Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Qué bueno pescar en las categorías inferiores de Estudiantes. A Zubeldía, como hincha del club, ¿le da algún tipo de especial satisfacción contar con ese talento en sus filas?

Uy, qué raro que Grupo Universitario se profesionalizara y nosotros estemos en uno semiprofeisonal :/ Como siempre dije, no veo aún muy claro este cambio de equipo, pero ojalá Zubeldía me demuestre que llevaba razón en cuanto lleguen los buenos resultados.

Por lo pronto ya tenemos plantilla armada y me gusta ver que está bastante compensada: pensé que por culpa de esa norma íbamos a tener que fichar cualquier cosa aunque no diera la talla, pero en general el nivel es parejo. Veremos quiénes terminan siendo las principales figuras del club.

Lo de Lucas Mansilla es de risa, qué cosas tiene el FM a veces, parece que se empeña en imitar tejemanejes de la realidad xD

¡Saludos!

  • Like 2
Publicado

¡Muy buen arranque de Gotti! Parece que el equipo juega como el Ñuñorco sólo que ahora tenemos aún más calidad. Muy importante que el mediapunta Hachen encuentre su mejor versión ya que su posición es extremadamente importante en el esquema que planteas. Yo nunca lo logré hacer andar bien en el FM, siempre perdía mucha presencia en la zona central, pero todo será cuestión de retocar las instrucciones y tener los jugadores adecuados. 

Es muy difícil mantener una presión alta durante todo el partido, más aún ante un rival de tanto calado. En estos casos yo intento dosificar esfuerzos: no presionar a todos los rivales, sólo los más creativos, que no todos los nuestros tengan órdenes de presionar y hacer los cambios pronto para dar un impulso de energías. Una pena no superar el récord histórico del club (:P), pero lo importante es que se mantuvo el estilo y eso la afición lo valora.

Increíble lo de los 15000 aficionados con el estadio. Lo dicho, con este equipo Gotti sube a primera xD 

  • Like 1
Publicado

mfN228R.jpg

RESUMEN DE FEBRERO DE 2018

BBpHs5N.jpg

45iHJTZ.png

Era hora de jugar mi primer partido en el club. Luego de mi paso por Grupo Universitario llegaba a Central Ballester con la esperanza de dar un salto en mi carrera. El debut era contra General Lamadrid. “El Carcelero” tenía grandes expectativas esta temporada, los dirigidos por José Luis Calderón eran candidatos a ganar la Primera D metropolitana. Encima era el regreso de Daniel Pastrana ante la afición de Central Ballester luego de la salida del club por decisión mía. El delantero era la principal carta de gol del equipo visitante y tenía como meta evitar que convirtiera.

El esquema era muy similar al que usaba en Tandil: un 4-4-2 bien parado en la cancha, marcando por atrás de la línea de la pelota para salir rápido de contragolpe aprovechando a nuestros volantes externos. Apenas 7 minutos tardamos en usar esta fórmula. Brian Díaz condujo la pelota por la banda izquierda para luego tirar un buscapié que atravesó el área chica. Esa pelota iba a encontrar el pie derecho de Lucas Robledo por el segundo palo para desviarla adentro del arco ante una defensa que no actuó para evitar el gol. Un gol tempranero para sorprender a Lamadrid en la primera situación del partido. Al estar en desventaja la visita empezó a chocar contra nuestra buena defensa. En la segunda parte realicé los cambios para refrescar cada línea con los ingresos de Cejas, Simpático y Wieczorek. De esta forma conseguimos no sufrir situaciones claras de gol durante todo el partido y aprovechamos la que tuvimos. Sobre el final Cejas pudo aumentar el marcador con un remate a quemarropa pero el arquero la atajó con la cara. Triunfo por la mínima para arrancar con el pie derecho ante un duro rival.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

74MDfKN.jpg

APUNTES DE ZUBELDÍA:

  • Ganamos de local ante un duro rival. Ser fuertes cuando jugamos de local en la cancha de Colegiales es clave para que nos vaya bien esta temporada. Sin estadio propio tenemos que adoptarlo como nuestro y convertirlo en fortaleza.

