triver Publicado Julio 29, 2020 Autor Publicado Julio 29, 2020 River tenía que viajar a Brasil para enfrentar al Corinthians. El timao apostaba tanto a la solidez defensiva de Lucas Orban y José Devecchi como a la creatividad ofensiva de Tabata y Luciano. El millonario alineaba la formación habitual pero con cuidados para tomar las marcas de los cuatro jugadores que componían el ataque de Corinthians. La primera acción del partido era un pase largo a la espalda de Enzo Páez, Luciano se llevaba la pelota y remata un disparo que Walter Ponce atrapaba. River Plate comenzó a dominar la pelota y buscar asociaciones claras ente sus hombres de ataque. Tras un par de situaciones evitadas por Devecchi, a los 17 minutos Carlos García iba a meter un cambio de frente para dejar a Manuel López con espacios. El delantero soltó la pelota con Marcelo Saracchi que rápidamente se la devolvió para que Manuel López saque un disparo potente abajo al segundo palo y anote el primer gol del partido. El desarrollo del juego era propio de una gran final, ambos equipos proponían con herramientas quebrar el arco contrario. Devecchi se consagraba como la gran figura mientras que Ponce tenía una buena actuación. Pero el arquero de River Plate iba a fallar a los 45 minutos cuando en una salida desde abajo, el portero se la pasó a un Enzo Páez que estaba de espaldas a la jugada. La pelota fue hacia su pie inhábil y la presión de Tabata consiguió sacarle la pelota con muy poco esfuerzo. El atacante aprovechó el error y definió con sencillez ante un Walter Ponce que salió desesperado a tratar de compensar su error. La calentura de Bruno Gotti cuando el equipo se fue al vestuario quedó registrada en las cámaras de la televisión. Un error infantil complicaba una final que River estaba logrando llevar a buen puerto. Corinthians intentó en la segunda parte saltear la presión de River para buscar generar situaciones de gol. El entrenador millonario metió a Daniel Villalva dentro del terreno de juego para intentar desnivelar por la derecha y correr a Mariano Morata hacia la izquierda del campo. El Keko revolucionó a River y generó un par de ocasiones con sus avances por derecha que sus delanteros no concretaron. Walter Ponce tapó un par de ocasiones para intentar revindicarse tras no haber estado a la altura de la final. El partido tácticamente había sido todo de Gotti. Sus marcas individuales neutralizaron a Corinthians y le impidieron desarrollar su juego habitual. Luis Ortega retrocedía un poco más para tomar a Pedro Víctor. Los extremos doblaban marcas a los volantes para colaborar en la recuperación y Gonzalo Alonso sobraba en la mitad de la cancha para poder cubrir a cualquiera de sus compañeros para recuperar la pelota. El empate era sabor a poco para River que había jugado un gran partido en Brasil pero que debido al error del arquero se iba con apenas un gol de visitante como punto a favor. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS River Plate tenía que definir su primera final de Copa Libertadores fuera de su estadio Monumental. La fortaleza del club cuando definía en su casa era un cuestión fundamental para este equipo. Los hinchas llenaron el estadio Ramón Díaz confiando en que su equipo podía superar a Corinthians tras las buenas sensaciones que había dejado la ida. Bruno Gotti alineaba a los mismos once jugadores para buscar el trofeo que el club no ganaba desde 2015. Corinthians no se iba a dejar vencer con facilidad, a los pocos minutos un tiro en el palo de Luciano generó pánico en las tribunas. Los equipos brasileños dominaron la Copa Libertadores desde la última conquista millonaria y demostraban porque. Corinthians salía a presionar la salida de River y obligaba a Enzo Páez a revolearla. El equipo brasileño ganaba en el aire y ponía el balón en una ocasión perfecta para que Luciano defina al ras del suelo un tiro colocado que sorprendía a todos al anotar el primer gol del partido a los 7 minutos. River era una sombra de lo que había realizado la semana anterior. José Devecchi evitaba los pequeños avances millonarios pero el equipo argentino no conseguía agarrar la pelota ante la presión de Corinthians. En los últimos cuarenta y cinco minutos de la final de Libertadores, Bruno Gotti apostaba su crédito como entrenador en este partido. Su semblante cambió cuando salió a jugar la segunda etapa. Pasó del enojo a la confianza. River salió con otro aire, una hambre voraz en generar situaciones de gol. A los 58 minutos Manuel López bajó de cabeza un pase largo desde la defensa, Carlos García tomó la pelota y abrió el balón hacia la derecha. Mariano Morata avanzó por ese costado y tiró un centro preciso al punto penal para que Manuel López defina de derecha con