triver Publicado Junio 16, 2017 Autor Publicado Junio 16, 2017 + RESUMEN DE ABRIL DE 2018 El primer partido del mes era contra Juventud Antoniana de visitante. La única variante en la formación era el ingreso de Federico García en la zaga defensiva. Juventud Antoniana sorprendió en el arranque del encuentro y se puso en ventaja con un remate de Claudio Velázquez ante la floja respuesta de Flores a los 7 minutos. Sin embargo el lobo jujeño supo reponerse para conseguir empatar el partido a los 8 minutos cuando Gabriel Hachen empujó la pelota tras un disparo de Gatti. Tras el descanso los cambios de Alanis y De Tomaso lograron darnos una salida desde abajo más limpia. A los 68 minutos, Alanis tocó con De Tomaso y el volante central filtró un pase para Enrique Gatti que definió con tranquilidad al segundo palo para adelantar a Gimnasia en el marcador. Juventud Antoniana iba a empatar transitoriamente cuando Fernando Sellecchia encontró un rebote corto de Flores tras un tiro desde afuera del área. El arquero con responsabilidad de ambos goles se iba a redimir cuando un saque de arco sirvió para asistir a Ignacio Lobo. El delantero controló dentro del área y definió cruzado para decretar la victoria de Gimnasia de Jujuy. Con la ventaja en el marcador, iba a ingresar el joven Federico Maggini para seguir sumando minutos de juegop. La mala noticia del triunfo fue la fractura en el brazo de Franco Flores en el final del partido cuando atrapó un tiro peligroso a los 82 minutos. Una grave lesión para el arquero titular que hoy fue protagonista de partido. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El primer partido del mes era contra Juventud Antoniana de visitante. La única variante en la formación era el ingreso de Federico García en la zaga defensiva. Juventud Antoniana sorprendió en el arranque del encuentro y se puso en ventaja con un remate de Claudio Velázquez ante la floja respuesta de Flores a los 7 minutos. Sin embargo el lobo jujeño supo reponerse para conseguir empatar el partido a los 8 minutos cuando Gabriel Hachen empujó la pelota tras un disparo de Gatti. Tras el descanso los cambios de Alanis y De Tomaso lograron darnos una salida desde abajo más limpia. A los 68 minutos, Alanis tocó con De Tomaso y el volante central filtró un pase para Enrique Gatti que definió con tranquilidad al segundo palo para adelantar a Gimnasia en el marcador. Juventud Antoniana iba a empatar transitoriamente cuando Fernando Sellecchia encontró un rebote corto de Flores tras un tiro desde afuera del área. El arquero con responsabilidad de ambos goles se iba a redimir cuando un saque de arco sirvió para asistir a Ignacio Lobo. El delantero controló dentro del área y definió cruzado para decretar la victoria de Gimnasia de Jujuy. Con la ventaja en el marcador, iba a ingresar el joven Federico Maggini para seguir sumando minutos de juegop. La mala noticia del triunfo fue la fractura en el brazo de Franco Flores en el final del partido cuando atrapó un tiro peligroso a los 82 minutos. Una grave lesión para el arquero titular que hoy fue protagonista de partido. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido era especial por todo lo que significaba para mí. Era mi primer partido ante San Martín de Tucumán. El choque de los mejores equipos de la zona y en donde me jugaba continuar siendo líder. Para colmo los días anteriores fue tapa de todo Jujuy una nota de Sebastián Pena, entrenador del equipo tucumano, elogiándome: “Bruno está haciendo un grandísimo trabajo en Gimnasia de Jujuy. Se merece todo el mérito porque no creo que nadie hubiera pensado que podía hacerlo tan bien en tan poco tiempo.” El único cambio del equipo iba a ser el ingreso de De Tomaso por Julio César. El partido fue parejo durante los noventa minutos. Nosotros tuvimos la posesión de la pelota pero la jerarquía de San Martín no nos dio ni un centímetro de ventaja, Con pocas situaciones en el primer tiempo y una gran atajada de cada uno de los arqueros en el segundo el partido terminó en un aburrido 0 a 0 que demuestra el nivel de ambos animadores del grupo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Luego del empate creía que el buen nivel del equipo había conseguido ocultar la presencia del juvenil en el arco. Por eso aposté repetir el equipo para enfrentar a San Lorenzo de Alem. Ellos planteaban un partido austero en donde puedan aprovechar algún descuido en la defensa en lo contragolpes. No me preocupaba el partido y salí confiado en otra buena actuación del equipo. Pero a los 11 minutos Nelson Romero abrió el marcador con un cabezazo tras un saque de esquina. La desventaja nos agarró de sorpresa y buscamos dar vuelta el resultado antes de igualarlo. Para colmo, Ignacio Lobo iba a salir reemplazado por una fuerte entrada de Leonardo Rojas que el árbitro no sancionó y más tarde Ignacio Sanabria iba a salir por precaución luego de un golpe de Carrión. Molina iba a tapar un par de contragolpes con buenas atajadas mostrando su potencial pero no consiguió desviar el disparo de Nelson Romero a los 90 minutos para liquidar el partido cuando Gimnasia se jugaba el todo por el todo. Para colmo en el mismo minuto San Martín de Tucumán iba a convertir el gol de la victoria para ganar agónicamente a Gimnasia y Tiro de Salta. La derrota no solo nos sacaba el invicto sino que también nos dejaba en segundo lugar al terminar la primera rueda del torneo. Lo que más me preocupa fue que no tuvimos situaciones claras de gol poro segundo partido consecutivo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El último partido del mes fue contra Central Norte de Salta que venía tercero a siete puntos de diferencia. El único cambio era Rossi por el lesionado Lobo. Confiaba en el juvenil delantero pero temía que aún estuviera verde para ser el delantero de área. El partido iba a empezar con el lobo buscando generar sociedades futbolísticas pero fallando en el último tercio del campo. Enrique Gatti iba a abrir el marcador anticipando con la punta del botín un centro de Zuñiga a los 20 minutos. El gol nos dio más comodidad para mover la pelota y se empezaba a ver un juego más fluido. Sin embargo una buena jugada de Central Norte iba a permitir a Maximiliano López empatar el partido a los 33 minutos. Reanudamos el juego y apenas 40 segundos más tarde Héctor Rossi iba a ponernos nuevamente adelante con un derechazo. Antes del descanso Central Norte iba a encontrar el empate tras un error de Molina que permitió a Pablo Marín festejar sin dificultades. Con errores infantiles nos íbamos al entretiempo 2 a 2 en un partido donde veíamos una buena circulación del juego. En el amanecer de la segunda parte Gatti recibió un pelotazo largo, controló y mando un centro para que Héctor Rossi demuestre que tiene alma de goleador al empujar la pelota dentro del arco con la inercia de su cuerpo. Pero este partido aún tenía más por decir y Central Norte iba a encontrar el 3 a 3 con un cabezazo de Diego Fuentes en un córner. Este gol de pelota parada hizo que el partido cayera en un pozo en donde la pelota pasaba de área a área sin provocar ningún peligro. Así jugadores importantes como Gabriel Hachen no iban a tener peso en el partido. Cuando faltaban diez minutos para terminar el encuentro un error de Eloy Pacheco permitió a Julio Zúñiga anotar el 4 a 3 final y festejar la importante y trabajada victoria. Buen partido en la creación de juego pero decepcionante actuación defensiva porque nos empataron tres veces el partido. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE GOTTI: Si observamos los resultados de abril podemos ver dos cosas. Primero que el gran rendimiento del equipo continúa al cosechar 10 puntos de 15 en juego. Después vemos que la magnífica temporada que venimos teniendo empieza a cortarse al sufrir la primera derrota del campeonato. La apuesta de Enrique Gatti comienza a tomar protagonismo en el equipo siendo clave anotando goles en los tres triunfos del mes. Franco Flores sufrió una fractura del brazo y estará entre 4 y 5 semanas lesionado. Sin embargo fue elegido como el arquero del equipo de la semana del campeonato. Luis Peralta sufrió una sobrecarga en el muslo en la previa a Gimnasia y Tiro y estará 4 semanas afuera. Por otra parte este mes recibió la ciudadanía argentina aunque ya tiene acordada su venta a Chile. Ezequiel Molina debutó frente a Gimnasia y Tiro de Salta y se convirtió en el jugador más joven en jugar en la primera del lobo jujeño con solo 15 años. Ignacio Lobo sufrió una sobrecarga en el abductor y estará 4 semanas afuera. Gonzalo Bernardi pide irse cedido en el próximo mercado para ganar minutos de juego. Se recuperan Franco Flores, Mateo Galli y Luis Peralta. Mientras que Mauricio Padilla tuvo un esguince en los ligamentos de la rodilla y estará 2 meses afuera. Julio Zúñiga anotó su primer gol en liga frente a Central Norte de Salta consiguiendo un lugar en el equipo de la semana. Diego López cumplió 125 partidos con la camiseta del club en ese mismo partido. La lesión de Lobo nos dejó sin delantero centro pero Héctor Rossi jugó y rindió anotando un doblete importante. Por su parte las actuaciones de Enrique Gatti este mes demuestran que el equipo tiene futuro si él sigue en el club. Mande a jugar en la reserva a Bernardi, Fernández y Marcucci ya que ninguno de los tres tiene minutos y prefiero que jueguen un poco por si los necesito en caso de lesiones. Respondiendo a los lectores @karma23 Buenas tras otra ausencia larga tras nuevas complicaciones con la máquina recupero los datos y sigo con la historia. Gotti llegó a un club grande del interior del país que aunque viene de descender a la tercera categoría está peleando arriba y hace ilusionar a sus hinchas. Los refuerzos que llegan vienen a un club que promete ser un animador de un torneo inferior siendo jugadores sin lugar en los equipos de Primera División (Yordan empezó a atajar por lesiones sino ni debutaba). Ñuñorco juega en la misma categoría pero es un club muy muy chico cuyos mejores jugadores tienen el nivel de los suplentes del nuevo equipo de Gotti. Esa diferencia de jerarquía de club explica porque los refuerzos son buenos y no jugadores del montón. Se esperan sus llegada con los brazos abiertos. El torneo inicia con varias zonas de grupo con clubes próximos geográficamente para repartir los viajes y los kilómetros recorridos de las que clasifican dos por grupo para jugar un sistema todos contra todos en esos playoffs por ascenso. EN la vida real había ediciones en que juegan como si fuera una Copa con eliminación directa, un formato que me gusta más pero que el parche no puede conseguirlo). Respecto al regreso a Ñuñorco me parece que no. Cuando en clubes chicos un entrenador consigue logros como un título o un ascenso son queridos y recordados con afecto ya que brindaron una alegría que quizás no se pueda repetir. Lo que hizo Gotti con 3 ascensos calculo que le hizo ganar mínimo una estatua y que es comprensible que diera un salto de jerarquía en su carrera. En cambio si se hubiera ido a un club rival o si se hubiera ido de un club de categorías más altas o de más renombre (como Gimnasia de Jujuy), ahí sospecho que el recuerdo no fuera tan bueno. Zubeldía está en una categoría muy pareja e irregular por lo tanto los diez puntos son un buen inicio. Cualquiera le puede ganar a cualquiera y la ventaja de tener uno más a veces no se ve en la cancha. Esto paso contra Yupanqui aunque claramente no puede repetirse. A mi también me preocupa el tema de los tiros, aunque la gran mayoría sea desde lejos del área y no vayan al arco. No son peligrosos pero quizás alguno entra por temporada y tampoco tiene que pasar eso. Cualquier consejo para corregirlo será válido, me cuesta mucho pensar ese planteo porque creo que incluso el juego no esta diseñado para resistir a puro garrote. Falta mucho y creo que con lo que tenemos podemos como mínimo clasificar a los cruces directos por el ascenso. Saludos y abrazo de gol. Perdón la tardanza 3
Popular triver Publicado Junio 17, 2017 Autor Popular Publicado Junio 17, 2017 RESUMEN DE ABRIL DE 2018 El primer partido del mes era contra Central Córdoba de Rosario con el regreso de Brian Díaz en la formación inicial. En el amanecer del partido, Nazareno Pompei iba a abrir el resultado con un zurdazo cruzado para encaminar el partido desde el inicio. Central Ballester defendió la ventaja durante casi todo el partido mientras intentaba lastimar con ataques rápidos. El desgaste de perseguir al rival que mantenía el control de la pelota generó que durante la segunda parte tenga que meter a Santiago Beltrán, Andrés Kranevitter y William Wieczorek para renovar piernas. Sobre el final del partido Lucas Robledo iba a asistir a Andrés Kranevitter para que el delantero ponga la cifra final para alcanzar el cuarto lugar en la tabla de posiciones. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido iba a ser contra Cambaceres. Duelo con el tercero para ver si podíamos seguir escalando puestos. Durante la semana Juan Bautista Cejas me comentó su deseo de jugar de titular y decidí darle la oportunidad. El partido siguió el desarrollo de la mayoría de nuestros partidos, trabado, con pocas situaciones y con poca puntería. Walter Silva iba a estrellar un tiro en el palo en la primera mitad siendo la más clara del partido. Un partido chato que terminó en un simple 0 a 0 para repartir puntos y no sacarse diferencias dos equipos que aspiran a pelear arriba. La mala noticia del partido fue que Leonardo Iparraguirre acumuló su quinta amarilla y se perdió el partido siguiente. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido era contra Argentino de Rosario. La sanción de Iparraguirre nos obligó a sacar a Silva para meter a Antúnez debido a la regla de tener como máximo 6 jugadores mayores entre los convocados. Nazareno Pompei iba a reemplazar al delantero que lamentablemente no podía jugar. El centrodelantero iba a empujar un rebote para anotar el primer gol del partido a los 19 minutos. Argentino de Rosario iba a mantener la posesión de la pelota pero sin mucho criterio. En la segunda parte decidí modificar la zaga central por tener amarillas (para eso entraron Beltrán y Simpático) y metí a Kranevitter que venía con buenos resultados en el entrenamiento. Nazareno Pompei iba a aumentar la distancia con un tiro de su botín derecho a los 75 minutos sin embargo un minuto después, Facundo Reynoso consiguió descontar porque le ganó la espalda a Santiago Beltrán con una diagonal. En el cierre del partido, Andrés Kranevitter iba a liquidar el partido ante una defensa desprotegida tras un pelotazo largo. Esta victoria nos permitía quedar terceros a solo dos puntos del líder. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Frente a Sportivo Barracas iba a repetir equipo para darle un poco más de ritmo a Sebastián Antúnez. Apenas un minuto tardamos en abrir el marcador gracias al hambre de gol de Nazareno Pompei. Sportivo Barracas iba a reaccionar rápido igualando el marcador a los 7 minutos con una volea de Leonardo Beltramella. Cejas iba a empezar a ganar protagonismo en el partido errando tres situaciones claras consecutivas. Era el principal responsable de no estar ganando este partido cuando nos fuimos al descanso. En la segunda parte Cejas iba a salir por Andrés Kranevitter pero el delantero de Tigre no iba a gravitar en el resultado del partido. Fue un empate entre dos clubes parejos y un arquero brillante que ahogó todos los intentos de Central Ballester por llevarse los tres puntos. Lamentablemente Lucas Robertone iba a sufrir un golpe en la pierna al buscar una pelota para dejar al equipo con diez jugadores al tener agotados los cambios. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Con estas dos victorias y dos empates quedamos terceros a solo 3 puntos de Atlético Lugano. Sin embargo la tabla está muy apretada. Aún puede pasar cualquier cosa y perdiendo tres partidos seguidos se nos derrumba todo. Buen mes para Nazareno Pompei metiendo goles y asumiendo la responsabilidad en el ataque. Lucas Robledo entró en el equipo de la semana por sus actuaciones frente Central Córdoba y Argentino de Rosario mientras que Nazareno Pompei entró por su partido frente a Argentino de Rosario. Patricio Gionto recibió un gol luego de 298 minutos frente a Argentino de Rosario. Lucas Robertone recibió un golpe en la pierna en el último partido y estará 5-6 días de baja. 6
triver Publicado Julio 1, 2017 Autor Publicado Julio 1, 2017 RESUMEN DE MAYO DE 2018 El primer compromiso del mes fue contra Juventud Unida. El único cambio era el regreso de Leonardo Iparraguirre en lugar de Robertone. Desde los primeros minutos, Central Ballester se mostró sólido en defensa y peligroso en ataque gracias al buen trabajo del volante de Boca que está a préstamo en el club. El marcador se iba a abrir a los 41 minutos cuando un pase milimétrico de Juan Bautista Cejas para que Lucas Robledo convierta con un tiro potente al primer palo. Ya en el complemento, moví el banco de suplentes con los ingresos de Beltrán, Kranevitter y Wieczorek para cerrar un partido con los cambios en todas las líneas. Finalmente a los 87 minutos a través de un saque de esquina de Wieczorek, Beltrán la bajo de cabeza para que el capitán Pablo Lucero rompa el arco al meter la pelota dentro de la red. Con este triunfo por 2 a 0 superamos en la tabla a L. N. Alem y quedamos en segundo lugar a solo tres puntos del líder. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Para enfrentar a Puerto Nuevo Cejas iba a dejar su lugar a Walter Silva mientras que Lucas Robertone entraba en lugar de Brian Díaz. Durante el trascurso del partido uno preveía que el club que menos errores cometía iba a llevarse el partido. Central Ballester tuvo una clara chance de anotar pero el remate de Walter Silva fue tapado por el arquero. Si bien nuestra defensa lograba revolear toda pelota que se acercaba al área el recién ingresado Agustín Nanni iba a dormirse a los 86 minutos tras un despeje de Juan Coyant y permitió a Marcos Jendrulek dominar la pelota y anotar el gol del triunfo para Puerto Nuevo. Una mala presentación para Nanni que debutaba en este partido. Da bronca esta derrota porque no costaba nada ganarlo y no había nada para perderlo. Con la derrota nos pasaron en la tabla tanto Cambaceres como San Miguel. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Nicolás Iñiguez había sido suspendido por la quinta amarilla y no estaba para jugar contra Deportivo Paraguayo. Su lugar iba a ser reemplazado por Gastón Svampa, un juvenil que no tenía nivel pero que era el único que podía jugar en esa posición. Además al tener un cupo más para un jugador grande en la convocatoria decidí darle la oportunidad a Nicolás Pérez para ganar minutos. Nuestro rival está peleando por entrar a los playoffs. En la segunda parte iban a ingresar tanto Cejas como Robertone. El delantero recién ingresado iba a ser determinante en el partido al habilitar con la punta de su botín izquierdo a Walter Silva para que termine su racha sin convertir goles. Con el resultado a nuestro favor decidí poner a Nanni para cerrar el partido y tratar de cambiar la imagen de su debut. Esta vez la defensa logró despejar todo asegurando el triunfo por la mínima diferencia que nos volvió a poner como escoltas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El último partido del mes fue contra el líder Atlético Lugano. Solo tres puntos nos separaban y era la gran oportunidad para alcanzarlo. Atlético Lugano se destacaba por su juego de toque pero yo lo criticaba por cuestiones de gusto futbolístico frente a la prensa. Iba a hacer solo dos cambios en la formación titular con los regresos de Iñiguez y Robertone. El partido se desarrolló en un contexto en donde la pierna fuerte prevaleció en ambos equipos. Nueve tarjetas amarillas y una roja fue el saldo total de tal batalla campal. Central Ballester cedió la posesión de la pelota desde el comienzo para cerrar muy bien os espacios sin correr riesgos y buscar lastimar con contragolpes. Cuando Leonardo Iparraguirre fue expulsado por doble amarilla, el resto de los jugadores demostró el compromiso y el alma de este equipo para sostener el empate con un hombre menos frente al líder del torneo. Este empate nos mantiene a tiro de la punta pero con el riesgo de quedarse afuera de todo con mucho equipos a una diferencia de solo 5 puntos entre la punta y quedarse fuera de los playoffs. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Leonardo Iparaguirre y Pablo Lucero fueron elegidos en el equipo de la semana por su actuación frente a Juventud Unida. José Gutiérrez me pidió jugar o irse del club rescindiendo su contrato. Sería un jugador que usaría pero las reglas de selección me impiden usar más de seis jugadores grandes en los partidos. Lamentablemente este torneo no va a tener chances de jugar y no le miento. Planteada la situación dejo que elija el jugador. Gutiérrez se marcha libre del club rescindiendo el contrato. El arquero Ezequiel Ramírez vino a pedir jugar. Yo le respondí que no puede jugar por lo mismo que a Gutiérrez y finalmente decide dejar el club al no tener contrato. Agustín Nanni debutó frente a Puerto Nuevo. Gastón Svampa debutó frente a Deportivo Paraguayo. Walter Silva cortó una racha de 650 minutos sin goles frente a Deportivo Paraguayo. Nicolás Iñiguez alcanzó las 5 amarillas frente a Puerto Nuevo y cumplió una fecha de sanción. Mientras que Leandro López y Leonardo Iparraguirre quedaron suspendidos tras el partido con Atlético Lugano por acumular cinco amarillas el primero y ser expulsado el segundo. 4
