Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Muy buenas compañero.

Me quedé en el tramo final de la temporada; lo primero enhorabuena por el ascenso con Ñuñorco, se cumplió con lo deseado y el equipo aguantó el tipo en el grupo final. Mucha fortuna para el siguiente escalón; también opino como karma, me sorprende la no llegada de jugadores pero eso es que confías en el bloque del ascenso; muchas veces una plantila bien conjuntada en el tiempo y sabiendo lo que se hace no nota tanto los saltos de nivel, esperemos que así sea.

Luego Zubeldía comienza andadura con los chavales; esperemos acontecimientos a medio plazo, que costará se hagan al nuevo técnico y sus ideas. Por de pronto el inicio no fue el mejor ya que una goleada en casa no gustaría a nadie pero parece que poco a poco se ajustarán las piezas y al menos ya llegó la primera victoria... es importante para que no cunda el pesimismo y se acabe la aventura en Tandil antes de tiempo.

En fin, mucha suerte en los nuevos cursos de ambos protagonistas y que podamos seguir viendo más pasajes de esta historia.

Un saludo!

  • Like 1
Publicado

fWn6tW5.jpg

RESUMEN DE MARZO DE 2017

RD4UqSi.jpg

 


l7huQ4w.png

Llegaba la hora de debutar en el Torneo Federal B contra uno de los equipos duros de la zona como lo era San Jorge de Tucumán. El estadio tenía una presencia concurrida para ver a Ñuñorco con la esperanza de estar a la altura de la nueva división, ese es el gran interrogante que tenemos esta temporada. Con el mismo equipo titular que ascendió el año pasado enfrentábamos un extraño 3-5-2 que planteaba la visita. El partido comenzó a los seis minutos cuando Agustín Chiacchiarini cometió una falta desde atrás a Nicolás Yecerotte imitando a una tijera con el movimiento de sus piernas. La imprudente y violenta falta tenía una sola sanción posible: la expulsión. La tarjeta roja nos daba una ventaja deportiva interesante e impensada en la previa al partido. Aprovechar el hombre de más que teníamos en el campo.

Así Ñuñorco pudo empezar a tocar la pelota generando un poco de juego por los costados. Los centros tanto de Kranevitter como de Ruiz Díaz generan situaciones de gol que por mínimos detalles no se concretan. Las chances de gol más claras son de Ñuñorco pero no consigue anotar por fallar a la hora de apuntar. Los juveniles Eduardo Espeche, Lucas Núñez y Matías Trejo entraron sobre el final del partido pero no consiguieron tener peso en el partido para cambiar el rumbo de este empate 0 a 0.

FORMACIÓNCALIFICACIONES - ESTADÍSTICASaOSaOX1.png

La segunda fecha del nos enfrentaba a Atlético Concepción de Tucumán uno de nuestros más acérrimos rivales. El clásico generaba una gran expectativa en los hinchas que no querían ver perder a Ñuñorco ante su rival. No quería una mala bienvenida a la nueva categoría. Con nervios preparamos el partido contra el equipo de Marcelo Rufini repitiendo los once jugadores que habían igualado en la primera jornada. El equipo local debutaba, luego de tener fecha libre en la anterior jornada, con un 4-3-3 basando sus esperanzas en la dinámica que le daba el mediocampista Matías Blengio.

El partido iniciaba adversamente para los locales con la lesión de Álvaro Grande a los 12 minutos por un golpe de José Cardozo que no fue sancionado con tarjeta. Los hinchas reclamaban pero el juez entendía el clima que se vivía en este clásico. Por el delantero ingresaba Luciano Achares, un volante derecho. El jugador ni siquiera había calentado y se convertía en un jugador decisivo a los 18 minutos. Un saque de esquina de Federico Canedo permitió que Achares le gane en salto a Zaragoza y anote con su cabezazo el 1 a 0. Inesperadamente con la pelota parada nos encontrábamos abajo en el marcador. Pero cuando el estadio parecía influir a favor del conjunto local llegó el silencio. Un tiro de esquina de Ruiz Díaz le quedó a Gastón Kranevitter para que patee. La pelota se desvió en Pablo Chaile y se metió dentro del arco igualando el partido.

Desde que empatamos pudimos imponernos desde el juego, manteniendo la posesión de la pelota y jugando en el campo rival. Así a los 31 minutos producimos el error en Atlético Concepción, un mal despeje del arquero fue interceptado por Ariel Contreras dejando la pelota picando atrás de mitad de cancha. José Cardozo pateó desde esa distancia y la pelota voló por encima del portero que no pudo llegar a evitar ese verdadero golazo desde atrás de mitad de cancha. Si bien los goles no llegaron por el buen juego desplegado, la fortuna hacia justicia en el resultado.