una volea al segundo palo para convertir el empate. realizó un pase filtrado. El gol llegó en el momento indicado para asegurar como mínimo el destino de los penales. Los ingresos de Daniel Villalva y Juan Bautista Cascini le dieron recambio a la mitad de la cancha que había realizado un gran desgaste. River no se conformaba con el resultado e intentó siempre ir a buscar la victoria. Las ocasiones se ahogaban en las atajadas de Devecchi. El correr de los minutos generó que Corinthians se tire varios metros atrás. Su físico no aguantaba la presión constante de la primera mitad y River le había quitado la pelota para convertirse en amo y señor del partido. A los 70 minutos tras un cambio de frente de Luis Olivera, Daniel Villalva tiró un centro a un toque hacia el segundo palo. Allí apareció Mariano Morata, el juvenil demostró estar tocado por la varita al empujar la pelota dentro del arco con su pie derecho para desatar la fiesta en el estadio. El orgullo herido del equipo brasileño y el peso del partido para River generaron que Corinthians tenga un ímpetu mayor para buscar el gol que le otorgue la Copa Libertadores. Tras un par de intentos fallidos, Luciano se llevó la pelota tras un duelo con Alexander Barboza, el delantero ganó terreno con su velocidad y fue en diagonal hacia afuera a enfrentar al arquero. Walter Ponce salió a achicar para defender el resultado, el arquero tapó al atacante y lo acompañó hacia un costado hasta que no tuvo ángulo para definir. La exigencia del arquero ante el timorato delantero se festejó como un gol en las tribunas. River le cerró los espacios en los minutos finales y a pesar de su afán ofensivo no conseguía liquidar el pleito. El pitazo final le otorgaba otra Copa Libertadores a River Plate y era el logro deportivo más importante de la carrera de Bruno Gotti porque lograba cumplir lo que siempre soñó. El entrenador lograba sentarse en la mesa de los grandes entrenadores argentinos con Ramón Díaz, Marcelo Gallardo, Carlos Bianchi, Alfio Basile, Mauricio Pellegrino y Diego Simeone. La gente celebraba un nuevo logro del club de sus amores que conseguía acabar la dinastía brasileña tras ganar siete copa Libertadores consecutivas (Corinthians, Gremio, Atlético Mineiro y San Paulo. El entrenador fue alzado por sus jugadores que le atribuyeron gran parte del éxito a él en sus diálogos con la prensa. River alcanzaba el gran objetivo de este semestre y quedaba enfocarse en lo que seguía. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS River recibía a Deportivo Morón en el reinicio del torneo local tras el parate de invierno. Con un equipo alternativo tras jugar las finales de la copa Libertadores, el equipo volvía a enfocarse en dos objetivos: no darse por vencidos en el torneo local y lograr el triplete de la Copa Sudamericana. El millonario exhibía por primera vez a sus dos fichajes Nicolás De la Cruz y Javier Pastore, dos talentosos mediocampistas creativos que ilusionaron en sus primeras pinceladas. A los 2 minutos River abrió el marcador gracias a la fe de Maximiliano Romero que aprovechó un error de un defensor al intentar repelir un centro de Rivero. El delantero la empujo y se metió con pelota y todo dentro del arco. El jugador surgido de River Lucas Boyé iba a empatar el juego con un zurdazo desde afuera del área que sorprendió a Walter Ponce a los 15 minutos. El uruguayo Nicolás De la Cruz iba a los 35 minutos iba a pisar la pelota contra la raya hasta encontrar el hueco para tirar un centro que Maximiliano Romero iba a anticipar con su botín derecho en el primer palo para devolver el triunfo a River. Ya en la segunda parte un penal claro sobre Carlos García en un saque de esquina iba a darle la chance a Maximiliano Romero de anotar desde la pena máxima el hattrick a los 55 minutos. Un triunfo claro del campeón de América que permitía al delantero surgido de Vélez Sarfield cortar una mala racha y convertir sus primeros goles en liga desde que llegó al club. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS River recibía a Atlético Tucumán con un equipo que mezcla jugadores titulares y suplentes. Rápidamente a los dos minutos, un centro de Mariano Morata al primer palo permitía a Manuel López convertir con un remate a media altura. Los tucumanos lograrían el empate cuando Francisco Ilarregui anotaba con un tiro cruzado tras un buen pase de Freire a los 14 minutos. River siguió buscando la victoria pero falló varias ocasiones que se iban por el costado del palo pero Atlético Tucumán lograría irse al descanso con el marcador a favor. A falta de cinco minutos para irse al vestuario, Federico Freire iba a definir con un tiro colocado junto a la base del poste tras un mal de cierre de Antonio Valdez. En