triver Publicado Febrero 13, 2018 Autor Publicado Febrero 13, 2018 ARGENTINA GANÓ LA COPA AMÉRICA El equipo dirigido por Ramón Díaz se coronó en la competencia continental jugada en Brasil. El equipo logró superar una fase de grupos tas ganar sus tres partidos. Venció 3 a 0 a Ecuador en e debut, superó 3 a 1 a Venezuela y le ganó sobre el final 3 a 2 a México con un gol de Icardi. En los cuartos Gonzalo Higuaín iba a dejar afuera a Paraguay al anotar los dos goles en el triunfo por 2 a 0. El propio delantero del Napoli iba a convertir en la semifinal ante México para eliminarlo y conseguir jugar una nueva final. Ramón Díaz afrontó este partido decisivo sin jugadores como Ángel Di María o Gonzalo Higuaín por lesiones frentes al conjunto azteca. Por eso Lionel Messi fue la máxima figura del partido al anotar los dos goles en la final ante Ecuador para gritar nuevamente Argentina campeón. El entrenador consiguió su primer título con la selección nacional tras asumir tras el mundial. GIMNASIA DE JUJUY FICHA UN DELANTERO CHILENO El lobo jujeño logró su segundo refuerzo al traer a Manuel Verdugo, delantero chileno de 19 años que jugaba en las inferiores de Deportes Antofagasta. Verdugo llega al club jujeño para sumarse a las inferiores ante la ausencia de delanteros prometedores en el club. El pase costó $900.000 debido a que el delantero se encuentra lesionado en los ligamentos de la rodilla. Bruno Gotti quiere que el delantero se adapte esta temporada en las inferiores del club para sumarse al plantel profesional la próxima campaña al ser una promesa del fútbol chileno que puede aportar muchos goles debido a su potencial. Además el club cerró las cesiones de Sergio Ortega a Camioneros Argentinos del Norte y Juan Espinosa al Sansiena. Pensando en el 2020, Gimnasia de Jujuy acordó con Mitre de Salta la transferencia de dos jugadores de la inferiores al finalizar esta temporada. Tomás Tevez y Joaquín Sanabria serán los refuerzos de Mitre de Salta el año que viene a cambio de $900.000 por ambos jugadores. 3
panda_666 Publicado Febrero 13, 2018 Publicado Febrero 13, 2018 ¡Por suerte y después de varios días pude ponerme a tiro con está gran historia! Y que bueno ver a un ex Peñarol como Nicolás Domingo jugando en Central Ballester jeje Si algo no le falta a nuestros entrenadores es ambición, ¿eh? Que siempre esperan hasta último momento para renovar a ver si consiguen algún carguito más grande Me encantan los nombres de algunos equipos, sobre todo Camioneros Argentinos del Norte. Tengo que entrenar un cuadro de esos algún día jaja ¡Saludos! Y que sigan los éxitos 1 2
triver Publicado Febrero 13, 2018 Autor Publicado Febrero 13, 2018 RESUMEN DE JULIO DE 2019 El lobo jujeño iniciaba la segunda vuelta recibiendo a All Boys, el líder del torneo. El equipo de Fabián Cubero se había recuperado tras la goleada contra nosotros en el debut gracias a los 12 goles de Franco Olego. Hice dos cambios en el equipo titular, buscando jugar como en nuestro duelo anterior: Ariel Alanis por Galli lesionado y César More por Julio Zúñiga, buscando más marca en esa banda. Además subí a dos juveniles al banco de suplentes como Facundo Blanco y Ezequiel Mújica. El encuentro comenzó con buenos intentos de Ezequiel Barabás, el extremo de All Boys que inquietó al arco de Yordan y mostró buenos movimientos por todo el campo. En el complemento iban a ingresar Padilla, Rolón y Salto para repartir el cansancio. Gimnasia estaba rondeando al área pero todos los remates eran tapados por los defensores del club de Floresta. El partido terminaría con un simple 0 a 0 tras no poder entrarle a un equipo que cubrió bien nuestro ataque. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Tras el empate con All Boys fuimos a visitar a Central Córdoba de Santiago del Estero ya con Facundo Blanco y Mateo Galli en el equipo titular y con Lorenzo Faravelli en el banco de suplentes. Gimnasia de Jujuy rápidamente iba a abrir el marcador gracias a una gran jugada colectiva que iba a exigir al arquero al punto de entregar un rebote corto que permitía a Lautaro Martínez anotar gracias a su olfato de gol a los 4 minutos. Central Córdoba ataca directamente al arco contrario en cada oportunidad e iba a empatar el partido a los 15 minutos con un cabezazo de Mauro Dalla Costa tras un centro desde la izquierda. Ya en la segunda parte Gimnasia de Jujuy dominaba el trámite del partido y se iba a poner adelante en el marcador, tras un centro de Morales rechazado por la defensa, Facundo Blanco iba pegarle de volea desde afuera del área para vencer el vuelo estéril del arquero. Con la ventaja decidí meter a la cancha a Julio César, Lorenzo Faravelli y Federico Maggini, estos dos últimos se asociaron bien. Lamentablemente a los 90 minutos un error de Sanabria permitió que Sequeira quede solo para mandar un centro para que