En la segunda parte ingresaba Lucas Núñez por Ariel Contreras que estaba muy cansado. El juvenil iba a tener una buena actuación, en apenas cuatro minutos iba a asistir a Nicolás Yecerotte para que anote con la punta del botín un tiro cruzado hacia el segundo palo. Con el 3 a 1 definitivo ingresaron Joaquín Castro y Franco Guerreiro para ganar minutos de juego. Fue un gran triunfo, con amplia superioridad del equipo para dar un golpe en el clásico y llevarnos tres puntos que enseñan al resto de la categoría que vamos a ser un equipo duro de vencer. Lamentablemente José Cardozo no pudo terminar el partido por una lesión que sufrió en los últimos minutos. Un esguince de rodilla que lo dejará cuatro semanas alejados de las canchas.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICASeMPSDHm.jpg

APUNTES DE GOTTI:

  • En la tercera fecha tuvimos fecha libre.
  • Joaquín Castro vino a hablar conmigo pidiendo ser transferido para jugar habitualmente. Yo le propongo que seguirá siendo suplente hasta que comience a destacarse en los entrenamientos. Si lo consigue mejorará como futbolista pudiendo competir y si no lo hace, Emiliano González seguirá siendo titular.
  • Eduardo Espeche sufre una distensión en la espalda al entrenar con pesas. Estará entre 5 y 6 semanas fuera de las canchas.
  • Primer gol de José Cardozo justo en el clásico frente a Atlético Concepción

  • Like 3
  • 2 semanas más tarde...
Publicado

Me alegro por Zubeldía, parece que en este Grupo Universitario ha logrado hacerse con un buen bloque para practicar su fútbol. Especialmente buenos son esos dos delanteros: si les respetan las lesiones yo creo que quedamos primeros seguro, ya que veo al equipo muy sólido por atrás :D Son una maravilla los 4-4-2 si los jugadores acompañan ;) Y además me gusta especialmente que el manager no se conforma y sigue buscando refuerzos como el de Pavicic (¿de ancestros serbios? xD ). Quedó la lección aprendida de nuestra estancia en San Lorenzo y me parece que ahora sí que vamos por el buen camino. ¡Vamos!

En cuanto al Nuñorco, sigue con su buena marcha aún en la nueva categoría. Muy buena esa victoria en el clásico. La verdad sea dicha, me sorprende bastante que logres sacarle rendimiento a ese 4-4-2 en rombo... Cuando me toca jugar contra él, casi siempre lo destrozo :P 

¡Saludos!

  • Like 1
Publicado

yzjvZp3.jpg

RESUMEN DE ABRIL DE 2017

RD4UqSi.jpg

xh5C604.png

La tercera fecha del Federal B nos enfrentó contra Belgrano de Monte Quemado. Sin Cardozo ni Espeche lesionados, tuve que experimentar con César Jemio de volante más defensivo, subiendo a Leonardo Migueles para que se siente en el banco como un posible reemplazo. Belgrano alineaba un esquema extraño que buscaba atacar por las bandas. Ñuñorco encontraba una gran resistencia que evitaba que tenga oportunidades netas de generar peligro al arco rival. A los 38 minutos Diego Romero esquiva a los dos centrales y cuando ingresaba al área definió ante la salida del arquero anotando un gol de antología que le dio la victoria a Belgrano de Monte Quemado. Intente en la segunda parte dar aire fresco con talento joven al meter a García Chamut, Migueles y Núñez pero sin tener éxito. La defensa rival y nuestros defectos evitaron que pudiéramos tener situaciones claras. Nos sorprendió esta derrota inesperada sobretodo porque no pudimos llevar las riendas del partido.

FORMACIÓN CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

haW8aUf.png

La siguiente fecha fue contra Atlético Famaillá repitiendo los mismos nombres buscando asociar a Ariel Contreras y César Jemio en la mitad de la cancha. Vestido de negro Ñuñorco empezaba perdiendo luego de un mal despeje de Marco Rebolledo. José Vivani robó la pelota y fusiló a López que no pudo hacer nada ante ese imprevisto. Ñuñorco tenía la posesión y el talento pero no lograba marcar lo que generaba. Pero a los 22 minutos se hizo justicia divina luego de una gran jugada entre Contreras y Jemio para dejar a Nicolás Yecerotte en el borde del área de frente al arco para que meta la pelota contra el palo derecho. Diez minutos después Zaragoza recupera la pelota, descarga con Contreras que mete un pase largo para Emiliano González a la espalda de los centrales. El delantero en lugar de definir es generoso y toca atrás para que Nicolás Yecerotte haga el trámite de acariciar la pelota contra el arco sin oposición anotando el 2 a 1.

Ya en la segunda etapa el partido se convierte en la sensación de goleada de Ñuñorco con un Leonel Abello brillante generando con sus envíos desde la derecha situaciones de gol. Pero a los 65 minutos un pelotazo de nuestro rival agarró mal parado a nuestros defensores y permitió que José Viviani aprovechara nuevamente el error defensivo para anotar otro gol en su cuenta personal. Sin embargo la superioridad de Ñuñorco en el juego permitió que apenas dos minutos más tarde, Nicolás Yecerotte anote de cabeza el gol del triunfo luego de un centro de Abello. Hattrick para el delantero que volvió a tener sus grandes actuaciones ofensivas que no se habían visto la temporada pasada.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

XPkHXHG.png

El siguiente partido fue contra Sociedad Lastenia, regresaba José Cardozo al banco de suplentes luego de su lesión. No quería que se resintiera de la lesión además de haber visto buenas señales en la sociedad Jemio-Contreras. Jemio potenciaba al enlace para que se pueda soltar más y tener más llegada al área rival. Así a los 28 minutos luego de un desborde de Yecerotte, Ariel Contreras realiza el tiro con efecto de Oliver Atom y mete la pelota contra el segundo palo para abrir el marcador. En esa primera mitad, Ñuñorco pudo haber aumentado la diferencia en el resultado pero las respuestas del portero rival mantenían a la visita dentro del partido.

