triver Publicado Diciembre 10, 2017 Autor Publicado Diciembre 10, 2017 RESUMEN DE FEBRERO DE 2019 El primer partido de la temporada era contra Barracas Central, un club que acaba de descender de la B Metro y que busca levantarse este mismo año tras el tropiezo. Cuando ellos salieron a la cancha escuché a un par de jugadores decir que no había nadie en la cancha. Los 60 y pico de personas que fueron a ver a Central Ballester era un número ridículo para un club que venía de jugar la temporada pasada contra clubes que llevaban mucha gente. Respecto a Central Ballester, la formación tenía a cinco jugadores nuevos de titular: Ricardo Cabrera, Facundo Ftacla, Matías Grasso, Enzo Martínez y Juan Pablo Ruiz Gómez. Lógicamente el equipo mostraba signos de no entenderse. La primera jugada del partido iba a ser un ejemplo de eso. Luis Monge se proyectó, los jugadores se miraron entre ellos para ver quien tenía que salir a marcar, el lateral mandó el centro que cabeceó Joaquín Serrago. La pelota golpeó el travesaño y salió repelida hacia afuera de la cancha. Sin embargo nosotros respondíamos. Un pelotazo largo de Lucero para Walter Silva, que aguanta con el cuerpo al defensor hasta que ve el hueco para rematar cruzado. La pelota viaja hasta estrellarse contra el palo derecho. El partido parecía estar escrito por ambos directores de orquesta. Nosotros bien plantados en el campo con las dos líneas de cuatro y ellos buscando jugar con las proyecciones de Luis Monge en todos los tiros. Ambos equipos se mantenían bajo esa lógica y no parecía que pudieran romperla. En la segunda parte ingresaba Nicolás Iñiguez para explotar el costado izquierdo y trabajar la espalda de Monge. El lateral de Barracas continuaba subiendo pero los demás defensores se recostaban más hacia la izquierda para tapar el hueco. Al ver esto decidí que Lucas Robledo ingrese por Wieczorek para poder lastimar también por el otro costado. Así tuvimos un par de llegadas a través de centros desde el costado derecho que Ruiz Gómez iba a cabecear sin producir riesgo al arquero. Cuando faltaban cuatro minutos para cumplirse los noventa minutos, Lucas Robledo iba a dar un pase entre líneas para la diagonal que iba a marcar Juan Pablo Ruiz Gómez. El delantero pateó y Rodrigo Machado tapó el remate dando un rebote para el costado que Walter Silva iba a aprovechar para marcar el 1 a 0 con un tiro potente de zurda. Así se iba a decretar un triunfo importante en el debut de la categoría y siendo 100% mérito del equipo. Iñiguez evitó que Luis Monge siga generando peligro con sus centros, mientras que Lucas Robledo generó mas peligro que Wieczorek. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido visitamos a Defensores Unidos de Zárate. Un viaje largo para enfrentar al CADU en el que hicimos un solo cambio en la formación: Nicolás Iñiguez por Enzo Martínez. Ambos equipos planteaban un 4-4-2 en donde se buscaba neutralizar el juego del otro para salir de contragolpe. Hasta ahí se preveía un 0 a 0 aburrido pero cuando a los 14 minutos Facundo Ftacla sufrió un golpe que lo obligó a dejar la cancha el partido se presentó con una ligera ventaja para el local. Patricio Gionto comenzó a tomar protagonismo al tapar varios remates de afuera y capturar algunos centros colgados al área. En la segunda parte los ingresos de Ruiz Gómez y Wieczorek no cambiaron el trámite del partido que terminó en un 0 a 0 gracias a mucho sacrificio del equipo para mantener el arco invicto. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Triunfo y empate para comenzar con el pie derecho el torneo. Mantener el cero en nuestro arco es clave para esto. Debutaron contra Barracas Central: Ricardo Cabrera, Facundo Ftacla, Matías Grasso, Enzo Martínez y Juan Pablo Ruiz Gómez. Frente a Barracas Central hubo muy poca gente en el estadio. Incluso se escuchó a un par de futbolistas que venían de jugar en Primera B Metro riéndose de la asistencia. Es un récord negativo para la categoría. Debutó Jesús Oviedo y Lucas Robertone jugó su partido número 25 con el club contra Defensores Unidos. Facundo Ftacla sufrió una contusión en el pie y estará 3 o 4 semanas lesionado. 4
triver Publicado Diciembre 10, 2017 Autor Publicado Diciembre 10, 2017 RESUMEN DE FEBRERO DE 2019 El primer partido era con All Boys de Fabián “Poroto” Cubero. El ídolo de Vélez esta dirigiendo al club de Floresta y pretendía arrancar la temporada con un triunfo de local. Su delantero Franco Olego era la principal figura de All Boys tras entrar al equipo del año de la temporada pasada con sus 19 goles en el torneo. Gimnasia de Jujuy se formaba con la base del equipo de la temporada pasada. Gonzalo Yordan y los cuatro defensores del ascenso. En lugar de Julio César jugaba Esteban Rolón y en lugar de Gabriel Hachen jugó Martín Rolle. Adelante Gatti y Lautaro Martínez era la dupla de ataque ante las lesiones del resto de nuestros delanteros. Apenas comenzado el partido, Diego López ingresaba al área y recibía una patada de Nicolás Benavidez. El lateral caía en el área y árbitro sancionaba penal apenas dos minutos de iniciado el partido. Enrique Gatti acomodó la pelota y ejecutó un tiro cruzado que Nicolás Caprio no llegó a contener. Dos minutos más tarde una pared entre Rodrigo Morales y Enrique Gatti permitió al delantero anotar el segundo tanto con un zurdazo. La ventaja de dos goles nos permitió jugar un partido más tranquilo, cuidando la pelota y haciendo un buen partido. A los 23 minutos, Esteban Rolón estaba entrando al área y fue zancadillado por Nicolás Icardi. El juez sancionó nuevamente la pena máxima para que Enrique Gatti ejecuté fuerte abajo para marcar el 3 a 0. El resultado holgado permitía a Gimnasia seguir desplegando un juego prolijo de pases poco visto en un equipo jugando de visitante. A los 39 minutos, un centro de Rodrigo Morales fue anticipado por Lautaro Martínez en el primer palo para marcar el cuarto gol del partido. La goleada se frenaba en el vestuario en el descanso pero a los 62 minutos volvía a ampliarse gracias a un tanto de Rodrigo Morales al empujar con su pie izquierdo un centro de Sanabria ante una defensa que ya no jugaba el partido. Con el triunfo asegurado decidí dar descanso al equipo para meter dentro de la cancha a Hachen y a Sills. Dos jugadores que necesito tener en un ritmo para cubrir las necesidades a lo largo de la temporada. All Boys intentaba reaccionar desde los cambios de “Poroto” Cubero y llegaba al descuento gracias a la pelota parada. Un corner de Mauricio Gómez permitía a Maximiliano Salas quebrar la valla de Yordan a los 67 minutos del partidos. Tras el gol iba a entrar Julio César que rápidamente iba a dar su cuota al partido. Un cambio de frente del volante defensivo permitía a Lautaro Martínez enfrentar al portero, rematar al cuerpo para que la pelota rebote y quedé a la merced de Enrique Gatti para anotar el 6 a 1 con facilidad. Dos minutos más tarde otro saque de esquina de Mauricio Gómez, permitió a Ezequiel Ovejero marcar un golazo de cabeza que nadie en el estadio iba a festejar. Con goleada iba a ser mi debut dirigiendo en la B Nacional para sorprender a varios de los equipos y periodistas que esperaban una sencilla victoria del equipo local. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Tras la goleada iba a repetir los mismos once para enfrentar a Central Córdoba de Santiago del Estero. El equipo dirigido por Luis Medero planteaba un 4-4-2 defensivo buscando solidez defensiva para lastimar con algún contragolpe de Chiapello o Dalla Costa sus únicos atacantes. Esa forma de jugar nos permitía recuperar rápido la pelota y mantener el desarrollo del juego en el campo rival. La primera jugada de riesgo iba a ser tras un buen pase de Rolle para Lautaro Martínez que se escapó de su defensor corriendo hacia afuera para sacar un tiro potente al primer palo que se estrelló contra el larguero. Antes de terminar la primera parte un tiro libre de César More iba generar otra vez peligro para el arco de Rodrigo Rodríguez. Un disparo de Lautaro Martínez se iba a un costado del arco para remarcarla superioridad de Gimnasia de Jujuy. En la segunda parte decidí mandar a todo el equipo al ataque. Veía que ellos no podían dañarnos y creían que ese plus podía hacer que el esquema defensivo de ellos se partiera. Así a los 66 minutos uno de los tantos centros de Rodrigo Morales se iba a encontrar con la cabeza de Enrique Gatti para anotar el primer gol del partido. El desborde por el costado derecho y el centro enviado al corazón del área eran las claves de esa jugada. La ventaja me permitió poner a Julio César, Juan Ignacio Sills y Agustín Sufi para cerrar el partido con la posesión. Lo más interesante de todo el encuentro fue como se empezaron a ver cosas de la sociedad de ataque de Enrique Gatti y Lautaro Martínez. Sin embargo un partido no lo vamos a terminar sin sufrir. Dalla Costa se iba a escapar con pelota dominada tras un rechazo de la defensa de Central Córdoba y cuando iba a patear Sebastián Riveros se arrojó para cerrar con lo justo dentro del área y evitar el remate. Triunfo 1 a 0 para seguir por el buen camino sin sufrir demasiado además de ese susto en el final. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido fue contra Guillermo Brown de Puerto Madryn. El viaje desde San Salvador de Jujuy hasta la ciudad del sur del país es uno de los más largos que se pueden dar en el fútbol argentino. Se repitieron los once titulares tras los dos triunfos anteriores aunque la novedad era la inclusión de Marcelo Lamas en el banco de suplentes, un volante claramente de recuperación. A los 16 minutos un pelotazo largo de Villaba permitía a Martín Delgado controlar dentro del área y patear fuerte al primer palo ante la mirada de Galli que no lograba cerrar como se debe. El tiro se metió al lado del palo para abrir el marcador para el equipo local. Gimnasia de Jujuy toqueteaba la pelota pero no conseguía encontrar un hueco para lastimar e igualar el partido. Lamentablemente a los 23 minutos un corner de Moreno iba a permitir a Adrián Scifo marcar el segundo gol al sorprender a la defensa al saltar solo por el segundo palo. Antes del entretiempo, Rolle iba a asistir a Enrique Gatti para que el delantero continúe con su racha y marque el descuento. En la segunda parte Guillermo Brown iba a aprovechar la poca disciplina del árbitro. El equipo local iba a recurrir constantemente a las faltas a César More, el jugador más peligroso de mi equipo. Los centros de las pelotas paradas iban a causar situaciones que no iban a encontrar destino de red. Martín Delgado iba a aumentar la distancia tras una floja respuesta de Riveros apenas reanudado el juego. A los 68 minutos Enrique Gatti hace la jugada conocida como “la boba” y recibe una patada fuerte que no es castigada con infracción. El resultado iba a ser una lesión que obligaba que ingrese Claudio Salto en el lugar del mejor futbolista del equipo. El partido se iba a morir con dos goles en el final. Un cabezazo de Federico Velázquez a los 81 minutos tras un tiro de esquina y un zurdazo de Gabriel Hachen que iba a descontar a los 89 minutos para cerrar esta derrota por 4 a 2. Ellos fueron totalmente superiores al saber como se debía jugar, sin tomarnos como un equipo menor y teniéndonos respeto como un rival que podía complicarles las cosas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido iba a ser contra Tristán Suárez. Sin Enrique Gatti el elegido iba a ser Claudio Salto pero tras apenas 8 minutos de juego, al correr un pelota larga se lesiona y pide el cambio. Por él ingresa Ignacio Lobo con una nueva oportunidad para mostrarse. Más tarde, Cristian Stele iba a quitarle la pelota a César More. El volante izquierdo iba a terminar lesionado de esa jugada y sería reemplazado por Julio Zúñiga. En la segunda parte iba a ingresar Marcelo Lamas para asegurar el partido que debido a las lesiones se estaba desvirtuando y me generaba un equipo cansado al contar con dos cambios menos. Sin embargo a los 77 minutos Maximiliano Brambillo asistió a Miguel De Los Santos que convirtió al definir ante un Gonzalo Yordan expuesto. El partido estaba lejos de aspirar a un empate pero a los 85 minutos Mateo Galli iba a cruzar dentro del área a Maximiliano Brambillo permitiendo al árbitro cobrar un claro penal. Juan Cruz Careaga iba a ser el encargado de patearlo. Fuerte y seguro a un costado a pesar de que Yordan adivinó hacia cual palo iba el remate. Así se sentenciaba una derrota por 2 a 0 ante una plaga de lesiones difíciles de afrontar. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE GOTTI: El equipo comenzó de una manera espectacular pero en las últimas fechas perdió terreno al sufrir lesiones importantes y decaer su nivel. Enrique Gatti es la clave de la temporada si logramos que él se luzca la campaña será muy buena. Hasta ahora anotó goles en los tres partidos que jugó y empezó a llamar la atención de otros clubes. Es la promesa de una esperanza de todos los hinchas de Gimnasia de Jujuy. Decidí buscar a un nuevo ojeador para el club. El elegido fue Luis Ferrer, un ojeador de 43 años que tiene una larga trayectoria en Francia tanto como jugador como ojeador del PSG entre 2009 y 2017. Por cuestiones personales, él necesitaba regresar a la Argentina y trabajará desde la Ciudad de Buenos Aires ojeando varios jugadores de varias categorías para ampliar nuestro conocimiento de los jugadores, especialmente los de Primera División. Firma su contrato hasta 2022 como ojeador del club. Durante este mes debutaron con la camiseta de Gimnasia de Jujuy Marcelo Lamas, Lautaro Martínez, Esteban Rolón, Martín Rolle, Juan Ignacio Sills Además Lautaro Martínez marcó su primer gol frente a All Boys Marcelo Torassa firma su primer contrato hasta 2021. Enrique Gatti jugó su partido número 25 con el club alcanzando la cantidad de partidos necesarios para lograr el aumento de salario a $18.000 que estaba establecido en su contrato. Agustín Sufi pide jugar con más frecuencia. Sin embargo le explicó que en su misma posición está jugando Rodrigo Morales que la está rompiendo. El volante me presiona ante la prensa y decidí cortar por lo sano, apartarlo de mi consideración y que si se quiere ir se va a marchar a un club horrible. Lo mismo le podría pasar a Gabriel Hachen si sigue deseando con irse. Lamentablemente Sufi no consigue ofertas aunque hay equipos interesados. Se recupera Ignacio Lobo de su lesión y Federico Maggini se recuperó de la distensión en la espalda. Por su parte, Enrique Gatti tiene una inflamación de los ligamentos de la rodilla que lo apartará por 5 o 6 semanas. César More solo tuvo un esguince de tobillo que lo dejará dos meses lesionado mientras que Claudio Salto sufrió también una inflamación en los ligamentos de la rodillas que lo afectará por 6 semanas. Ignacio Lobo lleva 12 partidos sin marcar goles y es el único delantero que nos queda tras la plaga de lesiones. No tengo para a subir a un juvenil delantero ya que los que hay están muy lejos del nivel requerido y los que podrían estar a la altura se fueron cedidos a otros clubes. Para estos partidos empiezo a entrenar un esquema con doble enganche en caso de necesitar sacar a alguno de los dos puntas. Rodrigo Morales quedó como el tercer mejor jugador del mes de la categoría. Ariel Alanis se peleó con Juan Ignacio Sills en un entrenamiento. La relación de tutela no funcionó y deberé optar por uno de ellos en un futuro. 4
triver Publicado Diciembre 14, 2017 Autor Publicado Diciembre 14, 2017 RESUMEN DE MARZO DE 2019 El siguiente partido del torneo era contra Los Andes en nuestro estadio. El equipo de Fabián Nardozza no arrancó el torneo de la mejor manera y llegaba con tres derrotas consecutivas. Había tres cambios en el equipo titular: Marcelo Lamas, Ignacio Lobo y Julio Zúñiga. Los dos últimos reemplazaban a los lesionados en el encuentro anterior y Lamas me brindaba características de un mediocampista defensivo que me daba más seguridad. El partido arrancó muy parejo en donde lo que más se destacaba era la facilidad de recuperación de Lamas. Respecto al juego, no hubo demasiado en esa primera mitad. En la segunda parte, Gimnasia de Jujuy salió con otra actitud en la cancha. Así a los 50 minutos una jugada colectiva que inicia Lautaro Martínez jugando atrás con Lamas, el mediocampista descarga con Rolle que mete un pase entrecortado para que Ignacio Lobo quede frente al arco y defina de zurda para cortar la racha sin goles que llevaba desde varios meses. Los Andes iba a reaccionar a los 59 minutos cuando Alejandro Noriega roba una pelota a Mateo Galli. El delantero se escapó cual ladrón y remató cruzado para empatar el marcador. Con la igualdad, decidí mover unas piezas buscando más posesión con Ariel Alanis, Facundo Blanco y Esteban Rolón pero lo único que pudimos hacer fue una jugada de Rolle que dejó a Lobo frente al arco para que saque un disparo que el arquero controló con facilidad. No jugamos bien pero tampoco nos superaron por lo que veo al empate como un resultado justo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Llegaba el turno de viajar a Campana para jugar contra Villa Dálmine. Un equipo modesto que ascendió hace un par de temporadas y que es un equipo bastante impredecible. Nosotros seguíamos con el equipo maltrecho pero afrontamos el partido tratando de ser protagonistas. Controlamos la primera mitad pero no logramos generar situaciones de riesgo que pueda preocupar al entrenador rival. Recién en la segunda parte el partido iba a empezar a tomar relevancia. Cuando el reloj marcaba los 60 minutos, Pereira desbordó hasta el fondo y lanzó un centro atrás que le sirvió el gol a Andrés Díaz. Minutos más tarde, un contragolpe masivo de jugadores de Villa Dálmine terminó por desarmar a la defensa que había quedado mal parada para que Emiliano Méndez defina ante el achique de Gonzalo Yordan. Los dos goles de desventaja me obligaron a modificar al equipo. Ingresaron Gabriel Hachen, Federico Maggini y Esteban Rolón para probar el esquema con doble enganche para tratar de remontar el partido cuidando la pelota y manteniendo la posesión de ella. La idea existía en mi mente y la aplique pero