  • Debuté como entrenador de Central Ballester.

  • Debutaron varios jugadores en este partido: Juan Bautista Cejas, Patricio Gionto, Leonardo Iparraguirre, Nazareno Pompei, Nicolás Raimundo, Lucas Robertone, Nicolás Simpático y William Wieczorek.  

  • Lucas Robledo fue seleccionado en el equipo de la semana de la Primera D luego de ser la figura del partido.

Respondiendo a los lectores

@karma23

Buenas, gracias por comentar. Si, la idea es la misma (con unos retoques para hacer brillar la mayor jerarquía de los jugadores) y parece que la semilla de grandes cosas se esta plantando de a poco.  El partido de Copa Argentina demostró que podemos luchar a la par con un equipo de Primera División con nuestras humildes herramientas. Para analizar el partido es necesario entender que es recién el segundo partido con este equipo, en el inicio de la temporada en un partido que todo pronosticaba una goleada en contra. Nos ganan injustamente hasta el juego lo reconoce. Si Gotti sigue será un objetivo superar esta fase y deambular por la Copa Argentina para competir. Respecto a la cancha es lógico ese apoyo para uno de los clubes más importantes del Norte. Tenes que entenderlo como representante de casi toda una provincia. Ojala aún falta mucho y el ascenso es muy difícil.

Saludos y abrazo de gol

  • Like 3
Publicado

LYvNb69.jpg

Gimnasia de Jujuy se mueve en el mercado pensando en el segundo semestre.

Gimnasia de Jujuy ha comenzado la temporada con un triunfo frente a Central Norter de Salta y la digna eliminación frente  Estudiantes de La Plata por la Copa Argentina. A pesar de estar en el amanecer de la temporada, el entrenador Bruno Gotti se movió rápidamente para reforzar su equipo pensando en julio. Gotti arregló la incorporación de dos jugadores como agentes libres. El entrenador deseaba traer un arquero para fortalecer el plantel y competir con Franco Flores ya que los jóvenes porteros del club no tienen el nivel necesario. El elegido por el entrenador tucumano es Gonzalo Yordan. Un guardameta cordobés que hizo inferiores en Vélez Sarfield y jugó cedido en Guaraní Antonio Franco y en Estudiantes de Caseros. El club de Liniers pensaba dejarlo libre a los 24 años. Yordan conociendo su futuro aceptó la propuesta de Gimnasia y Esgrima de Jujuy para llegar libre en julio cuando Gotti lo llamó. Curiosamente días después de arreglar con Gotti, Walter Benítez, el arquero titular de Vélez, sufrió una grave lesión que lo alejará varios meses de la cancha. Esta lesión le abrió paso a la titularidad para terminar los últimos seis meses en Vélez atajando.

El otro nombre que trabajó Gotti fue el de Claudio Salto. Delantero de 23 años que hizo las inferiores en River Plate que quedó libre y fue recomendado por su cuerpo técnico. El delantero viene a aportar la jerarquía que Gimnasia va a perder cuando Luis Peralta se vaya a mediados de temporada a Cobreloa. Así Gotti obtiene un delantero de nivel para un puesto en donde hay varios buenos proyectos de jugadores pero pocas realidades. Ambos futbolistas llegaran al club el 1 de julio de 2018 para sumarse a las órdenes de Bruno Gotti y jugar en caso de clasificar a los playoffs de ascenso. Dos refuerzos jóvenes con proyección que le dan más nivel al equipo jujeño que se ilusiona ante el buen comienzo de campaña.

  • Like 2
  • 2 semanas más tarde...
Publicado

En serio tienes un jugador que se llama "Simpático" en la plantilla? xD Qué bueno el nombre, nunca lo había oído. Por el resto, buena victoria, dejando la valla a cero y con el mismo 4-4-2 que hemos "descubierto" dirigiendo a otros equipos. Ojalá se implante bien el asunto también en Central Ballester.

Gotti no lleva ni dos partidos en su nuevo equipo y ya ha fichado a dos refuerzos para el futuro. Eso sí que es una buena planificación ;) Si no me equivoco, el portero ha estado atajando recientemente en la 1ª división? Estaría bueno ver sus atributos, también los del joven delantero. 