Ya en la segunda parte, Ñuñorco salió a liquidar el pleito. César Jemio empezó a organizar al equipo en campo rival para que luego Ariel Contreras asista a Nicolás Yecerotte para que defina picando la pelota la pelota y anotando un verdadero golazo a los 58 minutos. Este partido fue un dominio abrumador, recuperando la pelota rápido y dejando a Lastenia que no se acerque al arco custodiado por López. Con el partido liquidado con ese segundo tanto ingresaron José Cardozo, Nicolás García Chamut y Lucas Núñez para sumar minutos y hacer correr el tiempo cuidando la posesión de la pelota. Esta victoria sirve para captar nuevos hinchas ya que el público pudo llevar a sus hijos gratis por ser declarado día de la afición.

FORMACIÓNCALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS

32Z4G8H.png

Ñuñorco visitaba a Sportivo Patria de Formosa, el líder del grupo con el mismo once titular pero sin ser los favoritos en la previa. Era uno de esos partidos que mostraban el crecimiento de jerarquía que había tenido el club en estas temporadas y que conformaba otra prueba para ver si estábamos a la altura con este equipo casi endogámico. El inicio del partido mostraba a Ñuñorco a la altura del acontecimiento, planteando un partido de contragolpe aprovechando la sociedad que hacen González con Yecerotte. Ambos delanteros iban a inventar una jugada de riesgo, pared entre ellos González remató le portero atajó a puro reflejo, el rebote le cayó a Yecerotte pero el arquero volvía a tapar el disparo para mantener la igualdad. Una gigantesca doble atajada del capitán de Sportivo Patria. Esa jugada fue una advertencia que a los 14 minutos se volvió realidad. Ariel Contreras metió un pase de cuarenta metros  al pie de Emiliano González, el nueve controló la pelota y sacó un latigazo apresurado para fusilar al portero y anotar el primer gol del partido.

Sin embargo la alegría no iba a durar mucho. Un tiro libre desde el costado de José Shaffer iba a ser desviado por Leonardo Ruiz Díaz metiendo la pelota dentro de su propio arco, siendo un gol similar al de Thomas Muller contra Argentina en el mundial 2010. El conjunto formoseño se dio cuenta que había sido herido antes y tomo precauciones luego de conseguir rápidamente el empate. Manejó la pelota en su propio campo esperando que aparezcan espacios que nunca surgieron.

En la segunda parte me di cuenta que ellos habían bajado unos metros para tener más cuidado y decidí atacar más. Por eso a los 55 minutos Leonel Abello desbordó por el costado derecho y lanzó un centro a la carrera para que Nicolás Yecerotte llegue corriendo y dispare con su pierna izquierda una bala de cañón que venció nuevamente al arquero. Con la ventaja Sportivo Patria dejó de ser timorato y salió a comerse nuestra yugular. Claramente superiores en el juego pero sin poder generar demasiadas situaciones claras de gol, el equipo formoseño no pudo igualar el marcador. Los cambios de Cardozo y Guerreiro para reforzar el aspecto defensivo fueron lógicos, al igual que el ingreso de Nicolás García Chamut para tener un delantero con resto para tratar de liquidar el pleito de contragolpe. Nos cascotearon pero salimos sin rasguños para poder sumar tres puntos más y ponernos a un punto de los líderes.

FORMACIÓN CALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

1J2hsWF.png

El último partido del mes partido era contra Atlético Amalia de Tucumán que sorpresivamente está peleando el descenso. Vuelvo a mantener el equipo titular apostando a la sociedad que pueden hacer Contreras y Jemio en la mitad de la cancha. Desde ellos dominamos a nuestros rivales en todos los aspectos del juego pero sin abrir el marcador en la primera parte. Teníamos que buscar en la segunda mitad con mayor agresividad la apertura del marcador, sin embargo la primera chance iba a ser para Amalia. Juan Britos engañó a Zaragoza y lo dejó atrás para quedar frente al arquero. Remató fuerte arriba y López voló para atajar a mano cambiada la pelota y responder como un arquero de equipo grande. A los 52 minutos un tiro libre de Nicolás Yecerotte al corazón del área fue peinado por Ariel Contreras para anotar el gol de la victoria. Son importantes los goles de pelota parada, no son la prioridad pero cuando el juego por abajo no consigue resultados aprovechar esos envíos son claves para convertirse en un gran equipo. Los cambios de José Cardozo, Joaquín Castro y Matías Trejo sirvieron para dar minutos a estos jugadores y enfriar el ritmo del partido controlando la pelota. Un gran partido que quedó con un marcador chico para el rendimiento de Ñuñorco. Triunfo y estamos disputando la cima del grupo contra todo pronóstico.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

48xPbeg.jpg

APUNTES DE GOTTI:

  • Debuta Leonardo Migueles contra Belgrano de Monte Quemado. Un prometedor mediocampista, de pie exquisito que entrenó toda la temporada pasada en primera pero que este año bajo al sub20.
  • Este mes tuvimos en la sociedad que forman César Jemio y Ariel Contreras la explicación de los buenos rendimientos del equipo. Cuatro triunfos en cinco partidos para meternos de lleno en la pelea por entrar en la fase de grupos por el ascenso.
  • César Jemio es uno de los mejores jugadores del club y este mes que jugó con continuidad es clave para su desarrollo.