quienes la hicieron real fueron los futbolistas. A los 73 minutos, Diego López descargó con Gabriel Hachen tras proyectarse por la derecha, el enganche controló la pelota, la adelantó un poquito y sacó un derechazo que se clavó en el segundo palo para anotar uno de los más bonitos goles en su carrera. Con el gol, Gimnasia de Jujuy se reanimó e impusó las condiciones para forzar la igualdad. Así a los 86 minutos, tras una alta presión de todo el equipo, el arquero revoleó la pelota, Rodrigo Morales la controló, avanzó por el campo y remató cruzado para anotar el empate. El doble enlace sirvió para modificar el planteo y sorprender al rival que estaba preparado para neutralizar mi esquema habitual en donde la figura de Enrique Gatti es fundamental y su ausencia es irremplazable. FORMACIÓN – CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS Tras cuatro partidos sin ganar nos tocaba jugar contra Douglas Haig de Pergamino. El equipo dirigido por Mauricio Caranta es uno de los animadores del torneo. Para enfrentarlo decidí repetir al equipo titular pero modificando la forma de jugar. Buscar dominar al rival con más pases cortos y proyectando a los laterales. Con esto el equipo se mostró mucho más dinámico y provocador. A los 33 minutos, Gimnasia avanzó por el carril izquierdo, Sanabria lanzó un centro atrás para que Martín Rolle defina acariciando la pelota desde la medialuna del área para anotar el primer gol del partido. Douglas Haig iba a reaccionar apenas dos minutos después con José Méndez desviando la pelota con su botín izquierdo. Curiosamente en menos de un minuto el partido iba a cambiar nuevamente de rumbo gracias a una jugada preparada. Un saque de esquina de Martín Rolle permitía a Ignacio Sanabria marcar con un remate de volea desde el punto de penal para poner a Gimnasia de Jujuy adelante en el marcador hasta los 39 minutos cuando tras un pelotazo largo, José Méndez controló la pelota y define fuerte al primer palo ante la salida de Yordan para irnos al descanso 2 a 2. En el segundo tiempo, el equipo empezó a tocar la pelota de un costado para otro para buscar abrir a nuestro rival y logramos recuperar mucho más rápido la pelota gracias a la labor de nuestros centrales que lograban los anticipos. El trabajo que hizo Marcelo Lamas para recuperar pelotas, llegar a ambas áreas y ser la rueda de auxilio para mover la pelota de un lado a otro hizo que deba entrar Esteban Rolón. Además iban a ingresar Federico Maggini y Facundo Blanco para ganar minutos de juego en esta categoría superior. El enganche debía empezar a desarrollarse para estar a la altura de la categoría en caso de irse Hachen. Blanco se lo nota impreciso pero lo bueno es que el juvenil la pide siempre y logra bajar para defender mostrando algunas virtudes del joven volante izquierdo. El partido terminó con un reparto de puntos en donde jugamos mejor que los últimos partidos. FORMACIÓN – CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy tenía que enfrentarse con el líder del torneo: Nueva Chicago. Era un partido para ver hasta donde nos daba. Había ilusión en la gente por varios motivos. El club de Mataderos viajó en micro hasta San Salvador de Jujuy y había llegado hace poco al estadio y además regresaba Enrique Gatti tras su lesión esperando seguir con su increíble racha goleadora. El joven delantero es de esos que están tocados por una varita mágica, es un jugador que cambia por completo la actuación del equipo. A los 8 minutos un centro de Diego López iba a ser peinado por Gatti para que Julio Zúñiga la empuje por el segundo palo y anote el primer gol del partido. Nueva Chicago iba a igualar el marcador gracias a un ingenuo penal. Un centro de Pérez Guedes iba a chocar contra la mano de Diego López dentro del área y el juez no iba a dudar. La pena máxima la ejecutó Ramón Lentini, su goleador y estrella que con un tiro fuerte al medio vencía a un Yordan que no puede evitar el gol. Gimnasia había sido más en la primera parte y debía resaltarlo en la segunda mitad. El ingreso de Hachen y de Rolón fue clave para que Gimnasia logre tener mejor calidad de pase y control del partido. Así a los 71 minutos tras un gran jugada colectiva, Gimnasia avanzaba por la izquierda, Sanabria desbordó hasta el fondo, lanzó el centro y Enrique Gatti le rompe el primer palo al anotar con un fuerte disparo desde el área chica gracias a un gran anticipo. De a poco fuimos llevando a Nueva Chicago contra su arco. El marcador se iba a cerrar a los 81 minutos cuando Gabriel Hachen iba a anotar con un tiro de zurda tras una serie de rebotes en el área. Triunfazo ante el que era el líder par alograr bajarlo del primer lugar y prendernos más arriba. FORMACIÓN – CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS El último partido del mes era contra San Telmo, ellos jugaban 3-4-1-2 y venían de jugar en Primera División escribiendo una de las páginas más gloriosas del club. Sin embargo nosotros teníamos un equipo que le iba a plantar pelea. Apenas dos minutos tardó el club de la Isla Maciel en abrir el marcador. Ricardo Segundo iba a asistir a Jonathan Chmea para que defina con sencillez tras un error de Mateo Galli al perder la marca. Nosotros seguimos jugando con tranquilidad, haciendo la nuestra hasta que a los 26 minutos, Lamas tocó con Rolle, el enganche profundizó con Lautaro Martínez para que el ex delantero de Racing pateara, el arquero dió un rebote al medio y Rodrigo Morales iba a anotar empujando la pelota con su canilla izquierda. El empate parecía conducir a una remontada pero a los 33 minutos en un contragolpe liderado por el “Sapito” Galeano que habilitó a Ricardo Segundo para que defina cruzado contra el palo y salga a gritar colgado del alambrado de la Isla Maciel. En la segunda parte iban a entrar Facundo Blanco, Gabriel Hachen y Juan Ignacio Sills. Los cambios iban a dar resultado a los 74 minutos cunando un tiro libre rápido de Hachen iba a dejar a Facundo Blanco cara a cara con el arquero para que el juvenil defina fuerte al primer palo para anotar su primer gol en su carrera. Lamentablemente a los 78 minutos, San Telmo iba a lograr encontrarse con otro gol de la galera. Ricardo Segundo iba a resolver en espacios reducidos para meter un pase milimétrico a Adilson Ruiz que definió rápido un remate que se metía golpeando el techo del arco para ganar el partido. Derrota ante un equipo que viene de otro roce, en donde la jerarquía de Ricardo Segundo hizo la diferencia en un partido parejo de tú a tú. FORMACIÓN – CALIFICACIONES - ESTADÍSTICASPROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Un mes irregular en donde el equipo tuvo un bajón por lesiones pero pudimos sacar puntos importantes contra los equipos de arriba. Enrique Gatti es el jugador que hace a Gimnasia de Jujuy convertirse en un gran equipo. Diego López cumplió 150 partidos con el club frente a Los Andes mientras que Julio Zúñiga y Ignacio Lobo jugaron su partido 25 en Gimnasia de Jujuy frente a Villa Dálmine. Gonzalo Yordan jugó su partido 25 en el club en el partido contra San Telmo. Anotaron su primer gol con el club Martín Rolle y Facundo Blanco. Gonzalo Bernardi que está cedido en Sarmiento de Ayacucho logró anotar su primer gol tras entrar por quinto partido consecutivo desde el banco de suplentes en el triunfo 2 a 1 frente a Deportivo Roca. Franco Flores tiene una hernia que lo deja entre 6 u 8 semanas afuera de la consideración. Marcelo Torassa se fracturó la pierna en un partido del sub20 frente a San Telmo y estará entre 7 y 8 meses lesionado. Rodrigo Morales consigue ser nuevamente el tercer mejor jugador del mes de la B Nacional gracias a sus grandes rendimientos. 4
karma23 Publicado Diciembre 15, 2017 Publicado Diciembre 15, 2017 Momento épico de esta historia cuando concretaste los fichajes de Esteban Rolón y Lautaro Martínez. Dos jugadores que... ¡CONOZCO! Sin duda habla de la gran progresión de Gotti, que está cerquita cerquita de alcanzar la élite argentina gracias a sus notables éxitos. Para ti tiene que ser una gozada haber llegado a 2ª división y poder estar disputándole en la cancha a equipos conocidos del fútbol nacional. Además, creo que va a ser un año divertidísimo para el equipo de Jujuy, por esa valiente apuesta ofensiva con la que veremos goles y algunos resultados épicos (aunque también derrotas dolorosas). Por lo pronto entiendo que el objetivo es la permanencia y seguro que se conseguirá, ojalá que ayudando a progresar al equipo con esos jóvenes jugadores (¡que no nos roben a Gatti!) y mejoras en las infraestructuras. Por cierto, me gustaría ver el perfil de Hachen, o más bien su comparación con Rolle. Me ha sorprendido este último con sus atributos y cuando los vi pensé: "este tal Hachen tiene que ser muy bueno". Pero ahora veo que de momento no es titular, no sé si por el cabreo del míster o simplemente porque el nuevo es mejor... En ese caso, no entiendo la decisión no dejarlo marchar al amigo Hachen, ya sabes que los jugadores rebeldes a veces dan una lata tremenda. En cuanto a Zubeldía, me alegra mucho que haya decidido continuar en el mismo club. Creo que es la forma de progresar en estas categorías, como se hizo con Ñuñorco. Por un lado sé que estarás harto de las limitaciones de un club tan humilde (risible el récord negativo de asistencia en la categoría ), pero por otro empezar de cero en otro club similar no ayudaría nada a mejorar el prestigio del técnico. Y es que todos los clubes se hallarán seguramente muy desordenados por la IA en esa categoría, vayas donde vayas será un desastre Y ya sabes cómo dice el refrán, "más vale malo conocido...". Por otro lado, creo que los refuerzos son positivos y la plantilla da al menos el pego: equilibrada, bien cubierta... Sólo con eso debería bastar para plantar cara y optar a un nuevo ascenso. Las dos vallas a cero en las jornadas inaugurales son sin lugar a dudas un buen presagio. Por cierto, ojalá que alguno de los delanteros alcance el nivel mostrado de Kranevitter... ¡Legendario! ¡Saludos! 1