¡Saludos!

  • Like 2
  • 1 mes más tarde...
Publicado

NvjaHny.jpg

RESUMEN DE MARZO DE 2018

YPgQHj8.jpg

y0n0Cbe.png

Luego de la eliminación por Copa Argentina, Gimnasia y Esgrima de Jujuy tenía que jugar contra Unión Aconquija. El equipo dirigido por Salvador Mónaco desde 2014 viene peleando por clasificar a los playoffs en la zona norte del Federal A desde hace varias temporadas. Este compromiso se hacía aún más difícil para nosotros por la necesidad de alinear un equipo alternativo, repleto de juveniles, exactamente diez cambios respecto al equipo que jugó contra Estudiantes. El único que repetía era Franco Flores en el arco. Mucha juventud y un par de jugadores que debutaban en un partido que distaba de ser sencillo. El club catamarqueño nos recibía en su estadio con un planteo claro desde el comienzo del partido, no nos iban a dejar jugar cómodos. Toda la primera mitad Unión Aconquija se dedicó a cortar el juego. Increíblemente en el tiempo agregado Leandro Ledesma iba a anotar con un remate desde la medialuna del área tras una mala salida del fondo.

Los chicos parecían decepcionados en el vestuario. El gol los había desanimado y al no tener tanta experiencia estaban resignados a una derrota inevitable. Necesitaban que los apoyaran, que confiara en sus capacidades. Entonces les dije: “¿Qué son esas caras? Ahora vayan y jueguen, jueguen al fútbol. Cuidemos la pelota y les aseguró que vamos a empatar el partido. No se den por vencidos, carajo. Busquen asociarse y van a ver como el partido lo podemos dar vuelta.” Tras estas palabras di un par de indicaciones tácticas sobre las cosas que teníamos que hacer para imponernos al esquema rival.

En la segunda parte salimos a llevarnos por delante a Unión Aconquija. A los 54 minutos una maniobra colectiva por la derecha desemboca en una combinación de varios pases seguidos hasta que Federico Maggini asiste de taco a Héctor Rossi para que el centrodelantero convierta con un remate cruzado a contrapierna del arquero. Apenas cinco minutos más tarde, tras un robo de De Tomasso, Maggini mete un pase largo para Lobo, el delantero enfrenta al arquero pero decide tocar hacia un costado para que llegue el propio Juan De Tomasso para empujar la pelota y marcar el 2 a 1. El segundo gol sorprendió a Aconquija y antes de que puedan asumir la desventaja volvimos a anotar gracias al oportunismo de Ignacio Lobo que empujó el rebote que dio el arquero tras un remate anterior de Rossi. Con el 3 a 1 decidí empezar a mover el banco para que ingresen Gonzalo Bernardi, Rodrigo Morales y Ezequiel Mújica para que sumen minutos.

Pero aún faltaba mucho por jugarse. A los 72 minutos Unión Aconquija logró descontar con un cabezazo de Claudio Santa Cruz. Cuatro minutos más tarde, Leandro Ledesma estrelló el balón contra el palo derecho. El rebote quedó a los pies de Diego Molina Fariña para que el talentoso volante recién iguale el marcador. No podía entender como nos habían empatado, me preocupaba la facilidad que tenían para lastimarnos. Sin embargo a los 79 minutos tuvimos la suerte a nuestro favor. Maggini pone un magnífico pase a la espalda de la defensa para que Ignacio Lobo meta la pelota dentro del arco y ponga a Gimnasia nuevamente arriba en el marcador.

Pero no todo es color de rosas y apenas dos minutos después la suerte desapareció porque César More sufrió una contusión en el tendón de Aquiles que nos obligó a terminar el partido con uno menos al no tener más cambios. Tratamos de cerrar el partido manteniendo la pelota lejos de nuestro arco pero a los 91 minutos, tras un centro rechazado por la defensa, Diego Molina Fariña pateó de lejos y la mete en el ángulo superior derecho para lograr un 4 a 4 impensado. En mi opinión el gol era ilícito porque había dos jugadores en offside tapando la vista del arquero pero poco le importó mi reclamo al árbitro.