Respondiendo a los lectores:
@karma23
Buenas, asi es parece que Grupo Universitario encontró el tan deseado y necesario funcionamiento. Ahora la cosa es mantenerlo en el tiempo y el principal enemigo para eso es el plantel corto que tiene. Respecto a Pavicic nació en Ayacucho y no hay antecedentes de la familia de este newgene. Sin atributos increible es un medio normal para ese nivel que viene especialmente para dar recambio y saber que tiene un gran juego aéreo con su metro noventa. Es lo que buscara mejorar Zubeldía ahora, el juego aéreo de la pelota parada. Grandes resultados que confirman que Ñuñorco esta a la altura aunque se ve que le cuesta más que en las otras temporadas. Ese 4-4-2 rombo es el que más me gusta, lo mame de chico con River y es para mi el esquema con el que se puede jugar mejor al fútbol. Siempre cuidando la pelota, con dos delanteros un enganche y volantes y laterales que abran la cancha. Sin embargo este mes con Jemio de 5 Gotti modifico el esquema para meter a los talentosos dentro de la cancha. Ya veras que no es tan malo si lo pruebas

Saludos y abrazo de gol

  • Like 3
  • 2 semanas más tarde...
Publicado

y8zV6Uq.jpg

RESUMEN DE ABRIL DE 2017

6RGEiFW.jpg

V2NYvm0.png

La octava fecha del campeonato nos enfrentaba con Racing de Balcarce. Ambos equipos liderábamos la zona y era un partido clave para posicionarnos como candidatos a llegar a los playoffs. Gustavo Belforti había sufrido un golpe en la cabeza y salía del equipo para dejarle la banda derecha a Emiliano Di Fulvio. Racing planteaba un 4-4-2 donde el mediocampo se concentraba en ganarle la lucha al doble cinco de Grupo Universitario. En ataque los laterales abrían la cancha y buscaban lastimar con la superioridad númerica en el centro. Así a los 12 minutos Lorenzo Giovinazzi lanzó un centro que Patricio Amado cabeceó. La pelota se desvió en Tomás Villalba que determinó que la pelota entrara en su propia portería. El gol generó que Grupo Universitario empezara a fallar varios pases, sin embargo cuando parecía que la distancia en el marcador estaba a punto de aumentar, un centro de Basterrechea para Battaglia generó una falta de Matías Navarrete sobre el delantero. El árbitro sancionó penal. Pablo Basterrechea se hizo cargo de la pena máxima y remató fuerte al medio para empatar el partido. Racing dependía de los centros de Giovinazzi para generar chances de gol mientras que nosotros teníamos que hacerle llegar la pelota a los dos de arriba. La primera mitad había sido pareja, con poco juego pero muy intenso pero apenas reanudado el partido en la segunda mitad, Di Fulvio metió una pelota entre el hueco de los defensores zurdos de Racing para que Pablo Basterrechea pique al vacío, controle y pateé al segundo palo anotando el segundo gol de Grupo Universitario.

Lamentablemente a los 57 minutos Gonzalo Salguero empató el partido con un remate desde la medialuna del área que entró en el ángulo superior derecho. El empate era inmerecido luego de varias situaciones de gol desperdiciadas por los dos delanteros. Ingresó Federico López para jugar en el costado derecho por Agustín González de gran despliegue, poniendo a Di Fulvio de doble cinco. Así apenas un par de minutos después del cambio un centro de Di Fulvio, el arquero sale a cortar el centro con inseguridad. La pelota se le escapa entre sus manos y Adriel Trollo se lleva puesta la pelota tratando de evitar que Christian Battaglia anote metiendo sin querer la pelota dentro de su propio arco. Con la ventaja ingresaron Gino Cassino y Nicolás Carrión, alternando además la posición de Fede López aprovechando que aún estaba fresco para correr en el centro del campo. Con esos ajustes conseguimos cerrar los espacios y asegurarnos los tres puntos de esta batalla terrible por la punta de la zona.

FORMACIÓN CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS

I0jp7p8.png

Contra Quilmes de Tres Arroyos decidí confirmar la presencia de Emliano Di Fulvio en el equipo titular, al ponerlo de doble cinco cuando volvía Gustavo Belforti, dejando afuera del equipo a Santiago Garibaldi. Di Fulvio me había hablado sobre su deseo de demostrar que podía ser titular y luego de recuperarse le daba la posibilidad de jugar con continuidad. Quilmes por su parte jugaba 4-3-3 y planteaba tomar el protagonismo en el partido. Sin embargo a los 5 minutos una pared entre Pablo Basterrechea y Emiliano Di Fulvio permitía que el delantero anote el primer gol del partido con un tiro cruzado. Grupo Universitario aprovechaba el ancho de la cancha para contragolpear hasta que a los 29 minutos Lucas Sánchez salió lesionado en el muslo para dejarle su lugar a Santiago Garibaldi. Con ese cambio nos concentramos más en el centro de la cancha al no tener un volante izquierdo. Varios cambios tácticos durante la segunda parte sobre cómo se paraba el mediocampo generó un partido más trabado y muy cortado. Así conseguimos dormir a Quilmes que era un poco más, al dormir el partido haciendo tiempo. Bancamos la ventaja y sumamos otra victoria que nos despegaba del resto de la tabla.

FORMACIÓNCALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

shd9CF0.png

El siguiente partido fue contra Estación Quequén cambiando el esquema al no tener un volante izquierdo que pueda reemplazar al lesionado Sánchez. Planteamos un 4-3-1-2 con Santiago Garibaldi y Federico López reemplazando a Belforti y a Sánchez. A los 6 minutos, Garibaldi habilitó a Christian Battaglia que definió de primera colocando la pelota junto al palo izquierdo. Pocos minutos después, antes del cuarto de hora, un contragolpe ejemplar pone a Pablo Basterrechea con la pelota dominada dentro del área para poder marcar el segundo gol del encuentro. La clave de este partido era el trabajo de los centrocampistas en controlar el partido, recuperando la pelota constantemente para evitar que nuestro rival progrese en sus ataques. En la segunda parte entra Gino Cassino para reforzar la mitad de la cancha y evitar que Agustín González reciba la segunda tarjeta amarilla. Así supimos controlar a un rival que deseó volver a entrar en partido y que lo iba a lograr recién en el minuto 90 con un remate lejano de Federico Ferreyra, el mejor jugador del partido. 

FORMACIÓN CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

cWYrBzn.png

El siguiente partido fue contra Villa del Parque de Tres Arroyos con el mismo equipo que ganó la jornada pasada. Volvía a contar con Federico Santos que se sentaba en el banco de suplente, esa lesión que me obligó comprar a Núñez lo condenó como un relevo. Villa del Parque planteó un partido de contragolpe con tres delanteros bien abiertos y el resto del bloque defensivo en su campo. Curiosamente nos apropiamos de la pelota tomando el protagonismo del partido. Sin demasiadas ideas, solo cuando la pelota pasaba por los pies de Emiliano Di Fulvio teníamos un poco de claridad en el juego. Así el talentoso volante habilitaba a Christian Battaglia para que el delantero remate a las manos del portero. Luego de varios minutos de paridad, el partido se iba a abrir a los 44 minutos. Di Fulvio abría la cancha con Cavallotti para que el lateral lance un centro frontal que Christian Battaglia dominaba con el pecho en el área. La pelota caía redonda en sus pies y anotó con un disparo cruzado. Sin embargo a los 46 minutos, cuando el árbitro estaba mirando el reloj Rodrigo Camino lanza un centro y Leonel Dussel empuja la pelota por el segundo palo (ganándoles la espalda a los defensores y aprovechando el error de Núñez al calcular mal el centro) para igualar el resultado antes de irnos al descanso.

En la segunda parte Grupo Universitario salió a la cancha con el deseo de dominar el partido pero a los 48 minutos, Santiago Zelaya paró la pelota en el borde del área y remató a colocar. La pelota hizo un efecto raro que descoló a Núñez que pensaba que la bola se iba a ir afuera. Así Villa del Parque de Tres Arroyos se ponía arriba del marcador luego del gol de Zelaya sin merecerlo. Los 40 minutos restantes fueron intentos difusos de Grupo Universitario por igualar el partido pero sin tener situaciones claras, ahí se ve como el equipo está preparado para atacar por afuera con espacios abiertos, tener que jugar de otra manera nos complica siendo la desventaja de este plantel corto. Dos goles tontos nos cortaron la racha de ocho triunfos al hilo.

FORMACIÓNCALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS

LR3Xupk.png

Enfrentábamos a Olimpo de Tres Arroyos con la buena noticia de que volvía Lucas Sánchez a estar disponible. Pero para cuidarlo decidí que arrancará en el banco de suplentes ya que no podía arriesgarme a una recaída. El partido iba a ser parejo, otra vez el planteo defensivo del rival nos obligaba a tomar un poco más de responsabilidad sin conseguir resultados. Pero luego de un saque de esquina en nuestro arco, un contragolpe feroz iba a abrir el marcador. Basterrechea iba a llegar hasta la línea del fondo y dar un simple pase atrás para que Christian Battaglia iba a abrir el pie y anotar el 1 a 0 a la media hora de juego. El resto del partido fue la especialidad de la casa, hacer pasar el tiempo, sacar la pelota afuera y remates muy desviados en ambas áreas por la gran cantidad de defensores y la poca cantidad de delanteros. Un partido parejo que supimos manejarlo para cerrar el partido y sumar otra victoria.

FORMACIÓN CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

4drho9P.jpg

 

APUNTES DE ZUBELDÍA:

  • Gran mes de Grupo Universitario para afianzarnos en la punta. El triunfo frente a Racing de Balcarce nos despegó y nos permite estar seis puntos arriba luego de un arranque lejos de los primeros puestos.

  • Se lesionó Lucas Sánchez con una sobrecarga en el muslo que lo deja afuera entre 3 y 4 semanas. Esto nos obligó a modificar el esquema poblando el centro del campo regalando los costados. 

  • Traje a un nuevo ojeador: Matías Arce de 54 años para que nos ayude a tener informes sobre jugadores para incorporar otro refuerzo.

  • Like 3
Publicado (editado)

Muy buenos meses para ambos entrenadores. Especialmente chocante ver que para Ñuñorco los cambios de categoría no existen: siguen siendo unas máquinas de ganar xD Muy interesante también el cambio de la formación a una especie de 4-3-1-2 para que el bueno de Gemio tenga más protagonismo en la cancha ;) 

Qué importante que es tener una buena dupla de delanteros. Battaglia-Basterrechea, la Doble B de Grupo Universitario... Si no anota uno, lo hace el otro, vaya temporadón que se están marcando :D Como ya te dije, si no se lesionan ascendemos seguro.

¡Saludos!