Matías Prato convierta un tiro al ras del piso que se mete en la ratonera del arco. Empate amargo que nos quita dos puntos sobre el final y nos hace desaprovechar la derrota de Tristán Suarez con San Telmo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido era contra Guillermo Brown de Puerto Madryn en nuestro estadio. Repetí el equipo pero modifique algunas cosas para jugar con un ritmo más pausado. Arrancamos mejor y a los 21 minutos encontramos la ventaja. Una pared entre Rolle y Lautaro Martínez rompió la defensa rival y tras un quite de Matías Cupayolo la pelota le quedó a Enrique Gatti que simplemente acarició la pelota hacia dentro del arco. Guillermo Brown no cayó en el desconcierto y a los 32 minutos iba a empatar el partido tras una gran maniobra entre Delgado y Alan Moreno para que el volante izquierdo convierta el 1 a 1. En la segunda parte Claudio Mosca iba a quitarle la pelota a Enirque Gatti. El delantero se iba a quedar tirado en el piso lesionado e iba a dejar su lugar a Ignacio Lobo. La lesión impactó en todo el ánimo del equipo que veía a su ancho de espadas irse con preocupación. Los ingresos de Ariel Alanis y Federico Maggini le daban minutos a los dos juveniles que ya son habituales piezas de recambio en el plantel. Gimnasia de Jujuy era un poco más pero sin lograr crear situaciones hasta los 88 minutos cuando Ignacio Lobo le puso una pelota de gol a Lautaro Martínez que definió fuerte al primer palo para darle el triunfo al lobo jujeño. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El último partido del mes era contra Villa Dálmine. El equipo de Campana venía a jugar a nuestro estadio agradecidos de la lesión de Enrique Gatti. En su lugar iba a jugar Claudio Salto. Fue un partido cerrado en donde hubo escasez de situaciones de gol apenas un cabezazo de Riveros tras un saque de esquina que exigió al arquero en la primera mitad y el gol de Facundo Blanco a los 79 minutos empujando la pelota dentro del arco luego de que Salto le bajara la pelota de cabeza. Triunfo para superar otra fecha ante un rival al que se le debía ganar y se le ganó. Villa Dálmine se limitó a defenderse y lo hizo bien complicando el partido para nosotros. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Un buen mes con dos triunfos y dos empates que nos mantienen a la expectativa de los playoffs. La mala noticia es la lesión de Enrique Gatti que nos deja un tiempo sin nuestra figura. Ante Guillermo Brown de Puerto Madryn Rodrigo Morales jugó su partido 150 con Gimnasia de Jujuy y Federico Maggini su partido 25 en el club. Debutó contra Central Córdoba de Santiago del Estero Lorenzo Faravelli. Lautaro Martínez ya jugó 25 partidos con el club. Renovó Mauricio Padilla hasta 2021 para continuar siendo una variante en el puesto de lateral derecho. Facundo Blanco pide jugar de titular para ganarse el puesto. Gotti acepta ya que es un pibe del club con mucho potencial, que viene jugando bien y se merece la oportunidad de consolidarse en el equipo. El juvenil respondió bien hasta anotando goles por lo que se ganó mantenerse con su oportunidad. Juan Pablo Avendaño comienza un curso de preparador para conseguir licencia Continental Pro. Gimnasia de Jujuy renovó el contrato a Federico Maggini hasta 2021. Enrique Gatti sufrió la rotura de fibras en el abductor por el golpe cuando Claudio Mosca le quitó la pelota en el partido con Guillermo Brown. La lesión requerirá tres meses de tratamiento para la estrella del club que ya fue vendido al Racing de Genk. Sebastián Riveros dejó a su representante Augusto Perissé. Contra Villa Dálmine jugaron el partido 25 en el club Lautaro Martínez y Martín Rolle. Además Rodrigo Morales y Ignacio Sanabria fueron elegidos al equipo de la semana por sus actuaciones en ese partido. Respondiendo a los lectores @KokoKevin Muy buenas, decime que otro entrenador argentino ganador de Copa Libertadores con trayectoria en los clubes más importantes de la argentina y con experiencia en dirigir selecciones hay. El único parecido es Bauza y estaba entre ellos dos el nombre de la selección cuando tuvo que elegir DT el presidente de la AFA Armando Pérez. Ya se vio como le fue a Bauza. Ramón es el entrenador ideal para hacer que la selección juegue bien además de brindarle un estilo un poco más riverplatense (y no esos arreglos con La Doce para jugar en la Bombonera). Decime otro entrenador (no vale Gallardo que no agarraría) y lo discutimos. @panda_666 Bienvenido a la historia. Cada día me levantaba con varios me gusta tuyo asi que supuse que la estabas leyendo. Domingo viene a dar esa experiencia de jugar en equipos importantes. Necesitamos un jugador asi que ordene al equipo. La idea es siempre ir progresando temporada a temporada (mientras no se fracase). Gotti solo dejaría Gimnasia de Jujuy por la oportunidad de dirigir a San Martín de Tucumán y espera siempre a que Sebastián Pena el actual entrenador renove su contrato. Zubeldía por el contrario analiza los puestos vacantes para tratar de trepar. PD: Siempre tuve ganas de dirigir SACACHISPAS por el nombre. Jugadores rústicos que la levanten por los aires me imagino jajaja Abrazo y gracias por comentar 2 1