la segunda parte River creció desde la buena actuación de Gonzalo Alonso a la hora de recuperar la pelota. El ingreso de Pablo Carozino sostuvo esa presión de Pac Man y permitió que a los 63 minutos Manuel López empate el encuentro con un puntinazo tras un centro de Morata. El partido parecía morir en la igualdad, los ingresos de Nicolás De la Cruz y César López no cambiaban la ecuación. Maximiliano Romero sufría un golpe en la pierna pero se quedaba en la cancha como centrodelantero a pesar de estar en una pierna. En ese estado Romero lograría bajar una pelota a los 93 minutos y abrir el juego hacia una banda. Marcelo Saracchi le ganó la espalda al lateral del equipo tucumano y tiró un centro desde la línea de fondo al corazón del área. Allí Manuel López se elevó más que el resto y colocó la pelota en el ángulo derecho para dar un triunfo agónico. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El equipo de Bruno Gotti viajó a enfrentar a Crucero del Norte con lo mejor que tenía. El equipo local sorprendía a todos abriendo el marcador a los 25 minutos con un remate de Nicolás Servetto que deja sin chances a Walter Ponce. River empató a los 33 minutos con una volea de Luis Ortega tras un centro de Mariano Morata en una primera mitad muy pareja. Ya en la segunda parte Crucero del Norte se quedó sin piernas y River se impuso en el juego. La situaciones aparecían con fácilidad pero el millonario necesitó que Sergio Modon empuje a Manuel López dentro del área a los 70 minutos. El penal fue ejecutado por Carlos García que definió fuerte y cruzado para asegurar. River jugó en alto nivel el complemento y amplió el marcador a los 88 minutos tras una gran jugada colectiva. La pelota fue derecha a izquierda para volver a viajar hasta la derecha donde el recién ingresado Javier Pastore encontró a Daniel Villalva abierto contra la raya. El Keko tiró un centro envenado para que Luis Ortega la empuje entrando a la carrera y ponga cifras definitivas. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Bruno Gotti volvía a Jujuy como héroe tras consagrarse con River Plate. La dirigencia de Gimnasia no lo reconoció ni le entregó ninguna placa pero la afición jujeña lo ovacionó como nunca. El cariño del hincha del lobo jujeño con el entrenador se notó desde la llegada de la delegación millonaria a la provincia. La gente estaba más interesada en él que los jugadores campeones de América. La alegría del lobo jujeño iba a esfumarse ya que fueron espectadores de un River superlativo. Nicolás De la Cruz abrió el marcador a los 14 minutos empujando un centro de Mariano Morata. Manuel López ampliaba la diferencia con un cabezazo seis minutos más tarde tras un nuevo centro del juvenil millonario. López sufriría un golpe de cabezas antes de terminar la primera parte y salía por precaución tras quedar tendido en el piso. Ingresaba en su lugar el joven Pablo Plaza. River borró a Gimnasia de Jujuy durante el primer tiempo. Ya en la segunda parte con los ingresos de Pedro Ruiz y Javier Pastore el millonario se aseguró la posesión de la pelota. Sin embargo el lobo jujeño lograba descontar gracias a la fortuna del remate de Mauricio Grazzini. La pelota salió de su pie derecho picó en el pasto y pegó un saltito que descolocó a Walter Ponce que se encontró con la pelota dentro de su arco a los 69 minutos. Ezequiel Molina evitó que Javier Pastore convierta un par de remates de media distancia pero no pudo hacer nada tras una volea de Nicolás De la Cruz a los 78 minutos. Gimnasia de Jujuy se encontró con otro gol tras un mal cálculo de Walter Ponce que le entregó el gol a Mauricio Grazzini a los 81 minutos, pero no estuvo cerca del empate. Así River lograba una victoria fantástica ante el anterior equipo de Bruno Gotti que le servía para descontar más puntos luego de una racha de doce partidos sin derrotas y ponerse a solo tres puntos de los líderes Boca e Independiente. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El último partido del mes para River era ante Colón en el estadio Ramón Díaz. El equipo santafesino venía atrincherarse en su área con el ex River Federico Andrada como único punta. El equipo visitante ejecutó de manera brillante ese plan. River vio impedidos los caminos al gol. A los 40 minutos tras un rebote de Walter Ponce Federico Andrada convirtió el primer gol del partido empujando la pelota con el arco vacío. Un River sin ideas no conseguía generar peligro y los ingresos de Pablo Carozino, Abel Casquete y Antonio Valdez no dieron resultados. Por fortuna a los 90 minutos Daniel Villava desbordó por derecha y pateó al arco buscando el segundo palo. El guardameta logró desviar la pelota pero Carlos García empujó el rebote para salvar un punto con el tiempo cumplido. Así River Plate logró un milagroso empate inmerecido que cortó la racha de victorias pero que logró impedir una derrota que podía acabar con las chances del campeonato. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS River Plate se coronó campeón de la Copa Libertadores de América. El club pagó la prima por ganar la competencia continental a Maximiliano Romero. El premio económico para la institución fue de $23.370.000 pesos por ganar el trofeo continental. River Plate pagó $32.00.000 pesos de prima al plantel profesional por ganar la Copa Libertadores. Manuel López fue elegido como el tercer mejor jugador de la Copa Libertadores detrás de Ricardo Gamarra y Guido Vadalá de Boca Juniors. Luis Ortega y Manuel López son los únicos representantes de River Plate en el once ideal de la Copa Libertadores. Curiosamente Gamarra que fue elegido como el mejor jugador de la Copa no esta dentro del once ideal del torneo. Pedro Ruiz se recuperó de su lesión. Abel Casquete sufrió una luxación en su muñeca y estuvo 12 días lesionado. Pablo Zabaleta asumió en Boca Juniors y Diego Osella será su reemplazante como nuevo entrenador de Tigre. Debutaron ante Deportivo Morón Javier Pastore y Nicolás De la Cruz. Nacional de Paraguay cobró $1.300.000 pesos por Antonio Valdez luego de que el lateral jugó 10 partidos de liga con la camiseta millonaria. Argentino de Merlo recibió $120.000 por la cláusula de 10 partidos de liga disputados por Pablo Carozino. El juvenil Jorge Gutiérrez sufrió magulladuras en el muslo. Maximiliano Romero sufrió molestias en su pierna derecha y estará 13 días lesionado. River contrató a Gabriel Graciani como ojeador. Firmó un contrato hasta 2027 luego de su trabajo en el Club Atlético Adelante y el Don Orione Athletic Club. Luis Ortega y Mariano Morata entraron al equipo de la semana por su actuación ante Crucero del Norte. PSG volvió a la carga por Mariano Morata con una oferta de $43.000.000 de pesos. La promesa millonaria que se ha destacado esta temporada gracias a la confianza que le dio Bruno Gotti acercó la oferta al club que la rechazó sin dudas. River tiene un contrato con el jugador hasta 2025 sin clausulas de salida y apuesta por que Morata sea la gran figura del equipo al corto plazo. PSG ofreció ofertas de $60.000.000 pesos y luego de $80.000.000 pesos pero River Plate no modificó su postura de retener al futbolista. La Lazio se suma dentro de sus pretendientes al ofertar $70.000.000 pesos por el extremo pero la respuesta fue la misma. El club sabe que si el jugador sigue formándose acá será la figura del equipo y la cifra que podrá recaudar dentro de poco tiempo será millonaria. La misma situación ocurrió con Pablo Carozino que se encuentra bajo el radar de la Juventus y del PSG. Los franceses ofrecieron $42.000.000 pesos por el volante central pero River rechazo la propuesta porque apuesta por retenerlo. Tras estos intereses River se sentó con el jugador para renovar su contrato hasta 2027 sin cláusulas de salida. Manuel López sufrió un golpe en la cabeza y estuvo una semana lesionado. Nicolás De la Cruz entró al equipo de la semana por su actuación ante Gimnasia de Jujuy Cristhian Díaz fue convocado a la selección sub 20 de Paraguay. Maximiliano Rivero y Matías Martins fueron convocados a la selección sub 20 de Uruguay. Luis Ortega fue convocado por Bolivia, Hugo Giraldo para Colombia y Uruguay citó a Carlos García y Rafael Corujo. Milán ofreció $70.000.000 pesos por Luis Olivera. River rechazó la oferta pero el futbolista señaló que le gustaría pegar el salto a Europa al final de temporada. Bruno Gotti fue elegido como el tercer mejor entrenador del mes durante agosto. Cristhian Díaz se marcha cedido a Morelia durante ocho meses luego de pedir tener continuidad. Peñarol cobró $1.400.000 pesos por el pase de César López luego de que el lateral jugó 10 partidos con la camiseta de River. La reserva le ganó 2 a 0 a Crucero del Norte, perdió 3 a 2 con Atlético Tucumán, derrotó 2 a 1 a Gimnasia de Jujuy y venció 3 a 1 a Colón de Santa Fe. El sub20 le ganó 4 a 0 a Crucero del Norte, empató 2 a 2 con Deportivo Morón, igualó 0 a 0 con Atlético Tucumán, derrotó 2 a 1 a Gimnasia de Jujuy y venció 3 a 1 a Colón de Santa Fe. Respondiendo a los lectores @Almagrito Buenas, ahora bancas un linchamiento al pobre Gotti, este post te lo dedica Bruno con cariño jajaja. Lo de Zubeldía respondía a las críticas a su estilo defensivo como entrenador del ascenso, le pedían que tome más riesgos para buscar el resultado y Darío salio al cruce rústico con sus declaraciones. @Guido_Rojo Buenas, veremos que responderá Gotti, creo que no es su estilo (no lo veo a lo Bilardo con el "¿quién sos vos pibe?"). Seguramente señale algo con más