Editado por karma23
  • Like 1
  • 4 semanas más tarde...
Publicado

noo1tbc.jpg

RESUMEN DE MAYO DE 2017

RD4UqSi.jpg

8xVzQLz.png

El primer partido del mes fue con Juventud Unida Las Breñas, Joaquín Castro jugaba desde el arranque en lugar de Emiliano González para darle oportunidades que hasta el momento no había tenido. El partido fue un dominio brutal de Ñuñorco, manteniendo la posesión de la pelota por todo el campo. Durante la primera parte Ñuñorco buscó el gol entrando tocando pero no lo encontró. Ya en la segunda mitad, con Cardozo, González y Núñez dentro de la cancha, la búsqueda cambió. El deseo de hacer el gol con mil pases previos se dejó a un costado y los jugadores empezaron a buscar el triunfo por los costados. Ante los primeros pelotazos, salí a pedir calma y que pensaran. La necesidad del resultado a veces juega en contra para los jugadores y hace que decidan cosas equivocadas. Las indicaciones fueron simples, sigan tocando, abran la cancha y recién ahí manden el centro a los dos delanteros. La fórmula finalmente a los 91 minutos iba a concretarse. Leonel Abello trepó la banda derecha y lanzó un centro para que Emiliano González defina con un remate de derecha cruzado que se metió dentro de la red. El goleador salió festejando como un gol clave en una final, lo que sufrimos durante este partido por no conseguir abrir el marcador antes fue innecesario.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

lUnoTgx.png

El siguiente partido fue contra Defensores de Salto. Emiliano González reemplazaba a Yecerotte y Cardozo por Contreras para soltar un poquito más adelante a César Jemio. Sin embargo todos los planes desaparecieron a los 55 segundos cuando Marco Rebolledo es expulsado por una zancadilla desde atrás. Una sanción rigurosa e innecesaria porque el delantero estaba de espaldas al arco. Nicolás Liendro entró por Cardozo para jugar en la zaga y Jemio se retrasó unos metros para hacer jugar al equipo y mantener equilibrio en el medio. Con él encargado del medio Ñuñorco jugó espléndido, su claridad para pasar la pelota y descargar a los costados permitía poder desbordar al rival a pesar del hombre de menos. Así a los 28 minutos, Kranevitter lanzó un centro para que Joaquín Castro anote con un tiro cruzado el primer gol del partido. Unos minutos más tarde, Jemio mete un pase milimétrico para González, el arquero tapa el tiro del goleador y la pelota se va al corner. De ese saque de esquina de Ruiz Díaz, Kranevitter la peina en el primer palo haciendo que César Córdoba se lleve puesta la pelota y anote en propia puerta.

Ya en la segunda parte, los ingresos de Nicolás García Chamut y Javier Tula dieron talento fresco y gambeta a un equipo que empezaba a sentir el desgaste. Ñuñorco no dejaba a Defensores de Salto acomodarse en el campo y seguía llevándoselo puesto aprovechando el más mínimo error. Así a los 88 minutos, un mal pase al arquero de César Córdoba le regaló el tercer gol a Nicolás García Chamut para cerrar un partido que se complicó por la expulsión.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

fmqbffO.png

Visitamos en el siguiente encuentro a Deportivo Aguilares con varios cambios. Volvían a jugar desde el arranque Ariel Contreras, Nicolás García Chamut, Franco Guerreiro y Matías Trejo. El rendimiento del equipo cayó mucho, a pesar de tener la pelota no logramos generar riesgo al arco rival. En cambio Deportivo Aguilares fue mucho más pragmático aprovechando errores de la defensa para exigir a López. Así a los 33 minutos Abello no llegó a despejar el balón y Rodrigo Villanueva anotó empujando la pelota dentro del arco luego del error del lateral. En la segunda mitad buscamos igualar el resultado con los ingresos de Emiliano González, César Jemio y Javier Tula sin conseguir mejorar el rendimiento. Deportivo Aguilares consiguió cerrarse y emparejar el partido. Con esta derrota finalizó la primera rueda quedando en tercer lugar a tan solo un punto de entrar en zona de playoffs.

FORMACIÓN CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

mw0WadG.jpg

 

APUNTES DE GOTTI:

  • Dos triunfos para quedar muy bien parados en la primera rueda de este grupo en zona de pelear por el ascenso. Necesitamos mejorar apenas el rendimiento para colarnos en esos puestos.
  • Marco Rebolledo fue sancionado con una multa de una semana de su sueldo por la irresponsable expulsión frente a Defensores de Salto.
  • Hacer jugar con continuidad a Joaquín Castro me permitió revertir ese malestar. Ahora saldrá para dejarle lugar a los otros delanteros y seguramente la próxima campaña buscaré que se vaya cedido para ganar continuidad.
  • Javier Tula sufre una lesión haciendo pesas, una distensión en la espalda que lo alejará entre 5 y 6 semanas del campo. Lo bueno es que jugamos pocos partidos el próximo mes.

Respondiendo a los lectores:

Para todos los lectores regresamos luego de tener varios problemas de señal de Wifi con la empresa proveedora (maldito Cablevisión). Disfruten


@karma23
Buenas, claramente me sorprende este rendimiento. Yo aspiraba personalmente al jugar estar peleando por llegar al quinto puesto más o menos. Estar terceros es increíble. Se ve que Gotti esta tocado por la varita. Como bien dijiste el cambio de esquema es tratar de aprovechar a uno de los mejores jugadores del equipo que no tiene puesto dentro del esquema táctico. Hacerlo jugar de centrocampista con corte defensivo no es lo ideal pero es la única solución al tener jugadores claves como Contreras en el enganche y los extremos como Kranevitter y Ruiz Díaz que tanto despliegue y asistencias generan.