KokoKevin Publicado Febrero 13, 2018 Publicado Febrero 13, 2018 El hace 10 minutos, triver dijo: Muy buenas, decime que otro entrenador argentino ganador de Copa Libertadores con trayectoria en los clubes más importantes de la argentina y con experiencia en dirigir selecciones hay. El único parecido es Bauza y estaba entre ellos dos el nombre de la selección cuando tuvo que elegir DT el presidente de la AFA Armando Pérez. Ya se vio como le fue a Bauza. Ramón es el entrenador ideal para hacer que la selección juegue bien además de brindarle un estilo un poco más riverplatense (y no esos arreglos con La Doce para jugar en la Bombonera). Decime otro entrenador (no vale Gallardo que no agarraría) y lo discutimos. Yo siempre dije que Ramón merecía una oportunidad. Pero hace tiempo de eso. Es como Basile: dirigió la mejor selección de todas (hasta que Corleone entregó al Diego a cambio de seguir en la vicepresidencia) pero ya fue. Hoy, sólo se me ocurre Gallardo, aunque últimamente no viene bien y tiene una Ferrari 1
Popular triver Publicado Febrero 16, 2018 Autor Popular Publicado Febrero 16, 2018 RESUMEN DE AGOSTO DE 2019 El primer partido del mes para Gimnasia de Jujuy era contra Tristán Suárez. Repetí la formación que venía de ganar la jornada pasada pero el rendimiento no fue superlativo. Durante la primera parte solo pude contabilizar una situación de peligro: un remate de Blanco desde la medialuna del área que pegó contra el cartel de publicidad. En la segunda mitad en cambio apenas tardamos 45 segundos en lastimar a nuestro rival. Un centro de Lautaro Martínez permitía a Rodrigo Morales definir de volea al segundo palo y ponernos en ventaja. El gol permitió que juguemos con otra presión y nos facilitó las cosas. A los 60 minutos Lautaro Martínez iba a regalarle el gol a Martín Rolle que solo tuvo que pegarle con el borde interno del pie para meter la pelota a un costado del arco. La diferencia de dos goles me hizo meter a Alanis, Faravelli y Maggini para que ganen minutos de juego en un partido que estaba encaminado. Tristán Suárez lograría el descuento a los 84 minutos gracias a Nahuel Luján pero no iba a poner en peligro este triunfo fácil del equipo jujeño. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Los Andes en nuestro siguiente compromiso y repetí otra vez la formación. En el partido de ida habíamos sido claramente superiores pero se notó que tras toda una rueda el milrayitas se había convertido en un equipo mejor armado que sabía a que jugaba. Leonardo Rodríguez iba adelantar al equipo de Lomas de Zamora a los 17 minutos con una magnífica ejecución de un tiro libre. Gimnasia de Jujuy buscaría entrarle con su juego asociado pero sin éxio. En la segunda parte un cabezazo de Lautaro Martínez se iba a estrellar en el palo y Los Andes jugando decididamente de contragolpe iba a liquidar el partido a los 77 minutos. Un centro de Barreiro y Marcos Brítez Ojeda iba a convertir definiendo de zurda ante un Yordan que no podía evitar la caída de su arco. Fuimos un equipo sin ideas que terminó saliendo a quemar las naves. Los únicos que estuvieron a la altura fueron Facundo Blanco y Marcelo Lamas. El resto jugaron un partido pésimo a mí gusto. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Nos enfrentamos con Nueva Chicago con la novedad de que Lorenzo Faravelli iba a ser titular por primera vez. Era una búsqueda de tener más juego en la mitad de la cancha. Gimnasia de Jujuy iba a generar varias ocasiones como un cabezazo de Lautaro Martínez despejado sobre la línea, un remate de Claudio Salto que se fue a un costado del palo o un cabezazo de Riveros tras un saque de esquina. No logramos ser efectivos en el área de enfrente y esa debe ser la única explicación de porque no ganamos este partido. Un empate 0 a 0 que no se pudo romper ante un equipo que pelea arriba también. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El partido contra Douglas Haig había sido promocionado como el día de la afición una campaña para buscar más socios para el club. El ingreso de Mauricio Padilla por la lesión de López era la única novedad en el equipo y pasó desapercibida por el buen funcionamiento del equipo. Un juego fluido y rápido de toqueteo de la pelota permitía a Gimnasia de Jujuy merecer más que su rival. En la segunda parte, tras un centro de Sanabria, Lautaro Martínez abrió el marcador con un remate de zurda que entró contra el palo a los 56 minutos. Sin embargo un minuto después, Douglas Haig iba a tirar un pelotazo al área que dejó a Galli sin poder hacer nada y Erwin Etcheverry iba a convertir tras ese fallo del destino. El gol nos frutó bastante y permitió que el equipo de Pergamino se entusiasme y sostenga el empate 1 a 1. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El último partido del mes era contra San Telmo en nuestra cancha. Un duelo directo en la pelea por el ascenso que no decepcionó a nadie. Todo comenzó con el oportunismo de Rodrigo Morales para empujar un rebote de un disparo de Martínez a los 9 minutos. Tres minutos más tarde, Lorenzo Faravelli asiste a Claudio Salto para cortar su mala racha de 14 partidos sin goles con un tiro potente. San Telmo iba a reaccionar a los 24 minutos gracias a su goleador Ricardo Segundo que recibió una pelota de Nepote, giró y sacó un derechazo arriba imposible para Yordan. En la segunda parte San Telmo iba a igualar el partido por el deseo de gol de Gimnasia de Jujuy. El lobo jujeño fue a buscar otro gol pero en un contragolpe Ricardo Segundo corrió 40 metros para definir con un tiro al primer palo que se le escapó a Yordan. El equipo estaba jugando bien pero Ricardo Segundo lo había empatado solo. Claudio Salto iba a volver a poner en ventaja a Gimnasia a los 68 minutos pero sobre el cierre del partido Jonathan Chmea iba a definir un contragolpe liderado por el “Sapito” Galeano a los 91 minutos. Empate emocionante para el espectador neutral en donde Gimnasia mereció un poquito más pero no logró imponerse ante la jerarquía del rival. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Un mes complejo y difícil con un solo triunfo y tres empates. Nos enfrentamos a muchos rivales directos y se notó en la paridad de los partidos. Debemos ganar esos duelos si queremos ascender. Bruno Gotti terminó su curso como preparador y logró mejorar su licencia como entrenador. Sebastián Riveros jugó su partido 50 con la camiseta del club frente a Tristán Suárez Marcelo Lamas jugó su 25 partido con el club frente a Chicago Julio César sufrió un golpe en la cabeza frente a Nueva Chicago y estuvo 15 días lesionado Facundo Blanco consiguió el aumento prometido en su contrato tras jugar 15 partidos. Ahora cobrará $24m por mes. El arquero de 17 años Ezequiel Molina renovó su contrato hasta 2021 con el lobo jujeño. Diego López sufrió una distensión en la espalda haciendo pesas y estará un mes lesionado. Claudio Salto cortó una racha de 600 minutos sin anotar con sus dos goles a San Telmo. Por sus actuaciones contra San Telmo, Ignacio Sanabria y Rodrigo Morales fueron elegidos al equipo de la semana. Facundo Blanco fue convocado para jugar con la Sub20 de Humberto Grondona frente a Túnez. 5
KokoKevin Publicado Febrero 17, 2018 Publicado Febrero 17, 2018 El hace 11 horas, triver dijo: la Sub20 de Humberto Grondona Lo de Ramón OK, pero, ¿ésto? 1
karma23 Publicado Febrero 17, 2018 Publicado Febrero 17, 2018 Estoy casi que más enganchado con C. Ballester que con G. de Jujuy, fíjate cómo son las cosas. Me preocupa mucho esa lucha que tenemos por no descender, y repito la propuesta táctica que te comenté de utilizar 2 mediocentros cerrando atrás, o al menos uno de ellos resultando una interesante formación asimétrica. Son pequeños detalles que nos pueden ayudar a marcar algo las diferencias. Y es que defiendo mejor, con algo que emboquen los dos delanteros debería bastar para no pasar tantísimos apuros. A G. de Jujuy la veo muy estable, con algunos resultados irregulares pero para ser el estreno en la categoría no está nada mal. ¿Cuáles son las aspiraciones de Gotti? ¿Quiere ascender con su actual club o espera ofertas de otros para ascender más rápido en su carrera? Su sueño cuál era: ¿entrenar a River? ¿Qué se van a hacer con los millones de pesos ingresados por la venta de nuestro joven delantero al Genk? ¿Ahorrarlos (en los bolisllos de los directivos)? Me extrañó que no llegara ningún reemplazo, pero el equipo sigue rindiendo igual. Una pena la marcha de Hacen, a mí me gusta conservar a esos jugadores "estrella" a pesar de los ascensos, aunque sea con un rol más secundario. Reincidiendo en lo de los nombres de los equipos, me ha encantado ver que hay un club que se llama "Excursionistas" Como curiosidad, y no sé exactamente por qué, pero en la noticia del traspaso de Gatti me pareció que la "G" del escudo de Gimnasia de Jujuy era un símbolo de euro, quizás porque en mi subconsciente pensaba: "maldito codicioso este chico" ¡Saludos y suerte con lo que se viene! 1
