Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Entendí. Lo que quise decir es que a ver si finalmente se puede implementar el sistema táctico preferido de Gotti.

  • Like 1
Publicado

Un poco tarde pero me uno a los seguidores de esta historia!

Los mejores éxitos para estos dos entrenadores, que seguro llegarán lejos!!

:D

  • Like 1
Publicado

Me sumo a los seguidores de esta apasionante y cautivadora historia.

  • Like 1
Publicado

Por fin Zubeldía ha arrancado. A espera de lo que suceda en los siempre engañosos play-off, la temporada va camino de ser brillante. En ese sentido, sorprende la decisión de querer marcharse sí o sí, sea cual sea el coste... No controlo los pormenores del fútbol argentino, entiendo que la idea es optar a un campeonato de mayor nivel en el que seguramente los ascensos sean más probables, pero creo que también hay que tener en cuenta que la estabilidad puede conducir más fácilmente a éxitos que cambiar todos los años de equipo.

En ese sentido ahí tenemos a Gotti... ¡Madre mía ese Ñuñorco! Me tiene en ascuas con esos play-offs. ¿Cuántas chances le ves a otro nuevo ascenso? Yo lo veo bastante posible si estamos centrados, en cuantía no hay mucha competencia aunque no sé cuál es la calidad de los planteles rivales. Yo de este equipo sí que no me iría: está tocado por una varita mágica :D

¡Saludos!

  • Like 1
  • 2 semanas más tarde...
Publicado

Bueno, despues de mucho tiempo sin pasarme ya me puse al dia. Sigue tremendamente interesante la historia. Ahora mismo un cacao con las categorias de la virgen, a ver si me puedo aclarar

  • Like 2
Publicado (editado)

Hola de nuevo!

Me acuerdo que hice un comentario apenas arrancada la historia. Despues dejé de entrar al foro pero me puse al día y leí todo.

Es complicado. Evidentemente a Gotti le está yendo mejor que a Zubeldía, de eso no hay duda. Dos ascensos seguidos y una clasificación a los playoff en busca del tercero es más que ninguno. De todas maneras ahora parece tomar envión la carrera del bonoaerense. Por experiencia personal (también tuve una partida desde la sexta categoria, con Ñuñorco en el fm16, online) es muy complicado dar el salto a los equipos de la zona metropolitana. Son mas profesionales, tienen otra reputación, mejores sueldos, etc. Ojalá no se le dificulte mucho agarrar un puesto en cualquier equipo de la D o C, aunque de eso depende cómo le vaya en los dificiles play off del torneo regional de Buenos Aires. Además espero que el padre no le rompa demasiado con el trabajo ese.

Edit: Cuando me faltaban una o dos paginas iba diciendome "ojalá ya haya escrito el final de temporada, ojala ya haya escrito el final de temporada" jajajaj


Saludos Triver, muy buena historia

Editado por FeliPa
  • Like 1
Publicado

Acabo de ver que se me ha pasado comentar:

¿Chance mínima para Gotti? Venga ya, yo digo que ascienden los dos, seamos optimistas :D 

De momento Zubeldía ha arrancado bien, aunque fue una pena no pasar del empate ante el segundo adversario. Nos faltó ahí la pólvora de nuestra dupla de delanteros, ha sido raro no verlos aparecer ;)

¡Saludos!

P.D.: Secundo la moción del compañero @Javi_Coso. A final de temporada nos vas a tener que hacer un esquema para que visualicemos mejor dónde está cada uno :P 

  • Like 1
Publicado

Un poco tarde pero nunca es suficiente para perderse una historia.

Suerte con Darío y Bruno!

  • Like 1
Publicado

9Q0QHvt.jpg

RESUMEN DE OCTUBRE  DE 2017

6RGEiFW.jpg

ulA3fWO.png

Seguíamos nuestra encrucijada visitando a Tiro Federal de Puán con un par de cambios, entraban Nicolás Carrión, Emiliano Di Fulvio y Federico López. Ellos habían ganado el grupo A con 62 puntos de la mano de Walter Ponce. Era un rival directo que tenía los mismos puntos que nosotros y que venía con tres delanteros para ganarnos. Sin embargo el partido fue parejo y duro desde el comienzo pero con muchas emociones. A los 4 minutos abrimos el marcador nuevamente de pelota parada. Un córner desde la izquierda fue peinado por Cortés en el primer palo para que Nicolás Carrión corte su sequía goleadora con la frente. Tiro Federal reaccionaba a los 17 minutos con un cabezazo en el área chica de Gonzalo Lillini para empatar el partido. Diez minutos más tarde, Federico López se lesiona en el muslo y entra Lautaro Pavicic.