triver Publicado Diciembre 21, 2017 Autor Publicado Diciembre 21, 2017 RESUMEN DE MARZO DE 2019 El siguiente partido de Central Ballester fue contra Atlético Lugano. La lesión de Facundo Ftacla me trastocó el equipo. Tuve que meter a Jonathan Córdoba en su lugar y concentrar a Nicolás Pérez al banco de suplentes. El último campeón de la Primera D era superior y dominaba el juego llegando a producir peligro para el arco custodiado por Patricio Gionto. El arquero tapó un par de remates en la primera mitad sosteniendo al equipo hasta el minuto 44. Cuando parecía que el primer tiempo terminaba 0 a 0, Juan Pablo Ruiz Gómez iba a intentar despejar un tiro libre y sin querer iba a cabecear la pelota hacia dentro de su propio arco. Este error permitía a Atlético Lugano adelantarse merecidamente en el resultado. Con esa jugada acabó la primera mitad en donde la mayor dificultad de mi equipo fue la falta de conexión que había entre los delanteros y mi equipo. Para tratar de solucionar esto decidí que entre al campo Jesús Oviedo en lugar de Ruiz Gómez. Su error contribuyó al cambio pero no fue un factor decisivo. Simplemente decidí buscar características diferentes en los atacantes para tratar de conectar mejor y generar más peligro con un jugador que se pueda mover más por el frente de ataque. Acompañado a esta idea decidí ir modificando el mediocampo con los ingresos de Lucas Robledo y Nicolás Pérez para rearmar la mitad del campo que tampoco había funcionado (especialmente por una floja actuación de Robertone). Así emparejamos la segunda parte pero sin embargo no pudimos remontar la desventaja y terminamos perdiendo por la mínima diferencia. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido era contra Deportivo Merlo. Un equipo que cayó demasiado tras un paso por la B Nacional hace algunos años pero que es un serio candidato a subir de división. Preparé dos cambios para este encuentro: Jesús Oviedo en lugar de Walter Silva y Nicolás Pérez en lugar de Jonathan Córdoba, el primero por lesión y el segundo táctico. Necesitaba conseguir un rendimiento que reemplace la ausencia de Ftacla en la mitad de la cancha pero simplemente lo empeoré. Enfrentar un equipo que ha tenido jugadores jugando en categorías mucho más competitivas con este equipo desarmado fue un sin sentido. Uno de los primeros errores de mi carrera fue quedar 0-3 a los 22 minutos debido a que presente un equipo que no debía haber alineado. El primer gol fue un cabezazo de Leandro López que se metió dentro de nuestro propio arco a los 8 minutos de juego. Diez minutos más tarde, un centro de Iramaz permitió a Alejandro Gómez empujarla con la cabeza por el primer palo para estirar la ventaja. Cinco minutos más tarde, un remate lejano desde el costado de Mariano Mauri se convirtió en el tercer gol tras un error de Patricio Gionto que se lo come al no esperar que el atacante patee sin ángulo. Esos primeros 25 minutos fueron de terror. La primera mitad se cerró con un cuarto gol gracias a la pelota parada. Tras un saque de esquina, Cristian Iramaz cabecea y anota con facilidad ante una defensa de Central Ballester que estaba vencida al verse superada deportivamente y al ver cada uno de sus errores que habían sentenciado el partido. El entretiempo sirvió para asumir la derrota y salir a evitar que nos marquen más goles. Ingresaron Juan Bautista Cejas, Brian Díaz y Nicolás Raimundo para rendir en mejor nivel que los que estaban jugando y aprovechar para ganar ritmo porque el partido ya no se jugaba por nada. A los 73 minutos íbamos a encontrarnos con el descuento gracias a una buena jugada de Juan Pablo Ruiz Gómez que iba a sacar un tiro de zurda directamente al ángulo izquierdo del arco, mostrando las virtudes que hasta ahora eran desconocidas fuera de los entrenamientos. El gol no sirvió nada más que para decorar el 1-4 final con el que perdimos en unos de los peores partidos de mi carrera, ya que claramente lo perdí yo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Para recibir a Claypole tuvimos varias bajas. Patricio Gionto estaba lesionado y tuvo que debutar Tomás Figueroa en el arco. Además iban a jugar Juan Bautista Cejas y Brian Díaz que no habían tenido tantos minutos de juego. El partido iba a comenzar con un pase de Cejas a la espalda del lateral izquierdo, Wieczorek iba a lanzar un centro para que Jesús Oviedo la empuje por el segundo palo. El gol parecía ser válido pero el juez de línea lo anula por offside. Tras esa jugada aislada, todo el resto del primer tiempo fue innecesario. No ocurrió nada, la pelota estuvo la mayor parte del tiempo en los laterales y ninguno puedo imponerse sobre el otro. Ambos planteos conservadores parecían neutralizarse. Sin embargo en la segunda parte Ignacio Gargiulo iba a abrir el marcador a los 66 minutos al fusilar a Figueroa con un disparo a quemarropa tras un centro desde el costado derecho. Los ingresos de Córdoba, Grasso y Robledo no iban a modificar el trámite del partido a pesar de mandar todo el equipo adelante. El partido terminaría con Emanuel Coleoni anotando el segundo tanto tras ir a buscar el empate en un saque de esquina a favor a los 92 minutos. Esta derrota por 2 a 0 nos empieza a meter de lleno en la tabla de los promedios para pelear la zona de descenso directo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES - ESTADÍSTICAS La situación peligrosa con los promedios se iba a acentuar tras el partido contra Excursionistas. Con varias bajas por lesión y el regreso de Ftacla fuimos a jugar con lo que teníamos. El resultado fue apabullante y un claro ejemplo de lo complicado que estamos. Juan Varona iba a marcar a los los 11 minutos empujando un centro atrás, Luis Daher iba a ampliar la diferencia al atrapar un rebote de un tiro lejano de Etchegoyen a los 12 minutos. Veinte minutos después Luciano Fridman iba a marcar un golazo con la cara interna del pie desde afuera del área y nuevamente Juan Varona iba a cerrar el resultado de cabeza a los 41 minutos para dejar un primer tiempo de terror. El objetivo del segundo tiempo fue no recibir más goles y el recién ingresado Nicolás Raimundo fue clave para lograrlo demostrando que merece ganarse una oportunidad en el equipo. Derrota terrible que duele pero se entiende al tener muchas bajas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Fue una semana dura en donde me tuve que sentar a hablar con el equipo para tratar de recomponer la situación para acabar con la mala racha del equipo. Lo primero que hice fue replantear el esquema de juego. Decidí jugar teniendo más recaudos en defensa y tendiendo el juego ofensivo hacia el costado derecho para explotar a Lucas Robledo. Entonces para enfrentar a Ituzaingó había varios cambios para volver a la base del equipo que ascendió. Patricio Gionto volvía al arco tras la lesión, Nicolás Raimundo jugaba en la zaga tras demostrar que merecía la oportunidad, Nicolás Iñiguez jugaba al conocerse más con esa defensa, Lucas Robledo entraba para conducir al equipo y Walter Silva debía aportar otro tipo de características en el ataque. Sin embargo el partido arrancó con un tiro de afuera a los 24 minutos de Alan Salvi que Gionto no la ve por tener a muchas personas adelante de él y se mete con facilidad dentro del arco. Central Ballester estuvo cerca de empatar el partido con un cabezazo de Lucas Robertone que el arquero salvó en la línea. Gionto comienza a tapar varias jugadas de gol que nos mantiene en partido. A los 61 minutos, un tiro libre de Lucas Robertone se encuentra con la cabeza de Nicolás Iñiguez para igualar el partido. Ingresan Enzo Martínez, Nazareno Pompei y William Wieczorek para tratar de cerrar el partido pero a los 80 minutos, Ezequiel Montagna la mete con un remate desde el punto de penal para adelantar a Ituzaingó 2 a 1 en el marcador. La quinta derrota al hilo complicó el panorama respecto al descenso en donde parece que estaremos sumergidos. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE ZUBELDÍA: Mes terrible que se cierra con demasiadas derrotas que nos complican el panorama y merman la moral del equipo. Estudiantes perdió la Recopa Sudamericana. Un mes para el olvido. Patricio Gionto recibió un gol tras 180 minutos con su arco invicto. Walter Silva sufre un golpe en el dedo del pie y estará entre 8 y 11 días afuera. Central Ballester lleva aún menos gente al partido con Atlético Lugano. Fueron 56 espectadores a ese encuentro superando al partido anterior. Primer gol de Juan Pablo Ruiz Gómez en el club frente a Deportivo Merlo. Nicolás Iñiguez juega su partido 100 con Central Ballester. Juan Bautistas Cejas juega su partido 25 con el club. Se recuperaron de sus lesiones, Walter Silva, Patricio Gionto y Facundo Ftacla. Brian Díaz sufre un esguince de rodilla que lo llevará durante 3 o 4 semanas afuera de la cancha. Central Ballester recibe dinero donado por los directivos del club para cubrir gastos corrientes. La cifra es de $1.3M y además todo el dinero que llegue por traspasos ira a parar al club. Tomás Figueroa debuta en el arco. Nazareno Pompei pide jugar tras no entrar ni al banco. Le explico que va a empezar a ir al banco pero no lo conformo. Respondiendo a los lectores @karma23 Felicitaciones para Gotti que logró lo imposible. Deberias ponerte a investigar la liga, es un torneo donde hay muchos jugadores muy buenos, equipos que pelean un año y al otro ya no y con una paridad considerable. Lo principal es mantener la categoría, sumar la mayor cantidad de puntos posibles jugando bien al fútbol, siendo protagonista en todas las canchas. El futuro del club parece aspirar a cosas grandes sobretodo al tener a San Salvador Gotti al mando. Gatti es crack y su venta deberá ser la más importante de la historia del club aunque recién está jugando su segunda temporada y lo ideal sería mantenerlo en el plantel. En cuanto a la comparación de ambos enganches voy a ser claro. Uno esta en la plenitud de su carrera pero esta enojado y con la moral en el piso por querer irse. Es ridiculo que el problema explote estando en la B Nacional cuando lo que él deseaba era jugar en esa categoría. Martín Rolle en cambio esta en sus últimas. Un jugador habilidoso, que jugó siempre en clubes pequeños aportando el salto de jerarquía a esos equipos pero que nunca dio el salto a un club grande en donde pueda romperla. Su habilidad, pegada y talento lo destaca como un jugador de Primera División pero físicamente le cuesta mucho y hace que no pueda contar con él durante toda la temporada e incluso no en todo el partido. Se ve claramente como uno tiene más jerarquía técnica mientras que físicamente Hachen está en plenitud. Federico Maggini es un recambio a la larga que quiero ir formando pero necesito un ancho de basto en caso de que el de espadas falle y no debo quemar al juvenil. El club está bien económicamente y no necesita vender si o si al jugador. La apuesta de Gotti es usarlo lo mejor posible, tratar de convencerlo de que se quede y en caso de no desearlo que se vaya libre tras una temporada en donde aportó mucho al equipo como un suplente de lujo que puede cambiar un partido. Yo pienso lo mismo pero Zubeldía no lo cree. El mérito para él es lo que se logra por el esfuerzo de uno solo, meritocracia a full. No esta a gusto en el club y cree que se merece estar en un club mejor. Para lograrlo necesita continuar otra temporada para seguir logrando prestigio y que se le abran puertas más grandes en el futuro. Su futuro para él no estará en un malo por conocer. El plantel le falta claramente otros centrocampistas para ese 4-4-2 que plantea Zubeldía. Tiene a Ftacla que rinde por ahora, Robertone que funcionó la campaña pasada y a dos jugadores que el año pasado casi no jugaron como Nicolás Perez (por el cupo de edad) y Jonathan Córdoba (por esa larga lesión). Falta ahí alguien que ponga orden y jerarquía como hacia Iparraguirre la temporada anterior. En cuanto a la defensa no esta encontrando el rendimiento pero esta cubierta y adelante tenes variantes más que interesantes. En la previa pintan que son mejores que Kranevitter que sorprendió a todos con su capacidad goleadora aunque por ahora tras este mes las cosas parecen estar más oscuras. Gracias por pasarte y ahora que ya conoces a varios jugadores espero leerte más seguido jajaja 3 1
triver Publicado Diciembre 24, 2017 Autor Publicado Diciembre 24, 2017 RUMORES SOBRE EL FUTURO DEL CLUB ATLÉTICO ÑUÑORCO En tierras tucumanas, el Club Atlético Ñuñorco está analizando una oferta de compra para convertirse en una de las primeras sociedades anónimas en el fútbol argentino. El presidente Sergio López busca vender el club a un inversor local. Hace cinco temporadas el club esta en el torneo regional pero gracias a la llegada de Bruno Gotti se formó un equipo ganador que consiguió tres ascensos al hilo alcanzando la tercera división del fútbol argentino. Tras la salida del entrenador, el club descendió y aún no se sabe si va a lograr mantener la categoría esta temporada. Por esto no verían con malos ojos la venta de las acciones del club para aprovechar el valor de mercado alcanzado por la magnífica campaña de Bruno Gotti al mando del equipo. El actual entrenador de Gimnasia y Esgrima de Jujuy se refirió al tema de su anterior club: “Yo a Ñuñorco siempre lo voy a llevar en el corazón porque pasé grandes momentos y sé que los hinchas me recuerdan con mucho cariño. Los dirigentes me dieron la oportunidad de iniciar mi carrera, apostaron por mí y siempre salieron bien las cosas. Personalmente creo que ni se debería tratar la venta del club. Le están pifiando feo. Los clubes son de los socios. Es mentira que un inversor privado va a traer éxito a la institución con su dinero. Nadie asegura que funcione esa inversión. Nosotros sin un peso logramos ascender tres veces seguidas con un plantel humilde y mucho trabajo. Esa es la fórmula.” Los hinchas rechazan en su mayoría la venta del club, con marchas en la ciudad de Monteros pero el consejo directivo tendría decidido que se aprobará la venta a un consorcio de un empresario local en donde también estaría un exfutbolista de la institución. Sin embargo tras las declaraciones del mayor ídolo del club se espera con un signo de interrogación el desenlace de esta venta. 3
triver Publicado Diciembre 26, 2017 Autor Publicado Diciembre 26, 2017 RESUMEN DE ABRIL DE 2019 La primera fecha de abril, Gimnasia debía jugar contra Textil Mandiyú de Corrientes de local. El partido se iba a abrir desde el inicio, apenas 6 minutos de juego tardó el lobo jujeño en encontrarse con el gol. Un pase largo de Rolle a Lautaro Martínez que junta a la defensa y le sirve el gol a Enrique Gatti que define fuerte al primer palo para salir a colgarse del alambrado. Textil Mandiyú no complicó en ningún momento del partido a pesar de contar con dos delanteros interesantes con pasado en el club como Arraya (se fue tras el descenso de Gimnasia) y Haberkorn. Cuando inició la segunda parte golpeamos nuevamente. Un gran pase de Gatti a la espalda del lateral para que Rodrigo Morales logre llegar hasta la línea del fondo y tirar un centro atrás a la cabeza de Lautaro Martínez para decretar el 2 a 0 final en un excelente partido del equipo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido era contra Crucero del Norte, un equipo correcto que apuntaba a jugar ordenado y se arriesgaba a juntar a tres delanteros dentro del área. Por mi parte repetía el equipo que venía de ganar para mantener el buen nivel demostrado el fin de semana pasado. Durante la primera parte Gimnasia de Jujuy dominó la posesión de la pelota pero no consiguió imponer las condiciones del encuentro. Se vieron buenas conexiones entre Gatti y Lautaro Martínez pero no crearon situaciones de gol. En la segunda parte el partido continuaba sin acciones por eso decidí meter a la cancha a Gabriel Hachen, Esteban Rolon y Juan Ignacio Sills. El partido se mostraba cerrado sin nada que pueda cambiar el marcador pero en los minutos finales empezamos a asediar el arco contrario. Primero un remate de Lautaro Martínez se iba a un costado del arco, luego Enrique Gatti pateó al cuerpo del arquero pero finalmente a los 82 minutos, un cambio de frente de Rolon para Rodrigo Morales permitió que se lanzara un centro al área que Lautaro Martínez aprovecha para convertir ante la duda en la salida del arquero. Con ese gol del exfutbolista de Racing logramos seguir ganando puntos de local y escalar al octavo puesto de la tabla. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El último partido del mes fue contra Boca Unidos de Corrientes, un rival que contaba con Fernando Zampredri como principal figura y carta de gol. Nosotros repetimos los once titulares para buscar seguir con buenos rendimientos. Durante la primera mitad nos acercamos al área pero no logramos abrir el marcador. La segunda parte sería mucho más animada y entretenida. Apenas arrancado el segundo tiempo, una gran jugada colectiva gestada desde la mitad de la cancha terminó con Lautaro Martínez definiendo fuerte al lado del palo para anotar el primer gol del partido. Dos minutos más tarde, Gimnasia de Jujuy amplió la ventaja. Rodrigo Morales recuperó en la mitad de la cancha y metió un pase largo para que Enrique Gatti defina a la carrera y marque un verdadero golazo. Esos dos goles consecutivos parecían ser lo necesario para ganar este partido pero Fernando Zampedri iba a descontar a los 58 minutos tras un error de Galli y Riveros al no rechazar una pelota que quemaba dentro del área. El gol de Boca Unidos nos hizo tirarnos atrás a pesar de no querer hacerlo. Nuestro costado izquierdo se mostraba débil y por eso ibaa entrar César More para ganar más control en la zona. Sin embargo a los 65 minutos, la suerte del partido permitió a Marcelo Miranda anotar el empate en una jugada polémica que pareció offside pero que no lo fue. El partido iba a terminar con un cabezazo de Zampedri en el últiimo minuto que Gonzalo Yordan iba a tapar con una atajada fenomenal. El empate es malo por como se escapó el triunfo que parecía estar asegurado. Pero nos permite mostrar que Gimnasia de Jujuy puede pelear en la zona de arriba sin ningún problema. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Un mes bastante bueno con dos triunfos y un empate. Aunque a nivel del juego, no fuimos malos tampoco pasamos a los tres equipos por arriba y el nivel fue de mayor a menor durante esta serie de partidos. Necesitamos ser más regulares a nivel del juego aunque sumar puntos siempre viene bien ya que nos acercamos a la zona de arriba gracias a ganar partidos. Ignacio Sanabria jugó su partido 200 con el club frente a Textil Mandiyú. Lautaro Martínez cortó su mala racha de 771 minutos sin marcar y se destapó este mes anotando en los tres partidos que jugamos este mes. Se recuperó César More de su esguince de tobillo. Héctor Rossi esta jugando para el culo en su cesión. Me contacté con el joven delantero para pedirle que se tranquilice, que busque mejorar y empezar a marcar goles para formarse y construir su carrera. Gabriel Hachen e Ignacio Lobo sufren una sobrecarga en el muslo y estarán un mes afuera. Me cansé del tema Juan Ignacio Sills. Es un jugador que jugó en Primera pero no tiene coronita. Tras sus presiones declaré ante la prensa que buscaré que se vaya a otro club ya que no tiene más lugar en el club. Salí en el segundo puesto al premio de mejor manager del mes de la B Nacional. El ganador de la categoría fue Roque Drago entrenador de Almirante Brown. Enrique Gatti, Rodrigo Morales e Ignacio Sanabria entraron al equipo de la semana tras el empate con Boca Unidos. La venta de Ñuñorco está cada vez más cerca de concretarse. El consorcio Zapala sería quien lo compre por $3.25M. 2
triver Publicado Diciembre 28, 2017 Autor Publicado Diciembre 28, 2017 RESUMEN DE ABRIL DE 2019 Para enfrentar a Argentino de Merlo iba a ingresar Nazareno Pompei al once titular. El delantero merecía una oportunidad que iba a permitir disminuir su descontento por no jugar. Walter Silva lo acompañó hasta que tras saltar a cabecear una pelota, sintió una sobrecarga al caer al piso. Cipriano Treppo era la principal carta de gol de Argentino de Merlo. El delantero iba a exigir a Patricio Gionto en más de una oportunidad durante la primera mitad. Pero a los 28 minutos, Walter Silva controla la pelota y lanza un centro para que Nazareno Pompei demuestre que puede ganarse un lugar tras marcar con un terrible cabezazo el primer gol del partido. Para cerrar este buen primer tiempo, Central Ballester recupera rápido la pelota gracias a un buen trabajo de Facundo Ftacla para cortar los avances rivales. En el entretiempo iban a salir Silva e Iñiguez (ambos lesionados) para que entren Jesús Oviedo y Enzo Martínez. La segunda parte iba a ser más pareja, con Central Ballester cómodo y un Argentino de Merlo que no sabía que hacer. Sin embargo los goles llegarían por casualidad cerca del minuto 70. Cipriano Treppo remató cruzado desde el borde del área y anotó el empate. Un minuto más tarde, Robertone le sirve un pase a Jesús Oviedo que controla con el muslo y saca un zapatazo con su pie izquierdo que se mete en el ángulo. Se reanuda el juego y Rodolfo Fontana se anima a patear desde mucho más lejos, sorprende a Gionto y anota un verdadero golazo gracias a la virtud de intentar lo imposible. Esos minutos de locos decretaron el resultado final para repartir puntos y cortar la serie de derrotas consecutivas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido de Central Ballester era contra Midland. No podía contar ni con Ftacla, Iñiguez ni Silva para este encuentro. Por eso los tres cambios eran Enzo Martínez, Nicolás Pérez y Juan Pablo Ruiz Gómez. Traté de no cambiar mucho el esquema para seguir trabajando en la misma línea que había demostrado alguna mejoría. Desde el comienzo del partido nos ganaron en todos los centros. Cada saque de esquina era una oportunidad de gol para Midland que avisó varias veces en el partido con cabezazos peligrosos de sus defensas. Recién a los 58 minutos, un córner de Rodrigo Basualdo al segundo palo, Jorge Luna gana en las alturas y le sirve el gol a Jorge González cumpliendo la regla máxima de que dos cabezazos en el área son gol. Rompí una botellita tras esa jugada por la bronca que me daba que nos cabecearan dos jugadores dentro del área chica. Con la ventaja a su favor, Midland comienza a tocar la pelota y a agrandarse. Además Lucas Robledo sale reemplazado tras una lesión en la rodilla disminuyendo aún más nuestras esperanzas. Somos un equipo diezmado, que mejoró bastante pero aún estos partidos que son parejos los terminamos perdiendo por la gran cantidad de bajas que tenemos. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Tras la derrota con Midland me junté con el plantel para levantarles el ánimo y hacer que busquen el desafío de dar vuelta esta historia. Sin embargo los jugadores saben que es difícil que logremos zafar del descenso y la respuesta no es la que esperaba. ¿Perdieron la confianza en mí? El siguiente partido enfrentamos a UAI Urquiza, un partido que demuestra una pequeña rivalidad entre ambos equipos. Entraban al equipo titular William Wieczorek por Robledo y Jesús Oviedo por Ruiz Gómez. Durante la primera parte hubo paridad y dos equipos que se estudiaban. Solo Central Ballester generó peligro tras una buena jugada por izquierda, cuando Jesús Oviedo empujaba la pelota dentro del arco para salir a festejar hacia el banco de suplentes pero los jueces del partido iban a anular el tanto por un supuesto offside. Ya en la segunda parte, la polémica iba a volver cuando Lucas Robertone sacó un disparó desde afuera del área y el arquero la atrapó sobre la línea. La jugada dejó muchas dudas sobre si fue gol o no, pero el árbitro no cobró nada y dejó seguir el juego. Los cambios de Cabrera, Cejas y Córdoba sirvieron para mantener un empate cero a cero merecido aunque con un sabor a poco. El punto no nos sirve a la larga pero nos brinda un respiro necesario para sacar la cabeza debajo del agua, respirar y volver a nadar. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Para jugar contra Liniers decidí hacer más cambios tácticos para buscar recomponer la actuación del equipo. Entraba Juan Pablo Ruiz Gómez para jugar de hombre objetivo en nuestra dupla de ataque y Lucas Robertone iba a dejar de ser un jugador de organización para dar más apoyo en defensa y llegar al área desde atrás. También regresaron al equipo titular Facundo Ftacla y Ricardo Cabrera para fortalecer la fase defensiva. El partido inició con goles. Apenas dos minutos de juego y ya se habían gritado dos goles. Primero Robertone lanzó un saque de esquina, Ricardo Cabrera la bajó y Juan Pablo Ruiz Gómez logró marcar con un remate potente al primer palo. Segundos más tarde, un centro de Coronel encontró a Federico Ortiz López que resolvió muy bien cruzando la pelota con un simple cabezazo para igualar el partido. Me alegró marcar de pelota parada pero el cabezazo de Federico Ortiz López hizo que mis preocupaciones empiecen a concentrarse en él. Es un delantero de mucha más jerarquía y se nota ya que genera peligro él solo. Lo logramos controlar bastante bien durante la primera mitad pero en la segunda parte iba a generar varios tiros que Gionto iba a lograr contener. Sin embargo a los 65 minutos, Rodrigo Caballuci iba a adelantar a Liniers en el marcador tras una serie de rebotes dentro del área. El partido parecía que se nos escapaba pero a los 88 minutos, tras un saque de esquina rechazado por la defensa, William Wieczorek pateó desde afuera del área y anotó un verdadero golazo para empatar el partido sobre el final. Por fin logramos defender más duro y aprovechar el uso de la pelota parada en ataque gracias a los cambios tácticos que hice en el equipo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE ZUBELDÍA: Mejoramos el rendimiento pero aún no estamos sólidos como para ganar un partido. Caemos en las profundidades de los promedios y parece que será muy difícil mantener la categoría aunque espero que lleguen pronto un par de victorias al hilo para lograr enderezar el barco. Sebastián Antúnez cuestiona el mal momento de forma de Central Ballester y presiona mi salida en la previa con Midland. David García Lorenzo será el nuevo entrenador de San Lorenzo de Mar del Plata. El empate