Popular triver Publicado Febrero 17, 2018 Autor Popular Publicado Febrero 17, 2018 RESUMEN DE AGOSTO DE 2019 Tocaba visitar a Claypole en un momento de tensión de la temporada en donde habíamos vuelto a caer en la zona de descenso. Hasta un periodista me había consultado sobre el mal momento del equipo y si esto se debía a mi forma de jugar resignando la posesión de la pelota. Nuestro rival era uno de los animadores del torneo y Nicolás Domingo no estaba en la formación porque se resfrió ese fin de semana. Facundo Ftacla entraba en su lugar por sus características defensivas. Apenas 11 minutos tardó el equipo local en inclinar el partido a su favor cuando Gonzalo Ramírez se animó a rematar desde lejos y meter la pelota en el ángulo. Antes del final del primer tiempo Central Ballester se iba a encontrar con el empate cuando Jesús Oviedo pateó de zurda un tiro libre de Wieczorek que caía dentro del área. Ya en la segunda parte, Jonathan Benítez iba a poner delante nuevamente a Claypole con un remate cruzado que Lucero no logra evitar a los 53 minutos. Todo iba a volver a la normalidad cuando Wieczorek desbordó y lanzó un centro que se encontró con el botín derecho de Jesús Oviedo para empujar la pelota a los 62 minutos. El empate me permitió hacer cambios para buscar mantener el orden y el resultado. Los ingresos de Raimundo, Robertone y Silva me permitían acomodar cada una de las líneas sin modificar el rendimiento. Sin esperar mucho más el equipo me iba a sorprender cuando a lso 75 minutos Oviedo le metió un pase largo a Brian Díaz para que el volante tire un buscapié que iba a transformar en gol Walter Silva al aparecer por el segundo palo y meter la pelota dentro del arco. La desventaja dejó golpeado a Claypole que no logró generar ninguna situación seria que ponga en peligro al arco de Gionto. De esta forma ganamos un partido muy importante ante un equipo que pelea arriba. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Con Brian Díaz resfriado Nicolás Iñiguez iba a ser su reemplazante para enfrentar a Ituzaingó. Además ingresaban al equipo titular Nicolás Domingo y Nicolás Raimundo para jugar un duelo que parecía ser muy complicado ante un equipo que se perfila a ser campeón. El Verde iba a dominar el encuentro desde el comienzo cuando Ezequiel Motagna abrió el marcador a los 8 minutos con un derechazo desde afuera del área. La diferencia entre un equipo que pelea por ascender y otro que busca mantener era clara en el transcurso del partido. Antes de que suena el silbato para irse al descanso, Ituzaingó amplió el marcador gracias a un anticipo de cabeza de Ezequiel Montagna. Central Ballester tuvó a lo largo de todo el partido una sola situación de gol cuando Juan Bautista Cejas quedó mano a mano (gracias a una buena pelota de Wieczorek) pero se apuró a definir al cuerpo del arquero. Iban a ingresar Facundo Ftacla, el debutante Rodrigo Luna y Lucas Robertone para evitar que el resultado sea una goleada pero a los 86 minutos Alan Salvi marcó con un tiro de zurda que se metió al lado del poste. Derrota ante un equipo que merece ser campeón y que es el que más diferencia nos sacó a lo largo del torneo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El siguiente partido era contra Argentino de Merlo y decidí hacer dos cambios en la formación: Brian Díaz y Lucas Robertone. Además iba a plantear un 4-4-2 un poco más ofensivo al presionar al rival. Era un intento de arreglar el problema de que los laterales rivales estaban muy cómodos y sin marca al pasar al ataque. Nuestro oponente estaba por debajo de nosotros en la tabla y era un partido importante para sacar la cabeza de abajo del agua. El partido arrancó con un Central Ballester sólido en donde Ricardo Cabrera ya se había adaptado y jugaba con mucha soltura en la defensa. A los 17 minutos gracias a un contragolpe creado por Cejas, la pelota iba a caer por la izquierda para que Brian Díaz mande un centro para que Jesús Oviedo convierta con un zurdazo al primer palo. Diez minutos más tarde una jugada muy similar por la derecha permitió a Cejas exigir al arquero que dio un rebote y que Brian Díaz aparezca de atrás para aprovechar esa pelota perdida en el área y empujarla dentro del arco. El cambio táctico permite ver a un equipo más fresco y activo. En la segunda parte iban a entrar Nicolás Iñíguez, Lucas Robledo y Walter Silva, quien anotó a los 82 minutos al perseguir un despeje de la defensa y eludir al arquero para convertir otro gol entrando desde el banco. Goleada para poder respirar tranquilo tras una semana complicada. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Teníamos que jugar contra UAI Urquiza y tras la buena actuación la semana pasada entraban Facundo Ftacla y Lucas Robledo por los jugadores sancionados por acumulación de amarillas. Apenas habían pasado 10 minutos cuando Robledo tiró un centro al segundo palo para que Brian Díaz aparezca y meta la pelota dentro del arco con su pie izquierdo. Ese golpe desde el arranque sirvió para desestabilizar a nuestro oponente que no encontró los caminos hacia el arco de Patricio Gionto. En la segunda parte los ingresos de Matías Grasso, Christian Pileggi y Walter Silva sirvieron para mantener un rendimiento regular con el correr de los minutos controlando a nuestro rival y logrando un triunfo importante. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS El último partido del mes era contra Midland y conforme un mediocampo distinto con Domingo y Pileggi en el equipo. Las cosas arrancaron mal cuando Jorge González abrió el partido tras anticipar a Lucero en el primer palo a los 14 minutos. Sacamos del medio y la perdimos permitiendo que Midland tire otro centro para que Jorge González anticipe a Ricardo Cabrera y convierta un gol calcado del anterior. Dos golpes en un minuto que no dejó a punto de nocaut. En la segunda parte Central Ballester iba a salir a pelear el partido sin rendirse y a los 59 minutos se encontró con el descuento tras un buen pase de Díaz para Jesús Oviedo que eludió al arquero y definió con facilidad. Nos pusimos a tiro en el marcador y apenas 7 minutos más tarde un centro de Robledo permitió a Brian Díaz seguir con su racha goleadora al aparecer por el segundo palo para empatar el partido. La igualdad me daba margen de error para tratar de sostener el resultado. Entraban para eso Ftacla, Raimundo y Wieczorek tres jugadores con instrucciones de defender. Haber conseguido evitar la derrota era algo importante pero a los 91 minutos Central Ballester demostró que no se conformaba con un punto y se lo ganó a lo guapo. Un bochazo al área de Wieczorek le caía a Brian Díaz que sacó un latigazo de zurda para dar vuelta el partido y salir a festejar directamente al banco el triunfo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE ZUBELDÍA: Gran mes con cuatro triunfos y la derrota contra el mejor equipo del torneo. Marcamos muchos goles mejorando nuestra actuación ofensiva y logramos ser mucho más sólidos logrando mantener el cero en dos partidos. Los cambios tácticos dieron su fruto sumado a la aparición de nombres que no jugaban mucho como Walter Silva, Nicolás Domingo, Christian Pileggi, Brian Díaz o Lucas Robledo. La figura descollante del mes fue Brian Díaz. Se metió en el equipo y respondió con muy buenas actuaciones y pisando el área como nunca. Creo que con tres puntos más debería alcanzar para salvarnos considerando la mala campaña de nuestros rivales en el descenso. Sin embargo vamos a tratar de acumular un colchón para dejar al club tranquilo y sin problemas en un futuro. Según los jugadores mucho del mérito para lograr este buen rendimiento del equipo fue la charla frente a Midland que inspiró al equipo. Patricio Gionto corto una racha de 258 minutos sin recibir goles Pablo Lucero cumplió una fecha de sanción por alcanzar las 5 tarjetas amarillas. Darío Zubeldía recibió una oferta de San Jorge de Tucumán para una entrevista pero el entrenador la rechazó porque no le interesaba irse a la provincia. William Wieczorek logró entrar al equipo de la semana por su actuación frente a Claypole. Este partido además hizo que el volante deje atrás su preocupación de no ser titular. Brian Díaz y Nicolás Simpático se contagiaron de Nico Domingo y también estuvieron resfriados unos días. Nicolás Raimundo jugó su partido 50 en el club frente a Ituzaingó mientras que Rodrigo Luna debutó en ese mismo partido. Jonathan Córdoba pide jugar con continuidad pero Zubeldía le dice que en su puesto está jugando Pileggi. El futbolista se muestra molesto y puede no querer continuar en el club si no tiene chances. Voy a buscar desprenderme del jugador ya que necesito tener a todos tirando para adelante y él no lo hace. Marcos Rojo regreso a jugar a la Argentina al firmar su contrato con River Plate. Se recuperó Matías Grasso de su lesión. Lucas Robertone jugó su partido 50 con el club frente a Argentino de Merlo. Nicolás Domingo y William Wieczorek cumplieron una fecha de sanción por tener 5 amarillas. La directiva de Central Ballester aportó de su bolsillo $1.3M de pesos para cubrir los gastos corrientes del club. Se recuperó Nicolás Simpático de su lesión. Brian Díaz y Lucas Robertone fueron elegidos para el equipo de la semana por su actuación frente a Argentino de Merlo. Nicolás Iñíguez sufrió un esguince de tobillo al caer mal en un entrenamiento y estará dos meses lesionado. Jesús Oviedo jugó su partido 25 en el club frente a UAI Urquiza. Lucas Robertone acumuló 5 amarillas y cumplió su sanción. Lucas Robledo al equipo de la semana por su partido frente a UAI Urquiza. Patricio Gionto encajó un gol tras 184 minutos. Frente a Midland Enzo Martínez jugó su partido 25 con el club y William Wieczorek su partido 50 con esta camiseta. Once Tigres y Huracán de Tres Arroyos le ofrecieron a Zubeldía una entrevista para dirigirlos pero no me interesa dirigir ese campeonato. Brian Díaz fue elegido en el equipo de la semana por sus goles ante Midland. Respondiendo a los lectores @KokoKevin Me alegro de convencerte con Ramón. Lo de Humbertito no lo puedo defender