triver Publicado Julio 12, 2017 Autor Publicado Julio 12, 2017 RESUMEN DE MAYO DE 2018 El primer partido del mes era de local contra Unión Aconquija. Volvían tres jugadores al equipo titular: Julio César, Franco Flores y Mateo Galli. Apenas comenzado el partido, un centro de Diego López iba a provocar el error de Héctor Salazar al anotar un gol en propia meta al intentar despejar. Insólitamente nos pusimos en ventaja pero no pudimos sostenerla. A los 40 minutos Raúl Zelaya le roba la pelota a Julio César y asiste a Leandro Ledesma para empatar con un remate cruzado. En la segunda parte Gimnasia de Jujuy salió con una presión alta para recuperar la pelota en poco tiempo. El ingreso de Juan De Tomasso fue fundamental para poder hacerlo. De esta manera, nos pusimos nuevamente por delante en el marcador a los 63 minutos tras una presión de Héctor Rossi. El joven delantero recuperó la pelota, desbordó hasta la línea de fondo y lanzó un centro para que Enrique Gatti convirtiera con su parietal derecho. Ya con la ventaja ingresaron Ariel Alanis y Luis Peralta consiguiendo mantener el resultado. Triunfo cómodo para seguir como líder del grupo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El partido contra Atlético Mitre de Santiago del Estero fue una dura parada. Con Agustín Sufi entre los once titulares esperaba tener un poco más de posesión y más recaudos con la pelota para evitar perderla debido al daño que nos hizo Adrián Toloza en el partido de ida. Sin embargo un mal pase atrás de Sufi iba a permitir a los 22 minutos que Toloza robe el balón y encare hacia el arco para definir con toda su jerarquía para anotar el primer gol del partido. Cinco minutos más tarde, Juan Pablo Villafañe iba a controlar la pelota dentro del área, Diego López iba a barrer para robar la pelota pero el árbitro iba a cobrar penal. Las protestas por la rigurosidad del penal no modificaron el fallo del juez. Toloza es el encargado de ejecutarlo. Dispara un derechazo abajo contra un palo y Flores vuela para atajar la pena máxima. A los 49 minutos hubo otra jugada polémica. Juan Pablo Villafañe iba a lanzar un pelotazo para dejar solo a Adrián Toloza frente al arquero. El delantero no titubeó y mandó a guardar la pelota dentro del arco. La defensa salió a reclamar offside pero solo consiguió que Mateo Galli se gane la tarjeta amarilla. Los dos goles de diferencia me obligaron a mover el banco de suplentes. Entraron Ariel Alanis, Rodrigo Morales y Luis Peralta buscando un poco más de profundidad en el ataque. El rápido descuento de Enrique Gatti al empujar un buscapié de Julio César nos ilusionó pero no conseguimos dar vuelta a la tortilla. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La siguiente fecha recibimos a Ñuñorco de Tucumán que no está teniendo una buena experiencia en la nueva categoría. El 4-3-3 que planteaban había desarmado al equipo que forme pero mantenía la sociedad Contreras-Jemio para generar algo de juego. Para enfrentar este partido decidí repetir el equipo manteniendo a Sufi de titular. Antes de comenzar saludé a todos los chicos que se notaban decaídos por los malos resultados. El partido se iba a abrir a los 37 minutos cuando Enrique Gatti empujó una pelota que había quedado bollando tras un remate de Rossi que había sorprendido al arquero. En la segunda parte Sufi iba a asistir a Enrique Gatti para anotar su segundo gol en el partido. Con los dos goles de distancia decidí que entren a jugar Luis Peralta su último partido de local ya que se marcha a Chile en pocos días y a Federico Maggini para que sume experiencia. Un triunfo sin despeinarnos. Se nota la diferencia entre el primer partido y este mostrando como los jugadores de Ñuñorco ya entendieron la categoría aunque saben que van a descender. Quedamos líderes aprovechando la derrota de San Martín de Tucumán frente a Atlético Mitre de Santiago del Estero. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Viajamos para visitar a Unión de Sunchales. La noticia era que tras la lesión de Flores el juvenil Ezequiel Molina se iba a encargar de custodiar los tres palos. La primera mitad fue muy mala, con ambos equipos sin generar situaciones de peligro. Se notaba que los jugadores no querían dejar a Molina expuesto a un contragolpe que pudiera costar la derrota. En la segunda mitad tanto con los cambios como con la charla al equipo modificaron todo. Les dije que tenían que confiar que cuando el arquero tendría que actuar lo iba a saber hacer. Que el resto se dedique a jugar como sabemos para poder ganar el partido. Así a los 78 minutos tras una atajada de Molina, Enrique Gatti iba a convertir el gol de la victoria con un remate entre las piernas del arquero. La mala noticia además de un rendimiento mediocre fue la lesión de Gabriel Hachen a falta de tres minutos para el final. Fractura en las costillas que lo aleja entre 4 y 5 semanas del equipo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE GOTTI: Tres triunfos y una derrota la cosecha del mes. Preocupan la plaga de lesiones y la caída en el nivel del juego. Sin embargo se escuchan buenos comentarios por la campaña del equipo como los que hizo Daniel Ramasco en la previa al próximo partido frente a Juventud Antoniana. La racha goleadora de Enrique Gatti anotando todos los goles convertido por jugadores de Gimnasia en el mes (no se cuenta el gol en contra de Unión Aconquija).El joven delantero tomó protagonismo siendo la principal carta de gol del equipo y muestra que es determinante para el equipo. Negociamos una renovación del contrato con Julio César para sacar las primas que recibe por partido. Firmamos hasta 2020. Por otra partee ya jugó su partido número 50 con la camiseta de Gimnasia de Jujuy frente a Ñuñorco. Gabriel Hachen cumplió 125 partidos en el club frente a Ñuñorco. Lamentablemente frente a Unión de Sunchales sufrió una fractura en las costillas que lo deja entre 4 y 5 semanas en la enfermería. Se lesionó Eduardo Espeche. Sufrió una contusión en el talón y estuvo de baja entre 2 y 3 semanas pero se recuperó Ignacio Lobo de su lesión. Gonzalo Yordan fue elegido en el equipo de la semana de la Primera División tras un gran partido con Vélez. Llega al club con ritmo de juego y buenos rendimientos para ocupar el arco de Gimnasia. Ofrecemos contrato a Sebastián Riveros para bajar las primas y cláusulas de su contrato. Firma hasta 2020. Lamentablemente Franco Flores sufrió un esguince de rodilla en un mal giro entrenando y estará 4 o 5 semanas afuera. Tuve una charla con Juan De Tomaso porque me pide jugar de titular. Decidí darle más oportunidades mientras me sea posible. Diego López está bajo el radar de Talleres y decido acelerar la negociación de su contrato. César More pide irse cedido pero dudo que se vaya, no tuvo chances de jugar por la lesión al comienzo del torneo. Interés de Belgrano por Facundo Blanco, un juvenil volante ofensivo por izquierda. San Telmo y Flandria ponen los ojos en Federico Marcucci. Quiero ganar dinero por una venta de un jugador que llegó como libre y que no me interesa. El equipo de Jaúregui ofrece $1.200.000 por el pase del jugador. 3