El empate fue muy injusto, nosotros jugando con muchos juveniles jugamos bien en el ataque y con la pelota pero fuimos endebles en defensa, además de la falta de suerte que tuvimos esta fecha.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

jCEjsDj.png

El siguiente partido era contra Atlético Mitre de Santiago del Estero. Con muchos regresos al equipo titular sobretodo en la defensa para neutralizar al único delantero del equipo rival: Adrián Toloza. El delantero era la única amenaza y conseguía arreglarse solo para generar peligro al arco de Flores. El desarrollo del partido era con Gimnasia de Jujuy asechando el arco rival y teniendo varias situaciones de riesgo como un tiro libre de Maggini que se va cerca del palo o un remate de Lobo al cuerpo del arquero. A los 26 minutos de primer tiempo, un avance por la derecha, Lobo recibe y toca atrás con De Tomaso, el volante central levanta la cabeza y entrega un pase filtrado para dejar a Enrique Gatti frente al portero. El atacante amaga y luego acaricia la pelota para levantarla por encima del arquero que ya se había lanzado al piso para cortar la pelota.

A los 35 minutos, Federico Maggini es arrollado por Nahuel Rodríguez dentro del área y el árbitro sanciona penal. Ignacio Lobo es el encargado de patear la pena máxima y convierte con un remate fuerte al palo izquierdo del arquero. Adrián Toloza seguía siendo el único que molestaba a nuestra defensa pero gracias a una táctica de dejarlo constantemente en offside habíamos resulto como marcarlo durante la primera mitad.

En la segunda parte a los 50 minutos, Agustín Sufi desbordó hasta la línea de fondo y lanzó un centro al ras del piso para que Enrique Gatti convierta con un taco el tercer gol del partido. Mitre de Santiago del Estero iba a descontar a los 62 minutos con un gol de Lucas Saucedo tras una gran jugada de Adrián Toloza contra la defensa de Gimnasia. Un gran triunfo del lobo jujeño para escalar al segundo lugar de la tabla.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

62FntHo.png

El siguiente partido era especial para mí, jugábamos frente a Ñuñorco en Monteros. Hacia dos variantes en mi once titular con los regresos de Hachen y Morales. El nuevo entrenador de Ñuñorco cambio varias cosas en el equipo, empezando por el esquema táctico y varios nombres secundarios. Con un 4-3-3 con la base de mi equipo exitoso. Sobrevivían en el once titular el arquero López, los centrales Rebolledo y Zaragoza y los creativos Contreras, Jemio y García Chamut. La llegada al estadio fue una locura, me recibían con una fiesta con varios hinchas pidiendo una foto o un autógrafo. Antes del partido me entregaron una placa por mi paso en el club y me gane tanto la gran ovación de todo el público local como aplausos del público visitante. Creo que así se siente ser ídolo de un club, no tengo palabras para expresar mi agradecimiento. Apenas recuerdo lo que sucedió en los 90 minutos. Sé que abrimos el marcador tras un tiro libre de Hachen que Sebastián Riveros transformó en gol con su pierna inhábil. Al poco tiempo, un cabezazo de Enrique Gatti aumentó la distancia. Antes de terminar el primer tiempo Hugo Morales fue expulsado por una dura infracción a Diego López cuando desbordaba.

En la segunda parte el compromiso siguió con la misma tónica. A los 65 minutos Ignacio Lobo marcó de cabeza el 3 a 0 tras un centro de Hachen liquidando el encuentro. Por eso empecé a mover el banco para darle minutos Alanis, Julio César y Maggini aprovechando sobretodo la expulsión de César Jemio por reiteración de faltas y segunda tarjeta amarilla por un foul a Hachen.

El partido terminó con un gol en el último minuto, un centro de Sanabria para que Ignacio Lobo la empuje para hacer su doblete. Triunfazo por 4 a 0 en donde no recibimos ni un tiro al arco de Flores logrando un dominio total. Me da tristeza que este baile sea contra mi anterior club pero la gente  no guarda rencor tras la goleada. Asistieron para ver nuevamente un equipo de Bruno Gotti. La victoria nos pone en la punta junto a San Martín de Tucumán.   