jajaja. Es el que estaba y viste que en Argentina no se le da bola a las inferiores bueno quedó ahí. @karma23 Me pasó algo así ponele. Jugando le daba más vueltas a tratar de solucionar el bote de Ballester y simplemente me dedicaba a manejar a los jujeños. Gotti tiene el don de que todo le resulte más fácil y Zubeldía esta laburando a contrareloj. Como podes ver Zubeldía estuve buscando como arreglar con parches los problemas y creo que encontró en nombres nuevos como Brian Díaz en el costado izquierdo, Cabrera nuevamente (esta vez siendo más protegido por un mediocampo que repliega y luego presiona), Walter Silva entrando desde el banco para aprovechar su talento y facturar ya con los defensas cansados. Además que la jerarquía de Pileggi y Domingo muestran que llegaron para mejorar el rendimiento del equipo. Aún falta para lograr ese equipo sólido en defensa y puedo considerar a futuro ese mediocentro suelto asimétrico (el tema es que no tiene tantos aparte de Domingo y Ftacla). En Jujuy Gotti está feliz, las cosas van bien y nada puede evitar pensar que el lobo no pueda pelear un hueco en la zona de playoffs. Además que es señor y amo de un club saneado económicamente (que va a estar mejor cuando llegue todo el dinero de la venta de Gatti). De los clubes del norte argentino el único por el cual cambiaría a Gimnasia es su querido San Martín de Tucumán (año tras año espera a que "Tomatito" Pena renueve con el club tucumano para renovar su contrato). Gotti se mantiene al acecho sabiendo que es un nombre nuevo, esperanzador y prometedor en el fútbol argentino pero que aún le falta mucho. En algún momento dirigirá en Primera División y podrá empezar a ser conocido por clubes más grandes (no necesariamente los cinco grandes, me refiero a clubes con más historia que Gimnasia de Jujuy, habituales de la máxima categoría). Luego de quemar todas esas etapas espera algún día tener la posibilidad de dirigir a River Plate pero eso ya es pensar demasiado en grande. Respecto a la venta de Gatti, el jugador se marchará a mitad de la temporada que viene. Aún está en el plantel aunque sufrió una lesión que hará que los hinchas jujeños no puedan disfrutarlo tanto como quieren. Gotti ya fichó a un delantero para la próxima temporada llamado Facundo Palacios y dos mediapuntas a Faravelli que ya se está metiendo en el primer equipo y a Matías Morales para la próxima campaña. Por ahora el dinero lo guarda buscará mejorar el club, las inferiores y aumentar el presupuesto de sueldos. Capaz comprará un crack pero eso depende de lo que necesite la próxima temporada. No ve la urgencia de gastarlo. El rendimiento con la lesión de Gatti bajó un poco pero no por eso no es competitivo el equipo. Hachen se iba a ir libre y lograr algunos pesos sabiendo que no quería renovar su contrato por estar descontento no lo vi con malos ojos. Lo del símbolo de euro es curioso no lo había notado. Tanto Sacachispas como Excursionistas son clubes que suenan solo por el nombre carismático. Ojo son posibles opciones en un futuro de Zubeldía (el no tiene todo tan pensado como Gotti y cree que debe desarrollar su carrera en donde pueda.) En Excursionistas surgió uno de los jugadores más conocidos de la década del 70 en el país como es René Houseman, que luego brilló en Huracán y es uno de los futbolistas más recordados del país. Fijate este video: 6
mrgneco Publicado Febrero 17, 2018 Publicado Febrero 17, 2018 Gran reacción de Tucuman cuando le quemaba el culo huyendo de la zona roja; qué bonito un triunfo en el descuento además ante rival directo. El conjunto parece que se puede quedar en tierra de nadie, suficiente para no descender, ya se pensarán cotas mayores en el futuro. Jujuy no acaba de encontrar esa regularidad que le permita entrar de lleno en zona de playoff; es como muchos con las mujeres, amagan amagan pero se van a casa como salieron Al menos sigue en la pelea, a ver si gatti regresa de una vez de su lesión y se encadenan unas victorias al hilo, porque lo que ocurrirá es que se sumarán más indeseables a la fiesta. ¡Saludos! 1
Popular triver Publicado Febrero 23, 2018 Autor Popular Publicado Febrero 23, 2018 RESUMEN DE SEPTIEMBRE DE 2019 Recibimos a Liniers buscando mantener la buena racha de resultados ante uno de los equipos que pelean arriba en la tabla de posiciones. El único cambio en el equipo era el ingreso de Lucas Robertone a la mitad de la cancha. La etapa inicial fue pareja y ninguno de los dos equipos logró imponerse sobre el otro. Al comienzo del cotejo, el visitante empezó un poco mejor pero no logró transformarlo en el marcador hasta el cierre del partido. Tras un par de oportunidades erradas por Juan Bautista Cejas, Liniers logró gracias a la pelota parada anotar el gol de la victoria por un remate de Agustín Galiussi a los 90 minutos. Derrota dura que parecía que podíamos evitar pero que es lógica por lo que se esperaba en la previa. Los puntos que no debemos perder no son estos si no los cruces directos con los rivales del descenso. Sacar un punto en este partido hubiera sido un plus. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Tocaba visitar a Atlas en un partido importante por varias cosas. Era una oportunidad para olvidarnos de la lucha por la permanencia y pensar en quedar en la mitad de tabla para arriba y además tenía que darle una última chance a Cejas para marcar algún gol. A los 12 minutos el equipo local iba a convertir un gol de pelota parada que era anulado a instancias del lineman. Seis minutos más tarde, el mismo tiro libre desde la derecha iba a permitir a Brian Asteazarán marcar el primer gol del partido al cabecear sin oposición alguna. Minutos más tarde, Cejas iba a salir por un golpe en la cabeza para que entre Walter Silva que en la segunda pelota que tocó igualó las acciones empujando el balón por el segundo palo tras un buen centro de Brian Díaz. A los 33 minutos desde un lateral Atlas iba a ponerse otra vez en ventaja cuando Brian Asteazarán convirtió desde la medialuna con un disparo al ángulo. Una distracción en el origen de la jugada permitió a nuestro rival ponerse en ventaja. En el complemento el equipo local supo manejar los tiempos para evitar poner en peligro el resultado y no supimos como entrarle al equipo rival. De esta forma con dos errores (el primero en la marca de la pelota parada y en el otro la desconcentración en el lateral) dejamos a Astearazán ganar los tres puntos él solo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Para enfrentar a Luján volvían a ser titulares Leandro López y Ruiz Gómez. Empezamos inquietando al rival con pelotazos a los centrales que complicaban a la defensa pero a los 23 minutos Pablo Lucero arrolló a Gustavo Pupo dentro del área y el juez no dudo en cobrar penal. Mateo Pighin ejecutó la pena máxima, fuerte al medio para asegurarlo, pero Patricio Gionto lo tapó con seguridad. En la segunda parte, Central Ballester ya no podía generar peligro y lentamente se fue replegando dentro de su área. A los 82 minutos un saque de esquina permitió a Gustavo Pupo cabecear solo en el área para vencer a Gionto. En el minuto final un centro de Godoy Gill generó que Gustavo Pupo pueda rematar de zurda y ampliar la diferencia. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos a Deportivo Español sin demasiadas expectativas. Buscamos hacer un juego sólido tratando de sostener el cero pero a los 28 minutos Pablo Villalba Fretes cabeceó al gol y trastocó todos nuestros planes. Sobre el cierre de la primera mitad, Walter Luque estiró la ventaja con un tiro al primer palo. En la segunda parte con los ingresos de Pileggi, Silva y Wieczorek logramos mantener el resultado ante un equipo que pelea arriba y que podía habernos goleado por la diferencia que existe en el juego. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE ZUBELDÍA: Mes oscuro si los hay con cuatro derrotas en cuatro partidos jugados. Derrotas que se entienden al leer la tabla de posiciones pero que en los partidos se vieron como que nos faltó algo. Capaz ese algo se llama sostener los partidos. Leandro López alcanzó las 5 amarillas y cumplió la fecha de sanción. Jesús Oviedo y Juan Bautista Cejas dejan atrás sus preocupaciones por jugar poco. Oviedo seguirá como titular y goleador pero la sequía de Cejas lo pone en duda en el equipo a futuro. Juan Bautista Cejas estuvo dos semanas lesionado por un golpe en la cabeza. Su lesión vino como anillo al dedo por el pedido de Juan Pablo Ruiz Gómez de jugar con más asiduidad. Recibí propuesta de 9 de Julio de Rafaela pero la oferta fue rechazada. Augusto Perissé quizo una mejora en el contrato de Jesús Oviedo. Yo me junté con el futbolista y le dije que seria conveniente para él dejar su representante. Aceptó mi consejo y quedó sin un apoderado. De esta forma acordamos un contrato hasta 2021 por $10.000 por mes. Sus 13 goles en 28 partidos son motivos suficientes para eso. General Lamadrid ascendió en la Primera D. Nicolás Raimundo se resfrió. Brian Díaz jugó su partido 50 frente a Luján. Juan Pablo Ruiz Gómez lleva 10 partidos sin anotar goles pero con pocos minutos. Juan Bautista Cejas se recupera. Ricardo Cabrera jugó su partido 25 con el club frente a Español. Nicolás Iñiguez se recuperó Respondiendo a los lectores @mrgneco Gimnasia de Jujuy tiene claro su objetivo pero al verse arriba en la tabla no duda y se anima a pelear mano a mano con cualquiera. Necesitará encontrar esa regularidad tan necesaria pero que ninguno de los equipos lleva en sus virtudes. La carta de ilusión para eso es el regreso de Gatti. Es un jugador distinto y su talento lo proyecta al equipo a un nivel superior. Saludos y gracias por pasar a comentar 5
Posts Recomendados