mrgneco Publicado Julio 12, 2017 Publicado Julio 12, 2017 Hola compañero cuanto tiempo sin pasarme por aquí. Veo que los "míster" siguen ascendiendo en su carrera y de momento Gotti lo está haciendo un poco mejor; muy buenas cifras goleadoras y descubriendo nuevos talentos como el chaval Gatti. Estaría bien mayor control defensivo de cara a divisiones superiores porque en ésta rompemos defensas que da gusto y el buen hacer general se refleja también en que otros clubes se fijan en nuestros jugadores. Igual ya lo dijiste pero no encontré, ¿en esta división juegan dos vueltas o hay más partidos? Zubeldia ha ido más poco a poco en su nueva etapa; tuvo la tarea de armar un equipo en el que le exigían un plantel con mucha gente joven y el equipo pelea en la zona de arriba aunque todo muy apretado. Central Ballester en cambio es la antítesis en cuanto a guarismos de goles anotados/encajados; muy fuertes en defensa y más dificultades para golear. Saludos. 1
triver Publicado Julio 13, 2017 Autor Publicado Julio 13, 2017 RESUMEN DE JUNIO DE 2018 El primer partido del mes era con Juventud Antoniana de Salta. Aunque estaba lejos en la tabla, un triunfo era sacar aún más distancia para terminar la primera mitad de la temporada relajados. La lesión de Hachen me permitía poner desde el arranque a Federico Maggini, además volvían Juan De Tomaso e Ignacio Lobo al equipo titular. El partido notaba la ausencia del ancho de espadas y Gimnasia de Jujuy trataba de generar juego como podía. Enrique Gatti asumía entonces la conducción del lobo jujeño y asistía, remataba y se animaba incluso a patear de media distancia. Parecía estar solo en ataque durante la primera parte. Sin la ayuda del equipo el partido iba a estar difícil. Al iniciar la segunda mitad, Agustín Sufi sufrió una contusión en las costillas cuando estaba por entrar al área, el árbitro no sancionó nada pero el jugador pidió el cambio. En su lugar ingresó Rodrigo Morales. Pocos minutos después, un tiro libre de Federico Maggini caía en el corazón del área para que Sebastián Riveros transformara esa pelota llovida en el primer gol del partido. Sin embargo un minuto más tarde, una pared entre Claudio Velázquez y Gabriel Pérez Tarifa iba a penetrar la defensa jujeña para que el centrodelantero haga honor a su nombre y pase la factura del empate con un derechazo que vence a Molina. Al ver a Lobo desconectado del resto del equipo decidí reemplazarlo por Héctor Rossi para ver si su ritmo de juego podía darnos más peso dentro del área rival. Además iba a debutar Facundo Blanco, el prometedor volante izquierdo que empezaba a ser seguido por otros clubes. Para evitar que se vaya decidí convocarlo para hacer que debute y se ilusione con ganarse un lugar. Está verde todavía pero es un buen jugador con un mejor futuro. El partido comenzaba a complicarse con el correr de los minutos pero cuando el reloj marcaba los 78, una segunda jugada tras un córner rechazado iba a permitir a Rodrigo Morales ingresar con pelota dominada y abrir el pie para convertir el gol del triunfo por el segundo palo. El gol simplificó un partido duro, donde fuimos mejores pero con poco. Ellos dependían de Pérez Tarifa para lastimar y nosotros de Gatti. Los recaudos que tomó Juventud Antoniana lograron que el único camino para conseguir la victoria fuera la pelota parada. Lamentablemente cuando faltaban 8 minutos Enrique Gatti chocó contra Lucas Madera y el golpe en sus costillas lo dejó sentido para festejar la clasificación a los playoffs del Federal A. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El calendario marcaba una pausa prolongada este mes, con solo dos partidos por jugar. El segundo de ellos era contra Gimnasia y Tiro de Salta y hacía tres cambios Volvían Franco Flores tras su lesión, Julio César por decisión táctica y Rodrigo Morales tras ser figura en el partido anterior. Ellos planteaban un 4-4-2 cerrado que buscaba resistir todo lo posible. Lo malo es cuando todo lo posible son 20 minutos. Un tiro libre de Federico Maggini encontró la cabeza de Sebastián Riveros para abrir el marcador gracias a la pelota parada nuevamente. Enrique Gatti aumentó el marcador tras una buena jugada con Lobo para que el joven delantero pateé con los tres dedos. Gimnasia y Tiro de Salta iba a descontar tras un mal pase atrás de Riveros que se quedó corto y permitió a Hernán Dujaut aprovecharse para resolver sin dificultades. En la segunda mitad, el partido se iba a emparejar. Nosotros inquietamos gracias a la pegada de Maggini en la pelota parada hasta que fue reemplazado por Facundo Blanco. Cuando parecía que el equipo salteño podía acercarse al arco de Flores, Tomás Basualdo iba a recibir la segunda tarjeta amarilla para dejar a su equipo con un jugador menos. La expulsión sentenció la victoria y el tiempo que restaba fue completamente innecesario. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE GOTTI: Gimnasia de Jujuy clasificó a los playoffs del Federal A Ñuñorco perdió por goleada ante San Lorenzo de Alem (4 a 0) y sentencio su descenso inevitable Enrique Gatti sufrió una contusión en una costilla que lo alejó 12 días del equipo. El delantero cumplió 17 años y ratificó su firma del precontrato para convertirse en un futbolista profesional. Agustín Sufí sufrió una contusión en una costilla durante 12 días pero se recuperó rápidamente. También se recuperaron Franco Flores, Gabriel Hachen, Rodrigo Morales y Mauricio Padilla. El técnico de Central Córdoba de Santiago del Estero fue visto observando a Diego López en el estadio. Se suma al interés de Talleres por él. Sin embargo el futbolista renovó su contrato hasta 2020. Cerramos la venta de Federico Marcucci a Flandria por $1.2M Ignacio Sanabria cumplió 175 partidos con la camiseta del lobo jujeño. El propio futbolista me hizo un planteo tras la salida de Peralta a Chile. Lo curioso es que la venta estaba sentenciada hace varios meses y fue por decisión del jugador. Me reuní con el plantel y explique el tema convenciendo a la mayoría de mis razones. Sin embargo me preocupa que exista esta discusión debido al buen rendimiento del equipo bajo mi conducción. Debutó Facundo Blanco, volante izquierdo oriundo de San Salvador de Jujuy. Categoría 2001. Belgrano demuestra interés en él. Sebastián Riveros entró al equipo de la semana por su gol frente a Juventud Antoniana y por su gol frente a Gimnasia y Tiro de Salta. Respondiendo a los lectores @mrgneco Buenas crack sigue adelante la carrera de cada entrenador con destinos diferentes. Gotti cumple su estilo ofensivo y ganador. Promueve varios juveniles en un club que acaba de sufrir un descenso muy duro. Todos los torneos tienen dos ruedas excepto la máxima división que tiene 30 equipos con 30 fechas (partidos de ida y una fecha de clásicos de vuelta). Pero el formato clásico todos contra todos dos ruedas esta en la B Nacional (la 2da división) y los torneos metropolitanos (la B, C y D en donde juega Zubeldíia). Ahora tras unas fases de grupos todos contra todos ida y vuelta en el torneo Federal A, los dos mejores de cada zona pasan a unos playoffs todos contra todos ida y vuelta. Si es un caos. Suma eso a que estamos en el lugar más al norte del país y ahora tendremos que viajar por toda la nación para jugar estos partidos. Zubeldia aún no esta en un club tan grande como Gotti pero desembarcar en los torneos metropolitanos es todo un logro. Los jugadores siguen siendo malos pero tienen más jerarquía y eso se nota. Central Ballester es un equipo con muchas dificultades que el entrenador va sorteando para poder pelear el ascenso con un equipo raro, joven y descompensado. La única esperanza es esa férrea defensa que lo sostiene. Saludos y gracias por pasarte 4