categoría para poder salir de la polémica. Igualmente banco la postura de Zubeldía diciendo que no es culpa del estilo el no lograr los resultados. Pensar que Talleres no esta consolidado en la categoría por como hace Zubeldía jugar a sus equipos es equivocado. Hay muchos más factores más preponderantes. Es más los mejores partidos que tuvo fue cuando logró ejecutar a la perfección su estilo. Además Gotti no es todopoderoso y se sorprenderán dentro de poco lo que sucede en el mundo del fútbol argentino. @jdbecerra ¿Antes odiaban a Gotti porque lograban los resultados y ahora a Zubeldía por no conseguirlos? ¿Quién los entiende jajajaja? Zubeldía solo quiere concentrarse en salvar a Talleres del descenso y no merece estas críticas a su forma de dirigir a sus equipos. Recuerden que hace menos de una década comenzaron su carrera ambos entrenadores. Pronto tendrán novedades sobre esta polémica. Saludos y gracias por comentar 2
Almagrito Publicado Julio 29, 2020 Publicado Julio 29, 2020 (editado) Mis felicitaciones a Gotti por la Libertadores y la dedicatoria! Jajajaja bien ahi por el titulo! Aunque yo soy del #teamzubeldia. Abrazo! Editado Julio 29, 2020 por Almagrito 1
triver Publicado Julio 29, 2020 Autor Publicado Julio 29, 2020 Respondiendo a los lectores @Almagrito Que decepción, hasta el presidente de River fue más severo con Gotti que vos jajaja 1 3
Almagrito Publicado Julio 30, 2020 Publicado Julio 30, 2020 Es hora del portazo de Gotti? Les da todo y lo consideran reemplazable... es el centro de la polémica futbolera. 1
Guido_Rojo Publicado Julio 30, 2020 Publicado Julio 30, 2020 ¿Es D'Onofrio el presidente? Qué caradura... Bueno, creo que Gotti ya está hecho en River. Dos opciones potables para su futuro: 1) firma con Boca por revanchismo con el presidente; 2) renuncia, compra Talleres de Remedios de Escalada y como primera medida lo echa a Zubeldía, por hablar de más. 1 2
jdbecerra Publicado Julio 30, 2020 Publicado Julio 30, 2020 Acaba de ganar la Libertadores y el presidente duda si renovarlo? Con el equipo levantando el vuelo y con varios títulos en el club? Este presidente sin que es raro. Pueden hacer un cambio de cromos con talleres que seguro le gusta más Zubeldia 1
triver Publicado Julio 31, 2020 Autor Publicado Julio 31, 2020 Talleres enfrentaba a Textil Mandiyú con los temores de repetir una pésima actuación como en la primera rueda. Sin Sebastián Medina en el arco Jonathan Romero entraba al equipo titular junto a Matías Delgado por el costado izquierdo. Textil Mandiyú abrió el marcador con un centro de Nicolás Igartúa para que Raúl Benítez defina por arriba del arquero a los 15 minutos. Cuatro minutos más tarde Benítez le bajo la pelota con el pecho a Eugenio Mancinelli que definía de zurda al primer palo para ampliar las diferencias. El equipo de Corrientes peleaba la parte alta del torneo y dominó con claridad el encuentro en que Talleres no tuvo chances. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Talleres enfrentaba al líder Patronato. El equipo de Sebastián Méndez quería profundizar la mala situación de Talleres tras la derrota ante Mandiyú. El partido comenzaba buscando emparejar a dos equipos de niveles diferentes mediante el planteo de Darío Zubeldía. A los 2 minutos tras un saque de esquina, un centro de Delgado para que Luis Machado gane de cabeza. La pelota se desviaba en Abel Paredes que marcaba en propia puerta. Patronato lograba recuperarse a los dos minutos con un gran movimiento de Mauro Marconato que se desprendía, entraba al área y fusilaba a Romero para igualar el partido. El arquero Lanzillota se convertía en la figura de Patronato al tapar los intentos de Luis Machado y César Vallejo. Talleres fallaba en un arco y recibía los goles en un par de minutos. Mauro Marconato conseguía otro tanto al ganarle la espalda a Federico Maggini y definir de tres dedos ante la salida de Romero a los 15 minutos. Cuatro minutos más tarde una volea Emanuel Ramírez le rompía el arco a Romero. Patronato anotaba a los 35 minutos el cuarto gol del partido con un misil desde afuera del área de Lorenzo González. Seis minutos más tarde Damián Pacco ampliaba la diferencia a los 41 minutos y ponía punto final a un primer tiempo de terror para Talleres. Se escucharon gritos en el vestuario y Darío Zubeldía tenía mucha bronca al volver a la cancha. Talleres sacaba un delantero para poner una línea de cinco en el medio con el ingreso de Mauro González. El equipo se acomodo y logró levantar el nivel ante un Patronato que salió relajado. Talleres consiguió descontar con un zurdazo potente de Maximiliano González a los 56, un misil desde la medialuna del área de Luis Machado a los 63 y un anticipo de Luis Machado a los 86 minutos que generó nervios en Patronato en los minutos finales. El pésimo primer tiempo condenó al equipo a una derrota en una actuación en donde ningún hincha del equipo sabía que pensar de este equipo. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Darío Zubeldía hizo una reunion de equipo para levantar la moral y pedirles que no se den por vencidos como contra Patronato. El choque contra Unión era un partido clave para la permanencia de Talleres. Un polémico penal a los 21 minutos tras una barrida de Maximiliano González permitió a Santiago Charamoni convertir el primer gol del partido. El equipo santafesino supo cerrar espacios y Talleres no consiguió quebrar el arco rival. Un remate de Gonzalo Lamardo que pegó en el palo fue la situación más clara del equipo que sufrió una dura derrota al generar muy pocas ocasiones en el partido. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Talleres recibía a Estudiantes de San Luis en un choque vital para la pelea de abajo. La derrota ante Unión obligaba al equipo de Zubeldía a sacar un buen resultado para pelear la permanencia. Por eso apostaba a un 4-4-2 con un par de cambios tácticos buscando más equilibrio defensivo y atacar solo por la derecha con el regreso de Sebastián Cavallín. El primer tiempo iba a ser un intercambio de goles entre ambos equipos. Emanuel Sosa abrió el marcador con una mediavuelta a los 13 minutos. Federico Maggini igualaba el partido a los 19 minutos con un remate desde afuera del área. Mauro Burruchaga acomodó la pelota con un tiro con rosca al segundo palo tras un par de rebotes a los 28 minutos. Talleres volvió a empatar a los 33 minutos con un tanto idéntico al anterior de Federico Maggini aprovechando su pegada desde afuera. En la segunda parte Talleres sacó el pie del acelerador tras el gran desgaste de la primera parte. Con un equipo cansado no logró mantener la paridad ante Estudiantes de San Luis que aplastó el planteo de Zubeldía en el complemento. A los 63 minutos Santiago Izaguirre adelantó a los visitantes aprovechando la pelota parada. A los 74 minutos Santiago Fonseca empujó la pelota dentro del arco al atrapar un rebote del arquero. Y finalmente a los 92 minutos tras un mal pase atrás que queda corto de Olguín, Gastón Santillán roba el balón y define cruzado para poner cifras definitivas para el triunfo de Estudiantes de San Luis. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS Talleres de Remedios de Escalada cobró $1.110.000 pesos al vender el 20% del pase que el club retenía de César Borda. El lateral se acerca al final de su contrato y no se avista un traspaso a corto plazo. Debutó en Talleres de Remedios de Escalada Jonathan Romero ante Textil Mandiyú. Sebastián Medina sufrió un desgarro abdominal y estuvo dos semanas sin jugar. Lucas Pugh se recuperó de su lesión. Mauro González cumplió una fecha de sanción tras acumular 10 tarjetas amarillas. Los nueve goles del 5 a 4 entre Talleres y Patronato fue récord de goles convertidos en un partido para el club. Gonzalo Vismara pidió jugar con continuidad pero el entrenador le pidió que espere su oportunidad. Los jugadores de Talleres de Remedios de Escalada le piden a Darío Zubeldía replantear la decisión de no poner a Vismara. El entrenador se encerró con ellos durante dos horas y les explicó que él trabaja con rotaciones de sus jugadores para que todos jueguen. Convenció a la mayoría del plantel excepto seis jugadores que siguen rebeldes. El volante derecho Marcelo Ferrero pidio irse cedido pero el entrenador le negó esa posibilidad para que se quede como alternativa a Lamardo. Ferrero también se enojó con Zubeldía. Federico Maggini jugó su partido número 50 con Talleres. Federico Maggini deberá cumplir una fecha de sanción tras cinco tarjetas amarillas. Oscar Olguín sufrió una infección y estará diez días lesionado. El gol de Luis Machado ante Patronato fue elegido como el mejor gol del mes. Respondiendo a los lectores @Almagrito @Guido_Rojo @jdbecerra @mrgneco Claramente los presidentes no entienden nada de fútbol, la verdad me sorprendió esa respuesta del juego. Pense que iba a lograr una renovación tras ganar la Libertadores y tras una primera respuesta guarde partida para probar que pasaría si no acataba la desición presidencial y tras seguir la partida, volví el tiempo atrás lo mande a cagar y Gotti hubiera quedado fuera de River al día siguiente de ganar la copa en este multiverso. El presidente no es Rodolfo sino un personaje FMiestico que llegó al club tras desplazarlo en las elecciones. Creo que Gotti ha logrado tocar el cielo con las manos tras ganar todo con River y aunque tiene todo para volverse ídolo en River esta sorpresiva reacción de la dirigencia pone en duda su futuro. ¿Será porque Gallardo esta libre tras ser despedido de la selección? Muchas dudas que dejan incertidumbre más que nada. Me imagino la cara del director deportivo Francescoli al ver las declaraciones del presidente al día siguiente. Gotti señaló que no comparte esa postura y que le preocupa esa locura que se vive en el fútbol argentino. En cuanto a un futuro paso por Boca imposible para Gotti. Va en contra de sus principios. La opción B es más interesante pero pobre Sufreldía, tengamos un poco de compasión por él. Saludos a todos y gracias por comentar. 4