A los 34 minutos el capitán de Tiro Federal, Víctor Ruiz, empuja en el área a Emiliano Di Fulvio, el árbitro del partido lo ve y cobra la pena máxima. El encargado de ejecutarlo es Pablo Basterrechea. Se para muy recto a la pelota, el arquero adivina y ataja el penal.

Ya en la segunda parte, Tiro Federal de Puán daba vuelta el partido con un remate de Víctor Ruiz luego de una segunda jugada a los 55 minutos. Luego de mucho tiempo estábamos abajo en el marcador y la teníamos complicada. Para mí el problema lo teníamos en el mediocampo y allí fue donde centre las modificaciones. Entraron Franco Guzmán y Santiago Garibaldi para tener más movilidad y recuperación. Así a los 64 minutos, Emiliano Di Fulvio recuperó una pelota y jugó con Nicolás Carrión, para que el delantero anote con un disparo de media distancia que se metió en la ratonera del arquero. El esfuerzo del equipo había sido monumental para poder empatar el partido. Cuando parecía que no íbamos a poder reaccionar, Lautaro Pavicic abrió el juego con Emiliano Di Fulvio que marcó con un disparo potente al segundo palo aprovechando la tibieza de su defensor para cerrar un triunfo sufrido y difícil por 3 a 2 ante un rival directo.

FORMACIÓN CALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

KWAR8zA.png

El siguiente partido fue contra Racing de Carhué con los regresos de Christian Battaglia y Lautaro Pavicic al once inicial como principales novedades. Ganadores del grupo J con 61 puntos son candidatos a pelear arriba especialmente luego de tener tres triunfos, un empate y una derrota n el arranque de los playoffs. Ellos iban a marcar desde el comienzo que venían a jugar una final por eso prepare el partido para golpear en el inicio del partido. Si jugábamos a aguantar el cero sin buscar el arco rival no podríamos llevarnos los tres puntos. Por eso mandé a los muchachos a buscar el arco rival tirando centros desde el inicio. De esta manera a los seis minutos, Sánchez mandó un centro al corazón del área para que Christian Battaglia dispare con su botín derecho para peinar al arquero y convertir el primer gol del encuentro. A pesar de la ventaja pedí que sigan ahogando a nuestro rival tirando la pelota en el campo contrario constantemente. Pensaba que si lo dejábamos reaccionar se nos iba a complicar el partido. Por eso cuando a los 15 minutos un contragolpe conducido por Basterrechea termina con Christian Battaglia anotando nuevamente gracias a un tiro colocado en el segundo palo.

Con la ventaja de dos goles, Racing se rindió y supe que podíamos aflojar el esfuerzo. Nos dedicamos a defender la diferencia y a los 63 minutos íbamos a aumentarla con un remate de Pablo Basterrechea luego de una recuperación de Pavicic. Ingresaron Cassino, Garibaldi y Guzmán para sumar minutos y dar descanso a los que hicieron el mayor esfuerzo físico. Con esta goleada por 3 a 0 alcanzamos la punta de los playoffs.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

xSHH0MF.png

El torneo continuó con un calendario de locos. Se jugaron varios partidos adelantados y otros no, así para cuando enfrentábamos a Mutual Camioneros, ellos habían jugado siete partidos y nosotros cuatro. De esta manera el equipo asociado al gremio dirigido por Hugo Moyano peleaba arriba con 13 puntos luego de haber ganado la zona C de la primera fase y sumar varios puntos en los últimos partidos.

El encuentro empezaba con las características de un partido parejo. Muchas pelotas cruzadas pasaban por el centro del campo sin tener dueño. Grupo Universitario fue el primero en patear al arco. Luego de un centro de Sánchez, Christian Battaglia hizo una pirueta en el área, una chilena que controló con facilidad el arquero. Fue un anticipo de lo que iba a pasar minutos más tarde. Cuando el reloj marcaba los 32 minutos, Pablo Basterrechea recibió la pelota pegada a la raya, amagó salir para adentro y tiró larga la pelota por afuera. Antes de que su marcador lo alcance, lanzó un centro profundo para que Christian Battaglia anote con un zurdazo cruzado para que Grupo Universitario se ponga por delante del marcador.   

Ya en la segunda parte ingresaron Gustavo Belforti, Gino Cassino y Franco Guzmán para tratar de cerrar un partido que seguía muy parejo con dos equipos similares en cuanto juego. Camioneros había mejorado con el ingreso de Maxi Tello luego del entretiempo. Pensé que con los cambios iba a solucionar los problemas que nos generaba pero me equivoqué. A los 82 minutos Cristian Pluta lanzó un centro frontal al área para que Maxi Tello convirtiera el empate con un cabezazo perfecto al ángulo derecho.  Así Mutual Camioneros consiguió un reparto de puntos que lo beneficiaba con respecto al resto y me mostraba que el equipo no tenía el recambio suficiente para enfrentar esta competencia.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

3WlY2EV.png

El siguiente rival era el Club Social y Deportivo Ascensión de Junín, un equipo que había ganado el Grupo H con apenas 50 puntos y llevaba solo tres empates en los seis partidos de los playoffs. La hinchada colgaba banderas pidiendo que corten una mala racha de 8 partidos sin ganar. Se veía el clima raro desde que entramos al estadio.