triver Publicado Julio 25, 2017 Autor Publicado Julio 25, 2017 RESUMEN DE JUNIO DE 2018 El primer partido del mes fue contra San Miguel un rival directo en la pelea. Nuestro contrincante estaba en el segundo lugar con la misma cantidad de puntos que nosotros pero con mejor diferencia de gol. Un partido importante que tenía que preparar mucho tras las suspensiones de Iparraguirre y López. Por ellos iban a entrar Ariel Coronel y Nicolás Pérez, dos jugadores grandes que no jugaron muchos partidos pero que me daban soluciones para este partido. El problema es que superaba la regla de 6 jugadores mayores. El que tuvo que pagar los platos rotos fue Walter Silva al salir para que entre Andrés Kranevitter. El joven delantero iba a ser clave para marcar la diferencia. Un saque largo de Gionto para que Pompei la baje con la cabeza y deje a Kranevitter con el arco de frente. El atacante cedido de Tigre iba a definir de rastrón al primer palo para adelantar a Central Ballester en el partido a los 27 minutos. Diez minutos más tarde, Robertone descargo con Pompei, este tiro la pelota dentro del área para que Andrés Kranevitter controle y defina fuerte al segundo palo para aumentar la distancia. El resultado ilustraba una buena actuación del equipo a pesar de acumular muchas tarjetas amarillas en la primera parte, entre ellas la quinta amarilla a Pablo Lucero. En la segunda mitad San Miguel iba a generar varias situaciones de gol que Gionto iba a tapar hasta que un cabezazo de Luciano Pons venció la resistencia del arquero a los 74 minutos. Triunfo por 2 a 1 que nos ponía como únicos escoltas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido fue contra General Lamadrid. Con Lucero sancionado, Coronel iba a jugar de zaguero y volvía Leandro López al lateral derecho. Por otro lado regresaban Walter Silva y Leonardo Iparraguirre en lugar de Pérez y Pompei. General Lamadrid por su lado formaba con un 4-5-1 con un enganche, un planteo que buscaba cerrar espacios y salir de contragolpe con Burzac y Pastrana sus dos jugadores con peso ofensivo. Esta pareja iba a tardar 20 minutos en lastimar a Central Ballester. Un gran pase de Burzac para que Daniel Pastrana fusile a Gionto con un remate desde el área chica e inaugure el marcador. Sin embargo a los 29 minutos Andrés Kranevitter iba a devolver la paridad en el resultado con un remate sencillo cerca del arco. A los 38 minutos, un saque de esquina en el área de Central Ballester fue despejado, la pelota cayó en los pies de Lucas Robledo. El volante controló y encaró hacia adelante. Ningún defensor salió a cortar la carrera del mediocampista. Robledo pateó desde afuera del área y con ayuda del pique convirtió el segundo gol del equipo. Lamentablemente un minuto después un centro frontal de Barrientos permitió a Rodrigo Salazar cabecear en el área chica ante la pasividad de los centrales y el arquero. Así nos fuimos al descanso con un empate parcial 2 a 2 que no era fácil de explicar cómo sucedió. En la segunda parte Central Ballester iba a dejar de sufrir tanto pero falló a la hora de dar la última estocada al no poder aprovechar las jugadas preparadas que se ensayaron en la semana. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido contra Victoriano Arenas fue el regreso de Pablo Lucero al equipo. Además iba a jugar desde el arranque Nicolás Simpático como su compañero en la zaga. Promediando los 9 minutos de juego, un saque de esquina peinado por Neyén Isola en el primer palo iba a generar que Pablo Lucero meta la pelota dentro de su propia puerta. La accidentada jugada empeoraba el rendimiento de un equipo que se mostraba escaso de ideas, todo se basaba en dársela a Walter Silva para ver si podía inventar algo. Durante la primera parte no se iba a encender la lamparita pero a los 54 minutos Silva iba a dejar solo frente al portero a Andrés Kranevitter que definió simplemente acariciando la pelota al segundo palo. Con el empate movimos las piezas para tratar de cerrar el partido: ingresaron Pompei, Raimundo y Wieczorek. Cuando faltaban diez minutos para terminar el partido Neyén Isola se encontró con el gol. Un remate a distancia que parecía sencillo entró dentro de la red tras un error de Patricio Gionto al tratar de controlar el tiro. Con poco tiempo para hacer algo salimos a matar o morir en búsqueda del empate. Así un centro de Iñiguez cayó en el área, Pompei remató, la pelota golpeó el palo izquierdo para quedar a merced de Walter Silva para anotar y convertir el empate final. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS L. N. Alem era la siguiente parada de esta campaña. La brecha con Atlético Lugano se había agrandado con los dos empates consecutivos que habíamos conseguido y empezaba a correr en riesgo nuestra clasificación a los playoffs al tener varios equipos acechándonos. Por eso necesitaba volver a contar con la defensa en condiciones y decidí poner a Nicolás Raimundo de titular. Apenas 15 minutos jugó Leonardo Iparraguirre, debido a una falta con los dos pies para adelante que le hizo ganarse la tarjeta roja. La expulsión era totalmente justa debido al exceso de fuerza que generó peligro al rival. Así fue como un partido que pintaba ser parejo como la mayoría de la categoría iba a cambiar. Para evitar esto ordené a Silva a retrasarse como un segunda punta que baje a tapar el hueco del centro de la cancha. Robertone no podía hacerlo solo. Al empezar la segunda parte Brian Díaz iba a recibir una zancadilla de Maximiliano Rogoski desde atrás. La falta fue sancionada con una tarjeta roja para devolver el partido la paridad de jugadores dentro de la cancha. Los cambios eran para reforzar los costados, en donde L. N. Alem podía sufrir. Ingresaron Cejas, Simpático y Wieczorek. El esfuerzo que hizo Lucas Robertone al jugar solo en el centro de la cancha generó que sufriera molestias físicas. Estas molestias hicieron que cometa un foul tonto e innecesario para ganarse la segunda tarjeta amarilla a los 84 minutos. Así se cerraba un empate aburrido sin situaciones de gol que fue desvirtuado por las tres tarjetas rojas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Conseguimos un triunfo y tres empates. Esto nos alejó del líder y emparejó a nuestros perseguidores. Aldosivi ha evitado el descenso y clasificó a los playoffs de ascenso el Federal A. El partido frente a General Lamadrid fue el partido número 100 de Ariel Coronel en el club. Andrés Kranevitter entró al equipo de la semana por sus goles frente a San Miguel Lucas Robledo cumplió su partido número 25 con Central Ballester frente a Victoriano Arenas. Lucas Robertone estará entre 4 y 5 semanas afuera por una distensión en la espalda. Mientras que Nicolás Raimundo sufrió un golpe en la mandíbula y estará afuera entre 9 y 12 días. 3