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

N1FXFAF.png

El último partido de marzo era frente a Unión de Sunchales. El equipo dirigido por Martin Zuccarelli venía invicto con tres empates y una victoria frente a Ñuñorco. La única variante en mi formación iba a ser el ingreso de Julio César como volante central. Durante el primer tiempo, la intención de jugar por abajo para ir acorralando de a poco a los visitantes se veía en el campo, aunque no conseguía lastimar.

En la segunda parte hice un cambio en todas las líneas: en la zaga Federico García reemplazaba a Galli, Juan De Tomaso entraba por un cansado Julio César de gran despliegue y Luis Peralta era la carta de gol luego de ver a Lobo peleado con el arco. En menos de quince minutos los cambios daban resultado. Luis Peralta iba a abrir el marcador con un gran movimiento individual. Controló de espalda un pase de Diego López e inmediatamente, en el mismo movimiento del control, pateó al arco para romper el segundo palo y abrir un partido que se estaba complicando.

El gol estaba resolviendo un partido que se había empezado a complicar por estar peleados con el arco. Con la ventaja empezamos a jugar con más espacios y a los 88 minutos, Morales robó la pelota luego de presionar la salida, desbordó hasta la línea de fondo para lanzar un centro atrás. Enrique Gatti impactó la pelota con una gran tijera para convertir el 2 a 0 final. Un triunfo que cierra un gran mes en donde alcanzamos la cima del grupo.     

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

NI5J3G2.jpg

APUNTES DE GOTTI:

  • Juan De Tomaso anotó su primer gol en el club frente a Unión Aconquija. El volante tuvo grandes actuaciones este mes y empezó a ganarse el reconocimiento de la gente.
  • Agustín Sufi jugó su partido número 50 con Gimnasia de Jujuy frente a Unión Aconquija. Rodrigo Morales jugó su partido número 100 en el club.
  • Gonzalo Bernardi, Federico Maggini, Ezequiel Mújica y Héctor Rossi debutaron frente a Unión Aconquija. Mújica se convierte en el jugador más joven en debutar en el club. Federico Maggini fue elegido en el equipo de esa semana. Agustín Sufi estuvo ternado por su partido frente a Atlético Mitre mientras que Ignacio Sanabria, Sebastián Riveros, Diego López, Rodrigo Morales e Ignacio Lobo entraron en el once de la semana del Federal A por sus actuaciones frente a Ñuñorco.
  • César More sufrió una contusión en el tendón de Aquiles y estará entre 4 y 5 meses afuera. En los últimos días de marzo Mateo Galli sufrió una contusión en el pie y estará en la enfermería entre 4 y 5 semanas.
  • Julio Zuñiga debutó en liga frente a Atlético Mitre y Enrique Gatti convirtió por primera vez como jugador profesional con dos goles frente a Atlético Mitre (siendo así el goleador más joven de la historia del club).
  • Mi paso por el club comienza bien. Bruno Gotti está llamando la atención en la categoría debido a que convirtió a Gimnasia y Esgrima de Jujuy en el equipo que tiene mejor posesión (60,5%), el más goleador, el que tiene mejor porcentaje de tiros a puerta (54%) en estos primeros partidos luego de rearmar al equipo tras el fatídico descenso. Por ejemplo una gloria del club como Luis Lobo ha elogiado mi trabajo.
  • Federico Marcucci me manifiesta su deseo de jugar aunque sea algunos minutos. Mi respuesta es que no está en mis planes, le aconsejo que busque algún club que se interese por él y que si no lo consigue no le renovaré el contrato.

Respondiendo a los lectores

@karma23

Buenas tras un mes de ausencia porque la compu estaba bloqueada vuelvo a las andadas para responderte esto que ni te debes acordar. Claramente el ambiente del vestuario es una prioridad para Zubeldía por eso necesitamos jugadores que lleguen al club y aporten al grupo jajajaja. Esperemos el rendimiento del entrenador defensivo para opinar en serio sobre la fórmula si es efectiva o solo fue un técnico que debuta y gana.