Respecto a Zubeldía encontró el esquema y las indicaciones adecuadas. El equipo se defiende como uno más de la sexta división achicando y pateando a todo lo que pase cerca y depende de los dos de arriba para conseguir sacar algo de agua entre tanta piedra. Zubeldía es muy cabulero así que te responde como diría Mostaza Merlo, "tranquilos, hay que ir paso a paso".

Saludos

  • Like 2
Publicado

IPWxizt.jpg

RESUMEN DE MAYO DE 2017

6RGEiFW.jpg

I0ozC2G.png

La siguiente fecha del campeonato nos enfrentábamos contra Independiente de Pringles con el regreso del 4-4-2. Para armar el mediocampo a lo ancho del campo ingresó Lucas Sánchez por Federico López para ocupar el costado izquierdo, Emiliano Di Fulvio se reacomodó por la derecha y tanto Santiago Garibaldi como Agustín González se repartieron el centro del campo. El primer tiempo tuvo a Grupo Universitario como protagonista generando varias situaciones de gol. Un cabezazo de Zaragoza pegó en el palo, un tiro de Battaglia fue contenido por el arquero, al igual que una volea de Basterrechea que el portero desvió sobre el cierre de la primera parte.

Ya en la segunda mitad, a los 57 minutos Lucas Sánchez lanzó un centro al segundo palo para que Christian Battaglia cabeceara y salga festejando junto a todo el banco de suplentes el primer gol del partido. Con el resultado a nuestro favor, les di minutos a Belforti, Carrión y Fede López que tuvieron buenas actuaciones. A los 83 minutos Carrión asistió a Basterrechea para que el delantero defina cruzado ante la salida del arquero. Sin embargo, el asistente anuló el tanto por offside. Tres minutos más tarde con Independiente suicidándose por el empate, Basterrechea marcó un golazo que también fue anulado por un dudoso offside. Así a los 89 minutos sobre el epílogo del partido un centro de Franco Giordanella se estrelló contra el palo, Núñez intentó atajar la pelota pero cayó dentro del arco. Entonces Sebastián Sarulyte empujó la pelota y amargó a todo Grupo Universitario con el injusto empate en el final del partido.

FORMACIÓN CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS

vlFFxr1.png

El siguiente partido era contra Rivadavia de Necochea, la baja de Santiago Garibaldi por un esguince en el ligamento lateral de su rodilla durante un entrenamiento me dejaba con menos opciones en el mediocampo por 3 o 4 meses. Para este partido volvía Gustavo Belforti a la banda derecha y Di Fulvio se reposicionaba en el centro para formar el doble cinco. Estos cambios sorpresivos hicieron que el equipo no aparezca en este partido. Apenas diez minutos tardó Rivadavia en anotar los primeros dos goles, primero un error de Cortés hizo que el defensor anote en su propio arco y luego Pedro Forzinotti aprovecha un saque de esquina para aumentar la ventaja. El resto del primer tiempo no se jugó, la pelota estuvo afuera mucho tiempo.

En la segunda mitad salimos mejor parados pero a los 63 minutos Cortés es expulsado por cortar una situación manifiesta de gol lo que cuando era chico se cobraba como ley del último recurso. Sin el defensor, ingresó Cassino por Pacheco para formar una línea de tres defensores. Luego los cambios de Nicolás Carrión y Federico López dieron signos positivos, permitieron a Grupo Universitario llegar a patear al arco con un hombre menos. Sin embargo a los 91, Núñez se come un gol al no agarrar un centro de Tomás López para cerrar la terrible cifra de un 0 a 3 en el resultado. No se deben repetir estos errores, comernos goles de pelota parada o fallas individuales como las de Cortés y Núñez si queremos mantenernos en la cima del grupo.

FORMACIÓN CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS

KloU0Ia.png

El siguiente partido fue contra Juventud Unida Otamendi haciendo unas modificaciones tácticas para tratar de evitar que los otros equipos se acostumbren a como jugarnos. Además jugaba Gino Cassino por el expulsado Cortés. Los problemas que habíamos tenido la jornada anterior los habíamos corregido teniendo un buen primer tiempo sin correr riesgos y teniendo un par de situaciones en los pies de Battaglia que no se concretaron.

En la segunda parte Juventud Unida abrió el marcador aprovechando la pelota parada. Un tiro libre frontal de Schefer al área chica que desvió Juan Módica para que la visita se ponga por delante en el marcador. Sin muchas variantes en el banco, decidí poner a Federico López de 8 para tener otro volante que pueda hacer el despliegue necesario. El correr de los minutos me hizo meter a Nicolás Carrión por Basterrechea para tener un delantero más fresco que pueda hacer un mayor esfuerzo físico sobre el final del partido. Este esfuerzo lo terminó haciendo Christian Battaglia luego de un pase largo de Di Fulvio para que el delantero controle y remate de puntín para igualar el partido. Este reparto de punto nos deja en el primer lugar del grupo con 29 puntos

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

j66QHZD.jpg

APUNTES DE ZUBELDÍA:

  • Se achicó la diferencia. Los dos empates y la derrota no fueron resultados positivos para terminar la primera rueda. Necesitamos equivocarnos menos.

  • Basterrechea no anotó goles válidos, ambos se los anularon y se vio una baja producción ofensiva en estos partidos. Es clave recuperar su olfato goleador.