triver Publicado Julio 25, 2017 Autor Publicado Julio 25, 2017 RESUMEN DE JULIO DE 2018 Durante julio tras conseguir la clasificación a los playoffs quedaban solo dos partidos que poco importaban en lo personal pero que deseaba salir a ganar para cerrar una gran primera fase. El primero era contra San Martín de Tucumán, un partido especial al visitar por primera vez el estadio del Santo tucumano. Gonzalo Yordan y Gabriel Hachen eran los únicos cambios en este partido. Sin embargo se notó como el equipo dirigido por Sebastián Pena estaba jugándose la posibilidad de pelear por un ascenso en lo que resta del semestre. Apenas 10 minutos tardó Lucas Chacana en sacar diferencia para entregarle el gol a Tomás González al definir al primer palo. Gimnasia solo respondí a partir del talento de Gabriel Hachen, un remate que controló el arquero o una jugada colectiva que permitió a Hachen dejar solo a Gatti para que este desaproveche la oportunidad. En la segunda parte iban a entrar Agustín Sufi, Federico García y Claudio Salto pero no podrían evitar los contragolpes constantes que exigieron a Gonzalo Yordan, el mejor de Gimnasia de Jujuy en el partido. Así a los 78 minutos un magnífico pase de Lucas Chacana desde la mitad de la cancha sirvió en bandeja a Nahuel Benítez el gol tras ganar en velocidad a Federico García con un remate cruzado. Minutos más tarde el defensor iba a sufrir una contusión en la cabeza. Con este triunfo San Martín de Tucumán clasificó a los playoffs de ascenso. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El último partido de la primera fase era contra San Lorenzo de Alem a pesar de poner lo mejor que tenía y bancar el mismo equipo que perdió frente a San Martín. El esquema defensivo de San Lorenzo de Alem nos impidió jugar cómodos todo el partido al evitar tener situaciones de gol durante todo el partido. A los 61 minutos Ezequiel Valdéz toca con Nelson Romero que se escapó de la defensa y cruzó su disparo contra el palo para convertir el primer gol del partido. Asi se consumó una derrota por la mínima ante el esquema defensivo de nuestro rival y el rendimiento de Romero y Valdéz, una dupla que se entiende. Sin embargo terminamos en el primer lugar de la zona con 38 puntos gracias a la derrota de San Martín de Tucumán frente a Gimnasia y Tiro de Salta por 1 a 0. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE GOTTI: Dos derrotas que cerraron una gran primera fase para clasificar y pelear un ascenso a la B Nacional. Me preocupa que Ignacio Lobo hace mucho no anota goles ya pasó toda la segunda rueda de la primera fase. Sebastián Riveros acumula 5 amarillas y cumplirá una fecha de sanción. Debutaron los refuerzos recién llegados Claudio Salto y Gonzalo Yordan contra San Martín de Tucumán. Mateo Galli entra al equipo de la semana tras su partido frente a San Lorenzo de Alem Una infección viral hace que Enrique Gatti este de baja durante 2 o 3 semanas, una pésima noticia porque comienzan los playoffs. Se sortea el fixture de los playoffs. Jugaremos contra equipos de varias provincias como Talleres, San Martin, Tiro Federal de Bahía Blanca, Chaco For Ever, Sarmiento Leones, Racing de Córdoba y Aldosivi. Ascienden solo dos equipos y se juegan dos ruedas de ida y vuelta. España sale campeón del mundo. Le ganó la final a Bélgica mientras que el tercer puesto lo ganó Uruguay a Argentina. Con este cuarto puesto, Gerardo “Tata” Martino se va de la selección nacional y asume el riojano más famoso del mundo Ramón Ángel Díaz. Completé el curso de preparador logrando capacitarme como entrenador. Pido seguir estudiando pero me piden que en esta etapa final de la temporada me dedique a entrenar. Juan De Tomasso sufrió una hernia deportiva al iniciar el mes y estará otras seis semanas afuera. El presidente me ofrece la renovación pero lo rechazo porque aún es muy pronto. Más cerca del final del año nos sentamos a hablar si aún quiere tras conocer si ascendemos o no a la B Nacional. Talleres de Perico ofertó por Alfredo Danilov. La idea es que se vaya cedido el lateral izquierdo de 17 años. La acepté para que el jugador se forme aunque no parece tener futuro en el club. Renuevo los contratos de mi cuerpo técnico hasta 2020. Elías Cabaña firma como jefe de ojeadores, Leandro Calvetti renueva como preparador físico, Walter Mendoca y Fabio Moreyra renuevan como entrenador de arqueros, Hernán Franco renueva como ayudante de campo. También renuevan Manuel Guerrero como jefe de desarrollo de juveniles y Víctor Zerpa como fisio jefe hasta 2020 mientras que Diego Graziano como entrenador de la reserva renueva solo hasta 2019. Argentinos Juniors se interesa en Facundo Blanco. Por las dudas le ofrezco contrato al mediapunta ofensivo. La oferta es de apenas $500.000. La rechazó porque creo en el potencial del jugador. Finalmente Facundo Blanco firma un precontrato con Gimnasia de Jujuy. Ñuñorco despidió al entrenador luego de descenso tras perder 5 a 0 con Unión Aconquija. En su lugar contrató a Raúl Aredes, entrenador de Vélez de San Ramón. Federico García sufrió una contusión en la cabeza y estuvo 12 días recuperándose. 4
karma23 Publicado Agosto 3, 2017 Publicado Agosto 3, 2017 (editado) Veo que todo sigue en orden por aquí. Genial Gotti que sigue buscando su ¿cuarto? ascenso en base a su buen fútbol ofensivo. Viéndolo en retrospectiva su cambio de club fue lo mejor que pudo haber hecho. Ñuñorco no tuvo opción en toda la liga, ganó un partido de milagro. Se veía un equipo "agotado" tras tanta subida de nivel. Ahora veremos cuánto ascensos aguantamos con Jujuy, pero yo ya te he dicho que nos veo en primera Aunque ya sé que paciencia, paciencia... A Zubeldia siempre le cuesta más, seguramente por ese estilo defensivo. ¿En qué puntos crees que se puede mejorar? De todas formas la temporada está siendo igualente exitosa, aunque no hay que confiarse ya que la división es muy igualada y cualquier resultado adverso se puede pagar. ¡Saludos! Editado Agosto 3, 2017 por karma23 2
faxus Publicado Agosto 3, 2017 Publicado Agosto 3, 2017 felicitaciones por la gran campaña realizada, piensa traer algun jugador de renombre de primera? 1
triver Publicado Agosto 26, 2017 Autor Publicado Agosto 26, 2017 RESUMEN DE JULIO DE 2018 Tras tres empates seguidos llegaba el duelo contra El Porvenir, un equipo que estaba mirando la mitad inferior del campeonato. Para este encuentro me animaba a darle la titularidad a Agustín Nanni, el joven defensor central se ganaba sus primeros minutos desde el arranque. La necesidad de que sigan jugando Antúnez y Pérez en la mitad de la cancha permitía ese hueco en la defensa para el juvenil. Además ingresaban Nicolás Simpático en la defensa y Juan Bautista Cejas en el ataque. En la semana había hablado con el delantero confiando en que jugar desde el arranque iba a permitir rendir como debe. Sus pocas oportunidades hasta el momento explican porque aún no ha conseguido convertir goles. Nuestras dos líneas de cuatro buscaban aprovechar los costados del 3-5-2 que plantea nuestro rival. Así a los 6 minutos, Brian Díaz logra aprovechar el flanco izquierdo del ataque para lastimar con un centro cerrado para Juan Bautista Cejas. El delantero controló con su pie derecho y definió con el izquierdo para vencer a un portero con pocos reflejos. Corrió directamente a abrazarme y agradecerme por la confianza que le