mrgneco Publicado Julio 31, 2020 Publicado Julio 31, 2020 Ahora lo que me preocupa es que Zubeldia no acabe la temporada 1
Guido_Rojo Publicado Julio 31, 2020 Publicado Julio 31, 2020 No sé qué fue peor, si la película "El 5 de Talleres" (y la consecuente "actuación" de Lamothe) o el mes funesto que atravesó Sufreldía. Viendo la tabla de los promiedos, el destino del Rojo de Escalada parece cosa juzgada. Sin embargo, el bueno de Darío está en el momento justo para abandonar el barco y despegarse un poco de este desastre sin remedio. 1
triver Publicado Agosto 1, 2020 Autor Publicado Agosto 1, 2020 River recibía al Lanús de Jonathan Bottinelli con lo mejor que tenía Bruno Gotti a disposición con un par de cambios tácticos buscando doblar por banda y llevar la pelota hasta el área para poder definir. El conjunto millonario peloteó al arquero Monetti que se convirtió en la gran figura del granate. Sus atajadas sostuvieron la igualdad hasta el minuto 84 cuando Nicolás De la Cruz encaró por izquierda y sacó un remate al primer palo. El rebote de Monetti le quedó al uruguayo para fusilar el arco con el portero caído para darle la victoria por la mínima a River. Esta victoria permitía a River irse líder del torneo por primera vez a la espera de los partidos de Boca e Independiente. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS River enfretó a Tigre por Copa Argentina en un trámite que el equipo millonario resolvió con facilidad. A los 13 minutos Pablo Carozino convirtió con un zurdazo potente tras un saque de esquina. Veinte minutos más tarde Javier Pastore convirtió su primer gol con la camiseta de River con un tiro libre desde 25 metros que aseguraba la victoria de River. Durante la segunda parte el equipo dominó la pelota e intentó seguir convirtiendo. El triunfo no corrió riesgo en ningún momento y River avanzó a la siguiente ronda. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Atlético Rafaela recibía al campeón de América buscando dar un batacazo. Gracias a la pelota parada Renzo Garcés convertía a los 25 minutos tras ganarle en el salto a De la Cruz. River mejoró en la segunda parte y revirtió el resultado gracias a un cabezazo de Manuel López a los 50 minutos y un contragolpe fulminante de Carlos García a los 62. A esa altura la crema ya estaba batida y River controlo el ritmo del juego para sostener el triunfo que alcanzó 16 encuentros sin derrotas consecutivos. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Rosario Central recibía a un River alternativo ante la cercanía al primer cruce de Copa Sudamericana. El millonario superó a los rosarinos jugando en un gran nivel. A los 14 minutos Marcelo Saracchi convertía con un tiro de derecha. A los 39 minutos un saque de esquina de Maximiliano Rivero generaba un cabezazo de Maximiliano Romero que agarró a contrapierna al arquero y amplió la diferencia. Un monólogo de River que domino el encuentro y demostró que tiene la jerarquía para pelear el campeonato. Tras enterarse de los resultados de los líderes, la prensa le consultó a Bruno Gotti por la pelea por el título: el entrenador rememoró a Ramón Díaz y se despidió con un simple “le queremos ganar el campeonato a Boca otra vez, Tití.” FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS River recibió a Emelec en el partido de ida de la Copa Sudamericana. El millonario inicio el partido en gran nivel. Carlos García anotó de cabeza a los 8 minutos luego de una gran jugada colectiva. A los 26 minutos Manuel López convertía con un derechazo al ángulo el segundo tanto del partido. Emelec no logró inquietar a Ponce en la primera mitad y River mereció una diferencia mayor. En la segunda parte Luis Ortega aprovechó un rebote para romper el arco a los 50 minutos. El cuarto gol del partido a los 67 minutos se conseguía con un saque de esquina. Una jugada preparada en el laboratorio que permitía a Juan Bautista Cascini estar libre para tomar la pelota en el punto penal y cruzar el remate de zurda. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS River recibía a Independiente en un nuevo clásico. Gotti rotaba el equipo tras jugar ante Emelec y buscaba aprovechar la oportunidad para bajar a un rojo que estaba de capa caída desde el reinicio de temporada. Un partido muy parejo en donde ambos equipos tuvieron situaciones de gol a pesar de que ambos evitaban los riesgos. River llevaba el protagonismo del partido pero no lograba imponerse en el juego. Al comienzo del segundo tiempo, tras el saque inicial, Maximiliano Rivero entraba al área y Nicolás Tagliafico lo barría dentro del área. Un claro penal que pedía todo el estadio y que le daba la chance de abrir el partido al millonario. Javier Pastore se encargaba y convertía con su jerarquía. A los 54 minutos Gonzalo Alonso ampliaba la diferencia con un remate desde el borde del área que entraba por el segundo palo. River lograba de esta manera sacarse de encima un duro compromiso ante el rojo de Avellaneda y se sentaba en la mesa para pelear el torneo tras estar 19 partidos invictos. FORMACIONES - CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El segundo semestre de River es arrollador. La confianza post Copa Libertadores generó un envión anímico que permitió al equipo superar partido a partido cada rival que tenía enfrente. De este modo lleva 19 partidos seguidos sin derrotas. Gustavo Costas convocó a Luis Olivera, Alexander Barboza y Ernesto Andrada para la Argentina. El seleccionado argentino sub20 citó a Ignacio Varela (de Gimnasia de Jujuy), Walter Ponce, Izco, Pedro Ruiz, Mariano Morata, Nicolás Mela y los delanteros seguidos por Bruno Gotti: Hernán Gallardo y Mario Vargas. Pedro Ruiz sufrió una infección viral y por eso Pablo Carozino lo reemplazó en la convocatoria. Pablo Carozino firmó un nuevo contrato hasta 2027. River Plate cobró el 20% del traspaso de Camilo Rodríguez al Dinamo de Kiev. El club recibió $11.000.000 de pesos por la cláusula de partidos jugados. River recibió $324.000 pesos por ganarle a Tigre en los octavos de final de la Copa Argentina. Enfrentará a Banfield en cuartos. La reserva igualó 1 a 1 con Atlético Rafaela, empató 0 a 0 con Deportivo Morón y Rosario Central, le ganó 2 a 0 a Lanús y derrotó 3 a 1 a Huracán. El equipo sub 20 goleó 4 a 0 a Atlético Rafaela y Huracán, igualó 1 a 1 con Rosario Central y cayó 3 a 0 con Independiente. César López sufrió una inflamación en los ligamentos de la rodilla y estará cuatro semanas lesionado. Walter Ponce entró al equipo de la semana por su actuación ante Atlético Rafaela. El sorteo de la Copa Sudamericana emparejó a River con Emelec. El equipo de Omar De Felippe viene de eliminar a Colo Colo. River cobró $850.000 pesos porque Lucas Ferraz Vila jugó 50 partidos en Gimnasia de La Plata. River Plate presentó una lista de buena fe de la Copa Sudamericana con los jugadores del plantel profesional. Walter Ponce entró al equipo de la semana por su actuación ante Rosario Central. El arquero alcanzó una regularidad para simplificar sus actuaciones al menor esfuerzo. En la Copa Argentina Gimnasia de La Plata espera por el ganador de River y Banfield tras eliminar a Independiente. Por el otro lado del cuadro Huracán y Atlético Rafaela pelean un lugar en la final. Pablo Plaza sufrió una intoxicación alimenticia durante una semana. Ante Independiente Gonzalo Alonso convirtió el primer gol desde que llegó a River. Su tanto fue elegido como el gol del mes de septiembre. River logró renovar el contrato de Maximiliano Rivero hasta 2027. Bruno Gotti fue elegido como el mejor manager del mes de la Primera División. Juan Bautista Cascini pidió irse para jugar con continuidad. El club le buscará una salida pero por el precio justo. River ofreció a Bombicino seguir como fisio jefe hasta 2027. Gabriel Rodríguez seguirá como jefe de juveniles hasta 2027, Juan Carlos Docabo renovará como entrenador de arqueros de la reserva, Marcelo Moya seguirá como preparador sub20 hasta 2027, Guillermo Rivarola seguira como ojeador y Sandra Rossi seguira como preparadora hasta 2027. River queda en segundo lugar con la misma cantidad de puntos que Boca Juniors pero con un partido menos. Gonzalo Alonso entró al equipo de la semana por su actuación ante Independiente. Respondiendo a los lectores @Guido_Rojo @mrgneco Claramente lo peor de todo fue el rendimiento de Sufreldía. Falta poco para que termine la temporada ya que en noviembre finaliza la B Nacional. Necesitamos que Talleres recobre el rumbo y consiga sumar los puntos que se les escapó en el último mes. Igual Darío no es de saltar del bote antes de tiempo. Seguirá en Talleres y dependiendo del resultado final decidirá su continuidad (los dirigentes ya le ofrecieron la renovación). Lo bueno es que Talleres tiene varios cruces directos con sus rivales en los promedios y si consigue los resultados va a respirar aire tras salir del fondo de los promedios. Saludos y gracias por comentar 2
Posts Recomendados