Otro capítulo de la historia de Gotti que parece tener todo el éxito por delante. Paso en los links los atributos de ambos fichajes. Claudio Salto llega libre tras no debutar en River y es claramente el delantero zurdo habilidoso que acompaña al nueve de referencia. Gonzalo Yordan finaliza su contrato con Vélez y no tenía futuro ahí. Increíblemente luego de firmar con Gotti, las lesiones le abrieron la oportunidad de jugar y empezó la temporada jugando. Al terminar marzo ya jugó 5 partidos por campeonato y 3 por Copa Libertadores consiguiendo en sus primeros cinco partidos tener la valla invicta.    

Saludos y abrazo de gol. Extrañaba volver por estos lares

  • Like 3
Publicado

lbJIZSX.jpg

RESUMEN DE MARZO DE 2018

BBpHs5N.jpg

D1YomIF.png

Luego del triunfo de la primera fecha enfrentamos a Victoriano Arenas con la esperanza de conseguir otra buena actuación. El partido iba a ser duro, cortado. La única situación de gol de la primera parte sucedió a los 14 minutos con un centro de Leandro López para que defina Walter Silva con una volea de derecha y entre por el medio del arco.

En la segunda mitad el ritmo de juego continuó igual. Ambos clubes cortaban el juego constantemente pero a los 69 minutos el recién ingresado Andrés Kranevitter pudo asistir a Walter Silva para que convierta su segundo gol del partido. Así ganamos otro partido aprovechando el control que tuvimos para anular situaciones de gol de nuestro rival y aprovechar las pocas nuestras.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

tbhnklr.png

El siguiente partido fue contra Leandro N. Alem. Bajo una lluvia torrencial se hacía imposible jugar a pesar de la decisión del árbitro de no suspender el encuentro. Para colmo a los dos minutos, Rogoski metió un centro a la olla y tras una serie de malos despejes, Marcos Oroño metió la pelota dentro del arco de Gionto. Ese accidente al comienzo del partido iba a arruinar todo lo planteado en la semana. Además la lluvia no nos ayudaba porque al intentar tirar la pelota larga para contragolpear, la pelota se quedaba estancada y los jugadores seguían de largo. Así perdimos por la mínima en un partido raro en donde el empate hubiera sido lo más justo. No se podía jugar en esas condiciones pero tampoco pudimos aprovechar eso y terminamos perdiendo.  

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

MMe72At.png

Tras la caída, visitábamos a El Porvenir. Luego de la derrota decidí hacer una variante: entraba William Wieczorek por Lucas Robledo. El equipo empezó bien parado sin sufrir peligro dentro del área y pudiendo salir de contra. Por ejemplo una pared entre Pompei y Wieczorek generó una chance que el arquero rival tapó estirando su pierna abajo. A los 22 minutos, Leandro López sufrió un golpe en la cabeza y tuvo que salir minutos después. En su lugar ingresó Nicolás Simpático, modificando el esquema (no hay lateral derecho, ahora hay tres centrales y un lateral izquierdo). A los 27 minutos Walter Silva le baja la pelota a Nazareno Pompei para que el delantero le pegue con el diario para convertir el primer gol del partido.  Tras un buen primer tiempo, el objetivo ahora era mantener el cero y tratar de aprovechar para estirar la ventaja. Sin embargo a los 54 minutos, Guillermo Correa iba a desviar un remate de Alexis Vega para anotar el empate. El hueco que nos faltaba en el lateral derecho nos complicaba mucho teniendo que desdoblar esfuerzos para cubrir ese sector. Los ingresos de Sebastián Antúnez y Andrés Kranevitter para dar aire fresco al equipo no cambiaron la historia y el partido terminó en un reparto de puntos.

FORMACIÓNCALIFICACIONESESTADÍSTICAS

QUFa1xZ.png

Empecé a notar un cansancio en un par de jugadores que no aguantaban su rendimiento durante los 90 minutos. Eso sumado a la lesión de López me hizo hacer varios cambios para enfrentar a Yupanqui. El lateral derecho iba a cubrirlo Sergio Benítez Gill mientras que el volantee por izquierda iba a ser José Gutiérrez en lugar de Brian Díaz. Ambos necesitaban sumar un par de minutos en la temporada y creí que este partido era un buen momento para darles minutos en la cancha.