daba. Esa sonrisa que tenía en la cara son las pequeñas cosas que hacen a este juego diferente a todos los demás. Apenas cuatro minutos más tarde Andrés Kranevitter se anima a patear desde muy lejos del arco para sorprender al arquero y convertir un increíble golazo contra el palo izquierdo. Para cerrar un cuarto de hora magnífico un cambio de frente de Robledo permitió a Andrés Kranevitter definir cruzando su remate al enfrentar mano a mano al arquero. Si bien la mayoría debe estar impresionada con la efectividad ofensiva y el daño que generamos al rival yo rescato la capacidad de recuperar la pelota rápidamente y como aprovechamos los balones largos para que los dos delanteros lastimen la línea de tres defensores. Este parcial de 3 a 0 iba a durar hasta el descanso. En el vestuario modifique la estrategia para retrasarnos aún más en el campo para sostener la diferencia pensando que este partido estaba liquidado. Incluso por eso reemplace a Kranevitter por Pompei. A los 63 minutos Brian Díaz iba a aumentar el marcador con una volea. La diferencia de cuatro goles permitía que ingresen Beltrán y Wieczorek para ganar minutos de juego. El Porve intentó descontar pero no consiguió en ningún momento del partido inquietar el aro custodiado por Gionto. Para finalizar el partido un cabezazo de Cejas iba a decretar el 5 a 0 final con una gran actuación de Central Ballester en cada una de sus líneas. Las figuras más destacadas fueron Juan Bautista Cejas, Brian Díaz y Andrés Kranevitter, ellos tres consiguieron lastimar a la defensa rival. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Frente a Yupanqui volvían los sancionados para recuperar una alineación más común y conocida. Entraron al primer equipo Ipararaguirre, Lucero y Raimundo. Yupanqui por su parte formaba con un 4-3-2-1 que buscaba superpoblar el centro del campo. El partido se abrió gracias a la pelota parada. Un mal pase de López permitió un saque de esquina que iba a generar a los 2 minutos el gol de Rodrigo Lischeske. El defensor fusiló a Gionto tras un par de rebotes en el área. Diez minutos más tarde Marcos Landeiro anotó con un remate desde la medialuna del área que se clavó en el ángulo para aumentar ventaja de los locales. Con ese cuarto de hora consiguieron los tres puntos ante un Central Ballester que mostró cosas interesantes desde la propuesta pero que no consiguió superar o enfrentar a su rival que sabía que era lo que tenía que hacer. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS En la siguiente fecha enfrentamos de local a Muñiz. Los regresos de Walter Silva y Lucas Robertone devolvían el aspecto habitual al once inicial. En frente teníamos un esquema extraño que concentraba a diez jugadores por detrás de la mitad de cancha apostando a un solo hombre de ataque. Muñiz en ningún momento decidió arriesgarse a llevar el protagonismo del partido debido a su ridículo planteo. Me encanta el arte de la defensa pero eso no debe despreciar el ataque. Al fútbol se gana con goles mientras que no se pierde defendiendo. Tantos jugadores para defender hacían que recuperábamos rápidamente la pelota para atacar nuevamente y acorralarlo contra su arco. Así a los 11 minutos logramos abrir el marcador con la pelota parada. La pegada de Robertone iba a encontrar la cabeza de Pablo Lucero por el segundo palo para anotar el primer gol del partido. La desventaja obligaba a Muñiz a salir un poco más en búsqueda del empate pero Central Ballester iba a saber neutralizar y planchar al partido. Ya en la segunda parte los ingresos de Pompei, Simpático y Wieczorek entraron para contagiar a los demás y cerrar el resultado. Una victoria por la mínima diferencia para volver al segundo puesto de la tabla. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Central Ballester se recuperó y volvió al segundo puesto manteniendo la distancia respecto al líder. Una goleada, una derrota rara y un triunfo por muy poco. Un mes bastante extraño que sirve para seguir sumando puntos. Central Ballester cerró las cesiones de Franco Ayala a Bell Ville, Ricardo Pesce a Engranaje y de Mario Pinto a Quilmes de Mercedes, cada uno son juveniles malos del club, sin futuro. Entraron al equipo de la semana Leandro López, Agustín Nanni, Nicolás Iñiguez, Brian Díaz, Sebastián Antúnez, Lucas Robledo y Juan Bautista Cejas por sus actuaciones frente El Porvenir. Mientras que Pablo Lucero y Lucas Robertone hicieron lo mismo por su partido frente a Muñíz. Se recuperaron Nicolás Raimundo y Lucas Robertone. Lionel Palermo sufre gripe 6 días. Anotaron su primer gol tanto Brian Díaz como Juan Bautista Cejas frente El Porve. Mientras que Leandro López cumplió 100 partidos en liga en ese encuentro. Frente a Yupanqui Patricio Gionto cortó su racha de 194 minutos sin goles mientras que Pablo Lucero jugó su partido número 100. Elogian a Zubeldia por los primeros 20 partidos en Central Ballester que lo ubican en un sorprendente tercer lugar. Central Ballester no tiene plata para contratar a nadie en el mercado de invierno. Esto complica las chances de pelear el ascenso y comienza molestarme tener tantos palos en la rueda a nivel institucional. Me interesó traer a préstamo a Federico Paul (extremo juvenil de Estudiantes) pero no lo consigo. Andrés Kranevitter sufrió una distensión en la espalda y estará afuera por 4 o 5 semanas. Respondiendo a los lectores @karma23 Buenas crack, respondo estas dudas tras un mes casi. Lo que cuesta volver a la rutina. Volviendo a la historia Gotti encara a los playoffs tras tres ascensos consecutivos con Ñuñorco. El salto de categoría es tan grande que era lógico el descenso. Es un equipo que aún continua con una lógica institucional de un club regional que se animo a competir con equipos que pelean por llegar a la segunda división. Se ve claramente que el salto de tres categorías en Ñuñorco no seria igual que tres ascensos con Gimnasia de Jujuy. Eso que vez (una menor distancia entre los jugadores del lobo con los de la primera división) es real aunque una tarea muy difícil. El objetivo es pelear arriba estos playoffs, si se consigue ascender Gotti seguramente habla con Dios por whatsapp. Zubeldía es otro cantar. Juega a otra cosa y es lógico que no gane todos los partidos. Él apunta a conseguir una media inglesa. Empatar o ganar es su estrategia. Tiene muchas restricciones por las reglas del torneo, un plantel grande de edad que no puede usar en su totalidad en las convocatorias. Aún así esta segundo con 27 goles a favor y 13 en contra en 21 partidos (un número muy bueno aunque él desea reducir los goles en contra por debajo 1 cada dos partidos). No se si le falta algo deportivamente. Tiene un equipo modesto que aprovecha sus chances en una liga a muy muy pareja. CUALQUIERA LE GANA A CUALQUIERA. Lo que si le falta es dinero, es un club pobre de una zona modesta de la provincia de Buenos Aires, no hay con que darle. @faxus Hola, muchas gracias. Jugador de renombre aún no. Zubeldía no esta en condiciones de incorporar ni a los jugadores grises mientras que Gotti ya apostó por dos jóvenes desconocidos para este mercado. La temporada que viene habrá que ver que es lo que hace Gimnasia de Jujuy. Saludos a ambos y gracias por comentar 3
Posts Recomendados