Respecto a la formación plantemos un solo cambio, el ingreso de Belforti por Pavicic buscando mayor trabajo por los costados a la hora de salir de contragolpe. Ascensión de Junín tuvo la pelota durante los 90 minutos buscando crear el gol que cortara la mala racha pero la muralla construida por nuestras dos líneas de cuatro evitó que nuestro rival generara situaciones claras de peligro.

El clima hostil que se vivía influenció en la terna arbitral que lentamente fue tirando el partido hacia un resultado que no enfureciera a la barrabrava. Pequeños fallos en la mitad de la cancha y reiteradas interrupciones de juego (incluida una pausa para refrescarse) consiguieron que tampoco aprovechemos los espacios que dejaba nuestro rival en la defensa. En el complemento entraron Carrión, Garibaldi y Pavicic pero ninguno logró cambiar las cosas. Un feo 0 a 0 que fue influenciado por un árbitro que se sacó el problema de sus manos.

FORMACIÓNCALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS       

lWpdrhO.png

Para el fin del mes venía una seguidilla de partidos diseñada por un loco. En seis días jugábamos tres partidos claves. Primero visitamos a Argentinos del Sud de Mar del Plata, un equipo que había ganado la zona L con 52 puntos pero que en los playoffs no había tenido buenos resultados. Ante el apretado calendario supe que tenía que rotar el equipo, por eso entraron al once titular Nicolás Carrión, Santiago Garibaldi y Franco Guzmán. El equipo respondió bien manteniendo la solidez defensiva y generando chances de gol aprovechando los espacios que dejaba la defensa. De esta manera a los 36 minutos una triangulación entre Agustín González, Gustavo Belforti y Nicolás Carrión permitió al delantero patear de tres dedos y marcar el 1 a 0 con el que Grupo se fue ganando al descanso.

Luego del descanso, Nicolás Carrión volvía a convertir gracias a un exquisito pase de Belforti a los 57 minutos para estirar la ventaja. Con dos goles de diferencia, ingresaron Cassino, López y Pacheco siguiendo con la idea de ir dosificando minutos de juego. Federico López apenas había entrado anotó con un cabezazo la primera pelota que tocó. El partido se cerró luego de que Oscar Galera descontó ganando con su cabeza un balón aéreo que sobrevoló el área de Núñez. Triunfo sencillo por 3 a 1 que nos servía para sumar puntos sin tener que sufrir un desgaste innecesario.

FORMACIÓN CALIFICACIONESESTADÍSTICAS       

RumY3Pn.png

A los pocos días tuvimos que recibir a Deportivo Las Malvinas, que había ganado con 59 puntos la zona F pero que en los playoffs solo había conseguido 6 unidades. La rotación seguía con muchos cambios. En la defensa entraban Gino Cassino y Maximiliano Pacheco, arriba volvía Christian Battaglia y en el medio entraban Emiliano Di Fulvio, Federico López y Lautaro Pavicic. Un equipo nuevo respecto al del último partido que sin embargo rendía como si fuera el titular. Un equipo que no dejó ninguna grieta durante los 90 minutos y que gracias al nivel de los delanteros resolvió sin problemas uno de esos partidos que hay que ganar con la camiseta para salir campeón. En la primera parte un tiro de Pablo Basterrechea abrió el marcador mientras que en la segunda mitad un cabezazo de Christian Battaglia liquidó el partido a los 88 minutos. Triunfo por 2 a 0 que nos pone muy cerca del ascenso.

FORMACIÓNCALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS       

ruU4B4O.png

El último partido del mes era contra Mariano Moreno de Junín. El equipo de Hugo Zárate venía de ganar la zona E y era el líder de la zona de los playoffs por apenas un punto arriba de nosotros. Se venía una final luego de esta seguidilla de partidos muy dura. Para este encuentro volvía a mover al equipo con los ingresos de Gustavo Belforti, Nicolás Carrión, Elvio Cavallotti, Agustín González y Tomás Villalba. Además hice varios cambios en las posiciones respecto al último partido como la de Franco Guzmán al extremo izquierdo luego de haber jugado en el lateral de la banda contraria.