Durante el primer tiempo, el partido estuvo muy cortado. Muchas faltas hacían que no sucediera nada excepto sacar tarjetas a muchos jugadores.  En la segunda parte todo parecía seguir por ese camino hasta que Matías Vaamonde iba a ganarse la segunda amarilla tras cometer un foul a Lucas Robertone. Con un jugador expulsado el partido comienza a cambiar obligándonos a ir a buscar el triunfo. Sin embargo en la búsqueda de hacer un partido al que no estamos acostumbrados íbamos a sufrir un gol en contra. Un desborde de Emanuel Armoa lanzó un centro al primer palo para que Marcos Landeiro anticipe a Raimundo y convierta el gol de la derrota.

FORMACIÓN CALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

1VD3muC.png

El último partido del mes era contra Múñiz. Los regresos de López y Robledo al equipo titular eran necesarios para cortar una racha de tres partidos sin victorias. Fue un partido parejo con pocas oportunidades de gol que se abrió en el final del partido con los ingresos de Santiago Beltrán, Andrés Kranevitter y William Wieczorek. Un centro de Lucas Robledo se le iba a meter al arquero tras un mal pique para abrir el marcador y luego en un contragolpe rápido, Walter Silva iba a meter un pase largo para dejar a Andrés Kranevitter mano a mano y permitir al juvenil anotar su primer gol con una definición al segundo palo. Triunfo 2 a 0 para cortar la mala racha y reposicionarse en el quinto lugar con 10 unidades.

FORMACIÓNCALIFICACIONES ESTADÍSTICAS

a030n4h.jpg

APUNTES DE ZUBELDÍA:

  • Mes raro con resultados dispares pero que nos paran en la parte alta de la tabla. Es muy parejo la liga y con gannar dos partidos seguidos te prendes.

  • Debutó frente a Victoriano Arenas, Andrés Kranevitter y frente a Múñiz convirtió su primer gol. Santiago Beltrán debutó frente a Múñiz.

  • San Lorenzo de Mar del Plata eligió un nuevo entrenador: Martín Quintas.

  • Leandro López estuvo 11 días afuera por el golpe en la cabeza frente a El Porvenir.

  • Like 3
Publicado

Me sorprende que los fichajes de Gotti tienen buenos atributos. Me imaginaba que en divisiones bajas los jugadores aún serían bastante malos, pero dentro de lo que son los veo útiles para muchos equipos. A ver cuál es su rendimiento cuando se unan al club.

Aunque de momento veo que no le hacen mucha falta refuerzos: ¡vaya inicio de competición! Si empezamos así me imagino que será un paseo hasta el final. Un poco extraño el sistema de competición: ¿sólo 10 equipos? Seguramente después habrá una ronda de play-off bastante dura :/

Un poco "ideal" ese regreso a Ñuñorco. Conociendo a los aficionados de fútbol creo que le guardarían bastante rencor a su ex-entrenador, al que llamarán "mercenario" por irse a un mejor club mientras ellos van últimos de la tabla. Y ganarles 0-4 no mejora la situación xD 

Los resultados de Zubeldía han sido más dispares. Por fortuna la tabla está apretada y aún hay mucho tiempo para alzar el vuelo. Lo que más me preocupa es que a pesar de usar una táctica defensiva los rivales nos llegan mucho. Muñiz disparó 9 veces a puerta, por ejemplo; y El Porvenir 6. Eso sí, mucha rabia tuvo que dar esa derrota ante Yupanqui: ¡no nos podemos despistar así en superioridad numérica!

¡Saludos!

  • Like 1
  • Usuarios viendo esta sección   0 miembros

    • Ningún usuario registrado viendo esta página.

FOOTBALL MANAGER ESPAÑA

FMSite.net es la comunidad de Football Manager más grande en español. Con más de 20 años de experiencia, ofrece toda la actualidad del FM, guías, soporte, tácticas, descargas y parches para poner el FM a tono y mucha, mucha diversión.

×
×
  • Crear Nuevo...