  • Ofertamos por Franco Guzmán, un lateral-volante izquierdo de Gimnasia de Tandil de 16 años. Luego de analizar varias opciones solo este juvenil nos da la polifuncionalidad necesaria para cubrir los puestos que no tenemos un reemplazante natural. Así en caso de concretar su llegada, Grupo Universitario tiene un reemplazante tanto para Lucas Sánchez, Maximiliano Pacheco y Elvio Cavalotti para poder tener más variantes en estos tres puestos donde no tenía recambio (laterales izquierdo y derecho y volante izquierdo).

  • Like 3
Publicado

DqylOTS.jpg

RESUMEN DE JUNIO DE 2017

RD4UqSi.jpg

umKbC6u.png

Luego de cerrar una muy buena primera rueda, el plantel estaba convencido de que iba a poder estar a la altura para enfrentar a San Jorge de Tucumán. Una final anticipada por la lucha de la punta del grupo necesitaba volver a poner al mejor equipo posible. La rotación salió volando por la ventana para dar paso a los regresos de Jemio, Rebolledo y Ruiz Díaz. Curiosamente Alexis Zaragoza quedaba relegado al banco de los suplentes por un pálpito que tuve antes de dar la formación. Sentí que debía jugar Guerreiro, el capitán del equipo.

El partido fue muy parejo, ambos equipos mostraban un nivel de otra categoría en donde la actuación de Ñuñorco rompía con las expectativas del público local que esperaban un trámite. Las atajadas de Walter López en el primer tiempo eran fundamentales para sostener a un equipo que a pesar de sus méritos y su rendimiento venía con las de perder. En la segunda mitad se abriría el marcador, aproximadamente en el minuto 60, cuando Claudio Núñez desbordó por izquierda para dar un pase atrás y entregarle el gol a Nicolás Barrero con moño y todo. El delantero remató cruzado ante un López que por poco no consiguió desviar esa pelota.

Sin embargo la reacción llegaría luego de una jugada colectiva de Ñuñorco. Jemio le dio un pase a González, el delantero controló de espaldas al arco y habilitó a Nicolás García Chamut para que remate fuerte abajo sorprendiendo al arquero que no esperaba ese tiro. La pelota entró ante la vista del cono parado entre los tres palos a los 63 minutos.

Con la igualdad en el marcador, los ingresos de Contreras y Yecerotte no modificarían el partido, sobretodo al terminar con un hombre menos en cancha por un esguince de tobillo que sufrió Nicolás Yecerotte a falta de diez minutos para el final que lo alejó durante todo el mes.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

Ld0jwqb.png

El otro partido que jugamos durante este mes era nada más y nada menos que el clásico  con Atlético Concepción de Tucumán en nuestro estadio. Luego del triunfazo en la primera rueda y la gran campaña realizada durante este torneo la expectativa que había era de fiesta. Volvía Ariel Contreras al once inicial siendo el único cambio de la formación. A los 26 minutos, gracias a la pelota parada Atlético Concepción de Tucumán abrió el marcador. Un corner es peinado por el primer palo por Chaile para que Marcelo Aranda convierta empujando la pelota. Pero a los 39 minutos aprovechando una segunda jugada luego de un saque de esquina, un centro de Ruiz Díaz encontró la cabeza de Emiliano González para anotar su primer gol en un clásico y mostrar porque es el referente de este equipo.

Con el empate en el descanso hablé con los muchachos para convencerlos que podían ganar este partido, que todo dependía de ellos. ¡Cuánta razón tenía! A los 61 minutos despeje largo pica cerca del borde del área. López sale a atrapar esa pelota pero no lo logra debido a la presión de Alan Villarreal que le puntea el balón. López retrocede para tapar el remate y vuela para cubrir el palo descubierto. Pero el delantero juega atrás con el recién ingresado Ramiro Goux, desparramando a López dentro del arco y dejando servido el gol Un simple remate a colocar en el segundo palo ahogó las posibilidades de Ñuñorco en este partido. El error de López nos iba a costar los tres puntos injustamente, porque en el desarrollo del partido fuimos superiores. Esta derrota pegó fuerte en el equipo pero el parón de casi tres semanas sin partidos nos vino bien. Viendo los entrenamientos, si hubiéramos jugado, la derrota era inevitable.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

EZua42k.jpg

APUNTES DE GOTTI:

  • Pálido mes. Un empate importante ante San Jorge y la derrota en el clásico, nos alejan de Sportivo Patria. Sin embargo demuestran que es posible.
  • Por otra parte al abrirse el mercado, activamos las renovaciones de Nicolás Busse y Nicolás García Chamut. Además contratamos a un fisio. Lucas Zelaya de 25 años nacido en Aguilares siendo esta su primera experiencia luego de recibir el título.
  • Germán Brítez sufre una lesión en la cadera en un entrenamiento y estará en la enfermería por 6 meses. Nicolás Yecerotte ya se recuperó del esguince de tobillo y Joaquín Castro estará 6 semanas afuera por la misma lesión.
  • Like 4
Publicado

No han sido estos los mejores meses para nuestros entrenadores. Ñuñorco ha perdido distancia con el grupo de ascenso (por otro lado, normal, que no hay que olvidar que somos unos recién ascendidos xD ) y Grupo Universitario ha cedido bastante distancia al frente. Qué rabia ese empate con tantas ocasiones y los dos goles anulados por off-side dudoso. Seguro que terminaste encabronado con el ordenador :auch:

Se abre el mercado de fichajes pero parece que no va a haber grandes cambios, ¿no? Únicamente un hombre de banquillo para el Grupo Universitario. Al fin y al cabo nos está yendo bien, así que... ¿Para qué hacer grandes cambios?

¡Saludos!

  • Like 1
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...