Cuando la pelota comenzó a rodar se vio un duelo táctico entre nuestro 4-4-2 defensivo y un 4-3-3 que concentraba su juego en tres delanteros de área que superpoblaban la zona custodiada por Jonathan Núñez. Ambos esquemas neutralizaban la propuesta del otro durante la primera etapa. Luego del descanso, Mariano Moreno salió decidido a ponerse por delante del marcador. De esta manera a los 58 minutos, luego de un centro al punto penal, Gustavo Rega cabeceó al segundo palo agarrando a contrapierna al portero que no pudo evitar el tanto.

Estando en desventaja decidí que entraran Gino Cassino, Santiago Garibaldi y Federico López, vi que la clave era poner un poco más de marca en el medio y por eso sacrifique a Belforti y Di Fulvio. Con Garibaldi cerramos el centro del campo logrando recuperar más la pelota y conseguimos salir más rápido por los costados. A los 71 minutos, Garibaldi cortó un avance de Mariano Moreno, descargó con Basterrechea. El delantero tirado a una banda, encaró por el costado y dejó solo a Nicolás Carrión frente al arquero. El atacante fusiló al indefenso portero y convirtió el empate final.

Un reparto de puntos contra un equipo de gran nivel jugando a lo que nosotros sabemos para estirar nuestra racha sin derrotas por decimotercer partido consecutivo. El empate mantiene la diferencia de apenas un punto respecto a nuestro último rival a falta de dos fechas. Lo malo es que Racing de Carhué nos alcanzó con 19 puntos aprovechando que tiene un partido más. Estar invictos a falta de dos partidos genera una ilusión enorme. Recuerdo lo que sufrimos durante mi campaña con San Lorenzo de Mar del Plata en un mes que nos costó muy caro por jugar tan seguido con un plantel corto. Ahora dos años más tarde, con un plantel aún más reducido, estaba a punto de sortear esta fase final del campeonato en la zona de ascenso directo.

FORMACIÓN CALIFICACIONESESTADÍSTICAS

lTcyzb0.jpg

APUNTES DE ZUBELDÍA:

 

  • Renuevan sus contratos Christian Battaglia, Gustavvo Belforti, Emiliano Di Fulvio y Federico Santos.
  • El presidente me ofreció renovar mi contrato pero decidí rechazar la propuesta de Grupo Universitario. Mi futuro no va a seguir en Tandil luego de esta temporada. Sin embargo sé que debo conseguir el ascenso para presentarme con pergaminos cuando vaya a buscar un trabajo de mayor nivel.  [NOTICIA]
  • El exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Leandro Desábato, se convertirá en el próximo entrenador de Racing Club de Avellaneda. Por otra parte, Rodolfo Arruabarrena firmó la renovación de su contrato con Boca Juniors.

Respondiendo a los lectores:

@TheSpecial

Bienvenido, ahora te toca elegir uno de lo dos 

 @FeliPa

Hola  gracias por el comentario. Estamos cerca del final de temporada, el tema que me tocaron mucho partidos en este mes. Respecto a análisis coincido y creo que ese es el reto para ambo entrenadores. Ir mejorando año tras año.

@karma23

Chance mínima porque es un equipo de mucho menos nivel que el resto, debería descender y no estar ahí. Ojo Gotti hace maravillas y eso ilusiona. Respecto a los delanteros se han despertado como habrás leído recién.

Abrazo

@Javi_Coso,  @FeliPa y @karma23

Se ve que es un rollo entenderlo.En el fútbol argentino por debajo del torneo de segunda categoría, la Primera B Nacional, los campeonatos se dividen en dos ramas diferenciadas. La primera de ellas, que incluye los torneos de Primera B Metropolitana, Primera C y Primera D, representa la ruta de ascenso/descenso de categoría que recorren los clubes directamente afiliados a la AFA. Se la llama habitualmente zona «Metropolitana» y responde a una división histórica por la cual dichos torneos están reservados a clubes de la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, a los que se agregan algunos clubes de Rosario, La Plata, Santa Fe, Zárate, Campana, Luján, Junín y Cañuelas.

La segunda rama (que incluye al Torneo Federal A, Torneo Federal B y el Torneo Federal C) representa, en cambio, la ruta de ascenso/descenso de categoría para los clubes indirectamente afiliados a la AFA a través de las ligas regionales. Los clubes que la disputan son aquellos oriundos del resto del país, bajo la supervisión del Consejo Federal de Fútbol de la AFA.

GOTTI ESTA EN FEDERAL B PELEANDO PARA ASCENDER MIENTRAS QUE ZUBELDÍA ESTA EN LA LIGA REGIONAL DE BS.  AS.Y ASPIRA A DIRIGIR EN LA PRIMERA D.

Resultado de imagen para mapa de categorias inferiores argentina futbol

 

  • Like 1
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...