busque nuevos retos para buscar dar ese salto. No todos pueden ser Gotti y me parece que Zubeldía lo hace muy bien como entrenador y que pronto podrá estar cumpliendo su deseo de llegar a dirigir en Primera División. Mejor dicho, no lo veo como un entrenador que tenga como techo la Primera B Metropolitana. Saludos y desde ya gracias por comentar

  • Like 2
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...