con Argentino de Merlo mejoró el ambiente en el vestuario aunque no sirvió de mucho en la tabla. En ese partido anotó su primer gol Jesús Oviedo. Walter Silva estuvó un mes lesionado por una sobrecarga y Nicolás Iñiguez dos semanas por una lesión en su muñeca. Brian Díaz se recuperó de su esguince de rodilla y Facundo Ftacla de un contusión en el talón. Lucas Robledo estará un mes lesionado por un esguince de rodilla. Fénix parece garantizarse el descenso ya que está muy mal y puede caer aún más en los promedios. Eso es dla esperanza de la que me agarró. Jesús Oviedo pide jugar mas y le voy a dar el gusto porque demostró cosas interesantes. Nazareno Pompei al jugar dejó atrás sus preocupaciones por estar fuera del equipo. El equipo no logra hacer pie y está cerca de ahogarse. Busco incorporar a dos futbolistas de corte defensivo para mi mediocampo. El primer nombre que buscó para fichar es el del reconocido volante central Nicolás Domingo para que se convierta en ese líder del equipo que vengo buscando desde la fallida llegada de Sebastián Ferrario. Desde el club creen que este fichaje de jerarquía es lo único que necesita el equipo para mejorar su performance y tratar de evitar el descenso que hasta ahora parece inevitable. El otro jugador que estoy siguiendo es Christian Pileggi, un prometedor jugador que quedó libre de Vélez Sarfield tras un buen paso a préstamo en Deportivo Español. Anotó su primer gol en el club William Wieczorek contra Liniers. 2
karma23 Publicado Diciembre 29, 2017 Publicado Diciembre 29, 2017 Habrá que ver cómo reacciona el Ñuñorco a esa posible venta. Entiendo que en la realidad lo más probable es que estos inversores fueran unos embusteros, pero en el FM a lo mejor inyectan algo de dinero al club que le permita sostenerse en las categorías a las que fue ascendido gracias al trabajo sin par de Gotti. Veremos, pero a los aficionados nos gustaría que siguieras informando de nuestro querido ex-club Entiendo la comparación entre Rolle y Hachen. Es cierto que en el FM los atributos físicos son muy importantes, pero al igual que tú pienso que Rolle debería ser el titular y quizás Hachen tener minutos en las segundas mitades cuando los rivales estén cansados. Eso sí, a ver si supera esas constantes lesiones + enfado con el míster Contraste brutal entre Central Ballester y Gimnasia de Jujuy. Con uno sentimos con fatalidad el cambio de categoría, mientras que con el otro surcamos livianos los mares del fútbol prácticamente de élite. ¿Qué pasa con Ballester? ¿No funcionan los nuevos fichajes? ¿Echamos de menos a jugadores como Kranevitter? Quizás para ahondar en nuestro estilo defensivo podríamos realizar alguna variante táctica. Por ejemplo, he visto equipos en el FM que les funciona el mismo 4-4-2 pero con 2 MC, un doble pivote defensivo que salve todos los balones y envíe en largo a la dupla de delanteros (que si son buenos pueden sorprender a la defensa rival). ¡Saludos y ánimos! 1
triver Publicado Enero 8, 2018 Autor Publicado Enero 8, 2018 RESUMEN DE MAYO DE 2019 La presencia de las cámaras de televisión es algo poco común en el ascenso argentino. Algún camarógrafo grabará los goles que se pasarán una vez a la semana con mucha suerte. La excepción es Atlas. El club de General Rodríguez logró hacer un reality televisivo semanal que acompañara al equipo durante toda la temporada y que se transmitía por FOX Sports. Esto permitía conocer jugadores del club como Wilson Severino o que la camiseta tenga a Nike como sponsor, cosas poco comunes para un club de la D. La visita de Atlas trajó a todo su equipo de filmación al estadio para grabar el partido y pasarlo por el programa La otra pasión. El temor a que se conozca el mal rendimiento de mi equipo (diez partidos sin victorias) era grande pero creía que no había mejor oportunidad para revertir la cosa que contra el cholulo Atlas. Planeé un solo cambio en el equipo titular. Ingresaba Jesús Oviedo en lugar de Nazareno Pompei por el buen rendimiento en los entrenamientos. No le pifie, apenas dos minutos y una pared entre Juan Pablo Ruiz Gómez y Jesús Oviedo desarticuló a la defensa y permitió al delantero anotar para darme la razón. La dupla iba a crear más dolores de cabeza para Atlas cuando a los 13 minutos un remate de Ruiz Gómez generó un rebote largo del arquero que Jesús Oviedo anote al patear fuerte antes de que el portero se recupere del piso. Durante el primer tiempo manejamos el partido al controlar el ritmo del juego y lograr que el partido sea trabado pero apenas iniciado el segundo tiempo, Cabrera agarró a Varela dentro del área y el árbitro no dudo en cobrar penal. Víctor Cabaña iba a ejecutar el penal, un remate fuerte al centro del arco que Patricio Gionto iba a contener al quedarse parado en la línea. El arquero era uno de los puntos fuertes del equipo a pesar del mal momento y si acabamos la mala racha será también con sus atajadas importantes. Tras el penal fallado supimos que no podíamos relajarnos hasta que a los 50 minutos nos encontramos con otro gol, un zapatazo desde afuera del área de Leandro López que se metió con la complicidad del arquero. Los ingresos de Córdoba, Raimundo y Silva nos dieron piernas frescas que querían mantener el ritmo de competencia. El descuento de Nicolás Albarracín con un cabezazo tras un saque de esquina no iba a opacar el buen partido que hizo Central Ballester para la televisión de todo el continente. El equipo dará lucha mientras mejore y no se rinda. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Tras dar la sorpresa con Atlas fuimos a visitar a Luján con el mismo equipo que ganó por segunda vez en el torneo. El partido se iba a abrir a los 30 minutos del primer tiempo gracias a un centro de William Wieczorek desde el costado derecho iba a encontrar la cabeza de Jesús Oviedo que iba a marcar para adelantar a Central Ballester en un partido que era muy parejo. En la segunda mitad iba a hacer cambios para darle minutos a Raimundo, Robledo y Silva que lograron mantener el resultado jugando un partido inteligente para conseguir la segunda victoria consecutiva y creer que la recuperación de Central Ballester podía ser posible. Calculó que 21 puntos más son lo que necesitamos para mantener la categoría. Ahora solo queda sumar y confiar en mis jugadores. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Central Ballester tenía que jugar contra Deportivo Español tras la buena racha de victorias. Ingresaba Lucas Robledo al equipo titular como único cambio en el partido. Todo empezó con un cabezazo de Thiago Franco que venció a Gionto a los 16 minutos, ante la mirada de Lucero que no llega a cortar. Sin embargo el equipo iba a empatar el partido a los 20 minutos gracias al olfato goleador de Jesús Oviedo que empujó un centro de Robledo. El partido con el gol comenzó un proceso en donde Central Ballester empezaba a ganar todos los pelotazos de arriba palpitando un tufillo a un segundo gol del club. Así a los 46 minutos, un saque de esquina de Lucas Robledo era peinado por Lucero en el primer palo y corregido por Juan Pablo Ruiz Gómez en el segundo palo para adelantar al equipo en el marcador. En la segunda parte Ftacla sufre un golpe en la cabeza al saltar y chocar con un rival. Por precaución iba a entrar Córdoba en su lugar. Minutos más tarde Nicolás Raimundo y Juan Bautista Cejas entraron para sumar minutos y controlar el partido. La única chance de Español era tirando centros al área pero Central Ballester dominó esas situaciones en las dos áreas durante los 90 minutos. La victoria por 2 a 1 nos sirve para salir de la zona de descenso aprovechando la pésima campaña de Fénix. Necesitamos seguir sumando puntos pero esta bueno sacar la cabeza de abajo del agua. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El último partido del mes era contra Villa San Carlos, sin Facundo Ftacla lesionado, en su lugar jugaba Jonathan Córdoba. La buena racha había traído un buen ambiente en el vestuario. La única situación de gol de la primera parte fue a los 39 minutos cuando un cambio de frente de Lucas Robertone para Matías Grasso abrió a la defensa rival. El centro desde la izquierda fue anticipado por Jesús Oviedo que se arrojó para marcar apareciendo por el segundo palo. Aprovechamos esa oportunidad en un primer tiempo que controlamos a nuestro rival. Villa San Carlos es un equipo parecido que se defiende bien y logra aprovechar el juego de pelota parada. Apenas iniciado la segunda parte, un saque de esquina combinado a un mal despeje de Ricardo Cabrera permitió a Jonathan Flores empatar el partido con la parte exterior de su pie izquierdo. Los ingresos de Cejas, Pérez y Wieczorek controlaron a un Villa San Carlos que se contentaba con el empate y apenas molestó a Gionto. Un reparto de puntos que sirve para continuar sumando en un campeonato paralelo contra el descenso. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE ZUBELDÍA: Tras mucho tiempo, Central Ballester demostró que esta vivo en la categoría gracias a los tres triunfos y el empate logramos respirar en medio de esta dura tormenta que es mantener la categoría. Hace varios partidos que no perdemos y se ve como el trabajo en el equipo fue acomodando sus rendimientos. Jesús Oviedo tuvo un mes fascinante. Anotó 5 goles en total este mes. Sus brillantes actuaciones ratificaron mi decisión de ponerlo de titular y lograron convencer a los hinchas que su llegada aporta esperanza al equipo. Fue elegido en el equipo de la semana tras el partido con Atlas. Pablo Lucero jugó su partido 125 en el club. Facundo Ftacla se recuperó de su golpe en la cabeza pero Nicolás Iñiguez continúa lesionado por el esguince de tobillo por 6 semanas. Renovamos contratos a la baja con Jonathan Córdoba, Patricio Gionto y Nicolás Iñiguez hasta 2021. CAI de Chubut es comprada por un empresario local llamado Patricio Maidana. El equipo que milita en las categorías inferiores del torneo argentino salió en los diarios y generó un revuelo sobre el debate de si las S.A. son buenas alternativas para el fútbol argentino. Respondiendo a los lectores @karma23 Buenas, el tema de las sociedades anónimas en Argentina tiene el rechazo de la mayoría mientras que unos pocos que curiosamente son dueños de la pelota desean. El FM no tiene en cuenta esta idiosincrasia argentina y reacciona logrando que se privaticen los clubes como sucede en Europa. Central Ballester tiene un equipo desbalanceado en la zona central del mediocampo. Tiene poco recambio y no puede depender de Ftacla y Robertone. Eso hace que el equipo no lograba mantenerse fuerte atrás y mucho menos adelante. El cambio táctico que hice el mes anterior ve sus frutos con este magnífico mes que al menos nos da esperanza. Kranevitter no era lo clave sino como el equipo mantenía el equilibrio en la mitad para defender y hacer la transición al ataque. Los delanteros de ahora son mejores como se ve ene este destape goleador de Oviedo. Aún falta mucho pero estoy seguro que vamos a pelearla. No probé ese doble pivote defensivo nunca. No me gusta que se repitan los roles porque creo que se superponen las funciones pero quizas lo pruebo en algún momento. Si una vez jugué con doble MC y fue bastante bueno el resultado con un equipo que se proyectaba siempre al ataque. Ahora no se si Zubeldía lo vería con buenos ojos jajaja Saludos 4
triver Publicado Enero 9, 2018 Autor Publicado Enero 9, 2018 RESUMEN DE MAYO DE 2019 El primer partido del mes era contra Chacarita. El entrenador Fernando Gamboa estaba en el club desde hace cuatro años y basaba el juego de su equipo en dos jugadores clave como Facundo Melivillo y Matías Sánchez. El partido se iba a abrir a los 15 minutos cuando Gimnasia de Jujuy se encontró con el gol gracias a la pegada de Rolle en un tiro libre le permitió a Sebastián Riveros anotar de cabeza. Chacarita iba a lograr empatar el partido a los 22 minutos cuando Iván González marcó tras una buena jugada de Melivillo. El lobo jujeño iba a responder otra vez gracias a la pegada de Rolle que le puso una pelota en la cabeza de Enrique Gatti para que anote con un hermoso testazo a los 36 minutos. Tres minutos más tarde, un saque de esquina ejecutado por Martín Rolle era desviado por Julio Zúñiga y corregido por Lautaro Martínez en el segundo palo para anotar el tercer gol del equipo. Los dos goles de diferencia golpearon al conjunto visitante que encima iba a ver como Facundo Melivillo salía lesionado tras un choque con Mateo Galli. En la segunda mitad el dominio absoluto de Gimnasia de Jujuy se vio gracias al control de la pelota y un rendimiento muy alto de la mayoría de sus jugadores para cerrar un triunfo enorme. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS La visita a Sportivo Belgrano planteaba un partido cómodo para Gimnasia de Jujuy. Los mismos once jugadores salieron y dominaron la primera parte ante un rival comprometido con la lucha de abajo. A los 26 minutos tras una recuperación en la mitad de la cancha de Marcelo Lamas, Enrique Gatti encaró a la defensa hizo la conocida jugada de pie a pie y asistió a Lautaro Martínez que controló y definió arriba contra el segundo palo para marcar el primer gol del partido. La dupla se entiende cada vez mejor. En la segunda parte íbamos a ampliar la ventaja tras un remate de Lamas el rebote del disparo caía en los pies de Rodrigo Morales que la acarició para distanciar a dos goles la diferencia. El entrenador de ellos sacó a Pablo Becker uno de sus mejores jugadores decretando el final del partido. Ya solo restaba saber la cantidad de goles que anotara Gimnasia de Jujuy. A los 66 minutos Enrique Gatti iba a errar un penal pero a los 75 minutos Lautaro Martínez anotó su segundo gol con un tiro potente al primer palo. Un minutos más tarde Sportivo Belgrano iba a encontrarse con el descuento de Gastón Guruceaga gracias a un error de Yordan en el cálculo. Una victoria que sirve para corroborar que estamos asentados en la categoría y no tenemos que preocuparnos por la tabla de abajo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido era contra Deportivo Morón un rival difícil que estaba peleando el campeonato. El equipo de Blas Giunta planteaba un 4-4-2 sólido y efectivo basado en hacer marcar goles a Leonel Altobelli, un delantero conocido por su pasado en Tigre en Primera División. El atacante iba a habilitar a Marcos Pérez en un feroz contragolpe que nos agarró mal parados para adelantar al “Gallito” a los 21 minutos de iniciado el partido. Gimnasia se iba a encontrar peleado con el arco al desaprovechar varias situaciones de gol. En la segunda mitad los ingresos de Alanis, More y Salto buscaron cambiar el rumbo del partido pero el inmediato gol de Leonel Altobelli de penal (tras una infracción de Sanabria al delantero). Más tarde cuando estábamos jugando a matar o morir, Kevin López Arroyo iba a ampliar la diferencia a los 82 minutos con un cabezazo potente tras ganarle en las alturas a los centrales. Sebastián Riveros terminó el partido golpeado por un foul dentro del área. El 3 a 0 es una diferencia amplia que duele pero lógica al enfrentarnos con uno de los mejores equipos del torneo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Guaraní Antonio Franco con la baja de Sebastián Riveros en la defensa. Juan Ignacio Sills era el encargado de suplir su rol en la defensa ante un equipo que vino a defenderse con un 4-4-2 ultradefensivo. El equipo visitante apostaba a que su arquero Andrés Bailo tuviera una buena actuación ante nuestros delanteros. El comienzo del partido el portero reaccionó muy bien conteniendo distintos remates de Gatti y Martínez. Pero a los 28 minutos una pared entre Ignacio Sanabria y Julio Zúñiga permitió al defensor lateral sacar un tiro que se metió en el primer palo por la violencia del remate. El gol nos relajó y le permitió a Guaraní Antonio Franco acercarse al arco de Yordan. Así a los 42 minutos, un pase de Medina a la espalda de Sills permitió a Roberto Moreira Aldana controlar y define junto al palo para poner nuevamente las cosas en igualdad. En la segunda parte Gimnasia de Jujuy iba a volver a adelantarse en el marcador gracias a una jugada colectiva que se construyó desde la derecha hasta la izquierda para que Julio Zúñiga asista a Lautaro Martínez que anotó con un sencillo remate al ras del piso a los 62 minutos. Los ingresos de Padilla, Maggini y More nos daban aire fresco y la oportunidad de verlos en acción pero el lateral derecho a los 73 minutos se proyectó al ataque y no regresó a tiempo en un contragolpe mortífero que terminó con un magnífico gol de Roberto Moreira Aldana gracias a la puntería de su botín izquierdo (y a algunas facilidades de Sills en la marca). El empate llegó en un momento en que el partido se estaba decayendo tras haber sido muy entretenido y no se pudo revertir. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Tuvimos un mes aceptable en donde sumamos puntos para prendernos arriba Juan De Tomaso me pidió jugar. Mi posición fue dura para negar su pedido y marcar que yo decido quien juega. Tras pensarlo un tiempo volvió para pedir irse transferido. Mientras él tenga ofertas que satisfagan se irá. Mateo Galli jugó su partido 50 con el club. César More dejó a su representante. Un detalle para tenerlo en cuenta a la hora de negociar los contratos de los jugadores a futuro. Gatti, Lamas, Sanabria y Morales entraron al equipo de la semana por su gran actuación frente a Guaraní Antonio Franco. Lautaro Martínez comenzó a convertir seguido y a encontrarse una sociedad de juego con Gatti. Esteban Rolon se recupero de las ampollas en el pie, Franco Flores se recuperó de su hernia, Ignacio Lobo se recuperó también pero Gabriel Hachen se resintió y estará lesionado por 12 días con ampollas en el pie. Sebastían Riveros tiene una sobrecarga que lo mantendrá unas semanas entrenando diferenciado. Federico García se está tratando por una tendinitis en el talón de Aquiles por 6 semanas y Héctor Rossi que está cedido en Pacífico de Cabildo sufrió una hernia que lo alejará de las canchas por 2 meses.. Avendaño logra capacitarse y mejorar su licencia de preparador tras el curso que le financió el club. 4
Posts Recomendados